8
L a voz de los protagonistas 1 Publicación Oficial de DAECPU | Distribución Gratuita | 4 de Febrero de 2013 | Año 8 | Nº 343 los choby’s humoristas caballeros parodistas la margarita murga FOTO: FERNANDO ESCALANTE FOTO: FERNANDO ESCALANTE Llamadas 2013 Llamadas 2013 Mdiario No 343.indd 1 Mdiario No 343.indd 1 11/02/2013 16:28:30 11/02/2013 16:28:30

LLlamadas 2013lamadas 2013 los choby’s No 343.pdfMdiario del carnaval | la voz de los protagonistas | Febrero de 2013 | Nº 343 2 2 1era Etapa -Lunes 28 De Enero Integración 21.00

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LLlamadas 2013lamadas 2013 los choby’s No 343.pdfMdiario del carnaval | la voz de los protagonistas | Febrero de 2013 | Nº 343 2 2 1era Etapa -Lunes 28 De Enero Integración 21.00

La voz de los protagonistas

1

Publicación Oficial de DAECPU | Distribución Gratuita | 4 de Febrero de 2013 | Año 8 | Nº 343

los choby’shumoristas

caballerosparodistas la margarita

murga

FOTO: FERNANDO ESCALANTEFOTO: FERNANDO ESCALANTE

Llamadas 2013Llamadas 2013

Mdiario No 343.indd 1Mdiario No 343.indd 1 11/02/2013 16:28:3011/02/2013 16:28:30

Page 2: LLlamadas 2013lamadas 2013 los choby’s No 343.pdfMdiario del carnaval | la voz de los protagonistas | Febrero de 2013 | Nº 343 2 2 1era Etapa -Lunes 28 De Enero Integración 21.00

| Febrero de 2013 | Nº 343Mdiario del carnaval | la voz de los protagonistas

2

2

1era Etapa -Lunes 28 De EneroIntegración 21.00 Hs LubolosFogata Y Tuca 22.15 Hs MurgaC 4 23.30 Hs HumoristasCayo La Cabra 0.45 Hs.Murga

2da Etapa - 21.00 Hs. Martes 29 De EneroNigeria 21.00 Hs LubolosLa Buchaca 22.15 Hs MurgaMadame Gotica 23.30 Hs RevstaAsaltantes Con Patente 0.45 Hs Murga.

3ra Etapa - Miercoles 30 Enero Eskandalo 21.00 Hs RevistaSenegal 22.20 Hs LubolosLa Gran Muñeca 23.45 Hs MurgaFalta Y Resto 0.50 Murga

4ta Etapa - Sábado 2 De FebreroTabu 21.00 Hs RevistaLos Carlitos 22.20 Hs HumoristasA Contramano 23.45 Hs MurgaLa Troupe Del 22 1.00 Hs ParodistasAraca La Cana 2.25 Hs Murga

5ta Etapa - Domingo 3 De FebreroLa Compañía 21.00 Hs RevistaCyranos 22.20 Hs HumoristasAristophanes 23.45 Hs ParodistaQueso Magro 1.10 Hs Murga

6ta Etapa - Lunes 4 De FebreroSarabanda 21.00 Hs LuboloLos Chobys 22.20 Hs HumoristasCaballeros 23.45 Hs ParodistaLa Margarita 1.10 Hs Murga

7ma Etapa - Martes 5 De FebreroTronar De Tambores 21.00 Hs LUboloLa Gran Siete 22.15 Hs MurgaLos Muchachos 23.30 Hs ParodistaCurtidores De Hongos 0.55 Hs Murga

8va Etapa - Miercoles 6 De Febrero Yambo Kenia 21.00 Hs. LuboloSociedad Anonima 22.20 Hs HumoristasNazarenos 23.45 Hs ParodistaLa Trasnochada 1.10 Hs Murga

9na Etapa - Jueves 7 De FebreroCuareim 1080 21.00 Hs. LuboloGarufa 22.15 Hs MurgaZingaros 23.30 Hs ParodistaMomolandia 0.55 Hs Murga

10ma Etapa - Viernes 8 De FebreroMi Morena 21.00 Hs LuboloLa Leyenda 22.15 Hs MurgaMomosapiens 23.30 Hs ParodistaDiablos Verdes 0.55 Hs Murga

Concurso Oficial 2013Teatro De Verano “Ramon Collazo”|Primera Rueda

Molinos del Galgo Timoteo Aparicio esq. Pan de Azúcar.

Flor de Maroñas Manuel Acuña 3099.

Punta Rieles Cno. Maldonado 6835 bis.

