Los procesos de Artificialización del Estuario del Guadalquivir_.pdf

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tres lecturas sobre las formas de intervención en el territorio y sobre la evolución de los usos de la Cuenca Baja del Guadalquivir según la influencia de cada paradigma según la época y los actores políticos y sociales.

Citation preview

  • UNIVERSIDAD D SEVILLA

    TRES LECTURAS DEL TERRITORIO Y LOS PROCESOS DE ARTIFICIALIZACIN

    EN EL ESTUARIO DEL GUADALQUIVIR

    Trabajo Grupal para el Master en Ordenacin y Gestin del Desarrollo Territorial y Local

    2012-2013

    U

  • 1

    Raquel Olivo Cano

    Daniel Navarro Cueto

    Ramiro Villamagua Vergara

    TRES LECTURAS DEL TERRITORIO Y LOS PROCESOS DE ARTIFICIALIZACIN

    EN EL ESTUARIO DEL GUADALQUIVIR

    Resumen:

    Las intervenciones en el territorio desde la planificacin se esbozan a partir de un

    entendimiento filosfico (aun cuando fuese desde un nivel justificatorio) acerca del espacio

    y su debido aprovechamiento. El planteamiento general del presente trabajo se basa en

    una tipologa que reconoce tres formas (paradigmas) de incidir sobre el territorio (el

    modelo de mutuo respeto; el de dominio y aprovechamiento, y el de integracin o

    resiliencia), formas que han surgido en condiciones histricas determinadas, pero que en

    la actualidad tambin se solapan segn la naturaleza de la intervencin y los intereses que

    la promueven desde las actuaciones estatales y/o privadas. Para comprobarlo y describirlo

    se opera sobre tres usos vinculados al Estuario del Guadalquivir (uso del sector primario,

    uso portuario y uso urbano) y mediante un anlisis diacrnico que examina el proceso

    histrico en la Cuenca trabajando sobre tres casos concretos que pueden caracterizar el

    modelo de intervencin que se ha ejercido sobre ellos.

    MSTER Ordenacin y Gestin del Desarrollo Territorial y

    Local Mdulo IV, Obligatoria

    Planificacin Urbana y Ordenacin del Territorio Prof. Leandro del MORAL ITUARTE Prof. Juan Luis SUAREZ de VIVERO

    Prof. Juan Carlos RODRGUEZ MATEOS

  • 2

    TRES LECTURAS DEL TERRITORIO Y LOS PROCESOS DE

    ARTIFICIALIZACIN EN EL ESTUARIO DEL GUADALQUIVIR

    Planteamientos Previos

    El grupo ha partido de planteamientos tericos inspirados tanto por las tendencias

    posmodernas en las Ciencias Humanas, como por el giro relacional que cobra la Geografa

    Econmica a finales del siglo XX (Salom, 2003).

    Tales lecturas nos llevan a entender de diversas formas el territorio, lo que por

    extensin significa que en ste podemos encontrar una especie de texto, forjado por la

    influencia antrpica, la cual de manera certera se ve reflejada en los distintos paisajes y

    espacios. En ese sentido, es importante comprender la forma de relacin de las

    sociedades con su entorno en el tiempo para determinar aspectos trascendentales en su

    existencia colectiva y que se evidencian a su vez en la consecucin de infraestructuras y en

    su adaptacin al territorio.

    Si hablamos de sociedades, tambin tenemos en cuenta una determinada organizacin

    social a partir de la cual nacen distintos discursos, y entonces es tambin imperante ubicar

    el modelo hegemnico que determina y justifica ciertas acciones con impactos concretos

    en el territorio y en la organizacin espacial de una o varias poblaciones.

    Tambin se ha considerado importante incluir el criterio de reflexividad propio de las

    Ciencias Sociales y de la investigacin cualitativa, pues -como escribi Bajtin- nos

    interesan ante todo las formas concretas de los textos y las condiciones concretas de la

    vida de los textos, sus interrelaciones e interacciones (Sisto, 2008: 124). Comprendemos

    entonces que este criterio es clave para ubicar la produccin del conocimiento acadmico

    en el mbito de la ordenacin y gestin del territorio.

