679
1 DIA MES AÑO INAH MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00 MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

1

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

Page 2: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

2

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

INTRODUCCION

ES RESPONSABILIDAD DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL ESTABLECER NORMAS Y PROCEDIMIENTOS INTERNOS DE OPERACION QUE FACILITEN Y EFICIENTEN SU FUNCIONAMIENTO Y COADYUVEN DE MANERA IMPORTANTE EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES Y ATRIBUCIONES CONFERIDAS. PARA ELLO ES DE SUMA IMPORTANCIA ELABORAR Y ACTUALIZAR “MANUALES DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS”, DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS DE OBSERVANCIA GENERAL EN SU AMBITO DE APLICACION, EN LOS QUE SE CONSIGNAN, ORDENAN Y DESCRIBEN EN FORMA SISTEMATICA LAS ACTIVIDADES Y PROCESOS TECNICOS QUE HAN DE EJECUTAR LOS RESPONSABLES EN LA CONSECUCION DE SUS FUNCIONES Y/O TAREAS ASIGNADAS; ESTABLECEN LAS NORMAS Y BASE LEGAL QUE REGULAN LOS PROCESOS; ASIGNAN Y DELIMITAN RESPONSABILIDADES DE QUIENES PARTICIPAN EN LA EJECUCION DE LOS MISMOS, A TRAVES DE NARRATIVOS, DIAGRAMAS DE FLUJO Y FORMATOS QUE SE REQUIERAN PARA LA CONSECUCION DE TRAMITES. ACORDE A LO ANTERIOR EL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA PARA ATENDER EFICIENTEMENTE CON LAS FUNCIONES QUE TIENE ASIGNADAS, CONSIDERO NECESARIO IMPULSAR AQUELLAS ACCIONES ORGANICO-ADMINISTRATIVAS QUE INCIDEN DIRECTAMENTE EN EL FUNCIONAMIENTO ESTRUCTURAL DEL INSTITUTO Y PARA ELLO EMPRENDIO EN 1994 UNA REORGANIZACION INTEGRAL; PROMOVIENDO Y LOGRANDO LA AUTORIZACION ANTE LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES DE UNA NUEVA ESTRUCTURA ORGANICA CARACTERIZADA POR UN MEJOR FORTALECIMIENTO DE LAS AREAS, INCLUYENDO LAS DE AMBITO DESCONCENTRADO, YA QUE LOS ORGANIGRAMAS DE LOS CENTROS INAH PARA 1988, SOLO REGISTRABAN 165 UNIDADES ADMINISTRATIVAS AUTORIZADAS DE NIVELES DIRECCIONES, SUBDIRECCIONES Y DEPARTAMENTOS; LOGRANDOSE EN JUNIO DE 1994 LA AUTORIZACION DE UN INCREMENTO DE 81 AREAS MAS, PARA ALCANZAR UN TOTAL DE 246. PERMITIENDO ADEMAS, REGULARIZAR NORMATIVAMENTE SU FUNCIONAMIENTO ESTRUCTURAL. PARA COMPLETAR DICHO PROCESO SE ELABORARON Y/O ACTUALIZARON: EL MANUAL GENERAL DE ORGANIZACION Y LOS DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA SECRETARIAS, COORDINACIONES Y DIRECCIONES DEL AMBITO CENTRAL DEL INSTITUTO; NO OBSTANTE LOS CENTROS REGIONALES, ACTUALMENTE CENTROS INAH EN CADA UNO DE LOS ESTADOS DE LA REPUBLICA MEXICANA, FUERON RELEGADOS EN LO QUE HA SISTEMATIZACION DE SUS PROCESOS SE REFIERE POR LO QUE, LOS OCASIONALES MANUALES QUE SE HUBIESEN ELABORADO NO SATISFACIAN LAS NECESIDADES INTEGRALES DE DICHAS AREAS. MOTIVO DE LO ANTERIOR, LA SECRETARIA ADMINISTRATIVA INSTRUYO A LA DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL A LA ELABORACION DEL PRESENTE “MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE LOS CENTROS INAH”, CON UN CARACTER DE “MANUAL TIPO”, YA QUE SON LOS PROPIOS CENTROS INAH LOS RESPONSABLES DE EFECTUAR SUS AJUSTES NECESARIOS Y ENRIQUECIMIENTO DE INFORMACION, QUE CONLLEVEN ESTABLECER UN DOCUMENTO NORMATIVO ADECUADO A LA PERSONALIDAD, REGIONALIDAD, ESTILO, REQUERIMIENTO, DIFICULTAD, ETC., DE CADA UNO DE LOS CENTROS INAH DE LA REPUBLICA. PARA LO ANTERIOR, LA UTILIZACION DE LA “GUIA TECNICA PARA LA ELABORACION DE MANUALES DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS” EMITIDO Y DIFUNDIDO POR EL INSTITUTO, SERA DE SUMA IMPORTANCIA.

Page 3: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

3

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

CABE SEÑALAR QUE LOS PROCESOS QUE SE HAN DESCRITO EN EL PRESENTE MANUAL, SON DERIVADOS DE LAS ESTRATEGIAS Y LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS A LA FECHA, SOBRE DESCENTRALIZACION Y MODERNIZACION ADMINISTRATIVA POR VARIAS COORDINACIONES NACIONALES. INCLUYE PROCEDIMIENTOS QUE ABARCAN TEMAS SOBRE RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS Y MATERIALES, ADMINISTRACION DE INFORMACION ASI COMO ALGUNOS ADMINISTRATIVOS RELACIONADOS A FUNCIONES SUSTANTIVAS, COMO LO REFERENTE A LA CATALOGACION Y OTORGAMIENTO DE LICENCIAS DIVERSAS SOBRE MONUMENTOS HISTORICOS. FINALMENTE ES IMPORTANTE SUBRAYAR QUE EL PRESENTE “MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS”, TIENE UN CARACTER NORMATIVO Y A LA VEZ DE APOYO A LOS USUARIOS DEL MISMO; SU ADECUACION CONSTANTE ES UNA NECESIDAD INELUDIBLE, POR LO QUE LA SECRETARIA ADMINISTRATIVA A TRAVES DE SU DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL SE PONE A SU DISPOSICION EN LAS ASESORIAS Y APOYOS PERTINENTES.

Page 4: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

4

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

II BASE LEGAL

Page 5: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

5

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

III BASE LEGAL

A) CARACTER GENERAL Y FEDERAL. Disposiciones Constitucionales. • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos D.O. 5-II-17; Fe de erratas: D.O. 6-II-17 • Decreto por el que se reforma el párrafo tercero del Artículo 27; se adiciona el

Artículo 73 con la fracción XXIX-C y el Artículo 115 con las Facciones IV y V de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos .

D.O. 6-II-76. • Decreto por el que se reforman los Artículos 16, 25, 26, 27, 28 y 73 de la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. D.O. 3-II-83. • Decreto por el que se reforman las fracciones V y VI del Artículo 115 de la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. D.O. 3-II-83. • Decreto por el que se reforma el Artículo 4o. de la Constitución Política de los

Estados Unidos Mexicanos. D.O. 7-II-83. • Decreto por el que se reforman los Artículos 17, 46, 115 y 116 de la Constitución

Política de los Estados Unidos Mexicanos. D.O. 17-III-87. • Decreto por el que se reforma el párrafo tercero de¡ Artículo 27, y se adiciona

una fracción XXIX-G al Artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

D.O. 3-VIII-87. • Decreto por el que se reforman los Artículos 73, fracción VI, 79, fracción V, 89,

fracción II, 110 primer párrafo y 127; y se deroga la fracción VI del Artículo 74 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

D.O. 10-VIII-87.

Page 6: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

6

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 5, 35 fracción III, 36 fracción l, 41, 54, 60 y 73 fracción VI, base 3a. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

D.O. 6-IV-90. • Decreto que deroga el párrafo quinto de¡ artículo 28, modifica y adiciona el inciso

a) de la fracción XXXI, del apartado A de¡ Articulo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

D.O. 27-VII-90. • Decreto por el que se reforma el Artículo 27 de la Constitución Política de los

Estados Unidos Mexicanos. D.O. 6-I-92. • Decreto por el que se reforman los Artículos 3o., 5o., 24, 27, 130 y se adiciona el

Artículo décimo séptimo transitorio de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

D.O. 28-I-92. • Decreto por el que se reforma el Artículo 4o. de la Constitución Política de los

Estados Unidos Mexicanos. D.O. 28-II-92. • Decreto por el que se reforman los artículos 3º. y 31 fracción l, de la Constitución

Política de los Estados Unidos Mexicanos. D.O. 5-III-93; Fe de erratas: D.O. 9-III-93. • Decreto por el que se adiciona la fracción III del artículo 82 de la Constitución

Política de los Estados Unidos Mexicanos. D.O. 20-VIII-93. • Decreto por el que se reforman los artículos 28, 73 y 123 de la Constitución

Política de los Estados Unidos Mexicanos. D.O. 20-VIII-93. • Decreto por el que se reforman los artículos 65 y 66 de la Constitución Política

de los Estados Unidos Mexicanos. D.O. 3-IX-93.

Page 7: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

7

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Decreto por el que se reforman los artículos 41, 54, 56, 60, 63, 74 y 100 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

D.O. 3-IX-93. • Decreto por el que se reforman los artículos 16, 19, 20 y 119 y se deroga la

fracción XVIII del artículo 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

D.O. 3-IX-93. • Decreto por el que se reforman los artículos 31, 44, 73, 74, 79, 89, 104, 105, 107,

122, así como la denominación del título quinto, adición de una fracción IX al artículo 76 y un primer párrafo al 119 y se deroga la fracción XVII de articulo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

D.O. 25-X-93. • Decreto por el que se reforman los párrafos octavo, noveno, decimoséptimo y

decimoctavo del articulo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

D.O. 19-IV-94. • Decreto por el que se reforma la fracción I del artículo 82 de la Constitución

Política de los Estados Unidos Mexicanos. D.O. 10-VII-94. • Decreto por el que se declaran reformados diversos artículos de la Constitución

Política de los Estados Unidos Mexicanos. D.O. 31-XII-94; Fe de Erratas: D.O. 3-I-95. • Decreto por el que se declara reformado el cuarto párrafo del articulo 28 de la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. D.O. 2-III-94. • Decreto mediante el cual se declaran reformados los artículos 16, 20 fracción I y

penúltimo párrafo, 21, 22 y 73 fracción XXI de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

D.O. 3-VII-96. • Decreto mediante el cual se declaran reformados diversos artículos de la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (35, 36, 41, 54, 56, 60, 73, 74, 94, 98, 99, 101, 105, 108, 110, 111, 116 y 122).

D.O. 22-VIII-96.

Page 8: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

8

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Decreto por el que se declaran reformados los artículos 30, 32 y 37 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

D.O. 20-III-97. • Decreto mediante el cual se declaran reformados diversos artículos de la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (35, 36, 41, 54, 56, 60, 73, 74, 94, 98, 99, 101, 105, 108, 110, 111, 116 y 122).

D.O. 22-VIII-96. • Decreto mediante el cual se declaran reformados diversos artículos de la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. D.O. 13-IX-99. Leyes • Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito. D.O. 27-VIII-32; D.O. 23-V-00. • Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros. D.O. 31-VIII-35; Reformas D.O. 14-VII-93; D.O. 23-XII-93; D.O. 17-XI-95; D.O:

23-V-96; D.O. 03-I-97; D.O. 24-IV-97. • Ley sobre el Contrato de Seguro. D.O. 31-VIII-35. • Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 14 y 16 de la Constitución

Política de los Estados Unidos Mexicanos. D.O. 10-I-36, Reformas 05-I-88. • Ley de Expropiación. D.O. 25-XI-36; Reformas D.O. 30-XII-49; D.O. 22-XII-93; D.O. 4-XII-97. • Ley Orgánica del Instituto Nacional de Antropología e Historia. D.O. 03-II-39; Reforma D.O. 13-I-86; D.O. 23-I-98. • Ley de Nacionalización de Bienes, Reglamentaria de la Fracción II del Artículo 27

Constitucional. D.O 31-XII-40; Reforma D.O. 31-XII-94; Derogada parcialmente D.O. 15-VII-96.

Page 9: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

9

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Ley que crea el Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas.

D.O. 10-IV-44. • Ley que crea el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. 31-XII-46; Reforma D.O. 11-XII-50. • Ley que crea el Instituto Nacional Indigenista. D.O. 04-XII-48. • Ley Federal de Instituciones de Fianzas. D.O. 29-XII-50; Fe de erratas D.O. 18-I-51; Reformas D.O. 30-XII-53; D.O. 23-

XII-74; D.O. 30-XII-77; D.O. 29-XII-81; D.O. 31-XII-84; D.O. 5-II-88; D.O. 3-I-90; D.O. 18-VII-90; D.O. 20-X-92; D.O. 14-VII-93; D.O. 23-XII-93; D.O. 3-I-97; D.O. 7-VI-97; Fe de erratas D.O. 19-II-98; 5-I-00.

• Ley sobre el Servicio de Vigilancia de Fondos y Valores de la Federación. D.O. 31-XII-59. • Ley Orgánica del Seminario de Cultura Mexicana. D.O. 31-XII-59. • Ley Federal del Derechos de Autor. D.O. 21-XII-63; Reformas D.O. 24-XII-96; D.O. 19-V-97. • Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del

Apartado B del Artículo 123 Constitucional. D.O. 28-XII-63;Reformas D.O 20-I-67; D.O. 28-XII 82; D.O. 23-XII-74; D.O. 24-

XII-74; D.O. 31-XII 74; D.O. 31-XII-75; D.O. 23-X-78; D.O. 29-XII-78; D.O. 31-XII-79; D.O. 15-I-80; D.O. 21-II-83; D.O. 12-I-84; D.O. 31-XII-84; D.O. 22-XII-87; D.O. 23-I-98.

• Ley Federal del Trabajo, Reglamentaria del Apartado A del Artículo 123

Constitucional. D.O. 1-IV-70, Reforma D.O. 04-IV-94. • Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. D.O. 11-I-72. Reformas D.O. 8-II-85; D.O. 3-I-89. • Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. D.O. 06-V-72; Reformas D.O.23-XII-74; D.O. 26-XI-84; D.O. 13-I-86.

Page 10: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

10

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Ley para la Coordinación de la Educación Superior. D.O. 29-XI-73 y 29-XI-78. • Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles. D.O. 31-XII-75.

• Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. D.O. 29-XII-76, Fe de erratas D.O. 2-II-77 Reformas D.O. 8-XII-78; D.O. 31-XII-

80; D.O. 4-I-82; D.O. 29-XII-82; D.O. 30-XII-83; Fe de erratas D.O. 18-IV-84; Reformas D.O. 21-I-85; D.O. 26-XII-85; D.O. 14-V-86; D.O. 24-XII-86; D.O. 22-VII-91; D.O. 21-II-92; D.O. 25-V-92; D.O. 23-XII-93; D.O. 28-XII-94; D.O. 19-XII-95; D.O. 15-V-96; D.O. 24-XII-96 y D.O. 4-XII-97.

• Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Federal. D.O. 31-XII-76 Fe de erratas D.O. 18-I-77; Reformas D.O. 30-XII-77; D.O. 31-XII-

79; D.O. 30-XII-80; D.O. 11-I-82; D.O. 14-I-85; D.O. 26-XII-86; Fe de erratas D.O. 10-I-94; Reformas D.O. 21-XII-95.

• Ley General de Deuda Pública. D.O. 31-XII-76; Reformas D.O. 21-XII-95. • Ley General de Educación. D.O. 29-XI-78, Reforma D.O. 13-VIII-93. • Ley del Impuesto al Valor Agregado. D.O. 29-XII-78; Reformas D.O. 31-XII-79; D.O. 29-VIII-80; D.0. 30-XII-80; D.O.

31-XII-81; D.O. 31-XII-82; 30-XII-83; D.O. 31-XII-85; D.O. 30-IV-86; 31-XII-86; D.O. 31-XII-87; D.O. 31-XII-88; Fe de erratas D.O. 17-I-89; Reformas. D.O. 28-XII-89; D.O. 21-XI-91; D.O. 31-III-92; D.O. 03-XII-93; D.O. 28-XII-94; Fe de erratas D.O. 04-I-95; Reformas D.O. 27-III-95; D.O. 15-XII-95; D.O. 30-XII-96; D.O. 15-V-97; D.O. 29-XII-97.

• Ley Orgánica de la Contaduría Mayor de Hacienda. D.O. 29-XII-78.

• Ley del Impuesto Sobre la Renta. D.O. 30-XII-80; Reformas D.O.31-XII-81; D.O. 31-XII-82; D.O. 30-XII-83; D.O. 31-

XII-84; D.O. 31-XII-85; D.O. 31-XII 86; D.O. 31-XII-87; D.O. 31-XII-88; Fe de erratas D.O. 17-I-89; Reformas D.O. 28-XII-89; D.O. 20-XII-91;Fe de erratas D.O. 12-III-92; Reformas D.O. 24-II-92; D.O. 03-XII-93; D.O. 28-XII-94; Fe de erratas D.O. 04-I-95; Reformas D.O. 27-III-95; D.O. 01-IV-95; D.O. 15-XII-95; D.O. 10-V-96; D.O. 30-XII-96; D.O. 29-XII-97; D.O. 29-V-98.

Page 11: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

11

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Ley de Información Estadística y Geográfica. D.O. 30-XII-80; Reformas D.O.12-XII-83. • Ley Federal de Derechos. D.O. 31-XII-81; Fe de erratas D.O. 21-V-82; Reformas D.O. 31-XII-82; D.O. 30-

XII-83; D.O. 31-XII-84; Fe de erratas D.O. 4-III-85; Reformas D.O. 31-XII-85; Fe de erratas D.O. 24-I-86; Reformas D.O. 31-XII-87; D.O. 31-XII-88; Fe de erratas D.O. 17-I-89; Reformas D.O. 28-XII-89; D.O. 17-VII-91; D.O. 20-XII-91; D.O. 3-XII-93; D.O.28-XII-94; Fe de erratas D.O. 4-I-95; D.O. 15-XII-95; D.O. 10-V-96; D.O. 30-XII-96; D.O. 29-XII-97; D.O. 31-XII-99.

• Ley General de Bienes Nacionales. D.O. 08-I-82, Fe de erratas D.O. 12-II-82; 24-III-82; Reformas DO. 30-XII-83;

D.O. 7-II-84; D.O. 21-I-85; D.O. 25-V-87; D.O. 7-I-88; D.O. 03-I-92; D.O. 29-VII-94.

• Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. D.O. 31-XII-82, Fe de erratas D.O. 10-III-83; Reformas D.O. 11-I-91; Fe de

erratas D.O. 14-I-91;Reforma y Adición D.O. 21-VII-92; Fe de erratas D.O. 22-VII-92; Reforma y Adición D.O. 10-I-94; Reforma D.O. 26-V-95; D.O. 12-XII-95; D.O. 24-XII-96; Reforma y Adiciones D.O. 4-XII-97.

• Ley de Planeación. D.O. 05-I-83. • Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del

Estado. D.O. 27-XII-83, Reformas D.O. 7-II-85; Fe de erratas D.O. 29-III-85, Reformas

D.O. 24-XII-86; D.O. 19-II-87; D.O. 25-V-92; D.O. 23-VII-92; D.O. 4-I-93; Fe de erratas D.O. 6-I-93; D.O. 22-VII-94; D.O. 23-I-98.

• Ley Federal de Turismo. D.O. 06-II-84; Reformas D.O. 31-XII-92. • Ley General de Salud. D.O 7-II-84 • Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional. D.O. 08-II-84.

Page 12: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

12

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Ley Federal del Mar. D.O. 08 y 09-I-86. • Ley Federal de Entidades Paraestatales. D.O. 14-V-86, Reformas D.O. 24-VII-92; D.O. 07-IV-95; D.O. 24-XII-96; D.O. 23-

I-98. • Relación de Entidades Paraestatales de la Administración Pública Federal

sujetas a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y su reglamento. D.O. 13-VIII-97. • Ley General de Bibliotecas. D.O. 21-II-88. • Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. D.O. 28-I-88; Reformas D.O. 13-XII-96. • Ley de Instituciones de Crédito. D.O. 18-VII-90; Reformas D.O. 9-VI-92; Fe de erratas D.O. 03-VII-92; Reformas

D.O. 23-VII-93; D.O. 23-XII.93; D.O.15-II-95; D.O. 30-IV-96; D.O. 23-V-96, D.O. 7-V-97; D.O. 31-XII-97; D.O. 17-V-99; D.O. 23-V-00.

• Ley Federal para Prevenir y Sancionar la Tortura. D.O. 27-XII-91; Reformas D.O. 2-VII-92; D.O. 10-I-94. • Ley de Aguas Nacionales D.O. 1-XII-91 • Ley sobre Celebración de Tratados. D.O. 02-I-92. • Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público. D.O. 15-VII-92. • Ley Federal de Turismo. D.O. 31-XII-92. • Ley General de Asentamientos Humanos. D.O. 21-VII-93; Fe de erratas D.O. 29-VII-93; Reformas D.O. 05-VIII-94.

Page 13: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

13

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Ley de Adquisiciones y Obras Públicas. D.O. 30-XII-93; Fe de erratas D.O. 10-II-94; Reformas D.O. 05-VIII-94.

(Derogado D.O. 4-I-00). • Ley Federal de Procedimientos Administrativos. D.O. 04-VIII-94; Reformada D.O. 24-XII-96; D.O. 19-IV-00. • Ley General que establece las Bases de Coordinación del Sistema Nacional de

Seguridad Pública. D.O. 11-XII-95; Reformas D.O. 23-I-98. • Ley Federal para la Administración de Bienes Asegurados, Decomisados y

Abandonados. D.O. 11-XII-95; Reformas D.O. 23-I-98. D.O. 14-V-99. • Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro. D.O. 23-V-96; Reformas D.O. 20, 23-I-98; D.O. 5-I-00. • Ley de Coordinación Fiscal Reforma D.O. 31-XII-98. • Ley Aduanera. Reforma D.O. 31-XII-98. • Ley de Adqusiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. D.O. 4-I-00. • Ley de Ingresos de la Federación Para el Ejercicio Fiscal Vigente. • Ley de Servicio de la Tesorería de la Federación. • Ley del Diario Oficial de la Federación y Gacetas Gubernamentales. • Ley Federal de Cinematografía. • Ley de la Industria Cinematográfica • Ley que establece la tarifa para el cobro de derechos de inscripción en el

Registro Público Cinematográfico.

Page 14: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

14

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Ley Federal de Radio y Televisión. • Ley que crea la Universidad Autónoma de Chapingo. • Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de México. • Ley Orgánica del Instituto Politécnico Nacional. • Ley de Imprenta. • Ley de Estimulo y Fomento del Deporte. • Ley Federal de Fianzas. Códigos • Código de Comercio. D.O. 07 al 13-X-1889; Reformas D.O.27-VIII-32; D.O. 4-VIII-34; D.O. 31-VIII-35;

D.O. 20-IV-43; D.O. 03-V-46; D.O. 06-I-54; D.O. 04-II-63; D.O. 21-XI-63; D.O. 27-I-70; D.O. 23-XII-74; D.O. 31-XII-74; D.O. 30-XII-75; D.O. 23-I-81; D.O. 27-XII-83; Fe de erratas D.O. 8-I-85; D.O. 04-I-89; D.O. 22-VII-93; D.O. 04-I-94; D.O. 24-V-96; D.O. 23-V-00.

• Código Civil para el Distrito Federal en Materia Común y para toda la República

en Materia Federal. D.O. 26-V-28; Reformas D.O. 31-XII-82; D.O. 07-I-88; D.O. 21-VII-93; D.O. 23-

IX-93; D.O. 6 y 10-I-94; Fe de erratas D.O. 01-II-94; D.O. 24-V-96; D.O. 24-XII-96; D.O. 30-XII-97; D.O. 28-V-98.

• Código Penal para el Distrito Federal en Materia de Fuero Común y para toda la

República en Materia de Fuero Federal. D.O. 14-VIII-31; Fe de erratas D.O. 31-VIII-31; Reformas y Adiciones D.O. 5-I-83;

D.O. 13-I-84; D.O. 17-XI-86; D.O. 3-I-89; D.O. 15-VIII-90; D.O. 21-I-91; D.O. 30-XII-91; D.O. 11-VI-92; D.O. 17-VII-92; D.O. 10-I-94; D.O. 25-III-94; D.O. 13-V-96, D.O. 7-XI-96; D.O. 22-XI-96.

• Código Federal de Procedimientos Penales. D.O. 30-VIII-34.

Page 15: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

15

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Código Federal de Procedimientos Civiles. D.O. 24-II-42. • Código Fiscal de la Federación. D.O. 31-XII-81, Reforma y Adiciones D.O. 30-XII-82; D.O. 30-XII-83; D.O. 31-XII-

84; D.O. 31-XII-85; D.O. 31-XII-86; D.O. 31-XII-87; D.O. 05-I-88; Fe de erratas D.O. 19-II-88; Reformas D.O. 31-XII-88; D.O. 28-XII-89; D.O. 20-XII-91; D.O. 31-III-92; D.O. 03-XII-93; D.O. 22-XII-93; D.O. 22-VII-94; Fe de erratas D.O. 01 VIII-94; Reformas. D.O. 28-XII-94; Fe de erratas D.O. 04-I-95; Reformas D.O. 01-IV-95; D.O. 15-XII-95; D.O. 13-V-96; D.O. 30-XII-96; D.O. 29 XII-97; D.O 29-V-98.

Reglamentos • Reglamento del Archivo General de la Nación. 31-XII-39. • Reglamento del Decreto que prohibe la Exportación de Documentos Originales

relacionados con la Historia de México y de los Libros que por su rareza sean difícilmente substituibles.

D.O. 13-VIII-44. • Reglamento del Seguro de Grupo. D.O. 07-VII-62. • Reglamento de la Ley sobre el Servicio de Vigilancia de Fondos y Valores de la

Federación. D.O. 26-VI-68. • Reglamento de la Ley del Servicio de Tesorería de la Federación. • Reglamento de la Ley de Orgánica de la Tesorería de la Federación. • Reglamento de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,

Artísticos e Históricos. D.O. 08-XII-75, Reforma D.O. 05-I-93. • Reglamento del Registro Público de la Propiedad. D.O. 30-VIII-78; Reforma D.O. 27-VIII-82; D.O. 4-X-99.

Page 16: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

16

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Reglamento de Admisión para los Trabajadores Administrativos, Técnicos y Manuales. INAH.

18-II-80. • Reglamento para Otorgar el Nivel de Profesor de Investigación Científica Emérito

del INAH. 25-VII-80. • Reglamento para otorgar la Prestación del Año Sabático a los Profesores de

Investigación Científica del Instituto Nacional de Antropología e Historia. 25-VII-80. • Reglamento de Admisión, Evaluación, Promoción y de Concursos y Exámenes

de Oposición para el Personal de Investigación Científica y Docencia del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

28-VIII-80. • Reglamento para la Prestación del Servicio Social de los Estudiantes de las

Instituciones de Educación Superior en la República Mexicana. D.O. 30-III-81. • Reglamento de la Comisión de Avalúos de Bienes Nacionales. D.O. 06-V-81, Reforma D.O. 14-I-86. • Reglamento de la Ley de Obras Públicas. D.O. 11-IX-81; Reformas D.O. 08-VII-83; D.O. 13-II-85; Fe de erratas D.O. 6-VI-

85; Reformas D.O. 9-I-90; Aclaración D.O. 15-I-90. • Reglamento de Agentes de Seguros y Fianzas. D.O. 24-IX-81. • Reglas generales de las Fracciones II y III del Artículo 29 de la Ley General de

Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros. D.O. 29-X-81. • Reglamento de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Federal. D.O. 18-XI-81, Reformas D.O. 16-V-90; D.O. 20-VIII-96. • Reglamento del Consejo de Arqueología. INAH. 26-III-82, 02-III-90 y 02-VI-94.

Page 17: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

17

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Disposiciones Reglamentarias para la Investigación Arqueológica en México. 02-IV-82. • Reglamento de la Ley de Información Estadística y Geográfica. D.O. 03-XI-82. • Reglamento de Capacitación y Becas para los Trabajadores Administrativos,

Técnicos y Manuales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. 10-VI-83. • Reglamento de la Ley del Impuesto Sobre la Renta. D.O. 29-II-84; Fe de erratas D.O. 22-V-84; Reforma D.O. 30-VI-88; Fe de erratas

D.O. 09-I-89; Reformas D.O. 21-IV-89; D.O. 15-V-90; D.O. 31-III-92; Fe de erratas D.O. 17-IV-92.

• Reglamento del Código Fiscal de la Federación. D.O. 29-II-84; Reforma D.O. 30-VI-88; Fe de erratas D.O. 11-XI-88; Reformas

D.O. 15-V-90; D.O. 31-III-92; D.O. 02-VI-97; D.O. 29-XII-97; D.O. 5-I-98 • Reglamento a la Ley del Impuesto al Valor Agregado. D.O. 29-II-84;Fe de erratas D.O. 22-V-84; Reforma D.O. 30-VI-88; Fe de erratas

D.O. 06-XII-88; Reformas D.O. 15-V-90; D.O. 31-III-92; Fe de erratas D.O. 17-IV-92; Reforma D.O. 29-XII-97.

• Reglamento Interior de la Comisión Intersecretaríal del Servicio Civil. D.O. 19-VI-84. • Reglamento de Escalafón para los Trabajadores Administrativos, Técnicos y

Manuales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. 12-IV-85. • Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública. D.O. 9-VIII-85; Reformas D.O. 17-III-89; D.O. 26-III-94; Fe de erratas D.O. 10-

VIII-94; Reformas. D.O. 26-III-94; D.O. 24-XII-94; D.O. 23-VI-99. • Diversos Reglamentos para los Profesores de Investigación Científica y

Docencia. XI-85

Page 18: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

18

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Reglamento para el Uso y Conservación de las Areas, Objetos y Colecciones del Palacio Nacional.

D.O. 06-IX-86. • Reglamento de Admisión, Evaluación, Promoción y de Concursos y Exámenes

de Oposición para el Personal de Arquitectura y Restauración del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

• Reglamento de Prestaciones Económicas y Vivienda del Instituto de Seguridad y

Servicios sociales de los Trabajadores del Estado D.O. 28-VI-88, Fe de erratas D.O. 5-IX-88, Reformas D.O. 19-IV-94; D.O.26-IX-

94 • Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación. D.O. 13-II-89, Fe de erratas D.O. 02-III-89; Reformas D.O. 08-I-90; D.O. 16-I-91;

D.O.20-II-92; D.O.23-XI-92; Fe de erratas D.O. 28-XII-92; Reformas D.O. 04-VI-93; D.O. 19-X-93; D.O. 11-X-95; D.O. 19-VI-96.

• Reglas Generales para Operaciones de Fianzas y Reafianzamientos en Moneda

Extranjera Celebradas por Instituciones de Fianzas Concesionadas del País 19-XI-89. • Reglamento de la Biblioteca del Museo Nacional de las Culturas. X-89. • Reglamento de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales. D.O. 26-I-90, Reformas y Adiciones D.O. 7-IV-95. • Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de

Servicios relacionados con Bienes Muebles. D.O. 13-II-90. • Reglamento de Afiliación, Vigencia de Derechos y Cobranza del ISSSTE. • D.O. 19-XI-90. • Reglamento de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas en Materia de

Inspección, Vigilancia y Contabilidad. • D.O. 14-I-91.

Page 19: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

19

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Reglamento del Artículo 95 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas para el cobro de fianzas otorgadas a favor de la Federación, del Distrito Federal, de los Estados y de los Municipios, distintas de las que garantizan obligaciones fiscales federales a cargo de terceros.

• D.O. 15-I-91. • Reglamento de Admisión, Evaluación y Promoción de los Trabajadores

Profesionistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia de las Ramas de Arquitectura y Restauración en la Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Arqueológico, Histórico y Paleontológico.

• D.O. 29-I-91. • Reglamento Interior de la Secretaría de Desarrollo Social. • D.O. 04-XII-92. • Reglamento de Agentes de Seguros y Fianzas. • D.O. 17-V-93. • Reglamento General Académico de la Escuela Nacional de Antropología e

Historia. • 02-IX-93. • Reglamento de la Comisión Central Dictaminadora de Publicaciones. • 19-IV-93. • Reglamento de Estímulos de la Carrera Docente y de Investigación. INAH. • Reglamento de la Ley de Aguas Nacionales. • D.O. 12-I-94. • Reglamento de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y

Museografía “Manuel del Castillo Negrete”. INAH. • 20-I-94. • Reglamento del Consejo de Monumentos Históricos. • 28-II-94. • Reglamento del Consejo Paleontológico. INAH. • 22-VI-94.

Page 20: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

20

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Reglamento Interior de la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo • D.O. 12-IV-95, Reformas y Adiciones D.O. 29-IX-97. • Reglamento Interior de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el

Retiro. • D.O. 28-VII-95; Reformas D.O. 19-VI-97. • Reglamento del programa de estímulos al desempeño a la investigación de los

investigadores del INAH. Descripción general de los factores de evaluación. Instructivo para el llenado de formatos de evaluación. Solicitud de ingreso al programa de estímulos al desempeño de la evaluación.

• 1996. • Reglamento de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro. • D.O. 10-X-96; Reformas D.O. 20-I-98. • Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo. • D.O. 21-I-97; Reformas D.O. 28-97. • Reglamento tipo que deberán adoptar los administradores de los inmuebles de

Propiedad Federal ocupados por distintas oficinas gubernamentales, para su administración, rehabilitación, mejoramiento, conservación y mantenimiento constantes.

• D.O. 14-V-97. • Reglamento de la Ley Federal del Derecho de Autor. • D.O.22-V-98. • Reglamento del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente. • SHCP. Oficio 315AE-1029. 7-10-98. • Reglamento Interior de Servicios de Administración de Bienes Asegurados. • D.O.23-II-00. • Reglamento de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. • Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al

Ambiente. • Reglamento de la Comisión de Informática del Sector Educativo.

Page 21: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

21

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

Decretos • Decreto que declara “Día del Maestro”, el día 15 de Mayo, debiendo

suspenderse en esa fecha las labores escolares. • D.O. 03-XII-17. • Decreto por el cual se establece una Secretaria de Estado que se denominara

Secretaria de Educación Pública. • D.O. 03-X-21. • Decreto que prohibe la exportación de documentos originales relacionados con la

Historia de México y libros que por su rareza no sean fácilmente substituibles. • D.O. 06-III-44. • Decreto por el que se dispone que las dependencias del Ejecutivo Federal, los

organismos descentralizados, las empresas propiedad del Gobierno Federal y los fideicomisos públicos se sujetaran a las normas indicadas.

• D.O. 28-IX-76. • Decreto por el que se crea el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en

Antropología Social. • D.O. 12-IX-80, Reforma D.O. 02-VIII-84. • Decreto por el que las dependencias y entidades procederán a elaborar un

programa de descentralización administrativa que asegure el avance en dicho proceso.

• D.O. 18-VI-84. • Decreto por el que se aprueban las bases para el establecimiento del Sistema

Nacional de Protección Civil y del Programa de Protección Civil que las mismas contiene.

• D.O. 06-V-86. • Decreto por el que se consolida la Red Nacional de Bibliotecas Públicas. • Decreto por el que se constituye el Consejo de la Crónica de la Ciudad de

México. • D.O. 18-II-87.

Page 22: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

22

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Decreto por el que se crea el Patronato Nacional de Promotores Voluntarios. • Decreto del 29 de julio de 1988 relativo a las actas de entrega-recepción de la

titularidad de puestos en las entidades de la Administración Pública Federal. • D.O. 02-IX-88. • Decreto por el que los titulares de las dependencias y entidades de la

Administración Pública Federal y servidores públicos hasta el nivel de director general en el sector centralizado o su equivalente en el sector paraestatal, deberán rendir al separarse de sus empleos, cargos o comisiones, un informe de los asuntos de sus competencias y entregar los recursos financieros, humanos y materiales que tengan asignados para el ejercicio de sus atribuciones legales, a quienes los sustituyan en sus funciones.

• D.O. 2-IX-88. • Decreto por el que se crea el Centro Nacional de Prevención de Desastres con el

carácter de órgano administrativo desconcentrado jerárquicamente subordinado a la Secretaría de Gobernación.

• D. O. 20-IX-88. • Decreto por el que se crea el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes como

órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública, que ejercerá las atribuciones de promoción y difusión de la cultura y las artes.

• D.O. 07-XII-88. • Decreto por el que se crea el Consejo Nacional de Protección Civil, como órgano

consultivo de coordinación de acciones y de participación social en la planeación de la protección civil.

• D. O. 11-V-90. • Decreto promulgatorio del convenio internacional sobre pueblos indígenas y

tribales en países independientes. • D.O. 24-I-91. • Decreto por el que se establece en favor de los Trabajadores al Servicio de la

Administración Pública Federal que estén sujetos al Régimen Obligatorio de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, un Sistema del Ahorro para el Retiro.

• D.O. 27-III-92 Reforma D.O. 17-VI-92.

Page 23: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

23

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Decreto para la coordinación de los Sistemas de Ahorro para el Retiro. • D.O. 22-VII-94. • Decreto por el que se aprueba el Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000. • D.O. 31-V-95. • Programa Nacional de Población 1995-2000. • D.O. 7-VIII-95 • Decreto relativo a la revisión de la Cuenta de la Hacienda Pública Federal

Correspondiente al Ejercicio Fiscal de 94. • D. O. 11-XII-95. • Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal

Vigente. • Decreto por el que se aprueba el programa sectorial denominado Programa de

Desarrollo Educativo 1995-2000. • D.O. 19-II-96. • Decreto por el que se aprueba el programa sectorial denominado Programa de

Cultura 1995-2000. • D.O. 21-II-96. • Decreto por el que se aprueba el programa sectorial denominado Programa

Nacional de Desarrollo Urbano. • D.O. 27-III-96. • Decreto por el que se aprueba el Programa Especial de Mediano Plazo

denominado de Desarrollo Informático. • D.O. 6-V-96. • Decreto por el que se aprueba el Programa de Protección Civil 1995-2000. • D.O. 17-VII-96. • Decreto por el que se aprueba el programa especial de mediano plazo

denominado Programa de Modernización de la Administración Pública 1995-2000.

• D.O. 28-V-96

Page 24: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

24

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Programa de Empleo, Capacitación y Defensa de los derechos Laborales 1995-2000.

• D.O. 7-I-97. • Decreto por el que se aprueba el Programa para un Nuevo Federalismo 1995-

2000. • D.O. 6-VIII-97. Acuerdos • Acuerdo para promover la mejor Capacitación Administrativa y Profesional de los

Trabajadores al Servicio del Estado. • D.O. 26-VI-71. • Acuerdo que dispone que las Secretarías y Departamentos de Estado, los

Organismos Descentralizados, Empresas de Participación Estatal, así como las otras instituciones nacionales que se señalen, se abstendrán de contratar Seguros sobre la vida con otra Institución que no sea Aseguradora Hidalgo, S.A.

• D.O. 11-VI-75. • Acuerdo-Circular relativo a la transportación de Monumentos Arqueológicos,

Artísticos, Históricos y demás objetos de museos. • D.O. 28-VII-77. • Acuerdo por el que se crea una Comisión Intersecretarial para coordinar las

actividades de las Secretarías de Estado y demás entidades y dependencias a las que la Legislación confiere la investigación, protección, conservación de los valores arqueológicos, históricos y artísticos que forman parte del patrimonio cultural del País.

• D.O. 31-X-77. • Acuerdo que dispone que los Museos y los Monumentos Arqueológicos,

dependientes del Instituto Nacional de Antropología e Historia, no serán utilizados con fines ajenos a su objeto o naturaleza.

• D.O. 31-X-77, Reforma D.O. 30-IV-86. • Acuerdo por el que la Secretaría de Programación y Presupuesto dictara las

medidas necesarias para coordinar las tareas de informática que desarrollen las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.

• D.O. 16-I-78. •

Page 25: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

25

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Acuerdo por el que las dependencias y entidades de la Administración Pública

Federal adecuarán sus planes, sistemas, estructuras y procedimientos conforme al proceso permanente, programado y participativo de Reforma Administrativa.

• D.O. 24-IV-79. • Acuerdo Circular que contiene disposiciones del Director General del Instituto

Nacional de Antropología e Historia, para llevarse a cabo la transportación de Monumentos Arqueológicos, Históricos y demás objetos de museos, dentro del Instituto o fuera del mismo.

• D.O. 11-X-79. • Acuerdo entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Delegación D-

II-IA-I (Investigadores) para la Ejecución de la Prestación del Quinquenio Porcentual a los Profesores de Investigación Científica y de Asignatura.

• 25-VIII-80. • Acuerdo por el que se establece el Programa de Integración Física de las

Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal. • D.O. 16-XI-81. • Acuerdo que establece que las Secretarías del Estado y Departamentos

Administrativos y las Entidades que componen la Administración Pública Paraestatal deberán contratar con Aseguradora Mexicana, S.A. y Aseguradora Hidalgo, S.A., los seguros necesarios para el desempeño de sus actividades.

• D.O. 15-V-81. • Acuerdo por el que se crea una Comisión Intersecretarial a fin de coordinar las

actividades de las Secretarías de Estado y demás Instituciones a las que la legislación confiere el cuidado de Documentos Históricos de la Nación.

• D.O. 09-XI-81. • Acuerdo no. 58 por el que se crea el Museo Nacional de las Intervenciones,

dependiente del Instituto Nacional de Antropología e Historia. • D.O. 11-IX-81. • Acuerdo que establece los casos en que deberán expedirse actas de ventas o

facturas de los bienes que se indican. • DO. 20-VIII-82.

Page 26: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

26

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Acuerdo en el que se establecen las Bases y Lineamientos conforme a los cuales las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal formularán y presentarán sus programas anuales de requerimientos y mobiliarios, así como los relativos a obras en inmuebles destinados o utilizados para oficinas públicas.

• D.O. 30-VIII-82 • Acuerdo no. 95 por el que se establecen criterios para la aplicación de diversas

disposiciones contenidas en la Ley del Derecho de Autor. • D.O. 03-XII-82. • Acuerdo por el que se dispone que el conjunto de la documentación contable,

consistente en los Libros de Contabilidad, Registros Contables y Documentación Comprobatoria o Justificatoria del ingreso y del Gasto Público de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal constituyen el Archivo Contable Gubernamental que deberá guardarse, conservarse y custodiarse.

• D.O. 12-XI-82. • Acuerdo mediante el cual se establecen las disposiciones que se aplicarán en la

entrega y recepción del despacho de los asuntos a cargo de los Titulares de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y de los Servidores Públicos hasta el nivel de Director General en el Sector Centralizado, Gerente o sus equivalentes en el Sector Paraestatal.

• D.O. 24-XI-82; Reformas D.O. 05-IX-88; D.O. 20-IX-88. • Acuerdo Presidencial por el que se dispone que el Archivo General de la Nación

será la Entidad Central y de consulta del Ejecutivo Federal. • Acuerdo por el que se establecen normas para la Presentación de la

Declaración de la Situación Patrimonial de los Servidores Públicos que determina la ley.

• D.O. 09-II-83. • Acuerdo por el que se fijan criterios para la aplicación de la Ley Federal de

Responsabilidades en lo referente a familiares de los Servidores Públicos. • D.O. 11-II-83. • Acuerdo por el que se Reafirma y Fortalece el Culto a los Símbolos Nacionales. • D.O. 24-II-83. •

Page 27: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

27

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Acuerdo por el que se dispone se supriman los nombres del C. Presidente de la

República de los Funcionarios Públicos, así como de sus cónyuges o parientes hasta el segundo grado en las placas inaugurales de las Obras Públicas llevadas a cabo con recursos federales.

• D.O. 05-IV-83. • Acuerdo por el que se crea la Comisión Intersecretarial del Servicio Civil como un

Instrumento de Coordinación y Asesoría del Ejecutivo Federal para la Investigación del Servicio Civil de Carrera de la Administración Pública Federal.

• D.O. 29-VI-83. • Acuerdo por el que se establece una unidad específica denominada Oficina de

Quejas y Denuncias. • D.O. 30-VI-83. • Acuerdo por el que se delegan en los CC. Subsecretario “A” y Director General

de Responsabilidades y Situación Patrimonial las facultades que en el cuerpo de el mismo se señalan.

• D.O. 18-VIII-83 Fe de erratas D.O. 11-X-83. • Acuerdo por el que los Titulares de las Dependencias, Coordinadoras de Sector

y de las propias Entidades de la Administración Pública Federal, se abstendrán de proponer empleo, cargo o comisión en el Servicio Público o de designar en su caso, a representantes de Elección Popular.

• D.O. 31-X-83. • Acuerdo por el que se crea la Comisión Inter-secretarial de precios y tarifas de

los bienes y servicios de la Administración Pública Federal. • D.O. 09-XII-83. • Acuerdo por el que se establece el Procedimiento para la Recepción y

Disposición de los obsequios, donativos o beneficios en general que reciban los Servidores Públicos.

• D.O. 25-I-84. • Acuerdo que fija las normas de funcionamiento e integración del Registro de

Servidores Públicos Sancionados en la administración pública Federal y se delegan facultades que en el mismo se consignan.

• D.O. 24-II-84. •

Page 28: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

28

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Acuerdo por el que se establece el Sistema Nacional de Investigadores. • D.O. 26-VII-84; Reformas D.O. 06-II-86; Fe de erratas D.O. 29-IV-88; Reformas

D.O. 24-III-88; D.O. 04-VI-93. • Acuerdo que dispone la acciones concretas que las dependencias y entidades de

la Administración Pública Federal deberán instrumentar para la simplificación administrativa a fin de reducir, agilizar y dar transparencia a los procedimientos y tramites que se realicen ante ellas.

• D.O. 08-VIII-84. • Acuerdo que fija el procedimiento para que las dependencias y entidades de la

Administración Pública Federal obtengan la autorización previa para la adquisición de bienes de procedencia extranjera.

• D.O. 20-I-86. • Acuerdo por el que se establecen Normas Mínimas de Seguridad para la

Protección y Resguardo del Patrimonio Cultural que Albergan los Museos. • D.O. 20-II-86. • Acuerdo por el que se establecen Normas Generales de Seguridad para los

Museos del INAH. • 20-V-86. • Acuerdo por el que se modifica el diverso que dispone que los Museos y los

Monumentos Arqueológicos, dependientes del Instituto Nacional de Antropología e Historia, no serán utilizados con fines ajenos a su objeto o naturaleza.

• D.O. 30-IV-86. • Acuerdo que establece las bases administrativas generales respecto de las

disposiciones que regulan la asignación y uso de los bienes y servicios que se pongan a la disposición de los servidores públicos de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.

• D.O. 04-I-88. • Acuerdo en el que se establecen los Lineamientos para el Arrendamiento de

Inmuebles de las Dependencias de la Administración Pública Federal, en calidad de arrendatarios.

• D.O. 04-VII-88.

Page 29: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

29

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Acuerdo mediante el cual se establecen las disposiciones que se aplicarán en la entrega y recepción del despacho de los asuntos a cargo de los titulares de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y de los servidores públicos hasta el nivel de Director General en el Sector Centralizado, Gerentes o su equivalentes en el Sector Paraestatal.

• D.O. 05-IX-88.

• Acuerdo por el que se establecen las Bases para la Ejecución, Coordinación y Evaluación del Programa General de Simplificación de la Administración Pública Federal.

• D.O. 09-II-89. • Acuerdo por el que se establece el Programa para Revisar el Marco Regulatorio

de la Actividad Económica Nacional. • D.O. 03-III-89.

• Acuerdo por el que las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal, incluidas las Sociedades Nacionales de Crédito, Fideicomisos y Fondo de Fomento, en ejercicio de las atribuciones y funciones que les competen, deberán adoptar las medidas que permitan el aprovechamiento integral y óptimo de los recursos, infraestructura, equipos, bienes y materiales de oficina de que disponen.

• D.O. 19-IV-89.

• Acuerdo que tiene por objeto establecer las normas y lineamientos que deberán adoptar las dependencias y entidades, incluidas las sociedades nacionales de crédito, fideicomisos y fondos de fomento, con el propósito de adecuar su organización, funcionamiento y objetivos a criterios de disciplina presupuestal, respecto de la autorización , asignación y utilización de los recursos de que dispongan los servidores públicos para el eficiente desempeño de las funciones encomendadas.

• D.O. 20-IV-89.

• Acuerdo por el que se crea la Comisión Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural de la Nación.

• D.O. 28-VI-89.

• Acuerdo por el que se señala la Garantía que deberán constituir las Empresas Transportistas que trasladen mercancías sujetas al régimen aduanero de tránsito.

• D.O. 22-I-90.

Page 30: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

30

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Acuerdo que determina los Servidores Públicos que deberán Presentar la Declaración de Situación Patrimonial en adición a los que se señalan en la ley de la materia.

• D.O. 09-IV-90; D.O. 04-IV-97. • Acuerdo que establece las bases de integración y funcionamiento de los Comités

de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios relacionados con bienes muebles y de las Comisiones Consultivas Mixtas de Abastecimiento de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal.

• D.O. 03-V-90. • Acuerdo no. 160 por el que se establece la organización y funcionamiento de las

Comisiones Internas de Administración de los Organos Desconcentrados de la Secretaria de Educación Pública.

• D.O. 21-XI-91. • Acuerdo por el que se expiden reglas generales sobre el Sistema de Ahorro para

el Retiro, establecido a favor de los trabajadores al servicio de la Administración Pública Federal que estén sujetos al régimen obligatorio de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

• D.O. 04-V-92; Fe de erratas D.O. 20-V-92; Reformas D.O. 15-I-93; D.O. 22-X-94. • Acuerdo Nacional para la Elevación de la Productividad y la Calidad. • D.O. 27-V-92. • Acuerdo por el que se establecen Reglas Generales sobre el Sistema de Ahorro

para el Retiro. • D.O. 30-V-92 Reforma D.O. 26-VI-92. • Acuerdo por el que se faculta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al

Departamento del Distrito Federal, para celebrar convenios con Aseguradora Hidalgo, S.A., a fin de establecer nuevas condiciones de aseguramiento de los Servidores Públicos.

• D.O. 11-I-93. • Acuerdo por el que se establecen las normas que deberán observar las

dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para la realización de proyectos de inversión.

• D.O. 28-VI-93.

Page 31: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

31

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Acuerdo mediante el cual se da a conocer la clasificación y codificación de los bienes considerados monumentos históricos o artísticos, cuya exportación está sujeto a permiso previo por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia o del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura,

• D.O. 08-VII-93 • Acuerdo que establece las normas para autorizar la adquisición o arrendamiento

de bienes muebles que realicen las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.

• D.O. 20-VIII-93. • Acuerdo que establece el Sistema Nacional de Arte. • D.O. 03-IX-93. • Acuerdo por el que se crea la Comisión Intersecretarial para la Protección

Vigilancia y Salvaguarda de los Derechos de Propiedad Intelectual. • D.O. 04-X-93. • Decreto por el que se establece el Calendario Oficial • D.O. 06-X-93 • Acuerdo por el que se abroga el Diverso por el que se establecen las normas

para la presentación de la Declaración de Situación Patrimonial de los Servidores Públicos que determina la Ley.

• D.O. 31-V-94. • Acuerdo no. 196 por el que se adscriben orgánicamente las Direcciones

Generales, Organos Desconcentrados y Unidades Administrativas de la Secretaría de Educación Pública y se mencionan y delegan facultades.

• D.O. 04-VII-94. • Acuerdo por el que se establece el procedimiento para la recepción y disposición

de los obsequios, donativos o beneficios en general que reciban los servidores públicos.

• D.O. 26-VII-94. • Acuerdo por el que se establecen Reglas generales sobre el Sistema de Ahorro

para el Retiro de los Trabajadores sujetos a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado.

• D.O. 22-IX-94; Reformas D.O. 11-IX-95; D.O. 8-I-96; D.O. 3-III-97.

Page 32: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

32

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Acuerdo número 9.1193.94, mediante el cual se expide el Reglamento para la

Promoción, Integración y Funcionamiento de las Comisiones Mixtas de Seguridad e Higiene en el Trabajo, del Sector Público Afiliado al Régimen de Seguridad Social del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

• D.O. 26-IX-94. • Acuerdo mediante el cual se dan a conocer las reglas en materia de compras del

sector público para la participación de las empresas micro, pequeñas y medianas, para las reservas del Tratado de Libre comercio de América del Norte, y para la determinación del grado de integración nacional.

• D.O. 24-XI-94; Reformas y adiciones D.O. 08-XII-95 • Acuerdo que establece los lineamientos que deberán observar las Dependencias

y Entidades de la Administración Pública Federal, incluidas las Sociedades Nacionales de Crédito y de Seguros, Fideicomisos y Fondos de Fomento, así como las correspondientes del Distrito Federal, para garantizar la disciplina, austeridad y la aplicación de los recursos públicos, durante el ejercicio de 95.

• D.O. 11-I-95. • Acuerdo mediante el cual se declara Zona Especial de Desarrollo Controlado y

se aprueba la normatividad para el mejoramiento y rescate del Centro Histórico de Coyoacán.

• D.O. 18-I-95. • Acuerdo por el que se delega al Presidente de la Comisión Nacional del Sistema

de Ahorro para el Retiro, la facultad de emitir disposiciones de carácter general a las que deberá sujetarse la operación de los sistemas de ahorro para el retiro.

• D.O. 17-V-95. • Acuerdos para la Desregulación de la Actividad Empresarial (ADAE). • D.O. 24-XI-95; D.O. 28 II 96. • Acuerdo que establece las facultades de la coordinación de atención ciudadana

de la Presidencia de la República. • D.O. 08-V-96.

Page 33: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

33

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Acuerdo por el que se establece las bases de integración y funcionamiento de los comités de enajenación de bienes muebles e inmuebles de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.

• D.O. 05-VIII-96; D.0. 21-VIII-96. • Acuerdo por el que se establecen las disposiciones para la ejecución de los

programas que garanticen la administración eficiente de los inmuebles de propiedad federal y su mejoramiento y conservación constante, cuando en los mismos se alojen distintas oficinas gubernamentales.

• D.O. 23-IX-96. • Acuerdo para la Adopción y uso por la Administración Pública Federal de la

Clave Unica del Registro de Población. • D.O. 23-X-96. • Acuerdo que establece las disposiciones de carácter general que en materia de

racionalidad, austeridad y disciplina presupuestaria se deberán observar durante el ejercicio fiscal de 97.

• D.O. 28-II-97.

• Acuerdo por el que el Presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro da a conocer la determinación de las cuotas de mercado a que se sujetarán las Administradoras de Fondos para el Retiro.

• D.O. 6-II-97 (Para 1997); D.O. 30-XII-98 (Para 1998). • Acuerdo por el que se determina los servidores públicos que deberán presentar

declaración de situación patrimonial en adición a los que se señalan en la Ley en la materia.

• D.O. 04-IV-97.

• Acuerdo que establece la información relativa a los procedimientos de licitación pública que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal deberán remitir a la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo por transmisión electrónica o en medio magnético, así como la documentación que las mismas podrán requerir a los proveedores para que éstos acrediten su personalidad en los procedimientos de licitación pública.

• D.O. 11-IV-97.

• Acuerdo número 226 por el que se establece el Comité de Informática de la Secretaría de Educación Pública.

• D.O. 15-IV-97.

Page 34: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

34

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Acuerdo que establece los lineamientos para la contratación de los servicios de telefonía de larga distancia por parte de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.

• D.O. 01 (07)-V-97.

• Acuerdo por el que se expiden Reglas para el otorgamiento de créditos para vivienda a los trabajadores derechohabientes del ISSSTE.

• D.O. 05-VI-97; Fe de erratas D.O. 11-VI-97.

• Acuerdo secretarial mediante el cual se adscriben orgánicamente las unidades administrativas de esta Secretaría y se establece la subordinación jerárquica de servidores públicos previstos en el reglamento interior de la misma

• D.O. 12-XII-97.

• Acuerdo por el que se establece el Sistema Integral de Administración Financiera Federal.

• D.O. 27-I-98.

• Acuerdo de colaboración para el rescate arqueológico, paleontológico e histórico en las obras de la carretera “Rumbo Nuevo”, celebrado entre el gobierno del estado de Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Social y el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

• 2-II-98.

• Acuerdo que establece las disposiciones de carácter general que en materia de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestaria se deberán observar durante el ejercicio fiscal de 98.

• D.O. 27-II-98. • Acuerdo mediante el cual se da a conocer el Manual de Normas para el Ejercicio

del Gasto en la Administración Pública Federal. • D.O. 31-III-98. • Acuerdo mediante el cual se delegan las facultades de tramitar, resolver,

imponer sanciones y tramitar recursos, a favor de los servidores públicos que en el mismo se señalan.

• D.O. 05-IV-98. • Acuerdo por el que se crea la Comisión Nacional para la Conversión Informática

año 2000. • D.O. 10-VII-98. •

Page 35: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

35

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Acuerdo 01/99 mediante el cual se formalizó el inicio del Programa de Mejora Continua para el Cierre de la Administración.

• 26-II-99

• Acuerdo que establece el Programa de Austeridad Presupuestaria en la Administración Pública Federal para el ejercicio fiscal de 1999.

• D.O. 19-(22)-II-99

• Acuerdo que establece las Reglas de Operación del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN).

• D.O. 31-III-99. Reformas D.O. 8-XI-99.

• Acuerdo por el que se expide el Manual de Normas Presupuestarias para la Administración Pública.

• D.O. 16-IV-99. D.O. 3-V-00.

• Acuerdo que tiene por objeto fijar las bases a las que se sujetarán las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, para la transición de la Administración 1994-2000 a la siguiente gestión gubernamental.

• Acuerdo por el que se dan a conocer los trámites Inscritos en el Registro Federal de Trámites Empresariales que aplican la Secretaría de Educación Pública y su sector coordinado, y se establecen diversas medidas de mejora regulatoria. Trámites ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia: INAH-00-001 Autorización de toma fotográfica, filmación y/o videograbación con equipo especial y/o profesional, en zonas, monumentos y museos abiertos y no abiertos al público, bajo custodia del Instituto Nacional de Antropología e Historia; INAH-00-002 Permiso para la reproducción de monumentos arqueológicos e históricos, e inscripción en el registro de reproductores y exportadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia;

• INAH-00-003 Permiso para exportar reproducciones de monumentos arqueológicos e históricos, e inscripción en el registro de reproductores y exportadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia; INAH-00-004 Autorización de reproducción de monumento e imagen proveniente de los acervos del Instituto Nacional de Antropología e Historia; INAH-00-005 Permiso de exportación temporal o definitiva de monumentos o bienes muebles históricos; INAH-00-006 Autorización para colocar anuncios, toldos y/o antenas en monumentos históricos, en inmuebles colindantes con éstos o en zona de

• monumentos históricos declaradas; INAH-00-007 Solicitud para el registro de monumentos arqueológicos muebles; INAH-00-008 Permiso de obra en monumentos históricos, en inmuebles colindantes a un monumento histórico, y

Page 36: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

36

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• en inmueble que no son monumentos histórico ni colindante a éstos pero están localizados en zonas de monumentos históricos.

• D.O. 02-VI-99. • Acuerdo que establece las bases de integración y funcionamiento de los Comités

de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios y de las Comisiones Consultivas Mixtas de Abastecimiento de las Dependencias y entidades de la administración Pública Federal.

• D.O. 5-VIII-99. • Acuerdo que establece el Programa de Austeridad Presupuestaria en la

Administración Pública Federal para el ejercicio fiscal del año 2000. • D.O. 31-I-00- Convenios

• Convenio de Protección y Restitución de Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos, suscrito por México y Guatemala.

• 31-V-75. • • Convenio de Protección y Restitución de Bienes Arqueológicos, Artísticos e

Históricos, entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República Peruana.

• 15-X-75. •

• Convenio de Prestaciones Socio-Económicas celebrado entre las Autoridades del INAH y los Representantes Sindicales de los Trabajadores, Profesores de Investigación Científica y Docencia y Administrativos, Técnicos y Manuales del INAH, para el Bienio vigente.

• Convenio para la Nivelación de Salarios y demás Prestaciones de los

Trabajadores de Investigación Científica y Docencia del Instituto Nacional de Antropología e Historia con el Personal Académico del Instituto Politécnico Nacional.

• 31-III-81. • Convenio de Prestaciones Socioeconómicas celebrado entre las Autoridades del

Instituto Nacional de Antropología e Historia y los Representantes Sindicales de los Trabajadores, Profesores de Investigación Científica y Docencia y Administrativos, Técnicos y Manuales.para el Bienio vigente.

Page 37: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

37

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Condiciones Generales de Trabajo del INAH. • Vigentes • Convenios y acuerdos del INAH, suscritos con la Secretaría de Turismo: • Convenio de concertación para labores de restauración del sitio arqueológico

Izamal, Yucatán. • 27-X-92. • Convenio de colaboración para promover y difundir el patrimonio cultural de

nuestro país, para atraer turistas nacionales y extranjeros, principalmente a las zonas arqueológicas de Teotihuacán, Monte Albán, Chichén Itzá, Xochicalco, Palenque, Filo-Bobos, Cantona, Xochitécatl, Baja California Sur, Paquimé, Sur de Quintana Roo, Dzibilchaltún y Río Bec.

• 92. • Convenio de concertación para un programa de exploración arqueológica,

restauración, mantenimiento mayor y puesta en valor de la Zona Arqueológica La Quemada así como la instalación de un museo de sitio con su unidad de servicios educativos.

• 26-II-93. • Convenio de concertación para labores de restauración de Dzibilchaltún. • 22-VII-93. • Convenio de coordinación para fomentar y difundir el conocimiento del

patrimonio cultural de la nación, a través de la impresión y distribución de 8 miniguías de diferentes monumentos, museos y sitios arqueológicos.

• 22-IX-93. • Convenio de concertación para continuar labores de rehabilitación de sitios

arqueológicos de la región de Xpujil. • XI-93. • Acuerdo de coordinación para labores de rehabilitación de sitios arqueológicos

en el Estado de Tabasco. • XI-93. • Convenio de concertación para labores de restauración e investigación de tres

sitios arqueológicos en el Sur del Estado de Quintana Roo. • XI-93.

Page 38: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

38

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Convenio de concertación para continuar labores de rehabilitación de sitios arqueológicos en la región de Xpujil.

• VII-94. • Convenio de colaboración para difundir el patrimonio cultural de la nación, a

través de la organización y realización de un ciclo de tres talleres de imagen urbana en ciudades turísticas con patrimonio histórico.

• 28-VII-94. • Convenio de concertación para labores de restauración en la zona arqueológica

de Paquimé. • IX-94. • Convenio de concertación para un programa de exploración arqueológica,

restauración y puesta en valor de tres sitios arqueológicos en el sur del Estado de Quintana Roo.

• 15-XII-95. • Convenio de colaboración que celebran por una parte el Fideicomiso Programa

Casa Propia y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

• D.O. 20-IV-94. • Convenio de colaboración cultural y financiera por la investigación y salvamento

arqueologico en el sitio denominado “ El Tabuco” del municipio de Tuxpan de Rodríguez Cano, Veracruz, celebrado entre el Instituto Nacional de Antropología e Histori, Administración Portuararia Integral de Tuxpan, S.A. de C.V., Corporación Maritima Delmex, S.A. de C.V. y Granelera Internacional de Tuxpan, S.A. de C.V.

• 03-II-97. • Convenio de colaboración académica celebrado entre la Universidad de

Granada, España y el Instituto Nacional de Antropología e Historia. • 1997. • Convenio que celebran el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Optica

Lux S.A. de C.V. • 15-XII-97.

Page 39: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

39

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Convenio de suministro de lentes celebrado entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Optica Devlyn, S.A. de C.V.

• 16-XII-97.

• Convenio que para el rescate arqueológico e histórico en las obras del gasoducto cd. Pemex-Mérida-Valladolid, celebrado entre la Coordinación de Proyectos Termoeléctricos de la Comisión Federal de Electricidad, La Sociedad Energía Mayakan, S. de R.L. y el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

• 13-II-98.

• Convenio general de colaboración celebrado entre la Secretaría de Educación Pública, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Dra. Rina Ortíz Peralta y la Fundación Histórica Tavera.

• 26-I-98. Oficios-Circulares

• Circular en materia de adquisiciones del sector público. Criterio para determinar los bienes que deben considerarse de capital y metal mecánicos. Relación de bienes de capital y metal mecánicos para cuya adquisición por parte de dependencias y entidades se debe obtener la autorización previa.

• D.O. 18-VII-86.

• Oficio Circular por el que se dan a conocer los Modelos de Contrato de Obra Pública a Base de Precios Unitarios; a Precio Alzado y de Servicios.

• D.O. 21-IV-86.

• Oficio Circular que fija las Normas que se sujetara la Administración de los Bienes Muebles y el manejo de Almacenes.

• D.O. 21-VI-88.

• Oficio Circular que establece los lineamientos de disciplina presupuestal, ahorro y estimulo a la productividad, expedido por la extinta Secretaría de Programación y Presupuesto y la Secretaría de la Contraloría General de la Federación.

• 22-III-91.

• Oficio Circular mediante el cual se dan a conocer a las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal, las normas que deberán observar en los actos de presentación y de apertura de proposiciones, y en la evaluación de las mismas, en los procedimientos de contratación que lleven a cabo en materia de obra pública, mediante licitación pública o por invitación a cuando menos tres contratistas.

• D.O. 19-I-94; Reformas D.O. 13-VI-94.

Page 40: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

40

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Oficio Circular número 005, relativo a las características que deberán contener

las publicaciones de los fallos de las licitaciones públicas, en materia de adquisiciones y arrendamiento de bienes muebles, estación de servicios de cualquier naturaleza, así como de obra pública, a las que deberán sujetarse las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.

• D.O. 08-IV-94. • Oficio Circular mediante el cual se comunica a las Dependencias y Entidades de

la Administración Pública Federal, las modificaciones y adiciones hechas a la publicación del 19 de enero de 94.

• D.O. 13-VI-94. • Oficio Circular mediante el cual se dan a conocer los lineamientos para la

contratación de seguros sobre bienes patrimoniales, a cargo de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal

• D.O. 19-VIII-94, D.O. 19-IX-94. • Oficio Circular número SP/100-429/95 que suscribe la Secretaría de la

Contraloría y Desarrollo Administrativo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial, para reforzar las medidas preventivas relativas al pago oportuno de las contrataciones que realizan las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal en materia de adquisiciones y arrendamientos de bienes muebles y de prestaciones de servicios de cualquier naturaleza.

• D.O. 14-VIII-95. • Oficio Circular relativo a la Clasificación por Objeto del Gasto que deberán

observar las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal, para la formulación e integración del proyecto de presupuesto de egresos de la federación para el ejercicio fiscal de 1996.

• D.O. 21-IX-95. • Oficio Circular por el que se requiere a las dependencias y entidades de la

Administración Pública Federal el envío de información de la Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo, en materia de ejecución de Obra pública, para efectos de inspección y vigilancia.

• D.O. 13-IX-96.

Page 41: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

41

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Oficio Circular por el que se dan a conocer los lineamientos y criterios para que en los procedimientos de licitación pública e invitación restringida y en lo relacionado con la ejecución y cumplimiento de los contratos de adquisiciones, obras públicas y servicios de cualquier naturaleza, se observe estrictamente lo dispuesto por la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas.

• D.O. 02-X-96.

• Oficio Circular número SP/100/1644/97, dirigido a los Titulares de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal, relativo a la forma y términos en que deben ser enviadas a esta Secretaría, la documentación y bases de las Licitaciones Públicas que lleven a cabo.

• D.O. 14-VII-97.

• Oficio Circular que establece el mecanismo para fijar el monto de la renta que se aplicará durante el año de 1998, para continuar la ocupación de los inmuebles arrendados por las dependencias de la Administración Pública Federal.

• D.O. 13-XI-97.

• Oficio No. 200/188/97, suscrito por el Tesorero de la Federación, SHCP y el Subsecretario de Atención Ciudadana y Contraloría Social, SECODAM; mediante el cual dan a conocer la implementación de un mecanismo que facilite los procesos establecidos en el acuerdo publicado en el diario oficial del 11 de abril de 97 sobre la información relativa a los procedimientos de licitación pública que las dependencias y entidades de la administración pública federal deberán remitir a la SECODAM.

• 01-VI-97.

• Oficio Circular por el que se dan a conocer los Lineamientos y Procedimientos para el Control, Seguimiento y Cobro de las Sanciones Económicas, Multas y Pliegos de Responsabilidades.

• D.O. 15-I-98 • Oficio Circular por el que se comunican las fechas límite para el proceso

presupuestario. • D.O. 16-IV-98 • Circular 001/98 ISSSTE-FOVISSSTE • Modificaciones a las reglas generales sobre el Sistema de Ahorro para el Retiro

de los Trabajadores sujetos a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

• D.O. 4-VII-98

Page 42: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

42

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Circular 02/99 ISSSTE-FOVISSSTE • Mediante la cual se notifica a las Instituciones de Crédito y Entidades Financieras

autorizadas operadoras de cuentas individuales SAR, las Reglas Generales sobre el Sistema de Ahorro para el Retiro de los Trabajadores sujetos a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, relativos a la recepción de aportaciones, a los errores o faltantes en la información de las cuentas individuales que deben proporcionar las dependencias y entidades públicas y a la cuenta transitoria SAR-ISSSTE.

• D.O. 5-VII-99 • Circular 03/99 ISSSTE-FOVISSSTE • Mediante la cual se notifica a las Instituciones de Crédito y Entidades Financieras

autorizadas operadoras de cuentas individuales SAR, Reglas Generales sobre el Sistema de Ahorro para el Retiro de los Trabajadores sujetos a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, relativos Generales sobre el Sistema de Ahorro para el Retiro de los Trabajadores sujetos a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, relativas a los procedimientos para el retiro de saldos de las subcuentas del Fondo de Vivienda, con el fin de destinarlos a la amortización de créditos para viviendas otorgadas por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

• D.O. 13-VII-99. • Circular 05/99 ISSSTE-FOVISSSTE • Mediante la cual se notifica a las Instituciones de Crédito y Entidades Financieras

autorizadas operadoras de cuentas individuales SAR, Reglas Generales sobre el Sistema de Ahorro para el Retiro de los Trabajadores sujetos a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, relativos Generales sobre el Sistema de Ahorro para el Retiro de los Trabajadores sujetos a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, relativas a los procedimientos para el retiro de saldos de las subcuentas del Fondo de Vivienda, con el fin de destinarlos a la amortización de créditos para viviendas otorgadas por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

• D.O. 1-XII-99. • Oficio Circular que contiene las modificaciones al Manual de Normas

Presupuestarias para la Administración Pública Federal. • D.O. 27-III-00.

Page 43: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

43

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Tasa de intereses de los créditos a cargo del Gobierno Federal derivado del

Sistema de Ahorro para el Retiro de los Trabajadores sujetos a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores.

• D.O. 14-I-00. • Circular 01/00 ISSSTE-FOVISSSTE • Modificaciones a las Reglas Generales sobre el Sistema de Ahorro para el Retiro

de los Trabajadores sujetos a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

• D.O. 20-IV-00. • Circulares internas y otros comunicados normativos emitidos por funcionarios del

Instituto Nacional de Antropología e Historia (compendio). • Diversas fechas. Manuales, Procedimientos e Instructivos • Modelo e instructivo de contrato de compra-venta de inmuebles que deberá ser

utilizado por las entidades de la Administración Pública Federal Paraestatal. • D.O. 1-XI-82. • Instructivo del Sistema de programación y Presupuestación Anual para los

requerimientos de inmuebles y la realización de obras para oficinas y servicios de la Administración Pública Federal

• D.O. 22-IX-82 • Instructivo del Sistema de Programación y Presupuestación Anual para los

requerimientos de inmuebles y la realización de obras para oficinas y servicios de la Administración Pública Federal.

• D.O. 22-XI-82. • Instructivo que establece las Reglas para la Compatibilidad de Empleos. • D.O. 23-VII-90. • Instructivo para el Otorgamiento de Prestaciones Socio-Económicas a los

Trabajadores Profesores de Investigación Científica y Docencia y Administrativos, Técnicos y Manuales del INAH. Vigente.

Page 44: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

44

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Manual General de Organización de la Secretaría de Educación Pública. • D.O. 16-XII-94.

• Manual General de Organización del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Aprobado por S.E.P.

• VIII-95. • Procedimiento para la Enajenación de Vehículos Terrestres de las dependencias

y entidades de la Administración Pública Federal expedido por la SECODAM. • Vigente.

• Procedimiento para la Enajenación de Vehículos Terrestres de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, en favor de los servidores públicos, que expida la SHCP.

• Vigente.

• Manual de organización General de la Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo.

• D.O. 13-V-98.

• Manuales de Normas y Procedimientos de las distintas Coordinaciones Nacionales y distintas áreas de INAH, autorizados por la Dirección General y/o Secretarias de Administración y Técnica y/o aprobado por la SEP.

• Manuales de Integración y Funcionamiento de diversos Comités que se establezcan en el INAH, autorizados por la Dirección General y/o Secretarias de Administración.

• Manual de Normas Presupuestarias para la Administración Pública Federal. • D.O. 20-IV-00.

• Manual de Sueldos y Prestaciones par los Servidores Públicos de Mando de la Administración Pública Federal.

• D.O. 28-I-00. Lineamientos, Normas y Reglas

• Inciso 3.3 del Contrato de Obra Pública a Base de Precios Unitarios. Modelo e Instructivo. (Sección 3 de las Reglas Generales para la Contratación y Ejecución de Obras Públicas y de Servicios relacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal).

• D.O. 8-I-82; Aclaración D.O. 12-VII-82; Modificado D.O. 21-IV-86.

Page 45: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

45

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Inciso 3.5 del Contrato de Servicios relacionados con la Obra Pública y su anexo. Modelo de Contrato. (Sección 3 de las Reglas Generales para la Contratación y Ejecución de Obras Públicas y de Servicios relacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal).

• D.O. 15-II-82; Aclaración D.O. 12-VII-82; Modificado D.O. 21-IV-86. • Inciso 3.4 del Contrato de Obra Pública a Precio Alzado. Modelo de Contrato e

instructivo para su manejo. (Sección 3 de las Reglas Generales para la Contratación y Ejecución de Obras Públicas y de Servicios relacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal).

• D.O. 14-VI-82; Aclaración D.O. 12-VII-82; Modificado D.O. 21-IV-86. • Reglas Generales numeradas de la 5.1 a la 5.8 de la Sección 5 denominada

Lineamientos para la integración de precios unitarios y del procedimiento para el ajuste de los mismos, relativos a la contratación y ejecución de obras públicas y de servicios relacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.

• D.O. 6-VII-83. • Normas Administrativas aplicables a las adquisiciones que por vía de importación

directa efectúen las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.

• D.O. 2-V-85. • Normas y Procedimientos Generales para la afectación, baja y destino final de

bienes muebles de las dependencias de la Administración Pública Federal • D.O. 21-VI-88, Reformas D.O. 01-I-93. • Normas relativas a la forma y términos en que las dependencias deberán enterar

los fondos correspondientes al producto de la enajenación que reciban de los adjudicatarios de bienes muebles

• D.O. 10-XI-88 Fe de erratas D.O. 29-XI-88. • Lineamientos sobre nuevas reglas en el manejo de disponibilidades financieras

del sector público y del mecanismo para su información. • D.O. 12-VI-92.

Page 46: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

46

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Lineamientos para la aplicación de los recursos federales destinados a la publicidad y difusión, y en general a las actividades de comunicación social.

• D.O. 22-XII-92, Fe de erratas D.O. 23-XII-92. • Lineamientos para la adquisición y enajenación de inmuebles por parte de las

dependencias y entidades de la Administración Pública Federal • D.O. 5-X-93. • Reglas para el otorgamiento de créditos para la vivienda a los trabajadores

derechohabiente del Instituto de Seguridad y Servicio Social de los Trabajadores del Estado.

• D.O. 19-IV-94. • Lineamientos para la contratación de seguros sobre bienes patrimoniales, a

cargo de las dependencias y entidades de la Administración Publica Federal. • D.O. 02-V-94, Aclaración D.O. 20-V-94. • Norma para la asignación y uso de los servicios de telefonía celular para las

dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. SHCP y SECODAM-DGNDA-UDA-02-95.

• 11-IX-95. • Norma para el redimensionamiento de las dependencias y entidades de la

Administración Pública Federal. SHCP y SECODAM-DGNDA-UDA-03-96. • 14-II-96. • Lineamientos para el oportuno y estricto cumplimiento del régimen jurídico de las

adquisiciones, arrendamientos, prestación de servicios de cualquier naturaleza, obras públicas y servicios relacionados con éstas.

• D.O. 15-III-96. • Lineamientos y criterios para que en los procedimientos de licitación pública e

invitación restringida y en lo relacionado con la ejecución y cumplimiento de los contratos de adquisiciones, obras públicas y servicios de cualquier naturaleza, se observe estrictamente lo dispuesto por la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas.

• D.O. 13-IX-96. • Lineamientos y criterios generales para la enajenación de vehículos terrestres de

las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. • D.O. 14-IV-97.

Page 47: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

47

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Lineamientos relativos a la integración del reglamento tipo que deberán adoptar los administradores de los inmuebles de propiedad federal ocupados por distintas oficinas gubernamentales, para su administración, rehabilitación, mejoramiento, conservación y mantenimiento constantes.

• D.O. 14-V-97. • Lineamientos que deberán observar las dependencias y entidades de la

Administración Pública Federal en los procedimientos de contratación de seguros de bienes patrimoniales y de personas.

• D.O. 4-VIII-97.

• Lineamientos del Sistema Integral de Información para el 2000.

• Comisión Intersecretarial Gasto Financiamiento, Comité Técnico. • I-98; I-00.

• Lineamientos generales para la apertura a la inversión en el Sistema Aeroportuario Mexicano.

• D.O. 9-II-98. • Normas y Procedimientos para el Ejercicio del Gasto en la Administración

Pública Federal. • Norma de Procedimientos Presupuestarios en Materia de Servicios Personales. • SHCP y SECODAM, circular 308-A, 17-III-98. • Norma para Autorizar y Registrar las Estructuras Orgánicas y Ocupacionales de

las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal. • SHCP y SECODAM, 5-III-98; circular 308-A, 17-III-98. • Norma para Autorizar la Creación, Cancelación, Conversión y Renivelación de

Plazas y Puestos de Personal Operativo y de Enlace de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal.

• SHCP y SECODAM, circular 308-A, 17-III-98. • Norma para el Pago de Horas Extraordinarias de Trabajo. • SHCP y SECODAM, circular 308-A, 17-III-98. • Norma para la Contratación de Servicios Profesionales Relativos al Capítulo

1000 “Servicios Personales. • SHCP y SECODAM, circular 308-A, 17-III-98.

Page 48: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

48

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Norma que Regula el Programa de Retiro Voluntario en la Administración Pública

Federal. • SHCP y SECODAM, circular 308-A, 17-III-98. • Norma de Retiro Voluntario que Regula el Programa de Pensión con Apoyo

Económico en la Administración Pública Federal. • SHCP y SECODAM, circular 308-A, 17-III-98. • Norma que Regula la Designación del Empleado del Mes. • SHCP y SECODAM, circular 308-A, 17-III-98. • Norma que Regula el Pago de la Prima Quinquenal. • SHCP y SECODAM, circular 308-A, 17-III-98. • Norma que Regula el Programa Pensionario de Trato Especial para los

Trabajadores de la Administración Pública Federal. • SHCP y SECODAM, circular 308-A, 17-III-98. • Norma de Pagos de Defunción. • SHCP y SECODAM, circular 308-A, 17-III-98. • Norma de Comisiones, Viáticos Nacionales, Viáticos Internacionales y Pasajes

para las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal. • SHCP y SECODAM, circular 308-A, 17-III-98 • INAH/ Normas y Procedimientos Generales para la Afectación, Baja y Destino

Final de Bienes Muebles de las Dependencias de la Administración Pública Federal. Programa de Enajenación de Bienes Muebles.

• 1999. • Norma de Comisiones, Viáticos Nacionales, Viáticos Internacionales y Pasajes

para las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal. • SHCP y SECODAM, circular 308-A, 17-III-98. • Norma que regula las jornadas y horarios de labores en la Administración Pública

Centralizada. • D.O. 15-III-99.

Page 49: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

49

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Lineamientos para la elaborar el Informe de Transición de la Administración 1994-

• 2000 a la siguiente Gestión Gubernamental, que deberán presentar los Titulares

de las Dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. • SECODAM. • 7-IV-99. • Alcance a los lineamientos para elaborar el Informe de Transición de la

Administración 1994-2000. • SECODAM anexo del Oficio Circular SP-100- -2000. • Lineamientos Generales para la integración de los Libros Blancos de los

Programas de Gobierno, que deberán elaborarse con motivo del Proceso de Transición de la Administración 1994-2000.

• SECODAM. Otras disposiciones • Sistema de Compensación de Adeudos. • D.O. 16-II-81. • Modelo e instructivo del Contrato de Compra-Venta de inmuebles que deberá ser

utilizado por las entidades de la Administración Pública Federal Paraestatal • D.O. 1-XI-82. • Estatuto Orgánico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los

Trabajadores del Estado. • D.O. 06-VI-88. • Dictámenes números: 001, 002, 003, 004, 005, 006 y 007, suscritos por el

Tesorero de la Federación en la que se señala respectivamente a: Servidores Públicos Superiores; Servidores Públicos de Mandos Medios; Personal de Inspección, Supervisión y Vigilancia; Personal con funciones de manejo de fondos valores y bienes; Personal liquidador de créditos a favor o en contra del Gobierno Federal; Servidores Públicos con funciones de Delegados y/o Representantes y Personal habilitado, como afectos a caución a través del Fondo de Garantía para reintegros al Erario Federal. (En el INAH, concepto 86 de deducciones en nomina).

• 7-VIII-92. •

Page 50: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

50

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Contrato de Mandato presidencial para la Constitución del Fondo Nacional Arqueológico.

• 03-XI-92. • Nuevo Seguro Institucional de AHISA. • D.O. 02-I-93. • Bases de integración y funcionamiento del Comité para el Otorgamiento,

Renovación y Cancelación de Concesiones del Instituto Nacional de Antropología e Historia y; acuerdo por el que se determina la creación del Comité para el Otorgamiento, Renovación y Cancelación de Concesiones del Instituto Nacional de Antropología e Historia y se establecen bases para su integración y funcionamiento.

• 18-VI-93. • Bases de Coordinación, pactadas por el Consejo Nacional para la Cultura y las

Artes y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, para atender el Programa de Museos Comunitarios y Ecomuseos

• Suscrita el 12-VI-95. • Modelo de contrato que establece las estipulaciones que deberán contener los

contratos de arrendamiento de inmuebles que con carácter de arrendatarias celebren las dependencias de la Administración Pública Federal.

• D.O. 3-II-97. • Lista de precios mínimos de avalúo para derechos de Bienes Muebles que

generen las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, que publica periódicamente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

• Vigente. • Tabuladores autorizados para los puestos del Sindicato Nacional de

Trabajadores de la Educación y del INAH. • Boletines, Guías y Manuales emitidos por la Secretaría de la Contraloría y

Desarrollo Administrativo que regulan la gestión de los Organos Internos de Control.

• Vigentes. • Presupuesto de Egresos de la Federación, para el Ejercicio Fiscal . • Vigente. •

Page 51: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

51

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Guías Técnicas emitidas por la Secretaría de Educación Pública y el Instituto

Nacional de Antropología e Historia para la Elaboración de Manuales de Organización y de Normas y Procedimientos.

• Bases para la suscripción del convenio entre las autoridades de la SEP, INAH y

de la representación del SNTE, que presenta el grupo de estudio y trabajo, con el propósito de resolver el pliego petitorio presentado por la Delegación D-II-345 de la Sección X del SNTE.

• Análisis y Valuación de Puestos del Gobierno Federal. Ramo INAH. • Catálogos de categorías y tabuladores de sueldos del personal: Docente,

Arquitectos y Restauradores, Administrativo, Técnico y Manual, Administrativo de Confianza, Mandos Medios y Homólogos a ambos y de Enlace de Alto Nnivel de Responsabilidad del Gobierno Federal, autorizados para el INAH por la SHCP.

• Vigentes. • Tasas de interés de los créditos a cargo del Gobierno Federal derivados de los

Sistemas para el Retiro. Vigentes • Varias fechas publicadas en el D.O. B) CARACTER ESTATAL Estado de Aguascalientes Acuerdos • Acuerdo por el que se crea la Comisión para la Preservación del Patrimonio

Cultural del Estado de Aguascalientes. • Periódico Oficial, 4-III-90. Convenio • Convenio que celebran el Ejecutivo Federal y el ejecutivo del Estado de

Aguascalientes, con el objeto de coordinar acciones para asegurar el cumplimiento estricto de las disposiciones que contienen las Leyes Federal y Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, en cuanto a la obligación de éstos para no seleccionar, contratar, nombrar o designar a quienes

Page 52: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

52

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• se encuentren inhabilitados para ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público.

• D.O. 26-IV-90 Estado de Baja California Leyes • Ley del Patrimonio Cultural del Estado de Baja California • P.O. 18-VIII-95 Acuerdos • Acuerdo de Colaboración celebrado con la Oficina Estatal de Preservación

Histórica y el Departamento de California de Parques y Recreación de los E.U.A. • Acuerdo Específico de Ejecución celebrado con el Gobierno del Estado de Baja

California Convenios • Convenio que celebran el Ejecutivo Federal y el ejecutivo del Estado de Baja

California, con el objeto de coordinar acciones para asegurar el cumplimiento estricto de las disposiciones que contienen las Leyes Federal y Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, en cuanto a la obligación de éstos para no seleccionar, contratar, nombrar o designar a quienes se encuentren inhabilitados para ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público.

• D.O. 27-III-90 • Convenio Marco de Colaboración y Coordinación y anexo de Ejecución

celebrado con el Municipio de Ensenada, B.C. • Convenio Marco de Colaboración y anexo de Ejecución celebrado con el

Municipio de Tecate, B.C. • Convenio Marco de Colaboración y anexo de Ejecución celebrado con el

Ayuntamiento de Tijuana, B.C.

Page 53: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

53

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Convenio Marco de Colaboración y anexo de Ejecución celebrado con el Consejo de Playas de Rosarito, B.C.

Campeche Leyes • Ley sobre Protección y Conservación de Monumentos Históricos, Poblaciones

Típicas y Lugares de Belleza Natural. • 26-IX-51 • Reglamentos • Reglamento de la Ley sobre Protección y Conservación de Monumentos

Históricos, Poblaciones Típicas y Lugares de Belleza Natural. Convenio • Convenio que celebran el Ejecutivo Federal y el ejecutivo del Estado de

Campeche, con el objeto de coordinar acciones para asegurar el cumplimiento estricto de las disposiciones que contienen las Leyes Federal y Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, en cuanto a la obligación de éstos para no seleccionar, contratar, nombrar o designar a quienes se encuentren inhabilitados para ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público.

• D.O. 15-III-90 Estado de Coahuila Leyes • Ley del Patrimonio Cultural del Estado de Coahuila. Reglamentos • Reglamento de la Declaratoria del Centro Histórico de la Ciudad de Saltillo. • Decretos • Decreto del Centro Histórico de la Ciudad de Saltillo.

Page 54: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

54

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

Convenios

• Convenio que celebran el Ejecutivo Federal y el ejecutivo del Estado de Coahuila de Zaragoza, con el objeto de coordinar acciones para asegurar el cumplimiento estricto de las disposiciones que contienen las Leyes Federal y Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, en cuanto a la obligación de éstos para no seleccionar, contratar, nombrar o designar a quienes se encuentren inhabilitados para ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público.

• D.O. 26-IV-90 • Convenio para la creación y operación del Centro INAH en el Estado de

Coahuila. • 16-02-94.

• Convenio de colaboración y coordinación entre el INAH y el H. Ayuntamiento de Parras de la Fuente, Coahuila.

• 09-XI-95.

• Convenio marco de Colaboración del Gobierno del Estado de Coahuila en el INAH.

Otras Disposiciones

• Delimitación del Centro Histórico de Parras (propuesta).

• Estado de Chiapas • Decretos • Decreto de Egresos del Gobierno del estado de Chiapas. Convenio • Convenio que celebran el Ejecutivo Federal y el ejecutivo del Estado de Chiapas,

con el objeto de coordinar acciones para asegurar el cumplimiento estricto de las disposiciones que contienen las Leyes Federal y Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, en cuanto a la obligación de éstos para no seleccionar, contratar, nombrar o designar a quienes se encuentren inhabilitados para ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público.

• D.O. 6-IV-90

Page 55: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

55

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

Otras disposiciones

• Plan Estatal de Desarrollo 95-2000 estado de Chiapas.

• Manual de Operación, convenio del estado de Chiapas.

• Manual Especial del Empleo.

• Manual de Operación del Gobierno del estado de Chiapas. • Proceso Administrativo para la ejecución del Proyecto de Descentralización y

Desarrollo Regional del Banco Mundial.

• Estado de Chihuahua Convenios • Convenio que celebran el Ejecutivo Federal y el ejecutivo del Estado de

Chihuahua, con el objeto de coordinar acciones para asegurar el cumplimiento estricto de las disposiciones que contienen las Leyes Federal y Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, en cuanto a la obligación de éstos para no seleccionar, contratar, nombrar o designar a quienes se encuentren inhabilitados para ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público.

• D.O. 8-III-90 Estado de Colima Leyes • Ley de Asentamientos Humanos del Estado de Colima. Reglamentos • Reglamento de Desarrollo Urbano y Seguridad Estructural para el Municipio de

Colima. Decretos

• Decreto por el que se crea la ley del sistema estatal de protección civil de Colima, publicado en el periódico oficial del gobierno constitucional.

• Periódico Oficial 23-V-92.

Page 56: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

56

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Decreto por el que se declara una zona de monumentos históricos en la

población de Comala. • D.O. 30-XI-88 Convenio • Convenio que celebran el Ejecutivo Federal y el ejecutivo del Estado de Colima,

con el objeto de coordinar acciones para asegurar el cumplimiento estricto de las disposiciones que contienen las Leyes Federal y Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, en cuanto a la obligación de éstos para no seleccionar, contratar, nombrar o designar a quienes se encuentren inhabilitados para ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público.

• D.O. 6-IV-90 Distrito Federal Leyes • Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal. • D.O. 07-I-76, D.O. 03-II-76, Reformas D.O. 28-XII-81, 22-XII-90 y 04-I-91 • Ley Orgánica del Departamento del Distrito Federal. • D.O. 29-XII-78 Reforma D.O. 16-XII-83 • Ley de Protección Civil para el Distrito Federal. • D.O. 02-II-96; Reformas D.O. 29-V-96; D.O. 21-X-97. Códigos • Código Civil para el Distrito Federal en Materia Común y para toda la República

en Materia Federal. • D.O. 26-III-28 • Código de Procedimientos Penales para el Distrito Federal. • D.O. 29-VIII-31 • Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. • D.O. 01-IX-32

Page 57: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

57

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

Reglamentos • Reglamento de protección civil para el Distrito Federal. • Gaceta Oficial del D.F. 27-VIII-90. • Reglamento para la Protección de los no Fumadores en el Distrito Federal. • D.O. 06-VIII-90. • Otras disposiciones • Programa de contingencia ambiental en el Distrito Federal y área metropolitana,

fases I y II. Estado de Durango Convenio • Convenio que celebran el Ejecutivo Federal y el ejecutivo del Estado de

Durango, con el objeto de coordinar acciones para asegurar el cumplimiento estricto de las disposiciones que contienen las Leyes Federal y Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, en cuanto a la obligación de éstos para no seleccionar, contratar, nombrar o designar a quienes se encuentren inhabilitados para ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público.

• D.O. 15-III-90 Estado de Guerrero • Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero. Leyes • Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado. • Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado. • Ley de Obras Públicas del Estado de Guerrero. • Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado. • Ley Orgánica del Municipio Libre.

Page 58: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

58

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Ley del Desarrollo Urbano del Estado de Guerrero. • Ley Agraria del Estado de Guerrero. • Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios. • Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. • Ley No 27 de Conservación y Vigilancia de la Ciudad de Taxco. • Ley de Fomento a la Cultura del Estado de Guerrero. • Ley del sistema estatal de protección civil de Guerrero, • Periódico Oficial 18-VIII-93. Códigos • Código Civil para el Estado de Guerrero. • Código Penal para el Estado de Guerrero. • • Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Guerrero. • Código de Procedimientos Penales para el Estado de Guerrero. • Reglamentos • Reglamento de la Ley Agraria del Estado de Guerrero. • Reglamento de Construcciones para el Estado. Decretos • Decreto que establece los Patronatos para promover el acervo de los Museos del

Estado de Guerrero. • Decreto por el que se crea el Museo de Arte Virreinal de Taxco.

Page 59: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

59

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Decreto por el que se declara una Zona de Monumentos Históricos en la Ciudad de Taxco de Alarcón, Guerrero.

Acuerdos • Acuerdo que define las bases del Sistema de Establecimientos Culturales del

Estado de Guerrero. • Acuerdo que ordena la instalación del Instituto Guerrerense de la Cultura en la

Capital del Estado, Chilpancingo, Guerrero. Convenios • Convenio de Coordinación y Cooperación para la creación, Instalación y

Presentación del Museo Regional de Guerrero entre el Gobierno del Estado y el INAH.

• Convenio para la Creación y Operación del Museo “Guillermo Spratling” de

Taxco entre el Patronato Pro-Museo de Taxco y el INAH. • Convenio de la Colaboración y Coordinación para el Funcionamiento del Museo

“Guillermo Spratling” de Taxco, entre el Gobierno del Estado de Guerrero y el INAH.

• Convenio para destinar un inmueble a un Museo Arqueológico, entre el Gobierno

del Estado de Guerrero, el Ayuntamiento de José Azueta (Zihuatanejo) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología.

• Convenio de Colaboración para la Realización del Proyecto de Investigación y

Promoción de la Zona Arqueológica de Teopantecuantitlán en Copalillo, Guerrero, entre el Gobierno del Estado de Guerrero y el INAH.

• Convenio de Coordinación y Cooperación para la Operación, Seguridad y

Mantenimiento del Museo Histórico de Acapulco, entre el Gobierno del Estado de Guerrero, el Ayuntamiento Municipal de Acapulco y el INAH.

• Convenio de Colaboración para el establecimiento de una Comisión Técnica de

Monumentos Históricos de Taxco, entre el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento Municipal de Taxco y el INAH.

Page 60: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

60

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Convenio de Coordinación y Colaboración para la realización del Proyecto de Delimitación y Declaratoria de la Zona de Monumentos Históricos de la Ciudad de Taxco de Alarcón entre el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Taxco y el INAH.

• Convenio que celebran el Ejecutivo Federal y el ejecutivo del Estado de

Guerrero, con el objeto de coordinar acciones para asegurar el cumplimiento estricto de las disposiciones que contienen las Leyes Federal y Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, en cuanto a la obligación de éstos para no seleccionar, contratar, nombrar o designar a quienes se encuentren inhabilitados para ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público.

• D.O. 7-VI-90 Estado de Guanajuato

• Decreto legislativo número 119 “Ley de fomento a la cultura para el Estado de Guanajuato”.

