12
Cra 47 A 96-41 Edif. Business Point – Of. 402 Bogotá D.C., Colombia PBX. +57 (1) 721 6549 email: [email protected] www.gerenciainternacional.com NIT. 900.571.531-3 Proyecto Formativo 017 Uso del WebConnector. En los puntos decisivos, la industria 4.0 necesita centros de control adecuados: plataformas independientes rápidas y fáciles de programar para un diálogo perfecto entre el control y la aplicación HMI. El nuevo WebConnector conecta su entorno de automatización con dispositivos finales estacionarios y móviles tan fácil como nunca antes: basado en la web, variable, modular y absolutamente independiente debido a las tecnologías HTML5 y Java. La creación de redes de datos es fácil. WebConnector permite la creación muy sencilla de aplicaciones HMI individuales basadas en la web: a través de WebSockets de alto rendimiento, tiene acceso rápido a controles y unidades, sin tener que conocer el protocolo subyacente. El servidor web integrado permite la integración de sitios web HTML propios a través de navegadores estándar, sin complementos adicionales. Debido al enfoque en Java, el WebConnector es completamente independiente de la plataforma; se ejecuta en todos los sistemas operativos para los que hay disponible una máquina virtual Java. De esta manera, usted tiene el control de todos los componentes de Rexroth o de terceros directamente a través de su teléfono inteligente o tableta. Un módulo elemental para su red de datos. (Fuente: Bosch Rexroth; novedades de producto 2016; R999000264 (2016-04)) En este proyecto, se debe mostrar al usuario la posibilidad de establecer conexiones a máquinas sin tener conocimiento de la computadora, el software instalado o cualquier programación.

NIT. 900.571.531-3 Proyecto Formativo 017 Uso del

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: NIT. 900.571.531-3 Proyecto Formativo 017 Uso del

Cra 47 A 96-41 Edif. Business Point – Of. 402 Bogotá D.C., Colombia • PBX. +57 (1) 721 6549 • email: [email protected] • www.gerenciainternacional.com

NIT. 900.571.531-3

Proyecto Formativo 017 Uso del WebConnector.

En los puntos decisivos, la industria 4.0 necesita centros de control adecuados: plataformas independientes rápidas y fáciles de programar para un diálogo perfecto entre el control y la aplicación HMI. El nuevo WebConnector conecta su entorno de automatización con dispositivos finales estacionarios y móviles tan fácil como nunca antes: basado en la web, variable, modular y absolutamente independiente debido a las tecnologías HTML5 y Java. La creación de redes de datos es fácil. WebConnector permite la creación muy sencilla de aplicaciones HMI individuales basadas en la web: a través de WebSockets de alto rendimiento, tiene acceso rápido a controles y unidades, sin tener que conocer el protocolo subyacente. El servidor web integrado permite la integración de sitios web HTML propios a través de navegadores estándar, sin complementos adicionales. Debido al enfoque en Java, el WebConnector es completamente independiente de la plataforma; se ejecuta en todos los sistemas operativos para los que hay disponible una máquina virtual Java. De esta manera, usted tiene el control de todos los componentes de Rexroth o de terceros directamente a través de su teléfono inteligente o tableta. Un módulo elemental para su red de datos. (Fuente:

Bosch Rexroth; novedades de producto 2016; R999000264 (2016-04)) En este proyecto, se debe mostrar al usuario la posibilidad de establecer conexiones a máquinas sin tener conocimiento de la computadora, el software instalado o cualquier programación.

Page 2: NIT. 900.571.531-3 Proyecto Formativo 017 Uso del

Cra 47 A 96-41 Edif. Business Point – Of. 402 Bogotá D.C., Colombia • PBX. +57 (1) 721 6549 • email: [email protected] • www.gerenciainternacional.com

NIT. 900.571.531-3

Objetivo General:

- Implementar el uso del WebConnector.

Objetivos específicos:

- Instalación y uso del WebConnector.

- Operación del WebConnector con el proyecto.

Alcance:

- Redes de conocimiento: Energía Eléctrica, Mecánica Industrial, Materiales

para la Industria, Logística, Electrónica y Automatización.

Palabras clave:

- Industria 4.0, Redes de conocimiento, Internet de las cosas, Computación en la nube, Big Data, Ciberseguridad, RFID, IndraWorks, WebConnector.

Duración del proyecto formativo:

- 4 horas

Recursos didácticos:

- mMs 4.0, Video beam / Tv, Computadores, Tablero, Marcadores.

Page 3: NIT. 900.571.531-3 Proyecto Formativo 017 Uso del

Cra 47 A 96-41 Edif. Business Point – Of. 402 Bogotá D.C., Colombia • PBX. +57 (1) 721 6549 • email: [email protected] • www.gerenciainternacional.com

NIT. 900.571.531-3

Información: Cómo se configura WebConnector? Cómo opera las aplicaciones individuales?

