12
UNIVERSIDAD DE PANAMÀ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS EXTENSIÓN DE SONÀ ASIGNATURA COMERCIO INTERNACIONAL MÓDULO Nº 6 IINFLUENCIA GUBERNAMENTAL EN EL COMERCIO FACILITADORA SHELY ANAIS FERNÁNDEZ E. 2013

Modulo n° 6

  • Upload
    safe27

  • View
    57

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Modulo n° 6

UNIVERSIDAD DE PANAMÀ

CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS

EXTENSIÓN DE SONÀ

ASIGNATURA

COMERCIO INTERNACIONAL

MÓDULO Nº 6

IINFLUENCIA GUBERNAMENTAL EN EL COMERCIO

FACILITADORA

SHELY ANAIS FERNÁNDEZ E.

2013

Page 2: Modulo n° 6

FACTORES FÍSICO Y SOCIALES QUE

AFECTAN BIENES Y SERVICIOS

Fomento al

comercio

Restricciones

comerciales

Entorno

competitivo

dé las

empresas

País B

Políticas y

practicas

jurídicas

Valores

culturales y

creencias

Fuerzas

económicas

Influencia

geográficas

País A

Valore

culturales

actitudes y

creencias

Fuerzas

económicas

Influencia

geográficas

Política y

practica jurídica

Page 3: Modulo n° 6

LA INTERVENCIÓN EN EL COMERCIO

SE CLASIFICA COMO

Argumento económico

Evitar el desempleo

Proteger a las industrias

nacientes

Promover la industrialización

Mejorar la posición

comparativa

Argumentos no

económicos

Mantener las industrias

esenciales

Tratar con países hostiles

Mantener o extender

esferas de influencia

Conservar la identidad

nacional

Page 4: Modulo n° 6

PORQUÉ SE VUELVEN MAS

COMPETITIVAS LAS INDUSTRIAS

Se generan más economías de escala.

Los trabajadores son más eficientes.

Page 5: Modulo n° 6

Aumenta La Demanda De Servic ios Socia les Y

Polí t icos En Las Ciudades.

La Producción Aumenta Si La Product iv idad

Marginal De Los Trabajadores Agrícolas Es Muy

Baja.

Las Posibi l idades De Desarrol lo Del Sector

Agrícola Pueden Pasar Inadvert idas .

CUANDO UN PAIS CAMBIA DE

AGRICULTURA A INDUSTRIAS

Page 6: Modulo n° 6

La demanda de productos básicos crece con más

lent i tud

Los ahorros en los costos de producción de los

productos básicos se trasladarán a los

consumidores

LAS CONDICIONES DEL COMERCIO

EN ECONOMÍAS EMERGENTES

Page 7: Modulo n° 6

Aumentar los precios a nivel mundial .

Requer i r más contro les para evi tar e l contrabando.

Conducir a la sust i tuc ión .

RESTRICCIONES EN LA

EXPORTACIÓN

Page 8: Modulo n° 6

COMO DEBEN PROTEGER LA INDUSTRIA

LOS PAÍSES

Determinar cuáles son esencia les .

Considerar los costos y las al ternat ivas .

Tomar en cuentas las consecuencias pol í t icas.

Page 9: Modulo n° 6

LOS SUBSIDIOS GUBERNAMENTALES

Los subsid ios para superar las imperfecciones

del mercado son los menos polémicos.

No existe acuerdo total sobre lo que es un

subsid io .

Ha habido un aumento reciente en las

asistencia de crédi tos a la exportación.

Page 10: Modulo n° 6

FUNCIONES DE LAS ADUANAS EN UN

PAIS - DIFICULTADES QUE ENFRENTAN

CON LAS MERCANCÍAS

Pueden aumentar arbi t ra jes el valor.

Se han creado procedimientos de valoración.

Pueden cuest ionar el or igen de las

importaciones.

Page 11: Modulo n° 6

Establecer la cant idad total que comerciará .

Asignar cant idades por país.

¿ QUÉ ES UNA CUOTA ?

Page 12: Modulo n° 6