14
Macrólidos U. A. I. Clínica Animal. Asesor: M.C. Darwin Cabrera Jiménez. Alumno: Benamar Torres Márquez.

Macrólidos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Macrólidos

MacroacutelidosU A I Cliacutenica AnimalAsesor MC Darwin Cabrera JimeacutenezAlumno Benamar Torres Maacuterquez

Descubierto en 1952 por Manuel Alexander McGuire y colaboradores

EritromicinaStreptomyces erythreus

ESTRUCTURA QUiacuteMICA MACROacuteLIDOS

69

14 C

14 C 15 C

Azaacutelidos

Clasificacioacuten de los macroacutelidos

Interacciones

Los macroacutelidos se absorben muy bien por VO

IM IV nasal intraocular etcSe distribuyen muy bien por los

tejidos y liacutequidos corporales con excepcioacuten del LCR y cerebro

En algunos casos presentan Tfrac12 prolongada en particular la azitromicina roxitromicina tilmicosina y espiramicina Esta uacuteltima tiende a acumularse en los tejidos infectados lo que aumenta su eficacia en cada dosis aunque obviamente aumenta su residualidad

MECANISMO DE ACCIOacuteN

ordm Inhiben siacutentesis proteica por unirse al sitio P en la subunidad 50S del ribosoma bacterianoordm Los del grupo eritromicina Bloquean la traslocacioacuten del peptidil-ARNt del ribosomaordm Los del grupo de la espiramicina inhiben la formacioacuten del enlace peptiacutedico previo al proceso de traslocacioacutenordm Las diferencias en m de a se deben a diferencias en el sitio de fijacioacuten la eritromicina se une a la proteiacutena L22 y la espiramicina a la L27 Ambas estructuras son parte de la compleja estructura de la subunidad 50 S del ribosoma constituida por 2 moleacuteculas de ARN y 33 proteiacutenas diferentes

MACROacuteLIDO

P

TRANSLOCACION

A concentraciones subinhibitorias se mantieneel efecto antibacteriano

EFECTO POSTANTIBIOacuteTICO 4-6 h (es variable para los diferentes macroacutelidos)

Los macroacutelidos necesitan 3-4 veces laconcentracioacuten miacutenima inhibitoria (CMI) paraconseguir la concentracioacuten miacutenima bactericida(CMB) Esta act debe mantenerse un tiemposuficiente (3 horas) ya que el efecto bactericida estiempo-dependiente

MACROacuteLIDOS

MACROacuteLIDOS Mecanismo de accioacuten

Bacteriostaacuteticos o bactericidas dependiendo de

1048698 La especie bacteriana sobre la que actuacutean1048698 Tamantildeo del inoacuteculo1048698 Fase de crecimiento en que se encuentre las bacterias1048698 Concentracioacuten que alcance el antibioacutetico en el lugar de la infeccioacuten

Efectos adversoso Por su metabolismo no se deben administrar

a animales con insuficiencia renal o hepaacuteticao Uso limitado en caballos y otros equinos

cobayos haacutemsters y conejos Desequilibrio en la flora GI

(fermentadores en colon

VO diarrea a menudo letal

IM dolor e inflamacioacuten en el sitio de la

inyeccioacutenAnorexia naacuteuseas voacutemito y a veces diarrea

iexcliexclGRACIAS

  • Macroacutelidos
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • MECANISMO DE ACCIOacuteN
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Efectos adversos
  • Slide 13
  • Slide 14
Page 2: Macrólidos

Descubierto en 1952 por Manuel Alexander McGuire y colaboradores

EritromicinaStreptomyces erythreus

ESTRUCTURA QUiacuteMICA MACROacuteLIDOS

69

14 C

14 C 15 C

Azaacutelidos

Clasificacioacuten de los macroacutelidos

Interacciones

Los macroacutelidos se absorben muy bien por VO

IM IV nasal intraocular etcSe distribuyen muy bien por los

tejidos y liacutequidos corporales con excepcioacuten del LCR y cerebro

En algunos casos presentan Tfrac12 prolongada en particular la azitromicina roxitromicina tilmicosina y espiramicina Esta uacuteltima tiende a acumularse en los tejidos infectados lo que aumenta su eficacia en cada dosis aunque obviamente aumenta su residualidad