Comisión Pro Fomento “Las Acacias y adya-cencias”Bage 3780 a media cuadra de Gral. Flores.

César “Gallo” Durán Avda. De la Aljaba esq. Cno. Las Petuñas

Anfiteatro CilíndricoAv. José Pedro Varela esq. Av. Dámaso Antonio Larrañaga

Asoc. Civil Monte de la Francesa Lanús 5913 esq. Iturbe

Teatro de Barrio LavallejaAv. de las Instrucciones 1435

Centro Cultural de ArtesanosAparicio Saravia 4695 entre Camino Sayago y Monterroso

Jardín de Nuevo ParísDr. Pena 5378 entre Aldao y Faramiña.

Arbolito - El TejanoCarlos María Ramirez 867 esq. Rivera Indarte

Paso de Las Duranas Trápani 1350 esq. Bayona

Escenario Popular Santa Catalina y SauceBarrio Santa Catalina - Calle Victor Hugo detras de la Escuela 309

Escenario Popular Juan Taranto Francisco Quevedo 6081 esq. Enrique Granado.

Velódromo Municipal www.velodromo.com.uy Parque de Los Aliados - 2708 8987 - 2708 6879 - 2708 3013

Monumental de la Costa www.monumentaldelacosta.com.uy Geant, Avda. Giannattasio y Avda. a la Playa: 2606 0594

Malvín www.carnavalmalvinpradosayago.com.uyAv. E Legrand 4879 / 5163 - 2619 3300

Pradowww.carnavalmalvinpradosayago.com.uyRural del Prado - 2336 7638

Museo del Carnavalwww.museodelcarnaval.org Rambla 25 de Agosto de 1825N° 218 esquina Maciel - Ingreso por calle Maciel

Gigante de las Piedrashttp://facebook.com/elgigante-delaspiedras - 2401 1314

Lagomar 26822242 - 26824129

Club RentistasAv. Gral. Flores 4020 - 2215 37

Defensor Sportingwww.defensorsporting.com.uy 21 de Setiembre y Br. ArtigasPor reservas 27123483 / 27114465

TABLADOS COMERCIALES 2013

TABLADOS POPULARES 2013

Publicación Oficial de D.A.E.C.P.U Declaración de Interés Municipal,Resolución nª 3915/06, de 10/10/2006.Declaración de Interés Turístico,Resolución n° 007/07, de 4/01/07.

El Mdiario del Carnaval es la voz de los protagonis-tas, con un estilo propio, sin comentarios, sin va-loraciones, sin opiniones; un espacio para todos: los componentes, los técnicos, los espectadores, los utileros, los abonados, los trabajadores, los que no están hoy y los que empiezan a estar, las instituciones, los tablados......Los aciertos reconocidos de nuestro proyecto son: distribución gratuita y masiva con tiradas que van entre 10 mil y 30 mil ejemplares por edi-ción; ser la voz de los protagonistas, sin efectuar comentarios propios, con un enfoque de carácter netamente informativo; ser el único medio de prensa escrita destinado al carnaval;

Redactora Responsable : Sanny BomioPáginas históricas: J.DoghramColaboración Periodística: Guzmán RamosColaboran: Federico NarioFotografía: Diego Alegre, Andrea Conde, Ivana Pastorino, MdiarioDiseño: Taller de Diseño Cidesol

Responsable de Distribución: Gastón Mendieta094 066 747 – 29249491Diagramación, Impresión, Gestión Comercial, Distribución: CIDESOL SANueva York 1326 - Tel. 29247971Reg. MEC en trámite - Dep. Legal 338138Envía tus informaciones y sugerencias a:[email protected] Cel.: 095534843Facebook: mdiario del carnaval

La voz de los protagonistasLa voz de los protagonistas

PUNTOS FIJOS DE DISTRIBUCIÓN

CIDESOL Nueva York 1326 casi Libertador

D.A.E.C.P.U Suarez y Agraciada

IMM, puesto turístico explanada

MUSEO DEL CARNAVAL Rambla frente Puerto

TEATRO DE VERANO RAMÓN COLLAZO

ESCENARIOS PRIVADOS

TABLADOS

ADICAPRO

LA COMPAÑÍA Luis Alberto de Herrera 4111 esq Burgues

CASA CULTURAL C 1080 Isla de Flores y Curuguaty

ARTEATRO Canelones entre Gutierrez Ruiz y Paraguay

TAMBORILEARTE Rodó 1994 esq. Jackson

TEATRO FLORENCIO SÁNCHEZ Cerro

ANFITEATRO TORRE DE ANTELCOMIENZA ESTE JUEVES!!!!!

