MECAN FUIDO (1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 MECAN FUIDO (1)

    1/11

    UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MXICOPROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURAPRAXIS MES XXI

    NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MECNICA DE FLUIDOS FECHA DE ELABORACIN: ENERO 2005

    REA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC ( ) APOBL ( X ) APOPT ( )

    ASIGNATURA INTEGRADORA ( )CLAVE: 532019__

    ASIGNATURA ANTECEDENTE: __530502 INTRODUCCIN A LAS ESTRUCTURASCLAVE NOMBRE

    CRDITOS: 6.6 .

    TOTAL DE HORAS CLASE POR ASIGNATURA: 105 .

    OBJETIVO GENERAL

    El estudiante aplicar los principios generales de la mecnica tradicional al estudio del comportamiento de los fluidos, para emplearse en eldiseo de elementos y obras de evaluacin y conservacin de la infraestructura hidrulica requerida por el pas.

    NDICE DE UNIDADES

    1. Introduccin y conceptos bsicos.2. Hidrosttica.3. Ecuaciones fundamentales de un volumen de control.4. Introduccin al anlisis diferencial del movimiento de un fluido.5. Flujo viscoso incompresible.6. Capas lmites.7. Flujo alrededor del cuerpo sumergido.8. Anlisis dimensional y semejanza.

    734

    HORAS DE APRENDIZAJE A LA SEMANA

    CON DOCENTE INDEPENDIENTES TOTAL

  • 7/26/2019 MECAN FUIDO (1)

    2/11

    NMERO Y NOMBRE DE LA UNIDAD:1. Introduccin y conceptos bsicos.

    HORAS: 9 (5/4)

    OBJETIVO DE LA UNIDAD:El estudiante describir las propiedades fundamentales de los fluidos, identificndolas en su mbito de accin profesional.

    EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJETEMAS Y SUBTEMAS ESTRATEGIAS DE INSTRUCCIN *

    Con Docente Independientes**

    1. Introduccin y conceptos bsicos.1.1. Mtodos de Anlisis.1.2. Concepto de campo.1.3. Propiedades.

    Exposicin por parte del profesor(estrategia de recepcin).

    Discusiones facilitadas por elprofesor (estrategia

    interpersonal). Solucin de ejercicios y tareas

    (estrategia de seleccin).

    Solucin de problemas.(DD) Discusiones grupales.(DD,

    CE) Trabajo en equipo. (DD, CE,

    EL) Revisin grupal de tareas

    para aclarar dudas y verificaravances. (DD, VG, MI)

    Realimentacin del proceso.(DI)

    Lecturas de textos.(DD)

    Trabajo en equipo.DD, CE, EL)

    Tareas (ejercicios,solucin deproblemas, bsquedade informacin,entrega de reportes,etc.). (DD, MI)

    ESCENARIOS ESTRATEGIAS DE EVALUACIN RECURSOS DIDCTICOSY/ O SOFTWARE

    Aula. Ejercicios en clase. (DD, CE) Tareas y reportes. (DD) Exmenes. (DD)

    Pizarrn. Computadora y can. Videos.

    * Incluir el desarrollo de habilidades de investigacin en caso de ser pertinente.** Desarrollo de proyectos de investigacin

  • 7/26/2019 MECAN FUIDO (1)

    3/11

    NMERO Y NOMBRE DE LA UNIDAD:2. Hidrsttica.

    HORAS:15 (8/7)

    OBJETIVO DE LA UNIDAD:El estudiante comprender los principios bsicos de la Hidrosttica.

    EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJETEMAS Y SUBTEMAS ESTRATEGIAS DE INSTRUCCIN *

    Con Docente Independientes**

    2. Hidrosttica2.1. Presin.2.2. Variacin de la presin con elevacin.2.3. Mediciones de presin.

    2.4. Flotacin.

    Exposicin por parte del profesor(estrategia de recepcin).

    Discusiones facilitadas por elprofesor (estrategia

    interpersonal). Solucin de ejercicios y tareas

    (estrategia de seleccin).

    Solucin de problemas.(DD) Discusiones grupales.(DD,

    CE) Trabajo en equipo. (DD, CE,

    EL) Revisin grupal de tareas

    para aclarar dudas y verificaravances. (DD, VG, MI)

    Realimentacin del proceso.(DI)

    Lecturas de textos.(DD)

    Trabajo en equipo.DD, CE, EL)

    Tareas (ejercicios,solucin deproblemas, bsquedade informacin,entrega de reportes,etc.). (DD, MI)

    ESCENARIOS ESTRATEGIAS DE EVALUACIN RECURSOS DIDCTICOSY/ O SOFTWARE

    Aula. Ejercicios en clase. (DD, CE) Tareas y reportes. (DD) Exmenes. (DD)

    Pizarrn. Computadora y can. Videos.

