104
Año 4 No. 38 Octubre 2013 museo del árbol ISSN 2251-3349

Museodelarbol38

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista mensual on line de fotografía del árbol, el bosque y su naturaleza.

Citation preview

Page 1: Museodelarbol38

1

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Año 4 No. 38 Octubre 2013museo del árbol

ISSN 2251-3349

Page 2: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

2

Árbol en el volcán Barva. Foto LFQ. 2012.

Publicación independiente sobre arte, cultura y sostenibilidad en Costa Rica, circula en Internet a través de la plataforma Issu.com.Por la calidad de diseño y concepto, posee desde su creación en 2010 el Sello de Respaldo de la Asociación Latinoamericana de Diseño.

Museo del Árbol brota como un espacio de reflexión crítica y sensibilidad acerca del árbol en la naturaleza y en nuestras vidas. No es un museo físico, sino virtual, se accede a su espacio virtual donde podemos movernos por sus páginas-salas.

Page 3: Museodelarbol38

3

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Año 4 No. 38 Octubre 2013museo del árbol

Fotografía de Oscar De La Cruz. La Cangreja, 2013

Page 4: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

4

Page 5: Museodelarbol38

5

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Árboles. Fotografía Joaquín Murillo. 2013.

Page 6: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

6

Roberto CastilloIrina YébenesFermín NavascuésRicardo Ávila Javier GuerraMauricio BianchiFranca RosiCecilia BrugniniTom CrownCarolina ValenciaLucía MadrizJorge PovedaAlfredo GonzálezDunia MolinaRodrigo QuirósDinorah CarballoCarlos PovedaFUNDECONGO Mundo ForestalAbelardo MoralesRodrigo RubíMarco Mora von RechnitzDoreen BakitGustavo JiménezÁlvaro Zamora

Museo de ÁrbolISSN 2215-3349

Grupo editorLuis Fernando QuirósRodolfo UderIlse UderPeriodistaNelson Moya

Amigos de la publicaciónRolando CastellónVíctor Hurtado Oviedo, Fernando Chaves EspinachMelissa HernándezMiwako SuzukiCarmen CubillosCecilia ParedesLuis ChacónHelen TempleGiancarlo PucciOscar PamioAna María SavareikasAurelio HortaPaolo BergomiRodolfo MoralesNaín ArtjoyJoaquín Murillo

Créditos

Colaboradores:Oscar De La CruzMaurizio BianchiLorna MoraDunia Molina, Eugenio Murillo, Giancarlo Sandoval Mazzero, Alex Chan, Abelardo Morales, Viria BarrantesEithel HernándezLil MenaJeffrey UmañaAna I. VázquezLaura RodríguezNaín Artjoy

Revisión textosI lse Uder

DiseñoLFQ

Octubre 2013

Page 7: Museodelarbol38

7

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Museo del ÁrbolCréditos, pág. 6Contenidos, pág. 7Luis Fernando Quirós: Editorial, pág. 8Maurizio Bianchi: Bajo la lluvia, pág. 12Oscar De La Cruz: Ascender al árbol, pág. 20Lorna Mora: Ramajes y poesía, pág. 28Eugenio Murillo: Lagunas y brumas, pág. 36Dunia Molina: Frases de color, pág. 44Alexander Chan: Troncos del Chirripó, pág. 50Luis Monge: Arquitecturas arbóreas, pág. 56Nelson Moya: El mango de Puerto Viejo, pág. 62Galería: Fotografías de Abelardo Morales, Giancarlo Sandoval Mazzero y Viria Barrantes, pág. 68Índices Año13 al 24, pág. 83Contemplar el Árbol: Eithel Hernández, Jeffrey Umaña, Lil Mena, Laura Rodríguez, Ana Isabel Vázquez Ovares y Naín Artjoy, pág. 96

Contenidos

Page 8: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

8

Editorial En una ocasión, en la década de

los noventas del siglo pasado, escuché

al artista italiano Claudio Parmiggiani –

quien estuvo en el país-, y en una visita

al Parque Nacional Tapantí, provincia

de Cartago, me sorprendió su poética

percepción del entorno, donde todo a su

paso le maravillaba. Observó una enorme

piedra que tenía una grieta por la cual

entrevolaban alegres dos avecillas y él

expresó: -“quizás si abriéramos en dos la

piedra, volarían por los aires cientos de

pajarillos”.

