LIDERAZGO_JESUITA_pptx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 LIDERAZGO_JESUITA_pptx

    1/15

    RESUMEN

    El Liderazgo al estilo de los

    JesuitasChris Lowney,

    J.P. Morgan & Co.

    Chris Lowney, seminarista jesuita durante 7años, abandonó la Compaña de Jes!s un"iernes de #$% y 'omen(ó una 'arrera allunes siguiente en el )an'o J.P. Morgan & Co.en donde trabajó por #7 años llegando ao'upar los puestos de dire'tor administrati"o

    y miembro del 'omit* administrador en+ue"a or-, o-io, /ingapur, y Londres.

    Lowney des'ribe en este libro el Lidera(gode esta 'ompaña de m0s de 123 años, bajo

    la premisa de 4ue hay mu'ho 4ue

    podemos aprender y 'iertamente, apli'ar en las'ompañas de hoy.

  • 8/19/2019 LIDERAZGO_JESUITA_pptx

    2/15

    Conceptos de la espiritualidad Ignaciana:

    1. “Dios actúa en el mundo, no es un ser lejano” 

    2. “Magis“ 

    3. “Discernimiento” 

    4. “Indiferencia” 

  • 8/19/2019 LIDERAZGO_JESUITA_pptx

    3/15

    Espiritualidad Ignaciana.

    Para los 'ristianos, espiritualidad se puede de5inir 'omo vivir de acuerdo con el Espíritude Dios. La espiritualidad Ignaciana se puede resumir en6 ivir a!ando !"s.

    #C$!o puedo estar !"s atento a los de!"s% vivir con !"s cari&o% ser !"s solidario '

    servicial(

    ).* +Dios actúa en el Mundo, no es un ser lejano” 

    ios no es un ser lejano o pasi"o, sino 4ue est0 a'tuando en el 'ora(ón de la realidad, en elmundo, a4u y ahora. 8l trabaja y habita en toda la realidad, la naturale(a, el hombre, lahistoria. La espiritualidad de 9gna'io de Loyola es a'ti"a: es un dis'ernimiento 'ontinuo, un'ono'imiento del ;spritu de ios a'tuando en el mundo, en 5orma de a!or ' de servicio.

    /e trata, pues, de +ver a Dios en todas las cosas,% eCreo que l !uede desmontar mis !rejuicios, creo que !uede cam"iar mis #$"itos. creo que !uedesu!erar mi falta de inters, creo que me !uede dar fantas%a !ara amar, creo que me !uede dar &alent%a

     !ara #acer el "ien ' creo que !uede !enetrar ' transformar todo mi ser”. /arl Ra0ner s.1.2

  • 8/19/2019 LIDERAZGO_JESUITA_pptx

    4/15

    3.* “Magis” 

    ;l >magis? 'onsiste en desear y elegir lo 4ue nos 'ondu'e al 5in para el 4ue hemos sido'reados. Por medio de este >m0s? @magis en latnA se trata de realizar la !isi$n de la !e1or!anera posi4le% e5igiendo sie!pre !"s% de !anera apasionada.

    Magis: 0acer !"s de lo acostu!4rado2. ;sta e

  • 8/19/2019 LIDERAZGO_JESUITA_pptx

    5/15

    .B “Discernimiento” 

    ;l dis'ernimiento tiene sus ra'es en el entendimiento de 7ue Dios sie!pre se!ani-iesta tra4a1ando en nuestras vidas% invit"ndonos% dirigi8ndonos% gui"ndonos '

    atra'8ndonos a una vida plena. /u a''ión 'entral es re-le5i$n en los aconteci!ientosordinarios de nuestras vidas.

    n 'on'epto de origen bbli'o y 'ristiano6 la 'apa'idad de 'aptar por dónde mue"e el;spritu de Jes!s a las personas y a los grupos. ;s 'omo una sensibilidad 4ue ayuda ades'i5rar el signi5i'ado o sentido de he'hos y de sentimientos en orden a la a''ión y

    'ompromiso 'ristiano.

    is'ernimiento es una medita'ión llena de 'onsidera'ión o de re5le

  • 8/19/2019 LIDERAZGO_JESUITA_pptx

    6/15

    6.* “Indiferencia” 

    Es la capacidad de pensar ' decidir personal!ente sin i!pedi!entos e5teriores o

    interiores. /er libre de ataduras, 'ondi'iones personales e impedimentos so'iales dee

  • 8/19/2019 LIDERAZGO_JESUITA_pptx

    7/15

  • 8/19/2019 LIDERAZGO_JESUITA_pptx

    8/15

    El aporte de los Jesuitas al conoci!iento del

    liderazgo en el !undo actual

    Los Jesuitas entienden el lidera(go primero'omo auto*liderazgo, y luego,

    'omo una constante a lo largo de toda lavida.

    odo el !undo es un líder ' est" liderandotodo el tie!po a trav8s de

    cuatro pilares6 

    D ;utoconoci!iento

  • 8/19/2019 LIDERAZGO_JESUITA_pptx

    9/15

    ;U< C

  • 8/19/2019 LIDERAZGO_JESUITA_pptx

    10/15

    Ingenio.

