La_Deidad_1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    1/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Pgina 1

    Captulo I

    La Existencia de Dios.

    La Existencia de Dios es un hecho que se da por supuesto siempre y en todas partes,

    las Escrituras no pretenden probar o argumentar Su Existencia, sino que la afirma y da por

    sentado este gran hecho. Por qu entonces tocar este tema ? En primer lugar, paraafirmar la fe de los creyentes, que son invadidos por errores filosficos de atesmo y

    materialismo y en segundo lugar para mostrar a los no creyentes que la fe en Dios es

    razonable.

    >

    Eclesiasts 3:11.

    >

    Romanos 1:21.

    >

    Salmos 14:1.

    >

    Romanos 1:19.

    >

    Hebreos 13:6.

    Hechos 17:23.

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    2/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Pgina 2

    > ( Jacobi ) . Dios es el queexiste de s mismo ( Exodo 3:14 ) y el origen de toda vida ( Juan 5:26 )

    La revelacin de Dios mediante los profetas, antes de que la Escritura fuese escrita,

    y la revelacin procedente de la Escritura, ha penetrado, en cierto grado, la conciencia total

    del hombre hoy da. Aunque el mundo, en general, est ignorante de la revelacin

    escriturstica, algunos conceptos de Dios han penetrado en el pensamiento de todo el

    1.- Una Verdad Fundamental.

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    3/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Pgina 3

    mundo, de tal forma que la creencia en una especie de Ser superior es generalmente cierta

    incluso entre hombres a quienes no ha llegado directamente la Escritura . >>Grandes Temas Bblicos : Lewis Sperry Chafer Se debe subrayar el hecho de que slo Dios puede revelar su propia existencia

    y naturaleza, de modo que una pregunta ms significativa ser la siguiente : Suponiendo su existencia por el momento, y el hecho de que puede y quiere

    revelarse, hemos de prestar atencin con el odo interior para > lo que ha dicho. Si

    hallamos evidencia de tal naturaleza y calidad que ha de ser forzosamente divina, ya que no

    puede surgir del mero raciocinio humano, ser necesario reconocer el hecho de que Dios ha

    hablado, y, por ende, que Dios existe. Ya hemos notado algunas de las maravillas de estarevelacin divina, y volveremos a contemplarla al meditar ms en la Persona y obra del

    Verbo encarnado.

    Recibiendo con humildad y fe las declaraciones del Maestro en los captulos 14 a 17

    del evangelio segn Juan, aprendemos que aquel que le ha visto a l, ha contemplado

    tambin al Padre. Debiramos tener presente siempre que el Seor Jesucristo es la, la > del Padre, y que, en ltimo trmino, slo

    podemos conocer a Dios por medio del Hijo. Sin embargo al hablar de la deidad, es preciso

    tomar en cuenta la revelacin total de las Sagradas Escrituras, pero sin olvidar las palabras

    determinativas del Verbo encarnado : > Juan 14:7.

    Estudios de Doctrina Bblica : Ernesto Trenchard

    Las Grandes Doctrinas de la Biblia : William Evans

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    4/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Pgina 4

    >

    . La palabra traducida se ven claramente,

    significa tambin se ven espiritualmente. El rgano de esta visin es el intelecto humano,

    porque est visin de Dios es una intuicin racional. El hombre al pensar en su propia vida,necesariamente ha de reconocer la mano de un poder inteligente fuera de s mismo en la

    direccin de su propia existencia. Por ejemplo, nuestra respiracin, la circulacin, la

    digestin, la operacin de los nervios, etc., no estn bajo la direccin de ninguna

    inteligencia humana; si estuvieran bajo la direccin no vivira el hombre ni por una hora,

    porque no es capaz de dirigir esos rganos en sus funciones con la regularidad que se

    requiere. La inteligencia, desde luego, reconoce la mano de un Ser superior en poder y en

    inteligencia, que esta manteniendo nuestra propia vida de da en da. Es esto misterioso ?

    Si. El hombre que piensa se encuentra rodeado de misterios por todos lados, no es posible

    separarnos de los misterios. No hay sabio en el mundo que pueda explicar cmo opera la

    voluntad. Por ejemplo: El hombre levanta su brazo o puede andar. Pueden decir, por el uso

    de muchas palabras, algo acerca de la contraccin de los msculos y de las clulas, etc.,

    dando as una descripcin del movimiento de los msculos. Pero, Por qu se contraen

    estos msculos ? Porqu responden estos msculos de esta manera por una mera volicin

    del hombre ? El hombre mismo no puede explicarlo; es un misterio, y la nica solucin de

    este misterio no es echarnos en los brazos de un misterio ms complicado, de que >. La conclusin racional es que estas relaciones as estn

    establecidas por un Dios >>

    Introduccin a la Teologa Sistemtica : G.H. Lacy

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    5/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Pgina 5

    >

    Teologa Sistemtica : Lewis Sperry Chafer

    Comentarios.

    1.- El hombre en todo lugar, por su naturaleza moral, intelectual y emotiva cree en laexistencia de un Ser Superior. Siente en su interior, por el espritu que le ha sido dado,

    aquella eternidad que su Creador ha puesto en l.

    2.-La creencia en un Ser Supremo es lo nico que satisface al hombre a sus inquietudes encuanto a la existencia de la inmensidad del universo y tambin a la razn de su propia

    existencia eterna ( El hombre percibe el mas all, que no todo termina aqu, sienteque sus pasos le llevan finalmente a la eternidad ).

    3.- Si hay leyes, hay un Legislador. Si hay vida, hay un Autor de ella. Si hablamos de lacreacin, hay un Creador. Si todo se mueve, y en armona, hay un Sustentador y

    Controlador.

    4.-Dios Existe eternamente, y el jams en su gracia ha dejado al hombre sin Su revelacin.

    Es obra del Espritu Santo, en la conciencia del hombre lo que le ha guiado a buscarle,mientras puede ser hallado y a llamarle mientras esta cercano. Dios a este mundo

    pagano lo ha dejado sin excusa, al revelarse por medio de las cosas hechas. An en

    aquellos lugares en donde nunca ha llegado el evangelio, Su creacin est presente,

    anunciando la obra de sus manos.

    5.- Los llamados >han surgido por causa de la perversin de la mente humana,de su ceguera y la influencia satnica. La Biblia a los tales les llama >,locos.El ateo con su filosofa pretende esconderse de la vista de Dios. Librarse del derecho que

    el Creador tiene sobre l. El atesmo es la filosofa de la independencia de Dios y de la

    esclavitud del diablo. El atesmo es un gran >,ya que los cielos cuentan la

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    6/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Pgina 6

    gloria de Dios. Lo macro y lo micro, y la contemplacin de lo que es el hombre en s

    mismo es la manifestacin de la presencia de Dios.

    6.- El hombre por lo general no busca pruebas de su existencia, ni de la existencia de lascosas que le rodean, ya que las reconoce y cree en ellas por sus sentidos, y su lema de

    vida es >. Con ello pretende excusarse en cuanto a suresponsabilidad para con el Creador. Quieren en su ceguera ver al .Pidenpruebas de su existencia, quieren verle y tocarle, no percibiendo que El esta cerca de

    cada uno de nosotros, y no sabiendo que para ver al Invisible es necesaria la fe. El

    principio es,.

    7.-Muchos hombres rechazan las pruebas que Dios nos ha dejado de Su eterna existencia;pero en el momento de la dificultad o de la cercana de la muerte, la voz interior clama

    invocando el nombre de Dios. Algunos para aferrase a El, otros para culparle de todas

    sus desgracias.