TODOS LOS DÍAS…PARAGUAY Y VENEZUELA

ENTRADA $80ESTACIONAMIENTO VIGILADO

BAJO TECHO.

Mdiario No 343.indd 2Mdiario No 343.indd 2 11/02/2013 16:28:4211/02/2013 16:28:42

Page 3: LLlamadas 2013lamadas 2013 los choby’s No 343.pdfMdiario del carnaval | la voz de los protagonistas | Febrero de 2013 | Nº 343 2 2 1era Etapa -Lunes 28 De Enero Integración 21.00

Nº 343 | Febrero de 2013 | Mdiario del carnaval | la voz de los protagonistas

3

3

POR GUZMAN RAMOS

PARA EL CARNAVAL 2013, la Intendencia de Montevideo (IM) y Daecpu acordaron un nuevo meca-nismo de selección de jurados, en el que una Comisión de Notables integrada por tres representantes de cada parte, examinó más de 180 currículum presentados tras un lla-mado abierto.

Andrés Tulipano, Glenda Ron-dán y José Cozzo actuaron por la IM, mientras que Carlos Nípoli, Hugo Ligrone y Carlos “Bocha” Pintos lo hicieron por Daecpu.

Según contaron sus partici-pantes, la evaluación inicial fue positiva, gracias a los méritos de los postulantes. La preselección comen-zó analizando la preparación de un grupo inicial de inscriptos, a quienes posteriormente se citaron para una serie de entrevistas personalizadas.

En algunos casos, hubo más de un encuentro. Allí los Notables for-mularon preguntas sobre distintos temas de Carnaval, que sirvieron para una evaluación fi nal sobre el conocimiento del reglamento y las generalidades de los rubros en los que les tocaría actuar a los postu-lantes.

Pero no todos los integrantes seleccionados surgieron del llamado

abierto. Es que parte del acuerdo alcanzado entre la IM y Daecpu estableció que un grupo jurados del año pasado actuara en la prueba de admisión y posteriormente en el Concurso Ofi cial.

PERFILES

Entre los elegidos por el nuevo mecanismo, hay varios ex carna-valeros, participantes de distintas categorías en ocasiones anteriores. Es por ello que proponemos un re-paso detallado de los elegidos para califi car en este certamen, indicando sus trayectorias y actuaciones en los distintos ámbitos profesionales.

El rubro 1, que evalúa los rubros de voces, arreglos corales y musica-lidad, será califi cado por Gonzalo Comesaña y Luis Vázquez. El primero integra el grupo de jurados que actuaron el año pasado y fueron ratifi cados, mientras que el segundo fue electo por la Comisión.

Gonzalo es docente y concertista de guitarra. En 1986 participó en el Festival Internacional de Guitarra de La Habana como solista y tres años más tarde, de 1989 a 1993, integró el grupo Dúo de Guitarras Latinoame-ricano, realizando giras por distintos países europeos. En 1991 comenzó su actividad como docente en la

Asociación Cristiana de Jóvenes y ha ejercido los cargos de presidente y secretario general de la Asociación Uruguaya de Músicos. Actualmente, está a cargo de la Fonoteca del So-dre, un organismo del que es jefe de programación.

Luis, mientras tanto, es un reco-nocido músico que ha participado como arreglador de múltiples murgas y parodistas. Estudió canto, guitarra, composición, solfeo y armonía, al tiempo que ejerció durante 13 años como docente en la UTU, donde ha realizado investigaciones sobre el género. Fue ternado como Mejor Arreglador Coral, en el Carnaval 2006.

En fundamentos de la categoría, el rubro 2, actuará Álvaro Ramírez, un artista cuyo vínculo activo con el Carnaval comenzó en 1987, junto a los parodistas Los Walker´s, los ganadores de ese año. En 2008 fue convocado por la IM al Jurado, al tiempo que ejerció como docente del programa Carnaval en el Aula, junto a alumnos de quinto año escolar.

En textos e interpretación, en tanto, actuarán Guillermo Reimann y Hugo Blandamuro, este último electo por los Notables.

Guillermo es un reconocido periodista de Carnaval, cuyas cró-nicas pudieron leerse en Guambia

y Brecha, entre otros medios. Esa actividad la inició en 1986 y, según confiesa, ha sido un camino sin retorno.

Hugo, en tanto, comenzó su ca-rrera con 12 años, cuando se sumó al elenco del Circo de Pif Paf y El Rey de los Muñecos, que se emitía por Canal 10. Años más tarde ingresó a la Escuela de Actuación Blanca Podes-tá. En su larga carrera ha pasado por el cine, teatro y televisión, contando en su haber la realización de diez obras para niños, dos para adultos y más de una treintena de versiones y adaptaciones de diferentes autores de la literatura universal. En Carnaval, debutó junto a la revista Palán Palán, trabajando en todas las categorías hasta el pasado 2007, cuando hizo su último trabajo, junto a Carambola.

