5
La Familia Trujillo Jose Trujillo Valdez, Padre del Generalísimo, Altagracia Julia Molina Madre de Trujillo, Virgilio Trujillo y Molina Era el mayor de los hermanos, Jose Arismendy (PETAN) Trujillo y Molina hermano, Amable Romero (PIPI) Trujillo Molina hermano, Anibal Julio Trujillo Molina hermano, Hector Bienvenido (NEGRO) Trujillo Molina hermano, Luis Rafael (NENE) medio hermano, Flerida Marina, Rosa Maria Julieta, Nieves Luisa y Ofelia Japonesa. Sus Esposas e hijos El 13 de agosto de 1913, a la edad de 22 años, Trujillo se casó con Aminta Ledesma, una joven de buena reputación en su ciudad natal de San Cristóbal . Tuvieron dos hijas: Genoveva, que nació y murió en 1914, y Flor de Oro Trujillo Ledesma, nacido en 1915. 1928 conoció a María de los Angeles Martínez Alba " la espanolita ", y tuvo un romance con ella. María Martínez dio a luz a Rafael Leonidas Ramfis el 5 de junio de 1929. Se divorció de Bienvenida en 1935 y se casó con Martínez. Con la que procreo tres hijos Rafael Leonidas Ramfis , María de los Ángeles del Sagrado Corazón de Jesús (Angelita), nació en París el 10 de junio de 1939, y Radamés Leonidas, nacido el 1 de diciembre de 1942. En 1936 tuvo una hija con la Bienvenida, llamada Odette Trujillo Ricardo. En 1937, Trujillo se reunió Lina Lovatón Pittaluga, una clase superior debutante con quien tuvo dos hijos, Yolanda, en 1939, y Rafael, nacido el 20 de junio de 1943. Dos de los hermanos de Trujillo, Héctor y José Arismendy Trujillo Cuando falleció el tirano, la familia de Trujillo trató de llevar sus restos hacia otro país vía marítima, en un barco llamado ´´La Angelita, pero les fue imposible, porque los capturaron. A pesar del daño que causó

La Familia Trujillo Despues de La Muerte Del Tirano

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Familia Trujillo Despues de La Muerte Del Tirano

La Familia Trujillo

Jose Trujillo Valdez, Padre del Generalísimo, Altagracia Julia Molina Madre de Trujillo,

Virgilio Trujillo y Molina Era el mayor de los hermanos, Jose Arismendy (PETAN) Trujillo y

Molina hermano, Amable Romero (PIPI) Trujillo Molina hermano, Anibal Julio Trujillo Molina

hermano, Hector Bienvenido (NEGRO) Trujillo Molina hermano, Luis Rafael (NENE) medio

hermano, Flerida Marina, Rosa Maria Julieta, Nieves Luisa y Ofelia Japonesa.

Sus Esposas e hijos

El 13 de agosto de 1913, a la edad de 22 años, Trujillo se casó con Aminta Ledesma, una

joven de buena reputación en su ciudad natal de San Cristóbal . Tuvieron dos hijas:

Genoveva, que nació y murió en 1914, y Flor de Oro Trujillo Ledesma, nacido en 1915. 1928

conoció a María de los Angeles Martínez Alba " la espanolita ", y tuvo un romance con

ella. María Martínez dio a luz a Rafael Leonidas Ramfis el 5 de junio de 1929. Se divorció de

Bienvenida en 1935 y se casó con Martínez.  Con la que procreo tres hijos Rafael Leonidas

Ramfis , María de los Ángeles del Sagrado Corazón de Jesús (Angelita), nació en París el 10

de junio de 1939, y Radamés Leonidas, nacido el 1 de diciembre de 1942. 

En 1936 tuvo una hija con la Bienvenida, llamada Odette Trujillo Ricardo.

En 1937, Trujillo se reunió Lina Lovatón Pittaluga, una clase superior debutante con quien

tuvo dos hijos, Yolanda, en 1939, y Rafael, nacido el 20 de junio de 1943.