    8.-La Biblia no propone buscar la existencia de Dios, lo da por sentado. Mas bien la Bibliarevela al Creador y al Sustentador de todas las cosas.

    9.-No podemos traer al Infinito, a lo finito, al que es Eterno a la limitacin temporal, al quetodo lo llena en todo introducirlo en un laboratorio humano. Si as fuera posible,

    entonces Dios no sera Dios.

    >HECHOS 17:27.

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    7/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Pgina 7

    >

    Las Grandes Doctrinas de la Biblia : William Evans

    Los principales argumentos tienen que ver con el universo, el hombre, la revelacin

    de Dios por su Palabra y su Pueblo creyente. Por ejemplo cuando vemos una casa lo

    2.- Argumentos sobre la Existencia de Dios.

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    8/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Pgina 8

    primero que preguntamos es quin la ideo? , quin la construy ?, y nunca llegaramos a

    pensar que la casa se hizo por si sola. Asimismo cuando miramos la maravilla y armonadel universo, de nuestro cuerpo y omos la voz interior de nuestra conciencia, entonces

    nuestra inteligencia y nuestro espritu nos guan a un Ser Superior que es nuestro Creador y

    Juez.

    2:1. Universalidad de la Creencia en la Existencia de Dios.

    > Eclesiasts 12:1.

    . Voltaire, el gran ateo cuandose encontr en medio de una gran tormenta, se puso a orar. Cuando a Ingersoll se el acusode que era ateo, respondi indignado a la acusacin diciendo : > Las primeras

    palabras de un argumento que trataba de probar la no existencia de Dios fueron estas :

    . Uno que recin se haba convertido al

    atesmo, dijo en medi de un grupo de incrdulos : >

    La procedencia de la creencia universal en la existencia de Dios no procede de

    causas externas como la razn, la tradicin, ni siquiera de las Escrituras.

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    9/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Pgina 9

    No procede de la razn o de argumento alguno, porque muchos que creen en Dios,no han tomado tiempo de razonar o argir acerca de este asunto. La verdad es que algunos

    ni siquiera podran hacerlo intelectualmente. Otros que tienen la gran capacidad intelectual

    y que se han detenido a razonar o argir sobre este asunto, niegan abiertamente la existencia

    de Dios. La creencia en Dios no es el resultado de argumentos de lgica, o de lo contrario la

    Biblia nos hubiera proporcionado las pruebas.

    Esta creencia universal tampoco procede de la tradicin porque >, dice el Dr. Patton .

    Tampoco podemos decir que esta creencia procede de la Escritura, porque como se

    ha dicho muy bien, si el hombre no tuviera algn conocimiento de Dios de quien procedenlas Escrituras, la misma Revelacin no tendra autoridad alguna para l. Aun la idea de las

    Escrituras como una revelacin no tendra autoridad alguna para l. Aun la idea de las

    Escrituras como una revelacin presupone la creencia en un Dios que pueda hacerla

    (Newman Smith ). La revelacin necesariamente supone la existencia de Dios.

    La creencia universal procede de dentro del hombre. Todas las evidencias que

    poseemos al respecto, nos llevan a la conclusin de que esta fe universal en la existencia de

    Dios es innata en el hombre y procede de la intuicin racional.

    El hecho de que todos los hombres en todas partes creen en la existencia de un Ser

    supremo, o seres, para con los que tienen responsabilidad moral, es un argumento muyfuerte en favor de esta verdad. Un efecto tan universal debe por necesidad tener una causa

    asimismo universal. De lo contrario, nos encontraramos con un efecto al que no podramos

    asignar causa alguna. De consiguiente, son los que niegan la existencia los que estn en la

    obligacin de buscar una prueba. >>

    Las Grandes Doctrinas de la Biblia : William Evans

    >

    Romanos 1:21 .

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    10/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Pgina 10

    2:2. El Argumento Cosmolgico.

    ( Causa y Efecto ).

    La palabra de viene de cosmos, que en el griego significa mundo, ylogos que significa un discurso; o en otras palabras, la ciencia del universo. La idea delargumento es que toda sustancia o fenmeno debe su existencia a una causa producente. El

    universo, la forma en que se encuentra, ha tenido principio, y por lo tanto, debe su

    existencia a una causa que es igual al efecto, o que es capaz de producir el universo comoefecto. Considerando que el universo es inmensamente grande, entonces la causa capaz para

    producirlo ha de ser infinitamente grande. Este argumento prueba tambin que todo lo que

    existe demanda una causa capaz de haberlo producido, y por lo tanto, prueba que la primera

    causa de todo lo que existe, fue infinitamente capaz para producir la creacin que se

    encuentra ahora.

    Introduccin a la Teologa Sistemtica : G.H. LACY

    . De la misma manera este mundo en

    que vivimos fue construido con un propsito por una mente de poder y sabidura infinitos.

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    11/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Pgina 11

    El mismo razonamiento se puede aplicar al hombre. El hombre existe, pero debe su

    existencia a alguna causa. Esta causa se encuentra dentro o fuera de l ? Es finita oinfinita ? Remontemos nuestro origen, si les parece, a nuestro primer padre Adn.

    Inmediatamente debemos preguntar Cmo vino l a la existencia ? La doctrina de la

    eternidad del hombre no puede ser sostenida. Los restos fsiles no se encuentran ms all

    de los 6000 aos. El hombre es un efecto; no ha existido siempre. As lo prueba la geologa.

    Que la primera causa debe haber sido un ser inteligente, lo demuestra el hecho de que

    nosotros mismos somos seres inteligentes . >>

    Las Grandes Doctrinas de la Biblia : William Evans, es un axioma que ha sido

    reconocido por los filsofos de todas las edades. Aceptar que alguna cosa se ha hechoexistir a s misma es aceptar que dicha cosa actu antes de existir, lo cual es algo absurdo.

    La existencia no puede ser engendrada por la inexistencia. Si hubiese sido el caso en la

    eternidad cuando no haba ni materia ni espritu, ni seres de ninguna clase, inteligentes o sin

    inteligencia, creados o sin crear. El universo mismo un vaco sin lmites, de esa manera

    hubiese tenido que permanecer por siempre. Pero dos ideas bsicas son posibles, a saber :

    a.-Que el universo con todo su sistema organizado y formas complejas ha existidosiempre, teora que, aunque desprovista de cualquier semblante de justificacin ha

    sido un gran impedimento a la creencia racional de una Primera Causa a travs de

    todas las generaciones, esto es sostenido por el ateo, que dice que la materia es

    eterna y por lo tanto autosufiente. Pero las leyes de la fsica nos dicen que la materiano es eterna, se degrada y se destruye.

    b.- Que el universo ha sido tanto diseado como creado por Dios y para finesdignos, y es enfatizado que Dios es autosuficiente, eterno, omnisciente, poderoso,

    ilimitado, independiente, vital, y la fuente de toda vida. Esto es sostenido por los

    creyentes de todas las edades. >>Teologa Sistemtica : Lewis Sperry Chafer.

    , teora que postula que detrs del

    nacimiento del universo y del surgimiento de la vida hay un propsito ltimo

    determinado por una mente inteligente: permitir el desarrollo de seres humanos.

    La frase > fue acuada por primera vez porBrandon Carter, fsico y cosmlogo de la universidad de Cambridge, durante una

    conferencia en Cracovia ( Polonia ) en 1973, ocasin en que se conmemoraban 500

    aos del natalicio de Coprnico. Carter hizo notar que existen demasiados eventos

    concatenados en el origen del universo, tales como el surgimiento de los elementos,

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    12/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Pgina 12

    la formacin de galaxias, las estrellas y planetas orbitando a su alrededor, los cuales

    son tan coincidentes que no pueden ser explicados sino pensando en que todosfueron necesarios para que se desarrollar la vida inteligente ( entindase, seres

    humanos ). Esto implica que la vida fue >por una mente creadora yfue una obra >.