Page 9: Museodelarbol38

9

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Árbol en el volcán Barva. Foto LFQ. 2011

Page 10: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

10

Me maravillé por aquella visión suya, por

lo que le pregunté cuál era el activador de

esa percepción; él me respondió, reflexivo,

que la motivaba aquella profusa génesis

de la montaña. Entonces, volví a insinuar

que también en Europa existen bosques,

parques, jardines, con enorme cantidad de

especies de árboles, a lo cual adujo que sí,

pero no brotaban como en ese lugar, allá -en

el viejo continente-, fueron sembrados con

cierta lógica humana, pero acá, todo era una

profunda expresión de la naturaleza y por

ende del Caos.

Como uno de los editores de Museo

del Árbol, me encanta dedicar parte de mi

tiempo a esta revista, en tanto reflexiono

sobre las expresiones tan terrestres: árboles,

ríos, piedras, aire, luz, lluvia, el universo

animal y vegetal se funden en una forma

de vida preciosa que exalta la prodigiosa

Árbol en el volcán Barva. Foto LFQ. 2011

Page 11: Museodelarbol38

11

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

creación. Y cada día más personas se

suman a esta iniciativa; en nuestra

página de Facebook son etiquetadas y

colgadas bellas imágenes fotográficas

tomadas por muchas personas que

desinteresadamente las obsequian

para compartirlas con todos nuestros

seguidores. Para esta ocasión contamos

con las fotografías de Oscar de la Cruz,

Dunia Molina, Eugenio Murillo, Giancarlo

Sandoval Mazzero, Maurizio Bianchi,

Lorna Mora, Alex Chan, Abelardo Morales,

Ronald Segura, Viria Barrantes, todos,

tanto como Parmiggiani, sondearon la

incógnita del Caos y encontraron un algo

que nos comparten. ¡Qué bueno que

existen personas sensibles a esta belleza

que sorprende! ¡Qué maravilloso don de

captar un instante en que todo fluye y se

manifiesta el gran misterio de la Creación!

Laguna del volcán Barva. Foto LFQ. 2011

Page 12: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

12

Maurizio BianchiBajo la lluvia

Page 13: Museodelarbol38

13

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Guarecerse sinembargo, bajo un árbol

,es una hermosa experiencia, ver las gotas

de agua posadas en las hojas pero a punto

de desprenderse, evoca tiempos de infancia

y juventud cuando salíamos a caminar en

los campos y de repente nos sorprendía el

aguacero, lo único que teníamos cerca era un

buen árbol.

Un árbol es un amigo en quien confiamos,

así sucede con muchas cosas de la vida, por

ese don de la naturaleza les debemos respeto

y amor; sin embargo, a pesar de su figura

tranquila y protectora en algunas situaciones

también puede volverse contra nosotros.

Page 14: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

14

Maurizio Bianchi.Bajo la lluvia. 2013.

Page 15: Museodelarbol38

15

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Maurizio Bianchi.Bajo la lluvia. 2013.

Page 16: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

16

Maurizio Bianchi tomó varias

fotografías que nos comparte, son de la

zona alta de Escazú, y las captó cuando

la lluvia recia bañó esos hermosos

campos desde donde se aprecia la

zona metropolitana de San José, y es

cuando los verdores se lucen en máxima

excitación, algunos detalles se esfuman

con las neblinas y la mirada dirige su visor

a las direcciones cósmicas para situarse

en aquellos detalles que sobresalen, y ahí

está la lluvia y el árbol.

Maurizio Bianchi. Bajo la lluvia. 2013.

Page 17: Museodelarbol38

17

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Maurizio Bianchi. Bajo la lluvia. 2013.

Page 18: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

18

Maurizio Bianchi.Bajo la lluvia. 2013.

Page 19: Museodelarbol38

19

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Page 20: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

20

Oscar De La CruzAscender al Árbol

Page 21: Museodelarbol38

21

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Pareciera que la motivación principal

de Oscar De La Cruz, al ver el árbol, es

ascender, subir a lo más alto de los ramajes

para experimentar no solo la sensación que

provoca en nosotros los humanos las alturas,

y el vértigo de mirar hacia abajo donde todo

sucede siempre igual, donde casi nada cambia

a pesar de que todo cambia.

Oscar De La Cruz. Ascender al árbol. 2013.

Page 22: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

22

Oscar de la Cruz. Ascender al árbol. 2013.

Page 23: Museodelarbol38

23

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Oscar de la Cruz. Ascender al árbol. 2013.

Page 24: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

24

Oscar De La Cruz. Ascender al árbol. 2013.

