91
NOTA Las denominaciones empleadas en esta publicación y la forma en que apare- cen presentados los datos que contiene no implican, de parte de la Secretaría de las Naciones Unidas, juicio alguno sobre la condición jurídica de países, territorios, ciudades o zonas o de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus fronte- ras. La publicación en el Boletín de información relativa a acontecimientos rela- cionados con el derecho del mar que tienen su origen en medidas y decisiones adoptadas por los Estados no entraña el reconocimiento por parte de las Naciones Unidas de la validez de esas medidas y decisiones. Se autoriza la reproducción, parcial o total, de cualquier información conte- nida en el Boletín, a condición de que se mencione la fuente. Copyright © Naciones Unidas, 2003

La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

NOTA

Las denominaciones empleadas en esta publicación y la forma en que apare-cen presentados los datos que contiene no implican, de parte de la Secretaría de lasNaciones Unidas, juicio alguno sobre la condición jurídica de países, territorios,ciudades o zonas o de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus fronte-ras.

La publicación en el Boletín de información relativa a acontecimientos rela-cionados con el derecho del mar que tienen su origen en medidas y decisionesadoptadas por los Estados no entraña el reconocimiento por parte de las NacionesUnidas de la validez de esas medidas y decisiones.

Se autoriza la reproducción, parcial o total, de cualquier información conte-nida en el Boletín, a condición de que se mencione la fuente.

Copyright © Naciones Unidas, 2003

Page 2: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

ÍNDICE

Página

I. CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDASSOBRE EL DERECHO DEL MAR

Situación de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, del Acuerdo relati-vo a la aplicación de la Parte XI de la Convención, y del Acuerdo sobre la aplicación de lasdisposiciones de la Convención relativas a la conservación y ordenación de las poblacionesde peces transzonales y las poblaciones de peces altamente migratorios

1. Cuadro recapitulativo del estado de la Convención y de los Acuerdos conexos al 31 deagosto de 2003 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

2. Listas cronológicas de las ratificaciones de la Convención y los Acuerdos conexos y delas adhesiones y sucesiones a dichos instrumentos, al 31 de agosto de 2003

a) La Convención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

b) Acuerdo relativo a la aplicación de la Parte XI de la Convención . . . . . . . . . . . . . 15

c) Acuerdo sobre la aplicación de las disposiciones de la Convención relativas a laconservación y ordenación de las poblaciones de peces transzonales y las poblacio-nes de peces altamente migratorios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

3. Declaraciones de los EstadosIndia: Declaración de 19 de agosto de 2003 formulada en el momento de la adhe-sión al acuerdo sobre la aplicación de las disposiciones de la Convención relativas ala conservación y ordenación de las poblaciones de peces transzonales y las pobla-ciones de peces altamente migratorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

II. INFORMACIÓN JURÍDICA RELATIVA A LA CONVENCIÓNDE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL DERECHO DEL MAR

A. Legislación nacional

1. Seychelles: Decreto de 2002 sobre zonas marítimas (Zona económica exclusiva yplataforma continental), de 14 de noviembre de 2002 . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

2. Indonesia: Reglamento Estatal Nº 37 del Gobierno de Indonesia sobre los derechos yobligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso porlas vías marítimas archipelágicas designadas como tales, de 28 de junio de 2002. . . 21

B. Tratados

1. Acuerdo sobre arreglos provisionales para la delimitación de las fronteras marítimasentre la República de Túnez y la República Popular Democrática de Argelia, 11 defebrero de 2002 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

2. Acuerdo entre la República de Chipre y la República Árabe de Egiptosobre la delimitación de la zona económica exclusiva, 17 de febrero de 2003 . . . . . 46

3. Acuerdo entre el Gobierno de la República de Estonia y el Gobierno del Reino de Sueciasobre la delimitación de las zonas marítimas en el Mar Báltico, 2 de noviembre de 1998 49

iii

Page 3: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

C. Boletines de Derecho del Mar (Nos. 1-51) — Repertorio1. Cuadros indicativos de la situación de la Convención, del Acuerdo relativo a la Parte

XI y del Acuerdo relativo a las poblaciones de peces. . . . . . . . . . . . . . . . . 51

2. Declaraciones formuladas en el momento de la firma, de la ratificación, de la adhesióno de la sucesión a la Convención y de la aplicación de los acuerdos, o en cualquiermomento posterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52

3. Objeciones a declaraciones formuladas por los Estados en el momento de la firma o laratificación de la Convención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

4. Acuerdo relativo a la aplicación de la Parte XI de la Convención: Notificacionesformuladas de conformidad con los artículos 5 y 7 y el párrafo 12 a) de la sección 1 delAnexo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57

5. Resoluciones pertinentes de la Asamblea General de las Naciones Unidas. . . . . . 58

6. Legislación nacional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

7. Tratados bilaterales y trilaterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68

8. Convenciones multilaterales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

9. Notas, declaraciones y comunicaciones de los Estados y grupos de Estados . . . . . 75

10. Corte Internacional de Justicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81

11. Resoluciones del Consejo Económico y Social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82

12. Información jurídica procedente de otras organizaciones internacionales . . . . . . 82

13. Informes de la Comisión Preparatoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83

14. Cuadros de los miembros, observadores y participantes en la Comisión Preparatoria 83

15. Lista de documentos de la Comisión Preparatoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84

16. Información pertinente para la labor de la Comisión Preparatoria . . . . . . . . . . 84

17. Declaraciones formuladas por las delegaciones en la conclusión de la reunión de laComisión Preparatoria celebrada en el verano de 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . 84

18. Mecanismos de solución de controversias, listas de conciliadores, árbitros y expertos,elección de procedimiento y otra información pertinente . . . . . . . . . . . . . . . 85

19. Reivindicaciones de zonas marítimas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85

20. Otras informaciones pertinentes para el derecho del mar . . . . . . . . . . . . . . . 86

iv

Page 4: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

I.C

ON

VE

NC

IÓN

DE

LA

S N

AC

ION

ES

UN

IDA

S SO

BR

E E

L D

ER

EC

HO

DE

L M

AR

Situ

ació

nde

laC

onve

nció

nde

las

Nac

ione

sU

nida

sso

bre

elD

erec

hode

lMar

,del

Acu

erdo

rela

tivo

ala

aplic

ació

nde

laP

arte

XI

dela

Con

ven

-ci

óny

delA

cuer

doso

bre

laap

licac

ión

dela

sdi

spos

icio

nes

dela

Con

venc

ión

rela

tiva

sa

laco

nser

vaci

óny

orde

naci

ónde

las

pobl

acio

nes

de p

eces

tran

szon

ales

y la

s po

blac

ione

s de

pec

es a

ltam

ente

mig

rato

rios

1.C

UA

DR

O R

EC

AP

ITU

LA

TIV

O D

EL

ES

TA

DO

DE

LA

CO

NV

EN

CIÓ

N Y

DE

LO

S A

CU

ER

DO

S C

ON

EX

OS

AL

31

DE

AG

OS

TO

DE

200

3

Convenció

nde

las

Nacio

nes

Unid

as

sobre

elD

ere

cho

delM

ar

(en

vig

or

desde

el16

de

novie

mbre

de

1994)

Acuerd

ore

lativo

ala

aplic

ació

n

de

laP

art

eX

Ide

laC

onvenció

n

(en

vig

or

desde

el28

de

julio

de

1996)

Acuerd

osobre

laaplic

ació

nde

las

dis

posic

iones

de

laC

onven

ció

nre

lativas

ala

conserv

ació

n

yord

enació

nde

las

pobla

cio

ne

sde

peces

tra

nszonale

sy

las

pobla

cio

ne

sde

peces

altam

ente

mig

rato

rios

(en

vig

or

desde

el11

de

dic

iem

bre

de

2001)

Esta

do

oentidad

(Los

Esta

dos

que

no

son

mie

mbro

s

de

las

Nacio

nes

Unid

as

se

indic

an

en

letr

acurs

iva;

las

fila

ssom

bre

adas

corr

esponden

aE

sta

dos

sin

litora

l)

Firm

a(✓

);

decla

ració

n(�

)

Ratificació

n;

confirm

ació

nfo

rmal(c

f);

adhesió

n(a

);

sucesió

n(s

);

decla

ració

n( �

)F

irm

a

(✓)

Ratificació

n;

confirm

ació

nfo

rmal(c

f);

adhesió

n(a

);

firm

adefinitiv

a(f

d);

part

icip

ació

n(p

)1;

pro

cedim

iento

sim

plif

icado

(ps)2

Firm

a(✓

);decla

ració

n( �

)

Ratificació

n;

adhesió

n(a

)3;

de

cla

ració

n(�

)

TO

TA

LE

S157

(�35)

143

( �52)

79

115

59

( �5)

36

(�9)

Afg

anis

tán

Alb

ania

23

de

junio

de

2003

(a)

23

de

junio

de

2003

(p)

Ale

mania

�14

de

octu

bre

de

1994

(a)

✓14

de

octu

bre

de

1994

Andorr

a

Angola

�5

de

dic

iem

bre

de

1990

Antigua

yB

arb

uda

✓2

de

febre

rode

1989

Ara

bia

Saudita

✓�

24

de

abrilde

1996

24

de

abrilde

1996

(p)

Arg

elia

��

11

de

junio

de

1996

✓11

de

junio

de

1996

(p)

Arg

entina

��

de

dic

iem

bre

de

1995

✓1º

de

dic

iem

bre

de

1995

Arm

enia

9de

dic

iem

bre

de

2002

(a)

9de

dic

iem

bre

de

2002

(a)

1

Page 5: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

Convenció

nde

las

Nacio

nes

Unid

as

sobre

elD

ere

cho

delM

ar

(en

vig

or

desde

el16

de

novie

mbre

de

1994)

Acuerd

ore

lativo

ala

aplic

ació

n

de

laP

art

eX

Ide

laC

onvenció

n

(en

vig

or

desde

el28

de

julio

de

1996)

Acuerd

osobre

laaplic

ació

nde

las

dis

posic

iones

de

laC

onvenció

nre

lativas

ala

conserv

ació

n

yord

enació

nde

las

pobla

cio

nes

de

peces

transzonale

sy

las

pobla

cio

nes

de

peces

altam

ente

mig

rato

rios

(en

vig

or

desde

el11

de

dic

iem

bre

de

2001)

Esta

do

oentidad

(Los

Esta

dos

que

no

son

mie

mbro

s

de

las

Nacio

nes

Unid

as

se

indic

an

en

letr

acurs

iva;la

sfila

ssom

bre

adas

corr

esponden

aE

sta

dos

sin

litora

l)

Firm

a(✓

);

decla

ració

n(�

)

Ratificació

n;

confirm

ació

nfo

rmal(c

f);

adhesió

n(a

);

sucesió

n(s

);

decla

ració

n(�

)F

irm

a

(✓)

Ratificació

n;

confirm

ació

nfo

rmal(c

f);

adhesió

n(a

);

firm

adefinitiv

a(f

d);

part

icip

ació

n(p

)1;

pro

cedim

iento

sim

plif

icado

(ps)2

Firm

a(✓

);

decla

ració

n(�

)

Ratificació

n;

adhesió

n(a

)3;

decla

ració

n(�

)

Austr

alia

✓5

de

octu

bre

de

1994

✓5

de

octu

bre

de

1994

✓23

de

dic

iem

bre

de

1999

Austr

ia✓

�14

de

julio

de

1995

✓14

de

julio

de

1995

Azerb

aiy

án

Baham

as

✓29

de

julio

de

1983

✓28

de

julio

de

1995

16

de

enero

de

1997

(a)

Bahre

in✓

30

de

mayo

de

1985

Bangla

desh

✓�

27

de

julio

de

2001

27

de

julio

de

2001

(a)

Barb

ados

✓12

de

octu

bre

de

1993

✓28

de

julio

de

1995

(ps)

22

de

septie

mbre

de

2000

(a)

Bela

rús

Bélg

ica

��

13

de

novie

mbre

de

1998

✓13

de

novie

mbre

de

1998

Belice

✓13

de

agosto

de

1983

21

de

octu

bre

de

1994

(fd)

Benin

✓16

de

octu

bre

de

1997

16

de

octu

bre

de

1997

(p)

Bhutá

n✓

Bolivia

�28

de

abrilde

1995

28

de

abrilde

1995

(p)

Bosnia

yH

erz

egovin

a12

de

enero

de

1994

(s)

Bots

wana

✓2

de

mayo

de

1990

Bra

sil

��

22

de

dic

iem

bre

de

1988

✓✓

8de

marz

ode

2000

2

Page 6: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

Bru

neiD

aru

ssala

m✓

5de

novie

mbre

de

1996

5de

novie

mbre

de

1996

(p)

Bulg

aria

✓15

de

mayo

de

1996

15

de

mayo

de

1996

(a)

Burk

ina

Faso

✓✓

Buru

ndi

Cabo

Verd

e�

�10

de

agosto

de

1987

Cam

boya

Cam

erú

n✓

19

de

novie

mbre

de

1985

✓28

de

agosto

de

2002

Canadá

✓✓

✓�

3de

agosto

de

1999

Chad

Chile

��

25

de

agosto

de

1997

25

de

agosto

de

1997

(a)

Chin

a✓

�7

de

junio

de

1996

✓7

de

junio

de

1996

(p)

Chip

re✓

12

de

dic

iem

bre

de

1988

✓27

de

julio

de

1995

25

de

septiem

bre

de

2002

(a)

Colo

mbia

Com

ora

s✓

21

de

junio

de

1994

Com

unid

ad

Euro

pea

��

de

abrilde

1998

(cf)

✓1º

de

abrilde

1998

(cf)

Congo

Costa

Ric

a�

21

de

septiem

bre

de

1992

20

de

septiem

bre

de

2001

(a)

18

de

junio

de

2001

(a)

Côte

d’Ivoire

✓26

de

marz

ode

1984

✓28

de

julio

de

1995

(ps)

Cro

acia

�5

de

abrilde

1995

(s)

5de

abrilde

1995

(p)

Cuba

��

15

de

agosto

de

1984

17

de

octu

bre

de

2002

(a)

Din

am

arc

a✓

✓✓

Djibouti

✓8

de

octu

bre

de

1991

Dom

inic

a✓

24

de

octu

bre

de

1991

Ecuador

3

Page 7: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

Convenció

nde

las

Nacio

nes

Unid

as

sobre

elD

ere

cho

delM

ar

(en

vig

or

desde

el16

de

novie

mbre

de

1994)

Acuerd

ore

lativo

ala

aplic

ació

n

de

laP

art

eX

Ide

laC

onvenció

n

(en

vig

or

desde

el28

de

julio

de

1996)

Acuerd

osobre

laaplic

ació

nde

las

dis

posic

iones

de

laC

onvenció

nre

lativas

ala

conserv

ació

n

yord

enació

nde

las

pobla

cio

nes

de

peces

transzonale

sy

las

pobla

cio

nes

de

peces

altam

ente

mig

rato

rios

(en

vig

or

desde

el11

de

dic

iem

bre

de

2001)

Esta

do

oentidad

(Los

Esta

dos

que

no

son

mie

mbro

s

de

las

Nacio

nes

Unid

as

se

indic

an

en

letr

acurs

iva;la

sfila

ssom

bre

adas

corr

esponden

aE

sta

dos

sin

litora

l)

Firm

a(✓

);

decla

ració

n(�

)

Ratificació

n;

confirm

ació

nfo

rmal(c

f);

adhesió

n(a

);

sucesió

n(s

);

decla

ració

n(�

)F

irm

a

(✓)

Ratificació

n;

confirm

ació

nfo

rmal(c

f);

adhesió

n(a

);

firm

adefinitiv

a(f

d);

part

icip

ació

n(p

)1;

pro

cedim

iento

sim

plif

icado

(ps)2

Firm

a(✓

);

decla

ració

n(�

)

Ratificació

n;

adhesió

n(a

)3;

decla

ració

n(�

)

Egip

to✓

�26

de

agosto

de

1983

✓✓

ElS

alv

ador

Em

irato

rabes

Unid

os

Eritr

ea

Eslo

vaquia

✓8

de

mayo

de

1996

✓8

de

mayo

de

1996

Eslo

venia

�16

de

junio

de

1995

(s)

✓16

de

junio

de

1995

España

��

15

de

enero

de

1997

✓15

de

enero

de

1997

Esta

dos

Unid

os

de

Am

érica

✓✓

�21

de

agosto

de

1996

Esto

nia

Etiopía

ex

República

Yugosla

va

de

Macedonia

19

de

agosto

de

1994

(s)

19

de

agosto

de

1994

(p)

Federa

ció

nde

Rusia

��

12

de

marz

ode

1997

12

de

marz

ode

1997

(a)

✓�

4de

agosto

de

1997

Fiji

✓10

de

dic

iem

bre

de

1982

✓28

de

julio

de

1995

✓12

de

dic

iem

bre

de

1996

Filip

inas

��

8de

mayo

de

1984

✓23

de

julio

de

1997

Fin

landia

��

21

de

junio

de

1996

✓21

de

junio

de

1996

Fra

ncia

��

11

de

abrilde

1996

✓11

de

abrilde

1996

4

Page 8: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

Gabón

✓11

de

marz

ode

1998

✓11

de

marz

ode

1998

(p)

Gam

bia

✓22

de

mayo

de

1984

Georg

ia21

de

marz

ode

1996

(a)

21

de

marz

ode

1996

(p)

Ghana

✓7

de

junio

de

1983

Gra

nada

✓25

de

abrilde

1991

✓28

de

julio

de

1995

(ps)

Gre

cia

��

21

de

julio

de

1995

✓21

de

julio

de

1995

Guate

mala

✓�

11

de

febre

rode

1997

11

de

febre

rode

1997

(p)

Guin

ea

�6

de

septiem

bre

de

1985

✓28

de

julio

de

1995

(ps)

Guin

ea-B

issau

✓�

25

de

agosto

de

1986

Guin

ea

Ecuato

rial

✓21

de

julio

de

1997

21

de

julio

de

1997

(p)

Guyana

✓16

de

novie

mbre

de

1993

Haití

✓31

de

julio

de

1996

31

de

julio

de

1996

(p)

Hondura

s✓

5de

octu

bre

de

1993

28

de

julio

de

2003

(a)

Hungrí

a✓

�5

de

febre

rode

2002

5de

febre

rode

2002

(a)

India

✓�

29

de

junio

de

1995

✓29

de

junio

de

1995

�19

de

agosto

de

2003

(a)

Indonesia

✓3

de

febre

rode

1986

✓2

de

junio

de

2000

Irán

(República

Islá

mic

adel)

�17

de

abrilde

1998

(a)

Iraq

�30

de

julio

de

1985

Irla

nda

✓�

21

de

junio

de

1996

✓21

de

junio

de

1996

Isla

ndia

✓�

21

de

junio

de

1985

✓28

de

julio

de

1995

(ps)

✓14

de

febre

rode

1997

Isla

sC

ook

✓15

de

febre

rode

1995

15

de

febre

rode

1995

(a)

de

abrilde

1999

(a)

Isla

sM

ars

hall

9de

agosto

de

1991

(a)

✓19

de

marz

ode

2003

Isla

sS

alo

món

✓23

de

junio

de

1997

23

de

junio

de

1997

(p)

13

de

febre

rode

1997

(a)

5

Page 9: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

Convenció

nde

las

Nacio

nes

Unid

as

sobre

elD

ere

cho

delM

ar

(en

vig

or

desde

el16

de

novie

mbre

de

1994)

Acuerd

ore

lativo

ala

aplic

ació

n

de

laP

art

eX

Ide

laC

onvenció

n

(en

vig

or

desde

el28

de

julio

de

1996)

Acuerd

osobre

laaplic

ació

nde

las

dis

posic

iones

de

laC

onven

ció

nre

lativas

ala

conserv

ació

n

yord

enació

nde

las

pobla

cio

ne

sde

peces

tra

nszonale

sy

las

pobla

cio

ne

sde

peces

altam

ente

mig

rato

rios

(en

vig

or

desd

eel11

de

dic

iem

bre

de

2001)

Esta

do

oentidad

(Los

Esta

dos

que

no

son

mie

mbro

s

de

las

Nacio

nes

Unid

as

se

indic

an

en

letr

acurs

iva;

las

fila

ssom

bre

adas

corr

esponden

aE

sta

dos

sin

litora

l)

Firm

a(✓

);

decla

ració

n(�

)

Ratificació

n;

confirm

ació

nfo

rmal(c

f);

adhesió

n(a

);

sucesió

n(s

);

decla

ració

n(�

)F

irm

a

(✓)

Ratificació

n;

confirm

ació

nfo

rmal(c

f);

adhesió

n(a

);

firm

adefinitiv

a(f

d);

part

icip

ació

n(p

)1;

pro

cedim

iento

sim

plif

icado

(ps)2

Firm

a(✓

);

decla

ració

n(�

)

Ratificació

n;

adh

esió

n(a

)3;

de

cla

ració

n(�

)

Isra

el

Italia

��

13

de

enero

de

1995

✓13

de

enero

de

1995

✓4

Jam

ahiriy

rabe

Lib

ia✓

Jam

aic

a✓

21

de

marz

ode

1983

✓28

de

julio

de

1995

(ps)

Japón

✓20

de

junio

de

1996

✓20

de

junio

de

1996

Jord

ania

27

de

novie

mbre

de

1995

(a)

27

de

novie

mbre

de

1995

(p)

Kazajs

tán

Kenya

✓2

de

marz

ode

1989

29

de

julio

de

1994

(fd)

Kirguis

tán

Kirib

ati

�24

de

febre

rode

2003

(a)

24

de

febre

rode

2003

(a)

Kuw

ait

✓�

2de

mayo

de

1986

2de

agosto

de

2002

(a)

Lesoth

o✓

Leto

nia

Líb

ano

✓5

de

enero

de

1995

5de

enero

de

1995

(p)

Lib

eria

Lie

chte

nste

in✓

Lituania

6

Page 10: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

Luxem

burg

o�

5de

octu

bre

de

2000

✓5

de

octu

bre

de

2000

✓5

Madagascar

✓22

de

agosto

de

2001

22

de

agosto

de

2001

(p)

Mala

sia

✓�

14

de

octu

bre

de

1996

✓14

de

octu

bre

de

1996

(p)

Mala

wi

Mald

ivas

✓7

de

septiem

bre

de

2000

✓7

de

septiem

bre

de

2000

✓30

de

dic

iem

bre

de

1998

Malí

�16

de

julio

de

1985

Malta

✓�

20

de

mayo

de

1993

✓26

de

junio

de

1996

�11

de

novi

em

bre

de

2001

(a)

Marr

uecos

✓✓

Mauricio

✓4

de

novie

mbre

de

1994

4de

novie

mbre

de

1994

(p)

�25

de

marz

ode

1997

(a)

Maurita

nia

✓17

de

julio

de

1996

✓17

de

julio

de

1996

(p)

Méxic

o✓

�18

de

marz

ode

1983

10

de

abrilde

2003

(a)

Mic

ronesia

(Esta

dos

Federa

dos

de)

29

de

abrilde

1991

(a)

✓6

de

septiem

bre

de

1995

✓23

de

mayo

de

1997

Mónaco

✓20

de

marz

ode

1996

✓20

de

marz

ode

1996

(p)

9de

junio

de

1999

(a)

Mongolia

✓13

de

agosto

de

1996

✓13

de

agosto

de

1996

(p)

Mozam

biq

ue

✓13

de

marz

ode

1997

13

de

marz

ode

1997

(a)

Myanm

ar

✓21

de

mayo

de

1996

21

de

mayo

de

1996

(a)

Nam

ibia

✓18

de

abrilde

1983

✓28

de

julio

de

1995

(ps)

✓8

de

abrilde

1998

Nauru

✓23

de

enero

de

1996

23

de

enero

de

1996

(p)

10

de

enero

de

1997

(a)

Nepal

✓2

de

novie

mbre

de

1998

2de

novie

mbre

de

1998

(p)

Nic

ara

gua

��

3de

mayo

de

2000

3de

mayo

de

2000

(p)

Níg

er

Nig

eria

✓14

de

agosto

de

1986

✓28

de

julio

de

1995

(ps)

Niu

e✓

Noru

ega

✓�

24

de

junio

de

1996

24

de

junio

de

1996

(a)

✓�

30

de

dic

iem

bre

de

1996

7

Page 11: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

Convenció

nde

las

Nacio

nes

Unid

as

sobre

elD

ere

cho

delM

ar

(en

vig

or

desde

el16

de

novie

mbre

de

1994)

Acuerd

ore

lativo

ala

aplic

ació

n

de

laP

art

eX

Ide

laC

onvenció

n

(en

vig

or

desde

el28

de

julio

de

1996)

Acuerd

osobre

laaplic

ació

nde

las

dis

posic

iones

de

laC

onvenció

nre

lativas

ala

conserv

ació

n

yord

enació

nde

las

pobla

cio

nes

de

peces

transzo-

nale

sy

las

pobla

cio

nes

de

peces

altam

ente

mig

rato

rios

(en

vig

or

desde

el11

de

dic

iem

bre

de

2001)

Esta

do

oentidad

(Los

Esta

dos

que

no

son

mie

mbro

s

de

las

Nacio

nes

Unid

as

se

indic

an

en

letr

acurs

iva;la

sfila

ssom

bre

adas

corr

esponden

aE

sta

dos

sin

litora

l)

Firm

a(✓

);

decla

ració

n(�

)

Ratificació

n;

confirm

ació

nfo

rmal(c

f);

adhesió

n(a

);

sucesió

n(s

);

decla

ració

n(�

)F

irm

a

(✓)

Ratificació

n;

confirm

ació

nfo

rmal(c

f);

adhesió

n(a

);

firm

adefinitiv

a(f

d);

part

icip

ació

n(p

)1;

pro

cedim

iento

sim

plif

icado

(ps)2

Firm

a(✓

);

decla

ració

n(�

)

Ratificació

n;

adhesió

n(a

)3;

decla

ració

n(�

)

Nueva

Zela

ndia

✓19

de

julio

de

1996

✓19

de

julio

de

1996

✓18

de

abrilde

2001

Om

án

��

17

de

agosto

de

1989

26

de

febre

rode

1997

(a)

País

es

Bajo

s✓

�28

de

junio

de

1996

✓28

de

junio

de

1996

Pakis

tán

✓�

26

de

febre

rode

1997

✓26

de

febre

rode

1997

(p)

Pala

u30

de

septiem

bre

de

1996

(a)

30

de

septiem

bre

de

1996

(p)

Panam

á✓

�1º

de

julio

de

1996

de

julio

de

1996

(p)

Papua

Nueva

Guin

ea

✓14

de

enero

de

1997

14

de

enero

de

1997

(p)

✓4

de

junio

de

1999

Para

guay

✓26

de

septiem

bre

de

1986

✓10

de

julio

de

1995

Perú

Polo

nia

✓13

de

novie

mbre

de

1998

✓13

de

novie

mbre

de

1998

Port

ugal

✓�

3de

novie

mbre

de

1997

✓3

de

novie

mbre

de

1997

Qata

r�

9de

dic

iem

bre

de

2002

9de

dic

iem

bre

de

2002

(p)

Rein

oU

nid

ode

Gra

nB

reta

ña

eIr

landa

delN

ort

e�

25

de

julio

de

1997

(a)

✓25

de

julio

de

1997

✓�

10

de

dic

iem

bre

de

2001

6

República

Ára

be

Siria

República

Centr

oafr

icana

República

Checa

✓�

21

de

junio

de

1996

✓21

de

junio

de

1996

8

Page 12: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

República

de

Core

a✓

29

de

enero

de

1996

✓29

de

enero

de

1996

República

Dem

ocrá

tica

delC

ongo

✓17

de

febre

rode

1989

República

Dem

ocrá

tica

Popula

rLao

✓5

de

junio

de

1998

✓5

de

junio

de

1998

(p)

República

de

Mold

ova

República

Dom

inic

ana

República

Popula

r

Dem

ocrá

tica

de

Core

a✓

República

Unid

ade

Tanzanía

✓�

30

de

septiem

bre

de

1985

✓25

de

junio

de

1998

Rum

ania

��

17

de

dic

iem

bre

de

1996

17

de

dic

iem

bre

de

1996

(a)

Rw

anda

✓13

de

febre

rode

1997

(a)

Sain

tK

itts

yN

evis

✓7

de

enero

de

1993

Sam

oa

✓14

de

agosto

de

1995

✓14

de

agosto

de

1995

(p)

✓14

de

agosto

de

2003

(a)

San

Marino

Santa

Lucía

✓27

de

marz

ode

1985

✓24

de

octu

bre

de

1996

Santa

Sede

Santo

Tom

éy

Prí

ncip

e�

3de

novie

mbre

de

1987

San

Vic

ente

yla

sG

ranadin

as

✓1º

de

octu

bre

de

1993

Senegal

✓25

de

octu

bre

de

1984

✓25

de

julio

de

1995

✓30

enero

1997

Serb

iay

Monte

negro

78

�12

de

marz

ode

2001

(s)

✓28

de

julio

de

1995

(ps)9

Seychelles

✓16

de

septiem

bre

de

1991

✓15

de

dic

iem

bre

de

1994

✓20

de

marz

ode

1998

Sie

rra

Leona

✓12

de

dic

iem

bre

de

1994

12

de

dic

iem

bre

de

1994

(p)

Sin

gapur

✓17

de

novie

mbre

de

1994

17

de

novie

mbre

de

1994

(p)

Som

alia

✓24

de

julio

de

1989

9

Page 13: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

Convenció

nde

las

Nacio

nes

Unid

as

sobre

elD

ere

cho

delM

ar

(en

vig

or

desde

el16

de

novie

mbre

de

1994)

Acuerd

ore

lativo

ala

aplic

ació

n

de

laP

art

eX

Ide

laC

onvenció

n

(en

vig

or

desde

el28

de

julio

de

1996)

Acuerd

osobre

laaplic

ació

nde

las

dis

posic

iones

de

laC

onven

ció

nre

lativas

ala

conserv

ació

n

yord

enació

nde

las

pobla

cio

ne

sde

peces

tra

nszonale

sy

las

pobla

cio

ne

sde

peces

altam

ente

mig

rato

rios

(en

vig

or

desd

eel11

de

dic

iem

bre

de

2001)

Esta

do

oentidad

(Los

Esta

dos

que

no

son

mie

mbro

s

de

las

Nacio

nes

Unid

as

se

indic

an

en

letr

acurs

iva;

las

fila

ssom

bre

adas

corr

esponden

aE

sta

dos

sin

litora

l)

Firm

a(✓

);

decla

ració

n(�

)

Ratificació

n;

confirm

ació

nfo

rmal(c

f);

adhesió

n(a

);

sucesió

n(s

);

decla

ració

n(�

)F

irm

a

(✓)

Ratificació

n;

confirm

ació

nfo

rmal(c

f);

adhesió

n(a

);

firm

adefinitiv

a(f

d);

part

icip

ació

n(p

)1;

pro

cedim

iento

sim

plif

icado

(ps)2

Firm

a(✓

);

decla

ració

n(�

)

Ratificació

n;

adh

esió

n(a

)3;

de

cla

ració

n(�

)

Sri

Lanka

✓19

de

julio

de

1994

✓28

de

julio

de

1995

(ps)

✓24

de

octu

bre

de

1996

Sudáfr

ica

��

23

de

dic

iem

bre

de

1997

✓23

de

dic

iem

bre

de

1997

14

de

agosto

de

2003

(a)

Sudán

�23

de

enero

de

1985

Suecia

��

25

de

junio

de

1996

✓25

de

junio

de

1996

Suiz

a✓

Surinam

e✓

9de

julio

de

1998

9de

julio

de

1998

(p)

Sw

azilandia

✓✓

Tailandia

Tayik

istá

n

Tim

or-

Leste

Togo

✓16

de

abrilde

1985

✓28

de

julio

de

1995

(ps)

Tonga

2de

agosto

de

1995

(a)

2de

agosto

de

1995

(p)

✓31

de

julio

de

1996

Trinid

ad

yT

abago

✓25

de

abrilde

1986

✓28

de

julio

de

1995

(ps)

Túnez

✓�

24

de

abrilde

1985

✓24

de

marz

ode

2002

Turk

menis

tán

Turq

uía

10

Page 14: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

Tuvalu

✓9

de

dic

iem

bre

de

2002

9de

dic

iem

bre

de

2002

(p)

Ucra

nia

��

26

de

julio

de

1999

✓26

de

julio

de

1999

✓27

de

febre

rode

2003

Uganda

✓9

de

novie

mbre

de

1990

✓28

de

julio

de

1995

(ps)

Uru

guay

��

10

de

dic

iem

bre

de

1992

✓�

�10

de

septie

mbre

de

1999

Uzbekis

tán

Vanuatu

✓10

de

agosto

de

1999

✓10

de

agosto

de

1999

(p)

Venezuela

Vie

tN

am

✓�

25

de

julio

de

1994

Yem

en

��

21

de

julio

de

1987

Zam

bia

✓7

de

marz

ode

1983

✓28

de

julio

de

1995

(ps)

Zim

babw

e✓

24

de

febre

rode

1993

✓28

de

julio

de

1995

(ps)

TO

TA

LE

S157

(�35)

143

(�52)

79

115

59

(�5)

36

(�9)

11

1E

sta

do

oblig

ado

por

elA

cuerd

opor

haber

ratificado

laC

onvenció

n,habers

eadherido

aella

ohaber

sucedid

ore

specto

de

ella

con

arr

eglo

alpárr

afo

1delart

ículo

4delA

cuerd

o.

