1
MANIFIESTO EN DEFENSA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Las organizaciones y colectivos que firman este texto, ante el intento de criminalizar a quienes, en el uso de un derecho básico como es el de la libertad de expresión, se han servido de la representación de una vulva femenina en dos manifestaciones celebradas en Sevilla para reivindicar determinados derechos laborales y de la mujer, manifiestan lo siguiente: Primero: Condenamos el hecho de que la administración de justicia haya admitido a trámite el intento de una asociación religiosa, de carácter claramente integrista, de imputar un delito penado con la cárcel a quienes no han hecho otra cosa que ejercer pacíficamente su derecho a la libertad de expresión. Segundo: Reafirmamos nuestra condición de seres humanos con pleno derecho a la libertad de conciencia, religiosa, política, ideológica, sexual y afectiva. Por ello, exigimos que ningún grupo o colectivo, religioso o no, trate de imponer restricciones o prohibiciones que, en todo caso, solo deben regir en su seno. Un derecho básico como es el de la libertad de expresión no se sustenta sin el escrupuloso respeto de lo antedicho. Tercero: Rechazamos que ciertos grupos integristas pretendan monopolizar el uso de determinados símbolos o el derecho a manifestar públicamente sus creencias estableciendo lo que está permitido y lo que no lo está. En ese sentido, recordamos que en algunas catedrales e iglesias europeas construidas entre los siglos XI y XIV se encuentran esculturas de figuras femeninas con vulvas prominentes, lo que no parece ofender la sensibilidad religiosa de estos grupos, salvo que tal extremo sea ignorado por sus miembros o hagan una excepción. Cuarto: Denunciamos el peligroso camino que se iniciaría si se condenara a alguien por algo tan inmensurable y evanescente como ofender los sentimientos religiosos. Ello supondría una expresa vuelta a lo peor del nefasto nacionalcatolicismo y, por ello, exigimos la derogación inmediata del artículo 522 del Código Penal vigente. Quinto: Expresamos nuestra determinación de vivir y actuar como seres libres, por lo que continuaremos utilizando los símbolos que nos parezcan más oportunos y adecuados en cada situación. Y el Coño Insumiso no será una excepción. ¡Por la derogación del art. 522 del Código Penal! ¡Por una sociedad verdaderamente laica! ¡Viva la libertad de expresión! El 17 de septiembre, a las 10 de la mañana, todas y todos a los juzgados del Prado de San Sebastián

Manifiesto coño insumiso organizaciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

MANIFIESTO EN DEFENSA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Las organizaciones y colectivos que firman este texto, ante el intento de

criminalizar a quienes, en el uso de un derecho básico como es el de la libertad de

expresión, se han servido de la representación de una vulva femenina en dos

manifestaciones celebradas en Sevilla para reivindicar determinados derechos laborales

y de la mujer, manifiestan lo siguiente:

Primero: Condenamos el hecho de que la administración de justicia haya admitido a

trámite el intento de una asociación religiosa, de carácter claramente integrista, de

imputar un delito penado con la cárcel a quienes no han hecho otra cosa que ejercer

pacíficamente su derecho a la libertad de expresión.

Segundo: Reafirmamos nuestra condición de seres humanos con pleno derecho a la

libertad de conciencia, religiosa, política, ideológica, sexual y afectiva. Por ello,

exigimos que ningún grupo o colectivo, religioso o no, trate de imponer restricciones o

prohibiciones que, en todo caso, solo deben regir en su seno. Un derecho básico como

es el de la libertad de expresión no se sustenta sin el escrupuloso respeto de lo

antedicho.

Tercero: Rechazamos que ciertos grupos integristas pretendan monopolizar el uso de

determinados símbolos o el derecho a manifestar públicamente sus creencias

estableciendo lo que está permitido y lo que no lo está. En ese sentido, recordamos que

en algunas catedrales e iglesias europeas construidas entre los siglos XI y XIV se

encuentran esculturas de figuras femeninas con vulvas prominentes, lo que no parece

ofender la sensibilidad religiosa de estos grupos, salvo que tal extremo sea ignorado por

sus miembros o hagan una excepción.

Cuarto: Denunciamos el peligroso camino que se iniciaría si se condenara a alguien por

algo tan inmensurable y evanescente como ofender los sentimientos religiosos. Ello

supondría una expresa vuelta a lo peor del nefasto nacionalcatolicismo y, por ello,

exigimos la derogación inmediata del artículo 522 del Código Penal vigente.

Quinto: Expresamos nuestra determinación de vivir y actuar como seres libres, por lo

que continuaremos utilizando los símbolos que nos parezcan más oportunos y

adecuados en cada situación. Y el Coño Insumiso no será una excepción.

¡Por la derogación del art. 522 del Código Penal!

¡Por una sociedad verdaderamente laica!

¡Viva la libertad de expresión!

El 17 de septiembre, a las 10 de la mañana, todas y todos a los juzgados del Prado de

San Sebastián