56
ANÁLISIS 5C UN MODELO DE ANÁLISIS DE MARKETING PARA LA ESTRATEGIA EMILIO

Modelo5cdeanalisisestrategico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

estrategia

Citation preview

Page 1: Modelo5cdeanalisisestrategico

ANÁLISIS

5CUN MODELO DE ANÁLISIS DE MARKETING

PARA LA ESTRATEGIA

EMILIO LLOPIS

Emilio Llopis

Page 2: Modelo5cdeanalisisestrategico

em i l i o @ g a r r i g osyl l o p i s .com

Page 3: Modelo5cdeanalisisestrategico

em i l i o @ g a r r i g osyl l o p i s .com

http ://www.li nkedi n. com /in /emi lio llo pis

[email protected] om

ww w.e miliollopis.c om

Emilio Llopis Fan Pagehttp ://www.faceb ook.com /p ages/Emilio- L lop is/1 189 873 91 522 317

@emiliollopis

Page 4: Modelo5cdeanalisisestrategico

Em0i6li/o09/L20l1o1pis em i l i o @ g a r r i g osyl l o p i s . 2 com

Page 5: Modelo5cdeanalisisestrategico
Page 6: Modelo5cdeanalisisestrategico

Emilio Llopis em i l i o @ g a r r i g osyl l o p i s .com

Page 7: Modelo5cdeanalisisestrategico

“Una empresa sólotiene dos funcionesbásicas: Marketing e Innovación”Peter Drucker

Page 8: Modelo5cdeanalisisestrategico

Emilio Llopis em i l i o @ g a r r i g osyl l o p i s .com

Page 9: Modelo5cdeanalisisestrategico

DEFINICIÓN DE MARKETING

Proceso por el cual una empresa c r e a v a l o r para sus clientes elegidos. Una vez creado el valor para sus clientes, la empresa está autorizada a c a pt u r a r u n a p o r c i ó n del mi s mo a través del precio.Asimismo, el marketing se debe ocupar de la so s teni b i l i d ad de la pro p ue s ta de v alor para el cliente, para asegurar la pervivencia de la empresa en el tiempo.

Page 10: Modelo5cdeanalisisestrategico

Emilio Llopis em i l i o @ g a r r i g osyl l o p i s .com

Page 11: Modelo5cdeanalisisestrategico

DEFINICIÓN DE MARKETING

CREARVALOR

CAPTURAR VALOR

SOSTENERVALOR

Proceso por el cual una empresa c r e a v a l o r para sus clientes elegidos. Una vez creado el valor para sus clientes, la empresa está autorizada a c a pt u r a r u n a p o r c i ó n del mi s mo a través del precio.Asimismo, el marketing se debe ocupar de la so s teni b i l i d ad de la propuesta de valor para el cliente, para asegurar la pervivencia de la empresa en el tiempo.

