3
METODO QUIRURGICO Concepto Es una actividad en busca del bien y gobernada por la razón, combina el conocimiento con la acción, esta es la aplicación de los conocimientos, con destreza, de tipo instrumental y tecnológico dependiente. Siendo definitivamente la Rama de la medicina que trata los padecimientos por medios quirúrgicos. 1) Urgencia. Se refere a una operación imprevisa en !a "ue no pue#en rea!i$arse !os r%mies con anicipación. &) 'rograma#a. Es a"ue!!a en !a cua! pue#en rea!i$arse o#as !as gesiones necesarias para "ue use# ( e! "uiróano es*n prepara#os para su operación. Esta puede ser de forma:  Ambulatoria cor to tiempo!. "ospitalizada m#s de $% &rs.!. 'ota postoperatoria descripción en tres partes (datos del paciente (datos del procedimiento (datos del equipo quirúrgico (descripción de datos del paciente (unidad &ospitalaria (fec&a (nombre del paciente numero de i.d. (edad se)o (cuarto cama! (quirófano (m*dico (descripción de procedimiento (diagnóstico preoperatorio (operación proyectada (diagnóstico postoperatorio (&allazgos (operación realizada (t*cnica (descripción del procedimiento (t*cnica (descripción detallada del procedimiento quirúrgico. (no omitir datos (describir ubicaciones de drena+es o prótesis (cuenta de gasas y compresas (t*cnica (incidencias (datos relevantes para la futura evolución. (estudios transoperatorios (tiempo quirúrgico (sangrado (transfusiones

metpodo quirurgico

Embed Size (px)

Citation preview

8/18/2019 metpodo quirurgico

http://slidepdf.com/reader/full/metpodo-quirurgico 1/3

METODO QUIRURGICO

Concepto

Es una actividad en busca del bien y gobernada por la razón, combina el conocimiento con laacción, esta es la aplicación de los conocimientos, con destreza, de tipo instrumental y tecnológico

dependiente.

Siendo definitivamente la Rama de la medicina que trata los padecimientos por medios quirúrgicos.

1) Urgencia. Se refere a una operación imprevis a en !a "ue no pue#enrea!i$arse !os r%mi es con an icipación.&) 'rograma#a. Es a"ue!!a en !a cua! pue#en rea!i$arse o#as !as ges ionesnecesarias para "ue us e# ( e! "uiró ano es *n prepara#os para su operación.

Esta puede ser de forma:

Ambulatoria corto tiempo!.

"ospitalizada m#s de $% &rs.!.

'ota postoperatoria descripción en trespartes

(datos del paciente

(datos del procedimiento

(datos del equipo quirúrgico

(descripción de datos del paciente

(unidad &ospitalaria

(fec&a

(nombre del paciente numero de i.d.

(edad se)o

(cuarto cama!

(quirófano

(m*dico(descripción de procedimiento

(diagnóstico preoperatorio

(operación proyectada

(diagnóstico postoperatorio

(&allazgos

(operación realizada

(t*cnica

(descripción del procedimiento

(t*cnica

(descripción detallada del procedimientoquirúrgico.

(no omitir datos

(describir ubicaciones de drena+es o prótesis

(cuenta de gasas y compresas

(t*cnica

(incidencias

(datos relevantes para la futura evolución.(estudios transoperatorios

(tiempo quirúrgico

(sangrado

(transfusiones

8/18/2019 metpodo quirurgico

http://slidepdf.com/reader/full/metpodo-quirurgico 2/3

(anestesia

(descripción de equipo quirúrgico

(ciru+ano

(ayudante s!

(instrumentista

(anestesiólogo

(circulante

(redactor

(no necesariamente es quien dirige el actoquirúrgico

( pronóstico del paciente

8/18/2019 metpodo quirurgico

http://slidepdf.com/reader/full/metpodo-quirurgico 3/3