    El astrnomo Fred Hoyle, pionero de la teora del Big Bang, una vez declar:

    Juan 1:3.

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    13/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Pgina 13

    2:3. El Argumento Teleolgico.

    ( El Designio, Diseo y Propsito del Universo).

    > Salmos 11:3.

    La PalabraTELEOLOGIA est compuesta de las palabras TELOS y LOGOS ypor lo tanto significa la doctrina de la finalidad o del propsito racional. El argumento

    teleolgico procede a establecer, por medio de la evidencia racional, la inteligencia y el

    propsito de Dios como son manifestadas en el diseo, la funcin y la consumacin de

    todas las cosas. Por ese medio se declara la presencia de Dios. El argumento teleolgico no

    podra ser mejor expresado que como aparece en las palabras del salmista : >El hecho de la existenciade un diseo, que es demostrado en toda cosa creada, exhibe la inteligencia y el propsito

    racional del Creador.

    El argumento teleolgico; resalta que cada diseo tiene que haber tenido un

    diseador, y como la totalidad de la creacin est intrincadamente diseada e

    interrelacionada, tuvo, por tanto, que haber tenido .El hecho deque todas las cosas funcionen juntas, indica que este diseador ha tenido necesariamente

    que haber sido uno de infinito poder y sabidura.

    >

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    14/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Pgina 14

    Las Grandes Doctrinas de la Biblia : William Evans

    >

    Introduccin a la Teologa Sistemtica : G.H. Lacy

    >

    Colosences 1:15.

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    15/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Pgina 15

    2:4. El Argumento Ontolgico.

    ( La Ontologa es Ciencia, conocimiento del Ser ).

    > Apocalipsis 2:23.

    >

    Teologa Sistemtica : Lewis Sperry Chafer.

    >.

    A.H. Strong.

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    16/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Pgina 16

    >

    Las Grandes Doctrinas de la Biblia : William Evans

    2:5. El Argumento Antropolgico.

    ( La naturaleza Mental y Moral del hombre )

    > Gnesis 1:26.

    > Gnesis 2:7.> 1 Tesalonicenses 5:23.

    >

    o >; > o

    >. Tales mandatos no se los impone el hombre a s mismo. Implican la

    existencia de un Gobernador moral, ante el cual el hombre es responsable. En el corazn

    >Jeremas 31:33

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    17/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Pgina 17

    del hombre est asentada la conciencia, como un Moiss interior que est proclamando con

    truenos, desde un Sina invisible, la ley de un Juez Santo. El Cardenal Newman dijo : > Unas cosas son buenas, otras

    malas; el amor es bueno, el odio es malo. Y una cosa no es buena precisamente porque

    agrada, o mala porque desagrada. De dnde nos viene esta norma del bien o del mal ? La

    moralidad es obligatoria, no opcional. Qu es lo que la hace obligatoria ? Quin tiene

    derecho de mandar mi vida ? Tenemos que creer que existe Dios, o creer que la misma

    fuente de nuestra naturaleza es una mentira >>

    Las Grandes Doctrinas de la Biblia : William Evans

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    18/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Pgina 18

    conciencia de Dios es igual a la conciencia del Hombre; y que la religin es meramente un

    sueo del alma humana; que toda la teologa es la antropologa, y que el hombre hizo aDios en su propia imagen.

    Pero esto no es una correcta representacin de la conciencia humana, porque no

    reconocemos en Dios uno que es meramente semejante a nosotros, sino que est en

    contraste con nosotros, y que la mayor degradacin del hombre ha resultado de la idolatra,

    y la idolatra es el esfuerzo del hombre de hacer un Dios a su propia imagen. La idea

    correcta es que el hombre en su perfeccin es una imagen finita de la divinidad.

    Este argumento nos da una seguridad en cuanto a la existencia de nuestro Dios,

    quien nos gobierna en justicia y a la vez es el objeto idneo de nuestro culto y servicio. El

    argumento nos conduce ms bien a la personalidad de Dios.Introduccin a la Teologa Sistemtica: G.H. Lacy

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    19/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Pgina 19

    Y, finalmente, la conciencia al igual que la creencia innata en Dios puedenexplicarse ms acertadamente afirmando que el hombre procede de Alguien que posee

    todos estos atributos en un grado infinito. Una fuerza ciega, no importa que tan excepcional

    sea, nunca podra producir un hombre con inteligencia, sensibilidad, voluntad, conciencia y

    una creencia innata en el Creador. El producto de una fuerza ciega nunca se dara a s

    mismo a la tarea del arte, la ciencia y la adoracin a Dios. >>

    Teologa Sistemtica : L.S. Chafer

    e inmaterial >.Esta doble distincin tienereferencia al > y al > 2 Corintios 4:16. Laparte material tiene que ver con nuestro cuerpo y la inmaterial con nuestra > y

    nuestro >, as que Dios creo un ser tripartito >, 1

    Tesalonicenses 5:23.

    El cuerpo es lo que Dios nos ha dado y nos relaciona con el mundo exterior , el alma

    es el > > y el espritu es la parte mas elevada que Dios le ha

    dado al hombre para que este se relacione con su Creador. Mediante el cuerpo tenemos

    conciencia del mundo exterior, por medio del alma tenemos conciencia del yo, de nosotros

    mismos, y por medio del espritu tenemos conciencia de Dios. El espritu puede ser

    reconocido como el principio vital dado al hombre por Dios, y el alma como la vida

    resultante constituida en el individuo, siendo el cuerpo el organismo material animado por

    el alma y el espritu.

    El cuerpo puede separarse del alma y el espritu; pero el alma y el espritu son

    inseparables solo pueden distinguirse. Pensar en el hombre no teniendo espritu le deja sin

    responsabilidad delante de Dios, y sera como cualquiera de las bestias creadas; pero al

    hombre le ha sido dado un espritu y para toda la eternidad y ello le hace una criatura

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    20/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Pgina 20

    responsable delante de Dios. Es por ello que el hombre, al ser responsable, ser llamado a

    responder por su vida delante del Dios Creador, Hebreos 9:27. De ningn animal se diceque ser llamado a rendir cuentas delante de El. >>

    2:6. El Argumento Bblico: Las Sagradas Escrituras.

    > Hebreos 4:12.

    La palabra > se emplea para designar las Escrituras del AntiguoTestamento y Nuevo Testamento, reconocidas y utilizadas por las iglesias cristianas. ElJudasmo slo reconoce las Escrituras del Antiguo Testamento. Otras religiones, tales como

    el budismo, el hinduismo, el zoroastrianismo y el islamismo, tienen tambin sus escritos.

    Pero hay una sola BIBLIA, nica e incomparable, frente a los dems escritos,porque es la > ; es inspirada por El >, 2 Timoteo 3:16 - 17, en un sentido muy distinto de la inspiracin de

    obras literarias; revela los planes y propsitos de Dios para el tiempo y la eternidad, secentra en Dios manifestado en carne, Jesucristo, el Salvador del mundo, > , Hebreos 1:1-2.

