6
19 OFICINA ESPA ˜ NOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPA ˜ NA 11 N´umerodepublicaci´on: 2 142 856 51 Int. Cl. 6 : A41H 3/00 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 N´umero de solicitud europea: 93600004.1 86 Fecha de presentaci´ on : 27.01.1993 87 N´umero de publicaci´on de la solicitud: 0 565 477 87 Fecha de publicaci´ on de la solicitud: 13.10.1993 54 ıtulo: Plantilla de gradaci´on de patrones industriales. 30 Prioridad: 13.02.1992 GR 92100055 73 Titular/es: Anastasia Vouyouka Amorgou, 8 GR-54638 Thessaloniki, GR 45 Fecha de la publicaci´ on de la menci´on BOPI: 01.05.2000 72 Inventor/es: Vouyouka, Anastasia 45 Fecha de la publicaci´ on del folleto de patente: 01.05.2000 74 Agente: No consta Aviso: En el plazo de nueve meses a contar desde la fecha de publicaci´on en el Bolet´ ın europeo de patentes, de la menci´on de concesi´on de la patente europea, cualquier persona podr´a oponerse ante la Oficina Europea de Patentes a la patente concedida. La oposici´on deber´a formularse por escrito y estar motivada; s´olo se considerar´a como formulada una vez que se haya realizado el pago de la tasa de oposici´ on (art 99.1 del Convenio sobre concesi´on de Patentes Europeas). Venta de fasc´ ıculos: Oficina Espa˜ nola de Patentes y Marcas. C/Panam´ a, 1 – 28036 Madrid ES 2 142 856 T3

Inventor Plantilla Para Graduar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

escalado

Citation preview

k19 OFICINA ESPANOLA DEPATENTES Y MARCAS

ESPANA

k11 Numero de publicacion: 2 142 856k51 Int. Cl.6: A41H 3/00

k12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3

k86 Numero de solicitud europea: 93600004.1k86 Fecha de presentacion : 27.01.1993k87 Numero de publicacion de la solicitud: 0 565 477k87 Fecha de publicacion de la solicitud: 13.10.1993

k54 Tıtulo: Plantilla de gradacion de patrones industriales.

k30 Prioridad: 13.02.1992 GR 92100055 k73 Titular/es: Anastasia VouyoukaAmorgou, 8GR-54638 Thessaloniki, GR

k45 Fecha de la publicacion de la mencion BOPI:01.05.2000

k72 Inventor/es: Vouyouka, Anastasia

k45 Fecha de la publicacion del folleto de patente:01.05.2000

k74 Agente: No consta

Aviso: En el plazo de nueve meses a contar desde la fecha de publicacion en el Boletın europeo de patentes,de la mencion de concesion de la patente europea, cualquier persona podra oponerse ante la OficinaEuropea de Patentes a la patente concedida. La oposicion debera formularse por escrito y estarmotivada; solo se considerara como formulada una vez que se haya realizado el pago de la tasa deoposicion (art◦ 99.1 del Convenio sobre concesion de Patentes Europeas).

Venta de fascıculos: Oficina Espanola de Patentes y Marcas. C/Panama, 1 – 28036 Madrid

ES

214

285

6T

3

1 ES 2 142 856 T3 2

DESCRIPCION

Plantilla de gradacion de patrones industria-les.

La presente invencion se refiere a una plan-tilla de gradacion de patrones industriales y aun metodo para la utilizacion de tal plantilla,para subir o rebajar todos los tipos y partes deuna prenda de vestir, normalmente en todas lastallas estandarizadas internacionalmente. Tantola plantilla como el metodo para utilizarla, resul-tan adecuados para un adiestramiento tecnico vo-cacional y para uso profesional en la produccionde prendas de vestir en serie. Con la presente in-vencion, partiendo de una talla inicial unica, seconsigue la construccion coincidente de todas lasvariaciones de tamano requeridas de las diferen-tes partes de una prenda de vestir, de forma sim-ple, segura y con precision absoluta, en un tiempomınimo, sin calculos geometricos y complejos. Laplantilla dispone de dos lados y de una plurali-dad de aberturas alargadas de longitud y de di-reccion variables. Estas aberturas se ajustan alos puntos basicos de un bloque patron de prendade vestir ya construido, teniendo subdivisiones yescalas apropiadas de gradacion proporcionada,para la gradacion de cada parte de la prenda devestir.

La plantilla de la presente invencion com-prende una placa rectangular de dimensiones ymateriales apropiados, que posee dos lados y unapluralidad de aberturas alargadas de longitud ydireccion variables, acompanadas por subdivisio-nes y escalas metricas de gradacion proporcio-nada, y con otros disenos auxiliares que indicanla posicion de los puntos de gradacion sobre unbloque patron basico. La plantilla de la presenteinvencion permite la gradacion de cualquier blo-que patron de prenda de vestir, que incluya en elmismo todas las variaciones requeridas de acuerdocon las tallas estandarizadas internacionalmente,y que se utilizan para la gradacion de cada una delas diferentes partes de una prenda de vestir, demanera simple, segura y con precision absoluta,en un tiempo mınimo, sin calculos geometricos ycomplejos.

