MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    1/180

    Educacion Continuada

    OBTENCION Y MANEJOOBTENCION Y MANEJO

    DE INFORMACIONDE INFORMACION

    DR. LUIS GUILLERMO

    GALVIS SANCHEZ

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    2/180

    Educacion Continuada

    INFORMACION

    JUDICIAL ELECTRONICA

    OBTENCION Y MANEJO DE INFORMACIONOBTENCION Y MANEJO DE INFORMACION

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    3/180

    Educacion Continuada

    INFORMACION JUDICIALINFORMACION JUDICIAL

    Es el conocimiento queEs el conocimiento que

    adquiere el funcionario,adquiere el funcionario,con base en los medios decon base en los medios deprueba, dentro del cursoprueba, dentro del curso

    de una investigacin.de una investigacin.

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    4/180

    Educacion Continuada

    INFORMACION ELECTRONICAINFORMACION ELECTRONICA

    Es la que se obtiene a travs del empleosistemtico y metdico de los medioelectrnicos diseados para la recepcin,grabacin, localizacin y/o perturbacin deemisiones electromagnticas y telefnicas con

    el fin de:

    Almacenarla

    Procesarla

    Difundirla

    Cuando es de utilidad para la actividadinvestigativa institucional

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    5/180

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    6/180

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    7/180

    Educacion Continuada

    Es el intento de conocer algo, deEs el intento de conocer algo, de

    averiguar algo, de saber algo. Diligenciasaveriguar algo, de saber algo. Diligenciasadelantadas para descubrir una cosa. Hayadelantadas para descubrir una cosa. Hay

    varias clases de Investigacinvarias clases de Investigacin

    LA INVESTIGACION A PARTIR DELA INVESTIGACION A PARTIR DE

    LA INFORMACIONLA INFORMACION

    INDAGACION

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    8/180

    Educacion Continuada

    PURAPURALa que no persigue una utilizacin inmediataLa que no persigue una utilizacin inmediata

    para los conocimientos obtenidos.para los conocimientos obtenidos.

    APLICADAAPLICADALa que persigue fines de aplicacin directos eLa que persigue fines de aplicacin directos e

    inmediato tal es el caso de cualquier estudioinmediato tal es el caso de cualquier estudio

    que se proponga evaluar una informacin paraque se proponga evaluar una informacin parapoder elaborar posteriormente un plan depoder elaborar posteriormente un plan dedesarrollo para la misma.desarrollo para la misma.

    CLASES DE INVESTIGACIONCLASES DE INVESTIGACION

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    9/180

    Educacion Continuada

    CRIMINALCRIMINALLa encaminada a conocer las causas queLa encaminada a conocer las causas que

    provocan una conducta delictiva y susprovocan una conducta delictiva y susautores o responsables.autores o responsables.

    MARCO TERICOMARCO TERICOConsiste en dar a la investigacin un sistemaConsiste en dar a la investigacin un sistema

    coordinado y coherente de conceptoscoordinado y coherente de conceptosproposiciones que permitan abordar elproposiciones que permitan abordar elproblema a resolver.problema a resolver.

    CLASES DE INVESTIGACIONCLASES DE INVESTIGACION

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    10/180

    Educacion Continuada

    CLASES DE INVESTIGACIONCLASES DE INVESTIGACION

    CRIMINALCRIMINAL

    Principio de CausalidadPrincipio de CausalidadLa indagacin de las razonesLa indagacin de las razonesque originan la materializacinque originan la materializacino verificacin de los fenmenos,o verificacin de los fenmenos,

    tratando de obtener unatratando de obtener unaexplicacin para los mismos.explicacin para los mismos.

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    11/180

    Educacion Continuada

    CRIMINALCRIMINALRelacin CausalRelacin Causal

    Demostrar que cierto fenmeno seDemostrar que cierto fenmeno seproduce siempre que estamos enproduce siempre que estamos enpresencia de una condicin, y que sipresencia de una condicin, y que sista no se halla presente nunca ocurresta no se halla presente nunca ocurre

    aquella; estaramos en condiciones deaquella; estaramos en condiciones deafirmar que la primera el efecto de laafirmar que la primera el efecto de laltima.ltima.

    CLASES DE INVESTIGACIONCLASES DE INVESTIGACION

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    12/180

    Educacion Continuada

    Es un conocimiento pertinente yEs un conocimiento pertinente yconducente que posibilita la toma deconducente que posibilita la toma de

    decisiones para prevenir o neutralizar ladecisiones para prevenir o neutralizar laaccin delictiva; o en un momento dado,accin delictiva; o en un momento dado,obtener los elementos de juicio o acervoobtener los elementos de juicio o acervo

    probatorio necesario para laprobatorio necesario para lainvestigacin de un hecho criminal.investigacin de un hecho criminal.

    INFORMACION PROCESADAINFORMACION PROCESADA

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    13/180

    Educacion Continuada

    INTELIGENCIAINTELIGENCIA

    ESTRATEGICAESTRATEGICA

    El conocimiento de las capacidades,El conocimiento de las capacidades,

    vulnerabilidades cursos probables devulnerabilidades cursos probables deaccin de una nacin, que le permiteaccin de una nacin, que le permiteal gobierno formular planes para elal gobierno formular planes para el

    desarrollo de la poltica nacional edesarrollo de la poltica nacional einternacionalinternacional

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    14/180

    Educacion Continuada

    INTELIGENCIAINTELIGENCIA

    BASICABASICA

    Es la informacin que seEs la informacin que seencuentra en registros,encuentra en registros,archivos, biografas y otros, quearchivos, biografas y otros, que

    sirve para comparar situacionessirve para comparar situacionesactuales, obteniendo laactuales, obteniendo lainformacin requerida.informacin requerida.

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    15/180

    Educacion Continuada

    CONTRAINTELIGENCIACONTRAINTELIGENCIA

    Es la actividad que permite elEs la actividad que permite el

    planeamiento y ejecucin de medidasplaneamiento y ejecucin de medidasactivas y pasivas para contrarrestar,activas y pasivas para contrarrestar,obstaculizar y neutralizar el sistemaobstaculizar y neutralizar el sistemade Inteligencia de las diferentesde Inteligencia de las diferentes

    manifestaciones delictivas.manifestaciones delictivas.

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    16/180

    Educacion Continuada

    OBJETIVOSOBJETIVOS Encontrar vas para identificar, valorar yEncontrar vas para identificar, valorar y

    disminuir los riesgos de fuga de informacindisminuir los riesgos de fuga de informacin

    almacenados en las bases de datos y quealmacenados en las bases de datos y quetienen un impacto en la seguridad fsica y eltienen un impacto en la seguridad fsica y elcumplimiento de la misin de la Institucin, alcumplimiento de la misin de la Institucin, aligual que encontrar vas para identificar,igual que encontrar vas para identificar,

    valorar y administrar individuos quevalorar y administrar individuos querepresenten un riesgo para esos datos orepresenten un riesgo para esos datos oequipos crticos.equipos crticos.

    CONTRAINTELIGENCIA MILITARCONTRAINTELIGENCIA MILITAR

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    17/180

    Educacion Continuada

    Es el conocimiento adecuado que se debeEs el conocimiento adecuado que se debetener sobre el contrario enemigotener sobre el contrario enemigoidentificando su capacidad, vulnerabilidad,identificando su capacidad, vulnerabilidad,

    administracin y caractersticas, teniendo enadministracin y caractersticas, teniendo encuenta factores tales como dispositivo,cuenta factores tales como dispositivo,composicin, fuerza, entrenamiento, aspectocomposicin, fuerza, entrenamiento, aspectologstico, procedimientos tcticos, eficiencia ologstico, procedimientos tcticos, eficiencia o

    resultados y un aspecto miscelneo.resultados y un aspecto miscelneo.

    ORDEN DE OPERATIVIDADORDEN DE OPERATIVIDAD(De Batalla)(De Batalla)

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    18/180

    Educacion Continuada

    INTELIGENCIA

    ESTRATEGICA BASICA

    CONTRAINTELIGENCIA

    MILITAR

    CONTROL INTERNO

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    19/180

    Educacion Continuada

    AGENCIA DE INFORMACIONAGENCIA DE INFORMACION

    Organismo estatal que tiene como fin elOrganismo estatal que tiene como fin el

    manejo de las fuentes, la informacin,manejo de las fuentes, la informacin,

    recoleccin, produccin y difusin derecoleccin, produccin y difusin de

    informacin procesadainformacin procesada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    20/180

    Educacion Continuada

    AGENTEAGENTE

    Investigador capacitado para adelantarInvestigador capacitado para adelantaractividades de observacin recoleccin yactividades de observacin recoleccin y

    transmisin de informacin.transmisin de informacin. AGENTE DE CONTROLAGENTE DE CONTROL

    Agente con experiencia en obtencin yAgente con experiencia en obtencin y

    manejo de informacin, con capacidadmanejo de informacin, con capacidadsuficiente para responder por la variablesuficiente para responder por la variableasignada y manejar informantes a su cargo.asignada y manejar informantes a su cargo.

    INTERVINIENTESINTERVINIENTES

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    21/180

    Educacion Continuada

    ANALISTAANALISTAFuncionario de Polica Judicial que por razn deFuncionario de Polica Judicial que por razn de

    su conocimiento, experiencia y entrenamiento sesu conocimiento, experiencia y entrenamiento se

    halla capacitado para efectuar el estudio rigurosohalla capacitado para efectuar el estudio rigurosode documentos.de documentos.

    COLABORADORCOLABORADORPersona u organizacin que se pone al servicioPersona u organizacin que se pone al servicio

    de las unidades de investigacin para el desarrollode las unidades de investigacin para el desarrollode misiones de obtencin y manejo dede misiones de obtencin y manejo deinformacin.informacin.

    INTERVINIENTESINTERVINIENTES

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    22/180

    Educacion Continuada

    INTERVINIENTES

    EN LA AGENCIADE INFORMACION

    AGENTEAGENTE

    DE CONTROL

    COLABORADOR

    ANALISTA

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    23/180

    Educacion Continuada

    COMPARTIMENTACIONCOMPARTIMENTACION

    Secreto y discrecin que se debe tener ySecreto y discrecin que se debe tener y

    conservar en todas las actividades deconservar en todas las actividades deobtencin y manejo de informacin, en lasobtencin y manejo de informacin, en las

    que se conoce nica y exclusivamente loque se conoce nica y exclusivamente lo

    indispensable para el cumplimiento de laindispensable para el cumplimiento de la

    tarea recibida.tarea recibida.

