ISILNegociosSemana5y6DFI

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ssssssssssssssssD

Citation preview

  • DFI

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

  • DFILa Distribucin Fsica Internacional es el conjunto de esfuerzos destinados a llevar un producto desde un punto de origen hacia un punto de destino. Dependiendo de la regla INCOTERM, ser generado por el exportador o el importador.

  • CADENA DE DISTRIBUCIN FSICA INTERNACIONALSecuencia lgica e integrada de los agentes de comercio exterior involucrados en un proceso de DFI

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    QU ESPERA EL CLIENTE HOY?ENTREGAS MS FRECUENTESMENOR TAMAO.MAYOR NMERO DE OPCIONES.PLAZO CONCRETO CADA VEZ MS CORTO.

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    OBJETIVOS ESPECFICOS: SUMINISTRARLOS PRODUCTOS NECESARIOS.EN EL MOMENTO OPORTUNO (JUST ON TIME).EN LAS CANTIDADES REQUERIDAS.CON LA CALIDAD DEMANDADA.AL MNIMO COSTE POSIBLE.

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    FACTORES DE ELECCIN I) CARGA A TRANSPORTAR.

    II) MODOS DE TRANSPORTE.

    III) COSTOS DE DISTRIBUCIN FSICA.

    IV) FACTORES DE DECISIN.

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    I) CARGA A TRANSPORTAR1) CARACTERSTICAS DE LA CARGATIPO DE CARGANATURALEZA

    GENERALGRANELPERECEDERAFRGILPELIGROSADIMENSIONES Y PESOS ESPECIALES

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    I) CARGA A TRANSPORTAR2) PREPARACION PARA EL TRANSPORTEEMBALAJEUNITARIZACIN

    MARCADO

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    II) MODOS DE TRANSPORTEREDES MUNDIALES DE TRANSPORTETRENCARRETERAMARAIREMULTIMODAL

    TERMINALES DE CARGA1) RUTAS Y TERMINALES

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    II) MODOS DE TRANSPORTECARACTERSTICASVEHCULOSTIPOS DE SERVICIOSCONTRATOS Y DOCUMENTOS

    2) ESTRUCTURA DE LOS MODOS DE TRANSPORTE3) REGULACIONES INTERNACIONALESIATAOACIREGLAS DE VISBYCONVENIO DE VIENA

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    III) COSTOS DE DISTRIBUCIN FSICA INTERNACIONALGESTIN DEL EXPORTADORGESTIN DEL IMPORTADOR

    1) COSTOS DIRECTOS2) COSTOS INDIRECTOSINVENTARIOCAPITALADMINISTRATIVOSEMBALAJE

    MARCADODOCUMENTACIONUNITARIZACIONALMACENAMIENTOMANIPULEOTRANSPORTESEGUROADUANASBANCOSAGENTES (PORTUARIOS Y OTROS)

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    CIRCUITO DE CARGA INTERNACIONALUSAFABRICANTE O VENDEDORIMPORTADOR OCOMPRADORAGENTE DE CARGA USAAGENTE DE ADUANA USAAGENTE DE CARGA PERUAGENTE DE ADUANA PERUTIEMPO DE FABRICACINTIEMPO DE TRNSITOTIEMPO DE ENTREGA

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    CIRCUITO DE CARGA INTERNACIONALPUERTODEPSITO TEMPORALRETIRO A ALMACN DE CLIENTEDESCARGARANSAIMUPESAENAPUNEPTUNIAETC.DESADUANAMIENTOTIEMPOALMACENAJESOBREESTADAPARALIZACIN DE PLANTA

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    OBJETIVO FINALFACTURACINCLIENTE SATISFECHOOBJETIVO

  • CRITERIOS A EVALUARCostoTiemposCantidades manejadasSoluciones planteadasDistancias manejadasContactos especialesFormas de pagoServicios complementarios