Page 25: Museodelarbol38

25

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Sus imágenes, de considerable

calidad en cuanto a técnica fotográfica

motivan a remontar con él ese sueño

de ir tras el Everest de cada uno, que

se vuelve meta u objetivo de vivir para

hacer, para producir, para crecer en

nuestros proyectos personales.

Y en sus piezas, las montañas

son fuente de donde brota el verdor,

el ramaje que se cruza para formar

la trama, y las neblinas se escapan

generando un motivo para recordar,

y por ello las compartimos en este

espacio o museo donde reguardamos

las memorias del árbol.

Oscar De La Cruz. Ascender al árbol. 2013.

Page 26: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

26

Oscar De La Cruz. Ascender al árbol. 2013.

Page 27: Museodelarbol38

27

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Oscar De La Cruz. Ascender al árbol. 2013.

Page 28: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

28

Lorna Mora

Ramajesy poesía

Page 29: Museodelarbol38

29

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Esta artista fotógrafa se fija también la

idea de captar el árbol desde abajo de su

copa, y tener como fondo el azul firmamento.

Son motivación para cargar a sus imágenes

de fuerte contraste, para redibujar la silueta,

el tejido, la trama, el color.

Fotografías de Lorna Mora. 2013.

Page 30: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

30

Fotografías de Lorna Mora. 2013.

Page 31: Museodelarbol38

31

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Fotografías de Lorna Mora. 2013.

Page 32: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

32

Fotografías de Lorna Mora. 2013.

Page 33: Museodelarbol38

33

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Fotografías de Lorna Mora. 2013.

Page 34: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

34

Hay azul y nube blanca, el verde

acrecienta su matiz y el magenta del

Tabebuia impetiginosa (cortez negro)

afirma la tensión cromática de las pomas

de su nutrida floración.

Hay poesía, la que contiene la luz y

que nos habla del aire; aire que se hace

brisas recorriendo a prisa el campo.

Hay palabra, frase, relato, la que

enmarca el motivo de la vida: crecer, vivir

hasta un tiempo insospechado cuando

también en el orden de lo natural se

muere.

Fotografías de Lorna Mora. 2013.

Page 35: Museodelarbol38

35

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Page 36: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

36

Eugenio Murillo

Laguna y brumas

Page 37: Museodelarbol38

37

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Quizás las brisas de la mañana sean más

frías cuando se envuelven en esas densas

brumas que se mueven entre los arbustos,

árboles y aquellos inmensos troncos

ancestrales del volcán Barva, en las crestas de

la Cordillera Volcánica Central.

Eugenio Murillo. Caminata al volcán Barva. 2013.

Page 38: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

38

Eugenio Murillo. Caminata al volcán Barva. 2013.

Eugenio Murillo, el caminante,

sube a esos parajes colmados de

espesa vegetación, por tantos años

de permanecer en el silencio de

las alturas, escondidos a los ojos

del turismo masivo. Encuentra un

“hormigo” -Triplaris melaenodendron-

florecido con sus crespos pétalos

rosas y magentas que, de cerca o de

lejos, no se puede dejar de mirar entre

tanto verdor, es fuente de excitación

retiniana.

Page 39: Museodelarbol38

39

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Eugenio Murillo. Caminata al volcán Barva. 2013.

Page 40: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

40

Eugenio Murillo. Caminata al volcán Barva. 2013.

Page 41: Museodelarbol38

41

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Eugenio Murillo. Caminata al volcán Barva. 2013.

Page 42: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

42

Alrededor de la laguna, o desde el mirador

en lo alto del sendero, el caminante encuentra

verdor, florecillas silvestres y musgos que activan

nuestra contemplación a la paz y al amor de

Dios para con su creación.

Eugenio Murillo. Caminata al volcán Barva. 2013.

Page 43: Museodelarbol38

43

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Page 44: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

44

Dunia MolinaFrases de Color

Page 45: Museodelarbol38

45

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Con mirada buscadora, Dunia Molina,

pintora y fotógrafa, camina bajo unos

malinches o flamboyán -Delonix regia-, como

recogiendo con su cámara el rojo naranja de

sus pétalos, las texturas de sus troncos y los

tejidos de sus ramajes.

Dunia Molina. Frases de color. 2013.

Page 46: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

46

Y encuentra la luna del atardecer en el

firmamento que ya deja de clarear pues el

astro sol se esconde bajo la inmensa línea

del océano y baña el entorno de una dorada

sensación.

Page 47: Museodelarbol38

47

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Dunia Molina. Frases de color. 2013.