    PRINCIPIOS BASICOS DE INTELIGENCIAPRINCIPIOS BASICOS DE INTELIGENCIA

    Ed i C ti d

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    24/180

    Educacion Continuada

    DISPOSITIVODISPOSITIVO

    Nmero de unidades que se consideranNmero de unidades que se consideran

    indispensables para el desarrollo deindispensables para el desarrollo deactividades de obtencin y manejo deactividades de obtencin y manejo de

    informacin. Comprende adems lainformacin. Comprende adems la

    conformacin numrica de la variable queconformacin numrica de la variable que

    se investiga, su capacidad delincuencial yse investiga, su capacidad delincuencial y

    su rea de operaciones.su rea de operaciones.

    PRINCIPIOS BASICOS DE INTELIGENCIAPRINCIPIOS BASICOS DE INTELIGENCIA

    Ed i C ti d

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    25/180

    Educacion Continuada

    PRINCIPIOS BASICOS DE INTELIGENCIAPRINCIPIOS BASICOS DE INTELIGENCIA

    FACHADAFACHADAApariencia que se le da a unaApariencia que se le da a una

    organizacin o persona para cubrirorganizacin o persona para cubrirsu verdadera actividad y facilitarlesu verdadera actividad y facilitarleel trabajo de obtencin deel trabajo de obtencin deinformacin o cualquier reainformacin o cualquier reaespecfica.especfica.

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    26/180

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    27/180

    Educacion Continuada

    PRINCIPIOS BASICOSDE LA INTELIGENCIA

    EJEMPLO

    ?

    CARACTERIZACIONFACHADA DISPOSITIVCOMPARTIMENTACION

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    28/180

    Educacion Continuada

    Es otro mtodo de obtencin de informacinEs otro mtodo de obtencin de informacinque consiste en lograr que un funcionarioque consiste en lograr que un funcionarioinvestigador se integra de manerainvestigador se integra de manera

    imperceptible a todo hecho organizacin oimperceptible a todo hecho organizacin oactividad personal de la institucin o personaactividad personal de la institucin o personainvestigada con el fin de conseguir los datosinvestigada con el fin de conseguir los datosque requiere. Se realiza mediante laque requiere. Se realiza mediante lavinculacin aparentemente igual y normal avinculacin aparentemente igual y normal acualquiera de los partcipes del hechocualquiera de los partcipes del hechoinvestigado, con iguales horarios, derechos yinvestigado, con iguales horarios, derechos yobligaciones.obligaciones.

    INFILTRACININFILTRACIN

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    29/180

    Educacion Continuada

    El contacto del funcionarioEl contacto del funcionario con su central debecon su central debeser espordico, secreto, distanciado yser espordico, secreto, distanciado yconcreto. El infiltrado en ningn momentoconcreto. El infiltrado en ningn momento

    debe portar documentacin. logotipos odebe portar documentacin. logotipos oelemento alguno que lo vincule o hagaelemento alguno que lo vincule o hagapresumir su relacin con la entidad a la quepresumir su relacin con la entidad a la quepertenece. Igualmente debe mantenerpertenece. Igualmente debe mantener

    completa reserva sobre actividades o trabajoscompleta reserva sobre actividades o trabajosanteriores.anteriores.

    INFILTRACININFILTRACIN

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    30/180

    Educacion Continuada

    Es otro medio de obtencin de informacinEs otro medio de obtencin de informacinmucho menos riesgoso que el anterior, quemucho menos riesgoso que el anterior, quebien manejado genera resultados altamentebien manejado genera resultados altamente

    productivos a nivel de consecucin de datos.productivos a nivel de consecucin de datos.Consiste en seleccionar a alguien de laConsiste en seleccionar a alguien de lainstitucin o persona investigada para que unainstitucin o persona investigada para que unavez incorporado y adiestrado suministrevez incorporado y adiestrado suministre

    informacin de su organizacin. Generalmenteinformacin de su organizacin. Generalmenteel penetrado cumple su labor por dinero.el penetrado cumple su labor por dinero.

    PENETRACION

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    31/180

    Educacion Continuada

    ELABORACIN DEL PERFIL DEL INFILTRADO Y DEL PENETRADOELABORACIN DEL PERFIL DEL INFILTRADO Y DEL PENETRADO

    ?A partir deA partir de

    datosdatos

    DemogrficosDemogrficos

    LaboralLaboralEconmicoEconmicoEmocional.Emocional.

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    32/180

    Educacion Continuada

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    33/180

    Educacion Continuada

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    34/180

    Educacion Continuada

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    35/180

    Educacion Continuada

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    36/180

    ducac o Co t uada

    Es un estudio completo de la composicin,Es un estudio completo de la composicin,

    ubicacin, capacidad, organizacin,ubicacin, capacidad, organizacin,

    financiacin y dems aspectos de inters;financiacin y dems aspectos de inters;

    relacionados con las manifestacionesrelacionados con las manifestaciones

    delictivas que afectan la estabilidad poltica,delictivas que afectan la estabilidad poltica,

    econmica y social de una regineconmica y social de una regin

    EVALUACION DE INFORMACION

    DELINCUENCIAL

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    37/180

    PRINCIPIOS BASICOS DE LA OBTENCION YPRINCIPIOS BASICOS DE LA OBTENCION YMANEJO DE LA INFORMACIONMANEJO DE LA INFORMACION

    INTERDEPENDENCIAINTERDEPENDENCIAPermanente comunicacin que debePermanente comunicacin que debe

    existir entre el analista y las labores deexistir entre el analista y las labores de

    investigacin.investigacin. UTILIDADUTILIDAD

    Consiste en la importancia que debe tenerConsiste en la importancia que debe tener

    la informacin para la labor investigativala informacin para la labor investigativaque se desarrolla. Tiene que ver muchoque se desarrolla. Tiene que ver muchocon la pertinencia y conducenciacon la pertinencia y conducencia..

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    38/180

    OPORTUNIDADOPORTUNIDAD

    Hace relacin al momento adecuado en que laHace relacin al momento adecuado en que la

    informacin debe ser suministrada al funcionarioinformacin debe ser suministrada al funcionario

    competente.competente. FLEXIBILIDADFLEXIBILIDAD

    El proceso de la informacin no necesariamenteEl proceso de la informacin no necesariamente

    debe ceirse o regirse por parmetrosdebe ceirse o regirse por parmetrosdefinidos, sino que debe responder a lasdefinidos, sino que debe responder a las

    exigencias de cada, situacin en particular.exigencias de cada, situacin en particular.

    PRINCIPIOS BASICOS DE LA OBTENCION YPRINCIPIOS BASICOS DE LA OBTENCION YMANEJO DE LA INFORMACIONMANEJO DE LA INFORMACION

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    39/180

    PRINCIPIOS BASICOS DE LA OBTENCION YPRINCIPIOS BASICOS DE LA OBTENCION YMANEJO DE LA INFORMACIONMANEJO DE LA INFORMACION

    IINICIATIVANICIATIVA

    Exige de cada funcionario la creatividad,Exige de cada funcionario la creatividad,

    para que sin entorpecer su labor, adelantepara que sin entorpecer su labor, adelanteactividades de obtencin y manejo deactividades de obtencin y manejo de

    informacin tendientes a corroborar losinformacin tendientes a corroborar los

    hechos materia de investigacin, en procurahechos materia de investigacin, en procura

    de afianzar con mayor exactitud cualquierde afianzar con mayor exactitud cualquierdecisin judicial.decisin judicial.

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    40/180

    PRINCIPIOS BASICOS DE LA OBTENCION YPRINCIPIOS BASICOS DE LA OBTENCION YMANEJO DE LA INFORMACIONMANEJO DE LA INFORMACION

    PREVISIONPREVISION

    Determina la necesidad de prever conDetermina la necesidad de prever con

    anterioridad el alcance, las incidencias y losanterioridad el alcance, las incidencias y losriesgos que se pueden derivar de unariesgos que se pueden derivar de una

    actividad de obtencin y manejo deactividad de obtencin y manejo de

    informacin, evitando que se cometaninformacin, evitando que se cometan

    errores que afecten negativamente la laborerrores que afecten negativamente la laborde investigacin.de investigacin.

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    41/180

    PRINCIPIOS BASICOS DE LA OBTENCION YPRINCIPIOS BASICOS DE LA OBTENCION YMANEJO DE LA INFORMACIONMANEJO DE LA INFORMACION

    SEGURIDADSEGURIDADActividad de obtencin y manejo deActividad de obtencin y manejo de

    informacin (sistema de operacin, lainformacin (sistema de operacin, lainformacin propiamente dicha, suinformacin propiamente dicha, suubicacin, los funcionarios, losubicacin, los funcionarios, loscolaboradores e informantes), debencolaboradores e informantes), deben

    protegerse adecuadamente, para evitarprotegerse adecuadamente, para evitarser detectados por las organizacionesser detectados por las organizacionescriminales.criminales.

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    42/180

    SUGERENCIAS PARA PRESERVAR LASUGERENCIAS PARA PRESERVAR LASEGURIDADSEGURIDAD

    Una fachada o historia ficticia, queUna fachada o historia ficticia, que justifique la presencia del funcionario en justifique la presencia del funcionario en

    determinado sitio o actividad.determinado sitio o actividad. Adecuar la forma de vestir yAdecuar la forma de vestir y

    comportamiento conforme a lascomportamiento conforme a las

    circunstancias en que se adelante lacircunstancias en que se adelante lainvestigacin.investigacin.

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    43/180

    SUGERENCIAS PARA PRESERVAR LASUGERENCIAS PARA PRESERVAR LASEGURIDADSEGURIDAD

    Evitar al mximo el uso de armas, medios deEvitar al mximo el uso de armas, medios decomunicacin y de transporte concomunicacin y de transporte con

    caractersticas llamativas, documentos quecaractersticas llamativas, documentos quelo comprometan con la institucinlo comprometan con la institucinasegurando de esta forma el logro de laasegurando de esta forma el logro de lamisin y salvaguardar integridad personalmisin y salvaguardar integridad personal

    del funcionario.del funcionario.

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    44/180

    PRINCIPIOS BASICOS DE LA OBTENCION YPRINCIPIOS BASICOS DE LA OBTENCION YMANEJO DE LA INFORMACIONMANEJO DE LA INFORMACION

    CONTINUIDADCONTINUIDAD Para el buen desarrollo de las actividades dePara el buen desarrollo de las actividades de

    obtencin y manejo de informacin, se haceobtencin y manejo de informacin, se hace

    indispensable contar con la permanencia de losindispensable contar con la permanencia de losfuncionarios en las variables de inters; as comofuncionarios en las variables de inters; as comoen las misiones a cumplir, permitiendo eficacia,en las misiones a cumplir, permitiendo eficacia,oportunidad calidad y xito en la responsabilidadoportunidad calidad y xito en la responsabilidadasumida con la tarea de investigacin.asumida con la tarea de investigacin.

