22
Merchandising CAMPAÑAS PUBLICITARIAS

Merchandising

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Objetos promocionales

Citation preview

Page 1: Merchandising

Merchandising

CAMPAÑAS PUBLICITARIAS

Page 3: Merchandising

¿Por qué desarrollar merchandising?

Razón filosófica

Si la persona que toma la decisión de compra final es el consumidor, se debe intentar acercarle el producto la más posible.

Cuanto más próximo esté, más le informará, y cuanto más alejado esté de él, más dejará de influirle.

Page 4: Merchandising

¿Por qué desarrollar merchandising?

Razón práctica

Muchas veces la decisión de la compra del producto y de la marca tiene lugar en el propio punto de venta.

Por ello, cuantas más razones se dé para la compra del producto y cuanto más se aproxime el producto a la persona que toma la decisión, más oportunidades se tendrá de ser elegidos por el mismo.

Page 5: Merchandising

¿Por qué desarrollar merchandising?Razón presupuestaria

En ocasiones con un presupuesto reducido es impensable hacer publicidad, mientras que el mismo presupuesto permite actuar en merchandising.

También ocurre que los efectos de corto plazo son más evidentes en el merchandising que en la publicidad tradicional con medios masivos.

Page 7: Merchandising

Elementos para practicar el merchandisingPublicidad en el punto de venta (PLV)

Góndolas, displays, distribuidores, etc., elementos físicos de soporte y presentación de producto.

Page 8: Merchandising

Elementos para practicar el merchandisingAdquisición o alquiler de espacios

Capacidad de negociación con el establecimiento con el fin de conseguir, para la marca y producto en cuestión, espacios óptimos. Este elemento se acostumbra a traducir en dinero u otros estímulos similares.

Page 9: Merchandising

Elementos para practicar el merchandisingColocación física del producto

Ha de haber medios, humanos generalmente, que cumplan la tarea de arreglar el producto, mover el producto, cambiarlo de ubicación, etc. en el punto de venta.

Page 10: Merchandising

También llamados «reclamos publicitarios».

Varían en tamaño y valor, de acuerdo con los objetivos de la campaña de publicidad.

Las empresas buscan llamar la atención de los compradores con PRODUCTOS PROMOCIONALES INNOVADORES (fuera de lo común, creaciones para regalar a los clientes).

Objetos promocionales

Elementos para practicar el merchandising

Page 11: Merchandising

Tienen la FINALIDAD de:

Agasajar a los clientes por la compra que acaban de hacer. Además intentan promocionar una marca mediante el cliente y la utilización del

producto promocional.

Objetos promocionales

Elementos para practicar el merchandising

Page 12: Merchandising

El punto de venta y su relación con el merchandisingEl merchandising está íntimamente relacionado con el punto de venta debido a características como:1. Corto espacio de tiempo de compra del cliente en

el punto de venta.2. Poca o nula argumentación por parte del vendedor.3. Elementos que influyen en la compra:

• Imagen de marca.• Notoriedad de producto.• Publicidad del artículo.• Publicidad en el punto de venta.• Información del producto.• Identificación entre el producto y el

consumidor.

Page 13: Merchandising

Importancia de merchandising en trade marketing

El merchandising es importante debido a que …a. Ayuda a no sobrecargar la

gama de productos.b. No perder la imagen ni la

notoriedad de marca.c. Incentiva la compra de

potenciales clientes.d. Incrementa la rotación y la

rentabilidad de los productos.

Page 16: Merchandising

Exhibidores de fábricas

Destacar marcas especiales

Plan de merchandising

Page 17: Merchandising

Exhibidores de fábricas

La mayor parte los proveen los distribuidores

Plan de merchandising

Page 18: Merchandising

Exhibidores de fábricas

Fáciles de ubicar

Plan de merchandising

Page 19: Merchandising

Señalización

Gracias por su compra!

Categorías en pasillos

Anuncios de interés

Información a clientes

Plan de merchandising

Page 20: Merchandising

Señalización

Anuncios arriba de las secciones ayudan a los clientes a encontrar lo que quieren.

Plan de merchandising

Page 21: Merchandising

Apuntar a los clientes

150 cm

210 cm

AA

AAA

RepisasRepisas

Ganchos

Ganchos

C C

BB

BB

B

Usar ubicaciones A, B, C para control y empuje de ciertos productos

Plan de merchandising

Page 22: Merchandising

Acerca de la LOVEMARK que su grupo viene trabajando.

1) Mencione su Target .

2) Mencione TEMA PRINCIPAL de su campaña publicitaria.

3) Analice y describa (de ser posible fotografie) todos los elementos de MERCAHNDISING que encuentre en las campañas publicitarias que realiza la marca que está trabajando en Centros Comerciales (Ejm: MEGAPLAZA, PLAZA NORTE, mercados, etc.)

4) En base al TARGET, al TEMA de la CAMPAÑA, y al análisis (de la pregunta 3) debe Diseñar y dibujar el ESQUEMA GENERAL del espacio físico del PUNTO DE VENTA del producto que está trabajando que debería estar presente en algún Centro Comercial.

5) Planifique ACTIVIDADES que debería desarrollar en los puntos de venta (diseñados en la pregunta 4) para ayudar la venta del producto.

6) Diseñe y dibuje los OBJETOS PROMOCIONALES que obsequiaría por la venta del producto que está trabjando.

Trabajo práctico