Planificación: ¿Qué tipo de reconocimiento se requiere? ¿Qué ayudas hay disponibles?

Decisión: Selección de los documentos y los módulos del programa.

Ejecución: Lectura, búsqueda y compresión de la información.

Control: ¿Se ha encontrado toda la información? ¿Se ha entendido la funcionalidad del sistema?

Evaluación: Evaluar los resultados del trabajo.

Page 4: NIT. 900.571.531-3 Proyecto Formativo 017 Uso del

Cra 47 A 96-41 Edif. Business Point – Of. 402 Bogotá D.C., Colombia • PBX. +57 (1) 721 6549 • email: [email protected] • www.gerenciainternacional.com

NIT. 900.571.531-3

Instrucciones de seguridad para el ejercicio del proyecto. Para asegurar la eficiencia operativa y que se reconocen los posibles peligros de las máquinas y sistemas, las normas de seguridad que deben observarse antes y durante la ejecución de la orden. El sistema de formación sólo puede utilizarse en un estado técnico perfecto. Las condiciones previstas, los datos de rendimiento y de aplicación no deben ser cambiados. Los salvaguardias / componentes no deben dejarse fuera de servicio, por ejemplo, cerrando los interruptores de límite, la función de parada de emergencia y otros componentes de control o por quitar las cubiertas. En caso de emergencia, en caso de error o en caso de irregularidades:

▶ Los sistemas son a la desconexión (PARADA DE EMERGENCIA) y el interruptor

principal está para ser asegurado contra reconexión.

▶ La zona de peligro debe ser acordonado por lo que nadie puede entrar en

el peligro, zona accidentalmente y de una manera incontrolada.

▶ Especialistas deben ser informados inmediatamente.

El acceso incontrolado de personas externas al rango de operación directa

del sistema (también en caso de parada del sistema) está prohibido.

Page 5: NIT. 900.571.531-3 Proyecto Formativo 017 Uso del

Cra 47 A 96-41 Edif. Business Point – Of. 402 Bogotá D.C., Colombia • PBX. +57 (1) 721 6549 • email: [email protected] • www.gerenciainternacional.com

NIT. 900.571.531-3

Información

WebConnector El intercambio de datos rápido y seguro entre la aplicación de usuario y WebConnector se realiza a través de WebSockets a los dispositivos subordinados, como los controles y unidades a través de OPC UA y Open Core Interface. La ventaja es que el desarrollador no tiene que lidiar con las interfaces de programación y los mecanismos de comunicación del mundo de la automatización. Para la creación de la aplicación, se pueden usar JavaScript, HTML5, .NET y C #. El servidor web integrado proporciona una plataforma para HMI basadas en web y se puede utilizar para hacer disponible la visualización específica del cliente

Page 6: NIT. 900.571.531-3 Proyecto Formativo 017 Uso del

Cra 47 A 96-41 Edif. Business Point – Of. 402 Bogotá D.C., Colombia • PBX. +57 (1) 721 6549 • email: [email protected] • www.gerenciainternacional.com

NIT. 900.571.531-3

Planificación

Prerrequisitos:

- Conocimiento de los componentes de la ingeniería eléctrica y la tecnología de control.

- Lectura de las instrucciones de funcionamiento de mMS 4.0. - Puesta en marcha del mMS 4.0 utilizando el programa maestro.

Solución:

- Ejercicio: uso de la aplicación WebConnector. - Objetivo: controlar el sistema mMS 4.0 mediante la aplicación

WebConnector. - Pasos de la solución: instalación de WebConnector. Comprender la

aplicación WebConnector. - Realización: instalación, aplicación y pruebas.

Componentes requeridos:

Designación Numero de

material Cantidad

mMS 4.0 con prensa neumática R901423235 1

Conjunto de dispositivos RFID R961008475 2

Software requerido:

- WebConnector

Decisión:

Ayudas: CD de documentación, catálogos. Secuencia y dependencias de los pasos: Ver planificación Trabajo en equipo: 3-6 aprendices juntos, si es posible Solución: Observación, análisis, comprensión, documentación

Page 7: NIT. 900.571.531-3 Proyecto Formativo 017 Uso del

Cra 47 A 96-41 Edif. Business Point – Of. 402 Bogotá D.C., Colombia • PBX. +57 (1) 721 6549 • email: [email protected] • www.gerenciainternacional.com

NIT. 900.571.531-3

Ejecución:

La posición inicial en el sistema mMS 4.0 de fácil puesta en servicio. Este último ya ha sido actualizado con los sistemas RFID.