Page 48: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

48

Acostumbrada a ver y a analizar lo encontrado,

Molina compone frases con palabras nuevas

contrapunteando con las finas hojas del

árbol y esos matices cálidos de la floración,

quizás en abril o junio, cuando la especie se

llena de color y las miradas de todos vamos a

deleitarnos con ellas.

Page 49: Museodelarbol38

49

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Dunia Molina. Frases de color. 2013.

Page 50: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

50

Alexander Chan

Troncos del Chirripó

Page 51: Museodelarbol38

51

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

El diseñador industrial Alexander

Chan es un cercano colaborador de esta

revista, subió al cerro Chirripó (elevación

3820 metros) y en vez de los crestones

–uno de los principales atractivos del

punto más alto del país, en el Parque

Nacional Chirripó, macizo que se ubica

Alexander Chan. Troncos del Chirripó. 2013.

Page 52: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

52

Alexander Chan. Troncos del Chirripó. 2013.

Page 53: Museodelarbol38

53

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Alexander Chan. Troncos del Chirripó. 2013.

Page 54: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

54

en los límites de los cantones de

Pérez Zeledón (provincia de San José),

Turrialba (provincia de Cartago), y

Talamanca (provincia de Limón)-, se

interesó en fotografiar los troncos

remanentes de cuando el sitio fuera

quizás un paraje que alguna quema

arrasó, y aquellos arbustos ahora

yerguen como custodios de esas frías

tierras de la Cordillera de Talamanca.

Alexander Chan. Troncos del Chirripó. 2013.

Page 55: Museodelarbol38

55

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Page 56: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

56Arbol llamado “caite”. Fotografía de Nelson Moya. 2013.

Luis Monge

Arquitecturas Arbóreas

Page 57: Museodelarbol38

57

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

De repente en el camino hacia los

árboles, Luis Monge nos comparte un

conjunto de cinco fotografías de la zona

de Monteverde, dejando a un lado su

acostumbrado tratamiento del blanco y

negro para sorprendernos con el color.

Luis Monge. Arquitecturas arbóreas. 2013.

Page 58: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

58

Aunque son siempre

árboles, ramas, troncos, de

este nuevo estudio emerge un

paisaje diverso: el del detalle

donde juegan líneas, ritmos,

planos, texturas y diversos

grados de profundidad.

Luis Monge. Arquitecturas arbóreas. 2013.

Page 59: Museodelarbol38

59

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Luis Monge. Arquitecturas arbóreas. 2013.

Page 60: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

60

Luis Monge. Arquitecturas arbóreas. 2013.

Page 61: Museodelarbol38

61

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Aparecen de nuevo esos enormes ejemplares de la

familia de los Ficus con sus impresionantes raíces que en

sí cada una es un árbol, generadoras de una verdadera

edificación arbórea. Configura una arquitectura en el sitio,

con los materiales del sitio, del árbol como centro de nuestro

constante andar buscando y encontrando sus enigmas.

Page 62: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

62

Nelson Moya, Periodista

El Mango de Puerto Viejo

Page 63: Museodelarbol38

63

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

El pasado primero de setiembre, tuve

la oportunidad de viajar a una de las zonas

más bonitas de Costa Rica, me refiero a

Puerto Viejo de Limón, que gracias a sus

muchos atractivos, atrae a gran cantidad

de turistas nacionales y extranjeros.

En este viaje, me llamó la atención el

colorido de las hojas tiernas y en plena

renovación del árbol de mango, máxime

con la luminosidad que el sol brindaba

en el momento de tomar las fotografías.

Por suerte, veinte días después, volví

al Caribe Sur y me encontré con otra

sorpresa, el cambio radical en el color

de las hojas del mismo árbol, esta vez

con un verde esmeralda esplendoroso.

Espero poder regresar pronto y tomar

fotografías ya con el fruto. Les comparto

datos importantes recopilados en la

Revista Mundo Forestal.

El mangoNombre científico: Mangifera indicaFamilia botánica: Anacardiaceae

Nelson Moya. Playa Uva de Limón. 2013.

Page 64: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

64

El mango es probablemente el árbol originario de

la India más y mejor conocido, y los motivos sobran.

Se podrían escribir enciclopedias completas

acerca de la historia, propiedades, beneficios, usos

y cultivo de este árbol, pues ya muchos siglos

antes de la colonización europea, se escribieron

elaborados y muy completos textos acerca del

cultivo y beneficios del árbol y de los atributos de

sus frutos, lo cual permitió la distribución de esta

especie hacia otros países y reinos muy cercanos

de entonces como China, Siam y Burma.