    Este sobrepasa a todos los otros libros en cuanto a autoridad,antigedad, literatura, y popularidad, pero an as su supremaca singular es vista en el

    hecho de que se revela la verdad tocante al Dios infinito, y la redencin infinita,

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    21/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Pgina 21

    y el lucero de la maana salga en vuestros corazones; ...>>, 2 Pedro 1:19. Es por lo

    tanto, razonable concluir que la Biblia es en si infinita, y como tal se confirma a s misma,ya que ninguna mente humana ha podido comprender en su totalidad su mensaje o medido

    sus valores. Toda la escritura es soplada por Dios es la afirmacin de la Biblia por s misma

    y esa proclamacin no puede ponerse en tela de duda como tampoco la expresin , > , >.

    >, Juan 4:24.

    >, 1 Juan 1:5

    , 1 Juan 4:8.

    Aqu se declara que el testimonio de la Biblia nos asegura que en los manuscritos

    originales cada oracin, palabra, lnea, marca, punto, jota o tilde fue colocada all en

    completo acuerdo con el propsito y la voluntad divina. De esa manera el Dios

    Omnipotente y Omnisciente caus la formacin del mensaje en cuanto a la precisa

    reproduccin de su Palabra. El texto original era no tan solo divino en cuanto a su origen,

    sino infinitamente perfecto en cuanto a su forma.

    Es tan necesario como razonable que el Libro de Dios, el Libro del cual El es el

    Autor, y que trae la revelacin y la disciplina del cielo a la tierra, fuese, en su forma

    original, inerrante en todas sus partes. Se le llama las Sagradas Escrituras debido a su

    eminencia . , Mateo24:35.

    Esta coleccin de libros ha tenido una aceptacin en el mundo como ninguna otra.

    La literatura de Grecia que asciende como el incienso de esta tierra de templos y actos

    heroicos, no ha tenido ni la mitad de la influencia que ha tenido este Libro producido por

    una nacin menospreciada tanto en tiempos antiguos como modernos... Esta va igualmente

    a la cabaa del hombre sencillo como al palacio del rey. Est entrelazada en la literatura del

    erudito y colorea el hablar callejero. Entra en el gabinete de los hombres, se mezcla en todas

    las tristezas y alegras de la vida. La Biblia atiende a los hombres en la enfermedad, cuando

    la fiebre del mundo esta en ellos... Es la mejor parte de nuestros sermones; levanta al

    hombre por sobre s mismo. Nuestras mejores oraciones estn basadas en sus historias con

    las cuales nuestros padres y los patriarcas oraron. El hombre tmido, a punto de despertarse

    del sueo de su vida, mira a travs del cristal de las Escrituras y su ojo se vuelve ms

    brillante: no tiene miedo de estar solo, andar el camino desconocido y distante, tomar la

    mano del ngel de la muerte y decir adis a la esposa e hijos... Unos mil famosos escritores

    surgen en este siglo para ser olvidados en el prximo. Pero el hilo de plata de la Biblia no

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    22/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Pgina 22

    est flojo, ni la taza de oro rota, como una crnica del tiempo sus decenas de siglos han

    pasado. (Citado por Enrique Rogers )

    , Salmos 119:105

    >, Salmos 119:9

    > Salmos 12:6.

    C.H.Mackintosh hizo este comentario sobre la Biblia : >

    La inspiracin de la Biblia es la base sobre la que descansa la autoridad de toda la

    enseanza que contienen sus pginas.

    Por lo tanto, la verdad de la Inspiracin por Dios de las Sagradas Escrituras ha sido

    atacada sin piedad durante los ltimos doscientos aos por el racionalismo, el modernismo

    y otras formas de escepticismo. Actualmente contina infatigable el asalto pero ahora

    proviene de lugares y crculos que durante mucho tiempo se haban destacado por suadhesin a la inspiracin verbal y a la infabilidad de la Palabra de Dios.

    Las mejores obras cientficas son superadas despus de algunas decenas de aos;

    pero la Biblia no envejece. Los incrdulos se han encarnizado contra ella sin poder aniquilar

    ni una de sus pginas. Todas las potencias del mundo se han coligado para destruirla; ha

    sido refutada, puesta en ridculo, quemada, condenada, pero es como un yunque que gasta

    todos los martillos.

    La Biblia denuncia el pecado, pero indica al pecador el medio de su salvacin. Le

    revela a Dios y le da a conocer al Salvador. La Biblia es Dios que habla a los hombres, es

    el cielo que se dirige a la tierra. 1 Pedro 2:2 > , 2 Timoteo 3:15.

    Lea la Biblia, Usted aprender a Conocer al Dios inmutable, todopoderoso, infinito

    en conocimiento, en sabidura, en bondad, en misericordia, al Dios Santo y Justo que

    domina todas las cosas y las conduce haca la meta que se ha propuesto. Usted sabr lo que

    es el pecador a los ojos de semejante Dios y si es una persona consciente, usted se asustar

    con razn. Pero sabr que Dios ha dado a su Hijo, Jesucristo, para salvarle a Usted.

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    23/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Pgina 23

    La Biblia no slo nos trae la Buena Nueva de salvacin, sino que tambin nosdescubre todos los planes de Dios. Dios se revela para decirnos lo que l es, no para que

    quedemos alejados de l, sino para hacernos entrar en esa plenitud de su conocimiento.

    Lea la Biblia, porque nada puede reemplazar esta lectura, y recoger inestimables

    beneficios. La Biblia revela a los hombres el real estado en el cual estn ante Dios; son

    pecadores. Pero tambin da a conocer cmo esos pecadores pueden ser justificados. Al

    leerla, usted ser instruido en los pensamientos de Dios. Conocer su amor y la herencia

    eterna que El quiere dar a los que le obedecen por el ejercicio de la fe.

    Usted seguir al Seor Jess, el Cordero de Dios, en su andar perfecto en la tierra,

    su camino de amor del pesebre a la cruz. Pero la Biblia tambin dirigir su mirada hacia elcielo, donde el Seor Jess resucitado entr como nuestro precursor y de donde le

    esperamos para que nos introduzca junto a El en la casa del Padre. La Biblia es el

    maravilloso Libro que usted debe leer para su mayor bendicin.

    Aunque el cielo y la tierra pasen, la Palabra de Dios no pasar. Ser el Libro del

    cielo como lo ha sido de la tierra. Aunque se haya dudado de l, se le haya denegado,

    odiado, prohibido y quemado, an sigue como roca inquebrantable resistiendo las rugientes

    tormentas del tiempo. Todo el que aqu lo rechaza o lo desprecia, lo hace para su propia

    perdicin eterna. Por el contrario, nadie que haya confiado plenamente en l tendr queavergonzarse de su fe. Con razn se ha dicho: Cuando los modernistas y la Alta Crtica

    hayan agotado sus argumentos, los sesenta y seis libros de la Biblia se levantarn y

    exclamarn al unsono : >.

    Regocijmonos al saber que l ngel que apareci en Egipto ha vuelto a anunciar en cada

    siglo de la historia del cristianismo esta gran verdad : >.

    > , Juan 17:17

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    24/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Pgina 24

    Ama la Biblia,Lee la Biblia,

    Sigue a la Biblia,

    de Dios es el don.

    Gracias a Dios por su don inefable;El se revela al humano por fe;

    En su Palabra que con gozo insondableYa nos llegamos delante del Rey . >>

    2:7. El Argumento Cristolgico.

    > Romanos 9:5.

    >

    Entre los lderes religiosos que han tenido muchos proslitos a travs de la historia,

    Jesucristo, es nico, por el hecho de que slo l dijo ser Dios encarnado.

    Buda no dijo que el fuera Dios; Moiss nunca dijo que l fuera Jehov; Mahoma no

    se identific con Al; y en ninguna parte se encuentra a Zoroastro diciendo que l era

    Ahuramazda. En cambio Jess, el carpintero de Nazaret, dijo que quien lo haba visto ( a

    El), Haba visto al Padre ( Juan 14:9 ).