• Periódico Oficial 8-XII-92. Convenios

• Convenio que celebran el Ejecutivo Federal del Estado de Guanajuato, con el objeto de coordinar acciones para asegurar el cumplimiento estricto de las disposiciones que contienen las leyes Federal y Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, en cuanto a la obligación de éstos para no seleccionar, contratar, nombrar o designar a quienes se encuentren inhabilitados para ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público.

• D.O. 23-II-90. Estado de Hidalgo Leyes • Ley sobre Protección y Conservación Arquitectónica de la Zona de Huichapan,

Hidalgo. • Periódico Oficial, 08-XI-83. Reglamentos • Reglamento del consejo estatal de protección civil de Hidalgo. • Periódico Oficial 20-VII-92.

Page 61: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

61

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

Convenios • Convenio que celebran el Ejecutivo Federal y el ejecutivo del Estado de Hidalgo,

con el objeto de coordinar acciones para asegurar el cumplimiento estricto de las disposiciones que contienen las Leyes Federal y Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, en cuanto a la obligación de éstos para no seleccionar, contratar, nombrar o designar a quienes se encuentren inhabilitados para ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público.

• D.O. 23-II-90 Estado de Jalisco • Constitución Política del estado de Jalisco. Leyes • Ley del Instituto Jalisciense de Antropología e Historia. • 93. • Nueva Ley de Fraccionamientos del estado de Jalisco. • Ley para el Ejercicio de las Profesiones en el estado de Jalisco. Reglamentaria

de los artículos 4o. y 5o. Constitucionales. • Ley de protección civil del Estado de Jalisco. • Decreto No. 1201-LIII 25-VI-93. Convenio • Convenio que celebran el Ejecutivo Federal y el ejecutivo del Estado de Jalisco,

con el objeto de coordinar acciones para asegurar el cumplimiento estricto de las disposiciones que contienen las Leyes Federal y Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, en cuanto a la obligación de éstos para no seleccionar, contratar, nombrar o designar a quienes se encuentren inhabilitados para ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público.

• D.O. 8-III-90 Estado de México • Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México

Page 62: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

62

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Leyes • Ley de Desarrollo Urbano y Obras. • Ley de Asentamientos Urbanos. • Ley de Educación y Cultura. • Ley de Ecología. • Ley de protección civil del Estado de México. • Gaceta de Gobierno 1-II-94. • Ley orgánica municipal del Estado de México. • 2-III-93. Estado de Michoacán Leyes • Ley que cataloga y prevé la conservación, uso de Monumentos, Zonas históricas,

Turísticas y Arqueológicas del Estado de Michoacán. • Periódico Oficial, 08-VIII-74. Convenio • Convenio que celebran el Ejecutivo Federal y el ejecutivo del estado de

Michoacán de Ocampo, con el objeto de coordinar acciones para asegurar el cumplimiento estricto de las disposiciones que contienen las Leyes Federal y Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, en cuanto a la obligación de éstos para no seleccionar, contratar, nombrar o designar a quienes se encuentren inhabilitados para ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público.

• D.O. 11-IX-90 Estado de Morelos Leyes • Ley de protección civil para el Estado de Morelos.

Page 63: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

63

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Periódico Oficial 16-VI-93. Reglamentos • Reglamento de la Ley de Protección Civil del Estado de Morelos. • Periódico Oficial 14-VII-93. Convenios • Convenio que celebran el Ejecutivo Federal y el ejecutivo del Estado de Morelos,

con el objeto de coordinar acciones para asegurar el cumplimiento estricto de las disposiciones que contienen las Leyes Federal y Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, en cuanto a la obligación de éstos para no seleccionar, contratar, nombrar o designar a quienes se encuentren inhabilitados para ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público.

• D.O. 23-II-90 Estado de Nayarit Leyes • Ley que crea el Consejo Estatal de Archivos Históricos de Nayarit • Periódico Oficial, 29-II-56. • Ley de Protección y Conservación de Archivos del Estado de Nayarit. • Periódico Oficial, 17-VII-57. • Ley de Conservación, Protección Puesta en Valor del Patrimonio Histórico y

Cultural del Estado. • Ley de Fomento a la Cultura y el Arte para el Estado de Nayarit. • Periódico Oficial, 25-XI-95. Reglamentos • Reglamento del Archivo General del Estado. • Periódico Oficial, 17-VII-57.

Page 64: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

64

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Reglamento del Consejo Estatal de Archivos Históricos de Nayarit. • Periódico Oficial, 20-VII-57. Acuerdos • Acuerdo Ejecutivo de la Declaratoria de Inmuebles del Patrimonio Histórico y

Cultural del Centro y Municipio de Tepic. Convenio • Convenio que celebran el Ejecutivo Federal y el ejecutivo del estado de Nayarit,

con el objeto de coordinar acciones para asegurar el cumplimiento estricto de las disposiciones que contienen las Leyes Federal y Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, en cuanto a la obligación de éstos para no seleccionar, contratar, nombrar o designar a quienes se encuentren inhabilitados para ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público.

• D.O. 27-III-90 Estado de Nuevo León • Constitución Política del Estado de Nuevo León. Leyes • Ley de desarrollo urbano del Estado de Nuevo León • Periódico Oficial 20-II-91. Estado de Oaxaca Constitución Política del Estado Libre y Soberano d e Oaxaca. Leyes • Ley Estatal sobre Monumentos Coloniales, Artísticos e Históricos del Estado de

Oaxaca. • Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Oaxaca. • Ley del equilibrio ecológico del Estado de Oaxaca.

Page 65: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

65

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

Reglamentos

• Reglamento de Construcciones para el Estado de Oaxaca.

• Reglamento General del Centro Histórico para la protección del Patrimonio Cultural del Municipio de Oaxaca de Juárez, Oax.

• Reglamento del equilibrio ecológico y de la protección ambiental para el municipio de Oaxaca de Juárez, Oax.

Decretos • Decreto del 19 de marzo de 1976, mediante el cual se declara Zona de

Monumentos Históricos la Ciudad de Oaxaca de Juárez, Oax. • Decreto del 7 de Diciembre de 1993, mediante el cual se declara Zona de

Monumentos Arqueológicos la Zona Arqueológica de Monte Albán y Mitla. • Decreto del 15 de Julio de 1994, mediante el cual se declara Zona de

Monumentos Arqueológicos la Zona Arqueológica de Zaachila. • Decreto del 11 de Agosto de 1986, mediante el cual se declara Zona de

Monumentos Históricos la Población de San Pedro y San Pablo Teposcolula, Oax.

Convenios • Convenio que celebran el Ejecutivo Federal y el ejecutivo del Estado de Oaxaca,

con el objeto de coordinar acciones para asegurar el cumplimiento estricto de las disposiciones que contienen las Leyes Federal y Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, en cuanto a la obligación de éstos para no seleccionar, contratar, nombrar o designar a quienes se encuentren inhabilitados para ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público.

• D.O. 23-II-90 Estado de Puebla Leyes • Ley sobre Protección y Conservación de Poblaciones Típicas y Bellezas

Naturales del estado de Puebla. • Periódico Oficial 8-IV-86, 24-III-95.

Page 66: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

66

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

Reglamentos • Reglamento de anuncios del H. Ayuntamiento de la Ciudad de Puebla. • Periódico Oficial 7-III-67. • Reglamento de Construcciones para el Municipio de Puebla. • Periódico Oficial 2-XII-94. Decretos • Decreto del Ejecutivo del Estado, que crea el Consejo del Centro Histórico de la

Ciudad de Puebla, como órgano auxiliar de la Administración Pública Estatal, encargado de proteger, preservar, custodiar y mejorar dicha zona histórica y monumental.

• Periódico Oficial 19-IV-91. • Decreto por el cual se aprueba la Ley del Sistema Estatal de Protección Civil de

Puebla. • Periódico Oficial 18-XII-92. • Decreto del H. Congreso del Estado, que crea el organismo público

descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que se denominará Comisión del Patrimonio Edificado del Estado de Puebla.

• Periódico Oficial 15-III-96. Convenio • Convenio que celebran el Ejecutivo Federal y el ejecutivo del Estado de Puebla,

con el objeto de coordinar acciones para asegurar el cumplimiento estricto de las disposiciones que contienen las Leyes Federal y Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, en cuanto a la obligación de éstos para no seleccionar, contratar, nombrar o designar a quienes se encuentren inhabilitados para ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público.

• D.O. 15-III-90 Otras disposiciones • Declaratoria de reservas, destinos y usos de predios y áreas territoriales del

Programa Regional de Ordenamiento Territorial de la Zona Centro-Poniente del Estado de Puebla.

Page 67: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

67

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

Estado de Querétaro Leyes • Ley de protección civil para el Estado de Querétaro. • Periódico Oficial 3-XII-92. Acuerdos • Acuerdo específico de ejecución al convenio Marco Consejo Nacional para la

Cultura y las Artes y el Gobierno del Estado para impulsar la investigación, protección, conservación, restauración, recuperación y defensa del patrimonio cultural arqueológico, histórico y paleontológico suscrito entre el INAH y el Gobierno del Estado.

• 08-V-96. Convenios • Convenio que celebran el Ejecutivo Federal y el ejecutivo del Estado de

Querétaro, con el objeto de coordinar acciones para asegurar el cumplimiento estricto de las disposiciones que contienen las Leyes Federal y Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, en cuanto a la obligación de éstos para no seleccionar, contratar, nombrar o designar a quienes se encuentren inhabilitados para ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público.

• D.O. 8-III-90 • Convenio Marco de Colaboración y Coordinación para el Desarrollo Cultural y

Artístico del Estado Libre y Soberano de Querétaro y para la Descentralización de Bienes y Servicios Culturales, suscrito entre el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Gobierno del Estado.

• 10-XI-92. • Convenio de Coordinación y Colaboración para la Simplificación de Tramites

relacionados con la expedición de autorizaciones y licencias de proyectos, obras y anuncios en monumentos y zonas de monumentos históricos del municipio de Querétaro, suscrito entre el Gobierno del Estado, el INAH y el municipio de Querétaro.

• 30-VIII-95. •

Page 68: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

68

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

Estado de Quintana Roo • Ley del sistema estatal de protección civil de Quintana Roo. • Decreto No. 106 16-XI-92. Convenio • Convenio que celebran el Ejecutivo Federal y el ejecutivo del Estado de Quintana

Roo, con el objeto de coordinar acciones para asegurar el cumplimiento estricto de las disposiciones que contienen las Leyes Federal y Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, en cuanto a la obligación de éstos para no seleccionar, contratar, nombrar o designar a quienes se encuentren inhabilitados para ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público.

• D.O. 29-X-90. Estado de San Luis Potosí Convenio • Convenio que celebran el Ejecutivo Federal y el ejecutivo del Estado de San Luis

Potosí, con el objeto de coordinar acciones para asegurar el cumplimiento estricto de las disposiciones que contienen las Leyes Federal y Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, en cuanto a la obligación de éstos para no seleccionar, contratar, nombrar o designar a quienes se encuentren inhabilitados para ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público.

• D.O. 11-IX-90. Estado de Sinaloa Convenio • Convenio que celebran el Ejecutivo Federal y el ejecutivo del estado de Sinaloa,

con el objeto de coordinar acciones para asegurar el cumplimiento estricto de las disposiciones que contienen las Leyes Federal y Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, en cuanto a la obligación de éstos para no seleccionar, contratar, nombrar o designar a quienes se encuentren inhabilitados para ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público.

• D.O. 29-X-90

Page 69: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

69

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

Estado de Sonora Leyes • Ley de protección civil del Estado de Sonora. • Boletín Oficial 19-VII-93. Reglamentos • Reglamento del sistema Municipal de protección Civil de Guaymas, Sonora. • Boletín Oficial 21-XII-92. • Convenio • Convenio que celebran el Ejecutivo Federal y el ejecutivo del estado de Sonora,

con el objeto de coordinar acciones para asegurar el cumplimiento estricto de las disposiciones que contienen las Leyes Federal y Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, en cuanto a la obligación de éstos para no seleccionar, contratar, nombrar o designar a quienes se encuentren inhabilitados para ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público.

• D.O. 26-IV-90 Estado de Tabasco Leyes • Ley orgánica de los municipios del Estado de Tabasco. • Periódico Oficial 3-II-84. Reglamentos • Reglamento de construcciones del Municipio del Centro. • Periódico Oficial 4-II-95. Convenios • Convenio que celebran el Ejecutivo Federal y el ejecutivo del estado de Tabasco,

con el objeto de coordinar acciones para asegurar el cumplimiento estricto de las disposiciones que contienen las Leyes Federal y Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, en cuanto a la obligación de éstos para no

Page 70: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

70

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• seleccionar, contratar, nombrar o designar a quienes se encuentren inhabilitados para ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público.

• D.O. 23-II-90 Otras disposiciones • Programa de desarrollo urbano del Centro, Población de Villahermosa, Tabasco. • Normas de Conservación de la imagen urbana del Centro Histórico de la ciudad

de Villahermosa, Tabasco. • Revitalización del Centro Histórico de Tabasco. Estado de Tamaulipas • Constitución Política del Estado de Tamaulipas. Leyes • Ley de Desarrollo Urbano • 09-II-77. • Ley sobre Protección y Conservación de Monumentos y Bellezas Naturales,

existentes en el Estado. • Periódico Oficial, 23-V-31. • Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tamaulipas • 30-I-93. • Ley de Turismo para el Estado de Tamaulipas • Periódico Oficial, 30-VI-93. Reglamentos • Reglamento para la preservación del Patrimonio Cultural de la Ciudad de

Tampico, Tamaulipas. • 02-XII-94. Decretos

Page 71: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

71

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Decreto del Ejecutivo, mediante el cual se crea el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Tamaulipas.

• 12-II-93.

• Decreto número 167, mediante el cual se crea el Comité para la Restauración y Conservación de los Monumentos Arqueológicos, Históricos y Artísticos del Estado de Tamaulipas.

• Periódico Oficial, 24-II-82.

• Decreto número 201, expedido por el H. Congreso, creando en Jiménez, Tamaulipas; el Museo Regional Histórico del Estado y estableciendo el Patronato del propio museo.

• Periódico Oficial, 18-III-93.

• Decreto por el que se crea la Ley de Protección Civil para el Estado de Tamaulipas.

• Periódico Oficial 28-IV-93. Acuerdos

• Acuerdo de Coordinación que celebran el INAH y el Ejecutivo del estado Libre y Soberano de Tamaulipas para llevar a cabo acciones de colaboración cultural y técnica para el estudio, exploración, consolidación y preservación del sitio Arqueológico denominado “Balcón de Moctezuma”.

• 02-VI-90. Convenios

• Convenio que celebra por una parte el Instituto Tecnológico Regional de Ciudad Madero, Tamaulipas y el INAH, para la formación del Museo de la Cultura Huasteca.

• 02-VIII-58.

• Convenio que celebran el Ejecutivo Federal y el ejecutivo del Estado de Tamaulipas, con el objeto de coordinar acciones para asegurar el cumplimiento estricto de las disposiciones que contienen las Leyes Federal y Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, en cuanto a la obligación de éstos para no seleccionar, contratar, nombrar o designar a quienes se encuentren inhabilitados para ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público.

• D.O. 6-IV-90

Page 72: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

72

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Convenio de Colaboración y Coordinación que celebran por una parte el INAH y el H. Ayuntamiento de Nuevo Laredo, Tamaulipas, sobre aplicación a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas y su reglamentación, entre otros aspectos.

• 12-VI-96. Estado de Tlaxcala Convenio

• Convenio que celebran el Ejecutivo Federal y el ejecutivo del Estado de Tlaxcala, con el objeto de coordinar acciones para asegurar el cumplimiento estricto de las disposiciones que contienen las Leyes Federal y Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, en cuanto a la obligación de éstos para no seleccionar, contratar, nombrar o designar a quienes se encuentren inhabilitados para ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público.

• D.O. 6-IV-90 Otras disposiciones

• Plan Estatal de Desarrollo 93-1999. Estado de Veracruz Leyes

• Ley orgánica de la administración pública del Estado de Veracruz-Llave. • “Gaceta oficial” # 156 del 30-XII-89.

• Ley de documentos administrativos e históricos del Estado libre y soberano de Veracruz-Llave.

• “Gaceta oficial” 02-V-90.

• Ley que declara típica la ciudad de Tlacotalpan y previene su conservación. • 31-XII-68.

• Ley del Instituto Veracruzano de Cultura. • 04-II-87.

• Ley sobre protección y conservación de lugares típicos y de belleza natural. • 12-XII-78

Page 73: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

73

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

Decretos

• Decreto que crea el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Veracruz. • 20-IV-90. Convenio • Convenio que celebran el Ejecutivo Federal y el ejecutivo del Estado de

Veracruz-Llave, con el objeto de coordinar acciones para asegurar el cumplimiento estricto de las disposiciones que contienen las Leyes Federal y Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, en cuanto a la obligación de éstos para no seleccionar, contratar, nombrar o designar a quienes se encuentren inhabilitados para ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público.

• D.O. 15-III-90 Estado de Yucatán Leyes

• Ley que crea el Instituto de Cultura de Yucatán. Decretos

• Decreto No. 479 por el que se crea el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán, como organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio y cuyo domicilio estará en la Ciudad de Mérida, capital del Estado de Yucatán.

• D.O. 23-XI-87 Convenio

• Convenio que celebran el Ejecutivo Federal y el ejecutivo del Estado de Yucatán, con el objeto de coordinar acciones para asegurar el cumplimiento estricto de las disposiciones que contienen las Leyes Federal y Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, en cuanto a la obligación de éstos para no seleccionar, contratar, nombrar o designar a quienes se encuentren inhabilitados para ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público.

• D.O. 15-III-90 Estado de Zacatecas Convenio

Page 74: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

74

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• onvenio que celebran el Ejecutivo Federal y el ejecutivo del Estado de Zacatecas, con el objeto de coordinar acciones para asegurar el cumplimiento estricto de las disposiciones que contienen las Leyes Federal y Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, en cuanto a la obligación de éstos para no seleccionar, contratar, nombrar o designar a quienes se encuentren inhabilitados para ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público.

• D.O. 15-III-90 C) CARACTER INTERNACIONAL / RECOMENDACIONES. Decretos

• Decreto por el que se promulga el Tratado de Cooperación entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América, que dispone la recuperación y devolución de bienes arqueológicos, históricos y culturales robados.

• D.O. 09-VI-71

• Decreto por el que se promulga la Convención de la UNESCO sobre las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importación, la exportación y la transferencia de propiedad ilícita de bienes culturales.

• D.O. 18-I-72

• Decreto por el que se promulga la Convención sobre las medidas que deban adoptarse para prohibir e impedir la importación, la exportación y la transferencia de propiedad ilícita de bienes culturales, aprobado por la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

• D.O. 04-IV-73

• Decreto por el que se promulga el Convenio de Protección y Restitución de Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos, entre el Gobierno de Los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República de Guatemala, firmado en Rosario Izapa, Chiapas, México.

• 31-V-75 • Decreto por el que se promulga el Convenio de Protección y Restitución de

Bienes Arqueológicos, Artísticos e Históricos entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República Peruana, firmado en la Ciudad de Lima, Perú, el 15 de octubre de 1975.

• D.O. 28-VII-76

Page 75: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

75

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Decreto de promulgación del Convenio para la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural, adoptado en París el 23 de noviembre de 1972.

• D.O. 02-V-84

• Decreto por el que se aprueba el Convenio de Protección y Restitución de Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de Belice, suscrito en la Ciudad de Belmopan el 20 de Septiembre de 1991.

• D.O. 28-Y-92 Declaraciones

• Declaración de los principios de la cooperación cultural internacional. 14a Conferencia General de la UNESCO, París.

• 4-XI-66 • Declaración de Querétaro. Conclusión del XIV Simposium Internacional de

Conservación del Patrimonio Monumental. Querétaro, México. • 16-X-93 Reglamentos y protocolos

• Reglamento para aplicación de la Convención de la UNESCO sobre la protección de los bienes culturales en caso de conflicto armado, aprobado en la Haya el 14 de mayo de 1954; ratificado en México.

• 7-V-56

• Protocolo y resoluciones de la Convención de la UNESCO sobre la protección de los bienes culturales en caso de conflicto armado, aprobado en la Haya el 14 de mayo de 1954; ratificado en México.

• 7-V-56 Resoluciones y recomendaciones

• Resolución de Tlatelolco

• Recomendación de la UNESCO que define los principios internacionales que deberán aplicarse a la excavaciones arqueológicas. Aprobado en Nueva Delhi.

• 5-XII-56.

• Recomendación de la UNESCO sobre los medios más eficaces para hacer los museos accesibles a todos. Aprobado en París.

• 15-XII-60.

Page 76: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

76

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Recomendación de la UNESCO relativa a la protección de la belleza y del carácter de los lugares y paisajes. Aprobado en París.

• 12-XII-62.

• Recomendación de la UNESCO sobre medidas encaminadas a prohibir e impedir la exportación, importación y transferencia de propiedad ilícita de bienes culturales. Aprobado en París.

• 19-XI-68.

• Recomendación de la UNESCO sobre la conservación de los bienes culturales que la ejecución de obras públicas o privadas pueda poner en peligro. Aprobado en París.

• 19-XI-68.

• Resoluciones del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios adoptadas en el coloquio sobre conservación, preservación y valorización de monumentos y sitios en función del desarrollo del turismo cultural. Oxford.

• 7 al 11-VII-69. • Recomendaciones del Consejo Internacional de Monumentos Históricos y Sitios

sobre el tráfico en los Centros Históricos. Graz, Australia. • 6 al 9-X-69.

• Resolución del Consejo Internacional de Monumentos Históricos y Sitios sobre la protección de monumentos de la arquitectura popular y sus conjuntos. Brnö, Checoslovaquia.

• VIII-71.

• Recomendaciones del Consejo Internacional de Monumentos Históricos y Sitios sobre la reanimación de las ciudades, poblados y sitios históricos. México D.F.

• 23-X-72.

• Recomendación de la UNESCO sobre la protección en el ámbito nacional del patrimonio cultural y natural. Aprobado en París.

• 16-XI-72. • Recomendación de la UNESCO sobre el intercambio internacional de bienes

culturales. Aprobado en Nairobi. • 26-XI-76.

• Recomendación de la UNESCO relativa a la salvaguarda de los conjuntos históricos y su función en la vida contemporánea. Aprobada en Nairobi.

• 26-XI-76.

Page 77: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

77

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Recomendación de la UNESCO sobre la protección de los bienes culturales muebles. Aprobado en París.

• 28-XI-78. Cartas, conferencias y convenciones

• Conferencia de Atenas. • 1931.

• Carta Internacional del Restauro. Venecia. • 25-V-64.

• Ciudad Histórica de Guanajuato y minas adyacentes. • 8-XI-88. • Zonas de Monumentos Históricos de Morelia, Michoacán. • 12-XII-91.

• Ciudad Prehispánica de El Tajín. • 13-XII-92.

• Las Pinturas Rupestres de la Sierra de San Francisco, Baja California. • 8-XII-93.

• Centro Histórico de Zacatecas. • 9-XII-93. • Decretos que declaran Sitios o Zonas de Monumentos Arqueológicos

• Teotihuacán, Estado de México. • D.O. 09-VII-07, 30-IV-64 y 30-VIII-88. • Chichén Itzá. Municipio de Tinúm, Estado de Yucatán. • D.O.05-VII-86 y 30-XI-88.

• La Venta, Munucipio de Huimanguillo, Estado de Tabasco. • D.O. 30-XI-88.

• Bonampak, Municipio de Ocosingo, Estado de Chiapas. • D.O. 02-XII-93 y 09-XII-93.

• Palenque, Municipio de Palenque, Estado de Chiapas. • D.O. 02-XII-93 y 09-XII-93.

Page 78: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

78

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Paquimé, Municipio de Casas Grandes, Estado de Chihuahua. • D.O. 02-XII-93 y 09-XII-93.

• Tula, Municipio de Tula de Allende, Estado de Hidalgo. • D.O. 03-XII-93 y 10-XII-93.

• La Organera-Xochipala,Municipio de Eduardo Neri (antes Zumpango del Río), Estado de Guerrero.

• D.O. 03-XII-93 y 10-XII-93.

• Acozac o Ixtapaluca Viejo, Municipio de Ixtapaluca, Estado de México. • D.O. 06-XII-93 y 13-XII-93.

• Cholula, Municipio de San Andres Cholula y San Pedro Clolula, Estado de Puebla.

• D.O. 06-XII-93 y 13-XII-93.

• Mitla Oaxaca, Municipio de San Pablo Villa de Mitla, Estado de Oaxaca. • D.O. 07-XII-93 y 14-XII-93. • Monte Albán, Municipios de Santa María Atzompa, San Pedro Ixtlahuaca, Santa

Cruz Xoxocotlán, Estado de Oaxaca. • D.O. 07-XII-93 y 14-XII-93. • Tulúm-Tancáh, Municipio de Cosumel, Estado de Quintana Roo. • D.O. 08-XII-93 y 15-XII-93. • La Quemada, Municipio de Villa Nueva, Estado de Zacatecas. • D.O. 08-XII-93 y 15-XII-93.

• Toniná, Municipio de Ocosingo, Estado de Chiapas. • D.O. 17-II-94 y 21-II-94.

• Xcaret, Municipio de Cozumel, Estado de Quintana Roo. • D.O. 17-II-94 y 21-II-94.

• Xochicalco, Municipio de Temixco y Miacatlán, Estado de Morelos. • D.O. 18-II-94 y 22-II-94.

• Cacaxtla-Xochitécatl, Municipio de Nativitas, Estado de Tlaxcala. • D.O. 18-II-94 y 22-II-94.

• Zaachila, Municipio de Zaachila, Estado de Oaxaca. • D.O. 08-VII-94 y 15-VII-94.

Page 79: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

79

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• Ixtapa, Municipio de Puerto Vallarta, Estado de Jalisco. • D.O. 08-VII-94 y 15-VII-94.

• Huexotla en Estado de México.

• Decretos o acuerdos que declaran Zonas y Monumentos Históricos • Ixcateopan, Estado de Guerrero. • D.O. 28-III-75.

• La Ciudad de Oaxaca de Juárez, Estado de Oaxaca. • D.O. 19-III-76.

• La Ciudad de Puebla de Zaragoza, Estado de Puebla. • D.O. 18-XI-77. • Ayozuztla, Estado de Puebla. • D.O. 04-XII-79.

• Centro Histórico de la Ciudad de México, Distrito Federal. • D.O. 11-IV-80.

• La Ciudad de Querétaro de Arteaga, Estado de Querétaro. • D.O. 30-III-81.

• El inmueble ubicado en los números 71 y 73 de la Av. Alvaro Obregón, Col. Roma, en la cual habitó y murió el poeta José Ramón Modesto López Velarde y Berúmen.

• D.O. 10- II- 82 y 30 XII-88.

• Dolores Hidalgo, Estado de Guanajuato. • D.O. 27-VII-82.

• Pozos, Estado de Guanajuato. • D.O. 27-VII-82.

• Guanajuato, Estado de Guanajuato. • D.O. 28-VII-82. • San Miguel de Allende, Guanajuato. • D.O. 28-VII-82.

• Durango, Estado de Durango. • D.O. 13-VIII-82.

Page 80: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

80

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• La Ciudad de Mérida, Estado de Yucatán. • D.O. 18-X-82.

• Huamantla, Estado de Tlaxcala. • D.O. 12-XI-84. • Orizaba, Estado de Veracruz. • D.O. 25-I-85.

• La población de Ixtlacuixtla, Estado de Tlaxcala. • D.O. 01-IV-86.

• La población de Calpulalpan, Estado de Tlaxcala. • D.O. 03-IV-86. • La población de Apetatitlán, Estado de Tlaxcala. • D.O. 04-IV-86.

• La Ciudad de Tlaxco de Morelos, Estado de Tlaxcala. • D.O. 09-IV-86. • La Ciudad Tlaxcala de Xicotencatl, Estado de Tlaxcala. • D.O. 11-IV-86. • Teposcolula,Estado de Oaxaca. • D.O. 11-VIII-86.

• La Ciudad de San Juan del Río, Estado de Querétaro. • D.O. 03-XII-86.

• La Ciudad de San Cristóbal de las Casas, Estado de Chiapas. • D.O. 04-XII-86.

• Las Delegaciones de Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta, Distrito Federal. • D.O. 04-XII-86.

• La Delegación de Tlalpan, Distrito Federal. • D.O. 05-XII-86.

• La Ciudad de Santa Rosalía, Baja California Sur. • D.O. 05-XII-86.

• La población Mexcaltitán de Uribe, Estado de Nayarit. • D.O. 08-XII-86.

Page 81: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

81

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• La Delegación de Azcapotzalco, Distrito Federal. • D.O. 09-XII-86.

• La Ciudad de Campeche, Estado de Campeche. • D.O. 10-XII-86. • La Ciudad de Tlacotalpan, Veracruz. • D.O. 10-XII-86. • La Delegación de Villa Alvaro Obregón, Distrito Federal. • D.O. 11-XII-86.

• El antiguo Cementerio de Jalapa de Enríquez, Estado de Veracruz. • D.O. 11-XII-86

• La Hacienda de Tenexac, o Hacienda del Horno y San Pedro, en Terrenate, Estado de Tlaxcala.

• D.O. 12-XII-86, Fe de erratas D.O. 30-I-87.

• El inmueble conocido como Templo Misional de la Purisima Concepción de Caborca, Estado de Sonora.

• D.O. 15-IV-87.

• El Palacio de Gobierno de la Ciudad de Querétaro, Estado de Querétaro. • D.O. 22-IX-87.

• El inmueble conocido como Palacio Municipal de Guaymas, Estado de Sonora. • D.O. 17-XII-87.

• El inmueble conocido como Casa del General Ignacio Pesqueira, ubicado en la Ciudad de Ures, Estado de Sonora.

• D.O. 17-XII-87. • La Ciudad de Atlixco, Estado de Puebla. • D.O. 27-V-88. • La población de Comala, Estado de Colima. • D.O. 30-XI-88.

• La Ciudad de Lagos de Morelos, Estado de Jalisco. • D.O. 08-XII-89 y D.O. 23 y 24-IV-90 .

• La Ciudad de Taxco de Alarcón, Estado de Guerrero. • D.O. 19-III-90.

Page 82: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

82

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

• La ciudad de Aguascalientes, Estado de Aguascalientes. • D.O. 19 y 20-XII-90.

• El inmueble integrado por el conjunto arquitectónico conocido con el nombre de Balneario de los Arquitos, ubicado en la Avenida Alameda s/n de la Ciudad de Aguascalientes, Estado de Aguascalientes.

• D.O. 19 y 20-XII-90.

• La Delegación Coyoacán, Distrito Federal. • D.O. 19 y 20-XII-90.

• La Ciudad de Morelia, Estado de Michoacán. • D.O. 19 y 20-XII-90.

• La Ciudad de Pátzcuaro, Estado de Michoacán. • D.O. 19 y 20-XII-90.

• El inmueble integrado por el conjunto arquitectónico conocido como Pórtico de Recreación y Aljibe, localizado en el Panteón Francés de San Joaquín, Delegación Miguel Hidalgo, Distrito Federal.

• D.O. 19 y 20-XII-90.

• La Ciudad de San Luis Potosí, Estado de San Luis Potosí. • D.O. 19 y 20-XII-90.

• El inmueble conocido como Teatro Angela Peralta de la Ciudad de Mazatlán, Estado de Sinaloa.

• D.O. 19 y 20-XII-90.

• El inmueble de propiedad federal, conocido como Templo de San Pedro y San Pablo de la Cabecera Municipal de Tubutama, Estado de Sonora.

• D.O. 19 y 20-XII-90.

• Los inmuebles construidos como Templos, durante los siglos XVI AL XIX en la Ciudad de Texcoco de Mora, Estado de México.

• D.O. 19 y 29-XII-90.

• Los inmuebles construidos como Templos, durante los siglos XVI al XIX en Tlayacapan, Estado de Morelos.

• D.O. 19 y 20-XII-90.

• La Heroica Ciudad de Córdoba, Estado de Veracruz. • D.O. 19 y 20-XII-90.

• La Ciudad de Xalapa de Enríquez, Estado de Veracruz. • D.O. 19 y 20-XII-90.

• El inmueble que ocupa el Teatro Morelos, ubicado en la Ciudad de Aguascalientes, Estado de Aguascalientes.

• D.O. 30-III-93.

Page 83: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

83

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

III OBJETIVO OTORGAR A LOS CENTROS INAH, ORGANOS DE REPRESENTACION DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA EN CADA UNO DE LOS ESTADOS DE LA REPUBLICA MEXICANA, UNA HERRAMIENTA TECNICA-ADMINISTRATIVA QUE NORME Y GUIE LAS ACCIONES QUE LE SON ENCOMENDADAS; CON LA FINALIDAD DE COADYUVAR A TRAVES DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS EN EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES.

Page 84: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

84

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

PROCEDIMIENTOS

Page 85: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

85

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.1.1.- ELABORACION DE FICHAS TECNICAS PARA PRODUC CION DE ELEMENTOS MUSEOGRAFICOS

Page 86: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

86

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: ELABORACION DE FICHAS TECNICAS PARA PRODUCCION DE ELEMENTOS MUSEOGRAFICOS 31 VIII 00

IV.1.1.1.- RESPONSABLES DE SU APLICACION

A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION

- SUBDIRECTOR DE MUSEOS DEL CENTRO INAH -.ENCARGADO DEL AREA TECNICA DEL CENTRO INAH -.TECNICO INVESTIGADOR (ARQUEOLOGO, ARQUITECTO,

HISTORIADOR, ETC.) -.ENCARGADO DEL AREA DE PRODUCCION MUSEOGRAFICA

(TALLERES: CARPINTERIA, SERIGRAFIA, PINTURA, HERRERIA, GRABADO, ETC.).

B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACIÓN

-. DIRECCIONES DE LOS CENTROS INAH

Page 87: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

87

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: ELABORACION DE FICHAS TECNICAS PARA PRODUCCION DE ELEMENTOS MUSEOGRAFICOS 31 VIII 00

IV.1.1.2.- OBJETIVO OBTENER MEDIANTE UN INVESTIGADOR ESPECIALIZADO, FICHAS TECNICAS REQUERIDAS PARA ELABORAR ELEMENTOS MUSEOGRAFICOS – CEDULAS INFORMATIVAS, GRAFICOS, CROQUIS ENTRE OTROS- QUE ACOMPAÑEN A LAS COLECCIONES DE LOS DIFERENTES ACERVOS CULTURALES Y PIEZAS ARQUEOLOGICAS EXHIBIDAS EN LOS MUSEOS DEPENDIENTES DEL CENTRO INAH.

Page 88: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

88

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: ELABORACION DE FICHAS TECNICAS PARA PRODUCCION DE ELEMENTOS MUSEOGRAFICOS 31 VIII 00

IV.1.1.3.- NORMAS DE OPERACION

• INVARIABLEMENTE LA SUBDIRECCION DE MUSEOS DEL CENTRO INAH DEBERA REALIZAR UNA REVISION ANUAL DE LOS ELEMENTOS MUSEOGRAFICOS QUE ACOMPAÑAN A LAS COLECCIONES DE LOS DIVERSOS ACERVOS Y PIEZAS ARQUEOLOGICAS EN EXHIBICION, A EFECTO DE ACTUALIZAR O ELABORAR NUEVAS CEDULAS GRAFICOS Y CROQUIS QUE ILUSTREN Y DIFUNDAN LA CULTURA REGIONAL.

• LA ELABORACION DE LOS ELEMENTOS MUSEOGRAFICOS, DEBERA ESTAR SUSTENTADA EN UNA FICHA TECNICA DONDE FIGURE LA INVESTIGACION HISTORICA, ARQUEOLOGICA O DE CUALQUIER OTRA AREA DEL CONOCIMIENTO, QUE ILUSTREN Y DEN A CONOCER LOS ACERVOS EN EXHIBICION.

• LAS FICHAS TECNICAS PARA PRODUCCION DE ELEMENTOS MUSEOGRAFICOS DEBERAN SER REVISADAS Y AUTORIZADAS POR LOS RESPONSABLES DE MUSEOS DEL CENTRO INAH.

• LA INVESTIGACION PARA LA ELABORACION DE FICHAS TECNICAS, DEBERA SER EJECUTADA POR PROFESIONISTAS DEBIDAMENTE ACREDITADOS Y EXPERIMENTADOS EN LA MATERIA.

• LA EJECUCION DE LOS TRABAJOS DE MONTAJE MUSEOGRAFICO INVARIABLEMENTE DEBERA APEGARSE A LOS GUIONES BASADOS EN FICHAS TECNICAS DE INVESTIGACION.

Page 89: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

89

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: ELABORACION DE FICHAS TECNICAS PARA PRODUCCION DE ELEMENTOS MUSEOGRAFICOS 31 VIII 00

IV.1.1.4.- DESCRIPCION

Page 90: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

90

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.1.1.4. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: ELABORACION DE FICHAS TECNICAS PARA PRODUCCION DE ELEMENTOS MUSEOGRAFICOS DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA: MUSEOS REGIONALES Y DE SITIO DE

LOS CENTROS INAH

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION MUSEOS REGIONALES Y DE SITIO

DEL CENTRO INAH 1 SOLICITAN MEDIANTE OFICIO DIRIGIDO AL ENCARGADO

DEL AREA TECNICA DEL CENTRO INAH, LA PRESENCIA DE UN ESPECIALISTA INVESTIGADOR, PARA LA ELABORACION DE FICHAS TECNICAS REQUERIDAS EN LA PRODUCCION DE CEDULAS Y GRAFICOS QUE ACOMPAÑAN A LAS COLECCIONES DE LOS DIFERENTES ACERVOS CULTURALES Y PIEZAS ARQUEOLOGICAS EXHIBIDAS EN LOS DIVERSOS MUSEOS A CARGO DEL CENTRO INAH, TURNA COPIA DEL OFICIO AL DIRECTOR DEL CENTRO INAH Y OBTIENE ACUSE DE RECIBO EN COPIA No. 2 MISMA QUE ARCHIVA.

ENCARGADO DEL AREA TECNICA

DEL CENTRO INAH 2 RECIBE SOLICITUD, DETERMINA SI LA

INVESTIGACION REQUERIDA ES PARA EL AREA ARQUEOLOGICA, HISTORICA, ARTISTICA, ETC.

3 COMISIONA MEDIANTE MEMORANDUM (OFICIO DE

COMISION) A UN TECNICO INVESTIGADOR EN EL AREA REQUERIDA PARA QUE ACUDA AL MUSEO INDICADO, OBTIENE ACUSE DE RECIBO EN COPIA, MISMA QUE ARCHIVA.

TECNICO INVESTIGADOR

(ARQUEOLOGO, ARQUITECTO, HISTORIADOR, ETC.)

4 RECIBE COMISION Y SE PRESENTA AL MUSEO INDICADO

5 DETERMINA EL OBJETIVO ESPECIFICO DE LA

INVESTIGACION A REALIZAR, Y SI ESTA ES REQUERIDA PARA EXPOSICION TEMPORAL, PERMANENTE O PARA ALGUNA AREA DE TRABAJO ESPECIFICO.

6 ELABORA FICHA TECNICA, ATENDIENDO LOS

REQUERIMIENTOS Y ESPECIFICACIONES SOLICITADAS

7 TURNA MEDIANTE OFICIO DIRIGIDO A MUSEOS

REGIONALES Y DE SITIO, LA FICHA TECNICA ELABORADA EN BASE A LA INVESTIGACION EFECTUADA. OBTIENE ACUSE DE RECIBO EN COPIA MISMA QUE ARCHIVA.

MUSEOS REGIONALES Y DE SITIO

DEL CENTRO INAH 8 RECIBEN FICHA TECNICA REQUERIDA PARA LA

PRODUCCION DE ELEMENTOS MUSEOGRAFICOS. 9 REVISAN Y DETERMINAN AJUSTES Y

OBSERVACIONES – SI LA FICHA TECNICA ES OBSERVADA, LA REGRESA AL TECNICO INVESTIGADOR EN FORMA

Page 91: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

91

ECONOMICA PARA QUE ATIENDA Y REALICE LOS AJUSTES CORRESPONDIENTES. REGRESA A LA ACTIVIDAD No. .6. – SI LA FICHA TECNICA NO ES OBSERVADA, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD SIGUIENTE (No. 10)

LA FICHA NO ES OBSERVADA 10 CORRIGEN EL ESTILO, CONSIDERANDO A QUIEN VA

DIRIGIDA LA EXPOSICION O TRABAJO. 11 ELABORAN EN BASE A LA FICHA TECNICA,

CEDULAS, GRAFICOS, GUIONES TEMATICOS Y OBTIENE TOMAS FOTOGRAFICAS, MAPAS, CROQUIS EXPLICATIVOS O CUALQUIER OTRO ELEMENTO MUSEOGRAFICO REQUERIDO.

12 TURNAN CEDULAS, GRAFICOS, GUIONES

TEMATICOS ETC. AL AREA ENCARGADA DE MUSEOGRAFIA PARA SU PRODUCCION E INSTRUYE.

AREA DE PRODUCCION

MUSEOGRAFICA (TALLERES DE CARPINTERIA, SERIGRAFIA,

PINTURA, HERRERIA, GRABADO, ETC.)

13 RECIBE INSTRUCCIONES, REVISA LAS FUENTES DE INFORMACION EXISTENTES, ELEMENTOS MUSEOGRAFICOS (CEDULAS, GUIONES TEMATICOS, FOTOGRAFIAS, PLANOS, ETC.)

14 DEFINE ESPACIOS, TIEMPOS, PRIORIDADES;

DETERMINA TIPOGRAFIA, COLORES, ILUMINACION (VER PROCEDIMIENTO DE PRODUCCION DE ELEMENTOS MUSEOGRAFICOS DE ESTE MANUAL).

15 REALIZA TRABAJOS, COMUNICA

ECONOMICAMENTE A MUSEOS DEL CENTRO INAH, LA CONCLUSION DE ESTOS.

MUSEOS REGIONALES Y DE SITIO

DEL CENTRO INAH 16 RECIBE COMUNICACIÓN DE CONCLUSION DE

TRABAJOS, VERIFICA SI EL MONTAJE SE REALIZO DE ACUERDO A LA INVESTIGACION PLASMADA EN LA FICHA TECNICA, EN LAS CEDULAS Y GUIONES. - SI EL MONTAJE NO SE REALIZO DE ACUERDO A LA FICHA TECNICA, CEDULAS O GUION MUSEOGRAFICO, INSTRUYE AL AREA DE PRODUCCION MUSEOGRAFICA PARA QUE REALICE LAS ADECUACIONES Y AJUSTES PROCEDENTES. REGRESA A LA ACTIVIDAD No. 13. - SI EL MONTAJE FUE REALIZADO DE ACUERDO A LA FICHA TECNICA DE INVESTIGACION Y AL GUION MUSEOGRAFICO, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD SIGUIENTE (No. 17)

17 INFORMA MEDIANTE OFICIO AL DIRECTOR DEL CENTRO

INAH, SOBRE LA INVESTIGACION, LAS FICHAS TECNICAS ELABORADAS Y EL MONTAJE MUSEOGRAFICO CONCLUIDO. EN BASE A ESTAS, OBTIENE ACUSE DE RECIBO EN COPIA DEL OFICIO, MISMO QUE ARCHIVA.

TERMINO

Page 92: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

92

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: ELABORACION DE FICHAS TECNICAS PARA PRODUCCION DE ELEMENTOS MUSEOGRAFICOS 31 VIII 00

IV.1.1.5.- DIAGRAMA DE FLUJO

Page 93: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

93

Page 94: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

94

Page 95: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

95

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.1.2.- ELABORACION DE GUIONES PARA SALAS PERMANEN TES, TEMPORALES O PIEZA DEL MES

Page 96: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

96

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: ELABORACION DE GUIONES PARA SALAS PERMANENTES, TEMPORALES O PIEZA DEL MES. 31 VIII 00

IV.1.2.1.- RESPONSABLES DE SU APLICACION

A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION

-.MUSEOS REGIONALES O DE SITIO DEL CENTRO INAH -.DIRECCION DEL CENTRO INAH -.SECCIONES ENCARGADAS DE ZONAS ARQUEOLOGICAS Y

MONUMENTOS HISTORICOS DEL CENTRO INAH -.INVESTIGADORES DE LA COORDINACION NACIONAL DE MUSEOS Y

EXPOSICIONES Y DEL CENTRO INAH B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACIÓN

-.COORDINACION NACIONAL DE MUSEOS Y EXPOSICIONES -.COORDINACION NACIONAL DE ARQUEOLOGIA -.COORDINACION NACIONAL DE MONUMENTOS HISTORICOS

Page 97: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

97

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: ELABORACION DE GUIONES PARA SALAS PERMANENTES, TEMPORALES O PIEZA DEL MES. 31 VIII 00

IV.1.2.2.- OBJETIVO ESTABLECER LOS MECANISMOS REQUERIDOS PARA EL DESARROLLO DE LAS INVESTIGACIONES NECESARIAS A FIN DE ELABORAR LOS GUIONES MUSEOGRAFICOS DE SALAS PERMANENTES, TEMPORALES O PIEZAS DEL MES EN LOS MUSEOS DE LOS CENTROS INAH.

Page 98: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

98

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: ELABORACION DE GUIONES PARA SALAS PERMANENTES, TEMPORALES O PIEZA DEL MES. 31 VIII 00

IV.1.2.3.- NORMAS DE OPERACION

• LOS GUIONES MUSEOGRAFICOS DEBERAN REALIZARSE EN BASE A GUIONES CIENTIFICOS

ELABORADOS POR INVESTIGADORES ESPECIALIZADOS EN LAS MATERIAS, TOMANDO EN CUENTA LAS CARACTERISTICAS Y TEMAS QUE SE DESEAN PRESENTAR A TRAVES DE LAS COLECCIONES Y/O PIEZAS ARQUEOLOGICAS EXHIBIDAS EN LOS DIFERENTES MUSEOS A CARGO DEL CENTRO INAH.

• LOS GUIONES BASE DEL MONTAJE MUSEOGRAFICO, DEBERAN SER ELABORADOS

CONSIDERANDO LOS ASPECTOS QUE DESEAN DIFUNDIRSE, ABARCANDO TEMAS SOCIOLOGICOS, HISTORICOS, ANTROPOLOGICOS, ARQUEOLOGICOS, ETNOLOGICOS O LINGÚISTICOS.

• INVARIABLEMENTE, EN EL CASO DE QUE EL CENTRO INAH NO CUENTE DENTRO DE SU

PLANTILLA DE PERSONAL CON EL INVESTIGADOR IDONEO PARA REALIZAR GUIONES CIENTIFICOS EN UN AREA DETERMINADA, SE DEBERA SOLICITAR A LA COORDINACION NACIONAL DE MUSEOS Y EXPOSICIONES EL APOYO CORRESPONDIENTE.

• ES COMPETENCIA DEL TITULAR DEL CENTRO INAH, ATENDER LAS SOLICITUDES DE LOS

MUSEOS REGIONALES Y DE SITIO BAJO SU MANDO REFERENTES A NECESIDADES DE PERSONAL ESPECIALIZADO PARA ELABORAR GUIONES MUSEOGRAFICOS, ASIGNANDO PERSONAL ADSCRITO A ESE CENTRO INAH O EN CASO NECESARIO, SOLICITANDOLO FORMALMENTE A LAS AREAS CENTRALES QUE TENGAN COMPETENCIA.

Page 99: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

99

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: ELABORACION DE GUIONES PARA SALAS PERMANENTES, TEMPORALES O PIEZA DEL MES. 31 VIII 00

IV.1.2.4.- DESCRIPCION

Page 100: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

100

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.1.2.4. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: ELABORACION DE GUIONES PARA SALAS PERMANENTES, TEMPORALES O PIEZAS DEL MES. DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA : TITULARES DE LOS MUSEOS

REGIONALES Y DE SITIO DE LOS CENTROS INAH.

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION MUSEOS REGIONALES O DE SITIO

DEL CENTRO INAH 1 SOLICITAN MEDIANTE OFICIO A LA DIRECCION DEL

CENTRO INAH, COMISIONE A UN PROFESIONISTA ESPECIALIZADO, ARQUEOLOGO, ARQUITECTO, HISTORIADOR, ANTROPOLOGO, ETNOGRAFO ENTRE OTROS A EFECTO DE REALIZAR INVESTIGACION REQUERIDA EN BASE A UN TEMA. OBTIENE ACUSE DE RECIBO EN COPIA DEL OFICIO Y ARCHIVA.

DIRECCION DEL CENTRO INAH 2 RECIBE OFICIO, ANALIZA Y DETERMINA EN BASE AL

TEMA, Y AL ACERVO O PIEZA ARQUEOLOGICA EN EXHIBICION O POR EXHIBIR EL AREA QUE REALIZARA LA INVESTIGACION.

3 INSTRUYE AL AREA TECNICA CORRESPONDIENTE

(ARQUEOLOGICA, HISTORICA, ARTISTICA) PARA REALIZAR LA INVESTIGACION REQUERIDA.

SECCIONES ENCARGADAS DE

ZONAS ARQUEOLOGICAS Y MONUMENTOS HISTORICOS DEL

CENTRO INAH

4 RECIBEN INSTRUCCIÓN, VERIFICAN SI SE CUENTA EN EL CENTRO INAH CON EL ESPECIALISTA PARA REALIZAR LA INVESTIGACION. NO SE CUENTA EN EL CENTRO INAH CON EL ESPECIALISTA PARA REALIZAR LA INVESTIGACION, CONTINUA CON LA ACTIVIDAD SIGUIENTE (No. 5). SI CUENTA EN EL CENTRO INAH CON EL ESPECIALISTA PARA REALIZAR LA INVESTIGACION, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No. 10.

5 SOLICITA ELABORACION DE GUION CIENTIFICO AL

INVESTIGADOR DEL INAH MISMO QUE REALIZA GUION CIENTIFICO, BASE DEL GUION MUSEOGRAFICO PARA EXPOSICION EN SALA PERMANENTE, TEMPORAL O PIEZA DEL MES, TURNA A LA DIRECCION DEL CENTRO INAH.

6 SOLICITA MEDIANTE OFICIO FIRMADO POR LA

DIRECCION DEL CENTRO INAH A LA COORDINACION NACIONAL DE MUSEOS Y EXPOSICIONES, COMISIONE A UN INVESTIGADOR PARA LA ELABORACION Y PRESENTACION DEL TEMA, OBTIENE ACUSE DE RECIBO Y ARCHIVA.

COORDINACION NACIONAL DE

MUSEOS Y EXPOSICIONES 7 RECIBE SOLICITUD Y COMISIONA A UN

INVESTIGADOR ESPECIALIZADO PARA QUE DESARROLLE EL TEMA.

INVESTIGADOR DE LA 8 RECIBE COMISION, REALIZA INVESTIGACION Y

Page 101: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

101

COORDINACION NACIONAL DE MUSEOS Y EXPOSICIONES

GUION CIENTIFICO REQUERIDO MISMO QUE TURNA A LA COORDINACION NACIONAL DE MUSEOS Y EXPOSICIONES.

COORDINACION NACIONAL DE

MUSEOS Y EXPOSICIONES 9 RECIBE GUION CIENTIFICO, MISMO QUE ENVIA

MEDIANTE OFICIO A LA DIRECCION DEL CENTRO INAH, OBTIENE ACUSE DE RECIBO EN COPIA MISMA QUE ARCHIVA.

DIRECCION DEL CENTRO INAH 10 RECIBE GUION CIENTIFICO ELABORADO POR

INVESTIGADOR DEL CENTRO INAH O DE LA COORDINACION NACIONAL DE MUSEOS Y EXPOSICIONES

11 TURNA MEDIANTE OFICIO AL MUSEO SOLICITANTE

GUION CIENTIFICO, OBTIENE ACUSE DE RECIBO EN COPIA DEL OFICIO, MISMA QUE ARCHIVA.

MUSEOS REGIONALES O DE SITIO

DEL CENTRO INAH 12 RECIBEN GUION CIENTIFICO, ANALIZAN Y ADAPTAN LA

INFORMACION. 12 ELABORA EN BASE AL GUION CIENTIFICO EL GUION

MUSEOGRAFICO REQUERIDO, MISMO QUE TURNA MEDIANTE MEMORANDO AL AREA DE PRODUCCION MUSEOGRAFICA PARA EL MONTAJE CORRESPONDIENTE (VER PROCEDIMIENTO IV.1.4.“MONTAJE MUSEOGRAFICO”) OBTIENE ACUSE DE RECIBO EN COPIA DE MEMORANDUM, ARCHIVA.

TERMINO

Page 102: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

102

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: ELABORACION DE GUIONES PARA SALAS PERMANENTES, TEMPORALES O PIEZA DEL MES. 31 VIII 00

IV.1.2.5.- DIAGRAMA DE FLUJO

Page 103: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

103

Page 104: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

104

Page 105: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

105

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.1.3.- PRODUCCION DE ELEMENTOS MUSEOGRAFICOS

Page 106: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

106

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: PRODUCCION DE ELEMENTOS MUSEOGRAFICOS. 31 VIII 00

}IV.1.3.1.- RESPONSABLES DE SU APLICACION

A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION

-.TITULARES DE LOS MUSEOS REGIONALES Y DE SITIO DE LOS CENTROS INAH

-.ENCARGADOS DE TALLERES DE LOS CENTROS INAH -.EMPRESA DE PRODUCCION MUSEOGRAFICA -.DIRECCION DEL CENTRO INAH

B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACIÓN

-.COORDINACION NACIONAL DE MUSEOS Y EXPOSICIONES

Page 107: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

107

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: PRODUCCION DE ELEMENTOS MUSEOGRAFICOS. 31 VIII 00

IV.1.3.2.- OBJETIVO DOTAR A LOS MUSEOS REGIONALES Y DE SITIO DEPENDIENTES DEL CENTRO INAH, DE LOS ELEMENTOS MUSEOGRAFICOS, MOBILIARIO, ILUMINACION, GRAFICOS Y EFECTOS ESPECIALES, REQUERIDOS PARA LA EXHIBICION DE LOS DIFERENTES ACERVOS Y/O PIEZAS ARQUEOLOGICAS, DE ACUERDO A LOS GUIONES ELABORADOS PARA ESTE FIN.

Page 108: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

108

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: PRODUCCION DE ELEMENTOS MUSEOGRAFICOS. 31 VIII 00

IV.1.3.3.- NORMAS DE OPERACION

• LA PRODUCCION DE ELEMENTOS MUSEOGRAFICOS DEBERA REALIZARSE EN BASE A UN

GUION CIENTIFICO. • ES RESPONSABILIDAD DEL DIRECTOR Y/O ENCARGADO DEL MUSEO REGIONAL O DE SITIO,

PERTENECIENTE AL CENTRO INAH, PROGRAMAR Y ASIGNAR LAS ACTIVIDADES TENDIENTES A LA PRODUCCION DE ELEMENTOS MUSEOGRAFICOS CON PERSONAL DE SU AREA Y SOLO EN CASOS EXCEPCIONALES Y DEBIDAMENTE JUSTIFICADOS, PODRA PROMOVER LA CONTRATACION DE TRABAJOS ESPECIFICOS ANTE TERCEROS, PREVIO Vo.Bo. DEL TITULAR DEL CENTRO INAH, CONSIDERANDO LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO Y LA SUFICIENCIA PRESUPUESTAL.

• TODA CONTRATACION DE SERVICIOS QUE SE EFECTUE EN EL CENTRO INAH, DEBERA

EFECTUARSE EN APEGO A LA LEY DE ADQUISICIONES Y OBRAS (REVISAR NOMBRE) Y DEMAS DISPOSICIONES APLICABLES.

• PARA SALDAR UN ADEUDO POR CONCEPTO DE CONTRATACION DE SERVICIOS PARA LA

PRODUCCION DE ELEMENTOS MUSEOGRAFICOS, ANTES EL DIRECTOR O RESPONSABLE DEL MUSEO QUE SOLICITO EL TRABAJO, DEBERA SIGNAR SU FIRMA DE CONFORMIDAD EN EL “INFORME DE CONCLUSION DE PRODUCCION DE ELEMENTOS MUSEOGRAFICOS”.

Page 109: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

109

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: PRODUCCION DE ELEMENTOS MUSEOGRAFICOS. 31 VIII 00

IV.1.3.4.- DESCRIPCION

Page 110: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

110

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.1.3.4 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: ELABORACION DE ELEMENTOS MUSEOGRAFICOS DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA: MUSEOS REGIONALES Y DE SITIO DE LOS

CENTROS INAH

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION MUSEOS REGIONALES Y DE SITIO

DEL CENTRO INAH 1 DETERMINA LOS ELEMENTOS MUSEOGRAFICOS

REQUERIDOS PARA UNA EXPOSICION DE COLECCIONES O PIEZAS ARQUEOLOGICAS ASI COMO CAMBIOS EN LA MUSEOGRAFIA EXISTENTE.

2 DETERMINA SI LOS TRABAJOS PUEDEN

REALIZARSE EN LOS TALLERES DEL CENTRO INAH CON PERSONAL INTERNO. SI LOS TRABAJOS PUEDEN REALIZARSE EN LOS TALLERES Y CON PERSONAL DEL CENTRO INAH, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD SIGUIENTE (No. 3). SI LOS TRABAJOS NO PUEDEN REALIZARSE EN LOS TALLERES NI CON PERSONAL DEL CENTRO INAH, CONTINUA CON LA ACTIVIDAD No. 7.

3 SOLICITA MEDIANTE OFICIO DIRIGIDO AL

DIRECTOR DEL CENTRO INAH, LOS RECURSOS FINANCIEROS REQUERIDOS PARA LA ADQUISICION DEL MATERIAL ASI COMO LA PARTICIPACION DEL PERSONAL ASIGNADO A LOS DIFERENTES TALLERES PARA ELABORAR LOS TRABAJOS, OBTIENE ACUSE EN COPIA DEL OFICIO Y ARCHIVA.

4 OBTIENE RECURSOS Y ADQUIERE EL MATERIAL

NECESARIO PARA REALIZAR LOS TRABAJOS, ENTREGANDO LOS COMPROBANTES DE GASTO AL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO INAH (VER PROCEDIMIENTO IV.7C.3 “REGISTRO Y CONTROL DE EGRESOS”)

5 ENTREGA EL MATERIAL A LOS ENCARGADOS DE

LOS DIFERENTES TALLERES

ENCARGADOS DE TALLERES 6 RECIBEN MATERIAL, REALIZAN LA PRODUCCION CON BASE EN EL GUION MUSEOGRAFICO (VER PROCEDIMIENTO IV.1.2 “ELABORACION DE GUIONES PARA SALAS PERMANENTES, TEMPORALES O PIEZA DEL MES”.) AL CONCLUIR INFORMA AL MUSEO SOLICITANTE EN FORMA ECONOMICA. CONCLUYE PROCESO DEL PROCEDIMIENTO SI LOS TRABAJOS NO PUEDEN SER REALIZADOS EN LOS TALLERES DE LA ZONA

MUSEOS REGIONALES Y DE SITIO 7 CONTRATA, DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD

Page 111: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

111

DEL CENTRO INAH ESTABLECIDA A UNA EMPRESA PARA LA REALIZACION DE LOS TRABAJOS.

POSTERIORMENTE

MUSEOS REGIONALES Y DE SITIO DEL CENTRO INAH

8 RECIBE INFORME DE CONCLUSION DE PRODUCCION DE ELEMENTOS MUSEOGRAFICOS.

9 REVISA QUE EL TRABAJO CUMPLA CON LA

CALIDAD Y ESPECIFICACIONES SOLICITADAS.

DIRECCION DEL CENTRO INAH 10 FIRMA EL ACUSE DEL INFORME DE CONCLUSION DE PRODUCCION DE ELEMENTOS MUSEOGRAFICOS Y DEVUELVE; TURNA COPIA DEL INFORME A LA DIRECCION DEL CENTRO INAH Y ARCHIVA ORIGINAL.

11 RECIBE COPIA DE INFORME DE CONCLUSION DE

PRODUCCION DE ELEMENTOS MUSEOGRAFICOS. Y TURNA AL AREA ADMINISTRATIVA PARA FINIQUITO DEL TRABAJO.

TERMINO

Page 112: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

112

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: PRODUCCION DE ELEMENTOS MUSEOGRAFICOS. 31 VIII 00

IV.1.3.5.- DIAGRAMA DE FLUJO

Page 113: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

113

Page 114: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

114

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.1.4.- MONTAJE MUSEOGRAFICO

Page 115: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

115

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: MONTAJE MUSEOGRAFICO. 31 VIII 00

IV.1.4.1.- RESPONSABLES DE SU APLICACION

A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION

-.RESPONSABLE DEL MUSEO REGIONAL O DE SITIO -.PERSONAL DE MUSEOGRAFIA Y TALLERES

B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACIÓN

-.COORDINACION NACIONAL DE MUSEO Y EXPOSICIONES -.DIRECTOR DEL CENTRO INAH -.AREA DE RECURSOS MATERIALES DEL CENTRO INAH -.ALMACEN DEL CENTRO INAH -.AREA DE RECURSOS FINANCIEROS DEL CENTRO INAH

Page 116: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

116

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: MONTAJE MUSEOGRAFICO. 31 VIII 00

IV.1.4.2.- OBJETIVO REALIZAR EN BASE A GUIONES CIENTIFICOS Y MUSEOGRAFICOS LOS TRABAJOS REQUERIDOS PARA LA EXHIBICION DEL ACERVO CULTURAL Y/O COLECCIONES ARQUEOLOGICAS DEL CENTRO INAH.

Page 117: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

117

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: MONTAJE MUSEOGRAFICO. 31 VIII 00

IV.1.4.3.- NORMAS DE OPERACION

• INVARIABLEMENTE CUALQUIER ADECUACION EN EL MONTAJE MUSEOGRAFICO, DEBERA SER

VIGILADO POR EL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES DEL CENTRO INAH A TRAVES DE LA JEFATURA DE SEGURIDAD.

• LA REALIZACION DE LOS MONTAJES EN LOS MUSEOS REGIONALES Y DE SITIO DEL CENTRO

INAH DEBERAN EFECTUARSE CONSIDERANDO COMO PRIMERA OPCION LOS TALLERES Y PERSONAL ADSCRITO A LA ZONA Y COMO ULTIMA OPCION LA CONTRATACION DE TERCEROS.

• EN LA ELABORACION DE TODO MONTAJE MUSEOGRAFICO DEBERA INVARIABLEMENTE

CONSIDERARSE UN GUION ELABORADO POR PERSONAL ESPECIALIZADO Y SUPERVISADO POR LA COORDINACION NACIONAL DE MUSEOS Y EXPOSICIONES Y LA DIRECCION DEL CENTRO INAH.

Page 118: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

118

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: MONTAJE MUSEOGRAFICO. 31 VIII 00

IV.1.4.4.- DESCRIPCION

Page 119: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

119

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.1.4.4. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: MONTAJE MUSEOGRAFICO DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA: RESPONSABLE DEL MUSEO REGIONAL O DE

SITIO Y PERSONAL DE TALLERES DE CENTRO INAH

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION MUSEO REGIONAL Y/O DE SITIO 1 DETERMINA NECESIDADES DE MONTAJE

MUSEOGRAFICO 2 ELABORA EN BASE A NECESIDADES GUION

MUSOGRAFICO (VER PROCEDIMIENTO “ELABORACION DE GUIONES PARA SALAS PERMANENTES, TEMPORALES O PIEZA DEL MES.)

3 COMISIONA MEDIANTE OFICIO A PERSONAL DE

MUSEOGRAFIA Y TALLERES PARA LA PARTICIPACION EN EL MONTAJE MUSEOGRAFICO DE ACUERDO AL GUION, MISMO QUE TURNA JUNTO CON EL OFICIO DE COMISION DE DICHO PERSONAL, OBTIENE ACUSE DE RECIBO EN COPIA MISMO QUE ARCHIVO.

PERSONAL DE MUSEOGRAFIA Y

TALLERES 4 RECIBE OFICIO DE COMISION Y GUION

MUSEOGRAFICO 5 ANALIZA, DETERMINA LOS RECURSOS MATERIALES

NECESARIOS PARA REALIZAR EL MONTAJE, ARCHIVA PROVISIONALMENTE GUION Y OFICIO. SI LOS MATERIALES REQUERIDOS EXISTEN EN EL ALMACEN CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No. 7. LOS MATERIALES REQUERIDOS NO EXISTEN EN EL ALMACEN, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD SIGUIENTE (No. 6)

6 ADQUIERE MEDIANTE COMPRAS CON CARGO AL

GASTO BASICO AUTORIZADO PARA EL CENTRO INAH LOS MATERIALES NECESARIOS PARA EL MONTAJE MUSEOGRAFICO. (VER PROCEDIMIENTO “REGISTRO Y CONTROL DE EGRESOS EN CENTRO INAH”.)

7 OBTIENE DEL ALMACEN LOS MATERIALES

REQUERIDOS (VER PROCEDIMIENTO “INVENTARIO DE BIENES EN ALMACEN.)

8 REALIZA LOS TRABAJOS DE MONTAJE

MUSEOGRAFICO EN BASE AL GUION CON LOS RECURSOS Y MATERIALES OBTENIDOS, EN PRESENCIA DEL PERASONAL DE SEGURIDAD.

9 INFORMA AL TITULAR DEL MUSEO REGIONAL O DE

SITIO, MEDIANTE OFICIO DE CONCLUSION DEL MONTAJE MUSEOGRAFICO, OBTIENE ACUSE EN

Page 120: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

120

COPIA MISMO QUE ARCHIVA.

10MUSEO REGIONAL Y/O DE SITIO 10 RECIBE OFICIO DE CONCLUSION DE MONTAJE MUSEOGRAFICO. ANALIZA.

SI EL MONTAJE ES DE ACUERDO AL GUION, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No. 15. SI EL MONTAJE NO ES DE ACUERDO AL GUION, CONTINUA CON LA ACTIVIDAD SIGUIENTE (No. 11)

11 DETERMINA DIFERENCIAS, INSTRUYE AL

PERSONAL DE MUSEOGRAFIA A EFECTO DE QUE REALICE LAS ADECUACIONES PARA QUE EL MONTAJE SE CONCLUYA DE ACUERDO CON LO ESTIPULADO EN EL GUION MUSEOGRAFICO.

PERSONAL DE MUSEOGRAFIA Y

TALLERES 12 RECIBE INSTRUCCIÓN Y REALIZA LAS

ADECUACIONES DEL MONTAJE MUSEOGRAFICO DE ACUERDO AL GUION, INFORMA MEDIANTE OFICIO AL RESPONSABLE DEL MUSEO REGIONAL O DE SITIO AL CONCLUIR, OBTIENE ACUSE Y ARCHIVA.

13 RECIBE INFORME DE TRABAJOS DE ADECUACION

DEL MONTAJE MUSEOGRAFICO. 14 INSPECCIONA Y VERIFICA QUE LOS TRABAJOS DE

MONTAJE MUSEOGRAFICO SEAN ACORDES CON EL GUION. MONTAJE Y ADECUACION DE ACUERDO AL GUION, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD SIGUIENTE (No. 15) MONTAJE Y ADECUACION NO SATISFACTORIOS DE ACUERDO AL GUION, REGRESA A LA ACTIVIDAD No. 11.

15 INFORMA MEDIANTE OFICIO A LA DIRECCION DEL

CENTRO INAH, LA CONCLUSION DEL MONTAJE MUSEOGRAFICO, ACUSA DE RECIBO EN COPIA Y ARCHIVA

TERMINO

Page 121: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

121

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: MONTAJE MUSEOGRAFICO. 31 VIII 00

IV.1.4.5.- DIAGRAMA DE FLUJO

Page 122: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

122

Page 123: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

123

Page 124: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

124

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.1.5.- MANTENIMIENTO MUSEOGRAFICO

Page 125: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

125

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO MUSEOGRAFICO. 31 VIII 00

IV.1.5.1.- RESPONSABLES DE SU APLICACION

A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION

-.ENCARGADOS DE LOS MUSEOS DEL CENTRO INAH -.DIRECTOR DEL CENTRO INAH -.INVESTIGADOR TECNICO RESTAURADOR -.AREA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO INAH -.REGIONALES ENCARGADOS DE LOS TALLERES DE MANTENIMIENTO

MUSEOGRAFICO Y DISEÑO GRAFICO. B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACIÓN

-.COORDINACION NACIONAL DE MUSEOS Y EXPOSICIONES

Page 126: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

126

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO MUSEOGRAFICO. 31 VIII 00

IV.1.5.2.- OBJETIVO MANTENER LAS SALAS Y LOS ELEMENTOS MUSEOGRAFICOS DE LOS MUSEOS REGIONALES Y DE SITIO DEPENDIENTES DEL CENTRO INAH EN OPTIMAS CONDICIONES DE LIMPIEZA, PINTURA, ILUMINACION Y ESTADO GENERAL SIN QUE ESTO IMPLIQUE RIESGOS EN EL ESTADO DE CONSERVACION DE LAS COLECCIONES EN EXHIBICION.

Page 127: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

127

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO MUSEOGRAFICO. 31 VIII 00

IV.1.5.3.- NORMAS DE OPERACION

• INVARIABLEMENTE EL RESPONSABLE DE LOS MUSEOS DEPENDIENTES DEL CENTRO INAH,

DEBERA PROGRAMAR TODAS LAS ACCIONES REQUERIDAS ENCAMINADAS A LA CONSERVACION DEL EDIFICIO, SALAS, PASILLOS, INSTALACIONES Y MONTAJE MUSEOGRAFICO, MANTENIENDOLO EN OPTIMAS CONDICIONES DE LIMPIEZA, PINTURA E ILUMINACION.

• TODA ACTIVIDAD DE MANTENIMIENTO MUSEOGRAFICO DEBERA SER AUTORIZADA POR EL

DIRECTO DEL CENTRO INAH EN BASE A UN DICTAMEN EMITIDO POR UN INVESTIGADOR TECNICO EN RESTAURACION DE COLECCIONES, A EFECTO DE MINIMIZAR RIESGOS EN SU ESTADO DE CONSERVACION.

• EL PERSONAL RESPONSABLE DE LOS TALLERES DE MANTENIMIENTO MUSEOGRAFICO Y

DISEÑO GRAFICO QUE INTERVENGA EN EL MANTENIMIENTO DEL MUSEO, INVARIABLEMENTE DEBERA REGISTRAR EN BITACORA ESTABLECIDA, HORARIO Y DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS.

• TODO TRABAJO DE MANTENIMIENTO MUSEOGRAFICO, DEBERA SER SUPERVISADO Y

CONTROLADO POR EL RESPONSABLE DEL MUSEO EN BASE A UN PROYECTO PROGRAMADO, COMPARANDO LOS RESULTADOS PARA OBTENER DIFERENCIAS, ANALIZAR Y CORREGIR.

Page 128: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

128

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO MUSEOGRAFICO. 31 VIII 00

IV.1.5.4.- DESCRIPCION

Page 129: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

129

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.1.5.4. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO MUSEOGRAFICO DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA: ENCARGADOS DE LOS MUSEOS DEL

CENTRO INAH

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION MUSEOS REGIONALES Y DE SITIO

DE LOS CENTROS INAH 1 REALIZA RECORRIDOS PROGRAMADOS POR LOS

ESPACIOS Y SALAS DE EXHIBICION DEL MUSEO, PARA EVALUAR EL ESTADO DE CONSERVACION EN QUE SE ENCUENTRAN TODOS LOS ELEMENTOS MUSEOGRAFICOS, COMO SON BASES, SOPORTES, VITRINAS, ILUMINACION, CEDULAS, GUIONES, SEÑALIZACIONES Y DEMAS COMPONENTES QUE INTEGREN EL MONTAJE DE LAS PIEZAS O COLECCIÓN.

2 FORMULA DIAGNOSTICO PRELIMINAR MEDIANTE EL

CUAL DETERMINA LA SITUACION FISICA EN QUE SE ENCUENTRAN LOS ELEMENTOS E INSTALACION EN TODOS LOS ESPACIOS MUSEOGRAFICOS. – SI LOS ELEMENTOS E INSTALACIONES MUSEOGRAFICAS REQUIEREN MANTENIMIENTO, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No. 3, Y EN CASO CONTRARIO, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No.4.

3 ELABORA ANTEPROYECTO DE MANTENIMIENTO

MUSEOGRAFICO EN EL QUE ESPECIFICA: a) ACTIVIDADES A REALIZAR. b) RECURSOS MATERIALES. c) AREAS IMPLICADAS – SI EL MANTENIMIENTO MUSEOGRAFICO A REALIZAR AFECTA DIRECTA O INDIRECTAMENTE A LAS COLECCIONES DE TAL MANERA QUE REQUIERA LA INTERVENCION DE UN TECNICO DEL AREA DE RESTAURACION, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No. 5. – SI POR CONTRARIO EL MANTENIMIENTO MUSEOGRAFICO NO AFECTA EN ALGUNA MEDIDA EL ESTADO DE LAS PIEZAS O COLECCIONES CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No. 10.

DIRECCION DEL CENTRO INAH 4 ELABORA Y TURNA MEMORANDUM INTERNO,

INFORMANDO A LA DIRECCION DEL CENTRO INAH, QUE UNA VEZ REALIZADO EL RECORRIDO PROGRAMADO, SE ENCONTRARON LOS ELEMENTOS MUSEOGRAFICOS EN LOS ESPACIOS Y SALAS DE EXHIBICION EN BUEN ESTADO, COMUNICANDOLE ADEMAS LA FECHA DEL PROXIMO RECORRIDO SEGÚN PROGRAMA, OBTIENE ACUSE DE RECIBO EN COPIA Y ARCHIVA.

5 COMISIONA MEDIANTE MEMORANDUM INTERNO A UN

TECNICO DE RESTAURACION SU INTERVENCION PARA LA PROTECCION DE LAS PIEZAS, CON EL FIN DE

Page 130: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

130

PREVENIR Y EVITAR CUALQUIER RIESGO QUE PUDIERA ALTERAR NEGATIVAMENTE SU ESTADO DE CONSERVACION; OBTIENE ACUSE DE RECIBO EN COPIA Y ARCHIVA

TECNICO EN RESTAURACION 6 RECIBE COMISION MEDIANTE MEMORANDUM INTERNO,

ANALIZA. 7 ELABORA DICTAMEN TECNICO, ESPECIFICANDO EL

MANEJO Y CUIDADOS QUE DEBERAN DARSELE A LAS COLECCIONES ANTES Y DESPUES DE LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO MUSEOGRAFICO O BIEN INDICANDO LOS MOTIVOS POR LOS QUE POR EL MOMENTO NO PUDIERAN REALIZARSE.

8 TURNA EL DICTAMEN TECNICO AL MUSEO

CORRESPONDIENTE Y DOS COPIAS COMO SIGUE: 1ª. COPIA.- DIRECCION DEL CENTRO INAH 2ª. COPIA.- ACUSES DE RECIBO Y ARCHIVO

MUSEO REGIONALES Y DE SITIO 9 RECIBE DICTAMEN TECNICO, ANALIZA:

– SI EL DICTAMEN DETERMINA LA IMPOSIBLIDAD DE REALIZAR POR EL MOMENTO LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO MUSEOGRAFICO.

10 ARCHIVA EL DICTAMEN, POSTERIORMENTE SOLICITA

NUEVAMENTE AL TECNICO EN RESTAURACION SU INTERVENCION HASTA QUE ESTE CONSIDERE QUE LAS CONDICIONES PARA LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO MUSEOGRAFICO SON FAVORABLES, REGRESA A LA ACTIVIDAD No. 5. – SI POR EL CONTRARIO EL DICTAMEN TECNICO, DETERMINA QUE SE PUEDEN REALIZAR LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO MUSEOGRAFICO ESPECIFICANDO EL MANEJO Y CUIDADOS QUE DEBERAN DARSELE A LAS PIEZAS O COLECCIONES, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD SIGUIENTE (No 10).

11 ELABORA Y TURNA MEMORANDUM JUNTO CON COPIA

DEL DICTAMEN EMITIDO POR EL TECNICO EN RESTAURACION SOLICITANDOLE SU AUTORIZACION PARA REALIZAR LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO MUSEOGRAFICO DE REFERENCIA, OBTIENE ACUSE DE RECIBO Y ARCHIVA

DIRECCION DEL CENTRO INAH 12 RECIBE INFORME DE BUEN ESTADO DE ELEMENTOS

MUSEOGRAFICOS Y SOLICITUD PARA AUTORIZACION DE TRABAJOS DE MANTENIMIENTO CON COPIA DE DICTAMEN TECNICO, ANALIZA: – SI CONSIDERA QUE EL DICTAMEN TECNICO EMITIDO POR EL TECNICO EN RESTAURACION CUBRE TODOS LOS ASPECTOS PREVENTIVOS QUE GARANTICEN QUE LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO MUSEOGRAFICO NO AFECTAN EN FORMA NEGATIVA EL ESTADO DE CONSERVACION DE LAS PIEZAS O COLECCIONES, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD SIGUIENTE (No. 14).

Page 131: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

131

– SI POR EL CONTRARIO, CONSIDERA QUE EL DICTAMEN TECNICO NO GARANTIZA EL ESTADO DE CONSERVACION DE LAS PIEZAS O COLECCIONES AL REALIZARSE LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO MUSEOGRAFICO.

13 LO REGRESA AL MUSEO A EFECTO DE QUE SOLICITE

NUEVO DICTAMEN AL TECNICO EN RESTAURACION DONDE SE ESPECIFIQUEN LAS ACCIONES QUE GARANTICEN LA NO AFECTACION DE LOS BIENES CULTURALES. REGRESA A LA ACTIVIDAD No. 5.

14 AUTORIZA LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

MUSEOGRAFICO, ANTEPONIENDO A SU FIRMA SU VISTO BUENO EN COPIA No. 3 DEL DICTAMEN TECNICO, MISMA QUE REGRESA AL MUSEO; OBTIENE COPIA No. 4 CON SU VISTO BUENO DEL DICTAMEN TECNICO OBTIENE ACUSE Y ARCHIVA JUNTO CON MEMORANDUM DE SOLICITUD.

MUSEOS REGIONALES O DE SITIO

DEL CENTRO INAH 15 RECIBE COPIA No. 3 DEL DICTAMEN TECNICO CON EL

VISTO BUENO E AUTORIZACION PARA LA REALIZACION DE LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO MUSEOGRAFICO, ARCHIVA PROVISIONALMENTE.

16 ELABORA PRESUPUESTO DE GASTOS, ESPECIFICANDO

EL COSTO APROXIMADO DE LOS MATERIALES Y DEMAS REQUERIMIENTOS.

17 ELABORA Y TURNA AL AREA DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO INAH MEMORANDUM INTERNO SOLICITANDO LOS RECURSOS NECESARIOS ANEXA ORIGINAL DEL PRESUPUESTO DE GASTOS, OBTIENE ACUSE EN COPIA DEL MEMORANDUM Y ARCHIVA.

AREA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

18 RECIBE ORIGINALES DE PRESUPUESTO DE GASTOS Y MEMORANDUM DE SOLICITUD DE RECURSOS

19 VERIFICA SI SE CUENTA CON DISPONIBILIDAD

PRESUPUESTAL. – SI EXISTE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL. CONTINUA EN LA ACTIVIDAD SIGUIENTE (No. 18). SI POR EL CONTRARIO NO EXISTE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL.

20 COMUNICA VERBALMENTE AL MUSEO A EFECTO DE

QUE ELABORE EN SU OPORTUNIDAD NUEVA SOLICITUD. (REGRESA A LA ACTIVIDAD No. 17).

21 PROPORCIONA LOS RECURSOS NECESARIOS PAR LA

REALIZACION DE LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO MUSEOGRAFICO, MEDIANTE LA EMISION DE LOS CHEQUES CORRESPONDIENTES A NOMBRE DEL RESPONSABLE DEL MUSEO (VER PROCEDIMIENTO “REGISTRO Y CONTROL DE EGRESOS EN CENTRO

Page 132: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

132

INAH.”

MUSEOS REGIONALES Y DE SITIO DEL CENTRO INAH

22 RECIBE RECURSOS.

23 REALIZA LAS COMPRAS NECESARIAS Y/O

CONTRATACIONES, OBTENIENDO LOS COMPROBANTES FISCALES CORRESPONDIENTES MISMOS QUE TURNA AL AREA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS.

24 INSTRUYE Y PROPORCIONA A LOS RESPONSABLES DE

LAS AREAS DE MANTENIMIENTO MUSEOGRAFICO LOS MATERIALES, HERRAMIENTAS Y UTENSILIOS REQUERIDOS PARA LA REALIZACION DE LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO MUSEOGRAFICO.

RESPONSABLES DE LOS

TALLERES DE MANTENIMIENTO MUSEOGRAFICO Y DISEÑO

GRAFICO

25 RECIBEN INSTRUCCIONES Y MATERIALES.

26 REALIZAN LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

MUSEOGRAFICO REQUERIDOS SUPERVISADOS POR EL RESPONSABLE DEL MUSEO.

27 INFORMAN MEDIANTE MEMORANDUM INTERNO AL

MUSEO DE LA CONCLUSION DE LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO, OBTIENE ACUSE DE RECIBO EN COPIA Y ARCHIVA.

MUSEOS REGIONALES Y DE SITIO

DEL CENTRO INAH 28 RECIBE INFORME DE CONCLUSION DE TRABAJOS DE

MANTENIMIENTO MUSEOGRAFICO 29 VERIFICA QUE LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

ESTAN CONCLUIDOS DE ACUERDO AL ANTEPROYECTO ORIGINAL. – SI LOS TRABAJOS SON ACORDES AL ANTEPROYECTO ORIGINAL, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD SIGUIENTE (No. 31). SI POR EL CONTRARIO LOS TRABAJOS NO SON ACORDES AL ANTEPROYECTO ORIGINAL,

30 INSTRUYE A LOS RESPONSABLES DE LOS TALLERES DE

MANTENIMIENTO MUSEOGRAFICO A EFECTO DE QUE REALICEN LOS AJUSTES CORRESPONDIENTES, REGRESA A LA ACTIVIDAD No. 26.

31 ELABORA MEMORANDUM INTERNO INFORMANDO AL

DIRECTOR DEL CENTRO INAH SOBRE LA CONCLUSION DE LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO MUSEOGRAFICO, RECABA ACUSE DE RECIBIDO Y ARCHIVA.

TERMINO

Page 133: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

133

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO MUSEOGRAFICO. 31 VIII 00

IV.1.5.5.- DIAGRAMA DE FLUJO

Page 134: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

134

Page 135: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

135

Page 136: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

136

Page 137: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

137

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.1.6.- CATALOGACION, CONTROL Y ACTUALIZACION DE L OS ACERVOS CULTURALES.

Page 138: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

138

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CATALOGACION, CONTROL Y ACTUALIZACION DE LOS ACERVOS CULTURALES. 31 VIII 00

IV.1.6.1.- RESPONSABLES DE SU APLICACION

A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION

- TITULARES DE LOS MUSEOS REGIONALES Y DE SITIO DE LOS CENTROS INAH

-.ENCARGADOS DE LAS AREAS DE CUSTODIA, MUSEOGRAFIA, JURIDICA Y SEGURIDAD.

-.TITULARES DEL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES DE LOS CENTROS INAH.

-.INVESTIGADOR /CATALOGADOR. -.ENCARGADO DE LA FOTOTECA. -.DIRECTOR DEL CENTRO INAH.

B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACIÓN

-.COORDINACION NACIONAL DE MUSEOS Y EXPOSICIONES. -.SUBDIRECCION DE INVENTARIOS DEL PATRIMONIO CULTURAL DE

LA CNMyE.

Page 139: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

139

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CATALOGACION, CONTROL Y ACTUALIZACION DE LOS ACERVOS CULTURALES. 31 VIII 00

IV.1.6.2.- OBJETIVO MANTENER UN CONTROL EFICIENTE SOBRE EL PATRIMONIO CULTURAL MUEBLE EN CUSTODIA DEL INAH, QUE PERMITA CONOCER SUS CARACTERISTICAS TECNICAS Y FISICAS A TRAVES DEL INVENTARIO, ELABORACION DE FICHAS TECNICAS Y CATALOGACION DE LOS MONUMENTOS ARQUEOLOGICOS E HISTORICOS MUEBLES QUE SE ENCUENTRAN EN EXHIBICION, ASI COMO AQUELLAS RESGUARDADAS EN BODEGAS.

Page 140: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

140

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CATALOGACION, CONTROL Y ACTUALIZACION DE LOS ACERVOS CULTURALES. 31 VIII 00

IV.1.6.3.- NORMAS DE OPERACION

• LOS DIFERENTES ACERVOS, BIENES CULTURALES MUEBLES Y LAS PIEZAS Y COLECCIONES ARQUEOLOGICAS RESGUARDADOS TANTO EN LOS MUSEOS EN EXHIBICION, COMO EN BODEGAS (NO EN EXHIBICION) DE LOS CENTROS INAH, DEBERAN CONTAR PARA SU CATALOGACION CON UNA CEDULA ELABORADA POR UN PROFESIONISTA INVESTIGADOR ESPECIALIZADO, EN LA QUE FIGURE NUMERO Y FECHA DE INVENTARIO, EN CASO DE PIEZAS ARQUEOLOGICAS, LUGAR DE HALLAZGO, PROYECTO, SITIO, PROFUNDIDAD, MATERIA PRIMA, INDUSTRIA, USO, CLASE, FASE CRONOLOGICA, DIMENSIONES Y UBICACIÓN DENTRO DEL ACERVO, ANAQUEL, CAJA, ESTADO DE CONSERVACION, FECHA DE CLASIFICACION Y ANOTADOR.

• LA DIRECCION DEL CENTRO INAH DEBERA PREVER UN ESPACIO ADECUADO DONDE SE REALICEN LOS TRABAJOS DE CATALOGACION DE BIENES MUEBLES CULTURALES.

• INVARIABLEMENTE TODAS LAS CEDULAS DE CATALOGO DEBERAN CONTAR CON LA

RESPECTIVA FOTOGRAFIA DEL BIEN CULTURAL MUEBLE DE LOS DIFERENTES ACERVOS Y PIEZAS ARQUEOLOGICAS EN LA QUE SE PUEDAN APRECIAR SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS.

• EL CATALOGADOR DEBERA AUXILIARSE PARA UNA MEJOR CLASIFICACION Y DESCRIPCION DE

LAS PIEZAS O COLECCIONES, DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ACTUALIZADAS SOBRE ESTUDIOS PUBLICADOS EN LA MATERIA.

• INVARIABLEMENTE, LOS DIVERSOS BIENES CULTURALES MUEBLES NO PODRAN SER

TRANSPORTADOS, EXHIBIDOS O REPRODUCIDOS, SIN PERMISO DE LAS AREAS TECNICAS CAPACITADAS.

Page 141: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

141

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CATALOGACION, CONTROL Y ACTUALIZACION DE LOS ACERVOS CULTURALES. 31 VIII 00

IV.1.6.4.- DESCRIPCION

Page 142: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

142

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.1.6.4 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: CATALOGACION, CONTROL Y ACTUALIZACION DE LOS ACERVOS CULTURALES. DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA: MUSEOS REGIONALES Y DE SITIO DE LOS

CENTROS INAH.

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION MUSEO REGIONAL O MUSEO DE

SITIO. 1 SOLICITA MEDIANTE OFICIO A LAS DIFERENTES AREAS

DE INVESTIGACION DEL CENTRO INAH, COMISIONE A UN INVESTIGADOR A EFECTO DE QUE SE CATALOGUE EL ACERVO CULTURAL Y LAS COLECCIONES ARQUEOLOGICAS A CARGO DEL CENTRO INAH, OBTIENE ACUSE EN COPIA Y ARCHIVA.

2 INSTRUYE AL AREA DE MUSEOGRAFIA PARA QUE

FACILITE AL INVESTIGADOR ESPECIALISTA DEL CENTRO INAH EL MATERIAL A CLASIFICAR. (CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No. 7.).

3 NOTIFICA AL AREA DE RESGUARDO DE BIENES

CULTURALES. LA MOVILIZACION DE PIEZAS O COLECCIÓN A EFECTO DE QUE CUSTODIE DICHO MOVIMIENTO Y REGISTRE EN BITACORA ESTABLECIDA.

4 NOTIFICA MEDIANTE OFICIO CIRCULAR A TODAS LAS

AREAS RESPONSABLES DEL MOVIMIENTO (CUSTODIA, MUSEOGRAFIA, SEGURIDAD, INVESTIGADOR), LA FECHA, Y EL HORARIO EN QUE SE LLEVARA A CABO LA OPERACIÓN, TURNA COPIA AL DIRECTOR DEL CENTRO INAH, OBTIENE ACUSES EN COPIA No. 2 MISMA QUE ARCHIVA.

AREAS RESPONSABLES DEL

MOVIMIENTO (CUSTODIA, MUSEOGRAFIA, JURIDICO,

SEGURIDAD E INVESTIGADORES).

5 ACUDEN AL MUSEO PARA TESTIFICAR EL MOVIMIENTO Y REALIZAR LAS ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES DE ACUERDO A SUS FUNCIONES.

6 TRASLADAN LA PIEZA O COLECCIÓN AL AREA DE CATALOGACION, LA ENTREGAN AL INVESTIGADOR.

INVESTIGADOR ESPECIALISTA 7 RECIBE LA PIEZA O COLECCIÓN.

8 ANALIZA SUPERFICIALMENTE SU ESTADO APARENTE DE

CONSERVACION Y DIMENSIONES. 9 ELABORA LA FICHA TECNICA CON LAS DESCRIPCIONES

DETALLADAS DE LA PIEZA, CODIFICANDO: a) NUMERO DE CATALOGO INTERNO (CENTRO INAH). b) NUMERO DE CATALOGO NACIONAL (NACIONAL). c) NUMERO DE PROYECTO. d) FECHA DE LOCALIZACION. e) PROCEDENCIA. f) MATERIALES. g) FORMA. h) DIMENSIONES. i) ESTADO DE CONSERVACION. j) ANAQUEL DONDE SE RESGUARDA.

Page 143: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

143

k) REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS l) NOMBRE Y FIRMA DEL CATALOGADOR. m) FECHA.

10 COMUNICA AL TITULAR DEL MUSEO LA CONCLUSION DE

LA CATALOGACION, ENTREGANDOLE LA FICHA TECNICA.

MUSEO REGIONAL O MUSEO DE SITIO.

11 RECIBE FICHA TECNICA.

12 INTEGRA FICHA AL CATALOGO ESTABLECIDO. 13 REGRESA PIEZA O COLECCIÓN AL MUSEO DE ACUERDO

A LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA. 14 INSTRUYE UNA VEZ QUE LA PIEZA FUE INTEGRADA AL

MUSEO, A EFECTO DE QUE PERSONAL DE LA FOTOTECA ACUDA A TOMAR FOTOGRAFIAS.

FOTOTECA 15 OBTIENE TOMAS FOTOGRAFICAS, MISMAS QUE TURNA

AL AREA DE MUSEOS.

MUSEO REGIONAL O MUSEO DE SITIO.

16 RECIBE TOMAS FOTOGRAFICAS, DE LA PIEZA O COLECCIÓN MISMAS QUE INTEGRA AL CATALOGO EN CADA UNA DE LAS FICHAS.

17 INFORMA MEDIANTE OFICIO DIRIGIDO A LA DIRECCION

DEL CENTRO INAH, LA ACTUALIZACION DEL CATALOGO; OBTIENE ACUSE DE RECIBO EN COPIA, ARCHIVA.

DIRECCION DEL CENTRO INAH 18 RECIBE INFORME DE MOVIMIENTOS DE CATALOGO.

POSTERIORMENTE 19 INFORMA MEDIANTE OFICIO A LA COORDINACION

NACIONAL DE MUSEOS Y EXPOSICIONES; SUBDIRECCION DE INVENTARIOS DEL PATRIMONIO CULTURAL, SOBRE LAS CATALOGACIONES Y MOVIMIENTO DE PIEZAS Y COLECCIONES, OBTIENE ACUSE DE RECIBIDO EN COPIA DEL OFICIO Y ARCHIVA.

TERMINO

Page 144: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

144

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CATALOGACION, CONTROL Y ACTUALIZACION DE LOS ACERVOS CULTURALES. 31 VIII 00

IV.1.6.5.- DIAGRAMA DE FLUJO

Page 145: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

145

Page 146: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

146

Page 147: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

147

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.1.7.- RESTAURACION Y CONSERVACION DE BIENES CULT URALES MUEBLES E INMUEBLES

Page 148: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

148

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: RESTAURACION Y CONSERVACION DE BIENES CULTURALES MUEBLES E INMUEBLES 31 VIII 00

IV.1.7.1.- RESPONSABLES DE SU APLICACION

A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION

- TITULARES DE LOS MUSEOS REGIONALES Y/O DE SITIO DEL CENTRO INAH

-.INVESTIGADORES TECNICOS EN RESTAURACION Y CONSERVACION DEL CENTRO INAH Y DE LA COORDINACION NACIONAL DE RESTAURACION

-.DIRECTOR DEL CENTRO INAH B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACIÓN

-.SECRETARIA TECNICA DEL INAH -.COORDINACION NACIONAL DE RESTAURACION

Page 149: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

149

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: RESTAURACION Y CONSERVACION DE BIENES CULTURALES MUEBLES E INMUEBLES 31 VIII 00

IV.1.7.2.- OBJETIVO GARANTIZAR LA ADECUADA CONSERVACION DE LAS PIEZAS DE COLECCIÓN DEL MUSEO Y DEL INMUEBLE , EN BENEFICIO DEL PUBLICO QUE LO VISITA.

Page 150: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

150

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: RESTAURACION Y CONSERVACION DE BIENES CULTURALES MUEBLES E INMUEBLES 31 VIII 00

IV.1.7.3.- NORMAS DE OPERACION

• ANUALMENTE DEBERAN ESTABLECERSE LAS METAS DE CONSERVACION Y RESTAURACION DEL MUSEO, EN EL MARCO DEL PROGRAMA ANUAL DE MANTENIMIENTO MUSEOGRAFICO. ESTA TAREA SERA ELABORADA EN FORMA CONJUNTA ENTRE EL TITULAR DEL MUSEO REGIONAL Y/O DE SITIO Y LA DIRECCION DEL CENTRO INAH.

• LAS ACCIONES DE CONSERVACION Y RESTAURACION QUE SE PROYECTEN LLEVAR A CABO CON LAS PIEZAS ORIGINALES DEL MUSEO (OLEOS, LITOGRAFIAS, ESCULTURA, ETC.), DEBERAN APEGARSE A LOS CRITERIOS DE CONSERVACION Y RESTAURACION QUE ESTABLECE LA COORDINACION NACIONAL DE RESTAURACION.

• CUANDO EXISTA DUDA DE LA APLICACIÓN DE ESTOS CRITERIOS DE CONSERVACION Y

RESTAURACION, DEBERA SOLICITARSE LA ASESORIA DE LA COORDINACION NACIONAL DE RESTAURACION DEL INAH, ANTES DE INICIAR LAS INTERVENCIONES CORRESPONDIENTES.

• LAS ACCIONES DE CONSERVACION Y RESTAURACION QUE SE PROYECTEN REALIZAR CON REPRODUCCIONES ORIGINALES DEL MUSEO, SE LLEVARAN A CABO PROCURANDO QUE LA REPRODUCCION SEA LO MAS FIEL POSIBLE AL ORIGINAL Y ELIGIENDO LOS MATERIALES (RESINAS, PINTURAS, TELAS, MATERIAL PARA ESCENOGRAFIAS, ETC.) QUE GARANTICEN UNA CONSERVACION ADECUADA Y DURADERA DE LAS PIEZAS.