Tantos siglos de cultivo, selección y

mejoramiento, han permitido el desarrollo hasta

la fecha de unas 200 variedades diferentes que

producen frutos adecuados para diferentes

necesidades: fruta de mesa, jaleas, conservas,

encurtidos, ensaladas de frutas o de vegetales,

refrescos, vinagres, dulces, néctares, postres,

helados, confituras, licores, cosméticos y hasta

medicamentos.

Page 65: Museodelarbol38

65

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Page 66: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

66

El mango es prácticamente la única fruta

comestible en el mundo que se puede consumir

en cualquiera de sus estados de madurez:

verde o cele, medio maduro o pintón, maduro y

sobremaduro. Las variedades conocidas en Costa

Rica como “mangas” producen frutas grandes y

carnosas, de cáscara o piel roja y pulpa amarilla

dulce y no fibrosa, de delicioso sabor que la han

hecho merecedora del título de la Reina de las

Frutas Tropicales.

Aparte de sus frutos, el mango es un árbol

muy valioso como ornamental, protector de

ríos, quebradas y nacientes, atrayente de fauna

silvestre mayor como monos, loras, pizotes,

saínos, tepezcuintles, etc. Su denso follaje siempre

verde lo hacen ideal como árbol de sombra y para

establecer cortinas tapavientos de comprobada

eficacia. Los árboles más grandes conocidos en

el país son muy corpulentos y alcanzan alturas

de hasta 25 metros.

Page 67: Museodelarbol38

67

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Page 68: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

68

Galería

Page 69: Museodelarbol38

69

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Abelardo MoralesNuestro colaborador Abelardo

Morales participó en una caminata a

la zona de San Antonio de Santa Cruz,

y a la catarata La Muralla, en el cantón

de Turrialba, captó varias fotografías

por abruptas y fuertes pendientes

entre potreros y arboledas.

Page 70: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

70

..

Abelardo Morales. Catarata La Muralla. 2013.

Page 71: Museodelarbol38

71

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

..

Abelardo Morales. Catarata La Muralla. 2013.

Page 72: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

72

Abelardo Morales. Camino a la catarata La Muralla. 2013.

Page 73: Museodelarbol38

73

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Abelardo Morales. Camino a la catarata La Muralla. 2013.

Page 74: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

74

Abelardo Morales. San Antonio de Santa Cruz, Turrialba. 2013.

Page 75: Museodelarbol38

75

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Giancarlo Sandoval Mazzero

El artista y fotógrafo Giancarlo

Sandoval Mazzero nos comparte

un impresionante ejemplar –no

identificado y que él llama “roble de

San Vito”. Para los expertos, por su

arquitectura y procedencia pareciera

una ceiba y para otros un gallinazo u

otro árbol, pero la única verdad radica

en su enormidad y belleza.

Page 76: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

76

Giancarlo Sandoval Mazzero. El roble de San Vito. 2013.

Page 77: Museodelarbol38

77

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Giancarlo Sandoval Mazzero. El roble de San Vito. 2013.

Page 78: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

78

Ramajes. Dunia Molina. 2013.

Giancarlo Sandoval Mazzero. El roble de San Vito. 2013.

Page 79: Museodelarbol38

79

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

V i r i a B a r r a n t e s

En la zona de Los Santos, en las alturas

de esas montañas además de árboles

se yerguen unos gigantes que el

viento mueve sus enormes hélices

para producir energía eléctrica.

Viria Barrantes nos comparte estas

fotografías que le impresionaron y

en las cuales observar la belleza del

paisaje circundante.

Page 80: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

80

Viria Barrantes. Zona de Los Santos, 2013

Page 81: Museodelarbol38

81

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Viria Barrantes. Zona de Los Santos, 2013

Page 82: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

82

Viria Barrantes. Zona de Los Santos, 2013

Page 83: Museodelarbol38

83

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Índices Año 1, 13 al 24

Para esta edición ofrecemos el índice

del primer año de publicaciones,

del 13 al 24, de manera que en las

siguientes ediciones completemos

los tres primeros años de existencia

de esta revista Museo del Árbol en la

web.