El rubro 4, de puesta en escena y movimiento escénico, estará a cargo de Ricardo Couto, un actor egresado de la Escuela de Teatro Circular, en 1979. A lo largo de su trayectoria realizó más de 50 obras a nivel nacio-nal e internacional. También trabajó en cine y televisión, con múltiples premiaciones. Fue seleccionado como Mejor Actor en el Festival Internacional de Cine de Gramado, entre otros premios relevantes.

El rubro 5, por su parte, juzga la coreografía y los bailes y para ese

lugar la IM y Daecpu seleccionaron a Mariana Reyes. Mariana es una bailarina y patinadora vinculada al Carnaval desde 1970, año en el que integro el cuerpo de baile de Fantasías. En 1970 obtuvo la mención como mejor bailarina de la categoría de revistas, con el grupo Café Concert.

En tanto, el rubro 6 de vestuario y maquillaje estará a cargo de Lidia Chipas, quien también fue elegida por los Notables. Lidia estudio canto música, teatro y una tecnicatura en belleza en la UTU, especializándose en vestuario y maquillaje. Hizo dis-tintas obras de teatro a nivel local e internacional que viajaron por Ar-gentina, Brasil, Venezuela, España, Francia, Estados Unidos, Canadá e Israel. En Carnaval, participó duran-te 19 años, 14 de los cuales fueron con los humoristas Los Buby`s, los ganadores de múltiples primeros premios durante los años 80 y 90.

ALTERNOS Y PRESIDENCIA

La presidencia del Jurado será ejercida un año más por Jorge Morandeira, asistido por Eduardo González. Los alternos de quienes califi can serán Luis Diana, Rodolfo Lacava, María Teresa Reineros y Carla Camera

Un jurado con múltiples perfiles y muy carnavalero califica en este 2013

FOTO

DE

AR

CH

IVO

: H. N

OLB

ER

QU

E

Mdiario No 343.indd 3Mdiario No 343.indd 3 11/02/2013 16:28:4511/02/2013 16:28:45

Page 4: LLlamadas 2013lamadas 2013 los choby’s No 343.pdfMdiario del carnaval | la voz de los protagonistas | Febrero de 2013 | Nº 343 2 2 1era Etapa -Lunes 28 De Enero Integración 21.00

| Febrero de 2013 | Nº 343Mdiario del carnaval | la voz de los protagonistas

4

4

Luego de suspenderse la segunda etapa del concurso por alerta meteorológica, ayer se realizó con un marco de alegría y público entusiasta.

Tronar de Tambores, Elumbé y Yambo Kenia obtuvieron los primeros tres premios en el Concurso del Desfi le de Llamadas.

El siguiente es el puntaje obtenido por las agrupaciones en el Desfi le de Llamadas:Agrupación - PuntajeTRONAR DE TAMBORES - 421ELUMBÉ - 401YAMBO KENIA - 398C 1080 - 394SARABANDA - 377MI MORENA - 365ZUMBAE - 365LA JACINTA - 363INTEGRACIÓN - 360ELEGGUA - 356LA FIGARI - 355SINFONÍA DE ANSINA - 352BATEA DE TACUARI - 352LA GOZADERA - 351LA GENERACION LUBOLA - 343TRINIBOA - 341URAFRICA - 333LA DOMINÓ - 331LAS PANTERAS DE BENGUELA - 326LAS CUERDAS DE EJIDO - 322LA FUERZA - 315MAKALE - 305

CENCERIBO - 303LA ZABALA - 301M.Q.L. - 301RETUMBE DE ENCINA - 301CUERO PA TI - 297LA MAGIA - 291SONIDANZA - 287TUCURUCUMBA - 285DE VILLA ESPAÑOLA - 285KIMBARA - 281SENEGAL - 277KACHIKARACUTA - 273TAMBORILEARTE - 269NIGERIA - 267TANUCUARA - 261LA LLAMA SIGUE ENCENDIDA - 258KILOMBO - 248 Los premios recibidos por las comparsas ganadoras fueron:1 - $ 107.7002 - $ 103.5003 - $ 88.9004 - $ 83.9005 - $ 69.2006 - $ 66.5007 - $ 61.7008 - $ 59.2009 - $ 56.70010 - $ 51.800Además, con el fi n de realzar aún más la brillantez del Desfi le de Llamadas y compensar el esfuerzo artístico de fi guras individuales, se

