16
2 Escuela de Postgrado – Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - MBA Arequipa 2013 BUSINESS PLAN PLAN DE NEGOCIOS PARA INSTALACION DE UNA EMPRESA DE COACHING Grupo Conformado Por: - Piazze Noboa, Carlo Eugenio - Delgado Haito, Juan Carlos - Torres Gomez. Victor

KUNAQ

Embed Size (px)

DESCRIPTION

business plan

Citation preview

Escuela de Postgrado Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - MBA Arequipa 2013

BUSINESS PLANPLAN DE NEGOCIOS PARA INSTALACION DE UNA EMPRESA DE COACHING

Grupo Conformado Por: Piazze Noboa, Carlo Eugenio Delgado Haito, Juan Carlos Torres Gomez. Victor

INDICE

1. Introduccin32. Planeamiento Estratgico5a. Misin, Visin, Valores5b. Objetivos5c. Factores crticos de xito6d. Proposicin de valor6e. Anlisis FODA6f. Anlisis del mercado73. Estrategiasa. Comercializacin7b. Descripcin del Producto8c. Organizacin y RRHH114. Factibilidad financiera125. Conclusiones 13

1. RESUMEN EJECUTIVOIntroduccin

El coaching es un conjunto de esfuerzos y tcnicas enfocadas al equipo humano de una empresa u organizacin. Est destinado a lograr mayor eficacia en los resultados ya que te ayudan a visualizar y corregir factores de xito para satisfaccin personal de los trabajadores, cualquiera que sea su nivel. El coaching es una accin directa sobre las personas que son los verdaderos autores y responsables de la competitividad empresarial.[footnoteRef:1] [1: (Henric-Coll, 2003) ]

Para lograr sus dos objetivos, empresarial y personal, el coaching empieza desde la seleccin de las personas, en particular mandos y ejecutivos, que se seleccionan no tanto por lo que saben sino por lo que son. Se estudia criterios de personalidad y se les pone en situacin para observar criterios como la capacidad de comunicacin, las aptitudes frente a la presin o ante el riesgo, la capacidad natural de liderazgo, a trabajar en equipo, etc. El coaching est enfocado a permitir que las personas den lo mejor de s mismo y por eso utiliza la formacin, tanto a habilidades concretas - como la direccin de un equipo o la atencin al cliente - como el desarrollo personal a travs de la comunicacin y de la auto confianza o de reduccin del estrs emocional. Dnde el asesor aporta soluciones especficas a un problema, el coach permite que el grupo o el decisor encuentre las soluciones; sus soluciones. En materia de gestin empresarial, nos damos cuenta que no existen tanto buenas o malas estrategias. Existen las que uno es capaz de aplicar y las que no. Lo que puede ser un buen planteamiento o una buena estrategia para uno puede resultar psimo o inaplicable para otro. El coaching evita el problema porque las soluciones siempre son adaptadas al grupo que las ha generado.Como todo coaching, el empresarial consiste en ayudar al cliente a clarificar y alcanzar sus objetivos. En el caso del coaching empresarial, el coach adems de poseer habilidades propias de coaching, debe tener conocimiento del mundo empresarial y de los criterios empleados en los negocios El coach empresarial te ayudar a clarificar, fijar y alcanzar tus objetivos empresariales y sobre todo a convertirte en empresario.La mayora de los pequeos empresarios proceden del mundo profesional: un profesional con xito y buen hacer decide "ponerse por su cuenta". Con muchas ganas de trabajar y salir adelante sigue haciendo lo que haca antes, pensando que si hasta ahora le ha valido, debera ser suficiente para hacer avanzar su empresa. No lo sabe, pero acaba de cambiar de profesin. A partir de ahora el xito o la ausencia de l dependern de factores que no tienen nada, o casi nada, que ver con su profesin anterior. El pequeo y mediano empresario suele ganar un poco ms de lo que ganaba como profesional (si acaso), trabajar mucho ms de lo que trabajaba antes, y dormir peor. No suele caer en la cuenta de que los negocios se mueven por criterios especficos del mundo empresarial. Estos criterios hay que conocerlos y aplicar los que proceden en cada caso. En primer lugar, las empresas se mueven por objetivos, por lo que la primera tarea del coach ser ayudarte a clarificar y fijar los de tu empresa. Despus te acompaar en los pasos necesarios para alcanzarlos.