2E

sta

do

oblig

ado

por

elA

cuerd

ocon

arr

eglo

alpro

cedim

iento

sim

plif

icado

esta

ble

cid

oen

su

art

ículo

5.

3D

eacuerd

ocon

su

art

ículo

40,elA

cuerd

oentr

ará

en

vig

or

alo

s30

día

sa

part

irde

lafe

cha

de

depósito

deltr

igésim

oin

str

um

ento

de

ratificació

no

adhesió

n.

4E

l4de

junio

de

1999,elG

obie

rno

de

Italia

info

rmó

alS

ecre

tario

Genera

lde

que

“Ita

liase

pro

pone

retira

reli

nstr

um

ento

de

ratificació

ndepositado

el4

de

marz

ode

1999,a

fin

de

pro

ce-

der

poste

riorm

ente

acom

ple

tar

esa

form

alid

ad

junto

con

todos

los

Esta

dos

mie

mbro

sde

laU

nió

nE

uro

pea”.

5E

l21

de

dic

iem

bre

de

2000,elG

obie

rno

de

Luxem

burg

oin

form

óalS

ecre

tario

Genera

lde

losig

uie

nte

:

“La

Mis

ión

Perm

anente

delG

ran

Ducado

de

Luxem

burg

ohabía

cie

rtam

ente

recib

ido

instr

uccio

nes

de

depositar

elin

str

um

ento

de

ratificació

ndelA

cuerd

oante

scitado

en

poder

delS

ecre

tario

Genera

lde

las

Nacio

nes

Unid

as,y

asílo

hiz

oel5

de

octu

bre

de

2000.S

inem

barg

o,eld

epósito

en

esa

fecha

resultó

serpre

matu

roya

que,de

confo

rmid

ad

con

ladecis

ión

98-4

14

CE

delC

onsejo

de

laU

nió

nE

uro

pea,de

8de

junio

de

1998,elin

str

um

ento

debía

depositars

esim

ultáneam

ente

con

los

instr

um

ento

sde

ratificació

nde

todos

los

Esta

dos

Mie

m-

bro

sde

laU

nió

nE

uro

pea.

“En

consecuencia

,le

agra

decerí

asip

udie

rato

marnota

de

que

Luxem

burg

odesea

retira

reli

nstr

um

ento

de

ratificació

ndepositado

el5

de

octu

bre

de

2000.P

oste

riorm

ente

se

pro

-

cederá

aldepósito

sim

ultáneo

de

los

instr

um

ento

sde

laC

om

unid

ad

yde

todos

los

Esta

dos

mie

mbro

s.”

6E

l4de

dic

iem

bre

de

1995,elG

obie

rno

delR

ein

oU

nid

ode

Gra

nB

reta

ña

eIr

landa

delN

ort

efirm

óelA

cuerd

oen

nom

bre

de

Berm

udas,elT

err

itorio

Britá

nic

odelO

céano

Índic

o,la

sIs

las

Vír

genes

Britá

nic

as,la

sIs

las

Malv

inas

(Falk

land),

las

Isla

sde

Pitcairn,G

eorg

iadelS

ur

yS

ándw

ich

delS

ur,

Santa

Hele

na

(inclu

ida

laIs

lade

Asunció

n)

yla

sIs

las

Turk

as

yC

aic

os.

Poste

riorm

ente

,el27

de

junio

de

1996,elR

ein

oU

nid

ofirm

óelA

cuerd

oen

nom

bre

delR

ein

oU

nid

ode

Gra

nB

reta

ña

eIr

landa

delN

ort

e.

Page 15: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

12

El3

dic

iem

bre

de

1999,elR

ein

oU

nid

opre

sentó

un

instr

um

ento

de

ratificació

nen

nom

bre

de

las

Isla

sde

Pitcairn,H

enders

on,D

ucie

yO

eno,la

sIs

las

Malv

ina

s(F

alk

lan

d),

las

Isla

sG

eo

r -

gia

delS

ur

yS

andw

ich

delS

ur,

Berm

udas,la

sIs

las

Turc

as

yC

aic

os,elT

err

itorio

Britá

nic

odelO

céano

Índic

o,la

sIs

las

Vír

genes

Britá

nic

as

yA

nguila

con

las

sig

uie

nte

sdecla

racio

nes:

“1.

ElR

ein

oU

nid

oentiende

que

los

térm

inos

“part

icula

ridades

geográ

ficas”,

“cara

cte

rísticas

específic

as

de

lasubre

gió

no

regió

n”,

“facto

res

socio

económ

icos,geográ

ficos

yam

-

bie

nta

les”,

“cara

cte

rísticas

natu

rale

sde

ese

mar”

ocuale

squie

raotr

os

térm

inos

sim

ilare

sem

ple

ados

con

refe

rencia

auna

regió

ngeográ

fica

no

pre

juzgan

los

dere

chos

ydebere

sde

los

Esta

dos

con

arr

eglo

aldere

cho

inte

rnacio

nal.

“2.

ElR

ein

oU

nid

oentiende

que

nin

guna

de

las

dis

posic

iones

delp

resente

Acuerd

opuede

inte

rpre

tars

ede

talm

odo

que

se

oponga

alp

rincip

iode

lalib

ert

ad

de

laalta

mar,

reco-

nocid

opor

eldere

cho

inte

rnacio

nal.

“3.

ElR

ein

oU

nid

oentiende

que

elt

érm

ino

“Esta

dos

cuyos

nacio

nale

spesquen

en

laalta

mar”

no

pro

porc

ionará

nin

gún

nuevo

fundam

ento

para

laju

risdic

ció

nbasado

en

lanacio

-

nalid

ad

de

las

pers

onas

que

inte

rvengan

en

lapesca

en

laalta

mar

en

lugar

delprincip

iode

laju

risdic

ció

ndelE

sta

do

delpabelló

n.

“4.

ElA

cuerd

ono

concede

anin

gún

Esta

do

eldere

cho

am

ante

ner

oaplic

ar

medid

as

unila

tera

les

dura

nte

elperí

odo

transitorio

mencio

nado

en

elpárr

afo

3delart

ículo

21.P

or

consig

uie

nte

,sino

se

ha

llegado

anin

gún

acuerd

o,lo

sE

sta

dos

actu

ará

nsólo

de

confo

rmid

ad

con

las

dis

posic

iones

de

los

art

ículo

s21

y22

delA

cuerd

o.”

Después

de

una

petició

nde

acla

ració

ndelm

otivo

porelq

ue

lara

tificació

nm

encio

nada

exclu

íaelt

err

itorio

metr

opolit

ano

delR

ein

oU

nid

ode

Gra

nB

reta

ña

eIr

landa

delN

ort

e,y

de

consul -

tas

subsig

uie

nte

s,elR

ein

oU

nid

ode

Gra

nB

reta

ña

eIr

landa

delN

ort

epro

porc

ionó

el10

de

dic

iem

bre

de

2001

lasig

uie

nte

decla

ració

nadic

ional:

“1.

ElR

ein

oU

nid

oes

un

firm

epart

idario

delA

cuerd

ore

lativo

alo

speces

transzonale

s.La

legis

lació

nde

las

Com

unid

ades

Euro

peas

(Decis

ión

10176/9

7d

elC

on

se

jo,d

e8

de

ju-

nio

de

1998)oblig

aalR

ein

oU

nid

ocom

ouna

ley

de

laC

E,a

depositareli

nstr

um

ento

de

ratificació

nen

rela

ció

ncon

su

terr

itorio

metr

opolit

ano

sim

ultáneam

ente

con

laC

om

unid

ad

Euro

pea

ylo

sdem

ás

Esta

dos

mie

mbro

s.

“Se

espera

que

este

aconte

cim

iento

tenga

lugarm

ás

adela

nte

dentr

odelp

resente

año.Las

restr

iccio

nes

impuesta

sporesa

Decis

ión

delC

onsejo

sólo

se

aplic

an

respecto

delt

err

i-

torio

metr

opolit

ano

delR

ein

oU

nid

oy

de

aquello

ste

rritorios

de

ultra

mar

alo

sque

se

aplic

an

los

trata

dos

de

laC

E.

“2.

Tenie

ndo

en

cuenta

su

incapacid

ad

tem

pora

lde

ratificar

elA

cuerd

oen

rela

ció

ncon

elte

rritorio

metr

opolit

ano

yelfirm

edeseo

delR

ein

oU

nid

ode

aplic

ar

elA

cuerd

ore

specto

de

aquello

ste

rritorios

de

ultra

mara

los

que

no

se

aplic

aelt

rata

do

de

laC

E,porla

venta

jas

que

les

report

ará

elA

cuerd

o,elR

ein

oU

nid

odepositó

su

instr

um

ento

de

ratificació

ndelA

cuer-

do,con

decla

racio

nes,re

specto

de

aquello

ste

rritorios

de

ultra

mar

el3

de

dic

iem

bre

de

1999.

“3.

Pre

ocupa

alR

ein

oU

nid

oque,tr

as

laentr

ada

en

vig

ordelA

cuerd

o,lo

ste

rritorios

de

ultra

marabarc

ados

poresta

ratificació

ngocen

de

los

dere

cho

sy

oblig

acio

nes

resultante

s

delA

cuerd

o.P

orlo

tanto

,le

agra

decerí

aque

dis

pusie

raque

laante

riordecla

ració

nfo

rmals

edis

trib

uyera

afin

de

acla

rara

todos

los

inte

resados

lanatu

rale

za

dele

nfo

que

adopta

do

porel

Rein

oU

nid

ore

specto

ala

ratificació

nde

esta

convenció

n.”

En

consecuencia

,la

medid

aante

rior

se

aceptó

en

depósito

el10

de

dic

iem

bre

de

2001,fe

cha

en

que

se

depositó

lasegunda

decla

ració

nen

poder

delS

ecre

tario

Genera

l.

7E

l9

de

febre

rode

2003,elnom

bre

de

laR

epúblic

aF

edera

tiva

de

Yugosla

via

ha

cam

bia

do

aS

erb

iay

Monte

negro

.

8La

ex

Yugosla

via

había

firm

ado

laC

onvenció

nel10

de

dic

iem

bre

de

1982

yla

había

ratificado

el5

de

mayo

de

1986.

9La

ex

Yugosla

via

había

firm

ado

elA

cuerd

oel12

de

mayo

de

1995,y

el28

de

julio

de

1995

había

notificado

alS

ecre

tario

Genera

lque

había

opta

do

por

laaplic

ació

ndelpro

cedim

iento

sim

plif

icado

esta

ble

cid

oen

ela

part

ado

c)delp

árr

afo

3dela

rtíc

ulo

4y

en

ela

rtíc

ulo

5delA

cuerd

o.E

l12

de

marz

ode

2001,elS

ecre

tario

Genera

lrecib

ióuna

notificació

ndelG

obie

rno

de

Yugos-

lavia

confirm

ando

lafirm

ay

laaplic

ació

ndelpro

cedim

iento

sim

plif

icado

pre

vis

toen

elA

rtíc

ulo

5.

Page 16: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

2. LISTAS CRONOLÓGICAS DE LAS RATIFICACIONES DE LA CONVENCIÓN YLOS ACUERDOS CONEXOS Y DE LAS ADHESIONES Y SUCESIONES A DICHOSINSTRUMENTOS, AL 31 DE AGOSTO DE 2003

a) La Convención

13

1. Fiji (10 de diciembre de 1982)

2. Zambia (7 de marzo de 1983)

3. México (18 de marzo de 1983)

4. Jamaica (21 de marzo de 1983)

5. Namibia (18 de abril de 1983)

6. Ghana (7 de junio de 1983)

7. Bahamas (29 de julio de 1983)

8. Belice (13 de agosto de 1983)

9. Egipto (26 de agosto de 1983)

10. Côte d’Ivoire (26 de marzo de 1984)

11. Filipinas (8 de mayo de 1984)

12. Gambia (22 de mayo de 1984)

13. Cuba (15 de agosto de 1984)

14. Senegal (25 de octubre de 1984)

15. Sudán (23 de enero de 1985)

16. Santa Lucía (27 de marzo de 1985)

17. Togo (16 de abril de 1985)

18. Túnez (24 de abril de 1985)

19. Bahrein (30 de mayo de 1985)

20. Islandia (21 de junio de 1985)

21. Malí (16 de julio de 1985)

22. Iraq (30 de julio de 1985)

23. Guinea (6 de septiembre de 1985)

24. República Unida de Tanzanía(30 de septiembre de 1985)

25. Camerún (19 de noviembre de 1985)

26. Indonesia (3 de febrero de 1986)

27. Trinidad y Tabago (25 de abril de 1986)

28. Kuwait (2 de mayo de 1986)

29. Nigeria (14 de agosto de 1986)

30. Guinea-Bissau (25 de agosto de 1986)

31. Paraguay (26 de septiembre de 1986)

32. Yemen (21 de julio de 1987)

33. Cabo Verde (10 de agosto de 1987)

34. Santo Tomé y Príncipe(3 de noviembre de 1987)

35. Chipre (12 de diciembre de 1988)

36. Brasil (22 de diciembre de 1988)

37. Antigua y Barbuda (2 de febrero de 1989)

38. República Democrática del Congo(17 de febrero de 1989)

39. Kenya (2 de marzo de 1989)

40. Somalia (24 de julio de 1989)

41. Omán (17 de agosto de 1989)

42. Botswana (2 de mayo de 1990)

43. Uganda (9 de noviembre de 1990)

44. Angola (5 de diciembre de 1990)

45. Granada (25 de abril de 1991)

46. Micronesia (Estados Federados de)(29 de abril de 1991)

47. Islas Marshall (9 de agosto de 1991)

48. Seychelles (16 de septiembre de 1991)

49. Djibouti (8 de octubre de 1991)

50. Dominica (24 de octubre de 1991)

51. Costa Rica (21 de septiembre de 1992)

52. Uruguay (10 de diciembre de 1992)

53. Saint Kitts y Nevis (7 de enero de 1993)

54. Zimbabwe (24 de febrero de 1993)

55. Malta (20 de mayo de 1993)

56. San Vicente y las Granadinas(1º de octubre de 1993)

Page 17: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

14

57. Honduras (5 de octubre de 1993)

58. Barbados (12 de octubre de 1993)

59. Guyana (16 de noviembre de 1993)

60. Bosnia y Herzegovina(12 de enero de 1994)

61. Comoras (21 de junio de 1994)

62. Sri Lanka (19 de julio de 1994)

63. Viet Nam (25 de julio de 1994)

64. ex República Yugoslava de Macedonia(19 de agosto de 1994)

65. Australia (5 de octubre de 1994)

66. Alemania (14 de octubre de 1994)

67. Mauricio (4 de noviembre de 1994)

68. Singapur (17 de noviembre de 1994)

69. Sierra Leona (12 de diciembre de 1994)

70. Líbano (5 de enero de 1995)

71. Italia (13 de enero de 1995)

72. Islas Cook (15 de febrero de 1995)

73. Croacia (5 de abril de 1995)

74. Bolivia (28 de abril de 1995)

75. Eslovenia (16 de junio de 1995)

76. India (29 de junio de 1995)

77. Austria (14 de julio de 1995)

78. Grecia (21 de julio de 1995)

79. Tonga (2 de agosto de 1995)

80. Samoa (14 de agosto de 1995)

81. Jordania (27 de noviembre de 1995)

82. Argentina (1º de diciembre de 1995)

83. Nauru (23 de enero de 1996)

84. República de Corea (29 de enero de 1996)

85. Mónaco (20 de marzo de 1996)

86. Georgia (21 de marzo de 1996 )

87. Francia (11 de abril de 1996)

88. Arabia Saudita (24 de abril de 1996)

89. Eslovaquia (8 de mayo de 1996)

90. Bulgaria (15 de mayo de 1996)

91. Myanmar (21 de mayo de 1996)

92. China (7 de junio de 1996)

93. Argelia (11 de junio de 1996)

94. Japón (20 de junio de 1996)

95. República Checa (21 de junio de 1996)

96. Finlandia (21 de junio de 1996)

97. Irlanda (21 de junio de 1996)

98. Noruega (24 de junio de 1996)

99. Suecia (25 de junio de 1996)

100. Países Bajos (28 de junio de 1996)

101. Panamá (1º de julio de 1996)

102. Mauritania (17 de julio de 1996)

103. Nueva Zelandia (19 de julio de 1996)

104. Haití (31 de julio de 1996)

105. Mongolia (13 de agosto de 1996)

106. Palau (30 de septiembre de 1996)

107. Malasia (14 de octubre de 1996)

108. Brunei Darussalam(5 de noviembre de 1996)

109. Rumania (17 de diciembre de 1996)

110. Papua Nueva Guinea(14 de enero de 1997)

111. España (15 de enero de 1997)

112. Guatemala (11 de febrero de 1997)

113. Pakistán (26 de febrero de 1997)

114. Federación de Rusia (12 de marzo de 1997)

115. Mozambique (13 de marzo de 1997)

116. Islas Salomón (23 de junio de 1997)

117. Guinea Ecuatorial (21 de julio de 1997)

118. Reino Unido de Gran Bretaña e Irlandadel Norte (25 de julio de 1997)

119. Chile (25 de agosto de 1997)

120. Benin (16 de octubre de 1997)

121. Portugal (3 de noviembre de 1997)

Page 18: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

15

122. Sudáfrica (23 de diciembre de 1997)

123. Gabón (11 de marzo de 1998)

124. Comunidad Europea (1º de abril de 1998)

125. República Democrática Popular Lao(5 de junio de 1998)

126. Suriname (9 de julio de 1998)

127. Nepal (2 de noviembre de 1998)

128. Bélgica (13 de noviembre de 1998)

129. Polonia (13 de noviembre de 1998)

130. Ucrania (26 de julio de 1999)

131. Vanuatu (10 de agosto de 1999)

132. Nicaragua (3 de mayo de 2000)

133. Maldivas (7 de septiembre de 2000)

134. Luxemburgo (5 de octubre de 2000)

135. Yugoslavia (12 de marzo de 2001)

136. Bangladesh (27 de julio de 2001)

137. Madagascar (22 de agosto de 2001)

138. Hungría (5 de febrero de 2002)

139. Armenia (9 de diciembre de 2002)

140. Qatar (9 de diciembre de 2002)

141. Tuvalu (9 de diciembre de 2002)

142. Kiribati (24 de febrero de 2003)

143. Albania (23 de junio de 2003)

b) Acuerdo relativo a la aplicación de la Parte XI de la Convención

1. Kenya (29 de julio de 1994)

2. ex República Yugoslava de Macedonia(19 de agosto de 1994)

3. Australia (5 de octubre de 1994)

4. Alemania (14 de octubre de 1994)

5. Belice (21 de octubre de 1994)

6. Mauricio (4 de noviembre de 1994)

7. Singapur (17 de noviembre de 1994)

8. Sierra Leona (12 de diciembre de 1994)

9. Seychelles (15 de diciembre de 1994)

10. Líbano (5 de enero de 1995)

11. Italia (13 de enero de 1995)

12. Islas Cook (15 de febrero de 1995)

13. Croacia (5 de abril de 1995)

14. Bolivia (28 de abril de 1995)

15. Eslovenia (16 de junio de 1995)

16. India (29 de junio de 1995)

17. Paraguay (10 de julio de 1995)

18. Austria (14 de julio de 1995)

19. Grecia (21 de julio de 1995)

20. Senegal (25 de julio de 1995)

21. Chipre (27 de julio de 1995)

22. Bahamas (28 de julio de 1995)

23. Barbados (28 de julio de 1995)

24. Côte d’Ivoire (28 de julio de 1995)

25. Fiji (28 de julio de 1995)

26. Granada (28 de julio de 1995)

27. Guinea (28 de julio de 1995)

28. Islandia (28 de julio de 1995)

29. Jamaica (28 de julio de 1995)

30. Namibia (28 de julio de 1995)

31. Nigeria (28 de julio de 1995)

32. Sri Lanka (28 de julio de 1995)

33. Togo (28 de julio de 1995)

34. Trinidad y Tabago (28 de julio de 1995)

35. Uganda (28 de julio de 1995)

36. Yugoslavia (28 de julio de 1995)

37. Zambia (28 de julio de 1995)

38. Zimbabwe (28 de julio de 1995)

39. Tonga (2 de agosto de 1995)

40. Samoa (14 de agosto de 1995)

41. Micronesia (Estados Federados de)(6 de septiembre de 1995)

42. Jordania (27 de noviembre de 1995)

Page 19: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

16

43. Argentina (1º de diciembre de 1995)

44. Nauru (23 de enero de 1996)

45. República de Corea (29 de enero de 1996)

46. Mónaco (20 de marzo de 1996)

47. Georgia (21 de marzo de 1996)

48. Francia (11 de abril de 1996)

49. Arabia Saudita (24 de abril de 1996)

50. Eslovaquia (8 de mayo de 1996)

51. Bulgaria (15 de mayo de 1996)

52. Myanmar (21 de mayo de 1996)

53. China (7 de junio de 1996)

54. Argelia (11 de junio de 1996)

55. Japón (20 de junio de 1996)

56. República Checa (21 de junio de 1996)

57. Finlandia (21 de junio de 1996)

58. Irlanda (21 de junio de 1996)

59. Noruega (24 de junio de 1996)

60. Suecia (25 de junio de 1996)

61. Malta (26 de junio de 1996)

62. Países Bajos (28 de junio de 1996)

63. Panamá (1º de julio de 1996)

64. Mauritania (17 de julio de 1996)

65. Nueva Zelandia (19 de julio de 1996)

66. Haití (31 de julio de 1996)

67. Mongolia (13 de agosto de 1996)

68. Palau (30 de septiembre de 1996)

69. Malasia (14 de octubre de 1996)

70. Brunei Darussalam (5 de noviembre de 1996)

71. Rumania (17 de diciembre de 1996)

72. Papua Nueva Guinea (14 de enero de 1997)

73. España (15 de enero de 1997)

74. Guatemala (11 de febrero de 1997)

75. Omán (26 de febrero de 1997)

76. Pakistán (26 de febrero de 1997)

77. Federación de Rusia (12 de marzo de 1997)

78. Mozambique (13 de marzo de 1997)

79. Islas Salomón (23 de junio de 1997)

80. Guinea Ecuatorial(21 de julio de 1997)

81. Filipinas (23 de julio de 1997)

82. Reino Unido de Gran Bretaña e Irlandadel Norte (25 de julio de 1997)

83. Chile (25 de agosto de 1997)

84. Benin (16 de octubre de 1997)

85. Portugal (3 de noviembre de 1997)

86. Sudáfrica (23 de diciembre de 1997)

87. Gabón (11 de marzo de 1998)

88. Comunidad Europea (1º de abril de 1998)

89. República Democrática Popular Lao(5 de junio de 1998)

90. República Unida de Tanzanía(25 de junio de 1998)

91. Suriname (9 de julio de 1998)

92. Nepal (2 de noviembre de 1998)

93. Bélgica (13 de noviembre de 1998)

94. Polonia (13 de noviembre de 1998)

95. Ucrania (26 de julio de 1999)

96. Vanuatu (10 de agosto de 1999)

97. Nicaragua (3 de mayo de 2000)

98. Indonesia (2 de junio de 2000)

99. Maldivas (7 de septiembre de 2000)

100. Luxemburgo (5 de octubre de 2000)

101. Bangladesh (27 de julio de 2001)

102. Madagascar (22 de agosto de 2001)

103. Costa Rica (20 de septiembre de 2001)

104. Hungría (5 de febrero de 2002)

105. Túnez (24 de marzo de 2002)

106. Camerún (28 de agosto de 2002)

107. Kuwait (2 de agosto de 2002)

108. Cuba (17 de octubre de 2002)

109. Armenia (9 de diciembre de 2002)

110. Qatar (9 de diciembre de 2002)

111. Tuvalu (9 de diciembre de 2002)

112. Kiribati (24 de febrero de 2003)

113. México (10 de abril de 2003)

114. Albania (23 de junio de 2003)

115. Honduras (28 de julio de 2003)

Page 20: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

3. DECLARACIONES DE LOS ESTADOS

INDIA

Declaración de 19 de agosto de 2003 formulada en el momento de la adhesión al acuerdo sobre laaplicación de las disposiciones de la Convención relativas a la conservación y ordenación de laspoblaciones de peces transzonales y las poblaciones de peces altamente migratorios

El Gobierno de la República de la India se reserva el derecho a formular en el momento apropiadolas declaraciones previstas en los artículos 287 y 298 relativos a la solución de controversias.

17

c) Acuerdo sobre la aplicación de las disposiciones de la Convención relativas a laconservación y ordenación de las poblaciones de peces transzonales y las poblaciones depeces altamente migratorios

1. Tonga (31 de julio de 1996)

2. Santa Lucía (9 de agosto de 1996)

3. Estados Unidos de América(21 de agosto de 1996)

4. Sri Lanka (24 de octubre de 1996)

5. Samoa (25 de octubre de 1996)

6. Fiji (12 de diciembre de 1996)

7. Noruega (30 de diciembre de 1996)

8. Nauru (10 de enero de 1997)

9. Bahamas (16 de enero de 1997)

10. Senegal (30 de enero de 1997)

11. Islas Salomón (13 de febrero de 1997)

12. Islandia (14 de febrero de 1997)

13. Mauricio (25 de marzo de 1997)

14. Micronesia (Estados Federados de)(23 de mayo de 1997)

15. Federación de Rusia(4 de agosto de 1997)

16. Seychelles (20 de marzo de 1998)

17. Namibia (8 de abril de 1998)

18. Irán (República Islámica del)(17 de abril de 1998)

19. Maldivas (30 de diciembre de 1998)

20. Islas Cook (1º de abril de 1999)

21. Papua Nueva Guinea(4 de junio de 1999)

22. Mónaco (9 de junio de 1999)

23. Canadá (3 de agosto de 1999)

24. Uruguay (10 de septiembre de 1999)

25. Australia (23 de diciembre de 1999)

26. Brasil (8 de marzo de 2000)

27. Barbados (22 de septiembre de 2000)

28. Nueva Zelandia (18 de abril de 2001)

29. Costa Rica (18 de junio de 2001)

30. Malta (11 de noviembre de 2001)

31. Reino Unido en nombre de las Islas Pitcairn,Henderson, Ducie y Oeno, las Islas Malvinas(Falkland), las Islas Georgia del Sur y Sand-wich del Sur, Bermudas, las Islas Turcas yCaicos, el Territorio Británico del OcéanoÍndico, las Islas Vírgenes Británicas y Anguila(10 de diciembre de 2001)

32. Chipre (25 de septiembre de 2002)

33. Ucrania (27 de febrero de 2003)

34. Islas Marshall (19 de marzo de 2003)

35. India (19 de agosto de 2003)

Page 21: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero
Page 22: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

II. INFORMACIÓN JURÍDICA RELATIVA A LA CONVENCIÓN

DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL DERECHO DEL MAR

A. LEGISLACIÓN NACIONAL

1. SEYCHELLES

Decreto de 2002 sobre zonas marítimas (Zona económica exclusiva y plataforma continental) 1,de 14 de noviembre de 2002

S.I. 27 de 2002LEY SOBRE ZONAS MARÍTIMAS DE 1999

(Ley 2 de 1999)

En ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 13 (2) de la Ley sobre Zonas Marítimas de1999, el Presidente promulga por la presente el siguiente Decreto:

1. El presente Decreto puede citarse como el Decreto de 2002 sobre Zonas Marítimas (Zona eco-nómica exclusiva y plataforma continental).

2. Los límites exteriores de la zona económica exclusiva y de la plataforma continental de la Re-pública de Seychelles se definen mediante las coordenadas geográficas de los puntos 3 (S17), 2 (18) y 1(S19) y 9 a 1 y a, especificadas seguidamente basándose en el Sistema Geodésico Mundial 1984. Las lí-neas limítrofes están formadas por una serie de líneas geodésicas que unen dichas coordenadas.

3. El Decreto sobre Zonas Marítimas (Zonas económicas exclusivas) seguirá en vigor con suje-ción a la derogación de todas las referencias a los puntos 23, 24, 25 y 26, y 29 a 1 de la tabla incluida enese Decreto.

HECHO el 14 de noviembre de 2002.

F. A. RENE

Presidente

19

PuntosLatitud

(Sur del Ecuador)Longitud

(Este del meridiano de Greenwich)

3. (S17) 11º 01’ 15” Sur 48º 29’ 07” Este

2. (18) 10º 39’ 0l” Sur 46º 54’ 40” Este

1. (S19) 11º 08’ 23” Sur 45º 46’ 03” Este

9. 8º 00’ 46,8981” Sur 43º 11’ 43,6089” Este

8. 7º 58’ 59,3681” Sur 43º 12’ 13,6578” Este

7. 7º 57’ 11,8372” Sur 43º 12’ 43,7024” Este

6. 7º 55’ 24,3056” Sur 43º 13’ 13,7426” Este

PuntosLatitud

(Sur del Ecuador)Longitud

(Este del meridiano de Greenwich)

5. 7º 53’ 36,7733” Sur 43º 13’ 43,7784” Este

4. 7º 51’ 49,2402” Sur 43º 14’ 13,8099 “Este

3. 7º 50’ 01,7063” Sur 43º 14’ 43,8372” Este

2. 7º 48’ 14,1717” Sur 43º 15’ 13,8601” Este

1. 7º 46’ 26,6364” Sur 43º 15’ 43,8788” Este

a. 7º 44’ 39,1003” Sur 43º 16’ 13,8933” Este

1Texto comunicado mediante una nota verbal de fecha 24 de abril de 2003 de la Misión Permanente de la República de Sey-chelles ante las Naciones Unidas.

Page 23: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

20

Page 24: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

2. INDONESIA

Reglamento estatal Nº 37 del Gobierno de Indonesia sobre los derechos y obligaciones de los buques yaeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por las vías marítimas archipelágicas desig-nadas como tales, de 28 de junio de 20022

El Presidente de la República de Indonesia,

Habiendo considerado que:

a) Las disposiciones de la Ley número 6, 1996, sobre las aguas de Indonesia, en virtud de la cualse implanta la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982, estipulan, entreotras cosas, que los derechos y las obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros en cuanto al dere-cho de paso por vías marítimas archipelágicas estarán regidos por una regla estatal;

b) La Ley número 6, 1996, sobre aguas indonesias, también establece que el Gobierno decide lasvías marítimas más adecuadas, incluidas las rutas aéreas sobre las vías marítimas mediante la designa-ción de líneas axiales, publicadas en cartas náuticas;

c) En su 69º período de sesiones, celebrado en 1998, el Comité de Seguridad Marítima de laOrganización Marítima Internacional aprobó la propuesta presentada por Indonesia sobre las vías marí-timas archipelágicas de Indonesia mediante la resolución MSC.72 (69);

d) Teniendo en cuenta las consideraciones de los puntos a), b) y c), es necesario que se establez-can reglas estatales en relación con los derechos y las obligaciones de los buques y aeronaves extranjerosque ejerzan el derecho de paso por vías marítimas archipelágicas a través de vías marítimas designadas;

Teniendo en cuenta:

1. El párrafo 2) del artículo 5 de la Constitución de 1945, en su forma enmendada por la TerceraEnmienda a la Constitución de 1945;

2. La Ley número 6, 1996, sobre las Aguas de Indonesia (Diario oficial del Estado número 73 de1996, número 3647 del diario oficial suplementario del Estado);

Ha decidido

Promulgar:

La regla estatal sobre los derechos y las obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros queejercen el derecho de paso por vías marítimas archipelágicas a través de vías marítimas archipelágicasdesignadas, de 28 de junio 2002.

CAPÍTULO 1

DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1

A efectos de la presente regla estatal se utilizarán las siguientes definiciones:

1. Vía archipelágica: vía marítima definida en el párrafo 8 del artículo 1 de la ley como una víapara el ejercicio del derecho de paso.

