16
PROYECTO DE REVISIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE DEMARCACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE TUBERÍAS EN LA COOPERATIVA COLANTA, PLANTA FUNZA, ÁREA DE SERVICIOS INDUSTRIALES. INTEGRANTES: Cristián Chávez Diego Rincón Yousef Zúñiga Cristián Gutiérrez Edwin Contreras Jefferson Orjuela ASIGNATURA: MONTAJES ELECTROMECÁNICOS III TECNOLOGÍA EN MONTAJES INDUSTRIALES ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL BOGOTÁ, 2016

MontajesElectromecanicosIII

Embed Size (px)

DESCRIPTION

montajes

Citation preview

Page 1: MontajesElectromecanicosIII

PROYECTO DE REVISIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE

DEMARCACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE TUBERÍAS EN LA COOPERATIVA

COLANTA, PLANTA FUNZA, ÁREA DE SERVICIOS INDUSTRIALES.

INTEGRANTES:

Cristián Chávez

Diego Rincón

Yousef Zúñiga

Cristián Gutiérrez

Edwin Contreras

Jefferson Orjuela

ASIGNATURA:

MONTAJES ELECTROMECÁNICOS III

TECNOLOGÍA EN MONTAJES INDUSTRIALES

ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL

BOGOTÁ, 2016

Page 2: MontajesElectromecanicosIII

INTRODUCCIÓN

Una industria independientemente de su actividad y de los productos que procesa en las

diferentes líneas de producción, debe cumplir con unas normas así como con unos

estándares que rigen o abarcan desde el uso de determinado tipo de materiales en las

instalaciones, hasta la identificación de elementos dentro de las compañías además de la

demarcación de las diferentes zonas o áreas que se encuentren dentro de una planta de

producción; es por esta razón que una revisión realizada en la planta de producción de la

cooperativa COLANTA en el área de servicios permite además de conocer y verificar el

cumplimiento de la normatividad vigente, identificar algunas falencias y proponer mejoras y

ajustes.

Page 3: MontajesElectromecanicosIII

JUSTIFICACIÓN

Este trabajo tiene como objeto realizar una inspección minuciosa al sistema de demarcación

e identificación de tubería en el área de servicios industriales en la planta de producción

ubicada en el municipio de Funza Cundinamarca de la cooperativa COLANTA y con los

resultados obtenidos en esta inspección formular alternativas y planes de mejora que

garanticen el cumplimiento de las normas nacionales vigentes en cuanto a la identificación

de tuberías y demarcación de espacios industriales dentro de una planta de producción.

Además del aporte que realizara este trabajo a la cooperativa COLANTA, los integrantes

del equipo de trabajo profundizaran en temas vistos en la clase de Montajes

Electromecánicos III, en cuanto a temas referentes con el conocimiento de las normas que

rigen un montaje industrial y el cumplimiento de las mismas.

Page 4: MontajesElectromecanicosIII

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Realizar un estudio para corregir las inconsistencias e incumplimientos a nivel de

demarcación y señalización tanto de equipos, tuberías y demás con las debidas normas,

del área de servicios industriales en la planta de producción ubicada en el municipio de

Funza Cundinamarca de la cooperativa COLANTA.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

- Realizar un listado de defectos o falta de demarcación en el área de la planta

seleccionada.

- Realizar un Layout donde se muestren las correcciones que se deben realizar en

temas de demarcación y señalización para cumplir con la normatividad al 100%.

- Realizar un presupuesto detallado de cuanto constaría realizar todas las

correcciones necesarias en la planta.

Page 5: MontajesElectromecanicosIII

VIABILIDAD DEL PROYECTO

El proyecto reúne características técnicas y operativas que nos permiten dar cumplimiento

a una serie de normas que aseguran el uso adecuado de la demarcación y señalización en

el área de servicios industriales de la cooperativa COLANTA.

Las soluciones propuestas por el grupo de montajes III que pertenecen a la facultad de

ingeniería electromecánica permiten ordenar de una manera más clara y segura el uso

correcto de señalización y demarcación de los ductos, tuberías y accesos en la planta. Este

proyecto propone mejorar las condiciones actuales de las redes hidráulicas, neumáticas y

la demarcación de las áreas de acceso, facilitando de esta manera la identificación de

cualquier tipo de señal para tener un control desde el área de mantenimiento de servicio

técnico. Sin embargo se busca mitigar los riesgos a los que se exponen los trabajadores de

la empresa y de esta manera reducir a cero los accidentes laborales, además de esto se

contempla el desarrollo de un programa de capacitación para empleados que complementa

las acciones que se proponen y refuerzan la viabilidad del proyecto.

Las acciones previstas beneficiaran aproximadamente a 1000 trabajadores, este proyecto

está orientado principalmente a los empleados que están expuestos todo el tiempo a que

pueda ocurrir un accidente.

Actualmente el proyecto se encuentra en la fase 1 por lo que no se ha estimado el monto

total de la inversión, aunque se estima que el valor no superara los $15.000.000, costo que

incluye tanto materiales, costos de obra, servicios adicionales como andamios o escaleras

e imprevistos. Costo que de acuerdo al beneficio que obtendrá la cooperativa resulta

atractivo y coherente con el objetivo de dar cumplimiento a los estándares y normas

vigentes.

Page 6: MontajesElectromecanicosIII

ORGANIGRAMA DE LA COMPAÑIA

Page 7: MontajesElectromecanicosIII

ANALISIS DEL RECURSO HUMANO Y TECNICO

Personal que interviene en labores de mantenimiento y desarrollo:

Page 8: MontajesElectromecanicosIII

COTIZACIONES Y ESTIMACION DE COSTOS

Para empezar a construir un presupuesto del costo total en materiales, se realizan algunas

consideraciones y cotizaciones que arrojan los siguientes datos iniciales:

- En la etapa de revisión e identificación de las inconsistencias se necesitara el

acompañamiento de un integrante del área de mantenimiento de la cooperativa, por

esta razón se tendrá que incluir el costo total del tiempo que esta persona emplee

en esta labor de acuerdo a la tabla anteriormente citada (aún no definido).

- El valor de algunos materiales que se emplearan se han cotizado en diferentes

partes, con el objetivo de formular en el documento final precios llamativos y

competitivos.

Page 9: MontajesElectromecanicosIII

PLANO DE LA PLANTA Y UBICACIÓN DEL ÁREA A INTERVENIR

Área de servicios

Page 10: MontajesElectromecanicosIII

FOTOGRAFIAS DE LOS ESPACIOS A INTERVENIR

Page 11: MontajesElectromecanicosIII
Page 12: MontajesElectromecanicosIII
Page 13: MontajesElectromecanicosIII
Page 14: MontajesElectromecanicosIII
Page 15: MontajesElectromecanicosIII
Page 16: MontajesElectromecanicosIII

BIBLIOGRAFIA

NORMA NTC 3450 HIGIENE Y SEGURIDAD. (Identificación de tuberías y servicios).