4
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA Departamento Económico-Administrativo LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Fundamentos de Mercadotecnia Rúbrica 2.2 Mérida, Yucatán, México. 2013

MKT_Rubrica_2.2[1]

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MKT_Rubrica_2.2[1]

Citation preview

Page 1: MKT_Rubrica_2.2[1]

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

Departamento Económico-Administrativo

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

Fundamentos de Mercadotecnia

Rúbrica 2.2

Mérida, Yucatán, México.

2013

Page 2: MKT_Rubrica_2.2[1]

Rubrica de Actividad 2.2

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Al finalizar la tarea, el alumno conocerá los conceptos

básicos acerca de la planeación y organización de la mercadotecnia.

INSTRUCCIONES:

1. Investigar el tema "Planeación de la mercadotecnia"

2. Elaborar un resumen en un archivo Word del tema anterior. (no se sube a plataforma)

3. Investigar el tema "Organización de la mercadotecnia"

4. Elaborar un resumen en un archivo Word del tema anterior. (no se sube a plataforma).

5. Agruparse en binas (dos participantes)

6. Realizar una presentación en PowerPoint con los resúmenes de las investigaciones

incluyendo al menos un ejemplo para cada tema.

7. Grabar un video exponiendo la presentación de cada tema, dando como resultado dos

videos, subir a YouTube ambos videos, copiar y guardar los enlaces (links) de los videos.

8. Subir a este foro el archivo PowerPoint con los dos temas y escribir en el cuadro de

texto lo siguiente:

Nombres de los dos integrantes

Los enlaces (links) de los dos videos puestos en YouTube.

9. Revisar los videos y presentación de todos tus compañeros.

10. Comentar el trabajo de al menos dos equipos, los comentarios deben ser con respecto

a las categorías y niveles de la rúbrica de esta actividad.

11. Contestar a quienes comentaron sus exposiciones.

12. GUARDAR EL ARCHIVO POWER POINT CON EL NOMBRE

T2.2_primerapellidoprimernombre

13. Leer la rubrica de esta tarea para cumplir al máximo nivel.

Entregables

• Un archivo PowerPoint (con los dos temas)

• Dos enlaces en YouTube con los videos de la exposición de los temas.

Page 3: MKT_Rubrica_2.2[1]

Rúbrica 2.2. Exposición con video

No suficiente Suficiente Excelente

Entrega Se entrego la tarea en tiempo y forma

Presentación La presentación tuvo por cada tema:

• Portada oficial

• Introducción

• Desarrollo de la tarea

• Conclusiones

• Referencias APA.

Contenido El contenido fue menos del 50% en:

• Ideas claras

• Al menos un ejemplo por

tema.

• Conoce totalmente los

conceptos utilizando el

vocabulario adecuado y

desarrolla con claridad y

coherencia las ideas.

• La exposición de sus ejemplos

todos fueron pertinentes al

tema planteado

• La conclusión

incluye los

descubrimientos que

se hicieron y lo que

se aprendió del

trabajo.

El contenido tuvo entre el 50% y el

70%:

• Ideas claras

• Al menos un ejemplo por

tema.

• Conoce totalmente los

conceptos utilizando el

vocabulario adecuado y

desarrolla con claridad y

coherencia las ideas.

• La exposición de sus

ejemplos todos fueron

pertinentes al tema

planteado

• La conclusión

incluye los

descubrimientos que

se hicieron y lo que

se aprendió del

trabajo.

El contenido tuvo:

• Ideas claras

• Al menos un ejemplo por tema.

• Conoce totalmente los conceptos

utilizando el vocabulario

adecuado y desarrolla con claridad

y coherencia las ideas.

• La exposición de sus ejemplos

todos fueron pertinentes al tema

planteado

• La conclusión

incluye los

descubrimientos que

se hicieron y lo que

se aprendió del

trabajo.

Page 4: MKT_Rubrica_2.2[1]

Formato -Tipo de letra: Arial

-Tamaño de letra contenido: 30 pts

mínimo

-Tamaño letra titulos: 36 pts mínimo.

Forma El trabajo cumplio menos del 50%

de:

� No más de 6 líneas por

diapositiva

- La regla 10-20-30, por cada tema:

� No mas de 10 diapositivas

� No mas de 20 minutos de

exposición

� No menos de 30 puntos en la

fuente.

-Todo su texto fue visible por el

contraste de texto claro sobre fondo

oscuro.

-Las imagenes fueron congruentes

con el tema.

El trabajo cumplio entre 50% y 70%

de:

� No más de 6 líneas por

diapositiva

- La regla 10-20-30, por cada tema:

� No mas de 10 diapositivas

� No mas de 20 minutos de

exposición

� No menos de 30 puntos en la

fuente.

-Todo su texto fue visible por el

contraste de texto claro sobre fondo

oscuro.

-Las imagenes fueron congruentes

con el tema.

- El trabajo cumplio por cada tema:

� No más de 6 líneas por diapositiva

- La regla 10-20-30, por cada tema:

� No mas de 10 diapositivas

� No mas de 20 minutos de

exposición

� No menos de 30 puntos en la

fuente.

-Todo su texto fue visible por el contraste

de texto claro sobre fondo oscuro.

-Las imagenes fueron congruentes con el

tema.

Exposición La exposición cumplio menos del 50%

de:

-Se escuchó claramente al expositor y

tuvo dominio del tema.

-Fue capaz de utilizar vocabulario

amplio, sin repetir palabras y sin

muletillas.

-El video permite ver el contenido

adecuadamente de la presentación.

La exposición cumplio entre 50% y

70% de:

-Se escuchó claramente al expositor

y tuvo dominio del tema.

-Fue capaz de utilizar vocabulario

amplio, sin repetir palabras y sin

muletillas.

-El video permite ver el contenido

adecuadamente de la presentación.

-Se escuchó claramente al expositor y

tuvo dominio del tema.

-Fue capaz de utilizar vocabulario amplio,

sin repetir palabras y sin muletillas.

-El video permite ver el contenido

adecuadamente de la presentación.