Instalación del WebConnector

- Copie el archivo "WebConnector.rename_to_zip" y cámbiele el nombre * .zip y descomprima el archivo.

- Descargue e instale Java VM (JRE www.java.com), Instale Java JRE 8 (1.8) o superior. Si desea utilizar la conexión OciControlClient u OciDriveClient, debe instalar la versión JRE de 32 bits.

- Inicie WebConnector

Use A) o B)

A) Windows Ejecute el archivo "start.bat"

B) LINUX (Ubuntu, Raspbian, ...) Comience a través de la secuencia de comandos Shell sh start.sh Aviso: puede ser necesario hacer que su secuencia de comandos sea ejecutable chmod + x start.sh

- Abra el navegador web (Chrome, Firefox, IE, ...) Ingrese la URL: http: // localhost: 8085 Aviso: El puerto http estándar es 8085

- Ingrese la licencia para el uso permanente - Navegue por el sitio web dentro de la interfaz de usuario. Puede encontrar

cualquier documentación, demostraciones, diagnósticos y mucho más en el sitio web de WebConnector.

- La documentación y el soporte están disponibles en el directorio "Docs"

Page 8: NIT. 900.571.531-3 Proyecto Formativo 017 Uso del

Cra 47 A 96-41 Edif. Business Point – Of. 402 Bogotá D.C., Colombia • PBX. +57 (1) 721 6549 • email: [email protected] • www.gerenciainternacional.com

NIT. 900.571.531-3

Uso del WebConnector Cuando el WebConnector se esté ejecutando en la computadora, dentro de la carpeta WebConnector los archivos para su uso ya se han almacenado. Necesita 3 archivos diferentes para una interfaz de navegador.

- * .hmtl archivos para la estructuración del contenido del sitio web - * .js archivos para la lógica detrás del sitio web - * .css archivo para las especificaciones de ilustración de un sitio web

Los archivos HTML se almacenan en la carpeta WebConnector en WEBROOT – WebConnector. Los archivos js en WEBROOT - WebConnector - scripts y los archivos css se almacenan en WEBROOT - WebConnector - styles. Si se crean páginas nuevas, se pueden almacenar de la misma manera. Para operar el mMS 4.0, se deben completar los siguientes pasos. La computadora debe estar conectada a la red mMS 4.0, idealmente por medio de un cable Ethernet.

▶ En la computadora, configure la IP 192.168.1.45

▶ Inicie el WebConnector como se describe arriba

▶ En el control real VAM 40

Page 9: NIT. 900.571.531-3 Proyecto Formativo 017 Uso del

Cra 47 A 96-41 Edif. Business Point – Of. 402 Bogotá D.C., Colombia • PBX. +57 (1) 721 6549 • email: [email protected] • www.gerenciainternacional.com

NIT. 900.571.531-3

Para operar el mMS 4.0, se deben completar los siguientes pasos. La computadora debe estar conectada a la red mMS 4.0, idealmente por medio de un cable Ethernet.

- En la computadora, configure la IP 192.168.1.45 - Inicie el WebConnector como se describe arriba. - En el panel de control VAM 40 real, utilice la tecla "OPC UA" para liberar la

operación en la tableta

Page 10: NIT. 900.571.531-3 Proyecto Formativo 017 Uso del

Cra 47 A 96-41 Edif. Business Point – Of. 402 Bogotá D.C., Colombia • PBX. +57 (1) 721 6549 • email: [email protected] • www.gerenciainternacional.com

NIT. 900.571.531-3

- En cualquier navegador, abra el enlace al sitio web: http://192.168.1.45:8085/WebConnector/mMS.html

Page 11: NIT. 900.571.531-3 Proyecto Formativo 017 Uso del

Cra 47 A 96-41 Edif. Business Point – Of. 402 Bogotá D.C., Colombia • PBX. +57 (1) 721 6549 • email: [email protected] • www.gerenciainternacional.com

NIT. 900.571.531-3

- Haga clic en una de las 3 estaciones

Para el funcionamiento del mMS 4.0 ahora también es posible operarse mediante la interfaz del navegador.

Page 12: NIT. 900.571.531-3 Proyecto Formativo 017 Uso del

Cra 47 A 96-41 Edif. Business Point – Of. 402 Bogotá D.C., Colombia • PBX. +57 (1) 721 6549 • email: [email protected] • www.gerenciainternacional.com

NIT. 900.571.531-3

Evaluación:

Entregables: - Qué ventajas tiene usar la herramienta WebConnector?

- Como funciona la transferencia de datos al WebConnector?

- Describa un ejemplo de aplicación de la herramienta WebConnector en un proceso productivo real?

Notas: