Juicio de Amparo Indirecto Bueno

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Juicio de Amparo Indirecto Bueno

    1/9

    1

    JUICIO DE AMPARO INDIRECTOQUEJOSO: EDGAR UBALDO LIMA GRANADOS

    CIUDADANO:JUEZ DE DISTRITO EN TURNOPRESENTE:

    EDGAR UBALDO LIMA GRANADOS, agraviado, mexicano, promoviendo por mi propioderecho, sealando como domicilio para or y recibir notificaciones y dems documentos, la calle de J.PGA!"A #$%&' ()*, +nterior, en el centro de la !iudad de 'axaca de Jure, 'axaca, autoriando ent-rminos del artculo ( de la /ey de Amparo a los /icenciados J$A# %A#$&/ 0&/A1!'2#4&5, 6A7+3# 0&/A1!' %'#JAA5, +0&88& GA!"A 1'/A#' & +%A !A8A/+#A '8+51'+A#' .Ante usted, con todo respeto compareco para9

    EXPONER

    !on fundamento en los artculos :;, ()< fracci=n +, ()> fracci=n 0++, de la !onstituci=n Poltica de

    los &stados $nidos %exicanos, numerales : y * de la !onvenci=n Americana de los 4erechos2umanos, y artculos ()> y (): de la /&? 4& A%PA', demando el A%PA' ? P'8&!!+@# 4& /AJ$18+!+A 6&4&A/ en contra de las autoridades y actos ue enseguida indico, 7AJ' P'8&18A 4&4&!+ 0&4A4, manifiesto lo siguiente9

    I.- Nombre y Dom!"o #e" Q$e%o&o

    %i defendido responde al nombre de &4GA $7A/4' /+%A GA#A4'1, y est internado en virtud delauto de vinculaci=n a proceso y medida cautelar de fecha dieciocho de septiembre del ao dos miltrece, y cuyo domicilio del citado centro de internamiento es el !entro &statal Penitenciario de 1an6rancisco 8anivet, T"'!o"$"' #e M'('moro&, O').

    II.- Nombre y Dom!"o #e" Ter!ero I*(ere&'#o.

    /o es del seor GILBERTO SAUCEDO ROMERO, con domicilio ubicado en la calle de &miliano 5apata#Bmero 1eis de la /ocalidad de 1an 1ebastin del Progreso en 2uaCuapan de /e=n, 'axaca.

    III.- A$(or#'#e& Re&+o*&'b"e& e* &$ #ob"e !'r!(er #e or#e*'#or' y e%e!$(or'

    (. 1ubprocurador General de Justicia de la %ixteca en el &stado de 'axaca, Agente del %inisterioPublico de la #ovena 6iscala, y

    . 6iscal en Jefe de la 1ubprocuradura egional de Justicia de la %ixteca, con sede en 2uaCuapande /e=n, 'axaca, y sus domicilios de estas autoridades estn ubicados en la avenida0enustiano !arrana, #umero (DD EAF, en la colonia del maestro en esta 2eroica !iudad de2uaCuapan de /e=n, 'axaca.

    ACTO RECLAMADO/a omisi=n realiada por 1ubprocurador General de Justicia de la %ixteca en el &stado de 'axaca,6iscal en Jefe de la 1ubprocuradura egional de Justicia de la %ixteca y Agente del %inisterio Publicode la #ovena 6iscala, con sede en 2uaCuapan de /e=n, 'axaca, al no haber contestado mis escritos defechas veintitr-s de enero de dos mil uince y trece de maro de dos mil uince, elaborados por elsuscrito.

    .- DERECOS UMANOS / GARANT0AS CONSTITUCIONALES IOLADAS.

    /as garantas de seguridad Curdica, consagradas en el artculos :; y (> de la !onstituci=n Poltica delos &stados $nidos %exicanos, Artculo (< de la !onstituci=n Poltica para el &stado /ibre y 1oberano de'axaca.

    Para tal efecto me permito transcribir los numerales9

    ART0CULO 1, CONSTITUCI2N POL0TICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    /os funcionarios pBblicos y empleados pBblicos respetaran el eCercicio del derecho de petici=n, siempreue -sta se formule por escrito, de manera pacfica y respetuosa pero en materia poltica s=lo podrnhacer uso de ese derecho los ciudadanos de la epBblica.

    A (o#' +e(!3* #eber re!'er $* '!$er#o e&!r(o #e "' '$(or#'# ' 4$e* &e 5'y' #r6#o, "' !$'"(e*e ob"6'!3* #e 5'!er"o !o*o!er e* bre7e (8rm*o '" +e(!o*'ro.

    ART0CULO 9, CONSTITUCI2N POL0TICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    #inguna persona podr hacerse Custicia por s misma, ni eCercer violencia para reclamar su derecho.

  • 7/24/2019 Juicio de Amparo Indirecto Bueno

    2/9

    2

    8oda persona tiene derecho a ue se le administre Custicia por tribunales ue estarn expeditos paraimpartirla en los plaos y t-rminos ue fiCen las leyes, emitiendo sus resoluciones de manera pronta,completa e imparcial. 1u servicio ser gratuito, uedando, en consecuencia, prohibidas las costas

    Cudiciales.

    ART0CULO 9;, CONSTITUCI2N POL0TICA PARA EL ESTADO LIBRE / SOBERANO DE OAXACA

    #inguna ley ni autoridad podr limitar el derecho de petici=n, con tal ue esta se formule por escrito, demanera pacfica y respetuosa. &n asuntos polticos, s=lo podrn eCercerlo los ciudadanos de laepBblica. L' '$(or#'# ' 4$8* &e #r%' "' +e(!3* (e*e "' ob"6'!3* #e !o*(e&('r"' +or e&!r(oe* e" (8rm*o #e #e< #='&, cuando la ley no fiCe otro, y hacer llegar la respuesta al peticionario.

    /' A#8&1 %!+'#A4' /' 6$#4' ? %'8+0' !'# /A J$+1P$4!+A 4& /A 1$P&%A!'8& 4& J$18+!+A 4& /A #A!+@#.

    H8AI >a. poca a. 1ala 1.J.6. )*K(L 8ercera Parte Pg. (>

    PETICI2N, DERECO DE. CORRESPONDE A LA AUTORIDAD COMUNICAR AL INTERESADO, ENBREE TERMINO, TANTO LA RESOLUCI2N DE>INITIA COMO, EN SU CASO, LOS TRAMITESRELATIOS A SU PETICI2N.

    /as garantas del artculo :o. constitucional tienden a asegurar un provedo sobre lo ue se pide imponea las autoridades la obligaci=n de dictar a toda petici=n hecha por escrito, est- bien o mal formulada, unacuerdo, tambi-n por escrito, ue debe hacerse saber en breve t-rmino al peticionario. 1e viola lagaranta ue consagra el artculo :o. constitucional cuando no se comunica por escrito algBn acuerdorecado a la solicitud y la sola negativa de los actos reclamados por la autoridad responsable, tratndosede la violaci=n al artculo :o. constitucional, fundada en ue se dio respuesta a la solicitud formulada porel gobernado, no es bastante para tenerla por cierta, en virtud de ue, dada la naturalea propia de losactos reclamados, habiendo reconocido la autoridad ue se le formul= la solicitud por escrito,

    corresponde a la propia autoridad demostrar el hecho positivo de ue s hubo la resoluci=n respectiva yde ue se hio del conocimiento del peticionario. Por Bltimo, el artculo :o. constitucional se refiere, nos=lo al derecho ue los gobernados tienen para ue se les haga conocer la resoluci=n definitiva uepone fin a su petici=n, sino tambi-n a los trmites ue se vayan cumpliendo en los casos en ue la leyreuiera la sustanciaci=n de un procedimiento, imponiendo a las autoridades la obligaci=n de hacersaber en breve t-rmino a los interesados todos y cada uno de los trmites relativos a sus peticiones.

    Amparo en revisi=n L*M:*. !omit- Particular &Cecutivo del Poblado N1an Antonio 8ecomulco8res !abeasN, %unicipio de !uautepec, &stado de 2idalgo. (< de febrero de (O:L. $nanimidad decuatro votos. Ausente9 %anuel Guti-rre de 0elaco. Ponente9 !arlos del o odrgue. 1ecretario9!arlos Arturo /aal de %ontoya.