Dos de los hermanos de Trujillo, Héctor y José Arismendy Trujillo

Cuando falleció el tirano, la familia de Trujillo trató de llevar sus restos  hacia otro país  vía

marítima, en un barco llamado ´´La Angelita, pero les fue imposible, porque los capturaron.

A pesar del daño que causó esta persona al país Trujillo tuvo un funeral desde el Palacio

Nacional hasta  San Cristóbal, alrededor de féretro  desfilaron  muchas personas, de todos

los estratos sociales. Por su parte  el Presidente Joaquín Balaguer  quien gobernaba en ese

entonces se encargó  del discurso laudatorio para  éste mandatario.

El país estaba tan dolido del mal incalculable que se le había provocado, que optó por exiliar

la familia de Trujillo, es por ellos que el hijo del fenecido mandatario Ramfis Trujillo sacó del

país los restos de su padre y lo enterró en París en el Cementerio del Père-Lachaise, como

lo pidieron sus demás familiares.

Page 2: La Familia Trujillo Despues de La Muerte Del Tirano

Inmediatamente después de muerto Trujillo, regresa al país procedente de Francia el hijo

mayor del dictador Ramfis Trujillo Martínez, quien asumió el control de las Fuerzas

Armadas, y dejo que el Dr. Joaquín Balaguer siguiera siendo el Presidente de la República.

«Seré tan implacable como papi», proclamó «Ramfis» al llegar de París. «Los

quiero a todos vivos», ordenó el general a sus secuaces.

Ramfis procedió a perseguir a quienes habían participado en el tiranicidio y/o en la

conspiración para tomar el poder una vez que el mismo se llevase a cabo.

Un ejemplo de ello fue el asesinato llevado a cabo en horas de la tarde del 18 de noviembre

del 1961 los prisioneros Huascar Tejeda, Pedro Livio Cedeño, Roberto Pastoriza, Tunty

Cáceres, Salvador Estrella Sahdalá y Modesto Díaz fueron trasladados de la Penitenciaría

Nacional de la Victoria hacia la Hacienda María en San Cristóbal donde fueron asesinados,

sólo Ramfis disparó contra los héroes, pero ésto no desliga sin embargo la complicidad de

algunos oficiales con las ejecuciones, entre ellos se menciona al entonces esposo de

Angelita trujillo, Luis José León Estévez también estuvieron Gilberto Sánchez Rubirosa,

General Tunty Sánchez, Federico Cabral Noboa , Coronel Juan A. Disla y José Alfonso entre

otros.

Otros perecieron bajo las torturas que fueron sometidos en las cárceles 40 y 9 y sus

cadáveres desaparecidos.

Joaquín Balaguer, presidente de la República en noviembre de 1961, encabezaba la lista de

los dirigentes políticos que iban a ser asesinados en todo el país por órdenes de Ramfis

Trujillo y dos de sus tíos, Este plan denominado, “La noche de San Bartolomé”, fue

abortado el 19 de noviembre del citado año por la intervención del denominado “Complot de

los Pilotos de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD)”, acción que fue determinante para iniciar

la democracia y poner fin a los meses sangrientos luego de dar muerte al tirano.

Ramfis abandonó el país, el 18 de noviembre, de 1961, tras matar a los ajusticiadores de su

dictador padre, en la madrugada del otro día, que era domingo, comenzaron los aviones a

atacar la Base de San Isidro y otras instalaciones militares que siguieron leales a Trujillo

como las fortalezas Mao y Puerto Plata.

Cuando dejó para siempre Santo Domingo llevaba 33 cadáveres, a Hildegarde, la bella

corista del Lido parisino, de la que no se volvió a saber, y una fortuna desproporcionada.

Page 3: La Familia Trujillo Despues de La Muerte Del Tirano

El resto de los Trujillo, entre ellos la madre del dictador, Altagracia Julia Molina Chevalier,

de 96 años, fue mandado al extranjero en sendos aviones «DC-6» de la «Pan-American», en

los días inmediatos.