2. El número de la ley sobre las aguas de Indonesia es 6, 1996.

3. Derecho de paso por una vía marítima archipelágica: derecho de los buques y aeronaves ex-tranjeros al tránsito según se define en el artículo 18, párrafo 1) y párrafo 2) de la ley.

21

2Texto de la Circular de la OMI SN/Circ.200/Add.1, de 3 de julio de 2003. Los anexos I-VII se han reproducido directa-mente de esa Circular.

Page 25: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

4. Derecho de paso inocente: derecho de los buques extranjeros al tránsito según se define en elartículo 11 de dicha ley.

5. Mar territorial: mar territorial según la definición del párrafo 2) del artículo 3 de dicha ley.

6. Aguas archipelágicas: aguas definidas en el artículo 3 párrafo 3) de dicha ley.

7. Convención: según la definición facilitada en el punto 9 del artículo 1 de la citada ley.

CAPÍTULO II

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE BUQUES Y AERONAVES EXTRANJEROS

QUE EJERCEN EL DERECHO DE PASO POR VÍA MARÍTIMA ARCHIPELÁGICA

Artículo 2

Los buques y las aeronaves extranjeros podrán ejercer el derecho de paso por vía marítima archipe-lágica para la navegación y el sobrevuelo desde una parte de la alta mar o de una zona económica exclu-siva a otra parte de la alta mar o de una zona económica exclusiva a través del mar territorial y las aguasarchipelágicas de Indonesia.

Artículo 3

1. El paso por vías marítimas archipelágicas, tal y como se describe en el artículo 2, se efectúamediante una vía marítima o una ruta aérea sobre la vía marítima designada como vía marítima archipe-lágica para el paso por tales vías marítimas, tal y como se estipula en el artículo 11.

2. De conformidad con esta regla, el paso por vías marítimas archipelágicas en otras partes de lasaguas de Indonesia se puede efectuar después de que se haya designado una vía marítima para el paso pordichas aguas.

Artículo 4

1. Los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por vías marítimas archipe-lágicas deben pasar por la vía marítima archipelágica o sobrevolarla sin demoras y de modo normal ex-clusivamente para los fines de tránsito ininterrumpido, rápido y sin trabas.

2. Los buques y las aeronaves de guerra militares extranjeros, durante el paso por vías marítimasarchipelágicas, no se apartarán más de 25 millas náuticas hacia uno u otro lado de los ejes durante elpaso, con la salvedad de que tales buques y aeronaves navegarán o sobrevolarán a una distancia de lacosta inferior al 10% de la distancia entre los puntos más cercanos de las islas que bordeen la víamarítima.

3. Los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por vías marítimas archipe-lágicas deberán abstenerse del uso de la fuerza o de amenazas contra la soberanía, la integridad territo-rial, o la independencia política de la República de Indonesia y no podrán cometer actos que violen losprincipios del derecho internacional recogidos en la Carta de las Naciones Unidas.

4. Los buques y aeronaves de guerra militares extranjeros, en su derecho de paso por las vías ma-rítimas archipelágicas, no podrán llevar a cabo ejercicios de guerra utilizando ningún tipo de armas conmunición.

5. Excepto en caso de fuerza mayor o de peligro, la aeronave que ejerza el derecho de paso porvías marítimas archipelágicas no aterrizará en territorio de Indonesia.

22

Page 26: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

6. Los buques extranjeros que ejerzan el derecho de paso por vías marítimas archipelágicas nopodrán parar, fondear o volverse y avanzar de nuevo mientras estén transitando, excepto en caso de fuer-za mayor o de peligro, para prestar auxilio a personas o buques en peligro.

7. Los buques o aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por vías marítimas archipe-lágicas no podrán efectuar transmisiones sin autorización, interferir con sistemas de telecomunicacio-nes, ni establecer comunicaciones directas con personas o grupos sin autorización dentro del territorio deIndonesia.

Artículo 5

En su paso por las vías marítimas archipelágicas, los buques o aeronaves extranjeros, incluidos losbuques de investigación o buques hidrográficos, no llevarán a cabo reconocimientos hidrográficos o in-vestigaciones científicas marinas ni utilizarán equipos de detección o de toma de muestras, a menos quese conceda permiso para hacerlo.

Artículo 6

1. Los buques extranjeros, incluidos los buques de pesca que ejercen el derecho de paso por lasvías marítimas archipelágicas, no podrán realizar actividades pesqueras.

2. Los buques pesqueros extranjeros que ejerzan su derecho de paso por vías marítimas archipe-lágicas deberán cumplir las obligaciones estipuladas en el párrafo 1) y mantener sus artes de pescaestibados.

3. Los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por vía marítima archipelá-gica no embarcarán o desembarcarán personas, bienes o monedas que infrinjan las leyes aduaneras, deinmigración, fiscales o sanitarias, excepto en caso de fuerza mayor o peligro.

Artículo 7

1. En su paso por vías marítimas archipelágicas, los buques extranjeros respetarán las reglas, lasprácticas y los procedimientos aceptados generalmente para la seguridad de la navegación, incluidas lasreglas relacionadas con la prevención de abordajes en el mar.

2. Los buques que pasen por el dispositivo de separación del tráfico marítimo establecido en lasvías marítimas archipelágicas están obligados a respetar el plan mencionado.

3. Los buques extranjeros que ejerzan el derecho de paso por vías marítimas archipelágicas nodañarán ni perturbarán el funcionamiento de las instalaciones para la navegación o de cables o tuberíassubmarinos.

4. Los buques extranjeros que ejerzan el derecho de paso por las vías marítimas archipelágicas enla zona en la que se encuentren las instalaciones para la explotación o exploración de los recursos natura-les no navegarán dentro de los 500 metros de la zona prohibida que rodea la instalación.

Artículo 8

1. Las aeronaves civiles extranjeras que ejerzan el derecho de paso por vías marítimas archipelá-gicas deberán:

a) Cumplir las reglas en materia de aviación establecidas por la Organización de Aviación CivilInternacional en relación con la seguridad de la aviación;

b) Vigilar constantemente las radiofrecuencias dirigidas por la autoridad de control del tráficoaéreo o la radiofrecuencia internacional adecuada para emergencias.

23

Page 27: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

2. Las aeronaves nacionales de pabellón extranjero que ejerzan el derecho de paso por vías marí-timas archipelágicas deberán:

a) Respetar las reglas sobre seguridad de la aviación, tal y como se establece en el párrafo 1 a);

b) Observar las obligaciones estipuladas en el párrafo 1 b).

Artículo 9

1. Los buques extranjeros que ejerzan el derecho de paso por vías marítimas archipelágicas nopodrán descargar hidrocarburos, desechos oleosos u otros materiales peligrosos en el medio marino yrealizar otras actividades que infrinjan las normas o reglas internacionales para prevenir, reducir y con-trolar la contaminación del medio marino ocasionada por buques.

2. Los buques extranjeros que ejerzan el derecho de paso por vías marítimas archipelágicas nopodrán verter desechos en aguas de Indonesia.

3. Los buques nacionales de propulsión nuclear o que transporten materiales nucleares u otrassustancias nocivas o potencialmente peligrosas, en su paso por vías marítimas archipelágicas, llevarándocumentos a bordo y respetarán las medidas preventivas especiales determinadas mediante acuerdosinternacionales para tales buques.

Artículo 10

1. Las personas o personas jurídicas responsables de la explotación de buques de carga, aerona-ves o buques extranjeros que sean propiedad del Gobierno y aeronaves utilizadas para fines comercialesy que ejerzan el derecho de paso por vías marítimas archipelágicas serán responsables de toda pérdida odaño sufrido por Indonesia como resultado del incumplimiento de lo dispuesto en los artículos 7, 8 y 9.

2. El Estado de abanderamiento de un buque o el Estado de matrícula de una aeronave será res-ponsable de toda pérdida o daño sufrido por Indonesia como resultado del incumplimiento de lo dispues-to en los artículos 7, 8 y 9 por buques de guerra o aeronaves extranjeros al ejercer el derecho de paso porvías marítimas archipelágicas.

CAPÍTULO III

DESIGNACIÓN DE LAS VÍAS MARÍTIMAS ARCHIPELÁGICAS QUE SE DEBEN UTILIZAR

PARA EJERCER EL DERECHO DE PASO POR VÍAS MARÍTIMAS ARCHIPELÁGICAS

Artículo 11

1. La vía marítima archipelágica utilizada para el paso por la vía marítima archipelágica con elfin de navegar entre el mar de la China meridional y el océano Índico o viceversa, para atravesar el marde Natuna, el estrecho de Karimata, el mar de Java y el estrecho de Sunda es la vía marítima archipelági-ca I, que constituye el eje que une los puntos IA-1 a I-15 tal y como se describe en la lista de coordenadasy se explica en el párrafo 2) del artículo 12.

2. La vía marítima archipelágica I que se explica detalladamente en el párrafo 1) incluye el ramalIA de la vía marítima archipelágica que une la vía marítima archipelágica I en el punto 1-3 para la nave-gación desde el estrecho de Singapur a través del mar de Natuna o en dirección opuesta y constituye eleje que une los puntos IA-l y 1-3, tal y como se detalla en la lista de coordenadas y se explica en elartículo 12, párrafo 2).

3. La vía marítima archipelágica que se utiliza para el paso por vía marítima archipelágica paranavegar desde el mar de Sulawesi al océano Índico o en dirección opuesta, para atravesar el estrecho deMacasar, el mar de Flores y el estrecho de Lombok es la vía marítima archipelágica I, que constituye el

24

Page 28: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

eje que une los puntos II-1 a II-8 tal y como se muestra detalladamente en la lista de coordenadas y comose explica en el artículo 12, párrafo 2).

4. La vía marítima archipelágica que se utiliza para el paso por las vías marítimas archipelágicaspara la navegación desde el océano Pacífico al océano Indico o en la dirección opuesta, para atravesar elmar de las Molucas (Maluku), el mar de Seram, el mar de Banda, el estrecho de Ombai y el mar de Sawues la vía marítima archipelágica III.A, que constituye el eje que une los puntos III.A-1 a III.A-13 tal ycomo se muestra detalladamente en la lista de coordenadas y se explica en el párrafo 2) del artículo 12.

5. Vía marítima archipelágica III.A que se explica detalladamente en el párrafo 4) incluye:

a) Ramal III.B de la vía marítima archipelágica que se une la vía marítima archipelágica III en elpunto A-8 para la navegación desde el océano Pacífico al océano Índico y en dirección opuesta a travésdel mar de las Molucas, el mar de Seram, el mar de Banda y el estrecho de Leti. Constituye el eje que unelos puntos III.A-8, III.B-l y III.B-2 tal y como se muestra detalladamente en la Lista de coordenadas y enel párrafo 2) del artículo 12;

b) Ramal III.C de la vía marítima archipelágica que se une al ramal III.B de la vía marítima archi-pelágica en el punto III.B- 1 para la navegación desde el océano Pacífico al mar de Arafura o en direcciónopuesta a través del mar de las Molucas, el mar de Seram, el mar de Banda. Constituye el eje que une lospuntos III.B-1, III.C-1 y III.C-2, tal y como se muestra detalladamente en la lista de coordenadas y comose explica en el artículo 12 del párrafo 2);

c) Ramales de la vía marítima archipelágica III.D que se une a la vía marítima archipelágica III.Aen el punto III.A-11 para la navegación desde el océano Pacífico al océano Índico o en dirección opuestaa través del mar de las Molucas, el mar de Seram y el mar de Banda, el estrecho de Ombai y el mar deSawu, constituye el eje que une los puntos III.A-11 y III.D-1, tal y como se muestra en detalle en la listade coordenadas y se explica en detalle en el artículo 12, párrafo 2);

d) Ramal de la vía marítima archipelágica III.E que se une a la vía marítima archipelágica III.Aen el punto III.A-2 para la navegación desde el océano Índico hasta el mar de Sulawesi o en direcciónopuesta a través del mar de Sawu, el estrecho de Ombai, el mar de Banda, el mar de Seram y el mar de lasMolucas, o para la navegación desde el mar de Timor al mar de Sulawesi en dirección opuesta a travésdel Estrecho de Leti, el mar de Banda, el mar de Seram y el mar de las Molucas, o para la navegación des-de el mar de Arafura, al mar de Sulawesi o en dirección opuesta a través del estrecho de Banda, el mar deSeram y el mar de las Molucas, constituye el eje que une los puntos III.A-2, III.E-l y III.E-2 tal y como semuestra detalladamente en la Lista de coordinadas y se explica en el artículo 12, párrafo 2).

Artículo 12

1. Las líneas axiales de las vías marítimas archipelágicas de los puntos de unión de tales vías ma-rítimas, según lo estipulado en el artículo 11 supra, se representan en cartas náuticas para que se publi-quen según sea necesario.

2. Las coordenadas geográficas de los puntos que conectan las vías marítimas archipelágicas quese estipulan en el artículo 11 figuran en la lista del cuadro de coordenadas geográficas de los anexos I, II,III, III.A y III.B.

3. Las situaciones de los puntos de unión I-1, I-15, I.A-1, II-1, II-8, III.A-l, III.A-l3, III.B-2,III.C-2, III.D-1 y III.E-2, que son los puntos exteriores, figuran en la lista del cuadro de coordenadasgeográficas del párrafo 2) del artículo 12, se sitúan en la intersección de las líneas axiales de las vías ma-rítimas archipelágicas y los límites del mar territorial.

4. En el caso en el que, como resultado de un cambio natural, los puntos de unión exteriores nocoincidan con los cuadros de coordenadas geográficas establecidos en el artículo 12, párrafo 2), la posi-ción geográfica de tales puntos se determinará en el lugar exacto.

25

Page 29: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

5. En los anexos IV, V, VI y VII se adjunta un mapa ilustrado en el que se representan las líneasaxiales y los puntos de unión previstos en el artículo 11.

CAPÍTULO IV

OTRAS DISPOSICIONES

Artículo 13

Las disposiciones de esta regla estatal no derogarán el derecho de paso inocente de los buques ex-tranjeros dentro de las vías marítimas archipelágicas.

Artículo 14

Las disposiciones de la presente regla estatal sobre el paso por vías marítimas archipelágicas no se-rán aplicables al estrecho de Leti y a la parte del estrecho de Ombai que limita con Timor occidental, yaque, debido al cambio de estatuto de Timor occidental, tales estrechos han dejado de ser parte de lasaguas archipelágicas de Indonesia.

Artículo 15

Los buques y aeronaves extranjeros podrán ejercer el derecho de paso por vías marítimas archipe-lágicas según lo establecido en la presente regla estatal, seis meses después de que ésta entre en vigor.

CAPÍTULO V

DISPOSICIONES FINALES

Artículo 16

La presente regla estatal entrará en vigor en la fecha de su promulgación.

A efectos de su divulgación, se publicará la presente regla en el Diario oficial de la República deIndonesia.

Ratificado en Yakarta, 28 de junio de 2002

Presidente de la República de Indonesia, Megawati Soekarnoputri

Promulgada en Yakarta el 28 de junio de 2002

Ministro de la Secretaría de Estado, República de Indonesia, Bambang Kesowo

Aclaración sobre la regla estatal número 37, 2002, sobre los derechos y obligaciones de los buquesy aeronaves extranjeros que ejercen el derecho de paso por vías marítimas archipelágicas através de vías marítimas archipelágicas designadas

GENERALIDADES

La Ley número 6 de 1996 sobre las aguas de Indonesia se promulgó para implantar la Ley número17, 1985 sobre la ratificación de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar(CONVEMAR). De conformidad con esta Convención, la soberanía de la República de Indonesia englo-ba no sólo su territorio, sus aguas internas, su mar territorial y sus aguas archipelágicas sino también elespacio aéreo sobre estas zonas.

Aunque Indonesia tiene soberanía sobre su mar territorial y sus aguas archipelágicas, la Ley núme-ro 6, 1996, sobre aguas de Indonesia, de conformidad con CONVEMAR 1982, dispone que los buques ylas aeronaves extranjeros gozarán del derecho de paso por vías marítimas archipelágicas a través de los

26

Page 30: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

mares territoriales y las aguas archipelágicas de Indonesia con el fin de atravesar dichas aguas desde unaparte en alta mar o en la zona económica exclusiva hasta otra parte de alta mar u otra zona económicaexclusiva.

La Ley número 6, 1996, sobre las aguas de Indonesia incluye la disposición básica sobre los dere-chos de paso por vías marítimas archipelágicas según se estipula en el CONVEMAR 1982, si bien se es-tablecerán nuevas medidas con respecto a tal derecho en reglas estatales.

Por consiguiente, la regla estatal anteriormente mencionada consta de disposiciones para la im-plantación de las reglas sobre el paso por vías marítimas archipelágicas, tal y como se explica detallada-mente en la Ley número 6 de 1996 sobre las aguas de Indonesia y otras reglas relacionadas con el pasopor vías marítimas archipelágicas previsto en CONVEMAR 1982.

Para la implantación de tal paso, y de conformidad con la Convención, Indonesia puede designar elpaso por una vía marítima archipelágica particular indicando las vías marítimas para tal paso entre las ru-tas utilizadas normalmente para la navegación.

Se pueden plantear riesgos si se ejerce el derecho de paso por vías marítimas archipelágicas me-diante rutas utilizadas normalmente para la navegación internacional tal y como se prevé en el párrafo12) del artículo 53 de la Convención desde que el tránsito a través de vías marítimas archipelágicasincorpora libertades concretas.

A fin de reducir tales riesgos, se considera que es necesario designar vías marítimas archipelágicaspara tal tránsito.

El Gobierno de Indonesia designa estas vías archipelágicas teniendo en cuenta las preocupacionesde la comunidad internacional manifestadas a través de la organización competente en lo que respecta ala navegación internacional, es decir, la Organización Marítima Internacional (OMI). El 19 de mayo de1998 el Comité de Seguridad Marítima de la OMI aprobó en su 69º período de sesiones la propuesta deIndonesia de que se designaran tres vías marítimas archipelágicas y sus ramales que se pueden utilizarpara ejercer el derecho de paso por vía marítima archipelágica a través de las aguas de Indonesia. Tras laaprobación por la OMI de la propuesta presentada por Indonesia, se promulgarán en la regla estatal lascoordenadas geográficas que unen los ejes de estas tres vías marítimas archipelágicas.

La designación de estas tres vías marítimas archipelágicas y sus ramales no indica que estas tresvías sólo puedan ser utilizadas por buques extranjeros con el fin de ejercer el derecho de paso por vía ma-rítima archipelágica desde una parte de la alta mar o de una zona económica exclusiva a otra parte de laalta mar o de otra zona económica exclusiva a través de aguas de Indonesia. Los buques extranjeros queplanean navegar desde una parte de la alta mar o de una zona económica exclusiva a uno de los puertosindonesios o a otra parte de la alta mar o de una zona económica exclusiva pueden hacerlo ejerciendo elderecho de paso inocente en aguas de Indonesia al igual que en las vías marítimas archipelágicas o másallá de las vías marítimas archipelágicas.

Teniendo en cuenta lo anterior y de conformidad con los artículos 18 y 19 de la Ley número 6 de1996 sobre las aguas de Indonesia, se considera necesario promulgar una regla estatal sobre los derechosy las obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por vía marítimaarchipelágica por vías marítimas archipelágicas designadas.

La presente regla estatal consta de:

a) Disposiciones generales;

b) Los derechos y las obligaciones de buques y aeronaves extranjeros mientras ejercen el derechode paso por vía marítima archipelágica mediante las vías marítimas establecidas;

c) Designación de vías marítimas archipelágicas que se utilizarán para ejercer el derecho de pasopor vías marítimas archipelágicas;

27

Page 31: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

d) Otras disposiciones; y

e) Disposiciones finales.

Esta regla estatal, mediante la que se implanta la Ley número 6 de 1996 sobre las aguas de Indone-sia, ratifica CONVEMAR 1982 junto con la Ley 17 de 1985. Por consiguiente, a fin de garantizar una in-terpretación coherente de las disposiciones de esta regla estatal con la de CONVEMAR de 1982 y deconformidad con la aclaración de los artículos de la Ley número 6 de 1996, se considera necesario hacerreferencia, dentro del apartado de aclaración de las disposiciones de esta regla estatal, a artículos y párra-fos específicos del CONVEMAR 1982, en especial cuando sus disposiciones no se hallen en la Leynúmero 6 de 1996 sobre aguas de Indonesia sino más bien en CONVEMAR de 1982.

El control exigido para cerciorarse de que los buques extranjeros que transitan por vías marítimasarchipelágicas en aguas de Indonesia respeten las disposiciones de esta regla estatal se ejercerá de con-formidad con las reglas estipuladas en el párrafo 1) del artículo 24 de la Ley número 6 de 1996. Tal con-trol se ejerce actualmente basándose en la regla sobre el mar territorial y el medio marino de 1939 (Diariooficial, número 443) y su regla de implantación, es decir la regla del mar territorial y del medio marino de1935 (Diario oficial, número 525) junto con el decreto número 39 de 1939 del Gobernador General enrelación con las Directrices para la investigación de cualquier crimen cometido en el mar.

ARTÍCULO POR ARTÍCULO

Artículo 1

Está suficientemente claro.

Artículo 2

Las disposiciones sobre el paso por vías marítimas archipelágicas pueden ser utilizadas por buquesextranjeros únicamente para atravesar aguas de Indonesia desde una parte de la alta mar o de una zonaeconómica exclusiva a otra zona de la alta mar o de otra zona económica exclusiva, si bien los buques ex-tranjeros pueden ejercer el derecho de paso inocente para atravesar aguas de Indonesia sin entrar nifondear en ningún puerto marítimo de Indonesia.

Los buques extranjeros que naveguen en aguas de Indonesia y que deseen entrar en algún puertomarítimo indonesio deberán observar las disposiciones sobre paso inocente y consiguientemente, mien-tras naveguen por vías marítimas archipelágicas, deberán cumplir las disposiciones sobre paso inocentey no están autorizados a utilizar las disposiciones sobre paso por vías marítimas archipelágicas.

Artículo 3

Párrafo 1

Véase la explicación general del párrafo 5.

Párrafo 2

Está suficientemente claro.

Artículo 4

Párrafo 1

En virtud de tal párrafo se aplica el artículo 54 junto con el artículo 39, párrafo 1), letra a, de la Con-vención.

28

Page 32: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

Párrafo 2

En virtud de tal párrafo se aplica el artículo 53, párrafo 1) de la Convención.

Párrafo 3

En virtud de tal párrafo, se aplica el artículo 54 en combinación con el artículo 39, párrafo 1), letrab, de la Convención.

Párrafo 4

En su paso por vías marítimas archipelágicas, los buques de guerra y las aeronaves militares ex-tranjeros no podrán llevar a cabo las actividades a las que se hace referencia en este párrafo, porque noestán directamente relacionadas con el modo normal para los fines de tránsito ininterrumpido y rápido ypueden alterar el orden público y la seguridad del Estado.

En virtud del tal párrafo se aplica el artículo 54, junto con el artículo 39, párrafo 1), letra c, de laConvención.

Párrafo 5

En su paso por vías marítimas archipelágicas, los buques y aeronaves extranjeros no podrán llevara cabo las actividades a las que se hace referencia en este párrafo, porque no están directamente relacio-nadas con el modo normal para los fines de tránsito ininterrumpido y rápido y pueden alterar el ordenpúblico y la seguridad del Estado.

En virtud de tal párrafo se aplica el artículo 54, junto con el artículo 39, párrafo 1), letra c, de laConvención.

Párrafo 6

En su paso por vías marítimas archipelágicas, los buques extranjeros no podrán llevar a cabo las ac-tividades a las que se hace referencia en este párrafo, porque no están directamente relacionadas con elmodo normal para alterar el orden público y la seguridad del Estado.

En virtud del tal párrafo se aplica el artículo 54 junto con el artículo 39, párrafo 1), letra c, de laConvención.

Párrafo 7

En su paso por vías marítimas archipelágicas, las aeronaves y los buques extranjeros no podrán lle-var a cabo las actividades a las que se hace referencia en este párrafo, porque no están directamente rela-cionadas con el modo normal para los fines de tránsito ininterrumpido, directo y rápido y pueden alterarel orden público y la seguridad del Estado.

En virtud de tal párrafo se aplica el artículo 54 junto con el artículo 39, párrafo 1), letra c, de la Con-vención.

Artículo 5

En virtud de tal párrafo se aplica el artículo 54 junto con el artículo 40 de la Convención.

Artículo 6

Párrafo 1

En virtud de tal párrafo se aplican las leyes sobre pesca y el artículo 54 junto con el artículo 42, pá-rrafo 1), letra c, de la Convención.

29

Page 33: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

Párrafo 2

En virtud de tal párrafo se aplican las leyes sobre pesca y el artículo 54 junto con el articulo 42, pá-rrafo 1), letra c, de la Convención.

Párrafo 3

En virtud de tal párrafo se aplican las leyes sobre aduanas, impuestos, inmigración y sanidad y lodispuesto en el artículo 54, junto con el artículo 42, párrafo 1), letra d y artículo 39, párrafo 1), letra c, dela Convención.

Artículo 7

Párrafo 1

En virtud de tal párrafo se aplica el artículo 54, junto con el artículo 39, párrafo 2), letra a, de laConvención.

Párrafo 2

En virtud de tal párrafo se aplica el artículo 53, párrafo 1) de la Convención.

Párrafo 3

En virtud de tal párrafo se aplica el artículo 54, junto con el artículo 42, párrafo 1), letra a, de laConvención.

Párrafo 4

La zona prohibida es la zona designada alrededor de las instalaciones, de 500 metros de ancho des-de los puntos exteriores de la instalación, u otros puntos que constituyen partes permanentes de la insta-lación y en la que prohíbe navegar a terceros buques.

En su paso por vías marítimas archipelágicas, los buques extranjeros no podrán llevar a cabo las ac-tividades a las que se hace referencia en este párrafo a fin de proteger tales instalaciones de los peligrosresultantes de la navegación de tales buques extranjeros.

Artículo 8

Párrafo 1

En virtud de tal párrafo se aplica el artículo 54, junto con el artículo 39, párrafo 3) de la Conven-ción.

Párrafo 2

En virtud de tal párrafo se aplica el artículo 54, junto con el artículo 39, párrafo 3) de la Conven-ción.

Artículo 9

Párrafo 1

En virtud de tal párrafo se aplica el artículo 54, junto con el artículo 42, párrafo 1), letra b y el ar-tículo 211, párrafo 2) de la Convención.

Párrafo 2

En virtud de tal párrafo se aplica el artículo 210, párrafo 1) de la Convención.

30

Page 34: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

Párrafo 3

Los tratados internacionales a los que se hace referencia en tal párrafo son los siguientes:

1. Convenio sobre la protección física de los materiales nucleares;

2. Códigos para la seguridad del transporte del combustible nuclear irradiado;

3. Códigos marítimos internacionales de mercancías peligrosas;

4. Códigos sobre materias potencialmente peligrosas y sobre sustancias nocivas (SNP).

Artículo 10

Párrafo 1

Las personas o entidades con personalidad jurídica a cargo de la explotación de buques de carga oaeronaves tienen responsabilidades civiles tales como el pago de indemnización por pérdidas o daños.

Párrafo 2

En virtud de tal párrafo se aplica el artículo 54 junto con el párrafo 5) del artículo 42 de la Conven-ción.

Artículo 11

Está suficientemente claro.

Artículo 12

Párrafo 1

La inclusión de vías marítimas archipelágicas en cartas náuticas tiene por objeto garantizar que lanavegación de buques extranjeros se pueda llevar a cabo respetando las prescripciones de paso por víasmarítimas archipelágicas de conformidad con lo estipulado en la regla estatal en lo que respecta a laimplantación de las disposiciones de CONVEMAR 1982.

Párrafo 2

Las coordenadas geográficas de las vías marítimas archipelágicas que unen los puntos se citan enlatitud y longitud, con notas explicativas sobre las aguas en las que se sitúan tales puntos así como otrosdatos que sean necesarios.

Párrafo 3

Está suficientemente claro.

Párrafo 4

Este párrafo tiene por objeto dar una base jurídica a la posición en sí de los puntos de unión exter-nos de tal eje.

Párrafo 5

Los mapas ilustrados a los que se hace referencia en este párrafo constan de mapas en los que semuestra información general en cuanto a la posición del eje de las vías marítimas archipelágicas y noconstituyen un mapa de referencia para la navegación.

Artículo 13

Véase la explicación general del párrafo 7.

31

Page 35: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

Artículo 14

La propuesta de Indonesia sobre la designación de vías marítimas archipelágicas fue adoptada porla Organización Marítima Internacional mediante la resolución MSC.72 (69) en el 69º período de sesio-nes del Comité de Seguridad Marítima, que se celebró en Londres del 11 al 20 de mayo de 1998 cuandoel estrecho de Leti y parte del estrecho de Ombai, que limitan con Timor occidental, eran parte de 1asaguas archipelágicas de Indonesia.

No obstante, debido al cambio de estatuto de Timor occidental, el estrecho de Leti y parte del estre-cho de Ombai han dejado de formar parte de las aguas archipelágicas de Indonesia ya que han pasado aser estrechos situados entre dos países.

Artículo 15

En este artículo se indica el cambio de la condición de que, de conformidad con lo dispuesto en elartículo 53, párrafo 12) de la Convención, el derecho de paso para los buques y aeronaves extranjerospuede seguir ejerciéndose utilizando las rutas que utilizan normalmente para la navegación internacionala la situación según la cual, de conformidad con lo dispuesto en esta regla estatal, tal derecho de paso debuques y aeronaves extranjeros puede ejercerse a través de determinadas vías marítimas.

Seis meses es un plazo suficiente para preparar cualquier cuestión que exija que se garantice la se-guridad de la navegación a través de vías marítimas archipelágicas.

Artículo 16

Está suficientemente claro.

32

Page 36: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

ANEXO I

REGLA ESTATAL DE INDONESIANº 37 2002

28 DE JUNIO DE 2002

Cuadro de coordenadas geográficasVía marítima archipelágica I

1Los datos presentados son los establecidos de acuerdo con la resolución MSC.72 (69) de la OMI. La segunda unidad seexpresa en decimales por minuto.

33

Vía Marítima Archipelágica (VMA) Ref. No.

Coordenadas

Latitud Longitud Información

VMA I para navegar entre elmar de la China meridional y elocéano Índico o viceversa, a tra-vés del mar de Natuna, el estre-cho de Karimata, el mar de Javay el estrecho de Sunda.

ASL SPURS IA

Para navegar desde el estrechode Singapur al océano Índico yviceversa, por el mar de Natuna,el mar de Java y el estrecho deSunda o al mar de la China me-ridional por el mar de Natuna.

I - 1I - 2I - 3I - 4I - 5I - 6I - 7I - 8I - 9I - 10I - 11I - 12I - 13I - 14I - 15

IA - 1

I - 3

03° 35,00’ N03° 00,00’ N00° 50,00’ N00° 12,20’ S02° 01,00’ S02° 16,00’ S02° 45,00’ S03° 46,45’ S05° 12,30’ S05° 17,15’ S05° 17,15’ S05° 15,00’ S05° 57,15’ S06° 18,30’ S06° 24,45’ S

01° 52,00’ N

00° 50,00’ N

108° 51,00’ E108° 10,00’ E106° 16,20’ E106° 44,00’ E108° 27,00’ E109° 19,30’ E109° 33,00’ E109° 33,00’ E106° 54,30’ E106° 44,30’ E106° 27,30’ E106° 12,30’ E105° 46,20’ E105° 33,15’ E104° 41,25’ E

104° 55,00’ E

106° 16,20’ E

Las situaciones geográficas (I-1) a(I-3) definen el eje desde el mar dela China meridional al mar de Na-tuna. Las situaciones geográficas(I-3) a (I-5) definen el eje desde elmar de Natuna a través del estrechode Karimata. Las situaciones geo-gráficas (I-5) a (I-7) definen el eje através del estrecho de Karimata.Las situaciones geográficas (I-7) a(I-12) definen el eje a través delmar de Java occidental. Las situa-ciones geográficas (I-12) a (I-15)definen el eje desde el estrecho deSunda través del océano Índico.Las situaciones geográficas (IA-1)a (I-3) definen el eje desde el estre-cho de Singapur a través del mar deNatuna.

Copia auténtica del original

Subsecretario del GabineteDepartamento de Derecho y Legislación

FirmadoPresidente de la República de Indonesia

Firmado

Lambock V. NAHATTANDS MEGAWATI SOEKARNOPUTRI

Page 37: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

ANEXO II

REGLA ESTATAL DE INDONESIANº 37 2002

28 DE JUNIO DE 2002

Cuadro de coordenadas geográficasVía marítima archipelágica II

34

Vía Marítima Archipelágica (VMA) Ref. No.