    Los lderes se a'omodan y ha'en a'omodar a los dem0s en un !undo ca!4iante. ienenuna 'ombina'ión de adaptabilidad, auda'ia, rapide( y buen jui'io.

    ;

  • 8/19/2019 LIDERAZGO_JESUITA_pptx

    11/15

    ;!or.

    “Mo&ido a !rofunda gratitud !uedo ser ca!a( de amar”.

    Loyola a'onsejaba gobernar 'on amor y modestia: de manera 4ue hubiera un ambiente de

    amor m0s 4ue de temor. ;l amor era el pegante 4ue uni5i'aba a la 'ompaña.

    ;l lidera(go inspirado en el amor 'onsiste en 6

    D ener visi$n, para "er el talento, poten'ial y dignidad de 'ada persona.

    D ener valor% pasi$n ' co!pro!iso para desatar ese poten'ial.

    D ener lealtad ' !utuo apo'o resultantes 4ue "igori(an y unen los e4uipos.

    ;l amor 'omuni'a propósito y pasión al ingenio y al herosmo.

    La misión de ayudar a las personas es una abstra''ión est*ril hasta 4ue el amor la ha'epersonal. ;l amor trans5orma la misión y la manera 'omo a'ometemos nuestros trabajos.

    Loyola de'a “no de"emos a'udar fr%amente al !r)jimo ni con mo&imiento lento?, es de'ir4ue les peda a'udir 5er"ientemente a ayudar al prójimo en sus ne'esidades pero tambi*nayudarle a su per5e''ionamiento humano y espiritual.

    Los lderes mo"idos por el amor "en un mundo de seres humanos de e

  • 8/19/2019 LIDERAZGO_JESUITA_pptx

    12/15

    9eroís!o.

    El pri!er acto de 0eroís!o es correr el riesgo de liderar.

    “*odos los que tengan juicio ' ra()n se ofrecer$n de todo cora()n !ara esta o"ra, los que

    deseen distinguirse en ser&icio total de"er$n ir m$s all$”. De"en dar siem!re un !oco m$s

    ) “magis” en lat%n.

    Los lderes imaginan un 5uturo inspirador y se es5uer(an para darle 5orma, en "e( depermane'er pasi"os a la espera de lo 4ue traiga el 5uturo.

    Los h*roes sa'an oro de lo 4ue tienen a mano en lugar de esperar a tener en la manooportunidades de oro. /e 5ortale'en a s mismos y a los dem0s, 'on aspira'iones heroi'as.

    ;l herosmo inspirado en el >magis? anima al hombre a poner alta la mira y lo mantienedirigido siempre ha'ia algo m0s.

    Loyola e

  • 8/19/2019 LIDERAZGO_JESUITA_pptx

    13/15

    Di-erencias 7ue destacan del estilo de liderazgo 1esuita:

    odos so!os líderes ' dirigi!os todo el tie!po

    El liderazgo lo de-ine no s$lo la !agnitud de la oportunidad sino ta!4i8n la calidad dela respuesta. no no puede 'ontrolar las 'ir'unstan'ias pero si 'omo responde a ellas.

    El liderazgo nace desde adentro. etermina 4ui*n soy, as 'omo 4u* hago

    El !edio !"s e-icaz de liderazgo con el 7ue cuenta el individuo es el conoci!iento de sí

    !is!o. La mayor 5ortale(a de un lder es su "isión personal.

    El liderazgo no es un acto% es una !anera de vivir 

    ;l lidera(go no es un o5i'io ni una 5un'ión 4ue uno desempeña en el trabajo, m0s bien elliderazgo es la vida real del líder . /abiendo lo 4ue "alora y lo 4ue desea reali(ar se orientaen 'ual4uier nue"o ambiente y 'on5iado se adapta a las nue"as 'ir'unstan'ias.

    9acerse líder es un proceso continuo de autodesarrollo.

    ;l lidera(go es una tarea personal permanente en el 'ual el 'ono'imiento de si mismo "amadurando de manera 'ontinua. ;l ambiente e

  • 8/19/2019 LIDERAZGO_JESUITA_pptx

    14/15

    Cualidades del liderazgo 1esuita:

     

     9n5luyen en los dem0s 'on el ejemplo, sus ideas y sus enseñan(as•  Los lderes est0n siempre enseñando y aprendiendo.

    •  Horman hombres y mujeres brillantes y eminentes

    •   /e "igori(an 'on la misma ambi'ión de sus metas heroi'as

    •   /on inno"adores y ata'an los problemas de maneras 4ue sus  anteriores 'olegas no imaginaron jam0s.

    •   /e dedi'an a la e

  • 8/19/2019 LIDERAZGO_JESUITA_pptx

    15/15

    Co!o se co!4ina todo :

    Conocerse a si !is!o -acilita el ingenio.

    Guienes saben a donde "an y 'uales prin'ipios no son nego'iables, se liberan para unae