«La Españolita», sus hijos Radamés y Angelita, aquella que un día había sido proclamada

reina por su padre, y otros parientes partieron en agosto.

La familia Trujillo al completo huyó primero a la isla de Guadalupe y posteriormente a

Francia.

El gobierno conminó al «Angelita» a retornar cuando estaba a 1.535 millas náuticas

(unos 2.850 kilómetros) de Santo Domingo. Buscando a bordo un tesoro, Abrieron el ataúd,

y aparecieron en el yate cheques certificados por 24 millones de dólares, una importante

suma en dinero nacional, las medallas y condecoraciones a las que tan aficionado era desde

niño, Después el cadáver fue despachado por avión a Paris. Antes del embarque, Trujillo fue

aireado por quinta vez, para certificar que se iba.

En el aeropuerto de Orly, a la Gendarmería francesa no le convenció la respuesta del

embajador dominicano, Carlos Ronsemberg. De modo que mandó abrir el ataúd de caoba,

que se llenó del aire frío parisino de diciembre. Una vez los papeles en regla, bajó a su

segunda sepultura.

Trujillo y su familia amasaron una enorme riqueza. Adquirió la propiedad incluyendo tierras

de ganado a gran escala, y entró en la producción de carne y leche, las operaciones que

pronto evolucionaron hacia los monopolios. Otras industrias eran la sal, el azúcar, tabaco,

madera, y la lotería que él o miembros de la familia celebrada dominantes o monopolios. Ya

en 1937 el ingreso anual de Trujillo fue cerca de $ 1.5 millones; en el momento de su muerte,

el Estado se hizo cargo de 111 empresas Trujillo.

El día 4 de Enero del 1962, El Consejo de Estado dispuso la confiscación de todos los

bienes de la familia Trujillo conforme su ley 5785.

Ramfis Trujillo murió en España el 28 de diciembre de 1969 tras sufrir un aparatoso

accidente de automóvil el 17 de ese mes en la carretera de Burgos, cerca de Alcobendas,

cuando se dirigía a su casa en la exclusiva urbanización de La Moraleja. 

En el  2009  hubo comentarios que decían, que podrían trasladarse los restos de Trujillo al

país, para que descansara al lado de los héroes nacionales, pero como era de esperarse la

población se opuso  por  el dolor que persiste del daño  causado  por este  “ex presidente”. 

En la actualidad  Trujillo está enterrado en  un cementerio  de muy baja categoría, a 15

minutos de Madrid España.

Page 4: La Familia Trujillo Despues de La Muerte Del Tirano

A pesar de que pesa impedimento de entrada para los Trujillo desde hace más de 47 años ha

habido ocasiones, muchas de ellas secretas, en que Jefes de Estado les han extendido

permisos especiales para permitirles acceso por algunos días, Angelita no ha estado exenta

de ello y el propio Presidente Balaguer en 1977 le otorgó uno de esos permisos, en este

caso por tres días, uno de los cuales ella visitó la Basílica de Higuey y otro día lo aprovechó

para visitar junto a su esposo , el Coronel Domínguez al propio Balaguer, quien los recibió

en la biblioteca de su residencia de La Máximo Gómez , según Balaguer hablaron de la

época de su padre y, finalmente cuando Balaguer le muestra la mascarilla hecha al cadáver

de Trujillo, ésta palideció y luego de un momento de silencio se puso de pié y se despidió

apresuradamente, como si quisiera romper el diálogo referente a una época que fue para

ella como un cuento de Hadas.

En la actualidad Dos hijos del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina exigen al estatal

Banco de Reservas que les entregue 4 mil 432 millones 881 mil 909 pesos con 77 centavos.

El dinero es reclamado por Rafael José Ramón Trujillo Lovatón y Yolanda Altagracia Trujillo

Lovatón, hijos de Yolanda Lina Lovatón Pittaluga, quien fue amante del dictador que

gobernó desde 1930 hasta 1961. Según los reclamantes, el dinero estaba depositado en el

Banco de Reservas en una cuenta a nombre de su madre.