El documento GB-A-2 151 126 describe unaplantilla para realizar un bloque patron basico,para la fabricacion de una prenda de vestir, yno para la gradacion de la misma proporcio-nalmente de talla en talla, con fines industria-les, siendo un procedimiento completamente di-ferente. Otro ejemplo, consistente en el docu-mento FR-A-2396552, describe un instrumento demarcado formado por una lamina delgada, plana,que es, con preferencia, transparente, rıgida, y deforma poligonal.

La lamina se perfora con el fin de permitir queuna aguja pase a traves de la misma.

Las perforaciones se disponen de manera queforman lıneas rectas concurrentes, que se unen enun punto cero en forma de orificio central. Laslıneas rectas que coinciden con la horizontal y lavertical, se han enfatizado. Las coordenadas delos ejes X e Y, que disponen de marcas en losextremos, indican Norte, Sur, Este y Oeste.

La presente invencion proporciona la oportu-nidad de gradar cualquier parte de prenda de

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

vestir proporcionalmente, mediante su manteni-miento respecto a los ejes existentes del bloquepatron existente, y utilizar cada vez los incremen-tos apropiados (cambio de talla a talla) para cadapunto de gradacion. El objeto de la invencion sedefine en las reivindicaciones 1 y 4. Las realiza-ciones preferidas de la invencion se exponen enlas reivindicaciones dependientes.

Las aberturas, con sus sub-divisiones y escalasde gradacion apropiadas, se disponen tocando lospuntos basicos de cualquier bloque de prenda devestir, y la indicacion de su posicion se muestraen proyeccion sobre cada uno de los disenos auxi-liares A, B, C, D, E, F y G.

A: Es el bloque basico superior del cuarto fron-tal

B: Es el bloque de manga basico

C: Es el bloque basico superior del cuarto tra-sero

D: Es el faldon del cuarto frontal

E: Es el bloque de pantalon del cuarto frontal

F: Es el faldon del cuarto trasero

G: Es el bloque de pantalon del cuarto trasero

Las escalas X representan puntos de gradacionde marcas y muescas, y las caracterısticas Z sondisenos de partes de una prenda de vestir que sir-ven como indicacion de donde se efectua la gra-dacion de estos bloques.

La presente invencion va a ser descrita enlo que sigue con relacion a los dibujos que seacompanan, los cuales ilustran una realizacionpreferida de la presente invencion, y el uso de esarealizacion preferida. En los dibujos:

La Figura I es una vista en planta de una reali-zacion preferida de plantilla de acuerdo conla presente invencion, y

Las Figuras II(1) a II(5) muestran las diversasetapas de utilizacion de la plantilla de la Fi-gura I.

La Figura I ilustra una plantilla 10 que poseeuna serie de representaciones de varias partes deun patron, indicadas como A, B, C, D, E, F, G.En varias posiciones en torno a estas representa-ciones, existe una pluralidad de aberturas 12 (so-lamente se han dado numeros de referencia en re-lacion con la representacion A), que incluyen sub-divisiones y escalas de gradacion apropiadas paralas diversas tallas internacionales. Estas abertu-ras se situan adyacentes a los puntos basicos degradacion de las representaciones de las diversaspartes de la prenda de vestir.

Tambien se ha proporcionado diversas sub-divisiones 14 metricas en torno a la periferia decada una de las diversas secciones de la planti-lla, necesarias para el ajuste y la disposicion enangulo recto de la plantilla respecto a los ejes decoordenadas basicos existentes del bloque patron.

Con referencia a las cinco etapas de utilizacionde la plantilla 10 que se han ilustrado en la Fi-gura II, la Figura II(1) muestra la primera etapade uso. Con anterioridad a esta etapa, el bloquepatron de la talla inicial basica (por ejemplo, latalla europea 46) que deseamos gradar, se dibujasobre una lamina de papel, dejando un amplio

2

3 ES 2 142 856 T3 4

espacio alrededor del mismo, de modo que todaslas tallas gradadas que se requieran puedan serincluidas en el mismo. La plantilla se situa sobreel bloque patron de tal modo que el punto a partirdel cual ha de comenzar la gradacion (por ejem-plo, el punto de talle en el Centro Frontal (C.F.)el corpino segun se ha representado en la FiguraII(1)), coincide con, y toca, el mismo punto dela representacion A de la plantilla 10. La planti-lla se dispone en angulo recto respecto al eje decoordenadas basico del bloque, y la abertura co-rrespondiente se utiliza para marcar en el bloquela lınea y las sub-divisiones dadas por la placa dela plantilla.

La plantilla se mueve a continuacion hasta elsiguiente punto de gradacion en el bloque inicial(por ejemplo, la curva del cuello segun se ilustraen la Figura II(2)), y de nuevo se forma un angulorecto con el eje de coordenadas del bloque patronbasico. La lınea y sus sub-divisiones se marcana continuacion a traves de la abertura correspon-diente.