    * Incluir el desarrollo de habilidades de investigacin en caso de ser pertinente.** Desarrollo de proyectos de investigacin

  • 7/26/2019 MECAN FUIDO (1)

    4/11

    NMERO Y NOMBRE DE LA UNIDAD:3. Ecuaciones fundamentales de un volumen de control.

    HORAS: 12(7/5)

    OBJETIVO DE LA UNIDAD:El estudiante establecer matemticamente las relaciones fundamentales sobre el movimiento de los fluidos, aplicando estos conceptos a la solucin de

    problemas.

    EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJETEMAS Y SUBTEMAS ESTRATEGIAS DE INSTRUCCIN *

    Con Docente Independientes**

    3. Ecuaciones fundamentales de un volumencontrol.

    3.1. Las ecuaciones fundamentales para

    un sistema.3.2. La ecuacin de la conservacin de lamasa.3.3. Ecuacin de la cantidad demovimiento para un volumen de controlinercial.3.4. Ecuacin de la cantidad demovimiento para un volumen de control no-inercial.

    3.5. El momento de la cantidad demovimiento.

    Exposicin por parte del profesor(estrategia de recepcin).

    Discusiones facilitadas por el

    profesor (estrategiainterpersonal).

    Solucin de ejercicios y tareas(estrategia de seleccin).

    Solucin de problemas.(DD) Discusiones grupales.(DD,

    CE) Trabajo en equipo. (DD, CE,

    EL) Revisin grupal de tareas

    para aclarar dudas y verificaravances. (DD, VG, MI)

    Realimentacin del proceso.(DI)

    Lecturas de textos.(DD)

    Trabajo en equipo.

    DD, CE, EL) Tareas (ejercicios,

    solucin deproblemas, bsquedade informacin,entrega de reportes,etc.). (DD, MI)

    ESCENARIOS ESTRATEGIAS DE EVALUACIN RECURSOS DIDCTICOSY/ O SOFTWARE

    Aula. Ejercicios en clase. (DD, CE) Tareas y reportes. (DD) Exmenes. (DD)

    Pizarrn. Computadora y can. Videos.

    * Incluir el desarrollo de habilidades de investigacin en caso de ser pertinente.** Desarrollo de proyectos de investigacin

  • 7/26/2019 MECAN FUIDO (1)

    5/11

    NMERO Y NOMBRE DE LA UNIDAD:4. Introduccin al anlisis diferencial del movimiento de un fluido.

    HORAS: 18 (11/7)

    OBJETIVO DE LA UNIDAD:El estudiante analizar las caractersticas ms importantes del movimiento de un fluido.

    EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJETEMAS Y SUBTEMAS ESTRATEGIAS DE INSTRUCCIN *

    Con Docente Independientes**

    4. Introduccin al anlisis diferencial delmovimiento de un fluido.4.1. Cinemtica de un elemento defluido.

    4.2. Rotacin de un fluido.4.3. Flujo irrotacional.4.4. Funcin de corriente.4.5. La ecuacin de continuidad.4.6. Ecuacin de cantidad demovimiento.4.7. La ecuacin de Bernoulli.4.8. La ecuacin de Bernoulli para unflujo no estacionario.

    Exposicin por parte del profesor(estrategia de recepcin).

    Discusiones facilitadas por elprofesor (estrategia

    interpersonal). Solucin de ejercicios y tareas

    (estrategia de seleccin).

    Solucin de problemas.(DD) Discusiones grupales.(DD,

    CE) Trabajo en equipo. (DD, CE,

    EL) Revisin grupal de tareas

    para aclarar dudas y verificaravances. (DD, VG, MI)

    Realimentacin del proceso.(DI)

    Lecturas de textos.(DD)

    Trabajo en equipo.DD, CE, EL)

    Tareas (ejercicios,solucin deproblemas, bsquedade informacin,entrega de reportes,etc.). (DD, MI)

    ESCENARIOS ESTRATEGIAS DE EVALUACIN RECURSOS DIDCTICOSY/ O SOFTWARE

    Aula. Ejercicios en clase. (DD, CE) Tareas y reportes. (DD) Exmenes. (DD)

    Pizarrn. Computadora y can. Videos.

    * Incluir el desarrollo de habilidades de investigacin en caso de ser pertinente.** Desarrollo de proyectos de investigacin

  • 7/26/2019 MECAN FUIDO (1)

    6/11

    NMERO Y NOMBRE DE LA UNIDAD:5. Flujo viscoso incompresible.