• LAS ACCIONES DE RESTAURACION Y CONSERVACION QUE SE REALICEN, SERAN COORDINADAS POR EL TITULAR DEL MUSEO REGIONAL Y/O DE SITIO.

• ANTES DE REALIZAR UNA INTERVENCION, DEBERA EFECTUARSE UN REGISTRO FOTOGRAFICO Y UN REPORTE POR ESCRITO DEL ESTADO DE LA PIEZA A INTERVENIR. AL FINALIZAR EL TRABAJO SE EMITIRA UN NUEVO REGISTRO FOTOGRAFICO Y UN REPORTE ESCRITO.

• LOS REPORTES Y FOTOGRAFIAS DE LAS INTERVENCIONES REALIZADAS SE INCLUIRAN EN EL INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES DEL MUSEO.

• EN LAS ACCIONES DE CONSERVACION Y RESTAURACION DE PIEZAS DEL MUSEO,

PARTICIPARA EL PERSONAL ESPECIALIZADO DEL MUSEO DE ACUERDO CON SU ESPECIALIDAD: DISEÑADOR, CARPINTERO, MUSEOGRAFO, AUXILIARES DE MUSEOGRAFIA, ELECTRICISTA ETC..

Page 151: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

151

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: RESTAURACION Y CONSERVACION DE BIENES CULTURALES MUEBLES E INMUEBLES 31 VIII 00

IV.1.7.4.- DESCRIPCION

Page 152: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

152

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.1.7.4 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: RESTAURACION Y CONSERVACION DE BIENES CULTURALES MUEBLES E INMUEBLES DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA: MUSEO REGIONALES Y DE SITIO DEL

CENTRO INAH.

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION MUSEOS REGIONALES Y DE SITIO

DEL CENTRO INAH 1 ELABORAN ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO ANUAL

2 INTEGRA AL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO ANUAL,

LA PROGRAMACION PRESUPUESTACION PARA PROYECTOS DE RESTAURACION Y CONSERVACION DE BIENES CULTURALES MUEBLES E INMUEBLES.

3 ENVIA MEDIANTE OFICIO A LA SECRETARIA TECNICA DEL

INAH, PARA SU AUTORIZACION, LOS PROYECTOS DE RESTAURACION Y CONSERVACION DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES; OBTIENE ACUSE DE RECIBO EN COPIA, MISMA QUE ARCHIVA.

SECRETARIA TECNICA DEL INAH 4 RECIBE PROYECTOS DE RESTAURACION Y

CONSERVACION DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES, ANALIZA. – SI ADECUA PROYECTO DE CONSERVACION Y RESTAURACION, REGRESA ESTE AL MUSEO PARA SU CORRECCION Y NUEVO ENVIO. CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No. 3. – NO ADECUA PROYECTO DE CONSERVACION Y RESTAURACION. CONTINUA EN LA ACTIVIDAD SIGUIENTE (No. 5).

5 AUTORIZA PROYECTO DE CONSERVACION Y

RESTAURACION DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES, LO ENVIA AUTORIZADO AL MUSEO CORRESPONDIENTE. OBTIENE ACUSE, ARCHIVA.

MUSEOS REGIONALES Y DE SITIO

DEL CENTRO INAH 6 RECIBE PROYECTO DE CONSERVACION Y

RESTAURACION AUTORIZADO POR LA SECRETARIA TECNICA DEL INAH.

7 DETERMINA SI LOS TRABAJOS DE RESTAURACION Y

CONSERVACION PUEDEN REALIZARSE CON LOS RECURSOS HUMANOS Y TECNICOS DISPONIBLES EN EL CENTRO INAH. – LOS TRABAJOS SE PUEDEN REALIZAR CON LOS RECURSOS DEL CENTRO INAH, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD SIGUIENTE (No. 8). – LOS TRABAJOS NO SE PUEDEN REALIZAR CON LOS RECURSOS DEL CENTRO INAH, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No. 10.

Page 153: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

153

8 COMISIONA, INVESTIGADORES TECNICOS EN RESTAURACION Y CONSERVACION PARA QUE EJECUTEN DICHOS TRABAJOS. COORDINA Y SUPERVISA TODAS LAS ACCIONES PARA QUE SE REALICEN EN BASE A LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA.

INVESTIGADORES TECNICOS EN

RESTAURACION Y CONSERVACION DEL CENTRO INAH

9 RECIBEN COMISION, REALIZAN LAS ACCIONES DE RESTAURACION Y CONSERVACION DE BIENES CULTURALES MUEBLES E INMUEBLES. INFORMA AL MUSEO CORRESPONDIENTE. CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No. 16.

LOS TRABAJOS NO SE PUEDEN REALIZAR CON RECURSOS DEL CENTRO INAH

MUSEOS REGIONALES Y DE SITIO DEL CENTRO INAH

10 SOLICITA MEDIANTE OFICIO A LA COORDINACION NACIONAL DE RESTAURACION, LA ASESORIA Y APOYO TECNICO PARA LA REALIZACION DE LOS TRABAJOS DE RESTAURACION Y CONSERVACION PROGRAMADOS, OBTIENE ACUSE DE RECIBO EN COPIA, ARCHIVA.

COORDINACION NACIONAL DE

RESTAURACION 11 RECIBE, SOLICITUD DE APOYO TECNICO Y ASESORIA

12 ENVIA UN RESTAURADOR ESPECIALISTA EN EL AREA SOLICITADA.

MUSEOS REGIONALES Y DE SITIO

DEL CENTRO INAH 13 RECIBEN APOYO TECNICO Y RESTAURADOR, MISMO

QUE INTEGRAN AL EQUIPO DE TRABAJO DEL CENTRO INAH. INSTRUYE.

INVESTIGADORES TECNICO EN

RESTAURACION DEL CENTRO INAH Y DE LA COORDINACION

NACIONAL DE RESTAURACION

14 REALIZAN LOS TRABAJOS DE CONSERVACION Y RESTAURACION, EN BASE A LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA E INSTRUCCIONES DEL TITULAR DEL MUSEO.

15 INFORMAN AL MUSEO CORRESPONDIENTE DEL CENTRO

INAH SOBRE LOS TRABAJOS REALIZADOS.

MUSEOS REGIONALES Y DE SITIO DEL CENTRO INAH

16 RECIBE INFORME DE LOS TRABAJOS DE CONSERVACION Y RESTAURACION CONCLUIDOS.

17 REVISA LOS TRABAJOS REALIZADOS.

– LOS TRABAJOS DE RESTAURACION Y CONSERVACION SON LOS REQUERIDOS, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No. 18. – LOS TRABAJOS DE RESTAURACION Y CONSERVACION NO SON REQUERIDOS NI ACORDES A LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA, LOS REGRESA A LOS RESTAURADORES, PARA QUE LOS REALICEN. CONTINUA EN ACTIVIDAD No. 14.

18 REPORTAN MEDIANTE OFICIO AL DIRECTOR DEL

CENTRO INAH SOBRE LOS TRABAJOS DE RESTAURACION Y CONSERVACION REALIZADOS. OBTIENE ACUSE EN COPIA MISMA QUE ARCHIVA.

DIRECTOR DEL CENTRO INAH 19 RECIBE REPORTE DE CONCLUSION DE TRABAJOS DE

RESTAURACION Y CONSERVACION, MISMO QUE

Page 154: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

154

INCLUYE EN EL INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES DEL CENTRO INAH , ARCHIVA PARA SEGUIMIENTO DE INFORME TRIMESTRAL, VER PROCEDIMIENTO “ELABORACION Y ENVIO DE INFORMACION TRIMESTRAL DE LABORES Y AUTOEVALUACION.III.D.2

TERMINO

Page 155: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

155

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: RESTAURACION Y CONSERVACION DE BIENES CULTURALES MUEBLES E INMUEBLES 31 VIII 00

IV.1.7.5.- DIAGRAMA DE FLUJO

Page 156: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

156

Page 157: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

157

Page 158: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

158

Page 159: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

159

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.1.8.- MOVIMIENTO EXTERNO DE PIEZAS Y COLECCIONES

Page 160: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

160

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: MOVIMIENTO EXTERNO DE PIEZAS Y COLECCIONES 31 VIII 00

IV.1.8.1.- RESPONSABLES DE SU APLICACION

A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION

- DIRECTOR DEL CENTRO INAH -.ENCARGADO DEL AREA DE LOS MUSEOS REGIONALES Y DE SITIO -.COORDINACION NACIONAL DE MUSEOS Y EXPOSICIONES -.AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES

B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACIÓN

-.AREA JURIDICA DEL CENTRO INAH -.PERSONAL DE CUSTODIA DE MUSEOS REGIONAL Y DE SITIO DEL

CENTRO INAH

Page 161: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

161

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: MOVIMIENTO EXTERNO DE PIEZAS Y COLECCIONES 31 VIII 00

IV.1.8.2.- OBJETIVO LOGRAR QUE LOS TRASLADOS DE BIENES CULTURALES MUEBLES BAJO CUSTODIA DE LOS MUSEOS REGIONALES Y DE SITIO DE LOS CENTROS INAH, QUE SE EFECTUAN POR PRESTAMOS PARA EXPOSICIONES ESPECIALES ENTRE AREAS PROPIAS DEL INSTITUTO, GOBIERNO ESTATAL O INSTITUCIONES EXTERNAS O EXTRANJERAS, SE EFECTUEN EN FORMA EFICIENTE, MEDIANTE LA OBSERVANCIA ESTRICTA DE MECANISMOS DE IDENTIFICACION, SEGURIDAD, PROTECCION, REGISTRO Y SOPORTE DOCUMENTAL NECESARIOS.

Page 162: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

162

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: MOVIMIENTO EXTERNO DE PIEZAS Y COLECCIONES 31 VIII 00

IV.1.8.3.- NORMAS DE OPERACION

• LOS BIENES CULTURALES MUEBLES QUE SE ENCUENTRAN EN LOS MUSEOS REGIONALES Y DE SITIO DE LOS CENTROS INAH DEBERAN SUJETARSE A LA REGLAMENTACION Y REQUISITOS PREVIAMENTE ESTABLECIDOS PARA SU INVENTARIO.

• LOS MONUMENTOS ARQUEOLOGICOS E HISTORICOS DE LOS MUSEOS REGIONALES Y DE

SITIO DE LOS CENTROS INAH, UNICAMENTE PODRAN TRANSPORTARSE, TEMPORAL O DEFINITIVAMENTE DENTRO O FUERA DE ELLOS POR ACUERDO EXPRESO DE LA DIRECCION GENERAL DEL INAH.

• INVARIABLEMENTE LOS MUSEOS REGIONALES Y DE SITIO DE LOS CENTROS INAH, EN

COORDINACION CON LA DIRECCION DEL CENTRO INAH DEBERAN IMPLEMENTAR PARA EL TRANSPORTE DE PIEZAS O COLECCIONES DE LOS MUSEOS, LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD, EMBALAJE, SEGURO O FIANZA QUE GARANTICEN SU RECUPERACION INTEGRA O RESTAURACION EN CASO DE SINIESTRO, EN LOS TERMINOS DE LEY.

• LOS MUSEOS Y LA DIRECCION DEL CENTRO INAH DEBERAN ASEGURARSE QUE LAS

EMPRESAS PORTEADORAS AEREAS, TERRESTRES O MARITIMAS CONTRATADAS PARA TRANSPORTAR PIEZAS Y/O COLECCIONES, CUENTEN CON EL PERMISO DEL INAH POR ESCRITO, PARA PODER EFECTUAR EL TRASLADO, SO PENA DE RECIBIR LAS SANCIONES PREVISTAS EN LA LEY FEDERAL SOBRE MONUMENTOS Y ZONAS ARQUEOLOGICAS, ARTISTICOS E HISTORICOS EN CASO CONTRARIO.

Page 163: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

163

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: MOVIMIENTO EXTERNO DE PIEZAS Y COLECCIONES 31 VIII 00

IV.1.8.4.- DESCRIPCION

Page 164: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

164

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.1.8.4. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: MOVIMIENTO EXTERNO DE PIEZAS Y COLECCIONES DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA: MUSEOS REGIONALES Y DE SITIO DEL

CENTRO INAH.

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION DIRECCION DEL CENTRO INAH 1 RECIBE SOLICITUD DE PRESTAMO TEMPORAL DE

PIEZA O COLECCIÓN, ANALIZA Y TURNA AL MUSEO REGIONAL O DE SITIO Y SOLICITA COMENTARIOS.

MUSEO REGIONAL Y DE SITIO 2 RECIBE SOLICITUD DE PRESTAMO, ANALIZA LA

POSIBILIDAD DE EFECTUARLO – SI AUTORIZA EL PRESTAMO CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No. 4 – NO AUTORIZA EL PRESTAMO, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD SIGUIENTE.

3 EMITE OFICIO DE NO ACEPTACION, INDICANDO LAS

CAUSAS AL DIRECTOR DEL CENTRO INAH, TURNA ORIGINAL Y ARCHIVA ACUSE. CONCLUYE PROCESO

4 ESTABLECE LOS PARAMETROS Y CONDICIONES

DEL PRESTAMO. a) TIEMPOS DE PRESTAMO. b) COSTOS DE EMBALAJE Y MOVIMIENTOS DE

COLECCIÓN. c) CONVENIOS DE COOPERACION, ETC.

5 ENVIA OFICIO DE ACEPTACION AL DIRECTOR DEL

CENTRO INAH, A EFECTO DE QUE REALICE LAS ACCIONES NECESARIAS PARA LAS MOVILIZACIONES EXTERNAS DE LAS PIEZAS O COLECCIONES ARQUEOLOGICAS SOLICITADAS.

DIRECCION DEL CENTRO INAH 6 RECIBE OFICIO DE ACEPTACION Y CONDICIONES

DE PRESTAMO. 7 ENVIA OFICIO A LA COORDINACION NACIONAL DE

MUSEOS Y EXPOSICIONES MEDIANTE EL CUAL SOLICITA SE REALICEN LOS TRAMITES CORRESPONDIENTES ANTE LAS DIFERENTES INSTANCIAS DEL INAH O EXTERNAS DE MANERA QUE SE CUMPLA CON TODOS LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS ACORDES A LA NORMATIVIDAD VIGENTE.

COORDINACION NACIONAL DE

MUSEOS Y EXPOSICIONES 8 RECIBE OFICIO, REALIZA LOS TRAMITES

CORRESPONDIENTES Y EMITE OFICIO DIRIGIDO A LA DIRECCION DEL CENTRO INAH, AUTORIZANDO LOS MOVIMIENTOS, LAS CONDICIONES, PARAMETROS Y CONVENIOS DEL PRESTAMO.

Page 165: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

165

DIRECCION DEL CENTRO INAH 9 RECIBE OFICIO DE AUTORIZACION DE MOVIMIENTOS DE COLECCIONES Y BIENES CULTURALES TURNANDO COPIA AL MUSEO REGIONAL Y/O DE SITIO OBTIENE ACUSE DE RECIBO Y ARCHIVA.

MUSEO REGIONAL Y O DE SITIO 10 RECIBE AUTORIZACION E INSTRUYE A LAS

DIFERENTES AREAS DEL CENTRO INAH CORRESPONSABLES DEL MOVIMIENTO DE COLECCIONES Y/O PIEZAS PARA QUE ACUDAN A REALIZAR LAS FUNCIONES CORRESPONDIENTES EN LA FECHA Y HORARIO ESTABLECIDOS.

11 ELABORA EL CATALOGO DE VIAJE DE LA PIEZA O

COLECCIÓN EN DONDE SE INTEGRA: - FICHA (S) DE CATALOGO DE LA (S) PIEZA (S) SI

NO SE CUENTA CON ESTE SE SOLICITA AL INVESTIGADOR RESTAURADOR QUE LO REALICE (VER PROCEDIMIENTO)

- FICHA DE ESTADO DE CONSERVACION. - AVALUO DE LA PIEZA.

12 REALIZA EMBALAJE DE LA COLECCION 13 REVISA EN EL MOMENTO DE LA ENTREGA, PIEZA

POR PIEZA, CONJUNTAMENTE CON QUIEN RECIBE, EL ESTADO DE CONSERVACION DE LA MISMA.

14 COLOCA LAS PIEZAS EN SU RESPECTIVO

EMBALAJE Y SELLA LAS CAJAS. 15 ELABORA CONJUNTAMENTE CON EL DIRECTOR

DEL CENTRO INAH, EL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES Y EL RECEPTOR DEL PRESTAMO, EL ACTA DE ENTREGA-RECEPCION EN FORMATO DE ACUERDO CON LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS POR EL AREA JURIDICA DEL INAH.

16 SOLICITA AL DIRECTOR DEL CENTRO INAH, EMITA

OFICIO DE AUTORIZACION DE SALIDA DE PIEZAS O COLECCIONES DE LOS MUSEOS E INSTALACIONES.

DIRECTOR DEL CENTRO INAH 17 ELABORA OFICIO DE AUTORIZACION DE SALIDA,

DIRIGIDO AL AREA DE SEGURIDAD Y RESGUARDO DE BIENES CULTURALES, OBTIENE ACUSE EN COPIA Y ARCHIVA.

AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES DEL CENTRO INAH

18 RECIBE OFICIO DE AUTORIZACION DE SALIDA DE PIEZA O COLECCIÓN, CUSTODIA EL TRASLADO.

19 INFORMA EN REPORTE UNICO DE NOVEDADES, LA

CONCLUSION DEL TRASLADO AL DIRECTOR DEL CENTRO INAH.

DIRECCION DEL CENTRO INAH 20 RECIBE REPORTE UNICO DE NOVEDADES CON

INFORME DE CONCLUSION DEL TRASLADO, TURNA COPIA AL MUSEO CORRESPONDIENTE.

MUSEO REGIONAL Y DE SITIO 21 RECIBE COPIA DEL INFORME DE CONCLUSION DEL

Page 166: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

166

TRASLADO. 22 DA SEGUIMIENTO AL TRASLADO Y BUEN DESTINO

DE LA PIEZA O COLECCIÓN, CUIDANDO QUE SE CUMPLAN LAS FECHAS, CONVENIOS Y CONTEXTOS ESTABLECIDOS. AL CONCLUIR EL PERIODO DE PRESTAMO

23 RECIBE LA PIEZA O COLECCIÓN, MISMA QUE DEBIO SER TRASLADADA ACORDE A LOS PASOS CORRESPONDIENTES DE ESTE PROCEDIMIENTO.

24 ABRE LAS CAJAS EN PRESENCIA DE LAS

AUTORIDADES Y TRABAJADORES PRESENTES DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA

25 REVISA ESTADO DE CONSERVACION DE LA PIEZA O

COLECCIÓN. 26 LEVANTA INVARIABLEMENTE EL ACTA RECEPCION

(O-2) CORRESPONDIENTE REGISTRANDO SI EXISTEN O NO CAMBIOS EN EL ESTADO DE CONSERVACION DE LA PIEZA O COLECCIÓN. – NO EXISTEN CAMBIOS, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No. 28. – SI EXISTEN CAMBIOS, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD SIGUIENTE.

27 ASIENTA EN ACTA LOS CAMBIOS SUFRIDOS DE LAS

PIEZAS, ESTABLECIENDO LOS PARAMETROS PARA REPARAR EL DAÑO.

28 OBTIENE FIRMA DE LOS PRESENTES AL MARGEN Y

AL CALCE DEL ACTA Y DISTRIBUYE, CONSERVANDO EL ORIGINAL, EN CASO DE CAMBIOS SUFRIDOS EN LAS PIEZAS, ENVIA COPIA DEL ACTA A LA COORDINACION NACIONAL DE MUSEOS Y EXPOSICIONES, ANEXANDO LA DOCUMENTACION CORRESPONDIENTE PARA QUE SE LE DE SEGUIMIENTO RESPECTIVO.

29 INSTALA LAS PIEZAS EN SU LUGAR DE ORIGEN E

INFORMA A LA DIRECCION DEL CENTRO INAH MEDIANTE OFICIO, OBTIENE ACUSE EN COPIA Y ARCHIVA.

DIRECCION DEL CENTRO INAH 30 RECIBE OFICIO DE CONCLUSION DE MOVIMIENTO

EXTERNO DE PIEZAS Y/O COLECCIONES, REVISA Y ARCHIVA EN EXPEDIENTE..

TERMINO

Page 167: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

167

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: MOVIMIENTO EXTERNO DE PIEZAS Y COLECCIONES 31 VIII 00

IV.1.8.5. DIAGRAMA DE FLUJO

Page 168: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

168

Page 169: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

169

Page 170: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

170

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.1.9.- APOYO A INVESTIGACIONES

Page 171: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

171

DIA MES AÑO

INAH

AREA : CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: APOYO A INVESTIGACIONES. 31 VIII 00

IV.1.9.1.- RESPONSABLES DE SU APLICACION

A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION

-.INVESTIGADOR -.ENCARGADO DE MUSEO REGIONAL Y DE SITIO DEL CENTRO INAH -.DEPARTAMENTO O AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES

B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACIÓN

-.COORDINACION NACIONAL DE MUSEOS Y EXPOSICIONES -.DIRECTOR DEL CENTRO INAH

Page 172: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

172

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: APOYO A INVESTIGACIONES 31 VIII 00

IV.1.9.2.- OBJETIVO BRINDAR AL INVESTIGADOR LAS FACILIDADES QUE LE PERMITAN DESARROLLAR SUS LABORES EN LOS MUSEOS REGIONALES Y DE SITIO DE LOS CENTROS INAH. ENCAMINADAS AL AVANCE DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACION.

Page 173: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

173

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: APOYO A INVESTIGACIONES 31 VIII 00

IV.1.9.3.- NORMAS DE OPERACION

• INVARIABLEMENTE PARA CUALQUIER TRABAJO DE INVESTIGACION, EL INVESTIGADOR,

DEBERA SOLICITAR POR ESCRITO AL TITULAR DEL MUSEO DE SITIO Y/O REGIONAL, LA AUTORIZACION PARA REVISAR ALGUN MATERIAL, PUBLICACION O FOTOGRAFIA RESGUARDADO.

• EL RESPONSABLE DEL MUSEO DEBERA INDICAR AL INVESTIGADOR LA NORMATIVIDAD SOBRE

EL USO DE LAS PIEZAS, A EFECTO DE QUE NO SE ALTERE EN FORMA ALGUNA, SU ESTADO DE CONSERVACION.

• SERA RESPONSABILIDAD DEL TITULAR DEL MUSEO REGIONAL Y/O DE SITIO ASI COMO DEL

DIRECTOR DEL CENTRO INAH, OBTENER UNA COPIA DE LOS TRABAJOS REALIZADOS POR EL INVESTIGADOR.

Page 174: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

174

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: APOYO A INVESTIGACIONES 31 VIII 00

IV.1.9.4.- DESCRIPCION

Page 175: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

175

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.1.9.4. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: APOYO A INVESTIGACIONES DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA: MUSEOS REGIONAL Y DE SITIO

DEL CENTRO INAH

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION INVESTIGADOR 1 ENVIA SOLICITUD POR ESCRITO DIRIGIDA AL

MUSEO, A EFECTO DE QUE SE LE PERMITA REVISAR ALGUN MONUMENTO QUE FORME PARTE DEL MUSEO REGIONAL Y/O DE SITIO. LA SOLICITUD DEBERA ESTAR COMPLEMENTADA DE ACUERDO A LOS REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA DIRECCION DEL CENTRO INAH (VER PROCEDIMIENTOS DE INVESTIGACION).

MUSEOS REGIONAL Y DE SITIO 2 RECIBE SOLICITUD DEBIDAMENTE REQUISITADA

DEL INVESTIGADOR INTERNO O EXTERNO. 3 ANALIZA Y ESTABLECE REQUISITOS Y/O

PARAMETROS PARA LA INVESTIGACION, INDICA AL INVESTIGADOR LAS LIMITANTES SOBRE EL USO DE LAS PIEZAS (POR EJEMPLO: NO TOMAR MUESTRAS QUE IMPLIQUEN LA DESTRUCCION PARCIAL O TOTAL O QUE ALTEREN DE ALGUNA MANERA SU ESTADO DE CONSERVACION).

4 CONDICIONA AL INVESTIGADOR PARA QUE AL

TERMINO DE SU TRABAJO ENTREGUE COPIA DE LOS RESULTADOS DE SU INVESTIGACION Y CUMPLA CON OTROS ASPECTOS CONVENIDOS.

5 ELABORA OFICIO DE AUTORIZACION AL

INVESTIGADOR INDICANDO LAS CONDICIONES DE PRESTAMO Y TURNA AL INVESTIGADOR SOLICITANTE CON COPIA PARA LA DIRECCION Y PARA EL AREA DE INVENTARIOS Y CONSERVACION DEL CENTRO INAH, ACUSA DE RECIBIDO EN COPIA Y ARCHIVA. CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No. 8.

6 EMITE OFICIO INSTRUYENDO AL AREA DE

RESGUARDO DE BIENES CULTURALES, SEGURIDAD, JURIDICO, CUSTODIA Y MUSEOGRAFIA, COMUNICANDOLES LAS ACTIVIDADES QUE VA A DESARROLLAR EL INVESTIGADOR, FECHA Y HORARIOS, A EFECTO DE PROPORCIONARLE EL APOYO REQUERIDO.

AREA DE RESGUARDO DE BIENES

CULTURALES Y SEGURIDAD 7 RECIBE INSTRUCCIÓN, ACUDE AL MUSEO EN

FECHA Y HORARIOS ESTIPULADOS. RECIBE AL INVESTIGADOR, PROPORCIONA EL APOYO REQUERIDO, REALIZANDO LA CUSTODIA DE LOS BIENES.

INVESTIGADOR 8 RECIBE AUTORIZACION POR ESCRITO, ACUDE AL

Page 176: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

176

MUSEO LOS DIAS Y HORARIOS ESTABLECIDOS, REALIZA SU INVESTIGACION.

AL CONCLUIR LA INVESTIGACION: 9 ELABORA INFORME EN ORIGINAL Y COPIA,

EXPLICANDO LOS RESULTADOS DE SU TRABAJO. ENTREGA ORIGINAL Y ARCHIVA ACUSE.

MUSEOS REGIONAL Y DE SITIO 10 RECIBE RESULTADOS DE LA INVESTIGACION, LOS

FOTOCOPIA Y TURNA A LAS DIVERSAS AREAS PARA SU APROVECHAMIENTO, ENVIA COPIA DE RESULTADOS AL DIRECTOR DEL CENTRO INAH, ACUSA DE RECIBIDO EN COPIA Y ARCHIVA CON ORIGINAL.

TERMINO

Page 177: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

177

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: APOYO A INVESTIGACIONES 31 VIII 00

IV.1.9.5.- DIAGRAMA DE FLUJO

Page 178: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

178

Page 179: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

179

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.2.1- ELABORACION DE DIAGNOSTICO DE SEGURIDAD.

Page 180: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

180

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: ELABORACION DE DIAGNOSTICO DE SEGURIDAD 31 VIII 00

IV.2.1.1.- RESPONSABLES DE SU APLICACION

A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION

-.ENCARGADO DEL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES DEL CENTRO INAH

B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACIÓN

-.TITULARES DE LAS AREAS DE MUSEOS, MONUMENTOS HISTORICOS Y ZONAS ARQUEOLOGICAS DE LOS CENTROS INAH

-.DIRECTO DEL CENTROS INAH -.COORDINACION NACIONAL DE MUSEOS Y EXPOSICIONES -.DIRECCION DE SEGURIDAD A MUSEOS

Page 181: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

181

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: ELABORACION DE DIAGNOSTICO DE SEGURIDAD 31 VIII 00

IV.2.1.2.- OBJETIVO EMITIR MEDIANTE UNA INSPECCION Y ANALISIS TECNICO DE LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD IMPLEMENTADOS EN LOS MUSEOS, MONUMENTOS Y ZONAS ARQUEOLOGICAS DE LOS CENTROS INAH, UN DIAGNOSTICO QUE PERMITA MOSTRAR LAS NECESIDADES DE EQUIPO DE SEGURIDAD Y DE CAPACITACION O CONTRATACION DE PERSONAL ESPECIALIZADO PARA SU MEJORAMIENTO OPERATIVO.

Page 182: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

182

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: ELABORACION DE DIAGNOSTICO DE SEGURIDAD 31 VIII 00

IV.2.1.3.- NORMAS DE OPERACIÓN.

• EL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES DE LOS CENTROS INAH DEBERA EMITIR UN

DIAGNOSTICO DE SEGURIDAD DE LOS MUSEOS, MONUMENTOS HISTORICOS Y ZONAS ARQUEOLOGICAS CORRESPONDIENTES, DETERMINANDO LAS NECESIDADES DE EQUIPO Y PERSONAL QUE PERMITAN AL SER CUBIERTAS, OPTIMIZAR SU SISTEMA OPERATIVO.

• INVARIABLEMENTE TODO DIAGNOSTICO DE SEGURIDAD, DEBERA SER ENVIADO PARA SU

VALIDACION A LA DIRECCION DE SEGURIDAD A MUSEOS QUIEN A TRAVES DE LA SUBDIRECCION DE VERIFICACION, EVALUARAN LAS NECESIDADES DE EQUIPO Y PERSONAL QUE REQUIERAN LOS MUSEOS, MONUMENTOS HISTORICOS Y ZONAS ARQUEOLOGICAS Y SOLICITARAN LA AUTORIZACION DE LA COORDINACION NACIONAL DE MUSEOS Y EXPOSICIONES.

• LA COORDINACION NACIONAL DE MUSEOS Y EXPOSICIONES, DETERMINARA EN SU CASO, EN

BASE AL DIAGNOSTICO EFECTUADO POR EL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES DE LOS CENTROS INAH, SI LOS TRABAJOS PARA INSTALACION DE EQUIPO DE SEGURIDAD AUTORIZADO SERAN EFECTUADOS POR EL PERSONAL DEL CENTRO INAH, POR TECNICOS DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD A MUSEOS O POR EMPRESAS EXTERNAS.

• SIN EXCEPCION TODAS LAS COMPRAS DE EQUIPO Y SISTEMA SE SEGURIDAD DEBERAN

APEGARSE A LO ESTABLECIDO EN LA “LEY DE ADQUISICIONES Y OBRAS” ASI COMO LOS PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS DEL MANUAL Y NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS.

• ANTE CUALQUIER TRABAJO DE INSTALACIONES DE EQUIPO DE SEGURIDAD REALIZADO POR

EL PERSONAL DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD A MUSEOS, ESTE DEBERA COMPROBAR SU OPTIMO FUNCIONAMIENTO EN PRESENCIA DEL TITULAR DEL MUSEO, MONUMENTO HISTORICO O ZONA ARQUEOLOGICA Y EL DEL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES DEL CENTRO INAH.

Page 183: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

183

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: ELABORACION DE DIAGNOSTICO DE SEGURIDAD 31 VIII 00

IV.2.1.4.- DESCRIPCION

Page 184: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

184

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.2.1.4. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: ELABORACION DE DIAGNOSTICO DE SEGURIDAD DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA: RESGUARDO DE BIENES CULTURALES

DEL CENTRO INAH

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION RESGUARDO DE BIENES

CULTURALES DE LOS CENTROS INAH

1 ANALIZA ESTRUCTURA ORGANICA DEL CENTRO INAH

2 DETERMINA EN BASE A LA ESTRUCTURA ORGANICA DEL CENTRO INAH, LOS MUSEOS, MONUMENTOS HISTORICOS Y/O ZONAS ARQUEOLOGICAS A RESGUARDAR

3 SOLICITA Y OBTIENE DE LA DIRECCION DEL

CENTRO INAH, LOS PLANOS DE CADA UNO DE LOS MUSEOS, EDIFICIOS Y/O ZONAS A RESGUARDAR.

4 ANALIZA Y DETERMINA EN CADA UNO DE LOS

PLANOS LO QUE VA A RESGUARDAR. (ACERVOS CULTURALES, ARQUEOLOGICOS, MONUMENTOS HISTORICOS, PERSONAS, OTROS BIENES).

5 DEFINE Y MARCA EN CADA UNO DE LOS PLANOS

LAS ZONAS DE SEGURIDAD. 6 ASIGNA UNA CLAVE A CADA UNA DE LAS ZONAS DE

SEGURIDAD DEFINIDAS. 7 INSPECCIONA CADA UNA DE LAS ZONAS DE

SEGURIDAD 8 DETERMINA LAS NECESIDADES DE RECURSOS

HUMANOS, CONSIDERANDO BIENES CULTURALES A CUSTODIAR, ZONAS A VIGILAR, EDIFICIOS POR RESGUARDAR, PERSONAS A PROTEGER, SUPERFICIES, ESTRUCTURAS, MUROS, PUERTAS, VENTANAS, ESPACIOS ABIERTOS, JARDINES, ETC.

9 DETERMINA NECESIDADES DE EQUIPO POR

INSTALAR EN CADA UNA DE LAS ZONAS DE SEGURIDAD QUE PERMITAN GARANTIZAR EL RESGUARDO DE LOS BIENES CULTURALES MUEBLES E INMUEBLES.

10 ELABORA RELACION DE NECESIDADES POR ZONA

DE SEGURIDAD, EN LA QUE FIGUREN LOS SIGUIENTES DATOS. a) No. CONSECUTIVO b) CLAVE DE LA ZONA DE SEGURIDAD c) DENOMINACION DE LA ZONA DE SEGURIDAD d) NUMERO DE CUSTODIOS REQUERIDO EN CADA

ZONA DE SEGURIDAD POR TURNO e) NUMERO DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD

EXTERNA REQUERIDOS EN CADA ZONA

Page 185: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

185

SEGURIDAD POR TURNO f) EQUIPO DE SEGURIDAD REQUERIDO.

-. EXTINTORES -.EQUIPO DE CIRCUITO CERRADO -.DETECTORES DE HUMO -.RADIO RECEPTORES -.RAYOS INFRARROJOS -.EQUIPO Y VESTUARIO CONTRA INCENDIO -.TOMAS DE AGUA -.BOTIQUINES DE PRIMEROS AUXILIOS

11 MARCA EN CADA UNO DE LOS PLANOS LA

POSICION Y NUMERO DE CUSTODIOS Y ELEMENTOS DE SEGURIDAD REQUERIDOS PARA LA VIGILANCIA DE CADA ZONA.

12 MARCA EN CADA UNO DE LOS PLANOS LA

UBICACIÓN DEL EQUIPO DE SEGURIDAD REQUERIDO PARA LA SEGURIDAD Y VIGILANCIA DE CADA ZONA.

13 EMITE LISTADO DE CONSIGNAS POR CADA UNA DE

LAS ZONAS DE SEGURIDAD, CONSIDERANDO AL PERSONAL Y EQUIPO IDONEOS.

14 DISEÑA REGISTROS Y BITACORAS PARA LA

ELABORACION DEL REPORTE DIARIO DE NOVEDADES POR TURNO.

15 DISEÑA FORMATO PARA EL REPORTE UNICO DE

NOVEDADES POR TURNO 16 ELABORA DIAGNOSTICO DE SEGURIDAD POR ZONA

INTEGRANDO LA RELACION DE NECESIDADES DE PERSONAL Y EQUIPO, CON LOS PLANOS MARCADOS POR ZONA DONDE FIGURAN PERSONAL Y EQUIPO, LISTADO DE CONSIGNAS, FORMATOS DE REGISTROS, BITACORA Y REPORTE UNICO DE NOVEDADES POR TURNO.

17 TURNA MEDIANTE OFICIO EL DIAGNOSTICO DE

SEGURIDAD Y ANEXOS A LA DIRECCION DEL CENTRO INAH. OBTIENE ACUSE DE RECIBO EN COPIA, MISMA QUE ARCHIVA.

TERMINO

Page 186: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

186

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: ELABORACION DE DIAGNOSTICO DE SEGURIDAD 31 VIII 00

IV.2.1.5.- DIAGRAMA DE FLUJO

Page 187: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

187

Page 188: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

188

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.2.2.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPOS DE SEGURIDAD.

Page 189: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

189

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPOS DE SEGURIDAD. 31 VIII 00

IV.2.2.1.- RESPONSABLES DE SU APLICACION

A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION

-.DIRECTOR DEL CENTRO INAH -.RESPONSABLE DEL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES

DEL CENTRO INAH -.TECNICO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LA DIRECCION DE

SEGURIDAD A MUSEOS B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACIÓN

-.COORDINACION NACIONAL DE ARQUEOLOGIA -.COORDINACION NACIONAL DE MUSEOS Y EXPOSICIONES -.COORDINACION NACIONAL DE MONUMENTOS HISTORICOS -.DIRECCION DE SEGURIDAD A MUSEOS DEL INAH -.DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE LA DIRECCION

DE SEGURIDAD A MUSEOS

Page 190: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

190

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPOS DE SEGURIDAD. 31 VIII 00

IV.2.2.2.- OBJETIVO A TRAVES DE LA PLANEACION ORIGINAR Y/O FORTALECER LA DEBIDA SEGURIDAD DEL PATRIMONIO CULTURAL EN CUSTODIA DE LOS CENTROS INAH Y CONTROL DE LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPOS E SEGURIDAD RESPECTIVOS PARA SU CONSERVACION Y OPTIMO FUNCIONAMIENTO.

Page 191: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

191

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPOS DE SEGURIDAD. 31 VIII 00

IV.2.2.3.- NORMAS DE OPERACION

• LA DIRECCION DEL CENTRO INAH ES RESPONSABLE DE ELABORAR LOS PLANES, PROGRAMAS Y PRESUPUESTO PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS EQUIPOS E INSTALACION DE LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD.

• EL TITULAR DEL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES DEBERA VIGILAR QUE LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO SE OTORGUEN EN TIEMPO Y FORMA, ACORDE A LOS PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO DE CADA EQUIPO.

• LOS ENCARGADOS DE LOS MUSEOS, ZONAS ARQUEOLOGICAS Y MONUMENTOS HISTORICOS DE LOS CENTROS INAH REALIZARAN SU PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CONSIDERANDO EL DIAGNOSTICO DE SEGURIDAD EMITIDO POR EL TITULAR DEL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES.

• ES RESPONSABILIDAD DEL TITULAR DEL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES, HACER EFECTIVAS LAS GARANTIAS POR FALLAS DE EQUIPOS DE SEGURIDAD E INFORMAR DEL HECHO A LAS INSTANCIAS SUPERIORES CORRESPONDIENTES (TITULARES DE MUSEO O ZONA ARQUEOLOGICA, CENTRO INAH Y DIRECCION DE SEGURIDAD A MUSEOS).

Page 192: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

192

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPOS DE SEGURIDAD. 31 VIII 00

IV.2.2.4.- DESCRIPCION

Page 193: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

193

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.2.2.4. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPOS DE SEGURIDAD. DEPENDENCIA: CENTROS INAH. AREA: RESGUARDO DE BIENES CULTURALES

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION DIRECCION DEL CENTRO INAH 1 RECIBE OFICIO DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD A

MUSEOS Y RECABA INFORMACION ACERCA DE LAS NECESIDADES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA EL SISTEMA DE SEGURIDAD DE LOS MUSEOS, ZONAS ARQUEOLOGICAS, MONUMENTOS HISTORICOS Y EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO INAH.

2 ELABORA OFICIO AL AREA DE RESGUARDO DE

BIENES CULTURALES, A EFECTO DE QUE DETERMINE LAS NECESIDADES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO, TURNA, OBTIENE ACUSE DE RECIBO Y ARCHIVA.

AREA DE RESGUARDO DE BIENES

CULTURALES 3 RECIBE OFICIO, REALIZA RECORRIDOS INTERNOS

Y EXTERNOS SUPERVISANDO LAS DIFERENTES AREAS DEL CENTRO INAH EN COORDINACION CON EL COMITÉ DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA.

4 ELABORA ANTEPROYECTO DE MANTENIMIENTO

PREVENTIVO DE EQUIPO DE SEGURIDAD CONSIDERANDO REQUERIMIENTOS DE LOS MUSEOS, ZONAS ARQUEOLOGICAS, MONUMENTOS HISTORICOS Y ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO INAH. TURNA AL DIRECTOR DEL CENTRO INAH.

DIRECCION DEL CENTRO INAH 5 RECIBE ANTEPROYECTO, ANALIZA Y DETERMINA.

– APRUEBA ANTEPROYECTO, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD SIGUIENTE. – NO APRUEBA EL ANTEPROYECTO, SEÑALA MODIFICACIONES Y REGRESA AL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES PARA SU CORRECCION (REGRESA A LA ACTIVIDAD No. 4).

6 ENVIAN ANTEPROYECTO A LAS COORDINACIONES

NACIONALES DE MUSEOS Y EXPOSICIONES Y/O DE ARQUEOLOGIA Y DE MONUMENTOS HISTORICOS.

COORDINACIONES NACIONALES

DE ARQUEOLOGIA, DE MUSEOS Y EXPOSICIONES Y MONUMENTOS

HISTORICOS

7 RECIBE ANTEPROYECTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL CENTRO INAH, TURNAN AL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD A MUSEOS.

DEPARTAMENTO DE

MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD A

MUSEOS

8 RECIBE ANTEPROYECTO, TURNA Y COMISIONA MEDIANTE OFICIO A UN TECNICO A EFECTOS DE REALIZAR LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO, MISMOS QUE DESCRIBE EN ORDEN

Page 194: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

194

DE TRABAJO. ARCHIVA COPIA DE OFICIO DE COMISION Y ORDEN DE TRABAJO CON ACUSE.

TECNICO DE MANTENIMIENTO DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD A

MUSEOS

9 RECIBE OFICIO DE COMISION Y ORDEN DE TRABAJO Y REVISA.

10 ACUDE AL CENTRO INAH REVISA Y VERIFICA EQUIPO DE SEGURIDAD DE LOS MUSEOS, ZONAS ARQUEOLOGICAS, MONUMENTOS HISTORICOS Y ADMINISTRATIVOS: � DETECTORES DE HUMO � DETECTORES INFRARROJOS � CONSOLA DE ALARMA MAGNUM � ALARMA � MONITORES � CAMARAS

11 REALIZA LA SUSTITUCION DE MATERIALES Y

REFACCIONES EN EL EQUIPO DE SEGURIDAD, ASI COMO LIMPIEZA Y DEMAS ACCIONES REFERENTES A MANTENIMIENTO.

12 PRUEBA EL OPTIMO FUNCIONAMIENTO DEL

EQUIPO DE SEGURIDAD. 13 SEÑALA ULTIMOS AJUSTES SOBRE EL TRABAJO

REALIZADO EN BASE A LA ORDEN DE TRABAJO Y TURNA AL TITULAR DEL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES.

AREA DE RESGUARDO DE BIENES

CULTURALES 14 RECIBE LA ORDEN DE TRABAJO, REVISA

FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO Y FIRMA DE CONFORMIDAD. DEVUELVE. – SI EL EQUIPO SON EXTINTORES, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD SIGUIENTE. – SI SE TRATA DE OTROS EQUIPOS O SEÑALIZACIONES, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No.21.

15 OBTIENE DEL ARCHIVO CONTROL D EQUIPO

CONTRA INCENDIO. 16 VERIFICA CARGA Y DA MANTENIMIENTO A

EXTINTORES 17 VERIFICA EN EL CONTROL LAS NECESIDADES DE

MANTENIMIENTO AL EQUIPO SEGÚN FECHAS DEL ULTIMO MANTENIMIENTO.

18 SOLICITA VIA TELEFONICA A LA EMPRESA

CONTRATADA PARA MANTENIMIENTO A EQUIPO CONTRA INCENDIOS (EXTINTORES) PROPORCIONE EL SERVICIO A LOS QUE ASI LO REQUIERAN.

19 UNA VEZ REALIZADO EL MANTENIMIENTO

REGISTRA EN FORMATO CONTROL DE EQUIPO DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS, EL

Page 195: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

195

MANTENIMIENTO REALIZADO. 20 INFORMA AL DIRECTOR DEL CENTRO INAH EL

TRABAJO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO REALIZADO EN EL EQUIPO CONTRA INCENDIOS. CONCLUYE PROCESO.

EN CASO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A SEÑALIZACIONES Y OTROS:

21 VERIFICA SEÑALIZACIONES DE LA ZONA DETERMINANDO LAS NECESIDADES Y FALTANTES. INFORMA A LA DIRECCION DEL CENTRO INAH, SUSTITUYE LAS SEÑALIZACIONES DAÑADAS E INTEGRA LAS FALTANTES EN LAS AREAS E INMUEBLES DONDE SE REQUIERAN.

22 VERIFICA EXISTENCIA DE MEDICAMENTOS Y

ARTICULOS DE CURACION EN BOTIQUIN, SOLICITANDO EN SU CASO LOS FALTANTES.

23 INFORMA AL DIRECTOR DEL CENTRO INAH,

MEDIANTE REPORTE UNICO DE NOVEDADES, LOS AVANCES DIARIOS O CONCLUSION DE LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO REQUERIDOS, OBTIENE ACUSE DE RECIBO EN COPIA Y ARCHIVA.

24 RECIBE INFORME DE MANTENIMIENTO

PREVENTIVO DE EQUIPOS DE SEGURIDAD. MEDIANTE REPORTE UNICO DE NOVEDADES Y ESTADO DE FUERZA. REVISA Y ARCHIVA.

TERMINO

Page 196: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

196

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPOS DE SEGURIDAD. 31 VIII 00

IV.2.2.5.- DIAGRAMA DE FLUJO

Page 197: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

197

Page 198: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

198

Page 199: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

199

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.2.3.- MANTENIMIENTO CORRECTIVO AL EQUIPO DE SEGU RIDAD.

Page 200: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

200

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO CORRECTIVO AL EQUIPO DE SEGURIDAD. 31 VIII 00

IV.2.3.1.- RESPONSABLES DE SU APLICACION

A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION

-.RESPONSABLE DEL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES DEL CENTRO INAH

-.TECNICO DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD A MUSEOS

-.DIRECCION DEL CENTRO INAH B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACIÓN

-.DIRECCION DEL CENTRO INAH -.DIRECCION DE SEGURIDAD A MUSEOS

Page 201: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

201

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO CORRECTIVO AL EQUIPO DE SEGURIDAD. 31 VIII 00

IV.2.3.2.- OBJETIVO ESTABLECER LOS MECANISMOS ADMINISTRATIVOS PARA EFECTUAR AQUELLOS TRABAJOS RELACIONADOS AL MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LOS EQUIPOS E INSTALACIONES DE SEGURIDAD QUE SE REPORTEN O DETECTEN CON FALLAS, EN LOS MUSEOS, ZONAS ARQUEOLOGICAS, MONUMENTOS HISTORICOS Y EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO INAH CON LA FINALIDAD DE QUE ESTOS SE ENCUENTREN EN OPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN Y SERVICIO PARA LA PROTECCION DE LA VIDA HUMANA Y EL PATRIMONIO DEL INAH.

Page 202: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

202

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO CORRECTIVO AL EQUIPO DE SEGURIDAD. 31 VIII 00

IV.2.3.3.- NORMAS DE OPERACION

• EL DIRECTOR DEL CENTRO INAH, EN COORDINACION CON EL RESPONSABLE DEL AREA DE

RESGUARDO DE BIENES CULTURALES, DEBERAN NOTIFICAR Y SOLICITAR POR ESCRITO A LA DIRECCION DE SEGURIDAD A MUSEOS, EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO SOBRE LOS EQUIPOS DE SEGURIDAD, RADIO COMUNICACIÓN O CIRCUITO CERRADO DE TELEVISION CUANDO ESTOS PRESENTEN FALLAS.

• TODA NECESIDAD DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO A EQUIPOS DE INSTALACION, FUEGO Y/O

HUMO QUE PRESENTAN FALLAS, DEBERAN SER NOTIFICADOS A LA DIRECCION DE SEGURIDAD A MUSEOS PARA SU DEBIDA ATENCION.

• TODAS LAS ADQUISICIONES DE EQUIPOS DE SEGURIDAD DEBERAN APEGARSE A LO INDICADO

EN LA LEY DE ADQUISICIONES Y A LOS PROCEDIMIENTOS INTERNOS DEL INAH AUTORIZADOS. • EL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD A

MUSEOS, DEBERA ATENDER LAS SOLICITUDES DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO A EQUIPOS DE SEGURIDAD DEL CENTRO INAH, ASIGNANDO A UN TECNICO MEDIANTE UNA “ORDEN DE TRABAJO” EN LA QUE SE DESCRIBAN LOS PATRONES DE LOS TRABAJOS A REALIZAR.

• EL TECNICO ASIGNADO DEBERA ANALIZAR Y DETERMINAR LAS COMPOSTURAS O EL

REEMPLAZO DE LOS EQUIPOS DE SEGURIDAD QUE VERIFIQUE, ANALIZANDO LAS ORDENES DE TRABAJO CUANDO NO SE HAYAN CONSIDERADO.

• TODOS LOS INCUMPLIMIENTOS EN LAS GARANTIAS POR TRABAJOS EFECTUADOS A EQUIPOS

DE SEGURIDAD DEL INAH, DEBERAN SER NOTIFICADAS A LA COORDINACION NACIONAL DE ASUNTOS JURIDICOS, QUIEN DEFINIRA LO PROCEDENTE.

• ES RESPONSABILIDAD DEL COMITÉ INTERNO DE PROTECCION CIVIL Y DEL COMITÉ DE

SEGURIDAD, PARTICIPAR EN LA DETECCION Y SUPERVISION DE NECESIDADES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DEL INMUEBLE Y SUS SISTEMAS ELECTRICOS, HIDROSANITARIO, GAS Y EQUIPO DE SEGURIDAD E INFORMAR AL DIRECTOR DEL CENTRO INAH.

Page 203: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

203

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO CORRECTIVO AL EQUIPO DE SEGURIDAD. 31 VIII 00

IV.2.3.4.- DESCRIPCION

Page 204: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

204

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.2.3.4. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO CORRECTIVO AL EQUIPO DE SEGURIDAD. DEPENDENCIA: CENTROS INAH. AREA: RESGUARDO DE BIENES CULTURALES

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES DEL CENTRO INAH

1 RECIBE OFICIO DE LA DIRECCION DEL CENTRO INAH, DETECTA NECESIDADES DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LOS EQUIPOS DE SEGURIDAD (INTRUSION, FUEGO, HUMO). NO PUEDE REALIZAR CON LOS RECURSOS DISPONIBLES EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No. 8. SI PUEDE REALIZAR CON LOS RECURSOS DISPONIBLES EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD SIGUIENTE

2 SOLICITA AL DIRECCION DE SEGURIDAD A

MUSEOS AUTORIZACION Y CRITERIOS PARA EJECUTAR EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO A LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD, OBTIENE ACUSE DE RECIBO EN COPIA.

DIRECCION DE SEGURIDAD A

MUSEOS DEL INAH 3 4

RECIBE SOLICITUD, EVALUA SI REUNE LOS REQUISITOS . NO SE AUTORIZA MANTENIMIENTO CORRECTIVO. INFORMA AL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES DEL CENTRO INAH Y REINICIA PROCESO SI SE AUTORIZA MANTENIMIENTO CORRECTIVO VA A LA ACTIVIDAD SIGUIENTE.

5 CONTESTA MEDIANTE OFICIO QUE SI AUTORIZA EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO, TURNANDO ORDEN DE TRABAJO DONDE FIGURAN LOS TRABAJOS A REALIZAR Y EL EQUIPO POR REPARAR, OBTIENE ACUSE DE RECIBO EN COPIA Y ARCHIVA.

AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES DEL CENTRO INAH

6 RECIBE Y REALIZA LOS TRABAJOS CONFORME A ORDEN

7 VERIFICA MEDIANTE PRUEBAS EL BUEN

FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO REPARADO O REEMPLAZADO EN PRESENCIA DEL DIRECTOR DEL CENTRO INAH; ENVIA INFORME DE TERMINACION DE TRABAJOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO A LA DIRECCION DE SEGURIDAD A MUSEOS OBTIENE, ACUSE EN COPIA Y ARCHIVA. CONCLUYE PROCESO.

SI EL MANTENIMIENTO NO SE PUEDE REALIZAR CON LOS RECURSOS DISPONIBLES

8 SOLICITA MEDIANTE OFICIO A LA DIRECCION DE SEGURIDAD A MUSEOS, LOS RECURSOS

Page 205: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

205

NECESARIOS PARA LLEVAR A CABO LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO QUE NO SE PUEDEN REALIZAR CON LOS RECURSOS DISPONIBLES.

DIRECCION DE SEGURIDAD A

MUSEOS DEL INAH 9 RECIBE SOLICITUD DE MANTENIMIENTO

CORRECTIVO Y CONJUNTAMENTE CON EL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO ASIGNA UN TECNICO AL CENTRO INAH A EFECTOS DE DICTAMINAR Y REALIZAR LOS TRABAJOS REQUERIDOS.

10 COMISIONA AL TECNICO ENTREGANDOLE ORDEN

DE EJECUCION DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO A LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD DEL CENTRO INAH.

TECNICO DE MANTENIMIENTO

CORRECTIVO DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD A MUSEOS DEL

INAH

11 ACUDE AL AREA Y OBTIENE DEL AREA DE RESGUARDO DE BIENES, EL INVENTARIO DE EQUIPO VIGENTE.

12 REALIZA REVISION TECNICA PARA VERIFICAR SI

ALGUN EQUIPO DE SEGURIDAD REQUIERE MANTENIMIENTO CORRECTIVO MAYOR O REEMPLAZO. SI SE REQUIERE REPARACION MAYOR O REEMPLAZO Y ES EQUIPO DE INTRUSION FUEGO Y/O HUMO. CONTINUA EN LA ACTIVIDAD SIGUIENTE. SI ES EQUIPO DE RADIO COMUNICACIÓN Y/O CIRCUITO CERRADO DE TELEVISION. CONTINUA CON LA ACTIVIDAD No. 17.

SOLICITA A EMPRESA DE SERVICIOS, REPARE O REEMPLACE PIEZAS;

13 CONSTATA LA REVISION DEL SISTEMA, Y/O PIEZAS A SUSTITUIR, ANOTA EN ORDEN DE TRABAJO.

14 SUPERVISA EN SU CASO LA SUSTITUCION DE

EQUIPO Y/O REFACCIONES EN EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOLICITANDO AL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES CONSTATE SU FUNCIONAMIENTO.

AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES DEL CENTRO INAH

15 VERIFICA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO REPARADO O REEMPLAZADO.

16 EXTRAE Y ANOTA EN LA ORDEN DE TRABAJO EL

TIPO DE REPARACION REALIZADA O REFACCIONES Y/O EQUIPO REEMPLAZADO. ARCHIVA ORDEN EN EXPEDIENTE. CONCLUYE PROCESO.

PARA EQUIPO DE RADIO COMUNICACIÓN Y/O CIRCUITO CERRADO:

Page 206: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

206

17 DESMONTA EL EQUIPO DE RADIO Y/O CIRCUITO CERRADO DE TELEVISION PARA MANTENIMIENTO.

18 ANOTA EN LA ORDEN DE TRABAJO, EL EQUIPO A

REPARAR, SE ELABORA VALE DE SALIDA DEL MATERIAL, Y/O EQUIPO ENTREGANDO AL TECNICO QUIEN FIRMA DE RECIBIDO.

TECNICO DE MANTENIMIENTO

CORRECTIVO DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD A MUSEOS DEL

INAH

19 TRASLADA EQUIPO PARA SU REPARACION A LA EMPRESA CONTRATADA, ENTREGA AL AREA DE SEGURIDAD VALE DE SALIDA DEL MATERIAL.

20 OBTIENE EQUIPO REPARADO Y DEVUELVE AL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES PARA REVISION.

AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES DEL CENTRO INAH

21 RECIBE EQUIPO REPARADO Y VERIFICA SU FUNCIONAMIENTO, ENTREGA EQUIPO AL TECNICO PARA SU INSTALACION.

TECNICO DE MANTENIMIENTO

CORRECTIVO DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD A MUSEOS DEL

INAH

22 INSTALA EL EQUIPO EN EL AREA QUE SE REQUIERE, RECUPERA VALE DE SALIDA DE MATERIAL Y/O EQUIPO DE LA ZONA, INFORMA AL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES.

AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES DEL CENTRO INAH

23 PRUEBA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO EN PRESENCIA DEL DIRECTOR DEL CENTRO INAH

24 EFECTUA PAGO CON CARGO A GASTO BASICO

OBTIENE FACTURA Y ENTREGA COMPROBANTE AL AREA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO INAH (VER PROCEDIMIENTO “REGISTRO Y CONTROL DE EGRESOS EN CENTROS INAH”).

25 INFORMA MEDIANTE OFICIO A LA DIRECCION DEL

CENTRO INAH EL RESULTADO Y CONCLUSION DE LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO A LOS EQUIPOS DE SEGURIDAD, OBTIENE ACUSE DE RECIBO EN COPIA Y ARCHIVA.

26 ELABORA REPORTE UNICO DE NOVEDADES Y

FUERZA DE TRABAJO ANOTANDO EL HECHO, TURNA AL DIRECTOR DEL CENTRO INAH, OBTIENE ACUSE DE RECIBO EN COPIA Y ARCHIVA.

TERMINO

Page 207: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

207

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO CORRECTIVO AL EQUIPO DE SEGURIDAD. 31 VIII 00

IV.2.3.5.- DIAGRAMA DE FLUJO

Page 208: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

208

Page 209: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

209

Page 210: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

210

Page 211: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

211

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.2.4.- EMISION Y ANALISIS DE REPORTES DE NOVEDADE S, RONDINES, BITACORAS Y SUPERVISION

DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA.

Page 212: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

212

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: EMISION Y ANALISIS DE REPORTES DE NOVEDADES, RONDINES, BITACORAS Y SUPERVISION DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA.

31 VIII 00

IV.2.4.1.- RESPONSABLES DE SU APLICACION

A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION

-.JEFE DE SEGURIDAD EN TURNO -.RESPONSABLE DEL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES

DEL CENTRO INAH -.PERSONAL DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA

B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACIÓN

-.DIRECTOR DEL CENTRO INAH -.COMISION MIXTA DE SEGURIDAD E HIGIENE DEL CENTRO INAH

Page 213: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

213

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: EMISION Y ANALISIS DE REPORTES DE NOVEDADES, RONDINES, BITACORAS Y SUPERVISION DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA.

31 VIII 00

IV.2.4.2.- OBJETIVO CONFORMAR LOS MECANISMOS PARA QUE LAS DIFERENTES AREAS DEL CENTRO INAH SEAN ATENDIDAS CON SERVICIOS DE VIGILANCIA INTERNA O DE CUERPOS POLICIACOS EXTERNOS, EMITIR BITACORAS, REPORTES DE NOVEDADES Y OTROS TIPOS DE COMUNICADOS QUE MUESTREN INFORMACION VERAZ Y OPORTUNA SOBRE LA SEGURIDAD Y VIGILANCIA EFECTUADA, CON EL OBJETO DE ANALIZAR Y TOMAR DECISIONES NECESARIAS EN LA MATERIA, ASI COMO PARA EVALUAR LOS TRABAJOS REALIZADOS POR EL PERSONAL CORRESPONDIENTE.

Page 214: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

214

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: EMISION Y ANALISIS DE REPORTES DE NOVEDADES, RONDINES, BITACORAS Y SUPERVISION DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA.

31 VIII 00

IV.2.4.3.- NORMAS DE OPERACION

• EL TITULAR DEL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES, SERA EL ENCARGADO DE

SUPERVISAR Y CONTROLAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA SEGURIDAD. • EL TITULAR DEL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES DEBERA CONTAR CON UN

OFICIAL DE GUARDIA U OFICIAL ENCARGADO DEL SERVICIO DE VIGILANCIA, MISMO QUE COORDINARA Y ASIGNARA LAS FUNCIONES DEL PERSONAL DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA QUE PARTICIPE COMO APOYO EXTERNO.

• EL OFICIAL DE GUARDIA O ENCARGADO, DEBERA APLICAR LOS CONTROLES DE PERSONAL

ASIGNADO POR TURNO, BITACORAS DE CONSIGNA PARA CADA ELEMENTO DE SEGURIDAD, HORARIOS, ROTACION DE PUESTOS, FORMATO DE FATIGA Y DEMAS FORMATOS DE CONTROL QUE CONSIDERE NECESARIOS O QUE LE REQUIERA EL ENCARGADO DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES.

• EL VIGILANTE ENCARGADO DEL CONTROL DEL ESTACIONAMIENTO DE LA ADMINISTRACION

DEBERA RECIBIR DEL TITULAR DEL AREA, EL LISTADO DE VEHICULOS Y/O PERSONAS CON ACCESO A LOS ESTACIONAMIENTOS Y APLICAR DICHO CONTROL.

• ES RESPONSABILIDAD DEL OFICIAL DE GUARDIA REPORTAR DIARIAMENTE EN FORMATO

ESTABLECIDO AL DIRECTOR DEL CENTRO INAH Y/O AL ENCARGADO DEL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES, LAS NOVEDADES SUCEDIDAS EN SU AREA DE CONTROL DURANTE EL HORARIO EN EL QUE FUNGIO COMO ENCARGADO.

• CUANDO SUCEDAN ACTOS VIOLENTOS O PROHIBIDOS, RUDOS U OTROS HECHOS

REPROBABLES, EL OFICIAL DE GUARDIA DEBERA NOTIFICAR INMEDIATAMENTE AL TITULAR DE AREA Y/O AL ENCARGADO DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES, QUIEN LEVANTARA LAS ACTAS DE HECHOS Y/O ADMINISTRATIVAS CORRESPONDIENTES, EN SU CASO EFECTUARA LAS DENUNCIAS ANTE EL MINISTERIO PUBLICO Y NOTIFICARAN DEL HECHO A LA DIRECCION DE SEGURIDAD A MUSEOS.

• EL ENCARGADO DEL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES, EN COORDINACION CON

EL TITULAR DEL MUSEO O ZONA ARQUEOLOGICA, DEBERA EVALUAR PERIODICAMENTE LOS REPORTES DE NOVEDAD QUE RECIBE DEL OFICIAL DE GUARDIA, A FIN DE TOMAR MEDIDAS DE CORRECCION U OPTIMIZACION DE LA SEGURIDAD EN LOS CENTROS DE TRABAJO.

• LOS CUSTODIOS Y PERSONAL DE SEGURIDAD ENCARGADOS DE VIGILAR EL ACCESO DE

VISITANTES, DEBERA DETENER A AQUELLAS PERSONAS QUE PRETENDAN INGRESAR ARMAS DE FUEGO Y REPORTARLO A LA DIRECCION DE SEGURIDAD A MUSEOS Y/O AL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES.

• LA DIRECCION DE SEGURIDAD A MUSEOS, A TRAVES DE LA SUBDIRECCION DE VERIFICACION,

EVALUARA LAS PROBLEMATICAS EXISTENTES EN LAS AREAS DEL INAH, REFERENTES A SEGURIDAD Y VIGILANCIA Y EMITIRA RECOMENDACIONES PARA DAR SOLUCION A LA MISMA.

• ES RESPONSABILIDAD DE LOS ENCARGADOS DEL AREA DE RESGUARDO DE BIENES

CULTURALES, GESTIONAR APOYO EXTERNO DE PERSONAL DE SEGURIDAD, ANTE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PUBLICA MUNICIPAL, ESTATAL O FEDERAL.

Page 215: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

215

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: EMISION Y ANALISIS DE REPORTES DE NOVEDADES, RONDINES, BITACORAS Y SUPERVISION DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA.

31 VIII 00

• EL ENCARGADO DEL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES DEBERA CONCIENTIZAR AL PERSONAL DE SEGURIDAD ADSCRITO AL CENTRO DE TRABAJO (CUSTODIOS Y VELADORES), SOBRE LA NECESIDAD DE ESCALONAR LOS PERIODOS VACACIONALES, A FIN DE GARANTIZAR QUE SIEMPRE SE CUENTE CON LA POSIBILIDAD DE MANTENER ABIERTAS AL PUBLICO LAS SALAS DE MUSEOS, ZONAS ARQUEOLOGICAS, ETC. SIN QUE DECAIGA LA SEGURIDAD DEL LUGAR.

• TODO EL PERSONAL QUE TENGA BAJO SU RESPONSABILIDAD LA SEGURIDAD DE UN AREA,

SITIO O LUGAR ESPECIFICO, DEBERA REVISAR INICIALMENTE LAS CONDICIONES EN QUE ES RECIBIDO Y EN SU CASO, DESCRIBIR EN BITACORA CUALQUIER HECHO PERCIBIDO, ANTE LA PRESENCIA DEL OFICIAL DE GUARDIA, CUSTODIO, VIGILANTE, ENCARGADO DEL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES U OTRO PERSONAL QUE LE HAGA ENTREGA DEL LUGAR.

• ES OBLIGACION DEL PERSONAL DE VIGILANCIA Y/O SEGURIDAD EFECTUAR UNA REVISION

EXHAUSTIVA DEL LUGAR BAJO SU RESPONSABILIDAD CUANDO ESTE SE CIERRE AL PUBLICO, AFIN DE GARANTIZAR QUE EL LUGAR SE ENCUENTRE VACIO Y EN LAS CONDICIONES EN LAS QUE FUE RECIBIDO Y PONER EN FUNCIONAMIENTO LOS SISTEMAS ELECTRONICOS DE SEGURIDAD.

• EL OFICIAL DE GUARDIA DEBERA ASIGNAR PERSONAL PARA EFECTUAR RONDINES DE

VIGILANCIA EN LOS CENTROS DE TRABAJO CON EL OBJETO DE DETECTAR ANOMALIAS Y/O APOYAR EN FUNCIONES DE SEGURIDAD AL PERSONAL QUE LO REQUIERA.

Page 216: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

216

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: EMISION Y ANALISIS DE REPORTES DE NOVEDADES, RONDINES, BITACORAS Y SUPERVISION DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA.

31 VIII 00

IV.2.4.4.- DESCRIPCION

Page 217: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

217

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.2.4.4 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: EMISION Y ANALISIS DE REPORTES DE NOVEDADES, RONDINES, BITACORAS Y SUPERVISION DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA. DEPENDENCIA: CENTROS INAH. AREA: RESGUARDO DE BIENES CULTURALES

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION SUBOFICIAL

DE GUARDIA ENCARGADO DEL SERVICIO (JEFE DE TURNO)

1 RECIBE DEL ENCARGADO DEL TURNO ANTERIOR, REPORTE DE NOVEDADES, CONSIGNAS, LISTADO DE PERSONAL DE VIGILANCIA ASIGNADO AL TURNO, ABRE FORMATO CONTROL DE VISITANTES, ABRE FORMATO DE ACCESO A ESTACIONAMIENTO Y FORMATO DE ENTREGA - RECEPCION DE COLECCIONES. FORMATO DE ESCOLARES QUE ACCESAN SIN PAGAR ASI COMO DE JUBILADOS, PENSIONADOS Y PROFESORES FORMATO DE CONTROL DE ACCESO DE VENDEDORES AMBULANTES, LLAVES Y RADIO RECEPTORES Y EQUIPO.

2 REVISA EL ARMAMENTO Y LOS CARTUCHOS

UTILES. 3 COMUNICA VIA RADIO-RECEPTOR AL AREA DE

RESGUARDO DE BIENES CULTURALES LA RECEPCION Y PREGUNTA CONSIGNAS.

AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES DEL CENTRO INAH

4 RECIBE INFORME REPORTE UNICO DE NOVEDADES, REGISTRA EN CONTROL DE REPORTES E INDICA AL OFICIAL ENCARGADO DEL SERVICIO EN FORMA VERBAL CONSIGNAS PARA SERVICIO (TURNO), EN ATENCION A ASUNTOS ESPECIALES DE VIGILANCIA, TURNA COPIA DE REPORTE UNICO DE NOVEDADES DEL TURNO ANTERIOR AL DIRECTOR DEL CENTRO INAH, OBTIENE ACUSE DE RECIBO EN ORIGINAL Y ARCHIVA.

SUBOFICIAL

DE GUARDIA ENCARGADO DEL SERVICIO (JEFE DE TURNO)

5 RECIBE CONSIGNAS VERBALES, ELABORA LISTADO MECANOGRAFIADO DE LAS MISMAS.

6 DISTRIBUYE RAZONABLEMENTE SU ESTADO DE

FUERZA (ANALIZA Y ESTABLECE PRIORIDADES EN BASE A DISPONIBILIDADES DE PERSONAL Y TIEMPOS), IDENTIFICA AREAS CRITICAS Y ASIGNA ELEMENTOS POR AREA ESPECIFICA DE VIGILANCIA, ANOTA EN BITACORA Y REPORTE UNICO DE NOVEDADES Y ESTADO DE FUERZA. DISTRIBUCION DE PERSONAL (EXTERNO Y CUSTODIOS) EN: -.MUSEOS -.ZONAS ARQUEOLOGICAS -.MONUMENTOS HISTORICOS -.EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS -.RONDINES

Page 218: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

218

7 COMUNICA CONSIGNAS A PERSONAL DE

SEGURIDAD EXTERNA Y CUSTODIOS ASIGNADOS PARA CUSTODIO Y VIGILANCIA EN TURNO:

8 ASIGNA PERSONAL DESTINADO A RONDINES Y AREAS RESTRINGIDAS, ELABORA BITACORA DE UBICACIÓN Y CONTROL DE SERVICIOS CON HORARIOS Y ELEMENTOS ARCHIVA BITACORA.

9 ASIGNA HORARIOS DE ROTACION DE PUESTOS DE

VIGILANCIA Y SUSTITUCION. 10 SUPERVISA MEDIANTE RECORRIDOS, EN

COMPAÑÍA DEL RESPONSABLE DEL RESGUARDO DE BIENES CULTURALES. CONSTATANDO: -.QUE LOS ELEMENTOS PORTEN EL UNIFORME LAS 24 HRS.

-.QUE PERMANEZCAN EN EL AREA ASIGNADA -.QUE CUMPLAN CONSIGNAS -.QUE LLEVEN A CABO EL CONTROL DE: � ENTRADA Y SALIDA DE VENDEDORES. � ENTRADA Y SALIDA DE ESCOLARES. � ENTRADA Y SALIDA DE PERSONAL DE BASE

DE LA ZONA. � ENTRADA Y SALIDA DE VEHICULOS. � ENTRADA Y SALIDA DE VISITAS OFICIALES. � ENTRADA Y SALIDA DE MATERIALES.

11 APOYA A LA RECOLECCION DE VALORES EN LOS

DIVERSOS ACCESOS A MUSEOS Y ZONAS ARQUEOLOGICAS EN VEHICULO CON TORRETA DE SEGURIDAD.

12 APOYA AL DESALOJO DE MUSEOS Y ZONAS

ARQUEOLOGICAS AL TERMINO DEL HORARIO DE VISITA. POSTERIORMENTE:

13 RECOGE AL FINALIZAR EL TURNO, REPORTE DE

NOVEDADES DE CADA UNA DE LAS ZONAS DE VIGILANCIA, OCURRIDAS DURANTE EL TURNO (ELEMENTOS DE SEGURIDAD, VIGILANCIA Y CUSTODIOS).

14 ELABORA REPORTE UNICO DE NOVEDADES Y

ESTADO DE FUERZA, DIRIGIDO AL DIRECTOR DEL CENTRO INAH, Y AL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES. HACE ENTREGA DEL SERVICIO AL OFICIAL JEFE DE TURNO, COMUNICANDOLE CONSIGNAS EXTRAORDINARIAS.

AREA DE RESGUARDO DE BIENES

CULTURALES 15 RECIBE Y ANALIZA REPORTE DE NOVEDADES,

DETERMINA SITUACIONES TRASCENDENTES, IMPORTANTES PARA LA TOMA DE DECISIONES.

Page 219: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

219

SI LA SOLUCION SE PUEDE LLEVAR A CABO POR MEDIOS DEL SERVICIO Y DE FORMA INMEDIATA, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD SIGUIENTE. SI LA SOLUCION NO PUEDE LLEVARSE A CABO EN FORMA INMEDIATA YA QUE EL SERVICIO NO CUENTA CON LOS MEDIOS NECESARIOS, VA A LA ACTIVIDAD No. 17.

16 EVALUA LA PROBLEMÁTICA EXISTENTE, CON

APOYO DE PERSONAL ESPECIALIZADO EN SU AREA. GIRA INSTRUCCIONES AL PERSONAL DE SEGURIDAD DEL CENTRO INAH PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA.

17 ELABORA OFICIO INFORMATIVO A LA DIRECCION

DE SEGURIDAD A MUSEOS HACIENDO UNA DESCRIPCION PORMENORIZADA DE LA PROBLEMÁTICA Y LOS REQUERIMIENTOS (RECURSOS FINANCIEROS, HUMANOS, MATERIALES Y TECNICOS) PARA SU SOLUCION. CONCLUYE PROCESO

LA SOLUCION NO PUEDE DARSE INTERNAMENTE: 18 APLICA MEDIDAS DE SEGURIDAD EN CASO

NECESARIO, SOLICITA APOYO EXTERNO POR OFICIO. OBTIENE ACUSE Y ARCHIVA.

TERMINO.

Page 220: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

220

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: EMISION Y ANALISIS DE REPORTES DE NOVEDADES, RONDINES, BITACORAS Y SUPERVISION DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA.

31 VIII 00

IV.2.4.5.- DIAGRAMA DE FLUJO

Page 221: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

221

Page 222: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

222

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.2.5.- APOYO EXTERNO DE VIGILANCIA.

Page 223: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

223

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: APOYO EXTERNO DE VIGILANCIA. 31 VIII 00

IV.2.5.1. RESPONSABLES DE SU APLICACION

A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION

-.RESPONSABLE DEL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES.

-.CORPORACION DE SEGURIDAD EXTERNA CONTRATADA.

B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACIÓN

-.DIRECTOR DEL CENTRO INAH.. -.RESPONSABLES DE MUSEOS DEL CENTRO INAH. -.RESPONSABLES DE ZONAS ARQUEOLOGICAS DEL CENTRO INAH. -.RESPONSABLES DE MONUMENTOS HISTORICOS DEL CENTRO INAH

Page 224: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

224

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: APOYO EXTERNO DE VIGILANCIA. 31 VIII 00

IV.2.5.2.- OBJETIVO PROPORCIONAR AL CENTRO INAH UN SISTEMA DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA CONFIABLE, A TRAVES DE LA OBTENCION DE APOYOS EXTERNOS DE VIGILANCIA PROVENIENTES DE DIFERENTES CORPORACIONES DE SEGURIDAD PUBLICA, POLICIA MUNICIPAL U OTRAS, QUE COMPLEMENTEN LAS FUNCIONES INTERNAS DEL PERSONAL DE CUSTODIA DE BIENES CULTURALES.

Page 225: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

225

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: APOYO EXTERNO DE VIGILANCIA. 31 VIII 00

IV.2.5.3. NORMAS DE OPERACION

• LA DIRECCION DEL CENTRO INAH, MEDIANTE EL AREA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

GESTIONARA APOYO EXTERNO DE CUERPOS POLICIACOS Y OTROS DE VIGILANCIA PARA SUS MUSEOS, ZONAS ARQUEOLOGICAS, MONUMENTOS HISTORICOS Y EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS.

• EL TITULAR DEL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES ES EL RESPONSABLE DE LA

SEGURIDAD Y CUSTODIA DE TODAS LAS AREAS DEPENDIENTES DE L CENTRO INAH. � EL TITULAR DEL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES, DEBERA EFECTUAR

ESTUDIOS Y ANALISIS QUE PERMITAN DETECTAR LAS NECESIDADES DE PERSONAL Y EQUIPO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA EN SU AMBITO DE COMPETENCIA (DIAGNOSTICO DE SEGURIDAD).

� LA CONTRATACION DEL SERVICIO CONCESIONADO DE VIGILANCIA DEBERA SER NOTIFICADO

AL DIRECTOR DEL CENTRO INAH, QUIEN SE ENCARGARA DE ASIGNAR O EN SU CASO GESTIONAR LOS RECURSOS FINANCIEROS NECESARIOS PARA DICHO SERVICIO MEDIANTE EL AREA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS.

� EL TITULAR DEL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES ASIGNARA LAS

RESPONSABILIDADES (CONSIGNAS) A TODO EL PERSONAL ENCARGADO DE LA SEGURIDAD Y VIGILANCIA DE TODAS LAS DEPENDENCIAS DEL CENTRO INAH, ASIMISMO DEBERA APLICAR TODOS LOS CONTROLES ASIGNADOS.

� EL TITULAR DEL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES ATENDERA LOS

DIAGNOSTICOS Y SUGERENCIAS DE SEGURIDAD QUE SE REALICEN AL CENTRO INAH. � EL PERSONAL DE APOYO EXTERNO DE SEGURIDAD, DEBERA EN BASE A LAS CONSIGNAS

ESTABLECIDAS, REALIZAR SUS FUNCIONES SIN INTERFERIR EN LAS LABORES DE CUSTODIA QUE SE CONSIDEREN INTERNAS, SALUD EN SITUACIONES ESPECIALES EN LAS QUE SE ADQUIERA SU APOYO Y POR INSTRUCCIONES DE LOS ENCARGADOS DE LOS MUSEOS, ZONAS ARQUEOLOGICAS O MONUMENTOS HISTORICOS O BIEN POR ORDEN DEL DIRECTOR DEL CENTRO INAH.

� EL ENCARGADO DEL RESGUARDO DE BIENES CULTURALES DEL CENTRO INAH, TIENE BAJO SU

RESPONSABILIDAD AL PERSONAL DE SEGURIDAD EXTERNA Y AL DE CUSTODIA, POR TAL MOTIVO DEBERA EMITIR DIARIAMENTE EN FORMATO ESTABLECIDO, UN REPORTE UNICO DE NOVEDADES Y ESTADO DE FUERZA EN EL QUE SE INFORMA AL DIRECTOR DEL CENTRO INAH Y RESPONSABLES DE MUSEOS, ZONAS ARQUEOLOGICAS Y MONUMENTOS HISTORICOS DE DICHO CENTRO, LA ASISTENCIA DE PERSONAL, ZONAS DE SEGURIDAD CUBIERTOS, REPORTES E CONDUCTA, PRESENTACION Y LOS ACONTECIMIENTOS RELEVANTES OCURRIDOS EN LOS DIFERENTES TURNOS.

Page 226: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

226

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: APOYO EXTERNO DE VIGILANCIA. 31 VIII 00

IV.2.5.4.- DESCRIPCION

Page 227: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

227

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.2.5.4. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: APOYO EXTERNO DE VIGILANCIA. DEPENDENCIA: CENTROS INAH. AREA: RESGUARDO DE BIENES CULTURALES

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION AREA DE RESGUARDO DE BIENES

CULTURALES 1 ELABORA UN DIAGNOSTICO DE SEGURIDAD DEL

CENTRO INAH 2 OBTIENE PLANOS ARQUITECTONICOS Y DEL

SISTEMA DE SEGURIDAD. 3 REVISA Y ESTUDIA LAS AREAS Y ESPACIOS DE LOS

MUSEOS, ZONAS ARQUEOLOGICAS, MONUMENTOS HISTORICOS Y EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS A FIN DE DETERMINAR ZONAS VULNERABLES.

4 RECORRE LA PERIFERIA DE LAS AREAS

EFECTUANDO RONDINES DIURNOS Y NOCTURNOS VERIFICANDO LAS ZONAS CRITICAS Y ESTABLECIENDO BASES DE VIGILANCIA, FUERZA DE TRABAJO Y EQUIPO REQUERIDO.

5 CUANTIFICA LOS ELEMENTOS OPERATIVOS

REQUERIDOS Y LA CORPORACION QUE LOS PROPORCIONA.

6 ELABORA OFICIO, SOLICITANDO APOYO A LA

CORPORACION ELEGIDA. 7 REVISA SI ES SUFICIENTE EL APOYO OBTENIDO,

POSTERIORMENTE Y DE ACUERDO A LAS POSIBILIDADES Y FUERZA PUBLICA PROPORCIONADA DETERMINA SI SE REQUIERE CONTRATAR MAS ELEMENTOS DE SEGURIDAD.

8 ELABORA OFICIO FIRMADO POR EL DIRECTOR DEL

CENTRO INAH DIRIGIDO A LA COORDINACION NACIONAL DE ARQUEOLOGIA, SECRETARIA ADMINISTRATIVA, COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS FINANCIEROS, DIRECCION DE SEGURIDAD A MUSEOS, ETC. ANEXANDO JUSTIFICACION PARA CONTRATACION DE MAS ELEMENTOS. OBTIENE ACUSE EN COPIA Y ARCHIVA.

9 OBTIENE Vo.Bo. Y CONTRATA A LOS ELEMENTOS

DE SEGURIDAD NECESARIOS – UNA VEZ CONTRATADOS LOS ELEMENTOS DE

SEGURIDAD 10 RECIBE ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y DISTRIBUYE

RACIONALMENTE LA FUERZA DE TRABAJO DISPONIBLE DE ACUERDO AL DIAGNOSTICO DE

Page 228: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

228

SEGURIDAD (VER PROCEDIMIENTO). 11 DETERMINA CONSIGNAS POR ESCRITO PARA CADA

UNA DE LAS BASES DE SEGURIDAD ESTABLECIDAS EN EL DIAGNOSTICO DE SEGURIDAD ASI COMO CONSIGNAS EXTRAORDINARIAS VERBALES. TURNA A ELEMENTOS DE LA POLICIA AUXILIAR CONSIGNAS ESTABLECIDAS POR ESCRITO PARA CADA UNA DE LAS BASES DE SEGURIDAD IMPLEMENTADAS EN EL CENTRO INAH, OBTIENE ACUSE DE RECIBO EN COPIA.

POSTERIORMENTE 12 SUPERVISA QUE EL PERSONAL DE SEGURIDAD Y

VIGILANCIA DE APOYO EXTERNO CUMPLA CON LAS CONSIGNAS ESTABLECIDAS, SOLUCIONANDO OPORTUNA Y EFICAZMENTE CUALQUIER CONTINGENCIA.

13 RECIBE REPORTE UNICO DE NOVEDADES Y

ESTADO DE FUERZA FIRMADO POR EL JEFE EN TURNO DE SEGURIDAD, EN ORIGINAL Y COPIA, TURNA REPORTE AL DIRECTOR DEL CENTRO INAH OBTENIENDO ACUSE DE RECIBO EN COPIA.

PERIODICAMENTE 14 ELABORA Y ENVIA REPORTE DE GLOSA DE PAGO

PARA LA POLICIA AUXILIAR OBTIENE ACUSE Y ARCHIVA.

TERMINO

Page 229: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

229

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: APOYO EXTERNO DE VIGILANCIA. 31 VIII 00

IV.2.5.5.- DIAGRAMA DE FLUJO

Page 230: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

230

Page 231: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

231

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.2.6.- APOYO EXTERNO EN CASO DE SINIESTROS.

Page 232: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

232

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: APOYO EXTERNO EN CASO DE SINIESTROS. 31 VIII 00

V.2.6.1.- RESPONSABLES DE SU APLICACION

A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION

-.RESPONSABLE DEL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES DEL CENTRO INAH

-.COMITÉ DE SEGURIDAD INTERNA Y PROTECCION CIVIL DEL CENTRO INAH

-.BRIGADISTAS RESPONSABLES DEL COMITÉ DE SEGURIDAD INTERNA Y PROTECCION CIVIL DEL CENTRO INAH

-.VIGILANTES ASIGNADOS A LAS DIFERENTES AREAS B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACIÓN

-.PERSONAL DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD A MUSEOS -.DIRECCION DEL CENTRO INAH -.ARQUITECTOS DEL AREA DE MONUMENTOS HISTORICOS POR

CENTRO INAH -.PERSONAL DEL AREA JURIDICA DEL CENTRO INAH -.PERSONAL DE LAS DIVERSAS INSTITUCIONES DE AUXILIO EXTERNO

(ZONA MILITAR, CRUZ ROJA, CUERPOS DE RESCATE ENTRE OTROS)

Page 233: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

233

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: APOYO EXTERNO EN CASO DE SINIESTROS. 31 VIII 00

IV.2.6.2.- OBJETIVO SISTEMATIZAR LAS ACCIONES QUE SE DEBAN EFECTUAR EN CASO DE SINIESTROS OCASIONADOS POR CAUSAS NATURALES O HUMANAS, MEDIANTE LA SOLICITUD DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE INSTITUCIONES EXTERNAS TALES COMO: CUERPOS DE RESCATE, SECRETARIA DE PROTECCION CIVIL Y VIALIDAD, PROCURADURIAS DEL D.F. Y/O NACIONAL, CRUZ ROJA, ZONA MILITAR, CON EL OBJETO DE NORMALIZAR EL DESARROLLO DE LA OPERACIÓN DEL CENTRO INAH.

Page 234: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

234

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: APOYO EXTERNO EN CASO DE SINIESTROS. 31 VIII 00

IV.2.6.3.- NORMAS DE OPERACION • ES RESPONSABILIDAD DE LOS TITULARES DE LAS AREAS OPERATIVAS DEL CENTRO INAH

(MUSEOS, ZONAS ARQUEOLOGICAS Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS) VERIFICAR QUE PERIODICAMENTE SE ACTUALICEN LOS DIRECTORIOS TELEFONICOS DE INSTITUCIONES DE APOYO EN CASO DE SINIESTROS.

• SERAN LOS INTEGRANTES DE LOS COMITES DE SEGURIDAD E INTERNOS DE PROTECCION

CIVIL, LOS RESPONSABLES DE ACTUALIZAR LOS DIRECTORIOS TELEFONICOS DE INSTITUCIONES DE APOYO EN CASO DE SINIESTROS.

• INVARIABLEMENTE EL RESPONSABLE DEL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES,

DEBERA SER INTEGRANTE DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y DE LA COMISION INTERNA DE PROTECCION CIVIL DEL CENTRO INAH.

• EN EL CENTRO INAH LOS COMITES DE SEGURIDAD E INTERNOS DE PROTECCION CIVIL,

DEBERAN CONFORMAR LAS SIGUIENTES BRIGADAS DE APOYO A SINIESTROS: 1.- PRIMEROS AUXILIOS 2.- EVACUACION DE INMUEBLES 3.- BUSQUEDA Y RESCATE DE LESIONADOS 4.- ASPECTOS LOGISTICOS 5.- INFORMACION Y SEGUIMIENTO 6.- SEGURIDAD Y VIGILANCIA

• EL RESPONSABLE DEL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES, DEBERA GESTIONAR

ANTE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y/O PROTECCION CIVIL, LA IMPARTICION DE CURSOS PARA EL PERSONAL DEL CENTRO DE TRABAJO, QUE PERMITAN OPTIMIZAR LAS ACCIONES EN CASO DE SINIESTROS.

• ANTE CUALQUIER SINIESTRO OCURRIDO EN UN CENTRO INAH, EL RESPONSABLE DEL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES DEBERA ELABORAR UN INFORME DE LOS HECHOS SEÑALANDO LOS PORMENORES DEL MISMO Y LAS ACCIONES TOMADAS. DICHO INFORME SE HARA LLEGAR A LA DIRECCION DE SEGURIDAD A MUSEOS Y A LA UNIDAD INTERNA DE PROTECCION CIVIL.

• LOS COMITES INTERNOS DE PROTECCION CIVIL Y DE SEGURIDAD DEBERAN INFORMAR TRIMESTRALMENTE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL CENTRO INAH, A LA DIRECCION DE SEGURIDAD A MUSEOS Y A LA UNIDAD INTERNA D E PROTECCION CIVIL.

• SERA OBLIGACION DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD A MUSEOS, EN CASO DE SINIESTROS, ASESORAR, SUPERVISAR Y DAR APOYO EN MATERIA LEGAL Y TECNICA A LAS AREAS QUE LO SOLICITEN.

• INVARIABLEMENTE, LA DIRECCION DE SEGURIDAD A MUSEOS EN CASO DE SINIESTRO O ROBO A MUSEOS DEL CENTRO INAH, DEBERA REALIZAR UN DIAGNOSTICO DETALLADO PARA LAS AUTORIDADES DEL INAH CON RESPECTO A LOS HECHOS OCURRIDOS.

• EN CASO DE ROBO EN MUSEO, ZONA ARQUEOLOGICA U OFICINAS ADMINISTRATIVAS, EL RESPONSABLE DE PROTECCION Y/O RESGUARDO DE BIENES CULTURALES DEBERA LEVANTAR UN ACTA DE HECHOS ANTE EL MINISTERIO PUBLICO FEDERAL Y NOTIFICAR DE LA SITUACION ALA DIRECCION DE SEGURIDAD A MUSEOS, ASI COMO A LA COORDINACION NACIONAL DE ASUNTOS JURIDICOS, AREA QUE LE ASESORARA SOBRE LAS ACCIONES LEGALES PROCEDENTES.

Page 235: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

235

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: APOYO EXTERNO EN CASO DE SINIESTROS. 31 VIII 00

• EN CASO DE HURACANES, INCENDIOS, INUNDACIONES, INVASIONES. U OTRO

ACONTECIMIENTO FUERA DE CONTROL DEL PERSONAL DEL CENTRO INAH, LOS COMITES INTERNOS DE SEGURIDAD Y PROTECCION CIVIL, DEBERAN TOMAR MEDIDAS DE PROTECCION Y DESALOJO DE LOS INMUEBLES.

• ANTE CUALQUIER SINIESTRO OCURRIDO EN INSTALACIONES DEL CENTRO INAH, EL TITULAR

DEL AREA A TRAVES DEL ADMINISTRADOR Y/O RESPONSABLE DE PROTECCION Y RESGUARDO DE BIENES CULTURALES, DEBERA SOLICITAR PERITAJES ANTE LA UNIDAD INTERNA DE PROTECCION CIVIL DE LA SEP Y SI LO CONSIDERA NECESARIO, ANTE PERITOS EXTERNOS A FIN DE GARANTIZAR QUE LAS INSTALACIONES SE ENCUENTREN EN CONDICIONES DE SER OCUPADAS.

Page 236: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

236

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: APOYO EXTERNO EN CASO DE SINIESTROS. 31 VIII 00

IV.2.6.4.- DESCRIPCION

Page 237: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

237

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.2.6.4. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO : APOYO EXTERNO EN CASO DE SINIESTROS. DEPENDENCIA: CENTROS INAH. AREA : RESGUARDO DE BIENES CULTURALES

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION AREA DE REGUARDO DE BIENES CULTURALES DEL CENTRO INAH

1 RECIBE OFICIO Y FORMATO DE INSTITUCIONES DE APOYO EXTERNO DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD A MUSEOS SOLICITANDO LA ELABORACION O ACTUALIZACION DEL DIRECTORIO DE INSTITUCIONES DE AUXILIO Y EMERGENCIA (ZONA MILITAR, CRUZ ROJA, ESCUADRON DE RESCATE, URGENCIAS MEDICAS, CUERPOS DE RESCATE, PROTECCION CIVIL, ETC.)

2 CONVOCA AL COMITÉ DE SEGURIDAD INTERNA DEL

CENTRO INAH Y PROTECCION CIVIL A UNA REUNION DE TRABAJO. UNA VEZ REUNIDOS

3 PROPORCIONA FORMATOS DE DIRECTORIO DE

INSTITUCIONES DE APOYO EXTERNO A LOS COMITES DE SEGURIDAD INTERNA Y PROTECCION CIVIL Y ARCHIVA OFICIO.

COMITÉ DE SEGURIDAD INTERNA

Y DE PROTECCION CIVIL DEL CENTRO INAH

4 RECIBE FORMATO DE INSTITUCIONES DE APOYO EXTERNO CONFORME LO ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO “ESTABLECIMIENTO CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD INTERNO DE PROTECCION CIVIL”

5 ELABORA O ACTUALIZA TELEFONOS Y

DIRECCIONES DE INSTITUCIONES DE APOYO EN CASO DE SINIESTROS Y TURNA COPIA AL DIRECTOR DEL CENTRO INAH. UNA VEZ ELABORADO O ACTUALIZADO EL DIRECTORIO LO TURNA AL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES.

AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES DEL CENTRO INAH

6 OBTIENE EL DIRECTORIO DE INSTITUCIONES DE APOYO EXTERNO.

7 DIFUNDE EL DIRECTORIO A TODO EL PERSONAL,

OBTIENE COPIAS Y DISTRIBUYE ENTRE LAS BRIGADAS DE LOS COMITES, COLOCA EL DIRECTORIO EN LUGAR VISIBLE Y ACCESIBLE.,INDICANDO A TODO EL PERSONAL Y A LOS BRIGADISTAS, LO RESGUARDEN EN UN LUGAR ACCESIBLE PARA SU USO DADO EL CASO. INSTRUYE AL COMITÉ DE SEGURIDAD, NOMBRE RESPONSABLES DE HACER LAS LLAMADAS OPORTUNAMENTE.

Page 238: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

238

COMITÉ DE SEGURIDAD INTERNA Y DE PROTECCION CIVIL DEL

CENTRO INAH

8 RECIBE INSTRUCCIÓN, DESIGNA DE ENTRE LOS BRIGADISTAS A LAS PERSONAS RESPONSABLES DE REALIZAR LAS LLAMADAS A LAS INSTITUCIONES DE AUXILIO Y EMERGENCIA, DADO EL CASO. ELABORA OFICIO PARA NOTIFICAR A LAS PERSONA RESPONSABLES DE REALIZAR LAS LLAMADAS Y DISTRIBUYE DE LA SIGUIENTE MANERA:

� ORIGINAL PARA EL RESPONSABLE DESIGNADO

� COPIA PARA ACUSE DE RECIBO.

BRIGADISTAS RESPONSABLES DE REALIZAR LAS LLAMADAS

9 RECIBEN OFICIO Y REALIZAN LLAMADAS DE SOLICITUD DE APOYO A INSTITUCIONES CUANDO ASI SE REQUIERA, PREVIA CUANTIFICACION Y EVALUACION DE LA SITUACION POR PARTE DE LOS COMITES DE SEGURIDAD INTERNA DE PROTECCION CIVIL, ASI COMO DE LA ENFERMERIA DEL CENTRO INAH, EN CASO DE SINIESTRO. INFORMA AL DEPARTAMENTO DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES. SI EL SINIESTRO OCURRIO EN ALGUN MUSEO O ZONA ARQUEOLOGICA DEL CENTRO INAH, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD SIGUIENTE (INCENDIO, SISMO Y/O INUNDACION). SI EL SINIESTRO OCURRIO EN LAS OFICINAS ADMINISTRATIVAS Y ESTACIONAMIENTOS DEL CENTRO INAH CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No. 26.

AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES DEL CENTRO INAH.

10 RECIBE INFORME PRELIMINAR UNA VEZ EVACUADO EL LUGAR, PROCEDE A RECORRERLO PARA EVALUAR LOS DAÑOS OCURRIDOS EN EL MUSEO Y/O ZONA ARQUEOLOGICA DEL CENTRO INAH.

11 INSTRUYE AL ELEMENTO DE SEGURIDAD UBICADO

EN BASE (OFICINA DEL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES, PARA QUE CONFIRME POR RADIO TRANSCEPTOR APOYO DE LAS INSTITUCIONES DE EMERGENCIA O AUXILIO, ZONA MILITAR, CRUZ ROJA, PROTECCION CIVIL, ETC.).