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    45/180

    PRINCIPIOS BASICOS DE LA OBTENCION YPRINCIPIOS BASICOS DE LA OBTENCION YMANEJO DE LA INFORMACIONMANEJO DE LA INFORMACION

    CLARIDAD Y EXACTITUDCLARIDAD Y EXACTITUD

    La informacin debe ser fcilmenteLa informacin debe ser fcilmente

    entendible, que no de lugar a equvocosentendible, que no de lugar a equvocos

    o malas interpretaciones y planificar suo malas interpretaciones y planificar su

    bsqueda por medios idneos.bsqueda por medios idneos.

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    46/180

    PRINCIPIOS BASICOS DE LA OBTENCION Y

    MANEJO DE LA INFORMACION

    CLARIDAD YEXACTITUD

    CONTINUIDAPRINCIPIOS BASICOS

    DE INTELIGENCIASEGURIDAD

    PREVISIONINICIATIVAFLEXIBILIDAD

    OPORTUNIDADUTILIDADINTERDEPENDENCIA

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    47/180

    PROBLEMTICA DE LA INVESTIGACIONPROBLEMTICA DE LA INVESTIGACIONCRIMINAL Y LA POLICIA JUDICIALCRIMINAL Y LA POLICIA JUDICIAL

    Debemos empezar por reconocer que unaDebemos empezar por reconocer que unade la principales causas del problema es lade la principales causas del problema es la

    crisis de la investigacin criminal. La crisiscrisis de la investigacin criminal. La crisisde la justicia es la crisis de la justicia penal.de la justicia es la crisis de la justicia penal.Y la de sta, la investigacin criminal.Y la de sta, la investigacin criminal.

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    48/180

    INFORMACION DE LIBRE ACCESOINFORMACION DE LIBRE ACCESO

    PARA EFECTOS DE VERIFICACIONPARA EFECTOS DE VERIFICACIONLos documentos que a continuacin se relacionanLos documentos que a continuacin se relacionan

    son lo que se pueden solicitar por la Polica Judicialson lo que se pueden solicitar por la Polica Judicialdurante la verificacin de informaciones annimas:durante la verificacin de informaciones annimas:

    1. Informacin de la Cmara de Comercio,1. Informacin de la Cmara de Comercio,especialmente los certificados de existencia yespecialmente los certificados de existencia yrepresentacin legal.representacin legal.

    2. Informacin contenida en las oficinas de Catastro.2. Informacin contenida en las oficinas de Catastro.

    3. Informacin que reposa en las oficinas de Registro3. Informacin que reposa en las oficinas de Registrode Instrumentos Pblicos, especialmente losde Instrumentos Pblicos, especialmente losCertificados de Libertad de bienes sujetos a registro.Certificados de Libertad de bienes sujetos a registro.

    4. Informacin que posee los archivos del Instituto4. Informacin que posee los archivos del InstitutoGeogrfico Agustn Codazzi.Geogrfico Agustn Codazzi.

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    49/180

    INFORMACION DE LIBRE ACCESO PARAINFORMACION DE LIBRE ACCESO PARAEFECTOS DE VERIFICACIONEFECTOS DE VERIFICACION

    5. Informacin general proveniente de la CIFIN, haciendo5. Informacin general proveniente de la CIFIN, haciendonfasis que es para efectos de verificacin y solo paranfasis que es para efectos de verificacin y solo parasaber si la persona tiene cuentas en entidades bancariassaber si la persona tiene cuentas en entidades bancariaso reportes. En ningn caso se puede entrar a establecero reportes. En ningn caso se puede entrar a establecer

    el movimiento de tales cuentas.el movimiento de tales cuentas.6. Informacin contenida en bancos de datos de entidades6. Informacin contenida en bancos de datos de entidadespblicas y privadas especialmente las de tipopblicas y privadas especialmente las de tipoinvestigativo, con la condicin imperiosa de no dar a lainvestigativo, con la condicin imperiosa de no dar a lapublicidad tal informacinpublicidad tal informacin

    7. Tratndose de organismos con funciones de Polica7. Tratndose de organismos con funciones de PolicaJudicial y para el manejo estrictamente oficial, seJudicial y para el manejo estrictamente oficial, sepodrn consultar archivos de antecedentes penales opodrn consultar archivos de antecedentes penales ocontravencionales.contravencionales.

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    50/180

    INFORMACION DE ACCESO NO PERMITIDOINFORMACION DE ACCESO NO PERMITIDOPARA EFECTOS DE VERIFICACIONPARA EFECTOS DE VERIFICACION

    Los documentos que se enuncian aLos documentos que se enuncian acontinuacin son los que no pueden sercontinuacin son los que no pueden ser

    solicitados por la Polica Judicial durante elsolicitados por la Polica Judicial durante elproceso de la verificacin de informacionesproceso de la verificacin de informacionesannimas, so pena de violar el principio deannimas, so pena de violar el principio delegalidad de la prueba contemplado en ellegalidad de la prueba contemplado en el

    artculo 29 de la Constitucin Nacionalartculo 29 de la Constitucin Nacional

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    51/180

    INFORMACION DE ACCESO NO PERMITIDOINFORMACION DE ACCESO NO PERMITIDOPARA EFECTOS DE VERIFICACIONPARA EFECTOS DE VERIFICACION

    1. Declaraciones tributarias, que estn1. Declaraciones tributarias, que estnamparadas por reserva, segn el artculoamparadas por reserva, segn el artculosegundo del decreto 1651 de 1.951.segundo del decreto 1651 de 1.951.

    2. Documentacin relacionada con apertura o2. Documentacin relacionada con apertura o

    movimiento de cuentas bancarias que estnmovimiento de cuentas bancarias que estnamparadas por reserva en el estatutoamparadas por reserva en el estatutocambiario.cambiario.

    3. Historias clnicas.3. Historias clnicas.

    4. Documentos relacionados con la defensa4. Documentos relacionados con la defensanacional, que tienen reserva especial denacional, que tienen reserva especial deacuerdo con el artculo 119 del Cdigo Penal.acuerdo con el artculo 119 del Cdigo Penal.

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    52/180

    INFORMACION DE ACCESO NO PERMITIDOINFORMACION DE ACCESO NO PERMITIDOPARA EFECTOS DE VERIFICACIONPARA EFECTOS DE VERIFICACION

    6. Las diligencias sumarias durante la6. Las diligencias sumarias durante lainstruccin, segn lo estipula el artculo 331instruccin, segn lo estipula el artculo 331

    del Cdigo de Procedimiento Penaldel Cdigo de Procedimiento Penal7. Las comunicaciones telefnicas del7. Las comunicaciones telefnicas del

    defensor segn lo estipula el artculodefensor segn lo estipula el artculo

    351 del Cdigo de Procedimiento Penal.351 del Cdigo de Procedimiento Penal.

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    53/180

    CRITERO DE LA CORTE CONSTITUCIONALCRITERO DE LA CORTE CONSTITUCIONALPARA EL MANEJO DE LA INFORAMCION YPARA EL MANEJO DE LA INFORAMCION Y

    SU PROCESAMIENTOSU PROCESAMIENTO

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    54/180

    Los planteamientos de la CorteLos planteamientos de la CorteConstitucional sobre este tema sonConstitucional sobre este tema sonde vital importancia cuando se tratade vital importancia cuando se tratade informaciones aportadas porde informaciones aportadas porinformantes o proveniente deinformantes o proveniente dedocumentos annimos donde no sedocumentos annimos donde no secumplen cabalmente los requisitoscumplen cabalmente los requisitos

    formales de la denuncia o la querella.formales de la denuncia o la querella.

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    55/180

    REQUISITOS FORMALES DE LA DENUNCIAREQUISITOS FORMALES DE LA DENUNCIA

    ESCRITA OVERBAL

    GRAVEDAD DEJURAMENTO

    DIA Y HORADE SU

    PRESENTACION

    RELACION DETALLADADE LOS HECHOS

    QUE LE CONSTAAL DENUNCIANTE

    CONSTANCIA QUE LOSMISMOS HECHOS

    NO HAN SIDODENUNCIADOS

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    56/180

    CONDICIONES DEPROCESABILIDAD

    REQUISITOS FORMALES DE LAREQUISITOS FORMALES DE LAQUERRELLAQUERRELLA

    QUERRELLAQUERELLANTE

    LEGITIMO CADUCIDAD

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    57/180

    SENTENCIA T- 444 DE JUNIO DE 1.992SENTENCIA T- 444 DE JUNIO DE 1.992

    En la recopilacin de la informacin,En la recopilacin de la informacin,los organismos del Estado poseenlos organismos del Estado poseen

    amplia facultad y solo estn limitadosamplia facultad y solo estn limitadospor los principios de respeto a lospor los principios de respeto a losderechos humanos, el debido procesoderechos humanos, el debido proceso

    y por una reserva absoluta.y por una reserva absoluta.

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    58/180

    SETENCIA T 414 DE JUNIO DE 1.992SETENCIA T 414 DE JUNIO DE 1.992

    DatoDato

    El dato se constituye en el elemento bsicoEl dato se constituye en el elemento bsico

    de informacin sobre eventos o cosas. Ade informacin sobre eventos o cosas. Atravs de los signos y mensajes los eventostravs de los signos y mensajes los eventosadquieren realidad socialadquieren realidad social

    El dato constituye un elemento de laEl dato constituye un elemento de la

    identidad de la personaidentidad de la persona

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    59/180

    SETENCIA T 414 DE JUNIO DE 1.992SETENCIA T 414 DE JUNIO DE 1.992

    En caso de conflicto insoluble entre losEn caso de conflicto insoluble entre losderechos a la intimidad y a la informacin, laderechos a la intimidad y a la informacin, laCorte da prevalencia al primero sobre elCorte da prevalencia al primero sobre elsegundo. La intimidad es el elemento esencialsegundo. La intimidad es el elemento esencial

    de la personalidad y como tal tiene conexinde la personalidad y como tal tiene conexininescindible con la dignidad humana y soloinescindible con la dignidad humana y solopuede ser objeto de limitacin en guarda de unpuede ser objeto de limitacin en guarda de unverdadero inters general que responda a losverdadero inters general que responda a lospresupuestos establecidos por el artculopresupuestos establecidos por el artculo

    primero de la Constitucin Poltica deprimero de la Constitucin Poltica deColombia.Colombia.