    El anlisis que a continuacin presentamos es posterior a la Jornada Proyectos en el

    Estuario del Guadalquivir1, sin embargo hemos querido aportar desde una plataforma

    diacrnica acerca de la relacin con el Estuario y los diferentes usos que en el mismo se

    ejercen, y constatar la evolucin de estos usos, en el reflejo de la actualidad. Pero cabe

    acotar que los usos son espejos a travs de los cuales reflejamos los procesos de

    1 Organizado por el Vicerrectorado de Investigacin de la Universidad de Sevilla y llevado a cabo en el Pabelln de Mxico el da jueves 11 de Abril, 2013.

  • 3

    artificializacin que los caracterizan, siendo tres las actividades en las que se pueden

    abarcar todos los tipos de usos, y hemos elegido un caso por proceso, siendo estos los

    siguientes:

    - Procesos de Urbanizacin

    - Procesos para Navegabilidad de la Ra

    - Procesos del Sector Primario

    Finalmente cabe precisar que el trmino Artificializacin viene inducido por la frase: las

    intervenciones en el territorio tienen la caracterstica fundamental de fragmentar los

    procesos naturales2, y ha sido una premisa fundamental en nuestro enfoque.

    Esquemas de relacin con el medio

    A lo largo de la historia se han sucedido diversas formas de relacin entre la sociedad y el

    medio. Con un inters analtico, y sin olvidar las particularidades propias de cada lugar y

    momento histrico, podemos establecer un esquema de relaciones entre sociedad y

    medio en el que se distinguen tres grandes modelos: mutuo respeto, dominio y

    aprovechamiento, e integracin (Zoido y Salinas, 1996).

    Hay que mencionar que estos cambios no se producen en todas las sociedades al mismo

    tiempo, ni siquiera en todos los sectores de una misma sociedad. Puede afirmarse que lo

    que existen son unos discursos dominantes en cada lugar y tiempo especfico, pero no

    todos los actores sociales asimilan del mismo modo dicho discurso. Esto produce en

    ocasiones conflictos en la definicin de la realidad y en las actuaciones que deben de

    realizarse en el medio. Estas relaciones con el medio, por tanto, a menudo se solapan

    unas con otras en el tiempo.

    La primera de las relaciones es la de mutuo respeto o de naturaleza orgnica (Escobar,

    1999). Aqu se ubican la mayora de las prcticas y concepciones de las sociedades pre-

    modernas. La relacin con el medio es a menudo de armona, y en muchos de los casos no

    existe la distincin dicotmica entre cultura y naturaleza, producindose un sentido de

    unidad. El conocimiento del medio es exclusivamente local pero muy profundo y denso. A

    estas circunstancias hay que aadir el hecho de presentarse una tecnologa muy limitada

    con un impacto en el medio escaso a lo que se aade una baja presin demogrfica.

    A partir del siglo XIX comienza lo que se ha denominado la modernidad, que est

    fuertemente influenciada por el pensamiento de la Ilustracin de los siglos XVII y XVIII.

    Esta relacin la llamamos de dominio y aprovechamiento. Se basa en la creencia de que la

    naturaleza es ontolgicamente distinta al ser humano y que puede ser, y debe, ser 2 Leandro del Moral, comunicacin verbal, Abril 2013, Universidad de Sevilla.

  • 4

    transformada a voluntad del ser humano. Esta etapa se produce como resultado tanto del

    avance tecnolgico de la poca3, como de la influencia de la ideologa de la modernidad.

    Tanto el capitalismo como el comunismo son ramas del mismo tronco: la modernidad

    (Moreno, 2000). Por ello, ambos formularon estrategias de desarrollo partiendo de esta

    particular relacin con el medio.

    El tercer y ltimo modelo, surgido a partir de la dcada de los 60 del siglo pasado, es fruto

    de la constatacin de los efectos perjudiciales sobre el medio del desarrollo econmico

    impulsado por la industrializacin. Esta relacin se denomina de integracin

    - , 2011). Este modelo surge por tanto como crtica del

    modelo hegemnico y es impulsado por los movimientos ambientalistas. Aparecen

    documentos influyentes como Los Lmites del Crecimiento promovido por el Club de

    Roma en 1972, tambin el documento Nuestro Futuro Comn ms conocido como

    Informe Brundtland en 1987, el cual introduce oficialmente el concepto del desarrollo

    sostenible en el discurso de la comunidad europea. Esta relacin, por tanto, aspira a un

    mayor respeto por la naturaleza, donde prima el principio de precaucin; esto es que no

    hay que hacer ms de lo necesario pues no se conoce con exactitud las consecuencias de

    nuestras intervenciones sobre el medio. En el mbito del planeamiento encontramos

    Design with Nature de Ian L. Mcharg en 1969.