    1-ptima poca, 8ercera Parte9

    0olBmenes (OOK)D, pgina LUNDAMENTOS DE LA DEMANDA.

    &n los numerales (;, *;, (): y dems relativos de la /ey de Amparo y los numerales ()< fracci=n +, ()>fracci=n +, de la !'#18+8$!+@# P'/"8+!A 4& /'1 &18A4'1 $#+4'1 %&R+!A#'1.

    II.- PROTESTA

    7AJ' P'8&18A /&GA/ 4& 4&!+ 0&4A4, manifiesto ue los hechos y abstenciones ueconstituyen los actos reclamados son ciertos y los fundamentos de los conceptos de violaci=n son lossiguientes9

    ECOS.

    Soy #e?e*&or +'r(!$"'r #e" &e@or EDGAR UBALDO LIMA GRANADOS, !omo &e +o#r '+re!'r #e"*?orme 4$e r*#' "' '$(or#'# re&+o*&'b"e., 4$e ?ormo +'r(e +'r(e #e "' #e?e*&' +'r(!$"'r #e"&e@or EDGAR UBALDO LIMA GRANADOS EN LA CAUSA PENAL ELECTR2NICA, NUMERO9119;, DEL 0NDICE DEL JUZGADO DE GARANT0A DE UAJUAPAN DE LE2N, OAXACA, !omo

    !o*&e!$e*!' #e m "'bor !omo #e?e*&or +re&e*(e #7er&o& escritos con fechas veintitr-s de enerode dos mil uince, ante el 6iscal en Jefe de la 1ubprocuradura egional de Justicia de la %ixteca y

  • 7/24/2019 Juicio de Amparo Indirecto Bueno

    3/9

    3

    Agente del %inisterio Publico de la #ovena 6iscala, con sede en 2uaCuapan de /e=n, 'axaca, ue en loue nos interesa dicen lo siguiente9

    Con la fnalidad que se esclarezcan los hechos que se le imputan, atendiendoal principio de CONTRADICCIN, que no es otra cosa que guardar elequilibrio y la igualdad entre las partes en este sistema, y la reutacin depruebas; en ese sentido y con undamento en la raccin V del apartado !del art"culo 2#, y numerales $#, %o, 1&, 2' apartado Ay B de la Constitucin(ol"tica de los )stados *nidos +eicanos, en relacin con los art"culos- 1, 2,3, 5, 6, 7, 13, 14, 15, 130y dem.s relati/os del Cdigo (rocesal (enal/igente en esta regin de la Cuenca, en relacin con los art"culos de la 0eyrg.nica del (oder udicial del )stado de aaca que a la letra dicen-Artculo 113.El pr!t"# $ lo% "%u&to% #u$!c!"l% 'u % pr%&t& "&t l"%"utor!$"$% co(u&% $l E%t"$o $ O")"c", % u&" *u&c!+& p-l!c" & %" /!rtu$, lo% pro*%!o&"l%, lo% tc&!co% o prct!co% & cu"l'u!r("tr!" c!&tc", "rt u oc!o 'u pr%t& %u% %r/!c!o% " l""$(!&!%tr"c!+& p-l!c", %t& o-l!"$o% " coopr"r co& $!c"%"utor!$"$%, $!ct"(!&"&$o & lo% "%u&to% rl"c!o&"$o% co& %u&co(!&$".o% pr!t"#% 'u $-"& /r%"r %o-r ("tr!"% rl"t!/"% "pro*%!o&%, $-r& &co(&$"r% " pr%o&"% "utor!"$"% co&ttulo c$ul" pro*%!o&"l )p$!$o% por l" !&%t!tuc!+& $uc"t!/" "utor!$"$ l"l(&t *"cult"$" p"r" llo.Artculo 114." D!rcc!+& $ r!c!"l% co&t"r co& l pr%o&"l &c%"r!o p"r" %u*u&c!o&"(!&to 'u pr(!t" l pr%upu%to $ r%o%. 8u%tructur" or&!c" % %t"-lcr & l rl"(&to r%pct!/o "cur$o% &r"l%.)n tales consideraciones de la manera m.s atenta y respetuosa solicito se gireatento ofcio a la DIRECCIN DE 8ER9ICIO8 ERICIAE8 DE TRIB:NA8:ERIOR DE ;:8TICIA DE E8TADO DE OA"tr!" $ Cr!(!&"l%t!c".