Para lograrlo proponemos el

siguiente modelo

Emilio Llopis

Page 12: Modelo5cdeanalisisestrategico

em i l i o @ g a r r i g osyl l o p i s .com

Page 13: Modelo5cdeanalisisestrategico

MODELO DE ESTRATEGIA DE MARKETINGANÁLISIS DE MARKETING: LAS 5 C

CLIENTES COMPAÑÍA COMPETIDORES COLABORADORES CONTEXTO

CREARVALOR

SEGMENTACIÓN DEL MERCADO

SELECCIÓN DEL MERCADO OBJETIVO

POSICIONAMIENTO DE PRODUCTOS Y

SERVICIOS

MIX DE MARKETING: LAS 4 P Y 1 B

CAPTURAR VALOR

BRANDING PRODUCTO

PRECIO

PLACE/CANALES PROMOCIÓN

SOSTENERVALOR ADQUISICIÓN DE CLIENTES RETENCIÓN DE CLIENTES

BENEFICIOS

Emilio Llopis

Page 14: Modelo5cdeanalisisestrategico

em i l i o @ g a r r i g osyl l o p i s .com

Page 15: Modelo5cdeanalisisestrategico

MODELO DE ESTRATEGIA DE MARKETINGANÁLISIS DE MARKETING: LAS 5 C

CLIENTES COMPAÑÍA COMPETIDORES COLABORADORES CONTEXTO

CREARVALOR

SEGMENTACIÓN DEL MERCADO

SELECCIÓN DEL MERCADO OBJETIVO

POSICIONAMIENTO DE PRODUCTOS Y

SERVICIOS

MIX DE MARKETING: LAS 4 P Y 1 B

CAPTURAR VALOR

BRANDING PRODUCTO

PRECIO

PLACE/CANALES PROMOCIÓN

SOSTENERVALOR ADQUISICIÓN DE CLIENTES RETENCIÓN DE CLIENTES

BENEFICIOS

Emilio Llopis

Page 16: Modelo5cdeanalisisestrategico

em i l i o @ g a r r i g osyl l o p i s .com

Page 17: Modelo5cdeanalisisestrategico

MODELO DE ESTRATEGIA DE MARKETINGANÁLISIS DE MARKETING: LAS 5 C

CLIENTES COMPAÑÍA COMPETIDORES COLABORADORES CONTEXTO

Emilio Llopis

Page 18: Modelo5cdeanalisisestrategico

em i l i o @ g a r r i g osyl l o p i s .com

Page 19: Modelo5cdeanalisisestrategico

MODELO DE ESTRATEGIA DE MARKETINGANÁLISIS DE MARKETING: LAS 5 C

CLIENTES COMPAÑÍA COMPETIDORES COLABORADORES CONTEXTO

ANÁLISIS DE MARKETINGEl análisis del mercado es la premisa es condición sine qua non para la elaboración de la estrategia de marketing. El análisis debe ser:•Continúo•Relevante•Sistematizado

Emilio Llopis

Page 20: Modelo5cdeanalisisestrategico

em i l i o @ g a r r i g osyl l o p i s .com

Page 21: Modelo5cdeanalisisestrategico

MODELO DE ESTRATEGIA DE MARKETINGANÁLISIS DE MARKETING: LAS 5 C

CLIENTES COMPAÑÍA COMPETIDORES COLABORADORES CONTEXTO

SIM: SIST EMA DE INFO RMACIÓN DE MAR KETING

•Continúo•Relevante•Sistematizado

Emilio Llopis

Page 22: Modelo5cdeanalisisestrategico

em i l i o @ g a r r i g osyl l o p i s .com

Page 23: Modelo5cdeanalisisestrategico

MODELO DE ESTRATEGIA DE MARKETINGANÁLISIS DE MARKETING: LAS 5 C

CLIENTES COMPAÑÍA COMPETIDORES COLABORADORES CONTEXTO

SIM: SIST EMA DE INFO RMACIÓN DE MAR KETING

El sistema de información de marketing (SIM) es una forma organizada de recopilar, parametrizar y analizar la información que requieren los responsables de marketing para tomar decisiones.

La eficiencia con que funcionan estos sistemas depende de tres factores:

•Naturaleza y calidad de los datos.

•Forma de procesamiento.

•Capacidad de interpretar resultados.

Emilio Llopis

Page 24: Modelo5cdeanalisisestrategico

em i l i o @ g a r r i g osyl l o p i s .com

Page 25: Modelo5cdeanalisisestrategico

MODELO DE ESTRATEGIA DE MARKETING

Emilio Llopis

m

ANÁLISIS DE MARKETING: LAS 5 C

CLIENTES COMPAÑÍA COMPETIDORES COLABORADORES CONTEXTO

SIM: SIST EMA DE INFO RMACIÓN DE MAR KETING

SUB SIS TEMA S DEL SIM

•Subsistema De Datos Internos

Se encarga de recopilar y almacenar la información que se produce en el interior de la organización.

•Subsistema De Investigación De Mercados

Es un conjunto de procedimientos que se utiliza para recaudar y analizar información nueva que ayude a la toma de decisiones.