Page 84: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

84

Contenidos de esta edición: Los Editores: El Primer Año, pág. 8Evocaciones: Fotografías de Joaquín Murillo,Raymond Pauly, Lidilia Arias, Maurizio Bianchi,Manrique Suárez, Irina Yebenes, Luis MauricioPineda y Carolina Valencia, pág. 18Iris Odio: Floraciones y matices, pág. 38Sylvia Fournier: Color en el entorno, pág. 50Jenny Arroyo: Montañas y crestones, pág. 58Nelson Moya: Pinceladas de la naturaleza, unanueva vestimenta, pág. 64Luis Monge: Árboles del crepúsculo, pág. 72Luis Mauricio Pineda: Espíritus del bosque, pág. 80Fotografías del naranjo en flor de Víctor GibeloBravo, pág. 88

Museo del Árbol No. 13Páginas: 98Fecha: Setiembre 2011Fotografía cubierta: Maurizio Bianchi

http://issuu.com/museodelarbol/docs/museodelarbol13_cs5_

Page 85: Museodelarbol38

85

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Contenidos de esta edición:Los Editores: Subir al árbol, pág. 8Fernando Quirval: Sinuosa sensualidad, pág. 18Fernando Quirval: Antorchas encendidas, pág. 38Rodrigo Rubí: Piel de madera, pág. 44Maurizio Bianchi: Acercamientos y evocaciones, pág. 50Fundación Árboles Mágicos: Guachipelín, texto deJaime Gamboa, Fotografía Giancarlo Pucci, pág. 56Iris Odio: Canción del terruño, pág. 64Nelson Moya: El targuá, pág. 75Irina Yebenes: Sorprenderse por la naturaleza, pág. 82Manrique Suárez: Aires del Pacífico, pág. 87Para contemplar el árbol: con fotografías de AbelardoMorales, Eugenio Rodríguez, Laura Zorrilla y NormaUrzagaste, pág. 93

Museo del Árbol No. 14Páginas: 100Fecha: Octubre 2011Fotografía cubierta: LFQ

http://issuu.com/museodelarbol/docs/museodelarbol14

Page 86: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

86

Contenidos de esta edición: Los Editores: Energía vital del árbol, pág. 8Árboles de Tanzania y Kenya. Fotografías de GabrielaCalderón y Poesía de Guillermo Arriaga, pág. 18Vivir el bosque: Fotografías Jorge Poveda, pág. 30Raymond Pauly: Tardes de árbol, pág. 40Maurizio Bianchi: Fuerza del encuentro, pág. 53Luis Monge: Signo de la mirada, pág. 64Dunia Molina: Árboles arubianos, pag.73Nelson Moya: Tucurrique, palmas y nidos deoropéndola, pag.81Para contemplar el árbol: con fotografías de MarianoFallas, María de la Congorosa, Lucía Truque y NormaUrzagaste, pág. 89Recorridos, libro de Iris Odio, pag.94

Museo del Árbol No.15 Páginas: 80Fecha: Noviembre 2010Fotografía cubierta: LFQ

http://issuu.com/museodelarbol/docs/museodelarbol15

Page 87: Museodelarbol38

87

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Contenidos de esta edición: Los Editores: Navidad 2011, pág. 8Álex Chan. Árboles desnudos, pág. 17Edgar Solera: Otoño en Vermont, pág. 22Maurizio Bianchi: Paseo romano, pág. 29Fernando Quirval: Árboles y callejones, pág. 39Nelson Moya: Árboles y la luz, pag. 48Jenny Arroyo: Árboles de Bijagual, pág. 60Alberto Quesada Ureña: A trasluz, pág. 68Jos Bregman: Fragmentación, pág. 74Para contemplar el árbol: con fotografías deAna Beatriz Sánchez, Enrique Montealegre Muller,Paqui Jara Navarro y Ana Beatriz Velázquez, pág. 82.

Museo del Árbol No. 16Páginas: 94Fecha: Diciembre 2012Fotografía cubierta: LFQ

http://issuu.com/museodelarbol/docs/museodelarbol16

Page 88: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

88

Contenidos de esta edición: Los Editores: El producto es el medio, pág.8Joaquín Murillo: El Color y el árbol, pág.20Fernando Quirval: Los cerros del Diriá, pág. 32Fundación Árboles Mágicos, pág. 40Luis F. Quirós: Punta Leona: algo más que mar, pág. 48Nelson Moya: Un árbol muy lorito, pág. 60Mundo Forestal: Maderas preciosas de Costa Rica, pág. 65Fernando Quirval: Los árboles y fotografas de Dunia Molina, pág. 75Maurizio Bianchi: El “Olivo más antiguo de Europa, pag. 81Para Contemplar el árbol: con fotografías de Gabriela Villalobos de la Peña, Joaquín Dorado, David Shiré Rosales, Rodolfo Zappino, Giuseppe Sticchi y Maurizio Bianchi, pág. 83.