El proceso continua para el siguiente puntode gradacion sobre el bloque patron inicial (enparticular, el punto de cuello sobre el hombro,segun se ilustra en la Figura II(3)), y la plantillase situa de modo que este punto toca la aberturacorrespondiente al mismo punto de la plantilla, y

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

se forma un angulo recto como antes. La lınease marca a continuacion y las sub-divisiones seproporcionan mediante la abertura.

Se sigue el mismo procedimiento para el restode los puntos de gradacion segun aparecen losmismos sobre un modelo de corpino frontal en laplantilla (segun se muestra en las Figuras II(4) yII(5)), colocando las aberturas correspondientessobre el bloque inicial y marcando a traves de lasmismas, las lıneas y las sub-divisiones.

Finalmente, los puntos correspondientes de lassub-divisiones se unen entre sı mediante lıneasrectas y curvas, paralelas una con otras, y conlas del bloque inicial, y a continuacion se formanseis bloques en total, de tamanos proporcionados.

Ademas, y de una manera similar, se pue-den rebajar tallas comenzando desde un bloquede una talla inicial grande y colocando la plan-tilla de modo que la sub-division mas grande decada abertura toque el punto correspondiente delbloque inicial.

Se apreciara que pueden existir otras modi-ficaciones y variaciones respecto a las configura-ciones que aquı se han descrito, las cuales estantambien dentro del alcance de la presente in-vencion, segun se define en las reivindicacionesanexas.

3

5 ES 2 142 856 T3 6

REIVINDICACIONES

1. Una plantilla para gradacion de los bloquesde patrones existentes de todas las partes y tiposde una prenda de vestir, de acuerdo con la estan-darizacion internacional de las tallas, en la que di-cha plantilla es de forma rectangular, disponiendode dos caras, una por el lado frontal y una por eltrasero, y una pluralidad de modelos de variosbloques patron basicos de prenda de vestir queforman, en conjunto, las partes de la prenda devestir, teniendo cada uno de dichos modelos unapluralidad de aberturas alargadas de longitud yde direccion variables, estando marcadas dichasaberturas alargadas con sub-divisiones y escalaspor tallas de acuerdo con una gradacion propor-cionada, y posicionadas con respecto a los ejescoordenados del bloque patron existente, inclu-yendo la citada plantilla, al menos, un conjunto desub-divisiones metricas marcadas para el ajuste yposicionamiento en angulo recto de los ejes de laplantilla y de los ejes coordenados correspondien-tes del bloque patron existente, comprendiendoademas dicha plantilla dibujos auxiliares que in-dican la pluralidad de puntos a ser gradas sobreel bloque patron existente.

2. Una plantilla de acuerdo con la reivindi-cacion 1, que se caracteriza porque dichas aber-turas alargadas se ajustan a los puntos basicos delbloque patron existente de la prenda de vestir, ylas cuales muestran sub-divisiones y escalas apro-piadas de variacion de talla segun son necesariaspara cada variacion.

3. Una plantilla de acuerdo con la reivindi-cacion 1, que se caracteriza porque cada una delas citadas aberturas alargadas de longitud y di-

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

reccion variables, representa puntos de marcadoy de muescas a ser gradados.

4. Un metodo de construccion de patronesgradados utilizando la citada plantilla segun lareivindicacion 1, incluyendo dicho metodo las eta-pas de:

comenzar desde un bloque patron existente deuna talla inicial basica a ser subida o rebajadahasta las tallas predeterminadas deseadas;

situar la citada plantilla sobre el citado blo-que patron existente, de modo que un punto deplantilla a partir del cual comienza la subida ola bajada, se empareje con un punto identico dedicho bloque existente;

disponer la citada plantilla en posicion corres-pondiente con los ejes coordenados basicos dela plantilla, y dicho bloque patron alineado, ymarcar en una abertura correspondiente de di-cha plantilla una lınea dada y una pluralidad desub-divisiones dadas;

repetir las etapas anteriores para una plurali-dad de puntos, tanto de subida como de bajadade la citada talla inicial basica, y

unir los mencionados puntos impresos de di-cho bloque patron existente, y representar los ci-tados puntos gradados de dicho bloque patron enla citada talla predeterminada.

5. Un metodo de acuerdo con la reivindicacion4, que utiliza la plantilla de una cualquiera de lasreivindicaciones 1 a 3, cuyo metodo consigue, apartir de la talla inicial simple, la construccionconcurrente de todas las variaciones de talla de-seadas de los diferentes tipos y partes de la prendade vestir, de acuerdo con la estandarizacion inter-nacional de tallas.

NOTA INFORMATIVA: Conforme a la reservadel art. 167.2 del Convenio de Patentes Euro-peas (CPE) y a la Disposicion Transitoria del RD2424/1986, de 10 de octubre, relativo a la aplicaciondel Convenio de Patente Europea, las patentes euro-peas que designen a Espana y solicitadas antes del7-10-1992, no produciran ningun efecto en Espanaen la medida en que confieran proteccion a produc-tos quımicos y farmaceuticos como tales.

Esta informacion no prejuzga que la patente este ono incluıda en la mencionada reserva.

4

ES 2 142 856 T3

5

ES 2 142 856 T3

6