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    60/180

    OBTENCION DE LA INFORMACIONOBTENCION DE LA INFORMACION

    Es el procedimiento mediante el cualEs el procedimiento mediante el cualel investigador por medio deel investigador por medio de

    diferentes mtodos, acude a lasdiferentes mtodos, acude a lasFuentes para obtener la informacinFuentes para obtener la informacinque requiere para resolver el casoque requiere para resolver el casoque investiga.que investiga.

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    61/180

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    62/180

    FUENTES DE INFORMACIONFUENTES DE INFORMACION

    Se consideran Fuentes deSe consideran Fuentes de

    Informacin las personas, cosas,Informacin las personas, cosas,sucesos o lugares que puedensucesos o lugares que puedenbrindar informacin.brindar informacin.

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    63/180

    CLASIFICACION DE LA FUENTESCLASIFICACION DE LA FUENTES

    DE INFORMACIONDE INFORMACION

    PersonalesPersonales

    VctimasVctimas TestigosTestigos SospechososSospechosos Informantes en general.Informantes en general.

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    64/180

    CLASIFICACION DE LA FUENTES DECLASIFICACION DE LA FUENTES DEINFORMACIONINFORMACION

    DOCUMENTALESDOCUMENTALES Videogramas, Fonogramas, Fotografas,Videogramas, Fonogramas, Fotografas,

    Libros, publicaciones oficiales, peridicos yLibros, publicaciones oficiales, peridicos y

    revistas, boletines, facturasrevistas, boletines, facturas Comprobantes, graffiti, panfletos y demsComprobantes, graffiti, panfletos y dems

    documentos de circulacin cerradadocumentos de circulacin cerrada

    De la variable de inters y los medios deDe la variable de inters y los medios de

    comunicacin (correos, apartados areos, fax).comunicacin (correos, apartados areos, fax).

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    65/180

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    66/180

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    67/180

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    68/180

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    69/180

    CLASIFICACION DE LOS INFORMANTESCLASIFICACION DE LOS INFORMANTES

    IncidentalesIncidentales

    Aparecen en forma ocasional pero noAparecen en forma ocasional pero no

    estn en condiciones de repetir elestn en condiciones de repetir elservicio o dar informacin permanente,servicio o dar informacin permanente,Son los que ms se dan a nivel de laSon los que ms se dan a nivel de laactividad investigativa de Policaactividad investigativa de PolicaJudicial.Judicial.

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    70/180

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    71/180

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    72/180

    CLASIFICACION DE LOS INFORMANTESCLASIFICACION DE LOS INFORMANTES

    IncorporadosIncorporados

    Son personas previamente seleccionadas,Son personas previamente seleccionadas,entrenadas y cultivadas para desempearentrenadas y cultivadas para desempearuna misin de Obtencin y Manejo deuna misin de Obtencin y Manejo deInformacin, normalmente producenInformacin, normalmente producenbuenos resultados para la agencia. Puedenbuenos resultados para la agencia. Pueden

    ser corrientes, empleados o adiestrados.ser corrientes, empleados o adiestrados.

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    73/180

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    74/180

    CLASIFICACION DE LOS INFORMANTESCLASIFICACION DE LOS INFORMANTES

    PROCESALESPROCESALES

    Son todos aquellos que se encuentranSon todos aquellos que se encuentranvinculados o relacionados a un procesovinculados o relacionados a un proceso

    penal y dan, brindan o poseen informacinpenal y dan, brindan o poseen informacinde inters para la red, en muchos casosde inters para la red, en muchos casosbuscando la negociacin de un procesobuscando la negociacin de un procesopenal propio pendiente.penal propio pendiente.

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    75/180

    CLASIFICACION DE LOS INFORMANTESCLASIFICACION DE LOS INFORMANTES

    PENETRADOSPENETRADOS

    Son los tipos de informantes seleccionados,Son los tipos de informantes seleccionados,

    reclutados y adiestrados con el propsito dereclutados y adiestrados con el propsito de

    obtener informacin especfica sobre una reaobtener informacin especfica sobre una readeterminada. La seleccin de estos se efectadeterminada. La seleccin de estos se efecta

    mediante la eliminacin progresiva demediante la eliminacin progresiva de

    candidatos que tengan acceso al rea decandidatos que tengan acceso al rea de

    inters.inters.

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    76/180

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    77/180

    CLASIFICACION DE LOS INFORMANTESCLASIFICACION DE LOS INFORMANTES

    PermanentesPermanentes

    Son aquellos cuya misin y ocupacin principal oSon aquellos cuya misin y ocupacin principal o

    profesin es recolectar y entregar informacin a lasprofesin es recolectar y entregar informacin a las

    agencias de Obtencin y Manejo de Informacin.agencias de Obtencin y Manejo de Informacin.Este tipo de informantes se encuentran siempreEste tipo de informantes se encuentran siempre

    disponibles para cumplir los requerimientosdisponibles para cumplir los requerimientos

    exigidos por una agencia. Para su correctoexigidos por una agencia. Para su correcto

    desempeo deben estar provistos de unadesempeo deben estar provistos de unaadecuada historia ficticia y de un empleo que lesadecuada historia ficticia y de un empleo que les

    sirva de fachada.sirva de fachada.

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    78/180

    CLASIFICACION DE LOS INFORMANTES

    DOBLES

    INCORPORADOSINCONCIENTES

    VOLUNTARIOS

    INCIDENTALES

    ?

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    79/180

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    80/180

    FACTORES A TENER EN CUENTA EN LAFACTORES A TENER EN CUENTA EN LASELECCIN DE INFORMANTESSELECCIN DE INFORMANTES

    UbicacinUbicacin

    Se relaciona con la estada oSe relaciona con la estada opermanencia del informante en lapermanencia del informante en lavariable u objetivo de inters.variable u objetivo de inters.

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    81/180

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    82/180

    FACTORES A TENER EN CUENTA EN LAFACTORES A TENER EN CUENTA EN LASELECCIN DE INFORMANTESSELECCIN DE INFORMANTES

    MotivoMotivo

    Factor importantsimo que debeFactor importantsimo que debe

    considerarse en la seleccin de unconsiderarse en la seleccin de uninformante eficiente.informante eficiente.

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    83/180

    FACTORES A TENER EN CUENTA EN LAFACTORES A TENER EN CUENTA EN LASELECCIN DE INFORMANTESSELECCIN DE INFORMANTES

    IDEOLOGAIDEOLOGA

    Este motivo indica que las ideas de las personas sonEste motivo indica que las ideas de las personas sonrelativamente paralelas con las finalidades de larelativamente paralelas con las finalidades de laorganizacin que busca o necesita sus servicios. Siorganizacin que busca o necesita sus servicios. Sisus opiniones son anlogas a los propsitos de lasus opiniones son anlogas a los propsitos de laPolica Judicial, el futuro informante cumplirPolica Judicial, el futuro informante cumplirfunciones y misiones que no las realizara si fuesefunciones y misiones que no las realizara si fuesemotivado por otros factores. El informante motivadomotivado por otros factores. El informante motivadopor esta razn, normalmente ser de mayor confianza,por esta razn, normalmente ser de mayor confianza,ms lealtad y dedicado a la organizacin que otros,ms lealtad y dedicado a la organizacin que otros,motivados por factores diferentes.motivados por factores diferentes.

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    84/180

    FACTORES A TENER EN CUENTA EN LAFACTORES A TENER EN CUENTA EN LASELECCIN DE INFORMANTESSELECCIN DE INFORMANTES

    GANANCIA MATERIALGANANCIA MATERIAL

    Frecuentemente el informante es unaFrecuentemente el informante es unapersona que cuenta con un empleo, peropersona que cuenta con un empleo, pero

    que quiere aumentar sus ingresos. Enque quiere aumentar sus ingresos. Enconsideracin a lo anterior, hay queconsideracin a lo anterior, hay queexplotar ese factor y pagar en formaexplotar ese factor y pagar en forma

    razonable el valor de la informacin orazonable el valor de la informacin odocumento que se nos suministre.documento que se nos suministre.

    Educacion Continuada

    FACTORES A TENER EN CUENTA EN LAFACTORES A TENER EN CUENTA EN LA

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    85/180

    FACTORES A TENER EN CUENTA EN LAFACTORES A TENER EN CUENTA EN LASELECCIN DE INFORMANTESSELECCIN DE INFORMANTES

    GANANCIA PERSONALGANANCIA PERSONALMuchas veces el informante no trata deMuchas veces el informante no trata de

    beneficiarse materialmente, pero, quizbeneficiarse materialmente, pero, quizprefiera un trabajo que le proporcione unaprefiera un trabajo que le proporcione unaposicin apreciable y de respeto, comoposicin apreciable y de respeto, comotambin buscar un privilegio de un gran valortambin buscar un privilegio de un gran valorpersonal. En la seleccin del Informante, elpersonal. En la seleccin del Informante, elAgente analizar en forma concienzuda cul esAgente analizar en forma concienzuda cul es

    en realidad el motivo que lo impulsa a daren realidad el motivo que lo impulsa a darinformaciones, a fin de lograr en forma justainformaciones, a fin de lograr en forma justacumplir sus aspiracionescumplir sus aspiraciones..

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    86/180

    FACTORES A TENER EN CUENTA ENFACTORES A TENER EN CUENTA ENLA SELECCIN DE INFORMANTESLA SELECCIN DE INFORMANTES

    PATRIOTISMOPATRIOTISMOEl amor y devocin a la Patria, se puedeEl amor y devocin a la Patria, se puede

    tener como otro motivo deseable paratener como otro motivo deseable para

    suministrar informacin. Lossuministrar informacin. Lossentimientos profundos por elsentimientos profundos por elpatriotismo, por el bienestar del pas,patriotismo, por el bienestar del pas,pueden convertirse en motivospueden convertirse en motivos

    especiales para desarrollar aspectos deespeciales para desarrollar aspectos deespionaje o informacinespionaje o informacin

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    87/180

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    88/180

    CUALIDADES DE UN INFORMANTECUALIDADES DE UN INFORMANTE

    INTELIGENCIAINTELIGENCIA

    Juega un papel importantsimo en la seleccinJuega un papel importantsimo en la seleccin

    de informante, ya que necesita poseer un buende informante, ya que necesita poseer un buen juicio y sentido comn. Debe ser capaz de juicio y sentido comn. Debe ser capaz de

    reconocer la informacin de valor y tenerreconocer la informacin de valor y tener

    retentiva para poder rendirla con exactitud y sinretentiva para poder rendirla con exactitud y sin

    deformaciones.deformaciones.