Museo del Árbol No. 17Páginas: 98Fecha: Enero 2012Fotografía cubierta: LFQ

http://issuu.com/museodelarbol/docs/museodelarbol17

Page 89: Museodelarbol38

89

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Contenidos de esta edición: Los Editores: ¿Sostenibilidad?, pág. 8Alexander Chaves Gould: Árbol Existencial, pág. 18Dunia Molina: Humedales de Tortuguero, pág. 30Luis Mauricio Pineda: Árboles Fronterizos, pág. 36Aldo Mata Coghi: Árboles, pág. 42Nelson Moya Moya: Hojas secas que marcan nuestraexistencia, pag. 48Fernando Quirval: Árboles en Junquillal pág. 56Luis Fernando Quirós: Ceibas, pág.64Edgar Solera: Maples y Cipreses invernales, pág. 76Luis Fernando Quirós: Tengo un arbolito blanco, pag 84Para contemplar el árbol: con fotografías de AnaBeatriz Ortega, Isaac Martínez, Julio C. Moreno, Luis Mauricio Pineda y Jenny Arroyo, pág. 88

Museo del Árbol No. 18Páginas: 98Fecha: Febrero 2012Fotografía cubierta: LFQ

http://issuu.com/museodelarbol/docs/museodelarbol18

Page 90: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

90

Contenidos de esta edición: Los Editores: Naturaleza indómita, pág. 8Maurizio Bianchi: Actitud de encontrar, pág. 16Maurizio Bianchi: Porós gigantes, pág. 24Eduardo Herrera: Árboles y memorias, pág. 30Nelson Moya: Secuencia de un árbol cambiante, pág. 38Alma Luz Solano: Subir a La Amistad, pág. 48Ronald Gamboa: Espacios de luz, pág. 56Fundación Árboles Mágicos: Roble de Sabana, pág. 62Rafael Otón Solís: Visualidad de un árbol amado, pag. 68Aldo Mata Coghi: Memorias de viaje, pág. 76Haru Wells: Memorias en torno al árbol y sus dibujos,pág. 81Para contemplar el árbol: con fotografías de DanielRosales, Ana Beatriz Ortega, Jessica Schultz, Ligia Sancho,Luis Mauricio Pineda y Manrique Suárez, pág. 86.

Museo del Árbol No. 19Páginas: 100Fecha: Marzo 2012Fotografía cubierta: Eduardo Herrera

http://issuu.com/museodelarbol/docs/museodelarbolno.19

Page 91: Museodelarbol38

91

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Contenidos de esta edición: Los Editores: ¡Hagamos algo!, pág. 8.Alma Luz Solano: Los que aman la Creación, pág. 14.Joaquín Murillo: ¡Tilarán!, pág. 19.Iris Odio: Troncos en el mar, pág. 26.Nelson Moya: Al son del viento, pág. 34.Jenny Arroyo: Aventuras en el Sarapiquí, pág. 44.Dunia Molina: Higuerones y guanacastes, pág. 54.Nelson Moya: ¡Ujarrás!, pág. 60.Fernando Quirval: El árbol y el arte, pag. 68.Para contemplar el árbol: con fotografías deAlexander Chávez Gould, Ana Victoria Vázquez, Iris Odio,Yessenia Ortiz, Luis Sánchez, Alfredo Lizano Zumbado,Miguel Castro Mesén, pág. 74.

Museo del Árbol No. 20Páginas: 98Fecha: Abril 2012Fotografía cubierta: Miguel Castro Mesén

http://issuu.com/museodelarbol/docs/museodelarbolno.20cs5_

Page 92: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

92

Contenidos de esta edición: Los Editores: Impacto del verano y las quemas, pág. 8Fernando Quirval: Cerros de Paraíso, Santa Cruz, pág. 16Jenny Arroyo: Parque Nacional del Agua Juan CastroBlanco, pág. 24Maurizio Bianchi: Maravilla del mundo vegetal, pág. 34Nelson Moya: Cobrizos, pág. 44Daniel Rosales: Mi manera de mirar, pág. 50Lina Rosas: El corteza de Jacó, pág. 56Edgar Solera: Ciclos del árbol, pág. 64Joaquín Murillo: Entre las espumas, pág. 74Para contemplar el árbol: con fotografías de DuniaMolina, Manrique Suárez, LFQ, Marco Chia y EugenieMurillo, pág. 82.