Coordenadas

Latitud Longitud Información

VMA IIPara navegar desde el mar deSulawesi al océano Índico y vi-ceversa, a través del estrechode Macasar, el mar de Flores yel estrecho de Lombok.

II – 1II - 2II - 3II - 4II - 5II - 6II - 7II - 8

00° 57,00’ N00° 00,00’ N02° 40,00’ S03° 45,00’ S05° 28,00’ S07° 00,00’ S08° 00,00’ S09° 01,45’ S

119° 33,00’ E119° 00,00’ E118° 17,00’ E118° 17,00’ E117° 05,00’ E116° 50,00’ E116° 00,00’ E115° 36,00’ E

Las situaciones geográficas (II-1) a (II-2)definen el eje desde el mar de Sulawesi alestrecho de Macasar.Las situaciones geográficas (II-2) a (II-5)definen el eje entre las islas Kalimantan ySulawesi.Las situaciones geográficas (II-5) a (II-7)definen el eje a través del mar de Flores.Las situaciones geográficas (II-7) a (II-8)definen el eje entre el estrecho de Lomboky el océano Índico.

Copia auténtica del original

Subsecretario del GabineteDepartamento de Derecho y Legislación

FirmadoPresidente de la República de Indonesia

Firmado

Lambock V. NAHATTANDS MEGAWATI SOEKARNOPUTRI

Page 38: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

ANEXO III

REGLA ESTATAL DE INDONESIANº 37 2002

28 DE JUNIO DE 2002

Cuadro de coordenadas geográficasVía marítima archipelágica IIIA

35

Vía Marítima Archipelágica (VMA) Ref. No.

Coordenadas

Latitud Longitud Información

VMA IIIA

Para navegar desde el océanoPacífico al océano Índico a tra-vés del mar de las Molucas, elmar de Seram, el mar de Ban-da, el mar de Ombai y el marde Sawu al oeste de la isla deSawu o viceversa.

IIIA - 1IIIA - 2IIIA - 3IIIA - 4IIIA - 5IIIA - 6IIIA - 7IIIA - 8IIIA - 9IIIA - 10IIIA - 11IIIA - 12IIIA - 13

03° 27,00’ N01° 40,00’ N01° 12,00’ N00° 09,00’ N01° 53,00’ S02° 37,00’ S02° 53,00’ S03° 20,00’ S08° 25,00’ S09° 03,00’ S09° 23,00’ S10° 12,00’ S10° 44,30’ S

127° 40,30’ E126° 57,30’ E126° 54,00’ E126° 20,00’ E127° 02,00’ E126° 30,00’ E125° 30,00’ E125° 30,00’ E125° 20,00’ E123° 34,00’ E122° 55,00’ E121° 18,00’ E120° 45,45’ E

Las situaciones geográficas (IIIA-1) a(IIIA-5) definen el eje desde el océanoPacífico a través del mar de las Molucas.Las situaciones geográficas (IIIA-5) a(IIIA-7) definen el eje a través del mar deSeram.Las situaciones geográficas (IIIA-7) a(IIIA-9) definen el eje a través del mar deBanda occidental al estrecho de Ombai.Las situaciones geográficas (IIIA-9) a(IIIA-13) definen el eje a través del estre-cho de Ombai y del mar de Sawu entre lasislas de Sumba y Sawu hasta el océanoÍndico.

Copia auténtica del original

Subsecretario del GabineteDepartamento de Derecho y Legislación

FirmadoPresidente de la República de Indonesia

Firmado

Lambock V. NAHATTANDS MEGAWATI SOEKARNOPUTRI

Page 39: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

ANEXO IIIA

REGLA ESTATAL DE INDONESIANº 37 2002

28 DE JUNIO DE 2002

Cuadro de coordenadas geográficasVías marítimas archipelágicas IIIB & IIIC

36

Vía Marítima Archipelágica (VMA) Ref. No.

Coordenadas

Latitud Longitud Información

RAMAL DE LA VÍAMARÍTIMA IIIB

Para navegar desde el océanoPacífico al mar de Timor oc-cidental o viceversa, a travésdel mar de las Molucas, elmar de Seram, el mar deBanda y el estrecho de Leti.

RAMAL DE LA VÍAMARÍTIMA IIIC

Para navegar desde el océanoPacífico al mar de Arafura, oviceversa, a través del mar delas Molucas, el mar de Seramy el mar de Banda.

IIIA - 8

IIIB - 1

IIIB - 2

IIIA - 8

IIIB - 1

IIIC - 1

IIIC - 2

03° 20,00’ S

04° 00,00’ S

08° 31,00’ S

03° 20,00’ N

04° 00,00’ S

06° 10,00’ S

06° 44,00’ S

125° 30,00’ E

125° 40,00’ E

127° 33,00’ E

125° 30,00’ E

125° 40,00’ E

131° 45,00’ E

132° 35,00’ E

Las situaciones geográficas (IIIA-8) a(IIIB-2) definen el eje a través del mar deBanda y el estrecho de Leti hasta el mar deTimor.

La posición geográfica (IIIB-1) a (IIIC-2) de-fine el eje desde el mar de Banda hasta el marde Arafura.

Copia auténtica del original

Subsecretario del GabineteDepartamento de Derecho y Legislación

FirmadoPresidente de la República de Indonesia

Firmado

Lambock V. NAHATTANDS MEGAWATI SOEKARNOPUTRI

Page 40: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

ANEXO IIIB

REGLA ESTATAL DE INDONESIANº 37 2002

28 DE JUNIO DE 2002

Cuadro de coordenadas geográficasVías marítimas archipelágicas IIID & IIIE

37

Vía Marítima Archipelágica (VMA) Ref. No.

Coordenadas

Latitud Longitud Información

RAMAL DE LA VÍAMARÍTIMA IIID

Para navegar desde el océano Pacíficoal océano Índico o viceversa, a travésdel mar de las Molucas, el mar de Se-ram, el mar de Banda, el estrecho deOmbai y el mar de Sawu y el océanoÍndico y viceversa.

RAMAL DE LA VÍAMARÍTIMA IIIE

Para navegar desde el mar de Sulawe-si hasta el océano Índico o viceversa, através del mar de las Molucas, el marde Seram y el mar de Banda el estre-cho de Ombai y el mar de Sawu al estede la isla Sawu o el océano Índico através del mar de las Molucas, el marde Seram, el mar de Banda, el estre-cho de Leti y el mar de Timor, o el marde Seram y el mar de Banda al mar deArafura y viceversa.

IIIA - 11

IIID - 1

IIIE- 2

IIIE - 1

IIIA - 2

09° 23,00’ S

10° 58,00’ S

04° 32,12’ N

04° 12,06’ N

01° 40,00’ N

122° 55,00’ E

122° 11,00’ E

125° 10,24’ E

126° 01,00’ E

126° 57,30’ E

Las situaciones geográficas(IIIA-11) a (IIID-1) definen eleje desde el mar de Sawu alocéano Índico entre la isla deSawu y la isla de Roti.

Las situaciones geográficas(IIIE-2) a (IIIA-2) definen el ejedesde el mar de Sulawesi hastael mar de las Molucas.

Copia auténtica del original

Subsecretario del GabineteDepartamento de Derecho y Legislación

FirmadoPresidente de la República de Indonesia

Firmado

Lambock V. NAHATTANDS MEGAWATI SOEKARNOPUTRI

Page 41: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

38

Page 42: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

39

Page 43: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

40

Page 44: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

41

Page 45: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

B. TRATADOS

1. TÚNEZ Y ARGELIA

ACUERDO SOBRE ARREGLOS PROVISIONALES PARA LA DELIMITACIÓN DE LAS FRONTERAS MARÍTIMAS

ENTRE LA REPÚBLICA DE TÚNEZ Y LA REPÚBLICA POPULAR DEMOCRÁTICA DE ARGELIA, 11DE FEBRERO DE 20021

La República de Túnez y la República Popular Democrática de Argelia, mencionadas en adelantecomo “las Partes”,

Deseosas de consolidar las relaciones de hermandad, cooperación y buena vecindad existentes en-tre los dos pueblos fraternos y basadas en lazos históricos comunes,

Esforzándose constantemente por reforzar las excelentes relaciones entre los dos países en todaslas esferas sobre la base de la hermandad, la solidaridad y la promoción de intereses comunes,

Deseando participar en la edificación de la Unión Árabe Magrebí mediante el reforzamiento de lasrelaciones de hermandad y cooperación entre los Estados de la Unión y sus pueblos,

Inspiradas por el espíritu de hermandad y concordia subyacente en el Acuerdo entre los dos paísessobre el emplazamiento de mojones fronterizos, firmado en Túnez el 19 de marzo de 1983 y ratificadopor las dos Partes,

Motivadas por un fuerte deseo de resolver las cuestiones relativas a la delimitación de las fronterasmarítimas entre los dos países con un espíritu de entendimiento, cooperación y equidad,

Considerando las disposiciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho delMar, aprobada en Montego Bay el 10 de diciembre de 1982 y ratificada por las dos Partes, y en particularel párrafo 3 de su artículo 74, y el párrafo 3 del artículo 83, relativos a arreglos provisionales,

Motivadas por el deseo de hacer que su iniciativa forme parte de los esfuerzos por concertar unacuerdo definitivo sobre la delimitación de las fronteras marítimas entre los dos países,

Recordando la labor de la Comisión Conjunta para la Delimitación de las Fronteras Marítimas en-tre los países y en particular los resultados de su décimo período de sesiones, celebrado en Argel el 27 dejunio de 2002,

Han convenido en los siguientes acuerdos provisionales para la delimitación de las fronteras marí-timas entre los dos países:

Artículo 1

La línea provisional de delimitación que señala las fronteras marítimas entre los dos países consta-rá de dos segmentos que conecten los puntos P1, P2, P3 y P4, definidos como sigue:

El punto P1 designa el mojón Nº 001 de la frontera terrestre entre Túnez y Argelia;

El punto P2 designa el punto situado a cuatro millas marinas al oeste de las rocas Sorelles;

El punto P3 designa el punto de intersección de la línea que une los puntos P1 y P2 con la línea si-tuada a una distancia de 52 millas marinas delimitando por el norte la zona de pesca exclusiva de Argeliay medida desde las líneas de base argelinas;

El punto P4 es el que tiene las siguientes coordenadas:

38º00’ de Latitud Norte

7º50’ de Longitud Este de Greenwich.

42

1Se recibirán las coordenadas.

Page 46: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

Artículo 2

Las dos Partes establecerán un equipo técnico conjunto para determinar las coordenadas de lospuntos P1, P2, P3 y P4 utilizando el Sistema Geodésico Mundial de 1984 (WGS 84) y trazar en cartas lalínea definida en el Artículo 1 precedente.

Ese equipo completará su labor en un período máximo de seis meses a partir de la fecha de firmadel presente Acuerdo.

La labor de ese equipo se registrará en minutas que firmarán los plenipotenciarios de las dos Partes.Esas minutas formarán parte integrante del presente Acuerdo.

Artículo 3

La República de Túnez y la República Popular Democrática de Argelia ejercerán su soberanía, susderechos soberanos y su jurisdicción al este y al oeste, respectivamente, de esta línea.

Artículo 4

Los detalles de los arreglos provisionales descritos en el Artículo 1 del presente Acuerdo se enten-derán sin perjuicio de la delimitación definitiva de las fronteras marítimas entre los dos países.

Artículo 5

En caso de descubrimiento de depósitos de recursos minerales que crucen la línea provisional, lasdos Partes se consultarán mutuamente con miras a llegar a un acuerdo sobre arreglos para la explotaciónequitativa de dichos recursos.

Artículo 6

Las dos Partes se comprometen a cooperar y coordinar sus actividades en las siguientes esferas:

—Conservación de recursos naturales y en particular de recursos vivos;

—Búsqueda y rescate en el mar;

—Prevención y castigo de los delitos aduaneros, sanitarios y fiscales y de la inmigración ilegal;

—Prevención y castigo de actividades ilegales que entrañen el tráfico de sustancias sicotrópicas yde armas;

—La prevención de cualquier acto que amenace la seguridad de los dos países;

—La aplicación de normas convencionales, en particular las relativas a la seguridad de la navega-ción y el tráfico aéreo y la protección del medio marino.

Artículo 7

Cualquier controversia relativa a la aplicación o la interpretación del presente Acuerdo se resolverámediante consulta o mediante cualquier otro medio convenido entre las dos Partes.

Artículo 8

El presente Acuerdo entrará en vigor cuando se intercambien los instrumentos de ratificación deconformidad con los requisitos constitucionales de cada una de las Partes.

43

Page 47: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

Artículo 9

El presente Acuerdo permanecerá vigente durante seis (6) años después de la fecha de canje de losinstrumentos de ratificación entre las dos Partes. Durante ese período, las Partes realizarán una evalua-ción de la aplicación del Acuerdo.

Artículo 10

Al final del período especificado en el artículo 9 precedente, las dos Partes se comprometen a con-certar un Acuerdo definitivo sobre la delimitación de sus fronteras marítimas. Como alternativa, las dosPartes se comprometen a prorrogar el período de validez del presente Acuerdo o a revisarlo.

HECHO en Argel el 11 de febrero de 2002 en dos copias originales en árabe, cada una de las cualesserá igualmente auténtica.

44

Por la República Popular Democrática de Argelia:Abdelaziz BELKHADEMMinistro de EstadoMinistro de Relaciones Exteriores

Por la República de Túnez:Habib BEN YAHYA

Ministro de Relaciones Exteriores

Page 48: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

45

Page 49: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

2. CHIPRE Y EGIPTO

ACUERDO ENTRE LA REPÚBLICA DE CHIPRE Y LA REPÚBLICA ÁRABE DE EGIPTO

SOBRE LA DELIMITACIÓN DE LA ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA, 17 DE FEBRERO DE 20032

La República de Chipre y la República Árabe de Egipto (mencionadas en adelante como “las dosPartes”)

Deseando fortalecer aún más los lazos de buena vecindad y cooperación entre los dos países;

Reconociendo la importancia de la delimitación de la zona económica exclusiva con objeto de suaprovechamiento en ambos países;

Recordando las disposiciones pertinentes de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Dere-cho del Mar de 10 de diciembre de 1982, en la que ambas son partes;

Han convenido lo siguiente:

Artículo 1

a) La delimitación de la zona económica exclusiva entre las dos Partes se efectúa mediante la lí-nea mediana cada uno de cuyos puntos es equidistante del punto más próximo de las líneas de base deambas Partes.

b) La línea mediana y sus límites se definen mediante los puntos 1 a 8 de la lista de coordenadasgeográficas anexa al presente acuerdo (anexo I).

c) La línea mediana así determinada aparece gráficamente en la Carta Hidrográfica Oficial Nº183 publicada por el Almirantazgo Británico (Ras at Tin a Iskenderun), de escala 1/1.100.000 (anexoII)3.

d) A petición de cualquiera de las dos Partes, cualquier mejora ulterior de la precisión posicionalde la línea mediana será convenida por las dos Partes utilizando los mismos principios, cuando se dis-ponga de datos más precisos.

e) Teniendo en consideración el Artículo 74 de la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar de 10 de diciembre de 1982, las coordenadas geográficas de los puntos 1 a 8 podrían serrevisadas y/o ampliadas cuando sea necesario a la luz de la delimitación futura de la zona económica ex-clusiva con otros Estados vecinos interesados y de conformidad con el acuerdo a que lleguen sobre esacuestión los Estados vecinos interesados.

Artículo 2

En caso de que existan recursos naturales que se extiendan desde la zona económica exclusiva deuna de las Partes a la zona económica exclusiva de la otra, las dos Partes cooperarán con objeto de llegara un acuerdo sobre las modalidades de explotación de dichos recursos.

Artículo 3

Si cualquiera de las dos Partes está realizando negociaciones destinadas a la delimitación de suzona económica exclusiva con otro Estado, esa Parte, antes de concertar un acuerdo definitivo con elotro Estado, notificará y consultará a la otra Parte si tal delimitación está relacionada con lascoordenadas 1 u 8.

46

2Texto comunicado mediante una nota verbal de fecha 7 de mayo de 2003 dirigida por la Misión Permanente de la Repúbli-ca de Chipre ante las Naciones Unidas.

3No se incluye el anexo II.

Page 50: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

Artículo 4

a) Cualquier controversia derivada de la aplicación del presente Acuerdo se resolverá por loscauces diplomáticos con un espíritu de entendimiento y cooperación.

b) En caso de que las dos Partes no resuelvan la controversia en un plazo razonable por los caucesdiplomáticos, la controversia se remitirá a arbitraje.

Artículo 5

1. El presente Acuerdo está sujeto a ratificación según los procedimientos constitucionales decada país.

2. El presente Acuerdo entrará en vigor cuando se efectúe el canje de los instrumentos de ratifica-ción.

HECHO por duplicado en El Cairo en este 17 de febrero de 2003 en los idiomas inglés y árabe, sien-do ambos textos igualmente auténticos. En caso de diferencias de interpretación, prevalecerá el texto in-glés.

47

Por el Gobierno de la República de Chipre Por el Gobierno de la República Árabe de Egipto

ANEXO I

Lista de coordenadas geográficas de los puntos 1 a 8 que definen la línea mediana y sus límites, anexa al Acuerdoentre la República de Chipre y la República Árabe de Egipto sobre la delimitación de la zona económica exclusiva

Punto Latitud Longitud

1 33º 45’ 00” 30º 05’ 00”

2 33º 34’ 00” 30º 28’ 30”

3 33º 30’ 40” 30º 36’ 40”

4 33º 21’20” 31º 07’ 00”

5 33º 11’30” 31º 36’ 30”

6 33º 07’20” 32º 01’20”

7 33º 00’40” 32º 31’ 00”

8a/ 32º 53’20” 32º 58’ 20”

aLas coordenadas geográficas de los puntos 1 a 8 podrán ser revisadas y/o ampliadas cuando sea preciso de conformidadcon las disposiciones del presente Acuerdo.

NOTA 1: La línea mediana así determinada aparece gráficamente en la Carta Hidrográfica Oficial Nº 183 (Ras at Tin aIskenderun), publicada por el Almirantazgo Británico, con escala 1/1.100.000, anexo II del Acuerdo precedente. La precisiónposicional de la línea mediana y las coordenadas geográficas derivadas de los puntos de inflexión 1 a 8 son las de la Carta Britá-nica anteriormente mencionada.

NOTA 2: Cualquier mejora ulterior de la precisión posicional de la línea mediana será convenida por las dos Partes utilizan-do los mismos principios, cuando se disponga de datos más precisos.

Ministerio del InteriorDepartamento de Tierrasy Dependencia de Levantamientos HidrográficosCHIPRENombre y títuloFirmadoFecha

El Directordel Departamento Hidrográfico Egipcio

EGIPTONombre y título

FirmadoFecha

Page 51: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

48

Page 52: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

3. ESTONIA Y SUECIA

ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE ESTONIA Y EL GOBIERNO DEL REINO DE SUECIA

SOBRE LA DELIMITACIÓN DE LAS ZONAS MARÍTIMAS EN EL MAR BÁLTICO, 2 DE NOVIEMBRE DE

19984

El Gobierno de la República de Estonia y el Gobierno del Reino de Suecia, mencionados en adelan-te como las Partes, deseando determinar la delimitación de la plataforma continental y de las zonas eco-nómicas exclusivas de los dos Estados en el Mar Báltico; teniendo en cuenta las disposiciones de la Con-vención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 y otros principios y normaspertinentes de derecho internacional;

Han convenido como sigue:

Artículo 1

La delimitación de la plataforma continental y de las zonas económicas exclusivas de Estonia ySuecia sigue las líneas rectas (líneas geodésicas) que conectan los puntos con las coordenadas geográfi-cas mencionadas en el artículo 2.

Las coordenadas convenidas por las Partes están definidas en el Sistema Geodésico Mundial de1984 (WGS-84).

La línea de delimitación se ilustra en el mapa adjunto al presente Acuerdo.

Artículo 2

Las coordenadas geográficas mencionadas en el artículo 1 son las siguientes:

Desde el punto D la línea de delimitación continuará hasta un punto que ha de ser convenido con eltercer Estado interesado (punto E)

Artículo 3

El presente Acuerdo entrará en vigor treinta días después de la fecha en que las Partes se hayan no-tificado mutuamente por escrito que se han completado los procedimientos constitucionales necesariospara su entrada en vigor.

HECHO en Estocolmo el 2 de noviembre de 1998 en dos ejemplares en los idiomas estoniano, suecoe inglés, siendo todos los textos igualmente auténticos. En caso de cualquier divergencia de interpreta-ción, prevalecerá el texto inglés.

Por el Gobierno del Reino de Suecia: Anna LINDH

Por el Gobierno de la República de Estonia: Raul MÄLK

49

Punto A 58°01,440’N 20°23,755’E

Punto B 58°11,981’N 20°22,280’E

Punto C 58°28,979’N 20°26,367’E

Punto D 58°46,812’N 20°28,448’E

4Fuente: Página en Internet de la Embajada de Estonia en Suecia: www.estemb.se/failid/173/merealapiir_eng.pdf.

Page 53: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

50

Page 54: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

C. BOLETINES DE DERECHO DEL MAR (Nos. 1-51) — REPERTORIO

1. CUADROS INDICATIVOS DE LA SITUACIÓN DE LA CONVENCIÓN, DEL ACUERDORELATIVO A LA PARTE XI Y DEL ACUERDO RELATIVO A LAS POBLACIONES DE PECES

51

Boletín No. Año Página

Al 31 de marzo de 2003 51 2003 1

Al 10 de diciembre de 2002 50 2002 1

Al 31 de julio de 2002 49 2002 1

Al 31 de marzo de 2002 48 2002 1

Al 30 de noviembre de 2001 47 2001 1

Al 31 de julio de 2001 46 2001 1

Al 31 de marzo de 2001 45 2001 1

Al 30 de noviembre de 2000 44 2000 1

Al 31 de julio de 2000 43 2000 1

Al 31 de marzo de 2000 42 2000 1

Al 30 de noviembre de 1999 41 1999 1

Al 31 de julio de 1999 40 1999 1

Al 1º de abril de 1999 (Desde esta publicación el cuadro contiene la situación de la Convención y delos Acuerdos conexos) 39 1999 1

Al 30 de noviembre de 1998 (Acuerdo relativo a las poblaciones de peces) 38 1998 20

Al 30 de noviembre de 1998 (con el Acuerdo relativo a la Parte XI) 38 1998 10

Al 31 de agosto de 1998 (Acuerdo relativo a las poblaciones de peces) 37 1998 27

Al 31 de agosto de 1998 (con el Acuerdo relativo a la Parte XI) 37 1998 16

Al 1º de abril de 1998 (Acuerdo relativo a las poblaciones de peces) 36 1998 22

Al 1º de abril de 1998 (con el Acuerdo relativo a la Parte XI) 36 1998 12

Al 16 de noviembre de 1997 (Acuerdo relativo a las poblaciones de peces) 35 1997 29

Al 16 de noviembre de 1997 (con el Acuerdo relativo a la Parte XI) 35 1997 19

Al 30 de mayo de 1997 (Acuerdo relativo a las poblaciones de peces) 34 1997 21

Al 30 de mayo de 1997 (con el Acuerdo relativo a la Parte XI) 34 1997 11

Al 31 de marzo de 1997 (Acuerdo relativo a las poblaciones de peces) 33 1997 22

Al 31 de marzo de 1997 (con el Acuerdo relativo a la Parte XI) 33 1997 12

Al 15 de septiembre de 1996 (Acuerdo relativo a las poblaciones de peces) 32 1996 29

Al 15 de septiembre de 1996 (con el Acuerdo relativo a la Parte XI) 32 1996 15

Al 12 de junio de 1996 (Acuerdo relativo a las poblaciones de peces) 31 1996 23

Al 12 de junio de 1996 (con el Acuerdo relativo a la Parte XI) 31 1996 13

Al 29 de febrero de 1996 (Acuerdo relativo a las poblaciones de peces) 30 1996 27

Al 29 de febrero de 1996 (con el Acuerdo relativo a la Parte XI) 30 1996 12

Al 14 de agosto de 1995 (con el Acuerdo relativo a la Parte XI) 29 1995 11

Al 16 de junio de 1995 (con el Acuerdo relativo a la Parte XI) 28 1995 6

Al 5 de abril de 1995 (con el Acuerdo relativo a la Parte XI) 27 1995 10

Al 19 de octubre de 1994 26 1994 5

Al 21 de junio de 1994 25 1994 8

Al 16 de noviembre de 1993 24 1993 1

Al 20 de mayo de 1993 23 1993 3

Al 30 de septiembre de 1992 22 1992 1

Al 1º de agosto de 1992 21 1992 1

Al 1º de marzo de 1992 20 1992 1

Al 31 de octubre de 1991 19 1991 1

Al 29 de abril de 1991 18 1991 1

Page 55: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

2. DECLARACIONES FORMULADAS EN EL MOMENTO DE LA FIRMA, DE LA RATIFICACIÓN,DE LA ADHESIÓN O DE LA SUCESIÓN A LA CONVENCIÓN Y DE LA APLICACIÓN

DE LOS ACUERDOS, O EN CUALQUIER MOMENTO POSTERIOR

52

Boletín No. Año Página

Al 3 de mayo de 1990 15 1990 1

Al 1º de diciembre de 1989 14 1989 1

Al 2 de marzo de 1989 13 1989 1

Al 31 de diciembre de 1988 12 1988 1

Al 30 de junio de 1988 11 1988 1

Al 31 de octubre de 1987 10 1987 1

Al 31 de octubre de 1986 8 1986 1

Al 30 de abril de 1986 7 1986 1

Al 30 de septiembre de 1985 6 1985 1

Al 9 de diciembre de 1984 (dividido por regiones) 4 1985 7

Al 9 de diciembre de 1984 (fecha final para la firma) 4 1985 2

Al 26 de marzo de 1984 3 1984 8

Al 15 de septiembre de 1983 1 1983 6

Estado/Entidad Título/Tema Boletín No. Año Página

México Declaración de 6 de enero de 2003 formulada de conformidad con los artícu-los 287 y 298 de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho delMar 51 2003 15

Kiribati Declaración de 24 de febrero de 2003 formulada en el momento de la adhe-sión a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar 51 2003 15

Reino Unido Declaración de 7 de abril de 2003 formulada con arreglo al párrafo 1 del ar-tículo 298 de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar 51 2003 16

Honduras Declaración formulada con arreglo al artículo 287 de la Convención 49 2002 15

España Declaración formulada de conformidad con los artículos 287 y 298 de la Con-vención 49 2002 15

Australia Declaración de 21 de marzo de 2002 formulada con arreglo a los artículos 287y 298 de la Convención 48 2002 16

Guinea Ecuatorial Declaración de 20 de febrero de 2002 formulada con arreglo al artículo 298de la Convención 48 2002 17

Hungría Declaración formulada con arreglo al artículo 287 de la Convención 48 2002 16

Malta Declaración formulada en el momento de la adhesión al Acuerdo sobre laspoblaciones de peces 47 2001 14

Eslovenia Declaraciones formuladas con arreglo a los artículos 287 y 298 de la Conven-ción 47 2001 14

Bangladesh Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 46 2001 14

Túnez Declaración formulada con arreglo al artículo 287 de la Convención 46 2001 14

Nicaragua Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 43 2000 13

Croacia Declaración formulada con arreglo al artículo 287 de la Convención 42 2000 14

Canadá Declaración formulada en el momento de la ratificación del Acuerdo sobrelas poblaciones de peces 41 1999 15

Ucrania Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 41 1999 14

Uruguay Declaración formulada en el momento de la ratificación del Acuerdo sobrelas poblaciones de peces 41 1999 15

Bélgica Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 39 1998 11

Bélgica Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 38 1998 7

Comunidad Europea Declaración relativa a la competencia de la Comunidad Europea con respectoa las cuestiones regidas por la Convención y el Acuerdo relativo a la Parte XI 37 1998 7

Portugal Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 36 1998 7

Page 56: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

53

Estado/Entidad Título/Tema Boletín No. Año Página

Sudáfrica Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 36 1998 8

Reino Unido Declaración sobre la elección de procedimiento con arreglo al artículo 287 36 1998 9

Chile Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 35 1997 9

Guatemala Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 35 1997 12

Portugal Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 35 1997 12

Reino Unido Declaración formulada en el momento de la adhesión a la Convención 35 1997 14

Italia Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 34 1997 7

Mauricio Declaración formulada en el momento de la adhesión a la Convención 34 1997 28

Pakistán Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 34 1997 7

Federación de Rusia Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 34 1997 9

China Declaración relativa a las disposiciones pertinentes del Acuerdo sobre las po-blaciones de peces 33 1997 30

Guatemala Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 33 1997 7

Malasia Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 33 1997 8

Noruega Declaración formulada en el momento de la ratificación del Acuerdo sobrelas poblaciones de peces 33 1997 30

Rumania Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 33 1997 9

España Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 33 1997 9

República Checa Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 32 1996 7

Comunidad Europea Declaración relativa a la competencia de la Comunidad Europea con respectoa las cuestiones regidas por el Acuerdo sobre las poblaciones de peces 32 1996 28

Finlandia Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 32 1996 7

Irlanda Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 32 1996 7

Países Bajos Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 32 1996 8

Noruega Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 32 1996 10

Panamá Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 32 1996 11

Filipinas Declaración formulada por el Departamento de Relaciones Exteriores res-pecto a la ratificación por China de la Convención 32 1996 91

Suecia Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 32 1996 11

Argelia Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 31 1996 7

China Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 31 1996 8

Francia Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 31 1996 9

Arabia Saudita Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 31 1996 10

Argentina Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 30 1996 6

Argentina Declaración formulada con respecto a la firma del Acuerdo sobre las pobla-ciones de peces por el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte 30 1996 34

Uruguay Declaración formulada en el momento de la firma del Acuerdo sobre las po-blaciones de peces 30 1996 35

Austria Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 29 1995 6

Grecia Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 29 1995 6

India Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 29 1995 8

Eslovenia Declaración formulada en el momento de la sucesión respecto a laConvención 28 1995 5

Viet Nam Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 28 1995 5

Croacia Declaración formulada en el momento de la sucesión respecto a laConvención 27 1995 9

Alemania Declaración formulada en el momento de la adhesión a la Convención 27 1995 6

Italia Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 27 1995 5

Túnez Sobre una declaración formulada en el momento de la ratificación de la Con-vención por Malta 26 1994 4

Argelia Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 25 1994 22

Page 57: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

54

Estado/Entidad Título/Tema Boletín No. Año Página

Angola Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 25 1994 22

Argentina Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 25 1994 22

Belarús Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 25 1994 23

Bélgica Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 25 1994 23

Bolivia Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 25 1994 25

Brasil Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 25 1994 25

Brasil Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 25 1994 11

Cabo Verde Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 25 1994 26

Cabo Verde Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 25 1994 11

Chile Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 25 1994 27

Costa Rica Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 25 1994 27

Cuba Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 25 1994 27

Cuba Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 25 1994 12

Egipto Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 25 1994 12

Comunidad Europea Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 25 1994 39

Finlandia Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 25 1994 28

Francia Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 25 1994 28

Grecia Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 25 1994 29

Guinea Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 25 1994 29

Guinea-Bissau Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 25 1994 14

Islandia Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 25 1994 14

Iraq Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 25 1994 30

Italia Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 25 1994 31

Kuwait Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 25 1994 15

Luxemburgo Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 25 1994 31

Malí Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 25 1994 32

Malta Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 25 1994 15

Nicaragua Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 25 1994 33

Omán Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 25 1994 33

Omán Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 25 1994 16

Filipinas Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 25 1994 18

Filipinas Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 25 1994 18

Qatar Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 25 1994 33

Rumania Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 25 1994 33

Federación de Rusia Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 25 1994 34

Santo Tomé y Príncipe Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 25 1994 34

Sudáfrica Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 25 1994 35

España Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 25 1994 35

Sudán Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 25 1994 36

Suecia Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 25 1994 36

Túnez Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 25 1994 19

Ucrania Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 25 1994 37

República Unidade Tanzanía

Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 25 1994 19

Uruguay Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 25 1994 37

Uruguay Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 25 1994 37

Yemen Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 25 1994 38

Yemen Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 25 1994 20

Yugoslavia Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 25 1994 20

Page 58: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

55

Estado/Entidad Título/Tema Boletín No. Año Página

Malta Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 23 1993 6

Omán Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 14 1989 8

Brasil Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 12 1988 8

Cabo Verde Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 10 1987 8

Yemen Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 10 1987 8

Guinea-Bissau Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 8 1986 8

Kuwait Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 8 1986 8

Yugoslavia Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 8 1986 8

República Unidade Tanzanía

Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 7 1986 7

China Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 6 1985 8

Islandia Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 6 1985 8

Túnez Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 6 1985 6

Argelia Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 5 1985 2

Angola Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 5 1985 2

Argentina Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 5 1985 2

Bélgica Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 5 1985 3

Bolivia Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 5 1985 6

Brasil Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 5 1985 6

República SocialistaSoviéticade Bielorrusia

Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 5 1985 7

Cabo Verde Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 5 1985 8

Chile Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 5 1985 9

Costa Rica Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 5 1985 10

Cuba Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 5 1985 10

Comunidad EconómicaEuropea

Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 5 1985 26

Finlandia Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 5 1985 10

Francia Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 5 1985 11

República DemocráticaAlemana

Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 5 1985 12

Grecia Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 5 1985 13

Guinea Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 5 1985 13

Irán (RepúblicaIslámica del)

Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 5 1985 13

Iraq Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 5 1985 15

Italia Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 5 1985 15

Luxemburgo Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 5 1985 16

Malí Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 5 1985 17

Nicaragua Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 5 1985 17

Omán Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 5 1985 18

Filipinas Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 5 1985 18

Qatar Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 5 1985 19

Rumania Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 5 1985 19

Santo Tomé y Príncipe Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 5 1985 20

Sudáfrica Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 5 1985 20

España Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 5 1985 21

Sudán Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 5 1985 22

Suecia Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 5 1985 22

Page 59: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

56

Estado/Entidad Título/Tema Boletín No. Año Página

República SocialistaSoviética de Ucrania

Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 5 1985 23

Unión de RepúblicasSocialistas Soviéticas

Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 5 1985 23

Uruguay Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 5 1985 24

Yemen Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 5 1985 25

Argentina Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 4 1985 9

Bélgica Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 4 1985 9

Bolivia Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 4 1985 9

Cuba Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 4 1985 20

ComunidadEconómica Europea

Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 4 1985 9

Guinea Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 4 1985 9

Italia Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 4 1985 9

Luxemburgo Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 4 1985 9

Nicaragua Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 4 1985 9

Filipinas Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 4 1985 20

Sudáfrica Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 4 1985 9

España Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 4 1985 9

Egipto Declaración formulada en el momento de la ratificación de la Convención 3 1984 13

Malí Declaración formulada en el momento de la firma de la Convención 3 1984 15

Declaraciones formuladas en el momento de la firma de la Convención – Cla-sificadas

1 1983 11

3. OBJECIONES A DECLARACIONES FORMULADAS POR LOS ESTADOSEN EL MOMENTO DE LA FIRMA O LA RATIFICACIÓN DE LA CONVENCIÓN

Estado Título/Tema Boletín No. Año Página

Belice Objeción a la declaración formulada por Guatemala 35 1997 8

Grecia Nota de fecha 30 de junio de 1997 relativa a la notificación de Turquíade fecha 22 de febrero de 1996 sobre la declaración interpretativa formu-lada por Grecia en el momento de la firma y la ratificación de la Conven-ción de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar 35 1997 11

Turquía Objeción a la declaración formulada por Grecia en el momento de la fir-ma y la ratificación 30 1996 9

Túnez Comunicación relativa a la declaración formulada por Malta en el mo-mento de la ratificación, el 27 de mayo de 1994 26 1994 4

Australia Sobre un entendimiento formulado por Filipinas 25 1994 42

Belarús Sobre un entendimiento formulado por Filipinas 25 1994 42

Bulgaria Sobre un entendimiento formulado por Filipinas 25 1994 43

China Sobre un entendimiento formulado por Filipinas 25 1994 45

Checoslovaquia Sobre un entendimiento formulado por Filipinas 25 1994 45

Etiopía Sobre una declaración formulada por la República Árabe del Yemen 25 1994 46

Israel Sobre una declaración formulada por Egipto 25 1994 46

Filipinas Sobre una objeción formulada por Australia 25 1994 49

Federación de Rusia Sobre una declaración formulada por Filipinas 25 1994 47

Ucrania Sobre una declaración formulada por Filipinas 25 1994 48

Australia Sobre la declaración formulada por Filipinas 12 1988 9

Filipinas Sobre la declaración formulada por Australia 12 1988 10

Bulgaria Sobre la declaración formulada por Filipinas 7 1986 7

Page 60: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

57

Estado Título/Tema Boletín No. Año Página

República SocialistaSoviética de Bielorrusia

Sobre la declaración formulada por Filipinas 6 1985 9

Checoslovaquia Sobre la declaración formulada por Filipinas 6 1985 10

Israel Sobre la declaración formulada por Qatar 6 1985 11

República SocialistaSoviética de Ucrania

Sobre la declaración formulada por Filipinas 6 1985 11

Unión de RepúblicasSocialistas Soviéticas

Sobre la declaración formulada por Filipinas 6 1985 12

4. ACUERDO RELATIVO A LA APLICACIÓN DE LA PARTE XI DE LA CONVENCIÓN

Notificaciones formuladas de conformidad con los artículos 5 y 7 y el párrafo 12 a)de la sección 1 del Anexo

Estado Título/Tema Boletín No. Año Página

Bangladesh Intención de continuar como miembro provisional de la Autoridad Inter-nacional de los Fondos Marinos 32 1996 14

Bélgica Intención de continuar como miembro provisional de la Autoridad Inter-nacional de los Fondos Marinos 32 1996 14

Camboya Intención de continuar como miembro provisional de la Autoridad Inter-nacional de los Fondos Marinos 32 1996 14

Canadá Intención de continuar como miembro provisional de la Autoridad Inter-nacional de los Fondos Marinos 32 1996 14

Chile Intención de continuar como miembro provisional de la Autoridad Inter-nacional de los Fondos Marinos 32 1996 14

Comunidad Europea Intención de continuar como miembro provisional de la Autoridad Inter-nacional de los Fondos Marinos 32 1996 14

Gabón Intención de continuar como miembro provisional de la Autoridad Inter-nacional de los Fondos Marinos 32 1996 14

Luxemburgo Intención de continuar como miembro provisional de la Autoridad Inter-nacional de los Fondos Marinos 32 1996 14

Malasia Intención de continuar como miembro provisional de la Autoridad Inter-nacional de los Fondos Marinos 32 1996 14

Nepal Intención de continuar como miembro provisional de la Autoridad Inter-nacional de los Fondos Marinos 32 1996 14

Nueva Zelandia Intención de continuar como miembro provisional de la Autoridad Inter-nacional de los Fondos Marinos 32 1996 14

Federación de Rusia Intención de continuar como miembro provisional de la Autoridad Inter-nacional de los Fondos Marinos 32 1996 14

Sudáfrica Intención de continuar como miembro provisional de la Autoridad Inter-nacional de los Fondos Marinos 32 1996 14

Suriname Intención de continuar como miembro provisional de la Autoridad Inter-nacional de los Fondos Marinos 32 1996 14

Suiza Intención de continuar como miembro provisional de la Autoridad Inter-nacional de los Fondos Marinos 32 1996 14

Ucrania Intención de continuar como miembro provisional de la Autoridad Inter-nacional de los Fondos Marinos 32 1996 14

Reino Unido Intención de continuar como miembro provisional de la Autoridad Inter-nacional de los Fondos Marinos 32 1996 14

Estados Unidosde América

Intención de continuar como miembro provisional de la Autoridad Inter-nacional de los Fondos Marinos 32 1996 14

Indonesia No consentimiento al procedimiento simplificado 29 1995 10

Malta No consentimiento al procedimiento simplificado 29 1995 10

Túnez No consentimiento al procedimiento simplificado 29 1995 10

Page 61: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

58

Estado Título/Tema Boletín No. Año Página

República Unidade Tanzanía

No consentimiento al procedimiento simplificado29 1995 10

Zimbabwe Consentimiento al procedimiento simplificado 29 1995 10

Bulgaria No consentimiento a la aplicación provisional 28 1995 27

Polonia Consentimiento a la aplicación provisional 28 1995 27

Federación de Rusia Consentimiento a la aplicación provisional 28 1995 27

Arabia Saudita No consentimiento a la aplicación provisional 28 1995 27

5. RESOLUCIONES PERTINENTES DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS

Título Boletín No. Año Página

Resolución 57/141, de 12 de diciembre de 2002: Los océanos y el derecho del mar 51 2003 17

Resolución 57/142, de 12 de diciembre de 2002: Pesca de altura en gran escala con redes de enma-lle y deriva, pesca no autorizada en zonas sujetas a jurisdicción nacional y en la alta mar y pesca ilí-cita, no declarada y no reglamentada, capturas incidentales y descartes en la pesca, y otrascuestiones 51 2003 29

Resolución 57/143, de 12 de diciembre de 2002: Acuerdo sobre la aplicación de las disposicionesde la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, de 10 de diciembre de 1982,relativas a la conservación y ordenación de las poblaciones de peces transzonales y las poblacionesde peces altamente migratorios 51 2003 35

Resolución 56/12, de 28 de noviembre de 2001: Los océanos y el derecho del mar 47 2001 16

Resolución 56/13, de 28 de noviembre de 2001: Acuerdo sobre la aplicación de las disposicionesde la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, de 10 de diciembre de 1982,relativas a la conservación y ordenación de las poblaciones de peces transzonales y las poblacionesde peces altamente migratorios 47 2001 26

Resolución 55/7, de 30 de octubre de 2000: Los océanos y el derecho del mar 44 2000 13

Resolución 55/8, de 30 de octubre de 2000: Pesca de altura en gran escala con redes de enmalle yderiva, pesca no autorizada en zonas sujetas a jurisdicción nacional y en la alta mar, capturas inci-dentales y descartes en la pesca, y otras cuestiones 44 2000 29

Resolución 54/31, de 24 de noviembre de 1999: Los océanos y el derecho del mar 42 2000 15

Resolución 54/32, de 24 de noviembre de 1999: Acuerdo sobre la aplicación de las disposicionesde la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, de 10 de diciembre de 1982,relativas a la conservación y ordenación de las poblaciones de peces transzonales y las poblacionesde peces altamente migratorios 42 2000 20

Resolución 54/33, de 24 de noviembre de 1999: Resultados del examen por la Comisión sobre elDesarrollo Sostenible del tema sectorial “Los océanos y los mares”: coordinación y cooperacióninternacionales 42 2000 23

Resolución 53/32, de 24 de noviembre de 1998: Los océanos y el derecho del mar 39 1999 12

Resolución 53/33, de 24 de noviembre de 1998: Pesca de altura en gran escala con redes de enma-lle y deriva, pesca no autorizada en zonas sujetas a jurisdicción nacional y en la alta mar, capturasincidentales y descartes en la pesca, y otras cuestiones 39 1999 17

Resolución 52/26, de 26 de noviembre de 1997: Los océanos y el derecho del mar 36 1998 30

Resolución 52/27, de 26 de noviembre de 1997: Acuerdo de relación entre las Naciones Unidas yla Autoridad Internacional de los Fondos Marinos 36 1998 34

Resolución 52/28, de 26 de noviembre de 1997: Acuerdo sobre la aplicación de las disposicionesde la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, de 10 de diciembre de 1982,relativas a la conservación y ordenación de las poblaciones de peces transzonales y las poblacionesde peces altamente migratorios 36 1998 41

Resolución 52/29, de 26 de noviembre de 1997: Pesca de altura en gran escala con redes de enma-lle y deriva; pesca no autorizada en zonas sujetas a jurisdicción nacional y en la alta mar; capturasincidentales y descartes en la pesca; y otras cuestiones 36 1998 43

Resolución 51/34, de 9 de diciembre de 1996: Los océanos y el derecho del mar 33 1997

Resolución 51/35, de 9 de diciembre de 1996: Acuerdo sobre la aplicación de las disposiciones dela Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho de Mar, de 10 de diciembre de 1982, rela-tivas a la conservación y ordenación de las poblaciones de peces transzonales y las poblaciones depeces altamente migratorios 33 1997 78

Page 62: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

59

Título Boletín No. Año Página

Resolución 51/36, de 9 de diciembre de 1996: Pesca de altura en gran escala con redes de enmalle yderiva; pesca no autorizada en zonas sujetas a jurisdicción nacional; y las capturas incidentales ylos descartes en la pesca 33 1997 80

Resolución 50/23, de 5 de diciembre de 1995: Derecho del mar 30 1996 41

Resolución 50/24, de 5 de diciembre de 1995: Acuerdo sobre la aplicación de las disposiciones dela Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, de 10 de diciembre de 1982, rela-tivas a la conservación y ordenación de las poblaciones de peces altamente migratorios 30 1996 44

Resolución 50/25, de 5 de diciembre de 1995: Pesca de altura en gran escala con redes de enmalle yderiva y sus efectos sobre los recursos marinos vivos de los océanos y mares del mundo; pesca noautorizada en zonas sujetas a jurisdicción nacional y sus efectos en los recursos marinos vivos delos océanos y mares del mundo; y las capturas incidentales y los descartes en la pesca y sus efectosen el aprovechamiento sostenible de los recursos marinos vivos del mundo 30 1996 46

Resolución 49/28, de 6 de diciembre de 1994: Derecho del mar 30 1996 36

Resolución 48/28, de 9 de diciembre de 1993: Derecho del mar 25 1994 50

Resolución 47/65, de 11 de diciembre de 1992: Derecho del mar 23 1993 8

Resolución 47/192, de 22 de diciembre de 1992: Conferencia de las Naciones Unidas sobre las po-blaciones de peces cuyos territorios se encuentran dentro y fuera de la zona económica exclusiva ylas poblaciones de peces altamente migratorios 23 1993 14

Resolución 46/19, de 25 de noviembre de 1991: Zona de paz y cooperación del Atlántico Sur 20 1992 17

Resolución 46/78, de 12 de diciembre de 1991: Derecho del mar 20 1992 9

Resolución 46/215, de 20 de diciembre de 1991: Pesca de altura en gran escala con redes de enma-lle y deriva y sus efectos sobre los recursos vivos de los océanos y mares del mundo 20 1992 14

Resolución 45/36, de 27 de noviembre de1990: Zona de paz y cooperación del Atlántico Sur 17 1991 10

Resolución 45/145, de 14 de diciembre de 1990: Derecho del mar 17 1991 2

Resolución 45/184, de 21 de diciembre de 1990: Cooperación pesquera en África 17 1991 13

Resolución 45/197, de 21 de diciembre de 1990: Pesca de altura en gran escala con redes de enma-lle y deriva y sus efectos sobre los recursos marinos vivos de los océanos y mares del mundo 17 1991 7

Resolución 44/20, de 14 de noviembre de 1989: Zona de paz y cooperación del Atlántico Sur 15 1990 27

Resolución 44/26, de 20 de noviembre de 1989: Derecho del mar 15 1990 10

Resolución 44/225, de 22 de diciembre de 1989: Pesca de altura en gran escala con redes de enma-lle y deriva y sus efectos sobre los recursos marinos vivos de los océanos y mares del mundo 15 1990 15

Resolución 44/228, de 22 de diciembre de1989: Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Me-dio Ambiente y el Desarrollo 15 1990 18

Resolución 43/18, de 1º de noviembre de 1988: Derecho del mar 12 1988 23

Resolución 40/63, de 10 de diciembre de 1985: Derecho del mar 7 1986 127

Resolución 39/73, de 13 de diciembre de 1984: Derecho del mar 4 1985 88

Resolución 39/225, de 18 de diciembre de 1984: Conferencia Mundial sobre Ordenación y Desa-rrollo Pesqueros 4 1985 90

Resolución 38/59, de 14 de diciembre de 1983: Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobreel Derecho del Mar 3 1984 18

6. LEGISLACIÓN NACIONAL

Estado Título Boletín No. Año Página

República Checa Ley 61 sobre Navegación Marítima, de 24 de febrero de 2000 51 2003 40

República Checa Ley Nº 158, de 18 de mayo de 2000, sobre Prospección, Exploración yExplotación de Recursos Minerales de los Fondos Marinos más allá de losLímites de la Jurisdicción Nacional y Enmiendas a Leyes Conexas 51 2003 78

Madagascar Extracto de la Ley Nº 99-028, de 3 de febrero de 2000, que enmienda elCódigo Marítimo 51 2003 93

República de Corea Decreto de Aplicación de la Ley del Mar Territorial y la Zona Contigua,Decreto Presidencial Nº 9162, de 20 de septiembre de 1978 51 2003 88

Page 63: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

60

Estado Título Boletín No. Año Página

Dinamarca Decreto Nº 613, de 19 de julio de 2002: Decreto destinado a enmendar elDecreto referente a la zona económica exclusiva de Dinamarca 50 2002 21

Francia Decreto Nº 99-324, de 21 de abril de 1999, que define las líneas de baserectas y las líneas de cierre de las bahías que sirven para determinar las lí-neas de base a partir de las cuales se mide la anchura de las aguas territo-riales francesas adyacentes a las regiones de Martinica y Guadalupe 50 2002 27

Honduras Decreto Ejecutivo Nº PCM-017-2000, de 28 de agosto de 2000 50 2002 25

Noruega Reglamento relativo al límite del mar territorial de Noruega en torno a JanMayen, de 30 de agosto de 2002 50 2002 22

Papua Nueva Guinea Declaración de las líneas de base por el método de las coordenadas de lospuntos de base a los efectos de la ubicación de las líneas de base archipe-lágicas, de 25 de julio de 2002 50 2002 31

Timor-Leste Ley Nº 7/2002: Límites marítimos del territorio de la República Demo-crática de Timor-Leste, de 20 de mayo de 2002 50 2002 35

Reino Unido Legislación pesquera, Decreto de Límites de las Pesquerías de 1999 50 2002 16

Reino Unido Plataforma continental, Decreto sobre la Plataforma Continental (Desig-nación de Zonas) de 1999 50 2002 17

Bulgaria Ley de la República de Bulgaria sobre el Espacio Marítimo, las AguasInteriores y los Puertos de la República de Bulgaria, de 28 de enero de2000 49 2002 20

Honduras Ley de los Espacios Marítimos de Honduras, de 30 de octubre de 1999 49 2002 15

Noruega Reglamento relativo a las líneas de base para determinar la extensión delmar territorial en torno al territorio continental de Noruega, de 14 de juniode 2002 49 2002 51

Seychelles Ley sobre las Zonas Marítimas, de 1999 (Ley Nº 2 de 1999) 48 2002 18

Federación de Rusia Reglamento sobre la colocación y la utilización de instalaciones técnicasextranjeras de observación y vigilancia en el territorio de la Federación deRusia, sobre la plataforma continental y en la zona económica exclusivade la Federación de Rusia, de 1º de septiembre de 2001 47 2001 31

Costa Rica Ley Nº 8084, relativa a la aprobación del Tratado sobre delimitación deáreas marinas y submarinas y cooperación marítima entre la República deCosta Rica y la República de Colombia, de 7 de febrero de 2001 46 2001 81

India Declaración como continuación de su nota Nº NY/PM/444/3/97, de fecha24 de febrero de 1997 sobre la notificación de Pakistán en la que especifi-caba las líneas de base, de 22 de mayo de 2001 46 2001 90

Noruega Reglamentación de la investigación científica marina extranjera en lasaguas interiores, el mar territorial y la zona económica de Noruega y en laplataforma continental, de 30 de marzo de 2001 46 2001 64

Noruega Reglamentación relativa a los límites del mar territorial de Noruega entorno a Svalbard, de 1º de junio de 2001 46 2001 72

Federación de Rusia Ley Federal sobre las aguas marítimas interiores, el mar territorial y lazona contigua de la Federación de Rusia, de 17 de julio de 1998 46 2001 16

Federación de Rusia Ley Federal sobre la zona económica exclusiva de la Federación de Ru-sia, de 2 de diciembre de 1998 46 2001 37

Australia Proclama de conformidad con la Ley de mares y tierras sumergidas de1973, de 29 de agosto de 2000 45 2001 45

Bélgica Ley relativa a la protección del medio marino en los espacios marinos so-metidos a la jurisdicción de Bélgica, de 20 de enero de 1999 45 2001 47

Bélgica Ley de modificación del Código Judicial con miras a proteger el mediomarino en los espacios marinos sometidos a la jurisdicción de Bélgica, de28 de febrero de 1999 45 2001 67

Noruega Ley Nº 72, de 29 de noviembre de 1996, relativa a las actividades petrole-ras 45 2001 14

Noruega Ley Nº 42, de 13 de junio de 1997, relativa a la Guardia Costera noruega(Ley de la Guardia Costera) 45 2001 37

Page 64: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

61

Estado Título Boletín No. Año Página

Bélgica Ley relativa a la zona económica exclusiva de Bélgica en el Mar del Nor-te, de 22 de abril de 1999 44 2000 36

Dinamarca Ordenanza que rige la entrada en territorio danés de buques de guerra yaeronaves militares extranjeros en tiempo de paz, de 16 de abril de 1999 44 2000 52

Países Bajos Ley del Reino, de 27 de mayo de 1999, por la que se establece la zona eco-nómica exclusiva del Reino (Ley (de creación) de la Zona EconómicaExclusiva) 44 2000 54

Países Bajos Decreto de 13 de marzo de 2000, por el cual se fijan los límites exterioresde la Zona Económica Exclusiva de los Países Bajos y se determina la fe-cha de entrada en vigor de la Ley del Reino que establece la zona econó-mica exclusiva (Decreto relativo a (los limites exteriores de) la ZonaEconómica Exclusiva de los Países Bajos) 44 2000 55

Ucrania Orden Nº 283, de 29 de junio de 1995, y Reglamentación de la fiscaliza-ción aduanera del tránsito a través de las fronteras aduaneras de Ucraniade buques de navegación internacional 44 2000 63

Estados Unidosde América

Ley de los Océanos, de 7 de agosto de 200044 2000 58

Croacia Código Marítimo, de 27 de enero de 1994 (continuación) 43 2000 14

Honduras Decreto Ejecutivo Nº PCM 007-2000, de 21 de marzo de 2000. 43 2000 96

España Lista de coordenadas geográficas que constituye la delimitación hechapor España de la Zona de Protección Pesquera establecida mediante elDecreto 1313/1997, de 11 de agosto de 1997 43 2000 101

Croacia Código Marítimo, de 27 de enero de 1994 42 2000 26

Gabón Decreto Nº 002066/PR/MHCUCDM, de 4 de diciembre de 1992. Dispo-siciones reglamentarias que determinan las líneas de base a partir de lascuales se mide la anchura del mar territorial de la República Gabonesa 42 2000 168

Maldivas Ley Nº 6/96 sobre las zonas marítimas de Maldivas 41 1999 16

Nauru Ley de límites marítimos de 1997, de 12 de agosto de 1997. 41 1999 21

Estados Unidosde América

Zona contigua de los Estados Unidos. Proclamación del Presidente de losEstados Unidos de 2 de septiembre de 1999 41 1999 45

Uruguay Ley Nº 17.033, de 20 de noviembre de 1998 41 1999 46

Angola Ley Nº 21/92, de 28 de agosto de 1992 40 1999 13

Dinamarca Ley Nº 200, de 7 de abril de 1999, sobre la determinación de los límitesdel mar territorial. 40 1999 17

Dinamarca Decreto Nº 242, de 21 de abril de 1999 40 1999 18

Dinamarca Ordenanza que rige la entrada en territorio danés de buques de guerra yaeronaves militares extranjeros en tiempo de paz, de 16 de abril de 1999 40 1999 29

Guinea Ecuatorial Decreto-Ley Nº 1/1999, de 6 de marzo de 1999, por el que se determina lalínea media como frontera marítima de la República de Guinea Ecuatorial 40 1999 31

Mónaco Ley Nº 1.198, de 27 de marzo de 1998, de aprobación del Código del Mar 40 1999 36

Djibouti Decreto Nº 85-048 PR/PM, de 5 de mayo de 1985, sobre definición de lí-mites y fronteras marítimas 39 1999 21

China Ley de la República Popular de China sobre la zona económica exclusivay la plataforma continental, de 26 de junio de 1998 38 1998 28

Indonesia Ley Nº 6, de 8 de agosto de 1996, sobre las aguas de Indonesia 38 1998 32

Indonesia Reglamento Gubernamental Nº 61 de 1998 sobre la lista de coordenadasgeográficas de los puntos de base de las líneas de base archipelágicas deIndonesia en el Mar de Natuna, de 16 de junio de 1998 38 1998 41

Países Bajos AntillasHolandesas y Aruba

Decreto de 6 de julio de 1998, por el que se establece una zona de pesca delas Antillas Holandesas y Aruba (Decreto relativo a la zona de pesca delas Antillas Holandesas y Aruba) 38 1998 52

Nigeria Decreto de 1998 sobre el mar territorial (enmienda), de 1º de enero de1998 38 1998 53

Page 65: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

62

Estado Título Boletín No. Año Página

Niue Ley de 1996 sobre el Mar Territorial y la Zona Económica Exclusiva, de30 de abril de 1997 37 1998 35

Panamá Decreto Ley Nº 7 del Órgano Ejecutivo Nacional, de 10 de febrero de1998, por el cual se crea la Autoridad Marítima de Panamá 37 1998 58

Santo Tomé y Príncipe Ley Nº 1/98 sobre la delimitación del mar territorial y la zona económicaexclusiva, de 11 de marzo de 1998 37 1998 74

España Lista de las coordenadas geográficas de los puntos que constituyen la de-limitación hecha por España de la Zona de Protección Pesquera en el MarMediterráneo, establecida por el Real Decreto 1315/1997, de 1º de agostode 1997 37 1998 80

España Real Decreto Nº 1315/1997, de 1º de agosto de 1997, por el que se estable-ce una zona de protección pesquera en el Mar Mediterráneo 36 1998 47

Ucrania Lista de las coordenadas geográficas de los puntos que definen la posiciónde las líneas de base para medir la anchura del mar territorial, la zona eco-nómica y la plataforma continental del Mar Negro, notificada medianteuna nota verbal de fecha 11 de noviembre de 1992 36 1998 49

Ucrania Lista de las coordenadas geográficas de los puntos que definen la posiciónde las líneas de base para medir la anchura del mar territorial, la zona eco-nómica y la plataforma continental del Mar de Azov, notificada medianteuna nota verbal de fecha 11 de noviembre de 1992 36 1998 51

Antigua y Barbuda Carta de fecha 19 de junio de 1997 dirigida al Secretario General por elGobierno de Antigua y Barbuda en relación con tratados marítimos y pro-testa relativa a la condición jurídica otorgada a “Isla Aves” 35 1997 97

Canadá Ley relativa a los océanos del Canadá, de 18 de diciembre de 1996 35 1997 38

Japón Ley sobre el mar territorial y la zona contigua (Ley Nº 30 de 1977, modifi-cada por la Ley Nº 73 de 1996) 35 1997 76

Japón Decreto que ordena cumplir la Ley sobre el mar territorial y la zona conti-gua (Decreto Ministerial Nº 210 de 1977, modificado por el Decreto Mi-nisterial Nº 383 de 1993 y por el Decreto Ministerial Nº 206 de 1996) 35 1997 78

Japón Ley relativa a la Zona Económica Exclusiva y la Plataforma Continental(Ley Nº 74 de 1996) 35 1997 94

Portugal Nota verbal de fecha 28 de agosto de 1997 dirigida al Departamento deRelaciones Exteriores y Comercio del Gobierno de Australia por laEmbajada de Portugal en Camberra 35 1997 97

Saint Kitts y Nevis Nota de fecha 16 de julio de 1997 dirigida al Secretario General de las Na-ciones Unidas en relación con los tratados bilaterales de trazado delímites marítimos 35 1997 98

Santa Lucía Nota de fecha 23 de julio de 1997 relativa a su posición respecto de IslaAves 35 1997 99

San Vicentey las Granadinas

Nota de fecha 8 de agosto de 1997 dirigida al Secretario General de lasNaciones Unidas relativa a los tratados bilaterales de trazado de límitesmarítimos 35 1997 100

India Nota verbal de 24 de febrero de 1997 dirigida al Secretario General de lasNaciones Unidas por la Misión Permanente de la India ante las NacionesUnidas, protestando por las líneas de base a partir de las cuales se midenlas aguas territoriales, la zona contigua, la zona económica exclusiva y laplataforma continental del Pakistán en el Mar Arábigo por afectar a lajurisdicción soberana de la India 34 1997 46

Jamaica Ley de 1996 sobre las zonas marítimas, de 3 de julio de 1996 34 1997 29

Jamaica Coordenadas geográficas, de 14 de octubre de 1996 34 1997 44

Pakistán Fronteras territoriales marítimas, notificación publicada en la Gaceta dePakistán de 29 de agosto de 1996 34 1997 45

Dinamarca Ley Nº 411, de 22 de mayo de 1996, sobre zonas económicas exclusivas 33 1997 32

Japón Ley Nº 140 sobre la zona económica exclusiva y la plataforma continen-tal, de 14 de junio de 1996 33 1997 36

Page 66: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

63

Estado Título Boletín No. Año Página

Japón Directrices para realizar investigaciones científicas marinas en zonas bajojurisdicción nacional, de 20 de julio de 1996 33 1997 38

Madagascar Decreto Nº 94-112, que establece el régimen general de pesca marítima,de 18 de febrero de 1994 33 1997 55

Madagascar Ordenanza Nº 93-022, que regula la pesca y la acuicultura, de 4 de mayode 1993 33 1997 64

República de Corea Ley sobre el mar territorial y la zona contigua, de 6 de diciembre de 1995 33 1997 45

República de Corea Decreto reglamentario de la Ley sobre el mar territorial y la zona conti-gua, de 20 de septiembre de 1978 33 1997 48

República de Corea Ley Nº 5151, sobre la zona económica exclusiva, promulgada el 8 deagosto de 1996 33 1997 52

China Declaración formulada por el Gobierno de la República Popular Chinasobre las líneas de base del mar territorial, de 15 de mayo de 1996 32 1996 40

Jamaica Reglamento de la ley sobre la zona económica exclusiva (líneas de base),de 12 de octubre de 1992 32 1996 44

Federación de Rusia Ley Federal sobre la plataforma continental de la Federación de Rusia,aprobada por la Duma del Estado el 25 de octubre de 1995 32 1996 46

Sudáfrica Ley de zonas marítimas, Nº 15 de 1994 32 1996 78

Bahamas Ley (Nº 37 de 1993) por la que se respetan el mar territorial, las aguas ar-chipelágicas, las aguas interiores y la zona económica exclusiva, en vigora partir del 4 de enero de 1996 31 1996 31

Ucrania Ley de Ucrania sobre la zona económica exclusiva, de 16 de mayo de1995 30 1996 49

Finlandia Ley por la que se enmienda la Ley sobre los límites de las aguas territoria-les de Finlandia (981/95), en vigor a partir del 30 de julio de 1995 29 1995 56

Federación de Rusia Decreto del Presidente de la Federación de Rusia sobre las actividades delas personas rusas naturales y jurídicas relacionadas con la exploración yexplotación de los recursos minerales del lecho del mar más allá de los lí-mites de la plataforma continental, de 22 de noviembre de 1994 28 1995 28

Argelia Decreto Legislativo Nº 94-13, de 28 de mayo de 1994, por el que se esta-blecen normas generales relativas a la pesca, de 22 de junio de 1994 27 1995 32

Australia Ley de 1973 sobre los mares y las tierras sumergidas, modificada por laLey de modificación de la legislación marítima de 1994 27 1995 49

Alemania Proclamación de 11 de noviembre de 1994 del Gobierno de la RepúblicaFederal de Alemania relativa a la extensión de la anchura del marterritorial alemán 27 1995 55

Alemania Proclamación de 25 de noviembre de 1994 de la República Federal deAlemania relativa a la creación de una zona económica exclusiva de laRepública Federal de Alemania en el Mar del Norte y en el Mar Báltico 27 1995 57

Turquía Reglamento sobre el tráfico marítimo en los estrechos de Turquía y en laregión de Mármara, en vigor a partir del 1º de julio de 1994 27 1995 62

Reino Unido(Islas Falkland)

Proclamación por la que se extiende la zona de conservación exterior delas islas Falkland, de 22 de agosto de 1994 27 1995 79

Canadá Notificación relativa a la jurisdicción obligatoria de la Corte Internacio-nal de Justicia, de 10 de mayo de 1994 26 1994 19

Canadá Ley de enmienda a la Ley de Protección de Pesquerías Costeras, de 12 demayo de 1994 26 1994 20

Cabo Verde Ley Nº 60/IV/92 de delimitación de la zona marina de la República deCabo Verde y derogatoria del Decreto Ley Nº 126/77 y todas las disposi-ciones jurídicas incompatibles con esta Ley, de 10 de diciembre de 1992 26 1994 24

Suecia Ordenanza sobre la Zona Económica Exclusiva de Suecia, publicada el3 de diciembre de 1992 26 1994 31

Emiratos ÁrabesUnidos

Circular Nº 34 de 1994, relativa a la entrada y salida de buques en lospuertos marítimos de los Emiratos Árabes Unidos, de 24 de mayo de 1994 26 1994 34

Estonia Ley sobre los límites de la zona marítima, de 10 de marzo de 1993 25 1994 55