MECANISMO DE ACCIOacuteN

ordm Inhiben siacutentesis proteica por unirse al sitio P en la subunidad 50S del ribosoma bacterianoordm Los del grupo eritromicina Bloquean la traslocacioacuten del peptidil-ARNt del ribosomaordm Los del grupo de la espiramicina inhiben la formacioacuten del enlace peptiacutedico previo al proceso de traslocacioacutenordm Las diferencias en m de a se deben a diferencias en el sitio de fijacioacuten la eritromicina se une a la proteiacutena L22 y la espiramicina a la L27 Ambas estructuras son parte de la compleja estructura de la subunidad 50 S del ribosoma constituida por 2 moleacuteculas de ARN y 33 proteiacutenas diferentes

MACROacuteLIDO

P

TRANSLOCACION

A concentraciones subinhibitorias se mantieneel efecto antibacteriano

EFECTO POSTANTIBIOacuteTICO 4-6 h (es variable para los diferentes macroacutelidos)

Los macroacutelidos necesitan 3-4 veces laconcentracioacuten miacutenima inhibitoria (CMI) paraconseguir la concentracioacuten miacutenima bactericida(CMB) Esta act debe mantenerse un tiemposuficiente (3 horas) ya que el efecto bactericida estiempo-dependiente

MACROacuteLIDOS

MACROacuteLIDOS Mecanismo de accioacuten

Bacteriostaacuteticos o bactericidas dependiendo de

1048698 La especie bacteriana sobre la que actuacutean1048698 Tamantildeo del inoacuteculo1048698 Fase de crecimiento en que se encuentre las bacterias1048698 Concentracioacuten que alcance el antibioacutetico en el lugar de la infeccioacuten

Efectos adversoso Por su metabolismo no se deben administrar

a animales con insuficiencia renal o hepaacuteticao Uso limitado en caballos y otros equinos

cobayos haacutemsters y conejos Desequilibrio en la flora GI

(fermentadores en colon

VO diarrea a menudo letal

IM dolor e inflamacioacuten en el sitio de la

inyeccioacutenAnorexia naacuteuseas voacutemito y a veces diarrea

iexcliexclGRACIAS

  • Macroacutelidos
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • MECANISMO DE ACCIOacuteN
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Efectos adversos
  • Slide 13
  • Slide 14
Page 3: Macrólidos

ESTRUCTURA QUiacuteMICA MACROacuteLIDOS

69

14 C

14 C 15 C

Azaacutelidos

Clasificacioacuten de los macroacutelidos

Interacciones

Los macroacutelidos se absorben muy bien por VO

IM IV nasal intraocular etcSe distribuyen muy bien por los

tejidos y liacutequidos corporales con excepcioacuten del LCR y cerebro

En algunos casos presentan Tfrac12 prolongada en particular la azitromicina roxitromicina tilmicosina y espiramicina Esta uacuteltima tiende a acumularse en los tejidos infectados lo que aumenta su eficacia en cada dosis aunque obviamente aumenta su residualidad

MECANISMO DE ACCIOacuteN

ordm Inhiben siacutentesis proteica por unirse al sitio P en la subunidad 50S del ribosoma bacterianoordm Los del grupo eritromicina Bloquean la traslocacioacuten del peptidil-ARNt del ribosomaordm Los del grupo de la espiramicina inhiben la formacioacuten del enlace peptiacutedico previo al proceso de traslocacioacutenordm Las diferencias en m de a se deben a diferencias en el sitio de fijacioacuten la eritromicina se une a la proteiacutena L22 y la espiramicina a la L27 Ambas estructuras son parte de la compleja estructura de la subunidad 50 S del ribosoma constituida por 2 moleacuteculas de ARN y 33 proteiacutenas diferentes

MACROacuteLIDO

P

TRANSLOCACION

A concentraciones subinhibitorias se mantieneel efecto antibacteriano

EFECTO POSTANTIBIOacuteTICO 4-6 h (es variable para los diferentes macroacutelidos)

Los macroacutelidos necesitan 3-4 veces laconcentracioacuten miacutenima inhibitoria (CMI) paraconseguir la concentracioacuten miacutenima bactericida(CMB) Esta act debe mantenerse un tiemposuficiente (3 horas) ya que el efecto bactericida estiempo-dependiente