    B= r!to & >"tr!" $ Cr!(!&olo".

    C= r!to & >$!c!&" "l ?or&%.

    D= r!to & ?otor"*" ?or&% >c&!c" $ @co%.

    E= I&/%t!"$or r!/"$o & >"tr!" Cr!(!&"l.

    ?= r!to u(!co B!+loo.

    = r!to %!'u!"tr" ?or&%.

    )l fn de mi solicitud estriba en que el ribunal 4uperior de usticia del )stadode aaca, me proporcione no solamente un cuerpo de peritos en lost5rminos solicitados sino tambi5n los nombres de los peritos en las materiasantes citadas, y de manera gratuita apoyen a la deensa del se6or )78!9*:!07 0+! 89!!74, y de esta orma obtener inormacin tribunal de =uicio oral?y que ser/ir.n para lo siguiente-

    ". Confrmar o des/irtuar la /ersin inicial del !gente )statal de n/estigacin!9+!7 +4)4 @8*)9! +A)B, y la eor"a del caso del @iscal

    -. Confrmar o bien des/irtuar la /ersin de los testigos del agente delministerio p

  • 7/24/2019 Juicio de Amparo Indirecto Bueno

    4/9

    D

    A$(% $ lo "&tr!or l %r/!c!o tc&!co *or&% pu$ "%%or"r&tr"&$o

    "= Concepto sobre la pertinencia, conducencia e idoneidad de la prueba t5cnicay el m5todo de in/estigacin utilizado por el fscal

    -= !sesor"a en la coneccin de contra interrogatorios del deensor para losperitos que llame a declarar la fscal"a y en la preparacin de testigos t5cnicossolicitados para el interrogatorio

    c= 7ise6o del programa metodolgico de conormidad con las necesidades decada caso concreto

    $= 4oporte cient"fco de contradiccin seg

  • 7/24/2019 Juicio de Amparo Indirecto Bueno

    5/9

    $

    misma !ndole &ofrecidos por ambas partes& tengan un estndar de valoracin

    distinto, segn se trate del actor o del demandado, del rgano ministerial o

    del acusado, pues ello atentar!a contra las garant!as de justicia imparcial, de

    equidad procesal y de correcta fundamentacin y motivacin1

    'mparo directo 23"##/1 ." de agosto de "##21 *ayor!a de cuatro votos1

    +isidente4 5ergio '1 (alls 6ernnde%1 onente4 7os 8amn Coss!o +!a%1

    5ecretario4 *iguel Enrique 5nc0e% Fr!as1

    (or

  • 7/24/2019 Juicio de Amparo Indirecto Bueno

    6/9

    J

    9>a circunstancia de que en el proceso penal se resuelvan asuntos de altoimpacto para la comunidad y que en l se puedan imponer sanciones quelimitan la libertad personal, lo cual no ocurre en ningn otro tipo decontroversia judicial, no deja duda sobre la importancia que adquiere ladefensa en ese campo del derec0o sancionatorio1 's! lo entendi el propioConstituyente del .2.?, al 0acer un reconocimiento expreso delderec0o a la defensa en materia penal, consagrando en el art!culo "# de laCarta *agna10a misma pro/idencia hizo reerencia a las garant"as m"nimas en el .mbitointernacional ra=o a colacin el (acto nternacional de 7erechos Ci/iles y(ol"ticos y la Con/encin !mericana sobre 7erechos Iumanos, incorporados anuestro ordenamiento interno a tra/5s de la 9eorma Constitucional en7erechos Iumanos9En el caso del acto de +erec0os Civiles, el art!culo .@, Aumeral B, >iteraldD, consagra que4 dGurante el proceso, toda persona acusada de un delitotendr derec0o, en plena igualdad, a las siguientes garant!as m!nimas4 H111D dD