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    89/180

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    90/180

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    91/180

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    92/180

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    93/180

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    94/180

    DOMINIODOMINIO

    Esta cualidad consiste en una serie deEsta cualidad consiste en una serie deactividades ejecutadas por el informanteactividades ejecutadas por el informante

    contra un grupo de poblacin civilcontra un grupo de poblacin civilperfectamente delimitado, en busca de superfectamente delimitado, en busca de sudominio y manipulacin.dominio y manipulacin.

    CUALIDADES DE UN INFORMANTECUALIDADES DE UN INFORMANTE

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    95/180

    SexoSexoLa mayora de las naciones empleanLa mayora de las naciones emplean

    mujeres como Informantes habindosemujeres como Informantes habindoseprobado su eficiencia en este campo. Sinprobado su eficiencia en este campo. Sinembargo, es necesario tener en cuentaembargo, es necesario tener en cuentaque el xito de un individuo comoque el xito de un individuo como

    Informante no depende de su sexo sinoInformante no depende de su sexo sinode s mismo y de sus cualidades.de s mismo y de sus cualidades.

    CUALIDADES DE UN INFORMANTECUALIDADES DE UN INFORMANTE

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    96/180

    Frecuentemente la penetracin de algunosFrecuentemente la penetracin de algunosobjetivos podr efectuarse por mujeres, peroobjetivos podr efectuarse por mujeres, perocuando se realiza, el Agente de control debercuando se realiza, el Agente de control deber

    tener en cuenta el hecho que las mujeres sontener en cuenta el hecho que las mujeres sonms emocionales que el hombre,ms emocionales que el hombre,constantemente se dejan llevar por elconstantemente se dejan llevar por elromanticismo y la fantasa. En cuanto al nivelromanticismo y la fantasa. En cuanto al nivel

    de inteligencia, las mujeres se encuentran a lade inteligencia, las mujeres se encuentran a lapar del hombre y en muchos casos puedenpar del hombre y en muchos casos puedenhacer gala de atributos muy particulares.hacer gala de atributos muy particulares.

    CUALIDADES DE UN INFORMANTECUALIDADES DE UN INFORMANTE

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    97/180

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    98/180

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    99/180

    CUALIDADES DE UN INFORMANTE

    EDAD

    SEXODOMINIO

    SALUD

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    100/180

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    101/180

    Educacion Continuada

    FINALIDADESCOMUNES EN UNAFINALIDADESCOMUNES EN UNA

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    102/180

    FINALIDADESCOMUNES EN UNAFINALIDADESCOMUNES EN UNAVIGILANCIAVIGILANCIA

    Obtener informacin veraz y cronologa detallada paraObtener informacin veraz y cronologa detallada paraejecutar operacionesejecutar operaciones

    Corroborar informaciones procedentes de otras fuentes.Corroborar informaciones procedentes de otras fuentes. Impedir la comisin de un delitoImpedir la comisin de un delito Capturar personas en flagrante delitoCapturar personas en flagrante delito Establecer la identidad de personas implicadas en hechosEstablecer la identidad de personas implicadas en hechos

    ilcitos, lugares de reunin, naturaleza de la organizacin yilcitos, lugares de reunin, naturaleza de la organizacin ymedios que poseen.medios que poseen.

    Descubrir el lugar de cautiverio de un secuestradoDescubrir el lugar de cautiverio de un secuestrado Detectar, neutralizar y sabotear al enemigo.Detectar, neutralizar y sabotear al enemigo. Reunir datos para fundamentar una orden de allanamiento.Reunir datos para fundamentar una orden de allanamiento.

    Educacion Continuada

    FINALIDADESCOMUNES EN UNAFINALIDADESCOMUNES EN UNA

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    103/180

    FINALIDADESCOMUNES EN UNAFINALIDADESCOMUNES EN UNAVIGILANCIAVIGILANCIA

    Cualidades de un buen AgenteCualidades de un buen Agente

    Apariencia comn u ordinaria (cualquier caracterstica fsicaApariencia comn u ordinaria (cualquier caracterstica fsicanotable podra atraer la atencin de los vigilados.notable podra atraer la atencin de los vigilados.

    Reunir datos para fundamentar una orden de allanamiento.Reunir datos para fundamentar una orden de allanamiento. Obtener informacin para ms tarde utilizarla en la entrevista.Obtener informacin para ms tarde utilizarla en la entrevista.

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    104/180

    CUALIDADES DE UN BUEN AGENTECUALIDADES DE UN BUEN AGENTE

    Habilidad (para actuar con naturalidadHabilidad (para actuar con naturalidadbajo todas las circunstancias como sibajo todas las circunstancias como siperteneciera al lugar)perteneciera al lugar)

    Obtener pruebas legales para utilizarlasObtener pruebas legales para utilizarlasante autoridad competente.ante autoridad competente.

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    105/180

    Educacion Continuada

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    106/180

    CICLO DE INFORMACINCICLO DE INFORMACIN

    Dentro del marco de accin de la policaDentro del marco de accin de la polica judicial, el ciclo de informacin debe ser judicial, el ciclo de informacin debe serentendido como las fases ordenadas y lgicasentendido como las fases ordenadas y lgicasque debe seguir el funcionario investigador,que debe seguir el funcionario investigador,

    para manejar adecuadamente la informacin ypara manejar adecuadamente la informacin ylograr su ingreso al proceso penal mediante unlograr su ingreso al proceso penal mediante uninforme de polica judicial. Esto no implica queinforme de polica judicial. Esto no implica quetoda informacin pase por el proceso, puestoda informacin pase por el proceso, pues

    existe alguna informacin que sin someterse alexiste alguna informacin que sin someterse alciclo, se considera ya informacin til,ciclo, se considera ya informacin til,pertinente y conducentepertinente y conducente

    Educacion Continuada

    PROCESAMIENTO DE LAPROCESAMIENTO DE LA

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    107/180

    PROCESAMIENTO DE LAPROCESAMIENTO DE LAINFORMACIONINFORMACION

    Es la tercera y ltima fase del Ciclo deEs la tercera y ltima fase del Ciclo deInformacin, que incluye los siguientesInformacin, que incluye los siguientespasos:pasos:

    La verificacinLa verificacin El registroEl registro La evaluacinLa evaluacin

    La interpretacinLa interpretacin El anlisis yEl anlisis y La judicializacin (difusin).La judicializacin (difusin).

    Educacion Continuada

    VERIFICACION DE LAVERIFICACION DE LA

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    108/180

    VERIFICACION DE LAVERIFICACION DE LAINFORMACIONINFORMACION

    Consiste en una serie de diligenciasConsiste en una serie de diligenciasadelantadas para determinar la existencia oadelantadas para determinar la existencia o

    no del hecho que ha llegado a conocimiento,no del hecho que ha llegado a conocimiento,saber si est descrito en la ley penal comosaber si est descrito en la ley penal comopunible y practicar las pruebas tendientes apunible y practicar las pruebas tendientes aindividualizar autores o partcipes.individualizar autores o partcipes.

    Educacion Continuada

    FUENTE DE LA INFORMACION AFUENTE DE LA INFORMACION A

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    109/180

    FUENTE DE LA INFORMACION AFUENTE DE LA INFORMACION AVERIFICARVERIFICAR

    Versin de un informanteVersin de un informante Un annimoUn annimo Una llamada annimaUna llamada annima O a travs de los medios deO a travs de los medios de

    comunicacincomunicacin

    Educacion Continuada

    ELABORACION Y ASIGNACION DE LAELABORACION Y ASIGNACION DE LA

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    110/180

    ELABORACION Y ASIGNACION DE LAELABORACION Y ASIGNACION DE LAORDEN DE TRABAJOORDEN DE TRABAJO

    Teniendo en cuenta la variable en estudio,Teniendo en cuenta la variable en estudio,se elabora la misin de trabajo buscandose elabora la misin de trabajo buscando

    convertir la informacin procesada en unconvertir la informacin procesada en uninforme de Polica Judicial, que constituyeinforme de Polica Judicial, que constituyela judializacin de todo el proceso.la judializacin de todo el proceso.

    Educacion Continuada

    DESARROLLO DE ORDEN DEDESARROLLO DE ORDEN DE

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    111/180

    DESARROLLO DE ORDEN DEDESARROLLO DE ORDEN DETRABAJOTRABAJO

    Dependiendo de la calidad de laDependiendo de la calidad de lainformacin esta etapa ser cubierta porinformacin esta etapa ser cubierta porel Analista o por el Investigador. Si esel Analista o por el Investigador. Si eseste ultimo, previa ubicacin del mtodoeste ultimo, previa ubicacin del mtodoy con las recomendaciones del analistay con las recomendaciones del analistaquien ya ha estudiado la informacin,quien ya ha estudiado la informacin,desplegar un proceso investigativodesplegar un proceso investigativotendiente a confirmar o desvirtuar latendiente a confirmar o desvirtuar la

    informacin recibida.informacin recibida.

    Educacion Continuada

    DESARROLLO DE LA ORDEN DEDESARROLLO DE LA ORDEN DE

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    112/180

    DESARROLLO DE LA ORDEN DEDESARROLLO DE LA ORDEN DETRABAJOTRABAJO

    1. El investigador procede a elaborar un plan de1. El investigador procede a elaborar un plan detrabajo escrito que incluir:trabajo escrito que incluir:

    Fuentes a consultar para obtener laFuentes a consultar para obtener lainformacininformacin

    Establecer el grado de riesgo o vulnerabilidadEstablecer el grado de riesgo o vulnerabilidad Labores de verificacin ( seguimientos,Labores de verificacin ( seguimientos,

    vigilancias, interceptaciones, etc.)vigilancias, interceptaciones, etc.)

    Ejecucin cronolgica de las actividades deEjecucin cronolgica de las actividades deverificacinverificacin Otros aspectos de intersOtros aspectos de inters

    Educacion Continuada

    DESARROLLO DE LA ORDEN DEDESARROLLO DE LA ORDEN DE

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    113/180

    DESARROLLO DE LA ORDEN DEDESARROLLO DE LA ORDEN DETRABAJOTRABAJO

    2. Ubicacin del mtodo2. Ubicacin del mtodo

    Consiste en la evaluacin de la informacin yConsiste en la evaluacin de la informacin y

    grado de riesgo o nivel de seguridad quegrado de riesgo o nivel de seguridad que

    reviste dicha informacin, con el fin de orientarreviste dicha informacin, con el fin de orientar

    la investigacin aprovechando al mximo lala investigacin aprovechando al mximo la

    informacin recogida.informacin recogida.