KUNAQ, es una empresa de Consultora y Asesora para empresas y personas con la Misin de colaborar con ellos a ser ms eficientes y productivos con su tiempo, hacer que los negocios crezcan consistentemente tanto en ingresos como en beneficios, que su personal y equipos sean ms productivos y comprometidos con la empresa y a sistematizar los procesos que sean repetitivos dentro del negocio.KUNAQ nace con la idea de ofrecer al mercado local una opcin nueva y diferente de poder realizar las consultoras y Asesoras en coaching empresarial que no han detectado en el medio local, el xito de nuestro negocio consistir en que las personas y empresas que adquieran nuestros servicios logren el beneficio personal y profesional que buscan.KUNAQ, viene de la palabra Quechua que significa lder, el cual define la estrategia que queremos realizar en la empresa, al formar lideres generar nuevos elementos que sean agentes de cambio en la sociedadSomos la primera empresa que ofrece el servicio en el mercado local, con expectativas en el mediano plazo de ampliar nuestras operaciones en toda la regin Sur del Pas, para de ah proseguir con la expansin Nacional. El proceso ser progresivo, iniciando acciones de Consultora con empresas del mercado local. Para esto contaremos con un local administrativo para las reuniones y atenciones a nuestros clientes, el mismo que contara con un local mediano para realizar algunas capacitaciones o presentaciones que se requieran para nuestras gestiones.

2. PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

a. VISION

Mejorar la sociedad a travs de nuestra intervencin en las empresas y organizaciones, logrando mejorar la competitividad de las mismas y la calidad de vida de las personas de los entornos en los que estemos presentes.

b. MISINOfrecer servicios creativos, eficientes y aplicables a las necesidades de empresas influenciadas por un entorno en constante cambio. Brindar una herramienta de consulta y asesoramiento acertado, logrando que el acceso al conocimiento se convierta en una accin gil y concreta para que cada profesional, estudiante o integrante del rea incorpore esta fuente de servicios e informacin en su accionar diario, mejorando de esta forma su gestin.c. VALORES

ResponsabilidadTodos los resultados que obtenemos son consecuencia de nuestros actos e intenciones, somos 100% artfices de nuestro futuro.Innovacin y DesafoBrindando excelencia en propuestas poderosas. Trabajo en EquipoValorando la sinergia y la unicidad generada en los equipos emocionalmente consolidadosd. OBJETIVOS Consolidacin de marca en el mercado de la ciudad de Arequipa dentro del primer ao de funcionamiento, estableciendo una red de clientes entre compaas y personas que deseen adquirir nuestros servicios. Establecer asesoras y consultoras en coaching empresarial como mnimo en una empresa de manera mensual durante el primer ao. Establecer asesoras y consultoras en coaching personal como mnimo en 5 personas durante el primer ao. Ampliar constantemente nuestros servicios para ofrecer nuevas alternativas de solucin a nuestros clientes el proceso es constante, la innovacin es nuestra principal meta.

e. PROPOSICION DE VALOR

Ofrecer un servicio diferenciado a lo que se ofrece actualmente en la ciudad Excelencia operacional, darles a nuestros clientes el mejor servicio. Seguimiento permanente durante el proceso en el cual trabajemos conjuntamente con nuestros clientes. Confianza y seguridad en asesoramiento.

f. FACTORES CRTICOS DE XITO

Las propuestas planteadas deben ir acorde con las necesidades de nuestros clientes, no debemos trabajar en aspectos que no sean los que requieran. Revisin constante de la normativa vigente referente a nuestro plan de negocios. El seguimiento a las acciones y el trabajo en equipo debern ser constantes, Asignar funciones especficas a cada miembro de la organizacin enfocada a cumplimiento y resultado con un seguimiento establecido. Estar siempre bien informados y actualizados de nuestro entorno y verificar si nuevas amenazas como ingreso de nuevos competidores locales o nacionales al mercado. Contar con un staff de profesionales altamente calificados y comprometidos con la organizacin

g. ANALISIS FODAFORTALEZASContar con personal altamente calificadosRecursos al alcanceAutenticidad y transparenciaInnovacin permanenteRelaciones con ClientesPlanificacin apropiada

OPORTUNIDADESMercado sin explotar Ser una nueva alternativa diferente para la gestin de empresas y personasDar a conocer al mercado las nuevas estrategias de desarrollo organizacional

DEBILIDADESPoca experiencia en el rubroFalta de capacidad de reaccin por ser una nueva empresa en el mercadoPoca informacin de otras experiencias para copiarlas o mejorarlas

Negacin al cambio de las nuevas estrategias organizacionales

AMENAZASIngreso de nuevos competidores locales o nacionales

Muchas empresas no tienen visin de entrenamiento de sus ejecutivos para un mejor nivel organizacional.

Cambios en las organizaciones, nuevas metodologas

3. ESTRATEGIA

a. Competencia actualEmpresas de Consultora y CapacitacinBS ConsultoresProAvanceAurumStrategaOtrasSe verifico que las empresas no ofrecen el servicio de coaching empresarial tal cual nosotros lo ofrecemos

Anlisis de MercadoActualmente en la regin Arequipa existen 248 empresas no manufactureras las cuales seran nuestro primer mercado meta, debido a que son empresas que no se dedican al negocio primario de manufactura sino que lo componen las empresas a las cuales queremos acceder.