    Los diferentes tipos de relaciones conllevan una mayor o menor adaptacin al medio, y en

    consecuencia, un mayor o menor riesgo y resiliencia.

    Primer Caso: Usos urbanos

    En la conformacin del hecho urbano tiene una gran importancia las intervenciones

    pblicas. Para nuestro caso, nos interesa revisar las relaciones que ha habido y que an

    hay entre Sevilla y el Guadalquivir, es decir, un caso concreto de relacin entre lo urbano y

    el ro como medio natural.

    El hecho fluvial condiciona la forma urbana y la evolucin de la misma, y a su vez, la

    ciudad influye y llega a transformar la traza y el caudal del ro. Puede decirse que nos

    encontramos con una relacin de interdependencia. Ni el rio determina de forma

    exclusiva la forma urbana, ni lo urbano domina de forma exclusiva el ro.

    3 Marcuse cree poder reconocer la represin objetivamente superflua en la intensificacin del sentimiento de los individuos al inmenso aparato de produccin y distribucin, en la desprivatizacin del tiempo libre, en la casi irresoluble fusin de trabajo social productivo y destructivo. Pero, paradjicamente, esta represin puede desaparecer de la conciencia de la poblacin, ya que la legitimacin del dominio ha adquirido un carcter distinto: ahora apela a la creciente productividad y creciente dominacin de la naturaleza, que tambin proporcionan a los individuos una vida ms confortable (Habermas, 1986).

  • 5

    A lo largo del tiempo se produce una gran variedad funcional y de significaciones

    culturales del ro, lo que podemos entender como diversos modelos de relacin urbano-

    ro. Puede decirse que dos hechos han sido fundamentales en esta relacin a lo largo del

    tiempo, el abastecimiento de agua y el riesgo de inundacin.

    Los regmenes fluviales en la Europa mediterrnea se caracterizan por su gran

    irregularidad y su carcter estacionario. En periodo de estiaje el cauce puede ser

    prcticamente nulo, y en poca de lluvia, se producen inundaciones de vastas extensiones

    del territorio.

    En los primeros asentamientos humanos encontramos que la proximidad al agua

    constituye un lugar de preferencia, ya sea para el abastecimiento de agua, para

    deshacerse de los residuos o por la posibilidad de la navegacin como medio de

    transporte y comercio. Debido a las caractersticas fluviales mencionadas anteriormente,

    los emplazamientos se ubican en un slo margen del ro dejando grandes llanuras de

    inundacin. Esta relacin podemos clasificarla de mutuo respeto ya que tiene un impacto

    muy leve sobre el medio y respeta sus ciclos naturales dejando espacio para la inundacin

    y sin alterar su rgimen hdrico. Se tiene un buen conocimiento local del medio y se

    prefieren los lugares elevados para evitar las inundaciones.

    Posteriormente se produce una evolucin hacia un progresivo distanciamiento del ro.

    Quedando las zonas prximas a los ros como espacios marginales. Las mrgenes del ro

    son empleados como lugar para depositar los residuos adems de las actividades del

    puerto, que no gozaban de buena fama entre la poblacin. La proteccin frente a las

    avenidas hasta el siglo XVIII se consegua gracias al cierre de la muralla.

    El progresivo avance tcnico hace que se vuelva a producir un acercamiento al ro.

    Relacin basada en la orientacin del crecimiento urbano, sacar provecho a los recursos

    hdricos y eliminar posibles riesgos. Se busca controlar la cantidad de flujo hidrulico y

    rectificar, encauzar o embovedar los cauces. Se da un proceso de urbanizacin resuelto a

    modificar las condiciones naturales del emplazamiento segn interese. Aunque no hay

    que negar la presencia de intervenciones dentro de este modelo que por una razn o por

    otra son favorecedores de la naturalidad del ro. Nos encontramos en el siglo XIX y en la

    relacin de dominio y aprovechamiento. Aqu es donde se llevan a cabo los proyectos que

    transforman de forma ms radical el ro.