    Las declaraciones de Cristo acerca de s mismo son muchas y variadas. El dijo que

    exista desde antes de Abraham ( Juan 8:58 ), y que era igual al Padre ( Juan 5:17, 18 ). Dijo

    que tena poder para perdonar pecados ( Marcos 2:7 al 7 ), lo cual la Biblia ensea que slo

    Dios puede hacer ( Isaas 43:25 ).

    El Nuevo Testamento iguala a Cristo con el Creador del universo ( Juan 1:3 ), y dice

    que El es el sustentador de todas las cosas ( Colosences 1:17 ). El apstol Pablo dice que

    Dios fue manifestado en carne ( 1 Timoteo 3:16 ), y Juan el evangelista dice que

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    25/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Pgina 25

    Verbo era Dios >> ( Juan 1:1 ). El testimonio unnime de la persona del Seor Jess y de

    los escritores del Nuevo Testamento es que El era ms que un simple hombre; El era Dios.

    No solo sus amigos observaron que El deca que era Dios, sino tambin sus

    enemigos. Puede haber cierta duda hoy en da entre los escpticos que rehusan examinar las

    evidencias, pero no haba duda de parte de las autoridades judas.

    Cuando el Seor Jess les pregunt por qu queran apedrearlo, ellos respondieron :

    >( Juan 10:33 ).

    Este hecho separa al seor Jess de los otros lderes religiosos. En las principales

    religiones del mundo, son las enseanzas las que tienen importancia, no el maestro.

    El confusionismo es un conjunto de enseanzas; Confucio no es tan importante. El

    Islam es la revelacin de Al y Mahoma es su profeta, y el budismo pone nfasis en los

    principios de Buda, y no en ste. Esto es especialmente verdadero con respecto al

    hinduismo, que no tiene un fundador histrico.

    Sin embargo, en el centro del cristianismo est la persona de Jesucristo. El Seor

    Jess no solo dijo que le estaba enseando la verdad a la humanidad; dijo que >( Juan 14:6 )

    Lo que el Seor Jess ense no es el aspecto importante del cristianismo,sino lo

    que el Es . Es el Hijo de Dios ? Es el nico camino hacia Dios ? Esto es lo que dijo queera.

    Supongamos que esta misma noche el presidente de una nacin apareciera por todos

    los canales de televisin y proclamar : >. Sera

    retirado del aire rpida y silenciosamente, llevado a otro lugar, y reemplazado por el

    vicepresidente. Cualquiera que se atreviera a afirmar tal cosa sera un loco o un mentiroso, a

    menos que sea Dios mismo.

    Este es el caso del Seor Jess. El afirm con claridad todas estas cosas y ms. Si el

    es Dios, como lo dijo, debemos creer en El; y si no lo es, no deberamos entonces tener

    nada que ver con El. O el Seor Jess es Seor de todos, o no lo es de nadie.

    Si, el Seor Jess dijo que era Dios. Por qu debera creer en El alguna persona ?

    Despus de todo, simplemente el decir que se es algo no verifica esa informacin. Dnde

    estn las evidencias de que El Seor Jess es Dios ?

    La Biblia da varias razones, incluso milagros y profecas cumplidas, destinadas a

    convencernos de que Jess es quien El dijo que era ( Juan 20:30 y 31 ). La razn principal,

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    26/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Pgina 26

    o la seal que Jess mismo dijo que demostrara que El era el Hijo de Dios, fue su

    resurreccin de entre los muertos.

    Cuando lo lderes religiosos le pidieron una seal, Jess replic : > ( Mateo 12:40 ).

    En otro lugar dijo, cuando se le pidi una seal : > ( Juan 2:19 al 21 ). Su poder

    para resucitar de entre los muertos es la seal que lo separa, no solo de otros lderes

    religiosos, sino de cualquier otra persona que haya vivido jams.

    Cualquiera que desee refutar la defensa del cristianismo tiene que ver cmo puededeshacerse de la historia de la resurreccin. Por consiguiente, segn la Biblia, Jess prueba

    que es el Hijo de Dios al volver de los muertos ( Romanos 1:4 ). Las evidencias de que el

    Seor Jess se levant de la tumba son abrumadoras, y es este hecho el que prueba que

    Jess es Dios.

    Extrado de : Respuestas a preguntas difciles de Josh McDowel

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    27/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Pgina 27

    Estaba profetizada su traicin por un amigo suyo (Salmos

    41:9), y que el precio de la traicin sera treinta monedas de plata (Zacaras11:12).

    La forma de su muerte, por crucifixin, se haba detallado claramente en el Antiguo

    Testamento con los siguientes pormenores : sus manos y sus pies haban de ser taladrados

    (Salmo 22:16 ); tena que morir entre transgresores ( Isaas 53:12 ); sus enemigos se

    repartiran su ropa echando suertes sobre ella ( Salmo 22:18 ); le daran hiel y vinagre

    (Salmo 69:21 ); no le romperan hueso alguno( Salmo 34:20 ); su costado sera traspasado (

    Zacaras 12:10 ).

    Hasta las palabras exactas de su exclamacin haban sido predichas : ( Salmo 22:1 ); su muerte no sera por s

    mismo, sino por los dems ( Isaas 53:5,12 ); su entierro sera en la tumba de un rico (Isaas53:9 ); pero haba de resucitar ( Salmo 16:10 ), y >, es decir, ascender al

    cielo ( Salmo 68:10 ). >>

    Extrado de : Tu Palabra es Verdad por William MacDonald.

    >

    1 Juan 5:20.

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    28/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Pgina 28

    2:8. El Argumento del Pueblo de Israel.

    Federico el Grande le dijo en cierta ocasin a uno de sus mariscales: . El mariscal contest

    inmediatamente: . Hegel, el escritor alemn, dijo . La razn por la cual el pueblo judo es tan difcil de explicar es

    porque ocupa un lugar nico en los planes y en los propsitos de Dios .Su destino natural

    est predicho con divina exactitud en las Sagradas Escrituras como su situacin actual

    atestiguan la exactitud de tales profecas.

    La nacin tuvo su comienzo en el llamamiento de Abraham, a quien Dios prometi

    convertir en una gran nacin ( Gnesis 12:2 ) . Desde el punto de vista humano, esto

    pareca muy improbable, sin embargo, el cumplimiento de la promesa en la historia no

    necesita que aduzcamos aqu prueba alguna. Adems de esta promesa a Abraham, Dios

    aadi: >(v. 3).

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    29/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Pgina 29

    Cmo podan ser benditas todas las naciones (familias) de la tierra a travs de

    Abraham ? La respuesta es que Cristo Jess es descendiente directo de Abraham (Lucas3:34), y que El cumple abundantemente est profeca.

    Se profetiz una y otra vez que los Judos seran perseguidos y dispersos entre las

    naciones de la tierra si hacan el mal delante de Dios y si se negaban a obedecer su voz

    (Levtico 26:31-33, Deuteronomio 4:27; 28:36y37, 64-67; Ezequiel 22:15; Zacaras 7:14).

    Han ocurrido varias dispersiones del pueblo judo, siendo la ltima el ao 70 de nuestra era,

    cuando Jerusaln fue destruida y los judos supervivientes fueron literalmente

    desparramados entre las naciones, donde han estado desde entonces en su mayora.

