8

Click here to load reader

Marianellagayula

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Marianellagayula

Curso: “Arte digital: introducción a la producción de actividades con medios digitales”

Prof. Carlos Trilnick

Curso

Prof. Carlos Trilnick

2012

Marianella Gayula

Fundamentación

Con el advenimiento de las Tics y la oferta de recursos, materiales multimedia y programas disponibles para la actividad educativa un abanico de posibilidades

[email protected]

Page 2: Marianellagayula

Curso: “Arte digital: introducción a la producción de actividades con medios digitales”

Prof. Carlos Trilnick

nos impone el desafío de enriquecernos como profesionales y enriquecer nuestras prácticas con estas herramientas.

Entre las resistencias de aquell@s que ven en las Tics un enemigo, ya sea por falta de formación o por teorías que sustentan que perjudican el aprendizaje y la apología de aquell@s que apasionados tienden a encontrar en ellas la panacea de todos los obstáculos de la educación actual, opiniones más equilibradas intentan reivindicar su condición de herramientas que en nada quitan el protagonismo esencial de educador y educando, que siguen siendo por suerte esenciales, pero si pueden potenciar la tarea educativa.

En los tiempos que corren nuestr@s educandos han incorporado el uso de las tecnologías en muchos aspectos de su cotidianeidad y dejarlas por fuera del aula resulta poco menos que desaprovechar un recurso que además de valioso concita a priori su interés y motivación.

Probablemente por ser nativos de una cultura digital, su relacionamiento con estas herramientas sea disímil al nuestro pero es nuestra la posibilidad de encontrar recursos que potencien su proceso de aprendizaje y el estimularlos a circular por lugares que trasciendan la mera socialización en las redes o la búsqueda de información no siempre fiable.

Muchos alum@s rápidamente aprenden a manejar las computadoras y a ingresar y circular por Facebook pero asombrosamente muchas veces es lo único que saben manejar. Sin el estimulo del docente que guíe este recorrido por otras herramientas los circuitos que recorren suelen ser reducidos, rutinarios y estereotipados. Y es aquí donde puede nuestro aporte ser significativo sin descuidar los contenidos que cada materia deba trabajar.

Por ejemplo para trabajar el tema de la identidad personal el cual hemos elegido aquí, nada como conectarlos con su propia infancia y rescatarla a través de los objetos o las imágenes que la acompañaron.Al incorporar las herramientas digitales sobre todo en el tratamiento de la imagen, este viaje que tiene mucho de visual puede ser compartido con otros y vivenciado con mucha cercanía.

[email protected]

Page 3: Marianellagayula

Curso: “Arte digital: introducción a la producción de actividades con medios digitales”

Prof. Carlos Trilnick

[email protected]

Objetivo

Reconectar a l@s adolescentes con una parte de su

historia personal a través de la

evocación de su infancia mediante

objetos e imágenes que formaron parte

de ella.

Page 4: Marianellagayula

Curso: “Arte digital: introducción a la producción de actividades con medios digitales”

Prof. Carlos Trilnick

ACTIVIDADES

Recuerdos y objetos

ACTIVIDAD DISPARADORA

Como actividad disparadora compartiremos una canción, cuya letra evoca a los recuerdos que tiene el protagonista sobre una familia de antaño, a través de los objetos característicos de la época, objetos y protagonistas que formaban parte de casi todos los hogares.

En equipos subrayaremos en el texto los objetos y luego debatiremos en torno a cuantos de ellos reconocen y cuantos aun forman parte de nuestro presente. Se Irán reconociendo los objetos en las imágenes del video y comentando el significado o simbolismo que el mismo podía tener.

http://www.youtube.com/watch?v=b6tTjlJftWE&feature=related

LETRA

Interiores Rubén Olivera

En la mesa sandías de yeso,mil platitos cubren la pared,un San Jorge cuidando la siestay a su lado sonríe Gardel.

Entra el viento, juega en los cairelessi dejan abierta la puerta cancel,y se cuela en los cuartos, remueve,olores secretos: colonia y laurel.

Florecían los blancos jazminessu claro misterio a la luz lunar.Florecían los jazmines blancosy a todos un ramo les iba a llegar.Florecían las lunas de eneroy la calle Fray Bentos olía a jazmín,

madera sonora en la radioIsolina Núñez hablaba de amor.

De la cama colgaba el rosario,en la olla con tierra un malvóny en la trompa de un elefantitoun billete por siempre quedó.

Desde lejos los pasos se escuchansi alguien va cruzando por el comedor,donde a veces tiembla el cristalerocon sus copas de extraño color.

Florecían los blancos jazmines…

[email protected]

Page 5: Marianellagayula

Curso: “Arte digital: introducción a la producción de actividades con medios digitales”

Prof. Carlos Trilnick

Y en el patio yo leía historiasde mágicas tierras con raro esplendory quizás no sabía que en casarondaba la magia esperando un cantor.

Florecían los blancos jazmines…

Un objeto de mi infancia. –EN IMAGEN

Cada adolescente deberá en forma individual tomar 3 fotos diferentes de un objeto que evoque su infancia. El objeto puede ser una pertenencia o bien cualquier objeto que subjetivamente para el o ella tenga el poder de evocarla.Deberá anexar un texto breve (Word) que fundamente el porque eligieron ese objeto e insertar las fotos en el documento.

Un viaje hacia mi infancia - PIENSO EN LAS RESPUESTAS

Deberán contestar un cuestionario que indique- siempre en relación a mi infancia-

1. Un grupo o artista que recuerde

…………………………………………………………………..

2. Cual era mi dibujo animado

preferido…………………………………………………………..

3. Cual era mi comida

preferida………………………………………………………………………..

[email protected]

Page 6: Marianellagayula

Curso: “Arte digital: introducción a la producción de actividades con medios digitales”

Prof. Carlos Trilnick

4. Con que prenda de ropa me sentía a la

moda………………………………………………..

5. Cual era mi juguete

adorado………………………………………………………………………….

6. No me gustaba……………………………………………………………………...

7. Lo que mas gustaba

…………………………………………………………………………………. ..

8. De grande quería

ser………………………………………………………………………………

Un Col lage de mis recuerdos- LoS TRANSFORMO EN IMAGENES

A partir de las respuestas del cuestionario deberán realizar una búsqueda de imágenes en Internet y hacer a partir de ellas un collage que incluya como texto el nombre del adolescente que lo hizo.Los mismos serán colectivizados en clase y colectivizados en el Facebook del aula.

[email protected]

Page 7: Marianellagayula

Curso: “Arte digital: introducción a la producción de actividades con medios digitales”

Prof. Carlos Trilnick

Herramientas sugeridas

http://pizap.com/

Pizap es un editor de imágenes fácil de usar, no requiere registro, tiene herramientas para anexar texto y otros detalles y esta conectado a Facebook

Otras variables: http://es.phixr.com/

http://www.shapecollage.com/

Mi yo infantil vs. Autorretrato, mi yo adolescente

Deberán seleccionar una fotografía de su infancia y explicar porque la eligieron en

que situación se encontraban, que pasaba ese día, quien se las tomo, etc.

Y contrastarla con un autorretrato realizado con una cámara, las netbook o los

celulares que deberá además incluir una descripción que ahora los defina como

adolescentes.

[email protected]

Page 8: Marianellagayula

Curso: “Arte digital: introducción a la producción de actividades con medios digitales”

Prof. Carlos Trilnick

[email protected]