Page 26: Modelo5cdeanalisisestrategico

MODELO DE ESTRATEGIA DE MARKETING

Emilio Llopis

m

ANÁLISIS DE MARKETING: LAS 5 C

CLIENTES COMPAÑÍA COMPETIDORES COLABORADORES CONTEXTO

SIM: SIST EMA DE INFO RMACIÓN DE MAR KETING

INV E STI G ACIÓN DE M E RCADOS

La investigación de mercados es la función que vincula al consumidor, al cliente y al público con el decisor de marketing, por medio de información que se usa para:

•Identificar y definir oportunidades y problemas de mercado.

•para generar, afinar y evaluar actos de marketing

•para vigilar la actuación de esta función.

•perfeccionar la comprensión del proceso de marketing

Page 27: Modelo5cdeanalisisestrategico

Emilio Llopis

m

MODELO DE ESTRATEGIA DE MARKETING ANÁLISIS DE MARKETING: LAS 5 C

CLIENTES COMPAÑÍA COMPETIDORES COLABORADORES CONTEXTO

SIM: SIS T EMA DE INF O RM A CIÓN DE M A R KETING

El SIM va más allá de la Investigación de Mercados:

SIM INVESTIGACION DE MERCADOS

Opera de una forma continua Opera de forma intermitente

Tiene orientación hacia el futuro Tiene orientación hacia el pasado

Recaba y maneja información interna y externa

Recaba información externa

Trata de evitar que se presenten problemas

Se ocupa de resolver problemas que ya se han presentado

Exige una operación computarizada No se fundamenta necesariamente en la computación

Incluye, además de la investigación demercado, otros subsistemas.

Es una fuente de entrada a los Sistemasde Información.

Page 28: Modelo5cdeanalisisestrategico

Emilio Llopis

m

MODELO DE ESTRATEGIA DE MARKETING ANÁLISIS DE MARKETING: LAS 5 C

CLIENTES COMPAÑÍA COMPETIDORES COLABORADORES CONTEXTO

SIM: SIST EMA DE INFO RMACIÓN DE MAR KETING

DirecciónMarketing

Análisis

Planificac.

Valorar necesidades información

Sist. DatosInternos

SistemaInteligencia

E N T OR N O CLIENTES

COMPAÑÍA

COMPETIDORES

ControlDistribuirinformación

Sistema Apoyo InvestigaciónMercado

COLABORADORES

CONTEXTO

S istema de ap o y o a las de c is i ones de M a r k e t in g : Proporciona herramientas y modelos estadísticos que permiten utilizar y aprovechar al máximo la información facilitada por los demás subsistemas.

S i s t e ma de in t e l i genc i a de M arke t in g : El sistema de inteligencia de marketing, comprende los procedimientos usados por la empresa para mantenerse a la par de los acontecimientos del ambiente, y diseminarlos por los ejecutivos apropiados.

Page 29: Modelo5cdeanalisisestrategico

MODELO DE ESTRATEGIA DE MARKETINGANÁLISIS DE MARKETING: LAS 5 C

CLIENTES COMPAÑÍA COMPETIDORES COLABORADORES CONTEXTO

MODELO DE ANÁLISIS DE LAS 5 C

Su objetivo es responder:

¿Qué necesidades queremos satisfacer?

¿Qué competencias especiales poseemos para satisfacer esas necesidades?

¿Quién compite con nosotros en satisfacer esas necesidades?

¿La ayuda de quiénes debemos conseguir y cómo les motivamos?

¿Qué factores cuturales, legales y tecnológicos limitan lo que es posible?