    HORAS: 15(8/7)

    OBJETIVO DE LA UNIDAD:El estudiante analizar los efectos de los flujos internos y externos.

    EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJETEMAS Y SUBTEMAS ESTRATEGIAS DE INSTRUCCIN *

    Con Docente Independientes**

    5. Flujo viscoso incompresible.5.1. Flujos internos y flujos externos.5.2. Flujo laminar y flujo turbulento.5.3. Flujo laminar completamente

    desarrollado.5.4. Flujo en tubos.

    Exposicin por parte del profesor(estrategia de recepcin).

    Discusiones facilitadas por elprofesor (estrategia

    interpersonal). Solucin de ejercicios y tareas

    (estrategia de seleccin).

    Solucin de problemas.(DD) Discusiones grupales.(DD,

    CE) Trabajo en equipo. (DD, CE,

    EL) Revisin grupal de tareas

    para aclarar dudas y verificaravances. (DD, VG, MI)

    Realimentacin del proceso.(DI)

    Lecturas de textos.(DD)

    Trabajo en equipo.DD, CE, EL)

    Tareas (ejercicios,solucin deproblemas, bsquedade informacin,entrega de reportes,etc.). (DD, MI)

    ESCENARIOS ESTRATEGIAS DE EVALUACIN RECURSOS DIDCTICOSY/ O SOFTWARE

    Aula. Ejercicios en clase. (DD, CE) Tareas y reportes. (DD) Exmenes. (DD)

    Pizarrn. Computadora y can. Videos.

    * Incluir el desarrollo de habilidades de investigacin en caso de ser pertinente.** Desarrollo de proyectos de investigacin

  • 7/26/2019 MECAN FUIDO (1)

    7/11

    NMERO Y NOMBRE DE LA UNIDAD:6. Capas lmites.

    HORAS: 12(7/5)

    OBJETIVO DE LA UNIDAD:El estudiante establecer frmulas prcticas que establecen el fundamento de accin de las capas lmites.

    EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJETEMAS Y SUBTEMAS ESTRATEGIAS DE INSTRUCCIN *

    Con Docente Independientes**

    6. Capas lmites.6.1. El concepto de capa lmite.6.2. Capa lmite sobre una placa plana.6.3. Ecuacin integral de la cantidad de

    movimiento.

    Exposicin por parte del profesor(estrategia de recepcin).

    Discusiones facilitadas por elprofesor (estrategia

    interpersonal). Solucin de ejercicios y tareas

    (estrategia de seleccin).

    Solucin de problemas.(DD) Discusiones grupales.(DD,

    CE) Trabajo en equipo. (DD, CE,

    EL) Revisin grupal de tareas

    para aclarar dudas y verificaravances. (DD, VG, MI)

    Realimentacin del proceso.(DI)

    Lecturas de textos.(DD)

    Trabajo en equipo.DD, CE, EL)

    Tareas (ejercicios,solucin deproblemas, bsquedade informacin,entrega de reportes,etc.). (DD, MI)

    ESCENARIOS ESTRATEGIAS DE EVALUACIN RECURSOS DIDCTICOSY/ O SOFTWARE

    Aula. Ejercicios en clase. (DD, CE) Tareas y reportes. (DD) Exmenes. (DD)

    Pizarrn. Computadora y can. Videos.

    * Incluir el desarrollo de habilidades de investigacin en caso de ser pertinente.** Desarrollo de proyectos de investigacin

  • 7/26/2019 MECAN FUIDO (1)

    8/11

    NMERO Y NOMBRE DE LA UNIDAD:7.- Flujo alrededor del cuerpo sumergido.

    HORAS: 12(7/5)

    OBJETIVO DE LA UNIDAD:El estudiante analizar los efectos de un fluido sobre un cuerpo sumergido.

    EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJETEMAS Y SUBTEMAS ESTRATEGIAS DE INSTRUCCIN *

    Con Docente Independientes**

    7. Flujo alrededor del cuerpo sumergido.7.1. Efecto del gradiente de presin sobreel flujo, separacin.7.2. Arrastre.

    7.3. Sustentacin.

    Exposicin por parte del profesor(estrategia de recepcin).

    Discusiones facilitadas por elprofesor (estrategia

    interpersonal). Solucin de ejercicios y tareas

    (estrategia de seleccin).