otorgarán los siguientes premios individuales:1 - Mejor Mama Vieja $ 7.500 - Hilda Javier Sosa de la Jacinta.2 - Mejor Gramillero $ 7.500 - Miguel Angel Artagavaytia de Tronar de Tambores3 - Mejor Escobero $ 7.500 - Cristian Artagavaytia de Tronar de Tambores4 - Mejor Vedette $ 7.500 - Hellen Pintos de Zumbae5 - Mejor Bailarín $ 7.500 - Jorge Cespedes de Senegal6 - Mejor Portaestandarte $ 7.500 - Eduardo Raul Sosa de Zumbae7 - Mejor Portabandera $ 7.500 - Maria Julia Rodriguez Acosta de Urafrica8 - Mejor Cuerpo de Baile $ 27.000 - Tronar de Tambores9 - Mejor Cuerda de Tambores $ 36.900 - Tronar de Tambores

El jurado del concurso Desfi le de Llamadas 2013 estuvo integrado por:Presidenta: Veronica Batalla Cuerda de Tambores:Dalton Asambuya - Jorge Trasante - José Díaz - Charles Barrios - Daniel Tossi Cuerpo de Baile:Ana Rivero - Kito Pérez - Martín Vera - Juan Andrés Tellagorry - Diego Rodríguez Visión Global:Oscar Montaño - Jorge Ferreira - Nora Ferreira - Se-bastián Rivas - Darío Sayas

Culminó el Desfile de Llamadas 2013

FOTOS: FERNANDO ESCALANTE

Mdiario No 343.indd 4Mdiario No 343.indd 4 11/02/2013 16:28:4711/02/2013 16:28:47

Page 5: LLlamadas 2013lamadas 2013 los choby’s No 343.pdfMdiario del carnaval | la voz de los protagonistas | Febrero de 2013 | Nº 343 2 2 1era Etapa -Lunes 28 De Enero Integración 21.00

Nº 343 | Febrero de 2013 | Mdiario del carnaval | la voz de los protagonistas

5

5

FICHA TÉCNICA

FICHA TECNICA

Director responsable: Julio Yuane

Coordinador: Corina Torres

Textos: Julio Yuane, Leonardo Pacella, Fabricio Speranza

Puesta en escena: Julio Yuane, Leonardo Pacella, Fabricio Speranza

Arreglo Corales: Hernán Macon

Coreografías: Katya Zacarian y Nicolas Morales

Maquillaje:Escenogafía: Angel Duarte

Pistas y sonido: Martín Brizolara

Componentes

Damian Macon, Juan Pablo Santana, Walter Britos, Leo-nardo Pacella, Julio Yuane, Leonardo Vázquez, Walter Mi-randa, Adrian Sapia, Marcelo Meneses, Rodrigo Cáceres, Ni-colás Morales, Mauricio Ripoll, Mathias Cabanelas, Claudio García, Romina Argon, Nicolas Villarrial, Pablo Carabcu, Was-hington Recoba

Walter Britos el negro

Leonardo Pacella

Marcelo Mene-sas el loco

Claudio García

Romina Argon

Leo Vazquez

Matias Cabanelas

Adrian Sapia

Rodrigo Cáceres

Juan Pablo Santana

Mauricio Ripoll

Walter Miranda

Nicolás Villareal

Nicolás Morales

Marcelo Mene-sas el loco Clos choby’s

humoristas

Los Choby´s surgieron en el 2005, un año en que pasaron la prueba de admisión pero quedaron fuera de la segunda rueda del Concurso Ofi cial.

Algunos de los compo-nentes del elenco –recuerda Leonardo Pacella- participa-ban en Los Joker´s, y cuando un chiste quedaba descartado en los libretos de ese grupo, alguien lo proponía para un fu-turo conjunto imaginario que inventaban los componentes, un poco en broma, un poco en serio.

Con el paso de los años, la agrupación que comandan Pacella y Julio Yuane impuso el mecanismo de reírse de uno mismo, de modo que las propias anécdotas de los com-ponentes son, generalmente, el objeto de las sátiras que propo-nen en sus espectáculos.

Por ejemplo, cuenta Leo-nardo, que en los ensayos de aquellos años “estuvimos dos meses para que los bajos agarraran el tono”. Entre ri-sas, también revela la falta de convocatoria que tenían los

casting que organizaban para conformar el primer elenco.

Pero dentro de un montón de desventuras narradas con humor, también existen anéc-dotas que son el sello distinti-vo del grupo, como aquellas que narran las largas charlas de amigos hasta largas horas de la madrugada, luego de cada noche de ensayo, o bien la permanencia de muchos de sus componentes, que aún salen en el grupo desde el año del debut.