    Entre las acciones que podramos destacar se encuentran: La construccin del tendido

    ferroviario en San Jernimo (a partir de 1859), la corta de Tablada (1929), el

    aterrazamiento del brazo de los Gordales, la construccin de la esclusa, el embovedado

    del Tagarate y la posterior desconexin de cuenca y colector de aguas residuales, as como

  • 6

    otras alteraciones de los cursos hdricos en el espacio urbano, los proyectos de defensa

    contra inundaciones (1895 y 1903), el aterramiento de Chapina, las cortas de Cartuja y

    Punta del Verde (Aos 50 y 60), as como la construccin de numerosas presas y embalses

    en la cuenca del Guadalquivir que alteran el rgimen hdrico del ro.

    Hay que destacar dentro de esta poca y de la relacin de dominio del ro un proyecto

    finalmente frustrado. Se trata de la propuesta de desecacin, relleno y posterior

    urbanizacin del tramo del ro comprendido entre Sevilla y Triana.

    Tras las diversas transformaciones, empieza a darse una nueva relacin urbano-fluvial.

    sta surge de la incorporacin de la sensibilidad ambiental al planeamiento fsico,

    significando al ro Guadalquivir como un elemento de gran riqueza y complejidad dentro

    del hecho urbano. Las diversas acciones emprendidas persiguen la obtencin de niveles de

    agua de calidad, la reforestacin de las mrgenes, los usos extensivos en las riberas, y la

    conservacin de las caractersticas naturales. Se trata del comienzo de la relacin de

    integracin entre el ro y el uso urbano. Encontramos el inicio de este cambio de relacin a

    partir del primer gobierno local democrtico a partir de la elaboracin del plan general de

    ordenacin urbana, aprobado finalmente en 1987. En dicho planeamiento se concibe el

    ro de acuerdo a su valor productivo-portuario, ambiental, as como eje vertebrador de la

    ordenacin.

    Destaca dentro de este modelo la elaboracin de una nueva teora que zonifica en

    cuatro tramos diferentes el ro a su paso por Sevilla. El ro econmico (portuario e

    industrial), el ro parque (frente expo del 29), el ro histrico (ante la ciudad tradicional) y

    el ro natural (zona norte).

    Recientemente se han ejecutado actuaciones muy en consonancia con el modelo de

    integracin. Entre otras se encuentran la creacin de parques y paseos a lo largo del ro, la

    reforestacin de las mrgenes, la recuperacin de espacios pblicos, la recuperacin de la

    calidad de las aguas, la valoracin paisajstica, y la declaracin de la zona de Tablada como

    rea inundable. A pesar de este comienzo de cambio, persisten ciertas actuaciones de

    gran alteracin del medio, por ejemplo el Tamarguillo.

    Por tanto, sta fase de integracin conlleva una gestin ms respetuosa del ro en su

    tramo urbano, lo que implica un mayor conocimiento y una mayor adaptacin a sus

    dinmicas. Se pretende tanto renaturalizar el ro como dotarlo de un valor para la ciudad.

    No obstante, an queda mucho por hacer para alcanzar un nivel profundo de integracin.

    En este breve recorrido de la relacin entre la ciudad de Sevilla y el ro Guadalquivir

    hemos podido ver ejemplificados los diferentes cambios de esquemas de relacin

  • 7

    mencionados anteriormente. Desde el respeto mutuo, pasando por el dominio y

    aprovechamiento, hasta el de integracin.

    Segundo caso: Uso Portuario (Navegabilidad)

    4

    Estuario del Guadalquivir. Fte. Archivo General de Indias. Plano del ro Guadalquivir en su sector final,

    desde el lmite de la provincia de Crdoba con la de Sevilla. 14-11-1757.