    9. Calidez en la atencin10. Prolijidad en el servicio11. Infraestructura12. Prestigio13. Vnculos comerciales14. Proyectos15. otros

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    PRINCIPALES LNEAS NAVIERAS EN EL MERCADO PERUANO

  • ELEMENTOS DE LA CADENA LOGSTICA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES La cadena puede estar formada por:

    Agentes de cargaAgentes navierosLneas areasEmpresas de transporte terrestreEmpresas de transporte ferroviarioEmpresas de mensajera internacionalTransporte local (en diferentes vas)CuadrillaOrganismos estatales para-arancelariaTerminales de almacenamiento

  • 11. Agentes de aduana12. Aduanas13. SUNAT14. Organismos reguladores varios15. Agente de Estiba16. Embaladores17. Corredores de seguros18. Inspectores de seguros19. Bancos20. Depsitos autorizados21. Depsitos simples22. Almacn de vacios23. Agentes logsticos24. Operadores portuariosELEMENTOS DE LA CADENA LOGSTICA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    ORGANISMOS ESTATALES PARA-ARANCELARIOS

    DIGESADIGEMIDSENASAMTCPRODUCEDIRECCION DE PRODUCTOS E INSUMOS QUIMICOS PARA EXPLOSIVOSEtc.

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    ORGANISMOS REGULADORES VARIOS

    SNICAMARA DE COMERCIO DE LIMAADEXINDECOPICITECALUNISENATIEtc.

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    Grfica

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    VENTAJAS DEL TRANSPORTE MARTIMO CAPACIDAD: MODO EMPLEADO POR VEHCULOS DE TRANSPORTE DE MAYOR CAPACIDAD. Ej. BUQUES PETROLEROS DE 500,000 TM.

    COMPETIVIDAD: POR LA GRAN CAPACIDAD Y FUERZA MOTRIZ EMPLEADA, ESTE MODO DE TRANSPORTE SE BENEFICIA DE ECONOMAS DE ESCALA, POR LO QUE OFRECE TARIFAS MS BAJAS.

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    VENTAJAS DEL TRANSPORTE MARTIMOFLEXIBILIDAD: VARIEDAD DE BUQUES. PARA CARGA GENERAL (SUELTA Y UNITARIZADA), A GRANEL LIQUIDO (TANQUEROS), GRANEL SOLIDO (GRANELEROS, MIXTOS), CARGA REFRIGERADA.

    CONTINUIDAD: ESTE MODO DE TRANSPORTE ES MENOS SUSCEPTIBLE DE SUFRIR VARIACIONES POR CONDICIONES CLIMTICAS ADVERSAS.

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    DEL 80% AL 90% DEL TRANSPORTE INTERNACIONAL EN EL MUNDO SE REALIZA POR VA MARTIMA

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    Containers Standard-Container 20'

    Millimeter/mmFoot/ftKilogram/kgLbs/PoundInternalLength589519' 4 1/8" WeightMax. Gross3048067200Width23507' 8 1/2"Tare22504960Height23927' 10 1/8"Max. Payload2823062240DoorWidth23407' 8 1/8 "OpeningCubic meter/mCubic foot/cu.ftHeight22927' 6 1/4 "Capacity33,21172

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    Standard-Container 40'High-Cube

    Millimeter/mmFoot/ftKilogram/kgLbs/PoundInternalLength1202439' 5 3/8" WeightMax. Gross3048067200Width23507' 8 1/2"Tare40208860Height26978' 10 1/8"Max. Payload2646058340DoorWidth23387' 8"OpeningCubic meter/mCubic foot/cu.ftHeight25858' 5 3/4"Capacity76,32694

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    Standard-Container 40'

    Millimeter/mmFoot/ftKilogram/kgLbs/PoundInternalLength1202939' 5 1/2" WeightMax. Gross3048067200Width23507' 8 1/2"Tare37808330Height23927' 10 1/8"Max. Payload2670058870DoorWidth23407' 8 1/2"OpeningCubic meter/mCubic foot/cu.ftHeight22927' 6 1/4"Capacity67,72390