ESTILOSegún Leonardo, el estilo

del grupo ha ido reformulán-dose año tras año.

“Empezamos a descubrir que habían cosas que nos cau-saban más gracia que otras, y las fuimos utilizando en nues-tros espectáculos”, explica el artista al ser consultado sobre la defi nición y características del humor al que apelan.

Agrega que “una vez que se encuentran dos o tres puntas que son interesantes, ponemos eso como base y empezamos

a escribir”, comenta tras re-conocer que muchas veces se descarta material pensado para cada espectáculo.

De ese modo, Los Choby´s apuestan por un camino “que está en permanente movimien-to y cambio (…) con elemen-tos que pueden no ser nuevos para el público, pero que sí lo son para nosotros”, añade el ganador de la distinción como Figura Máxima del Carnaval 2012.

REINO DE MOMOPara este año, el repertorio

de Los Choby´s se denomina “Reino de Momo”, que será como una segunda parte del espectáculo de 8 años atrás, llamado “Reino de Momo, subsuelo”. Ese año, el argu-mento relataba las peripecias de un grupo debutante que pedía permiso para poder pre-sentarse. Tomando ese ante-cedente, y asumiendo que nos conoce y “sabe que estamos haciendo muchas macanas”, el repertorio plantea una es-pecie de permiso que nos da

Dios Momo para reírnos con los demás, siempre tocando los temas con buena onda”, explica Leonardo.

Adelanta que entre otras caricaturas, exageraciones y ridiculizaciones de situaciones que pasan dentro de Carnaval, también habrá, dentro de la humorada, “un rezongo para Los Choby´s, por meterse con los vendedores de chorizos, panchos, abonados, jurados y el resto de las categorías”

.MOMENTO DESTACADO

Dentro de las humoradas del grupo habrá varias men-ciones a Tus Etor´s Salados, el grupo de parodistas compuesto por el grupo que no superó la prueba de admisión.

Sin embargo, Leonardo apuesta como momento desta-cado de su espectáculo el jui-cio que Dios Momo planteará, donde se llamará a declarar a los personajes mencionado por el grupo, quienes, humorística-mente, tendrán oportunidad de vengarse…

Los Choby´s de Pacella apuestan al humor del “Reino de Momo”

Mdiario No 343.indd 5Mdiario No 343.indd 5 11/02/2013 16:28:4811/02/2013 16:28:48

Page 6: LLlamadas 2013lamadas 2013 los choby’s No 343.pdfMdiario del carnaval | la voz de los protagonistas | Febrero de 2013 | Nº 343 2 2 1era Etapa -Lunes 28 De Enero Integración 21.00

| Febrero de 2013 | Nº 343Mdiario del carnaval | la voz de los protagonistas

6

6

FICHA TECNICA

Parodias: Mi bella dama y Despertares

Dirección Responsable: Raúl Sánchez

Texto: Eduardo Rigaud

Puesta en Escena: Roberto Romero

Coreografia: Gustavo “Jean Claude” Pérez

Arreglos Corales: Luis Muniz

Diseño de Vestuario: Adrian BoeroMaquillaje: José DortaEscenografía:Carlos “Tito” García y Douglas AlanizPistas: Fernando SilveraAmbientación musical y sonidos: Damián SilvaComponentes: Gustavo Maritato, Darwin Pirri, Pablo Barrios, Luis Muniz, Raúl Sánchez, Marcelo de Cicco, Robert Díaz, Damián Silva, Diego Rodríguez, Germán Silveira, Marcos Terra, Leonel Rariz, Marcelo Fonseca, Mauricio García, Leonel Valiente, Matías Caraballo, Diego Antúnez, Nicolás Ruiz, Luciano Piriz

Robert Diaz

Marcelo Fonseca

Maritato

Leonel Rariz

Raúl Rulo Sanchez

Marcelo De Sico

Mauricio García

Germán Silveira

Pablo Barrios

Luis Muniz

Matías Caraballo

Facundo Benaprés

Nicolás Ruiz

Leonel Valiente

Marcos Terra

Diego Antunez

Damián Silva

FICHA TÉCNICA

MarceloFonsecacaballeros

parodistas

Caballeros, el grupo de parodistas que comanda Raúl Sánchez, hará esta noche su cuarto estreno en el Concurso Oficial de Carnaval.

Surgido en 2010, y bau-tizado tras varias propues-tas planteadas en una de las tantas reuniones de amigos, recuerda su director, el grupo modificó para esta temporada buena parte de su elenco y plantilla téc-nica con respecto al año pasado, con el objetivo de plasmar un espectáculo que

“apunta al humor en sus dos parodias”.