    4 Ministerio de Medio Ambiente (2004). Programa A.G.U.A. Madrid.

  • 8

    5

    6

    5 Del Moral Ituarte, L. (1991) La obra hidrulica en la cuenca baja del Guadalquivir (siglos XVII-XX).

    Gestin del agua y organizacin del territorio. Sevilla: Universidad de Sevilla, p. 48 6 Castejn Arqued, Rosa. [Ao] Las relaciones ciudad-puerto: El caso de Sevilla. Treballs de la Sosietat Catalana de Geografa. 12 (43), p. 190.

  • 9

    7

    - Corta Merlina (1795). Antes de llegar a Coria del Rio; salva un meandro.

    - Corta Fernandina (1816). En la Isla menor con el mismo fin.

    - Corta de los Jernimos (1888) En Isla Mnima.

    - Corta de tablada (1926). Con el fin de ampliar el puerto de Sevilla.

    - Corta de los Olivillos (1971). Para salvar un meandro en Isla Menor.

    - Corta de Isleta (1972). Pasada Puebla del Rio con el mismo fin.

    - Corta Punta del Verde (1973). Cerca de Gelves con el mismo fin.

    - Corta de la Cartuja (1983). En Sevilla para salvar el meandro de San Jernimo.

    Fotografa de las obras realizadas para la realizacin de la Corta de los Olivillos. Fuente: www.sevilla21.co

    Esquema Balizamiento de la Ra del Guadalquivir

    Fuente: Puerto de Sevilla

    7 Del Moral, op. cit., p. 51

  • 10

    8

    9

    10

    8 Ibid., p. 243

    9 Ibid., p. 255

    10 Ibid., p. 264

  • 11

    11

    Tercer Caso: El uso del sector primario

    Si bien, la intervencin antrpica para el riego, la agricultura y la pesca es ya una

    intervencin que supone una fase de artificializacin, estos procesos en la cuenca baja del

    Guadalquivir han venido evolucionando desde su calidad de intervencin agresiva12,

    teniendo en cuenta que las actividades ejercidas en el territorio hoy por hoy tienden a

    adaptarse al entorno, conformando de esta forma un modelo similar al denominado

    sistema complejo adaptativo y socio-ecosistema13, que de a poco se torna funcional en el

    estuario, al proveer de nuevos valores y servicios ambientales.

    Desde la perspectiva histrica, empezaremos por revisar el caso de las marismas

    diversificadas por la presencia del hbitat, el rgimen de apropiacin de la tierra y los

    usos agrarios del suelo como una de las cinco categoras del paisaje caracterizadas en la

    cuenca baja del Guadalquivir, adems de las campias de labor, campias de olivar, las

    vegas y las ciudades14.

    Las marismas, actual entorno de las plantaciones arroceras, hasta el siglo XX no eran ms

    que un espacio pantanoso e insalubre que en el siglo XVII para el mismo Olavide

    11

    Ibid., p. 265 12 De hecho, existe un gran descenso demogrfico de la mano de obra, una dependencia econmica a sectores industriales (maquinarias y productos qumicos) e incluso, podra gestarse una dependencia a la biotecnologa (Aranda et al., 2010) 13 Ver en: Escalera, J. y Ruiz Ballesteros, E. (2011) Resiliencia Socio-Ecolgica: aportaciones y retos desde la Antropologa, Revista de Antropologa Social, 20, 109-135. 14 Zoido, F. Territorios y Paisajes del Guadalquivir, s.a., s.e., p. 8

  • 12

    resultaban una fuente de enfermedades y epidemias Con la visin capitalista de negocios

    exticos y gracias a las aplicaciones agrarias de la mquina de vapor, amplias

    operaciones de desalinizacin y colonizacin agraria a comienzos de la dictadura

    franquista, se da inicio a una transformacin notable del paisaje (Villa et al., 2005).

    Los primeros datos sobre la intervencin antrpica en las marismas en el Guadalquivir nos

    remonta a varios siglos atrs, cuando este territorio era un bien de dominio pblico

    aprovechado por los ayuntamientos ribereos. Para el siglo XIII (luego de expulsar a los

    musulmanes) las marismas quedan delimitadas claramente en tres partes: Las Islas Mayor

    y Menor caen en manos de la ciudad de Sevilla para pastar el ganado. Otra parte

    perteneci al Duque de Medina Sidonia como rea cinegtica y de solaz. La parte que

    qued a manos de los pueblos era aprovechado para pastar los ganados, para la caza,

    pesca y para la recoleccin de almajos15.