Museo del Árbol No. 21Páginas: 100Fecha: Mayo 2012Fotografía cubierta: LFQ

http://issuu.com/museodelarbol/docs/museodelarbol21

Page 93: Museodelarbol38

93

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Contenidos de esta edición: Los Editores: A la raíz, pág. 8Raymond Pauly: Los rojo-naranjas del malinche, pag. 12Maricel Alvarado: Roble/memoria, pág. 24Edagar Solera: Olmos, pinos, maples y lagos, pág. 32Nelson Moya: El árbol y el paisaje, pág. 40Eduardo González: En el camino, pág. 52Dunia Molina: Árboles en Santa Marta, pág. 57Fernando Quirval: La Florida de Santa Cruz, pág. 62Fernando Quirval: Tierras Morenas, pág. 73Jenny Arroyo: Árboles de mi comunidad, pág. 82Para contemplar el árbol: Alexander Chávez Gould,Ana Rosa Pelayo, Guiselle Arguedas, Iris Odio, ManriqueSuárez, pág. 94“Enarborar el Bosque”, pág. 100.

Museo del Árbol No. 22Páginas: 108Fecha: Junio 2012Fotografía cubierta: Raymond Pauly

http://issuu.com/museodelarbol/docs/museodelarbol22

Page 94: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

94

Contenidos de esta edición: Los Editores: Día Mundial del Árbol, pág. 8Jenny Arroyo: Buscadora del Árbol, pág. 12Maurizio Bianchi: Rastreador del Árbol, pág. 18Edgar Solera: Secretos del bosque, pág. 26Carlos Poveda: Encanto del cerezo, pág. 32Fernando Quirval: Árboles, hatos, pastos y playas, pág. 36Carolina Parra y Xavier Villafranca: Proyecto Ilusiónhidropónica, pág. 42Rodrigo Rubí: Los relieves del bosque, pág. 48Nelson Moya: Sembrar esperanzas, pág. 56Grace Herrera: Escencia del arte en la naturaleza, pág. 60Para contemplar el árbol: Dunia Molina, LFQ, pág.

Museo del Árbol No. 23Páginas: 78Fecha: Julio 2012Fotografía cubierta: Jenny Arroyo

http://issuu.com/museodelarbol/docs/museodelarbolno.23

Page 95: Museodelarbol38

95

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Contenidos de esta edición: Los Editores: Salvar Árboles, pág. 8Jenny Arroyo: Los “cortezas” de Alajuela, pág. 12Maurizio Bianchi: Los Pinus pinea de Roma, pág. 18Alex Chan: Proyecciones, pág. 28Alberto Negrini: Los higuerones de Monteverde, pág. 33Gabriela Calderón y Guillermo Arriaga: Poemas yFotografías, pastos y playas, pág. 40Abelardo Morales: Resquicios para mirar al árbol, pág. 50Nelson Moya: Me aferraré a la Tierra, pág. 66Fernando Quirval: Árboles en Invenio, pág. 72Jos Bregman: Fragmentación de un árbol en Costa Rica,pág. 82Para contemplar el árbol: Juliana Morales, Eva Sánchez,Jorge Leitón, Abelardo Mrales, LFQ

Museo del Árbol No. 24Páginas:102Fecha: Agosto 2012Fotografía cubierta: LFQ

http://issuu.com/museodelarbol/docs/museodelarbol24

Page 96: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

96

Contemplar el Árbol

Higuerón del Parque Morazán, San José. Fotografía LFQ. 2013.

Page 97: Museodelarbol38

97

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Seithel Hernández. Manglar. Escultura en metal. 2013.

Page 98: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

98

Lil Mena, portadde libro arte. 2013.

Page 99: Museodelarbol38

99

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

Jeffrey Umaña. Vara Blanca. 2013.

Page 100: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

100

Laura Rdríguez. Hojancha. 2013.

Page 101: Museodelarbol38

101

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

María Isabel Vázquez Ovares. Volcán Turrialba. 2013.

Page 102: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

102

Naín Artjoy. Arboleda. 2013.

Page 103: Museodelarbol38

103

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

El proyecto de la publicación web Museo del Árbol es posible gracias al apoyo de la empresa costarricense OPTYMA INDUSTRIAL

Paraíso, Cartago, Costa Rica< [email protected] >

Page 104: Museodelarbol38

Publicación mensual del árbol en Costa Rica

104

< http://twitter.com/museodelarbol >

< http://issuu.com/museodelarbol >

< [email protected] >

< http://museodelarbol.blogspot.com/ >

<https://www.facebook.com/pages/Museo-

del-Árbol/244013778955265?ref=hl >