    ' 0allarse presente en el proceso y a defenderse personalmente o serasistida por un defensor de su eleccinI a ser informada, si no tuvieradefensor, del derec0o que le asiste a tenerlo, y, siempre que el inters de la

    justicia lo exija, a que se le nombre defensor de o-cio, gratuitamente, sicareciere de medios su-cientes para pagarloJ1Kratndose de la citada Convencin, el 'rt!culo1 /L, Aumeral ", >iterales dD yeD, prev que4 H111DdG urante el proceso, toda persona tiene derec0o, en plenaigualdad, a las siguientes garant!as m!nimas4 H111D dD derec0o del inculpado dedefenderse personalmente o de ser asistido por un defensor de su eleccin yde comunicarse libre y privadamente con su defensorI eD derec0oirrenunciable de ser asistido por un defensor proporcionado por el Estado,remunerado o no segn la legislacin interna, si el inculpado no se defendiere

    por s! mismo ni nombrare defensor dentro del pla%o establecido por la leyJERO !tendiendo al principio de CONTRADICCIN,que no es otracosa que guardar el equilibrio y la igualdad entre las partes en este sistema, yla reutacin de pruebas; en ese sentido y con undamento en la raccin Vdel apartado ! del art"culo 2#, y numerales $#, %o, 1&, 2' apartado Ay B dela Constitucin (ol"tica de los )stados *nidos +eicanos, en relacin con losart"culos- 1, 2, 3, 5, 6, 7, 13, 14, 15, 130 y dem.s relati/os delCdigo (rocesal (enal /igente en esta regin de la +iteca, solicito a sufscal"a tenga a bien epedir un inorme detallado del n

  • 7/24/2019 Juicio de Amparo Indirecto Bueno

    7/9

    &

    3 F*G+C! +!07) C9*B !(!9C, quien se desempe6a como peritoF*G+C :K08 7) 0! 4*:(9C*9!7*9G! 9)8!0 7) 0! +M)C!,con n"&tc+& prt&c!&t " l" 4ecretar"a de 4alud

    ,co& $o(!c!l!o & l Qm 1% carretera a 4ola de Vega, C( &12$J, 4an :artoloCoyotepec, aaca, +5ico, con la fnalidad que inorme-

    1 4i obra un epediente cl"nico a nombre de )78!9 *:!07 0+! 89!!742 0! @)CI! E I9! 7) 89)4 E 7) 4!07! 7)0 C!7 4C+ 7)

    )78!9 *:!07 0+! 89!!743 !4G C+ )0 +:9) +:9)4 7) 0!4 ()94!4 F*) 0 89)4!9

    00)V!9 !0 C!7 I4(!0D )0 +:9) 7) 7!4 E C!7! *! 7) 0!4 ()94!4 F*) 0 V4!9$ 0!4 I9!4 E @)CI!4 ) F*) 4) (9)4)!9 0!4 ()94!4 ! V4!9 !

    )78!9 *:!07 0+! 89!!74

    :INTO 4e gire atento ofcio al C+!7!) 7) 0! (0CG!V)48!79! 7) )4! 4*:(9C*9!7*9G! 9)8!0 7) 0! +M)C!, aeectos que se a/oquen a la localizacin del domicilio del se6or +!98K+)B 9!+G9)B, persona a quien la deensa particular desea realizarle unaentre/ista, en relacin a los hecho que se in/estiga, y quien es /ecino de 4an4ebasti.n el (rogreso, Iua=uapan de 0en, aaca

    8E

  • 7/24/2019 Juicio de Amparo Indirecto Bueno

    8/9

    %

    nombres de los materiales en materia de criminal"stica que se les dan a los!gentes )statales de n/estigacin cuando realizan su traba=o diariamente

    8GTI>O- 4e me inorme el nombre de la persona o personas que ledieron las otogra"as a los di/ersos diarios de circulacin estatal y nacional,de mi representado )78!9 *:!07 0+! 89!!74, en /irtud que dichastomas otogr.fcas se realizaron sin el consentimiento de mi deendido, comose acredita con las di/ersas impresiones de di/ersos diarios que se ad=untan alpresente