    Vale rescatar la memoria de las actividades realizadas con la vegetacin de las marismas:

    el almajo dulce y el almajo salado, conocidos tambin como mazacote y barrilla

    (Sarcocornia perennis) se utilizaban, una vez convertidos en cenizas, para la fabricacin de

    jabn y de vidrio, aunque bien podra interpretarse que se trataba de la famosa cermica

    trianera. A partir de 1368 hasta 1381 aparecen arrendadas las Yerbas y Marismas. La

    contribucin de las Islas aportaba con el 2% de las rentas totales de los Propios de Sevilla

    hasta alcanzar en 1571 una cifra sin precedentes: 6, 2%16.

    Desde finales del siglo XVII el ganado cobra mayor importancia en las islas en beneficio de

    las dehesas de pasto y tambin por las barcas por las que podan circular las reses de un

    lado del ro al otro. As, los cortadores de almajos representaran una amenaza para el

    ganado, ya que el corte de dicha planta daba surgimiento a una hierba sapina que

    resultaba venenosa para toros y yeguas17.

    Entonces, en primera instancia se ha aprovechado de la vegetacin del lugar y

    posteriormente se ha aprovechado de su territorio en detrimento de un oficio que

    lentamente fue feneciendo a raz de un nuevo inters econmico. En esta fase se

    encuentra el primer modelo de mutuo respeto, aunque en proceso de transicin. La nueva

    mentalidad vea en la agricultura el futuro y en el pastoreo extensivo, el pasado.

    En 1813 se present la primera solicitud de hatos, lo que posteriormente signific la

    concesin de terrenos para cultivos. En 1870 se presenta el primer proyecto para ejecutar

    15 Gonzlez, J. (2005). El Arroz en las marismas del Guadalquivir: evolucin y problemtica actual, Universidad de Sevilla. p. 31 16 Ibid., p. 32 17 Ibid., p. 33

  • 13

    obras de desecacin y saneamiento en las marismas de Lebrija. Se habran desecado 8.000

    has segn Drain. Se habra iniciado un proceso ms agresivo de intervencin18.

    En el siglo XVIII se inicia a intervenir con camino-dique, aperturas de zanjas para desage

    de aguas en la periferia de las islas y puesta en cultivo de los lbulos internos de los

    meandros. Por la margen derecho continuara la cra intensiva de ganados y la renta de

    pastos. Sin embargo an no haba sido del todo enajenado el territorio. Otros intentos

    infructuosos se dieron entre 1866 y 1912 en el lago Almonte y la Marisma sin que llegasen

    a materializarse (Gonzlez Arteaga, 2005).

    As llega 1937 y en plena guerra civil, se inicia la explotacin del arroz en isla mayor. Estos

    latifundios (uno de los ms grandes de Espaa) pasaran a constituirse en un oligopolio

    dominado por una gran compaa, para luego caer en una gran cantidad de propietarios

    (1000)19. La tarea colonizadora y repobladora de las ms de 23.500 hectreas del arenal

    de El Abalario dura treinta aos (1941-71).

    El establecimiento del monocultivo del arroz como consecuencia de la aparicin de

    desages, canales, regueras, azarbes, acequias, colectores y caminos, fueron modificando

    la morfologa de estas tierras. Desaparecieron vetas, vetones, pasiles, lucios el micro-

    relieve marismeo ha sido intensamente modificado.

    A raz de la creacin del Parque de Doana se protegieron 26.000 has de marismas desde

    1978: la intervencin del hombre ha reducido considerablemente la superficie sometida a

    las avenidas en las marismas, facilitando la fijacin del flujo, en particular con la

    construccin de diques y la excavacin de grandes colectores. El trazado en maya

    geomtrica de los canales de drenaje ha contribuido a la desaparicin progresiva de la red

    hidrogrfica natural de la gran parte de marismas.20

    Se trata del rea de mayor extensin en Europa recuperada para el cultivo. Cabe resaltar

    que ha sido un rea transformada dentro de una estructura latifundista, cambiando solo

    este sentido cuando se pone en cultivo el arroz y se implanta una propiedad relativamente

    mediana (entre 6 y 20 has.). El cultivo de arroz se desarrolla sobre grandes superficies

    llenas de escaso desnivel, con abundancia de agua aunque cada vez menos- y la

    temperatura y humedad adecuadas.