12 SOLICITA A PERSONAL DEL AREA DE

MONUMENTOS HISTORICOS DEL CENTRO INAH (INGENIEROS CIVILES Y/O ARQUITECTOS) LA REVISION DE DAÑOS Y DIAGNOSTICOS PARA ANALIZAR SI EL EDIFICIO PUEDE SER OCUPADO O NO.

13 SOLICITA TELEFONICAMENTE A LA DIRECCION DE

SEGURIDAD A MUSEOS, ENVIE PERSONAL DEL AREA PARA QUE LE PROPORCIONEN ASESORIA Y APOYO EN EL SINIESTRO.

POSTERIORMENTE AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES DEL CENTRO INAH

14 RECIBE PERSONAL DE APOYO DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD A MUSEOS RECORREN LAS AREAS DONDE OCURRIO EL SINIESTRO Y ELABORAN UN

Page 239: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

239

DIAGNOSTICO O INFORME TECNICO DE LOS DAÑOS, TURNA ORIGINAL AL CENTRO INAH Y ARCHIVA COPIA CON ACUSE.

15 REALIZA PLATICAS CON EL PERSONAL DE LAS

ZONAS Y MUSEOS, DETERMINA LAS ACCIONES A REALIZAR Y ASESORAMIENTO EN ASPECTOS LEGALES Y TECNICOS (LEVANTAMIENTO DE ACTAS ADMINISTRATIVAS, CANALIZA ASUNTOS CON AUTORIDADES OFICIALES, SUPERVISION EN CASO DE ROBO, ETC.)

16 APOYA Y ASESORA PERMANENTEMENTE HASTA LA

SOLUCION DE LOS ASPECTOS LEGALES Y TECNICOS Y LA OCUPACION DEL INMUEBLE.

17 ELABORA INFORME FINAL DE SINIESTRO,

PROPORCIONA COPIA AL DIRECTOR DEL CENTRO INAH.

18 EN CASO DE ROBO EN MUSEOS: SOLICITA

NOVEDADES AL VIGILANTE ASIGNADO. QUIEN ENVIA MENSAJE POR RADIO TRANSMISOR, SOLICITANDO LA PRESENCIA DEL TITULAR DEL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES A LAS INSTALACIONES DEL MUSEO O CUALQUIERA OTRA AREA, COMUNICANDO POR CLAVE LA OCURRENCIA DE UN ROBO.

19 RECIBE MENSAJE POR RADIO ACUDE A LA AREA DE

ROBO Y SOLICITA AL VIGILANTE LA BITACORA DE REGISTRO Y REVISA EL REPORTE.

20 REALIZA UN RECORRIDO EN EL AREA, CUANTIFICA

Y CALCULA EL ROBO. 21 COMUNICA EL MONTO DEL ROBO AL DIRECTOR

DEL CENTRO INAH 22 SOLICITA TELEFONICAMENTE AUXILIO A LAS

AUTORIDADES COMPETENTES SU PRESENCIA PARA EL ESCLARECIMIENTO DE LOS HECHOS. LEVANTA EL ACTA ADMINISTRATIVA Y AVERIGUACION PREVIA ANTE EL MINISTERIO PUBLICO FEDERAL CON EL APOYO DE LA COORDINACION NACIONAL DE ASUNTOS JURIDICOS.

23 SOLICITA TELEFONICAMENTE A LA DIRECCION DE

SEGURIDAD A MUSEOS ENVIE PERSONAL DEL AREA PARA QUE LE PROPORCIONE ASESORIA Y APOYO ARCHIVA ACTA.

UNA VEZ QUE SE PRESENTA EL PERSONAL DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD A MUSEOS:

AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES

24 RECORRE EL MUSEO O ZONA ARQUEOLOGICA DONDE OCURRIO EL ROBO JUNTO CON EL PERSONAL DE LA CITADA DIRECCION Y ELABORA UN DIAGNOSTICO CUANTIFICANDO LO ROBADO.

Page 240: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

240

25 ASESORA Y SIGUE PISTAS EN CASO DE SER

POSIBLE, DAN APOYO A LAS AUTORIDADES DEL MUSEO EN ASPECTOS LEGALES. ELABORA INFORME DE LOS HECHOS PARA LAS DIFERENTES AUTORIDADES DEL INAH. HASTA EL ESCLARECIMIENTO DE LOS HECHOS. CONCLUYE PROCESO SI EL SINIESTRO OCURRE EN LAS OFICINAS ADMINISTRATIVAS DEL CENTRO INAH.

26 REALIZA UN RECORRIDO EN EL AREA PARA

DETERMINAR UNA PRIMERA EVALUACION DE LOS DAÑOS.

27 SOLICITA TELEFONICAMENTE APOYO A LAS

INSTITUCIONES DE EMERGENCIA O AUXILIO.

28 SOLICITA TELEFONICAMENTE APOYO A LA

DIRECCION DE SEGURIDAD A MUSEOS PARA QUE ENVIE PERSONAL DEL AREA, SI SE REQUIERE.

29 SOLICITA APOYO A LA DIRECCION DE SEGURIDAD

A MUSEOS EN CASO DE SINIESTRO Y PERSONAL AREA ACUDE AL LUGAR DE LOS HECHOS.

DIRECCION DE SEGURIDAD A

MUSEOS 30 ACUDE A LA ZONA, RECORRE Y DETERMINA LA

SITUACION DEL INMUEBLE Y ASESORA TECNICAMENTE PROPORCIONANDO UN DIAGNOSTICO TURNA AL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES.

AREA DE RESGUARDO DE BIENES

CULTURALES 31 RECIBE INFORME DE LOS DIFERENTES

REPRESENTANTES DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD A MUSEOS Y PROCEDE A REUBICAR A PERSONAL EN CASO DE DICTAMEN DE RIESGO. EN CASO DE ROBO PROCEDE CONFORME A LAS ACTIVIDADES 19 A26 DEL PROCEDIMIENTO.

TERMINO

Page 241: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

241

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: APOYO EXTERNO EN CASO DE SINIESTROS. 31 VIII 00

IV.2.6.5.- DIAGRAMA DE FLUJO

Page 242: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

242

Page 243: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

243

Page 244: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

244

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.2.7.- CONTROL DE ACCESOS Y OPERATIVOS DE SEGURID AD EN MUSEOS.

Page 245: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

245

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CONTROL DE ACCESOS Y OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN MUSEOS 31 VIII 00

IV.2.7.1.- RESPONSABLES DE SU APLICACION

A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION

-.CUSTODIO ASIGNADO AL MUSEO -.ELEMENTO DE SEGURIDAD ASIGNADO AL MUSEO -.TITULAR DEL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES

B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACIÓN

-.DIRECTOR DEL CENTRO INAH -.TITULAR DEL MUSEO

Page 246: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

246

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CONTROL DE ACCESOS Y OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN MUSEOS 31 VIII 00

IV.2.7.2.- OBJETIVO ESTABLECER LAS ACCIONES DE CONTROL QUE DEBAN DESARROLLARSE PARA ACCESO DE VISITANTES AL MUSEO Y SU ESTADIA DENTRO DEL MISMO, EN APEGO A LAS NORMAS OPERATIVAS-ADMINISTRATIVAS VIGENTES: COMO HORARIOS, MUESTRA DE BOLETOS O CREDENCIALES, ETC. Y LOS DE SEGURIDAD COMO: DETECCION DE METALES (ARMAS), TOXICOS, E INFLAMABLES, TODO CON EL OBJETO DE SALVAGUARDAR LA INTEGRIDAD FISICA DE LAS PERSONAS, ASI COMO RESGUARDAR LOS BIENES CULTURALES Y PATRIMONIALES DEL MUSEO.

Page 247: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

247

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CONTROL DE ACCESOS Y OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN MUSEOS 31 VIII 00

IV.2.7.3.- NORMAS DE OPERACION • LOS TITULARES DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES SERAN LOS RESPONSABLES DE

SUPERVISAR QUE SE APLIQUEN LAS MEDIDAS DE CONTROL PARA EL ACCESO DE VISITANTES AL MUSEO.

• LOS TITULARES ENCARGADOS DEL MUSEO DEBERAN SOLICITAR APOYO DE PERSONAL

ESPECIALIZADO EN MUSEOGRAFIA, YA SEA DEL MISMO MUSEO O DE LA COORDINACION NACIONAL DE MUSEOS Y EXPOSICIONES, PARA DETERMINAR LOS CASOS EN LOS QUE SERA PROHIBIDO EL USO DE VIDEOCAMARAS, FLASH, ETC.

• TODAS LAS RESTRICCIONES PARA EL ACCESO DE VISITANTES CON EQUIPO, BULTOS,

ALIMENTOS, ETC. DEBERAN ESPECIFICARSE Y DIFUNDIRSE EN LUGARES VISIBLES PARA LOS VISITANTES.

• SIN EXCEPCION SE DEBERA PROHIBIR EL INGRESO DE VISITANTES CON ARMAS DE

CUALQUIER TIPO AL MUSEO. • EL MUSEO DEBERA HABILITAR EN EL LUGAR AREAS PARA GUARDAR PAQUETERIA CUANDO

LAS RESTRICCIONES PARA EL ACCESO LO ORIGINEN • LOS CUSTODIOS Y SUPERVISORES ENCARGADOS DE VIGILAR EL ACCESO DE VISITANTES

DEBERAN DETENER A AQUELLAS PERSONAS QUE PRETENDAN INGRESAR AL MUSEO CON ARMAS DE FUEGO Y REPORTARLO AL JEFE DE SEGURIDAD.

• EL JEFE DE SEGURIDAD PUEDE PEDIR APOYO DE SEGURIDAD PUBLICA CUANDO LOS

VISITANTES INCURRAN EN UN HECHO ILICITO (DAÑO AL PATRIMONIO CULTURAL, VIOLACION DE NORMAS, ETC.)

• ES RESPONSABILIDAD DE LOS CUSTODIOS Y SUPERVISORES VIGILAR QUE EL MUSEO SE

ENCUENTRE COMPLETAMENTE DESALOJADO ANTES DE PROCEDER A SU CIERRE DIARIO. • INVARIABLEMENTE EL CUSTODIO ASIGNADO A LOS ACCESOS DEL MUSEO, DEBERA EMITIR EN

FORMATO PREESTABLECIDO UN REPORTE DIARIO DE NOVEDADES POR TURNO Y ENTREGARLO PARA SU ANALISIS Y TOMA DE DECISIONES AL TITULAR DEL RESGUARDO DE BIENES CULTURALES DEL CENTRO INAH.

Page 248: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

248

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CONTROL DE ACCESOS Y OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN MUSEOS 31 VIII 00

IV.2.7.4.- DESCRIPCION

Page 249: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

249

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.2.7.4. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO : CONTROL DE ACCESOS Y OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN MUSEOS DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA: RESGUARDO DE BIENES CULTURALES DEL

CENTRO INAH

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION CUSTODIO ASIGNADO A PUERTA

DE ACCESO AL MUSEO 1 CHECA TARJETA DE ASISTENCIA (7 HRS.).

2 RECIBE LLAVES DEL MUSEO POR PARTE DEL

VELADOR Y REVISA ACOMPAÑADO DE ESTE: a) PUERTAS. b) PASILLOS. c) ELEMENTOS MUSEOGRAFICOS (VITRINAS,

MAMPARAS, CEDULAS). d) PIEZAS Y COLECCIONES. e) EXTINTORES. f) ALARMAS. g) ALUMBRADO. h) SALAS. i) AREAS DE DESCANSO. j) BAÑOS. k) PISOS. l) ALMACEN. m) BODEGA, ETC.

3 REGISTRA EN BITACORA SI EXISTEN ANOMALIAS,

EN CUYO CASO, REPORTA INMEDIATAMENTE AL SUPERVISOR DE CUSTODIA (JEFE DE TURNO) O AL TITULAR DEL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES A EFECTO DE CORREGIRLAS INMEDIATAMENTE.

4 RECIBE DEL VELADOR COMUNICACIÓN VERBAL DE

NOVEDADES Y CONSIGNAS EXTRAORDINARIAS QUE NO FIGURAN EN LAS CONSIGNAS ESTABLECIDAS PARA LA VIGILANCIA Y CUSTODIA DEL MUSEO.

5 FIRMA DE RECIBIDO Y ENTERADO DE CONSIGNAS

Y NOVEDADES EN BITACORA, RECABANDO EN LA MISMA, FIRMA DE ENTREGA DEL VELADOR.

6 REALIZA LA LIMPIEZA EN SALAS, PASILLOS Y

AREAS GENERALES DEL MUSEO, TAREA QUE FIGURA COMO CONSIGNA RUTINARIA.

7 ABRE PUERTA DE ACCESO (9 HRS.), RECIBE A LOS

VISITANTES. SI EL ACCESO ES GRATUITO, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD SIGUIENTE (No. 8). SI EL ACCESO NO ES GRATUITO CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No. 10.

Page 250: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

250

8 RECIBE A LOS VISITANTES INDICANDOLES, LAS

ACCIONES PROHIBIDAS Y LOS OBJETOS QUE NO PUEDEN INTRODUCIR TALES COMO: a) BOLSAS O MALETAS VOLUMINOSOS b) MASCOTAS. c) APARATOS ELECTRICOS. d) CIGARROS. e) ALIMENTOS. f) CAMARAS FOTOGRAFICAS Y DE FILMACION. g) BEBIDAS ALCOHOLICAS. PROHIBICIONES h) CORRER i) TOCAR VITRINAS Y OBJETOS EN EXHIBICION. j) TOCAR MURALES O MUEBLES. k) INGRESAR EN ESTADO DE EBRIEDAD. l) NO RESPETAR INDICACIONES INTERNAS.

9 REVISA IDENTIFICACION DEL VISITANTE O EL PASE

QUE LO ACREDITE PARA INGRESAR AL MUSEO SIN PAGAR (ESTUDIANTE, MAESTRO, MAYOR DE EDAD, CREDENCIAL DE LA SENECTUD, ETC.). SI EL DOCUMENTO O IDENTIFICACION ES CORRECTO, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No. 11. SI EL DOCUMENTO NO ES CORRECTO, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD SIGUIENTE (No. 10)

10 SOLICITA AL VISITANTE COMPRE SU BOLETO DE

INGRESO. SI EL VISITANTE ADQUIERE BOLETO DE INGRESO, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD SIGUIENTE. (No. 11). SI EL VISITANTE NO ADQUIERE BOLETO, LO INVITA A RETIRARSE; CONTINUA EN ACTIVIDAD No. 24.

11 REQUIERE EL BOLETO AL VISITANTE Y LO INVITA

PASE A REGISTRARSE EN CONTROL DE VISITAS. 12 VERIFICA SI EL VISITANTE TRAE ALGUN PAQUETE

O BOLSA DE MANO SOSPECHOSO. SI TRAE ALGUN PAQUETE DE MANO, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD SIGUIENTE. (No. 13). SI NO TRAE ALGUN PAQUETE DE MANO, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No. 17.

13 REVISA EL CONTENIDO DEL PAQUETE.

SI EL CONTENIDO ES RIESGOSO, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD SIGUIENTE (No. 14). SI EL CONTENIDO NO ES RIESGOSO, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No. 17.

14 IMPIDE EL ACCESO AL VISITANTE Y REPORTA VIA

Page 251: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

251

RADIO O CUALQUIER OTRA AL JEFE DE SEGURIDAD Y/O TITULAR DEL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES.

JEFE DE SEGURIDAD Y/O RESGUARDO DE BIENES

CULTURALES.

15 RECIBE REPORTE, EVALUA LA SITUACION Y DETERMINA ACCIONES A SEGUIR. SI LA SITUACION ES GRAVE, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD SIGUIENTE (No. 16). SI LA SITUACION NO ES GRAVE, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No. 17.

16 DA AVISO A LA AUTORIDAD COMPETENTE TERMINA PROCESO DEL PROCEDIMIENTO.

CUSTODIO ASIGNADO A LA PUERTA DE ACCESO AL MUSEO

17 PROPORCIONA INFORMACION AL VISITANTE, SOBRE LOS PRINCIPALES ASPECTOS DEL MUSEO, ASI COMO SOBRE LA UBICACIÓN DE LAS DIFERENTES SALAS, PIEZAS Y COLECCIONES EN EXHIBICION. RESGUARDA EL PAQUETE EN SU CASO HASTA LA SALIDA DEL VISITANTE.

18 INDICA EL PUNTO DE INICIO DEL RECORRIDO POR

EL MUSEO Y PERMITE EL ACCESO. 19 VIGILA DURANTE EL HORARIO DE VISITA QUE LAS

PERSONAS GUARDEN EL ORDEN Y CUMPLAN CON LAS INDICACIONES DE SEGURIDAD QUE GARANTIZAN LA CONSERVACION DE LAS COLECCIONES, EL EDIFICIO Y LAS INSTALACIONES, ASI COMO LA INTEGRIDAD FISICA DE LAS PERSONAS (VISITANTES O TRABAJADORES) QUE PERMANEZCAN EN EL MUSEO.

20 ACCIONA LA ALARMA Y DESALOJA EL MUSEO EN

CASO DE FALTA DE ENERGIA O SINIESTROS, COMO MOVIMIENTOS TELURICOS O INCENDIOS, INDICANDO LA RUTA DE EVACUACION QUE DEBAN SEGUIR LOS VISITANTES. (VER PROCEDIMIENTO “APOYO EXTERNO EN CASO DE SINIESTROS).

21 SOLICITA POR RADIO RECEPTOR APOYO DE

ELEMENTOS EN CASO DE AGRESIONES FISICAS CONTRA EL PERSONAL O ENTRE VISITAS, ASI COMO PARA LA DETENCION DE PERSONAS QUE DAÑEN EL PATRIMONIO CULTURAL O LAS INSTALACIONES DEL MUSEO.

22 AVISA AL PUBLICO 30 MINUTOS ANTES DE

CONCLUIR EL HORARIO DE VISITA PARA EL DESALOJO DEL MUSEO.

23 DESPIDE AL VISITANTE Y EN SU CASO DEVUELVE

EL PAQUETE RESGUARDADO. 24 VERIFICA QUE NO PERMANEZCA NINGUNA

PERSONA AJENA DENTRO DEL MUSEO.

Page 252: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

252

25 REGISTRA EN BITACORA LA HORA EN QUE SALIO EL ULTIMO VISITANTE, NOVEDADES Y CONSIGNAS EXTRAORDINARIAS, INTEGRANDO AL TURNO ENTRANTE, BITACORA, RELACION DE EQUIPO, RADIO Y MOBILIARIO.

26 ELABORA Y TURNA AL TITULAR DEL AREA DE

RESGUARDO DE BIENES CULTURALES FORMATO DE REPORTE DE NOVEDADES Y ESTADO DE FUERZA CON COPIA PARA EL DIRECTOR DEL CENTRO INAH. OBTIENE ACUSES DE RECIBIDO EN COPIA No. 2 Y ARCHIVA.

AREA DE RESGUARDO DE BIENES

CULTURALES 27 RECIBE REPORTE DE NOVEDADES, INTEGRA LAS

DE LAS OTRAS BASES Y ELABORA REPORTE UNICO DE NOVEDADES Y ESTADO DE FUERZA, MISMO QUE TURNA AL DIRECTOR DEL CENTRO INAH. OBTIENE ACUSE DE RECIBO EN COPIA Y ARCHIVA.

TERMINO

Page 253: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

253

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CONTROL DE ACCESOS Y OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN MUSEOS. 31 VIII 00

IV.2.7.5.- DIAGRAMA DE FLUJO

Page 254: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

254

Page 255: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

255

Page 256: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

256

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.2.8.- CONTROL DE ACCESOS Y OPERATIVOS DE SEGURID AD EN ZONAS ARQUEOLOGICAS.

Page 257: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

257

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CONTROL DE ACCESOS Y OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN ZONAS ARQUEOLOGICAS. 31 VIII 00

IV.2.8.1.- RESPONSABLES DE SU APLICACION

A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION

-.TITULAR DEL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES -.ELEMENTOS DE SEGURIDAD (POLICIA AUXILIAR U OTROS),

ASIGNADOS A LOS ACCESOS -.CUSTODIOS ASIGNADOS A LOS ACCESOS. COBRADORES. -.CUSTODIOS MODULO INTERMEDIO

B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACIÓN

-.SUBOFICIAL, ENCARGADO DE TURNO DE LA POLICIA AUXILIAR -.CUSTODIOS DE BIENES PATRIMONIALES -.DIRECTOR DEL CENTRO INAH -.RECOLECTORES DE FONDOS

Page 258: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

258

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CONTROL DE ACCESOS Y OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN ZONAS ARQUEOLOGICAS. 31 VIII 00

IV.2.8.2.- OBJETIVO ESTABLECER LAS ACCIONES DE CONTROL QUE DEBAN DESARROLLARSE PARA EL ACCESO DE VISITANTES A LAS ZONAS ARQUEOLOGICAS DE LOS CENTROS INAH EN APEGO A LAS NORMAS ADMINISTRATIVAS Y OPERATIVAS VIGENTES, CON EL OBJETO DE SALVAGUARDAR VIDAS, BIENES CULTURALES Y BIENES PATRIMONIALES.

Page 259: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

259

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CONTROL DE ACCESOS Y OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN ZONAS ARQUEOLOGICAS. 31 VIII 00

IV.2.8.3. NORMAS DE OPERACION

• LA DIRECCION DE SEGURIDAD A MUSEOS, A TRAVES DE LA SUBDIRECCION DE VERIFICACION

Y EL DEPARTAMENTO NORMATIVO, DEBERA ANALIZAR Y EMITIR SUGERENCIAS DE SEGURIDAD PARA EL ACCESO DE VISITANTES A LAS ZONA ARQUEOLOGICAS DE LOS CENTROS INAH..

• LOS ENCARGADOS DE LAS ZONAS ARQUEOLOGICAS DE LOS CENTROS INAH, EN

COORDINACION CON LOS RESPONSABLES DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES, DEBERAN APLICAR CONTROLES DE ACCESO DE VISITAS A LOS SITIOS QUE SE ENCUENTREN BAJO SU RESPONSABILIDAD.

• LOS TITULARES DE LAS AREAS DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES, SERAN LOS

RESPONSABLES DE SUPERVISAR QUE SE APLIQUEN LAS MEDIDAS DE CONTROL PARA EL ACCESO DE VISITANTES A LAS ZONAS ARQUEOLOGICAS DE LOS CENTROS INAH.

• LOS TITULARES ENCARGADOS DE LAS ZONAS ARQUEOLOGICAS DEBERAN SOLICITAR EL

APOYO DE PERSONAL ESPECIALIZADO DE LA COORDINACION NACIONAL DE ARQUEOLOGIA, PARA DETERMINAR LOS CASOS EN LOS QUE SERA PROHIBIDO EL USO DE VIDEOCAMARAS, FLASH, ETC.

• TODAS LAS RESTRICCIONES PARA EL ACCESO DE VISITANTES CON EQUIPO, BULTOS,

ALIMENTOS, ETC., DEBERAN DE ESPECIFICARSE O DIFUNDIRSE EN LUGARES VISIBLES PARA LOS VISITANTES.

• SIN EXCEPCION SE DEBERA PROHIBIR EL INGRESO DE VISITANTES CON ARMAS DE

CUALQUIER TIPO A LAS ZONAS ARQUEOLOGICAS DE LOS CENTROS INAH.. • LOS TITULARES ENCARGADOS DE LAS ZONAS ARQUEOLOGICAS DE LOS CENTROS INAH,

DEBERAN HABILITAR EN EL LUGAR AREAS PARA GUARDAR PAQUETERIA CUANDO LAS RESTRICCIONES PARA EL ACCESO LO ORIGINEN.

• LOS CUSTODIOS Y PERSONAL DE SEGURIDAD ENCARGADOS DE VIGILAR EL ACCESO DE

VISITANTES, DEBERA DETENER A AQUELLAS PERSONAS QUE PRETENDAN INGRESAR ARMAS DE FUEGO Y REPORTARLO A LA DIRECCION DE SEGURIDAD A MUSEOS Y/O AL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES.

• LA DIRECCION DE SEGURIDAD A MUSEOS Y/O EL ENCARGADO DEL AREA DE RESGUARDO DE

BIENES CULTURALES DEL CENTRO INAH DEBERA ANALIZAR LOS CASOS EN QUE LOS VISITANTES HAN INCURRIDO EN UN HECHO ILICITO (DAÑO AL PATRIMONIO CULTURAL, VIOLACION DE NORMAS PARA EL ACCESO A ZONAS ARQUEOLOGICAS, Y DE CONSIDERARLO NECESARIO, LEVANTAR LAS ACTAS CORRESPONDIENTES, ASI COMO SOLICITAR EL APOYO DE SEGURIDAD PUBLICA..

• ES RESPONSABILIDAD DE LOS CUSTODIOS U OTRO PERSONAL ENCARGADO DE VIGILAR EL

ACCESO DE VISITAS A LAS ZONAS ARQUEOLOGICAS DEL CENTRO INAH EL CIERRE DEL LUGAR.

• ES RESPONSABILIDAD DE LOS CUSTODIOS Y VIGILANTES ASIGNADOS A LOS ACCESOS DE

ZONAS ARQUEOLOGICAS, IMPEDIR EL INGRESO DE VISITANTES O TRABAJADORES QUE PRESENTEN SIGNOS DE EMBRIAGUEZ O DE HABER CONSUMIDO ESTUPEFACIENTES.

Page 260: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

260

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CONTROL DE ACCESOS Y OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN ZONAS ARQUEOLOGICAS. 31 VIII 00

IV.2.8.4.- DESCRIPCION

Page 261: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

261

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.2.8.4. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: CONTROL DE ACCESOS Y OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN ZONAS ARQUEOLOGICAS. DEPENDENCIA: CENTROS INAH. AREA : DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION ELEMENTO UBICADO EN ACCESOS DE LAS ZONAS ARQUEOLOGICAS

1 RECIBE AL VISITANTE CUESTIONANDO EL MOTIVO DE SU VISITA; CUIDANDO QUE EL MISMO: A)ENTREGUE OFICIO COMPROBANTE DE PERMISO EMITIDO POR EL AREA JURIDICA DEL INAH DONDE SE ESPECIFICA QUE ACTIVIDADES TIENE AUTORIZADO EFECTUAR EN LA ZONA (FILMAR, FOTOGRAFIAR, ETC.). B)SE IDENTIFIQUE COMO INTEGRANTE DE UNA VISITA OFICIAL EN CUYO CASO SE PERMITE SU ACCESO VERIFICANDO CONTRA OFICIO DE AUTORIZACION RECIBIDO CON ANTERIORIDAD EMITIDO POR LA AUTORIDAD COMPETENTE DEL INAH DONDE FIGURA TIPO DE ACTIVIDAD A REALIZAR NUMERO DE PERSONAS, AREA DE FILIACION (AEREA O TERRESTRE), HORARIO, FECHA, ETC. C)FORME PARTE DE UN GRUPO ESCOLAR CON VISITA PREVIAMENTE PROGRAMADA, EN CUYO CASO SE VERIFICA SU ASISTENCIA COMPARA OFICIO DE AUTORIZACION DONDE FIGURAN, NOMBRE DE LA ESCUELA RESPONSABLE DEL GRUPO PARA SER LLENADO EN ESE MOMENTO. VERIFICADOS LOS DATOS SE ANEXA LA PARTE SUPERIOR DEL MISMO A LA PARTE DE NOVEDADES Y LA PARTE INFERIOR AL RESPONSABLE DEL GRUPO (EN ESTE CASO NO SE COBRA ACCESO). D)SE IDENTIFIQUE COMO ESTUDIANTE, MAESTRO, JUBILADO O CON CREDENCIAL DEL INSEN, EN CUYO CASO NO SE COBRA ACCESO). E)SEA TURISTA NACIONAL O EXTRANJERO.

2 COMUNICA POR RADIO AL JEFE DE TURNO DE

SEGURIDAD TITULAR DEL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES Y AL AREA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS EL ARRIBO Y ACCESO.

3 VERIFICA MEDIANTE INSPECCION OCULAR, QUE

LOS VISITANTES NO INTRODUZCAN BOLSAS O MALETAS, ARMAS, OBJETOS PARA COMERCIALIZAR, RADIOS, GRABADORAS O CUALQUIER OTRO OBJETO CUYO ACCESO NO ESTE PERMITIDO, ASI COMO MASCOTAS. SI EL VISITANTE TRAE CONSIGO ALGUNO DE ESTOS OBJETOS, SI EL VISITANTE NO PORTA ARMAS, OBJETOS PROHIBIDOS..

4 SOLICITA, RESGUARDE ESTOS EN SU VEHICULO O

Page 262: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

262

CUALQUIER OTRO SITIO, AVISANDO POR RADIO A TODOS LOS ACCESOS PARA QUE ESTEN ALERTA Y NO SEAN INTRODUCIDOS DICHOS OBJETOS, REGRESANDO A LA ACTIVIDAD No. 1.

5 PERMITE EL ACCESO A LA ZONA. CONTINUA CON

LA ACTIVIDAD No. 4 6 LOCALIZA VIA RADIO CUANDO EL VIGILANTE LO

SOLICITE A UNO DE LOS GUIAS AFILIADOS A EFECTOS DE PROPORCIONARLE SERVICIO.

7 REGISTRA EN BITACORA LO SIGUIENTE:

A) HORA DE ARRIBO. B) HORA DE ENTRADA. C) NUMERO DE PERSONAS. D) VEHICULO Y PLACAS (VISITAS OFICIALES O

PROVEEDORES). E) ACCESO POR EL CUAL ARRIBA. F) LUGARES O ZONAS QUE VISITA.

8 VIGILA QUE LOS VISITANTES QUE DEBAN

EFECTUAR EL PAGO PARA SU ACCESO A LA ZONA (TURISTAS NACIONALES O EXTRANJEROS), LO REALICEN SIN CONTRATIEMPO, PERMANECIENDO ALERTA DURANTE EL PROCESO.

9 AVISA POR RADIO AL ELEMENTO DEL MODULO DE

VERIFICACION QUE SE DIRIGEN HACIA SU UBICACIÓN CIERTO NUMERO DE VISITANTES.

ELEMENTO UBICADO EN MODULO

INTERMEDIO 10 RECIBE COMUNICACIÓN POR RADIO.

11 VERIFICA NUMERO DE PERSONAS, APOYANDO AL

PERSONAL ADMINISTRATIVO CUANDO REVISA BOLETO DE ACCESO EN MODULO INTERMEDIO.

12 AVISA POR RADIO A LOS ELEMENTOS (CUSTODIOS

Y VIGILANTES), QUE SE DIRIGEN HACIA SU UBICACIÓN, SOBRE EL NUMERO DE VISITANTES, PARA QUE ESTEN ALERTAS.

ELEMENTOS ASIGNADOS PARA LA CUSTODIA Y SEGURIDAD DE LAS

DIFERENTES AREAS.

13 INFORMA COMUNICACIÓN POR RADIO DEL PROXIMO ARRIBO DE VISITANTES.

14 PERMANECEN ALERTAS DURANTE LA ESTANCIA DE

LAS VISITAS EN SU ZONA DE VIGILANCIA, REPORTANDO INMEDIATAMENTE AL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES CUALQUIER NOVEDAD TRASCENDENTE QUE PUDIERA ALTERAR EL FUNCIONAMIENTO Y ORDEN DE LA ZONA, ASI COMO CUALQUIER INCIDENTE QUE AFECTE EL PATRIMONIO ARQUEOLOGICO.

15 COMUNICAN CADA 15 MINUTOS VIA RADIO-

RECEPTOR SU REPORTE DE NOVEDADES AL ENCARGADO DEL AREA DE RESGUARDO DE

Page 263: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

263

BIENES CULTURALES, ASI COMO AL SUPERVISOR DE SEGURIDAD QUE UBICADO ESTRATEGICA Y PANORAMICAMENTE, LLEVA UN CONTROL GENERAL DE MOVIMIENTOS Y NOVEDADES DE CADA AREA, Y QUE ADEMAS LO HABILITA PARA A SU VEZ REPORTAR CUALQUIER ANOMALIA EN EL MOMENTO QUE SUCEDA.

– AL CONCLUIR HORARIO DE VISITA: 16 COMUNICA POR RADIO A LOS ELEMENTOS

UBICADOS EN ACCESOS, QUE AL TERMINO DEL HORARIO DE VISITAS SE DIRIGEN HACIA SU UBICACIÓN LOS VISITANTES, VERIFICANDO QUE NO PERMANEZCAN EN LA ZONA DE VIGILANCIA NINGUNA PERSONA. CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No. 18.

17 ELABORAN AL CONCLUIR EL TURNO, REPORTE DE

NOVEDADES Y ESTADO DE FUERZA DIRIGIDOS AL RESPONSABLE DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES CON COPIA PARA EL DIRECTOR DEL CENTRO INAH ENTREGANDO AL AREA EN TURNO SU RESPECTIVA RELACION DE EQUIPO, RADIO Y MOBILARIO.

ELEMENTO UBICADO EN ACCESOS

DE LA ZONA ARQUEOLOGICA 18 RECIBE COMUNICACIÓN POR RADIO QUE SE

DIRIGEN A SU UBICACIÓN VISITANTES PARA VIGILAR SU SALIDA.

19 REGISTRA EN BITACORA LA HORA DE SALIDA DE

VISITANTES Y AL CONCLUIR EL TURNO, ELABORA REPORTE DE NOVEDADES DIRIGIDO AL ENCARGADO DEL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES.

ENCARGADO DE RESGUARDO DE

BIENES CULTURALES 20 RECIBE REPORTE DE NOVEDADES Y ELABORA

REPORTE UNICO DE NOVEDADES Y ESTADO DE FUERZA, TURNA AL DIRECTOR DEL CENTRO INAH EL ORIGINAL Y OBTIENE ACUSE DE RECIBO EN COPIA, ARCHIVA.

TERMINO

Page 264: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

264

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CONTROL DE ACCESOS Y OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN ZONAS ARQUEOLOGICAS. 31 VIII 00

IV.2.8.5.- DIAGRAMA DE FLUJO

Page 265: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

265

Page 266: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

266

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.2.9.- CONTROL DE ACCESOS Y OPERATIVOS DE SEGURID AD EN EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS.

Page 267: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

267

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CONTROL DE ACCESOS Y OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS. 31 VIII 00

IV.2.9.1.- RESPONSABLES DE SU APLICACION

A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION

-.CUSTODIO ASIGNADO AL ACCESO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO -.JEFE DE TURNO SEGURIDAD -.RESPONSABLE DEL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES

DEL CENTRO INAH. B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACIÓN

-.TITULAR DEL MUSEO -.DIRECTOR DEL CENTRO INAH

Page 268: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

268

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CONTROL DE ACCESOS Y OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS. 31 VIII 00

IV.2.9.2.- OBJETIVO ESTABLECER LAS ACCIONES DE CONTROL QUE DEBAN DESARROLLARSE PARA EL ACCESO DE VISITANTES A LOS EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO INAH EN APEGO A LAS NORMAS OPERATIVAS-ADMINISTRATIVAS VIGENTES, CON EL OBJETO DE SALVAGUARDAR VIDAS Y BIENES PATRIMONIALES

Page 269: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

269

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CONTROL DE ACCESOS Y OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS. 31 VIII 00

IV.2.9.3.- NORMAS DE OPERACION

• INVARIABLEMENTE TODAS LAS OFICINAS DEL CENTRO INAH DEBERAN CONTAR CON LA

VIGILANCIA DE SUPERVISORES DE SEGURIDAD QUE PRESTEN SUS SERVICIOS CONCESIONADOS DE CORPORACIONES POLICIACA, REPORTANDO AL RESPONSABLE DEL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES.

• INVARIABLEMENTE LOS SUPERVISORES DE SEGURIDAD, PORTANDO SU UNIFORME Y PLACA

DE IDENTIFICACION DURANTE SU PERIODO DE LABORES. • SERA RESPONSABILIDAD DE LOS SUPERVISORES EFECTUAR RONDINES Y REVISIONES DE

TODAS LAS AREAS CON QUE CUENTE EL INMUEBLE, VIGILANDO OFICINAS, ALMACENES, PASILLOS, SALAS, AZOTEAS, ESTACIONAMIENTOS, PATIOS, JARDINES, ETC.

• LAS PUERTAS DE ACCESO DE PERSONAL Y OBJETOS A LAS OFICINAS DEL CENTRO INAH

DEBERAN SER VIGILADAS CON TODA METICULOSIDAD , CONSIDERANDOSE ESTE COMO UN PUNTO CRITICO PARA LA SEGURIDAD.

• EL ACCESO A LAS OFICINAS DEL CENTRO INAH SERA SIEMPRE PREVIA IDENTIFICACION Y/O REGISTRO EN EL CASO DE TRABAJADORES DEL INAH, SERA MEDIANTE LA PRESENTACION DE GAFETES Y/O CREDENCIALES VIGENTES; EN CASO DE VISITANTES, PREVIA IDENTIFICACION Y REGISTRO EN LOS CONTROLES AUTORIZADOS.

• EN TODOS LOS EDIFICIOS Y AREAS ADMINISTRATIVAS SE DEBERA INSTRUMENTAR EL SISTEMA DE “GAFETE DE VISITANTES”, LOS CUALES DEBERAN TENER UN DISEÑO DISTINTIVO DEL MUSEO Y ESTAR FOLIADOS, SELLADOS Y FIRMADOS DE AUTORIZACION.

• EN FORMA GENERAL LOS VISITANTES QUE TRAIGAN CONSIGO PAQUETES VOLUMINOSOS QUE CONTENGAN BIENES AJENOS AL MUSEO, DEBERAN SER DEPOSITADOS EN LAS PUERTAS DE ACCESO DE LOS EDIFICIOS; SIENDO LOS CUSTODIOS RESPONSABLES DE LAS PUERTAS, QUIENES CONTROLEN IDENTIFICANDOLOS CON EL NUMERO DE “GAFETE DEL VISITANTE” CORRESPONDIENTE O INSTRUMENTAR PROCEDIMIENTO DE GUARDA CON FICHAS NUMERICAS DE CONTROL DE PAQUETERIA.

• LOS PAQUETES PROPIEDAD DE VISITANTES Y/O EMPLEADOS QUE NO SEAN VOLUMINOSOS PODRAN SER INGRESADOS SIEMPRE QUE MUESTREN Y MANIFIESTEN AL VIGILANTE SU CONTENIDO Y SEAN REGISTRADOS, PARA QUE NO EXISTA PROBLEMA EN SU SALIDA.

• ES RESPONSABILIDAD DE LOS CUSTODIOS ASIGNADOS, VERIFICAR LAS SALIDAS DE PERSONA Y DE OBJETOS, VIGILANDO LA NO SUSTRACCION DE BIENES PROPIEDAD DEL INAH.

• TODO BIEN INMUEBLE INSTRUMENTAL Y/O CONSUMO PROPIEDAD DEL CENTRO INAH QUE SALGA DE LAS OFICINAS ADMINISTRATIVAS DEBERA ESTAR SOPORTADA POR UNA AUTORIZACION DE SALIDA POR ESCRITO Y FIRMADO POR AUTORIDAD COMPETENTE, LAS FIRMAS DEBERAN SER DE CONOCIMIENTO DE LOS SUPERVISORES DE SEGURIDAD.

• CUANDO ALGUN TRABAJADOR DEL CENTRO INAH DEBA TRABAJAR EN DIAS Y HORARIOS FUERA DE LOS NORMALES, SERA NECESARIO INFORMAR POR ESCRITO A LOS VIGILANTES PARA SU CONSIDERACION Y CONTROL

• QUEDA PROHIBIDA LA ENTRADA A VENDEDORES AMBULANTES; EN SU CASO LAS PERSONAS QUE EFECTUAN PROMOCION Y VENTA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS ESTARAN SUPEDITADOS A LA AUTORIZACION DEL DIRECTOR DEL CENTRO INAH.

Page 270: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

270

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CONTROL DE ACCESOS Y OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS. 31 VIII 00

• LOS VISITANTES DEBERAN PORTAR EN LUGAR VISIBLE SU “GAFETE DE VISITANTE” Y DURANTE

TODO EL TIEMPO QUE DURE SU ESTANCIA EN LAS OFICINAS DEL CENTRO INAH. • ESTA PROHIBIDO EL INGRESO DE PERSONAS EN ESTADO NOTORIO DE EBRIEDAD O BAJO

EFECTOS DE NARCOTICOS ASI COMO DE LIMOSNEROS Y MASCOTAS. • SE DEBERAN CERRAR LAS PUERTAS DE ACCESO A LOS EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS DEL

CENTRO INAH LOS DIAS Y HORARIOS NO LABORABLES.

Page 271: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

271

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CONTROL DE ACCESOS Y OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS. 31 VIII 00

IV.2.9.4.- DESCRIPCION

Page 272: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

272

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.2.9.4. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: CONTROL DE ACCESO DE VISITANTES Y EQUIPO DE SEGURIDAD EN EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO INAH DEPENDENCIA: CENTROS INAH. AREA: RESGUARDO DE BIENES CULTURALES.

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION CUSTODIO ASIGNADO AL EDIFICIO

ADMINISTRATIVO DEL CENTRO INAH

1 SOLICITA IDENTIFICACION DE EMPLEADO O GAFETTE PARA TENER ACCESO A INSTALACIONES. SI TIENE IDENTIFICACION, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No. 2. SI NO TIENE IDENTIFICACION, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No, 4.

VISITANTE O EMPLEADO 2 MUESTRA SU GAFETE O CREDENCIAL PARA TENER

ACCESO A LAS INSTALACIONES.

CUSTODIO ASIGNADO AL EDIFICIO ADMINISTRATIVO DEL CENTRO

INAH

3 REVISA QUE LA IDENTIFICACION SEA VIGENTE Y COINCIDA CON LA PERSONA. SI LA IDENTIFICACION ES CORRECTA Y ES EMPLEADO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No. 17. SI LA IDENTIFICACION NO ES CORRECTA Y NO ES EMPLEADO DEL INAH, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No. 4

4 PREGUNTA A LA PERSONA EL MOTIVO DE SU

VISITA AL INMUEBLE. 5 SOLICITA AL VISITANTE PASE A REGISTRARSE EN

EL CONTROL DE VISITAS. 6 ANOTA JUNTO CON EL VISITANTE LOS DATOS

REQUERIDOS EN EL LIBRO DE REGISTRO: a) No. DE GAFETE. b) FECHA. c) HORA DE ENTRADA. d) NOMBRE. e) PROCEDENCIA. f) PERSONA QUE VISITA. g) DEPARTAMENTO QUE VISITA. h) FIRMA. A LA SALIDA: HORA DE SALIDA. SI PRESENTA CREDENCIAL, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No. 7. SI NO PRESENTA CREDENCIAL, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No. 8.

Page 273: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

273

7 VERIFICA QUE LA IDENTIFICACION CORRESPONDA A LA PERSONA. SI CORRESPONDE LA IDENTIFICACION, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No. 17. SI NO CORRESPONDE LA IDENTIFICACION, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No.8.

8 CONSULTA EL TELEFONO O EXTENSION DE LA

PERSONA A LA QUE VISITA. 9 LLAMA A LA PERSONA VISITADA Y LE PREGUNTA SI

AUTORIZA EL ACCESO DEL VISITANTE. SI SE AUTORIZA EL ACCESO, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No. 11. SI NO AUTORIZA EL ACCESO, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No. 10.

10 SE NIEGA ACCESO AL VISITANTE.

TERMINA PROCESO DEL PROCEDIMIENTO 11 ANOTA EN EL REGISTRO EL NOMBRE DE LA

PERSONA QUE AUTORIZA EL ACCESO. 12 ENTREGA EL GAFETE CORRESPONDIENTE PARA

SU ACCESO. 13 VERIFICA SI EL VISITANTE TRAE CONSIGO ALGUN

PAQUETE DE MANO. SI TRAE ALGUN PAQUETE DE MANO, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD SIGUIENTE (No. 14). NO TRAE ALGUN PAQUETE; PERMITE EL ACCESO, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No. 17.

14 REVISA EL CONTENIDO DEL PAQUETE, VERIFICA SI

EL CONTENIDO ES RIESGOSO. SI EL CONTENIDO DEL PAQUETE ES RIESGOSO, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD SIGUIENTE (No. 15). SI EL CONTENIDO DEL PAQUETE NO ES RIESGOSO, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No. 16.

15 IMPIDE ACCESO AL VISITANTE Y REPORTA AL JEFE

DE SEGURIDAD Y/O AL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES. CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No. 18.

16 RESGUARDA PAQUETE HASTA LA SALIDA DEL

VISITANTE O BIEN PERMITE SU ACCESO, PREVIO INVENTARIO.

17 PERMITE ACCESO AL VISITANTE.

Page 274: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

274

RESGUARDO DE BIENES CULTURALES

18 RECIBE REPORTE, EVALUA LA SITUACION Y DETERMINA ACCIONES A SEGUIR. SI LA SITUACION ES GRAVE, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD SIGUIENTE (No. 19). SI LA SITUACION NO ES GRAVE REGRESA A LA ACTIVIDAD ANTERIOR (No. 17).

19 DA AVISO A LA AUTORIDAD COMPETENTE PARA

LOS EFECTOS PROCEDENTES. CONCLUYE PROCESO DEL PROCEDIMIENTO

POSTERIORMENTE A LA SALIDA DEL VISITANTE

CUSTODIO ASIGNADO AL EDIFICIO DEL CENTRO INAH

20 ANOTA EN REGISTRO LA HORA DE SALIDA DEL VISITANTE, LE PIDE EL GAFETTE Y EN SU CASO LE REGRESA IDENTIFICACION Y PAQUETE RESGUARDADO.

21 DESPIDE E INDICA LA SALIDA AL VISITANTE. TERMINO

Page 275: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

275

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CONTROL DE ACCESOS Y OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS. 31 VIII 00

IV.2.9.5.- DIAGRAMA DE FLUJO

Page 276: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

276

Page 277: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

277

Page 278: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

278

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.2.10.- CONTROL DE ACCESOS Y OPERATIVOS DE SEGURI DAD EN ESTACIONAMIENTOS.

Page 279: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

279

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CONTROL DE ACCESOS Y OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN ESTACIONAMIENTOS 31 VIII 00

IV.2.10.1.- RESPONSABLES DE SU APLICACION

A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION

-.JEFE DE TURNO DE LA POLICIA AUXILIAR U OTRA CORPORACION CONTRATADA

-.VIGILANTE ASIGNADO A AREA DE ESTACIONAMIENTOS -.RESPONSABLE DEL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES

DEL CENTRO INAH. B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACIÓN

-.DIRECTOR DEL CENTRO INAH -.RESPONSABLE DEL AREA JURIDICA DEL CENTRO INAH

Page 280: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

280

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CONTROL DE ACCESOS Y OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN ESTACIONAMIENTOS 31 VIII 00

IV.2.10.2.- OBJETIVO ESTABLECER LAS ACCIONES DE CONTROL QUE DEBAN DESARROLLARSE PARA EL ACCESO DE VEHICULOS OFICIALES A LOS ESTACIONAMIENTOS DE LOS MUSEOS, ZONAS ARQUEOLOGICAS Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS DE LOS CENTROS INAH EN APEGO A LAS NORMAS ADMINISTRATIVAS Y CON EL OBJETO DE SALVAGUARDAR VIDAS HUMANAS Y BIENES PATRIMONIALES DEL INSTITUTO.

Page 281: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

281

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CONTROL DE ACCESOS Y OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN ESTACIONAMIENTOS 31 VIII 00

IV.2.10.3.- NORMAS DE OPERACION

• TODO VEHICULO QUE INGRESE A LOS ESTACIONAMIENTOS DE LOS MUSEOS Y ZONAS

ARQUEOLOGICAS DE LOS CENTROS INAH INCLUYENDO LAS AREAS DE INVESTIGACION Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS, DEBERA SER REGISTRADO, CONTROLADO Y CUSTODIADO.

• LOS OFICIALES DE GUARDIA (JEFES DE TURNO) SOLO PERMITIRAN EL ACCESO A VEHICULOS

AUTORIZADOS Y REGISTRADOS. • LAS LISTAS DE VEHICULOS CON AUTORIZACION PARA OCUPAR EL ESTACIONAMIENTO SERA

CONSTANTEMENTE ACTUALIZADA, INDICANDO LOS CAMBIOS DE SERVIDORES QUE TENGAN DERECHO, ASI COMO VEHICULOS Y/O PLACAS.

• EN CASO DE QUE LOS ESTACIONAMIENTOS CUENTEN CON ESPACIOS PARA VISITAS, LOS

OFICIALES DE GUARDIA (JEFES DE TURNO) DARAN AUTORIZACION DE INGRESO A:.

- VISITANTES DE OTRAS AREAS DEL INAH, CON ENCARGO OFICIAL.

- VISITANTES DE DEPENDENCIAS O AREAS GUBERNAMENTALES CON ENCARGO OFICIAL.

• SE DARA PRIORIDAD DE ESTACIONAMIENTO A VEHICULOS DEL INAH, LOS CUALES DEBERAN

ESTAR IDENTIFICADOS CON EL LOGOTIPO Y EL NUMERO CORRESPONDIENTE. • LOS PAQUETE QUE INGRESEN A LA ADMINISTRACION, DENTRO DE LOS VEHICULOS DEBERAN

SER DECLARADOS, PARA EVITAR PROBLEMAS EN LA SALIDA INDICANDO SU CONTENIDO. • QUEDA PROHIBIDO EL INGRESO DE ARMAS DE CUALQUIER TIPO, EXPLOSIVOS, MATERIALES

INFLAMABLES, MASCOTAS, ETC. DENTRO DE LOS VEHICULOS. • INVARIABLEMENTE, LOS VIGILANTES DE GUARDIA DEBERAN REVISAR LA CAJUELA Y CABINAS

DE LOS VEHICULOS QUE SALGAN DE LOS ESTACIONAMIENTOS DE LA ZONA MUSEO U OFICINA ADMINISTRATIVA CON EL OBJETO DE DETECTAR Y PREVENIR ROBOS.

Page 282: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

282

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CONTROL DE ACCESOS Y OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN ESTACIONAMIENTOS 31 VIII 00

IV.2.10.4.- DESCRIPCION

Page 283: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

283

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.2.10.4. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: CONTROL DE ACCESOS Y OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN ESTACIONAMIENTOS DEPENDENCIA: CENTROS INAH. AREA: RESGUARDO DE BIENES CULTURALES

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION JEFE DE TURNO DE LA POLICIA

AUXILIAR U OTRA CORPORACION CONTRATADA

1 AL INICIO DEL TURNO ABRE FORMATO CONTROL DE VEHICULOS AUTORIZADOS PARA ACCESAR AL ESTACIONAMIENTO ADJUNTA LISTADO DE VEHICULOS AUTORIZADOS PARA UTILIZAR EL ESTACIONAMIENTO (VER PROCEDIMIENTO: “EMISION Y ANALISIS DE REPORTE DIARIO DE NOVEDADES, OPERATIVIDAD, RONDINES, REGISTROS, Y SUPERVISION DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA”).

2 REVISA LISTADO DE PERSONAL ASIGNADO AL

TURNO 3 ASIGNA PERSONAL DE GUARDIA EN ACCESO A

ESTACIONAMIENTOS. 4 TURNA FORMATO DE CONTROL DE VEHICULOS DEL

CENTRO INAH Y LISTA DE VEHICULOS A VIGILANTE ASIGNADO A PUERTA DE ACCESO A ESTACIONAMIENTO.

VIGILANTE ASIGNADO A PUERTA

DE ENTRADA A ESTACIONAMIENTOS

5 RECIBE FORMATO CONTROL Y LISTADO DE VEHICULOS AUTORIZADO QUE CONTIENE LAS CARACTERISTICAS DE LOS AUTOS: MARCA, MODELO, COLOR, No. DE PLACAS, TARJETON IDENTIFICADOR OTORGADO POR EL ADMINISTRADOR DEL AREA, ASI COMO NOMBRE DEL FUNCIONARIO.

6 ANOTA FECHA EN FORMATO CONTROL DE

VEHICULOS Y ADJUNTA LISTADO AUTORIZADO PARA COTEJAR CUANDO SE REQUIERA. CUANDO UN VEHICULO VA A INGRESAR AL ESTACIONAMIENTO

7 REVISA LISTADO, CORROBORA AUTORIZACION Y REVISA TARJETON IDENTIFICADOR. SI ESTA REGISTRADO CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No. 8. NO ESTA REGISTRADO Y SE CUENTA CON ESTACIONAMIENTO PARA VISITANTES, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No. 11. SI EL VEHICULO SE ENCUENTRA REGISTRADO:

8 ANOTA HORA DE ENTRADA EN EL FORMATO

Page 284: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

284

CONTROL DE VEHICULOS Y OBSERVACIONES SI LAS HAY Y ARCHIVA LISTA DE VEHICULOS.

9 SOLICITA AL OPERADOR DEL VEHICULO DECLARE

SI PRETENDE INTRODUCIR PAQUETES Y EN SU CASO REGISTRA EL HECHO EN EL CONTROL DE VEHICULOS.

10 PERMITE ACCESO AL VEHICULO, GUARDA

FORMATO DE CONTROL DE VEHICULOS. CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No. 19. SI EL VEHICULO NO SE ENCUENTRA REGISTRADO Y CUENTA CON ESTACIONAMIENTO PARA VISITANTES.

11 CUESTIONA AL CONDUCTOR SOBRE AUTORIZACION PARA OCUPAR EL ESTACIONAMIENTO ASI COMO PERSONAL A VISITAR.

12 CONSULTA POR RADIO CON EL OFICIAL

ENCARGADO DEL SERVICIO (JEFE DE TURNO), SI LE ES PERMITIDO INGRESAR AL ESTACIONAMIENTO, PROPORCIONANDO INFORMES ACERCA DE LA PERSONA Y AREA QUE VISITA.

JEFE DE TURNO DE LA POLICIA

AUXILIAR U OTRA CORPORACION CONTRATADA

13 RECIBE INFORMACION QUE LE PROPORCIONA EL VIGILANTE ASIGNADO A LA PUERTA DEL ESTACIONAMIENTO, VERIFICA CON EL AREA Y LA PERSONA INDICADA, SOLICITANDO EL AVAL DE LA AUTORIZACION PARA EL INGRESO DE CONDUCTOR Y VEHICULO.

SI EL AREA Y EL PERSONAL DE MANDO MEDIO:

AVALA EL ACCESO AL CONDUCTOR Y VEHICULO, PASA A LA ACTIVIDAD No. 14. NO AVALA EL ACCESO DEL CONDUCTOR Y VEHICULO, VA A LA ACTIVIDAD No. 17. SI EL AREA AVALA EL ACCESO:

14 COMUNICA POR RADIO RECEPTOR AL VIGILANTE ASIGNADO A PUERTA DE ENTRADA A ESTACIONAMIENTO EL ACCESO DE CONDUCTOR Y AUTORIZACION DE INGRESO DEL VEHICULO.

VIGILANTE ASIGNADO A PUERTA

DE ENTRADA A ESTACIONAMIENTOS

15 INSTRUYE AL CONDUCTOR EL LUGAR ESPECIFICO DONDE DEBERA ESTACIONAR LA UNIDAD.

16 EXTRAE DE ARCHIVO Y ANOTA EN LISTADO

CONTROL DE VEHICULOS LA HORA DE ENTRADA Y DEMAS CARACTERISTICAS DE LA UNIDAD. CONTINUA CON LA ACTIVIDAD No. 19. SI EL AREA NO AVALA EL ACCESO

JEFE DE TURNO DE LA POLICIA 17 INFORMA AL RESPONSABLE DEL VEHICULO SOBRE

Page 285: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

285

AUXILIAR U OTRA CORPORACION CONTRATADA

LA NEGATIVA DEL ACCESO. CONCLUYE PROCESO. SI EL VEHICULO NO SE ENCUENTRA REGISTRADO Y NO SE CUENTA CON ESTACIONAMIENTO PARA VISITANTES:

18 IMPIDE EL ACCESO AL ESTACIONAMIENTO.

CONCLUYE PROCESO.

UNA VEZ QUE HAN INGRESADO VEHICULOS AL ESTACIONAMIENTO:

19 INSTRUYE AL PERSONAL ASIGNADO PARA QUE EFECTUE RONDIN EN ESTACIONAMIENTO PARA REVISAR LA CORRECTA UBICACIÓN DEL VEHICULO Y EL ESTADO QUE GUARDAN ESTOS, ASI COMO PARA QUE IMPIDA LA ENTRADA DE PERSONAS AJENAS A ESTE Y/O DETECTE HECHOS ILICITOS EN EL MISMO.

VIGILANTE ASIGNADO A PUERTA

DE ENTRADA A ESTACIONAMIENTOS

20 RECIBE INSTRUCCIÓN, EFECTUA RONDIN, REVISA UBICACIÓN Y ESTADO DE VEHICULOS, IMPIDE ACCESO A PERSONAS AJENAS Y DETECTA ANOMALIAS, VIGILA. A LA SALIDA DE LOS VEHICULOS

21 REVISA EL INTERIOR DE LOS VEHICULOS

(ESPECIALMENTE LA CAJUELA DE EQUIPAJE) VERIFICANDO SI EXISTEN PAQUETES NO REGISTRADOS EN LA ENTRADA. SI NO SE ENCUENTRAN PAQUETES, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No. 22. SI ENCUENTRA PAQUETES EN EL INTERIOR DEL VEHICULO, CONTINUA CON LA ACTIVIDAD No. 24. SI NO ENCUENTRA PAQUETES O BULTOS SOSPECHOSOS:

22 PERMITE LA SALIDA DEL VEHICULO DEL

ESTACIONAMIENTO. 23 ANOTA EN FORMATO CONTROL DE VEHICULO,

HORA DE SALIDA Y ARCHIVA. CONCLUYE PROCESO.

24 PREGUNTA AL CONDUCTOR SI TIENE PASE DE

SALIDA U OTRO DOCUMENTO QUE AUTORICE LA SALIDA DEL BULTO, PAQUETE Y/O MAQUINARIA. SI TIENE PASE DE SALIDA, ACTUA CONFORME A LAS ACTIVIDADES 22 Y 23 DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO. CONCLUYE PROCESO.

NO TIENE PASE DE SALIDA 25 IMPIDE LA SALIDA DEL VEHICULO HASTA ACLARAR

LA PROCEDENCIA DEL PAQUETE.

Page 286: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

286

CONTINUA SIN ACLARARSE LA PROCEDENCIA DEL PAQUETE.

26 DETIENE VEHICULO Y CONDUCTOR Y PIDE

INSTRUCCIONES AL ENCARGADO DEL SERVICIO (TURNO).

JEFE DE TURNO DE LA POLICIA

AUXILIAR U OTRA CORPORACION CONTRATADA

27 RECIBE INFORME DEL ENCARGADO DE LA PUERTA DE ACCESO E INFORMA AL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES REQUIRIENDO APOYO PARA PONER A DISPOSICION DE LA AUTORIDAD RESPECTIVA A CONDUCTOR Y VEHICULO.

TITULAR DEL AREA DE

RESGUARDO DE BIENES CULTURALES

28 RECIBE NOTIFICACION VIA RADIO RECEPTOR, ACUDE AL LUGAR, OBTIENE INFORMACION Y EVALUA.

29 DETERMINA LA ACCION PROCEDENTE Y EN SU

CASO SOLICITA APOYO A LAS AUTORIDADES.

30 COADYUVA EN LA INVESTIGACION Y

DECLARACIONES NECESARIAS PARA LA ACLARACION DEL ASUNTO Y ACCIONES PROCEDENTES.

31 INFORMA AL DIRECTOR DEL CENTRO INAH AL

CONCLUIR TURNO MEDIANTE EL REPORTE UNICO DE NOVEDADES, OBTENIENDO ACUSE DE RECIBO EN COPIA, LO ARCHIVA.

TERMINO

Page 287: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

287

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CONTROL DE ACCESOS Y OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN ESTACIONAMIENTOS 31 VIII 00

IV.2.10.5.- DIAGRAMA DE FLUJO

Page 288: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

288

Page 289: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

289

Page 290: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

290

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.3.1.- INVESTIGACION Y CONSERVACION ARQUEOLOGICA

Page 291: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

291

DIA MES AÑO

INAH

AREA : CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: INVESTIGACION Y CONSERVACION ARQUEOLOGICA. 31 VIII 00

IV.3.1.1.- RESPONSABLES DE SU APLICACION

A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION

-.INVESTIGADOR -.AREA DE INVESTIGACION Y CONSERVACION DEL CENTRO INAH -.DIRECTOR DEL CENTRO INAH

B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACIÓN

-.COORDINACION NACIONAL DE ARQUEOLOGIA -.CONSEJO DE ARQUEOLOGIA -.COORDINACION NACIONAL DE RESTAURACION

Page 292: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

292

DIA MES AÑO

INAH

AREA : CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: INVESTIGACION Y CONSERVACION ARQUEOLOGICA. 31 VIII 00

IV.3.1.2. OBJETIVO REALIZAR ESTUDIOS ARQUEOLOGICOS QUE PERMITAN CONOCER LAS CARACTERISTICAS Y COSTUMBRES DE LA SOCIEDAD QUE HABITABA EN LAS ZONAS ARQUEOLOGICAS DEL CENTRO INAH DESDE SU MAS REMOTO PASADO, ASI COMO LA PROTECCION Y CONSERVACION DEL PATRIMONIO CULTURAL QUE DEJARON Y LA DIVULGACION DE LOS CONOCIMIENTOS RESTANTES.

Page 293: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

293

DIA MES AÑO

INAH

AREA : CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: INVESTIGACION Y CONSERVACION ARQUEOLOGICA. 31 VIII 00

IV.3.1.3.- NORMAS DE OPERACION

• INDISTINTAMENTE LOS INVESTIGADORES YA SEAN INTERNOS O EXTERNOS A LAS ZONAS

ARQUEOLOGICAS, DEBERAN INFORMAR CONSTANTEMENTE EN CUANTO A SUS AVANCES EN EL PROGRAMA DE INVESTIGACION A LA DIRECCION DEL CENTRO INAH, A EFECTO DE CUMPLIR CON LOS INFORMES TRIMESTRALES REQUERIDOS POR LAS OFICINAS CENTRALES DEL INAH.

• EL ENCARGADO DEL AREA DE INVESTIGACION Y CONSERVACION DEL CENTRO INAH DEBERA

INFORMAR EL AVANCE DE SUS METAS PROGRAMADAS TRIMESTRALMENTE A LA DIRECCION DEL CENTRO INAH CORRESPONDIENTE.

• INVARIABLEMENTE LOS INVESTIGADORES INTERNOS O EXTERNOS DEBERAN PRESENTAR

PARA LA REALIZACION DE SUS TRABAJOS ARQUEOLOGICOS A LA DIRECCION DEL CENTRO INAH SU PROYECTO DE INVESTIGACION, MISMO QUE DEBERA SUJETARSE A LOS INTERESES DE LA INVESTIGACION ARQUEOLOGICA NACIONAL.

• TODO PROYECTO DE INVESTIGACION ARQUEOLOGICA QUE SE PRETENDA DESARROLLAR EN

EL INAH, DEBERA SER AVALADO POR ALGUNA INSTITUCION DE RECONOCIDA SOLVENCIA CIENTIFICA Y MORAL.

• LOS ARQUEOLOGOS RESPONSABLES DE PROYECTOS NO EGRESADOS DE LA ENAH, DEBERAN

PRESENTAR COPIA DEL TITULO ACADEMICO RESPECTIVO, CERTIFICADO Y/O LEGALIZADO. • TODO PROYECTO DE INVESTIGACION ARQUEOLOGICA DEBERA INCLUIR LOS SIGUIENTES

ASPECTOS: a) MODALIDAD DE INVESTIGACION b) PLANTEAMIENTO TECNICO DE LA INVESTIGACION c) LA BIBLIOGRAFIA Y CARTOGRAFIA SELECCIONADA DEL PROYECTO d) TECNICAS DE INVESTIGACION e) CALENDARIO DE LOS TRABAJOS PROGRAMADOS f) PRESUPUESTO DETALLADO g) EQUIPO Y APOYO CON EL QUE CUENTA h) ESPECIFICACION DEL PERSONAL CIENTIFICO Y TECNICO, QUE INTERVENDRA EN

EL PROYECTO. • EL PROYECTO DEBERA SER ENVIADO CON 9 COPIAS A LA DIRECCION GENERAL DEL INAH, LA

CUAL LO TURNARA AL CONSEJO DE ARQUEOLOGIA, QUIEN A SU VEZ EMITIRA SU OPINION EN UN PLAZO DE 30 DIAS HABILES, DESPUES DE LOS PERIODOS DE ANALISIS: ENERO, FEBRERO Y JULIO-AGOSTO DE CADA AÑO.

• INVARIABLEMENTE TODO TRABAJO DE INVESTIGACION ARQUEOLOGICA, DEBERA SUJETARSE

A LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA EN EL REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DE ARQUEOLOGIA DEL INAH.

Page 294: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

294

DIA MES AÑO

INAH

AREA : CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: INVESTIGACION Y CONSERVACION ARQUEOLOGICA. 31 VIII 00

IV.3.1.4.- DESCRIPCION

Page 295: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

295

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.3.1.4. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: INVESTIGACION Y CONSERVACION ARQUEOLOGICA DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA : INVESTIGACION Y CONSERVACION

ARQUEOLOGICA.

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION INVESTIGADOR 1 SOLICITA POR ESCRITO AL RESPONSABLE DEL

AREA DE INVESTIGACION Y CONSERVACION DEL CENTRO INAH PERMISO PARA REALIZAR TRABAJOS DE INVESTIGACION, ANEXANDO A LA SOLICITUD: A) PROYECTO. B) PROTOCOLO DE INVESTIGACION AVALADO POR

ALGUN ACADEMICO DE INSTITUCION RECONOCIDA POR EL INAH.

C) AUTORIZACION POR PARTE DEL CONSEJO DE ARQUEOLOGIA, PARA LLEVAR A EFECTO LA INVESTIGACION.

D) PERMISO. EN CASO DE QUE LA INVESTIGACION SE REFIERA A MATERIALES, DATOS E INFORMACION PRODUCTO DE INVESTIGACIONES REALIZADAS POR OTROS INVESTIGADORES, DEBERA PRESENTAR EL AVAL DE LOS MISMOS PARA LLEVAR A EFECTO LA SUYA Y EN SU CASO, REGIRSE POR LA NORMATIVIDAD VIGENTE.

AREA DE INVESTIGACION Y

CONSERVACION DEL CENTRO INAH

2 3

RECIBE SOLICITUD Y DOCUMENTACION, ANALIZA Y EN UN PLAZO NO MAYOR DE 15 DIAS HABILES ELABORA RESPUESTA POR ESCRITO PARA EL SOLICITANTE. SI SE AUTORIZA LA INVESTIGACION, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD SIGUIENTE. (No. 3). NO SE AUTORIZA LA INVESTIGACION: ENVIA NEGATIVA AL INVESTIGADOR INDICANDO LAS RAZONES CONCLUYE PROCESO O EN SU CASO SE REINICIA A PARTIR DE LA ACTIVIDAD No. 1.

LA INVESTIGACION SE AUTORIZA: 4 ESTABLECE LAS CONDICIONES PARA LLEVAR A

EFECTO EL TRABAJO, HORARIOS, ESPACIOS, TIEMPOS Y NORMATIVIDAD INTERNA DEL AREA QUE EXIGE AL INVESTIGADOR SOLICITANTE AL CONCLUIR SU TRABAJO, ENTREGAR COPIA DE LOS INFORMES, RESULTADOS Y PRODUCTOS DE SU INVESTIGACION AL AREA DE INVESTIGACION DEL CENTRO INAH, A EFECTOS DE INTEGRAR AL ARCHIVO TECNICO.

INVESTIGADOR 5 REALIZA LOS TRABAJOS DE INVESTIGACION DE

ACUERDO A LOS LINEAMIENTOS QUE LE FUERON MARCADOS Y EN LOS TIEMPOS Y HORARIOS

Page 296: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

296

ESTABLECIDOS. 6 ELABORA Y ENTREGA COPIA DE SUS TRABAJOS AL

AREA DE INVESTIGACION Y CONSERVACION DEL CENTRO INAH DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO.

AREA DE INVESTIGACION Y

CONSERVACION DEL CENTRO INAH

7 RECIBE COPIA DE LA INVESTIGACION, MISMA QUE INTEGRA AL ARCHIVO TECNICO.

8 ENVIA OFICIO AL DIRECTOR DEL CENTRO INAH

INFORMANDOLE LOS TRABAJOS DE INVESTIGACION REALIZADOS, CON COPIA PARA LA COORDINACION NACIONAL DE ARQUEOLOGIA, AL CONSEJO DE ARQUEOLOGIA Y EN SU CASO A LA COORDINACION NACIONAL DE RESTAURACION Y CONSERVACION, OBTIENE ACUSE Y ARCHIVA.

DIRECCION DEL CENTRO INAH 9 RECIBE INFORME DE TRABAJOS DE

INVESTIGACION FIRMA DE RECIBIDO EN COPIA Y ARCHIVA.

TERMINO

Page 297: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

297

DIA MES AÑO

INAH

AREA : CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: INVESTIGACION Y CONSERVACION ARQUEOLOGICA. 31 VIII 00

IV.3.1.5.- DIAGRAMA DE FLUJO

Page 298: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

298

Page 299: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

299

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.3.2.- RESTAURACION Y CONSERVACION DE PIEZAS ARQU EOLOGICAS

Page 300: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

300

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: RESTAURACION Y CONSERVACION DE PIEZAS ARQUEOLOGICAS. 31 VIII 00

IV.3.2.1.- RESPONSABLES DE SU APLICACION

A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION

-.INVESTIGADOR RESTAURADOR -.ALMACENISTA DE LA CERAMOTECA DEL AREA DE INVESTIGACION

ARQUEOLOGICA DEL CENTRO INAH -.AREA DE INVESTIGACION Y CONSERVACION DEL CENTRO INAH

B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACI ÓN

-.DIRECCION DEL CENTRO INAH -.COORDINACION NACIONAL DE MUSEOS Y EXPOSICIONES -.COORDINACION NACIONAL DE ARQUEOLOGIA -.RESPONSABLE DEL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES

Page 301: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

301

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: RESTAURACION Y CONSERVACION DE PIEZAS ARQUEOLOGICAS. 31 VIII 00

IV.3.2.2.- OBJETIVO DESARROLLAR UN SISTEMA QUE PERMITA MANTENER EN BUEN ESTADO EL PATRIMONIO CULTURAL ARQUEOLOGICO RESGUARDADO EN LOS MUSEOS Y LAS ZONAS ARQUEOLOGICAS DEL CENTRO INAH A TRAVES DE LA OPORTUNA INTERVENCION EN MATERIA DE RESTAURACION Y CONSERVACION.

Page 302: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

302

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: RESTAURACION Y CONSERVACION DE PIEZAS ARQUEOLOGICAS. 31 VIII 00

IV.3.2.3.- NORMAS DE OPERACION

• LOS TRABAJOS DE RESTAURACION Y CONSERVACION DE PIEZAS ARQUEOLOGICAS DE LOS

MUSEOS Y ZONAS ARQUEOLOGICAS DEL CENTRO INAH, UNICAMENTE SERAN REALIZADOS POR EL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA O POR INSTITUCIONES CIENTIFICAS DE RECONOCIDA SOLVENCIA MORAL, PREVIA AUTORIZACION DE LA COORDINACION NACIONAL DE ARQUEOLOGIA.

• EL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA A TRAVES DE LA DIRECCION DEL

CENTRO INAH SEÑALARA LOS TERMINOS Y CONDICIONES A QUE DEBEN SUJETARSE LOS TRABAJOS DE RESTAURACION Y CONSERVACION DE PIEZAS ARQUEOLOGICAS, ASI COMO LAS OBLIGACIONES DE QUIENES LOS REALICEN.

• TODO MOVIMIENTO DE PIEZAS O COLECCIONES ARQUEOLOGICAS PARA SU RESTAURACION

Y/O CONSERVACION DEBERA SUJETARSE A LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS EN EL PROCEDIMIENTO IV.3.3.- “CONTROL, Y MOVIMIENTO DE COLECCIONES RESGUARDADAS EN EL ACERVO ARQUEOLOGICO PARA SU CATALOGO Y RESTAURACION”.

Page 303: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

303

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: RESTAURACION Y CONSERVACION DE PIEZAS ARQUEOLOGICAS. 31 VIII 00

IV.3.2.4.- DESCRIPCION

Page 304: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

304

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.3.2.4. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: RESTAURACION Y CONSERVACION DE PIEZAS ARQUEOLOGICAS DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA: INVESTIGACION Y CONSERVACION

ARQUEOLOGICA.

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION INVESTIGADOR/RESTAURADOR 1 RECIBE OFICIO DE COMISION PARA RESTAURAR

PIEZAS O COLECCIONES ARQUEOLOGICAS. 2 SOLICITA AL ALMACENISTA DE LA CERAMOTECA LE

SEA PROPORCIONADO EL MATERIAL ARQUEOLOGICO POR RESTAURAR. ARCHIVA OFICIO DE COMISION.

ALMACENISTA DE LA

CERAMOTECA 3 ATIENDE SOLICITUD Y PROPORCIONA MATERIAL

ARQUEOLOGICO POR RESTAURAR DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE REGISTRA EN CONTROL.

INVESTIGADOR/RESTAURADOR 4 RECIBE MATERIAL ARQUEOLOGICO.

5 RESTAURA EL MATERIAL ARQUEOLOGICO DE

ACUERDO A LOS TIEMPOS, TERMINOS, CONDICIONES Y NORMATIVIDAD ESTABLECIDOS.

6 INFORMA AL AREA DE INVESTIGACION Y

CONSERVACION, LA CONCLUSION DE LOS TRABAJOS DE RESTAURACION. ARCHIVA ACUSE DE OFICIO.

AREA DE INVESTIGACION Y

CONSERVACION ARQUEOLOGICAS 7 RECIBE INFORME VERBAL DE LA CONCLUSION DE

LOS TRABAJOS. 8 REINTEGRA A TRAVES DEL INVESTIGADOR EL

MATERIAL ARQUEOLOGICO AL ACERVO. 9 EXTRAE LA(S) FICHA(S) DE CATALOGO

CORRESPONDIENTE A LA(S) PIEZA(S) O COLECCIÓN(ES) REPARADAS.

10 ACTUALIZA FICHA DE CATALOGO, DESCRIBIENDO

EN ESTA LOS TRABAJOS DE RESTAURACION EFECTUADOS, OBTIENE FOTOGRAFIAS, PARA COMPARAR EL ESTADO ANTERIOR Y ACTUAL DE LAS PIEZAS MISMAS QUE INTEGRA AL CATALOGO GENERAL.

11 ELABORA Y TURNA OFICIO AL DIRECTOR DEL

CENTRO INAH INFORMANDOLE DE LOS MOVIMIENTOS DE MATERIAL ARQUEOLOGICO, LAS RESTAURACIONES EFECTUADAS Y LA CORRESPONDIENTE ACTUALIZACION DEL CATALOGO GENERAL DEL ACERVO, ACUSA DE RECIBIDO EN COPIA Y ARCHIVA.

Page 305: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

305

DIRECCION DEL CENTRO INAH 12 RECIBE INFORME DE MOVIMIENTOS DE MATERIAL ARQUEOLOGICO POR RESTAURACIONES Y ACTUALIZACION DE CATALOGO GENERAL DE ACERVO, FIRMA DE RECIBIDO EN COPIA Y ARCHIVA ORIGINAL.

13 ENVIA OFICIO A LA COORDINACION NACIONAL DE

MUSEOS Y EXPOSICIONES, INFORMANDO SOBRE LA ACTUALIZACION DEL CATALOGO GENERAL DEL ACERVO, OBTIENE ACUSE EN COPIA Y ARCHIVA.

TERMINO

Page 306: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

306

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: RESTAURACION Y CONSERVACION DE PIEZAS ARQUEOLOGICAS. 31 VIII 00

IV.3.2.5. DIAGRAMA DE FLUJO

Page 307: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

307

Page 308: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

308

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.3.3.- CONTROL Y MOVIMIENTO DE COLECCIONES RESGUA RDADAS EN EL ACERVO ARQUEOLOGICO, PARA SU CATALOGACION O RESTAURACION

Page 309: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

309

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CONTROL Y MOVIMIENTO DE COLECCIONES RESGUARDADAS EN EL ACERVO ARQUEOLOGICO, PARA SU CATALOGACION O RESTAURACION.

31 VIII 00

IV.3.3.1.- RESPONSABLES DE SU APLICACION

A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION

-.ALMACENISTA DE LA CERAMOTECA DEL CENTRO INAH -.INVESTIGADOR (CATALOGADOR RESTAURADOR) -.RESPONSABLE DEL AREA DE INVESTIGACION Y CONSERVACION -.RESPONSABLE DEL LABORATORIO FOTOGRAFICO Y FOTOTECA.

B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACIÓN

-.RESPONSABLE DEL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES -.ELEMENTOS DE SEGURIDAD ASIGNADOS -.COORDINACION NACIONAL DE ARQUEOLOGIA -.DIRECTOR DEL CENTRO INAH -.COORDINACION NACIONAL DE MUSEOS Y EXPOSICIONES

Page 310: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

310

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CONTROL Y MOVIMIENTO DE COLECCIONES RESGUARDADAS EN EL ACERVO ARQUEOLOGICO, PARA SU CATALOGACION O RESTAURACION.

31 VIII 00

IV.3.3.2.- OBJETIVO ESTABLECER LOS PROCESOS TECNICO ADMINISTRATIVOS REQUERIDOS PARA CONTAR CON UN CONFIABLE CONTROL DE MOVIMIENTO DE COLECCIONES ARQUEOLOGICAS RESGUARDADAS EN EL ACERVO ARQUEOLOGICO DEL CENTRO INAH PARA SU CATALOGACION O RESTAURACION.

Page 311: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

311

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CONTROL Y MOVIMIENTO DE COLECCIONES RESGUARDADAS EN EL ACERVO ARQUEOLOGICO, PARA SU CATALOGACION O RESTAURACION.

31 VIII 00

IV.3.3.3.- NORMAS DE OPERACION

• EL AREA DE INVESTIGACION Y CONSERVACION COMO DEPOSITARIA DEL ACERVO

ARQUEOLOGICO, TIENE COMO OBLIGACION MANTENER AL DIA EL REGISTRO DEL PATRIMONIO DE LOS MUSEOS Y ZONAS ARQUEOLOGICAS DEL CENTRO INAH.

• CADA VEZ QUE SE INTEGRAN MATERIALES AL ACERVO ARQUEOLOGICO, PROVENIENTES DE

PROYECTOS ESPECIFICOS O CUALQUIER OTRO ORIGEN, ESTOS INVARIABLEMENTE DEBERAN SER CATALOGADOS Y RESGUARDADOS EN EL ALMACEN DE BIENES CULTURALES (CERAMOTECA).

• LOS TRABAJOS DE CATALOGACION DEL ACERVO SE REALIZAN CONSTANTEMENTE,

INDEPENDIENTEMENTE DE QUE LAS PIEZAS ARQUEOLOGICAS FORMEN PARTE DE ALGUN PROYECTO, NO SE PUEDEN MOVER DE LA CERAMOTECA SI NO SE CATALOGAN.

• LOS MATERIALES ARQUEOLOGICOS PROCEDENTES DE EXCAVACIONES ARQUEOLOGICAS

DEBERAN SER INTEGRADOS EN UNA RELACION DE BOLSAS Y CEDULAS DE ELEMENTOS CON LA INFORMACION QUE EL INVESTIGADOR CONSIDERE PERTINENTE PARA LA CONSERVACION DE LOS MATERIALES.

• INVARIABLEMENTE CUANDO UN INVESTIGADOR, CATALOGADOR SOLICITE MATERIALES PARA

ANALISIS, EL AREA DE INVESTIGACION Y CONSERVACION EMITIRA OFICIO AL AREA DE RESGUARDO DE BIENES CULTURALES DEL CENTRO INAH, NOTIFICANDO EL MOVIMIENTO, SU OBJETIVO Y DESTINO, TURNANDO COPIA AL INVESTIGADOR.

• CUANDO EL INVESTIGADOR CONCLUYA LOS TRABAJOS DE CATALOGACION ESTE DEBERA

NOTIFICARLO AL AREA DE INVESTIGACION Y CONSERVACION INDICANDO LAS CONDICIONES EN LAS QUE DEBERAN CONSERVAR LAS PIEZAS O COLECCIONES ARQUEOLOGICAS O BIEN SI REQUIEREN O NO RESTAURACION.

Page 312: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

312

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CONTROL Y MOVIMIENTO DE COLECCIONES RESGUARDADAS EN EL ACERVO ARQUEOLOGICO, PARA SU CATALOGACION O RESTAURACION.

31 VIII 00

IV.3.3.4. DESCRIPCION

Page 313: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

313

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.3.3.4. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: CONTROL Y MOVIMIENTO DE COLECCIONES RESGUARDADAS EN EL ACERVO ARQUEOLOGICO, PARA SU CATALOGACION O RESTAURACION DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA: INVESTIGACION Y CONSERVACION

ARQUEOLOGICA

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION ALMACENISTA DE LA

CERAMOTECA 1 RECIBE DEL INVESTIGADOR MATERIALES

PROCEDENTES DE EXCAVACIONES ARQUEOLOGICAS EN LA ZONA, DEBIDAMENTE ETIQUETADOS.

2 REGISTRA EN BITACORA EL INGRESO DE MATERIALES,

CODIFICA No. DE ENTRADA EN LAS TARJETAS QUE LOS ACOMPAÑAN, Y LAS COLOCA EN LA BODEGA DEL ACERVO, ATENDIENDO LAS INDICACIONES DEL INVESTIGADOR PARA SU CONSERVACION.

3 RECIBE DEL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION Y

CONSERVACION, INSTRUCCIONES PARA EFECTUAR MOVIMIENTO DE MATERIALES ARQUEOLOGICOS PARA SU CATALOGACION O RESTAURACION.

4 REGISTRA EN SU BITACORA DATOS DE MATERIALES

QUE SERAN MOVIDOS DEL ACERVO PARA SU CATALOGACION O RESTAURACION.

5 ELABORA Y TURNA OFICIO DIRIGIDO AL CATALOGADOR

O RESTAURADOR ENTREGANDOLE LOS MATERIALES ARQUEOLOGICOS REQUERIDOS.

INVESTIGADOR (CATALOGADOR O

RESTAURADOR) 6 RECIBE OFICIO Y MATERIAL ARQUEOLOGICO, FIRMA DE

RECIBIDO EN COPIA. 7 CATALOGA Y/O RESTAURA MATERIAL

ARQUEOLOGICO.(VER PROCEDIMIENTO DEL AREA DE MUSEOS IV.1.6.- “CATALOGACION, CONTROL Y ACTUALIZACION DEL REGISTRO DE LOS ACERVOS”).

8 INFORMA AL CONCLUIR SUS TRABAJOS DE

CATALOGACION Y/O RESTAURACION AL AREA DE INVESTIGACION Y CONSERVACION DEL CENTRO INAH. ACUSA DE RECIBO EN COPIA DEL INFORME Y ARCHIVA.

AREA DE INVESTIGACION Y

CONSERVACION DEL CENTRO INAH

9 RECIBE INFORME DE CONCLUSION DE TRABAJOS DE CATALOGACION Y/O RESTAURACION.

10 SOLICITA MEDIANTE OFICIO DIRIGIDO AL INVESTIGADOR

(CATALOGADOR Y/O RESTAURADOR) REGRESE LOS MATERIALES AL ACERVO. ACUSA EN COPIA Y ARCHIVA.

INVESTIGADOR (CATALOGADOR O

RESTAURADOR) 11 RECIBE OFICIO Y ENTREGA LOS MATERIALES MEDIANTE

OFICIO DE DEVOLUCION AL ACERVO PARA SU RESGUARDO Y CONSERVACION, ACUSA DE RECIBIDO EN COPIA Y ARCHIVA PROVISIONALMENTE.

Page 314: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

314

ALMACENISTA DE LA CERAMOTECA

12 RECIBE OFICIO DE DEVOLUCION Y MATERIAL ARQUEOLOGICO Y COLOCA LOS MATERIALES EN SU LUGAR, ACUSA DE RECIBIDO EN COPIA.

TERMINA PROCESO DEL PROCEDIMIENTO INVESTIGADOR (CATALOGADOR O

RESTAURADOR) 13 OBTIENE DEL ARCHIVO OFICIO DE DEVOLUCION CON

ACUSE DE RECIBO DEL ALMACENISTA, LO TURNA JUNTO CON FICHA DE CATALOGO AL AREA DE INVESTIGACION Y CONSERVACION.

AREA DE INVESTIGACION Y

CONSERVACION DEL CENTRO INAH

14 RECIBE FICHA DE CATALOGO Y OFICIO DE INGRESO AL ALMACEN DE MATERIALES ARQUEOLOGICOS CON ACUSE DEL ALMACEN.

15 INTEGRA PROVISIONALMENTE LA FICHA DE CATALOGO

AL CATALOGO GENERAL DEL ACERVO. 16 ELABORA Y TURNA OFICIO AL LABORATORIO DE

FOTOGRAFIA INSTRUYENDOLO PARA EFECTUAR LAS TOMAS DE LA PIEZA. OBTIENE ACUSE EN COPIA, ARCHIVA.

LABORATORIO FOTOGRAFICO Y

FOTOTECA 17 RECIBE INSTRUCCIONES PARA LA TOMA DE

FOTOGRAFIAS POR INTEGRAR AL CATALOGO GENERAL DEL ACERVO.

18 SOLICITA AL ALMACENISTA DE LA CERAMOTECA

PROPORCIONE LA PIEZA Y/O COLECCIÓN POR FOTOGRAFIAR.

19 TOMA LAS IMÁGENES PROCEDENTES Y ENTREGA LAS

FOTOS AL AREA DE INVESTIGACION Y CONSERVACION.

AREA DE INVESTIGACION Y CONSERVACION DEL CENTRO

INAH

20 RECIBE TOMAS FOTOGRAFICAS MISMAS QUE INTEGRA Y ADHIERE A LA FICHA DE CATALOGO EN EL ESPACIO CORRESPONDIENTE.

21 INTEGRA FICHA DE CATALOGO DEBIDAMENTE

REQUISITADA AL CATALOGO GENERAL DEL ACERVO DEL CENTRO INAH.

22 ELABORA Y TURNA OFICIO AL DIRECTOR DEL CENTRO

INAH INFORMANDOLE DE LOS MOVIMIENTOS DE MATERIAL ARQUEOLOGICO Y LA CORRESPONDIENTE ACTUALIZACION DEL CATALOGO GENERAL DEL ACERVO. ACUSA DE RECIBIDO EN COPIA Y ARCHIVA.

DIRECCION DEL CENTRO INAH 23 RECIBE INFORME DE MOVIMIENTOS DE MATERIAL

ARQUEOLOGICO Y LA CORRESPONDIENTE ACTUALIZACION DEL CATALOGO GENERAL DEL ACERVO.

24 ENVIA OFICIO A LA COORDINACION NACIONAL DE

MUSEOS Y EXPOSICIONES INFORMANDO SOBRE LA ACTUALIZACION DEL CATALOGO GENERAL DEL ACERVO, OBTIENE ACUSE Y ARCHIVA.

TERMINO

Page 315: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

315

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CONTROL Y MOVIMIENTO DE COLECCIONES RESGUARDADAS EN EL ACERVO ARQUEOLOGICO, PARA SU CATALOGACION O RESTAURACION.

31 VIII 00

IV.3.3.5.- DIAGRAMA DE FLUJO

Page 316: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

316

Page 317: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

317

Page 318: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

318

Page 319: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

319

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.3.4.- DIFUSION DEL PATRIMONIO CULTURAL E HISTORI CO DE LAS ZONAS ARQUEOLOGICAS DE LOS CENTROS INAH

Page 320: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

320

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: DIFUSION DEL PATRIMONIO CULTURAL E HISTORICO DE LAS ZONAS ARQUEOLOGICAS DE LOS CENTROS INAH. 31 VIII 00

IV.3.4.1.- RESPONSABLES DE SU APLICACION

A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION

- RESPONSABLE DEL AREA DE INVESTIGACION Y CONSERVACION DEL CENTRO INAH

-.RESPONSABLES DE LOS MUSEOS DEL CENTRO INAH -.RESPONSABLES DE LAS ZONAS ARQUEOLOGICAS DEL CENTRO

INAH B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACIÓN

-.DIRECTOR DEL CENTRO INAH

Page 321: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

321

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: DIFUSION DEL PATRIMONIO CULTURAL E HISTORICO DE LAS ZONAS ARQUEOLOGICAS DE LOS CENTROS INAH. 31 VIII 00

IV.3.4.2.- OBJETIVO SENSIBILIZAR A LOS HABITANTES DE LAS COMUNIDADES CERCANAS A LAS ZONAS ARQUEOLOGICAS DE LOS CENTROS INAH, SOBRE LA IMPORTANCIA Y RIQUEZA CULTURAL E HISTORICA DE ESTAS ZONAS, MEDIANTE SU PROMOCION Y DIFUSION, ASI COMO LA CONFIRMACION DE PROGRAMAS QUE PERMITAN LA PARTICIPACION ACTIVA DE LA POBLACION.

Page 322: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

322

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: DIFUSION DEL PATRIMONIO CULTURAL E HISTORICO DE LAS ZONAS ARQUEOLOGICAS DE LOS CENTROS INAH. 31 VIII 00

IV.3.4.3.- NORMAS DE OPERACIÓN.

• ES OBLIGACION DE LOS RESPONSABLES DE LOS MUSEOS Y ZONAS ARQUEOLOGICAS CONJUNTAMENTE CON EL DIRECTOR DE LOS CENTROS INAH, IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE DIFUSION QUE PERMITAN SENSIBLIZAR A LA COMUNIDAD NACIONAL, ACERCA DE LA IMPORTANCIA DEL PATRIMONIO CULTURAL, DE SU RESGUARDO Y DE LA NECESIDAD DE SU PRESERVACION RIGUROSA.

• INVARIABLEMENTE LOS RESPONSABLES DE LOS MUSEOS Y DE LAS ZONAS ARQUEOLOGICAS

EN COORDINACION CON LAS DIRECCIONES DE LOS CENTROS INAH, DEBERAN REALIZAR LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES DE DIFUSION Y PROMOCION QUE ATIENDAN DIRECTAMENTE A LA POBLACION, CON EL FIN DE LOGRAR LA PARTICIPACION ACTIVA DE LA COMUNIDAD EN LA DEFENSA DE SU PATRIMONIO, INCLUYENDO A LA POBLACION ESCOLAR.

Page 323: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

323

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: DIFUSION DEL PATRIMONIO CULTURAL E HISTORICO DE LAS ZONAS ARQUEOLOGICAS DE LOS CENTROS INAH. 31 VIII 00

IV.3.4.4.- DESCRIPCION

Page 324: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

324

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.3.4.4. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: DIFUSION DEL PATRIMONIO CULTURAL E HISTORICO DE LAS ZONAS ARQUEOLOGICAS DE LOS CENTROS INAH. DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA: INVESTIGACION Y CONSERVACION

ARQUEOLOGICA

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION AREA DE INVESTIGACION Y

CONSERVACION ARQUEOLOGICA 1 ELABORA PROGRAMAS DE DIFUSION Y EXTENSION

ACADEMICA EN BASE AL ACERVO CULTURAL RESGUARDADO Y EL RESULTADO DE LAS INVESTIGACIONES REALIZADAS.

2 ESTABLECE CONJUNTAMENTE CON LOS

RESPONSABLES DE LOS MUSEOS DE LAS ZONAS ARQUEOLOGICAS, Y DEL DIRECTOR DEL CENTRO INAH, LAS ACCIONES A SEGUIR Y LOS ELEMENTOS A REALIZAR, CONSIDERANDO LOS RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS Y TECNICOS DISPONIBLES.

3 GESTIONA Y OBTIENE DEL AREA DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS, LOS RECURSOS PARA LLEVAR A CABO LOS PROGRAMAS DE DIFUSION.

4 REALIZA EN COORDINACION CON LAS AREAS

MENCIONADAS, LOS PROGRAMAS DE DIFUSION ESTABLECIDOS.

5 EVALUA LOGROS Y ELABORA INFORME EN

ORIGINAL Y COPIA. 6 ELABORA Y TURNA OFICIO AL DIRECTOR DE LOS

CENTROS INAH, ANEXA INFORME CON EL DESARROLLO Y RESULTADO DE LOS EVENTOS. OBTIENE ACUSE DE RECIBO EN COPIA DE OFICIO E INFORME Y ARCHIVA.

TERMINO

Page 325: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

325

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: DIFUSION DEL PATRIMONIO CULTURAL E HISTORICO DE LAS ZONAS ARQUEOLOGICAS DE LOS CENTROS INAH. 31 VIII 00

IV.3.4.5.- DIAGRAMA DE FLUJO

Page 326: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

326

Page 327: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

327

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.3.5.- PROCEDIMIENTO JURIDICO ADMINISTRATIVO POR DENUNCIAS PENALES POR DESTRUCCION

DE VESTIGIOS ARQUEOLOGICOS Y/O QUEBRANTAMIENTO DE S ELLOS.

Page 328: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

328

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: JURIDICO ADMINISTRATIVO POR DENUNCIAS PENALES POR DESTRUCCION DE VESTIGIOS ARQUEOLOGICOS Y/O QUEBRANTAMIENTO DE SELLOS.

31 VIII 00

IV.3.5.1.- RESPONSABLES DE SU APLICACION

A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION

- RESPONSABLE DEL AREA DE SALVAMENTO ARQUEOLOGICO DEL CENTRO INAH

-.RESPONSABLE DEL AREA DE PROTECCION LEGAL DEL CENTRO INAH

B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACIÓN

-.DIRECTOR DEL CENTRO INAH -.DIRECCION DE SALVAMENTO ARQUEOLOGICO DEL INAH

Page 329: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

329

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: JURIDICO ADMINISTRATIVO POR DENUNCIAS PENALES POR DESTRUCCION DE VESTIGIOS ARQUEOLOGICOS Y/O QUEBRANTAMIENTO DE SELLOS.

31 VIII 00

IV.3.5.2.- OBJETIVO DENUNCIAR Y EN SU CASO SANCIONAR POR LA VIA PENAL A LOS RESPONSABLES DE LA DESTRUCCION DEL PATRIMONIO CULTURAL ARQUEOLOGICO Y/O QUEBRANTAMIENTO DE SELLOS POR SUSPENSION DE OBRAS EN EL PATRIMONIO CULTURAL INMUEBLE DEL INAH, PROMOVIENDO ANTE LAS INSTANCIAS CORRESPONDIENTES LA REPARACION DE LOS DAÑOS CAUSADOS AL INAH.

Page 330: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

330

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: JURIDICO ADMINISTRATIVO POR DENUNCIAS PENALES POR DESTRUCCION DE VESTIGIOS ARQUEOLOGICOS Y/O QUEBRANTAMIENTO DE SELLOS.

