matfran1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 matfran1

    1/6

    República Bolivariana De Venezuela

    Ministerio Del Poder Popular para la Defensa

    Universidad Nacional Experimental Politécnica

    De a !uerza "rmada Bolivariana

    Núcleo Nueva Esparta

    #$tedra% Materiales & Ensa&o

    Practica 1

    Contenido de Humedad de Agregados

    Realizado Por%

    !ranc'esca (il #)*% V+,-./01./

      *n2) #ivil + 3ecci4n% 56M

    V 3emestre

  • 8/18/2019 matfran1

    2/6

    7uan (rie2o8 "bril de ,56/

    INTRODUCCIÓN

    El 'ombre se 'a visto en la obli2aci4n de estudiar el suelo 9ue 'o& en d:a nos

    rodea con el fin de conocer el comportamiento ante efectos exteriores causados

    por factores 9ue se encuentran presentes o 9ue se a2re2an sobre la superficie

    del mismo)

    a 'umedad natural es uno de estos factores8 siendo esta una propiedad f:sica

    del suelo es de 2ran utilidad en la construcci4n civil & se obtiene de una manera

    sencilla8 pues el comportamiento & la resistencia de los suelos en la construcci4n

    est$n re2idos por la cantidad de a2ua 9ue contienen)

     "s: mismo8 al realizar cual9uier operaci4n con un a2re2ado este contendr$

    cierto porcenta;e de 'umedad 9ue a2re2ara a2ua a nuestra mezcla8 lo cual podr:a

    alterar los resultados esperados si la misma no es tomada en consideraci4n en

    los an$lisis realizados a la muestra ob;eto del estudio)

  • 8/18/2019 matfran1

    3/6

    OBJETIVO

      Determinar la 'umedad de la muestra de suelo para saber as: el nivel de

    'umedad de todo el terreno donde se e;ecutara la obra)

    ATERIA!E" # E$UIPO"

    atas enumeradas con tapa8 limpias & secas)

    Balanza con la precisi4n de dos cifras decimales)

  • 8/18/2019 matfran1

    4/6

    Paso N%+  3e colocaran las latas en el 'orno para as: poder secar la muestra

    'asta 9ue alcance un peso constante8 en la ma&or:a de los casos es suficiente

    esperar ,1'oras)

    Paso N%, El 'orno debe estar a 665=c como m$ximo para evitar 9uemar materiaor2$nica)

    Paso N%- Después de las ,1 'oras se apa2a el 'orno & se sacan las latas)

    Paso N%1.  as muestras se de;an reposando 'asta alcanzar temperatura

    ambiente)

    Paso N%11 3e determinara la masa combinada de suelo seco m$s la lata)

    BA"E" TEÓRICA"

      os a2re2ados pueden tener al2ún 2rado de 'umedad lo cual est$

    directamente relacionado con la porosidad de las part:culas) a porosidad

    depende a su vez del tama>o de los poros8 su permeabilidad & la cantidad o

    volumen total de poros)

      as part:culas de a2re2ado pueden pasar por cuatro estados8 los cuales se

    describen a continuaci4n%

    • ?otalmente seco) 3e lo2ra mediante un secado al 'orno a 665=# 'asta 9ue

    los a2re2ados ten2an un peso constante) @2eneralmente ,1 'orasA)

    • Parcialmente seco) 3e lo2ra mediante exposici4n al aire libre)

    • 3aturado & 3uperficialmente seco) @333A) En un estado l:mite en el 9ue los

    a2re2ados tienen todos sus poros llenos de a2ua pero superficialmente se

    encuentran secos) Este estado s4lo se lo2ra en el laboratorio)

    • ?otalmente

  • 8/18/2019 matfran1

    5/6

    dividir los pesos se multiplica por cien) a 'umedad es mu& importante

    determinarla al momento de 9uerer 'acer cual9uier obra civil en el suelo &a 9ue

    por medio de esta sabemos la cuanto resiste & como se va a comportar el suelo

    donde se constru&e)

    Practica N/ 1

    Determinar el contenido de 'umedad natural de los a2re2ados%

     

    uestra

    MUESTRA

    P. HÚM Wo(gr)

    P. SECO(gr)

    P. AGUA(gr)

    Hm1 (%)

    1 204,10 178,30 25,80 32,95

    Peso natural@oA C ,85 2rs F 6,18,5 2rs C ,51865 2rsPeso seco C 5,8-5 2rs F 6,18,5 2rs C 6085 2rsPeso del a2ua C o F s C ,51865 F 6085 C ,-85 2rs

    < C @ o F s G s A x 655

  • 8/18/2019 matfran1

    6/6

    ,8.-H8 lo cual indica 9ue la muestra de suelo estudiada presenta una

    'umedad natural relativamente alta8 por lo 9ue es recomendable realizar un

    an$lisis de la capacidad de car2a del suelo8 la cual debe ser determinada

    por otro tipo de estudio