Emilio Llopis

Page 30: Modelo5cdeanalisisestrategico

em i l i o @ g a r r i g osyl l o p i s .com

Page 31: Modelo5cdeanalisisestrategico

MODELO DE ESTRATEGIA DE MARKETINGANÁLISIS DE MARKETING: LAS 5 C

CLIENTES COMPAÑÍA COMPETIDORES COLABORADORES CONTEXTO

Emilio Llopis

Page 32: Modelo5cdeanalisisestrategico

em i l i o @ g a r r i g osyl l o p i s .com

Page 33: Modelo5cdeanalisisestrategico

MODELO DE ESTRATEGIA DE MARKETINGANÁLISIS DE MARKETING: LAS 5 C

CLIENTES COMPAÑÍA COMPETIDORES COLABORADORES CONTEXTO

ANALISIS DE LA DEMANDA

ASPECTOS GLOBALES

•tamaño del mercado•potencial de crecimiento•evolución de la demanda•segmentos de mercado específicos

CONSUMIDOR

MERCADO POTENCIAL

•¿quién compra? Características clientes potenciales•¿por qué? Motivaciones de compra•¿qué compran? Productos y marcas•¿cómo compran? Key-factors compra/actores proceso•¿cuánto Compran? Volumen•¿cómo lo usan? Hábitos y Usos

Emilio Llopis

Page 34: Modelo5cdeanalisisestrategico

em i l i o @ g a r r i g osyl l o p i s .com

Page 35: Modelo5cdeanalisisestrategico

MODELO DE ESTRATEGIA DE MARKETINGANÁLISIS DE MARKETING: LAS 5 C

CLIENTES COMPAÑÍA COMPETIDORES COLABORADORES CONTEXTO

Emilio Llopis

Page 36: Modelo5cdeanalisisestrategico

em i l i o @ g a r r i g osyl l o p i s .com

Page 37: Modelo5cdeanalisisestrategico

MODELO DE ESTRATEGIA DE MARKETINGANÁLISIS DE MARKETING: LAS 5 C

CLIENTES COMPAÑÍA COMPETIDORES COLABORADORES CONTEXTO

•Valoración interna de la compañía:•Visión y misión Gama de productos•Orientación Precios y condiciones de venta•Objetivos y estrategias Distribución•Estructura organizativa Volumen y tipo de Comunicación•Recursos financieros Equipo comercial y eficacia•Calidad Imagen•Servicio•Política de I+D+i

•Modelo de negocio y capacidad de reacción

Emilio Llopis

Page 38: Modelo5cdeanalisisestrategico

em i l i o @ g a r r i g osyl l o p i s .com

Page 39: Modelo5cdeanalisisestrategico

MODELO DE ESTRATEGIA DE MARKETINGANÁLISIS DE MARKETING: LAS 5 C

CLIENTES COMPAÑÍA COMPETIDORES COLABORADORES CONTEXTO

Emilio Llopis

Page 40: Modelo5cdeanalisisestrategico

em i l i o @ g a r r i g osyl l o p i s .com

Page 41: Modelo5cdeanalisisestrategico

MODELO DE ESTRATEGIA DE MARKETINGANÁLISIS DE MARKETING: LAS 5 C

CLIENTES COMPAÑÍA COMPETIDORES COLABORADORES CONTEXTO

• Identificación de la competencia:•Actual•Potencial•Sustitutiva

•Valoración de la competencia:•Visión y misión Gama de productos•Orientación Precios y condiciones de venta•Objetivos y estrategias Distribución•Estructura organizativa Volumen y tipo de Comunicación•Recursos financieros Equipo comercial y eficacia•Calidad Imagen•Servicio•Política de I+D+i