    18

    Ibid., p. 41 19 Empez cmo oligopolio, pas a tener muchos propietarios latifundistas con 100 y 500 has. de terreno, aunque en la actualidad el 75% cuenta con menos de 20 has. (segn el dirigente arrocero Miguel Medialdea) de un total de 35.608 has. (Del Moral, 1993) 20 Gonzlez, op. cit., p. 41

  • 14

    La superacin de las sucesivas crisis del arroz, la aparicin y desarrollo del cangrejo rojo de

    ro y sus correspondientes mercantilizacin y asimilacin gastronmica, as como las ms

    recientes actividades de turismo rural han ido generando procesos de complejidad,

    resiliencia y aceptacin social de estos nuevos paisajes marismeos, cuyos colonos y sus

    descendientes fueron reinventndolos e identificndose con ellos a partir de un conjunto

    de signos y ritos (edificios, hitos, fiestas, gastronoma, etc.) que los han conformado como

    sus propios patrimonios paisajsticos (Villa & Ojeda, 2005).

    En suma: los albores del siglo XIII hasta el siglo XVII se aprovech la vegetacin del lugar y

    el cambio de actividad econmica no se debi al agotamiento de los almajos, ms a la

    rentabilidad del negocio del ganado. El pastoreo signific ya una fase de transicin hacia

    un modelo ms agresivo que proyectaba el cultivo. El Estado Autrquico de Franco

    culmin con una pretensin que llevaba ms de dos siglos fragundose y que solo la

    presin de la guerra pudo conseguir, convirtindose en la intervencin ms grande que se

    haya podido hacer en un territorio europeo. Luego de ello, inicia un declive que tiene por

    caractersticas el cambio de propiedad, la fijacin del rea cultivable y la interaccin con la

    estrategia del Parque de Doana para lograr mejores rditos a partir de la valoracin

    ambiental y la puesta en valor del paisaje marismeo y arrocero, en un eventual escenario

    positivo.

    Conclusiones

    Este trabajo ofrece un breve anlisis diacrnico y sincrnico, sin pretender alcanzar la

    exhaustividad, de la relacin entre el estuario del Guadalquivir y los diferentes usos

    humanos. Diferentes modelos a lo largo del tiempo y dependiendo de los actores

    implicados. Los diferentes actores encarnan distintas cosmovisiones, con sus propias

    historias, mitos, intereses y lgicas, lo que hace que hagan lecturas diferentes del medio.

    Siguiendo lo dicho anteriormente, este anlisis debe ser entendido como otra lectura ms

    que cohabita con las otras. sta se ubica en el marco de la resiliencia y la adaptacin al

    medio, y ha pretendido ilustrar los cambios en los usos en relacin a su grado de

    adaptacin con el estuario del Guadalquivir.

    Fruto de este breve anlisis, hemos llegado a la conclusin de que existen tres grandes

    modelos de relacin con el medio y que han tenido diferentes grados de adaptacin.

    Inicialmente debido en parte a las limitaciones tecnolgicas, existe una mayor adaptacin

    al medio y una menor alteracin del mismo. Este modelo de mutuo respeto se cumple

    tanto en el uso urbano, el primario como en el portuario.

  • 15

    A partir de la Ilustracin, se dan los medios tecnolgicos y un contexto ideolgico de

    dominio de la naturaleza en beneficio humano (modernismo, positivismo, economicismo).

    Se producen mltiples alteraciones del medio, as como una mala adaptacin y baja

    resiliencia. Se trata de la relacin de dominio y aprovechamiento y puede observarse en

    los tres usos analizados.

    Con la constatacin de los lmites naturales, de la contaminacin, la prdida de

    biodiversidad y un aumento de la sensibilidad ambiental, se realiza una crtica al modelo

    de desarrollo hegemnico. Existe por un lado una crtica general ms terica, y una crtica

    dentro de cada campo de accin y conocimiento, dando lugar a toda una serie de

    propuestas alternativas ms o menos acertadas (Gestin integral de la agricultura,

    agricultura ecolgica, planificacin fsica, proteccionismo ambiental).