MACROacuteLIDOS

MACROacuteLIDOS Mecanismo de accioacuten

Bacteriostaacuteticos o bactericidas dependiendo de

1048698 La especie bacteriana sobre la que actuacutean1048698 Tamantildeo del inoacuteculo1048698 Fase de crecimiento en que se encuentre las bacterias1048698 Concentracioacuten que alcance el antibioacutetico en el lugar de la infeccioacuten

Efectos adversoso Por su metabolismo no se deben administrar

a animales con insuficiencia renal o hepaacuteticao Uso limitado en caballos y otros equinos

cobayos haacutemsters y conejos Desequilibrio en la flora GI

(fermentadores en colon

VO diarrea a menudo letal

IM dolor e inflamacioacuten en el sitio de la

inyeccioacutenAnorexia naacuteuseas voacutemito y a veces diarrea

iexcliexclGRACIAS

  • Macroacutelidos
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • MECANISMO DE ACCIOacuteN
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Efectos adversos
  • Slide 13
  • Slide 14
Page 4: Macrólidos

Clasificacioacuten de los macroacutelidos

Interacciones

Los macroacutelidos se absorben muy bien por VO

IM IV nasal intraocular etcSe distribuyen muy bien por los

tejidos y liacutequidos corporales con excepcioacuten del LCR y cerebro

En algunos casos presentan Tfrac12 prolongada en particular la azitromicina roxitromicina tilmicosina y espiramicina Esta uacuteltima tiende a acumularse en los tejidos infectados lo que aumenta su eficacia en cada dosis aunque obviamente aumenta su residualidad

MECANISMO DE ACCIOacuteN

ordm Inhiben siacutentesis proteica por unirse al sitio P en la subunidad 50S del ribosoma bacterianoordm Los del grupo eritromicina Bloquean la traslocacioacuten del peptidil-ARNt del ribosomaordm Los del grupo de la espiramicina inhiben la formacioacuten del enlace peptiacutedico previo al proceso de traslocacioacutenordm Las diferencias en m de a se deben a diferencias en el sitio de fijacioacuten la eritromicina se une a la proteiacutena L22 y la espiramicina a la L27 Ambas estructuras son parte de la compleja estructura de la subunidad 50 S del ribosoma constituida por 2 moleacuteculas de ARN y 33 proteiacutenas diferentes

MACROacuteLIDO

P

TRANSLOCACION

A concentraciones subinhibitorias se mantieneel efecto antibacteriano

EFECTO POSTANTIBIOacuteTICO 4-6 h (es variable para los diferentes macroacutelidos)

Los macroacutelidos necesitan 3-4 veces laconcentracioacuten miacutenima inhibitoria (CMI) paraconseguir la concentracioacuten miacutenima bactericida(CMB) Esta act debe mantenerse un tiemposuficiente (3 horas) ya que el efecto bactericida estiempo-dependiente

MACROacuteLIDOS

MACROacuteLIDOS Mecanismo de accioacuten

Bacteriostaacuteticos o bactericidas dependiendo de

1048698 La especie bacteriana sobre la que actuacutean1048698 Tamantildeo del inoacuteculo1048698 Fase de crecimiento en que se encuentre las bacterias1048698 Concentracioacuten que alcance el antibioacutetico en el lugar de la infeccioacuten

Efectos adversoso Por su metabolismo no se deben administrar

a animales con insuficiencia renal o hepaacuteticao Uso limitado en caballos y otros equinos

cobayos haacutemsters y conejos Desequilibrio en la flora GI

(fermentadores en colon

VO diarrea a menudo letal

IM dolor e inflamacioacuten en el sitio de la

inyeccioacutenAnorexia naacuteuseas voacutemito y a veces diarrea

iexcliexclGRACIAS

  • Macroacutelidos
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • MECANISMO DE ACCIOacuteN
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Efectos adversos
  • Slide 13
  • Slide 14
Page 5: Macrólidos