    No obstante otra profeca sobre este pueblo deca que, aunque dispersos, no perderan

    nunca su identidad nacional sino que seguiran siendo una nacin separada y distinta de lasdems: ( Nmeros 23:9 ) Esto pareca imposible . Generalmente cuando un pueblo es

    desprovisto de su territorio y sus conquistadores lo hacen dispersarse, se mezclan por

    medio de casamiento con sus vecinos y son asimilados por ellos. Pero no ocurri esto con

    los Judos. Aunque pareca habrselos tragado las dems naciones, este notable pueblo no

    fue digerido por ellas.

    El estado actual de Israel est profetizado en Oseas 3:4; . Aqu vemos que los hijos de Israelestaran sin familia real (rey y prncipe ), sin la forma levtica de sacerdocio y de sacrificio

    ( Efod y sacrificio), y que a pesar de ello estaran libres de la idolatra ( estatuas y

    Terafines). No se podra describir de forma ms exacta el estado de los judos en la ultima

    dispora.

    Las Escrituras afirman que Israel volver a ser reunido y establecido en su tierra, aunque

    estn an rechazando a Cristo ( Ezequiel 36:24 al 27). Aunque estas profecas an no se ha

    cumplido cabalmente, ha habido muchos acontecimientos relacionados con ellas en

    nuestros das. La nacin de Israel se form en 1948 con su propio gobierno, su bandera,

    sellos de correos ejrcito y sistema de educacin.

    Han vuelto a Israel judos dems de 74 pases distribuidos por los cinco continentes. La

    principal exportacin de Israel la constituyen los frutos ctricos hecho muy interesante a la

    luz de Isaas 27 :6 >. Hoy da, a causa de las

    campaas de repoblacin forestal de los israelitas, las montaas de Israel estn cubiertas de

    millones de rboles, en su mayor parte de pinos. Isaas profetiz unos 750 aos antes de

    Jesucristo : > (confero como el pino ) (Isaas

    55:13).

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    30/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Pgina 30

    En Deuteronomio 32:13 leemos que el Seor trajo a Jacob a una tierra donde poda

    . Al descubrirse petrleo recientemente en Israel estepasaje se ley por radio y Televisin.

    Cuando uno se para a pensar en la aparente insignificancia de esta tribu semtica de

    >, como les llamaban despectivamente los egipcios, no tiene

    ms remedio que asombrarse del papel tan importante que han jugado y siguen an

    desempeando en los asuntos mundiales. Su influencia en ciencia, religin, poltica, en losnegocios, el arte y otras formas de manifestacin humana es completamente

    desproporcionado con su nmero de poblacin, y sobrepasa con mucho la contribucin a

    dichas actividades de cualquier otro pueblo.

    Como el curso de su historia est tan minuciosamente profetizado en la Biblia, precisoes aceptar que sta es la Palabra de Dios. El fallecido Canciller Erskine dijo >.

    2:9. El Argumento de la Iglesia.

    La iglesia es el cuerpo mstico de Cristo, El es la cabeza de este cuerpo y el cuerpo

    se sujeta a ella. Cristo am a la iglesia y se entreg asimismo por ella, cuidndola y

    sustentndola, y esto desde el da de su nacimiento hasta cuando ha de venir por su amada,

    para llevrsela y presentrsela a si mismo una iglesia gloriosa para El.

    Los miembros del cuerpo de Cristo, que es la iglesia, son hombres y mujeres de

    todas las nacionalidades que han recibido y credo en Cristo con sinceridad en sus

    corazones como su nico y suficiente Salvador y descansan en Su obra redentora, la que

    Cristo consum en la cruz, y confan en la virtud de Su sangre derramada que les limpia de

    todos sus pecados.

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    31/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Pgina 31

    La historia de la iglesia, desde el da de su nacimiento y por ms de 1900 aos esuna evidencia y manifestacin del poder omnipotente de Dios, que le ha preservado

    permaneciendo a travs de las edades, en un mundo que influenciado por satans le ha

    perseguido y le ha querido destruir, para que la iglesia no sea la Columna y el Baluarte de la

    verdad, el testimonio de la verdad de Dios.

    La Persona bendita de Cristo dijo : >( Mateo 16:18 ).

    Gamaliel, doctor de la ley y venerado por el pueblo judo, dijo : > Hechos 5:38 y 39.

    La iglesia naci el da de Pentecosts ( 50 das despus de la resurreccin de Cristo),

    y desde el da del martirio de Esteban ( el primer mrtir de la iglesia ), Hechos 7:57 al 60,

    este mundo instigado por satans ha perseguido a la iglesia, regando el suelo de esta tierra a

    travs de la historia, con la sangre de los mrtires de la fe cristiana.

    Fueron muchos lo emperadores Romanos, desde Nern ( 50 - 64 ) hasta Diocleciano

    ( 284-305 ), que quisieron llevar al exterminio a los cristianos llevndolos a la muerte. Los

    cristianos fueron y son perseguidos, eran y son torturados por su fe en Cristo, decapitados,

    quemados y arrojados a las fieras salvajes, siendo objeto del menosprecio y la burla de losenemigos de la cruz de Cristo. Las crueles persecuciones no slo no consiguieron

    exterminar la fe sino que fueron testigos de su extraordinario crecimiento.

    Los cristianos llegaron a ver como fue un gran honor el ser martirizados por Cristo.

    An cuando las persecuciones se hacan ms sangrientas, la gente, por centenares,

    continuaba abrazando el evangelio de Jesucristo. Muchos se arrepentan simplemente con

    ver la paciencia y la paz de los cristianos quienes estaban sufriendo de manera tan horrenda.

    Otros se convertan al ver las vidas tan buenas de los cristianos, y como stos an oraban

    por aquellos que les estaban persiguiendo.

    Estas persecuciones fueron y son en realidad de gran ayuda para los cristianos. Estos

    les hicieron puros. Nadie quera ser un cristiano a no ser que fuera verdaderamente sincero.

    All no habra nada atractivo para los falsos profesantes. Para ser un cristiano tendra que

    perderlo todo, incluyendo la gran posibilidad de perder la vida tambin. Durante estos

    momentos terribles la iglesia creci fuerte y se purificaba.

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    32/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Pgina 32

    La historia de la iglesia ha pasado a travs de todos estos siglos por diferentesfuegos de persecucin, y el enemigo a usado diversos instrumentos para destruir y apagar el

    testimonio de Dios en la tierra por medio de la iglesia. Adems de la cruel persecucin el

    enemigo con el afn de destruir a la iglesia, ha usado y usa los instrumentos de la vanagloria

    del mundo, el afn de las cosas materiales y de los placeres del pecado, la divisin, la

    carnalidad y el error doctrinal. Pero a pesar de todos estos ataques del exterior y en el

    interior de la iglesia, el testimonio del pueblo espiritual de Dios permanece hasta nuestros

    das y ha de permanecer en este mundo hasta que Cristo venga a buscar el fruto de la

    afliccin de su alma.

    La persecucin an no ha terminado, los verdaderos cristianos son an perseguidos,

    llevados a las crceles, tenidos como la escoria del mundo, sin derechos para predicar elevangelio e incluso torturados. Esto ocurre hoy en da en todos aquellos lugares donde el

    nombre de Cristo es aborrecido, en aquellos pases y continentes donde se han propagado

    doctrinas como el comunismo, el marxismo, el Islamismo, el Budismo, el Hinduismo y toda

    forma de doctrina opuesta al evangelio.

    El enemigo es astuto y usa tambin las armas de la simpata, llevando a la iglesia

    los atractivos de este mundo, el amor al dinero y a la fama, y muchos creyentes son tibios e

    indiferentes haciendo dbil el testimonio de la verdad. En medio de la persecucin y de la

    indiferencia, en las cuales el enemigo se empea para destruir el testimonio de la iglesia,

    ella es sostenida por el Altsimo y permanece cual Columna y Baluarte de la Verdad.