Según Raúl, la apuesta tiene que ser integral. “Soy un poco reacio a eso de utilizar una parodia de risa y la otra seria, porque si el trabajo apunta a la risa, entonces tiene que haber 65 minutos de humor”, puntua-liza y agrega que entre sus objetivos para este 2013 figuran “el armado de un repertorio para que la gente se divierta, que sea compe-titivo en el Concurso Ofi-cial, que contemple todos

los rubros y que nos guste e importe realizarlo”.

LAS PARODIAS

Para el 2013, el grupo incorporó a Pablo Barrios y Darwin Pirri, entre otros re-conocidos actores, al tiempo que Eduardo Rigaud estará al frente de los textos. Las parodias seleccionadas son Mi bella dama y Despertares, “en un espectáculo que va a hablar sobre la cultura y el crecimiento del ser humano”, cuenta Raúl.

Caballeros llega con las parodias “Mi bella dama” y “Despertares”

En el caso de Mi bella dama, el argumento narra la vida de una mujer que no tuvo acceso al estudio, y la acercan a la cultura, para formarla.

En Despertares, la parodia que adelantaron en la prueba de admisión, en tanto, estará la apuesta por los valores del ser humano y “un rezongo para quienes invertimos las cosas banales, en vez de pre-ocuparnos por lo que realmente nos importa, como la salud”, puntualiza el director de Ca-balleros al ser consultado sobre los contenidos y dirección de los textos.

MOMENTO DESTACADO

El director de Caballeros tiene confi anza en su elenco y plantel técnico. Sin embargo, a la hora de destacar un mo-mento especial del espectáculo, Raúl señala el momento fi nal del espectáculo, donde el per-sonaje que interpreta Gustavo Maritato, “con un tono más formal, alcanza una actuación brillante”, sostiene.

Agrega que la fusión que resultará del complemento de fi guras jóvenes, con otras de mayor experiencia dentro de la categoría, serán un impor-tante punto de atracción. Entre los destaques individuales, Raúl señala la llegada de los cantantes Robert Díaz y Luis Muniz.

Mdiario No 343.indd 6Mdiario No 343.indd 6 11/02/2013 16:28:5311/02/2013 16:28:53

Page 7: LLlamadas 2013lamadas 2013 los choby’s No 343.pdfMdiario del carnaval | la voz de los protagonistas | Febrero de 2013 | Nº 343 2 2 1era Etapa -Lunes 28 De Enero Integración 21.00

Nº 343 | Febrero de 2013 | Mdiario del carnaval | la voz de los protagonistas

7

7

FICHA TECNICA

Director responsable: Felipe GardiolCoordinador: Luis PinoTextos: Jorge VelázquezPuesta en escena: Daniel MoranArreglos corales: Felipe GardiolDiseño de vestuario: Mariana Dosil y staffRealización: Mariela VillasanteAccesorios: Ovidio Fernández, Patricia RodríguezMaquillaje: Evangelina Paolillo, Analia Barboza, Vicky MartiganiEscenografía: Angel DuarteLuces: Rafael Maciel

Componentes:Director escénico: Felipe GardiolBombo: Edgardo Espinoza

Platillo: Víctor GonzálezRedoblante: Sofía Farías

Cuerda de Primos: Ramiro Gianoni, Alexis Monzón, Damián Laforia, Marcelo Luzardo, Eduar-do Villegas

Cuerda de Sobreprimos: José Carlos Ventoso, Darwin Díaz

Cuerda de segundos: Gustavo “Coco” Rivero, Rubens Monzón, José Luis Darriba, Federico Furtado

Cuerda de bajos: Martín Furta-do, Daniel Morán

Suplentes: Alejandra Camino, Fernanda Martínez

Alejandra Camino

Alexis Monzón

Damián Lafonia

Daniel Morán

FICHA TÉCNICA

la margaritamurga

Darwin Díad

ChipiEspinoza

Federico Furtado

Felipe Gardiol

Fernanda Martínez

Coco Rivero

Carlos Ventoso

Luis Darriba

Lole Villegas

MarceloLuzardo

Martín Furtado

NoniGianoni

Sofía Fariaz Víctor González

La Margarita, la en-cargada de cerrar la no-che de hoy, nació en 1998 en el Club Cerrito, con cuatro directores responsables al frente: “Cacho” Peña, que tenía a su cargo el vestuario, Favio Trinidad, a quien le encomendaron los textos, Darwin Díaz, que cantaba en la cuerda y Felipe Gardiol, su direc-tor escénico y arreglador coral, quien venía de re-emplazar al emblemático ídolo, “Tito” Pastrana, al frente de La Nueva Milonga.