    Solucin de problemas.(DD) Discusiones grupales.(DD,

    CE) Trabajo en equipo. (DD, CE,

    EL) Revisin grupal de tareas

    para aclarar dudas y verificaravances. (DD, VG, MI)

    Realimentacin del proceso.(DI)

    Lecturas de textos.(DD)

    Trabajo en equipo.DD, CE, EL)

    Tareas (ejercicios,solucin deproblemas, bsquedade informacin,entrega de reportes,etc.). (DD, MI)

    ESCENARIOS ESTRATEGIAS DE EVALUACIN RECURSOS DIDCTICOSY/ O SOFTWARE

    Aula. Ejercicios en clase. (DD, CE) Tareas y reportes. (DD) Exmenes. (DD)

    Pizarrn. Computadora y can. Videos.

    * Incluir el desarrollo de habilidades de investigacin en caso de ser pertinente.** Desarrollo de proyectos de investigacin

  • 7/26/2019 MECAN FUIDO (1)

    9/11

    NMERO Y NOMBRE DE LA UNIDAD:8. Anlisis dimensional y semejanza.

    HORAS: 12(7/5)

    OBJETIVO DE LA UNIDAD:El estudiante relacionar el comportamiento de un fluido en un modelo con su comportamiento real estableciendo parmetros y factores de escala.

    EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJETEMAS Y SUBTEMAS ESTRATEGIAS DE INSTRUCCIN *

    Con Docente Independientes**

    8. Anlisis dimensional y semejanza.8.1. Naturaleza del anlisis dimensional.8.2. Teorema de Buckingham.8.3. Significado fsico de los parmetros

    adimensionales ms comunes.8.4. Semejanza y estudios en modelos.

    Exposicin por parte del profesor(estrategia de recepcin).

    Discusiones facilitadas por elprofesor (estrategia

    interpersonal). Solucin de ejercicios y tareas

    (estrategia de seleccin).

    Solucin de problemas.(DD) Discusiones grupales.(DD,

    CE) Trabajo en equipo. (DD, CE,

    EL) Revisin grupal de tareas

    para aclarar dudas y verificaravances. (DD, VG, MI)

    Realimentacin del proceso.(DI)

    Lecturas de textos.(DD)

    Trabajo en equipo.DD, CE, EL)

    Tareas (ejercicios,solucin deproblemas, bsquedade informacin,entrega de reportes,etc.). (DD, MI)

    ESCENARIOS ESTRATEGIAS DE EVALUACIN RECURSOS DIDCTICOSY/ O SOFTWARE

    Aula. Ejercicios en clase. (DD, CE) Tareas y reportes. (DD) Exmenes. (DD)

    Pizarrn. Computadora y can. Videos.

    * Incluir el desarrollo de habilidades de investigacin en caso de ser pertinente.** Desarrollo de proyectos de investigacin

  • 7/26/2019 MECAN FUIDO (1)

    10/11

    REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    BSICA:

    ABBOTT y Basco. Computational fluid dynamics. Pearson Education. USA. 1990.

    BELTRN, Rafael. Introduccin a la mecnica de fluidos. Mc Graw Hill. Mxico. 1991.

    SABERSKY. Fluid flow. Pearson Education. USA, 1990.

    COMPLEMENTARIA:

    *Fox, R. W & McDonald, A. T. (1998). Introduction to Fluid Mechanics. New York, USA: John Wiley & Sons. Inc., 5ta Ed.

    *Janna, W. S. (1993). Fluid Mechanics, Boston, USA: PWS Publishing Company, 2da Ed.

    *Gerhart, D. M., Gross, R. J. & Hochstein, J. I. (1992). Fundamentals of Fluid Mechanics. Massachusetts, USA: Addison Wesley*White, F. M. (1999). Fluid Mechanics, New York, USA: McGraw Hill, 4ta Ed.

  • 7/26/2019 MECAN FUIDO (1)

    11/11

    UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MXICOPROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURAPRAXIS MES XXI

    ASIGNATURA: MECNICA DE FLUIDOS CLAVE: 532019__

    PERFIL DOCENTE

    EXPERIENCIA PROFESIONAL EXPERIENCIA DOCENTENIVEL DE

    ESCOLARIDADPROFESIN

    REA ACTIVIDADES AOSNIVEL

    EDUCATIVOASIGNATURAS

    AOS Y/OSEMESTRES

    Maestra Ing. Mecnico oCivil

    Centrales deEnerga Elctrica,

    Construccin y

    Operacin

    Supervisin yClculo

    2 Licenciatura Mecnica deFluidos, Hidrulica

    2

    OTROS CONOCIMIENTOS DESEABLES:

    Contar con al menos 6 cursos de una Maestra y / o Doctorado en el rea de la asignatura.