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    Open-Top-Container 20'

    Millimeter/mmFoot/ftKilogram/kgLbs/PoundInternalLength589719' 4 1/8" WeightMax. Gross3048067200Width23507' 8 1/2"Tare23505180Height23777' 9 1/2"Max. Payload2813062020DoorWidth23387' 8"OpeningCubic meter/mCubic foot/cu.ftHeight22807' 5 3/4"Capacity32,51149RoofWidth22307' 3 3/4"OpeningLength543917' 10 1/8"

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    Open-Top-Container 40'

    Millimeter/mmFoot/ftKilogram/kgLbs/PoundInternalLength1203039' 5 5/8" WeightMax. Gross3048067200Width23507' 8 1/2"Tare38508490Height23777' 9 1/2"Max. Payload2663058708DoorWidth23387' 8"OpeningCubic meter/mCubic foot/cu.ftHeight22927' 6 1/4"Capacity66,42345RoofWidth22107' 3"OpeningLength1157337' 11 5/8"

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    Flatrack-Container 40'

    Millimeter/mmFoot/ftKilogram/kgLbs/PoundInternalLength floor1208639' 7 7/8" WeightMax. Gross3048067200Length min.1182638' 9 5/8"Tare42009265Width floor22247' 3 1/2"Max. Payload2628057935Width min.22247' 3 1/2"Height19816' 6"Height bottom6102'

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    Refrigerated-Container 20'

    Millimeter/mmFoot/ftKilogram/kgLbs/PoundInternalLength553418' 1 7/8" WeightMax. Gross3048067200Width23167' 7 3/10"Tare30306680Height23317' 7 3/4"Max. Payload2745060520DoorWidth23167' 7 3/16"OpeningCubic meter/mCubic foot/cu.ftHeight22907' 6 3/16"Capacity29,91056

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    Refrigerated-Container 40'High-Cube

    Millimeter/mmFoot/ftKilogram/kgLbs/PoundInternalLength1158338' WeightMax. Gross3400074950Width22867' 6''Tare41209080Height25328' 3 5/8 ''Max. Payload2988065870DoorWidth22947' 6 1/4 ''OpeningCubic meter/mCubic foot/cu.ftHeight25508' 4 3/8 ''Capacity67,02366

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    Refrigerated-Container 40'

    Millimeter/mmFoot/ftKilogram/kgLbs/PoundInternalLength1156337' 11 1/4" WeightMax. Gross3400074950Width22947' 6 1/4"Tare460010140Height22617' 5"Max. Payload2940064820DoorWidth22887' 6"OpeningCubic meter/mCubic foot/cu.ftHeight21887' 2 1/8"Capacity602120

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    OTROS TIPOS DE CONTAINERS

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    STACKER

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    TIPOS DE EMBARQUEFCL/FCL , LCL/LCL FCL (full container load) significa que el embarcador llena el container. El container full es llevado al terminal y recogido por la linea desde alli. Tambin se denomina CY (container yard) . El embarcador o consignatario asumen el costo de consolidacin / desconsolidacin.

    LCL (less than container load) significa que el embarcador no es responsable del vaciado o llenado del container y que es cargado junto con otras cargas en el container. La linea naviera es reponsable por el llenado y descarga de los bienes. Tambn se denomina CFS (container freight station). La Lnea es la que paga por el llenado.

    Combinaciones posibles:FCL/ FCL. responsabilidad del llenado y desconsolidado es por parte del embarcador y del consignatario. Todos los costos asumidos por el cliente. Esto es lo regular.LCL / FCL. responsabilidad del llenado asumido por la linea naviera. El costo del llenado es por cuenta de la linea. Aplicable aun a los embarques de cafe y metales.FCL / LCL. responsabilidad del desconsolidado asumido por la linea. Costo del desconsolidado tambien por cuenta de la linea. Aplicable aun a algunos embarques de alpaca o textiles.LCL / LCL. responsabilidad y costo de llenado y desconsolidado por cuenta de la linea. Esto es un LCL puro. se cotiza por cbm o tm. Cada dia es menos comn por parte de las lineas.