•Modelo de negocio y capacidad de reacción

Emilio Llopis

Page 42: Modelo5cdeanalisisestrategico

em i l i o @ g a r r i g osyl l o p i s .com

Page 43: Modelo5cdeanalisisestrategico

MODELO DE ESTRATEGIA DE MARKETING

Emilio Llopis

m

ANÁLISIS DE MARKETING: LAS 5 C

CLIENTES COMPAÑÍA COMPETIDORES COLABORADORES CONTEXTO

Page 44: Modelo5cdeanalisisestrategico

Legisladores

ComunidadInternacional

ComunidadesVecinos

Emilio Llopis

m

MODELO DE ESTRATEGIA DE MARKETING ANÁLISIS DE MARKETING: LAS 5 C

CLIENTES COMPAÑÍA COMPETIDORES COLABORADORES CONTEXTO

Accionistas

Directivos ySuperiores

Empleados

ComunidadInversora

EntidadesPúblicas

FamiliasEmpleados

Sindicatos

Proveedores

Bancos

stakeholders AsociacionesConsumidores

Consumidores

Clientes

Aseguradoras Competidores Distribuidores

Page 45: Modelo5cdeanalisisestrategico

ANÁLISIS DE MARKETING: LAS 5 C

CLIENTES COMPAÑÍA COMPETIDORES COLABORADORES CONTEXTO

Page 46: Modelo5cdeanalisisestrategico

MODELO DE ESTRATEGIA DE MARKETINGANÁLISIS DE MARKETING: LAS 5 C

CLIENTES COMPAÑÍA COMPETIDORES COLABORADORES CONTEXTO

Factores Sociodemográficos Factores Culturales Factores Tecnológicos

•Tamaño población •Actitudes, valores,creencias, •Evolución de las técnicas de•Estructura de la población

•Distribución de la población

•Movilidad

•Natalidad

tradiciones compartidos por la sociedad

Factores Politicos

producción

•Materiales y componentes

•Nuevas tecnologías

•I+D•Nupcialidad

•Esperanza de Vida

...Factores Económicos

•Política económica

•Política Fiscal

•Evolución de la economía

•Tipos de Interés

•Poder adquisitivo

•Estabilidad política

•Intervencionismo estatal

•Grupos de poder

•Políticas fiscales

Factores Legales•Libre competencia

•Derecho laboral

•Derecho del consumidor

•Derecho mercantil

•Protección propiedad intelectual

Page 47: Modelo5cdeanalisisestrategico

Emilio Llopis em i l i o @ g a r r i g osyl l o p 2i s 7.com

Page 48: Modelo5cdeanalisisestrategico

MODELO DE ESTRATEGIA DE MARKETINGANÁLISIS DE MARKETING: LAS 5 C

CLIENTES COMPAÑÍA COMPETIDORES COLABORADORES CONTEXTO

Emilio Llopis

Page 49: Modelo5cdeanalisisestrategico

em i l i o @ g a r r i g osyl l o p i s .com

Page 50: Modelo5cdeanalisisestrategico

MODELO DE ESTRATEGIA DE MARKETINGANÁLISIS DE MARKETING: LAS 5 C

CLIENTES COMPAÑÍA COMPETIDORES COLABORADORES CONTEXTO

El MODELO DE ANÁLISIS DE LAS 5 C NOS DA UNA BASE PARA ELABORAR LA

ESTRATEGIA. DEL ANÁLISIS DE LAS 5C SE PUEDE OBTENER LA MATRIZ DAFO

ANALISIS INTERNO•Clientes•Compañía•Colaboradores

FORTALEZAS DEBILIDADES

ANALISIS EXTERNO•Clientes•Competidores•Colaboradores•Contexto

OPORTUNIDADES AMENAZAS

Page 51: Modelo5cdeanalisisestrategico

Emilio Llopis em i l i o @ g a r r i g osyl l o p i s .com

Page 52: Modelo5cdeanalisisestrategico

MODELO DE ESTRATEGIA DE MARKETINGANÁLISIS DE MARKETING: LAS 5 C

CLIENTES COMPAÑÍA COMPETIDORES COLABORADORES CONTEXTO

CREARVALOR

SEGMENTACIÓN DEL MERCADO

SELECCIÓN DEL MERCADO OBJETIVO

POSICIONAMIENTO DE PRODUCTOS Y

SERVICIOS

MIX DE MARKETING: LAS 4 P Y 1 B

CAPTURAR VALOR

BRANDING PRODUCTO

PRECIO

PLACE/CANALES PROMOCIÓN

SOSTENERVALOR ADQUISICIÓN DE CLIENTES RETENCIÓN DE CLIENTES

BENEFICIOS

Emilio Llopis

Page 53: Modelo5cdeanalisisestrategico

em i l i o @ g a r r i g osyl l o p i s .com