    >

    >

    El hombre natural, quien no recibe ni conoce las cosas de Dios ( 1 Corintios 2:14 ),

    ha procurado a travs de todos los tiempos responder a la incgnita tocante al universo

    visible y por medio de sus esfuerzos, constantemente ha comprobado la veracidad de la

    estimacin divina en relacin a las limitaciones humanas.

    3.- Errores Filosficos

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    33/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Pgina 33

    Es posible que resulte difcil para la mente que ha sido iluminada espiritualmente

    comprender la densa confusin en la que el hombre inconverso est sumergido a pesar de susinceridad. Debe recordarse, adems, que el crear un argumento en ningn modo garantiza

    la iluminacin divina.

    Solamente a travs del nuevo nacimiento puede el hombre . El remedio para las tinieblas espirituales es >. Lasespeculaciones de los hombres inconversos y a veces stos son hombres de gran

    inteligencia, son variadas y complejas. Sin embargo, dichos hombres han formulado ciertas

    lneas generales de filosofa y stas, como las falsas religiones del mundo, revelan las

    limitaciones espirituales del hombre pecador.

    Los creyentes deben familiarizarse con las principales teoras antitestas; ya questas siendo ms o menos innatas en las mentes de los inconversos tienden a reaparecer en

    una forma u otra : Algunas de esas teoras son las siguientes :

    3:1. El Atesmo.

    > Salmos 14:1.

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    34/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Pgina 34

    Como escribi Juan Foster ( 1770 - 1843 ) :

    >

    Teologa Sistemtica : Lewis Sperry Chafer

    3:2. El Pantesmo.

    > Hechos 17:24 y 25.

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    35/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Pgina 35

    > Colosences 1:17.

    > Lucas 4:_8.

    > Romanos 1:23.

    Como la palabra sugiere, el pantesmo es la creencia que Dios es todo y que todo es

    Dios, confundiendo de esa manera a Dios con la naturaleza, la materia con el espritu, y al

    creador con las cosas que l ha creado. Dos rumbos diferentes se han tomado en relacin a

    la doctrina pantesta.

    Uno es que la materia origina todas las cosas y es Dios, siendo la vida y el espritumodos de la existencia del Absoluto total. El otro postula que el espritu lo es todo y que la

    materia no tiene existencia substancial ms all de la impresin mental, o la ilusin , de que

    sta existe.

    En ambos casos, Dios es todas las cosas. Como puede observarse en las antiguas

    religiones brahamana y budista, esta creencia ha conducido a la doctrina de la

    transmigracin del alma, la cual mantiene que el alma deriva toda su existencia de Dios y

    eventualmente despus de varias reencarnaciones, regresa a Dios y es absorbida en El.

    Aparentemente la imaginacin humana no necesita ms que una leve sugerencia

    para fabricar, por medio de la imaginacin, misterio sobre misterio y fbula sobre fbula y,al parecer, sin jams ser recusada por el hecho de que tal actitud redunda en un engao

    monstruoso. En contraste con esto, la revelacin ha provisto una estabilizacin para la

    mente humana la cual, de otro modo, como el caso de los demonios de Lucas 11:24,

    , se apresta a deificar

    y adorar cualquier cosa desde un > hasta el universo mismo.

    El pantesmo se ha convertido en la herencia de toda nacin sobre la tierra y ha

    afectado las corrientes del pensamiento humano ms all de lo imaginable. Este asume la

    eternidad de la materia y la idea absurda que la materia tiene poder para originar la vida y el

    espritu.

    Aunque el pantesmo concibe un Dios tal y como la especulacin humana puede

    producir, ste es el progenitor del atesmo y de la ms terrible idolatra. Adems, al

    proclamar que la materia es Dios y Dios es la materia, est muy cerca de la declaracin del

    necio al decir que no hay Dios. De igual manera, el pantesmo est a un slo paso de la

    adoracin de cualquier objeto inanimado o animado, ya que dicha teora mantiene que todo

    es parte de Dios. Un sistema tal conduce a la blasfemia y a la permisividad. El pantesmo

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    36/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Pgina 36

    destruye la base de todo concepto moral. Si toda la naturaleza fuese Dios, entonces las

    acciones humanas no se diferenciaran de Dios sino que seran las propias acciones de Dios.Toda la gama de los crmenes humanos se convierte en algo tan digno como la virtud

    misma. Las expresiones usadas para describir la virtud slo seran ideas convencionales. La

    razn sera asesinada y la virtud difamada. Tal es el fruto de la filosofa del pantesmo

    actual prevaleciente en los centros educacionales modernos

    El que no tiene a Dios > ( en realidad adorar) y a las

    Romanos1:25. El pantesta cree >, y por eso crese con derecho a adorar lo creado; pero el

    pantesmo produce el politesmo, y as tenemos el mundo lleno de idolatra, adorando

    muchas cosas. Sin embargo, el hombre, con cierta instruccin, considera que es humillante

    adorar a bestias y cosas semejantes y por consiguiente se adora a s mismo, o sea el hombrelo ms alto de la creacin. La palabra de Dios nos dice: >( Lucas 4:8.)

    Teologa Sistemtica : Lewis Sperry Chafer

    3:3. El Politesmo.

    > 1 Timoteo 2:5 y 6.

    > Exodo 20:3 y 4.

    No podra escribirse una historia mejor y ms correcta de ese alejamiento que la

    que encontramos en Romanos 1:18 al 32. >>

    Teologa Sistemtica : Lewis Sperry Chafer

    La Idolatra .

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    37/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Pgina 37

    En la Biblia se prohibe la idolatra y se advierte del peligro a todos los creyentes

    para ponerlos en guardia y no apartarse de Dios en pos de los dolos, tanto abiertamentecomo en forma secreta , en forma consciente o inconscientemente. (1 Corintios 5 :10 y 11).

    >, Efesios 5 :5.

    La idolatra se relaciona con los sacrificios paganos, que eran ofrecidos a los

    demonios, 1 Corintios 10 :19 ; haba una horrible realidad en la copa y mesa de los

    demonios y en la comunin con los demonios que ello involucraba. En Romanos 1 :22 al 25

    , se asocian a la idolatra, el pecado de la mente contra Dios ( Efesios 2 :3), y la

    inmoralidad, los pecados de la carne, y son relacionados con la falta de reconocimiento de

    Dios y de gratitud hacia El.

    Un idlatra es un esclavo de las depravadas ideas que representa su dolo, Glatas

    4 :8 y 9 ; y, por ello, de concupiscencias diversas, Tito 3 :3. Un dolo puede ser una imagen

    para representar un dios falso, Hechos 7 :41 ; Romanos 2 :22 ; 1 Corintios 8 :4 y 7; 1

    Corintios 12 :2 ; Apocalipsis 9 :20.

    >, Hechos 5 :20.

    La vanidad se asocia tambin a la idolatra, Jeremas 14 :22 ; Jeremas 18 :15. El

    trmino hebreo para idolatra denota a ; , , , Levtico 19 :4 ; Efesios 4 :17-20 . As que aquello querepresentaba una deidad para los gentiles, para Pablo era una vanidad, Hechos 14 :15 ;

    , 1 Corintios 8 :4 ; 1 Corintios 10 :19.

    Es necesario resaltar que al pueblo de Dios se le exhorta a huir de la idolatra, de las

    cosas vanas, sin valor. Muchas veces se critica a los religiosos de adorar a sus dolos

    muertos, al mundo y a sus dolos de barro que se desmoronan rpidamente. A sus imgenes

    sacadas de hombres famosos, cantantes, deportistas, polticos, etc. ; pero muchos

    cristianos estn adorando tambin a dolos, tales como el amor al dinero, la comodidad, la

    entretencin, el placer temporal, el deseo de los ojos, el amor a la msica y a las artes de

    este mundo moderno e inmoral.