    En la actualidad, observamos que los existe un mayor reconocimiento de la importancia

    de los ciclos naturales. Los diferentes usos recogen la crtica mencionada anteriormente

    aspirando a una relacin ms amable con el medio. Esta relacin es la que hemos

    denominado de integracin, ya que trata de hacer compatibles los usos humanos con los

    procesos naturales. Tanto los usos urbanos como los primarios aspiran a esta relacin, sin

    embargo hemos observado que el uso portuario permanece anclado en el modelo de

    dominio y aprovechamiento. ste no duda en modificar el medio conforme a sus

    intereses.

    Finalmente, nos gustara recordar que los usos del territorio no son ms o menos

    perjudiciales con el medio per se; es decir, la agricultura puede llegar a ser muy agresiva

    con la naturaleza debido al uso de pesticidas y fertilizantes qumicos. La navegacin, por

    otra parte, no supona un impacto significativo en el siglo XV. Para hacer el ro navegable

    con barcos de mayor calado es valioso entender los ciclos naturales del ro. Habra que

    reducir la erosin en la cuenca del ro, liberar agua de los embalses para que aumente el

    caudal y se reduzca la sedimentacin entre otras muchas acciones. Esto podra conducir a

    un uso portuario ms integrado con el medio.

  • 16

  • 17

    Bibliografa:

    Aranda Campos, A., del Pino Espejo, M. y Montes Tubo, F. (2010). Evolucin de las tcnicas

    agrcolas en el arrozal de las marismas del Guadalquivir, Era, 82, 195-2005.

    Castejn Arqued, Rosa. (2005). Las relaciones ciudad-puerto: El caso de Sevilla. Treballs de la

    Sosietat Catalana de Geografa. 12 (43), 190

    Del Moral Ituarte, L. (1991) La obra hidrulica en la cuenca baja del Guadalquivir (siglos XVII-XX).

    Gestin del agua y organizacin del territorio. Universidad de Sevilla.

    (1993). El Cultivo del Arroz en las marismas de Doana: situacin actual y perspectivas,

    Agricultura y Sociedad, 67, 1993, 205-233.

    (1997). El agua en la organizacin del espacio urbano: el caso de Sevilla y el Guadalquivir

    l. Geogr. 31, 117-127.

    Escalera, J. y Ruiz Ballesteros, E. (2011) Resiliencia Socio-Ecolgica: aportaciones y retos desde la

    Antropologa, Revista de Antropologa Social, 20, 109-135.

    Escobar, A. (1999). El final del salvaje. Santaf de Bogot: CEREC e ICAN.

    Gonzlez, J. (2005). El Arroz en las marismas del Guadalquivir: evolucin y problemtica actual,

    Universidad de Sevilla.

    Habermas, J. (1986). Ciencia y Tcnica como ideologa, Tecnos: Madrid.

    Ministerio de Medio Ambiente (2004). Programa A.G.U.A. Madrid:

    Moreno, I. (2000). Quiebra de los modelos de modernidad, globalizacin e identidades

    colectivas. En J. Alcina y M. Cals (eds.) Hacia una ideologa para el siglo XXI. Madrid: Akal.

    Salom Carrasco, J. (2003). Innovacin y actores locales en los nuevos espacios econmicos: un estado de la cuestin,

    Boletn de la A.G.E. N. 36, 7-30.

    Sisto, V. (2008). La investigacin como una aventura de produccin dialgica: La relacin con

    el otro y los criterios de validacin en la metodologa cualitativa contempornea.

    Psicoperspectivas, VII, 114-136.

    Villa, A. y Ojeda, J. (2005). Paisajes coloniales en el Bajo Guadalquivir. Origen, evolucin y carcter

    patrimonial, Boletn del Instituto Andaluz del Patrimonio Histrico, n52, 43-51.

    Zoido, F. y Fernndez Salinas, V. - o en Andaluca. Estudio de su

    evolucin reciente a partir del planeamiento urbanstico y territorial. Ponencia de las Jornadas de Geografa

    Urbana (pp. 337-363). Universidad de Sevilla.