31 VIII 00

IV.3.5.3. NORMAS DE OPERACION

• ES RESPONSABILIDAD DEL CENTRO INAH, DENUNCIAR LEGALMENTE TODAS AQUELLAS ACCIONES QUE DERIVEN EN DESTRUCCION DE VESTIGIOS ARQUEOLOGICOS.

� CUANDO EL CENTRO INAH DETERMINE SUSPENDER UNA OBRA, DEBERA CLAUSURAR EL

INGRESO A LA MISMA A TRAVES DE SELLOS; ASIMISMO DEBERA REALIZAR VISITAS DE INSPECCION PARA VERIFICAR QUE LOS SELLOS NO HAYAN SIDO VIOLADOS, SI EN LAS VISITAS DE INSPECCION A OBRAS CLAUSURADAS, EL PERSONAL DEL INAH DETECTA QUE LOS SELLOS HAN SIDO VIOLADOS, DEBERA PRESENTAR LA DEMANDA CORRESPONDIENTE ANTE EL MINISTERIO PUBLICO FEDERAL Y NOTIFICAR A LA COORDINACION NACIONAL DE ASUNTOS JURIDICOS.

Page 331: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

331

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: JURIDICO ADMINISTRATIVO POR DENUNCIAS PENALES POR DESTRUCCION DE VESTIGIOS ARQUEOLOGICOS Y/O QUEBRANTAMIENTO DE SELLOS.

31 VIII 00

IV.3.5.4. DESCRIPCION

Page 332: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

332

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.3.5.4. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: JURIDICO ADMINISTRATIVO POR DENUNCIAS PENALES POR DESTRUCCION DE VESTIGIOS ARQUEOLOGICOS Y/O QUEBRANTAMIENTO DE SELLOS. DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA: INVESTIGACION Y CONSERVACION

ARQUEOLOGICAS/ PROTECCION LEGAL

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION PROTECCION LEGAL DEL CENTRO

INAH 1 INSPECCIONA MEDIANTE UN ABOGADO Y UN

ARQUEOLOGO SUSPENSION DE OBRA, A EFECTOS DE DETERMINAR SI EXISTE DESTRUCCION DE VESTIGIOS ARQUEOLOGICOS.

2 EVALUA EL DAÑO CAUSADO AL PATRIMONIO

ARQUEOLOGICO EN DINERO. 3 ELABORA Y ENVIA UN REPORTE DE INSPECCION

ARQUEOLOGICA AL AREA DE SALVAMENTO ARQUEOLOGICO Y AL DIRECTOR DEL CENTRO INAH, Y A LA COORDINACION NACIONAL D ASUNTOS JURIDICOS ACUSA DE RECIBO EN COPIA No. 3 Y ARCHIVA.

AREA DE SALVAMENTO

ARQUEOLOGICO DEL CENTRO INAH

4 RECIBE REPORTE DE INSPECCION ARQUEOLOGICA, ANALIZA, Y DETERMINA DEMANDA, TURNA AL AREA DE PROTECCION LEGAL DEL CENTRO INAH. NO PROCEDE DEMANDA, REGRESA A LA ACTIVIDAD No. 1. SI PROCEDE DEMANDA, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD SIGUIENTE (No.5)

AREA DE PROTECCION LEGAL DEL

CENTRO INAH 5 ELABORA MEDIANTE UN ABOGADO (EN SU CASO,

CON APOYO DE LA COORDINACION NACIONAL DE ASUNTOS JURIDICOS) DEMANDA EN BASE AL REPORTE DE LA INSPECCION ARQUEOLOGICA Y EL AVALUO DE LOS DAÑOS CAUSADOS.

6 PRESENTA DEMANDA ANTE EL MINISTERIO

PUBLICO FEDERAL CORRESPONDIENTE A EFECTO DE QUE SE INGRESE LA AVERIGUACION PREVIA, CON APOYO DE LA COORDINACION NACIONAL DE ASUNTOS JURIDICOS.

7 ATIENDE LOS REQUERIMIENTOS Y

COMPARECENCIAS DERIVADAS DE LA DENUNCIA, ACORDE AL PROCEDIMIENTO “INTEGRACION DE EXPEDIENTES Y PROCESO DE DENUNCIAS DE HECHOS ANTE EL MINISTERIO PUBLICO FEDERAL, DERIVADOS DE LA AFECTACION DEL PATRIMONIO BAJO RESGUARDO Y/O PROPIEDAD DEL INSTITUTO”, DE LA COORDINACION NACIONAL DE ASUNTOS JURIDICOS (VER APENDICE).

TERMINO

Page 333: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

333

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: JURIDICO ADMINISTRATIVO POR DENUNCIAS PENALES POR DESTRUCCION DE VESTIGIOS ARQUEOLOGICOS Y/O QUEBRANTAMIENTO DE SELLOS.

31 VIII 00

IV.3.5.5.- DIAGRAMA DE FLUJO

Page 334: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

334

Page 335: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

335

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.4.1.- CATALOGACION DE MONUMENTOS HISTORICOS INMU EBLES

Page 336: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

336

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CATALOGACION DE MONUMENTOS HISTORICOS INMUEBLES. 31 VIII 00

IV.4.1.1.- RESPONSABLES DE SU APLICACIÓN

IV.�.�.�. RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION

-.DIRECCION DEL CENTRO INAH -.ENCARGADO DE MONUMENTOS HISTORICOS DEL CENTRO INAH -.ARQUITECTO INVESTIGADOR COMISIONADO PARA LA

CATALOGACION. -.PERSONAL DE LA COORDINACION NACIONAL DE ASUNTOS

JURIDICOS. -.PERSONAL DEL AREA DE APOYO INFORMATICO DEL CENTRO INAH.

B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACIÓN

-.PERSONAL ACADEMICO, CIENTIFICO Y TECNICO PARTICIPANTE EN EL CONVENIO DE COLABORACION PARA EL PROYECTO DE CATALOGACION

-.COORDINACION NACIONAL DE MONUMENTOS HISTORICOS

Page 337: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

337

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CATALOGACION DE MONUMENTOS HISTORICOS INMUEBLES. 31 VIII 00

IV.4.1.2.- OBJETIVO CONTAR CON LA INFORMACION BASICA DE CADA UNO DE LOS MONUMENTOS HISTORICOS INMUEBLES DE LOS CENTROS INAH, MEDIANTE LA FORMULACION DE FICHAS NACIONALES DE CATALOGO, QUE A SU VEZ CONFORMEN EL CATALOGO DE MONUMENTOS HISTORICOS DE LOS CENTROS INAH.

Page 338: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

338

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CATALOGACION DE MONUMENTOS HISTORICOS INMUEBLES. 31 VIII 00

IV.4.1.3.- NORMAS DE OPERACIÓN

• INVARIABLEMENTE EL CATALOGO DE MONUMENTOS HISTORICOS DEBERA SER ELABORADO

EN BASE A LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA VIGENTE POR LA COORDINACION NACIONAL DE MONUMENTOS HISTORICOS.

• EL CATALOGO DE MONUMENTOS HISTORICOS DE LOS CENTROS INAH DEBERA SER

SUSTENTADO EN BASE A UNA INVESTIGACION HISTORICA REALIZADA POR PERSONAL TECNICO DEBIDAMENTE.

• SIN EXCEPCION, TODO MONUMENTO HISTORICO INMUEBLE QUE CUENTE CON

DECLARATORIA. DEBERA SER CONSIDERADO EN EL CATALOGO DE MONUMENTOS HISTORICOS DEL CENTRO INAH CORRESPONDIENTE.

• PARA LA CATALOGACION DE MONUMENTOS HISTORICOS INMUEBLES, INVARIABLEMENTE

DEBERA UTILIZARSE UNA “FICHA NACIONAL DE CATALOGO”, MISMA QUE DEBERA SER REQUISITADA POR UN ARQUITECTO DEL CENTRO INAH U OTRO PERSONAL CAPACITADO Y FACULTADO PARA ELLO POR EL INAH.

Page 339: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

339

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CATALOGACION DE MONUMENTOS HISTORICOS INMUEBLES. 31 VIII 00

IV.4.1.4.- DESCRIPCION

Page 340: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

340

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.4.1.4. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: CATALOGACION DE MONUMENTOS HISTORICOS INMUEBLES. DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA: MONUMENTOS HISTORICOS

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION DIRECCION DEL CENTRO INAH 1 INSTRUYE MEDIANTE MEMORANDUM AL

ENCARGADO DE MONUMENTOS HISTORICOS EN EL CENTRO INAH A EFECTO DE REALIZAR LA CATALOGACION DE UN INMUEBLE DECLARADO MONUMENTO HISTORICO, OBTIENE ACUSE DE RECIBO EN COPIA Y ARCHIVA.

ENCARGADO DE MONUMENTOS HISTORICOS EN CENTRO INAH

2 RECIBE MEMORANDUM CON INSTRUCCIÓN PARA REALIZAR CATALOGACION, ANALIZA.

3 ELABORA Y TURNA OFICIO DE COMISION A UN

ARQUITECTO ENCARGADO DEL PROYECTO DE CATALOGACION DEL MONUMENTO HISTORICO DE REFERENCIA, OBTIENE ACUSE DE RECIBO EN COPIA Y ARCHIVA.

ARQUITECTO RESPONSABLE 4 RECIBE COMISION, ANALIZA.

5 ELABORA PROGRAMA DE TRABAJO DE GABINETE E

INVESTIGACION. 6 VISITA EL MONUMENTO HISTORICO POR

CATALOGAR, CONSTATA Y OBTIENE LOS DATOS DE LOCALIZACION, IDENTIFICACION, USO ORIGINAL Y ACTUAL, MATERIALES DE CONSTRUCCION Y ESTADO DE CONSERVACION DE LA FACHADA, MUROS, ENTREPISOS, CUBIERTA Y FORMAS, NUMERO DE NIVELES, ESCALERAS, FUENTES, ETC.

7 INVESTIGA EL REGIMEN DE PROPIEDAD 8 OBTIENE MEDIANTE INVESTIGACION EN FUENTES

ORALES, DOCUMENTALES O INSCRIPCIONES, LOS DATOS HISTORICOS DEL MONUMENTO, TALES COMO EPOCA O AÑO DE CONSTRUCCION, TIPO DE FUNDACION, AUTOR DEL PROYECTO Y DE LA OBRA , AÑO O EPOCA DE TERMINACION Y VINCULACION CON LA HISTORIA LOCAL, REGIONAL O NACIONAL.

9 ELABORA INVENTARIO DE BIENES MUEBLES

CULTURALES TALES COMO RETABLOS, PINTURA MURAL Y DE CABALLETE, ESCULTURAS, DOCUMENTOS GRAFICOS, OBJETOS LITURGICOS ENTRE OTROS.

10 ELABORA CROQUIS DE LA PLANTA

ARQUITECTONICA, DE LOCALIZACION Y DE LA LOCALIDAD

Page 341: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

341

11 OBTIENE TOMAS FOTOGRAFICAS DE LA FACHADA PRINCIPAL Y DETALLES INTERNOS Y EXTERNOS.

12 ELABORA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE

CATALOGACION EN FORMATO ESTABLECIDO, ESPECIFICANDO EL CENTRO INAH QUE REALIZARA LA CATALOGACION, OBJETIVO PRINCIPAL, ACTIVIDADES PROGRAMADAS Y JUSTIFICACION PRESUPUESTAL POR PARTIDA ESPECIFICA.

13 FIRMA FORMATO DE ANTEPROYECTO COMO

RESPONSABLE DEL PROYECTO Y TURNA MEDIANTE OFICIO CON LA INVESTIGACION REALIZADA, CROQUIS Y TOMAS FOTOGRAFICAS AL AREA DE MONUMENTOS HISTORICOS PARA SU AUTORIZACION. OBTIENE ACUSE EN COPIA DEL OFICIO Y ARCHIVA.

ENCARGADO DE MONUMENTOS HISTORICOS DEL CENTRO INAH

14 RECIBE ANTEPROYECTO DEBIDAMENTE REQUISITADO, INVESTIGACION REALIZADA, CROQUIS Y TOMAS FOTOGRAFICAS, TURNA MEDIANTE MEMORANDUM A LA DIRECCION DEL CENTRO INAH PARA SU AUTORIZACION. OBTIENE ACUSE EN COPIA DEL MEMORANDUM, ARCHIVA.

DIRECCION DEL CENTRO INAH 15 RECIBE ANTEPROYECTO DE CATALOGACION,

DOCUMENTOS DE INVESTIGACION, CROQUIS Y TOMAS FOTOGRAFICAS. - SI NO AUTORIZA ANTEPROYECTO DE CATALOGACION, CONTINUA CON LA ACTIVIDAD SIGUIENTE (No. 16). - SI SE AUTORIZA ANTEPROYECTO DE CATALOGACION, CONTINUA CON LA ACTIVIDAD No. 17. NO SE AUTORIZA ANTEPROYECTO DE CATALOGACION

16 REALIZA LOS AJUSTES Y ADECUACIONES CORRESPONDIENTES Y REGRESA AL ENCARGADO DE MONUMENTOS HISTORICOS INSTRUYENDOLO PARA REALIZAR NUEVO ANTEPROYECTO CONSIDERANDO LAS ADECUACIONES INDICADAS, REGRESA A LA ACTIVIDAD No. 2. SI SE AUTORIZA ANTEPROYECTO DE CATALOGACION

17 FIRMA DE AUTORIZACION, FORMATO DE

ANTEPROYECTO Y TURNA JUNTO CON INVESTIGACION, CROQUIS Y TOMAS FOTOGRAFICAS AL ENCARGADO DE MONUMENTOS HISTORICOS.

ENCARGADO DE MONUMENTOS HISTORICOS DEL CENTRO INAH

18 RECIBE ANTEPROYECTO DE CATALOGACION AUTORIZADO, INVESTIGACION DOCUMENTADA, CROQUIS Y TOMAS FOTOGRAFICAS.

Page 342: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

342

19 ELABORA EN ORIGINAL Y 8 COPIAS PROPUESTA DEL CONVENIO DE COLABORACION ACADEMICA, CIENTIFICA Y TECNICA PARA LA CATALOGACION DE MONUMENTOS HISTORICOS INMUEBLES DE LA CIUDAD, ESTADO O MUNICIPIO CORRESPONDIENTE QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL INAH, POR OTRA EL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO Y POR OTRA LA INSTITUCION UNIVERSIDAD O ENTIDAD RECONOCIDA ENCARGADA DE PROPORCIONAR EL APOYO EXTERNO EN LA REALIZACION DEL LLENADO DE LA FICHA NACIONAL DE CATALOGACION Y TAREAS CORRELATIVAS DE ACUERDO A LA INVESTIGACION Y TRABAJOS PRELIMINARES PRESENTADOS POR EL CENTRO INAH CORRESPONDIENTE.

20 ENVIA MEDIANTE OFICIO ORIGINAL Y 5 COPIAS DE

LA PROPUESTA DEL CONVENIO DE COLABORACION A LA COORDINACION NACIONAL DE ASUNTOS JURIDICOS, CON COPIAS DEL OFICIO Y CONVENIO PARA LA COORDINACION NACIONAL DE MONUMENTOS HISTORICOS Y LA DIRECCION DEL CENTRO INAH. OBTIENE ACUSE DE RECIBO EN COPIA No.3 DEL OFICIO MISMA QUE ARCHIVA JUNTO CON COPIA No. 8 DE LA PROPUESTA DEL CONVENIO DE COLABORACION.

COORDINACION NACIONAL DE

ASUNTOS JURIDICOS 21

22

RECIBE OFICIO Y PROPUESTA DEL CONVENIO DE COLABORACION, TRAMITA ANTE LA DIRECCION GENERAL DEL INAH SU AUTORIZACION. SI NO SE AUTORIZA EL CONVENIO. DEVUELVE ESTE A LA DIRECCION DEL CENTRO INAH, A EFECTO DE QUE REALICE LOS AJUSTES PROCEDENTES O BIEN SE POSPONGA EL PROYECTO, EN SU CASO REGRESA A LA ACTIVIDAD No. 16. SI SE AUTORIZA CONVENIO, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD SIGUIENTE (No. 23).

23 RECIBE PROPUESTA DE CONVENIO EN ORIGINAL Y

4 COPIAS AUTORIZADA POR LA DIRECCION GENERAL DEL INAH, QUEDANDO LA PROPUESTA COMO CONVENIO AUTORIZADO.

24 GESTIONA Y OBTIENE FIRMA EN EL CONVENIO

AUTORIZADO DE LA COORDINACION NACIONAL DE MONUMENTOS HISTORICOS RECIBIENDO ORIGINAL Y 3 COPIAS.

25 ENVIA MEDIANTE OFICIO ORIGINAL Y 4 TANTOS

DEL CONVENIO AUTORIZADO POR LA DIRECCION GENERAL Y LA COORDINACION NACIONAL DE MONUMENTOS HISTORICOS AL CENTRO INAH CORRESPONDIENTE.

DIRECCION DEL CENTRO INAH 26 RECIBE ORIGINAL Y 4 COPIASDEL CONVENIO

AUTORIZADO POR LA DIRECCION GENERAL.

Page 343: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

343

27 GESTIONA LAS FIRMAS DE LAS ENTIDADES

APORTADORAS, PARTICIPANTES DEL CONVENIO, OBTIENE LAS FIRMAS (AYUNTAMIENTO, UNIVERSIDAD, OTRA)

28 TURNA MEDIANTE OFICIO COPIA DEL CONVENIO

AUTORIZADO Y DEBIDAMENTE FIRMADO POR LAS ENTIDADES APORTADORAS COMO SIGUE: COPIA 1.- COORDINACION NACIONAL DE ASUNTOS JURIDICOS DEL INAH. COPIA 2.- SUBDIRECCION DE CATALOGO Y ZONAS DEL INAH. COPIA 3.- DIRECCION GENERAL DEL INAH. COPIA 4.- COORDINACION NACIONAL DE MONUMENTOS HISTORICOS. ORIGINAL.- ACUSES.

29 TURNA MEDIANTE MEMORANDUM AL ENCARGADO

DE MONUMENTOS HISTORICOS EN CENTRO INAH, ORIGINAL DEL CONVENIO AUTORIZADO POR LA DIRECCION GENERAL DEL INAH DEBIDAMENTE FIRMADO POR LAS ENTIDADES APORTADORAS, OBTIENE ACUSE EN COPIA DEL MEMORANDUM, ARCHIVA.

ENCARGADO DE MONUMENTOS HISTORICOS EN CENTRO INAH

30 RECIBE CONVENIO AUTORIZADO, ARCHIVA PROVISIONALMENTE

31 GESTIONA LA APORTACION DE LOS RECURSOS

FINANCIEROS CORRESPONDIENTES ANTE EL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA O ANTE LAS ENTIDADES QUE PARTICIPAN EN EL PROYECTO.

32 RECIBE APORTACIONES 33 REALIZA REUNIONES CON EL ARQUITECTO

ENCARGADO DEL PROYECTO DE CATALOGACION Y EL PERSONAL DE LAS ENTIDADES PARTICIPANTES PARA EMITIR LAS DIRECTRICES Y NORMAS DE APLICACIÓN PARA REALIZAR LOS TRABAJOS DE CATALOGACION. INSTRUYE AL ARQUITECTO.

ARQUITECTO RESPONSABLE 34 RECIBE INSTRUCCIÓN, OBTIENE INVESTIGACION

PRELIMINAR DEL PROYECTO DE CATALOGACION Y ACUDE JUNTO CON EL PERSONAL DE LAS ENTIDADES PARTICIPANTES AL MONUMENTO HISTORICO PARA COMPLEMENTAR Y VERIFICAR LA INFORMACION DE REFERENCIA EN EL SITIO O DE OTRAS FUENTES.

35 COMPLEMENTA LA INFORMACION, ELABORANDO

LOS PLANOS A ESCALA DE LOS CROQUIS Y OBTENIENDO NUEVO MATERIAL FOTOGRAFICO Y EN SU CASO VIDEOFILMS.

36 ELABORA FICHA NACIONAL DE CATALOGO EN

FORMATO ESTABLECIDO, INTEGRANDO EN ESTA

Page 344: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

344

LOS DATOS OBTENIDOS DE LA INVESTIGACION Y MATERIAL DE TRABAJO.

37 TURNA MEDIANTE MEMORANDUM, FICHA

NACIONAL DE CATALOGO Y MATERIAL DE TRABAJO AL AREA DE APOYO INFORMATICO PARA SU DIGITALIZACION Y SISTEMATIZACION EN RESPALDO MAGNETICO. OBTIENE ACUSE DE RECIBO EN COPIA DEL MEMORANDUM, MISMA QUE ARCHIVA.

AREA DE APOYO INFORMATICO

DEL CENTRO INAH 38 RECIBE FICHA ELABORADA MANUALMENTE Y

MATERIAL DE TRABAJO PARA SU PROCESO. 39 PROCESA Y SISTEMATIZA LA INFORMACION

SOLICITADA RESPALDADA EN DISKETTE. 40 IMPRIME FICHA NACIONAL DE CATALOGO Y TURNA

AL ENCARGADO DE MONUMENTOS HISTORICOS DEL CENTRO INAH.

ENCARGADO DE MONUMENTOS HISTORICOS DEL CENTRO INAH.

41 RECIBE LA FICHA NACIONAL DE CATALOGO IMPRESA Y DISKETTE.

42 INTEGRA FICHA AL CATALOGO, RESGUARDA. 43 ENVIA MEDIANTE OFICIO COPIAS DE LA FICHA A LA

COORDINACION NACIONAL DE MONUMENTOS DEL INAH AL AYUNTAMIENTO, AL GOBIERNO DEL ESTADO, A INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y BIBLIOTECAS. OBTIENE ACUSES DE RECIBO EN COPIA Y ARCHIVA.

TERMINO

Page 345: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

345

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CATALOGACION DE MONUMENTOS HISTORICOS INMUEBLES. 31 VIII 00

IV.4.1.5.- DIAGRAMA DE FLUJO

Page 346: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

346

Page 347: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

347

Page 348: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

348

Page 349: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

349

Page 350: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

350

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.4.2.- CONSERVACION Y RESTAURACION DE MONUMENTOS HISTORICOS INMUEBLES

Page 351: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

351

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CONSERVACION Y RESTAURACION DE MONUMENTOS HISTORICOS INMUEBLES. 31 VIII 00

IV.4.2.1.- RESPONSABLES DE SU APLICACIÓN

IV.�.�.�. RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION IV.�.�.�. DIRECTOR DEL CENTRO INAH

-.ENCARGADO DEL AREA DE MONUMENTOS HISTORICOS DEL CENTRO INAH

-.ARQUITECTO RESPONSABLE DEL CENTRO INAH -.ENCARGADO DE OTORGAMIENTO DE LICENCIAS EN CENTRO INAH -. INTERESADO

B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACIÓN

-.COORDINACION NACIONAL DE MONUMENTOS HISTORICOS

Page 352: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

352

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CONSERVACION Y RESTAURACION DE MONUMENTOS HISTORICOS INMUEBLES. 31 VIII 00

IV.4.2.2.- OBJETIVO PRESERVAR LAS CARACTERISTICAS ORIGINALES DE LOS INMUEBLES DECLARADOS MONUMENTOS HISTORICOS, MEDIANTE LA AUTORIZACION ASESORIA Y SUPERVISION DE TRABAJOS DE CONSERVACION Y OBRAS DE RESTAURACION POR PARTE DE PERSONAL CAPACITADO DE LOS CENTROS INAH Y OTRAS INSTITUCIONES ACREDITADAS, DE ACUERDO A LOS LINEAMIENTOS MARCADOS EN LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA VIGENTE.

Page 353: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

353

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CONSERVACION Y RESTAURACION DE MONUMENTOS HISTORICOS INMUEBLES. 31 VIII 00

IV.4.2.3.- NORMAS DE OPERACIÓN.

• INVARIABLEMENTE EL CENTRO INAH A TRAVES DEL AREA ENCARGADA DE MONUMENTOS HISTORICOS, DEBERA FORMAR UN EXPEDIENTE DE TERMINO DE UNA OBRA DE CONSERVACION Y/O RESTAURACION, LLAMADO “EXPEDIENTE DE INFORME DE CONCLUSION DE OBRA” INTEGRADO CON LA SIGUIENTE INFORMACION.

1) CEDULA DE REGISTRO DE OBRA 2) CEDULA DE IDENTIFICACION BASICA 3) VALIDACION TECNICA EN SU CASO DE LAS INSTITUCIONES QUE INTERVIENEN

EN EL CONVENIO DE COOPERACION. 4) DICTAMEN SOBRE EL IMPACTO AMBIENTAL 5) ALTA DE ACEPTACION DE LA COMUNIDAD EMITIDA POR EL AYUNTAMIENTO 6) PROGRAMA DE LA OBRA 7) PROYECTO DEBIDAMENTE REQUISITADO

• ES OBLIGACION DEL AREA ENCARGADA DE MONUMENTOS HISTORICOS, ELABORAR UN INFORME TECNICO DE ENTREGA DE OBRA Y COMPROBACION DE GASTOS.

Page 354: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

354

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CONSERVACION Y RESTAURACION DE MONUMENTOS HISTORICOS INMUEBLES. 31 VIII 00

IV.4.2.4.- DESCRIPCION

Page 355: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

355

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.4.2.4. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: CONSERVACION Y RESTAURACION DE MONUMENTOS HISTORICOS INMUEBLES. DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA: MONUMENTOS HISTORICOS EN EL

CENTRO INAH.

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION DIRECCION DEL CENTRO INAH 1 RECIBE SOLICITUD DE DIVERSAS INSTITUCIONES

GUBERNAMENTALES O PARTICULARES (GOBIERNO FEDERAL Y/O MUNICIPAL, UNAM, ASOCIACIONES CIVILES O PATRONATOS) PARA REALIZAR TRABAJOS DE CONSERVACION Y/O RESTAURACION EN INMUEBLES DECLARADOS MONUMENTOS HISTORICOS.

2 TURNA SOLICITUD MEDIANTE OFICIO AL

ENCARGADO DE MONUMENTOS HISTORICOS; OBTIENE ACUSE DE RECIBO EN COPIA DEL OFICIO Y ARCHIVA.

ENCARGADO DE MONUMENTOS HISTORICOS DEL CENTRO INAH

3 RECIBE SOLICITUD Y REVISA CARACTERISTICAS Y MAGNITUD DE LOS TRABAJOS SOLICITADOS.

4 COMISIONA A UN ARQUITECTO RESPONSABLE

(VER PROCEDIMIENTO PARA SOLICITUD Y OTORGAMIENTO DE LICENCIAS DE OBRA EN MONUMENTOS HISTORICOS) PARA QUE ACUDA AL INMUEBLE A VERIFICAR LA PROCEDENCIA DE LOS TRABAJOS DE CONSERVACION Y/O RESTAURACION.

ARQUITECTO RESPONSABLE 5 RECIBE COMISION, ACUDE AL MONUMENTO

HISTORICO, VERIFICA PROCEDENCIA DE TRABAJOS DE CONSERVACION Y/O RESTAURACION, SIN AFECTAR NEGATIVAMENTE EL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACION. - SI PROCEDEN LOS TRABAJOS DE CONSERVACION Y/O RESTAURACION, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No. 7. - NO PROCEDEN LOS TRABAJOS DE CONSERVACION Y/O RESTAURACION, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD SIGUIENTE (No. 6).

NO PROCEDEN LOS TRABAJOS SOLICITADOS 6 INFORMA MEDIANTE MEMORANDUM AL

ENCARGADO DE MONUMENTOS HISTORICOS A EFECTO DE QUE LE SEA COMUNICADO A LA INSTITUCION SOLICITANTE LA IMPOSIBILIDAD POR EL MOMENTO DE REALIZAR LOS TRABAJOS DE CONSERVACION Y/O RESTAURACION SOLICITADOS, PUDIENDO PRESENTAR POSTERIORMENTE PARA SU ANALISIS NUEVA SOLICITUD. REGRESA A LA ACTIVIDAD No. 1

Page 356: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

356

OBTIENE ACUSE DE RECIBO EN COPIA DEL MEMORANDUM MISMO QUE ARCHIVA.

SI PROCEDEN LOS TRABAJOS SOLICITADOS 7 INFORMA MEDIANTE MEMORANDUM AL

ENCARGADO DE MONUMENTOS HISTORICOS DEL CENTRO INAH QUE UNA VEZ REALIZADA LA INSPECCION PRELIMINAR ES POSIBLE REALIZAR LOS TRABAJOS DE RESTAURACION Y/O CONSERVACION, SIN PONER EN RIESGO EL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACION.

ENCARGADO DE MONUMENTOS HISTORICOS DE CENTROS INAH

8 RECIBE INFORME AFIRMATIVO PARA LA POSIBLE REALIZACION DE LOS TRABAJOS DE CONSERVACION Y/O RESTAURACION.

9 SOLICITA AL ENCARGADO DE LA MESA PARA

TRAMITE DE OTORGAMIENTO DE LICENCIAS, VERIFIQUE SI SE CUENTA CON EL PERMISO Y LOS RECURSOS PARA REALIZAR LAS OBRAS DE CONSERVACION Y/O RESTAURACION.

ENCARGADO DE LA MESA PARA TRAMITE DE OTORGAMIENTO DE

LICENCIAS

10 RECIBE SOLICITUD, VERIFICA SI SE CUENTA CON EL EXPEDIENTE DE LA SOLICITUD DE OBRA Y SU RESPECTIVA AUTORIZACION (VER PROCEDIMIENTO PARA OTORGAMIENTO DE LICENCIAS DE OBRA EN MONUMENTOS HISTORICOS). NO SE CUENTA CON LICENCIA DE OBRA, CONTINUA CON LA ACTIVIDAD SIGUIENTE (No. 11) SI SE CUENTA CON LICENCIA, CONTINUA CON LA ACTIVIDAD No. 13.

NO SE CUENTA CON LICENCIA DE OBRA 11 SOLICITA AL INTERESADO REQUISITE LA

SOLICITUD PARA AUTORIZACION DE OBRA EN MONUMENTOS HISTORICOS, Y LA DOCUMENTACION CORRESPONDIENTE (PLANOS, PROYECTOS, FOTOS, ETC.) Y EN SU CASO, OBTIENE Y TURNA LA AUTORIZACION DE REFERENCIA AL SOLICITANTE, OBTIENE ACUSE EN COPIA DE LICENCIA Y ARCHIVA.

12 INFORMA MEDIANTE MEMORANDUM AL

ENCARGADO DE MONUMENTOS HISTORICOS SOBRE EL OTORGAMIENTO DE LA LICENCIA. OBTIENE ACUSE EN COPIA DE LICENCIA Y ARCHIVA.

ENCARGADO DE MONUMENTOS

HISTORICOS 13 COMISIONA A UN ARQUITECTO RESPONSABLE

PARA QUE SUPERVISE Y EN SU CASO ASESORE AL SOLICITANTE EN LOS TRABAJOS DE CONSERVACION Y RESTAURACION, ASI MISMO LO INSTRUYA PARA QUE PROPORCIONE AL TERMINAR ESTOS AL INTERESADO, ELABORA Y TURNA A LA DIRECCION DEL CENTRO INAH UN INFORME DETALLADO DE CONCLUSION DE OBRA DE

Page 357: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

357

CONSERVACION Y/O RESTAURACION.

ARQUITECTO RESPONSABLE 14 RECIBE COMISION, INICIA REGISTRO EN BITACORA DE OBRA, HACE VISITAS DE CAMPO.

15 SUPERVISA Y ASESORA TRABAJOS DE

CONSERVACION Y/O RESTAURACION. 16 SOLICITA AL INTERESADO EMITA INFORME DE

CONCLUSION DE OBRA.

INTERESADO 17 RECIBE INSTRUCCIÓN PARA INFORME DE CONCLUSION DE OBRA Y COMPROBACION DE GASTOS EN CASO DE QUE LA OBRA SEA FINANCIADA POR EL INAH, SEDESOL, PEMEX, UNAM, ETC.

18 ELABORA Y TURNA MEDIANTE OFICIO A LA

DIRECCION DEL CENTRO INAH, INFORME DE CONCLUSION DE OBRA DE CONSERVACION Y RESTAURACION EN MONUMENTOS HISTORICOS, DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA.

DIRECCION DEL CENTRO INAH 19 RECIBE INFORME DE CONCLUSION DE OBRA.

20 TURNA MEDIANTE OFICIO EL INFORME DE

CONCLUSION DE OBRA AL ENCARGADO DE MONUMENTOS HISTORICOS DEL CENTRO INAH A EFECTO DE QUE EN BASE A ESTE ELABORE OTRO DETALLADO DE LOS TRABAJOS REALIZADOS DE ACUERDO AL MANUAL DE NORMAS DE RESTAURACION VIGENTE

ENCARGADO DE MONUMENTOS HISTORICOS DE CENTROS INAH

21 RECIBE INFORME DE CONCLUSION DE OBRA DEL INTERESADO Y ELABORA EN BASE A ESTE UNO DETALLADO DE ACUERDO A LAS NORMAS DE RESTAURACION VIGENTE, TURNA ORIGINAL A LA DIRECCION DEL CENTRO INAH Y OBTIENE ACUSE EN COPIA DEL INFORME.

DIRECTOR DEL CENTRO INAH 22 RECIBE INFORME DE CONCLUSION DE OBRA

DETALLADO DE ACUERDO A LAS NORMAS DE RESTAURACION VIGENTE.

23 EMITE CARTA DE LIBERACION DE INTERVENCION

DE OBRA, MISMA QUE TURNA AL ENCARGADO DE MONUMENTOS HISTORICOS DEL CENTRO INAH DEBIDAMENTE FIRMADA Y REQUISITADA

ENCARGADO DE MONUMENTOS HISTORICOS DEL CENTRO INAH

24 RECIBE CARTA DE LIBERACION DE INTERVENCION DE OBRA, MISMA QUE ARCHIVA AL FRENTE DEL EXPEDIENTE JUNTO CON EL INFORME.

TERMINO

Page 358: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

358

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CONSERVACION Y RESTAURACION DE MONUMENTOS HISTORICOS INMUEBLES. 31 VIII 00

IV.4.2.5.- DIAGRAMA DE FLUJO

Page 359: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

359

Page 360: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

360

Page 361: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

361

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.5.1.- INVESTIGACION PARA LA ELABORACION DE MATER IALES AUDIOVISUALES, GUIAS, MINIGUIAS, DOCUMENTALES PAGINA CULTURAL, TOMAS FOTO GRAFICAS.

Page 362: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

362

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: INVESTIGACION PARA LA ELABORACION DE MATERIALES AUDIOVISUALES, GUIAS, MINIGUIAS, DOCUMENTALES, PAGINA CULTURAL, TOMAS FOTOGRAFICAS.

31 VIII 00

IV.5.1.1.- RESPONSABLES DE SU APLICACIÓN

IV.�.�.�. RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION

-.RESPONSABLES DE MUSEOS, ZONAS ARQUEOLOGICAS Y MONUMENTOS HISTORICOS DE LOS CENTROS INAH.

-.INVESTIGADOR ESPECIALIZADO O EMPRESA CONTRATADA PARA PRODUCIR EL MATERIAL DE DIFUSION.

B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACIÓN

-.COORDINACION NACIONAL DE ARQUEOLOGIA -.COORDINACION NACIONAL DE MUSEOS Y EXPOSICIONES. -.DIRECTOR DEL CENTRO INAH

Page 363: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

363

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: INVESTIGACION PARA LA ELABORACION DE MATERIALES AUDIOVISUALES, GUIAS, MINIGUIAS, DOCUMENTALES, PAGINA CULTURAL, TOMAS FOTOGRAFICAS.

31 VIII 00

IV.5.1.2.- OBJETIVO PRODUCIR DE ACUERDO A LAS LABORES SUSTANTIVAS DEL INAH EN LOS CENTROS INAH MATERIALES AUDIOVISUALES, QUE INDUZCAN AL CONOCIMIENTO Y DIFUSION DE NUESTRA CULTURA Y PASADO HISTORICO.

Page 364: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

364

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: INVESTIGACION PARA LA ELABORACION DE MATERIALES AUDIOVISUALES, GUIAS, MINIGUIAS, DOCUMENTALES, PAGINA CULTURAL, TOMAS FOTOGRAFICAS.

31 VIII 00

IV.5.1.3.- NORMAS DE OPERACIÓN

• INVARIABLEMENTE LA ELABORACION DE MATERIALES AUDIOVISUALES, GUIAS, TRIPTICOS Y

DOCUMENTALES REQUERIDOS PARA LA DIFUSION DE LA CULTURA, DEBERA SER RESPALDADA A TRAVES DE FICHAS TECNICAS ELABORADAS POR UN INVESTIGADOR ESPECIALISTA EN BASE A UN GUION.

• LOS MATERIALES ELABORADOS PARA LA DIFUSION DE LA CULTURA. NO PODRAN SER

UTILIZADOS PARA NINGUN OTRO FIN AJENO A SU OBJETIVO, SALVO QUE SE CUENTE CON LA AUTORIZACION DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA.

Page 365: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

365

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: INVESTIGACION PARA LA ELABORACION DE MATERIALES AUDIOVISUALES, GUIAS, MINIGUIAS, DOCUMENTALES, PAGINA CULTURAL, TOMAS FOTOGRAFICAS.

31 VIII 00

IV.5.1.4. DESCRIPCION

Page 366: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

366

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.5.1.4. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: INVESTIGACION PARA LA ELABORACION DE MATERIALES AUDIOVISUALES, GUIAS, MINIGUIAS, DOCUMENTALES, PAGINA CULTURAL, TOMAS FOTOGRAFICAS. DEPENDENCIA: CENTROS INAH. AREA: DIRECCION DEL CENTRO INAH-DIFUSION.

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION RESPONSABLES DE MUSEOS,

ZONAS ARQUEOLOGICAS Y MONUMENTOS HISTORICOS DE

LOS CENTROS INAH

1 ELABORA EL GUION DEL MATERIAL QUE REQUIERE PRODUCIR (VER PARA REFERENCIA IV.2.- “ELABORACION DE GUIONES PARA SALAS PERMANENTES, TEMPORALES O PIEZA DEL MES”) CONJUNTAMENTE CON EL INVESTIGADOR ESPECIALISTA COMISIONADO POR EL DIRECTOR DEL CENTRO INAH. GUION PARA: � AUDIOVISUALES � MATERIALES DIDACTICOS � GUIAS Y FOLLETOS � MINIGUIAS Y TRIPTICOS

2 SOLICITA AL INVESTIGADOR REALICE LAS FICHAS

TECNICAS ACORDE AL GUION PRODUCIDO.

INVESTIGADOR ESPECIALISTA 3 ELABORA LAS FICHAS TECNICAS DEL GUION, TURNANDOLA A LOS RESPONSABLES DE MUSEOS, ZONAS ARQUEOLOGICAS Y MONUMENTOS HISTORICOS DE LOS CENTROS INAH.

RESPONSABLES DE MUSEOS,

ZONAS ARQUEOLOGICAS Y MONUMENTOS HISTORICOS DE

LOS CENTROS INAH

4 RECIBE FICHA TECNICA MISMA QUE ARCHIVA PROVISIONALMENTE (CONTINUA EN LA ACTIVIDAD 7).

5 ESTABLECE CONJUNTAMENTE CON LA DIRECCION DEL CENTRO INAH, LA MECANICA PARA LA PRODUCCION DEL MATERIAL DE DIFUSION DE ACUERDO A LA FICHA TECNICA.

6 DETERMINA LA OBTENCION DE LOS RECURSOS

FINANCIEROS NECESARIOS PARA LA PRODUCCION, PUDIENDO SER FINANCIADOS CON CARGO A PROYECTOS ESPECIFICOS, AL GASTO BASICO O BIEN POR TERCEROS.

7 OBTIENE DEL ARCHIVO E INTEGRA FICHA TECNICA

AL GUION Y TURNA AL ESPECIALISTA O EMPRESA QUE VA A ELABORAR EL MATERIAL DE DIFUSION AUDIOVISUAL, DIDACTICO, GUIAS, FOLLETOS O TRIPTICOS.

INVESTIGADOR ESPECIALISTA O EMPRESA CONTRATADA PARA

PRODUCIR EL MATERIAL

8 RECIBE FICHA TECNICA Y GUION Y REVISA REQUERIMIENTO..

9 PRODUCE EL MATERIAL MISMO QUE DURANTE SU

PROCESAMIENTO Y ANTES DE CONCLUIRLO ES REVISADO POR EL INVESTIGADOR QUE ELABORO

Page 367: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

367

LA FICHA TECNICA Y COLABORO EN EL GUION. SI EL TRABAJO PRODUCIDO OBTIENE EL VISTO BUENO DEL INVESTIGADOR. CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No 11. SI EL TRABAJO PRODUCIDO NO OBTIENE EL VISTO BUENO DEL INVESTIGADOR, REGRESA A LA ACTIVIDAD No. 8.

10 DETIENE AVANCE Y REINICIA PRODUCCION.

REGRESA A LA ACTIVIDAD No. 8. 11 ENTREGA EL TRABAJO A LOS RESPONSABLES DE

MUSEOS, ZONAS ARQUEOLOGICAS Y MONUMENTOS HISTORICOS DE LOS CENTROS INAH.

RESPONSABLES DE MUSEOS,

ZONAS ARQUEOLOGICAS Y MONUMENTOS HISTORICOS DE

LOS CENTROS INAH

12 RECIBEN MATERIAL AUDIOVISUAL, MATERIAL DIDACTICO, GUIAS O MINIGUIAS, OBTIENE LOS RECURSOS PAGA Y TURNA LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA AL AREA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO INAH. (VER PROCEDIMIENTO.- IV.7C.3.- “REGISTRO Y CONTROL DE EGRESOS EN CENTROS INAH.)

13 DIFUNDE EL MATERIAL. TERMINO

Page 368: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

368

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: INVESTIGACION PARA LA ELABORACION DE MATERIALES AUDIOVISUALES, GUIAS, MINIGUIAS, DOCUMENTALES, PAGINA CULTURAL, TOMAS FOTOGRAFICAS.

31 VIII 00

IV.5.1.5.- DIAGRAMA DE FLUJO

Page 369: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

369

Page 370: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

370

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.5.2.- VISITAS GUIADAS Y ESTADISTICA DE VISITANTE S.

Page 371: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

371

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: VISITAS GUIADAS Y ESTADISTICA DE VISITANTES. 31 VIII 00

IV.5.2.1. RESPONSABLES DE SU APLICACION

A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION

-. PERSONAL DEL AREA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS -.AREA DE RECEPCION Y TAQUILLAS -.ASESOR DE SERVICIOS EDUCATIVOS (GUIAS) -.DIRECTOR DEL CENTRO INAH

B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACIÓN

-.DIRECCION DEL CENTRO INAH -.DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 372: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

372

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: VISITAS GUIADAS Y ESTADISTICA DE VISITANTES. 31 VIII 00

IV.5.2.2.- OBJETIVO OFRECER A LOS ESTUDIANTES Y PUBLICO EN GENERAL QUE VISITAN LOS MUSEOS, ZONAS ARQUEOLOGICAS Y MONUMENTOS HISTORICOS, LA INFORMACION NECESARIA PARA COMPRENDER LA CULTURA Y LA HISTORIA DE MEXICO ASI COMO IMPLEMENTAR UN SISTEMA QUE PERMITA SIMPLIFICAR Y ACTUALIZAR EL PROCESO DE INTEGRACION DE LA INFORMACION QUE SE PRESENTA PERIODICAMENTE A LA DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL EN MATERIA DE AFLUENCIA DE VISITANTES A DICHAS AREAS.

Page 373: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

373

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: VISITAS GUIADAS Y ESTADISTICA DE VISITANTES. 31 VIII 00

IV.5.2.3. NORMAS DE OPERACION

• LA DIRECCION DEL CENTRO INAH A TRAVES DE SU AREA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEBERA REQUISITAR EL FORMATO “REMV REPORTE MENSUAL DE ESTADISTICA DE VISITANTES” Y ENVIARLO A MAS TARDAR A LA DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL EL SEXTO DIA NATURAL POSTERIOR A CADA MES VENCIDO.

• LOS PERIODOS DE ENTREGA A LA DDI DEL FORMATO DE AFLUENCIA DE VISITANTES SERAN IMPRORROGABLES POR LO QUE DEBERAN TOMARSE LAS MEDIDAS PERTINENTES PARA EL CABAL CUMPLIMIENTO EN SU PRESENTACION.

• UNICAMENTE TENDRAN DERECHO AL ACCESO GRATUITO A LA ZONA DEL CENTRO INAH LA POBLACION NACIONAL QUE CUMPLA CON LAS CARACTERISTICAS SIGUIENTES: MENORES DE 13 AÑOS, JUBILADOS, MAYORES DE 60 AÑOS, ESTUDIANTES, MAESTROS Y TRABAJADORES DEL INAH.

• LOS VISITANTES NACIONALES TENDRAN DERECHO AL ACCESO GRATUITO A LOS MUSEOS Y ZONAS ARQUEOLOGICAS DEL CENTRO INAH LOS DOMINGOS Y DIAS FESTIVOS, PARA LO CUAL SERAN TOMADOS EN CUENTA LOS ESTABLECIDOS EN LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, CAPITULO III, ARTICULO 74.

a) 1 DE ENERO b) 5 DE FEBRERO c) 21 DE MARZO d) 1 DE MAYO e) 16 DE SEPTIEMBRE f) 20 DE NOVIEMBRE g) 25 DE DICIEMBRE

• EL RESPONSABLE DE SERVICIOS EDUCATIVOS DEL CENTRO INAH DEBERA DE ESTABLECER ANUALMENTE SU OFERTA DE VISITAS GUIADAS A ESCUELAS OFICIALES, PARTICULARES Y GRUPOS ORGANIZADOS, CON EL OBJETO DE GARANTIZAR QUE SE ATIENDA LA DEMANDA DE VISITAS.

• EL RESPONSABLE DE SERVICIOS EDUCATIVOS DEBERA ENTREGAR A LA DIRECCION DEL CENTRO INAH, ANTES DE CADA CICLO ESCOLAR, EL INFORME DE DISPONIBILIDAD DE VISITAS GUIADAS PARA LOS DIFERENTES TIPOS DE ESCUELAS Y GRUPOS ORGANIZADOS.

• PARA LA PROGRAMACION DE VISITAS GUIADAS EL RESPONSABLE DE SERVICIOS EDUCATIVOS DEBERA MANEJAR UNA LIBRETA EN QUE SE CONSIGNEN LAS CITAS CORRESPONDIENTES. EN ESTA LIBRETA SE DEBERA REGISTRAR EL NOMBRE DE LA ESCUELA, PROFESOR RESPONSABLE, GRADO ESCOLAR, NUMERO DE ESTUDIANTES, TEMA O SALAS QUE SOLICITAN, ASI COMO EL TIEMPO DE VISITA.

• EL PERSONAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS DEBERA ATENDER A TODOS LOS GRUPOS QUE ACUDEN A VISITA GUIADA Y HAYAN SIDO PROGRAMADOS POR EL RESPONSABLE DE SERVICIOS EDUCATIVOS.

• TANTO EL PERSONAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS COMO LOS PROFESORES DE GRUPOS VISITANTES, DEBERAN RESPETAR LAS CARACTERISTICAS, DIA Y FECHA DE VISITA ESTABLECIDAS EN LA LIBRETA DE PROGRAMACION.

• EN CASO DE QUE EL GRUPO ESCOLAR SE RETRASE, EL ASESOR EDUCATIVO RESPONSABLE DE LA VISITA ESTABLECIDO LO ATENDERA EN EL HORARIO QUE QUEDE DISPONIBLE POR LO TANTO, EL ASESOR EDUCATIVO NO SE ENCUENTRA OBLIGADO A RESPETAR LA DURACION ESTABLECIDA EN LA PROGRAMACION, EN CASO DE RETRASO DEL GRUPO.

• LOS ASESORES EDUCATIVOS DEBERAN ELABORAR UN INFORME MENSUAL DE LAS VISITAS GUIADAS QUE HAYAN CONDUCIDO Y TURNARLO AL AREA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO INAH.

Page 374: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

374

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: VISITAS GUIADAS Y ESTADISTICA DE VISITANTES. 31 VIII 00

IV.5.2.4.- DESCRIPCION

Page 375: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

375

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.5.2.4. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: VISITAS GUIADAS Y ESTADISTICA DE VISITANTES. DEPENDENCIA: CENTROS INAH. AREA: DIFUSION Y SERVICIOS EDUCATIVOS

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION AREA DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO INAH.

1 RECIBE VIA TELEFONICA SOLICITUD DE RESERVACION DE VISITAS GUIADAS, ESCUELAS, INSTITUCIONES, ORGANISMOS, TURISMOS, ETC.

2 VERIFICA EN REGISTRO VISITAS GUIADAS PROGRAMADAS,

FECHAS Y HORARIOS DISPONIBLES. 3 ELABORA PROGRAMA DE VISITAS GUIADAS OBTIENE COPIA

Y TURNA PROGRAMA AL AREA DE RECEPCION Y TAQUILLAS DE MUSEOS Y ZONAS ARQUEOLOGICAS DEL CENTRO INAH.

AREA DE RECEPCION Y TAQUILLAS

DE MUSEOS Y ZONAS ARQUEOLOGICAS DEL CENTRO

INAH

4 RECIBE PROGRAMA DE VISITAS GUIADAS, ARCHIVA PROVISIONALMENTE. ESPERA VISITANTE

5 RECIBE VISITANTES (VER PROCEDIMIENTO IV.7.C.5.-

“REGISTRO Y CONTROL DE BOLETOS E INGRESOS POR ACCESO A MUSEOS Y ZONAS ARQUEOLOGICAS”).

6 CONSULTA SI SE TRATA DE VISITA GUIADA, PROGRAMADA,

VERIFICA TIPO DE VISITANTES, INSTITUCION, NACIONALES O EXTRANJEROS, ETC. SI SE TRATA DE VISITA GUIADA PROGRAMADA, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD SIGUIENTE. (No. 7). SI SE TRATA DE VISITA NO PROGRAMADA, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No.15.

7 COBRA EL IMPORTE POR EL ACCESO DE ACUERDO A LOS

IMPORTES ESTIPULADOS EN LOS BOLETOS DE ACCESO Y A LA NORMATIVIDAD VIGENTE.

8 SOLICITA AL AREA DE SERVICIOS EDUCATIVOS, ENVIE A UN

ASESOR A EFECTO DE QUE CONDUZCA AL GRUPO A LAS DIVERSAS AREAS DE LA ZONA Y DIFUNDA MEDIANTE SUS EXPLICACIONES, LA CULTURA Y LA HISTORIA DE MEXICO.

ASESOR DE SERVICIOS

EDUCATIVOS (GUIA) 9 ACUDE AL AREA DE RECEPCION Y TAQUILLAS PARA LA

DIFUSION DE LA CULTURA Y LA HISTORIA DE MEXICO. 10 CONDUCE AL GRUPO A LAS DIVERSAS ZONAS DE INTERES

POR VISITAR. 11 CONDUCE AL GRUPO AL CONCLUIR LA VISITA HACIA EL AREA

DE SALIDA. 12 REGISTRA EN REPORTE DE ACTIVIDADES SEMANALES DE

VISITAS GUIADAS, DIA, NOMBRE DE LA INSTITUCION O

Page 376: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

376

GRUPO, SI SE TRATA DE ESCUELAS, PUBLICO EN GENERAL O GRUPOS ESPECIALES, HORARIO, NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE, TELEFONO, ASI COMO NUMERO DE VISITANTES QUE CUBRIERON CUOTA. SEMANALMENTE

13 TURNA REPORTE DE ACTIVIDADES SEMANALES DE VISITAS GUIADAS DEBIDAMENTE REQUISITADO AL AREA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO INAH. OBTIENE ACUSE DE RECIBO EN COPIA Y ARCHIVA.

AREA DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO INAH

14 RECIBE REPORTE DE ACTIVIDADES SEMANALES DE VISITAS GUIADAS PROGRAMADAS, ARCHIVA TEMPORALMENTE. TERMINA PROCESO DEL PROCEDIMIENTO

AREA DE RECEPCION Y TAQUILLAS 15 COBRA EL IMPORTE POR EL ACCESO DE ACUERDO A LOS

IMPORTES ESTIPULADOS EN LOS BOLETOS Y A LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA. (VER PROCEDIMIENTO IV.7C.5).

16 REGISTRA EN REPORTE SEMANAL DE VISITANTES EL

NUMERO Y TIPO DE VISITANTES NO PROGRAMADOS ASI COMO EL NUMERO DE LOS QUE CUBRIERON CUOTA.

17 TURNA REPORTE SEMANAL DE NUMERO Y TIPO DE VISITAS

NO PROGRAMADAS CON EL NUMERO DE LOS QUE CUBRIERON CUOTA AL AREA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS, OBTIENE ACUSE DE RECIBO EN COPIA Y ARCHIVA.

AREA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

18 RECIBE REPORTE SEMANAL DE VISITAS NO PROGRAMADAS, ARCHIVA TEMPORALMENTE. MENSUALMENTE

19 OBTIENE DEL ARCHIVO LOS REPORTES DE ACTIVIDADES SEMANALES DE VISITAS NO PROGRAMADAS. INTEGRA LOS REPORTES SEMANALES DE VISITAS PROGRAMADAS Y NO PROGRAMADAS

20 ELABORA EN BASE A LOS REPORTES SEMANALES EL

REPORTE MENSUAL DE ESTADISTICA DE VISITANTES, EN FORMATO ESTABLECIDO, TURNA ORIGINAL Y COPIA A LA DIRECCION DEL CENTRO INAH, OBTIENE ACUSE DE RECIBO EN COPIA Y ARCHIVA JUNTO CON LOS REPORTES Y SEMANALES,

DIRECCION DEL CENTRO INAH 21 RECIBE ORIGINAL Y COPIA DE REPORTE MENSUAL DE

ESTADISTICAS DE VISITAS DEBIDAMENTE REQUISITADO CON EL NUMERO Y TIPO DE VISITANTES, DESGLOSANDO DEL TOTAL LOS QUE CUBRIERON CUOTA Y LOS INGRESOS CAPTADOS.

22 ENVIA MEDIANTE OFICIO A LA DIRECCION DE DESARROLLO

INSTITUCIONAL LOS FORMATOS DEBIDAMENTE REQUISITADOS DEL REPORTE MENSUAL DE ESTADISTICA DE VISITANTES A LOS MUSEOS Y ZONAS ARQUEOLOGICAS DEL CENTRO INAH. OBTIENE ACUSE EN COPIA Y ARCHIVA.

TERMINO

Page 377: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

377

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: VISITAS GUIADAS Y ESTADISTICA DE VISITANTES. 31 VIII 00

IV.5.2.5.- DIAGRAMA DE FLUJO

Page 378: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

378

Page 379: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

379

Page 380: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

380

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.5.3.- DESARROLLO DE EVENTOS CULTURALES

Page 381: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

381

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: DESARROLLO DE EVENTOS CULTURALES 31 VIII 00

IV.5.3.1.- RESPONSABLES DE SU APLICACION

A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION

-.DIRECTOR DEL CENTRO INAH -.RESPONSABLE DEL AREA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEL

CENTRO INAH -.PERSONAL DEL AREA DE DIFUSION Y SERVICIOS EDUCATIVOS DEL

CENTRO INAH B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACIÓN

-.PERSONAL DE CUSTODIA DEL CENTRO INAH. -.PERSONAL DE SEGURIDAD DEL CENTRO INAH. -.PUBLICO ASISTENTE. -.INSTITUCIONES EDUCATIVAS.

Page 382: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

382

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: DESARROLLO DE EVENTOS CULTURALES 31 VIII 00

IV.5.3.2.- OBJETIVO DIVULGAR EL PATRIMONIO CULTURAL E HISTORICO QUE RESGUARDAN LOS MUSEOS, ZONAS ARQUEOLOGICAS Y MONUMENTOS HISTORICOS DEL CENTRO INAH A TRAVES DE TALLERES, CURSOS, CONFERENCIAS, ASI COMO EVENTOS ARTISTICOS Y CULTURALES DIVERSOS.

Page 383: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

383

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: DESARROLLO DE EVENTOS CULTURALES 21 VIII 00

IV.5.3.3.- NORMAS DE OPERACION

• LOS EVENTOS CULTURALES QUE SE LLEVEN A CABO EN LOS MUSEOS, ZONAS ARQUEOLOGICAS E INSTALACIONES DEL CENTRO INAH, DEBERAN REALIZARSE CON ESTRICTO APEGO A LAS POLITICAS Y LINEAMIENTOS CULTURALES DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA.

• LOS TALLERES, CONFERENCIAS Y EVENTOS CULTURALES QUE SE REALICEN EN LOS MUSEOS, ZONAS ARQUEOLOGICAS E INSTALACIONES DE LOS CENTROS INAH, DEBERAN ATENDER PRIORITARIAMENTE AL OBJETIVO DE DIFUNDIR LA CULTURA Y LA HISTORIA DE MEXICO EN APOYO A SU FUNCION.

• ANUALMENTE DEBERA REALIZARSE UN PROGRAMA DE EVENTOS CULTURALES, CUYA

ELABORACION CORRERA A CARGO DE LOS RESPONSABLES DE DIFUSION Y SERVICIOS EDUCATIVOS Y LA DIRECCION DEL CENTRO INAH. EN ESTA PROGRAMACION DEBERAN DE ESTABLECERSE LOS OBJETIVOS DEL EVENTO EN CUESTION.

• PODRAN REALIZARSE EVENTOS CULTURALES QUE PROMUEVAN Y ORGANICEN

INSTITUCIONES O AGRUPACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, SIEMPRE Y CUANDO SE APEGUEN A LAS POLITICAS DE DIFUSION DEL INAH Y DEL PROPIO CENTRO INAH Y GARANTICEN LA SEGURIDAD DE LAS INSTALACIONES.

• LA RECAUDACION QUE SE OBTENGA POR CONCEPTO DE CUOTAS DE RECUPERACION DE

CURSOS, TALLERES Y EVENTOS DIVERSOS, DEBERA DE MANEJARSE EN ESTRICTO APEGO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS POR LA SECRETARIA ADMINISTRATIVA A TRAVES DE LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS FINANCIEROS PARA EL EFECTO.

• LOS CURSOS, TALLERES O EVENTOS QUE SE REALICEN DEBERAN DE DARSE A CONOCER CON

LA SUFICIENTE ANTICIPACION A TRAVES DE LOS MEDIOS DE DIFUSION CON QUE CUENTA EL INAH Y CONACULTA (AGENDA MENSUAL, INTERNET, ETC.) Y A TRAVES DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN MAS IDONEOS PARA ESTE TIPO DE ACTIVIDADES. ESTA ACTIVIDAD DE PROMOCION CORRERA A CARGO DEL RESPONSABLE DE DIFUSION Y SERVICIOS EDUCATIVOS DEL CENTRO INAH.

• PARA LA REALIZACION DE TALLERES Y EVENTOS INFANTILES, DEBERA ESTABLECERSE UN

REGLAMENTO DE SEGURIDAD, QUE DEBERA SER FIRMADO POR LOS PADRES DE FAMILIA Y DE LOS NIÑOS QUE PARTICIPEN EN LOS MISMOS, ANTES DE INICIARSE, CON EL OBJETO DE GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS PARTICIPANTES EN ESTOS EVENTOS Y DELIMITAR LA RESPONSABILIDAD DE LA INSTITUCION RESPECTO DE LOS MISMOS.

• PARA LA REALIZACION DE CADA EVENTO SE DESIGNARA UN RESPONSABLE DE ENTRE EL

PERSONAL DE DIFUSION Y SERVICIOS EDUCATIVOS, QUIEN SERA EL ENCARGADO DE COORDINAR LAS ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES.

• AL FINALIZAR CADA EVENTO, EL RESPONSABLE DEL MISMO DEBERA ELABORAR UN INFORME

ESCRITO EN EL QUE SE CONSIGNEN LOS DATOS DEL NUMERO DE ASISTENTES, CALENDARIO DE REALIZACION, EVALUACION DEL A PARTICIPACION DEL TALLERISTA, ARTISTA O CONDUCTOR DEL EVENTO Y EVALUACION DEL LOGRO DE LOS OBJETIVOS QUE SE PROPUSO EN LA REALIZACION DE DICHO EVENTO.

Page 384: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

384

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: DESARROLLO DE EVENTOS CULTURALES 31 VIII 00

IV.5.3.4.- DESCRIPCION

Page 385: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

385

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.5.3.4. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: IMPLEMENTACION Y DESARROLLO DE EVENTOS CULTURALES DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA: DIRECTOR DEL CENTRO INAH/RESPONSABLE

DEL AREA DE DIFUSION Y SERVICIOS EDUCATIVOS

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION AREA DE DIFUSION Y SERVICIOS EDUCATIVOS DEL CENTRO INAH

1 ELABORA PROGRAMA ANUAL PRESUPUESTADO PARA LA IMPLEMENTACION DE EVENTOS CULTURALES COMO MEDIOS DE DIFUSION DE LA CULTURA E HISTORIA DE MEXICO, TURNA PARA SU TRAMITE DE AUTORIZACION A LA DIRECCION DEL CENTRO INAH.

DIRECCION DEL CENTRO INAH 2 RECIBE PROGRAMA ANUAL PRESUPUESTADO DE

EVENTOS CULTURALES, ANALIZA Y REALIZA LAS ADECUACIONES NECESARIAS DE ACUERDO A LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO INAH, TURNA AL AREA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS.

AREA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

3 RECIBE PROGRAMA ADECUADO DE EVENTOS CULTURALES, GESTIONA LA AUTORIZACION PARA EL EJERCICIO DEL GASTO CORRESPONDIENTE ANTE LAS AUTORIDADES COMPETENTES, RECIBE PROGRAMA PRESUPUESTADO AUTORIZADO PARA EVENTOS CULTURALES MISMO QUE TURNA AL AREA DE DIFUSION Y SERVICIOS EDUCATIVOS DEL CENTRO INAH PARA SU EJERCICIO.

AREA DE DIFUSION Y SERVICIOS EDUCATIVOS DEL CENTRO INAH

4 RECIBE PROGRAMACION Y PRESUPUESTACION AUTORIZADAS, CALENDARIZA LOS EVENTOS DE ACUERDO A LOS RECURSOS AUTORIZADOS, TURNA COPIA AL AREA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS PARA EL TRAMITE DE RADICACION DE FONDOS.

5 DISEÑA TRIPTICOS Y CARTELES REQUERIDOS

PARA DIFUNDIR LOS EVENTOS, MISMOS QUE TURNA A LA DIRECCION DEL CENTRO INAH PARA SU APROBACION.

DIRECCION DEL CENTRO INAH 6 RECIBE DISEÑO DE TRIPTICOS Y CARTELES,

REALIZA LOS AJUSTES PROCEDENTES JUNTO CON LOS RESPONSABLES DE LOS MUSEOS, ZONAS ARQUEOLOGICAS Y MONUMENTOS HISTORICOS DEL CENTRO INAH, MISMOS QUE TURNA AL AREA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS PARA SU PROCESO.

AREA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

7 RECIBE DISEÑO DE TRIPTICOS Y CARTELES ADECUADOS Y AUTORIZADOS.

8 CONTRATA EMPRESA PARA SU IMPRESIÓN Y

ELABORACION. 9 OBTIENE TRIPTICOS Y CARTELES ELABORADOS,

Page 386: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

386

REALIZA LOS PAGOS CORRESPONDIENTES, OBTIENE FACTURACION PARA COMPROBACION DEL GASTO (VER PROCEDIMIENTO IV.7C.3.-“REGISTRO Y CONTROL DE EGRESOS EN CENTROS INAH”).

10 ENTREGA TRIPTICOS Y CARTELES ELABORADOS

AL AREA DE DIFUSION Y SERVICIOS EDUCATIVOS.

AREA DE DIFUSION Y SERVICIOS EDUCATIVOS DEL CENTRO INAH

11 RECIBE, REVISA Y DISTRIBUYE TRIPTICOS Y CARTELES EN MUSEOS, ZONAS ARQUEOLOGICAS, CENTROS EDUCATIVOS Y CULTURALES. LOS DIAS DE EVENTOS PROGRAMADOS

12 ORGANIZA Y COORDINA JUNTO CON EL AREA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS LA PARTICIPACION DE LAS AREAS DE CUSTODIA, VIGILANCIA Y MUSEOGRAFIA EN LAS TAREAS ASIGNADAS PARA CADA EVENTO.

13 SUPERVISA EN LA REALIZACION DE CADA EVENTO,

EL CUMPLIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES ENCOMENDADAS A CADA AREA Y A CADA TRABAJADOR. AL TERMINO DE CADA EVENTO

14 EVALUA LOS RESULTADOS DE CADA EVENTO,

INTERCAMBIANDO OPINIONES CON TODOS LOS PARTICIPANTES Y COMPARANDO DICHOS RESULTADOS CONTRA LO PLANEADO PARA DETERMINAR EN SU CASO LAS CAUSAS DE LAS DESVIACIONES.

CADA MES 15 ELABORA INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS,

TURNA A LA DIRECCION DEL CENTRO INAH, OBTIENE ACUSE DE RECIBO EN COPIA Y ARCHIVA.

DIRECCION DEL CENTRO INAH 16 RECIBE INFORME DE EVENTOS CULTURALES, LO

INCORPORA AL INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES QUE REALIZA EL CENTRO INAH REQUERIDO POR LA DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Y ENVIA, ARCHIVA ACUSE.

TERMINO

Page 387: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

387

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: DESARROLLO DE EVENTOS CULTURALES 31 VIII 00

IV.5.3.5.- DIAGRAMA DE FLUJO

Page 388: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

388

Page 389: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

389

Page 390: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

390

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.5.4.- CONTROL Y DIFUSION DE ACERVOS: BIBLIOGRAFI COS Y VIDEOGRAFICOS

Page 391: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

391

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CONTROL Y DIFUSION DE ACERVOS: BIBLIOGRAFICOS Y VIDEOGRAFICOS. 31 VIII 00

IV.5.4.1.- RESPONSABLES DE SU APLICACION

A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION

- DIRECTOR DEL MUSEO -. PERSONAL DEL AREA DE SERVICIOS EDUCATIVOS

B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACIÓN

-. PERSONAL DEL AREA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

Page 392: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

392

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CONTROL Y DIFUSION DE ACERVOS: BIBLIOGRAFICOS Y VIDEOGRAFICOS. 31 VIII 00

IV.5.4.2.- OBJETIVO GARANTIZAR LA ADECUADA CONSERVACION Y SEGURIDAD DE LOS ACERVOS CON QUE CUENTAN LOS MUSEOS, ZONAS ARQUEOLOGICAS Y MONUMENTOS HISTORICOS DEL CENTRO INAH, QUE PERMITA OFRECER AL PUBLICO UN SERVICIO EFICIENTE PARA SU CONSULTA.

Page 393: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

393

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CONTROL Y DIFUSION DE ACERVOS: BIBLIOGRAFICOS Y VIDEOGRAFICOS. 31 VIII 00

IV.5.4.3.- NORMAS DE OPERACION

• EL CENTRO INAH DEBERA CONTAR CON UN INVENTARIO PRECISO DE LOS ACERVOS BIBLIOGRAFICOS, FONOGRAFICOS Y VIDEOGRAFICOS CON QUE CUENTA, EL CUAL DEBERA SER PERMANENTEMENTE ACTUALIZADO.

• LOS RESPONSABLES DE LOS MUSEOS Y ZONAS ARQUEOLOGICAS DE LOS CENTROS INAH, ASI COMO EL AREA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS, DEBERAN TENER COPIA DEL INVENTARIO EN CUESTION Y SUPERVISAR QUE LOS REGISTROS CORRESPONDAN A LA REALIDAD.

• LOS ACERVOS EN CUESTION ESTARAN A CARGO DE LOS RESPONSABLES DE MUSEOS, ZONAS

ARQUEOLOGICAS Y MONUMENTOS HISTORICOS DEL CENTRO INAH. • LOS ACERVOS EN CUESTION DEBERAN SER PUESTOS A DISPOSICION DEL PUBLICO VISITANTE

A MUSEOS REGIONALES Y DE SITIO DEL CENTRO INAH, ESTABLECIENDOSE UN SISTEMA DE CONSULTA QUE GARANTICE LA SEGURIDAD Y ADECUADA CONSERVACION DE LOS MATERIALES.

• LOS RESPONSABLES DE LOS MUSEOS JUNTO CON EL AREA DE DIFUSION Y SERVICIOS

EDUCATIVOS SERAN LOS ENCARGADOS DE ADQUIRIR NUEVOS MATERIALES PARA ENRIQUECER EL ACERVO.

• LOS MUSEOS DEL CENTRO INAH DEBERAN BRINDAR AL PUBLICO LA INFORMACION ACERCA

DE LOS HORARIOS Y CONDICIONES DE CONSULTA DEL ACERVO BIBLIOGRAFICO, FONOGRAFICO Y VIDEOGRAFICO.

• LOS MATERIALES QUE INTEGRAN LOS ACERVOS SOLO PODRAN SALIR DEL LOS MUSEOS EN

CALIDAD DE PRESTAMO CON AUTORIZACION POR ESCRITO DE LA DIRECCION DEL CENTRO INAH.

• EL AREA DE DIFUSION DE SERVICIOS EDUCATIVOS DEBERA CONTAR CON UN CATALOGO DE

LOS MATERIALES QUE INTEGRAN EL ACERVO, EL CUAL DEBERA ESTAR DISPONIBLE PARA SER CONSULTADO POR EL PUBLICO.

Page 394: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

394

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CONTROL Y DIFUSION DE ACERVOS: BIBLIOGRAFICOS Y VIDEOGRAFICOS. 31 VIII 00

IV.5.4.4.- DESCRIPCION

Page 395: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

395

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.5.4.4. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: CONTROL Y DIFUSION DE ACERVOS: BIBLIOGRAFICOS Y VIDEOGRAFICOS. DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA : DIFUSION Y SERVICIOS EDUCATIVOS

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION DIFUSION Y SERVICIOS

EDUCATIVOS 1 ORGANIZA EL MATERIAL BIBLIOGRAFICO,

FONOGRAFICO Y VIDEOGRAFICO, ELABORANDO FICHEROS DE IDENTIFICACION Y COLOCANDOLO EN ESTANTERIAS.

2 ELABORA INVENTARIO DE MATERIALES

BIBLIOGRAFICOS, FONOGRAFICOS Y VIDEOGRAFICOS, ENTREGA COPIA A LA DIRECCION DEL CENTRO INAH.

AL INICIO DE CADA AÑO 3 ELABORA LISTADO SOLICITANDO A LA DIRECCION

DEL CENTRO INAH LA COMPRA DE MATERIAL BIBLIOGRAFICO, FONOGRAFICO Y VIDEOGRAFICO, REQUERIDO PARA ENRIQUECER EL ACERVO Y MEJORAR EL SERVICIO DE CONSULTA.

DIRECCION DEL CENTRO INAH 4 RECIBE LISTADO, PROGRAMA EN PROYECTOS

PROGRAMATICOS ANUALES LA ADQUISICION DE MATERIAL DE CONSULTA REQUERIDO POR EL AREA DE SERVICIOS EDUCATIVOS.

POSTERIORMENTE 5 SOLICITA AL AREA DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO INAH SE ENCARGUE DE PROVEER EL PRESUPUESTO REQUERIDO PARA COMPRA DE MATERIAL DE CONSULTA DE ACUERDO CON LA PROGRAMACION ESTABLECIDA.

AREA DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO INAH

6 PROVEE AL PERSONAL DE DIFUSION Y SERVICIOS EDUCATIVOS DEL PRESUPUESTO REQUERIDO PARA LA COMPRA DE MATERIAL DE CONSULTA, DE ACUERDO CON LA PROGRAMACION ESTABLECIDA.

AREA DE DIFUSION Y SERVICIOS EDUCATIVOS DEL CENTRO INAH

7 REALIZA LA COMPRA DEL MATERIAL DE CONSULTA.

8 ACTUALIZA EL INVENTARIO DEL MATERIAL DE

CONSULTA. 9 ELABORA FICHAS POR CADA MATERIAL ADQUIRIDO

E INTEGRA FICHEROS Y ESTABLECE SISTEMA DE CONSULTA A TRAVES DE ESTOS.

POSTERIORMENTE 10 SOLICITA AL AREA DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO INAH, LA REALIZACION DE FUMIGACIONES PARA EL

Page 396: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

396

MATERIAL BIBLIOGRAFICO, CUANDO DETECTA PROBLEMAS EN ESTE SENTIDO.

AREA DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO INAH

11 CONTRATA A UNA EMPRESA ESPECIALIZADA PARA LA REALIZACION DE FUMIGACIONES.

POSTERIORMENTE AREA DE DIFUSION Y SERVICIOS

EDUCATIVOS 12 RECIBE AL ESPECIALISTA EN FUMIGACION

CONTRATADO Y SUPERVISA LA REALIZACION DE FUMIGACION.

13 INFORMA AL AREA DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS PARA QUE LIQUIDE EL TRABAJO REALIZADO. (VER PROCEDIMIENTO "REGISTRO Y CONTROL DE EGRESOS EN CENTROS INAH".

TERMINO

Page 397: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

397

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CONTROL Y DIFUSION DE ACERVOS: BIBLIOGRAFICOS Y VIDEOGRAFICOS. 31 VIII 00

IV.5.4.5.- DIAGRAMA DE FLUJO

Page 398: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

398

Page 399: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

399

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.6.1.- SISTEMATIZACION DEL ACERVO BIBLIOGRAFICO.

Page 400: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

400

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: SISTEMATIZACION DEL ACERVO BIBLIOGRAFICO. 31 VIII 00

VI.6.1.1.- RESPONSABLES DE SU APLICACION

A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION

-.BIBLIOTECARIO. -.RESPONSABLE DEL AREA DE INFORMATICA DEL CENTRO INAH.

B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACIÓN

-.DIRECTOR DEL CENTRO INAH. -.USUARIO DE BIBLIOTECA.

Page 401: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

401

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: SISTEMATIZACION DEL ACERVO BIBLIOGRAFICO. 31 VIII 00

IV.6.1.2.- OBJETIVO IMPLEMENTAR UN SISTEMA AGIL DE CONSULTA BIBLIOGRAFICA MEDIANTE FICHAS DESCRIPTIVAS PROCESADAS INFORMATICAMENTE QUE EN SU CONJUNTO INTEGRAN EL CATALOGO DE CONSULTA DE DOCUMENTOS BIBLIOGRAFICOS EXISTENTES EN LA BIBLIOTECA DEL CENTRO INAH.

Page 402: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

402

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: SISTEMATIZACION DEL ACERVO BIBLIOGRAFICO. 31 VIII 00

IV.6.1.3.- NORMAS DE OPERACION

• ES RESPONSABILIDAD DE LA BIBLIOTECA DEL CENTRO INAH, OTORGAR EL SERVICIO DE

CONSULTA SOLICITADO POR SUS VISITANTES Y ATENDER LAS SOLICITUDES DE DEPENDENCIAS Y FUNCIONARIOS DEL INAH O DE OTRAS DEPENDENCIAS.

• LA BIBLIOTECA DE LOS CENTROS INAH DEBERA REALIZAR LA DIFUSION NECESARIA DEL

ACERVO BIBLIOGRAFICO ASI COMO DE SUS CATALOGOS PARA LA INFORMACION DEL USUARIO Y DEMAS AREAS EL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA.

• LA BIBLIOTECA DE LOS CENTROS INAH TENDRA LA FACULTAD DE AUTORIZAR LA CONSULTA Y

REPRODUCCION DEL ACERVO BIBLIOGRAFICO MICROFILMADO (EN SU CASO), SOLICITADO POR UN INVESTIGADOR, CONTRA EL PAGO CORRESPONDIENTE.

• INVARIABLEMENTE LA ELABORACION DEL CATALOGO DE CONSULTA BIBLIOGRAFICO SERA

INTEGRADO POR FICHAS DESCRIPTIVAS PROCESADAS ELECTRONICAMENTE, ELABORADAS POR EL TECNICO ESPECIALISTA EN BIBLIOTECAS.

Page 403: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

403

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: SISTEMATIZACION DEL ACERVO BIBLIOGRAFICO. 31 VIII 00

IV.6.1.4.- DESCRIPCION

Page 404: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

404

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.6.1.4. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: SISTEMATIZACION DEL ACERVO BIBLIOGRAFICO.- CATALOGACION. DEPENDENCIA: CENTROS INAH. AREA: BIBLIOTECA

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION BIBLIOTECARIO 1 REVISA MATERIAL BIBLIOGRAFICO.

(ENCICLOPEDIAS Y LIBROS DE REFERENCIA). VOLUMEN POR VOLUMEN.

2 VACIA INFORMACION EN FICHAS DESCRIPTIVAS

CON LOS SIGUIENTES DATOS: - AUTOR. - TITULO. - EDICION. - PIE DE IMPRENTA. - DESCRIPCION FISICA. - NOTA DE SERIE O COLECCIÓN. - ENCABEZAMIENTO DE MATERIA.

3 DESCRIBE EN EL APARTADO DE MATERIAS, LOS

PRINCIPALES TEMAS TRATADOS EN LA OBRA, PARA SU MEJOR LOCALIZACION Y APROVECHAMIENTO.

4 ELABORA ETIQUETAS DE CLASIFICACION DE

ACUERDO AL SISTEMA EMPLEADO, LAS ADHIERE EN EL LOMO DE LOS LIBROS CUBRIENDOLAS CON BARNIZ PARA EVITAR SU DETERIORO Y DESPRENDIMIENTO.

5 REMITE INFORMACION DE CLASIFICACIONES A LA

SECCION DE INFORMATICA PARA SU CAPTURA CORRESPONDIENTE (FICHAS DESCRIPTIVAS).

AREA DE INFORMATICA DEL

CENTRO INAH 6 CAPTURA FICHAS DESCRIPTIVAS DEL ACERVO

BIBLIOGRAFICO, INTEGRANDO EL CATALOGO QUE POSTERIORMENTE EL USUARIO PODRA UTILIZAR EN EL “COMANDO CONSULTA” DE LA BIBLIOTECA.

7 IMPRIME LA INFORMACION CAPTURADA Y TURNA

AL BIBLIOTECARIO PARA SU REVISION.

BIBLIOTECARIO 8 RECIBE FICHAS DESCRIPTIVAS E IMPRESIÓN, REVISA, EN SU CASO SOLICITA CORRECCIONES, DA VISTO BUENO Y ARCHIVA FICHAS E IMPRESIÓN.

TERMINO

Page 405: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

405

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: SISTEMATIZACION DEL ACERVO BIBLIOGRAFICO. 31 VIII 00

IV.6.1.5.- DIAGRAMA DE FLUJO

Page 406: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

406

Page 407: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

407

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.6.2.- REGISTRO DE MATERIAL BIBLIOGRAFICO Y PROCE SOS TECNICO Y FISICO.

Page 408: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

408

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: REGISTRO DE MATERIAL BIBLIOGRAFICO Y PROCESOS TECNICO Y FISICO. 31 VIII 00

IV.6.2.1.- RESPONSABLES DE SU APLICACION

A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION

-.BIBLIOTECARIO DEL CENTRO INAH. B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACIÓN

-.DIRECTOR DEL CENTRO INAH

Page 409: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

409

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: REGISTRO DE MATERIAL BIBLIOGRAFICO Y PROCESOS TECNICO Y FISICO. 31 VIII 00

IV.6.2.2.- OBJETIVO ESTABLECER UN SISTEMA QUE PERMITA INTEGRAR AL ACERVO BIBLIOGRAFICO DEL CENTRO INAH, LOS LIBROS NUEVOS ADQUIRIDOS, ENVIADOS O DONADOS DE ACUERDO A LAS TECNICAS DE REGISTRO ESTABLECIDAS POR EL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA.

Page 410: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

410

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: REGISTRO DE MATERIAL BIBLIOGRAFICO Y PROCESOS TECNICO Y FISICO.

31 VIII 00

IV.6.2.3.- NORMAS DE OPERACION

• LA BIBLIOTECA NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA SERA LA ENCARGADA DE ADQUIRIR

EL MATERIAL BIBLIOGRAFICO NECESARIO PARA LA RED NACIONAL DE BIBLIOTECAS DEL INAH, ASI COMO DE SU DISTRIBUCION EN LOS CENTROS INAH.

• LA BIBLIOTECA NACIONAL DE ANTROPOLOGIA DEBERA RECIBIR MATERIAL BIBLIOGRAFICO

NUEVO POR DONACION Y DE DISTRIBUIRLO A NIVEL NACIONAL EN LOS CENTROS INAH. • INVARIABLEMENTE EL PERSONAL RESPONSABLE DE LAS BIBLIOTECAS DE LOS CENTROS INAH

DEBERA REVISAR LA TIPOGRAFIA Y CONDICIONES FISICAS DEL MATERIAL BIBLIOGRAFICO RECIBIDO PARA SU REGISTRO.

Page 411: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

411

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: REGISTRO DE MATERIAL BIBLIOGRAFICO Y PROCESOS TECNICO Y FISICO. 31 VIII 00

IV.6.2.4.- DESCRIPCION

Page 412: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

412

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV. 6.2.4. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: REGISTRO DE MATERIAL BIBLIOGRAFICO Y PROCESOS TECNICO Y FISICO DEPENDENCIA: CENTROS INAH. AREA: BIBLIOTECA

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION BIBLIOTECARIO DEL CENTRO INAH 1 RECIBE DE LA DIRECCION DEL CENTRO INAH

MATERIAL PARA SU INCORPORACION AL ACERVO CULTURAL.

2 REVISA FOTOGRAFIA Y CONDICIONES FISICAS DEL

MATERIAL BIBLIOGRAFICO. 3 IMPRIME EL SELLO DE PROPIEDAD EN LOS

CANTOS, PORTADA Y COLOFON DEL LIBRO Y EN LOS LUGARES PREESTABLECIDOS.

4 ASIGNA NUMERO DE ADQUISICION

CORRESPONDIENTE. 5 ELABORA “PAPELETA MULTIPLE DE ADQUISICION”

(KARDEX) CORRESPONDIENTE Y ARCHIVA PROVISIONALMENTE.

6 EXTRAE DEL ARCHIVO Y ACTUALIZA CATALOGO DE

ADQUISICIONES CON LA INFORMACION DE ADQUISICIONES RECIENTE Y ARCHIVA.

7 INVESTIGA EN LOS CATALOGOS

CORRESPONDIENTES EL NUMERO DE EJEMPLAR QUE LE CORRESPONDE.

8 ANALIZA MATERIAL PARA CONTINUAR CON EL

PROCESO TECNICO Y FISICO DEL PROCEDIMIENTO.

9 VERIFICA QUE EL LIBRO NO ESTE REPETIDO O EN

SU DEFECTO, QUE SEA UNA NUEVA EDICION DE UNA OBRA QUE YA ESTE EN LA BIBLIOTECA. SI EXISTE FICHA DE CATALOGO, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD SIGUIENTE. NO EXISTE FICHA DE CATALOGO, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD No. 13.

10 AGREGA MATERIAL A LA FICHA YA EXISTENTE, EN EL CASO DE QUE YA EXISTA DE ESE TITULO O AUTOR CON EL DEL INVENTARIO QUE LE CORRESPONDIO.

11 ROTULA EL LOMO CON LA CLASIFICACION

CORRESPONDIENTE. 12 PROCESA EL MATERIAL INTERCALANDOLO EN EL

LUGAR QUE LE CORRESPONDA.

Page 413: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

413

13 CATALOGA Y CLASIFICA, EN CASO DE QUE NO

EXISTA EN LA BIBLIOTECA, ORIGINALMENTE (VER PROCEDIMIENTO: IV.6.1 “SISTEMATIZACION DEL ACERVO BIBLIOGRAFICO.- CATALOGACION”) ANALIZANDO EL CONTENIDO INTELECTUAL DE LA OBRA, ASIGNANDOLE UN NUMERO DE ACUERDO AL SISTEMA DE CLASIFICACION ESTABLECIDO ASI COMO LOS TEMAS Y ENCABEZAMIENTOS DE MATERIAS QUE REFLEJAN EL CONTENIDO ESENCIAL DE LA OBRA.

14 CAPTURA MEDIANTE AREA DE INFORMATICA EN LA

BASE DE DATOS CORRESPONDIENTE E IMPRIME EL JUEGO DE FICHAS TARJETAS PARA EL ARCHIVO DE CATALOGO BIBLIOGRAFICO (VER PROCEDIMIENTO; IV.6.1 “SISTEMATIZACION DEL ACERVO BIBLIOGRAFICO.- CATALOGACION”) INTERCALA EN EL ORDEN QUE LE CORRESPONDA EN LOS DIFERENTES FICHEROS DE LA BIBLIOTECA.

TERMINO

Page 414: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

414

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: REGISTRO DE MATERIAL BIBLIOGRAFICO Y PROCESOS TECNICO Y FISICO. 31 VIII 00

IV.6.2.5.- DIAGRAMA DE FLUJO

Page 415: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

415

Page 416: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

416

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.6.3.- CONSULTA EN SALA DEL ACERVO CULTURAL DE LA BIBLIOTECA DEL CENTRO INAH.

Page 417: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

417

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CONSULTA EN SALA DEL ACERVO CULTURAL DE LA BIBLIOTECA DEL CENTRO INAH 31 VIII 00

IV.6.3.1.- RESPONSABLES DE SU APLICACION

A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION

-.CUSTODIO ASIGNADO ALA BIBLIOTECA DEL CENTRO INAH -.BIBLIOTECARIO

B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACIÓN

-.USUARIO DE BIBLIOTECA

Page 418: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

418

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CONSULTA EN SALA DEL ACERVO CULTURAL DE LA BIBLIOTECA DEL CENTRO INAH 31 VIII 00

IV.6.3.2.- OBJETIVO PONER AL ALCANCE DE LOS INVESTIGADORES, ESPECIALISTAS Y PUBLICO EN GENERAL LOS ACERVOS BIBLIOGRAFICOS MAS COMPLETOS EN MATERIA ANTROPOLOGICA E HISTORICA MEDIANTE UN SISTEMA PRACTICO Y EFICIENTE DE CONSULTA EN LA SALA DE LA BIBLIOTECA DEL CENTRO INAH.

Page 419: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

419

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CONSULTA EN SALA DEL ACERVO CULTURAL DE LA BIBLIOTECA DEL CENTRO INAH 31 VIII 00

IV.6.3.3.- NORMAS DE OPERACION

• LA BIBLIOTECA DEL CENTRO INAH DEBERA REGIRSE POR LAS NORMAS ESTABLECIDAS POR EL

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA Y SU REGLAMENTO INTERIOR, ASI COMO LAS NORMAS QUE ESTABLEZCA PARA SUS AREA Y VISITANTES USUARIOS QUE ASISTAN A SUS INSTALACIONES A CONSULTAR EL ACERVO BIBLIOGRAFICO.

• ES RESPONSABILIDAD DE LA BIBLIOTECA DEL CENTRO INAH, PRESTAR LA CONSULTA

NECESARIA DE MATERIAL BIBLIOGRAFICO AL USUARIO, INVESTIGADOR, ESTUDIANTE Y PUBLICO EN GENERAL, SIEMPRE Y CUANDO CUMPLAN CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS.

• SERA RESPONSABILIDAD DE LA BIBLIOTECA DEL CENTRO INAH EMITIR UN INFORME DE

ACTIVIDADES EN FORMA TRIMESTRAL Y ENVIARLO A LA DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL.

• LA BIBLIOTECA DEL CENTRO INAH DEBERA ENCARGARSE DE ADQUIRIR EL MATERIAL

BIBLIOGRAFICO NECESARIO PARA SU ACERVO DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD ADMINISTRATIVA ESTABLECIDA

• LA BIBLIOTECA DEL CENTRO INAH SERA LA RESPONSABLE DE RECIBIR MATERIAL

BIBLIOGRAFICO NUEVO ADQUIRIDO POR EL CENTRO INAH O DONADO CLASIFICARLO, RESGUARDARLO Y REVISARLO DESPUES DE HABER SIDO CONSULTADO POR EL USUARIO.

Page 420: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

420

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CONSULTA EN SALA DEL ACERVO CULTURAL DE LA BIBLIOTECA DEL CENTRO INAH 31 VIII 00

IV.6.3.4. DESCRIPCION

Page 421: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

421

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.6.3.4. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: CONSULTA EN SALA DEL ACERVO CULTURAL DE LA BIBLIOTECA DEL CENTRO INAH DEPENDENCIA: CENTROS INAH. AREA: BIBLIOTECA

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION CUSTODIO ASIGNADO A LA

BIBLIOTECA DE CENTRO INAH 1 RECIBE AL SOLICITANTE EN LA PUERTA DE

ENTRADA A LA BIBLIOTECA Y LE PIDE LE MUESTRE IDENTIFICACION VIGENTE.

NO SE PRESENTA IDENTIFICACION VIGENTE 2 INFORMA AL SOLICITANTE QUE NO PUEDE

CONSULTAR EL ACERVO BIBLIOGRAFICO. CONCLUYE PROCESO DEL PROCEDIMIENTO

SI PRESENTA IDENTIFICACION VIGENTE 3 SOLICITA AL USUARIO QUE SE REGISTRE EN EL

LIBRO DE CONTROLES: - NOMBRE. - NACIONALIDAD. - FECHA. - HORA DE ENTRADA

4 INFORMA AL USUARIO QUE PUEDE PASAR A

CONSULTAR LOS FICHEROS BIBLIOGRAFICOS. PARA OBTENER LOS DATOS DE LOS LIBROS SOLICITADOS: Y CON EL BIBLIOTECARIO PARA OBTENER LAS “PAPELETAS”.

BIBLIOTECARIO 5 ENTREGA AL SOLICITANTE FORMA DE “PAPELETA

DE CONSULTA”, UNA POR CADA LIBRO A CONSULTAR.

6 RECIBE DEL SOLICITANTE LAS PAPELETAS

CODIFICADAS CON LOS DATOS DEL SOLICITANTE. - CLASIFICACION DEL LIBRO. - TITULO DEL LIBRO. - DATOS PERSONALES DEL SOLICITANTE. - NACIONALIDAD. - SEXO. - ESCOLARIDAD-INVESTIGADOR. - DIRECCION. - INSTITUCIONAL. - SEXO.

7 LOCALIZA LOS LIBROS SOLICITADOS EN EL FONDO

BIBLIOGRAFICO DE LA BIBLIOTECA. 8 PIDE Y RETIENE CREDENCIAL VIGENTE AL

SOLICITANTE, ANEXA A LAS PAPELETAS RESPECTIVAS Y ENTREGA LIBROS.

AL TERMINAR LA CONSULTA: 9 VERIFICA QUE EL USUARIO SE INTEGRE A LA SALA

DE CONSULTA GENERAL. EN EL CASO DE MATERIAL DEL FONDO RESERVADO (LIBROS

Page 422: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

422

ANTERIORES A 1940, COLECCIONES ESPECIALES, FACCIMILARES DE CODICES Y ATLAS). VERIFICA QUE PASE EL USUARIO A LA SALA DE CONSULTA RESTRINGIDA.

10 RECIBE DEL USUARIO LOS LIBROS Y A CAMBIO

ENTREGA LA CREDENCIAL DEPOSITADA, VERIFICANDO EL BUEN ESTADO FISICO DE LOS LIBROS O MATERIAL BIBLIOGRAFICO PRESTADO.

11 SELLA PAPELETA DE DEVUELTO Y ARCHIVA

TEMPORALMENTE. 12 INTEGRA LOS LIBROS AL FONDO BIBLIOGRAFICO

DE LA BIBLIOTECA.

MENSUALMENTE 13 EXTRAE DE ARCHIVO LAS PAPELETAS Y CON BASE

EN ELLAS ELABORA ESTADISTICA TRIMESTRAL DE SERVICIOS AL PUBLICO EN ORIGINAL Y COPIA.

14 TURNA A AL DIRECCION DEL CENTRO INAH EL

ORIGINAL Y OBTIENE ACUSE EN COPIA. (VER PROCEDIMIENTO: “SOLICITUD, ELABORACION Y ENVIO DEL INFORME TRIMESTRAL, DE LABORES Y AUTOEVALUACION).

15 ARCHIVA LAS PAPELETAS DE DEVOLUCION EN EL

GAVETERO DE PRESTAMOS AL PUBLICO. TERMINO

Page 423: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

423

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: CONSULTA EN SALA DEL ACERVO CULTURAL DE LA BIBLIOTECA DEL CENTRO INAH 31 VIII 00

IV.6.3.5.- DIAGRAMA DE FLUJO

Page 424: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

424

Page 425: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

425

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.6.4.- RESTAURACION DEL ACERVO CULTURAL BIBLIOGRA FICO

Page 426: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

426

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: RESTAURACION DEL ACERVO CULTURAL BIBLIOGRAFICO 31 VIII 00

IV.6.4.1.- RESPONSABLES DE SU APLICACIÓN

A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION

- RESPONSABLE DEL AREA DE RESTAURACION DEL CENTRO INAH -.BIBLIOTECARIO

B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACIÓN

-.DIRECTOR DEL CENTRO INAH -.COORDINACION NACIONAL DE RESTURACION

Page 427: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

427

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: RESTAURACION DEL ACERVO CULTURAL BIBLIOGRAFICO 31 VIII 00

IV.6.4.2.- OBJETIVO PRESENTAR EN ESTADO OPTIMO DE CONSERVACION EL ACERVO BIBLIOGRAFICO RESGUARDADO EN LAS BIBLIOTECAS DE LOS CENTROS INAH, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE TECNICAS DE RESTAURACION APLICADAS POR BIBLIOTECARIOS ESPECIALISTAS.

Page 428: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

428

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: RESTAURACION DEL ACERVO CULTURAL BIBLIOGRAFICO 31 VIII 00

IV.6.4.3.- NORMAS DE OPERACION

• LAS TECNICAS DE RESTAURACION APLICADAS AL ACERVO BIBLIOGRAFICO PARA SU OPTIMA PRESENTACION Y POSTERIOR CONSERVACION, DEBERAN REALIZARSE POR PERSONAL ESPECIALIZADO DEBIDAMENTE ACREDITADO, ADSCRITO AL CENTRO INAH U OTRA INSTITUCION RECONOCIDA.

• LA BIBLIOTECA DEL CENTRO INAH TENDRA A SU CARGO EL CUIDADO, CONSERVACION Y

RESTAURACION DEL ACERVO CULTURAL BIBLIOGRAFICO CON QUE CUENTA, ADAPTANDO PARA TAL EFECTO LA ESTRUCTURA Y LAS CONDICIONES NECESARIAS.

• LA BIBLIOTECA DEL CENTRO INAH DEBERA REALIZAR LAS ACCIONES NECESARIAS PARA

ALLEGARSE EL MATERIAL REQUERIDO PARA LA RESTAURACION DEL ACERVO BIBLIOGRAFICO. • LA RESTAURACION DEL ACERVO BIBLIOGRAFICO DEBERA ESTAR APEGADA A LAS NORMAS

ESTABLECIDAS POR LA COORDINACION NACIONAL DE RESTAURACION. • INVARIABLEMENTE TODO TRABAJO DE RESTAURACION DEL ACERVO BIBLIOGRAFICO, DEBERA

SER INFORMADO A LA DIRECCION DEL CENTRO INAH, QUIEN A SU VEZ LO INTEGRA AL INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES REQUERIDO POR LA DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL.

