l6_estudio_organizacional

  • Upload
    jz

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 l6_estudio_organizacional

    1/3

    ESTUDIO ORGANIZACIONAL

    Estructura organizacional:

    Es fundamental hacer esfuerzos para identificar el modelo administrativoal cual debe ajustarse el proyecto y amoldarse a los propsitos de laempresa. Adicionalmente la organizacin debe estar constituida porniveles, los cuales deben de tener objetivos claramente definidos, basadosen informacin confiable y oportuna, y una administracin eficiente de losrecursos que permitan el logro de los objetivos del proyecto.

    Todas las actividades que se deben ejecutar, tanto en la etapa deejecucin como de operacin, deben ser coordinadas y controladas por unente u rgano administrativo que garantice la consecucin de los objetivosplaneados.

    Los efectos econmicos de la estructura organizativa se manifiestan tantoen las inversiones como en los costos de operacin del proyecto. Lacuantificacin de los elementos que componen estos rubros en trminosmonetarios y su proyeccin en el tiempo son los objetivos que busca el

    estudio organizacional.

    Aspecto jurdico para legalizacin de la empresa:

    Este componente es aplicable cuando el proyecto no est enmarcadodentro del aparato funcional de una organizacin ya constituida, pero haceparte de una iniciativa independiente, la cual debe avanzar paralelamenteen su formulacin con los dems componentes, y determinar de formaprecisa, cmo piensa operar dentro del marco jurdico y qu normas debe

    acatar para desarrollar su misin.

    Al tomar la decisin sobre el tipo de empresa que se crear, se debe teneren cuenta la conveniencia del proyecto, su constitucin jurdica y lasaspiraciones y posibilidades de las partes interesadas.

  • 7/23/2019 l6_estudio_organizacional

    2/3

    Tipos de empresas:

    Existen varios tipos de empresas:

    o Empresas individuales y colectivas. Las primeras pertenecen a un solopropietario y las segundas son constituidas entre varios socios.

    o Sociedades de personas (en comanditas simples, cooperativas ycomunitarias), de capital (annimas, en comanditas por acciones, de

    responsabilidad limitada y unipersonales) y mixtas.

    o Empresas sin nimo de lucro (son de ayuda y no buscan generarrentabilidad monetaria) y con nimo de lucro (buscan generarrentabilidad econmica).

    Estas razones determinan el respaldo legal con el que debe contar elproyecto para desarrollar las actividades correspondientes a suimplementacin y operacin.

    Toda empresa debe legalizarse inicialmente por escritura pblica cuando aello hubiere lugar y luego registrarse en la Cmara de Comercio, donde seexpide el registro mercantil, para poder legalizarse ante la DIAN (RUT) yotros permisos o licencias que debe obtener de acuerdo al tipo ycaractersticas del proyecto a implementar.

    Modelo de organizacin:

    Est determinado por un equipo directivo y unas lneas de autoridad,donde es asignando a cada proceso el lder ms indicado paradeterminado equipo de trabajo. Estos niveles deben tener objetivosclaramente definidos, oportuna y confiable informacin y unaadministracin eficiente de los recursos.

  • 7/23/2019 l6_estudio_organizacional

    3/3

    Diagrama funcional: En este tipo de modelo organizacional losempleados se agrupan teniendo en cuenta su especialidad(administracin, marketing, ingeniera, produccin, etc). Las reasfuncionales pueden ser nicas y dependen de un solo responsable opuede ser divididas de acuerdo al tamao de las mismas (se tiene ciertadificultad cuando el proyecto no pertenece a una sola rea).

    La estructura funcional est especialmente adaptada para la realizacin deactividades continuas, en este tipo de organizacin es difcil hacer lagestin de proyectos.

    Diagrama proyectual:Est orientado a la ejecucin de proyectos comoaccin fundamental de la organizacin. En este tipo de empresa laresponsabilidad de mayor nivel est a cargo de los directores del proyecto,a quienes se les asigna el personal requerido para la ejecucin de lostrabajos programados. Esta estructura facilita la gestin de proyectos.

    Diagrama matricial: Integra las dimensiones funcional y proyectual,donde se designa un director responsable del proyecto y se selecciona ungrupo de empleados que participarn en el desarrollo de los trabajos y quepueden pertenecer a varias reas funcionales. stos pueden regresar a su

    sitio de trabajo inicial cuando se termina el proyecto y pueden participar enuno nuevo, perteneciente a la misma organizacin. Es ideal para negociosde gran volumen y complejidad, y slo se facilita en organizaciones decaractersticas especiales.

    Costos administrativos:

    Estn relacionados con los costos de personal directivo, administrativo yde servicios, las depreciaciones, los servicios pblicos, los arriendos,gastos de mantenimiento, seguros, patentes, entre otros.

    Instrumentos de gestin:

    Entre los principales tenemos: El presupuesto, el control de calidad, elcronograma de actividades y los indicadores de gestin.