    Educacion Continuada

    VERIFICACION DE INFORMACIONESVERIFICACION DE INFORMACIONES

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    114/180

    VERIFICACION DE INFORMACIONESVERIFICACION DE INFORMACIONESANONIMASANONIMAS

    Los annimos inicialmente son sometidos aLos annimos inicialmente son sometidos aun anlisis de acuerdo a:un anlisis de acuerdo a:

    Su procedenciaSu procedencia

    Se extracta del tipo de lenguaje ySe extracta del tipo de lenguaje ycaractersticas que pueda tener el annimocaractersticas que pueda tener el annimo(modismos, trminos), los cuales nos(modismos, trminos), los cuales nos

    permiten ubicar la regin de origen.permiten ubicar la regin de origen.

    Educacion Continuada

    VERIFICACION DE INFORMACIONESVERIFICACION DE INFORMACIONES

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    115/180

    VERIFICACION DE INFORMACIONESVERIFICACION DE INFORMACIONESANONIMASANONIMAS

    Su grado de riesgoSu grado de riesgo

    Por el acercamiento que pueda demostrar alPor el acercamiento que pueda demostrar alobjetivo, grado de cercana, de claridad conobjetivo, grado de cercana, de claridad con

    respecto al objetivo. Hasta qu punto larespecto al objetivo. Hasta qu punto lainformacin suministrada permite demostrar lainformacin suministrada permite demostrar laveracidad de la informacin que los autoresveracidad de la informacin que los autoresposeen con respecto a los objetivosposeen con respecto a los objetivos

    Educacion Continuada

    VERIFICACION DE INFORMACIONESVERIFICACION DE INFORMACIONES

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    116/180

    VERIFICACION DE INFORMACIONESVERIFICACION DE INFORMACIONESANONIMASANONIMAS

    Fuente que lo EmanaFuente que lo Emana

    Tiene referencia a la identificacin yTiene referencia a la identificacin y

    establecimiento de la variable que lo emana.establecimiento de la variable que lo emana.

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    117/180

    Educacion Continuada

    EVALUACION DE LA INFORMACIONEVALUACION DE LA INFORMACION

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    118/180

    EVALUACION DE LA INFORMACIONEVALUACION DE LA INFORMACION

    Proceso a cargo de los Analistas deProceso a cargo de los Analistas deInformacin. Consiste en la valoracinInformacin. Consiste en la valoracinque se le da a la informacin enque se le da a la informacin en

    relacin con su utilidad y oportunidadrelacin con su utilidad y oportunidadpara su empleo. La evaluacin toma enpara su empleo. La evaluacin toma encuenta , la pertinencia, la credibilidadcuenta , la pertinencia, la credibilidadde la fuente y la exactitud de lade la fuente y la exactitud de lainformacin.informacin.

    Educacion Continuada

    EVALUACION DE LA INFORMACIONEVALUACION DE LA INFORMACION

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    119/180

    EVALUACION DE LA INFORMACIONEVALUACION DE LA INFORMACION

    Por lo anterior la clasificacin de laPor lo anterior la clasificacin de lainformacin est representada por lainformacin est representada por la

    resultante de la credibilidad y laresultante de la credibilidad y laexactitud de la misma contenida en unaexactitud de la misma contenida en unatabla de valores.tabla de valores.

    Educacion Continuada

    EVALUACION DE LA INFORMACIONEVALUACION DE LA INFORMACION

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    120/180

    EVALUACION DE LA INFORMACIONEVALUACION DE LA INFORMACION

    Se refiere especficamente a la credibilidad de la fuenteSe refiere especficamente a la credibilidad de la fuenteasignndole un valor representado por letras, as:asignndole un valor representado por letras, as:

    A: Credibilidad completa o informacinA: Credibilidad completa o informacincompletamente seguracompletamente segura

    Se le asigna a las fuentes de alta veracidad cuando sonSe le asigna a las fuentes de alta veracidad cuando sonde probada y reconocida capacidad, personalidadde probada y reconocida capacidad, personalidadecunime, madura y justa (funcionarios), seriedad eecunime, madura y justa (funcionarios), seriedad eidoneidad comprobada (Agencias) , absoluta confianza,idoneidad comprobada (Agencias) , absoluta confianza,

    sobresaliente conocimiento de la variable, reconocidosobresaliente conocimiento de la variable, reconocidoentrenamiento, amplia experiencia. Se asignaentrenamiento, amplia experiencia. Se asignageneralmente a agencias propias como Fiscala Generalgeneralmente a agencias propias como Fiscala Generalde la Nacin, CTI y DIJIN.de la Nacin, CTI y DIJIN.

    Educacion Continuada

    EVALUACION DE LA INFORMACIONEVALUACION DE LA INFORMACION

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    121/180

    EVALUACION DE LA INFORMACIONEVALUACION DE LA INFORMACION

    B: Credibilidad normal o informacinB: Credibilidad normal o informacingeneralmente segurageneralmente segura

    Se otorga cuando no se conoce directamente laSe otorga cuando no se conoce directamente lafuente, pero puede probarse que se encuentrafuente, pero puede probarse que se encuentraen situacin apta de probar la informacin.en situacin apta de probar la informacin.Tiene personalidad equilibrada, buenTiene personalidad equilibrada, buenentrenamiento, buena confianza, buenaentrenamiento, buena confianza, buena

    experiencia, buen conocimiento de la variable.experiencia, buen conocimiento de la variable.Se asigna normalmente a funcionarios de losSe asigna normalmente a funcionarios de losorganismos de Polica Judicialorganismos de Polica Judicial

    Educacion Continuada

    EVALUACION DE LA INFORMACIONEVALUACION DE LA INFORMACION

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    122/180

    EVALUACION DE LA INFORMACIONEVALUACION DE LA INFORMACION

    C Credibilidad regular o suficienteC Credibilidad regular o suficientesegurasegura

    Se otorga cuando no se conoceSe otorga cuando no se conoce

    directamente la fuente, tiene unadirectamente la fuente, tiene unapersonalidad inestable e insegura,personalidad inestable e insegura,regular entrenamiento y conocimiento deregular entrenamiento y conocimiento dela variable. Se asigna a nios,la variable. Se asigna a nios,

    adolescentes y ancianos o a personasadolescentes y ancianos o a personasfcilmente impresionables.fcilmente impresionables.

    Educacion Continuada

    EVALUACION DE LA INFORMACIONEVALUACION DE LA INFORMACION

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    123/180

    EVALUACION DE LA INFORMACIONEVALUACION DE LA INFORMACION

    D: Credibilidad dudosa o generalmente noD: Credibilidad dudosa o generalmente no

    segurasegura

    Fuente circunstancial, tiene ciertos nexos conFuente circunstancial, tiene ciertos nexos conorganizaciones delictivas y puede tener o noorganizaciones delictivas y puede tener o no

    un ptimo conocimiento de la variable. Seun ptimo conocimiento de la variable. Se

    asigna por ejemplo a reinsertadosasigna por ejemplo a reinsertados

    provenientes de la subversin.provenientes de la subversin.

    Educacion Continuada

    EVALUACION DE LA INFORMACIONEVALUACION DE LA INFORMACION

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    124/180

    EVALUACION DE LA INFORMACIONEVALUACION DE LA INFORMACION

    E: Credibilidad mnimaE: Credibilidad mnima

    Entrenamiento insuficiente, escasoEntrenamiento insuficiente, escaso

    conocimiento de la variable, poca experienciaconocimiento de la variable, poca experienciaen bsqueda de informacin, lealtad oen bsqueda de informacin, lealtad o

    integridad no comprobadas y hay escasaintegridad no comprobadas y hay escasa

    informacin sobre su personalidad.informacin sobre su personalidad.

    Educacion Continuada

    EVALUACION DE LA INFORMACIONEVALUACION DE LA INFORMACION

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    125/180

    EVALUACION DE LA INFORMACIONEVALUACION DE LA INFORMACION

    F: Credibilidad no puede serF: Credibilidad no puede serjuzgadajuzgada

    No se conoce la fuente o agencia y noNo se conoce la fuente o agencia y noexisten fundamentos para determinarexisten fundamentos para determinarla confiabilidad.la confiabilidad.

    Educacion Continuada

    EVALUACION DE LA INFORMACIONEVALUACION DE LA INFORMACION

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    126/180

    EVALUACION DE LA INFORMACIONEVALUACION DE LA INFORMACION

    ExactitudExactitud

    Es la valoracin de la informacin enEs la valoracin de la informacin en

    relacin con su contenido, comparado conrelacin con su contenido, comparado conotros hechos y la posibilidad de ocurrencia.otros hechos y la posibilidad de ocurrencia.Normalmente se representa con nmeros.Normalmente se representa con nmeros.

    Educacion Continuada

    EVALUACION DE LA INFORMACIONEVALUACION DE LA INFORMACION

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    127/180

    EVALUACION DE LA INFORMACIONEVALUACION DE LA INFORMACION

    1 : Exactitud comprobada con otras1 : Exactitud comprobada con otrasfuentesfuentes

    Todos los puntos son exactos, coherentes yTodos los puntos son exactos, coherentes ylgicos no ha lugar a dudas y haylgicos no ha lugar a dudas y haycoincidencias con circunstancias decoincidencias con circunstancias detiempo, modo y lugar. Es un hecho yatiempo, modo y lugar. Es un hecho ya

    ocurrido o est sucediendo.ocurrido o est sucediendo.

    Educacion Continuada

    EVALUACION DE LA INFORMACIONEVALUACION DE LA INFORMACION

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    128/180

    EVALUACION DE LA INFORMACIONEVALUACION DE LA INFORMACION

    2: Exactitud probable2: Exactitud probable

    Coherencia con datos obtenidosCoherencia con datos obtenidosanteriormente y existen elementos deanteriormente y existen elementos dejuicio para corroborar la veracidadjuicio para corroborar la veracidad

    Educacion Continuada

    EVALUACION DE LA INFORMACIONEVALUACION DE LA INFORMACION

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    129/180

    EVALUACION DE LA INFORMACIONEVALUACION DE LA INFORMACION

    3 Exactitud posible3 Exactitud posible

    Los datos consignados en el informeLos datos consignados en el informe

    son lgicos, no existen elementos deson lgicos, no existen elementos defalsedad, los datos suministrados nuncafalsedad, los datos suministrados nuncahan sucedido pero pueden ocurrir y eshan sucedido pero pueden ocurrir y esnecesario verificar para confirmar onecesario verificar para confirmar o

    desvirtuar.desvirtuar.