Ubicacin

Estamos planteando colocar dos locales en la ciudad de Arequipa, en este caso uno ubicado en el radio de la Av. Ejercito el cual servira como oficina administrativa y de primer contacto para nuestros clientes, el otro local seria ubicado en la Zona de Selva alegre donde ya existen hoteles e instituciones que ofrecen locales para ofrecer cursos, y as poder tambin colocar nuestros talleres

Fuente: Propia

Descripcin del Producto

Los servicios que ofrecemos son dos, en este caso uno se componen en talleres, y el otro en un programa integral de coaching para empresas

Coaching ejecutivo

Modelos organizativos empresariales Coaching y empresa La importancia de las organizaciones Aproximacin conceptual a la organizacin Tipos de organizaciones La estructura

La humanizacin de la organizacin

Cambio y desarrollo en la organizacin Resistencia al cambio organizacional El coach como agente de cambio Impactos derivados de la introduccin de una cultura de coaching Profesionales con vocacin de persona Coaching y competencias profesionales Aspectos fundamentales de las competencias Adquisicin y desarrollo de competencias Competencias profesionales Competencias del coaching directivo Gestin de competencias El coaching directivo: cmo conseguir el desarrollo profesional Establecer lmites: presin-rendimiento Otras competencias necesarias en la direccin de personas

Habilidades directivas. Sesin 1: Introduccin al Coaching Qu es coaching? Orgenes e Historia del Coaching. Los diferentes tipos de coaching. Las diferentes Escuelas en Coaching. Los mitos del coaching. Caractersticas de un coaching eficaz. Distinciones necesarias entre Consultora, Terapia, Formacin, Mentora y Coaching. Ideas fundacionales del coaching. Perfil del coach: cualidades que lo caracterizan.

Sesin 2: Coaching y Aprendizaje Aprendizaje, saber y poder. Aprendiendo a aprender Modelos mentales y paradigmas. Aprendizaje y responsabilidad. Aprendizaje: zona de confort, zona de expansin y zona de temor. Coaching y aprendizaje transformacional.

Sesin 3: Importancia de la Meta Criterios para una buena meta. Los siete principios del trabajo con metas. Metas de proceso versus Metas de Resultados. Tabla para Metas. Valores por detrs de la meta.

Sesin 4: Lenguaje, Procesos y Herramientas Conversacionales Lenguaje y coaching Herramientas conversacionales: exponer e indagar, escalera de inferencias Importancia del Saber Escuchar Diferencia entre observaciones y juicios Pedido , Oferta y Promesa Queja improductiva y Disculpa efectiva. Lenguaje y accin. Sesin 5: La Emocin y el Cuerpo en el Coaching Resolucin de Conflictos personales. Diferencia entre Emocin y Sentimiento. La emocin en el coaching. Emocin y accin. La importancia de observar el lenguaje corporal.

Sesin 6: Coaching y Liderazgo Semejanzas y diferencias entre el coaching y el liderazgo. Dimensiones, trabajos y saberes del lder. Cmo son los lderes-coaches en las organizaciones exitosas. Como generar poder dentro de los equipos: el coaching en la empresa. Coaching y el nuevo Liderazgo Transformacional.

Sesin 7 y 8: El Proceso de Coaching: coaching en accin El arte de la escucha y las preguntas adecuadas en coaching. La empata. Importancia de la Retroalimentacin. El Proceso de coaching : Pasos de la conversacin. Coaching Personal y Coaching en la empresa. Coach interno versus Coach Externo: ventajas y desventajas. El contrato de coaching: Las primeras sesiones.. Anlisis de un caso y prctica de coaching.

Beneficios Capacitacin y seguimiento constante de nuestros procesos de manera conjunta con nuestros clientes para cumplir sus objetivos. Se logra un mejor desarrollo profesional para nuestros clientes ya que se determina de manera conjunta los procesos a revisar Feedback constante

Diferencias con la competenciaSe valid que no existen empresas en el mercado local que ofrezcan este servicio, por lo cual es necesario tener como base de nuestro objetivo siempre innovar nuevos procesos

Comercializacin

Se utilizaran los siguientes medios Redes Sociales Reuniones con empresas para detallar planes de acciones y trabajos Publicidad BTL

ORGANIZACIN Y RRHHSe establece un organigrama dividido en 3 reas importantes: Marketing y Relaciones Pblicas Administracin Gestin y DesarrolloLas tres como se verifica en el cuadro son importantes para el manejo y gestin de la empresa ya que todas implican contar con personal para el manejo de la misma

FACTIBILIDAD ECONOMICA

Se adjunta el Flujo de caja y el Estado de Ganancias y perdidas del Proyecto, en este caso, la inversin es rentable desde el primer ao, si es que proyectamos la consolidacin de la marca dentro del mismo periodo.

CONCLUSIONESEl proyecto de la empresa es un proyecto ambicioso, en que en la medida en que se cumplan los supuestos econmicos de ingresos, es bastante rentable, debido a que es un mercado virgen y la inversin no es difcil de acceder, adicional de no ser demasiado alta.

Es necesario un mayor anlisis en relacin de los cursos y talleres a ofrecer. Debido a que la asesora y coaching son servicios para desarrollo profesional dada las tendencias y la coyuntura se prev un buen crecimiento