Normativa Americana y Europea Diapos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

normativa para lentes de seguridad

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

NORMATIVA AMERICANA Y EUROPEAExisten dos instituciones que formulan la normatividad concerniente a los E.P.P. y que siguen muchos pases dependiendo de su ubicacin, dichas instituciones son:1) NORMATIVA AMERICANA:American National Standards Institute (ANSI):Es una organizacin sin fines de lucro que supervisa el desarrollo de estndares para productos, servicios, procesos y sistemas en los Estados Unidos, ANSI es miembro de la Organizacin Internacional para la Estandarizacin (ISO).ANSI / ISEA Z87.1: Estndar nacional americano para el Trabajo y la Educacin de los ojos y de la cara. Dispositivos de proteccin.

NORMA PARA LENTES ANSI Z87.1 2003:Publicada en agosto 2003, la norma ANSI Z87.1 2003, establece los criterios de desempeo y requisitos de prueba para los dispositivos usados en proteccin de ojos y cara contra lesiones de impacto, radiaciones no ionizantes y la exposicin qumica en fbricas y escuelas.El estndar incluye descripciones y requisitos generales, estableciendo criterios para probar, seleccionar el modelo y hasta el mismo cuidado del equipo. No se aplica a la exposicin peligrosa a los patgenos transmitida por salpicaduras de sangre, radiografas, radiacin de partculas de gran energa, a las microondas, a la radiacin de alta frecuencia y al lser.

NORMATIVA AMERICANA Y EUROPEANORMA PARA LENTES ANSI Z87.1 2010:La ANSI (American National Standards Institute), organizacin que el mes de abril del 2010, public la norma ANSI / ISEA Z87.1 2010, que reemplaza y actualiza a la norma Z87.1 2003. Esta vez, la organizacin se centra en la proteccin de los ojos y la cara de los trabajadores, a fin de mantener los estndares de calidad en los equipos de proteccin que se utilizan en los diferentes trabajos.Este norma se bas en los factores contaminantes o de riesgo a los cuales se ver expuesto el trabajador, estos pueden ser: exposicin a qumicos, radiacin, material de soldadura, polvo o residuos en polucin, a fin de evitar y prevenir daos en la visin.Las modificaciones se proyectaron en las posibles situaciones riesgosas a las que se enfrentan los trabajadores a diario, es por esto que en esta nueva edicin de la norma se pone nfasis en la naturaleza de los peligros, ya sean, salpicaduras o gotas de materiales, impacto ptico de radiacin, polvo, partculas en suspensin, etc.

NORMATIVA AMERICANA Y EUROPEAPRINCIPALES CAMBIOS DE LA NORMA DEL AO 2003:Un enfoque en el riesgo, con esto se persigue enfocarse en los riesgos dependiendo del lugar de trabajo, vale decir, una evaluacin ms personalizada, que se centrar en los riesgos de cada rea, as se asignar la proteccin adecuada en cada caso.Nuevos criterios para el cumplimiento, en la versin 2010 de la norma, se incluyen requisitos mnimos de cobertura, a diferencia de la versin 2003 donde solo haban dos niveles de proteccin, el bsico y el alto. Adems, la adaptacin permite definir criterios ms especficos.Requisitos marcados para fabricantes, esto permite hacer una diferenciacin entre aquellos productos que se incluyen en la categora de impacto clasificado y los que no. Esto permitir utilizar y reconocer los productos adecuados para cada tipo de trabajo.Seleccin, uso y mantenimiento, esta ser una gua de ayuda para utilizar correctamente los dispositivos de seguridad, evaluando los riesgos y as realizar una seleccin apropiada para cada situacin.

NORMATIVA AMERICANA Y EUROPEANORMA PARA LENTES ANSI Z87.1 2015:Esta informacin est destinada para ayudar a identificar y seleccionar los tipos de protectores de ojos y la cara que estn disponibles, sus capacidades y limitaciones de los riesgos enumerados. Debe tenerse cuidado en reconocer la posibilidad de mltiples y exposiciones de riesgos simultneos y el protector elegido deben ser capaz de proteger contra el ms alto nivel de cada riesgoEn esta versin de la norma la rotura es clasificada por el tipo de riesgo al que est expuesto el trabajador.NORMATIVA AMERICANA Y EUROPEANORMATIVA AMERICANA Y EUROPEACAMBIOS PRINCIPALES ENTRE LA NORMA 2003 Y LA NORMA 2010Z87.1-2003Z87.1-2010Niveles de ProteccinLos productos estn rotulados para informar si son de proteccin de impacto Bsico (probados con el test Dejar caer la bola) o Alto Impacto (test de alta velocidad) sin hacer mayor distincin en la finalidad de cada elemento.El rango es ms limitado, ya que no hace diferenciacin entre los diversos trabajos en que se necesita proteccin facial.En esta norma, los productos se denominan sin impacto o protectores frente a impactos, lo que implican mayor especializacin de cada elemento de seguridad para cada trabajo.En el caso de los productos protectores frente a impactos irn marcados como Z87+, los cuales pasan la prueba de alto impacto, y cumplen con todos los requisitos de proteccin necesarios en los trabajos de mayor riesgo.Mientras que los protectores sin proteccin de impacto, no pasan las pruebas de alto impacto, los cuales estn destinados a otras labores. A estos se les rotular solo con Z87 (sin el signo +) lo que indica que no deben usarse para labores de riesgo de alto impacto o de riesgo inminente.Z87.1-2015En esta norma, los productos se clasifican segn el riesgo al que est expuesto el trabajador, los cuales son: Fragmentos que vuelan, partculas grandes virutas, partculas, arena, suciedad, chispas calientes. Tambin se consideran exposicin a altas temperaturas, exposicin a sustancias qumicas, niebla irritante, polvos, radiacin infrarroja, radiacin UV y laser.