    La tendencia actual es a solo ofrecer condicion FCL/FCL por los riesgos que implican.

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    b/l original

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    PUERTO DEL CALLAO

  • PUERTO DEL CALLAO

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    *

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    PUERTO DE MATARANI

  • PUERTO DE PAITA

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    PUERTO DE ILO

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    EQUIVALENCIAS VOLUMTRICAS DE PESO POR MODO DE TRANSPORTEEquivalenciaRelacin volumen - peso (V/P)RangoModoSistema MtricoSistema Ingls Areo6 m3 = 1 TM2.205 lbs = 247 pies cubs.1Ferroviario4 m3 = 1 TM2.205 lbs = 141 pies cubs.2Carretero2.5 m3 = 1 TM2.205 lbs = 90 pies cubs.3Martimo1 m3 = 1 TM2.240 lbs = 40 pies cubs.4

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    FRECUENCIA EN EL TRANSPORTE DE DIFERENTES TIPOS DE CARGA, SEGN EL MODO DE TRANSPORTE

    ModoFerroviarioCarreteroMartimoAreoTipo de CargaCarga GeneralSuelta (no unitarizada)*********Unitarizada************Carga a GranelLquida******NO HAYSlida (seca)******NO HAYFrecuencia: * Baja ** Media *** Alta

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    TIPOS MAS REPRESENTATIVOS DE CARGA POR MODO DE TRANSPORTEModoFerroviarioCarreteroMartimoAreoTipo de CargaCarga GeneralNo unitarizadaManufacturas y semimanufacturas embaladas en: Bolsas, fardos, cajas, paquetes, cajones, tambores, latasPaquetes, cajas y latas con: Mariscos, carnes, frutas, legumbres frescas, animales vivos, publicaciones y diarios, peces tropicales, textiles de moda.UnitarizadaManufacturas y semimanufacturas en paletas, contenedores, ferrutaje (piggy back)Manufacturas y semimanufacturas en paletas y contenedoresManufacturas y semimanufacturas en paletas, contenedores, eslingas, transflotacin, autotransbordo, ferrotransbordoManufacturas y semimanufacturas en Unidades de Carga Unificada (ULD) y paletasCarga a GranelSlidaMinerales, metales, granos: Trigo, soja, maz, pellets oleaginosos, fertilizantes, sal, cemento, productos siderrgicos.NO HAYLquidaAceites minerales, productos qumicos, grasas comestibles, leche, vino, cerveza.NO HAY

    ENVASES Y EMBALAJES Semana 1

    ESQUEMA COMPARATIVO DE LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE INTERNACIONAL DE CARGASCaractersticasTipo de ServicioAgente de GestinModalidad de FleteModoFerroviarioVagn CompletoCompaa ferroviaria o Agente TransitorioTarifas ferroviariasVagn ParcialCombinadoRA/ROTarifas de las compaas transportadoras especializadasRA/RACarreteroCamin CompletoCompaa de camiones o Agente TransitorioTarifas de las compaas de camionesCamin ParcialCombinado (RO/RO)Tarifas de las compaas transportadoras especializadasMartimoLnea regularConferenciadoAgente Naviero o Agente TransitorioTarifas conferenciadas Tarifas no conferenciadasNo conferenciadoEventual arrendadoCesin casco desnudoAgente Fletador y Corredor de FletamentoA ser acordado (Fluctuaciones en el mercado de fletes)Locacin por tiempoLocacin por viajeAreoRegularAgente de Carga Area o Agente TransitorioTarifas IATATarifas No IATAArrendadoA ser acordadoMultimodalBimodal/ Trimodal / CuatrimodalOperadores de Transporte Multimodal (OTM)A ser acordado

    *****************************************