    &stos escritos ue se presentaron al no haber sido respondidos con anticipaci=n danlugar a los siguientes9

    CONCEPTOS DE IOLACI2N

    !omo ya se diCo, el reclamo se hace consistir en vista ue han transcurrido en exceso ms de tresmeses sin ue a la fecha haya habido una respuesta a los escritos de fechas veintitr-s de enero y trecede maro del ao en curso a lo cual da lugar a la transgresi=n al derecho de petici=n contenido en elartculo :S constitucional, el cual establece9

    Artculo 8. Los funcionarios y empleados pblicos respetarn el ejercicio del derecho depeticin, siempre que sta se formule por escrito, de manera pacfica y respetuosa; pero enmateria poltica slo podrn hacer uso de ese derecho los ciudadanos de la Repblica.

    toda peticin deber recaer un acuerdo escrito de la autoridad a quien se haya diri!ido, la cualtiene obli!acin de hacerlo conocer en bre"e trmino al peticionario.

    4e acuerdo con el artculo transcrito, se advierte ue la garanta relativa al derecho de petici=n en -lcontenida, se satisface cuando la autoridad a la ue va dirigido el ocurso respectivo, dicta un acuerdo porescrito en contestaci=n a -ste y lo hace saber en breve t-rmino al peticionario.

    )n eecto, el derecho de peticin protegido por el art"culo %L constitucional, obliga

    a las autoridades a dar contestacin de manera in/ariable y por escrito, en bre/et5rmino, a toda solicitud que se le ormule en orma pac"fca, respetuosa y tambi5npor escrito, de lo que se sigue que tal contestacin debe producirse sin mayorespresupuestos o eigencias legales deben de eistir, por una parte, una peticinproducida de manera respetuosa y pac"fca, y que 5sta se ormule por escrito paraque la autoridad quede obligada, desde luego, a la citada contestacin y en lost5rminos se6alados por el art"culo constitucional en comento; de tal orma que laproteccin constitucional al precitado derecho se da de manera directa e inmediata

    Ahora bien, en la presente demanda ue esta interponiendo el ueCoso esta acreditando, al menos deforma indiciaria, con las copias de los escritos fechados veintitr-s de enero y trece de maro del ao encurso y recibida en dicha dependencia ahora autoridad responsable. 1egBn se aprecia del sello de esa

    dependencia circunstancia ue no podr desvirtuar la autoridadQ, la existencia de una petici=n producidade manera respetuosa y pacfica, formulada precisamente por escrito a la aludida responsable, la ue,como ha uedado establecido, no ha sido acordada, adems de ue a criterio del suscrito hatranscurrido en exceso el tiempo ue la autoridad responsable debe contestar la solicitud del ueCoso,pues el t-rmino con el ue cuentan los funcionarios y empleados pBblicos para dar contestaci=n a algunapetici=n de un particular conforme a lo dispuesto por el citado artculo :S constitucional, debe entendersecomo auel en el ue raonablemente puede estudiarse una petici=n y acordarse, por lo ue resultainnegable ue con tal proceder la responsable viola el derecho de petici=n establecido en dicho numeral.

    !obra aplicaci=n al respecto la tesis sostenida por el !uarto 8ribunal !olegiado en %ateria Administrativadel Primer !ircuito, consultable en el 1emanario Judicial de la 6ederaci=n, 8omo R, 'ctubre de (OO,pgina

  • 7/24/2019 Juicio de Amparo Indirecto Bueno

    9/9

    R

    Por lo antes expuesto y fundado9

    A usted JUEZ DE DISTRITO, atentamente pido9

    Prmero.K 8enerme por presentado este escrito y copias simples ue lo acompaan, interponiendo4&%A#4A 4& A%PA' +#4+&!8', en contra de la omisi=n del escrito de petici=n.

    SEGUNDO.K &n su oportunidad concederme el AMPARO / PROTECCI2N DE LA JUSTICIA>EDERAL.

    PROTESTO LO NECESARIO.

    2uaCuapan de /e=n, 'axaca, a los ( das del mes de septiembre del )(*.