NORMATIVA AMERICANA Y EUROPEACAMBIOS PRINCIPALES ENTRE LA NORMA 2003 Y LA NORMA 2010Z87.1-2003Z87.1-2010RotuladoLos productos de proteccin se definen:Rotulado: Z87.1 para los deImpacto Bsico y Z87.1+ para los de Alto Impacto.Se ampli la proteccin lateral a 10 mm. Los lentes de Alto Impacto, no poseen requerimientos de grosor mnimo (antes se exiga 2 mm.) En cuanto a los lentes de vidrio, estos siguen requiriendo 3 mm.

Rotulado: Z87, sin proteccin contra impactos y Z87+ para los protectores contra impacto.Se pide mayor proteccin lateral. Los productos como mscaras y cascos para soldadura, se diferencian entre productos sin impacto o protectores frente a impactos. nfasis en la radiacin ptica, procurando establecer los grados de proteccin para cada rea especfica.

Z87.1-2015Rotulado: Para proteccin de impacto:+: Impacto nominalZ87+ (marco plano)Z87-2 +: (marco Rx)Para proteccin de los ojos al calor, contacto con qumicos:Actualmente no hay designaciones de marcado para proteccin de los ojos al calor o la exposicin a altas temperaturas en la norma ANSI / ISEA Z87.1-2015.Para proteccin del polvo irritante: Polvo D4Para proteccin del polvo fino: Polvo fino D5Para proteccin de la radiacin infrarroja: R y el nmero de la escalaPara proteccin de la radiacin UV: U y el nmero de escala.

2) NORMATIVA EUROPEA:En Europa, estos estndares son desarrollados y acordados el organismo europeo de normalizacin: Comit Europeo de Normalizacin (CEN).Segn la Normativa Europea, las gafas para uso laboral han de estar certificadas en su conjunto (monturas ms lentes) no contando con certificacin cada una de sus partes por separado, es decir, no se pueden utilizar monturas con oculares que no hayan sido certificados con ellas.

NORMATIVA AMERICANA Y EUROPEANORMAS EUROPEAS DE REFERENCIA PARA LA PROTECCION OCULAR Y DE LA CARAEN-166 Protectores individuales de los ojosEN-167 Mtodos de ensayo pticosEN-168 Mtodos de ensayos no pticosEN-169 Filtros para soldadura y tcnicas relacionadasEN-170 Filtros para ultravioletaEN-171 Filtros para el infrarrojoEN-172 Filtros solares para uso industrialEN-171 Filtros para el infrarrojo EN 166 PROTECCIN INDIVIDUAL DE LOS OJOS:Referida a todos los protectores individuales de los ojos utilizados contra los diversos peligros de daar los mismos o alterar su visin. Quedan excluidos los rayos X, las emisiones lser y los rayos infrarrojos emitidos por las fuentes de baja temperatura.Proteccin frente a impactos de distinta intensidad, radiaciones pticas, metales fundidos y slidos calientes, gotas y salpicaduras, polvo, gases, arcos elctricos de corto circuito, o cualquier combinacin de estos riesgos.EN 169 FILTROS PARA SOLDADURA Y TCNICAS RELACIONADAS:Esta Norma Europea especifica las clases de proteccin y las especificaciones del coeficiente de transmisin de los filtros destinados a la proteccin de los operarios que realizan trabajos relacionados con el soldeo, cobresoldeo, resanado por arco-aire y corte por chorro de plasma. Tambin incluye especificaciones para los filtros de soldadura con doble clase de proteccin.

NORMATIVA AMERICANA Y EUROPEAEN 170 FILTROS PARA LOS RAYOS ULTRAVIOLETA:Esta Norma Europea especifica las clases de proteccin y las especificaciones relativas al coeficiente de transmisin de los filtros para la proteccin contra la radiacin ultravioleta.

EN 171 FILTROS PARA EL INFRARROJO. ESPECIFICACIONES DEL COEFICIENTE DE TRANSMISIN (TRANSMITANCIA) Y USO RECOMENDADO:Esta Norma Europea especifica las clases de proteccin y las especificaciones relativas al coeficiente de transmisin para la proteccin contra la radiacin infrarroja.

EN 172 FILTROS DE PROTECCIN SOLAR PARA USO LABORAL:Esta norma europea especifica aspectos referentes a los filtros solares para uso laboral.

NORMATIVA AMERICANA Y EUROPEAEN 175 EQUIPOS DE PROTECCIN INDIVIDUAL DE OJOS Y CARA DURANTE SOLDADURA Y TCNICAS AFINES:Las especificaciones para las monturas a las que se destinan vienen dadas en la Norma EN 175.Los marcos o arcos portaoculares debern asegurar una proteccin frente a la radiacin al menos equivalente a la que proporcionan los filtros ms oscuros declarados como utilizables por el fabricante o suministrador. La existencia ocasional de un sistema de ventilacin no deber afectar a la proteccin prevista.EN 1731 PROTECTORES OCULARES Y FACIALES DE MALLA:Esta Norma Europea especifica los requisitos relativos a materiales, diseo, exigencia de eficacia, mtodos de ensayo y marcado de los protectores oculares y faciales de malla.

NORMATIVA AMERICANA Y EUROPEA