    Educacion Continuada

    EVALUACION DE LA INFORMACIONEVALUACION DE LA INFORMACION

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    130/180

    EVALUACION DE LA INFORMACIONEVALUACION DE LA INFORMACION

    4 Exactitud dudosa4 Exactitud dudosaEn ocasiones el informe contradiceEn ocasiones el informe contradicelos hechos, no puede confirmarselos hechos, no puede confirmarsepor otros informes disponibles. haypor otros informes disponibles. haycontradiccin en la informacincontradiccin en la informacinproporcionada y cuando se aplicaproporcionada y cuando se aplica

    el sentido comn se genera duda.el sentido comn se genera duda.

    Educacion Continuada

    EVALUACION DE LA INFORMACIONEVALUACION DE LA INFORMACION

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    131/180

    EVALUACION DE LA INFORMACIONEVALUACION DE LA INFORMACION

    5 Exactitud improbable5 Exactitud improbable

    El informe contradice otros yaEl informe contradice otros yaconfirmados por otras fuentes oconfirmados por otras fuentes oagencias, va contra toda lgica y losagencias, va contra toda lgica y losdatos no concuerdan con la realidad.datos no concuerdan con la realidad.

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    132/180

    Educacion Continuada

    INTERPRETACION DE LA INFORMACIONINTERPRETACION DE LA INFORMACION

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    133/180

    Busca establecer el verdadero contenido de laBusca establecer el verdadero contenido de lainformacin, a travs de la consulta deinformacin, a travs de la consulta dearchivos y el descarte de informacin noarchivos y el descarte de informacin norelacionada con el evento analizado, pararelacionada con el evento analizado, para

    descifrar informacin codificada y deducir odescifrar informacin codificada y deducir ohacer inferencias de un hecho.hacer inferencias de un hecho.La finalidad de la interpretacin es determinarLa finalidad de la interpretacin es determinar

    el significado real y lograr exactitud en lasel significado real y lograr exactitud en las

    conclusiones de las fases anteriores del Cicloconclusiones de las fases anteriores del Ciclode Informacin a las que ha sido sometida lade Informacin a las que ha sido sometida lainformacin.informacin.

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    134/180

    Educacion Continuada

    PROCEDIMIENTO PARA ELPROCEDIMIENTO PARA EL

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    135/180

    ANALISIS DE LA INFORMACIONANALISIS DE LA INFORMACION

    Clasificacin de la informacinClasificacin de la informacinEn ideas principales y secundariasEn ideas principales y secundarias

    Sntesis o resumenSntesis o resumen

    Hace referencia a la necesidad deHace referencia a la necesidad deextractar los aspectos mas importantesextractar los aspectos mas importantesdel documento, con el fin de facilitar ladel documento, con el fin de facilitar la

    labor de analista y la lectura que realicelabor de analista y la lectura que realiceel destinatario riel documento.el destinatario riel documento.

    Educacion Continuada

    PROCEDIMIENTO PARA ELPROCEDIMIENTO PARA EL

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    136/180

    ANALISIS DE LA INFORMACIONANALISIS DE LA INFORMACION

    INTEGRACININTEGRACIN

    Es la combinacin de datos producto delEs la combinacin de datos producto delanlisis con aquellos que ya se encuentran enanlisis con aquellos que ya se encuentran en

    los archivos de informacin y anlisis, quelos archivos de informacin y anlisis, quehacen parte de un determinado tema y sirvenhacen parte de un determinado tema y sirvenpara la formacin de modelos coherentes y lapara la formacin de modelos coherentes y laformulacin de hiptesis de trabajo, Apareceformulacin de hiptesis de trabajo, Apareceaqu la necesidad de ms informacin.aqu la necesidad de ms informacin.

    Educacion Continuada

    PROCEDIMIENTO PARA EL ANALISISPROCEDIMIENTO PARA EL ANALISIS

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    137/180

    DE LA INFORMACIONDE LA INFORMACION

    CONCLUSIONESCONCLUSIONESRepresentan el aporte del analista,Representan el aporte del analista,

    quien mediante la valoracin de losquien mediante la valoracin de loselementos de juicio, su conocimientoelementos de juicio, su conocimientodel tema y su visin proyectiva,del tema y su visin proyectiva,devela el previsible comportamientodevela el previsible comportamiento

    de la estructura delictiva.de la estructura delictiva.

    Educacion Continuada

    PROCEDIMIENTO PARA EL ANALISIS DEPROCEDIMIENTO PARA EL ANALISIS DELA INFORMACIONLA INFORMACION

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    138/180

    LA INFORMACIONLA INFORMACION

    Cursos de accin a seguirCursos de accin a seguirCorresponde al manejo o utilizacin queCorresponde al manejo o utilizacin quedebe darse a la informacin yadebe darse a la informacin ya

    procesada, de acuerdo con criterios deprocesada, de acuerdo con criterios depertinencia y teniendo como punto depertinencia y teniendo como punto dereferencia, que debe ser orientada haciareferencia, que debe ser orientada hacia

    su judicializacin, al ponerla ensu judicializacin, al ponerla enconocimiento de un Fiscal.conocimiento de un Fiscal.

    Educacion Continuada

    JUDICIALIZACIONJUDICIALIZACION(DIFUSION)

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    139/180

    (DIFUSION)(DIFUSION)

    El objetivo final del proceso de laEl objetivo final del proceso de lainformacin debe ser su difusin a travsinformacin debe ser su difusin a travsdel informe de Polica Judicial, que es eldel informe de Polica Judicial, que es el

    mecanismo mediante el cual la Policamecanismo mediante el cual la PolicaJudicial pone en conocimiento del FiscalJudicial pone en conocimiento del Fiscalcompetente el resultado de suscompetente el resultado de susactuaciones. De conformidad con elactuaciones. De conformidad con elarticulo 316 Ley 600-, 205, 207 Ley 906-articulo 316 Ley 600-, 205, 207 Ley 906-

    Educacion Continuada

    PRESENTACION DE UN BUEN INFORME DEPRESENTACION DE UN BUEN INFORME DEPOLICIA JUDICIALPOLICIA JUDICIAL

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    140/180

    POLICIA JUDICIALPOLICIA JUDICIAL

    UN OBJETO DE LA MISINUN OBJETO DE LA MISINDonde se precise con claridad lasDonde se precise con claridad las

    diligencias ordenadas, por qudiligencias ordenadas, por qufuncionario y el antecedente que difuncionario y el antecedente que diorigen a la actuacin; es decir, unorigen a la actuacin; es decir, uninformante, un annimo, unainformante, un annimo, una

    resolucin del Fiscal competente, etc.resolucin del Fiscal competente, etc.

    Educacion Continuada

    PRESENTACION DE UN BUEN INFORMEPRESENTACION DE UN BUEN INFORMEDE POLICIA JUDICIALDE POLICIA JUDICIAL

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    141/180

    DE POLICIA JUDICIALDE POLICIA JUDICIAL

    Un acpite de diligencias DesarrolladasUn acpite de diligencias Desarrolladas

    Con sus respectivos respaldos, donde seCon sus respectivos respaldos, donde se

    establece las instituciones consultadas yestablece las instituciones consultadas ylas gestiones cumplidas, extractando lolas gestiones cumplidas, extractando loms importante de los documentos y de losms importante de los documentos y de loshechos verificados con sus respaldos.hechos verificados con sus respaldos.

    Educacion Continuada

    PRESENTACION DE UN BUEN INFORMEPRESENTACION DE UN BUEN INFORME

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    142/180

    DE POLICIA JUDICIALDE POLICIA JUDICIAL

    Un acpite de sugerenciasUn acpite de sugerencias

    Donde el investigador de acuerdo alDonde el investigador de acuerdo al

    conocimiento cercano que tiene de lasconocimiento cercano que tiene de las

    actividades ordenadas, proponga lasactividades ordenadas, proponga las

    diligencias que considera pertinentesdiligencias que considera pertinentes

    para fortalecer la hiptesis investigativa,para fortalecer la hiptesis investigativa,

    Educacion Continuada

    PRESENTACION DE UN BUEN INFORME

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    143/180

    DE POLICIA JUDICIAL

    ALLANAMIENTO

    INTERCPTACION

    PERITAJE

    INSPECCIONJUDICIAL

    Educacion Continuada

    PRESENTACION DE UN BUEN INFORMEPRESENTACION DE UN BUEN INFORMEDE POLICIA JUDICIALDE POLICIA JUDICIAL

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    144/180

    DE POLICIA JUDICIALDE POLICIA JUDICIAL

    ASPECTO SUSTANCIAL DEL INFORMEASPECTO SUSTANCIAL DEL INFORME

    Se debe tener en cuenta que la redaccin en ningnSe debe tener en cuenta que la redaccin en ningnmomento puede hacer conclusiones especficasmomento puede hacer conclusiones especficassobre la conducta punible en que estara incurriendosobre la conducta punible en que estara incurriendo

    una persona, toda vez que esta calificacin es deluna persona, toda vez que esta calificacin es delresorte exclusivo del Fiscal y del Juez en susresorte exclusivo del Fiscal y del Juez en susmomentos procesales.momentos procesales.

    Educacion Continuada

    PRESENTACION DE UN BUEN INFORMEPRESENTACION DE UN BUEN INFORME

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    145/180

    DE POLICIA JUDICIALDE POLICIA JUDICIAL

    ASPECTO SUSTANCIAL DEL INFORMEASPECTO SUSTANCIAL DEL INFORME Puede el investigador por ejemplo, indicar en elPuede el investigador por ejemplo, indicar en el

    informe que investigo a equis persona, cuando elinforme que investigo a equis persona, cuando elorigen del informe de Polica Judicial, haya sidoorigen del informe de Polica Judicial, haya sidoun annimo, porque all simplemente se estun annimo, porque all simplemente se estcumpliendo una verificacin y por lo tanto se estcumpliendo una verificacin y por lo tanto se estdentro de las limitaciones que tiene la Policadentro de las limitaciones que tiene la Polica

    Judicial para este tipo de actuaciones.Judicial para este tipo de actuaciones.