    >, 1Corintios 10 :7.

    Quizs el mayor dolo en el da de hoy sea el que da satisfaccin al deseo de los

    ojos, esto es, los programas de la televisin, a los cuales se les rinde largas horas de

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    38/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Pgina 38

    atencin, de silencio, de admiracin, de identificacin y de sueos, donde la mente y el

    corazn llegan a ser contaminados por las inmoralidades y suciedades que se presentan enlos dramas y novelas que son desarrollados da a da, y que tanto hombres y mujeres, nios

    y adultos siguen con toda fidelidad. Por los chistes sucios, por las falsas necesidades que se

    imponen para conformarnos a las modas, a los estilos de vida llenos de orgullo, de vanidad

    y de ingratitud, segn el modelo del mundo.

    >, Mateo 22 :21.

    A un nivel espiritual, es evidente que se puede llegar a tener otro tipo de verdaderos

    dolos. > , Mateo 6 :24, Lucas 16 :13,Romanos 16 :18, Colosences 3 :5, Filipenses 3 :5, 2 Timoteo 3 :4.

    Hoy en da un elevado porcentaje de la raza humana son idlatras. En regiones

    donde predomina un cristianismo decadente, el mismo desvaro halla su satisfaccin en la

    adoracin de imgenes. En pases de gran desarrollo tcnico, la ciencia y la tecnologa, las

    riquezas, la pasin por el mando o por adquirir una elevada posicin social hacen las veces

    de >.

    Los hombres del siglo XX tienen de s mismos el concepto de que son mucho ms

    refinados que los de la antigedad, pero no son por ello menos idlatras. Los dioses a los

    que sirven son Mamn, Venus, el Deporte, el Estado, el Poder, el Orgullo, el Yo, que ponena la criatura, con su orgullo y apetitos insaciables en pos de placeres, en lugar del Creador,

    Romanos 1 :25. Huyamos, pues, de los dolos y de toda idolatra, tanto externa como

    interna, 1 Corintios 10 :7, Romanos 2 :22, 1 Juan 5 :21. El nico medio de conseguirlo ser

    dando nuestra adhesin de todo corazn al maravilloso Dios nuestro Creador que nos am

    hasta el punto de dar a su Hijo Unignito por nosotros, y que busca nuestra adoracin en

    Espritu y Verdad, Juan 4 :23 y 24.

    >, Mateo 6 :24.

    3.4. El Agnosticismo.

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    39/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Pgina 39

    > Juan 3:36.

    > Juan 20:27.

    > Juan 20:29.

    El agnosticismo es la creencia que afirma que no existe base suficiente ni para

    asegurar ni para negar la existencia de Dios. Por lo tanto, los que as creen, no opinan ni

    ofrecen respuestas a la pregunta: Existe Dios ? En realidad es una aversin a aceptar las

    impresiones de la mente tocante a ciertos asuntos como dignos de confianza, o ser

    convencidos por un proceso de razonamiento lcito.

    Como sugiere la etimologa de la palabra, el agnosticismo simplemente es el >. Su objetivo es desacreditar la certidumbre en el campo del conocimientohumano. El agnosticismo es un ataque contra los poderes mentales del hombre y engendra

    una desconfianza en los hechos y fuerzas comunes de la existencia humana. Esta es una

    filosofa negativa en todos sus aspectos y por lo tanto destructiva en sus efectos sobre la

    verdad que es obtenida a travs de las funciones normales de las facultades humanas. El

    agnosticismo repudia las pruebas razonables, cuyos procesos, si fuesen seguidos

    consistentemente, eliminaran de hecho las mismas pruebas ofrecidas por sus propias

    teoras.

    El agnosticismo se expresa mejor mediante la frase. >, quemediante la frase, >.

    Teologa Sistemtica : Lewis Sperry Chafer

    3.5. El Materialismo.

    > Gnesis 1:1.

    > Gnesis 2:7.

    El materialismo da el primer lugar a la materia en su explicacin del universo. Los

    tomos y molculas materiales constituyen la ltima realidad de los cuales todas las cosas

    racionales e irracionales son meramente combinaciones y manifestaciones. La fuerza se

    considera como la propiedad peculiar de la materia. Por lo tanto, el universo es meramente

    una organizacin de tomos, y lo intelectual y lo espiritual son manifestaciones que resultan

    de organizaciones finsimas y muy completas de tomos.

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    40/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Pgina 40

    Los pensamientos son meramente los productos de la organizacin de los tomos en

    el cerebro. Alguien ha dicho que el materialismo considera los tomos como ladrillos de loscuales el universo fue construido; pero aqu nos viene la pregunta: Quien fue elconstructor ?El grandsimo error en este sistema es el de considerar que el mundo externo,el mundo material, tiene y ha tenido una existencia propia e independiente, y que la

    inteligencia y la mente humana son el resultado de esto.

    Introduccin a la Teologa Sistemtica : G.H. Lacy

    Esta doctrina niega la realidad del alma, como ente psquico; en cuanto a la

    cosmologa niega la necesidad de asumir la existencia de Dios como Espritu Absoluto, o

    de cualquier otra base espiritual o primer principio.

    As como Dios es ms grande que las obras de Sus manos, as el espritu delhombre, siendo directamente impartido por Dios, sobrepasa en importancia a la mera casa

    de barro en la cual habita.

    Teologa Sistemtica : Lewis Sperry Chafer

    3.6. El Idealismo.

    > Juan 4:24.

    El idealismo dice : Dios no es un espritu ms all de las estrellas: l es un esprituen cada espritu. Esto quiere decir que Dios es impersonal, inconsciente, absoluto y que

    llega a expresarse nicamente en el hombre. Es solo una idea en la mente del hombre.

    3.7. El Desmo.

    > Colosenses1:17.

    Esta expresin procede del latn Deus ( Dios ) y est estrechamente relacionada a la

    palabra griega Teos. Como filosofa el desmo mantiene que Dios es un ser personal,

    infinito y santo, y que es el creador de todas las cosas; pero que El deliberadamente

    abandon Su creacin despus de completada con el propsito de que sta fuese

    autosuficiente en todo sentido por medio de las fuerzas residentes en ella. Dios no est

    presente en la creacin sino que es un ser trascendente. El desmo rechaza las Escrituras o

    cualquier sugerencia de que Dios est obrando providencialmente desde la creacin. Segn

    este sistema, no existe la posibilidad de allegarse a Dios por medio de la oracin, o de tener

    comunin y compaerismo con El. El desmo es la religin de la naturaleza ya que

    mantiene que todo lo que puede conocerse de Dios est limitado a las deducciones que

    puedan obtenerse de la creacin. El concepto del desmo acerca de Dios es :

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    41/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Pgina 41

    ausente, sentado sin hacer nada desde el primer sbado en las afueras del universo,

    contemplando como se mueve>>.

    ERRORES FILOSOFICOS LA VERDAD DE LA BIBLIA

    El Atesmo La Biblia

    > >

    El Pantesmo La Biblia

    > >

    El Politesmo y la Idolatra La Biblia

    > >

    El Agnosticismo La Biblia

    > >

    El Materialismo La Biblia

    > >

    El Idealismo La Biblia

    > >

  • 7/24/2019 La_Deidad_1

    42/42

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    Clases Bblicas : LA DEIDAD La Existencia de Dios

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----

    El Desmo La Biblia

    >>