Interacciones

Los macroacutelidos se absorben muy bien por VO

IM IV nasal intraocular etcSe distribuyen muy bien por los

tejidos y liacutequidos corporales con excepcioacuten del LCR y cerebro

En algunos casos presentan Tfrac12 prolongada en particular la azitromicina roxitromicina tilmicosina y espiramicina Esta uacuteltima tiende a acumularse en los tejidos infectados lo que aumenta su eficacia en cada dosis aunque obviamente aumenta su residualidad

MECANISMO DE ACCIOacuteN

ordm Inhiben siacutentesis proteica por unirse al sitio P en la subunidad 50S del ribosoma bacterianoordm Los del grupo eritromicina Bloquean la traslocacioacuten del peptidil-ARNt del ribosomaordm Los del grupo de la espiramicina inhiben la formacioacuten del enlace peptiacutedico previo al proceso de traslocacioacutenordm Las diferencias en m de a se deben a diferencias en el sitio de fijacioacuten la eritromicina se une a la proteiacutena L22 y la espiramicina a la L27 Ambas estructuras son parte de la compleja estructura de la subunidad 50 S del ribosoma constituida por 2 moleacuteculas de ARN y 33 proteiacutenas diferentes

MACROacuteLIDO

P

TRANSLOCACION

A concentraciones subinhibitorias se mantieneel efecto antibacteriano

EFECTO POSTANTIBIOacuteTICO 4-6 h (es variable para los diferentes macroacutelidos)

Los macroacutelidos necesitan 3-4 veces laconcentracioacuten miacutenima inhibitoria (CMI) paraconseguir la concentracioacuten miacutenima bactericida(CMB) Esta act debe mantenerse un tiemposuficiente (3 horas) ya que el efecto bactericida estiempo-dependiente

MACROacuteLIDOS

MACROacuteLIDOS Mecanismo de accioacuten

Bacteriostaacuteticos o bactericidas dependiendo de

1048698 La especie bacteriana sobre la que actuacutean1048698 Tamantildeo del inoacuteculo1048698 Fase de crecimiento en que se encuentre las bacterias1048698 Concentracioacuten que alcance el antibioacutetico en el lugar de la infeccioacuten

Efectos adversoso Por su metabolismo no se deben administrar

a animales con insuficiencia renal o hepaacuteticao Uso limitado en caballos y otros equinos

cobayos haacutemsters y conejos Desequilibrio en la flora GI

(fermentadores en colon

VO diarrea a menudo letal

IM dolor e inflamacioacuten en el sitio de la

inyeccioacutenAnorexia naacuteuseas voacutemito y a veces diarrea

iexcliexclGRACIAS

  • Macroacutelidos
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • MECANISMO DE ACCIOacuteN
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Efectos adversos
  • Slide 13
  • Slide 14
Page 6: Macrólidos

Los macroacutelidos se absorben muy bien por VO

IM IV nasal intraocular etcSe distribuyen muy bien por los

tejidos y liacutequidos corporales con excepcioacuten del LCR y cerebro

En algunos casos presentan Tfrac12 prolongada en particular la azitromicina roxitromicina tilmicosina y espiramicina Esta uacuteltima tiende a acumularse en los tejidos infectados lo que aumenta su eficacia en cada dosis aunque obviamente aumenta su residualidad

MECANISMO DE ACCIOacuteN

ordm Inhiben siacutentesis proteica por unirse al sitio P en la subunidad 50S del ribosoma bacterianoordm Los del grupo eritromicina Bloquean la traslocacioacuten del peptidil-ARNt del ribosomaordm Los del grupo de la espiramicina inhiben la formacioacuten del enlace peptiacutedico previo al proceso de traslocacioacutenordm Las diferencias en m de a se deben a diferencias en el sitio de fijacioacuten la eritromicina se une a la proteiacutena L22 y la espiramicina a la L27 Ambas estructuras son parte de la compleja estructura de la subunidad 50 S del ribosoma constituida por 2 moleacuteculas de ARN y 33 proteiacutenas diferentes

MACROacuteLIDO

P

TRANSLOCACION

A concentraciones subinhibitorias se mantieneel efecto antibacteriano

EFECTO POSTANTIBIOacuteTICO 4-6 h (es variable para los diferentes macroacutelidos)

Los macroacutelidos necesitan 3-4 veces laconcentracioacuten miacutenima inhibitoria (CMI) paraconseguir la concentracioacuten miacutenima bactericida(CMB) Esta act debe mantenerse un tiemposuficiente (3 horas) ya que el efecto bactericida estiempo-dependiente