Page 429: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

429

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: RESTAURACION DEL ACERVO CULTURAL BIBLIOGRAFICO 31 VIII 00

IV.6.4.4.- DESCRIPCION

Page 430: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

430

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.6.4.4. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: RESTAURACION DEL ACERVO CULTURAL BIBLIOGRAFICO DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA : BIBLIOTECA.

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION AREA DE RESTAURACION DEL

CENTRO INAH 1 ANALIZA Y REVISA MATERIAL A RESTAURAR.

2 FUMIGA EL MATERIAL A RESTAURAR EN LA SALA

RESPECTIVA, POR EL TIEMPO QUE CONSIDERE NECESARIO Y CON EL FUMIGANTE CONVENIENTE.

3 REALIZA “HISTORIA CLINICA” DEL MATERIAL A

RESTAURAR DESGLOSANDO LAS CARACTERISTICAS NECESARIAS PARA SU RESTAURACION.

4 DETERMINA Y SELECCIONA CUIDADOSAMENTE

LOS MATERIALES A OCUPAR. 5 PROCEDE A SU RESTAURACION: CUENTA LAS

HOJAS DE LA OBRA (LIBRO O DOCUMENTO) Y LAS ENUMERA CON LAPIZ EN EL ANGULO SUPERIOR IZQUIERDO,

6 REVISA NUMERACION ORIGINAL Y DETECTA SI

EXISTE FALTANTE DE ALGUNA PARTE.

SI EXISTE FALTANTE: 7 REALIZA INVESTIGACION DE LA PARTE FALTANTE,

ESTA PUEDE SER EN LA BIBLIOTECA DEL CENTRO INAH EN OTRO EJEMPLAR O BIEN, EN ALGUNA OTRA BIBLIOTECA, HASTA DAR CON LA PARTE FALTANTE Y AGREGAR EN COPIAS FOTOSTATICAS, SI ES EL CASO, SI NO, AGOTA TODAS LAS POSIBILIDADES DE COMPLETAR LA OBRA.

NO EXISTE FALTANTE 8 REPRODUCE EL TIPO DE COSTURA ORIGINAL PARA

SABER COMO ESTA HECHA AL MOMENTO DE ARMARLO Y ENCUADERNARLO.

9 DESENCUADERNA EN FORMA ADECUADA EL LIBRO. 10 ELIMINA MATERIAS AJENAS A LA OBRA: DIUREX,

RESISTOL, ETC. 11 LIMPIA EN FORMA SUPERFICIAL LA OBRA. 12 REALIZA PRUEBA DE SOLUBILIDAD: TINTAS

PIGMENTOS COLORANTES, ETC. 13 LAVA Y BLANQUEA LA OBRA. SI ES NECESARIO, EN

AGUA O EN ALGUN SOLVENTE QUE NO AFECTE.

Page 431: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

431

14 DESACIFICA EL PAPEL DE LA OBRA (CUANDO ES

NECESARIO). 15 ELIMINA MANCHAS CON AGUA Y/O SOLVENTES. 16 ENCOLA EL PAPEL PARA RESTITUIR RESISTENCIA. 17 REINTEGRA FALTANTES. INJERTA AREAS DE

FALTANTES DE HOJAS SEGÚN EL MATERIAL DE QUE SE TRATE (PAPEL AMATE, PIEL, TELA, ETC.).

18 COLOCA SOPORTES LOCALES O TOTALES. 19 FABRICA MATERIAL (EN CASO DE PAPEL), DE

PULPA CELULOSICA PARA INJERTO MECANICO. REALIZA LOS SIGUIENTES PASOS: -DESFIBRA EL LINTER DE ALGODÓN. -BATIDO EN EL HIDROPULPER. -REFINAMIENTO EN LA “PIE HOLANDESA”. -MEDICION DE CONSISTENCIA DE LA PULPA.

20 UNE FRAGMENTOS DEL MATERIAL SECCIONADO

DE LA OBRA (MAPAS, LITOGRAFIAS, ETC.). 21 HACE LAMINADOS: COLOCACION DE SOPORTE

TOTAL (SOLO EN EL CASO NECESARIO). 22 FORMA LOS CUADERNILLOS Y CORRIGE EL PLANO

(SOLO EN CASO NECESARIO). 23 REPONE COSTURA ORIGINAL, IGUAL AL LIBRO

ORIGINAL, CON SUS CABEZADAS, SI LAS LLEVA. 24 ENCUADERNA EL LIBRO EN PIEL, KERATOL,

PERGAMINO, TELA, MADERA, ETC. 25 REPRODUCE EL TITULO ORIGINAL DEL LIBRO (USA

GACETA MANUAL). 26 ELABORA LAS GUARDAS ADECUADAS A CADA

OBRA. TERMINO

Page 432: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

432

DIA MES AÑO

INAH

AREA: CENTROS INAH PROCEDIMIENTO: RESTAURACION DEL ACERVO CULTURAL BIBLIOGRAFICO 31 VIII 00

IV.6.4.5.- DIAGRAMA DE FLUJO

Page 433: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

433

Page 434: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

434

Page 435: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

435

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.7.PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Page 436: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

436

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.7.A.1 PROCEDIMIENTO: INVENTARIO DE BIENES DE CON SUMO

Page 437: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

437

DIA MES AÑO

INAH

AREA: DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: INVENTARIO DE BIENES DE CONSUMO. 31 VIII 00

IV.7..A.1.1 RESPONSABLES DE SU APLICACION A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION - DIRECTOR DEL CENTRO INAH - DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS - RESPONSABLE DE RECURSOS MATERIALES DEL CENTRO INAH B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACION - COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS - DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES - SUBDIRECCION DE ADQUISICIONES - SUBDIRECCION DE CONTROL DE BIENES

Page 438: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

438

DIA MES AÑO

INAH

AREA: DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: INVENTARIO DE BIENES DE CONSUMO. 31 VIII 00

IV.7..A.1.2 OBJETIVO OBTENER EL INVENTARIO FISICO REAL DE LOS BIENES INSTRUMENTALES Y/O DE CONSUMO QUE SE ENCUENTREN CUSTODIADOS EN EL ALMACEN DEL CENTRO INAH, CON LA FINALIDAD DE CONCILIAR REGISTROS EN BASE A LOS SALDOS OBTENIDOS TENER LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA PLANEAR Y PROGRAMAR ADQUISICIONES FUTURAS Y VALUAR EXISTENCIAS.

Page 439: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

439

DIA MES AÑO

INAH

AREA: DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: INVENTARIO DE BIENES DE CONSUMO. 31 VIII 00

IV.7.A.1.3. NORMAS DE OPERACION

• LA DIRECCION DEL CENTRO INAH A TRAVES DE EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS SERA EL ENCARGADO DE LLEVAR A CABO EL LEVANTAMIENTO DEL INVENTARIO DE EXISTENCIAS FISICAS EN EL ALMACEN DE BIENES INSTRUMENTALES.

• ES DEBER DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DE LA DIRECCION DEL

CENTRO INAH, COLOCAR PLACAS METALICAS O ETIQUETAS O UTILIZAR CUALQUIER OTRA FORMA PARA LA IDENTIFICACION DE LOS BIENES DEL INAH.

• ES RESPONSABILIDAD DEL CENTRO INAH EFECTUAR PERIODICAMENTE CONTEOS DE LOS

BIENES Y CHECAR CONTRA RELACION DE BIENES Y RESGUARDOS QUE SE ELABOREN. • SE EFECTUARAN INVENTARIOS FISICOS TOTALES POR LO MENOS UNA VEZ AL AÑO. • SE DEBERAN CONTROLAR LAS ENTRADAS, SALIDAS Y DEVOLUCIONES DE ALMACEN, A

TRAVES DE TARJETAS KARDEX O EN SU CASO CONTAR CON BASES DE DATOS INFORMATICOS • TODOS LOS ARTICULOS QUE INGRESEN AL ALMACEN SERAN ACOMODADOS E IDENTIFICADOS

CONFORME AL “CATALOGO DE ARTICULOS” QUE CONTIENE LA CLAVE, DESCRIPCION DEL ARTICULO Y LA UNIDAD DE MEDIDA, MISMO QUE DEBEN ACTUALIZARSE PERMANENTEMENTE.

• SOLO SE ATENDERAN LAS DEVOLUCIONES DE BIENES QUE LAS AREAS EFECTUEN, A TRAVES

DEL FORMATO DEVOLUCION DE ALMACEN. • INVARIABLEMENTE SE DEBERAN COTEJAR LOS BIENES QUE ENVIAN LOS PROVEEDORES

CONTRA LA COPIA DEL PEDIDO DE MATERIAL EN CUANTO A CALIDAD Y CANTIDAD ESPECIFICADA.

• DEBERA LA DIRECCION DE CENTROS INAH, ADMINISTRAR LAS ENTREGAS DE PAPELERIA CON

BASE EN DEMANDA Y CONSUMO REAL.

Page 440: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

440

_________________________________________________________________________________________ DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.7..A.1.4 _________________________________________________________________________________________ NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: INVENTARIO DE BIENES DE CONSUMO. DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA: DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS _________________________________________________________________________________________

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION POR INSTRUCCIONES DEL DIRECTOR DEL CENTRO

INAH O BIEN POR PROGRAMA ESTABLECIDO DEPARTAMENTO DE

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS 1 RECIBE INSTRUCCIONES DE ELABORAR EL INVENTARIO

DE BIENES EN ALMACEN DEL CENTRO INAH CORRESPONDIENTE

2 GIRA INSTRUCCIONES AL PERSONAL ASIGNADO PARA

LEVANTAR EL INVENTARIO EN FECHA Y TIEMPOS INDICADOS

RESPONSABLE DE

RECURSOS MATERIALES DEL CENTRO INAH

3 RECIBE INSTRUCCIONES VERBALES, ANALIZA Y REALIZA PREPARATIVOS

4 REVISA TARJETAS KARDEX PARA DETERMINAR TODOS

LOS BIENES EN EXISTENCIA 5 CAPTURA EN BASE DE DATOS, UN PRIMER “LISTADO

FISICO DE INVENTARIO REAL” Y OBTIENE IMPRESION 6 ELABORA MARBETES ANOTANDO CLAVE Y NOMBRE DE

LOS BIENES EN UNA TARJETA DE MARBETE POR CADA TIPO DE BIEN.

7 COLOCA CADA MARBETE EN EL ANAQUEL O LUGAR

CORRESPONDIENTE A LOS BIENES. EL DIA DETERMINADO PARA EL INVENTARIO: 8 EFECTUA PRIMER CONTEO Y ANOTA RESULTADO EN LA

PRIMERA PARTE DEL MARBETE Y DESPRENDE DE LA TARJETA; UNA PARTE QUE CONSERVA PARA SU POSTERIOR REVISION.

OTRA PERSONA: 9 EFECTUA SEGUNDO CONTEO, ANOTA EN LA SEGUNDA

PARTE DEL MARBETE Y DESPRENDE DE LA TARJETA. UNA VEZ CONCLUIDO EL SEGUNDO CONTEO: 10 COTEJA LOS DATOS OBTENIDOS EN EL PRIMER

CONTEO CONTRA LOS DATOS OBTENIDOS EN EL SEGUNDO. - EN CASO DE QUE EXISTAN DIFERENCIAS, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD NUMERO 11. - EN CASO DE QUE NO EXISTAN DIFERENCIAS, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD NUMERO 12.

EN CASO DE QUE EXISTEN DIFERENCIAS:

Page 441: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

441

11 REALIZA UN TERCER CONTEO Y DETERMINA INVENTARIO REAL, ARCHIVA LOS TALONES DEL PRIMERO Y SEGUNDO CONTEO Y ARCHIVA, CONTINUA CON LA ACTIVIDAD NUMERO 8.

EN CASO DE NO EXISTIR DIFERENCIAS: 12 ELABORA EN BASE DE DATOS UN SEGUNDO

DOCUMENTO COREGIDO Y REVISADO DEL “LISTADO FISICO DE INVENTARIO REAL”, Y ARCHIVA LAS TARJETAS DEL MARBETE.

13 COTEJA LOS DATOS OBTENIDOS DEL INVENTARIO

EFECTUADO CONTRA LOS DATOS INDICADOS EN LAS TARJETAS KARDEX. - EN CASO DE QUE EXISTAN DIFERENCIAS, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD NUMERO 13. - EN CASO DE QUE NO EXISTAN DIFERENCIAS, CONTINUA EN LA ACTIVIDAD NUMERO 14.

EN CASO DE QUE EXISTEN DIFERENCIAS: 14 INVESTIGA MOVIMIENTOS SEGUN IMPORTANCIA Y

CORRIGE EL ERROR O CONTINUA EN LA ACTIVIDAD NUMERO 14.

EN CASO DE NO EXISTIR DIFERENCIAS: 15 ANOTA SALDO EN KARDEX CON FECHA DE INVENTARIO

Y ARCHIVA KARDEX E INVENTARIO REAL. 16 INTEGRA EXPEDIENTE CON “LISTADO FISICO DE DE

INVENTARIO REAL”, COPIA DE MARBETES O RESGUARDOS Y ANEXOS VARIOS Y DISTRIBUYE DE LA SIGUIENTE MANERA: ORIGINAL DE OFICIO DE ENVIO Y EXPEDIENTE .- PARA LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS COPIA DEL OFICIO DE ENVIO COMO ACUSE DE RECIBO Y EXPEDIENTE DE INVENTARIO PARA EL CENTRO INAH

PERIODICAMENTE 17 ACTUALIZA CONTINUAMENTE EL INVENTARIO DE

ALMACEN CON ALTAS, BAJAS Y MODIFICACIONES EN EL TRANSCURSO DEL AÑO

TERMINO

Page 442: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

442

Page 443: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

443

Page 444: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

444

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.7.A.2 PROCEDIMIENTO: INVENTARIO DE BIENES MUEBLE S

Page 445: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

445

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS PROCEDIMIENTO: INVENTARIO DE BIENES MUEBLES 31 VIII 00

IV.7..A.2.1 RESPONSABLES DE SU APLICACION A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION - DIRECTOR DEL CENTRO INAH - DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS - RESPONSABLE DE RECURSOS MATERIALES DELCENTRO INAH B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACION - COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS - DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES - SUBDIRECCION DE ADQUISICIONES - SUBDIRECCION DE CONTROL DE BIENES

Page 446: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

446

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS PROCEDIMIENTO: INVENTARIO DE BIENES MUEBLES 31 VIII 00

IV.7.A.2.2 OBJETIVO OBTENER EL INVENTARIO FISICO REAL DE LOS BIENES MUEBLES QUE SE ENCUENTREN BAJO CUSTODIA DEL CENTRO INAH, CON LA FINALIDAD DE CONCILIAR Y DEPURAR REGISTROS DEL PROPIO CENTRO Y DE LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS; Y EN BASE A LOS SALDOS OBTENIDOS TENER LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA PLANEAR Y PROGRAMAR ADQUISICIONES FUTURAS Y VALUAR EXISTENCIAS.

Page 447: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

447

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS PROCEDIMIENTO: INVENTARIO DE BIENES MUEBLES 31 VIII 00

IV.7..A.2.3. NORMAS DE OPERACION

• LA DIRECCION DEL CENTRO INAH A TRAVES DE EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS SERA EL ENCARGADO DE LLEVAR A CABO EL LEVANTAMIENTO DEL INVENTARIO DE BIENES DE CONSUMO

• LOS CENTROS INAH TENDRAN LA OBLIGACIÓN DE MARCAR, REGISTRAR, CONTROLAR Y

ASIGNAR LOS BIENES QUE SEAN COMPRADOS DIRECTAMENTE CON RECURSOS PROPIOS, TERCEROS, DONADOS Y LOS RECIBIDOS DIRECTAMENTE CON EL NUMERO DE INVENTARIO QUE LES SEA ASIGNADO

• ES DEBER DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO INAH

COLOCAR PLACAS METALICAS O UTILIZAR CUALQUIER OTRA FORMA DE ETIQUETAS PARA IDENTIFICAR LOS BIENES MUEBLES NO CULTURALES DEL INAH

• EL CENTRO INAH QUE RECIBA DIRECTAMENTE BIENES MUEBLES DEL PROVEEDOR DEBERÁ

SOLICITAR DIRECTAMENTE AL DEPARTAMENTO DE CONTROL DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES DE LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS EL NUMERO DE INVENTARIO DE LOS MUEBLES

• LOS CENTROS INAH ESTAN OBLIGADOS A ORDENAR Y SALVAGUARDAR LA DOCUMENTACIÓN

GENERADA E INHERENTE A LOS BIENES MUEBLES • INVARIABLEMENTE LA ELABORACION DEL INVENTARIO FISICO DE BIENES NO MUEBLES DE LOS

CENTRO INAH SE HARA EN BASE AL LISTADO PRELIMINAR QUE ENVIA LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

• SERÁ OBLIGACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO INAH

A TRAVES DEL RESPONSABLE DE RECURSOS MATERIALES COMPARAR EL LISTADO DEL INVENTARIO DE ACTIVO FIJO ENVIADO POR LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS CONTRA LOS BIENES QUE SE LOCALIZAN REALMENTE EN EL CENTRO, YA SEA RESGUARDADOS POR EL PERSONAL O EN EL ALMACEN, E INFORMAR VERAZ Y OPORTUNAMENTE A DICHA COORDINACION SOBRE LAS DIFERENCIAS DETALLADAS, FALTANTES Y SOBRANTES Y BIENES PROPUESTOS PARA BAJAS

• LAS NORMAS DE OPERACIÓN EN QUE SE BASA EL PROCEDIMIENTO, FIGURAN

PRINCIPALMENTE EN LA CIRCULAR NO. 001/0 EMITIDA POR EL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA, DE CONFORMIDAD CON LAS MEDIDAS APLICADAS POR EL GOBIERNO FEDERAL, PARA MEJORAR LA EFICIENCIA Y EFICACIA, ASI COMO PARA PROCURAR LA RACIONALIZACION Y AUSTERIDAD EN EL CONTROL PRESUPUESTARIO

Page 448: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

448

_________________________________________________________________________________________ DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.7..A.2.4 _________________________________________________________________________________________ NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: INVENTARIO DE BIENES MUEBLES. DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA: DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION PERIODICAMENTE:

DIRECTOR DEL CENTRO INAH 1 RECIBE OFICIO DE SOLICITUD DE ELABORACION DE INVENTARIO DE BIENES MUEBLES Y LISTADO DE BIENES MUEBLES DEL CENTRO INAH, ANALIZA Y GIRA INSTRUCCIONES .NOTA.- EL LISTADO DE BIENES MUEBLES QUE ENVIA LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS MATERIALES SERVICIOS ESTA BASADO EN SU “CATALOGO DE ADQUISICIONES DE BIENES MUEBLES Y SERVICIOS “DEL CENTRO INAH (CABS)

DEPARTAMENTO DE

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS 2 RECIBE OFICIO DE SOLICITUD Y LISTADO E

INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACION DEL INVENTARIO DE BIENES NO CULTURALES

3 ANALIZA Y GIRA INSTRUCCIONES PARA SU

ELABORACION

RESPONSABLE DE RECURSOS MATERIALES DEL

CENTRO INAH

4 RECIBE DOCUMENTACIÓN (OFICIO Y LISTADO) E INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACION DEL INVENTARIO DE BIENES MUEBLES NO CULTURALES, DOCUMENTO QUE CONTIENE LOS SIGUIENTES DATOS: CLAVE, DESCRIPCION, NOMBRE DEL BIEN, NUMERO DE INVENTARIO ANTERIOR, NUMERO DE INVENTARIO FISICO NUEVO, NUMERO DE SERIE, FECHA DE RESGUARDO, VALOR DE ADQUISICIÓN, BAJA ETC.

5 ANALIZA LISTADO DE “INVENTARIO DE BIENES

MUEBLES DE CONSUMO” Y OBTIENE FOTOCOPIA PARA UTILIZARLA COMO HOJA DE TRABAJO

6 ACUDE A LAS AREAS PARA VERIFICAR LA EXISTENCIA

DE BIENES Y CHECA CADA UNO DE ELLOS, Y LOS QUE LOCALIZA, LOS ANOTA EN EL LISTADO CON LA PALABRA “VERIFICADO” ASIMISMO REGISTRA EL AREA DONDE SE LOCALIZA Y EL NOMBRE DE LA PERSONA QUE LO RESGUARDA

7 DETERMINA SI FALTA REQUISITAR ALGUNO DE LOS

MUEBLES Y DATOS ANTERIORES SI FALTA ALGÚN MUEBLE O DATO CONTINUA CON LA

ACTIVIDAD 8 SI NO FALTA ALGUN DATO DE LOS MUEBLES CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 13

FALTA ALGÚN DATO O BIEN MUEBLE

Page 449: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

449

8 REVISA EN EL ALMACEN SI ESTAN DADOS DE BAJA SI LOS BIENES INGRESARON AL ALMACEN CONTINUA

CON LA ACTIVIDAD 9 SI LOS BIENES NO INGRESARON AL ALMACEN CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 11

LOS BIENES MUEBLES NO CULTURALES INGRESARON

AL ALMACEN 9 VERIFICA QUE ESTEN DADOS DE BAJA MEDIANTE LA

NOTA DE ENTRADA 10 CHECA LOS RESGUARDOS DEL ALMACENISTA DE

DICHOS BIENES Y ANOTA EN SU INVENTARIO CON LA PALABRA “VERIFICADO” Y “DADOS DE BAJA” Y CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 14

LOS BIENES MUEBLES NO CULTURALES NO

INGRESARON AL ALMACEN 11 CHECA LAS ACTAS DE SINIESTROS O DE ROBO Y

ANOTA EN EL INVENTARIO DE BIENES QUE FUERON ROBADOS O SINIESTRADOS Y ANOTA EN INVENTARIO

12 ANOTA EN EL INVENTARIO LOS BIENES MUEBLES

NUEVOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL ALMACEN Y NO TIENE ETIQUETA NI NUMERO DE INVENTARIO Y CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 14

NO FALTA ALGÚN DATO O BIEN MUEBLE 13 ELABORA Y CAPTURA NUEVO LISTADO DE BIENES

MUEBLES NO CULTURALES CON LA DESCRIPCION DETALLADA DEL INVENTARIO REALIZADO EN EL CENTRO INAH

14 ETIQUETA TODOS LOS BIENES MUEBLES NO

CULTURALES CON EL NUMERO DE INVENTARIO Y NOMBRE DEL BIEN QUE APARECE EN EL “INVENTARIO DE BIENES MUEBLES” ENVIADO POR LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

POSTERIORMENTE 15 VERIFICA QUE EMPLEADO Y DE QUE AREA ESTA A

CARGO DE CADA BIEN MUEBLE Y EN EL CASO DE DE BIENES MUEBLES NO LOCALIZADOS SE LEVANTA UN “ACTA GLOBAL DE BIENES LOCALIZADOS”

16 ELBORA EN ORIGINAL Y DOS COPIAS EL RESGUARDO

CORRESPONDIENTE Y DISTRIBUYE ASI: ORIGINAL.- PARA EL USUARIO COPIA 1.- PARA EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO INAH COMO ACUSE DE RECIBO COPIA 2 .- PARA LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

17 ENTREGA RESGUARDO AL USUARIO, MISMO QUE

FIRMA QUEDANDOSE CON EL ORIGINAL

Page 450: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

450

18 CAPTURA Y ELABORA “INVENTARIO DE BIENES MUEBLES NO CULTURALES” E IMPRIME EN DOS TANTOS

19 ENVIA MEDIANTE OFICIO DE ENTREGA , EN ORIGINAL Y

COPIA, DIRIGIDO A LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS, COPIA DE RESGUARDOS DEBIDAMENTE REQUISITADOS CON FIRMA DEL RESGUARDANTE E “INVENTARIO DE BIENES MUEBLES NO CULTURALES” Y ACTA GLOBAL DE DE BIENES Y DISTRIBUYE DE LA SIGUIENTE MANERA: ORIGINAL DE OFICIOS Y ANEXOS.- PARA LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS COPIA DE OFICIO COMO ACUSE Y ANEXOS.- PARA EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO INAH

PERIODICAMENTE 20 ACTUALIZA CONTINUAMENTE EL RESGUARDO, ALTAS Y

BAJAS Y MODIFICACIONES DEL “INVENTARIO DE BIENES MUEBLES NO CULTURALES”

TERMINO

Page 451: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

451

Page 452: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

452

Page 453: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

453

Page 454: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

454

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.7.A.3 PROCEDIMIENTO: BAJA DE BIENES MUEBLES

Page 455: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

455

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS PROCEDIMIENTO: BAJA DE BIENES MUEBLES. 31 VIII 00

IV.7..A.3.1 RESPONSABLES DE SU APLICACION A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION - DIRECTOR DEL CENTRO INAH - DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS - RESPONSABLE DE RECURSOS MATERIALES DEL CENTRO INAH B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACION - COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS - DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES - SUBDIRECCION DE CONTROL DE BIENES - COORDINACION NACIONAL DE ASUNTOS JURIDICOS.

Page 456: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

456

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS PROCEDIMIENTO: BAJA DE BIENES MUEBLES. 31 VIII 00

IV.7.A.3.2 OBJETIVO DETERMINAR EL PROCEDIMIENTO A TRAVES DEL CUAL POR DIFERENTES CAUSAS SE DA DE BAJA UN BIEN MUEBLE EN LOS INVENTARIOS Y REGISTROS DEL INSTITUTO, ACORDE A LAS DISPOSICIONES QUE EN LA MATERIA SE ENCUENTREN VIGENTES.

Page 457: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

457

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS PROCEDIMIENTO: BAJA DE BIENES MUEBLES. 31 VIII 00

IV.7..A.3.3 NORMAS DE OPERACION

• LOS BIENES INSTRUMENTALES PROPIEDAD DEL INSTITUTO NO PODRAN SER OBJETO DE

COMERCIALIZACION SIN LA INTERVENCION DE LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS Y DE LA CONTRALORIA INTERNA, PREVIA BAJA DEL BIEN INSTRUMENTAL Y CON LA APROBACION DE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO.

• INVARIABLEMENTE, ANTES DE DAR DE BAJA UN BIEN, SE DEBERAN ANALIZAR LAS

POSIBILIDADES DE REPARAR, REASIGNAR Y/O REUTILIZAR DICHO BIEN; SOLO CUANDO ELLO NO SEA POSIBLE Y/O RENTABLE, SE PROCEDERA A LA BAJA.

• LA DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES, A TRAVES DE SU SUBDIRECCION DE CONTROL DE

BIENES, SERAN LOS RESPONSABLES DE EVALUAR LAS CONDICIONES DE LOS BIENES Y EMITIR SU RESOLUCION A TRAVES DE UN “DICTAMEN TECNICO” .

• LOS CENTROS INAH, DEBERAN ELABORAR OFICIOS DE SOLICITUD DE BAJA DE BIENES

MUEBLES EXPLICANDO LA CAUSA DE LA SOLICITUD Y ANEXANDO FOTOGRAFIAS DE LOS BIENES, ASI COMO DE FOTOCOPIA DEL RESGUARDO.

• EN CASO DE ROBO O EXTRAVIO DE BIENES, EL CENTRO INAH DEBERA ENVIAR A LA

DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES, COPIA DEL “ACTA CIRCUNSTANCIADA DE HECHOS”, ASI COMO COPIA DE LA RESOLUCION EMITIDA POR LA COORDINACION NACIONAL DE ASUNTOS JURIDICOS.

• TODAS LAS BAJAS DE BIENES MUEBLES AUTORIZADAS POR LA DIRECCION DE RECURSOS

MATERIALES, DEBERAN SER REGISTRADAS POR EL CENTRO INAH, Y DESCRITAS EN EL “INFORME MENSUAL DE INVENTARIO”.

• LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS AUTORIZARA A

TRAVES DE LA DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES, EL TRAMITE DE BAJA DEFINITIVA DE BIENES INSTRUMENTALES ANTE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO.

• ES RESPONSABILIDAD DEL “COMITE NACIONAL DE ENAJENACION DE BIENES MUEBLES E

INMUEBLES” DEL INAH, DICTAMINAR SOBRE LAS PROPUESTAS DE BAJA DE BIENES Y DEFINIR EL DESTINO FINAL Y TIPO DE ENAJENACION A REALIZAR (DONACION, VENTA POR LICITACION PUBLICA, DESTRUCCION O RECUPERACION).

• TODA SOLICITUD DE BAJA DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES DE LOS CENTROS INAH DEBERA

SER DIRIGIDA AL “COMITE DE ENAJENACION DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES” PARA SU DICTAMINACION.

Page 458: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

458

_________________________________________________________________________________________ DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.7.A.3.4 _________________________________________________________________________________________ NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: BAJA DE BIENES MUEBLES. _________________________________________________________________________________________ DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA: DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS ________________________________________________________________________________________

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION - EN CASO DE ROBO O EXTRAVIO DE LOS BIENES

INICIA EN LA ACTIVIDAD NUMERO 12. - EN CASO DE INAPLICACION O INUTILIDAD DE LOS BIENES EN EL SERVICIOS, INICIA CON LA ACTIVIDAD NUMERO 1.

EN CASO DE INAPLICACION O INUTILIDAD DE LOS

BIENES EN EL SERVICIOS: DEPARTAMENTO DE

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS 1 RECIBE SOLICITUD DE BAJA O DETECTA AQUELLOS

BIENES QUE, POR INAPLICACION O INUTILIDAD EN EL SERVICIO, PUEDEN SER DADOS DE BAJA EN EL CENTRO INAH.

2 GIRA INSTRUCCIONES PARA TRAMITAR BIENES QUE

SERAN DADOS DE BAJA

RESPONSABLE DE RECURSOS MATERIALES DEL CENTRO

INAH

3 RECIBE INSTRUCCIONES, ANALIZA Y REALIZA PREPARATIVOS

4 TOMA FOTOGRAFIA DE EL (LOS) BIEN (ES) DE LOS

CUALES SOLICITARA SU BAJA; EXTRAE DE ARCHIVO EL “RESGUARDO”, OBTIENE FOTOCOPIA DEL MISMO Y ARCHIVA ORIGINAL.

5 ELABORA OFICIO-SOLICITUD DE BAJA DE BIENES

MUEBLES Y ENVIA ORIGINAL, ANEXANDO LAS FOTOGRAFIAS Y LA FOTOCOPIA DEL RESGUARDO, A LA DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES CON ATENCION PARA LA SUBDIRECCION DE CONTROL DE BIENES, ARCHIVA COPIA DEL OFICIO CON FIRMA DE RECIBO.

DIRECCION DE RECURSOS

MATERIALES/SUBDIRECCION DE CONTROL DE BIENES

6 RECIBE DEL CENTRO INAH EL ORIGINAL DEL OFICIO, LAS FOTOGRAFIAS Y LA FOTOCOPIA DEL RESGUARDO; ARCHIVA EL OFICIO Y TEMPORALMENTE EL RESGUARDO; REVISA A LAS FOTOGRAFIAS Y EVALUA LAS POSIBILIDADES DE UTILIZARLO EN OTRA AREA, REPARARLO O DARLO DE BAJA.

7 VERIFICA SI EL BIEN TIENE COMPOSTURA O PUEDE

SER REASIGNADO Y ELABORA “DICTAMEN TECNICO”, ANOTANDO RESOLUCION.

Page 459: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

459

8 GESTIONA EL AVALUO DEL BIEN, FIRMA EL DICTAMEN TECNICO, ABRE EXPEDIENTE, REGISTRA E INTEGRA LAS FOTOGRAFIAS, RESGUARDO, DICTAMEN TECNICO EN ORIGINAL Y COPIA A Y AVALUO EN ORIGINAL Y COPIA.

9 APLICA LA BAJA DE LOS BIENES EN SU CONTROL DE

INVENTARIO POR CENTRO DE TRABAJO CONFORME A LO INDICADO EN EL DICTAMEN.

10 ELABORA OFICIO EN ORIGINAL Y COPIA DIRIGIDO AL

CENTRO INAH SOLICITANTE DE LA BAJA DE BIENES, EXTRAE DEL EXPEDIENTE COPIA DEL AVALUO Y DEL DICTAMEN TECNICO Y ENVIA ORIGINAL DEL OFICIO; ARCHIVA COPIA DEL MISMO CON ACUSE DE RECIBO.

DEPARTAMENTO DE

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS 11 RECIBE, REVISA EL AVALUO Y LO DISPUESTO EN EL

“DICTAMEN TECNICO” Y ACATA LO QUE ALLI SE SEÑALA.

EN CASO DE ROBO O EXTRAVIO DE LOS BIENES: 12 ELABORA “ACTA CIRCUNSTANCIADA DE HECHOS”,

DENUNCIANDO EL ROBO DEL BIEN, EN EL ORIGINAL Y 3 COPIAS.

13 TRAMITA FIRMA DEL TITULAR DEL CENTRO INAH Y DOS

TESTIGOS DEL ROBO O FALTANTE DEL BIEN. 14 DISTRIBUYE LOS TANTOS DEL ACTA DE LA SIGUIENTE

FORMA: - ORIGINAL PARA LA COORDINACION NACIONAL DE ASUNTOS JURIDICOS. - COPIA NO. 1 PARA LA CONTRALORIA INTERNA. - COPIA NO. 2 PARA LA SUBDIRECCION DE CONTROL DE BIENES DE LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS. - ARCHIVA LA COPIA NO. 3 EN SU CONTROL DE BIENES.

COORDINACION NACIONAL DE

ASUNTOS JURIDICOS 15 RECIBE EL ORIGINAL DEL ACTA, ANALIZA LOS HECHOS

Y EMITE UN OFICIO DE “RESOLUCION” EN ORIGINAL Y DOS COPIAS; ARCHIVA EL ACTA.

16 ELABORA Y FIRMA OFICIO DE RESOLUCION Y TURNA EL

ORIGINAL Y COPIA AL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO INAH, ARCHIVA LA COPIA NO. 2 DE LA RESOLUCION CON FIRMA DE RECIBO.

DEPARTAMENTO DE

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS 17 RECIBE EL OFICIO DE RESOLUCION EN ORIGINAL Y

COPIA, ACATA LAS DISPOSICIONES QUE INDICA EL DOCUMENTO, ARCHIVA LA COPIA EN SU CONTROL DE BIENES Y CONSERVA EL ORIGINAL PARA SU POSTERIOR ENVIO.

MENSUALMENTE:

Page 460: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

460

18 ELABORA “INFORME MENSUAL DE INVENTARIO” EN ORIGINAL Y COPIA; Y EN ESTE INDICA QUE BIENES HAN SIDO DADOS DE BAJA Y LA CAUSA DE LA MISMA, ANEXANDO EN SU CASO, LA RESOLUCION DE LA COORDINACION NACIONAL DE ASUNTOS JURIDICOS.

19 ENVIA EL ORIGINAL A LA DIRECCION DE RECURSOS

MATERIALES CON ATENCION A LA SUBDIRECCION DE CONTROL DE BIENES, ANEXANDO LA NOTA DE BIENES DADOS DE BAJA Y LA RESOLUCION EN ORIGINALES, ARCHIVA LA COPIA DEL INFORME MENSUAL DE INVENTARIOS Y LA COPIA DE LA NOTA DE BIENES DADOS DE BAJA.

DIRECCION DE RECURSOS

MATERIALES 20 RECIBE, REVISA INFORME Y DOCUMENTACION

SOPORTE O ANEXOS Y ELABORA “INFORME Y DESTINO FINAL DE LOS BIENES MUEBLES” EN ORIGINAL Y COPIA.

21 NOTIFICA PRIMERAMENTE A LA COORDINACION

NACIONAL DE RECURSOS FINANCIEROS DEL INAH DE LA BAJA DE BIENES Y ENTREGA INFORME O REPORTE JUNTO CON ANEXOS PARA QUE SE PROCEDA CONTABLEMENTE, POSTERIORMENTE NOTIFICA A LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Y A LA DIRECCION DE INVENTARIOS DE LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA MEDIANTE EL ORIGINAL DEL “INFORME”, Y REPORTE Y ANEXOS A TRAVES DE OFICIO DE ENVIO EN ORIGINAL Y COPIA; ARCHIVA EN EXPEDIENTE EL INFORME RECIBIDO DEL CENTRO INAH Y LOS DOCUMENTOS SOPORTE, ASI COMO LA COPIA DEL “INFORME Y DESTINO FINAL DE LOS BIENES MUEBLES”.

TERMINO

Page 461: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

461

Page 462: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

462

Page 463: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

463

Page 464: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

464

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.7.A.4 PROCEDIMIENTO: DOTACION DE GASOLINA, PAGO DE DERECHOS Y USO DE VEHICULOS

Page 465: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

465

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS PROCEDIMIENTO: DOTACION DE GASOLINA, PAGO DE DERECHOS Y USO DE VEHICULOS. 31 VIII 00

IV.7.A.4.1 RESPONSABLES DE SU APLICACION A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION - DIRECTOR DEL CENTRO INAH - DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS - RESPONSABLE DE RECURSOS MATERIALES DEL CENTRO INAH - RESPONSABLE DEL CONTROL DEL PARQUE VEHICULAR B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACION - COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS - DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES - SUBDIRECCION DE CONTROL DE BIENES

Page 466: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

466

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS PROCEDIMIENTO: DOTACION DE GASOLINA, PAGO DE DERECHOS Y USO DE VEHICULOS. 31 VIII 00

IV.7.A.4.2 OBJETIVO DESARROLLAR UN SISTEMA DE CONTROLES DEL PARQUE VEHICULAR, QUE PERMITA EN TODO MOMENTO DISPONER EN CONDICIONES OPERATIVAS Y LEGALES LOS VEHICULOS ASIGNADOS, ASIMISMO EFICIENTAR A TRAVES DE FORMATOS Y CONTROLES LAS SOLICITUDES DE PRÉSTAMO DE CHOFERES Y AUTOMOVILES COMISIONADOS AL CENTRO INAH CORRESPONDIENTE

Page 467: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

467

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS PROCEDIMIENTO: DOTACION DE GASOLINA, PAGO DE DERECHOS Y USO DE VEHICULOS. 31 VIII 00

IV.7.A.4.3 NORMAS DE OPERACION

• LAS NORMAS DE OPERACIÓN EN LAS QUE SE BASA EL PROCEDIMIENTO FIGURAN

PRINCIPALMENTE EN LA CIRCULAR NO. SA- 001/0 EMITIDA POR EL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA, DE CONFORMIDAD CON LAS MEDIDAS APLICADAS POR EL GOBIERNO FEDERAL, PARA MEJORAR LA EFICIENCIA Y EFICACIA, ASI COMO PARA PROCURAR LA RACIONALIZACION Y AUSTERIDAD EN EL CONTROL PRESUPUESTARIO

• ES RESPONSABILIDAD DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS MANTENER EL

PADRON VEHICULAR ACTUALIZADO ASI COMO DE REALIZAR LAS VERIFICACIONES ANTICONTAMINANTES SEMESTRALES, EL PAGO DE TENENCIA, DERECHO Y REVISTAS VEHICULARES, QUE DE ACUERDO A LA LEY ESTAN OBLIGADOS A CUBRIR E INFORMAR A LA SUBDIRECCION DE CONTROL DE BIENES Y SERVICIOS PARA DAR CUMPLIMIENTO A ESTAS DISPOSICIONES

• INVARIABLEMENTE EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO INAH

DEBERÁ VIGILAR EL USO QUE SE LES DA A LOS VEHICULOS, LOS CUALES DEBEN DESTINARSE EXCLUSIVAMENTE A CUBRIR LAS NECESIDADES OFICIALES Y NO PARA OTROS FINES Y QUIEN ASI LO HICIERE SE TENDRÁ QUE SUJETAR A LAS SANCIONES CORRESPONDIENTES

• LA ASIGNACION DE RECURSOS PARA LA ADQUISICIÓN DE COMBUSTIBLE ESTARA A CARGO Y

VISTO BUENO DE LA DIRECCION DEL CENTRO INAH O EN SU CASO, DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEL MISMO CENTRO Y LOS RECURSOS SERÁN OBTENIDOS DEL GASTO BASICO

• EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS, REALIZARA TODAS LAS ACCIONES

CONDUCENTES PARA MANTENER LOS VEHICULOS EN BUEN ESTADO DE FUNCIONAMIENTO • EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS A TRAVES DEL RESPONSABLE DE

RECURSOS MATERIALES DEL CENTRO INAH DEBERÁ IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE CONTROL DE MANTENIMIENTO VEHICULAR MEDIANTE UNA BITACORA, MISMA QUE DEBERA REMITIR MENSUALMENTE A LA SUBDIRECCION DE CONTROL DE BIENES Y SERVICIOS A MAS TARDAR, EL DECIMO DIA NATURAL POSTERIOR AL MES VENCIDO, QUEDANDO A CARGO DE LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS LA SUPERVISION CORRESPONDIENTE

• LOS VEHICULOS ASIGNADOS DEBERÁN QUEDAR RESGUARDADOS EN LAS INSTALACIONES

DEL CENTRO INAH CORRESPONDIENTE AL TERMINO DE LAS LABORES DEL DIA; SI CON MOTIVO DE LAS FUNCIONES ENCOMENDADAS LOS VEHICULOS SE UTILIZAN EN HORAS Y DIAS NO LABORALES, SE HARA BAJO LA RESPONSABILIDAD DEL SERVIDOR PUBLICO QUE TENGA A SU CARGO EL VEHÍCULO, PREVIA AUTORIZACION DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS O DE LA DIRECCION DEL CENTRO INAH

Page 468: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

468

_________________________________________________________________________________________ DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.7.A.4.4 _________________________________________________________________________________________ NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: DOTACION DE GASOLINA, PAGO DE DERECHOS Y USO DE VEHICULOS DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA: DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS ________________________________________________________________________________________

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION DOTACION DE GASOLINA

DIRECCION DEL CENTRO INAH 1 EN BASE A LAS DISPOSICIONES AUTORIZADAS PARA LA DOTACION DE GASOLINA, RECIBE RECURSOS Y GIRA INSTRUCCIONES

DEPARTAMENTO DE

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS 2 RECIBE INSTRUCCIONES Y ELABORA UNA “BITACORA

DE COMBUSTIBLE” POR CADA UNIDAD AUTOMOTRIZ DEL PARQUE VEHICULAR DEL CENTRO INAH

3 TURNA FORMATO “BITACORA DE COMBUSTIBLE” PARA

SU LLENADO POR CADA VEHÍCULO ASIGNADO AL CENTRO INAH

RESPONSABLE DEL CONTROL

DEL PARQUE VEHICULAR 4 RECIBE FORMATO “BITACORA DE COMBUSTIBLE” POR

CADA VEHÍCULO ASIGNADO AL CENTRO INAH 5 DIARIAMENTE LLENA “BITACORA DE COMBUSTIBLE”

POR CADA AUTOMOVIL DEL CENTRO INAH QUE SOLICITA GASOLINA PARA UNA COMISION

DEPARTAMENTO DE

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS O RESPONSABLE DEL

CONTROL DEL PARQUE VEHICULAR

6 ENTREGA CHEQUE O DINERO EN EFECTIVO PARA COMPRA DE GASOLINA Y SOLICITA QUE ENTREGEN FACTURAS AL REGRESO DE LA COMISION

CHOFER O PERSONAL

COMISIONADO 7 RECIBE DINERO O CHEQUE

UNA VEZ EFECTUADA LA COMISION

CHOFER O PERSONAL COMISIONADO

8 TURNA FACTURAS DE DOTACION DE GASOLINA PARA SU COMPROBACION

RESPONSABLE DEL CONTROL

DEL PARQUE VEHICULAR 9 RECIBE FACTURAS DE LA COMISION REALIZADA

(GASOLINA, PEAJE ETC.) 10 REQUISITAN LA “BITACORA DE GASOLINA” CON LOS

DATOS FALTANTES Y TURNA COPIA JUNTO CON LAS FACTURAS ORIGINALES DE GASOLINA COMPROBATORIAS

DFEPARTAMENTO DE

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS 11 RECIBE FACTURAS ORIGINALES Y COPIA DE LA

“BITACORA DE GASOLINA” Y REALIZA LAS ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES VER PROCEDIMIENTO “INFORME MENSUAL DE DISPONIBILIDADES FINANCIERAS”

MENSUALMENTE

Page 469: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

469

12 ELABORA Y CAPTURA EN BASE DE DATOS LA RELACIÓN MENSUAL DE GASTOS DE GASOLINA DEL PARQUE VEHICULAR DEL CENTRO INAH

13 OBTIENE ORIGINAL Y TRES COPIAS DE LA RELACIÓN DE

“BITACORA DE GASOLINA” Y DISTRIBUYE Y ENVIA A TRAVES DE OFICIO DE LA SIGUIENTE MANERA: ORIGINAL DE OFICIO DE ENVIO Y RELACIÓN MENSUAL DE BITACORA DE GASOLINA.- PARA LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS FINANCIEROS COPIA DE OFICIO Y COPIA DE RELACIÓN DE BITACORA DE GASOLINA.- PARA LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS COPIA DE OFICIO Y COPIA DE RELACIÓN DE BITACORA DE GASOLINA.- PARA LA SUBDIRECCION DE CONTROL DE BIENES DE LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS COPIA DE OFICIO COMO ACUSE DE RECIBO Y COPIA DE RELACIÓN MENSUAL DE BITACORA DE GASOLINA .- PARA EL EXPEDIENTE DEL CENTRO INAH

PAGO DE DERECHOS VEHICULARES (A PRINCIPIOS DE

AÑO) RESPONSABLE DEL CONTROL

DEL PARQUE VEHICULAR 14 EXTRAE EXPEDIENTES POR UNIDAD AUTOMOTRIZ DEL

ARCHIVO DEL PARQUE VEHICULAR DEL CENTRO INAH Y VERIFICA LOS PAGOS DE DERECHOS VEHICULARES QUE HAY QUE REALIZAR

15 ELABORA UNA RELACIÓN DE LAS UNIDADES

AUTOMOTRICES QUE REQUIEREN PAGO Y A CUANTO ASCIENDE CADA DERECHO DE CADA AUTOMOVIL

16 EXTRAE DEL EXPEDIENTE DE CADA AUTOMOVIL EL

ULTIMO PAGO REALIZADO, OBTIENE FOTOCOPIAS E INTEGRA DOCUMENTACIÓN PARA EFECTUAR PAGOS DE ACUERDO A LO SIGUIENTE PAGO DE TENENCIA - COMPROBANTE DE PAGO DEL AÑO ANTERIOR - TARJETA DE CIRCULACION - FORMATO DE PRELLENADO DE TESORERIA PAGO DE VERIFICACION VEHICULAR - COMPROBANTE DE PAGO DE LA ULTIMA VERIFICACION - TARJETA DE CIRCULACION - FORMATO DE PRELLENADO DE TESORERIA PAGO DE CAMBIO DE PLACAS - CARTA FACTURA DEL AUTOMOVIL - TARJETA DE CIRCULACION - IDENTIFICACIÓN PERSONAL - CARTA DE NO ADEUDO DE INFRACCIONES

17 SOLICITA AL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS, RECURSOS PARA EL PAGO ANUAL O SEMESTRAL DE LOS DERECHOS VEHICULARES FALTANTES

Page 470: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

470

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

18 RECIBE SOLICITUD PARA PAGO DE DERECHOS VEHICULARES , ELABORA CHEQUE Y SOLICITA FIRMA EN POLIZA CHEQUE

RESPONSABLE DEL CONTROL

DEL PARQUE VEHICULAR 19 RECIBE CHEQUE PARA REALIZAR PAGO DE DERECHOS

VEHICULARES 20 INTEGRA DOCUMENTACIÓN POR CADA UNIDAD

VEHICULAR Y ACUDE A PAGAR A LAS OFICINAS GUBERNAMENTALES CORRESPONDIENTES

UNA VEZ REALIZADO EL PAGO 21 CAPTURA EN BASE DE DATOS RELACIÓN DE UNIDADES

VEHICULARES DE LAS CUALES YA SE REALIZARON LOS PAGOS

22 ARCHIVA DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA DE LAS

UNIDADES AUTOMOTRICES EN SU RESPECTIVO EXPEDIENTE

23 OBTIENE DOS IMPRESIONES DEL INFORME MENSUAL

DE PAGO DE DERECHOS Y TURNA AL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS JUNTO CON FACTURAS Y COMPROBANTES

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

24 RECIBE INFORME MENSUAL Y FACTURAS Y/O COMPROBANTES, VER “PROCEDIMIENTO INFORME MENSUAL DE DISPONIBILIDADES FINANCIERAS”

COMISIONES A CHOFERES Y VEHICULOS

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMIINISTRATIVOS

Y/O RESPONSABLE DEL CONTROL DEL PARQUE

VEHICULAR

25 RECIBE SOLICITUD VERBAL DE ALGÚN AREA DEL CENTRO INAH REQUIRIENDO ALGUN SERVICIO DE TRANSPORTE YA SEA CON CHOFER O NO, PARA REALIZAR ACTIVIDADES AFINES AL TRABAJO

26 ANALIZA SOLICITUD

SI LA COMISION REQUIERE VEHÍCULO Y CHOFER CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 27 SI LA COMISION NO REQUIERE CHOFER SINO SOLO VEHÍCULO CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 30

COMISION CON CHOFER Y VEHICULO 27 REQUISITA FORMATO “COMISION CON CHOFER Y

VEHÍCULO” QUE CONTIENE LO SIGUIENTE: LOS DATOS DE LA COMISION Y DEL CHOFER, LOS GASTOS A COMPROBAR Y ALGUNAS OBSERVACIONES, ASI COMO LOS NOMBRES Y VISTO BUENO DEL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS, DEL RESPONSABLE DEL CONTROL DEL PARQUE VEHICULAR Y DEL CHOFER COMISIONADO

Page 471: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

471

28 REQUISITA FORMATO “RESGUARDO DEL VEHÍCULO” CON LOS DATOS DEL USUARIO, CARACTERISTICAS DEL VEHÍCULO Y FIRMAS DEL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS , DEL RESPONSABLE DEL CONTROL DEL PARQUE VEHICULAR Y DEL SOLICITANTE DEL VEHÍCULO, PREVIA IDENTIFICACIÓN CON CREDENCIAL ACTUALIZADA DEL INAH

29 REQUISITA FORMATO “INVENTARIO DE VEHÍCULO EN

RESGUARDO” ANOTANDO LAS CONDICIONES EN QUE ENTRA Y SALE EL VEHÍCULO Y TAMBIÉN EL FORMATO ËSTADO GENERAL DEL VEHÍCULO” AMBOS CON FIRMAS DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS, RESPONSABLE DEL CONTROL DEL PARQUE VEHICULAR Y DEL RESPONSABLE SOLICITANTE Y CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 33

SI EL TIPO DE COMISION REQUIERE SOLO VEHICULO 30 REQUISITA FORMATO “SOLICITUD DE VEHÍCULO PARA

COMISION” CON LOS DATOS DE FECHA, NOMBRE DEL COMISIONADO, TIPO DE COMISION, Y EL TIPO DE VEHICULO REQUERIDO Y SOLICITA FIRMA DEL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y NOMBRE Y FIRMA DEL SOLICITANTE

31 REQUISITA FORMATO “RESGUARDO DEL VEHICULO”Y

SOLICITA FIRMAS 32 REQUISITA FORMATO ÏNVENTARIO DE VEHÍCULO EN

RESGUARDO” ANOTANDO LAS CONDICIONES EN QUE ENTRA Y SALE EL VEHÍCULO DEL CENTRO INAH AMBOS FORMATOS CON FIRMA Y NOMBRE DEL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS, DEL RESPONSABLE DEL CONTROL DEL PARQUE VEHICULAR Y DEL SOLICITANTE

33 COMUNICA HORA Y FECHA DEL DIA DE ENTRADA Y

SALIDA DEL VEHÍCULO Y SE VA A LA SIGUIENTE ACTIVIDAD

EL DIA DE SALIDA DEL VEHICULO

RESPONSABLE DEL CONTROL DEL PARQUE VEHICULAR

34 SE PRESENTA EN EL AREA DONDE SE ESTACIONAN LOS VEHICULOS DEL CENTRO INAH Y JUNTO CON EL SOLICITANTE DEL VEHÍCULO REVISAN EL ESTADO DEL VEHÍCULO Y COMUNICA LAS CONDICIONES EN QUE DEBE ENTREGARLO ASIMISMO, HACE ENTREGA DE LAS LLAVES Y COPIA DE LA TARJETA DE CIRCULACION ESTABLECIENDO FECHA DE ENTREGA

EL DIA DE ENTRADA DEL VEHICULO 35 RECIBE UNIDAD VEHICULAR EN EL AREA DE

ESTACIONAMIENTO DEL AUTOMOVIL Y REVISAN CONJUNTAMENTE LA UNIDAD Y RECIBE LLAVES Y COPIA DE TARJETA DE CIRCULACION

TERMINO

Page 472: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

472

Page 473: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

473

Page 474: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

474

Page 475: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

475

Page 476: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

476

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.7..A.5 PROCEDIMIENTO: CONTROL Y MANTENIMIENTO DE L PARQUE VEHICULAR

Page 477: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

477

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . CENTROS INAH. PROCEDIMIENTO: CONTROL Y MANTENIMIENTO DEL PARQUE VEHICULAR. 31 VIII 00

IV.7.A.5.1 RESPONSABLES DE SU APLICACION A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION - DIRECTOR DEL CENTRO INAH - DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS - RESPONSABLE DE RECURSOS MATERIALES DEL CENTRO INAH - RESPONSABLE DEL CONTROL DEL PARQUE VEHICULAR DEL CENTRO INAH B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACION - COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS - DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES - SUBDIRECCION DE CONTROL DE BIENES - COORDINACION NACIONAL DE ASUNTOS JURIDICOS.

Page 478: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

478

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . CENTROS INAH. PROCEDIMIENTO: CONTROL Y MANTENIMIENTO DEL PARQUE VEHICULAR. 31 VIII 00

IV.7.A.5.2 OBJETIVO MANTENER EN OPTIMAS CONDICIONES DE USO EL PARQUE VEHICULAR ASIGNADO AL CENTRO INAH, A TRAVES DEL ESTABLECIMIENTO DE CONTROLES DE ASIGNACION, MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO CON EL OBJETO DE QUE LOS VEHICULOS SEAN UN INSTRUMENTO DE TRABAJO ADECUADO PARA EL TRASLADO DE PERSONAL Y DE BIENES, PARA EL MEJOR CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES.

Page 479: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

479

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . CENTROS INAH. PROCEDIMIENTO: CONTROL Y MANTENIMIENTO DEL PARQUE VEHICULAR. 31 VIII 00

IV.7.A.5.3 NORMAS DE OPERACION

• LOS CENTROS INAH DEBERÁN DE REGISTRAR Y CONTROLAR A TRAVES DE FORMATOS E

INFORMACIÓN EN BASE DE DATOS COMPUTACIONALES LOS TRAMITES Y OPERACIONES QUE SE REALICEN EN EL MANTENIMIENTO DE SU PARQUE VEHICULAR

• INVARIABLEMENTE, LOS CENTROS INAH DEBERAN REPORTAR MENSUALMENTE A LA

SUBDIRECCION DE CONTROL DE BIENES Y SERVICIOS DE LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS LOS CAMBIOS QUE SE PRESENTEN EN CADA UNIDAD

• INDEPENDIENTEMENTE DE LOS NUMEROS DE IDENTIFICACIÓN DE LOS VEHICULOS

ADQUIRIDOS POR EL INAH, TALES COMO NUMERO DE MOTOR, NUMERO DE SERIE, NUMERO DE CHASIS, PLACAS ETC. SE LE DEBERÁ ASIGNAR NUMERO DE INVENTARIO DEL INAH

• SE DEBERÁ SOLICITAR A LOS TALLERES DE MANTENIMIENTO DE VEHICULOS CONTRATADOS

POR EL INAH, QUE CUANDO SE ENVIE UN VEHÍCULO, EFECTUEN UNA REVISION EXAUSTIVA DE LAS CONDICIONES EN QUE SE ENCUENTRA, PARA UN DIAGNOSTICO GENERAL

• EL PRESUPUESTO QUE ELABORE EL TALLER DEBERÁ ESTAR SUSTENTADO POR

DIAGNOSTICO, ESPECIFICANDO CADA UNA DE LAS PARTES A REPARAR O CAMBIAR • CADA TRABAJO QUE SE REALICE PARA LOS VEHICULOS DEL INAH, DEBERÁ ESTAR

SUSTENTADO POR SU CORRESPONDIENTE FACTURA REQUISITADA SEGUN INSTRUCCIONES DEL INAH ASI COMO SU CORRESPONDIENTE GARANTIA DE TRABAJO

• SE DEBERÁ MANEJAR UN CONTROL DE SOLICITUDES EFECTUADAS POR EL CENTRO INAH, EN

LO CORRESPONDIENTE AL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LOS VEHICULOS • SE DEBERÁ REALIZAR EL SEGUIMIENTO ADMINISTRATIVO Y FISICO DEL MANTENIMIENTO DE

VEHICULOS DESDE LA ENTRADA HASTA LA SALIDA DEL TALLER, SUPERVISANDO QUE EL VEHÍCULO QUEDE EN BUENAS CONDICIONES MECANICAS

• SE DEBERÁ ELABORAR UN INFORME MENSUAL DE LOS VEHICULOS ENVIADOS AL TALLER DE

REPARACION CONSIDERANDO QUE TODOS LOS VEHICULOS DEBERÁN ESTAR EN CONDICIONES GENERALES BUENAS Y CON SU DOCUMENTACIÓN EN REGLA

_________________________________________________________________________________________

Page 480: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

480

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.7.A.5.4 _________________________________________________________________________________________ NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: CONTROL Y MANTENIMIENTO DEL PARQUE VEHICULAR DEPENDENCIA: COORDINACION NACIONAL. DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

AREA: CENTROS INAH

________________________________________________________________________________________

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION DEPARTAMENTO DE

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS 1 RECIBE REPORTES DE FALLAS, NECESIDADES DE

MANTENIMIENTO, LUBRICANTES O COMBUSTIBLES, DE DIFERENTES AREAS DEL CENTRO INAH, ANALIZA Y GIRA INSTRUCCIONES AL ENCARGADO DE CONTROL DEL PARQUE VEHICULAR

ENCARGADO DEL CONTROL

DEL PARQUE VEHICULAR 2 RECIBE INSTRUCCIONES Y REPORTES DE FALLAS DE

VEHICULOS O NECESIDADES DE MANTENIMIENTO COMO: AFINACION DE MOTOR, REPARACION DE MOTOR, FRENOS, AMORTIGUADORES, COMBUSTIBLE, ACEITE,ETC.

3 VERIFICA VEHÍCULO Y SU FUNCIONAMIENTO ASI COMO

SUS NECESIDADES DE FUNCIONAMIENTO

SI NO EXISTEN FALLAS O NECESIDADES DE MANTENIMIENTO CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 4 SI EXISTEN FALLAS O NECESIDADES DE MANTENIMIENTO CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 5

NO EXISTEN FALLAS EN EL VEHICULO 4 COMUNICA QUE LA UNIDAD VEHICULAR NO TIENE

FALLAS Y CONTINUA CON LA ACTIVIDAD EXISTEN FALLAS EN EL VEHICULO 5 CONDUCE EL VEHÍCULO AL TALLER MECANICO

ASIGNADO POR EL CENTRO INAH PARA SU REVISION Y DIAGNOSTICO

TALLER MECANICO 6 RECIBE EL VEHÍCULO, REVISA, DIAGNOSTICA Y

REALIZA PRESUPUESTO SI EL VEHÍCULO REQUIERE MANTENIMIENTO

PREVENTIVO CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 7 SI EL VEHÍCULO REQUIERE REPARACION MENOR CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 8 SI EL VEHÍCULO REQUIERE REPARACION MAYOR CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 9

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

ENCARGADO DEL CONTROL DEL PARQUE VEHICULAR

7 RECIBE PRESUPUESTO DETALLADO POR EL TOTAL DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO TURNA Y CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 11

REPARACION MENOR 8 RECIBE PRESUPUESTO DETALLADO DE LA

REPARACION MENOR (AFINACION, CAMBIO DE PIEZAS ETC.) Y CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 11

Page 481: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

481

REPARACION MAYOR 9 COMUNICA, EN SU CASO, AL RESPONSABLE DEL

CONTROL DEL PARQUE VEHICULAR LA IMPOSIBILIDAD DE REPARAR EL VEHÍCULO EN EL TALLER DE LA ZONA

10 SOLICITA A TALLERES PARTICULARES DE LA ZONA O

LLANTERAS COTIZACIONES Y/O PRESUPUESTOS DE LA REPARACION SOLICITADA Y TURNA, CONTINUA CON LA ACTIVIDAD SIGUIENTE

POSTERIORMENTE

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

11 RECIBE PRESUPUESTOS O COTIZACIONES

12 ELIGE EL TALLER MAS ADECUADO O LLANTERA O BIEN

DA SU VISTO BUENO PARA EL TRABAJO EN EL TALLER MECANICO ASIGNADO DEL AREA

13 ELABORA “ÖRDEN DE SERVICIO MECANICO” Y

REQUISITA DATOS COMO: TALLER, MARCA DE VEHÍCULO, TIPO Y MODELO, PLACAS, POSIBLES FALLAS, REPARACIONES EFECTUADAS, NOMBRE Y FIRMAS DEL SOLICITANTE Y DEL RESPONSABLE DEL TALLER Y DISTRIBUYE DE LA SIGUIENTE MANERA: ORIGINAL .- PARA EL RESPONSABLE DEL TALLER COPIA 1 .- PARA EL RESPONSABLE DEL CONTROL DEL PARQUE VEHICULAR COPIA 2 .- PARA EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

14 INTEGRA INFORMACIÓN, ANEXOS, SOLICITUDES DE

TRABAJO, FACTURAS, PRESUPUESTOS, COTIZACIONES ETC. EN “EXPEDIENTE POR UNIDAD AUTOMOTRIZ” DEL ARCHIVO DEL PARQUE VEHICULAR DEL CENTRO INAH CORRESPONDIENTE

15 CAPTURA INFORMACIÓN DEL CONTROL DEL PARQUE

VEHICULAR EN BASE DE DATOS Y ARCHIVA TEMPORALMENTE

16 SOLICITA VISTO BUENO Y TURNA “ORDEN DE SERVICIO

MECANICO” Y SOLICITA ACUSE.

RESPONSABLE DEL CONTROL DEL PARQUE VEHICULAR

17 RECIBE INSTRUCCIONES Y FORMATO REQUISITADO DE “ORDEN DE SERVICIO MECANICO” PARA SU ATENCION

18 CONDUCE EL VEHÍCULO AL TALLER

CORRESPONDIENTE PARA EL SERVICIO O REPARACION Y TURNA ORDEN DEL SERVICIO MECANICO AL ENCARGADO DEL TALLER PARA QUE INICIE TRABAJOS

UNA VEZ REALIZADO EL SERVICIO O LA REPARACION

AL VEHICULO ENCARGADO DEL TALLER MECANICO AUTORIZADO

19 COMUNICA TELEFONICAMENTE AL RESPONSABLE DEL CONTROL DEL PARQUE VEHICULAR DEL CENTRO INAH QUE EL SERVICIO O REPARACION AL VEHÍCULO YA SE REALIZO

Page 482: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

482

EN FECHA SEÑALADA RESPONSABLE DEL CONTROL

DEL PARQUE VEHICULAR 20 COMUNICA QUE LA UNIDAD VEHICULAR YA ESTA

REPARADA Y SOLICITA RECURSOS ECONOMICOS (CHEQUE) PARA PAGAR EL SERVICIO O REPARACION

DEPARTAMENTO DE

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS 21 ELABORA CHEQUE, SOLICITA FIRMA DE RECIBIDO Y

TURNA POSTERIORMENTE

RESPONSABLE DEL CONTROL DEL PARQUE VEHICULAR

22 RECIBE CHEQUE PARA PAGAR EL SERVICIO O REPARACION REALIZADA A LA UNIDAD AUTOMOTRIZ

23 SE PRESENTA EN EL TALLER AUTOMOTRIZ, REVISA

QUE SE HALLAN REALIZADO LAS REPARACIONES INDICADAS Y REALIZA PAGO Y OBTIENE FACTURA (S) DEL SERVICIO

24 CONDUCE EL VEHÍCULO AL CENTRO INAH E INTEGRA

AL PARQUE VEHICULAR 25 ENTREGA FACTURA Y COMUNICA QUE LA UNIDAD

VEHICULAR HA SIDO REPARADA

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

26 RECIBE FACTURA PARA SU CORRESPONDIENTE COMPROBACION Y ENVIE FOTOCOPIA PARA EL “EXPEDIENTE DE UNIDAD AUTOMOTRIZ” DE CADA AUTOMOVIL

27 CAPTURA INFORMES Y RESULTADOS EN BASE DE

DATOS EN EL “CONTROL DEL PARQUE VEHICULAR” 28 ARCHIVA DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA EN EL

EXPEDIENTE DE CADA UNIDAD VEHICULAR A CARGO DEL CENTRO INAH

TERMINO

Page 483: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

483

Page 484: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

484

Page 485: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

485

Page 486: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

486

Page 487: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

487

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.7.A.6 PROCEDIMIENTO: SERVICIO Y AUTORIZACION DE FOTOCOPIADO

Page 488: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

488

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: SERVICIO Y AUTORIZACION DE FOTOCOPIADO 31 VIII 00

IV.7.A.6.1 RESPONSABLES DE SU APLICACION

A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION - DIRECTOR DEL CENTRO INAH - DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS - ENCARGADO DEL SERVICIO DE FOTOCOPIADO B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACION - COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS. - DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES - SUBDIRECCION DE ADQUISICIONES

Page 489: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

489

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: SERVICIO Y AUTORIZACION DE FOTOCOPIADO 31 VIII 00

IV.7.A.6.2 OBJETIVO OPTIMIZAR EL USO DE LA (S) FOTOCOPIADORA (S) DEL CENTRO INAH, MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE AUTORIZACIONES POR EL PERSONAL INDICADO PARA TAL EFECTO Y UN CONTROL Y REGISTRO EN BITACORA DEL NUMERO DE FOTOCOPIAS DE CARACTER OFICIAL, TODO ELLO CON LA FINALIDAD DE RACIONALIZAR EL CONSUMO DE PAPEL, ENERGIA ELECTRICA. INSUMOS, PAGO DE SERVICIOS Y MANTENIMIENTO

Page 490: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

490

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: SERVICIO Y AUTORIZACION DE FOTOCOPIADO 31 VIII 00

IV.7.A.6.3 NORMAS DE OPERACION

• CADA CENTRO INAH, ASIGNARA UNA PERSONA QUE SE RESPONSABILICE DE LA

FOTOCOPIADORA, LA CUAL LLEVARA UN CONTROL DE VALES FIRMADOS POR UNA PERSONA AUTORIZADA, CON EL PROPOSITO DE EVITAR GASTOS INJUSTIFICADOS POR EL ABUSO Y MAL USO DE DICHAS FOTOCOPIADORAS

• SE LLEVARA UN CONTROL DE FOTOCOPIADO A TRAVES DEL USO DE VALES Y REGISTRO • TODA FOTOCOPIA QUE SE SOLICITE DEBERÁ SER AUTORIZADA POR EL DEPARTAMENTO DE

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS • PERIODICAMENTE SE DEBERÁN EFECTUAR CONCILIACIONES ENTRE REGISTROS, VALES Y

CONTADORES DE LAS MAQUINAS FOTOCOPIADORAS • QUEDA PROHIBIDO EL USO DE LA FOTOCOPIADORA PARA FINES PARTICULARES • LA OPERACIÓN DE LA FOTOCOPIADORA SERÁ ACORDE A LOS INSTRUCTIVOS Y/O MANUALES

DE LA MISMA • SE DEBERÁN ESTABLECER CONTROLES DE DOTACION DE PAPEL PARA FOTOCOPIADO • CUANDO ASI FUERE POSIBLE Y PARA CUESTIONES INTERNAS DEBERÁN UTILIZARSE HOJAS DE

REHUSO

Page 491: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

491

_________________________________________________________________________________________ DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.7.A.6.4 _________________________________________________________________________________________ NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: SERVICIO Y AUTORIZACION DE FOTOCOPIADO DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA: DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION EMPLEADO SOLICITANTE 1 ACUDE CON EL RESPONSABLE DE FOTOCOPIADO Y

SOLICITA SERVICIO

ENCARGADO DEL SERVICIO DE FOTOCOPIADO

2 RECIBE SOLICITUD VERBAL Y ENTREGA AL EMPLEADO SOLICITANTE EL “VALE DE SERVICIO DE FOTOCOPIADO” PARA QUE SEA REQUISITADO

EMPLEADO SOLICITANTE 3 RECIBE Y REQUISITA EL “VALE DE SERVICIO DE

FOTOCOPIADO” Y TURNA AL RESPONSABLE DEL AREA PARA SU AUTORIZACION, COMUNICANDO EL MOTIVO Y UTILIZACION DE LAS FOTOCOPIAS

DEPARTAMENTO DE

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS 4 RECIBE SOLICITUD Y “VALE DE SERVICIO DE

FOTOCOPIADO” Y ANALIZA SI NO AUTORIZA EL SERVICIO DE FOTOCOPIADO

CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 5 SI AUTORIZA EL SERVICIO DE FOTOCOPIADO CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 6

NO AUTORIZA EL SERVICIO DE FOTOCOPIADO 5 COMUNICA AL EMPLEADO SOLICITANTE QUE SE

RECHAZA SU SOLICITUD, COMUNICA LOS MOTIVOS Y SE VA A TERMINO

AUTORIZA EL SERVICIO DE FOTOCOPIADO 6 TURNA VALE FIRMADO Y AUTORIZADO

EMPLEADO SOLICITANTE 7 RECIBE EL “VALE DE SERVICIO DE FOTOCOPIADO” AUTORIZADO Y LO TURNA AL ENCARGADO DE LA FOTOCOPIADORA, ANEXANDO LOS DOCUMENTOS QUE NECESITA FOTOCOPIAR

ENCARGADO DEL SERVICIO

DE FOTOCOPIADO 8 RECIBE Y VERIFICA EL VALE Y LOS DOCUMENTOS

9 PREPARA LA FOTOCOPIADORA 10 OBTIENE LAS FOTOCOPIAS, ARCHIVA EL VALE EN SU

CONSECUTIVO Y DEVUELVE LOS DOCUMENTOS ORIGINALES JUNTO CON LAS FOTOCOPIAS AL SOLICITANTE

EMPLEADO SOLICITANTE 11 RECIBE LOS DOCUMENTOS ORIGINALES Y LAS

FOTOCOPIAS PARA LOS EFECTOS QUE PROCEDAN AL FINAL DEL DIA

ENCARGADO DEL SERVICIO DE FOTOCOPIADO

12 EXTRAE DE SU CONSECUTIVO TODOS LOS VALES DEL DIA Y REALIZA UN CONTEO

Page 492: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

492

13 VACIA DATOS DE LOS VALES EN UNA “BITACORA DE SERVICIOS DE FOTOCOPIADO” Y ARCHIVA LOS VALES

QUINCENAL MENTE 14 PRESENTA LOS RESULTADOS DE LA “BITACORA DE

SERVICIOS DE FOTOCOPIADO” AL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

DEPARTAMENTO DE

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS 15 RECIBE, ANALIZA Y ESTABLECE ESTRATEGIAS DE

RACIONALIZACION Y CONTROL Y DEVUELVE LA INFORMACIÓN

ENCARGADO DE LA FOTOCOPIADORA

16 RECIBE LA INFORMACIÓN Y ARCHIVA

TERMINO

Page 493: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

493

Page 494: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

494

Page 495: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

495

Page 496: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

496

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.7.A.7 PROCEDIMIENTO: CONTROL DE LLAMADAS DE LARG A DISTANCIA

Page 497: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

497

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: CONTROL DE LLAMADAS DE LARGA DISTANCIA. 31 VIII 00

IV.7.A.7.1 RESPONSABLES DE SU APLICACION A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION - DIRECTOR DEL CENTRO INAH - DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACION - COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS - DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES - SUBDIRECCION DE ADQUISICIONES

Page 498: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

498

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: CONTROL DE LLAMADAS DE LARGA DISTANCIA. 31 VIII 00

IV.7.A.7.2 OBJETIVO MINIMIZAR LAS EROGACIONES DERIVADAS DEL CONSTANTE USO DEL TELEFONO PARA LLAMADAS DE LARGA DISTANCIA OFICIALES Y PRINCIPALMENTE LAS PARTICULARES, LAS QUE EN SU CASO SERAN COBRADAS A LA PERSONA QUE LAS HAYA EFECTUADO, MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE CONTROLES, REGISTROS Y CONCILIACIONES

Page 499: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

499

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: CONTROL DE LLAMADAS DE LARGA DISTANCIA. 31 VIII 00

IV.7.A.7.3 NORMAS DE OPERACION

• EN LO POSIBLE SE BUSCARA RESTRINGIR LLAMADAS TELEFONICAS DE LARGA DISTANCIA

OFICIALES • QUEDA PROHIBIDAS LAS LLAMADAS TELEFONICAS DE LARGA DISTANCIA PARTICULARES

SALVO POR CAUSAS DE FUERZA MAYOR Y CON AUTORIZACION DEL DIRECTOR O JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO INAH U OTRO FUNCIONARIO DE MANDO MEDIO MAYOR

• CADA CENTRO INAH CONCILIARA MENSUALMENTE ENTRE LOS RECIBOS EMITIDOS POR

TELEFONOS DE MEXICO, CONTRA LOS NUMEROS TELEFONICOS ASIGNADOS AL INAH CON EL OBJETO DE DETERMINAR CUALES LLAMADAS FUERON LAS OFICIALES Y CUALES PARTICULARES RESPONSABILIZANDOSE A TRAVES DE SU AUTORIZACION AL ENCARGADO DEL AREA AL CONSIDERAR LAS LLAMADAS COMO OFICIALES O PARTICULARES EN CADA CASO, CON EL OBJETO DE LLEVAR A CABO LA RECUPERACION DEL IMPORTE

• EL DIRECTOR DEL CENTRO INAH Y/O JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS PROMOVERAN Y CONTROLARAN EL ESTABLECIMIENTO DE PROTECTO LADAS U OTROS MECANISMOS DE CONTROL

• SE ASIGNARA RESPONSABLE PARA EL CONTROL Y MANEJO Y DEL FAX • TODA INSTALACION DE NUEVOS NUMEROS TELEFONICOS SERÁ REPORTADO A LA

COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS Y A LA DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL PARA ACTUALIZAR DIRECTORIOS TELEFONICOS DE SERVIDORES DE PUBLICO

Page 500: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

500

_________________________________________________________________________________________ DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.7.A.7.4 _________________________________________________________________________________________ NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: CONTROL DE LLAMADAS DE LARGA DISTANCIA DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA: DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS _______________________________________________________________________________________

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION EMPLEADO SOLICITANTE 1 SOLICITA AL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS PERMISO PARA EFECTUAR UNA LLAMADA DE LARGA DISTANCIA DE CARACTER OFICIAL

DEPARTAMENTO DE

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS 2 RECIBE EXPLICACION Y MOTIVOS

SI NO SE JUSTIFICA LA LLAMADA TELEFONICA DE

LARGA DISTANCIA CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 3 SI SE JUSTIFICA LA LLAMADA TELEFONICA DE LARGA DISTANCIA CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 4

NO SE JUSTIFICA LA LLAMADA TELEFONICA DE LARGA

DISTANCIA 3 NOTIFICA QUE NO AUTORIZA LA LLAMADA TELEFONICA

Y SE VA TERMINO TOMANDO EN COSIDERACION RESTRINGIR AL MAXIMO LAS LLAMADAS DE LARGA DISTANCIA NACIONALES E INTERNACIONALES QUE SE EFECTUEN, ESTABLECIENDO NORMAS INTERNAS PARA LIMITAR EL USO DEL,TELEFONO A LLAMADAS ESTRICTAMENTE OFICIALES Y SE VA A TERMINO

SE JUSTIFICAN LAS LLAMADAS TELEFONICAS DE

LARGA DISTANCIA 4 EXTRAE DEL ARCHIVO “BITACORA DE CONTROL DE

LLAMADAS DE LARGA DISTANCIA” Y REQUISITA LOS DATOS DEL SOLICITANTE ADEMAS DE: FECHA, NOMBRE DEL SOLICITANTE, FOLIO, DESTINO DE LA LLAMADA, LUGAR DE ORIGEN, OBJETIVO DE LA LLAMADA , TIEMPO DE DURACION DE LA LLAMADA APROXIMADO, PERSONA Y LUGAR A QUIEN LLAMO ADEMAS DE FIRMAS DEL SOLICITANTE Y ENCARGADO DEL CONTROL DE LLAMADAS Y TURNA

EMPLEADO SOLICITANTE 5 RECIBE, CHECA DATOS Y FIRMA DE CONFORMIDAD Y

TURNA

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

6 RECIBE “BITACORA” Y AUTORIZA LA LLAMADA

SOLICITANTE 7 EFECTUA LA LLAMADA DE LARGA DISTANCIA Y

NOTIFICA AL TERMINO DE LA LLAMADA

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

8 ANOTA LOS DATOS FALTANTES EN BITACORA Y ARCHIVA TEMPORALMENTE

A FIN DE MES

Page 501: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

501

9 EXTRAE “BITACORA DE CONTROL DE LLAMADAS DE LARGA DISTANCIA” Y CAPTURA EN BASE DE DATOS EL CONCENTRADO DEL MES DE TODAS LAS LLAMADAS DE LARGA DISTANCIA DEL CENTRO INAH

10 OBTIENE IMPRESIONES DEL CONCENTRADO MENSUAL

DE LA “BITACORA DE CONTROL DE LLAMADAS DE LARGA DISTANCIA”

AL LLEGAR EL RECIBO DE TELMEX 11 EFECTUA UNA CONCILIACION DEL RECIBO DE TELMEX

CONTRA LA “BITACORA DE CONTROL DE LLAMADAS DE LARGA DISTANCIA”

12 DETERMINA EN UNA RELACIÓN LOS TIPOS DE

LLAMADAS, EN BASE AL RESULTADO DE LA CONCILIACION

EN CASO DE LLAMADA OFICIAL CONTINUA CON LA

ACTIVIDAD 13 EN CASO DE LLAMADA PARTICULAR CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 16 EN CASO DE LLAMADA NO DETERMINADA CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 21

EN CASO DE LLAMADA OFICIAL 13 TURNA AL DIRECTOR DEL CENTRO INAH LA “BITACORA

DE CONTROL DE LLAMADAS DE LARGA DISTANCIA” IMPRESA Y EL RECIBO DE TELEFONOS DE MEXICO PARA SU AUTORIZACION

DIRECTOR DEL CENTRO INAH 14 RECIBE , REVISA Y DA SU VISTO BUENO Y EN SU CASO

DEVUELVE

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

15 RECIBE DOCUMENTOS Y ARCHIVA EN CONSECUTIVO LA “BITACORA DE CONTROL DE LLAMADAS DE LARGA DISTANCIA”

EN CASO DE LLAMADA PARTICULAR 16 OBTIENE DE LA BITACORA LOS NOMBRES DE LAS

PERSONAS QUE HICIERON LLAMADAS DE LARGA DISTANCIA PARTICULAR Y SOLICITA EL PAGO DE LAS MISMAS

EMPLEADO SOLICITANTE 17 REVISA BITACORA Y RECIBO DE TELMEX, REALIZA

PAGO Y DEVUELVE

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

18 RECIBE DINERO, BITACORA Y RECIBO DE TELMEX Y TURNA AL DIRECTOR LA “BITACORA DE CONTROL DE LLAMADAS DE LARGA DISTANCIA” , RECIBO DE TELMEX Y EL DINERO PARA SU VISTO BUENO

DIRECTOR DEL CENTRO INAH 19 RECIBE, REVISA Y DA SU VISTO BUENO, EN SU CASO

DEVUELVE

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

20 RECIBE DOCUMENTOS Y DINERO Y ARCHIVA EN CONSECUTIVO Y LA “BITACORA DE CONTROL DE LLAMADAS DE LARGA DISTANCIA” Y CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 25

Page 502: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

502

EN CASO DE LLAMADAS NO DETERMINADAS 21 INVESTIGA Y DETECTA QUIEN EFECTUO LA LLAMADA

DE LARGA DISTANCIA SIN AUTORIZACION Y RECONVIENE INFORMANDOLE DE LA FALTA ADMINISTRATIVA EN QUE INCURRIO Y SOLICITA EL PAGO DE LA(S) MISMA (S)

22 TURNA AL DIRECTOR LA “BITACORA DE LLAMADAS DE

LARGA DISTANCIA”, EL RECIBO DE TELEFONOS DE MEXICO Y EL DINERO INFORMANDOLE DE LA FALTA ADMINISTRATIVA EN QUE INCURRIO EL EMPLEADO

DIRECTOR DEL CENTRO INAH 23 RECIBE, REVISA, DA SU VISTO BUENO JUNTO CON

INSTRUCCIONES Y DEVUELVE

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

24 RECIBE INSTRUCCIONES, DOCUMENTOS Y ARCHIVA “BITACORA DE CONTROL DE LLAMADAS DE LARGA DISTANCIA” Y CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 25

EN FECHA SEÑALADA 25 ACUDE A LAS OFICINAS DE TELEFONOS DE MEXICO Y

REALIZA EL PAGO DE DEL RECIBO Y PROCEDE A SU TRAMITE CONTABLE

TRIMESTRALMENTE 26 REQUISITA Y ENVIA EL FORMATO “BITACORA DE

CONTROL DE LLAMADAS DE LARGA DISTANCIA” A TRAVES DE OFICIO Y DISTRIBUYE ASI: ORIGINAL DE OFICIO DE ENVIO Y BITACORA DE CONTROL DE LLAMADAS .- PARA LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS COPIA DEL OFICIO DE ENVIO COMO ACUSE DE RECIBO Y COPIA DE LA BITACORA DE CONTROL DE LLAMADAS DE LARGA DISTANCIA .- PARA EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

TERMINO

Page 503: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

503

Page 504: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

504

Page 505: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

505

Page 506: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

506

Page 507: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

507

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

ÌV.7.B.1 PROCEDIMIENTO: OTORGAMIENTO DE PRESTACIONE S SOCIOECONOMICAS

Page 508: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

508

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: OTORGAMIENTO DE PRESTACIONES SOCIOECONOMICAS. 31 VIII 00

IV.7.B.1.1 RESPONSABLES DE SU APLICACION A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION - DIRECTOR DEL CENTRO INAH - DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACION - COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS - DIRECCION DE PERSONAL - SUBDIRECCION DE SERVICIOS AL PERSONAL

Page 509: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

509

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: OTORGAMIENTO DE PRESTACIONES SOCIOECONOMICAS. 31 VIII 00

IV.7.B.1.2 OBJETIVO ATENDER Y OTORGAR LA AUTORIZACION A LAS SOLICITUDES DE PRESTACIONES Y PRESTAMOS ESTABLECIDOS EN LAS CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO Y EN LA LEY DEL ISSSTE , A QUE TENGAN DERECHO LOS TRABAJADORES DEL INAH Y QUE HAYAN REUNIDO LOS REQUISITOS CORRESPONDIENTES PARA PROCEDER A LA TRAMITACION DE PAGO Y/O ENTREGA DE LOS MISMOS

Page 510: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

510

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: OTORGAMIENTO DE PRESTACIONES SOCIOECONOMICAS. 31 VIII 00

IV.7.B.1.3 NORMAS DE OPERACION

• CORRESPONDERÁ A LOS JEFES DE DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DE

CADA CENTRO INAH INFORMAR A LOS TRABAJADORES QUE EL TRAMITE DEBERÁ HACERSE POR ESCRITO A TRAVES DEL FORMATO DE SOLICITUD DE PRESTACIONES SOCIOECONOMICAS

• LOS ADMINISTRADORES DE CADA CENTRO INAH VERIFICARAN LA PROCEDENCIA DE LAS

PRESTACIONES O PRESTAMOS CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL CONVENIO VIGENTE DE PRESTACIONES SOCIOECONOMICAS

• SERÁ RESPONSABILIDAD DEL TRABAJADOR PROPORCIONAR SUS DATOS PERSONALES EN

FORMA FIDEDIGNA AL ADMINISTRADOR, ASI MISMO INFORMAR SI YA LE FUE OTORGADO ALGÚN OTRO PRESTAMO O PRESTACION, DEBIENDO ANEXAR EL ULTIMO TALON DE PAGO DONDE SE REGISTRE SU REGISTRO O EL TERMINO DE ESTE

• EL ADMINISTRADOR VERIFICARA QUE LOS DOCUMENTOS COMPROBATORIOS QUE SE

PRESENTEN CUMPLAN CON LOS REQUISITOS FISCALES ESTABLECIDOS POR LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

• EL ADMINISTRADOR CLASIFICARA LAS SOLICITUDES DE PRESTAMOS SOCIOECONOMICOS Y

LO RELACIONARA CONFORME AL TIPO DE PRESTACION O PRÉSTAMO; SOLICITANDO ASI MISMO LA AUTORIZACION ANTE EL DIRECTOR DEL CENTRO INAH CORRESPONDIENTE

• LAS PRESTACIONES SERAN CUBIERTAS POR EL CENTRO INAH CORRESPONDIENTE

EXCLUSIVAMENTE A LOS TRABAJADORES QUE CUENTEN CON UNA ANTIGÜEDAD MINIMA DE SEIS MESES EN EL INSTITUTO

• EL ADMINISTRADOR SERÁ EL RESPONSABLE DE VERIFICAR LA DISPONIBILIDAD

PRESUPUESTAL ASI COMO DEL TRAMITE DE INCORPORACION DEL PAGO RESPECTIVO EN LA NOMINA

Page 511: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

511

_________________________________________________________________________________________ DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.7.B.1.4 _________________________________________________________________________________________ NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: OTORGAMIENTO DE PRESTACIONES SOCIOECONOMICAS DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA: DEPARTAMENTOS DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS _______________________________________________________________________________________

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION CUANDO UN TRABAJADOR DEL CENTRO INAH

REQUIERE DE UNA PRESTACION TRABAJADOR 1 SOLICITA ASESORIA SOBRE PRESTACIONES

SOCIOECONOMICAS

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

2 ORIENTA AL TRABAJADOR QUE LO REQUIERA, Y ENTREGA FORMATO “SOLICITUD DE PRESTACIONES SOCIOECONOMICAS” PARA SU REQUISICION Y FIRMA; E INFORMA QUE REQUISITOS NECESITA PARA: AYUDA DE INSCRIPCION DE GUARDERIA ULTIMO TALON DE PAGO DEL TRABAJADOR, SOLICITUD DE PRESTACIONES SOCIOECONOMICAS, ACTA DE NACIMIENTO DEL HIJO DEL TRABAJADOR, RECIBO ORIGINAL DE COLEGIATURA, SI ES EL CASO, COMPROBACION DEL CENDI. LICENCIA DE MANEJO ULTIMO TALON DE PAGO DEL TRABAJADOR, SOLICITUD DE PRESTACIONES SOCIOECONOMICAS, LICENCIA ANTERIOR, CONSTANCIA OFICIAL EN CASO DE ROBO, RECIBO DE PAGO DE DERECHOS DE LICENCIA

CANASTILLA MATERNAL ULTIMO TALON DE PAGO DEL TRABAJADOR, SOLICITUD DE PRESTACIONES SOCIOECONOMICAS, LICENCIA DE MATERNIDAD DEL ISSSTE IMPRESION DE TESIS ULTIMO TALON DE PAGO DEL TRABAJADOR, SOLICITUD DE PRESTACIONES SOCIOECONOMICAS, TRES PRESUPUESTOS DE IMPRENTAS EN ORIGINAL Y COPIA, CONSTANCIA DE REGISTRO DE TESIS

APARATOS ORTOPEDICOS, AUDITIVOS,SILLAS DE RUEDAS Y/O PROTESIS ULTIMO TALON DE PAGO DEL TRABAJADOR, SOLICITUD DE PRESTACIONES SOCIOECONOMICAS, PRESCRIPCION MEDICA DE UN ESPECIALISTA, CEDULA PROFESIONAL DEL MEDICO, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL MEDICO, PRESUPUESTO O FACTURA, SI ES EL CASO, Y LOS SIGUIENTES

DOCUMENTOS: COMPROBANTE MEDICO SI ES HIJO

INCAPACITADO MAYOR DE EDAD DEL TRABAJADOR, ACTA DE MATRIMONIO O CONSTANCIA DE UNION LIBRE PARA EL CONYUGE, CONSTANCIA DE DEPENDENCIA ECONOMICA ISSSTE PARA PADRES, ACTA DE NACIMIENTO DEL TRABAJADOR, CUANDO ES LA PRESTACION PARA PADRES.

Page 512: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

512

PRÉSTAMO PARA PROTESIS DENTAL ULTIMO TALON DE PAGO DEL TRABAJADOR, SOLICITUD DE PRESTACIONES SOCIOECONOMICAS PRÉSTAMO PARA DEPOSITO DE RENTA DE CASA -HABITACION O AYUDA DE RENTA ULTIMO TALON DE PAGO DEL TRABAJADOR, SOLICITUD DE PRESTACIONES SOCIOECONOMICAS GASTOS DE SEPELIO ULTIMO TALON DE PAGO DEL TRABAJADOR SOLICITUD DE PRESTACIONES SOCIOECONOMICAS, ACTA DE DEFUNCION DEL TRABAJADOR, FACTURA DE FUNERARIA CON CEDULA FISCAL, IDENTIFICACIÓN OFICIAL DEL SOLICITANTE AYUDA POR DEFUNCION DE FAMILIARES ULTIMO TALON DE PAGOS DEL TRABAJADOR, SOLICITUD DE PRESTACIONES SOCIOECONOMICAS, FACTURA DE FUNERARIA CON CEDULA FISCAL, EN SU CASO, ACTA DE MATRIMONIO O DOCUMENTO QUE ACREDITE LA UNION LIBRE, ACTA DE DEFUNCION DE PADRES, ACTA DE NACIMIENTO DEL TRABAJADOR O FE DE BAUTIZO, SOLICITUD A CUENTA DE SALARIO PRÉSTAMO PARA EQUIPO DE COMPUTO ULTIMO TALON DE PAGO DEL TRABAJADOR, SOLICITUD DE PRESTACIONES SOCIOECONOMICAS AYUDA A UTILES ESCOLARES ULTIMO TALON DE PAGO DEL TRABAJADOR, SOLICITUD DE PRESTACIONES SOCIOECONOMICAS, ACTA DE NACIMIENTO DEL HIJO, CONSTANCIA DE ESTUDIOS DEL HIJO PAGO DE MARCHA ULTIMO TALON DE PAGOS DEL TRABAJADOR, SOLICITUD DE PRESTACIONES SOCIOECONOMICAS, FORMATO DE BENEFICIARIOS

TRABAJADOR 3 ENTREGA SOLICITUD DE PRESTACIONES

SOCIOECONOMICAS REQUISITADAS JUNTO CON DOCUMENTOS

DEPARTAMENTO DE

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS 4 RECIBE DEL TRABAJADOR “SOLICITUD DE

PRESTACIONES SOCIOECONOMICAS” Y LOS DOCUMENTOS COMPROBATORIOS QUE PROCEDAN

5 VERIFICA QUE LO SOLICITADO ESTE ACORDE A LO

DISPUESTO EN LAS CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO Y QUE EL TRABAJADOR TENGA DERECHO A LAS MISMAS, PARA LO CUAL LO COTEJARA CON LA INFORMACIÓN DE NOMINAS Y CON EL EXPEDIENTE DEL TRABAJADOR

6 REVISA QUE LOS DOCUMENTOS ESTEN COMPLETOS Y

EN SU CASO, LOS QUE PROCEDAN, QUE REUNAN LOS REQUISITOS FISCALES

EN CASO DE QUE NO SE CUMPLAN LOS REQUISITOS

CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 7 EN CASO DE QUE TODO ESTE CORRECTO CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 8

Page 513: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

513

NO SE CUMPLEN TODOS LOS REQUISITOS 7 DEVUELVE AL TRABAJADOR LA SOLICITUD DE

PRESTACIONES SOCIOECONOMICAS Y LOS DOCUMENTOS COMPROBATORIOS PARA QUE ESTE REUNA LOS REQUISITOS E INICIE TRAMITES

LA DOCUMENTACIÓN REUNE TODOS LOS REQUISITOS 8 REQUISITA EL FORMATO DE SOLICITUD DE FONDOS A

NOMBRE DEL TRABAJADOR POR CADA SOLICITUD DE PRESTACIONES SOCIOECONOMICAS Y REGISTRA EN EL LIBRO DE CONTROL DE PRESTACIONES SOCIOECONOMICAS

9 CLASIFICA LAS SOLICITUDES DE PRESTACIONES

SOCIOECONOMICAS POR TIPO DE PRÉSTAMO O PRESTACION

EN CASO DE PRESTACION CONTINUA CON LA

ACTIVIDAD 10 EN CASO DE PRÉSTAMO CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 11

EN CASO DE PRESTACION 10 ASIGNA A LA SOLICITUD DE FONDOS UN FOLIO

CONSECUTIVO DE CONTROL, ANTECEDIDO POR LAS SIGLAS “PN” Y CONTINUA CON ACTIVIDAD 12

EN CASO DE PRESTAMO 11 ASIGNA EN LA SOLICITUD DE FONDOS UN FOLIO

CONSECUTIVO DE CONTROL ANTECEDIDO POR LAS SIGLAS “PO”

12 PROCEDE A ELABORAR UNA RELACIÓN DE

PRESTACIONES Y/O PRESTAMOS SOLICITADOS EN ORIGINAL Y COPIA, ADJUNTA LAS SOLICITUDES DE PRESTACIONES SOCIOECONOMICAS, DOCUMENTOS COMPROBATORIOS, Y SOLICITUDES DE FONDOS Y LOS ENVIA A LA DIRECCION DEL CENTRO INAH, OBTENIENDO ACUSE DE RECIBO EN LA COPIA DE LA RELACIÓN MISMA QUE ARCHIVA

DIRECTOR DEL CENTRO INAH 13 RECIBE DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS RELACIÓN DE PRESTACIONES Y/O PRESTAMOS SOLICITADOS Y ADJUNTO, LA DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA DE LAS MISMAS

14 AUTORIZA FIRMANDO CADA UNA DE LAS SOLICITUDES

DE PRESTACIONES SOCIOECONOMICAS Y EN LA SOLICITUD DE FONDOS. POSTERIORMENTE DEVUELVE LA DOCUMENTACIÓN AL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO INAH

DEPARTAMENTO DE

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS 15 RECIBE DEL DIRECTOR DEL CENTRO INAH LA

RELACIÓN DE PRESTAMOS Y PRESTACIONES Y LAS SOLICITUDES DE PRESTACIONES SOCIOECONOMICAS Y SOLICITUDES DE FONDOS AUTORIZADOS, ASI COMO LA DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA POR TIPO DE PRESTACION: CON DICHA DOCUMENTACIÓN SE CONTINUA CON LOS TRAMITES Y PROCESOS DE PAGO

Page 514: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

514

16 TURNA A AL COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS

HUMANOS LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS PARA SU TRAMITE: PARA LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS.- ORIGINAL DE RELACIÓN DE PERSONAL DE PRESTAMOS Y PRESTACIONES, ORIGINAL DE SOLICITUDES DE PRESTACIONES SOCIOECONOMICAS FIRMADAS Y SELLADAS, ORIGINAL DE SOLICITUDES DE FONDOS FIRMADAS, ORIGINAL DE OFICIO DE ENVIO DE SOLICITUD DEL CENTRO INAH DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO INAH.- COPIA DE RELACIÓN DE PRESTAMOS Y PRESTACIONES, COPIA DE SOLICITUD DE FONDOS FIRMADA, COPIA DE SOLICITUDES DE PRESTACIONES SOCIOECONOMICAS, COPIA DEL OFICIO DE SOLICITUD COMO ACUSE DE RECIBO

PERIODICAMENTE 17 DA SEGUIMIENTO A LOS TRAMITES

CORRESPONDIENTES DE PRESTAMOS Y PRESTACIONES HASTA QUE SE OBTENGAN LAS AUTORIZACIONES

TERMINO

Page 515: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

515

Page 516: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

516

Page 517: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

517

Page 518: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

518

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

31 VIII 00

IV.7..B.2 PROCEDIMIENTO: ACTUALIZACION, EMISION Y P AGO DE NOMINA

Page 519: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

519

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: ACTUALIZACION, EMISION Y PAGO DE NOMINA. 31 VIII 00

IV.7.B.2.1 RESPONSABLES DE SU APLICACION A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION - DIRECTOR DEL CENTRO INAH - DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACION - COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS - DIRECCION DE PERSONAL - SUBDIRECCION DE PERSONAL

Page 520: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

520

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: ACTUALIZACION, EMISION Y PAGO DE NOMINA. 31 VIII 00

IV.7..B.2.2 OBJETIVO ATENDER Y EFECTUAR A LOS TRABAJADORES DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA, EL PAGO DE SUS REMUNERACIONES, PRESTACIONES, PRESTAMOS U OTRO TIPO DE INGRESO, DEDUCIENDOLE LOS IMPUESTOS, CUOTAS Y OTROS CONCEPTOS CORRESPONDIENTES, EN FORMA VERAZ Y OPORTUNA, A TRAVES DE LA INSTRUMENTACION DE PROCESOS Y ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS E INFORMATICOS QUE SEAN INSTRUMENTADOS POR EL CENTRO Y CON LA VALIDACION DE LA INFORMACION POR PARTE DE LAS AUTORIDADES CENTRALES CORRESPONDIENTES.