“Nacimos con la idea de sacar una murga que nos gustara a todos, para poder hacer lo que qui-siéramos, algo que logra-mos de ahí en más, hasta hoy”, recuerda Felipe. El nombre del grupo fue una propuesta de “Cacho”, quien sugirió a sus compañeros esa de-nominación, basándose en el hecho de que “La Margarita” estaba en te-mas y obras de distintos autores uruguayos, tales como Mauricio Rosen-

cof, Jaime Roos y Carlos Gardel, entre los más sobresalientes.

“Pudimos optar por un nombre más fácil, pero preferimos algo que entrara más rápido en los espectadores, ya que estábamos interesados en que el público asumiera rápidamente nuestra pre-sencia”, dice su director escénico, indicando que esos mismos argumentos fueron tomadas en cuen-ta para asociar el nom-bre de la murga con la sentencia que reafirman todos los años: el de la murga enamorada.

“PECADOS CARNAVALES”

Para el 2013, la mur-ga mantiene la estructura artística de los últimos años, con Felipe al man-do del coro y Jorge Ve-lázquez componiendo los textos.

La propuesta se de-nomina “Pecados Car-navales” , y t raza un paralelismo entre los pecados que cometen los seres humanos, solo que en esta oportunidad

se verán reflejados en el Carnaval.

Cuenta Felipe que el hilo conductor será l levado por Gustavo “Coco” Rivero, el cuple-tero que desembarca en la categoría tras varios años en el parodismo y las revistas. A Gustavo le tocará hacer de San Pedro, recibiendo a la murga en el cielo. “Hacia ese lugar irá la murga a charlar, hasta que nos echen y regresemos a la tierra a cantar la despe-dida”, agrega el máximo referente del grupo.

Felipe describe tam-bién los paralelismos que se trazarán para dar vida a los cuplés, que aposta-rán al humor y la crítica de actualidad.

Es así que uno de los pecados será la discri-minación, “que es un pecado muy grande”, otro corresponderá a un bloque acerca de la vio-lencia hacia la mujer, mientras que los restan-tes –la gula, la envidia y la pereza, entre otros-, satirizarán aspectos que

tienen que ver con la interna del Carnaval.

“La noche de los fa-llos, donde comés como un animal será la gula”, cuenta el director, al tiempo que explica que la envidia estará refleja-da en los comentarios y comparaciones que tra-zan los artistas al ver los otros grupos, por citar solo algunos ejemplos.

MOMENTO DESTACADO

A lo largo de los últi-mos años, La Margarita apostó por coros poten-tes. Es por ello que Fe-lipe adelanta que, tanto la presentación como la despedida de la murga, serán momentos desta-cados, al tiempo que los cuplés que hablan de la noche de los fallos y el día que La Margarita va al concurso del Teatro de Verano le generan alta expectativa en la previa, tomando como referen-cia el éxito que obtuvo, en 2012, el cuplé que sa-tirizaba las pocas ganas de desfilar que tienen los murguistas.

“Pecados Capitales” es la propuesta de la murga enamorada para el 2013

Mdiario No 343.indd 7Mdiario No 343.indd 7 11/02/2013 16:28:5711/02/2013 16:28:57

Page 8: LLlamadas 2013lamadas 2013 los choby’s No 343.pdfMdiario del carnaval | la voz de los protagonistas | Febrero de 2013 | Nº 343 2 2 1era Etapa -Lunes 28 De Enero Integración 21.00

| Febrero de 2013 | Nº 343Mdiario del carnaval | la voz de los protagonistas

8

8

Historias de nuestro Carnaval

SI SOS AMANTE DE LA FOTOGRAFÍA Y VAS POR LOS TABLADOS CON TU CÁMARA, ENVÍANOS TUS IMÁGENES DE LAS ACTUACIONES DE CADA CONJUNTO A [email protected] , LAS PUBLICAMOS CON TUS

CRÉDITOS! DE ESA MANERA NOS AYUDAS A CUMPLIR EL OBJETIVO PARA ESTE AÑO: EL MOMO DE LA GENTE BUSCA LAS IMÁGENES QUE VE LA GENTE DE SU MÁXIMA FIESTA, PARA ILUSTRAR SUS PÁGINAS. LAS FOTOS SERÁN

PUBLICADAS EN LA SEGUNDA RONDA..ENVÍALAS YA!. SALÚ

El Momo de la gente, busca las imágenes que ve la gente

Mdiario No 343.indd 8Mdiario No 343.indd 8 11/02/2013 16:29:0111/02/2013 16:29:01