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    146/180

    Educacion Continuada

    LA CIENCIA DE LA TICALA CIENCIA DE LA TICA

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    147/180

    LA CIENCIA DE LA TICA

    147

    Ciencia prcticaporque dirige

    la actividad moral

    Ciencia obligatoriaporque en conciencia

    se debe seguir

    Arte que

    ensea el modode obrar y dirige laactividad moral

    Ciencia normativaporque da reglas

    de conducta

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    148/180

    Educacion Continuada

    PRINCIPIOS DE LA LEYPRINCIPIOS DE LA LEY

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    149/180

    NATURALNATURAL

    149

    Conservacin de la propia vida, integridad fsica y moral Respeto por la vida y propiedad del otro Perpetuacin de la especie humana Inclinacin natural a conformar familia, vivir en sociedad,

    y contribuir al desarrollo social y del bien comn La comunicacin, como expresin del carcter social del

    ser humano Consecucin de recursos para lograr sus fines Relacin con Dios como reconocimiento de que fuimos

    creados por un ser superior Tendencia al trabajo, accionar transformador del serhumano respecto al mundo que lo rodea

    Inclinacin del ser humano al conocimiento El ser humano debe hacer el bien, ser justo y ser fiel

    Educacion Continuada

    EL SUJETO DE LA TICAEL SUJETO DE LA TICA

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    150/180

    Es un ser que no se confunde con laEs un ser que no se confunde con laespecie, es un ser individual, capaz deespecie, es un ser individual, capaz deadquirir ciencia y conocimiento, deadquirir ciencia y conocimiento, deconocerse a s mismo. Es un ser inacabo, leconocerse a s mismo. Es un ser inacabo, le

    toca hacer, completar sus posibilidades, estoca hacer, completar sus posibilidades, esun ser libre, que debe perfeccionarse lun ser libre, que debe perfeccionarse lmismo. Esto lo que se llama personamismo. Esto lo que se llama personahumana y es el sujeto de la ticahumana y es el sujeto de la tica

    150

    Espiritualidad Racionalidad Materialidad

    Educacion Continuada

    EL SUJETO DE LA TICAEL SUJETO DE LA TICA

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    151/180

    Es un ser inteligente y con voluntad, alEs un ser inteligente y con voluntad, alservicio del desarrollo de s mismo, capaz deservicio del desarrollo de s mismo, capaz deelegir y orientar sus actos hacia el sentido deelegir y orientar sus actos hacia el sentido desu existencia, autnomo, distinto de lossu existencia, autnomo, distinto de los

    dems e irrepetible, es una persona, un yo.dems e irrepetible, es una persona, un yo.Slo la persona es capaz de asumirSlo la persona es capaz de asumirconductas ticas y de lograr su propiaconductas ticas y de lograr su propiaperfeccin.perfeccin.

    151

    Persona Humana

    Educacion Continuada

    EL SUJETO DE LA TICAEL SUJETO DE LA TICA

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    152/180

    El universo gira en torno a la persona, que todoEl universo gira en torno a la persona, que todopuede ser de l, hasta l mismo se pertenece, espuede ser de l, hasta l mismo se pertenece, esdueo de sus actos, se ocupa de s, conoce, amadueo de sus actos, se ocupa de s, conoce, amay tiene experiencias de sus propias decisiones, esy tiene experiencias de sus propias decisiones, es

    libre, consciente, cognoscente, afectivo,libre, consciente, cognoscente, afectivo,voluntario, no tiene en s su propia causa perovoluntario, no tiene en s su propia causa perotiene en s su propio fin. Su estructura se definetiene en s su propio fin. Su estructura se definepor:por:

    152

    Libertad

    Voluntad

    Conocimiento

    Educacion Continuada

    FUNDAMENTOS DE LOSFUNDAMENTOS DE LOSVALORES ETICOSVALORES ETICOS

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    153/180

    VALORES ETICOSVALORES ETICOS

    153

    Dignidad humana: valor de lapersona Libertad, voluntad Singularidad del ser humano

    Individualidad - Otricidad Equidad humana Subjetividad - Objetividad Trascendencia Espiritualidad, vida interior Realizacin personal, felicidad Naturaleza

    EL FUNDAMENTODE LA ETICA ESEL HUMANISMO

    Educacion Continuada

    ETICA DE MNIMOSETICA DE MNIMOSETICA DE MXIMOSETICA DE MXIMOS

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    154/180

    ETICA DE MXIMOSETICA DE MXIMOS

    154

    SOCIEDADESDEMOCRTICAS

    SOCIEDADESPLURALES

    COMPARTENMNIMOSMORALES

    SON EXIGENCIAS

    DE JUSTICIA,COMO BIENESBSICOS.ES LO JUSTO.

    Educacion Continuada

    ETICA DE MNIMOSETICA DE MNIMOSETICA DE MXIMOSETICA DE MXIMOS

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    155/180

    155

    ETICAS DE MNIMOS

    ETICA DE LA JUSTICIA LO JUSTO RAZN PRCTICA NORMAS EXIGENCIAS

    ETICAS DE MXIMOS

    ETICA DE LA FELICIDADLO BUENOPRUDENCIA/SABIDURA

    CONSEJOSINVITACIN

    APRECIADOS FUNCIONARIOS:

    SU ETICA EST CERCA DELOS MNIMOS, O CERCA DE

    LOS MXIMOS?

    ETICA DE MXIMOSETICA DE MXIMOS

    Educacion Continuada

    ETICA DE MNIMOSETICA DE MNIMOS

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    156/180

    156

    LA GENTE DEL

    COMN PRACTICA UNATICA DE LOS MNIMOS

    EL LDER PRACTICA UNA

    TICA DE LOS MXIMOS

    LA TICA DE LA SOCIEDAD CIVIL ES UNA TICA DE LA JUSTICIA,UNA TICA DE MNIMOS, FUNDAMENTALMENTE. LA TICA DELO PBLICO EXIGE EL CUMPLIMIENTO DE LOS MXIMOS.

    ETICA DE MXIMOSETICA DE MXIMOS

    Educacion Continuada

    ETICA DE MXIMOSETICA DE MXIMOS

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    157/180

    157

    Adems de los valores ticos que Usted conoce ypractica, pensemos en los siguientes valores de unatica de Mximos, caractersticos de los lderes y delos funcionarios pblicos:

    Sabidura Conocimiento Naturaleza Compromiso

    social Innovacin Humildad Servicio

    Colaboracin

    Comunicacin Confianza Transparencia Constancia Solidaridad Gratitud Ternura

    Educacion Continuada

    ETICA DE MXIMOSETICA DE MXIMOS

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    158/180

    158

    LA ETICA ES UN BUEN NEGOCIO

    Mejor an .......LA ETICA ES EL MEJOR

    DE LOS NEGOCIOS!!

    Educacion Continuada

    VALORES Y ACTITUDES DE LOSVALORES Y ACTITUDES DE LOSFUNCIONARIOS PBLICOSFUNCIONARIOS PBLICOS

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    159/180

    FUNCIONARIOS PBLICOSFUNCIONARIOS PBLICOS

    159

    SER HUMANO

    SABER/CONOCER HACER/PRODUCIR

    VALORES Y ACTITUDES

    Educacion Continuada

    VALORES Y ACTITUDES DE LOSVALORES Y ACTITUDES DE LOSFUNCIONARIOS PBLICOSFUNCIONARIOS PBLICOS

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    160/180

    160

    SER HUMANO

    Etica de los valores TransparenciaLealtad Solidaridad / Asociatividad

    Innovacin (Paradigmas) Flexibilidad mentalComunicacin Apertura al cambio

    Respeto por el otro Cuidado de la naturalezaCalidad humana Sencillez

    Generosidad PacienciaPensamiento autnomo Pensamiento de equipo

    FUNCIONARIOS PBLICOSFUNCIONARIOS PBLICOS

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    161/180

    Educacion Continuada

    VALORES Y ACTITUDES DE LOSVALORES Y ACTITUDES DE LOSFUNCIONARIOS PBLICOSFUNCIONARIOS PBLICOS

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    162/180

    162

    SABER/CONOCER

    Desarrollo humano Tcnicas de investigacinDesarrollo organizacional GlobalizacinConocimientos tcnicos seguridad Funcin pblicaInformtica (Internet, virtualidad) Especializacin tcnica

    Mtodo cientfico Actividades de I&DNuevas tecnologas Innovacin en serviciosInnovacin de proceso Uso de nuevas tecnologasGestin ambiental Marco jurdico seguridadTcnicas comunicacin oral Tcnicas del juicio oral

    FUNCIONARIOS PBLICOSFUNCIONARIOS PBLICOS

    Educacion Continuada

    VALORES Y ACTITUDES DE LOSVALORES Y ACTITUDES DE LOSFUNCIONARIOS PBLICOSFUNCIONARIOS PBLICOS

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    163/180

    163

    HACER/PRODUCIR

    Generacin de valor agregado Generacin de nuevas ideasCrecimiento del sector seguridad Ejecucin de planesCrecimiento de la productividad Ejecucin de proyectos

    Desarrollo/aplicacin tecnologas Ejecucin de investigacionesMetodologas de autoformacin Resolucin de conflictosDesarrollo del talento humano Construccin visin futuro

    FUNCIONARIOS PBLICOSFUNCIONARIOS PBLICOS

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    164/180

    Educacion Continuada

    SEGUNDA PREGUNTA - BIOTICASEGUNDA PREGUNTA - BIOTICA

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    165/180

    Ante los profundos cambios yAnte los profundos cambios yhallazgos cientficos yhallazgos cientficos ytecnolgicos donde es posibletecnolgicos donde es posible

    casi todo,casi todo, cmo construir unacmo construir unasociedad bioticasociedad biotica, es decir,, es decir,fundamentada en el respeto por lafundamentada en el respeto por lavida y la trascendencia de losvida y la trascendencia de los

    seres humanosseres humanos??

    165

    Educacion Continuada

    QU ES LA BIOTICA?QU ES LA BIOTICA?

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    166/180

    166

    Es una nueva formade hacer tica

    Reflexin crtica y

    valoracin tica delos problemascreados ala vida por la cienciay la tecnologa

    Dilogo

    Interdisciplinarioentre Vida y Etica

    Educacion Continuada

    QU ES LA BIOTICAQU ES LA BIOTICA

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    167/180

    167

    VIDA(BIOTA)

    Medioambiente

    La biotica es universal, es global.Es un nuevo paradigma, csmico yplanetario, como reflexin

    permanente sobre el ser humano,basado en el principio de laDignidad de la Persona Humana.

    Educacion Continuada

    QU ES LA BIOTICAQU ES LA BIOTICA

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    168/180

    168

    Cultura Cientficaen torno a la

    Vida y al MedioAmbiente

    CulturaHumanista

    Centrada enla Etica

    Biotica como

    un puente entredos culturas

    Educacion Continuada

    QU ES LA BIOTICAQU ES LA BIOTICA

  • 8/6/2019 MANEJODELAINFORMACIONDEFINITIVA2

    169/180

    169

    Divorcio entreCiencia y tica

    Divorcio entreVida diaria yvalores

    La respuestaes la Biotica

    Divorcio entreInvestigacin yresponsabilidad