Page 521: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

521

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: ACTUALIZACION, EMISION Y PAGO DE NOMINA. 31 VIII 00

IV.7.B.2.3 NORMAS DE OPERACION

• SERA RESPONSABILIDAD DEL ENCARGADO DE LA OPERACION DE EL SISTEMA DE NOMINA, EL

ESTABLECER Y ACTUALIZAR LA “BITACORA DE PROCESOS” QUE CONTENGA TODOS Y CADA UNO DE LOS PROCESOS DE OPERACION.

• ANTES DE INICIAR CUALQUIER SESION DE TRABAJO, SE VERIFICARA QUE LOS RECURSOS

INFORMATICOS SEAN LOS ADECUADOS; QUE LOS ARCHIVOS A UTILIZAR ESTEN EN BUEN ESTADO Y SEAN LOS CORRECTOS EN CUANTO A VERSION Y CONTENIDO; Y QUE SE TENGA UN RESPALDO DE LA INFORMACION A AFECTAR, PARA SUBSANAR CUALQUIER AFECTACION ERRONEA.

• DEBERA REALIZARSE DE MANERA OPORTUNA Y EFICIENTE LA OPERACION DE LOS PROCESOS

PROPIOS DEL SISTEMA. • TODOS LOS DIAS AL FINAL DE CADA SESION SE REALIZARA UN RESPALDO TEMPORAL DE

TODOS LOS ARCHIVOS INHERENTES AL SISTEMA, DEBIENDO TENER ACTUALIZADA LA BITACORA DE RESPALDOS.

• LA GENERACION DE LA NOMINA, CHEQUES O RECIBOS, ASI COMO LA APLICACION DE

INCIDENCIAS Y PRESTACIONES, SON PROCESOS DELICADOS EN LA OPERACION DEL SISTEMA, POR ELLO DICHAS ACTIVIDADES DEBERAN SER PREVIAMENTE AUTORIZADAS POR LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS.

• LAS ACTIVIDADES QUE DEBAN REALIZARSE SIMULTANEAMENTE Y CON PERIODICIDAD,

DEBERAN PLANEARSE ADECUADAMENTE PARA QUE LAS CARGAS DE TRABAJO REFERENTE AL SISTEMA SEAN EQUITATIVAS Y NO HAYA RETRASOS EN NINGUNO LOS PROCESOS.

• LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS, DARA EL VISTO BUENO A LA

INFORMACION QUE RECIBA DE LOS CENTROS INAH PARA EL TRATAMIENTO Y ACLARACION QUE PROCEDA.

• EL ADMINISTRADOR Y EL ENCARGADO DE OPERAR EL SISTEMA DE NOMINA, SON

RESPONSABLES DEL ENVIO OPORTUNO EN LAS FECHAS PREESTABLECIDAS, DE LOS ARCHIVOS DE INCIDENCIAS, PRESTACIONES, PRENOMINA, ETC. A LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS.

Page 522: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

522

_________________________________________________________________________________________ DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.7.B.2.4 _________________________________________________________________________________________ NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: ACTUALIZACION, EMISION Y PAGO DE NOMINA DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA: DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS _________________________________________________________________________________________

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION CUANDO INGRESA UN SERVIDOR Y/O EXISTEN OTROS

MOVIMIENTOS DE PERSONAL DEPARTAMENTO DE

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS 1 OBTIENE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE ALTAS, BAJAS,

LICENCIAS Y OTROS, A TRAVES DE LOS NOMBRAMIENTOS

2 REQUISITA “FORMATO UNICO PARA CONTROL DE

MOVIMIENTOS DE PERSONAL” 3 CAPTURA LAS ALTAS, MODIFICACIONES Y BAJAS EN EL

SISTEMA INFORMATICO DE NOMINAS DEL CENTRO INAH, ACTUALIZA Y RESPALADA LOS ARCHIVOS CORRESPONDIENTES, REGISTRA LOS PROCESOS INFORMATICOS EN RELACIÓN COMPUTARIZADA Y ARCHIVA COPIA DEL “FORMATO UNICO PARA CONTROL DE MOVIMIENTOS DE PERSONAL”

4 REMITE LA INFORMACIÓN CAPTURADA Y ACTUALIZADA

AL SISTEMA CENTRAL DE LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS VIA MODEM PARA EFECTOS DE AUTORIZACION , REGISTRO Y CODIGOS DE ACEPTACION O BIEN DISTRIBUYE DE LA SIGUIENTE MANERA: PARA LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS .- ORIGINAL DE OFICIO DE SOLICITUD DE ALTAS Y BAJAS, ORIGINAL DEL FORMATO PARA CONTROL DE MOVIMIENTOS DE PERSONAL, DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA NECESARIA PARA EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS.- COPIA DEL OFICIO DE SOLICITUD DE ALTAS Y BAJAS COMO ACUSE DE RECIBO, COPIA DEL FORMATO PARA CONTROL DE MOVIMIENTOS DE PERSONAL, COPIA DE DECUMENTACION COMPROBATORIA NECESARIA

CUANDO EXISTEN INCIDENCIAS DE PERSONAL 5 REVISA LISTADO DE ASISTENCIA DIARIA O TARJETAS

DE CHECAR SEGUN TIPO DE CONTROL DE ASISTENCIAS DE CADA CENTRO INAH

6 VACIA LAS INCIDENCIAS DE INFORMACIÓN DE CADA

TRABAJADOR EN RELACIÓN “CONTROL DE ASISTENCIAS” (INASISTENCIA O RETARDO)

7 CAPTURA LAS INCIDENCIAS DE PERSONAL ANOTADAS

EN RELACIÓN DIARIA DE “CONTROL DE ASISTENCIAS” EN EL SISTEMA INFORMATICO

Page 523: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

523

QUINCENALMENTE 8 IMPRIME DOS ORIGINALES DEL LISTADO-REPORTE

CONTROL DE ASISTENCIAS 9 ELABORA OFICIO DE ENVIO EN ORIGINAL Y COPIA Y

ANEXA LISTADO-REPORTE DE CONTROL DE ASISTENCIA

10 GESTIONA FIRMA EN OFICIO DEL TITULAR DEL CENTRO

INAH Y VISTO BUENO 11 INTEGRA DOCUMENTACIÓN Y ENVIA A LA

COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS DISTRIBUIDO DE LA SIGUIENTE MANERA: COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS.- ORIGINAL DE OFICIO DE ENVIO DE INCIDENCIAS Y ORIGINAL DE LISTADO-REPORTE DE CONTROL DE ASISTENCIAS DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS.- COPIA DE OFICIO DE ENVIO DE INCIDENCIAS COMO ACUSE DE RECIBO Y ORIGINAL DE LISTADO-REPORTE DE CONTROL DE ASISTENCIAS

EN CASO DE DEDUCCIONES POR PENSION

ALIMENTICIA 12 RECIBE SENTENCIA JUDICIAL O NOTIFICACION INTERNA

O EXTERNA SOBRE DESCUENTOS O SANCIONES PARA TRABAJADORES DEL INAH

13 ANALIZA ACTA EMITIDA POR EL JUSGADO CIVIL Y

FIRMADA POR EL JUEZ, EN EL CUAL ESPECIFICA PORCENTAJE DE PERCEPCIÓNES A DESCONTAR POR CONCEPTO DE PENSION ALIMENTICIA

14 ELABORA OFICIO DE ENVIO PARA LA COORDINACION

NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS 15 GESTIONA FIRMA EN OFICIO DEL TITULAR DEL

CENTRO INAH Y VISTO BUENO 16 INTEGRA DOCUMENTACIÓN Y DISTRIBUYE ASI:

COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS .- ORIGINAL DE OFICIO DE ENVIO Y ORIGINAL DEL ACTA EMITIDA POR EL JUZGADO CIVIL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS.- COPIA DEL OFICIO DE ENVIO COMO ACUSE DE RECIBO Y COPIA DEL ACTA EMITIDA POR EL JUZGADO CIVIL

DESPUES DE INCORPORAR LOS MOVIMIENTOS,

PERCEPCIONES Y DEDUCCIONES DE CUALQUIER INDOLE EN LA BASE DE DATOS “SISTEMA DE SERVICIOS PERSONALES”

17 RECIBE DE LA UNIDAD DE PROCESAMIENTO DE NOMINAS DE LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS “PREVIO DE NOMINAS” PARA REVISION DE ANALISIS

18 ANALIZA PREVIO DE NOMINA

Page 524: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

524

SI EXISTEN CORRECIONES Y/O MODIFICACIONES CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 19 SI NO EXISTEN CORRECCIONES Y/O MODIFICACIONES CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 20

EXISTEN CORRECIONES Y/O MODIFICACIONES 19 REALIZA CORRECIONES Y/O MODIFICACIONES Y TURNA

NUEVAMENTE A LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS VIA MODEM

NO EXISTEN CORRECCIONES Y/O MODIFICACIONES 20 REMITE OFICIO DE ACEPTACION JUNTO CON EL

PREVIO DE NOMINA ACEPTADO Y CORREGIDO Y DISTRIBUYE ASI: COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS .- ORIGINAL DE OFICIO DE ACEPTACION DE PREVIO DE NOMINA Y PREVIO DE NOMINA CORREGIDO O ACEPTADO DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS .- COPIA DEL OFICIO COMO ACUSE DE RECIBO Y COPIA DE PREVIO DE NOMINA

PAGO DE SUELDOS A TRABAJADORES DE CENTROS

INAH DEPARTAMENTO DE

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS 21 ACUDE A LA TESORERIA GENERAL DEL INSTITUTO O

RECIBE POR OFICIALIA DE PARTES DEL PROPIO INSTITUTO, SEGUN EL CASO, CHEQUES Y COPIA DE LA NOMINA DE SU AREA

22 OBTIENE LISTADO DE NOMINA, RECIBOS DE PAGO Y

CHEQUES, FIRMA RELACIÓN “CONTROL DE NOMINA Y CHEQUES ENTREGADOS PARA SU PAGO” POR CENTRO DE TRABAJO

23 REVISA CHEQUES, RECIBOS DE PAGO Y LISTADOS DE

NOMINA, RECIBIDO POR TIPO DE EMPLEADO (MMS, A-C, ATM, , INVESTIGADORES Y BECAS)

24 ANOTA EN RELACIÓN NUMERO DE CHEQUES

RECIBIDOS Y FIRMA POSTERIORMENTE EN EL CENTRO INAH 25 OEDENA LISTADOS DE NOMINA, CHEQUES Y RECIBOS

POR TIPO DE EMPLEADO EN CASO DE PAGO EN EFECTIVO CONTINUA CON LA

ACTIVIDAD 26 EN CASO DE PAGO POR CHEQUE NOMINAL CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 28 EN CASO DE PAGO A TRAVES DE TARJETA DE DEBITO CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 32

EN CASO DE PAGO EN EFECTIVO 26 ELABORA FICHA DE RETIRO BANCARIO POR EL MONTO

TOTAL DE LA NOMINA DEL CENTRO INAH CORRESPONDIENTE Y EXTRAE DEL BANCO. ARCHIVA COPIA DE LA FICHA CON SELLO EN EL BANCO

Page 525: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

525

27 REVISA NOMINA Y ENSOBRETA MONTOS POR LA CANTIDA SEÑALADA A CADA EMPLEADO

EN CASO DE PAGO EFECTUADO CON CHEQUE

ELABORADO POR EL CENTRO INAH 28 VERIFICA QUE SE HAYA DEPOSITADO EL MONTO

CORRESPONDIENTE EN LA CUENTA ESPECIFICA PARA NOMINA DEL CENTRO INAH

29 ELABORA CHEQUE POR EL MONTO SEÑALADO AL

TRABAJADOR EN EL LISTADO DE NOMINA 30 FIRMA Y GESTIONA LA FIRMA DEL TITULAR DEL

CENTRO INAH EN EL CHEQUE 31 VACIA DATOS EN TALON DE CHEQUE Y ARCHIVA

TEMPORALMENTE Y CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 32 EN CASO DE PAGO A TRAVES DE TARJETA DE DEBITO 32 REVISA QUE LOS SALARIOS DE LOS EMPLEADOS

FUERON DEPOSITADOS EN LINEA BANAMEX EN SU CUENTA PERSONAL (TARJETA DE DEBITO)

33 INFORMA AL PERSONAL PARA QUE ACUDAN A FIRMAR

EL LISTADO DE NOMINA Y OBTENER SU RECIBO DE PAGO Y CONTINUA EN LA ACTIVIDAD

EN CASO DE COBRO POR CARTA PODER 34 REVISA QUE LA CARTA PODER HAYA SIDO FIRMADA Y

SELLADA POR LA DIRECCION DE PERSONAL (DEBIDAMENTE REQUISITADA)

35 LOCALIZA EL NOMBRE DEL EMPLEADO EN EL LISTADO

DE LA NOMINA, RECIBE COPIA DE CARTA PODER 36 SOLICITA A LA PERSONA QUE TIENE LA CARTA

PODER FIRME EN EL ESPACIO CORRESPONDIENTE DEL LISTADO DE LA NOMINA Y CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 37

UNA VEZ HECHOS LOS TRAMITES 37 ENTREGA CHEQUE, SOBRE Y/O RECIBO EN EL

ENTENDIDO QUE PARA EL PERSONAL QUE COBRA MEDIANTE DEPOSITO BANCARIO, SU SALARIO FUE DEPOSITADO EN SU CUENTA INDIVIDUAL A TRAVES DE LINEA BANAMEX

38 ARCHIVA NOMINA TEMPORALMENTE Y EN SU CASO,

LOS RECIBOS Y CHEQUES NO ENTREGADOS TERMINO

Page 526: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

526

Page 527: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

527

Page 528: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

528

Page 529: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

529

Page 530: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

530

Page 531: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

531

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

31 VIII 00

IV.7.B.3 PROCEDIMIENTO: EXPEDICION DE HOJA UNICA DE SERVICIOS

Page 532: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

532

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: EXPEDICION DE HOJA UNICA DE SERVICIOS 31 VIII 00

IV.7.B.3.1 RESPONSABLES DE SU APLICACION A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION - DIRECTOR DEL CENTRO INAH - DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACION - COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS - DIRECCION DE PERSONAL - SUBDIRECCION DE SERVICIOS AL PERSONAL - TRABAJADOR Y/O EX-TRABAJADOR DEL INAH

Page 533: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

533

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: EXPEDICION DE HOJA UNICA DE SERVICIOS 31 VIII 00

IV.7.B.3.2 OBJETIVO ATENDER EFICIENTEMENTE LAS SOLICITUDES DE LOS TRABAJADORES Y EX-TRABAJADORES DEL INSTITUTO RESPECTO A SU “HOJA UNICA DE SERVICIOS” MEDIANTE LA ELABORACION Y ENTREGA OPORTUNA DE ESTA; INDICANDO INFORMACIÓN VERAZ SOBRE: ANTIGÜEDAD REAL, SUELDOS, APORTACIONES Y OTROS DATOS DEL TRABAJADOR EFECTUANDOSE PARA ELLO LAS VERIFICACIONES Y/O CONTRATACIONES EN LOS REGISTROS INSTITUCIONALES CORRESPONDIENTES

Page 534: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

534

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: EXPEDICION DE HOJA UNICA DE SERVICIOS 31 VIII 00

IV.7.B.3.3 NORMAS DE OPERACION

• ES RESPONSABILIDAD INSTITUCIONAL, ATENDER LAS SOLICITUDES DE TRABAJADORES Y EX-

TRABAJADORES, RESPECTO A INFORMACIÓN LABORAL QUE REQUIERA, POR LO QUE LA DIRECCION DE PERSONAL, MEDIANTE LA SUBDIRECCION DE SERVICIOS AL PERSONAL, LAS SUBDIRECCIONES ADMINISTRATIVAS Y LOS DEPARTAMENTOS DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS SON RESPONSABLES DIRECTOS DE LA RESPUESTA DE LOS MISMOS

• INVARIABLEMENTE LA INFORMACIÓN QUE SE REGISTRE EN LA “HOJA UNICA DE SERVICIOS”

DE LOS TRABAJADORES DEBERÁN BASARSE EN LA INFORMACIÓN INSTITUCIONAL Y DOCUMENTAL QUE SOPORTEN LOS DATOS QUE EN ESTA SE INDIQUEN

• PARA TENER VALIDEZ OFICIAL LA “HOJA UNICA DE SERVICIOS” SEGUN SEA EL CASO SERAN:

SUBDIRECTOR DE SERVICIOS AL PERSONAL, DIRECTOR DE PERSONAL, O COORDINADOR NACIONAL DE DE RECURSOS HUMANOS, EN SU CASO DIRECTOR DEL CENTRO INAH CON ANTE FIRMA DEL SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVOS O JEFE DE DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

• ES RESPONSABILIDAD DE LAS AREAS DE CONTROL DE LOS RECURSOS HUMANOS DEL

INSTITUTO, MANTENER ACTUALIZADOS LOS ARCHIVOS INFORMATICOS, MANUALES Y EXPEDIENTES DE DOCUMENTOS SOPORTE QUE REPRESENTAN EL HISTORIAL LABORAL DE CADA UNO DE LOS TRABAJADORES Y EX-TRABAJADORES DEL INAH, POR LO QUE ESTOS ARCHIVOS SE CONSIDERAN DE CARACTER PERMANENTE

• AL ENTREGAR A LOS EX-TRABAJADORES SU “HOJA UNICA DE SERVICIOS” SE DEBERÁ

SOLICITAR EN UN EJEMPLAR DE LA MISMA, FIRMA DE RECIBIDO, LA CUAL DEBERA DE INCLUIRSE EN SU EXPEDIENTE PERSONAL

• SOLO EN CASO DE TENERSE DUDA SOBRE EL CONTENIDO TOTAL DE LA HISTORIA LABORAL

DEL TRABAJADOR, LAS AREAS DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS, SOLICITARAN AL EX-TRABAJADOR, FOTOCOPIA DE RECIBO DE PAGO, CONSTANCIA ETC. AL PROPIO TRABAJADOR

• LAS AREAS ADMINISTRATIVAS SON LAS RESPONSABLES DE ENTREGAR OPORTUNAMENTE

LA INFORMACIÓN QUE LAS AREAS CENTRALES DE RECURSOS HUMANOS LE REQUIERAN SOBRE LOS TRABAJADORES Y “HOJA UNICA DE SERVICIOS” QUE REQUISITEN, EN SU CASO REPORTAR MENSUALMENTE LOS TRAMITES EFECTUADOS AL RESPECTO

• LOS FORMATOS DE :”HOJA UNICA DE SERVICIOS” QUE SE UTILICEN, SEAN LOS ESTABLECIDOS

POR LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS

Page 535: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

535

_________________________________________________________________________________________ DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV7.B.3.4 _________________________________________________________________________________________ NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: EXPEDICION DE HOJA UNICA DE SERVICIOS DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA: DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS _________________________________________________________________________________________

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION DEPARTAMENTO DE

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS 1 RECIBE OFICIO EN ORIGINAL Y COPIA DE SOLICITUD EN

QUE EL TRABAJADOR O EX-TRABAJADOR SOLICITA LA ELABORACION DE LA “HOJA UNICA DE SERVICIOS”

2 SELLA ORIGINAL Y COPIA DE OFICIO RECIBIDO Y

DEVUELVE COPIA DEL TRABAJADOR, COMO ACUSE DE RECIBO

3 ANALIZA SOLICITUD Y ELABORA OFICIO EN ORIGINAL Y

COPIA EN DONDE SOLICITA LA ELABORCION DE LA “HOJA UNICA DE SERVICIOS” Y ENVIA MEDIANTE RELACIÓN (EN SU CASO)

SUBDIRECCION DE SERVICIOS

AL PERSONAL DE LA COORDINACION NACIONAL DE

RECURSOS HUMANOS

4 RECIBE OFICIO Y ANALIZA

5 TURNA AL DEPARTAMENTO DE ARCHIVO, PARA SU

TRAMITACION Y ARCHIVA RELACIÓN (EN SU CASO)

DEPARTAMENTO DE ARCHIVO DE LA SUBDIRECCION DE

PERSONAL

6 RECIBE OFICIO, REVISA Y VERIFICA EN REGISTRO INFORMATICO, TODA LA INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE AL TRABAJADOR

7 EN SUS CASO, EXTRAE EL EXPEDIENTE DEL

TRABAJADOR DEL ARCHIVO PARA OBTENER LA INFORMACIÓN NECESARIA Y REQUISITAR LA “HOJA UNICA DE SERVICIOS”

8 LOCALIZA EN ARCHIVOS: FECHA DE INGRESOS, Y

REINGRESOS, CAMBIOS DE CATEGORIA, SUELDOS, LICENCIAS Y DATOS GENERALES, INFORMACIÓN DE SUELDOS Y PLAZAS QUE TUVO EL TRABAJADOR

9 COTEJA LA INFORMACIÓN OBTENIDA DEL EXPEDIENTE

CONTRA LA DEL REGISTRO INFORMATICO SI NO CUENTA CON TODA LA INFORMACIÓN CONTINUA

CON LA ACTIVIDAD 10 SI CUENTA CON TODA LA INFORMACIÓN CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 12

NO CUENTA CON LA INFORMACIÓN 10 SOLICITA AL TRABAJADOR, COPIA DE TODOS LOS

RECIBOS DE PAGO O INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA DENTRO DE SU ESTANCIA EN EL INAH

Page 536: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

536

CUENTA CON LA INFORMACION 11 OBTIENE LA INFORMACION NECESARIA Y REQUISITA LA

“HOJA UNICA DE SERVICIOS” EN ORIGINAL Y CINCO COPIAS CON LOS SIGUIENTES DATOS DEL TRABAJADOR: REGISTRO FEDERAL DE CAUSANTES, HOMONIMIA, CURP, DOMICILIO COMPLETO DEL TRABAJADOR, SUELDOS, PERIODOS DE APORTACIONES AL FONDO DEL ISSSTE, MOTIVO Y PERIODO EN QUE INCURRIO LA BAJA, REINGRESO Y/O SUSPENSION, OBSERVACIONES, NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE DE LA EXPEDICION

12 REVISA QUE LA “HOJA UNICA DE SERVICIOS” (0-5) ESTE

REQUISITADA CORRECTAMENTE Y TURNA A LA SUBDIRECCION DE SERVICIOS AL PERSONAL, PARA FIRMA DE AUTORIZACION DE LA PERSONA AUTORIZADA ANTE EL ISSSTE

SUBDIRECCION DE SERVICIOS

AL PERSONAL 13 RECIBE “HOJA UNICA DE SERVICIOS” EN ORIGINAL Y

CINCO COPIAS, REVISA QUE ESTE REQUISITADA CORRECTAMENTE, FIRMA Y SELLA DE AUTORIZADA (O-5)

14 DEVUELVE AL DEPARTAMENTO DE ARCHIVO ORIGINAL

Y CINCO COPIAS DE LA “HOJA UNICA DE SERVICIOS” AUTORIZADA PARA ESTE CONTINUE CON EL TRAMITE

DEPARTAMENTO DE ARCHIVO 15 RECIBE “HOJA UNICA DE SERVICIOS” EN ORIGINAL Y

CINCO COPIAS, REVISA QUE SE ENCUENTRE DEBIDAMENTE AUTORIZADO Y ARCHIVA TEMPORALMENTE

16 ENVIA A TRAVES DE OFICIALIA DE PARTES OFICIO EN

ORIGINAL Y COPIA LAS HOJAS UNICAS DE SERVICIO CON LA RELACIÓN DE PERSONAL (EN SU CASO) SOLICITANTE Y DISTRIBUYE ASI: ORIGINAL .- PARA EL TRABAJADOR COPIA 1 .- PARA EL CENTRO INAH COPIA 2 .- PARA LA SUBDIRECCION DE SERVICIOS AL PERSONAL COPIA 3 .- PARA EL DEPARTAMENTO DE ARCHIVO DE LA SUBDIRECCION DE SERVICIOS AL PERSONAL

POSTERIORMENTE

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

17 RECIBE ORIGINAL Y COPIA DE HOJA UNICA DE SERVICIOS Y RELACIÓN DE TRABAJADORES SOLICITANTES JUNTO CON OFICIO DE ENVIO EN ORIGINAL Y COPIA DISTRIBUIDO DE LA SIGUIENTE MANERA: ORIGINAL DE OFICIO Y “HOJA UNICA DE SERVICIOS .- PARA EL CENTRO INAH CORRESPONDIENTE COPIA DE OFICIO.- PARA LA SUBDIRECCION DE SERVICIOS AL PERSONAL DE LA CNRH COMO ACUSE DE RECIBO

18 REVISA QUE SE ENCUENTREN LAS “HOJAS UNICAS DE

SERVICIO” DEBIDAMENTE AUTORIZADAS Y ARCHIVA TEMPORALMENTE

Page 537: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

537

19 NOTIFICA AL TRABAJADOR O EX-TRABAJADOR LA FECHA Y HORA EN QUE DEBE RECOGER LA “HOJA UNICA DE SERVICIOS”

UNA VEZ QUE EL TRABAJADOR O EX-TRABAJADOR SE

PRESENTA 20 SOLICITA AL EX-TRABAJADOR UNA IDENTIFICACIÓN

OFICIAL (CREDENCIAL DEL INSTITUTO, IFE O PASAPORTE), EXTRAE DEL ARCHIVO “HOJA UNICA DE SERVICIOS” Y ENTREGA ACUSE DE RECIBO EN COPIA

21 ARCHIVA COPIA FIRMADA POR EL EX-TRABAJADOR

COMO ACUSE DE RECIBO, EN EL EXPEDIENTE DE ESTE TERMINO

Page 538: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

538

Page 539: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

539

Page 540: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

540

Page 541: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

541

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

31 VIII 00

IV.7.B.4 PROCEDIMIENTO: PENSIONES

Page 542: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

542

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: PENSIONES 31 VIII 00

IV.7.B.4.1 RESPONSABLES DE SU APLICACION A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION - DIRECTOR DEL CENTRO INAH - DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS - TRABAJADOR DEL CENTRO INAH B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACION - COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS - DIRECCION DE PERSONAL - SUBDIRECCION DE SERVICIOS AL PERSONAL - ISSSTE

Page 543: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

543

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: PENSIONES 31 VIII 00

IV.7.B.4.2 OBJETIVO PROPORCIONAR A LOS SERVIDORES PUBLICOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA Y/O FAMILIARES DE ESTOS, LA PRESTACION DE PENSION POR CONDUCTO DE LA ASEGURADORA HIDALGO POR CONCEPTO DE : JUBILACION, POR RIESGO DE TRABAJO, POR DEFUNCION DEL TRABAJADOR, POR CESANTIA EN EDAD AVANZADA, POR TIEMPO DE SERVICIOS, POR ACCIDENTE DE TRABAJO, POR CONCUBINATO, POR INVALIDEZ O POR VIUDEZ

Page 544: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

544

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: PENSIONES 31 VIII 00

IV.7.B.4.3 NORMAS DE OPERACION

• LA SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA O JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS DE LOS CENTROS DE TRABAJO DEBERÁN INFORMAR A LOS TRABAJADORES SOBRE LOS TRAMITES A REALIZAR ASI COMO DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA EL TRAMITE Y OBTENCION DE LOS DIFERENTES TIPOS DE PENSIONES

• EL TRABAJADOR O SOLICITANTE DE LA PENSION DEBERÁ SOLICITARLA POR ESCRITO EN

OROIGINAL Y CUATRO TANTOS COMO DOCUMENTACIÓN SOPORTE • EL TRABAJDOR SOLICITANTE DEBERÁ PRESENTAR LA SOGUIENTE DOCUMENTACIÓN ANEXA

A ESCRITO DE SOLICITUD DE PENSION, DE ACUERDO A LOS SIGUIENTES CASOS: PENSION POR JUBILACION: - DOS FOTOGRAFIAS TAMAÑO INFANTIL - COPIA DEL ULTIMO TALON DE PAGO - IDENTIFICACIÓN DE PERSONAL - ORIGINAL DE LA HOJA DE SERVICIO NOTA.- CUANDO EL SERVIDOR PUBLICO HA COTIZADO AL ISSSTE POR UN PERIODO DE DE 29 AÑOS 6 MESES Y Y DIA (HOMBRES) ADQUIERE EL DERECHO DE JUBILACION SOBRE EL 100% DE SU SALARIO, PARA EL PERSONAL FEMENINO SE REQUIERE UNA COTIZACION AL ISSSTE DE 27 AÑOS, 6 MESES Y UN DIA PENSION POR EDAD Y TIEMPO DE SERVICIO POR CESANTIA EN EN EDAD AVANZADA: - ADEMAS DE LOS DOCUMENTOS ANTERIORES - ACTA DE NACIMIENTO CERTIFICADA - 55 AÑOS CUMPLIDOS Y 15 DE COTIZAR AL ISSSTE ( POR EDAD Y TIEMPO DE SERVICIOS) - 60 AÑOS CUMPLIDOS Y DIEZ AÑOS DE COTIZAR AL ISSSTE (POR CESANTIA EN EDAD AVANZADA PENSION POR CONCUBINATO: - TESTIMONIO DE CONCUBINATO, EXPEDIDA POR UN JUEZ DE LO FAMILIAR - ACTA DE DEFUNCION DEL TRABAJADOR - ACTA DE NACIMIENTO DE LOS MENORES DE EDAD - CONSTANCIA DE ESTUDIO DE LOS HIJOS DEL TRABAJADOR QUE SEAN MENORES DE EDAD - DOS FOTOGRAFIAS DE TAMAÑO INFANTIL DE LA CONCUBINA O CONCUBINO PENSION POR RIESGO DE TRABAJO - ACTA ADMINISTRATIVA EXPEDIDA POR EL RESPONSABLE DEL AREA - DICTAMEN MEDICO EXPEDIDO POR EL ISSSTE - INFORME EXPEDIDO POR LA COMISION DE SEGURIDAD E HIGIENE

Page 545: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

545

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: PENSIONES 31 VIII 00

PENSION POR MUERTE DEL TRABAJADOR POR ACCIDENTE DE TRABAJO: - ACTUACIONES DEL MINISTERIO PUBLICO - AVERIGUACIONES PREVIAS - EXAMEN DE NECROPSIA - LEVANTAMIENTO DE ACTA ADMINISTRATIVA - OFICIO DE COMISION DEL AREA DE TRABAJO - ACTA DE DEFUNCION - IDENTIFICACIÓN DEL BENEFICIARIO - DICTAMEN MEDICO EXPEDIDO POR EL ISSSTE PENSION POR DEFUNCION: - ACTA DE NACIMIENTO - ORIGINAL DE HOJA DE EXPEDIENTES - 15 AÑOS DE COTIZAR AL ISSSTE PENSION POR DEFUNCION (SI ES LA ESPOSA LA QUE SOLIC ITA LA PENSION) : - ACTA DE MATRIMONIO EXPEDIDA POSTERIORMENTE AL ACTA DE DEFUNCION PENSION POR DEFUNCION ( SI EXISTEN HIJOS) - ACTA DE NACIMIENTO DE CADA UNO DE LOS HIJOS DEL TRABAJADOR - FOTOCOPIA DE IDENTIFICACIÓN DE LA ESPOSA - DOS FOTOGRAFIAS TAMAÑO INFANTIL PENSION POR DEFUNCION (SI LOS HIJOS SON MAYORES DE EDAD Y ESTUDIAN) - CONSTANCIA DE ESTUDIOS EXPEDIDA POR INSTITUCION CON RECONOCIMIENTO OFICIAL PENSION POR DEFUNCION (POR ASCENDENCIA O PADRES) - ACTA DE DEFUNCION - ACTA DE NACIMIENTO DEL SERVIDOR PUBLICO PENSION POR DEFUNCION (POR DESCENDENCIA) - ACTA DE DEFUNCION DE LOS PADRES SI LOS HIJOS SON MAYORES DE EDAD - CONSTANCIA DE ESTUDIOS - ACTA DE NACIMIENTO - IDENTIFICACIÓN PERSONAL SI LOS HIJOS SON MENORES DE EDAD - ACTA DE NACIMIENTO - TUTOR - IDENTIFICACIÓN DEL TUTOR

Page 546: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

546

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: PENSIONES 31 VIII 00

PENSION POR VIUDEZ - ACTA DE DEFUNCION DEL TRABAJADOR - IDENTIFICACIÓN OFICIAL DEL BENEFICIARIO - DOS FOTOGRAFIAS TAMAÑO INFANTIL • LA SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA O JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS DE LOS CENTRO DE TRABAJO, SOLO GESTIONARA ANTE EL ISSSTE SOLICITUDES DE PENSION DEBIDAMENTE REQUISITADAS Y CON DOCUMENTACIÓN NECESARIA SEGUN SEA EL CASO

• CORRESPONDERÁ A LA SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA O JEFE DEL DEPARTAMENTO DE

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DE LOS CENTROS DE TRABAJO REGISTRARSE COMO REPRESENTANTE LEGAL ANTE LAS OFICINAS REGIONALES DEL ISSSTE

• LA SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA O JEFE DE DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO DE TRABAJO INAH, INFORMARA AL TRABAJADOR QUE SOLICITA SU PENSION QUE EN EL MOMENTO DE SER OTORGADA ESTA SERÁ NECESARIO PRESENTAR DOCUMENTACIÓN QUE ACREDITE A ALGÚN FAMILIAR O ALGUNA PERSONA QUE ELIJA EL TRABAJADOR COMO SU GESTOR Y TESTIGO DEL OTORGAMIENTO DE LA PENSION SOLICITADA

Page 547: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

547

_________________________________________________________________________________________ DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV7.B.4.4 _________________________________________________________________________________________ NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO : PENSIONES DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA: DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS _________________________________________________________________________________________

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION TRABAJADORES DEL CENTRO

INAH 1 SOLICITA AL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO INAH LA INFORMACION NECESARIA PARA EL TRAMITE DE PENSIONES

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS 2 INDICA AL TRABAJADOR DEL CENTRO INAH QUE

DEBE ELABORAR LA “SOLICITUD DE PAGO DE PENSIONES” DE MANERA ESCRITA

TRABAJADOR DEL CENTRO

INAH 3 ELABORA Y PRESENTA ANTE EL DEPARTAMENTO DE

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO INAH, LA SOLICITUD DE PENSION EN ORIGINAL Y UNA COPIA, OBTIENE ACUSE EN LA COPIA Y ARCHIVA

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS 4 RECIBE SOLICTUD EN ORIGINAL Y DOS COPIAS Y

REVISA 5 EXTRAE DEL ARCHIVO, EL EXPEDIENTE DEL

TRABAJADOR Y TABULADOR DE SALARIOS Y CON LA INFORMACIÓN ELABORA “HOJA UNICA DE SERVICIOS EN ORIGINAL Y CINCO COPIAS , DEVUELVE AL ARCHIVO EL EXPEDIENTE EL TABULADOR DE SALARIOS

6 ELABORA ASIMISMO, OFICIO DIRIGIDO A LA

COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS, ENVIA ORIGINAL ANEXANDO LA COPIA 2 DE LA SOLICITUD Y LA COPIA 5 DE LA HOJA UNICA DE SERVICIOS, ARCHIVA COPIA DEL OFICIO CON ACUSE

7 ARCHIVA TEMPORALMENTE LA SOLICITUD EN

ORIGINAL Y COPIA ASI COMO LA HOJA UNICA DE SERVICIOS EN ORIGINAL Y TRES COPIAS

8 ENTREGA AL TRABAJADOR LA COPIA 4 DE LA HOJA

UNICA DE SERVICIOS Y LES SOLICITA LA DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE PARA TRAMITAR SU SOLICITUD

TRABAJADOR DEL CENTRO

INAH 9 RECIBE LA HOJA UNICA DE SERVICIOS Y CONSERVA

PARA SUS EFECTOS; REUNE LA DOCUMENTACIÓN SEGUN CORRESPONDA

UNA VEZ QUE REUNIO LA DOCUMENTACIÓN 10 ENTREGA LA DOCUMENTACIÓN SEGUN EL CASO, AL

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO INAH

Page 548: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

548

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS 11 RECIBE DOCUMENTACIÓN, EXTRAE DE ARCHIVO LA

“HOJA UNICA DE SERVICIOS” EN ORIGINAL Y TRES COPIAS Y EFECTUA TRAMITES ANTE EL ISSSTE Y ASEGURADORA HIDALGO ENTREGANDO LOS DOCUMENTOS REQUERIDOS

EN CASO DE REQUERIRSE OTROS DOCUMENTOS DEL

ISSSTE Y ASEGURADORA HIDALGO 12 REQUISITA LA DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA Y

CONJUNTAMENTE CON EL INTERESADO, PRESENTA ANTE LA INSTITUCION RESPECTIVA

UNA VEZ QUE EL ISSSTE OTORGA PENSION 13 RECIBE EL OFICIO DEL ISSSTE AUTORIZANDO LA

PENSION; NOTIFICA AL TRABAJADOR Y ENTREGA ORIGINAL DEL OFICIO DEL ISSSTE, ARCHIVA LOS DOCUMENTOS EN EXPEDIENTE DEL TRABAJADOR

TERMINO

Page 549: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

549

Page 550: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

550

Page 551: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

551

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.7..B.5 PROCEDIMIENTO: SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO Y DISTRIBUCION DE ESTADOS DE CUENTA DE TRABAJADORES

Page 552: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

552

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO Y DISTRIBUCION DE ESTADOS DE CUENTA DE TRABAJADORES 31 VIII 00

IV.7.B.5.1 RESPONSABLES DE SU APLICACION A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION - DIRECTOR DEL CENTRO INAH - DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACION - COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS - DIRECCION DE PERSONAL - SUBDIRECCION DE SERVICIOS AL PERSONAL

Page 553: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

553

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO Y DISTRIBUCION DE ESTADOS DE CUENTA DE TRABAJADORES 31 VIII 00

IV.7.B.5.2 OBJETIVO GARANTIZAR QUE LOS EMPLEADOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA CUENTEN CON UN SEGURO DE RETIRO DE ACUERDO A LO QUE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES DE REFERENCIA, ASIMISMO SE DEBERÁ GESTIONAR PERMANENTEMENTE LOS TRAMITES SAR DEL PERSONAL DEL INSTITUTO EN LA INSTITUCION BANCARIA EN QUE SE TENGA LA CUENTA DEL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO, SE VERIFICARAN LAS APORTACIONES BIMESTRALES DE SAR A LA INSTITUCION BANCARIA Y SE OBTENDRAN Y DISTRIBUIRAN LOS ESTADOS DE CUENTA SAR A LOS INTERESADOS

Page 554: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

554

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO Y DISTRIBUCION DE ESTADOS DE CUENTA DE TRABAJADORES 31 VIII 00

IV.7.B.5.3 NORMAS DE OPERACION

• LOS ADMINISTRADORES DE LOS CENTROS INAH SERAN LOS RESPONSABLES DE INSTRUIR Y

ORIENTAR A LOS TRABAJADORES SOBRE LOS TRAMITES SAR A REALIZAR • LOS ADMINISTRADORES DE LOS CENTROS INAH DEBERÁN TENER LAS FORMAS SAR

SUFICIENTES PARA DISTRIBUIR AL PERSONAL QUE LO REQUIERA • EL ADMINISTRADOR DEL CENTRO INAH REVISARA QUE LAS FORMAS SAR Y LA

DOCUMENTACIÓN RECIBIDA DE LOS TRABAJADORES ESTE CORRECTA, VERIFICANDO QUIE SE HAGAN LAS CORRECCIONES PERTINENTES O ADICION DE DOCUMENTACIÓN FALTANTE SI ES EL CASO

• LA SUBDIRECCION DE SERVICIOS AL PERSONAL VIGILARA LA APLICACION Y APEGO A LAS

DISPOSICIONES LEGALES DEL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO VIGENTES • LOS FORMATOS SAR DEBERÁN INVARIABLEMENTE ESTAR FIRMADOS POR EL INTERESADO

PARA PODER DARLES TRAMITE • PARA TRAMITAR LOS FORMATOS SAR ANTE LA INSTITUCION BANCARIA CONVENIDA, LA

SUBDIRECCION DE SERVICIOS AL PERSONAL DEBERÁ VALIDAR CON FIRMA AUTORIZADA Y SELLO OFICIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA

• EN LOS CASOS EN QUE LOS FORMATOS SAR NO CUENTEN CON EL NUMERO DE EMPLEADO, EL

DEPARTAMENTO DE ATENCION DE PRESTACIONES LO OBTENDRA DEL ARCHIVO DE PERSONAL Y ASENTARA EN EL FORMATO SAR

• LA SUBDIRECCION DE SERVICIOS AL PERSONAL SERÁ LA RESPONSABLE DE REVISAR Y

VALIDAR EL CALCULO GENERAL DE APORTACIONES BIMESTRALES DEL SAR, EMITIDO POR EL DEPARTAMENTO DE REMUNERACIONES

• LA SUBDIRECCION O JEFE DE DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS, LLEVARA UN

LIBRO DE CONTROL DE TRAMITES DE LOS DIFERENTES TIPOS DE DOCUMENTOS SAR, QUE SE RECIBAN EN SU CENTRO INAH Y SE TURNEN A LA SUBDIRECCION DE SERVICIOS AL PERSONAL, DANDO ASI UN SEGUIMIENTO EFECTIVO DEL ESTADO QUE GUARDA CADA SOLICITUD DEL SAR

Page 555: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

555

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO Y DISTRIBUCION DE ESTADOS DE CUENTA DE TRABAJADORES 31 VIII 00

• LA SUBDIRECCION DE SERVICIOS AL PERSONAL ELABORARA BIMESTRALMENTE UNA

SOLICITUD DE FONDOS PARA EL PAGO DE CUENTAS SAR A LA INSTITUCION BANCARIA • LA SUBDIRECCION DE SERVICIOS AL PERSONAL OBTENDRA BIMESTRALMENTE DE LA

INSTITUCION BANCARIA LOS ESTADOS DE CUENTA SAR DE LOS SERVIDORES PUBLICOS QUE LABORAN EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA

• LA SUBDIRECCION DE SERVICIOS AL PERSONAL ENVIARA BIMESTRALMENTE A LOS CENTRO

INAH LOS ESTADOS DE CUENTA SAR PARA SU DISTRIBUCION A LOS EMPLEADOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA

• LA SUBDIRECCION DE SERVICIOS AL PERSONAL ESTABLECERA LOS PROCESOS Y

NORMATIVIDAD NECESARIA EN CASO DE LA DESCONCENTRACION PREVISTA EN ESTE MANUAL

Page 556: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

556

_________________________________________________________________________________________ DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV,7.B.5.4 _________________________________________________________________________________________ NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO Y DISTRIBUCION DE ESTADOS DE CUENTA A TRABAJADORES DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA: DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS _______________________________________________________________________________________

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION PERIODICAMENTE

DIRECCION DEL CENTRO INAH 1 RECIBE OFICIO EN DONDE INDICA QUE ESTA ENVIANDO LOS FORMATOS SAR (SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO) DISTRIBUIDO DE LA SIGUIENTE MANERA: ORIGINAL .- PARA EL CENTRO INAH COPIA 1 .- PARA LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS COMO ACUSE DE RECIBO

2 ANALIZA Y TURNA JUNTO CON INSTRUCCIONES

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

3 RECIBE OFICIO Y FORMATOS SAR Y ARCHIVA TEMPORALMENTE

4 SOLICITA AL TRABAJADOR SUS DATOS PERSONALES

PARA SU ALTA O MODIFICACION DEL SAR

TRABAJADOR DEL CENTRO INAH 5 RECIBE EL FORMATO Y LO REQUISITA, SI ES MODIFICACION ANEXA COPIA DEL ULTIMO ESTADO DE CUENTA CON BANAMEX Y DEVUELVE

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS 6 RECIBE DOCUMENTACIÓN Y ANEXOS , EN SU CASO,

REVISA QUE LA SOLICITUD ESTE DEBIDAMENTE REQUISITADA

SI NO ESTA DEBIDAMENTE REQUISITADA CONTINUA

CON LA ACTIVIDAD 7 SI ESTA DEBIDAMENTE REQUISITADA CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 8

EN CASO DE QUE NO ESTE CORRECTAMENTE

REQUISITADA 7 DEVUELVE EL TRABAJADOR LA DOCUMENTACIÓN

PARA QUE REQUISITE CORRECTAMENTE Y CONTINUA CON LA SIGUIENTE ACTIVIDAD

EN CASO DE QUE ESTE CORRECTAMENTE

REQUISITADA 8 .FIRMA COMO REPRESENTANTE AUTORIZADO ANTE

EL BANCO Y SELLA DE RECONOCIMIENTO DE FIRMA LAS SOLICITUDES

9 ELABORA RELACIÓN DE SOLICITUDES DE ALTA O DE

MODIFICACION PARA ENVIO A LA INSTITUCION BANCARIA QUE LE CORRESPONDA ARCHIVA EL ORIGINAL

Page 557: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

557

10 ELABORA OFICIO EN ORIGINAL Y COPIA PARA EL BANCO, NOTIFICANDO ENVIO DE FORMATOS SAR Y ENVIA JUNTO CON RELACIÓN DE SOLICITUDES Y FORMATOS Y ENTREGA ORIGINAL Y ARCHIVA COPIA

INSTITUCION BANCARIA 11 RECIBE DEL ADMINISTRADOR DEL CENTRO INAH

OFICIO, RELACIÓN Y SOLICITUDES DE ALTA Y/O MODIFICACION Y ARCHIVO RELACIÓN

12 INCORPORA AL SISTEMA DE CONTROL BANAMEX-

INAH LAS SOLICITUDES 13 ELABORA RELACIÓN Y DEVUELVE AL

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEL INAH CORRESPONDIENTE, ANEXA DOCUMENTOS Y ARCHIVA ORIGINAL DE RELACION

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS 14 RECIBE DE LA INSTITUCION BANCARIA

DOCUMENTACIÓN PARA DARLE TRAMITE Y ARCHIVA RELACION

15 ELABORA RELACIÓN DE CONTROL DE ALTAS Y/O

MODIFICACIONES PARA ENVIO AL TRABAJADOR Y OBTIENE FOTOSTATICAS DE LAS SOLICITUDES

TRABAJADOR DEL CENTRO INAH 16 RECIBE DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS ORIGINAL DE SOLICITUD Y RELACIÓN. FIRMA DE RECIBO EN COPIAS Y DEVUELVE. ARCHIVA DOCUMENTACIÓN EN ORIGINAL

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS 17 RECIBE DEL TRABAJADOR DOCUMENTOS, ARCHIVA

LA RELACIÓN DE SOLICITUDES Y COPIA DE SOLICITUD DE ALTA Y/O MODIFICACION CON ESTADO DE CUENTA, EN SU CASO, CON EXPEDIENTES DEL TRABAJADOR

18 ELABORA OFICIO Y RELACIÓN DE COPIAS

FOTOSTATICAS DE SOLICITUDES Y ENVIA A LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS PARA LOS EFECTOS QUE PROCEDAN Y DISTRIBUYE ASI: ORIGINAL DE0 OFICIO, RELACIÓN DE SOLCITUDES Y ANEXOS.- PARA LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS COPIA DE OFICIO, RELACIONES Y ANEXOS.- PARA EL CENTRO INAH COMO ACUSE DE RECIBO

BIMESTRALMENTE 19 RECIBE DEL BANCO EL ESTADO DE CUENTA SAR

POR CADA TRABAJADOR Y LOS ORDENA POR CADA TRABAJADOR Y OBTIENE FOTOCOPIAS

20 ENTREGA ESTADOS DE CUENTA A TRABAJADORES Y

ARCHIVA RELACIÓN FIRMADA COMO ACUSE DE RECIBO DE CADA TRABAJADOR

TERMINO

Page 558: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

558

Page 559: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

559

Page 560: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

560

Page 561: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

561

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.7.B.6 PROCEDIMIENTO: LEVANTAMIENTO DE ACTAS ADMI NISTRATIVAS

Page 562: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

562

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: LEVANTAMIENTO DE ACTAS ADMINISTRATIVAS 31 VIII 00

IV.7.B.6.1 RESPONSABLES DE SU APLICACION A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION - DIRECTOR DEL CENTRO INAH - DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACION - COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS - COORDINACION NACIONAL DE ASUNTOS JURIDICOS - CONTRALORIA INTERNA C) PARTICIPACION - TRABAJADORES INVOLUCRADOS - TESTIGOS - REPRESENTANTE SINDICAL, EN CASO DE PERSONAL DE BASE

Page 563: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

563

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: LEVANTAMIENTO DE ACTAS ADMINISTRATIVAS 31 VIII 00

IV.7.B.6.2 OBJETIVO DEFINIR Y DIFUNDIR LOS PROCESOS PARA LA DETERMINACION E INSTRUMENTACION DE ACTAS ADMINISTRATIVAS PARA EL PERSONAL DEL INAH, QUE INCURRAN EN FALTAS, INCUMPLIMIENTOS Y OTRAS ACCIONES QUE CONTRAVENGAN LO SEÑALADO EN LOS ORDENAMIENTOS JURIDICO-LABORALES VIGENTES, TODO ELLO CON EL OBJETO DE GARANTIZAR EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL INAH EN UN AMBIENTE DE ORDEN INSTITUCIONAL

Page 564: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

564

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: LEVANTAMIENTO DE ACTAS ADMINISTRATIVAS 31 VIII 00

IV.7.B.6.3 NORMAS DE OPERACION

• INVARIABLEMENTE CUANDO ALGUN TRABAJADOR INCURRA EN UNA FALTA, SE SOLICITARA SU

PRESENCIA MEDIANTE CITATORIO POR ESCRITO. • EN CASO DE CITARSE A UN TRABAJADOR DE BASE, PARA ANALIZAR UNA FALTA, SE

SOLICITARA DE UN REPRESENTANTE SINDICAL. • SE BUSCARA EN LAS AUDIENCIAS QUE SE EFECTUEN EN LOS CENTROS INAH, SOLUCIONAR

LOS CASOS Y SALVO DE REQUERIRSE, SE SOLICITARA LA ASISTENCIA DE LAS AREAS CENTRALES.

• LAS COORDINACIONES NACIONALES DE RECURSOS HUMANOS Y LA DE ASUNTOS JURIDICOS,

JUNTO CON LA CONTRALORIA INTERNA DARAN TODA LA ASESORIA Y ASISTENCIA NECESARIA A LOS CENTROS INAH EN MATERIA DE POLITICA LABORAL INCLUYENDO SANCIONES.

• EL DIRECTOR DEL CENTRO INAH Y LOS TITULARES DE LOS PUESTOS DE DIRECCION

PROPICIARAN RELACIONES FAVORABLES ENTRE EL SINDICATO Y EL PERSONAL DE CONFIANZA.

• NO PODRA APLICARSE SANCION ALGUNA SIN PREVIA AUDIENCIA DEL TRABAJADOR. • TODA AUDIENCIA QUE SE CELEBRE Y TODO HECHO Y CIRCUNSTANCIA QUE SE DECLARE

QUEDARA ASENTADO A TRAVES DE ACTAS ADMINISTRATIVAS. • LAS ACTAS ADMINISTRATIVAS SE CONSIDERAN FUNDAMENTALES PARA CONTINUAR LOS

TRAMITES QUE CONFORME A NORMA PROCEDAN. • SERA TURNADA UNA COPIA DE LOS CITATORIOS, ACTAS ADMINISTRATIVAS O CUALQUIER

OTRO DOCUMENTO QUE SE RELACIONE CON LA FALTA DEL TRABAJADOR CORRESPONDIENTE, PARA QUE SE ARCHIVE EN EL EXPEDIENTE GENERAL DEL TRABAJADOR.

• LOS INCUMPLIMIENTOS DE LAS CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO, SERAN

SANCIONADAS CONFORME A LOS ARTICULOS QUE EN LA MATERIA INDIQUEN LA MISMA. SIN PERJUICIO A OTRO TIPO DE SANCIONES QUE LAS LEYES ESTABLEZCAN.

• SE INCLUIRA EN EL EXPEDIENTE DEL TRABAJADOR LAS AMONESTACIONES ESCRITAS CON

NOTA MALA, SUSPENCIONES, REMOCIONES, CESES O BAJAS QUE ESTE INCURRA. • SE ESTABLECERAN Y UTILIZARAN FORMATOS “ TIPOS “ PARA LEVANTAR ACTAS

ADMINISTRATIVAS PARA CONSTAR HECHOS EN GENERAL, ASI COMO DE ACTAS ADMINISTRATIVAS PARA CONSTAR FALTAS INJUSTIFICADAS, LAS CUALES SE ENCUENTRAN A DISPOSICION DE LAS AUTORIDADES DEL CENTRO INAH ASI COMO EN LA DIRECCION DE RELACIONES LABORALES, DE LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS.

Page 565: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

565

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: LEVANTAMIENTO DE ACTAS ADMINISTRATIVAS 31 VIII 00

• TODA MEDIDA CORRECTIVA QUE SE DICTAMINE, ESTARA ACORDE A: LA CONSTITUCION

POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LEY FEDERAL DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO, CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO VIGENTES Y TODAS LAS LEYES, CODIGOS, REGLAMENTOS, ACUERDOS Y OTRAS DISPOSICIONES QUE CONFORMEN EL MARCO JURIDICO LABORAL.

• LOS CESES DEL PERSONAL SOLO PODRAN SER FIRMADOS POR EL DIRECTOR GENERAL O EL

SECRETARIO TECNICO, DE ACUERDO EN LO ESTABLECIDO EN LAS CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO.

• LAS SANCIONES ECONOMICAS QUE SE PROCESEN A TRAVES DE LA NOMINA, SERA

UNICAMENTE SI SE TIENE EL SOPORTE DOCUMENTAL CORRESPONDIENTE.

Page 566: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

566

_________________________________________________________________________________________ DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.7.B.6.4 _________________________________________________________________________________________ NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: LEVANTAMIENTO DE ACTAS AD MINISTRATIVAS. DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA: DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS _______________________________________________________________________________________

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION CUANDO SUCEDEN ACTOS QUE AMERITAN

LEVANTAMIENTO DE ACTAS DIRECCION DEL CENTRO INHA 1 RECIBE ACTA DE HECHOS EN ORIGINAL Y COPIA,

VERIFICA Y CONFIRMA LA INFORMACIÓN REFERENTE A LOS HECHOS IMPUTABLES AL TRABAJADOR

2 INSTRUYE AL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS PARA LA ELABORACION DE CITATORIOS Y TURNA COPIA DEL ACTA DE HECHOS Y ARCHIVA ORIGINAL

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS 3 RECIBE INSTRUCCIONES Y ACTA DE HECHOS Y

ANALIZA SI ES TRABAJADOR DE BASE CONTINUA CON LA

ACTIVIDAD 4 SI ES TRABAJADOR DE CONFIANZA CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 19

EN CASO DE TRABAJADOR DE BASE 4 ELABORA CITATORIO EN ORIGINAL Y DOS COPIAS Y

DISTRIBUYE DE LA SIGUIENTE MANERA: ORIGINAL .- PARA EL TRABAJDOR COPIA 1 .- PARA EL REPRESENTANTE LEGAL COPIA 2 .- PARA EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS COMO ACUSE

SI EL TRABAJADOR NO SE HA PRESENTADO A

LABORAR CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 5 SI EL TRABAJADOR SE HA PRESENTADO A LABORAR CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 6

SI EL TRABAJADOR NO SE HA PRESENTADO A

LABORAR 5 DETECTA EN EL EXPEDIENTE EL DOMICILIO DEL

TRABAJADOR Y LO BUSCA EN DICHO LUGAR, ENTREGA CITATORIO INDICANDO FECHA Y LUGAR PARA LLEVAR A CABO LA AUDIENCIA Y SOLICITA FIRMA Y CONTINUA CON CON LA ACTIVIDAD

SI EL TRABAJADOR SE HA PRESENTADO A

LABORAR EN SU CENTRO DE TRABAJO 6 ENTREGA EL CITATORIO AL TRABAJADOR Y LE

SOLICITA FIRMA EN LA COPIA

Page 567: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

567

SI EL TRABAJADOR SE NIEGA A FIRMAR DE RECIBIDO LA COPIA DEL CITATORIO, CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 7 SI EL TRABAJADOR NO SE NIEGA A FIRMAR DE RECIBIDO EN LA COPIA DEL CITATORIO, CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 9

SI EL TRABAJADOR SE NIEGA A FIRMAR LA COPIA

DEL CITATORIO 7 HACE CONSTAR LA NEGATIVA, EN LA PARTE

ANTERIOR DEL CITATORIO 8 OBTIENE NOMBRE Y FIRMA DE DOS TESTIGOS DE

ASISTENCIA EN EL CITATORIO Y CONTINUA CON LA ACTIVAIDAD

SI EL TRABAJADOR FIRMA LA COPIA DEL

CITATORIO 9 RECIBE COPIA DEL CITATORIO FIRMADA POR EL

TRABAJADOR Y LO ARCHIVA TEMPORALMENTE Y CONTINUA CON LA SIGUIENTE ACTIVIDAD

UNA VEZ FIRMADA LA COPIA DEL CITATORIO O

HECHAS LAS ACLARACIONES AL REVERSO 10 REVISA LA COPIA DEL CITATORIO YA SEA FIRMADA O

CON LAS OBSERVACIONES PERTINENTES Y FIRMAS DE TESTIGOS AL REVERSO E INTEGRA UN EXPEDIENTE CON TODA LA INFORMACIÓN REFERENTE AL CASO

11 SUPERVISA QUE SE EFECTUE EL CITATORIO AL

PERSONAL QUE HAYA SIDO TESTIGO DE LOS HECHOS U OTROS DE LOS QUE CONSIDERE NECESARIA SU ASISTENCIA

EN LA FECHA Y HORA DETERMINADA 12 EFECTUA LA REUNION E INICIA EL LEVANTAMIENTO

DEL ACTA ADMINISTRATIVA, ANOTANDO LA LA COMPARECENCIA O AUSENCIA DEL AFECTADO Y DE LA REPRESENTACION SINDICAL

13 DIRIGE EL LEVANTAMIENTO DEL ACTA (0-5) Y

APARTA LAS PRUEBAS DE LAS INCIDENCIAS QUE SE ATRIBUYEN AL TRABAJADOR (DOCUMENTOS, TARJETAS DE CONTROL DE ASISTENCIA, TESTIGOS ETC.)

14 FIRMA EL ACTA Y SOLICITA QUE SEA FIRMADA POR

EL TRABAJADOR, REPRESENTACION SINDICAL TESTIGOS DE CARGO, TESTIGOS DE DESCARGO Y TESTIGOS DE ASISTENCIA

SI EL TRABAJADOR Y/O LA REPRESENTACION

SINDICAL SE NIEGAN A FIRMAR EL ACTA CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 15 SI EL TRABAJADOR Y/O LA REPRESENTACION SINDICAL ACEPTAN FIRMAR EL ACTA CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 16

Page 568: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

568

SI EL TRABAJADOR Y/O LA REPRESENTACION SINDICAL SE NIEGAN A FIRMAR EL ACTA

15 HACE CONSTAR EL HECHO EN TODOS LOS TANTOS DEL ACTA, AGREGANDO LA FIRMA DE LOS TESTIGOS DE ASISTENCIA Y CONTINUA CON LA ACTIVIDAD

SI EL TRABAJADOR Y/O LA REPRESENTACION

SINDICAL ACEPTAN FIRMAR EL ACTA 16 HACE CONSTAR EL HECHO EN TODOS LOS TANTOS

DEL ACTA, AGREGANDO LA FIRMA DE LOS TESTIGOS DE ASISTENCIA Y CONTINUA CON LA SIGUIENTE ACTIVIDAD

17 ELABORA Y DISTRIBUYE LAS COPIAS DEL ACTA DE

LA SIGUIENTE MANERA: ORIGINAL Y DOS COPIAS.- PARA EL CENTRO INAH CORRESPONDIENTE COPIA 3.- PARA EL TRABAJADOR AFECTADO COPIA 4.- PARA LA REPRESNTACION SINDICAL COPIA 5.- PARA EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS PARA SU INTEGRACION AL EXPEDIENTE DEL TRABAJADOR

POSTERIORMENTE 18 TURNA EL ORIGINAL Y LAS DOS COPIAS DEL ACTA

ADMINISTRATIVA A LA DIRECCION DE RELACIONES LABORALES DE LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS

EN CASO DE TRABAJADOR DE CONFIANZA NOTA.- EFECTUA LAS ACTIVIDADES 4 A 18, SOLO

QUE EN ESTE CASO NO TURNA COPIAS DE LOS DOCUMENTOS A NINGUNA REPRESENTACION SINDICAL

TERMINO

Page 569: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

569

Page 570: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

570

Page 571: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

571

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.7.B.7 PROCEDIMIENTO: APERTURA Y CONTROL DE EXPED IENTES DEL PERSONAL

Page 572: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

572

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: APERTURA Y CONTROL DE EXPEDIENTES DEL PERSONAL 31 VIII 00

IV.7.B.7.1 RESPONSABLES DE SU APLICACION A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION - DIRECTOR DEL CENTRO INAH - DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACION - COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS - DIRECCION DE PERSONAL - SUBDIRECCION DE SERVICIOS AL PERSONAL

Page 573: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

573

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: APERTURA Y CONTROL DE EXPEDIENTES DEL PERSONAL 31 VIII 00

IV.7.B.7.2 OBJETIVO CONFORMAR Y CONTROLAR EL ARCHIVO QUE CONTENGA TODA LA DOCUMENTACION DE CADA UNO DE LOS TRABAJADORES DEL CENTRO, DESDE SUS TRAMITES DE SOLICITUD, CONTRATACION, ESTADIA Y HASTA SU BAJA EN EL INSTITUTO; CONSIDERANDOSE COMO UN DOCUMENTO JURIDICO ADMINISTRATIVO DE CARACTER PERMANENTE.

Page 574: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

574

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: APERTURA Y CONTROL DE EXPEDIENTES DEL PERSONAL 31 VIII 00

IV.7.B.7.3 NORMAS DE OPERACION

• SE DEBERA DE INTEGRAR, CONTROLAR Y ACTUALIZAR UN EXPEDIENTE POR CADA SERVIDOR

(FUNCIONARIOS, BASE Y CONFIANZA) QUE TRABAJEN EN EL CENTRO INAH. • LOS EXPEDIENTES DE LOS TRABAJADORES DEBERAN SER CUSTODIADOS EN LUGARES

ESPECIFICOS BAJO LLAVE. • EL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS SERA EL RESPONSABLE DE

VIGILAR LA CUSTODIA Y BUEN USO DE LOS EXPEDIENTES DE LOS TRABAJADORES, Y DEFINIRA A LA O LAS PERSONAS QUE LE APOYEN EN DICHAS ACTIVIDADES.

• LA INFORMACION QUE SE ENCUENTRE EN LOS EXPEDIENTES DE LOS TRABAJADORES SE

CONSIDERARA DE CARACTER CONFIDENCIAL, SOLO PARA USO DEL INSTITUTO SALVO CASOS EXCEPCIONALES DE NECESIDAD JUDICIAL.

• LOS EXPEDIENTES DE LOS TRABAJADORES SE MANEJARAN A TRAVES DE FOLDERS O

CARPETAS PLENAMENTE IDENTIFICADAS CON: EL NOMBRE DEL TRABAJADOR, NUMERO DE EMPLEADO Y CLAVE PRESUPUESTAL.

• CON LA FINALIDAD DE CONTROLAR, RESGUARDAR Y MINIMIZAR LA PROBABILIDAD DE

PERDIDA DE DOCUMENTOS QUE INTEGREN EL EXPEDIENTE DEL TRABAJADOR, POR CADA UNO DE ESTOS SE ELABORARA UNA RELACION DE LOS MISMOS QUE LO INTEGRAN, ACTUALIZANDO SU REGISTRO CADA VEZ QUE SE ANEXEN NUEVOS DOCUMENTOS. ASI MISMO SE FOLIARAN TODAS SUS HOJAS INDICANDO CON EL NUMERO “1” LA DOCUMENTACION QUE LO CONFORME.

• SOLO PODRAN PRESTARSE EN CASO EXCEPCIONAL A OTRAS AREAS DEL INSTITUTO, LOS

EXPEDIENTES Y POR INSTRUCCION DEL DIRECTOR DEL CENTRO INAH, PARA LO CUAL SE DEBERAN FIRMAR LOS VALES Y REGISTROS QUE LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLEZCAN.

• LOS EXPEDIENTES DE LOS TRABAJADORES SON CONSIDERADOS COMO UN ARCHIVO DE

CARACTER PERMANENTE, POR LO QUE JAMAS SERAN DESTRUIDOS. • QUIEN HAGA MAL USO DE LA INFORMACION QUE SE ENCUENTRA EN LOS EXPEDIENTES DEL

PERSONAL, SE HARA ACREEDOR A LAS SANCIONES QUE CORRESPONDAN, CONFORME A LA LEY DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PUBLICOS.

• LA DOCUMENTACION MINIMA QUE DEBERA CONTENER EL EXPEDIENTE SERA: A) DOCUMENTACION DE INGRESO : - SOLICITUD DE EMPLEO - CURRICULUM VITAE - EXAMENES TECNICOS - EXAMENES PSICOMETRICOS - EXAMENES MEDICOS - RESULTADOS DE ENTREVISTAS

Page 575: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

575

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: APERTURA Y CONTROL DE EXPEDIENTES DEL PERSONAL 31 VIII 00

- INFORMES Y RESULTADOS - DICTAMENES SINDICALES - FILIACION - ACTA DE NACIMIENTO (COPIA) - TITULO O CONSTANCIA DE MAXIMA ESCOLARIDAD (COPIA) - CEDULA PROFESIONAL (COPIA) (EN SU CASO) - CERTIFICADO MEDICO DE NO GRAVIDEZ (MUJER) - CARTILLA LIBERADA (COPIA) (HOMBRE) - FOTOGRAFIA RECIENTE B) DOCUMENTACION QUE ENTREGARA EL TRABAJADOR O EN SU CASO TRAMITARA EL

INSTITUTO: - REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES - INSCRIPCION AL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO - FILIACION ANTE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO C) DOCUMENTOS QUE TRAMITARA EL INSTITUTO AL INGRESAR EL TRABAJADOR: - NOMBRAMIENTO - SEGURO DE VIDA (ASEGURADORA HIDALGO) - ALTA AL ISSSTE - CARTA COMPROMISO DE NO LABORAR EN OTRO DEPENDENCIA DEL GOBIERNO FEDERAL D) DOCUMENTOS DERIVADOS DURANTE LA RELACION DE TRABAJO: - DOCUMENTACION SOPORTE PARA OTORGAR PRESTAMOS O PRESTACIONES DEL INAH

Y/O DEL ISSSTE - MOVIMIENTOS ESCALAFONARIOS Y DE ADSCRIPCION DE AREA - CONSTANCIA DE PREMIOS Y/O INCENTIVOS - DOCUMENTACION POR LICENCIAS, PERMISOS, VACACIONES, ETC. - DOCUMENTACION CORRESPONDIENTE A SANCIONES, CITATORIOS, ACTAS

ADMINISTRATIVAS. E) DOCUMENTOS DERIVADOS DE LA BAJA DEL TRABAJADOR : - RENUNCIAS - CESE - CERTIFICADO DE DEFUNCION - RESOLUCION DEL TRIBUNAL, SENTENCIAS

Page 576: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

576

_________________________________________________________________________________________ DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.7.B.7.4 _________________________________________________________________________________________ NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: APERTURA Y CONTROL DE EXPEDIENTES DE PERSONAL DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA: DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS _______________________________________________________________________________________

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION EL CONTROL DE LOS EXPEDIENTES DE PERSONAL

EN LOS CENTROS INAH INICIARA POR DOS CAUSAS: - CUANDO SE INICIEN LOS PROCESOS DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAL EN CUYO CASO SE INICIACION LA ACTIVIDAD NO. 1 Y/O POR, - DESCONCENTRACION DE EXPEDIENTES QUE SE CONTROLEN EN LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS EN CUYO CASO SE INICIA CON LA ACTIVIDAD NO. 6.

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS 1 CUANDO POR NECESIDADES DE PERSONAL SE

REQUIERE EFECTUAR LOS PROCESOS DE RECLUTAMIENTO, SE ABRIRAN LOS EXPEDIENTES DE CADA UNO DE LOS CANDIDATOS QUE SE PRESENTEN, OBTENIENDOSE LA SIGUIENTE DOCUMENTACION: - SOLICITUD DE EMPLEO Y/O CURRICULUM VITAE, EXAMENES TECNICOS Y PSICOMETRICOS, RESULTADOS DE ENTREVISTAS, INFORMES DE RESULTADOS Y DICTAMENES DEL SINDICATO, VER PROCEDIMIENTO DE “RECLUTAMIENTO, SELECCION Y NOMBRAMIENTOS DE PERSONAL . SI LOS CANDIDATOS SE RECHAZAN CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 2 SI LOS CANDIDATOS NO SE RECHAZAN CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 3

LOS CANDIDATOS SE RECHAZAN 2 CUANDO LOS CANDIDATOS QUE SE PRESENTAN NO

SON ACEPTADOS, LA DOCUMENTACION QUE ENTREGARON CONSISTENTE EN SOLICITUD DE EMPLEO Y/O CURRICULUM VITAE, EXAMENES, ENTREVISTAS Y DICTAMENES SE GUARDARAN EN FOLDERS INDIVIDUALES Y SE ARCHIVARAN EN EXPEDIENTES DE CANDIDATOS RECHAZADOS.

LOS CANDIDATOS NO SE RECHAZAN 3 EN LOS CASOS EN QUE LOS CANDIDATOS SON

ACEPTADOS, ABRE FOLDER DE EXPEDIENTE DE PERSONAL, IDENTIFICANDOLO POR: NOMBRE DEL TRABAJADOR, NUMERO DE EMPLEADO Y CLAVE PRESUPUESTAL E INCLUYE EN ESTE LA DOCUMENTACION DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO.

Page 577: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

577

4 OBTIENE DEL TRABAJADOR LA SIGUIENTE DOCUMENTACION DE INGRESO: ACTA DE NACIMIENTO, DOCUMENTOS QUE ACREDITEN EL MAXIMO GRADO DE ESTUDIOS, CERTIFICADO MEDICO EXPEDIDO POR EL ISSSTE, O POR EL IMSS, O POR LA SECRETARIA DE SALUD; EN CASO DE SER MUJER CERTIFICADO DE NO GRAVIDEZ. ASI MISMO RECOPILA LA SIGUIENTE DOCUMENTACION, QUE EN CASO DE QUE EL NUEVO TRABAJADOR NO LA TENGA, EL CENTRO INAH PROMOVERA O EFECTUARA EL TRAMITE: R.F.C., SAR Y FILIACION ANTE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO. FOTOGRAFIA PARA EL PROCEDIMIENTO DE EXPEDICION DE CREDENCIALES, NOMBRAMIENTO COMO DOCUMENTO PRINCIPAL DE LA CONTRATACION, VER PROCEDIMIENTO “RECLUTAMIENTO, SELECCION Y NOMBRAMIENTOS DE PERSONAL”. TODA LA DOCUMENTACION SE INCLUYE EN EL FOLDER DEL EXPEDIENTE DEL PERSONAL Y SE GUARDA.

5 ACORDE A LOS PROCESOS DE INSCRIPCION Y

ALTAS DEL SEGURO DE VIDA EN ASEGURADORA HIDALGO E ISSSTE, OBTIENE UN EJEMPLAR DE LOS DOCUMENTOS CORRESPONDIENTES, MISMOS QUE GUARDA EN EXPEDIENTE DE PERSONAL.

CUANDO LA COORDINACION NACIONAL DE

RECURSOS HUMANOS EFECTUA PROCESOS DE DESCONCENTRACION DE EXPEDIENTES DE PERSONAL, QUE SE ENCUENTRAN BAJO SU CUSTODIA:

6 RECIBE DE LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS LOS FOLDERS Y LOS EXPEDIENTES DE PERSONAL Y LOS ARCHIVA PARA SU CONTROL Y ACTUALIZACION.

CUANDO EXISTE UN MOVIMIENTO DE PERSONAL YA

SEA POR ESCALAFON, POR COMISION, ETC., SE OTROGUE UNA PRESTACION, PRESTAMO, LICENCIAS, PERMISOS, VACACIONES O BIEN SE SANCIONE A UN TRABAJADOR:

7 OBTIENE CONFORME A LOS PROCEDIMIENTOS AUTORIZADOS LA DOCUMENTACION SOPORTE CORRESPONDIENTE Y ACTUALIZA EL EXPEDIENTE DEL PERSONAL GUARDANDO LA MISMA, VER PROCEDIMIENTO DE “AUTORIZACION DE PRESTACIONES”, “SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO”, “PENSIONES”, “PAGO DE QUINQUENIO SEP” Y “LEVANTAMIENTO DE ACTAS ADMINISTRATIVAS”. ESTA ACTIVIDAD SE MANEJARA EN FORMA PERMANENTE.

CUANDO POR CIRCUNSTANCIAS EXTRAORDINARIAS

SE REQUIERA PRESENTAR UN EXPEDIENTE DE PERSONAL:

Page 578: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

578

8 REGISTRA EN CONTROL DE PRESTAMO DE EXPEDIENTES, SOLICITANDO FIRMA DE RECIBIDO DEL PERSONAL AUTORIZADO PARA EL MISMO, REVISA FOLIOS Y CONSIGNA EN CONTROL DE PRESTAMO Y ENTREGA EL FOLDER DEL EXPEDIENTE PARA QUE SE MANEJEN CONFORME PROCEDA.

TERMINADO EL USO O TIEMPO DE PRESTAMO DEL

EXPEDIENTE: 9 RECIBE DEL SOLICITANTE EL FOLDER DEL

EXPEDIENTE PRESTADO, REVISA QUE EL EXPEDIENTE CONTENGA TODOS LOS FOLIOS CON LOS QUE FUE PRESTADOS. REGISTRA LA DEVOLUCION EN EL CONTROL DE PRESTAMO Y GUARDA EL EXPEDIENTE PARA SU CONTROL PERMANENTE.

TERMINO

Page 579: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

579

Page 580: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

580

Page 581: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

581

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.7.C.1 PROCEDIMIENTO: RECEPCION DE FONDOS MINISTRADOS A CENTROS INAH

Page 582: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

582

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: RECEPCION DE FONDOS MINISTRADOS A CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.7.C.1.1 RESPONSABLES DE SU APLICACION A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION - DIRECTOR DEL CENTRO INAH - DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACION - COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS FINANCIEROS - TESORERIA GENERAL - SUBDIRECCION DE EGRESOS - DIRECCION DE FINANZAS - SUBDIRECCION DE PRESUPUESTO

Page 583: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

583

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: RECEPCION DE FONDOS MINISTRADOS A CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.7.C.1.2 OBJETIVO AGILIZAR Y OPTIMIZAR EL ENVIO Y RECEPCION DE LOS RECURSOS FINANCIEROS AUTORIZADOS EN EL PRESUPUESTO CORRESPONDIENTE PARA EL CENTRO INAH, MEDIANTE LA INSTRUMENTACION Y APLICACION DE SISTEMAS AUTOMATIZADOS Y CONECTADOS CON EL BANCO Y CUENTAS ASIGNADAS, CON LA FINALIDAD DE SOLVENTAR LAS EROGACIONES QUE PROCEDAN.

Page 584: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

584

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: RECEPCION DE FONDOS MINISTRADOS A CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.7.C.1.3 NORMAS DE OPERACION

• LA MINISTRACION DE FONDOS DE LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS FINANCIEROS

HACIA LOS CENTROS INAH, SE HARA MEDIANTE LINEA BANAMEX CONFORME A PRESUPUESTO Y CALENDARIZACION AUTORIZADOS PARA CADA AREA.

• EL ENVIO DE RECURSOS A LOS CENTROS INAH POR CONCEPTO DE PROYECTOS

AUTORIZADOS, SE HARA CONFORME A LOS LINEAMIENTOS QUE DETERMINE LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS FINANCIEROS.

• LOS JEFES DE DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DE LOS CENTROS INAH,

SERAN LOS RESPONSABLES DE VERIFICAR QUE LOS FONDOS ENVIADOS POR LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS FINANCIEROS, COINCIDAN CON EL PRESUPUESTO AUTORIZADO Y CALENDARIZADO.

• EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEBERA CONTAR CON UN ESTRICTO

CONTROL SOBRE LAS MINISTRACIONES RECIBIDAS POR EL CENTRO INAH, Y REPORTARLO MENSUALMENTE DENTRO DEL “INFORME MENSUAL DE DISPONIBILIDADES”.

• TODA REQUISICION DE FONDOS NO CONSIDERADA DENTRO DEL PRESUPUESTO AUTORIZADO,

DEBERA TURNARSE POR ESCRITO A LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS FINANCIEROS, EXPLICANDO LA NECESIDAD, PARA QUE DICHA COORDINACION EVALUE Y SI CONSIDERA PROCEDENTE, AUTORICE LA MINISTRACION.

Page 585: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

585

_________________________________________________________________________________________ DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.7.C.1.4 _________________________________________________________________________________________ NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: RECEPCION DE FONDOS MINISTRADOS A CENTROS INAH DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA : DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS _______________________________________________________________________________________

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION MENSUALMENTE CONFORME A LO INDICADO CON

EL PRESUPUESTO AUTORIZADO COORDINACION NACIONAL DE

RECURSOS FINANCIEROS 1 SOLICITA AL BANCO LA TRANSFERENCIA DE

RECURSOS A LA CUENTA DE CADA CENTRO INAH, CONFORME AL PRESUPUESTO AUTORIZADO Y CALENDARIZADO DE GASTO BASICO Y PROYECTOS ESPECIFICOS DE GASTO BASICO Y/O PREVIO ENVIO DE SOLICITUD DE FONDOS PARA PROYECTOS DESIGNADOS

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS 2 VERIFICA VIA INTERNET, (EN SU CASO) SI YA SE

DEPOSITARON LOS RECURSOS UNA VEZ EFECTUADA LA TRANSFERENCIA DE

RECURSOS 3 RECIBE NOTIFICACION DE LA COORDINACION

NACIONAL DE RECURSOS FINANCIEROS QUE SE EFECTUO EL DEPOSITO CORRESPONDIENTE AL MES EN CURSO, CONFORME AL PRESUPUESTO AUTORIZADO Y CALENDARIZADO

4 REVISA SALDO EN EL BANCO VERIFICANDO QUE SE

HAYA EFECTUADO EL DEPOSITO MENCIONADO 5 EXTRAE DEL ARCHIVO EL PRESUPUESTO

AUTORIZADO Y CALENDARIZADO (CALENDARIO DE GASTO BASICO DE OPERACIÓN) Y COTEJA CONTRA LO PROGRAMADO PARA EL MES EN CUESTION Y CORRESPONDA CON EL MONTO DEPOSITADO

SI EXISTEN DIFERENCIAS CONTINUA CON LA

ACTIVIDAD 6 SI NO EXISTEN DIFRENCIAS CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 7

EXISTEN DIFERENCIAS 6 VERIFICA NUEVAMENTE LOS DATOS REGISTRADOS

EN EL “REPORTE DE GASTOS PREUSPUESTALES DETECTA LAS DIFERENCIAS Y CORRIGE. EFECTUA NUEVAMENTE LA ACTIVIDAD 4

SI NO EXISTEN DIFERENCIAS 7 ASIGNA A CADA AREA O INVESTIGADOR (EN CASO

DE PROYECTOS) SU PRESUPUESTO AUTORIZADO

Page 586: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

586

8 EJERCE PRESUPUESTO CONFORME A PROGRAMA AUTORIZADO Y CALENDARIO DE MINISTRACIONES Y DE ACUERDO CON SUS OBJETIVOS U METAS ESTABLECIDAS

TERMINO

Page 587: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

587

Page 588: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

588

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

31 VIII 00

IV.7.C.2 PROCEDIMIENTO: INFORME MENSUAL DE DISPONIB ILIDADES FINANCIERAS

Page 589: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

589

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: INFORME MENSUAL DE DISPONIBILIDADES FINANCIERAS 31 VIII 00

IV.7.C.2.1 RESPONSABLES DE SU APLICACION

A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION - DIRECTOR DEL CENTRO INAH - DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACION - COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS FINANCIEROS - TESORERIA GENERAL - DIRECCION DE FINANZAS

Page 590: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

590

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: INFORME MENSUAL DE DISPONIBILIDADES FINANCIERAS 31 VIII 00

IV.7.C.2.2 OBJETIVO REPORTAR CONFORME A LAS FECHAS ESTABLECIDAS A LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS FINANCIEROS, EL INFORME MENSUAL DE LOS SALDOS INICIALES, MOVIMIENTOS Y SALDOS FINALES DE LOS RECURSOS FINANCIEROS DEL CENTRO, INDICANDO CIFRAS MINISTRADAS POR CADA UNA DE LAS PARTIDAS Y CUENTAS AUTORIZADAS.

Page 591: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

591

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: INFORME MENSUAL DE DISPONIBILIDADES FINANCIERAS 31 VIII 00

IV.7.C.2.3 NORMAS DE OPERACION

• EL CENTRO INAH INVARIABLEMENTE REPORTARA A LA COORDINACION NACIONAL DE

RECURSOS FINANCIEROS SUS MOVIMIENTOS MENSUALES DE SALDO INICIAL, ENTRADAS, SALIDAS Y SALDO FINAL, DURANTE LOS PRIMEROS 5 DIAS NATURALES DEL MES SIGUIENTE AL REPORTADO.

• EL FLUJO DE EFECTIVO QUE SE REPORTE, SERA A TRAVES DEL FORMATO DENOMINADO

“INFORME MENSUAL DE DISPONIBILIDADES DEL CENTRO INAH”. • LOS FLUJOS DE EFECTIVO O INFORMES DE DISPONIBILIDADES QUE SE REQUISITEN, DEBERAN

CONTENER LOS NOMBRES Y FIRMAS DE QUIEN ELABORO, REVISO Y AUTORIZO. • LOS INFORMES MENSUALES DE DISPONIBILIDADES CONTEMPLARAN UNICAMENTE DATOS DE

LAS OPERACIONES REALIZADAS DURANTE EL MES QUE SE REPORTAN. • LOS SALDOS QUE SE REPORTEN EN EL “INFORME MENSUAL DE DISPONIBILIDADES”

INVARIABLEMENTE TENDRAN QUE COINCIDIR CON LOS DATOS QUE SE REFLEJEN EN LAS “CONCILIACIONES BANCARIAS”.

• CADA CENTRO INAH LLEVARA EL CONTROL ESCRITO DE SU PRESUPUESTO. • EL DIRECTOR DEL CENTRO INAH Y EL TITULAR DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS, CONTROLARAN Y SON RESPONSABLES DE NO SOBREGIRAR SUS CUENTAS.

• CUALQUIER TRANSFERENCIA ENTRE PARTIDAS PRESUPUESTALES ASIGNADAS, DEBERAN

SER AUTORIZADAS POR ESCRITO POR EL COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS FINANCIEROS..

• ADJUNTO AL INFORME DE DISPONIBILIDADES, QUE SE ENVIA A LA COORDINACION NACIONAL

DE RECURSOS FINANCIEROS SE DEBERA ANEXAR, REQUISITADO Y AUTORIZADO EL FORMATO DENOMINADO “REPORTE DE LOS GASTOS PRESUPUESTALES”, CLASIFICADO POR LAS PARTIDAS 1000, 2000 Y 3000, CORRESPONDIENTES AL MES QUE SE REPORTA.

• EL SALDO INICIAL QUE SE CONSIDERARA PARA EJECUTAR EL INFORME MENSUAL DE

DISPONIBILIDADES FINANCIERAS SERA EL CORRESPONDIENTE AL DIA PRIMERO DE CADA MES.

Page 592: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

592

_________________________________________________________________________________________ DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.7.C.2.4 _________________________________________________________________________________________ NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: INFORME MENSUAL DE DISPONIBILIDADES FINANCIERAS. DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA: DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS _______________________________________________________________________________________

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION MENSUALMENTE, DURANTE LOS PRIMEROS CINCO

DIAS DEL MES SIGUIENTE AL QUE SE REFORMA: DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS 1 EXTRAE DE ARCHIVO EL ESTADO DE CUENTA

BANCARIO, EL LIBRO DE BANCOS Y EL FORMATO “REPORTE DE GASTOS PRESUPUESTALES POR SERVICIOS PERSONALES, MATERIALES, SUMINISTROS Y SERVICIOS GENERALES”.

2 IDENTIFICA EN EL ESTADO DE CUENTA Y LIBROS DE

BANCOS, TODAS LAS EROGACIONES EFECTUADAS Y REGISTRA EN EL FORMATO, DESGLOSANDOLOS POR PARTIDA.

3 REALIZA LA SUMA DE TODAS LAS EROGACIONES

REGISTRADAS EN EL FORMATO “REPORTE DE GASTOS”.

4 COTEJA EL RESULTADO DEL REPORTE CON LAS

EROGACIONES REGISTRADAS EN EL LIBRO DE BANCOS Y EN EL ESTADO DE CUENTA BANCARIO. - SI EXISTEN DIFERENCIAS, CONTINUA CON LA ACTIVIDAD NO. 5. - SI NO EXISTEN DIFERENCIAS, CONTINUA CON LA ACTIVIDAD NO. 6.

SI EXISTEN DIFERENCIAS: 5 VERIFICA NUEVAMENTE LOS DATOS REGISTRADOS

EN EL REPORTE DE GASTOS PRESUPUESTALES, DETECTA LAS DIFERENCIAS Y CORRIGE, EFECTUA NUEVAMENTE LA ACTIVIDAD NO. 4.

SI NO EXISTEN DIFERENCIAS: 6 EXTRAE DE LA BASE DE DATOS EL “INFORME

MENSUAL DE DISPONIBILIDADES” Y ANOTA LA FECHA A LA QUE CORRESPONDE EL SALDO; ARCHIVA TEMPORALMENTE EL FORMATO DE REPORTE DE GASTOS PRESUPUESTALES.

7 ANOTA EN EL INFORME MENSUAL DE

DISPONIBILIDADES TODAS LAS ASIGNACIONES PRESUPUESTALES QUE RECIBIO EL CENTRO INAH DE LA TESORERIA GENERAL DEL INAH Y QUE SE ENCUENTRAN REGISTRADAS EN SU LIBRO DE BANCOS.

Page 593: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

593

8 REVISA EN EL LIBRO DE BANCOS LA CAPTACION DE INGRESOS PROPIOS REGISTRADA Y ANOTA EN EL FORMATO, DESGLOSANDOLA COMO SE SOLICITA EN DICHO DOCUMENTO.

9 REQUISITA LOS RUBROS DE APORTACIONES Y

RETENCIONES, POR LOS CONCEPTOS SOLICITADOS EN EL FORMATO, CON BASE EN SUS REGISTROS.

10 EXTRAE DE ARCHIVO EL REPORTE DE GASTOS

PRESUPUESTALES, VERIFICA LAS SALIDAS DE EFECTIVO EN SUS REGISTROS Y EN EL REPORTE, Y ANOTA EN EL INFORME MENSUAL DE DISPONIBILIDADES.

11 OBTIENE EL TOTAL DE GASTOS, ASI COMO SALDO

TOTAL Y ANOTA LA FECHA DE VIGENCIA DEL MISMO; ARCHIVA EL ESTADO DE CUENTA BANCARIO MENSUAL.

12 TRAMITA FIRMAS DEL PERSONAL QUE ELABORO Y

REVISO EL FORMATO; FIRMA COMO RESPONSABLES DE AUTORIZACION Y OBTIENE FOTOCOPIA, TANTO DEL FORMATO DE REPORTE DE GASTOS PRESUPUESTALES, COMO DEL INFORME MENSUAL DE DISPONIBILIDADES; ARCHIVA LAS FOTOCOPIAS.

13 ELABORA Y FIRMA OFICIO DE ENVIO EN ORIGINAL Y

COPIA, DIRIGIDO A LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS FINANCIEROS, REPORTANDO LA DISPONIBILIDAD FINANCIERA Y DISTRIBUYE ASI: ORIGINAL DE OFICIO Y REPORTE DE GASTOS PRESUPUESTALES E INFORME MENSUAL DE DISPONIBILIDADES ,- PARA LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS FINANCIEROS COPIA 1 DEL OFICIO COMO ACUSE DE RECIBO, REPORTE DE GASTOS PRESUPUESTALES E INFORME MENSUAL DE DISPONIBILIDADES .- PARA EL CENTRO INAH COPIA 2 DEL OFICIO.- PARA LA CONTRALORIA INTERNA

TERMINO

Page 594: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

594

Page 595: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

595

Page 596: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

596

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.7.C.3 PROCEDIMIENTO: REGISTRO Y CONTROL DE EGRESOS EN CENTROS INAH

Page 597: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

597

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: REGISTRO Y CONTROL DE EGRESOS EN CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.7.C.3.1 RESPONSABLES DE SU APLICACION A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION - DIRECTOR DEL CENTRO INAH - DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACION - COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS FINANCIEROS - DIRECCION DE FINANZAS - SUBDIRECCION DE PRESUPUESTO - SUBDIRECCION DE CONTABILIDAD

Page 598: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

598

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: REGISTRO Y CONTROL DE EGRESOS EN CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.7.C.3.2 OBJETIVO EFECTUAR LOS PAGOS Y EROGACIONES QUE EL CENTRO INAH REQUIERA PARA SU BUEN FUNCIONAMIENTO Y LOGRO DE LOS OBJETIVOS, MEDIANTE LA APLICACION DE MECANISMOS DE CONTROL, REGISTRO E INFORMACION AUTORIZADOS.

Page 599: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

599

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: REGISTRO Y CONTROL DE EGRESOS EN CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.7.C.3.3 NORMAS DE OPERACION

• TODAS LAS ADQUISICIONES DE BIENES Y CONTRATACIONES DE SERVICIOS U OBRAS QUE

EFECTUE EL CENTRO INAH, DEBERAN APEGARSE A LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS EN LA LEY DE ADQUISICIONES Y OBRAS PUBLICAS, Y DEMAS ORDENAMIENTOS QUE EN LA MATERIA SE ENCUENTRAN VIGENTES.

• TODA ADQUISICION DE BIENES Y/O CONTRATACION DE SERVICIOS U OBRAS EFECTUADA POR

EL CENTRO INAH SERA RESPALDADA POR UNA ”FACTURA”, MISMA QUE DEBERA CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

- NOMBRE COMPLETO DE LA PERSONA FISICA O MORAL. - DOMICILIO FISCAL O LEGAL DEL PROVEEDOR COMPLETO. - EXPEDIDA A NOMBRE DEL INSTITUTO. - CEDULA DE IDENTIFICACION FISCAL IMPRESA. - PRECIO UNITARIO Y TOTAL. - REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL INAH. - FECHA DE EXPEDICION. • LOS RECIBOS DE PROFESIONALES INDEPENDIENTES DEBERAN CONTENER LOS SIGUIENTES

REQUISITOS FISCALES: - NOMBRE DEL PRESTADOR DEL SERVICIO. - DOMICILIO. - CEDULA DE IDENTIFICACION FISCAL IMPRESA EN EL RECIBO. -CONCEPTO DEL SERVICIO, RESPALDADO POR UN CONTRATO. - IMPORTE DEL SERVICIO. - IVA. DESGLOSADO. - RETENCION DEL 10%. - IMPORTE NETO. - RECIBO CON FOLIO IMPRESO. • LAS COMISIONES DE PERSONAL ADSCRITO AL CENTRO INAH, DEBERAN SER AUTORIZADOS

POR EL DIRECTOR DEL CENTRO INAH Y ESPECIFICAR EN EL OFICIO DE COMISION, EL OBJETIVO CONCRETO DE LA MISMA.

• EL PERSONAL COMISIONADO DEBERA COMPROBAR CON ”FACTURAS”, CUYOS REQUISITOS

HAN QUEDADO ENUNCIADOS EN EL PARRAFO NO. 2, POR LO MENOS EL 60% DEL MONTO ASIGNADO PARA LA COMISION. EN CASO CONTRARIO, DEBERA REEMBOLSAR EL FALTANTE.

• EL MONTO QUE SE ASIGNE A CADA COMISION, DEBERA CORRESPONDER AL AUTORIZADO POR

LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS FINANCIEROS.

Page 600: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

600

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: REGISTRO Y CONTROL DE EGRESOS EN CENTROS INAH 31 VIII 00

• TODOS LOS PAGOS A EFECTUARSE POR EL CENTRO INAH, DEBERAN AUTORIZARSE POR EL

DIRECTOR Y/O EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. • POR CADA CHEQUE EMITIDO, DEBERA ORIGINARSE UN ”CHEQUE POLIZA” O ”POLIZA DE

CHEQUE”, EN EL CUAL SE DESCRIBIRA EL MOTIVO DEL PAGO, ASI COMO LOS DATOS DEL CHEQUE.

• EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEBERA INSTRUMENTAR CONTROLES

INTERNOS DONDE REGISTRE TODOS LOS EGRESOS EFECTUADOS DIARIAMENTE. • ES RESPONSABILIDAD DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS, ARCHIVAR Y

CONTROLAR LAS FACTURAS Y DEMAS COMPROBANTES DE EGRESOS QUE EFECTUA EL CENTRO INAH.

• TODA TRANSFERENCIA DE RECURSOS ENTRE PARTIDAS PRESUPUESTALES ASIGNADAS AL

CENTRO INAH, DEBERA SOMETERSE A CONSIDERACION DEL TITULAR DE LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS FINANCIEROS.

• TODOS LOS EGRESOS QUE EFECTUE EL CENTRO INAH, DEBERAN REPORTARSE

MENSUALMENTE A LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS FINANCIEROS, A TRAVES DEL ”REPORTE DE LOS GASTOS PRESUPUESTALES” DEL CENTRO INAH, E ”INFORME MENSUAL DE DISPONIBILIDADES”

Page 601: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

601

_________________________________________________________________________________________ DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.7.C.3.4 _________________________________________________________________________________________ NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: REGISTRO Y CONTROL DE EGRESOS EN CENTROS INAH DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA: DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS _______________________________________________________________________________________

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION PERIODICAMENTE

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS

1 RECIBE INSTRUCCIONES DEL DIRECTOR DEL CENTRO INAH SOBRE LAS EROGACIONES A EFECTUAR DEPENDIENDO DE LAS NECESIDADES DEL PROGRAMA ANUAL Y TURNA INSTRUCCIONES

RESPONSABLE DE

RECURSOS MATERIALES DEL CENTRO INAH

2 RECIBE INSTRUCCIONES Y SOLICITA A LOS PROVEEDORES Y/O PRESTADORES DE SERVICIOS EL BIEN O SERVICIO REQUERIDO, PARA LO CUAL ELABORA “ÓRDEN DE COMPRA” U “ORDEN DE SERVICIO” EN ORIGINAL Y COPIA; ENTREGA ORIGINAL Y CONSERVA COPIA COMO ACUSE DE RECIBO

3 COTEJA EL BIEN ENTREGADO O SERVICIO EFECTUADO

CONTRA LO SOLICITADO EN LA “ORDEN DE COMPRA” U “ORDEN DE SERVICIO” Y DA SU CONFORMIDAD O, EN SU CASO, SOLICITA CORRECCION. - SI EL PAGO POR EL BIEN O SERVICIO SE HARA PREVIA REVISION DE FACTURA, CONTINUA CON LA ACTIVIDAD NUMERO 4. SI EL PAGO POR EL BIEN O SERVICIO SE HACE AL MOMENTO SE CONTINUA CON LA ACTIVIDAD NUMERO 6 SI EL PAGO POR EL BIEN O SERVICIO REQUIERE DE UN ADELANTO O PORCENTAJE DE PAGO SE CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 8

SI EL PAGO SE HARA PREVIA REVISION DE FACTURA: 4 SOLICITA Y OBTIENE DEL PROVEEDOR Y/O PRESTADOR

DEL SERVICIO, LA FACTURA ORIGINAL PARA SU REVISION. 5 ELABORA “CONTRARECIBO” EN ORIGINAL Y COPIA,

ANOTANDO EN ESTE EL DOCUMENTO RECIBIDO, FECHA DE RECEPCION Y FECHA PROGRAMADA PARA EFECTUAR EL PAGO; ENTREGA ORIGINAL AL PROVEEDOR O PRESTADOR DE SERVICIO Y ARCHIVA COPIA COMO ACUSE DE RECIBO Y CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 12

SI EL PAGO POR EL BIEN O SERVICIO SE HARA AL

MOMENTO: 6 REVISA QUE LA FACTURA CUENTE CON LOS REQUISITOS

FISCALES NECESARIOS PARA SU COMPROBACION, CHECA LAS SUMAS Y TOTALES ASIMISMO CHECA LA VIGENCIA DE LA FACTURA, REGISTRO FEDERAL DE CAUSANTES, QUE NO TENGA TACHONES O ENMENDADURAS ETC.

Page 602: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

602

7 VERIFICA QUE EL MONTO DE LA FACTURA COINCIDA CON EL PRECIO PACTADO ENTRE AMBAS PARTES Y OBTIENE UNA FOTOCOPIA DE LA FACTURA Y CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 12

SI EL PAGO POR RL BIEN O SERVICIO REQUIERE UN

ADELANTO O PORCENTAJE DE PAGO 8 PRESENTA PRESUPUESTO AL PROVEEDOR Y ESPECIFICA

EL PORCENTAJE REQUERIDO DE COSTO POR EL TRABAJO O SERVICIO QUE VA A PRESTAR Y SE INDICAN LAS ESPECIFICACIONES DEL TRABAJO, SE FACTURA EL 100 % DEL TRABAJO Y SE EXTIENDE AL PROVEEDOR UN CONTRARECIBO

9 INDICA AL PROVEEDOR LA FECHA DE PAGO DEL

ADELANTO Y TAMBIÉN FECHA DE PAGO DEL COMPLEMENTO DEL TRABAJO

10 ARCHIVA EN EL EXPEDIENTE DE PAGOS PENDIENTES EL

CONTRARECIBO Y EN LA FACTURA ANOTA EL TOTAL Y LA CANTIDAD DEL ANTICIPO QUE SE OTORGO AL PROVEEDOR ASI COMO EL SALDO DEL PAGO DE LA FACTURA Y CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 12

UNA VEZ QUE LOS DATOS COINCIDEN 11 SUPERVISA Y VIGILA QUE LOS TRABAJOS SE LLEVEN A

CABO CONFORME LO INDICADO HASTA LA CONSECUCION DEL SERVICIO

12 ELABORA CHEQUE Y POLIZA-CHEQUE POR EL MONTO

INDICADO EN LA FACTURA, ANOTA EN EL CHEQUE-POLIZA LAS ESPECIFICACIONES SOBRE DICHAS EROGACIONES

13 INTEGRA LOS DOCUMENTOS (CHEQUE, POLIZA-CHEQUE,

FACTURAS ETC.) PARA SU REVISION Y AUTORIZACION Y TURNA

DIRECTOR DEL CENTRO

INAH 14 RECIBE DOCUMENTACIÓN, ANALIZA Y FIRMA CHEQUES

MANCOMUNADAMENTE EL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y EL DIRECTOR DEL CENTRO INAH Y TURNA

DEPARTAMENTO DE

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

15 RECIBE Y REVISA QUE TODOS LOS CHEQUES SE ENCUENTREN FIRMADOS POR EL DIRECTOR DEL CENTRO INAH

SI EL PAGO SE EFECTUA PREVIA REVISION DE FACTURA

CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 17 SI EL PAGO SE EFECTUA EN FECHA PROGRAMADA CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 16 SI EL PAGO SE EFECTUA AL MOMENTO CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 20

SI EL PAGO SE EFECTUA PREVIA REVISION DE FACTURA 16 ARCHIVA LOS DOCUMENTOS TEMPORALMENTE HASTA LA

FECHA PROGRAMADA POR EL PAGO EN FECHA PROGRAMADA

Page 603: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

603

PROVEEDOR 17 RECIBE VISITA DEL PROVEEDOR O PRESTADOR DE SERVICIOS, SOLICITA Y OBTIENE CONTRA RECIBO PARA COBRAR EN FECHA SEÑALADA Y LO PRESENTA

DEPARTAMENTO DE

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

18 RECIBE Y REVISA LOS DATOS EN EL CONTRARECIBO. EXTRAE DEL ARCHIVO LA FACTURA, EL CHEQUE, EL CHEQUE-POLIZA Y ENTREGA CHEQUE, LE ACUSA DE RECIBO Y ARCHIVA

PROVEEDOR 19 RECIBE CHEQUE Y FIRMA CHEQUE -POLIZA

EL PAGO SE EFECTUA AL MOMENTO 20 SOLICITA Y OBTIENE FIRMA DEL PROVEEDOR O

PRESTADOR DEL SERVICIO EN EL CHEQUE-POLIZA Y SOLICITA ASIMISMO IDENTIFICACIÓN Y REVISA QUE LA FIRMA COINCIDA

21 ENTREGA CHEQUE AL PROVEEDOR O PRESTADOR DE

SERVICIOS Y ARCHIVA TEMPORALMENTE LA FACTURA Y EL CHEQUE -POLIZA

AL FINAL DEL DIA

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS

22 RECIBE DEL REPONSABLE DE RECURSOS MATERIALES DEL CENTRO INAH (AREA AUTORIZADA PARA REALIZAR COMPRAS Y./O CONTRATAR SERVICIOS) ORIGINAL Y COPIA DE LAS POLIZAS-CHEQUES Y DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA QUE JUSTIFIQUE EL GASTO

23 REVISA QUE LAS POLIZAS-CHEQUES Y COMPROBANTES

REUNAN LOS REQUISITOS FISCALES NECESARIOS SI NO ESTAN CORRECTAS LAS POLIZAS-CHEQUES O

COMPROBANTES Y NO REUNE LOS REQUISITOS FISCALES NECESARIOS

24 SOLICITA CORRECIONES A LAS AREAS INVOLUCRADAS, CORRIGEN Y VUELVEN A ENVIAR

SI ESTAN CORRECTAS Y REUNE LOS REQUISITOS

FISCALES NECESARIOS 25 REGISTRA LAS EROGACIONES EFECTUADAS EN LIBROS 26 INTEGRA CADA FACTURA O COMPROBANTE DE PAGOS

EFECTUADOS JUNTO A SU POLIZA-CHEQUE CORRESPONDIENTE

27 CAPTURA LA INFORMACIÓN EN BASE DE DATOS Y

OBTIENE IMPRESIONES PARA SU POSTERIOR UTILIZACION 28 ARCHIVA TEMPORALMENTE POLIZA-CHEQUE, FACTURAS

Y/O COMPROBANTES PARA SU CONTROL CONTABLE VER PROCEDIMIENTO “CONCILIACIONES BANCARIAS E “INFORME MENSUAL DE DISPONIBILIDADES FINANCIERAS”

TERMINO

Page 604: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

604

Page 605: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

605

Page 606: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

606

Page 607: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

607

Page 608: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

608

Page 609: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

609

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.7.C.4 PROCEDIMIENTO: CONCILIACIONES BANCARIAS

Page 610: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

610

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: CONCILIACIONES BANCARIAS 31 VIII 00

IV.7.C.4.1 RESPONSABLES DE SU APLICACION A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION - DIRECTOR DEL CENTRO INAH - DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACION - COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS FINANCIEROS - TESORERIA GENERAL

Page 611: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

611

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: CONCILIACIONES BANCARIAS 31 VIII 00

IV.7.C.4.2 OBJETIVO MANTENER UN CONTROL ADECUADO Y CONOCIMIENTO EXACTO Y OPORTUNO DE LOS SALDOS Y MOVIMIENTOS DE LOS RECURSOS FINANCIEROS QUE EL CENTRO INAH EFECTUA EN CADA UNA DE LAS CUENTAS BANCARIAS AUTORIZADAS QUE MANEJA, A TRAVES DEL ANALISIS DE SUS REGISTROS Y ELABORACION DE CONCILIACIONES CON LOS ESTADOS DE CUENTA QUE EL BANCO MENSUALMENTE LE REMITE.

Page 612: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

612

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: CONCILIACIONES BANCARIAS 31 VIII 00

IV.7 .C.4.3 NORMAS DE OPERACION

• INVARIABLEMENTE EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO INAH,

MENSUALMENTE EFECTUARA LAS CONCILIACIONES BANCARIAS DE CADA UNA DE LAS CUENTAS DE BANCO QUE TENGA ASIGNADAS.

• PARA EFECTUAR LAS CONCILIACIONES, SE DEBERA DIARIAMENTE REGISTRAR LOS

MOVIMIENTOS DE BANCOS EN UN LIBRO AUXILIAR. • LA CUSTODIA DE LAS CHEQUERAS, SERA RESPONSABILIDAD DEL TITULAR DEL

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. • SE DEBERA POR CADA CONCILIACION Y POR CADA CUENTA BANCARIA REQUISITAR EL

FORMATO CORRESPONDIENTE Y ESTABLECIDO POR LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS FINANCIEROS, EL CUAL DEBERA TENER LAS FIRMAS DE: PREPARO, REVISO Y AUTORIZO.

• EN CASO DE QUE EL CENTRO INAH NO RECIBA EL ESTADO DE CUENTA CORRESPONDIENTE

DEL BANCO, EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEBERA SOLICITARLO PARA EFECTUAR LAS CONCILIACIONES BANCARIAS.

• LAS CONCILIACIONES BANCARIAS SERAN REPORTADAS A LA COORDINACION NACIONAL DE

RECURSOS FINANCIEROS. • LOS SALDOS QUE SE REPORTEN EN EL” INFORME MENSUAL DE DISPONIBILIDADES ”

INVARIABLEMENTE TENDRAN QUE COINCIDIR CON LOS SALDOS QUE SE REFLEJEN EN LAS ”CONCILIACIONES BANCARIAS”.

• ADJUNTO A LAS CONCILIACIONES BANCARIAS QUE SE ENVIAN A LA COORDINACION NACIONAL

DE RECURSOS FINANCIEROS, SE INCLUIRAN LOS ESTADOS DE CUENTA. • EL SALDO INICIAL QUE SE CONSIDERARA PARA EFECTUAR LAS CONCILIACIONES BANCARIAS

SERA EL CORRESPONDIENTE AL DIA PRIMERO DE CADA MES.

Page 613: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

613

_________________________________________________________________________________________ DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.7.C.4.4 _________________________________________________________________________________________ NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: CONCILIACIONES BANCARIAS. DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA: DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS _________________________________________________________________________________________

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION MENSUALMENTE:

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

1 RECIBE DEL BANCO EL “ESTADO DE CUENTA BANCARIO” POR CADA CUENTA QUE MANEJA. NOTA.- EN EL ESTADO DE CUENTA CONCENTRADORA DEL CENTRO INAH, CORRESPONDIENTE SE MANEJA EL GASTO BASICO, PROYECTOS ESPECIFICOS PROYECTOS DE APOYO CON GASTO BASICO Y NOMINAS

2 EXTRAE DE ARCHIVO LOS LIBROS DE BANCOS,

DONDE HA REGISTRADO TODOS SUS MOVIMIENTOS, ASI COMO LA CHEQUERA, (CON CADA UNO DE LOS TALONES DE LOS CHEQUES EMITIDOS Y QUE CUENTA CON UNA DESCRIPCION DEL MOTIVO DE LA EMISION.)

3 CONCILIA LOS REGISTROS DEL BANCO (REGISTROS

AUXILIARES DE BANCOS DEL CENTRO INAH) CONTRA EL ESTADO DE CUENTA BANCARIO Y LA CHEQUERA, CONSIDERANDO LOS CARGOS Y ABONOS NO CONTEMPLADOS EN EL ESTADO DE CUENTA DEL MES ANTERIOR, PALOMEA O PUNTEA LOS MOVIMIENTOS.

4 EXTRAE DE ARCHIVO EL FORMATO DE

“CONCILIACION BANCARIA” Y REGISTRA EN ESTE EL SALDO QUE PRESENTA EL BANCO PARA EL CENTRO INAH.

5 ANOTA EN EL FORMATO LOS CARGOS DEL BANCO

NO CONSIDERADOS EN SUS REGISTROS. 6 INTEGRA AL FORMATO LOS CARGOS DEL CENTRO

INAH NO CONSIDERADOS EN SUS REGISTROS. 7 REGISTRA EN EL FORMATO LOS CREDITOS DEL

BANCO NO CORRESPONDIDOS, SEGUN SU REGISTRO DE BANCOS.

8 ANOTA EN EL FORMATO “CONCILIACIONES

BANCARIAS” EL SALDO QUE TIENE EN SU REGISTRO “LIBRO DE BANCOS”.

9 OBTIENE FOTOCOPIA DEL ESTADO DE CUENTA

BANCARIO O BIEN OBTIENE IMPRESION DE INTERNET (EN CASO DE CONTAR CON INTERNET)

Page 614: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

614

10 RECABA EN EL FORMATO DE “CONCILIACIONES BANCARIAS” LAS FIRMAS DE LOS ENCARGADOS DE ELABORACION Y REVISION Y FIRMA COMO RESPONSABLE DE SU AUTORIZACION.

LOS PRIMEROS QUINCE DIAS DE CADA MES 11 ANEXA A ESTE LA COPIA DEL FORMATO DE

CONCILIACION BANCARIA Y ENVIA A LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS FINANCIEROS; ARCHIVA EL ORIGINAL DEL FORMATO DE CONCILIACION BANCARIA.Y DISTRIBUYE ASI: ORIGINAL DE OFICIO DE ENVIO, COPIA DEL,ESTADO DE CUENTA BANCARIO Y ORIGINAL DEL FORMATO CONCILIACIONES BANCARIAS.- PARA LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS FINANCIEROS ORIGINAL DEL ESTADO DE CUENTA BANCARIO, ORIGINAL DEL FORMATO DE CONCILIACIONES BANCARIAS Y COPIA DEL OFICIO DE ENVIO COMO ACUSE DE RECIBO.- PARA EL CENTRO INAH CORRESPONDIENTE

TERMINO

Page 615: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

615

Page 616: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

616

Page 617: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

617

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.7.C.5 PROCEDIMIENTO: REGISTRO Y CONTROL DE BOLET OS E INGRESOS POR ACCESO A MUSEOS Y ZONAS ARQUEOLOGICAS

Page 618: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

618

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: REGISTRO Y CONTROL DE BOLETOS E INGRESOS POR ACCESO A MUSEOS Y ZONAS ARQUEOLOGICAS 31 VIII 00

IV.7.C.5.1 RESPONSABLES DE SU APLICACION A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION - DIRECTOR DEL CENTRO INAH - DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACION - COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS FINANCIEROS - TESORERIA GENERAL - SUBDIRECCION DE INGRESOS - DIRECCION DE FINANZAS - SUBDIRECCION DE PRESUPUESTO

Page 619: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

619

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: REGISTRO Y CONTROL DE BOLETOS E INGRESOS POR ACCESO A MUSEOS Y ZONAS ARQUEOLOGICAS 31 VIII 00

IV.7.C.5.2 OBJETIVO MANTENER BAJO CONTROL, LOS BOLETOS UTILIZADOS PARA OTORGAR LOS SERVICIOS DE ACCESO A MUSEOS, ZONAS ARQUEOLOGICAS Y MONUMENTOS HISTORICOS BAJO CUSTODIA DEL CENTRO INAH, ASI COMO DE LOS INGRESOS QUE SE GENEREN EN LA VENTA DE ESTOS, A TRAVES DE LA IMPLEMENTACION DE MECANISMOS ADECUADOS Y OPORTUNOS QUE ABARQUEN SU IDENTIFICACIÓN, REGISTRO, REPORTE Y CANCELACION

Page 620: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

620

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: REGISTRO Y CONTROL DE BOLETOS E INGRESOS POR ACCESO A MUSEOS Y ZONAS ARQUEOLOGICAS 31 VIII 00

IV.7.C.5.3 NORMAS DE OPERACION

• LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS FINANCIEROS ES LA UNICA AUTORIZADA PARA

EMITIR LOS ”BOLETOS DE ACCESO” A MUSEOS Y ZONAS ARQUEOLOGICAS, ASI COMO LOS “RECIBOS DE INGRESOS VARIOS ”.

• LOS CENTROS INAH, A TRAVES DE SUS DEPARTAMENTOS DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS,

DEBERAN MANTENER UN ESTRICTO CONTROL SOBRE LOS ”BOLETOS DE ACCESO” QUE RECIBEN Y DISTRIBUYEN A LAS ZONAS ARQUEOLOGICAS Y MUSEOS.

• EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS, A TRAVES DE SU RESPONSABLE DE

CONTROL CONTABLE, DEBERA VERIFICAR QUE LOS REPORTES DE VENTAS DE LOS MUSEOS Y ZONAS ARQUEOLOGICAS, COINCIDAN CON LAS FICHAS DE DEPOSITO O COMPROBANTES DEL SERVICIO DE PROTECCION DE VALORES Y, A SU VEZ, CON LOS ESTADOS DE CUENTA BANCARIOS.

• EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEBERA CONTAR CON UN SALDO

PERPETUO DE LOS ”BOLETOS DE ACCESO” Y “RECIBOS DE INGRESOS VARIOS” QUE RECIBE. • EN AQUELLOS CASOS EN QUE SE COMPRUEBE QUE ALGUN FUNCIONARIO ADSCRITO AL

CENTRO INAH HA UTILIZADO LOS INGRESOS PERCIBIDOS POR EL AREA PARA BENEFICIO PROPIO, EL DIRECTOR DEL CENTRO INAH, DEBERA LEVANTAR UN ACTA DE HECHOS Y NOTIFICAR A LA CONTRALORIA INTERNA Y A LA COORDINACION NACIONAL DE ASUNTOS JURIDICOS PARA QUE ESTAS DETERMINEN LOS EFECTOS PROCEDENTES.

• TODO EXTRAVIO, FALSIFICACION O ROBO DE ”BOLETOS DE ACCESO” Y/O ”RECIBOS DE

INGRESOS VARIOS”, DEBERA SER REPORTADO POR EL DIRECTOR DEL CENTRO INAH A LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS FINANCIEROS Y AL CONTRALORIA INTERNA O COORDINACION NACIONAL DE ASUNTOS JURIDICOS, SEGUN SE DETERMINE.

• TODOS LOS INGRESOS PERCIBIDOS POR EL CENTRO INAH, DEBERAN REPORTARSE

MENSUALMENTE A LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS FINANCIEROS MEDIANTE EL ”INFORME MENSUAL DE DISPONIBILIDADES”.

• LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS FINANCIEROS DEBERA INFORMAR A LOS

CENTROS INAH, SOBRE EL PRECIO DE VENTA DE BOLETOS DE ACCESO AUTORIZADO PARA CADA MUSEO Y/O ZONA ARQUEOLOGICA, CONFORME A LOS LINEAMIENTOS Y ACUERDOS ESTABLECIDOS POR Y ANTE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO.

• EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO INAH SERA EL

RESPONSABLE DEL ARCHIVO Y CONTROL DE LOS COMPROBANTES DE INGRESOS EN LOS CENTROS INAH.

Page 621: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

621

_________________________________________________________________________________________ DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.7.C.5.4 _________________________________________________________________________________________ NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: REGISTRO Y CONTROL DE BOLETOS E INGRESOS POR ACCESO A MUSEOS Y ZONAS ARQUEOLOGICAS. DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA: DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS _______________________________________________________________________________________

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION PERIODICAMENTE, DE ACUERDO CON LAS

EXISTENCIAS DE FORMAS VALORADAS EN EL CENTRO INAH:

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

1 ELABORA Y ENVIA EN ORIGINAL Y COPIA, OFICIO DE SOLICITUD DE BOLETOS O FORMAS VALORADAS CONFORME A LAS NECESIDADES DEL CENTRO Y DISTRIBUYE DE LA SIGUIENTE MANERA: ORIGINAL.- PARA LA TESORERIA GENERAL DEL INAH COPIA 1 .- PARA EL CENTRO INAH COMO ACUSE DE RECIBO

TESORERIA GENERAL O

SUBDIRECCION DE INGRESOS 2 RECIBE OFICIO DE SOLICITUD, REALIZA LOS

TRAMITES CORRESPONDIENTES Y ENVIA CAJAS DE BOLETOS JUNTO CON REMISION FOLIADA Y GUIA DE ENVIO A TRAVES DE LA EMPRESA DE PAQUETERIA “AEROFLASH”

POSTERIORMENTE

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

3 RECIBE CAJAS CON BOLETOS O FORMAS VALORADAS ASI COMO REMISION FOLIADA Y GUIA DE ENVIO COMO ACUSE DE RECIBO

4 ANALIZA Y EFECTUA CONTEO DE LOS BOLETOS Y/O

FORMAS VALORADAS Y VERIFICA QUE LA CANTIDAD Y NUMEROS DE FOLIOS COINCIDAN CON LO DESCRITO EN LA REMISION

SI LOS BOLETOS NO COINCIDEN CON LO ASENTADO

EN LA REMISION FOLIADA CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 5 SI LOS BOLETOS COINCIDEN CON LO ASENTADO EN LA REMISION FOLIADA CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 6

LOS BOLETOS NO COINCIDEN CON LO ASENTADO

EN LA REMISION 5 DEVUELVE DOCUMENTOS A LA TESORERIA

GENERAL PARA QUE CORRIJAN ERRORES Y CONTINUE CON LA ACTIVIDAD 3

LOS BOLETOS COINCIDEN CON LO ASENTADO EN

LA REMISION 6 FIRMA DE CONFORMIDAD LA REMISION EN

ORIGINAL Y COPIA Y DEVUELVE EL ORIGINAL A LA TESORERIA GENERAL DEL INAH Y ARCHIVA COPIA

Page 622: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

622

7 REALIZA INVENTARIO DE FORMAS VALORADAS Y ANOTA EN FORMATO EL NUMERO DE FOLIO, EXISTENCIA INICIAL, NUMERO DE BOLETOS, IMPORTE SALIDAS, EXISTENCIA FINAL ETC. POR ZONA ARQUEOLOGICA

8 ACTUALIZA EL REGISTRO DE BOLETOS DE ACCESO

EN SU CONTROL INFORMATICO POR SALDO PERPETUO

9 RESGUARDA TEMPORALMENTE LAS FORMAS

VALORADAS CLASIFICADAS POR ZONA ARQUEOLOGICA Y POR ORDEN NUMERICO, BAJO LLAVE EN SU ESTANTE CORRESPONDIENTE

DE ACUERDO AL PROGRAMA DE TRABAJO O CON

BASE EN SUS NECESIDADES 10 RECIBE DE LOS ENCARGADOS DE MUSEOS Y ZONAS

ARQUEOLOGICAS OFICIO DE SOLICITUD DE FORMAS VALORADAS ARCHIVA ORIGINAL Y ACUSA DE RECIBO EN COPIA.

11 ANALIZA LAS SOLICITUDES Y EXTRAE DEL ALMACEN

LOS BOLETOS Y FORMAS VALORADAS QUE ASIGNARA AL RESPONSABLE DEL MUSEO O ZONA ARQUEOLOGICA

UNA VEZ QUE SE PRESENTA EL RESPONSABLE DE

LA ZONA ARQUEOLOGICA O MUSEO 12 RECABA FIRMA DEL SOLCITANTE EN EL ORIGINAL

DEL RECIBO , OBTIENE Y ENTREGA LOS BOLETOS DE ACCESO O FORMAS VALORADAS EN LA CANTIDAD INDICADA EN EL RECIBO ARCHIVA COPIA DE RECIBO COMO ACUSE

13 ACTUALIZA REGISTRO PERPETUO DE BOLETOS EN

LA COMPUTADORA, SEÑALANDO LA CANTIDAD Y FOLIO DE LOS BOLETOS QUE HA ASIGNADO

SEMANAL O QUINCENALMENTE

RESPONSABLE DEL MUSEO O ZONA ARQUEOLOGICA

14 ACUDE EL RESPONSABLE DEL MUSEO O ZONA ARQUEOLOGICA AL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y ENTREGA EL “REPORTE DE VENTAS” REQUISITADO CON LOS DATOS REQUERIDOS (FOLIOS VENDIDOS, VENTAS, EXISTENCIA INICIAL, EXISTENCIA FINAL ETC.) Y TALONES DE BOLETOS ASI COMO SUS FOLIOS Y DINERO EN EFECTIVO.

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS 15 RECIBE REPORTE DE VENTAS, TALONES DE

BOLETOS Y DINERO EN EFECTIVO Y ACUSA DE RECIBO EN COPIA DEL REPORTE DE VENTAS Y ARCHIVA EL ORIGINAL

Page 623: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

623

16 DEPOSITA LOS INGRESOS QUE SE OBTENGAN DEL PRODUCTO DE LAS VENTAS DE LOS BOLETOS DE ZONAS ARQUEOLOGICAS Y MUSEOS CONFORME A LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA EN LA CIRCULAR 001 EMITIDA POR LA SECRETARIA ADMINISTRATIVA DEL INSTITUTO, DIARIA O QUINCENALMENTE EN LA CUENTA CONCENTRADORA DEL INAH (870-3515-5) Y TURNA ORIGINAL DE FICHA DE DEPOSITO Y SE QUEDA CON LA FOTOCOPIA DE LA FICHA DE DEPOSITO

17 ELABORA LAS LIQUIDACIONES DE FORMAS

VALORADAS HIV (VER ANEXO) , DONDE VENDRAN DESGLOSADAS LOS FOLIOS DE LOS BOLETOS EN EXISTENCIA INICIAL, FOLIOS VENDIDOS, IMPORTE TOTAL DE VENTA, EXISTEBNCIA FINAL AL CIERRE DEL MES DE LOS BOLETOS, OFICIO DE LA ZONA ARQUEOLOGICA Y OFICIO AUTORIZADO POR EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO INAH Y DISTRIBUYE ASI: ORIGINAL DE OFICIO, FORMATOS REQUISITADOS DE LIQUIDACION DE FORMAS VALORADAS HIV Y FICHAS DE DEPOSITO.- PARA LA TESORERIA GENERAL COPIA DE OFICIO COMO ACUSE DE RECIBO, COPIA DEL FORMATO HIV Y FICHAS DE DEPOSITO.- PARA EL CENTRO INAH

POSTERIORMENTE

TESORERIA GENERAL 18 RECIBE OFICIO JUNTO CON FORMATOS REQUISITADOS DE “LIQUIDACION DE FORMAS VALORADAS” HIV Y COPIA DE FICHAS DE DEPOSITO PARA EL CENTRO INAH

SI LOS DEPOSITOS NO CONCUERDAN O SON

INCORRECTOS CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 19 SI LOS DEPOSITOS CONCUERDAN O SON CORRECTOS CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 20

LOS DEPOSITOS NO CONCUERDAN O ESTAN

INCORRECTOS 19 SOLICITA POR OFICIO, VIA FAX O CORREO LAS

ACLARACIONES PERTINENTES AL CENTRO INAH SOBRE LOS DEPOSITOS EFECTUADOS O INCORRECTOS Y CONTINUA CON LA SIGUIENTE ACTIVIDAD

LOS DEPOSITOS SON CORRECTOS 20 ELABORA ESTADO DE CUENTA POR ZONA

ARQUEOLOGICA O MUSEO SEMESTRALMENTE POSTERIORMENTE

Page 624: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

624

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

21 RECIBE OFICIO DE LA TESORERIA GENERAL EN ORIGINAL Y COPIA INDICANDO QUE DEBE LLEVAR A CABO LAS CONCILIACIONES QUE DEBEN LLEVAR LAS CONCILIACIONES RESPECTIVAS CON LA INFORMACIÓN QUE MANEJA LA TESORERIA GENERAL Y DISTRIBUYE DE LA MANERA SIGUIENTE: ORIGINAL.- PARA LOS ADMINISTRADORES DE LOS CENTROS INAH COPIA 1.- PARA LA TESORERIA GENERAL COPIA 2 .- PARA LA CONTRALORIA GENERAL

22 ANALIZA Y CONCILIA LOS ESTADOS DE CUENTA

RECIBIDOS SI LOS ESTADOS DE CUENTA SON INCORRECTOS

CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 23 SI LOS ESTADOS DE CUENTA SON CORRECTOS CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 24

LOS ESTADOS DE CUENTA SON INCORRECTOS 23 SOLICITA ACLARACION VIA FAX O CORREO

ELECTRONICO REVISA, CORRIGE LOS ESTADOS DE CUENTA SON CORRECTOS 24 TURNA OFICIO CON LA INFORMACIÓN SOBRE LAS

CONCILIACIONES DE LOS ESTADOS DE CUENTA Y ACUSA EN COPIA Y DISTRIBUYE ASI: ORIGINAL .- PARA LA TESORERIA GENERAL COPIA 1 .- PARA LOS CENTROS INAH

TERMINO

Page 625: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

625

Page 626: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

626

Page 627: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

627

Page 628: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

628

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.7.C.6 PROCEDIMIENTO: MANEJO DE FONDOS Y COMPROBA CION DE GASTOS DE PROYECTOS FINANCIADOS POR INSTITUCIONES EXTERNAS

Page 629: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

629

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: MANEJO DE FONDOS Y COMPROBACION DE GASTOS DE PROYECTOS FINANCIADOS POR INSTITUCIONES EXTERNAS 31 VIII 00

IV.7.C.6. 1 RESPONSABLES DE SU APLICACION A) RESPONSABLE DE SU INSTRUMENTACION - DIRECTOR DEL CENTRO INAH - DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS - RESPONSABLE DE LA TRAMITACION DE FONDOS DE TERCEROS DEL CENTRO INAH B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACION - COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS FINANCIEROS - INSTITUCION EXTRANJERA ( PEMEX, SEDESOL ETC.)

Page 630: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

630

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: MANEJO DE FONDOS Y COMPROBACION DE GASTOS DE PROYECTOS FINANCIADOS POR INSTITUCIONES EXTERNAS 31 VIII 00

IV.7.C.6.2 OBJETIVO SOLICITAR, TRAMITAR, REGISTRAR, Y CONTROLAR OPORTUNA Y ADECUADAMENTE LOS FONDOS OTORGADOS POR TERCEROS PARA EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DEL CENTRO INAH CON LA FINALIDAD DE LLEVAR UN SEGUIMIENTO DEL AVANCE TECNICO DEL PROYECTO Y SU CORRECTA FISCALIZACION Y COMPROBACION DE GASTOS DURANTE TODO EL PROCESO

Page 631: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

631

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: MANEJO DE FONDOS Y COMPROBACION DE GASTOS DE PROYECTOS FINANCIADOS POR INSTITUCIONES EXTERNAS 31 VIII 00

IV.7.C.6.3 NORMAS DE OPERACION

• SE DEBERÁ SOLICITAR AL DIRECTOR DEL PROYECTO CORRESPONDIENTE LA ELABORACION Y

ENTREGA DE UN “EXPEDIENTE TECNICO” DE DICHO PROYECTO EN EL CUAL SE ANOTE TODA LA INFORMACIÓN DE INVESTIGACION Y ASPECTOS TECNICOS

• EL ENCARGADO DEL EXPENDIO DEBERA ELABORAR NOTAS DE VENTA POR TODOS LOS

PRODUCTOS QUE SE COMERCIALICEN. PARA CADA CLIENTE SEGUN PROCEDA, UNA NOTA POR PUBLICACIONES, UNA POR REPRODUCCIONES Y UNA POR ARTICULOS DE TERCEROS.

• EL EXPENDEDOR DEBERA APLICAR LOS DESCUENTOS CORRESPONDIENTES AL PERSONAL

INAH QUE SE IDENTIFIQUE DEBIDAMENTE Y ANOTARA EN LAS NOTAS DE VENTA EL NUMERO DE EMPLEADO CORRESPONDIENTE.

• EL PERSONAL DEL INAH TIENE DERECHO A 55% DE DESCUENTO SOBRE LA COMPRA DE

PUBLICACIONES INAH; 50% EN LA COMPRA DE REPRODUCCIONES INAH Y 25% DE DESCUENTO EN LA COMPRA DE PUBLICACIONES DE TERCEROS Y COEDICIONES.

• LOS EXPENDIOS DEBERAN REPORTAR LAS VENTAS MENSUALES DURANTE LOS PRIMEROS 5

DIAS DEL MES SIGUIENTE. • LOS EXPENDIOS DEBERAN EFECTUAR LA DEVOLUCION FISICA DE LOS ARTICULOS

REMISIONADOS NO VENDIDOS, EN UN PLAZO NO MAYOR A 90 DIAS DESPUES DE HABER RECIBIDO LA MERCANCIA.

• INVARIABLEMENTE, LOS INVESTIGADORES SON LOS UNICOS AUTORIZADOS PARA EFECTUAR

COMPRA DE PUBLICACIONES INAH, CON VALES AUTORIZADOS, DEBIENDO SER UTILIZADOS DURANTE SU PERIODO DE VIGENCIA; ASIMISMO SE IDENTIFICARAN CON CREDENCIAL VIGENTE ANTE EL EXPENDEDOR Y CANCELAR DICHOS VALES FIRMANDOLOS.

• SE SOLICITARA EL APOYO POR ESCRITO DE LOS JEFES DE DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS O DIRECTORES DE LOS CENTROS INAH, MUSEOS Y ZONAS ARQUEOLOGICAS, DEPENDIENDO DEL LUGAR FISICO QUE OCUPE EL EXPENDIO, PARA SUPERVISION EN EL FUNCIONAMIENTO Y ENVIO DE INFORMACION DE DICHOS EXPENDIOS A LA COORDINACION NACIONAL DE CONTROL Y PROMOCION DE BIENES Y SERVICIOS.

• EL ENCARGADO DEL EXPENDIO DEBERA TURNAR MENSUALMENTE EL ”REPORTE DE VENTAS”

AL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO INAH. • EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEBERA CONTAR CON EL CONTROL DE

LOS INGRESOS POR VENTAS EN LOS EXPENDIOS E INFORMARLO MENSUALMENTE A LA COORDINACION DE RECURSOS FINANCIEROS A TRAVES DEL ”INFORME MENSUAL DE

• DISPONIBILIDADES “

Page 632: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

632

_________________________________________________________________________________________ DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.7.C.6.4 _________________________________________________________________________________________ NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: MANEJO DE FONDOS Y COMPROBACION DE GASTOS EN PROYECTOS FINANCIADOS POR INSTITUCIONES EXTERNAS DEPENDENCIA: CENTROS INAH. AREA: DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION ANUALMENTE

DIRECCION DEL CENTRO INAH 1 SOLICITA A ARQUEOLOGOS Y RESPONSABLES DE PROYECTOS DEL CENTRO INAH, PRESENTEN PROYECTOS DE INVESTIGACION QUE SERAN FINANCIADOS POR TERCEROS ACOMPAÑADO DE UN INFORME TECNICO

EN FECHA SEÑALADA

RESPONSABLE DEL PROYECTO 2 RECIBE OFICIO DE SOLICITUD Y ANALIZA 3 ELABORA Y ENVIA ORIGINAL DE OFICIO DE

SOLICITUD E INFORME DEL PROYECTO; ARCHIVA COPIA DE OFICIO COMO ACUSE DE RECIBO Y COPIA DEL INFORME DEL PROYECTO

DIRECCION DEL CENTRO INAH 4 RECIBE OFICIO DE SOLICITUDES DE APROBACION DE

PROYECTOS E INFORMES TECNICOS 5 ANALIZA Y TURNA JUNTO CON INSTRUCCIONES

RESPONSABLE DE LA TRAMITACION DE FONDOS DE TERCEROS DEL CENTRO INAH

6 ANALIZA , PREPARA UN EXPEDIENTE TECNICO, Y ELABORA OFICIO DE DE SOLICITUD DE AUTORIZACION PARA FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS Y ENVIA DE LA SIGUIENTE MANERA: ORIGINAL DE OFICIO Y EXPEDIENTE TECNICO .- PARA LA INSTITUCION EXTERNA (PEMEX, SEDESOL, UNION EUROPEA ETC.) COPIA DE OFICIO COMO ACUSE Y COPIA DE EXPEDIENTE TECNICO .- PARA EL CENTRO INAH

POSTERIORMENTE Y EN FECHA SEÑALADA 7 RECIBE DE LA INSTITUCION EXTERNA, OFICIO DE

AUTORIZACION DONDE AUTORIZA PRESUPUESTO PARA DIFERENTES PROYECTOS DEL CENTRO INAH

SI NO SE AUTORIZA EL PROYECTO CONTINUA CON LA

ACTIVIDAD 8 SI SE AUTORIZA EL PROYECTO CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 9

NO SE AUTORIZA EL PROYECTO 8 COMUNICA AL RESPONSABLE DEL PROYECTO DE LA

NEGATIVA DE AUTORIZAR SU PROYECTO Y SE VA A TERMINO

SE AUTORIZA EL PROYECTO 9 SOLICITA LA LIBERACION DEL DINERO QUE ES

APROXIMADAMENTE EL 30 % DEL COSTO DEL PROYECTO EN SU PRIMERA ETAPA

Page 633: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

633

EN FECHA DETERMINADA 10 RECIBE OFICIO DE LA DE LA INSTITUCION EXTERNA

INVOLUCRADA CON LA APROBACION Y LIBERACION DEL DINERO

11 REQUISITA EL FORMATO “CUENTAS POR LIQUIDAR

CERTIFICADAS” EN ORIGINAL Y DOS COPIAS Y DISTRIBUYE ASI: ORIGINAL .- PARA EL GOBIERNO DEL ESTADO COPIA 1 .- PARA LA INSTITUCION EXTERNA (SEDESOL, PEMEX, UNION EUROPEA ETC.) COPIA 2 .- PARA EL CENTRO INAH

12 TRAMITA ANTE EL GOBIERNO DEL ESTADO EL MONTO

PARCIAL DEL PROYECTO Y ENVIA OFICIO DE SOLICITUD Y CUENTA POR LIQUIDAR CERTIFICADA Y OBTIENE CONTRARECIBO PARA RECOGER POSTERIORMENTE EL CHEQUE DEL PROYECTO

POSTERIORMENTE 13 RECIBE COMUNICADO TELEFONICO DEL GOBIERNO

DEL ESTADO EN DONDE LE INDICA QUE PUEDE RECOGER EL CHEQUE DEL PROYECTO

14 SE PRESENTA EN VENTANILLA DEL GOBIERNO DEL

ESTADO, ENTREGA CONTRARECIBO POR EL MONTO ESTABLECIDO Y RECOGE CHEQUE ENTREGANDO CONTRARECIBO

15 CAPTURA INFORMACIÓN POR CADA UNO DE LOS

PROYECTOS EN BASE DE DATOS PARA LLEVAR UN CONTROL Y SEGUIMIENTO TECNICO Y FINANCIERO

16 COMUNICA TELEFONICAMENTE A CADA UNO DE LOS

RESPONSABLES DE CADA PROYECTO AUTORIZADO QUE PUEDEN RECOGER LOS RECURSOS PARA INICIAR ACTIVIDADES DE SU PROYECTO, O BIEN EN SU CASO, CONTINUAR LAS SIGUIENTES ETAPAS

UNA VEZ QUE LOS RESPONSABLES DE LOS

PROYECTOS SE PRESENTAN EN EL CENTRO INAH 17 REALIZA REUNIONES DE TRABAJO ENTRE EL

RESPONSABLE DEL PROYECTO Y EL RESPONSABLE DE LA TRAMITACION DE FONDOS DE TERCEROS DEL CENTRO INAH

18 DETERMINAN ACUERDOS DE LA MANERA EN QUE

DEBEN REALIZAR SUS COMPROBACIONES DE GASTOS Y PARA TAL EFECTO ENTREGA EL DOCUMENTO “PROCEDIMIENTOS PARA COMPROBACION DE GASTOS” A CADA DIRECTOR DE PROYECTO NOTA .- ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA FORMA EN QUE DEBEN REQUISITAR LAS FACTURAS Y NOTAS COMPROBATORIAS PARA SER ACEPTADAS EN LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS FINANCIEROS DEL INAH

Page 634: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

634

19 ENTREGA VEHICULOS DE TRABAJO, EN SU CASO, Y SOLICITA ACUSE DE LOS RESGUARDOS REQUERIDOS QUE ARCHIVA HASTA EL REGRESO DEL LOS VEHICULOS NOTA .- LOS VEHICULOS DEBERÁN SER ENTREGADOS EN LAS MISMAS CONDICIONES EN QUE SE PRESTARON

20 ENTREGA EQUIPO Y HERRAMIENTA, EN SU CASO, Y

SOLICITA ACUSE DE RESGUARDOS QUE ARCHIVA HASTA SU RECEPCION Y DEVOLUCION

21 RECIBE CHEQUE O DINERO DEL PROYECTO A

REALIZAR Y ACUSA DE RECIBO EN CHEQUE-POLIZA 22 GIRA INSTRUCCIONES INDICANDO QUE A FINES DE

CADA MES DEBERÁ ENTREGAR COMPROBACIONES DE GASTOS Y AVANCES TECNICOS DEL PROYECTO, DE ACUERDO A LAS INDICACIONES REALIZADAS. NOTA.- LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS DEBEN ESTAR FIRMADOS Y AUTORIZADOS POR EL RESPONSABLE DEL PROYECTO

RESPONSABLE DEL PROYECTO 23 RECIBE DOCUMENTOS E INSTRUCCIONES Y ANALIZA

INICIA EL PROYECTO 24 REALIZA TRABAJOS DE CAMPO Y DE GABINETE

SOBRE EL PROYECTO DETERMINADO 25 REALIZA INVESTIGACIONES Y REALIZA GASTOS

ACUMULANDO SUS COMPROBANTES MENSUALMENTE 26 ELABORA Y TURNA DOCUMENTOS DE

COMPROBACION DE GASTOS Y AVANCES E INFORMES TECNICOS DEL PROYECTO

RESPONSABLE DE LA

TRAMITACION DE FONDOS DE TERCEROS DEL CENTRO INAH

27 RECIBE FACTURAS, DOCUMENTOS COMPROBATORIOS Y AVANCES E INFORMES TECNICOS DEL PROYECTO PARA SU FISCALIZACION Y COMPROBACION Y ANALIZA

SI NO ESTAN CORRECTAS LAS COMPROBACIONES

CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 28 SI ESTAN CORRECTAS LAS COMPROBACIONES CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 29

NO ESTAN CORRECTAS LAS COMPROBACIONES 28 SOLICITA TELEFONICAMENTE AL RESPONSABLE DEL

PROYECTO CORRIJA LOS ERRORES O COMPLEMENTE LA INFORMACIÓN COMPROBATORIA Y CONTINUA CON LA SIGUIENTE ACTIVIDAD

ESTAN CORRECTAS LAS COMPROBACIONES

Page 635: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

635

29 INTEGRA DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA PARA LAS INSTANCIAS CORRESPONDIENTES, EN SU CASO, Y DISTRIBUYE DE LA SIGUIENTE MANERA: ORIGINAL DE OFICIO DE ENVIO Y DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA .- PARA LA INSTITUCION EXTERNA (SEDESOL, PEMEX, UNION EUROPEA ETC.) COPIA 1 DEL OFICIO DE ENVIO Y DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA.- PARA EL GOBIERNO DEL ESTADO COPIA 2 DEL OFICIO Y DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA .- PARA LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS FINANCIEROS DEL INAH COPIA 3 DEL OFICIO Y DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA .- PARA EN CENTRO INAH

SI AUN NO SE TERMINO EL PROYECTO O BIEN SE

EROGO EL 100 % DEL PRESUPUESTO DEL PROYECTO CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 28 SI SE TERMINO EL PROYECTO O BIEN NO SE EROGO EL 100 % DEL PRESUPUESTO DEL PROYECTO CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 29

SI AUN NO SE TERMINO EL PROYECTO O SE EROGO

EL 100% DEL PRESUPUESTO 30 ENVIA OFICIO EN ORIGINAL Y COPIA A LA INSTITUCION

EXTERNA (SEDESOL, PEMEX, UNION EUROPEA ETC.) INDICANDO QUE YA SE HICIERON LAS COMPROBACIONES Y SOLICITA FONDOS PARA CONTINUAR CON EL PROYECTO EN SU SIGUIENTE ETAPA Y CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 3

SI YA SE TERMINO EL PROYECTO O SE EROGO EL

100% DEL PRESUPUESTO 31 RECIBE DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA DEL

TOTAL DEL PROYECTO Y ENVIA A LAS INSTANCIAS CORRESPONDIENTES CON EL 100% DE LAS COMPROBACIONES Y DISTRIBUYE ASI: ORIGINAL DE OFICIO DE ENVIO Y DOCUMENTACIÓN TOTAL COMPROBATORIA .- PARA LA INSTITUCION EXTERNA COPIA 1 DE OFICIO Y DOCUMENTACION TOTAL COMPROBATORIA .- PARA EL GOBIERNO DEL ESTADO COPIA 2 DEL OFICIO Y DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA .- PARA LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS FINANCIEROS COPIA 3 DEL OFICIO Y DOCUMENTACIÓN TOTAL COMPROBATORIA .- PARA EL CENTRO INAH

32 ENVIA INFORME TECNICO FINAL AL CONSEJO DE

ARQUEOLOGIA DEL INAH PARA SU REVISION Y/O APROBACION

EN FECHA SEÑALADA 33 RECIBE OFICIO DE APROBACION DEL PROYECTO Y

ARCHIVA EN SU EXPEDIENTE CORRESPONDIENTE TERMINO

Page 636: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

636

Page 637: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

637

Page 638: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

638

Page 639: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

639

Page 640: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

640

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.7.D.1 PROCEDIMIENTO: SOLICITUD, ELABORACION Y EN VIO DEL INFORME TRIMESTRAL DE LABORES Y AUTOEVALUACION

Page 641: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

641

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: SOLICITUD, ELABORACION Y ENVIO DEL INFORME TRIMESTRAL DE LABORES Y AUTOEVALUACION 31 VIII 00

IV.7.D.1.1 RESPONSABLES DE SU APLICACION

A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION - DIRECTOR DEL CENTRO INAH - DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS - INVESTIGADORES ADSCRITOS AL CENTRO INAH B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACION - DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL - SUBDIRECCION DE INFORMACION Y ESTADISTICA - DIRECCION DE ANALISIS Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS

Page 642: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

642

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: SOLICITUD, ELABORACION Y ENVIO DEL INFORME TRIMESTRAL DE LABORES Y AUTOEVALUACION 31 VIII 00

IV.7.D.1.2 OBJETIVO ENTREGAR EN FORMA OPORTUNA AQUELLA INFORMACION ESTADISTICA DE AVANCE DE PROYECTOS E INFORME DE OPERACION DEL CENTRO INAH TRIMESTRALMENTE, A LA DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL PARA SU PROCESAMIENTO Y EMISION DE INFORMES Y ESTUDIOS PROCEDENTES; MEDIANTE EL LLENADO DE LOS FORMATOS AUTORIZADOS CON DATOS FIDEDIGNOS Y REMITIDOS A TRAVES DE LOS SISTEMAS INFORMATICOS (MODEM) U OTRO AUTORIZADO.

Page 643: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

643

DIA MES AÑO 00

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: SOLICITUD, ELABORACION Y ENVIO DEL INFORME TRIMESTRAL DE LABORES Y AUTOEVALUACION 31 VIII

IV.7.D.1.3 NORMAS DE OPERACION

• LOS INVESTIGADORES ADSCRITOS A LOS CENTROS INAH SON RESPONSABLES DE PROCESAR

LOS INFORMES Y ESTADISTICAS DE LOS PROYECTOS QUE EL INSTITUTO LES HA ASIGNADO A CADA UNO DE ELLOS.

• LOS INFORMES QUE LOS INVESTIGADORES REALICEN SERAN ACORDE A LOS ESTABLECIDOS,

AUTORIZADOS Y CONTROLADOS POR LA SECRETARIA TECNICA Y DIRECCION DE ANALISIS Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS.

• EL AVANCE DE LOS PROYECTOS QUE SE REPORTEN ESTARAN VALIDADOS POR LA DIRECCION

DE ANALISIS Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS Y AUTORIZADOS POR EL DIRECTOR DEL CENTRO INAH.

• EL ENVIO DE LA INFORMACION DEBERA SER TRASMITIDA VIA MODEM Y SOLO EN CASO

NECESARIO A TRAVES DEL SERVICIO DE MENSAJERIA O POR FAX. • ES OBLIGACION DEL TITULAR DEL CENTRO INAH, ENVIAR LA INFORMACION REQUERIDA POR

LA DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL EN LOS SIGUIENTES TERMINOS : - LAS ESTADISTICAS DE VISITANTES A MUSEOS Y ZONAS ARQUEOLOGICAS SE

ENTREGARAN 10 DIAS HABILES POSTERIORES AL MES QUE SE REPORTA.(INMEDIATO ANTERIOR)

- LOS INFORMES DE LABORES TRIMESTRALES SE ENTREGARAN A LOS 10 DIAS HABILES SIGUIENTES AL VENCIMIENTO DE CADA TRIMESTRE.

• LOS FORMATOS DE INFORMES DEBERAN ESTAR TOTALMENTE REQUISITADOS SIN DEJAR

ESPACIOS EN BLANCO. • CON LOS INFORMES Y ESTADISTICAS RECIBIDAS DE LOS CENTROS INAH, LA DIRECCION DE

DESARROLLO INSTITUCIONAL SERA LA RESPONSABLE DE EFECTUAR LOS ESTUDIOS DE INDICADORES, INFORMES CORRESPONDIENTES A LA CIDA Y OTROS QUE SE REQUIERAN.

Page 644: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

644

_________________________________________________________________________________________ DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.7.D.1.4 _________________________________________________________________________________________ NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: SOLICITUD, ELABORACION Y ENVIO DEL INFORME TRIMESTRAL DE LABORES Y AUTOEVALUACION DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA: DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS _______________________________________________________________________________________

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION CADA TRIMESTRE

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

1 RECIBE CIRCULAR EN ORIGINAL Y COPIA DE LA DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL, SOLICITANDO EL INFORME TRIMESTRAL DE LABORES Y AUTOEVALUACION ACOMPAÑANDO EL FORMATO “ARDT ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL TRIMESTRE” ACUSA DE RECIBO EN COPIA Y ORIGINAL Y ANEXOS PARA SU ATENCION

2 FOTOCOPIA FORMATO “ARDT ACTIVIDADES

REALIZADAS DURANTE EL TRIMESTRE” 3 TURNA FORMATOS A CADA RESPONSABLE DE LAS

DIFERENTES AREAS DEL CENTRO INAH (INVESTIGADORES, ARQUEOLOGOS, RESPONSABLES DE MUSEOS Y ZONAS ARQUEOLOGICAS, RESPONSABLES DE AREAS OPERATIVAS ETC.) PARA SU REQUISICION Y RECOPILACION DE INFORMACIÓN SOLICITADA

EN FECHA SEÑALADA

RESPONSABLES DE LAS DIFERENTES AREAS DEL

CENTRO INAH

4 ELABORA Y REQUISITA EL FORMATO “ARDT ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL TRIMESTRE” CON LOS SIGUIENTES DATOS: - DESCRIPCION GENERAL DE ACTIVIDADES - RELEVANCIA Y APORTACIONES SUSTANTIVAS DEL PROYECTO - JUSTIFICACION DEL NO CUMPLIMIENTO DE UNIDADES DE MEDIDA - CALENDARIZACION DE PROYECTOS, SITUACION PRESUPUESTAL ETC.

5 TURNA FORMATOS “ARDT- ACTIVIDADES

REALIZADAS DURANTE EL TRIMESTRE” REQUISITADOS

POSTERIORMENTE

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

6 RECIBE FORMATOS DE LOS RESPONSABLES DE LAS DIFERENTES AREAS DEL CENTRO INAH Y ANALIZA

7 CAPTURA LA INFORMACIÓN EN EL SISTEMA

INFORMATICO O BASE DE DATOS 8 OBTIENE IMPRESIONES DEL FORMATO “ÄRDT

ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL TRIMESTRE” EN FORMA CONCENTRADA INCLUYENDO TODO CENTRO INAH

Page 645: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

645

9 TURNA FORMATOS ELABORADOS E INTEGRADOS A LA DIRECCION DEL CENTRO INAH PARA SU VISTO BUENO

DIRECCION DEL CENTRO INAH 10 RECIBE FORMATOS REQUISITADOS Y ANALIZA

SI NO SE AUTORIZA EL DOCUMENTO DE

“ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL TRIMESTRE CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 11 SI SE AUTORIZA EL DOCUMENTO “ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL TRIMESTRE”CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 12

NO AUTORIZA EL FORMATO “ARDT ACTIVIDADES

REALIZADAS DURANTE EL TRIMESTRE” 11 SUGIRE CAMBIOS Y CORRIGEN ERRORES,

CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 10 SE AUTORIZA FORMATO DE “ARDT ACTIVIDADES

REALIZADAS DURANTE EL TRIMESTRE” 12 RECIBE LA INFORMACIÓN,REVISA Y DA SU VISTO

BUENO Y TURNA

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

13 RECIBE FORMATO “ARDT ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL TRIMESTRE”

14 ENVIA MEDIANTE MODEM, FAX, O CORREO

ELECTRONICO LA INFORMACIÓN A LA DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

POSTERIORMENTE 15 ENVIA OFICIO DE ENTREGA DE FORMATO D

ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL TRIMESTRE ANEXOS Y DISKETTE (EN SU CASO) PARA LA DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL ORIGINAL DE OFICIO Y FORMATOS .- PARA LA DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL COPIA DE OFICIO COMO ACUSE Y ANEXOS .- PARA EL CENTRO INAH

TERMINO

Page 646: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

646

Page 647: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

647

Page 648: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

648

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.7.D.2. PROCEDIMIENTO: SOLICITUD, ELABORACION Y ENVIO DEL INFORME DE ESTADISTICA DE VISITANTES

Page 649: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

649

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: SOLICITUD, ELABORACION Y ENVIO DEL INFORME DE ESTADISTICA DE VISITANTES 31 VIII 00

IV.7.D.2.1 RESPONSABLES DE SU APLICACION A) RESPONSABLES DE SU INSTRUMENTACION - DIRECTOR DEL CENTRO INAH - DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS - INVESTIGADORES ADSCRITOS AL CENTRO INAH B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACION - DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL - SUBDIRECCION DE INFORMACION Y ESTADISTICA - DIRECCION DE ANALISIS Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS

Page 650: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

650

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: SOLICITUD, ELABORACION Y ENVIO DEL INFORME DE ESTADISTICA DE VISITANTES 31 VIII 00

IV.7.D.2.2 OBJETIVO ENTREGAR EN FORMA OPORTUNA AQUELLA INFORMACION DE ESTADISTICA DE VISITANTES DEL CENTRO INAH CORRESPONDIENTE DE MANERA MENSUAL A LA DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL PARA SU PROCESAMIENTO Y EMISION DE INFORMES Y ESTUDIOS PROCEDENTES; MEDIANTE EL LLENADO DE LOS FORMATOS AUTORIZADOS CON DATOS FIDEDIGNOS Y REMITIDOS A TRAVES DE LOS SISTEMAS INFORMATICOS (MODEM) U OTRO AUTORIZADO.

Page 651: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

651

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: SOLICITUD, ELABORACION Y ENVIO DEL INFORME DE ESTADISTICA DE VISITANTES 31 VIII 00

IV.7.D.2.3 NORMAS DE OPERACION

• LOS RESPONSABLES DE ZONAS ARQUEOLOGICAS Y MUSEOS SON LOS ENCARGADOS DE

ENVIAR A LOS CENTROS INAH LOS INFORMES Y ESTADISTICAS DE VISITANTES DE MANERA MENSUAL

• LOS INFORMES QUE ELABOREN Y ENVIEN LOS RESPONSABLES, SERAN ACORDES A LO

ESTABLECIDO POR LA DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL • EL AVANCE DE ESTADISTICA DE VISITANTES ESTARA VALIDADO POR LA DIRECCION DEL

CENTRO INAH. • EL ENVIO DE LA INFORMACION DEBERA SER TRASMITIDA VIA MODEM Y SOLO EN CASO

NECESARIO A TRAVES DEL SERVICIO DE MENSAJERIA O POR FAX. • ES OBLIGACION DEL TITULAR DEL CENTRO INAH, ENVIAR LA INFORMACION REQUERIDA POR

LA DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL EN LOS SIGUIENTES TERMINOS : - LAS ESTADISTICAS DE VISITANTES A MUSEOS Y ZONAS ARQUEOLOGICAS SE

ENTREGARAN 10 DIAS HABILES POSTERIORES AL MES QUE SE REPORTA.(INMEDIATO ANTERIOR)

- LOS INFORMES DE LABORES TRIMESTRALES SE ENTREGARAN A LOS 10 DIAS HABILES SIGUIENTES AL VENCIMIENTO DE CADA TRIMESTRE.

• LOS FORMATOS DE INFORMES DEBERAN ESTAR TOTALMENTE REQUISITADOS SIN DEJAR

ESPACIOS EN BLANCO. • CON LOS INFORMES Y ESTADISTICAS RECIBIDAS DE LOS CENTROS INAH, LA DIRECCION DE

DESARROLLO INSTITUCIONAL SERA LA RESPONSABLE DE EFECTUAR LOS ESTUDIOS DE INDICADORES, INFORMES CORRESPONDIENTES A LA CIDA Y OTROS QUE SE REQUIERAN.

Page 652: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

652

_________________________________________________________________________________________ DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.7.D.2.4 _________________________________________________________________________________________ NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: SOLICITUD, ELABORACION Y ENVIO DEL INFORME DE ESTADISTICA DE VISITANTES DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA: DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS _______________________________________________________________________________________

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION A PRINCIPIOS DE AÑO

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

DEL CENTRO INAH

1 RECIBE CIRCULAR SA/001 DEL AÑO EN CURSO EN ORIGINAL Y COPIA DE LA DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL CON LOS LINEAMIENTOS DE INFORMACIÓN DE ESTADISTICA DE VISITANTES A ENTREGAR. ACUSA DE RECIBO EN COPIA Y ORIGINAL PARA SU ATENCION

2 RECOPILAY FOTOCOPIA LOS FORMATOS Y/O ANEXOS

QUE VA A UTILIZAR - RMEV- REPORTE MENSUAL DE ESTADISTICA DE VISITANTES A MUSEOS, ZONAS ARQUEOLOGICAS Y MONUMENTOS HISTORICOS INMUEBLES”

3 ENTREGA FORMATO “REPORTE MENSUAL DE

ESTADISTICA DE VISITANTES A MUSEOS, ZONAS ARQUEOLOGICAS MONUMENTOS HISTORICOS INMUEBLES AL RESPONSABLE DE ZONAS ARQUEOLOGICAS Y MUSEOS PARA SU LLENADO POR ZONA ARQUEOLOGICA O MUSEO

RESPONSABLE DE LA ZONA ARQUEOLOGICA O MUSEOS

4 RECIBE FORMATOS E INSTRUCCIONES

5 DIARIAMENTE OBTIENE INFORMACIÓN EN LA ZONA

ARQUEOLOGICA O MUSEO CORRESPONDIENTE Y REQUISITA DATOS EN EL FORMATO CORRESPONDIENTE A TRAVES DE LOS REGISTROS DE LA ZONA ARQUEOLOGICA Y/O MUSEOS

A FIN DE MES 6 TURNA EL REPORTE MENSUAL DE ESTADISTICA DE

VISITANTES ;

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

7 RECIBE DE CADA ZONA ARQUEOLOGICA O MUSEO PERTENECIENTE AL CENTRO INAH Y OBTIENE UN TOTAL MENSUAL

8 INTEGRA TODAS LAS ZONAS ARQUEOLOGICAS Y

MUSEOS PERTENECIENTES AL CENTRO INAH Y OBTIENE UN TOTAL MENSUAL

9 CAPTURA INFORMACIÓN EN BASE DE DATOS DEL

CENTRO INAH Y OBTIENE IMPRESIONES DEL FORMATO “REPORTE MENSUAL DE ESTADISTICA DE VISITANTES” DEL TOTAL DE MUSEOS Y ZONAS ARQUEOLOGICAS DEL CENTRO INAH CORRESPONDIENTE

Page 653: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

653

10 TURNA FORMATO ELABORADO DE “REPORTE MENSUAL DE ESTADISTICA DE VISITANTES” A LA DIRECCION DEL CENTRO INAH PARA SU VISTO BUENO

DIRECCION DEL CENTRO INAH 11 RECIBE DOCUMENTACIÓN Y ANALIZA

SI NO AUTORIZA FORMATO MENSUAL DE ESTADISTICA DE VISITANTES CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 11 SI AUTORIZA FORMATO MENSUAL DE ESTADISTICA DE VISITANTES CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 13

NO AUTORIZA FORMATO DE ESTADISTICA DE

VISITANTES 12 CORRIGE ERRORES Y SE CONTINUA CON LA ACTIVIDAD

10 SE AUTORIZA FORMATO DE ESTADISTICA DE

VISITANTES 13 AUTORIZA Y DEVUELVE

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

14 RECIBE FORMATO DE REPORTE MENSUAL DE ESTADISTICA DE VISITANTES FIRMADO Y AUTORIZADO

15 ENVIA MEDIANTE MODEM, FAX O CORREO

ELECTRONICO LA INFORMACIÓN A LA DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

POSTERIORMENTE 16 ENVIA OFICIO DE ENTREGA DE FORMATO DE

ESTADISTICA DE VISTANTES, ANEXOS Y DISKETTE POR OFICIALIA DE PARTES A LA DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Y ARCHIVA COPIA COMO ACUSE DE RECIBO

TERMINO

Page 654: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

654

Page 655: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

655

Page 656: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

656

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.7.E.1 PROCEDIMIENTO: ELABORACION DEL PRESUPUESTO ANUAL POR PROYECTOS DEL CENTRO INAH

Page 657: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

657

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: ELABORACION DEL PRESUPUESTO ANUAL POR PROYECTOS DEL CENTRO INAH 31 VIII 00

IV.7.E.1. 1 RESPONSABLES DE SU APLICACION A) RESPONSABLE DE SU INSTRUMENTACION - DIRECTOR DEL CENTRO INAH - DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACION - SECRETARIA TECNICA - SECRETARIA ADMINISTRATIVA - DIRECCION DE ANALISIS Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS

Page 658: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

658

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: ELABORACION DEL PRESUPUESTO ANUAL POR PROYECTOS DEL CENTRO INAH 31 VIII 00

IV.7.E.1.2 OBJETIVO ATENDER LAS SOLICITUDES DE LA SECRETARIA TECNICA Y DE LA DIRECCION DE ANALISIS Y SEGUIMIENTO PARA ELABORAR Y CONFORMAR PRIMERAMENTE EL ANTEPROYECTO ANUAL DEL PRESUPUESTO DEL CENTRO INAH Y POSTERIORMENTE EL PRESUPUESTO ANUAL DEL AREA CON LA FINALIDAD DE CONTAR CON UN DOCUMENTO FINANCIERO QUE PERMITA SUPERVISAR, COORDINAR AUTORIZAR Y EVALUAR LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DEL AREA SUSTANTIVA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA Y LLEVAR A CABO UN SEGUIMIENTO PRESUPUESTAL DETALLADO DURANTE TODO EL AÑO

Page 659: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

659

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: ELABORACION DEL PRESUPUESTO ANUAL POR PROYECTOS DEL CENTRO INAH 31 VIII 00

IV.7.E.1.3 NORMAS DE OPERACIONES

• DEBERÁ LA DIRECCION DEL CENTRO INAH COORDINAR VIGILAR Y AUTORIZAR EL

DESARROLLO Y ESTABLECIMIENTO DEL ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO Y POSTERIORMENTE DEL PRESUPUESTO DEFINITIVO DE SU AREA

• TODA INFORMACIÓN NECESARIA PARA CONFORMAR EL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO

DEL PERIODO ANUAL SIGUIENTE DEBERA ENTREGARSE A LA DIRECCION DE ANALISIS Y SEGUIMIENTO, EN FORMA ANTICIPADA EN UN PLAZO NO MAYOR A 30 DIAS HABILES A LA FECHA SEÑALADA

• SERÁ RESPONSABILIDAD DEL CENTRO INAH LLEVAR UN EXPEDIENTE DE CONTROL DE

OFICIOS, CIRCULARES, MEMORANDUMS Y OTROS DOCUMENTOS DE RESOLUCION • TODA INFORMACIÓN ENTRE LA DIRECCION DE ANALISIS Y SEGUIMIENTO, LA SECRETARIA

TECNICA Y EL CENTRO INAH CORRESPONDIENTE, DEBERÁ SER FORMALIZADA POR ESCRITO • LA DIRECCION DEL CENTRO INAH Y SU DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

DEBERÁN PRESENTAR EL ANTEPROYECTO ANUAL Y POSTERIORMENTE EL PROYECTO DEFINITIVO EN LOS FORMATOS CORRESPONDIENTES QUE PROPORCIONE LA DIRECCION DE ANALISIS Y SEGUIMIENTO

• CORRESPONDE AL CENTRO INAH ESTAR AL PENDIENTE DE LA EMISION DE CIRCULARES Y/O

MEMORANDAS QUE ESTABLEZCAN LOS MECANISMOS DE LOS FLUJOS DE INFORMACIÓN ASI COMO PROGRAMAS Y CALENDARIOS DETERMINADOS POR LA DIRECCION DE ANALISIS Y SEGUIMIENTO

• INVARIABLEMENTE EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO INAH

DEBERÁ CAPTURAR Y ARCHIVAR TODA LA INFORMACIÓN PROCESADA EN BASE DE DATOS Y RESPALDARLA EN DISKETES CON LA FINALIDAD DE CONTAR CON BANCOS DE INFORMACION

• ES OBLIGACION DEL DIRECTOR DEL CENTRO INAH Y DEL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS ASISTIR A REUNIONES COLEGIADAS QUE PROMUEVE LA SECRETARIA TECNICA CON LA FINALIDAD DE DETERMINAR PROPUESTAS INICIALES Y DEFINITIVAS DEL PRESUPUESTO DE LOS CENTROS INAH Y DE SUS PROYECTOS SUSTANTIVOS

Page 660: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

660

_________________________________________________________________________________________ DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.7.E.1.4 _________________________________________________________________________________________ NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: ELABORACION DEL PRESUPUESTO ANUAL POR PROYECTOS DEL CENTRO INAH DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA: DEPARTAMENTO DE SER VICIOS

ADMINISTRATIVOS

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION A MEDIADOS DE CADA AÑO

CENTRO INAH 1 RECIBE OFICIO DE SOLICITUD DE ELABORACION DEL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO SIGUIENTE DE LA DIRECCION DE ANALISIS Y SEGUIMIENTO DE LA SECRETARIA TECNICA, EN ORIGINAL Y COPIA JUNTO CON CEDULAS Y/O FORMATOS DE ÄNTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE PROYECTOS ESPECIFICOS Y PROYECTOS FINANCIADOS CON GASTO BASICO DE OPERACIÓN” E INSTRUCTIVO Y DEVUELVE COPIA FIRMANDO COMO ACUSE DE RECIBO NOTA.- PARA LOS CENTROS INAH SE ENVIA LA DOCUMENTACIÓN A TRAVES DE OFICIALIA DE PARTES INDICANDO QUE DEBE SER REQUISITADA EN 30 DIAS HABILES COMO MAXIMO ( EN OCASIONES SE ENVIA AL CENTRO INAH, LA DOCUMENTACIÓN VIA FAX O CORREO ELECTRONICO PARA ACELERAR EL PROCESO)

2 RECIBE INFORMACIÓN, ANALIZA Y TURNA JUNTO CON

INSTRUCCIONES

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS

3 RECIBE INSTRUCCIONES, ANALIZA, OBTIENE FOTOCOPIAS DE FORMATOS Y PREPARA DOCUMENTACIÓN (CEDULAS E INSTRUCTIVOS)

4 TURNA DOCUMENTACIÓN A LOS ENCARGADOS DE LOS

PROYECTOS QUE MANEJAN EL CENTRO INAH Y GIRA INSTRUCCIONES PARA QUE REQUISITEN LAS CEDULAS

RESPONSABLE DEL

PROYECTO 5 RECIBE DOCUMENTACIÓN (CEDULAS, INSTRUCTIVOS ETC.)

JUNTO CON INSTRUCCIONES Y ANALIZA 6 ELABORA Y REQUISITA LAS CEDULAS DEL “ANTEPROYECTO

DE PRESUPUESTO DE PROYECTOS ESPECIFICOS Y PROYECTOS FINANCIADOS CON GASTO BASICO DE OPERACION”

7 TURNA LAS CEDULAS DE CADA UNO DE LOS PROYECTOS,

CONSERVANDO COPIA DE LAS CEDULAS REQUISITADAS

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS

8 RECIBE LAS CEDULAS REQUISITADAS DE LOS ENCARGADOS DE PROYECTOS

Page 661: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

661

9 VERIFICA DETALLADAMENTE QUE LAS CEDULAS CONTENGAN LOS SIGUIENTES DATOS, EN FORMA CORRECTA Y COMPLETA: - DATOS GENERALES - NOMBRE DEL PROYECTO - OBJETIVO - ACTIVIDADES - CIFRAS Y JUSTIFICACIONES DEL PRESUPUESTO SOLICITADO (POR CAPITULO) - SI EL PROYECTO ES DE NUEVA CREACION O DE CONTINUIDAD - PERIODO DE INICIO Y TERMINO - CONSISTENCIA EN CIFRAS ETC.

EN CASO DE NO ESTAR BIEN REQUISITADA LA

INFORMACIÓN CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 10 EN CASO DE ESTAR BIEN REQUISITADA LA INFORMACIÓN CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 11

SI LAS CEDULAS NO ESTAN BIEN REQUISITADAS 10 SOLICITA AL ENCARGADO DEL PROYECTO COMPLEMENTE

LA INFORMACIÓN FALTANTE O BIEN CORRIJA EL ERROR Y CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 8

SI LAS CEDULAS ESTAN BIEN REQUISITADAS 11 INTEGRA CEDULAS DE TODOS LOS PROYECTOS DEL

CENTRO INAH Y TODA LA INFORMACIÓN ORDENADA, CLASIFICADA Y ANALIZADA DE TODO EL CENTRO INAH

12 ELABORA OFICIO EN ORIGINAL Y COPIA COMUNICANDO

QUE ESTA ELABORADO EL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DEL CENTRO INAH Y DISTRIBUYE ASI: ORIGINAL DEL OFICIO, ANEXOS Y CEDULAS .- PARA LA DIRECCION DE ANALISIS Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS DE LA SECRETARIA TECNICA COPIA DE OFICIO, ANEXOS Y CEDULAS.- PARA EL CENTRO INAH

UNA VEZ AUTORIZADO EL PRESUPUESTO ANUAL DEL

CENTRO INAH DIRECCION DEL CENTRO

INAH 13 RECIBE OFICIO DE LA DIRECCION DE ANALISIS Y

SEGUIMIENTO , EN ORIGINAL Y COPIA, EN EL CUAL SE NOTIFICA EL MONTO AUTORIZADO PARA LOS PROYECTOS DEL CENTRO INAH, Y ACOMPAÑADO DE LOS SIGUIENTES ANEXOS PARA REQUISITARLOS: - RELACIÓN DE LOS PROYECTOS AUTORIZADOS CON LOS MONTOS ASIGNADOS A CADA UNO DE ELLOS - FORMATO DE “TARJETA DE REGISTRO DE PROYECTOS” E INSTRUCTIVO PARA SU REQUISITACION FORMATO “RELACION DE PERSONAL CONTRATADO POR HONORARIOS, SALARIOS COMPACTADOS O ASESORIA” PARA SU LLENADO Y DISTRIBUYE ASI: ORIGINAL DE OFICIO.- PARA EL CENTRO INAH NOTA.- ESTE OFICIO ES FIRMADO POR EL SECRETARIO TECNICO Y SE CUENTA CON UN PLAZO DE 20 DIAS HABILES COMO MAXIMO PARA LA ENTREGA DE TARJETAS DE REGISTRO DE PROYECTOS A LA DIRECCION DE ANALISIS Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS

Page 662: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

662

14 RECIBE INFORMACIÓN, ANALIZA Y TURNA JUNTO CON INSTRUCCIONES

DEPARTAMENTO DE

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

15 RECIBE INSTRUCCIONES, DOCUMENTACIÓN Y ANALIZA, OBTIENE FOTOCOPIAS DE LOS FORMATOS Y ANEXOS Y PREPARA DOCUMENTACION

16 TURNA DOCUMENTACIÓN A CADA UNO DE LOS

ENCARGADOS DE LOS PROYECTOS QUE MANEJA EL CENTRO INAH Y GIRA INSTRUCCIONES PARA QUE REQUISITEN LAS CEDULAS DE ACUERDO AL TECHO FINANCIERO INDICADO DE CADA PROYECTO

RESPONSABLE DEL

PROYECTO 17 RECIBE DOCUMENTACIÓN (CEDULAS, INSTRUCTIVO,

TARJETAS DE REGISTRO DE PROYECTOS ETC.) JUNTO CON INSTRUCCIONES Y ANALIZA

18 ELABORA Y REQUISITA LA TARJETA DE REGISTRO DE

PROYECTOS Y LAS DEMAS CEDULAS CON LOS MONTOS AUTORIZADOS

19 TURNA LA TARJETA DE REGISTRO DE PROYECTOS Y

DEMAS CEDULAS CONSERVANDO UNA COPIA PARA CUALQUIER ACLARACION Y COMO ACUSE DE RECIBO

DEPARTAMENTO DE

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

20 RECIBE LA TARJETA DE REGISTRO DE PROYECTOS Y DEMAS CEDULAS REQUISITADAS POR CADA UNO DE LOS PROYECTOS

21 RECIBE DOCUMENTACIÓN Y REALIZA EL SIGUIENTE

ANALISIS: - REVISA QUE LAS TARJETAS ESTEN CORRECTAMENTE REQUISITADAS (CALENDARIO ETC.) - COMPARA RELACIÓN DE PROYECTOS CONTRA LAS TARJETAS DE REGISTRO REQUISITADAS - VERIFICA MONTOS POR PROYECTOS Y SUS TOTALES - REVISA DATOS GENERALES (TIPO DE PROYECTO, RESPONSABLES ETC.) - VERIFICA POSIBLES TRANSFERENCIAS - COTEJA UNIDADES DE MEDIDA - REVISA ANEXOS DE JUSTIFICACION DEL CAPITULO 1000 O DE ALGÚN OTRO ANEXO EXISTENTE ETC.

SI HAY INCONGRUENCIAS CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 22

SI NO HAY INCONGRUENCIAS CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 24

SI HAY INCONGRUENCIAS CON LA INFORMACION 22 SOLICITA AL RESPONSABLE DEL PROYECTO CORRIJA SUS

ERRORES O BIEN COMPLEMENTE LA INFORMACIÓN FALTANTE Y CONTINUA CON LA SIGUIENTE ACTIVIDAD

SI NO HAY INCONGRUENCIA EN LA INFORMACION 23 INTEGRA DOCUMENTACIÓN VALIDADA Y COTEJADA Y

OBTIENE FOTOCOPIAS

Page 663: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

663

24 ELABORA OFICIO EN ORIGINAL Y COPIA, DE ENVIO DE TARJETAS DE REGISTRO DE PROYECTOS Y DEMAS CEDULAS ORDENADAS Y CLASIFICADAS DE TODO EL CENTRO INAH Y DISTRIBUYE ASI: ORIGINAL DE OFICIO Y ANEXOS .- PARA LA DIRECCION DE ANALISIS Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS COPIA DE OFICIO CON ACUSE DE RECIBO Y ANEXOS .- PARA EL CENTRO INAH CORRESPONDIENTE

TERMINO

Page 664: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

664

Page 665: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

665

Page 666: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

666

Page 667: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

667

Page 668: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

668

DIA MES AÑO

INAH

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH 31 VIII 00

IV.7.F.1 PROCEDIMIENTO: OPERACIÓN DE EXPENDIOS

Page 669: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

669

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: OPERACIÓN DE EXPENDIOS. 31 VIII 00

IV.7.F.1. 1 RESPONSABLES DE SU APLICACION A) RESPONSABLE DE SU INSTRUMENTACION - DIRECTOR DEL CENTRO INAH - DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS - ENCARGADOS DE EXPENDIOS EN MUSEOS, ZONAS ARQUEOLOGICAS Y CENTROS INAH B) CORRESPONSABLES DE SU APLICACION - COORDINACION NACIONAL DE CONTROL Y PROMOCION DE BIENES Y SERVICIOS - DIRECCION DE CONTROL DE BIENES Y SERVICIOS - SUBDIRECCION DE CONTROL DE EXPENDIOS

Page 670: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

670

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: OPERACIÓN DE EXPENDIOS. 31 VIII 00

IV.7.F.1.2 OBJETIVO CONTROLAR, REGISTRAR Y DISTRIBUIR OPORTUNA Y ADECUADAMENTE LAS VENTAS DE PUBLICACIONES Y REPRODUCCIONES EN EXPENDIOS ASI COMO LOS DEPOSITOS QUE POR ESTE CONCEPTO SE EFECTUEN EN LA CUENTA CONCENTRADORA INAH, SOPORTANDOLOS CON LA DOCUMENTACION COMPROBATORIA CORRESPONDIENTE, ACORDE TODO ELLO A LOS PLAZOS ESTIPULADOS EN LOS LINEAMIENTOS EMITIDOS EN LA MATERIA.

Page 671: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

671

DIA MES AÑO

INAH

AREA: . DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. PROCEDIMIENTO: OPERACIÓN DE EXPENDIOS. 31 VIII 00

IV.7.F.1.3 NORMAS DE OPERACION

• TODO PEDIDO SURTIDO DE PUBLICACIONES Y/O REPRODUCCIONES QUE RECIBAN LOS

EXPENDIOS, DEBERA ACOMPAÑARSE DE UNA COPIA DE LA REMISION CORRESPONDIENTE PARA SU REVISION; SI EL PEDIDO NO COINCIDE CON LA REMISION, EL EXPENDEDOR DEBERA HACERLO SABER MEDIANTE OFICIO, A LA COORDINACION NACIONAL DE CONTROL Y PROMOCION DE BIENES Y SERVICIOS.

• EL ENCARGADO DEL EXPENDIO DEBERA ELABORAR NOTAS DE VENTA POR TODOS LOS

PRODUCTOS QUE SE COMERCIALICEN. PARA CADA CLIENTE SEGUN PROCEDA, UNA NOTA POR PUBLICACIONES, UNA POR REPRODUCCIONES Y UNA POR ARTICULOS DE TERCEROS.

• EL EXPENDEDOR DEBERA APLICAR LOS DESCUENTOS CORRESPONDIENTES AL PERSONAL

INAH QUE SE IDENTIFIQUE DEBIDAMENTE Y ANOTARA EN LAS NOTAS DE VENTA EL NUMERO DE EMPLEADO CORRESPONDIENTE.

• EL PERSONAL DEL INAH TIENE DERECHO A 55% DE DESCUENTO SOBRE LA COMPRA DE

PUBLICACIONES INAH; 50% EN LA COMPRA DE REPRODUCCIONES INAH Y 25% DE DESCUENTO EN LA COMPRA DE PUBLICACIONES DE TERCEROS Y COEDICIONES.

• LOS EXPENDIOS DEBERAN REPORTAR LAS VENTAS MENSUALES DURANTE LOS PRIMEROS 5

DIAS DEL MES SIGUIENTE. • LOS EXPENDIOS DEBERAN EFECTUAR LA DEVOLUCION FISICA DE LOS ARTICULOS

REMISIONADOS NO VENDIDOS, EN UN PLAZO NO MAYOR A 90 DIAS DESPUES DE HABER RECIBIDO LA MERCANCIA.

• INVARIABLEMENTE, LOS INVESTIGADORES SON LOS UNICOS AUTORIZADOS PARA EFECTUAR

COMPRA DE PUBLICACIONES INAH, CON VALES AUTORIZADOS, DEBIENDO SER UTILIZADOS DURANTE SU PERIODO DE VIGENCIA; ASIMISMO SE IDENTIFICARAN CON CREDENCIAL VIGENTE ANTE EL EXPENDEDOR Y CANCELAR DICHOS VALES FIRMANDOLOS.

• SE SOLICITARA EL APOYO POR ESCRITO DE LOS JEFES DE DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS O DIRECTORES DE LOS CENTROS INAH, MUSEOS Y ZONAS ARQUEOLOGICAS, DEPENDIENDO DEL LUGAR FISICO QUE OCUPE EL EXPENDIO, PARA SUPERVISION EN EL FUNCIONAMIENTO Y ENVIO DE INFORMACION DE DICHOS EXPENDIOS A LA COORDINACION NACIONAL DE CONTROL Y PROMOCION DE BIENES Y SERVICIOS.

• EL ENCARGADO DEL EXPENDIO DEBERA TURNAR MENSUALMENTE EL ”REPORTE DE VENTAS”

AL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO INAH. • EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEBERA CONTAR CON EL CONTROL DE

LOS INGRESOS POR VENTAS EN LOS EXPENDIOS E INFORMARLO MENSUALMENTE A LA COORDINACION DE RECURSOS FINANCIEROS A TRAVES DEL ”INFORME MENSUAL DE DISPONIBILIDADES “ .

Page 672: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

672

_________________________________________________________________________________________ DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS IV.7.F.1.4 _________________________________________________________________________________________ NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: OPERACIÓN DE EXPENDIOS. DEPENDENCIA: CENTROS INAH AREA: DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS

AREA RESPONSABLE NUMERO DESCRIPCION PERIODICAMENTE

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS

1 ELABORA Y ENVIA OFICIO DE SOLICITUD DE MATERIAL DE PUBLICACIONES Y/O REPRODUCCIONES JUNTO CON EL FORMATO DE “SOLICITUD DE PEDIDOS” (REPRODUCCIONES Y/O PUBLICACIONES) Y DISTRIBUYE ASI: ORIGINAL DE OFICIO Y FORMATO.- PARA LA SUBDIRECCION DE CONTROL DE EXPENDIOS DE LA COORDINACION NACIONAL DE CONTROL Y PROMOCION DE BIENES Y SERVICIOS COPIA 1 DE OFICIO Y FORMATO .- PARA LA DIRECCION DEL CENTRO INAH COMO ACUSE DE RECIBO

SUBDIRECCION DE

CONTROL DE EXPENDIOS DE LA COORDINACION

NACIONAL DE CONTROL Y PROMOCION DE BIENES Y

SERVICIOS

2 RECIBE OFICIO Y FORMATO “SOLICITUD DE PEDIDO” (REPRODUCCIONES Y/O PUBLICACIONES) Y ANALIZA

3 REALIZA LOS TRAMITES CORRESPONDIENTES Y ENVIA

CAJAS DE MATERIAL SOLICITADO (REPRODUCCIONES Y/O GUIAS Y PUBLICACIONES) A TRAVES DE LA EMPRESA DE PAQUETERIA “AERO FLASH” PARA VENTA Y/O CONSIGNACION A TRAVES DE OFICIO EN ORIGINAL Y COPIA Y DISTRIBUYE ASI: ORIGINAL DE OFICIO, REMISION FOLIADA, RELACIÓN DE REPRODUCCIONES Y/O PUBLICACIONES Y GUIA DE ENVIO.- PARA EL CENTRO INAH SOLICITANTE COPIA DE OFICIO COMO ACUSE DE RECIBO, REMISION FOLIADA Y COPIA DE GUIA DE ENVIO.- PARA LA COORDINACION NACIONAL DE CONTROL Y PROMOCION DE BIENES Y SERVICIOS

DEPARTAMENTO DE

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEL

CENTRO INAH

4 RECIBE CAJAS CON MATERIAL DE PUBLICACIONES Y/O REPRODUCCIONES Y ANEXOS Y ACUSA DE RECIBO EN COPIA DE OFICIO

SI EL MATERIAL ESTA INCOMPLETO CONTINUA CON LA

ACTIVIDAD 5 SI EL MATERIAL ESTA COMPLETO CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 6

EL MATERIAL ESTA INCOMPLETO 5 ELABORA OFICIO Y SOLICITA ACLARACION DE MATERIAL

INCOMPLETO Y SOLICITA SE READECUE EL INVENTARIO DEL MATERIAL SOLICITADO, SE CORRIJE Y CONTINUA CON LA SIGUIENTE ACTIVIDAD

Page 673: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

673

EL MATERIAL ESTA COMPLETO 6 COMUNICA AL DIRECTOR DEL CENTRO INAH DEL NUEVO

ENVIO DE PUBLICACIONES Y/O REPRODUCCIONES Y RECIBE VISTO BUENO DEL PEDIDO

7 TURNA ACUSE DE RECIBIDO PARA LA SUBDIRECCION DE

CONTROL DE EXPENDIOS A TRAVES DE OFICIO Y DISTRIBUYE ASI: ORIGINAL.- SUBDIRECCION DE CONTROL DE EXPENDIOS COPIA 1 .- PARA EL CENTRO INAH COMO ACUSE DE RECIBO Y TURNA

POSTERIORMENTE

RESPONSABLE DE VENTAS EN EXPENDIOS DEL

CENTRO INAH

8 EXTRAE DE LAS CAJAS, LAS PIEZAS Y REGISTRA EN EL INVENTARIO Y DA DE ALTA UNA POR UNA EN TARJETAS DE ALMACEN

9 CAPTURA EN BASE DE DATOS EL “INVENTARIO DE

REPRODUCCIONES Y/O PUBLICACIONES EN EXISTENCIA” E IMPRIME TRES JUEGOS PARA DISTRIBUIR ASI: ORIGINAL.- PARA LA SUBDIRECCION DE CONTROL DE EXPENDIOS DE LA COORDINACION NACIONAL DE CONTROL Y PROMOCION DE BIENES Y SERVICIOS COPIA 1.- PARA EL ARCHIVO DEL AREA RESPONSABLE COPIA 2.- PARA EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

10 ETIQUETA CADA PIEZA CON UNA CLAVE Y EL COSTO DE

LAS PIEZAS EN LA PARTE ANTERIOR DE LA PIEZA 11 GUARDA TEMPORALMENTE EN EL ESTANTE

CORRESPONDIENTE Y BAJO LLAVE LAS PIEZAS Y/O PUBLICACIONES PARA SU DISTRIBUCION POSTERIOR

PERIODICAMENTE

RESPONSABLE DE CADA ZONA ARQUEOLOGICA O

MUSEO

12 REQUISITA EL RESPONSABLE DE CADA ZONA ARQUEOLOGICA O MUSEO EL FORMATO “REQUISICION DE PUBLICACIONES, REPRODUCCIONES O ARTICULOS DE TERCEROS” (CON LA FECHA, NOMBRE DE LA ZONA ARQUEOLOGICA, CLAVE, CANTIDAD, DESCRIPCION, PRECIO UNITARIO, TOTALES, Y NOMBRE DEL SOLICITANTE) REQUIERIENDO EL MATERIAL NECESARIO; TURNA FORMATO

DEPARTAMENTO DE

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

13 RECIBE FORMATO REQUISITADO “REQUISICION DE PUBLICACIONES, REPRODUCCIONES Y ARTICULOS DE TERCEROS” Y ANALIZA

14 COTEJA FORMATO DE REQUISICION CONTRA LAS

REPRODUCIONES Y/O PUBLICACIONES Y CHECA LO QUE HAY EN EXISTENCIA Y SURTE LA REQUISICION A CADA RESPONSABLE DE ZONA ARQUEOLOGICA O MUSEO

15 AGRUPA LAS PIEZAS, EN UNA MESA DE TRABAJO POR

CADA REQUISICION SOLICITADA 16 EMBALA Y EMPAQUETA LAS PIEZAS POR ZONA

ARQUEOLOGICA O MUSEO

Page 674: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

674

17 ELABORA RECIBO DESCRIBIENDO LOS SIGUIENTES

DATOS: CLAVE, CANTIDAD, DESCRIPCION, PRECIO UNITARIO, TOTALES, FIRMAS DEL ENCARGADO DE EXPENDIOS DEL CENTRO INAH Y POR OTRA PARTE LA FIRMA DEL RESPONSABLE DE LA ZONA ARQUEOLOGICA O MUSEO

18 EN LA PARTE SUPERIOR DE LA CAJA ANOTA EL DESTINO

Y ZONA ARQUEOLOGICA A DONDE VAN LAS PIEZAS Y/O PUBLICACIONES

19 ENTREGA RECIBO ORIGINAL AL RESPONSABLE DE LA

ZONA ARQUEOLOGICA Y/O MUSEO JUNTO CON LAS CAJAS CON MATERIAL Y ARCHIVA COPIA DE RECIBO COMO ACUSE

RESPONSABLE DE LA ZONA ARQUEOLOGICA O MUSEO

20 RECIBE MATERIAL DE PUBLICACIONES Y/O PUBLICACIONES EMPACADO Y ACUSA DE RECIBO EN COPIA, ARCHIVA ORIGINAL DEL RECIBO

21 REALIZA VENTAS DIARIAMENTE Y Y OBTIENE NOTA DE

VENTA Y/O FACTURA ENTREGANDO JUNTO CON LA PIEZAS VENDIDAS LA FACTURA O NOTA ORIGINAL

22 EFECTUA CORTES DE CAJA Y REQUISITA FORMATO

“CONTROL DE INGRESOS DIARIOS” 23 ENVIA LOS FORMATOS DE “CONTROL DE INGRESOS

DIARIOS” , FACTURAS O NOTAS DE VENTA Y EL EFECTIVO EN FECHA INDICADA

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS O RESPONSABLE DE VENTAS

DE EXPENDIOS

24 RECIBE DEL RESPONSABLE DE LA ZONA ARQUEOLOGICA O MUSEO EL FORMATO “REPORTE DE VENTAS DIARIAS “ACUMULADO Y REQUISITADO INCLUYENDO LOS FORMATOS DE “PUBLICACIONES” , “REPRODUCCIONES” Y “TERCEROS” JUNTO CON EL DINERO PRODUCTO DE LAS VENTAS Y LAS FACTURAS

25 EFECTUA DEPOSITO EN BANCO A LA CUENTA

CONCENTRADORA DEL INAH Y RECIBE FICHA DE DEPOSITO Y ARCHIVA TEMPORALMENTE

26 COTEJA LAS FACTURAS CONTRA FORMATO “REPORTE DE

VENTAS” SI NO CHECAN LAS CLAVES CONTRA REPORTES DE

VENTA CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 25 SI CHECAN LAS CLAVES CONTRA REPORTES DE VENTA CONTINUA CON LA ACTIVIDAD 26

NO CHECAN LAS CLAVES DE FACTURA CONTRA

REPORTE DE VENTAS 27 SOLICITA ACLARACIONES AL RESPONSABLE DE LA ZONA

ARQUEOLOGICA O MUSEO Y CORRIGE ERRORES CHECAN LAS CLAVES DE LAS FACTURAS CONTRA

REPORTE DE VENTAS

Page 675: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

675

28 CAPTURA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA Y BASE DE DATOS DEL REPORTE MENSUAL POR: - PUBLICACIONES - REPRODUCCIONES - TERCEROS - POR ZONA ARQUEOLOGICA O MUSEO

29 OBTIENE IMPRESIONES DE: LOS SIGUIENTES FORMATOS:

INVENTARIO MENSUAL, REPORTE MENSUAL DE VENTAS, CONTROL DE VALES, CONTROL DE DEPOSITOS, FACTURAS, CONTROL DE INGRESOS DIARIOS, FICHAS DE DEPOSITO Y ARCHIVA COPIAS

MENSUALMENTE 30 ENVIA A TRAVES DE OFICIO EN ORIGINAL Y COPIA LOS

SIGUIENTES FORMATOS: REPORTE DE VENTAS MENSUAL, FICHAS DE DEPOSITO, INVENTARIO MENSUAL, CONTROL DE VALES, CONTROL DE DEPOSITOS, FACTURAS, CONTROL DE INGRESOS DIARIOS Y OBTIENE COPIA SELLADA DE FICHA DE DEPOSITO Y DEMAS ANEXOS Y ARCHIVA COPIAS DE LAS MISMOS

TERMINO

Page 676: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

676

Page 677: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

677

Page 678: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

678

Page 679: MANUAL DE NORMAS Y PTROCEDIMIENTOS DE CENTROS INAH

679