Page 67: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

64

Estado Título Boletín No. Año Página

Francia Orden de la Prefectura Nº 1/93, por la que se prohíbe el movimiento en laBocas de Bonifacio de los buques cisternas que transportan petróleo y delos buques que transportan sustancias peligrosas o nocivas, de 15 de fe-brero de 1993 25 1994 65

Italia Decreto del Ministerio de la Marina Mercante, de 26 de febrero de 1993 25 1994 66

Letonia Decisión del Consejo Supremo de la República de Letonia sobre el proce-dimiento aplicable a la ley de la República de Letonia “sobre la fronterade la República de Letonia” que entró en vigor el 10 de diciembre de 1990 25 1994 67

Lituania Legislación sobre el mar territorial, de 25 de junio de 1992 25 1994 75

Lituania Ley de la República de Lituania sobre la frontera estatal de la Repúblicade Lituania, de 25 de junio de 1992 25 1994 76

Perú Constitución política del Perú, promulgada el 29 de diciembre de 1993 25 1994 82

Tailandia Anuncio de la Oficina del Primer Ministro en relación con las líneas debase rectas y las aguas interiores de Tailandia en la Zona 4, de 17 de agos-to de 1992 25 1994 82

Ucrania Ley de Ucrania relativa a la frontera estatal, de 4 de noviembre de 1991 25 1994 85

Emiratos ÁrabesUnidos

Ley Federal Nº 19 de 1993 relativa a la delimitación de las zonas maríti-mas de los Emiratos Árabes Unidos, de 17 de octubre de 1993 25 1994 94

Bahrein Ley sancionada por Decreto Nº 8 de 1993 sobre el mar territorial y la zonacontigua del Estado de Bahrein, de 20 de abril de 1993 24 1993 5

Chipre Coordenadas geográficas mediante las que se determinan las líneas debase para medir la anchura del mar territorial, en una nota verbal de fecha3 de mayo de 1993 24 1993 6

Irán (RepúblicaIslámica del)

Ley sobre las zonas marinas de la República Islámica del Irán en el GolfoPérsico y el Mar de Omán, en una nota verbal de fecha 6 de julio de 1993 24 1993 10

Países Bajos Decreto de 6 de julio de 1993 por el que se establece una zona de pescapara las Antillas Neerlandesas y Aruba (Decreto sobre zona de pesca(Antillas Neerlandesas y Aruba)) 24 1993 16

España Ley Nº 27/1992, de 24 de noviembre de 1992, de Puertos del Estado y dela Marina Mercante (extractos) 24 1993 17

Reino Unido Islas Pitcairn, Henderson, Ducie y Oeno. Proclamación Nº 1 de 1992, de 9de noviembre de 1992 24 1993 46

Reino Unido Islas Georgia del Sur y Sandwich del Sur. Proclamación (zona marítima)Nº 1 de 1993, de 7 de mayo de 1993 24 1993 47

Estados Unidosde América

Avisos relativos a la minería de los fondos marinos profundos, de 22 dejunio de 1993 24 1993 49

Brasil Ley Nº 8617, de 4 de enero de 1993, sobre el mar territorial, la zona conti-gua, la zona económica exclusiva y la plataforma continental 23 1993 17

Qatar Decreto Nº 40 de 1992, por el que se define la anchura del mar territorial yla zona económica exclusiva del Estado de Qatar, de 16 de abril de 1992 23 1993 22

Suecia Ley sobre la zona económica de Suecia, promulgada el 3 de diciembre de1992 23 1993 24

Tailandia Anuncio de la Oficina del Primer Ministro relativo a las líneas de baserectas y las aguas interiores de Tailandia, Área 3, de 11 de agosto de 1992 23 1993 29

Belice Ley referente al Mar Territorial, las Aguas Interiores y la Zona Económi-ca Exclusiva de Belice y asuntos conexos, de 24 de enero de 1992 21 1992 3

China Ley sobre el mar territorial y la zona contigua de la República Popular deChina, de 25 de febrero de 1992 21 1992 24

Jamaica Ley 33 de 1991 titulada “Ley de la Zona Económica Exclusiva, de 1991” 21 1992 28

Namibia Ley Nº 3 de 1990, Mar Territorial y Zona Económica Exclusiva de Nami-bia, de 30 de junio de 1990 21 1992 59

Page 68: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

65

Estado Título Boletín No. Año Página

Namibia Ley de Modificación del Régimen Jurídico del Mar Territorial y de laZona Económica Exclusiva de Namibia, de 12 de diciembre de 1991 21 1992 64

Polonia Ley referente a las zonas marítimas y a la administración marítima de laRepública de Polonia, de 21 de marzo de 1991 21 1992 66

Argentina Ley Nº 23.968, de 14 de agosto de 1991 20 1992 20

Senegal Decreto Nº 90-670, de 18 de junio de 1990, sobre determinación de las lí-neas de base 20 1992 23

Rumania Ley de 7 de agosto de 1990 relativa al régimen legal de las aguas interio-res, el mar territorial y la zona contigua de Rumania 19 1991 9

Estados Unidosde América

Aide-memoire relativo a las enmiendas a la Ley Magnuson de Conserva-ción y Ordenamiento de las Pesquerías: Enmienda por la que se incluye alatún eminentemente migratorio entre las especies bajo la jurisdicción delos Estados Unidos, de 22 de mayo de 1991 19 1991 21

Australia Proclamación de 13 de noviembre de 1990 por la que se establece el marterritorial de Australia 18 1991 8

Yugoslavia Ley relativa al mar costero y la plataforma continental, de 23 de julio de1987 18 1991 9

Albania Decreto Nº 7366, de fecha 9 de marzo de 1990, modificativo del decretoNº 4650, de 9 de marzo de 1970, relativo a la frontera estatal de la Repú-blica Popular Socialista de Albania [entró en vigor el 24 de marzo de1990] 16 1990 2

Egipto Nota verbal de fecha 2 de mayo de 1990 dirigida a las Naciones Unidaspor la República Árabe de Egipto, relativa a las líneas de base de las zonasmarítimas de la República Árabe de Egipto 16 1990 3

Egipto Decreto Nº 27 (1990), de 9 de enero de 1990, relativo a las líneas de basede las zonas marítimas de la República Árabe de Egipto 16 1990 5

Francia Ley Nº 89-874, de 1º de diciembre de 1989, relativa a los bienes culturalesmarítimos y modificativa de la Ley de 27 de septiembre de 1941 que re-glamentaba las excavaciones arqueológicas 16 1990 12

Israel Ley sobre aguas territoriales (enmienda) 5750-1990, de 5 de febrero de1990 16 1990 17

Namibia Ley Nº 3 de 1990, sobre el mar territorial y la zona económica exclusivade Namibia, de 30 de junio de 1990 16 1990 18

Reino Unido Decreto (de límites) del Mar Territorial, Nº 482 de 1989 (Mar Territorial),de 15 de marzo de 1989 14 1989 10

Bulgaria Ley de 8 de julio de 1987 sobre los espacios marinos de la República Po-pular de Bulgaria 13 1989 8

RepúblicaDemocrática Alemana

Decreto sobre investigación científica marina extranjera en el mar territo-rial, la plataforma continental y la zona de pesca de la República Demo-crática Alemana, de 23 de marzo de 1989 13 1989 31

Mauritania Ordenanza 88-120, de 31 de agosto de 1988, por la que se establecen ladelimitación y el estatuto jurídico del mar territorial, de la zona contigua,de la zona económica exclusiva y de la plataforma continental de la Repú-blica Islámica de Mauritania 13 1989 36

República Unidade Tanzanía

Ley sobre el mar territorial y la zona económica exclusiva, de 198913 1989 38

Brasil Extracto de la Constitución del Brasil sobre la organización del Estado(aprobada el 5 de octubre de 1988) 12 1988 11

Francia Ley de 31 de diciembre de 1987 relativa a la campaña contra el tráfico dedrogas, por la que se enmiendan ciertas disposiciones del Código Penal 12 1988 13

República Federalde Alemania

Legislación relativa a la Zona12 1988 27

Irlanda Ley de jurisdicción marítima (enmienda) de 4 de mayo de 1988: una leyque enmienda la Ley de jurisdicción marítima de 1959 12 1988 15

Page 69: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

66

Estado Título Boletín No. Año Página

Estados Unidosde América

Proclamación por el Presidente de los Estados Unidos de América sobreel mar territorial de los Estados Unidos de América, de 27 de diciembre de1988 12 1988 18

Estados Unidosde América

Legislación relativa a la Zona (publicada de nuevo)12 1988 29

Bélgica Ley por la que se establece la anchura del mar territorial de Bélgica, de 6de octubre de 1987 11 1987 12

República Federalde Alemania

Legislación nacional relativa a la Zona11 1988 57

Reino Unido Legislación nacional relativa a la Zona 11 1988 58

Estados Unidosde América

Legislación nacional relativa a la Zona11 1988 61

Bulgaria Decreto Nº 77, de 7 de enero de 1987, del Consejo de Estado de la Repú-blica Popular de Bulgaria, relativo a la zona económica exclusiva de laRepública Popular de Bulgaria en el Mar Negro, de 7 de enero de 1987 10 1987 10

Reino Unido Ley del mar territorial de 1987 [Entró en vigor el 1º de octubre de 1987] 10 1987 12

Reino Unido Decreto de 1987 sobre el mar territorial (límites) [Entró en vigor el 1º deoctubre de 1987] 10 1987 19

Chile Ley Nº 18.565, de 13 de octubre de 1986, que modifica el Código civil enmateria de espacios marítimos 9 1987 1

Gabón Ley Nº 9/84, de 12 de julio de 1984, por la que se establece una zona eco-nómica exclusiva de 200 millas marinas 9 1987 3

Trinidad y Tabago Ley Nº 24 de 1986, Aguas archipelágicas y la zona económica exclusiva,de 11 de noviembre de 1986 9 1987 6

Reino Unido Declaración relativa a la conservación de poblaciones de peces y a la ju-risdicción marítima alrededor de las Islas Falkland, de 29 de octubre de1986 9 1987 18

Reino Unido Islas Falkland, Proclamación Nº 4 de 1986, Zona provisional de conserva-ción y administración de pesquerías, de 29 de octubre de 1986 9 1987 19

Reino Unido Islas Falkland: Ordenanza de pesquerías (conservación y administra-ción), de 29 de octubre de 1986 9 1987 20

Estados Unidosde América

Ley del memorial marítimo R.M.S. Titanic, de 21 de octubre de 19869 1987 36

Viet Nam Nota de la Misión Permanente de la República Socialista de Viet Nam, enla que se ratifica su indiscutible soberanía sobre el archipiélago de TruongSa, de 23 de febrero de 1987 9 1987 57

Ghana Ley (sobre delimitación) de zonas marítimas, de 2 de agosto de 1986 8 1986 14

Islandia Reglamento Nº 196, de 9 de mayo de 1985, relativo a la delimitación de laplataforma continental al Oeste, el Sur y el Este 8 1986 10

Rumania Decreto Nº 142, de 25 de abril de 1986, del Consejo de Estado relativo alestablecimiento de la zona económica exclusiva de la República Socialis-ta de Rumania en el Mar Negro 8 1986 17

Chile Declaración del Gobierno de Chile de fecha 15 de septiembre de 1985 re-lativa a la Isla de Pascua y a la Isla de Sala y Gómez: extensión de la sobe-ranía submarina 7 1986 107

Ecuador Proclamación de 19 de septiembre de 1985 sobre la plataforma continen-tal 7 1986 109

República Federalde Alemania

Decreto de 12 de noviembre de 1984 sobre la extensión del mar territorialde la República Federal de Alemania en el Mar del Norte para evitar losaccidentes de petroleros en la Ensenada Alemana [Entró en vigor el 16 demarzo de 1985] 7 1986 9

República Federalde Alemania

Aviso 85/574, de 12 de noviembre de 1984, sobre la extensión del mar te-rritorial en el Mar del Norte: disposiciones adicionales al reglamento so-bre abordajes de 1972 [Entró en vigor el 16 de marzo de 1985] 7 1986 10

Page 70: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

67

Estado Título Boletín No. Año Página

República Federalde Alemania

Aviso 85/1224 sobre la Ensenada alemana. Extensión del mar territorial:disposiciones adicionales al Reglamento sobre Abordajes de 1972 [Entróen vigor el 16 de marzo de 1985] 7 1986 13

República Federalde Alemania

Anexo al aviso 85/1224: extractos del Reglamento del tráfico por lasaguas navegables 7 1986 16

Guinea-Bissau Ley Nº 2/85, de 17 de mayo de 1985, sobre las líneas de base rectas 7 1986 23

Guinea-Bissau Ley Nº 3/85, de 17 de mayo de 1985, sobre delimitación de la frontera ma-rítima entre la República de Guinea-Bissau y la República de Guinea; ysobre el mar territorial, la plataforma continental y la zona económicaexclusiva de Guinea?Bissau 7 1986 23

Indonesia Ley Nº 5 de 1983 sobre la zona económica exclusiva de Indonesia, de 18de octubre de 1983 7 1986 26

Indonesia Explicaciones sobre la Ley Nº 5 de 1983 7 1986 33

Madagascar Ordenanza Nº 85/013, de 16 de septiembre de 1985, por la que se determi-nan los límites de las zonas marítimas (mar territorial, plataforma conti-nental y zona económica exclusiva) de la República Democrática deMadagascar 7 1986 42

México Memorando explicativo del Presidente de la República de México pre-sentado al Congreso de los Estados Unidos Mexicanos, referente a la LeyFederal relativa al mar, de 8 de enero de 1986 7 1986 46

México Ley Federal del Mar, de 8 de enero de 1986 7 1986 53

Países Bajos Ley (extensión) sobre el mar territorial del Reino en las Antillas Neerlan-desas, de 9 de enero de 1985 7 1986 67

Senegal Ley Nº 85/14 sobre la delimitación del mar territorial, la zona contigua yla plataforma continental, de 25 de febrero de 1985 7 1986 72

Guinea Ecuatorial Ley Nº 15/1984, de 12 de noviembre de 1984, sobre el mar territorial y lazona económica exclusiva de la República de Guinea Ecuatorial 6 1985 19

Francia Decreto Nº 85/185, de 6 de febrero de 1985, que regula el paso de buquesextranjeros por las aguas territoriales francesas 6 1985 14

República Democráti-ca Alemana

Decreto fronterizo de 20 de diciembre de 1984 (corrección)6 1985 23

Países Bajos Ley del Mar Territorial de los Países Bajos (demarcación) de 9 de enerode 1985 [Entró en vigor el 1º de junio de 1985] 6 1985 16

República Democráti-ca Alemana

Segundo decreto para la aplicación de la ley sobre la frontera estatal de laRepública Democrática Alemana, de 20 de diciembre de 1984 4 1985 41

Unión de RepúblicasSocialistas Soviéticas

Ley de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas sobre la frontera es-tatal de la URSS, de 24 de noviembre de 1982 (extractos) 4 1985 24

Unión de RepúblicasSocialistas Soviéticas

Decreto de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas sobre la zonaeconómica, de 29 de febrero de 1984 4 1985 31

Unión de RepúblicasSocialistas Soviéticas

Decreto del Presidium del Soviet Supremo sobre la zona económica de laURSS, de 28 de febrero de 1984 4 1985 32

Omán Real Decreto de 10 de febrero de 1981 relativo al mar territorial, la plata-forma continental y la zona económica exclusiva del Sultanato de Omán 1 1983 33

Omán Real decreto promulgado el 1º de junio de de 1982 por el Gobierno delSultanato de Omán respecto a las líneas de base rectas 1 1983 35

Santo Tomé y Príncipe Decreto Nº 48/82 del Consejo de Ministros, de 2 de diciembre de 1982,relativo a las líneas de base rectas de Santo Tomé y Príncipe 1 1983 39

Suriname Decreto C/14, de 31 de diciembre de 1980, que regula la pesca marítima 1 1983 41

República Árabe Siria Ley Nº 37, de 16 de agosto de 1981, sobre la extensión de sus aguas terri-toriales 1 1983 61

Estados Unidosde América

Proclamación del Presidente de los Estados Unidos de América sobre lazona económica exclusiva de los Estados Unidos de América, de 10 demarzo de 1983 1 1983 78

Vanuatu Ley Nº 23 de 1981 sobre las zonas marítimas [Entró en vigor el 6 de octu-bre de 1982] 1 1983 64

Page 71: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

68

Estado Título Boletín No. Año Página

Viet Nam Líneas de base del mar territorial de Viet Nam: Declaración de fecha 12de noviembre de 1982 del Gobierno de la República Socialista de VietNam 1 1983 71

7. TRATADOS BILATERALES Y TRILATERALES

Estados Título Boletín No. Año Página

Australia/Timor-Leste Canje de notas que constituye un Acuerdo entre el Gobierno de Australiay el Gobierno de la República Democrática de Timor-Leste respecto a losarreglos para la exploración y explotación de petróleo en una zona delMar de Timor entre Australia y Timor Oriental, Dili, de 20 de mayo de2002 51 2003 95

Australia/Timor-Leste Tratado del Mar de Timor, Dili, de 20 de mayo de 2002 51 2003 96

Australia/Timor-Leste Memorando de Entendimiento entre el Gobierno de la República Demo-crática de Timor Oriental y el Gobierno de Australia relativo al AcuerdoInternacional de Unificación para el yacimiento de Greater Sunrise, Dili,de 20 de mayo de 2002 51 2003 121

Australia/Timor-Leste Acuerdo entre el Gobierno de Australia y el Gobierno de la República De-mocrática de Timor Oriental relativo a la Unificación de los yacimientosde Sunrise y Troubadour, Dili, de 6 de marzo de 2003 51 2003 121

Estonia/Finlandia/Suecia

Acuerdo entre el Gobierno de la República de Finlandia, el Gobierno de laRepública de Estonia y el Gobierno del Reino de Suecia sobre el punto co-mún de sus fronteras marítimas en el Mar Báltico, de 16 de enero de 2001 50 2002 68

Gabón/Santo Toméy Príncipe

Acuerdo sobre la delimitación de la frontera marítima entre la RepúblicaGabonesa y la República Democrática de Santo Tomé y Príncipe, de 26 deabril de 2001 50 2002 65

Nigeria/ Santo Toméy Príncipe

Tratado entre la República Federal de Nigeria y la República Democráticade Santo Tomé y Príncipe sobre el aprovechamiento conjunto de petróleoy otros recursos respecto a ciertas áreas de la zona económica exclusiva delos dos Estados, de 21 de febrero de 2001 50 2002 42

Omán/Pakistán Acuerdo de Muscat sobre la delimitación de la frontera marítima entre elSultanato de Omán y la República Islámica del Pakistán, de 12 de junio de2000 50 2002 39

Honduras/Reino Unido Tratado entre el Gobierno de la República de Honduras y el Gobierno delReino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte sobre delimitación delos espacios marítimos entre las Islas Caymán y la República de Hondu-ras, de 4 de diciembre de 2001 49 2002 60

Arabia Saudita/Yemen Tratado internacional de fronteras entre la República del Yemen y el Rei-no de Arabia Saudita, de 12 de junio de 2000 49 2002 64

Seychelles/RepúblicaUnida de Tanzanía

Acuerdo entre el Gobierno de la República Unida de Tanzanía y el Go-bierno de la República de Seychelles sobre la delimitación de la fronteramarítima de la zona económica exclusiva y de la plataforma continental,de 23 de enero de 2002 49 2002 56

Australia/ Timor Leste Memorando de Entendimiento – Acuerdo del Mar de Timor, de 5 de juliode 2001 47 2001 45

Guinea Ecuatorial/Santo Tomé y Príncipe

Tratado relativo a la delimitación de la frontera marítima entre la Repúbli-ca de Guinea Ecuatorial y la República Democrática de Santo Tomé yPríncipe, de 26 de junio de 1999 47 2001 39

Francia/Seychelles Acuerdo entre el Gobierno de la República Francesa y el Gobierno de laRepública de Seychelles relativo a la delimitación de la frontera marítimade la zona económica exclusiva y la plataforma continental de Francia ySeychelles, de 19 de febrero de 2001 47 2001 42

Kuwait/Arabia Saudita Acuerdo entre el Reino de Arabia Saudita y el Estado de Kuwait relativoal área sumergida adyacente a la zona dividida, de 2 de julio de 2000 46 2001 84

Guinea Ecuatorial/Nigeria

Tratado entre la República de Guinea Ecuatorial y la República Federalde Nigeria sobre la delimitación de la frontera marítima, de 23 deseptiembre de 2000 45 2001 68

Page 72: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

69

Estados Título Boletín No. Año Página

México/EstadosUnidos de América

Tratado entre el Gobierno de los Estados Unidos de América y el Gobier-no de los Estados Unidos Mexicanos sobre la delimitación de la platafor-ma continental en la región occidental del Golfo de México más allá de las200 millas náuticas, de 9 de junio de 2000 44 2000 71

Dinamarca/Noruega Protocolo Adicional del Acuerdo de 18 de diciembre de 1995 entre el Rei-no de Noruega y el Reino de Dinamarca sobre la delimitación de la plata-forma continental en la zona ubicada entre Jan Mayen y Groenlandia y lalínea divisoria entre las zonas de pesca en ese sector, de 11 de noviembrede 1997 43 2000 111

Georgia/Turquía Protocolo entre el Gobierno de la República de Turquía y el Gobierno deGeorgia sobre la confirmación de los límites marítimos entre ambos paí-ses en el Mar Negro, de 14 de julio de 1997 43 2000 108

Islandia/Noruega Protocolo Adicional del Acuerdo de 28 de mayo de 1980 entre Noruega eIslandia sobre cuestiones relativas a la pesca y la plataforma continental ydel Acuerdo complementario de 22 de octubre de 1981 sobre la platafor-ma continental entre Jan Mayen e Islandia, de 11 de noviembre de 1997 43 2000 109

Australia/Indonesia Canje de notas de fecha 10 de febrero de 2000 que constituye un Acuerdoentre el Gobierno de Australia y la Administración de Transición de lasNaciones Unidas para Timor Oriental con respecto a la continuación de laaplicación del Tratado entre Australia y la República de Indonesia sobrela Zona de Cooperación ubicada entre la Provincia indonesia de TimorOriental y el norte de Australia, de 11 de diciembre de 1989 42 2000 175

Bélgica/Países Bajos Acuerdo entre el Reino de los Países Bajos y el Reino de Bélgica relativoa la delimitación de la plataforma continental, de 18 de diciembre de 1996 42 2000 170

Bélgica/Países Bajos Acuerdo entre el Reino de los Países Bajos y el Reino de Bélgica relativoa la delimitación del mar territorial, de 18 de diciembre de 1996 42 2000 172

Dinamarca/ReinoUnido

Acuerdo entre el Gobierno del Reino de Dinamarca junto con el Gobiernolocal de las Islas Faroe, por una parte, y el Gobierno del Reino Unido deGran Bretaña e Irlanda del Norte, por la otra, respecto a la delimitaciónmarítima en la zona situada entre las Islas Faroe y el Reino Unido, de 18de mayo de 1999 41 1999 58

Islandia/Noruega/Federación de Rusia

Acuerdo entre el Gobierno de Islandia, el Gobierno de Noruega y el Go-bierno de la Federación de Rusia relativo a ciertos aspectos de la coopera-ción en materia de pesca, de 15 de mayo de 1999 41 1999 53

Islandia/Noruega Protocolo entre el Gobierno de Noruega y el Gobierno de Islandia concer-tado con arreglo al Acuerdo entre el Gobierno de Islandia, el Gobierno deNoruega y el Gobierno de la Federación de Rusia relativo a ciertos aspec-tos de la cooperación en materia de pesca, de 15 de mayo de 1999 41 1999 56

Dinamarca/Islandia Acuerdo entre el Gobierno del Reino de Dinamarca y el Gobierno Localde Groenlandia, por una parte, y el Gobierno de la República de Islandia,por otra, sobre la delimitación de la plataforma continental y la zona depesca en el área ubicada entre Groenlandia e Islandia, de 11 de noviembrede 1997 39 1999 35

Dinamarca/Noruega Protocolo Adicional del Acuerdo de 18 de diciembre de 1995 entre el Rei-no de Noruega y el Reino de Dinamarca sobre la delimitación de la plata-forma continental en la zona ubicada entre Jan Mayen y Groenlandia y lalínea divisoria entre las zonas de pesca en ese sector, de 11 de noviembrede 1997 39 1999 37

Estonia/Letonia/Suecia

Acuerdo entre el Gobierno de la República de Estonia, el Gobierno de laRepública de Letonia y el Gobierno del Reino de Suecia sobre el punto co-mún de la frontera marítima en el Mar Báltico, de 30 de abril de 1997 39 1999 25

Estonia/Letonia Acuerdo entre la República de Estonia y la República de Letonia sobre ladeterminación de los límites marítimos en el Golfo de Riga, el Estrecho deIrbe y el Mar Báltico, de 12 de julio de1996 39 1999 28

Estonia/Letonia Protocolo del Acuerdo entre la República de Estonia y la República de Le-tonia sobre la determinación de los límites marítimos en el Golfo de Riga,el Estrecho de Irbe y el Mar Báltico (de 12 de julio de1996) entre el PrimerMinistro de la República de Estonia y el Ministro Presidente de la Repú-blica de Letonia, de 12 de julio de 1996 39 1999 32

Page 73: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

70

Estados Título Boletín No. Año Página

Estonia/ Finlandia Acuerdo entre la República de Finlandia y la República de Estonia sobrelos límites de las zonas marítimas en el Golfo de Finlandia y el Mar Bálti-co septentrional, de 18 de octubre de 1996 39 1999 33

Islandia/Noruega Protocolo Adicional del Acuerdo de 28 de mayo de 1980 entre Noruega eIslandia sobre cuestiones relativas a la pesca y la plataforma continental ydel Acuerdo Complementario de 22 de octubre de 1981 sobre la platafor-ma continental en la zona ubicada entre Jan Mayen e Islandia, de 11 denoviembre de 1997 39 1999 38

Lituania/ Federaciónde Rusia

Tratado entre la República de Lituania y la Federación de Rusia sobre ladelimitación de la zona económica exclusiva y la plataforma continentalen el Mar Báltico, de 24 de octubre de 1997 39 1999 26

Tailandia/Viet Nam Acuerdo entre el Gobierno del Reino de Tailandia y el Gobierno de la Re-pública Socialista de Viet Nam sobre la delimitación de los límites maríti-mos entre ambos países en el Golfo de Tailandia, de 9 de agosto de 1997 39 1999 23

Bulgaria/Turquía Acuerdo entre la República de Turquía y la República de Bulgaria sobre eltrazado de los límites en la zona de la desembocadura del río Mutlude-re/Rezovska y la delimitación de las zonas marítimas entre los dos Esta-dos en el Mar Negro, de 4 de diciembre de 1997 38 1998 62

Djibouti/Etiopía Acuerdo entre el Gobierno de Transición de Etiopía y el Gobierno de laRepública de Djibouti sobre la utilización del puerto de Djibouti, 1994 38 1998 56

Eritrea/ Etiopía Acuerdo entre el Gobierno de Transición de Etiopía y el Gobierno delEstado de Eritrea sobre servicios portuarios y de tránsito, de 27 de sep-tiembre de 1993 38 1998 58

Bulgaria/Turquía Declaración conjunta relativa al Acuerdo entre la República de Turquía yla República de Bulgaria sobre el trazado de los límites en la desemboca-dura del río Rezovska/Mutludere y la delimitación de las zonas marítimasentre los dos Estados en el Mar Negro, de 4 de diciembre de 1997 36 1998 53

Australia/Indonesia Tratado entre el Gobierno de Australia y el Gobierno de la República deIndonesia por el cual se establecen el límite de la zona económica exclusi-va y algunos límites de los fondos marinos, de 14 de marzo de 1997 35 1997 107

Niue/Estados Unidosde América

Tratado entre el Gobierno de los Estados Unidos de América y el Gobier-no de Niue relativo al trazado de un límite marítimo, de 13 de mayo de1997 35 1997 104

Cuba/Jamaica Acuerdo entre el Gobierno de Jamaica y el Gobierno de la República deCuba sobre delimitación de la frontera marítima entre los dos Estados, de18 de febrero de 1994 34 1997 64

Finlandia/Suecia Acuerdo entre la República de Finlandia y el Reino de Suecia sobre la de-limitación de la frontera entre la plataforma continental y la zona de pescade Finlandia y la zona económica de Suecia en el Mar de Åland y el MarBáltico, de 2 de junio de 1994 34 1997 69

Eritrea/Yemen Acuerdo sobre principios para una solución pacífica de controversias en-tre Eritrea y el Yemen, París, de 21 de mayo de 1996 32 1996 96

Israel/Jordania Acuerdo sobre la frontera marítima entre el Gobierno del Estado de Israely el Gobierno del Reino Hachemita de Jordania, de 18 de enero de 1996 32 1996 99

Estonia/Finlandia/Suecia

Acuerdo entre la República de Estonia, la República de Finlandia y el Rei-no de Suecia relativo a los restos del buque M/S Estonia, de 23 de febrerode 1995 31 1996 62

Dinamarca/Noruega Acuerdo entre el Reino de Dinamarca y el Reino de Noruega relativo a ladelimitación de la plataforma continental en la región situada entre JanMayen y Groenlandia y al límite entre las zonas pesqueras de la región, de18 de diciembre de 1995 31 1996 59

Guinea-Bissau/Senegal

Acuerdo de gestión y cooperación entre el Gobierno de la República delSenegal y el Gobierno de la República de Guinea-Bissau, de 14 deoctubre de 1993 31 1996 40

Argentina/ReinoUnido

Declaración Conjunta: Cooperación en materia de actividades mar aden-tro en el Atlántico sudoccidental entre el Reino Unido de Gran Bretaña eIrlanda del Norte y la Argentina, de 27 de septiembre de 1995 30 1995 62

Page 74: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

71

Estados Título Boletín No. Año Página

India/Myanmar/Tailandia

Acuerdo entre el Gobierno de la Unión de Myanmar, el Gobierno de laRepública de la India y el Gobierno del Reino de Tailandia sobre la deter-minación del trifinio entre los tres países en el Mar de Andamán, de 27 deoctubre de 1993 30 1995 66

Italia/España Tratado entre el Reino de España y la República Italiana para la represióndel tráfico ilícito de droga en el mar, de 8 de abril de 1994 29 1995 77

Canadá/UniónEuropea

Acuerdo entre la Unión Europea y el Canadá sobre la pesca (fletán deGroenlandia), de 16 de abril de 1995 28 1995 34

Alemania/Polonia Tratado entre la República Federal de Alemania y la República de Poloniasobre la confirmación de la frontera entre ambos países, de 14 denoviembre de 1990 28 1995 33

Albania/Italia Acuerdo entre la República de Albania y la República de Italia para la de-terminación de la plataforma continental de cada uno de los dos países, de18 de diciembre de 1992 26 1994 54

Cabo Verde/Senegal Tratado sobre la delimitación de la frontera marítima entre la Repúblicade Cabo Verde y la República del Senegal, de 17 de febrero de 1993 26 1994 45

Colombia/Jamaica Tratado sobre la delimitación marítima entre la República de Colombia yJamaica, de 12 de noviembre de 1993 26 1994 50

República PopularDemocráticade Corea/URSS

Acuerdo entre el Gobierno de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéti-cas y el Gobierno de la República Popular Democrática de Corea relativoal régimen de la frontera estatal soviético-coreana, de 3 de septiembre de1990 22 1992 6

Dinamarca/RepúblicaDemocrática Alemana

Tratado entre la República Democrática Alemana y el Reino de Dinamar-ca sobre la delimitación de la plataforma continental y las zonas de pesca,de 14 de septiembre de1988 22 1992 3

Bolivia/Perú Acuerdo entre el Gobierno del Perú y el Gobierno de Bolivia relativo a lasfacilidades para el tránsito de personas entre los territorios de los dos paí-ses. Firmado en Ilo, Perú, el 24 de enero de 1992 21 1992 94

Bolivia/Perú Acuerdo entre el Gobierno del Perú y el Gobierno de Bolivia relativo a laparticipación de Bolivia en la Zona Libre de la playa de Ilo. Firmado enIlo, Perú, el 24 de enero de 1992 21 1992 92

Bolivia/Perú Acuerdo entre el Gobierno del Perú y el Gobierno de Bolivia relativo a laparticipación de empresas bolivianas en la Zona Libre Industrial de Ilo.Firmado en Ilo, Perú, el 24 de enero de 1992 21 1992 89

Bolivia/Perú Acuerdo Marco entre el Gobierno del Perú y el Gobierno de Bolivia sobre elProyecto Binacional de Amistad, Cooperación e Integración del “Gran Ma-riscal Andrés de Santa Cruz”. Firmado en Ilo, Perú, el 24 de enero de 1992 21 1992 87

