2

Click here to load reader

M3 sesion 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: M3 sesion 2

Diplomado RIEB, Módulo 3, Sesión 2 Mtro. Marco Antonio Serrano Moreno

1

Diplomado para maestros de primaria sobre la Reforma integral de la Educación Básica (RIEB)

Centro de Maestros _______________________________________________

Módulo 3, Bloque 8, Sesión 2

Producto 43, Contesten las preguntas y con base en sus respuestas. Construya del cuadro 17 (Individual, Colectivo) Cuadro 17. Secuencia de trabajo

BLOQUE Asignatura

Aprendizaje esperado

¿Cuáles son las actividades que realizará para contar con información diagnóstica?

¿Qué estrategias puede construir para sus alumnos?

Si diseñara diferentes instrumentos para dar cuenta de estos aprendizajes, ¿cómo respondería a cada una de las siguientes preguntas?

Conocimientos

Habilidades

Actitudes y valores

Lista de cotejo ¿Cuáles son los rasgos que se observarán en esa lista de cotejo? y ¿qué relación tienen esos rasgos con el proceso de aprendizaje del alumno?

Rúbricas ¿Qué información o sección de las rúbricas observará y registrará en este bloque de trabajo?

Trabajo individual o colectivo ¿En qué consiste ese trabajo individual o colectivo? ¿Cuáles serán los elementos que se observen en el mismo?

Examen ¿En qué consistirá el examen?

Portafolio ¿Qué producto/proceso se integrará al portafolio?

Aprendizajes esperados:

Reconoce la evaluación formativa como elemento sustancial para el aprendizaje en la RIEB, 2009.

Reflexiona y propone alternativas para evaluar de acuerdo con los enfoques plantea-dos en las asignaturas del Plan de Estudios 2009.

Page 2: M3 sesion 2

Diplomado RIEB, Módulo 3, Sesión 2 Mtro. Marco Antonio Serrano Moreno

2

Características del trabajo: Se espera que los maestros estén familiarizados con los enfoques de evaluación planteados en las diferentes asignaturas del Plan de Estudios y Programas de la RIEB 2009. El docente con apoyo de las preguntas planteadas, reconoce las actividades informales que puede realizar con los alumnos para obtener información diagnóstica, sugiere estrategias didácticas que puede construir y propone alternativas para el diseño de instrumentos de evaluación acordes a los aprendizajes esperados, conocimientos y habilidades planteados en el bloque elegido para hacer el análisis Criterios de valoración: DI: No está familiarizado con los enfoques de evaluación planteados en la RIEB 2009.

Responde de manera mínima a las preguntas planteadas en el cuadro 17, no identifica los elementos para la construcción de estrategias didácticas e instrumentos de evaluación.

DA: Responde a las preguntas planteadas y completa el cuadro 17, pero no logra aportar

estrategias didácticas y alternativas para el diseño de instrumentos de evaluación. DO: El cuadro 17 elaborado contiene los elementos solicitados y responde a la totalidad de

preguntas. Distingue y aporta criterios para la elaboración de alternativas de evaluación de acuerdo con los enfoques de cada asignatura del Plan de Estudios 2009.