MACROacuteLIDOS

MACROacuteLIDOS Mecanismo de accioacuten

Bacteriostaacuteticos o bactericidas dependiendo de

1048698 La especie bacteriana sobre la que actuacutean1048698 Tamantildeo del inoacuteculo1048698 Fase de crecimiento en que se encuentre las bacterias1048698 Concentracioacuten que alcance el antibioacutetico en el lugar de la infeccioacuten

Efectos adversoso Por su metabolismo no se deben administrar

a animales con insuficiencia renal o hepaacuteticao Uso limitado en caballos y otros equinos

cobayos haacutemsters y conejos Desequilibrio en la flora GI

(fermentadores en colon

VO diarrea a menudo letal

IM dolor e inflamacioacuten en el sitio de la

inyeccioacutenAnorexia naacuteuseas voacutemito y a veces diarrea

iexcliexclGRACIAS

  • Macroacutelidos
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • MECANISMO DE ACCIOacuteN
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Efectos adversos
  • Slide 13
  • Slide 14
Page 7: Macrólidos

MECANISMO DE ACCIOacuteN

ordm Inhiben siacutentesis proteica por unirse al sitio P en la subunidad 50S del ribosoma bacterianoordm Los del grupo eritromicina Bloquean la traslocacioacuten del peptidil-ARNt del ribosomaordm Los del grupo de la espiramicina inhiben la formacioacuten del enlace peptiacutedico previo al proceso de traslocacioacutenordm Las diferencias en m de a se deben a diferencias en el sitio de fijacioacuten la eritromicina se une a la proteiacutena L22 y la espiramicina a la L27 Ambas estructuras son parte de la compleja estructura de la subunidad 50 S del ribosoma constituida por 2 moleacuteculas de ARN y 33 proteiacutenas diferentes

MACROacuteLIDO

P

TRANSLOCACION

A concentraciones subinhibitorias se mantieneel efecto antibacteriano

EFECTO POSTANTIBIOacuteTICO 4-6 h (es variable para los diferentes macroacutelidos)

Los macroacutelidos necesitan 3-4 veces laconcentracioacuten miacutenima inhibitoria (CMI) paraconseguir la concentracioacuten miacutenima bactericida(CMB) Esta act debe mantenerse un tiemposuficiente (3 horas) ya que el efecto bactericida estiempo-dependiente

MACROacuteLIDOS

MACROacuteLIDOS Mecanismo de accioacuten

Bacteriostaacuteticos o bactericidas dependiendo de

1048698 La especie bacteriana sobre la que actuacutean1048698 Tamantildeo del inoacuteculo1048698 Fase de crecimiento en que se encuentre las bacterias1048698 Concentracioacuten que alcance el antibioacutetico en el lugar de la infeccioacuten

Efectos adversoso Por su metabolismo no se deben administrar

a animales con insuficiencia renal o hepaacuteticao Uso limitado en caballos y otros equinos

cobayos haacutemsters y conejos Desequilibrio en la flora GI

(fermentadores en colon

VO diarrea a menudo letal

IM dolor e inflamacioacuten en el sitio de la

inyeccioacutenAnorexia naacuteuseas voacutemito y a veces diarrea

iexcliexclGRACIAS

  • Macroacutelidos
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • MECANISMO DE ACCIOacuteN
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Efectos adversos
  • Slide 13
  • Slide 14
Page 8: Macrólidos

MACROacuteLIDO

P

TRANSLOCACION

A concentraciones subinhibitorias se mantieneel efecto antibacteriano

EFECTO POSTANTIBIOacuteTICO 4-6 h (es variable para los diferentes macroacutelidos)

Los macroacutelidos necesitan 3-4 veces laconcentracioacuten miacutenima inhibitoria (CMI) paraconseguir la concentracioacuten miacutenima bactericida(CMB) Esta act debe mantenerse un tiemposuficiente (3 horas) ya que el efecto bactericida estiempo-dependiente