Francia/EstadosUnidos de América

Acuerdo entre el Gobierno de los Estados Unidos de América y el Gobier-no de la República Francesa sobre los despojos del naufragio del buqueCSS Alabama, de 3 de octubre de 1989 20 1992 26

Bélgica/Francia Acuerdo entre el Gobierno de la República Francesa y el Gobierno delReino de Bélgica sobre la delimitación de la plataforma continental, de 8de octubre de 1990 19 1991 29

Bélgica/Francia Acuerdo entre el Gobierno de la República Francesa y el Gobierno delReino de Bélgica sobre la delimitación del mar territorial, de 8 de octubrede 1990 19 1991 27

Francia/Reino Unido Acuerdo entre el Gobierno de la República Francesa y el Gobierno delReino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte relativo a la conclusiónde la delimitación de la plataforma continental en la zona meridional delMar del Norte, de 23 de julio de 1991 19 1991 31

Trinidad y Tabago/Venezuela

Tratado entre la República de Trinidad y Tabago y la República de Vene-zuela sobre la delimitación de áreas marinas y submarinas, de 18 de abrilde 1990 [Entró en vigor el 23 de julio de 1991] 19 1991 22

Canadá/URSS Acuerdo entre el Gobierno del Canadá y el Gobierno de la Unión de Repú-blicas Socialistas Soviéticas sobre la prevención de incidentes en el marfuera de las aguas territoriales, de 20 de noviembre de 1989 18 1991 25

Page 75: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

72

Estados Título Boletín No. Año Página

Fiji/Francia Codicilo por el que se modifica el Acuerdo de 19 de enero de 1983 entre elGobierno de la República Francesa y el Gobierno de Fiji sobre la delimita-ción de su zona económica, de 8 de noviembre de 1990 18 1991 36

Francia/Islas Salomón Acuerdo sobre la delimitación marítima entre el Gobierno de la RepúblicaFrancesa y el Gobierno de las Islas Salomón, de 12 de noviembre de 1990 18 1991 33

Argentina/ReinoUnido

Declaración conjunta sobre conservación de recursos pesqueros entre elGobierno de la República Argentina y el Gobierno del Reino Unido deGran Bretaña e Irlanda del Norte, de 28 de noviembre de 1990 17 1991 22

URSS/Estados Unidosde América

Acuerdo entre los Estados Unidos de América y la Unión de RepúblicasSocialistas Soviéticas sobre el límite marítimo, de 1º de junio de 1990 17 1991 15

Islas Cook/Francia Acuerdo sobre delimitación marítima entre el Gobierno de las Islas Cooky el Gobierno de la República Francesa, de 3 de agosto de 1990 16 1990 55

Francia/URSS Acuerdo entre el Gobierno de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéti-cas y el Gobierno de la República Francesa en relación con la prevenciónde incidentes en el mar fuera de las aguas territoriales, de 4 de julio de1989 16 1990 23

Italia/URSS Acuerdo entre el Gobierno de la República Italiana y el Gobierno de laUnión de Repúblicas Socialista Soviéticas en relación con la prevenciónde incidentes en el mar fuera de las aguas territoriales, de 30 de noviembrede 1989 16 1990 35

URSS/Estados Unidosde América

Acuerdo entre el Gobierno de los Estados Unidos de América y el Gobier-no de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas sobre la cooperaciónen los estudios oceanográficos, de 1º de junio de 1990 16 1990 47

Francia/Reino Unido Declaración conjunta del Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña eIrlanda del Norte y del Gobierno de la República Francesa, de 2 denoviembre de 1988 14 1989 14

República Federalde Alemania/URSS

Acuerdo entre el Gobierno de la República Federal de Alemania y el Go-bierno de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas relativo a la pre-vención de accidentes en el mar fuera de las aguas territoriales, de 25 deoctubre de 1988 14 1989 15

URSS/Estados Unidosde América

Declaración conjunta de los Estados Unidos de América y la Unión de Re-públicas Socialistas Soviéticas, de 23 de septiembre de 1989 (Interpreta-ción uniforme de las normas de derecho internacional que rigen el pasoinocente) 14 1989 12

Francia/Reino Unido Acuerdo entre el Gobierno de la República Francesa y el Gobierno delReino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte relativo a la delimita-ción del mar territorial en el Estrecho de Dover, de 2 de noviembre de1988 13 1989 45

Irlanda/Reino Unido Acuerdo entre el Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda delNorte y el Gobierno de la República de Irlanda relativo a la delimitaciónde zonas de la plataforma continental entre los dos países, de 7 denoviembre de 1988 13 1989 48

Australia/IslasSalomón

Acuerdo entre el Gobierno de las Islas Salomón y el Gobierno de Austra-lia por el que se establecen ciertas fronteras en el mar y en los fondos ma-rinos, de 13 de septiembre de 1988 12 1988 19

Birmania/India Convenio entre la República Socialista de la Unión Birmana y la Repúbli-ca de la India sobre la delimitación de la frontera marítima en el Mar deAndamán, el Canal Coco y el Golfo de Bengala. Hecho en Rangún el 23de diciembre de 1986 10 1987 105

Colombia/Honduras Tratado de delimitación marítima entre Colombia y Honduras(de 2 de agosto de 1986) 10 1987 103

Francia/Italia Acuerdo entre el Gobierno de la República Francesa y el Gobierno de laRepública Italiana sobre la delimitación de las fronteras marítimas en lazona del Estrecho de Bonifacio. Hecho en París el 28 de noviembre de1986 10 1987 95

URSS/Reino Unido Convenio entre el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y elGobierno de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas para prevenirincidentes en el mar más allá del mar territorial, de 15 de julio de 1986 10 1987 97

Page 76: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

73

Estados Título Boletín No. Año Página

Francia/Mónaco Acuerdo de Delimitación Marítima entre el Gobierno de Su Alteza Sere-nísima, el Príncipe de Mónaco, y el Gobierno de la República Francesa,de 16 de febrero de 1984 9 1987 58

Argentina/Chile Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile (18 de octubre de 1984) 4 1985 50

8. CONVENCIONES MULTILATERALES

Título Boletín No. Año Página

Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático, UNESCO, París, 2 de no-viembre de 2001 48 2002 30

Convenio de Cooperación para la Protección y el Desarrollo Sostenible de las Zonas Marinas yCosteras del Pacífico Nordeste 48 2002 46

Declaración de Montreal sobre la Protección del Medio Marino y de las Actividades Realizadasen Tierra 48 2002 56

Acuerdo Marco para la conservación de los recursos marinos vivos en la alta mar del Pacíficosudeste (“Acuerdo de Galápagos”), de 14 de agosto de 2000 45 2001 70

Convención sobre la conservación y ordenación de las poblaciones de peces altamente migrato-rios en el Océano Pacífico occidental y central, de 5 de septiembre de 2000 45 2001 79

Declaración de Belice, adoptada por la XIII Conferencia de Ministros de la Organización Lati-noamericana de Desarrollo Pesquero en la ciudad de Belice, el 17 de noviembre de 1997 37 1998 82

Situación de la Convención para la prohibición de la pesca con redes de enmalle y deriva en el Pa-cífico Sur, de 9 de marzo de 1998 37 1998 96

Protocolo II de la Convención para la prohibición de la pesca con redes de enmalle y deriva en elPacífico Sur (comunicado en una nota verbal de fecha 9 de marzo de 1998) 37 1998 98

Unión Europea: Declaración solemne sobre la conservación y ordenación de los recursos pesque-ros del Mediterráneo, 27 a 29 de noviembre de 1996 35 1997 123

Declaración de Majuro: Segunda Conferencia multilateral de alto nivel sobre la conservación yordenación de las poblaciones de peces altamente migratorios del Pacífico occidental y central,de 13 de junio de 1997 35 1997 125

Declaración de La Habana aprobada en la XII Conferencia de Ministros de la Organización Lati-noamericana de Desarrollo Pesquero (OLDEPESCA), de 6 de noviembre de 1996 34 1997 86

Protocolo relativo al Convenio sobre la prevención de la contaminación del mar por vertimientode desechos y otras materias, 1972, y resoluciones de la Reunión especial, de 7 de noviembre de1996 34 1997 71

Resolución II de 10 de junio de 1995 adoptada por la Conferencia de las Partes Contratantes en elConvenio para la protección del Mar Mediterráneo contra la contaminación y su Protocolo sobrela prevención de la contaminación del Mar Mediterráneo causada por vertidos desde buques y ae-ronaves 31 1996 64

Declaración de Washington sobre la Protección del Medio Marino frente a las actividades reali-zadas en tierra, de 1º de noviembre de 1995 31 1996 76

Acuerdo sobre el tráfico ilícito por mar, por el que se aplica el artículo 17 de la Convención de lasNaciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas (Consejode Europa), 1994 29 1995 62

Declaración de los Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados miembros de la ComisiónPermanente del Pacífico Sur (CPPS), de 4 de julio de 1995 29 1995 76

Acuerdo sobre la aplicación de las disposiciones de la Convención de las Naciones Unidas sobreel Derecho del Mar de 10 de diciembre de 1982 relativas a la conservación y ordenación de las po-blaciones de peces transzonales y las poblaciones de peces altamente migratorios 29 1995 25

Convención sobre la conservación y ordenación de los recursos de abadejo en el Mar de Beringcentral, de 16 de junio de 1994 27 1995 84

Declaración solemne sobre la conservación y ordenación de los recursos pesqueros del Medite-rráneo, 12 a 14 de diciembre de 1994 27 1995 83

Acuerdo sobre la cooperación en la investigación, conservación y administración de los mamífe-ros marinos en el Atlántico Norte, de 9 de abril de 1992 26 1994 66

Page 77: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

74

Título Boletín No. Año Página

Declaración de Lisboa sobre la aplicación del capítulo relativo a asuntos marinos del Programa21 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, por partede las autoridades locales, 3 a 5 de mayo de 1993 26 1994 69

Declaración de Buenos Aires adoptada por el Seminario Internacional sobre la adopción de un ré-gimen efectivo para la conservación de los recursos vivos en el área adyacente a la zona económi-ca exclusiva, de 9 de junio de 1994 26 1994 76

Convención para la conservación del atún de aleta azul del sur, de 10 de mayo de 1993 26 1994 57

Convención para la Protección del Medio Marino del Atlántico Nordeste, de 22 de septiembre de1992 23 1993 32

Declaración sobre la extensión coordinada de jurisdicción en el Mar del Norte, de 22 de septiem-bre de 1992 23 1993 65

Convención para la conservación de las poblaciones anádromas del Pacífico septentrional, de11 de febrero de 1992 22 1992 21

Convenio sobre la protección del medio marino de la zona del Mar Báltico, de 9 de abril de 1992 22 1992 54

Convenio sobre la protección del Mar Negro contra la contaminación, de 21 de abril de 1992 22 1992 31

Convención relativa a la cooperación pesquera entre Estados africanos ribereños del OcéanoAtlántico, de 5 de julio de 1991 19 1991 33

Convenio Internacional sobre cooperación, preparación y lucha contra la contaminación por hi-drocarburos, de 30 de noviembre de 1990 18 1991 37

Acuerdo sobre la Organización del Océano Índico para la cooperación en asuntos marítimos(IOMAC), de 7 de septiembre de 1990 16 1990 57

Protocolo para la conservación y ordenación de áreas marinas y costeras del Pacífico Sudeste , de21 de septiembre 1989 15 1990 47

Protocolo para la Protección del Pacífico Sudeste contra la Contaminación Radiactiva, de 21 deseptiembre de 1989 15 1990 41

Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peli-grosos y su eliminación, de 22 de marzo de 1989 14 1989 37

Acta Final de la Conferencia de Plenipotenciarios acerca del Convenio mundial sobre el controlde los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos, de 22 de marzo de 1989 14 1989 69

Convenio Internacional sobre Salvamento Marítimo, de 28 de abril de 1989 14 1989 77

Declaración de Tarawa, de 11 de julio de 1989 14 1989 29

Convención para la prohibición de la pesca de enmalle y deriva en el Pacífico meridional, de23 de noviembre de 1989 14 1989 31

Declaración de Castries, de 24 de noviembre de 1989 14 1989 28

Protocolo para la represión de actos ilícitos contra la seguridad de las plataformas fijas emplaza-das en la plataforma continental, de 10 de marzo de 1988 11 1988 24

Convenio para la represión de actos ilícitos contra la seguridad de la navegación marítima, de 10de marzo de 1988 11 1988 14

Canje de notas entre el Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y el Go-bierno de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas en relación con áreas mineras de los fon-dos marinos profundos, de 14 de agosto de 1987, junto con un Acuerdo entre los Gobiernos delCanadá, el Reino de Bélgica, la República de Italia, el Reino de los Países Bajos y la Unión de Re-públicas Socialistas Soviéticas sobre la solución de problemas prácticos relacionados con áreasmineras de los fondos marinos profundos. Firmado en Nueva York el 14 de agosto de 1987 11 1988 28

Convenio para la protección de los recursos naturales y el medio ambiente de la región del Pacífi-co Sur, de 24 de noviembre de 1986 10 1987 59

Protocolo relativo a la cooperación para combatir en situaciones de emergencia la contaminaciónen la región del Pacífico Sur, de 25 de noviembre de 1986 10 1987 89

Protocolo para prevenir la contaminación por vertimiento en la región del Pacífico Sur, de 25 denoviembre de 1986 10 1987 78

Tratado sobre pesquerías concertado entre los Gobiernos de algunos Estados insulares del Pacífi-co y el Gobierno de los Estados Unidos de América, de 2 de abril de 1987 10 1987 24

Simposio sobre cooperación marítima en el Mar Mediterráneo, Tercera Declaración de Túnez, de28 de noviembre de 1986 9 1987 62

Page 78: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

75

Título Boletín No. Año Página

Entrada en vigor del Tratado sobre la Zona Libre de Armas Nucleares del Pacífico Sur el 11 de di-ciembre de 1986 9 1987 66

Convenio de las Naciones Unidas sobre las condiciones de inscripción de los buques, Ginebra, 7de febrero de 1986 7 1986 87

Tratado sobre la zona desnuclearizada del Pacífico Sur, de 6 de agosto de 1985 6 1985 24

Declaración de Viña del Mar, de 10 de febrero de 1984, adoptada en la Segunda Reunión de Mi-nistros de Relaciones Exteriores de países miembros de la Comisión Permanente del Pacífico Sur(CPPS) 4 1985 43

Protocolo de cooperación para combatir los derrames de hidrocarburos en la región del Gran Ca-ribe, de 24 de marzo de 1983 1 1983 106

Convenio para la protección y el desarrollo del medio marino en la región del Gran Caribe, de24 de marzo de 1983 1 1983 1992

9. NOTAS, DECLARACIONES Y COMUNICACIONES DE LOS ESTADOS Y GRUPOS DE ESTADOS

Estados Título/Tema Boletín No. Año Página

Irán (RepúblicaIslámica del)

Nota verbal de fecha 8 de mayo de 2002 del Representante Permanente dela República Islámica del Irán ante las Naciones Unidas dirigida al Secreta-rio General de las Naciones Unidas, con referencia al Acuerdo entre la Ara-bia Saudita y Kuwait relativo a la zona sumergida adyacente a la zona divi-dida, concertado en Kuwait el 2 de julio de 2000 49 2002 67

Guyana Notas verbales de fecha febrero de 2002 del Ministerio de RelacionesExteriores de Guyana dirigidas al Ministerio de Desarrollo Empresarial yRelaciones Exteriores de Trinidad y Tabago y al Ministerio de RelacionesExteriores de Venezuela, sobre Delimitación de Zonas Marinas y Submari-nas entre la República de Trinidad y Tabago y la República Bolivariana deVenezuela, firmado el 18 de abril de 1990 48 2002 62

Saint Kitts y Nevis Nota verbal de fecha 26 de noviembre de 2001 del Ministerio de Relacio-nes Exteriores de Saint Kitts y Nevis dirigida al Secretario General de lasNaciones Unidas, referente al territorio conocido como “Isla Aves” 48 2002 61

Trinidad y Tabago Nota verbal de fecha 27 de marzo de 2002 del Ministerio de RelacionesExteriores de Trinidad y Tabago dirigida al Ministerio de Relaciones Exte-riores de Guyana, relativa al Tratado sobre la Delimitación de las ZonasMarinas y Submarinas de Trinidad y Tabago y Venezuela, que fue firmadoel 18 de abril de 1990 48 2002 63

Islandia Declaración de Reykjavik sobre la pesca responsable en el ecosistema ma-rino, de 4 de octubre de 2001 47 2001 61

Irán (RepúblicaIslámica del)

Carta de fecha 21 de diciembre de 1999 dirigida al Secretario General porel Representante Permanente de la República Islámica del Irán ante las Na-ciones Unidas por la que se transmite una nota verbal de fecha 30 de no-viembre de 1999, relativa a la “violación del territorio de la República Islá-mica del Irán por las fuerzas militares de los Estados Unidos de América enla región del Golfo Pérsico” 43 2000 107

Estados Unidosde América

Nota verbal de fecha 6 de abril de 2000 dirigida a la Secretaría de las Na-ciones Unidas por la Misión de los Estados Unidos ante las Naciones Uni-das, en respuesta a la nota verbal de la República Islámica del Irán de fecha30 de noviembre de 1999, protestando por “la entrada de un buque de gue-rra de los Estados Unidos en las aguas territoriales de la República Islámicadel Irán” 43 2000 105

Francia Declaración relativa a la posición del Gobierno de Francia con respecto a lacomunicación de España sobre el depósito de una lista de coordenadasgeográficas, nota verbal de fecha 22 de septiembre de 1998 38 1998 54

Viet Nam Controversia relativa a la Ley sobre la zona económica exclusiva y la plata-forma continental de la República Popular de China, promulgada el 26 dejunio de 1998 38 1998 54

Page 79: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

76

Estados Título/Tema Boletín No. Año Página

Camboya Nota verbal de fecha 13 de marzo de 1998 por la que se transmite una de-claración del Gobierno Real de Camboya dirigida al Reino de Tailandia y ala República Socialista de Viet Nam, respecto al Acuerdo sobre la Delimi-tación de la Frontera Marítima entre Tailandia y Viet Nam (firmado el 9 deagosto de 1977) en el Golfo de Tailandia, en la que se declara que elAcuerdo viola la soberanía de Camboya 37 1998 95

Argentina Nota de fecha 14 de mayo de 1997 referente a la nota verbal Nº 107/96, defecha 6 de septiembre de 1996, de la Misión Permanente de Chile ante lasNaciones Unidas en relación con las observaciones formuladas por la Re-pública Argentina en el momento de depositar su instrumento de ratifica-ción 35 1997 101

Irán (RepúblicaIslámica del)

Carta de fecha 27 de mayo de 1997 dirigida al Secretario General por el Re-presentante Permanente de la República Islámica del Irán ante las Nacio-nes Unidas (presencia de una embarcación iraní en las aguas territorialesde los Emiratos Árabes Unidos) 35 1997 102

Irán (RepúblicaIslámica del)

Carta de fecha 28 de julio de 1997 dirigida al Secretario General por el Re-presentante Permanente de la República Islámica del Irán ante las Nacio-nes Unidas por la que se transmite una nota verbal de fecha 3 de julio de1997 dirigida a la Embajada del Pakistán, por la que se protesta de disparosdirigidos a dos embarcaciones a motor iraníes por un buque de guerra delos Estados Unidos en la plataforma continental de la República Islámicadel Irán 35 1997 103

Reino Unido Referencia a la declaración formulada por el Gobierno de Mauricio en elinstrumento de adhesión al Acuerdo sobre poblaciones de peces, de 28 dejulio de 1997 35 1997 37

Bahrein Carta de fecha 4 de noviembre de 1996 dirigida al Secretario General de lasNaciones Unidas en relación con la ley, de 27 de mayo de 1993, promulga-da por la República Islámica del Irán para delimitar sus zonas marinas 33 1997 83

Chile Nota de fecha 6 de septiembre de 1996 dirigida a la División de AsuntosOceánicos y del Derecho del Mar, de la Secretaría de las Naciones Unidas,que se refiere a dos comunicaciones remitidas por la República Argentina alas Naciones Unidas, en las cuales se hace mención del Tratado de Límitesde 1881 y el Tratado de Paz y Amistad de 1984 33 1997 83

Irán (RepúblicaIslámica del)

Carta de fecha 18 de octubre de 1996 dirigida al Secretario General por elRepresentante Permanente de la República Islámica del Irán ante las Na-ciones Unidas, referida a una carta de fecha 26 de agosto de 1996 del Re-presentante Permanente de Kuwait ante las Naciones Unidas (relativa a laLey sobre las áreas marinas de la República Islámica del Irán en el GolfoPérsico y el Mar de Omán, de 1993) 33 1997 86

Irán (RepúblicaIslámica del)

Carta de fecha 18 de octubre de 1996 dirigida al Secretario General por elRepresentante Permanente de la República Islámica del Irán ante las Na-ciones Unidas, referida a una nota verbal de fecha 25 de julio de 1996 de laMisión Permanente de Arabia Saudita ante las Naciones Unidas (respectoa las objeciones de Arabia Saudita a las disposiciones de la Ley sobre lasáreas marinas de la República Islámica del Irán en el Golfo Pérsico y elMar de Omán, de 1993) 33 1997 86

Irán (RepúblicaIslámica del)

Carta de fecha 18 de octubre de 1996 dirigida al Secretario General por elRepresentante Permanente de la República Islámica del Irán ante las Na-ciones Unidas, referida a una nota verbal de fecha 20 de agosto de 1996 dela Misión Permanente de Qatar ante las Naciones Unidas (respecto a lasobjeciones del Estado de Qatar a las disposiciones de la Ley sobre las áreasmarinas de la República Islámica del Irán en el Golfo Pérsico y el Mar deOmán, de 1993) 33 1997 87

Irán (RepúblicaIslámica del)

Carta de fecha 18 de octubre de 1996 dirigida al Secretario General por elRepresentante Permanente de la República Islámica del Irán ante las Na-ciones Unidas, referida a una carta de fecha 26 de agosto de 1996 del Re-presentante de los Emiratos Árabes Unidos ante las Naciones Unidas (res-pecto a objeciones de los Emiratos Árabes Unidos a las disposiciones de laLey sobre las áreas marinas de la República Islámica del Irán en el GolfoPérsico y el Mar de Omán, de 1993) 33 1997 89

Page 80: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

77

Estados Título/Tema Boletín No. Año Página

República de Corea Carta de fecha 18 de noviembre de 1996 dirigida al Secretario General porel Representante Permanente de la República de Corea, respecto a una ale-gación infundada hecha por Greenpeace de que buques coreanos se dedi-can a la pesca de enmalle y deriva en el Mar Mediterráneo 33 1997 90

Emiratos ÁrabesUnidos

Cartas idénticas de fecha 2 de enero de 1997 dirigidas al Secretario Generaly al Presidente del Consejo de Seguridad por el Encargado de Negocios in-terino de la Misión Permanente de los Emiratos Árabes Unidos ante las Na-ciones Unidas referentes a “actos repetidos de piratería marítima realiza-dos por fuerzas iraníes contra embarcaciones pesqueras pertenecientes aciudadanos de los Emiratos Árabes Unidos” 33 1997 91

Kuwait Carta de fecha 26 de agosto de 1996 por la que se transmite una declaraciónsobre la Ley promulgada por la República Islámica del Irán el 27 de mayo1993 respecto a la delimitación de sus áreas marítimas 32 1996 91

Qatar Nota verbal que expone la posición de Qatar respecto a la promulgaciónpor la República Islámica del Irán de la denominada “Ley de zonas maríti-mas de la República Islámica del Irán en el Golfo Pérsico y el Mar deOmán, de 1993” 32 1996 89

Arabia Saudita Protesta por la ley de la República Islámica del Irán denominada “Ley dezonas marítimas de la República Islámica del Irán en el Golfo Pérsico y elMar de Omán, de 1993” 32 1996 90

Irán (RepúblicaIslámica del)

Nota Nº 641/1206, de fecha 3 de mayo de 1995, dirigida a la Embajada dela República Francesa en Teherán, en respuesta a la protesta presentada porAlemania en nombre de la Unión Europea con respecto a la Ley sobre Zo-nas Marítimas de la República Islámica del Irán en el Golfo Pérsico y elMar de Omán, de 2 de mayo de 1993 31 1996 37

Estados Unidosde América

Comunicación relativa a su interpretación del Convenio de Basilea sobre elcontrol de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y sueliminación, en una nota verbal de fecha 13 de marzo de 1996 31 1996 39

Alemania Gestión realizada el 14 de diciembre 1994 por la Embajada alemana enTeherán respecto a las disposiciones de la legislación nacional iraní incom-patibles con el derecho marítimo internacional 30 1996 60

Alemania Nota verbal de fecha 23 de diciembre de 1994 dirigida al Ministerio de Re-laciones Exteriores de Tailandia por la Embajada alemana en Bangkok (ennombre de la Unión Europea) referente al anuncio realizado por Tailandiael 7 de agosto de 1992 sobre las líneas de base rectas y las aguas interioresen el Área 4 28 1995 31

Alemania Nota verbal de fecha 14 de diciembre de 1994 dirigida al Ministerio de Re-laciones Exteriores de Costa Rica por la Embajada alemana en San José (ennombre de la Unión Europea) relativa a las normas establecidas por CostaRica el 15 de junio de 1993 sobre el paso de buques pesqueros extranjerospor su mar territorial 28 1995 31

España Carta de fecha 31 de marzo de 1995 dirigida al Secretario General por elRepresentante Permanente de España ante las Naciones Unidas, respecto auna demanda presentada a la Corte Internacional de Justicia contra Canadá 28 1995 32

Argentina Nota de fecha 22 de agosto de 1994, dirigida a la Embajada del Reino Uni-do de Gran Bretaña e Irlanda del Norte por el Ministerio de RelacionesExteriores, Comercio Internacional y Culto de la Argentina 27 1995 81

Venezuela Comunicación relativa a la Parte XI de la Convención de las Naciones Uni-das sobre el Derecho del Mar, en nota verbal de fecha 14 de noviembre de1994 27 1995 31

Yugoslavia Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Yugoslavia sobrela entrada en vigor de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Dere-cho del Mar y el inicio de la labor de la Autoridad Internacional de los Fon-dos Marinos 27 1995 82

Page 81: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

78

Estados Título/Tema Boletín No. Año Página

Belice Carta de fecha 22 de marzo de 1994 dirigida al Secretario General por elMinisterio de Relaciones Exteriores de Belice, referente a las relaciones yla política regionales generales, especialmente en lo concerniente a sus lí-mites territoriales (incluidos los marítimos), con referencia a una carta defecha 4 de marzo de 1994 del Ministro de Relaciones Exteriores de Guate-mala (A/49/94) 26 1994 39

Guatemala Carta de fecha 4 de marzo de 1994 dirigida al Secretario General por la Mi-nistra de Relaciones Exteriores de Guatemala sobre la situación de los lí-mites territoriales y marítimos entre Guatemala y Belice 26 1994 41

Irán (RepúblicaIslámica del)

Observaciones de la República Islámica del Irán en relación con las opinio-nes del Gobierno de los Estados Unidos de América acerca de la Ley deZonas Marinas de la República Islámica del Irán en el Golfo Pérsico y elMar de Omán, de 2 de mayo de 1993 - nota verbal de 24 de mayo de 1994 26 1994 35

Tailandia Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Tailandia relativaa la confiscación de buques pesqueros extranjeros y a la detención de pes-cadores extranjeros acusados de violar las leyes y reglamentos de pesque-rías en la zona económica exclusiva, transmitida al Secretario General delas Naciones Unidas el 3 de mayo de 1994 26 1994 44

Estados Unidosde América

Protesta de los Estados Unidos de América de fecha 11 de enero de 1994relativa a los actos legislativos de la República Islámica del Irán de 2 demayo de 1993 y al Decreto-ley de 21 de julio de 1973 25 1994 101

Argentina Carta de fecha 7 de mayo de 1993 dirigida al Secretario General por elEncargado de Negocios interino de la Misión Permanente de la Argentinaante las Naciones Unidas respecto a una ley por la que el Reino Unido tratade extender su jurisdicción marítima en las aguas adyacentes a las Islas deGeorgia del Sur y Sandwich del Sur 24 1994 52

Reino Unido Carta de fecha 12 de mayo de 1993 dirigida al Secretario General por el Re-presentante Permanente del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda delNorte (7 de mayo de 1993) respecto a la extensión de la zona marítima entorno a las Islas de Georgia del Sur y Sandwich del Sur 24 1994 54

Tailandia Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Tailandia respectoa los derechos de paso y libertad de navegación de buques extranjeros enlas zonas marítimas de Tailandia (documento A/48/90 de 22 de febrero de1993) 23 1993 108

Bélgica Carta de fecha 19 de marzo de 1992 dirigida a la Secretaría de las NacionesUnidas por la Misión Permanente de Bélgica ante las Naciones Unidas,respecto a una corrección a la publicación National Legislation on the Con-tinental Shelf, publicada en 1989 por la Oficina de Asuntos Oceánicos ydel Derecho del Mar (versiones en francés e inglés) 21 1992 100

Belice Declaración pronunciada por el Ministro de Relaciones Exteriores de Beli-ce, el viernes 3 de abril de 1992, con motivo de la creación de la ComisiónConsultiva Nacional sobre las negociaciones entre Belice y Guatemala 21 1992 22

Bolivia Carta de fecha 3 de febrero de 1992 del Ministro de Relaciones Exterioresy Culto de Bolivia dirigida al Secretario General de las Naciones Unidas,respecto a la oferta de Perú de libre tránsito para los productos bolivianospor un “corredor” que lleva a Ilo desde la ciudad fronteriza boliviana deDesaguadero 21 1992 97

Lituania Declaración de fecha 31 de enero de 1992 formulada en el momento de laadhesión a la Convención sobre el Mar Territorial y la Zona Contigua, de29 de abril de1958 21 1992 99

Guatemala Carta de fecha 9 de septiembre de 1991 dirigida al Secretario General porel Representante Permanente de Guatemala ante las Naciones Unidas res-pecto a la controversia con Belice relativa a la explotación del mar territo-rial y la zona económica exclusiva 20 1992 54

Guinea-Bissau Nota verbal de fecha 14 de noviembre de 1991 de la Misión Permanente deGuinea-Bissau ante las Naciones Unidas: Comunicado sobre el fallo de laCorte Internacional de Justicia en el caso relativo a las controversias entreGuinea-Bissau y el Senegal 20 1992 52

Page 82: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

79

Estados Título/Tema Boletín No. Año Página

Senegal Declaración del Gobierno del Senegal tras la decisión de la Corte Interna-cional de Justicia en La Haya confirmatoria del fallo de 31 de julio de 1989favorable al Senegal en su controversia con Guinea-Bissau respecto de lasfronteras marítimas 20 1992 53

Yemen Carta de fecha 19 de mayo de 1990 dirigida al Secretario General de lasNaciones Unidas por los Ministros de Relaciones Exteriores de la Repúbli-ca Democrática Popular del Yemen y la República Árabe del Yemen en laque se informa al Secretario General de la unión de los dos Estados a partirdel 22 de mayo de 1990 en un solo Estado soberano denominado la “Repú-blica del Yemen” 16 1990 67

Estados Unidosde América

Protesta de los Estados Unidos de América respecto al anuncio hecho el 1ºde agosto de 1977 por la República Popular Democrática de Corea de su in-tención de establecer una frontera marítima militar de 50 millas marinas 15 1990 8

Haití Nota verbal de fecha 18 de febrero de 1988 notificando que queda prohibi-da la entrada a los puertos, las aguas territoriales y la zona económica ex-clusiva a todo buque que transporte desechos, basura, residuos o cualquierotro material que pueda poner en peligro la salud de la población del país ycontaminar el medio ambiente marino, aéreo y terrestre, transmitida a lasNaciones Unidas en carta de fecha 29 de febrero de 1988 11 1988 13

Bolivia Comunicado oficial de fecha 11 de junio de 1987 respecto a las negociacio-nes entre Bolivia y Chile sobre el problema de falta de acceso al mar de Bo-livia 10 1987 21

Estados Unidosde América

Nota del Representante Permanente de los Estados Unidos de Américaante las Naciones Unidas, respecto a un acuerdo titulado “Acuerdo sobrelas aguas históricas de la República Socialista de Viet Nam y la RepúblicaPopular de Kampuchea” de 7 de julio de 1982 10 1987 23

Argentina Trascripción de un comunicado de prensa del Gobierno de la RepúblicaArgentina en respuesta al anuncio del Gobierno del Reino Unido sobre lacreación de una zona de pesca en torno a las Islas Malvinas, presentado enuna carta de fecha 30 de octubre de 1986 por el Representante Permanentede la Argentina 9 1987 40

