4
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES CURSO DE LOGICA JURIDICA LIC. EDUARDO SALAZAR KARLA MICHEEL GIRON GOMEZ CARNÈ: 201312629 QUINTO SEMESTRE SECCION “B” Guatemala 15 de mayo de 2015 Estimado Sr. José López Le saludo cordialmente, agradeciendo la confianza que ha depositado en mi al realizar su consulta e indicarme toda la información de su caso. Le comento a continuación la forma en la que se puede proceder conforme a la ley en su caso, con el fin de protegerle a usted y sus intereses, lo primero que debemos tramitar son las actas de defunción de sus padres para lo que según la ley de RENAP los requisitos son: informe medico, DPI de los fallecidos, requisitos que por lo que usted me comento cuenta con ellos. Con este tramite quedara un registro mas claro de que usted no cuenta con una persona mayor de edad que cuide de usted y lo represente, entonces debemos proceder a dar aviso a la autoridad competente el hecho que usted no tiene un representante y es menor de edad, el juez competente le asignara una persona que será quien cuide de usted y sus bienes mientras cumple la mayoría de edad, es decir, dieciocho años esto es a lo que nuestro código civil le llama Tutela Judicial. Se procede de esta forma porque usted me indica que no tiene ningún familiar, tampoco sus padres dejaron un testamento asignando un tutor para usted, el mencionado articulo también indica que a falta de tutor asignado por testamento o legitimo que es cuando se le proporciona la tutela a un familiar cercano según el grado de parentesco. En su caso tenemos que optar por un tutor judicial hasta que cumpla los 18 años que será dentro de 7 meses aproximadamente.

Logica Juridica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

modelo carta de respuesta...

Citation preview

Page 1: Logica Juridica

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES CURSO DE LOGICA JURIDICA LIC. EDUARDO SALAZAR KARLA MICHEEL GIRON GOMEZ CARNÈ: 201312629 QUINTO SEMESTRE SECCION “B”

Guatemala 15 de mayo de 2015

Estimado Sr. José López

Le saludo cordialmente, agradeciendo la confianza que ha depositado en mi al realizar su consulta e indicarme toda la información de su caso.

Le comento a continuación la forma en la que se puede proceder conforme a la ley en su caso, con el fin de protegerle a usted y sus intereses, lo primero que debemos tramitar son las actas de defunción de sus padres para lo que según la ley de RENAP los requisitos son: informe medico, DPI de los fallecidos, requisitos que por lo que usted me comento cuenta con ellos. Con este tramite quedara un registro mas claro de que usted no cuenta con una persona mayor de edad que cuide de usted y lo represente, entonces debemos proceder a dar aviso a la autoridad competente el hecho que usted no tiene un representante y es menor de edad, el juez competente le asignara una persona que será quien cuide de usted y sus bienes mientras cumple la mayoría de edad, es decir, dieciocho años esto es a lo que nuestro código civil le llama Tutela Judicial.

Se procede de esta forma porque usted me indica que no tiene ningún familiar, tampoco sus padres dejaron un testamento asignando un tutor para usted, el mencionado articulo también indica que a falta de tutor asignado por testamento o legitimo que es cuando se le proporciona la tutela a un familiar cercano según el grado de parentesco. En su caso tenemos que optar por un tutor judicial hasta que cumpla los 18 años que será dentro de 7 meses aproximadamente.

Así mismo por ser mayor de 16 años usted puede proponer a alguna persona de su confianza o de reconocida honorabilidad para que ejerza la tutela sobre usted, mientras cumple la mayoría de edad, esta facultad se encuentra estipulada en el artículo 303 del Código Civil y lleva por titulo Derecho de los menores que han cumplido dieciséis años.

Le comento señor José que estas seria una de las maneras en que podemos proceder para protege sus bienes e interese ya que usted tiene el beneficio de ser mayor de dieciséis años y a esto el código civil le da ciertas facultades como le mencionaba anteriormente, una de ellas es a lo que en términos jurídicos le llamamos capacidad relativa y debido a ello el mencionado código indica en su articulo 303 que por ser usted mayor de dieciséis años la persona que sea su tutor debe asociarlo a usted en la administración de de los bienes para su información y conocimiento.

Luego se podría llevar el proceso de Sucesión Intestada ya que sus padres no dejaron testamento y usted aun es menor de edad esto lo dispone el artículo 1068 del Código Procesal Civil. Además usted seria el

Page 2: Logica Juridica

único heredero de sus padres ya que no tiene hermanos, usted procedería a heredar por derecho Propio según lo indica el artículo 1071 del Código Civil.

De acuerdo a lo que indica sus padres no cuentan con ninguna deuda entonces su herencia se valorara de acuerdo a todo los bienes muebles, inmuebles y cuentas bancarias que sus padres poseían en vida. Cuando menciono bienes muebles me refiero a los vehículos y todo objeto que sea parte del patrimonio de sus padres que se pueda trasladar de un lugar a otro y cuando menciono bienes inmuebles me refiero a las propiedades que no se pueden trasladar como las casa, fincas, terrenos. Para iniciar el proceso de Sucesión Intestada y comprobar que es el único sobreviviente de su familia, es decir el único llamado a heredar debemos interponer una acción ante el órgano competente y se deben presentar todos los medios de prueba, esto lo dispone el Código Procesal Civil y Mercantil en su artículo 478.

Déjeme comentarle señor José todo el proceso seria menos complicado pero el factor que lo complica de cierto modo es la edad ya que para la sucesión intestada debe ser capaz y uno de los factores de la capacidad es la mayoría de edad es decir dieciocho años. Pero de cualquier modo usted no debe preocuparse ya que su caso tiene solución y será resuelto de la manera más conveniente a usted y sus intereses.

Cabe hacer de su conocimiento que están son las maneras en las que tendríamos que proceder para la protección de su persona y sus bienes espero haber aclarado sus dudas con mi respuesta la cual fue analizada de acuerdo a las leyes aplicables a su caso, tengo el deseo de hacerle saber que cuenta con mi colaboración en lo que pueda servirle, nuevamente agradezco su confianza y espero que mi asesoría y representación llene sus expectativas.

Atentamente,

Licda. Karla Micheel Girón Gómez

Abogada y Notaria