MACROacuteLIDOS

MACROacuteLIDOS Mecanismo de accioacuten

Bacteriostaacuteticos o bactericidas dependiendo de

1048698 La especie bacteriana sobre la que actuacutean1048698 Tamantildeo del inoacuteculo1048698 Fase de crecimiento en que se encuentre las bacterias1048698 Concentracioacuten que alcance el antibioacutetico en el lugar de la infeccioacuten

Efectos adversoso Por su metabolismo no se deben administrar

a animales con insuficiencia renal o hepaacuteticao Uso limitado en caballos y otros equinos

cobayos haacutemsters y conejos Desequilibrio en la flora GI

(fermentadores en colon

VO diarrea a menudo letal

IM dolor e inflamacioacuten en el sitio de la

inyeccioacutenAnorexia naacuteuseas voacutemito y a veces diarrea

iexcliexclGRACIAS

  • Macroacutelidos
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • MECANISMO DE ACCIOacuteN
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Efectos adversos
  • Slide 13
  • Slide 14
Page 9: Macrólidos

A concentraciones subinhibitorias se mantieneel efecto antibacteriano

EFECTO POSTANTIBIOacuteTICO 4-6 h (es variable para los diferentes macroacutelidos)

Los macroacutelidos necesitan 3-4 veces laconcentracioacuten miacutenima inhibitoria (CMI) paraconseguir la concentracioacuten miacutenima bactericida(CMB) Esta act debe mantenerse un tiemposuficiente (3 horas) ya que el efecto bactericida estiempo-dependiente

MACROacuteLIDOS

MACROacuteLIDOS Mecanismo de accioacuten

Bacteriostaacuteticos o bactericidas dependiendo de

1048698 La especie bacteriana sobre la que actuacutean1048698 Tamantildeo del inoacuteculo1048698 Fase de crecimiento en que se encuentre las bacterias1048698 Concentracioacuten que alcance el antibioacutetico en el lugar de la infeccioacuten

Efectos adversoso Por su metabolismo no se deben administrar

a animales con insuficiencia renal o hepaacuteticao Uso limitado en caballos y otros equinos

cobayos haacutemsters y conejos Desequilibrio en la flora GI

(fermentadores en colon

VO diarrea a menudo letal

IM dolor e inflamacioacuten en el sitio de la

inyeccioacutenAnorexia naacuteuseas voacutemito y a veces diarrea

iexcliexclGRACIAS

  • Macroacutelidos
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • MECANISMO DE ACCIOacuteN
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Efectos adversos
  • Slide 13
  • Slide 14
Page 10: Macrólidos

MACROacuteLIDOS Mecanismo de accioacuten

Bacteriostaacuteticos o bactericidas dependiendo de

1048698 La especie bacteriana sobre la que actuacutean1048698 Tamantildeo del inoacuteculo1048698 Fase de crecimiento en que se encuentre las bacterias1048698 Concentracioacuten que alcance el antibioacutetico en el lugar de la infeccioacuten

Efectos adversoso Por su metabolismo no se deben administrar

a animales con insuficiencia renal o hepaacuteticao Uso limitado en caballos y otros equinos

cobayos haacutemsters y conejos Desequilibrio en la flora GI

(fermentadores en colon

VO diarrea a menudo letal

IM dolor e inflamacioacuten en el sitio de la

inyeccioacutenAnorexia naacuteuseas voacutemito y a veces diarrea

iexcliexclGRACIAS

  • Macroacutelidos
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • MECANISMO DE ACCIOacuteN
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Efectos adversos
  • Slide 13
  • Slide 14
Page 11: Macrólidos

Efectos adversoso Por su metabolismo no se deben administrar

a animales con insuficiencia renal o hepaacuteticao Uso limitado en caballos y otros equinos

cobayos haacutemsters y conejos Desequilibrio en la flora GI

(fermentadores en colon

VO diarrea a menudo letal

IM dolor e inflamacioacuten en el sitio de la

inyeccioacutenAnorexia naacuteuseas voacutemito y a veces diarrea

iexcliexclGRACIAS

  • Macroacutelidos
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • MECANISMO DE ACCIOacuteN
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Efectos adversos
  • Slide 13
  • Slide 14
Page 12: Macrólidos

iexcliexclGRACIAS

  • Macroacutelidos
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • MECANISMO DE ACCIOacuteN
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Efectos adversos
  • Slide 13
  • Slide 14