Argentina Carta de fecha 3 de noviembre de 1986 dirigida al Secretario General por elRepresentante Permanente de la Argentina ante las Naciones Unidas res-pecto a la “Declaración sobre las pesquerías del Atlántico Sudoeste” hechapor el Gobierno británico 9 1987 42

Argentina Nota de fecha 31 de octubre de 1986, enviada por el Ministerio de Relacio-nes Exteriores y Culto de la República Argentina al Reino Unido de GranBretaña e Irlanda del Norte a través de la Embajada del Brasil en BuenosAires, respecto a la “Declaración sobre las pesquerías del Atlántico sud-oeste” publicada por el Gobierno británico el 29 de octubre de 1986 9 1987 44

Argentina Declaración de fecha 17 de noviembre de 1986 del Gobierno argentino re-lativa a la “Declaración sobre las pesquerías del Atlántico sudoeste” hechapor el Gobierno británico el 29 de octubre de 1986 9 1987 45

Argentina Carta de fecha 4 de noviembre de 1986 dirigida al Representante Perma-nente de la Argentina ante la Organización de las Naciones Unidas para laAgricultura y la Alimentación (FAO) por el Director General de la FAO,respecto a la conservación de los recursos pesqueros del Atlántico sudoeste 9 1987 47

Argentina Extracto de la declaración de fecha 21 de noviembre de 1985 del DirectorGeneral Adjunto del Departamento de Pesca de la FAO sobre una evalua-ción de la situación de las poblaciones de peces en el Atlántico sudoeste,incluidas las poblaciones migratorias en la plataforma de Patagonia 9 1987 48

Argentina Comunicado de prensa emitido por el Gobierno argentino el 3 de enero de1987 sobre las Islas Malvinas 9 1987 49

Argentina Comunicado de prensa emitido el 30 de enero de 1987 por el Ministerio deRelaciones Exteriores y Culto de la República Argentina sobre los dere-chos de pesca en la zona de 200 millas próxima al continente y las islas 9 1987 50

Page 83: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

80

Estados Título/Tema Boletín No. Año Página

Argentina Comunicado de prensa emitido el 31 de enero de 1987 por el Ministerio deRelaciones Exteriores y Culto de la República Argentina sobre el patrullajeen el Atlántico Sur 9 1987 52

Singapur Nota de fecha 5 de diciembre de 1986 en que se expone la posición del Go-bierno de la República de Singapur sobre las reivindicaciones vietnamitasrelativas a las llamadas aguas históricas y el trazado de líneas de base 9 1987 53

Reino Unido Carta de fecha 21 de noviembre de 1986 dirigida al Secretario General porel Representante Permanente del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlandadel Norte ante las Naciones Unidas, respecto a la Declaración de 29 de oc-tubre de 1986 sobre límites de pesca en torno a las Islas Falkland 9 1987 55

Viet Nam Nota de fecha 23 de febrero de 1987 de la Misión Permanente de la Repú-blica Socialista de Viet Nam en la que se ratifica su indiscutible soberaníasobre el archipiélago de Truong Sa 9 1987 57

Guinea-Bissau Nota verbal de fecha 21 de agosto de 1986 de la Misión Permanente de laRepública de Guinea-Bissau ante las Naciones Unidas, respecto a una pro-testa del Gobierno del Senegal contra la Ley Nº 2, de 17 de mayo de de1985, de la República de Guinea-Bissau relativa a la delimitación de susaguas territoriales 8 1986 23

Senegal Nota verbal de fecha 27 de mayo de 1986 del Gobierno de la República delSenegal respecto a la Ley Nº 2, de 17 de mayo de 1985, de la República deGuinea-Bissau relativa a la delimitación de sus aguas territoriales 8 1986 24

Tailandia Declaración de fecha 9 de diciembre de 1985 del Ministerio de RelacionesExteriores de Tailandia sobre las reclamaciones vietnamitas relativas a lasllamadas aguas históricas y al trazado de las líneas de base 7 1986 111

Estados Unidosde América

Nota de fecha 13 de enero de 1986 de la Misión de los Estados Unidos antelas Naciones Unidas dirigida al Secretario General de las Naciones Unidasrespecto a la expedición, por la Administración Oceánica y AtmosféricaNacional, del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, de cuatrolicencias autorizando la exploración de recursos minerales sólidos de losfondos marinos profundos en áreas especificadas del Océano Pacífico cen-trooriental 7 1986 74

Estados Unidosde América

Nota de fecha 10 de julio de 1985 del Representante Permanente de losEstados Unidos de América ante las Naciones Unidas, respecto a las nor-mas navegacionales publicadas por el Gobierno de la Jamahiriya Árabe Li-bia el 1º de junio de 1985 6 1985 40

Etiopía Nota verbal de fecha 7 de noviembre de 1984 de la Misión Permanente deEtiopía ante las Naciones Unidas, relativa a la declaración formulada por laRepública Árabe del Yemen en el momento de la firma de la Convenciónde las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar sobre la soberanía res-pecto a islas no especificadas en el Mar Rojo y en el Océano Índico 4 1985 22

Israel Nota de fecha 9 de diciembre de 1984 de la Misión Permanente de Israelante la Naciones Unidas relativa a la navegación y el sobrevuelo en elEstrecho de Tiran y en el Golfo de Aqaba en relación con la declaración he-cha por la República Árabe de Egipto 4 1985 23

Francia Nota de Francia, de fecha 5 de diciembre de 1983, relativa a la línea de baserecta del mar territorial de Viet Nam 3 1984 16

China Declaración, de fecha 28 de noviembre de 1982, hecha por el portavoz delMinisterio de Relaciones Exteriores de la República Popular de China res-pecto a las aguas territoriales de Viet Nam y el trazado de las líneas de base,de 12 de noviembre de 1982 1 1983 76

Grupo de los 77 Declaración del Grupo de los 77 (en relación con la Convención de las Na-ciones Unidas sobre el Derecho del Mar), de 11 de abril de l983(LOS/PCN/5) 1 1983 85

Page 84: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

81

Estados Título/Tema Boletín No. Año Página

Grupo de los países(socialistas) deEuropa Oriental

Declaración del Grupo de los países (socialistas) de Europa Oriental en re-lación con la proclamación formulada el 10 de marzo de 1983 por el Presi-dente de los Estados Unidos de América respecto al establecimiento de lazona económica exclusiva de los Estados Unidos de América y su declara-ción de la misma fecha relativa a la política oceánica de los Estados Uni-dos, de 8 de abril de l983 (LOS/PCN/6) 1 1983 83

Irán (RepúblicaIslámica del)

Nota de fecha 4 de febrero de 1983 de la República Islámica del Irán relati-va a la extensión de las aguas interiores y el mar territorial de Omán 1 1983 38

Israel Nota de fecha 12 de marzo de 1982 de la Misión Permanente de Israel antelas Naciones Unidas relativa a la Ley Nº 37 de la República Árabe Siria so-bre la extensión de su mar territorial a 35 millas marinas 1 1983 62

Nueva Zelandia Nota de fecha 3 de junio de 1982 de la Misión Permanente de Nueva Zelan-dia ante las Naciones Unidas relativa a la Ley Nº 37 de la República ÁrabeSiria sobre la extensión de su mar territorial a 35 millas marinas 1 1983 63

Unión de RepúblicasSocialistasSoviéticas

Declaración hecha por el Gobierno Soviético el 23 de abril de l983 respec-to a la declaración de los Estados Unidos sobre su política en cuestiones re-lativas al uso de los océanos del mundo y sus recursos 1 1983 86

Estados Unidosde América

Declaración del Presidente de los Estados Unidos de América hecha el 10de marzo de 1983 en relación con la proclamación sobre la zona económicaexclusiva de los Estados Unidos de América 1 1983 80

10. CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA

Título Boletín No. Año Página

Frontera terrestre y marítima entre Camerún y Nigeria (Camerún contra Nigeria, interviniendoGuinea Ecuatorial) – Fallo de 10 de octubre de 2002 – Fondo (extracto) 50 2002 70Fallo en el caso relativo a la Delimitación marítima y cuestiones territoriales entre Qatar y Bah-rein (Qatar contra Bahrein), 16 de marzo de 2001 46 2001 88Delimitación marítima y cuestiones territoriales entre Qatar y Bahrein (Qatar contra Bahrein),Comunicado de prensa ICJ/536 de 16 de febrero de 1995 28 1995 43Caso de jurisdicción pesquera (España contra Canadá), Comunicado de prensa ICJ/537 de 29de marzo de 1995 28 1995 45Comunicado: Camerún inicia actuaciones contra Nigeria 26 1994 79Fallo de la Corte. Delimitación marítima en la zona comprendida entre Groenlandia y Jan Ma-yen (Dinamarca contra Noruega). Comunicado Nº 93/14 de 14 de junio de 1993 24 1993 57Caso relativo al Paso a través del Gran Belt (Finlandia contra Dinamarca): Comunicado deprensa 22 1992 108Sentencia dictada el 11 de septiembre de 1992 sobre la Controversia relativa a las fronteras te-rrestres, insulares y marítimas (El Salvador/Honduras, con intervención de Nicaragua): Comu-nicado de prensa (extractos) 22 1992 92Comunicado Nº 91/6 de 22 de febrero de 1991. Portugal presenta una demanda contra Australiarelativa a “ciertas actividades de Australia con respecto a Timor Oriental” 18 1991 66Comunicado de la Corte Internacional de Justicia Nº 90/5 de fecha 2 de marzo de 1990. Laudoarbitral de 31 de Julio de 1989 (Guinea-Bissau contra Senegal). La Corte rechaza la solicitud deque se indiquen medidas provisionales 16 1990 68Comunicado de la Corte Internacional de Justicia. Laudo arbitral de 31 de Julio de 1989 (Gui-nea-Bissau contra Senegal). Solicitud de que se indiquen medidas provisionales (determinaciónde la frontera marítima entre los dos Estados) 15 1990 63Dinamarca entabla un caso contra Noruega (controversia relativa a la delimitación de las zonaspesqueras y las áreas de la plataforma continental entre Dinamarca y Noruega — comunicadoNº 88/18 de la Corte, de 18 de agosto de 1988 12 1988 76Controversia relativa al límite terrestre, insular y marítimo (El Salvador/Honduras): composi-ción de la Corte el 8 de mayo de 1987 10 1987 133El Salvador y Honduras someten un asunto a la Corte Internacional de Justicia, 11 de diciembrede 1986 9 1987 65Solicitud de revisión y de interpretación del Fallo de 24 de febrero de 1982 en el caso relativo ala Plataforma Continental (Túnez/Jamahiriya Árabe Libia), de 10 de diciembre de 1985 7 1986 113

Page 85: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

82

Título Boletín No. Año Página

Fallo de la Corte Internacional de Justicia en el caso relativo a la Plataforma continental (Ja-mahiriya Árabe Libia/Malta) (Solicitud de Italia de permiso para intervenir),21 de marzo de1984 6 1985 41Laudo del Tribunal Arbitral en la Delimitación Marítima entre Guinea y Guinea-Bissau, 14 defebrero de 1985 6 1985 47Fallo de la Corte Internacional de Justicia en el caso relativo a la Plataforma continental (Ja-mahiriya Árabe Libia/Malta), 3 de junio de 1985 6 1985 52Fallo de la Corte Internacional de Justicia sobre la Delimitación de la frontera marítima en lazona del Golfo de Maine (Canadá/Estados Unidos de América), 12 de octubre de 1984 4 1985 73Delimitación de la frontera marítima en la zona del Golfo de Maine (Canadá/Estados Unidos deAmérica), 25 de noviembre de 1981 1 1983 117

11. RESOLUCIONES DEL CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL

Boletín No. Año Página

Resolución 1987/181, de 8 de julio de 1987: Desarrollo de zonas marítimas bajo jurisdicciónnacional 10 1987 108

Resolución 1987/84, de 8 de julio de 1987: Aspectos económicos y técnicos de los asuntosmarinos 10 1987 108

Resolución 1985/75, de 26 de julio de 1985: Aspectos económicos y técnicos de los asuntosmarinos 7 1986 131

Resolución 1983/4, de 24 de mayo de 1983: Medidas tendientes a mejorar la cooperación interna-cional para la prohibición del tráfico marítimo de drogas ilícitas 1 1983 115

12. INFORMACIÓN JURÍDICA PROCEDENTE DE OTRAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

Organización internacional Título Boletín No. Año Página

Organización MarítimaInternacional (OMI)

Resolución A.847 (20): Directrices para ayudar a los Estados de aban-deramiento en la implantación de los instrumentos de la OMI 37 1998 99Resolución A.848 (20): Implantación del Código internacional de ges-tión de la seguridad (IGS) 37 1998 109Resolución A.851 (20): Principios generales a que deben ajustarse lossistemas y prescripciones de notificación para buques, incluidas las Di-rectrices para notificar sucesos en que intervengan mercancías peligro-sas, sustancias perjudiciales o contaminantes del mar 37 1998 111Resolución A.858 (20): Procedimiento para aprobar y modificar losdispositivos de separación del tráfico, las medidas de organización deltráfico distintas de los dispositivos de separación del tráfico, incluidasla designación y sustitución de vías marítimas archipelágicas, y lossistemas de notificación para buques 37 1998 115Resolución A.867 (20): Lucha contra las prácticas peligrosas relaciona-das con el tráfico o transporte de migrantes por mar 37 1998 116Resolución A.868 (20): Directrices para el control y la gestión del aguade lastre de los buques a fin de reducir al mínimo la transferencia de or-ganismos acuáticos perjudiciales y agentes patógenos 37 1998 118Resolución A.869 (20): Directrices para facilitar la lucha contra los su-cesos de contaminación por hidrocarburos de conformidad con el ar-tículo 7 y el anexo del Convenio internacional sobre cooperación, pre-paración y lucha contra la contaminación por hidrocarburos, 1990 37 1998 128Resolución A.871 (20): Directrices sobre la asignación de responsabili-dades para tratar de resolver con éxito los casos de polizonaje 37 1998 131Resolución A.872 (20): Directrices para la prevención y supresión delcontrabando de drogas, sustancia sicotrópicas y productos químicosprecursores en buques dedicados al transporte marítimo internacional 37 1998 139Resolución A.584 (14) de 20 de noviembre de 1985 sobre medidas paraprevenir los actos ilícitos que amenazan la seguridad del buque y la sal-vaguardia de su pasaje y tripulación 7 1986 130

Page 86: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

83

13. INFORMES DE LA COMISIÓN PREPARATORIATítulo Boletín No. Año Página

Informe del décimo período de sesiones de la Comisión Preparatoria de la Autoridad Internacio-nal de los Fondos Marinos y del Tribunal Internacional del Derecho del Mar, Kingston, Jamaica,24 de febrero a 13 de marzo de 1992; Nueva York, 10 a 21 de agosto de 1992 23 1993 81

Informe del noveno período de sesiones de la Comisión Preparatoria de la Autoridad Internacio-nal de los Fondos Marinos y del Tribunal Internacional del Derecho del Mar, Kingston, 25 de fe-brero a 22 de marzo de 1991, y Nueva York, 12 a 30 de agosto de 1991 20 1992 28

Informe del octavo período de sesiones de la Comisión Preparatoria de la Autoridad Internacionalde los Fondos Marinos y del Tribunal Internacional del Derecho del Mar, Kingston, 5 a 30 de mar-zo de 1990, y Nueva York, 13 a 31 de agosto de 1990 17 1991 25

Informe del séptimo período de sesiones de la Comisión Preparatoria de la Autoridad Internacio-nal de los Fondos Marinos y del Tribunal Internacional del Derecho del Mar, Kingston, 27 de fe-brero a 23 de marzo de 1989, y Nueva York, 14 de agosto al 1º de septiembre de 1989 14 1989 88

Informe del sexto período de sesiones de la Comisión Preparatoria de la Autoridad Internacionalde los Fondos Marinos y del Tribunal Internacional del Derecho del Mar, Kingston, 14 de marzo a8 de abril de 1988, y Nueva York, 15 de agosto a 2 de septiembre de 1988 12 1988 47

Informe sobre la reunión de la Comisión Preparatoria de la Autoridad Internacional de los FondosMarinos y del Tribunal Internacional del Derecho del Mar, Nueva York, 27 de julio a 21 de agostode 1987 10 1987 120

Informe del quinto período de sesiones de la Comisión Preparatoria de la Autoridad Internacionalde los Fondos Marinos y del Tribunal Internacional del Derecho del Mar, Kingston, 30 de marzoa16 de abril de 1987 10 1987 115

Informe sobre la reunión de la Comisión Preparatoria de la Autoridad Internacional de los FondosMarinos y del Tribunal Internacional del Derecho del Mar, Nueva York, 11 de agosto a 5 deseptiembre de 1986 8 1986 38

Informe del cuarto período de sesiones de la Comisión Preparatoria de la Autoridad Internacionalde los Fondos Marinos y del Tribunal Internacional del Derecho del Mar, Kingston, 17 de marzo a11 de abril de 1986 8 1986 35

Informe sobre la labor realizada en el tercer período de sesiones de la Comisión Preparatoria de laAutoridad Internacional de los Fondos Marinos y del Tribunal Internacional del Derecho del Mar 6 1985 72

Informe sobre la labor realizada en el segundo período de sesiones de la Comisión Preparatoria dela Autoridad Internacional de los Fondos Marinos y del Tribunal Internacional del Derecho delMar 4 1985 100

Informe sobre la labor realizada en el primer período de sesiones de la Comisión Preparatoria, in-cluida la consideración del reglamento 3 1984 28

14. CUADROS DE LOS MIEMBROS, OBSERVADORES Y PARTICIPANTESEN LA COMISIÓN PREPARATORIA

Título Boletín No. Año Página

Cuadro de miembros, observadores y participantes en la Comisión Preparatoria, décimo períodode sesiones 23 1993 85

Cuadro de miembros, observadores y participantes en la Comisión Preparatoria, noveno períodode sesiones 20 1992 34

Cuadro de miembros, observadores y participantes en la Comisión Preparatoria, octavo período desesiones 17 1991 34

Cuadro de miembros, observadores y participantes en la Comisión Preparatoria, séptimo períodode sesiones (Kingston y Nueva York) 14 1989 94

Cuadro de miembros, observadores y participantes en la Comisión Preparatoria, sexto período desesiones (Kingston y Nueva York) 12 1988 52

Cuadro de miembros, observadores y participantes en la Comisión Preparatoria, quinto período desesiones (Kingston y Nueva York) 10 1987 110

Cuadro de miembros, observadores y participantes en la Comisión Preparatoria, cuarto período desesiones (Kingston y Nueva York) 8 1986 30

Cuadro de miembros, observadores y participantes en la Comisión Preparatoria, al 5 de septiem-bre de 1985 6 1985 67

Page 87: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

84

Título Boletín No. Año Página

Lista de miembros y observadores de la Comisión Preparatoria a la fecha de cierre para la firma dela Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar 4 1985 98

Cuadro de miembros, observadores y participantes en la Comisión Preparatoria, al 5 de septiem-bre de 1984 4 1985 93

Cuadro de miembros y observadores en la Comisión Preparatoria, al 9 de septiembre de 1983 (Pri-mer período de sesiones y continuación del primer período de sesiones) 3 1984 23

15. LISTA DE DOCUMENTOS DE LA COMISIÓN PREPARATORIATítulo Boletín No. Año Página

Lista de documentos de la Mesa Ampliada y del décimo período de sesiones de la Comisión Prepa-ratoria 23 1993 93Lista de documentos, Nueva York, 10 a 21 de agosto de 1992 23 1993Lista de documentos de la Mesa Ampliada y del noveno período de sesiones de la Comisión Prepa-ratoria 20 1992 39Lista de documentos de la Mesa Ampliada y del octavo período de sesiones de la Comisión Prepa-ratoria 17 1991 39Lista de documentos de la Mesa Ampliada y del séptimo período de sesiones de la Comisión Pre-paratoria 14 1989 99Lista de documentos de la Mesa Ampliada y del sexto período de sesiones de la Comisión Prepara-toria 12 1988 64Lista de documentos del quinto período de sesiones de la Comisión Preparatoria y de la reunión deNueva York 10 1987 124Lista de documentos del cuarto período de sesiones de la Comisión Preparatoria y de la reunión deNueva York 8 1986 41Lista de documentos del tercer período de sesiones de la Comisión Preparatoria y de la reunión deGinebra 6 1985 77Lista de documentos del segundo período de sesiones de la Comisión Preparatoria y de la reuniónde Ginebra 4 1985 103Lista de documentos del primer período de sesiones de la Comisión Preparatoria 3 1984 38

16. INFORMACIÓN PERTINENTE PARA LA LABOR DE LA COMISIÓN PREPARATORIA

Título Boletín No. Año Página

Seminario sobre el estado actual de la tecnología de la explotación minera de los fondos abisales(Nueva York, 18 y 19 de agosto de 1988) 12 1992 57Certificados de inscripción de Francia, la India, el Japón y la Unión de Repúblicas Socialistas So-viéticas, expedidos por el Secretario General 12 1992 39Inscripción de las solicitudes de Francia, la India, el Japón y la Unión de Repúblicas SocialistasSoviéticas como primeros inversionistas con arreglo a la resolución II 12 1992 37Declaración sobre la aplicación de la resolución II 8 1986 48Declaración adoptada por la Comisión Preparatoria el 30 de agosto de 1985 (LOS/PCN/72) 6 1986 85Información sobre la presentación de solicitudes de inscripción como primeros inversionistas y re-solución de conflictos con respecto a zonas superpuestas 3 1984 35

17. DECLARACIONES FORMULADAS POR LAS DELEGACIONES EN LA CONCLUSIÓNDE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN PREPARATORIA CELEBRADA EN EL VERANO DE 1989

Título Boletín No. Año Página

Zambia en nombre del Grupo de los 77 15 1990 54

Dinamarca en nombre del Grupo de los Once (“Amigos de la Convención”) 15 1990 58

Francia en nombre de los países miembros de la Comunidad Económica Europea 15 1990 59

Bulgaria en nombre del Grupo de Estados de Europa Oriental 15 1990 60

Italia en nombre del Grupo de los Seis 15 1990 61

Canadá en nombre de los posibles solicitantes 15 1990 62

Page 88: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

85

18. MECANISMOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS, LISTAS DE CONCILIADORES,ÁRBITROS Y EXPERTOS, ELECCIÓN DE PROCEDIMIENTO Y OTRA INFORMACIÓN PERTINENTE

Título Boletín No. Año Página

Listas de conciliadores y árbitros designados con arreglo a los artículos 2 de los Anexos V y VIIde la Convención 47 2001 64

Listas de expertos para los fines del artículo 2 del Anexo VIII de la Convención (Arbitrajeespecial) 47 2001 67

Lista de conciliadores designados de conformidad con el artículo 2 del anexo V de laConvención 40 1999 154

Lista de árbitros designados de conformidad con el artículo 2 del anexo VII de la Convención 40 1999 154

Excepciones facultativas a la aplicabilidad de la sección 2 de la Parte XV de la Convención 40 1999 152

Elección del procedimiento por los Estados partes con arreglo al artículo 287 de la Convención 40 1999 150

Lista de conciliadores y árbitros designados con arreglo al artículo 2 de los anexos V y VII de laConvención 36 1998 57

Elección del procedimiento por los Estados partes con arreglo al artículo 287 de la Convención 36 1998 54

Estado de la lista de conciliadores y árbitros designados con arreglo al artículo 2 de los anexos Vy VII de la Convención 35 1997 128

Elección del procedimiento por los Estados partes con arreglo al artículo 287 de la Convención 34 1997 91

Elección del procedimiento por los Estados partes con arreglo al artículo 287 de la Convención 32 1996 103

Lista de conciliadores y árbitros designados con arreglo a los anexos V y VII a la Convención(nombramiento por Alemania) 31 1996 96

Lista de conciliadores y árbitros con arreglo a los anexos V y VII a la Convención (presentadospor Sri Lanka) 30 1996 84

Lista de conciliadores y árbitros con arreglo a los anexos V y VII a la Convención (presentadospor el Sudán) 30 1996 84

Elección del procedimiento por los Estados Partes con arreglo al artículo 287 de la Convención 30 1996 82

Decisiones adoptadas por la Reunión ad hoc de los Estados Partes celebrada los días 21 y 22 denoviembre de 1994 30 1996 83

19. REIVINDICACIONES DE ZONAS MARÍTIMAS

Boletín No. Año Página

Cuadro de reivindicaciones de jurisdicción marítima 45 2001 114

Resumen de las zonas marítimas reclamadas por los países 39 1999 39

Cuadro de zonas marítimas reclamadas 39 1999 40

Reivindicaciones de zonas marítimas por región: Estados de África 34 1997 47

Reivindicaciones de zonas marítimas por región: Estados de Asia 34 1997 51

Reivindicaciones de zonas marítimas por región: Estados de Europa y de América del Norte 34 1997 57

Reivindicaciones de zonas marítimas por región: Estados de América Latina y el Caribe 34 1997 61

Cuadro de reivindicaciones de zonas marítimas en todo el mundo 30 1996 68

Resumen de reivindicaciones de zonas marítimas en todo el mundo 30 1996 79

Cuadro de reivindicaciones de zonas marítimas 23 1993 67

Resumen de reivindicaciones de zonas marítimas 23 1993 78

Cuadro de reivindicaciones de zonas marítimas 15 1990 29

Resumen de reivindicaciones de zonas marítimas 15 1990 39

Extensión de reivindicaciones nacionales sobre las zonas marítimas 11 1988 46

Cuadro de límites de la soberanía y la jurisdicción nacional 8 1986 25

Cuadro de la extensión de las zonas marítimas 8 1986 28

Cuadro de límites de la jurisdicción nacional 2 1983 iii

Cuadro de la extensión de las zonas marítimas 2 1983 vi

Page 89: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

86

20. OTRAS INFORMACIONES PERTINENTES PARA EL DERECHO DEL MAR

Título/Tema Boletín No. Año Página

Conferencia del Caribe sobre Delimitación Marítima, Primera Reunión Plenaria, México, D. F.,6 al 9 de mayo de 2002 49 2002 70

Tribunal Internacional del Derecho del Mar: Caso relativo a la conservación de poblaciones depeces espada entre Chile y la Comunidad Europea en el Océano Pacífico Sudoriental. Acuerdoprovisional alcanzado entre las Partes: El Presidente de la Sala Especial amplía los plazos, 15 demarzo de 2001 46 2001 89

Tribunal Internacional del Derecho del Mar: fallo dictado en la Causa del buque Monte Confur-co (Nº 6) (Seychelles contra Francia) – Solicitud de pronta liberación 45 2001 112

Arbitraje entre Eritrea y el Yemen: Laudo en la segunda etapa: Trazado de límites marítimos, de17 de diciembre de 1999 44 2000 77

Tribunal Internacional del Derecho del Mar: Orden dictada en las Causas del atún de aleta azuldel Sur (Nos. 3 y 4), de 30 de julio de 1999 44 2000 76

Tribunal Internacional del Derecho del Mar: Fallo dictado en la Causa del buque “Camouco”,de 17 de enero de 2000 44 2000 80

Tribunal arbitral internacional. Laudo arbitral en la causa del “Atún de aleta azul del Sur”, de 4de agosto de 2000 44 2000 80

Comisión sobre el Desarrollo Sostenible: Informe sobre el séptimo período de sesiones (1º demayo y 27 de julio de 1998 y 19 a 30 de abril de 1999). Decisión 7/1: Los océanos y los mares 41 1999 63

Tribunal Internacional del Derecho del Mar: fallo dictado en la Causa sobre el buque “Saiga”(Nº 2), 1º de julio de 1999 40 1999 149

Elección de miembros del Tribunal Internacional del Derecho del Mar 40 1999 148

Elección de miembros de la Comisión de Límites de la Plataforma Continental 34 1997 90

Elección de miembros del Tribunal Internacional del Derecho del Mar 32 1996 99

OHI/AIG: Organización Hidrográfica Internacional (OHI) y la Asociación Internacional deGeodesia (AIG) Junta Consultiva sobre el Derecho del Mar 31 1996 96

“Organizaciones internacionales competentes o apropiadas” con arreglo a la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar 31 1996 79

Lista de miembros de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos al 7 de agosto de 1995 29 1995 81

La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos concluye su primer período de sesiones,Kingston, del 7 al 17 de agosto de 1995 29 1995 83

División de Asuntos Oceánicos y del Derecho del Mar, Oficina de Asuntos Jurídicos. Calenda-rio provisional de reuniones para 1994/1995 en relación con la entrada en vigor de la Conven-ción 26 1994 81

Publicaciones de venta de las Naciones Unidas elaboradas por la División de Asuntos Oceánicosy del Derecho del Mar de la Oficina de Asuntos Jurídicos 24 1993 70

Anuncio del Departamento de Estado de los Estados Unidos para hacer cumplir la moratoria so-bre pesca con redes de enmalle y deriva, 8 de marzo de 1993 23 1993 107

Caso relativo a la delimitación de las zonas marítimas entre el Canadá y la República Francesa –Informe técnico presentado a la Corte por el comandante P. B. Beazley: Extractos del laudo dic-tado el 10 de junio de 1992 por la Corte de Arbitraje con respecto a la delimitación de las zonasmarítimas entre el Canadá y Francia 22 1992 88

Conservación y ordenación de los recursos vivos de la alta mar: propuesta presentada al tercerperíodo de sesiones del Comité Preparatorio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre elMedio Ambiente y el Desarrollo, Ginebra, 12 de agosto a 4 de septiembre de 1991 19 1991 42

Pesca del salmón en aguas internacionales. Resolución del Consejo de la Organización para laConservación del Salmón en el Atlántico Norte (OCSAN) en su séptima reunión anual, celebra-da del 12 al 15 de junio de 1990 en Helsinki 18 1991 68

Retiro de la reserva hecha por Mongolia con ocasión de su adhesión a la Convención de Ginebrasobre la Alta Mar de 1958 17 1991 47

Extractos del comunicado final del 21º Foro del Pacífico Meridional, celebrado en Port Vila,Vanuatu, del 31 de julio al 1º de agosto de 1990 (medio ambiente y pesca) 16 1990 75

Page 90: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

87

Título/Tema Boletín No. Año Página

Dos períodos de sesiones científicos convocados por la Comisión Oceanográfica Interguberna-mental (COI) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cul-tura (UNESCO) organizadas por la Oficina de Asuntos Oceánicos y del Derecho del Mar de lasNaciones Unidas (comunicado de prensa de las Naciones Unidas SEA/1093 UNESCO 2525 de12 de enero de 1990) 15 1990 64

Reunión del Grupo de expertos en investigación científica marina, Sede de las Naciones Unidas,5 a 8 de septiembre de 1989 14 1989 106

Reunión del Grupo de expertos en planificación de la utilización de los mares y gestión de laszonas costeras, Santiago, Chile, 28 de noviembre al 1º de diciembre de 1989 14 1989 108

Comunicado de la decimocuarta reunión del Comité Permanente de Ministros Encargados deRelaciones Exteriores de los Países de la Comunidad del Caribe, celebrada en Puerto España losdías 20 y 21 de mayo de 1988 12 1992 75

Canje de cartas entre el Representante Permanente de Guinea-Bissau ante las Naciones Unidas yel Representante Especial del Secretario General para el Derecho del Mar , respecto a la men-ción de un supuesto acuerdo entre Portugal y Francia titulado “Guinea Bissau-Senegal: Canje denotas sobre los límites del mar territorial y la plataforma continental” (cartas de fecha 13 y 14 deabril de 1988) 11 1988 64

Simposio sobre cooperación marítima en el Mar Mediterráneo, Tercera Declaración de Túnez,28 de noviembre de 1986 9 1987 62

Entrada en vigor del Tratado sobre la Zona Libre de Armas Nucleares del Pacífico Sur el 11 dediciembre de 1986 9 1987 66

Información relativa a la primera concesión de la Beca Hamilton Shirley Amerasinghe sobre elDerecho del Mar, 7 de marzo de 1986 8 1986 53

Extracto de los documentos finales de la Séptima Conferencia de Jefes de Estado o de Gobiernode los Países No Alineados, celebrada en Nueva Delhi del 7 al 12 de marzo de 1983 3 1984 21

Cuestión relativa al artículo 93 de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho delMar 3 1984 43

Tercer Premio Mundial concedido en 1983 en reconocimiento de la Tercera Conferencia de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar 3 1984 44

Page 91: La publicación en el Boletín de información relativa a … · 2005-09-21 · obligaciones de los buques y aeronaves extranjeros que ejerzan el derecho de paso por ... 17 de febrero

Litho in United Nations, New York 03-61817 — October 2004 — 225