Normativa Calendario Orientacion 2014-2015

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 Normativa Calendario Orientacion 2014-2015

    1/6

    JJ.DD. de La Rioja, Normativa especfica de Orientacin, Curso 2014-2015 1

    C/ Muro de la Mata, 8, 26071 LogrooTelfono: 941 29 11 00Extensiones: 33625, 34054, 31348Fax: 941 29 12 21Email: [email protected] Web:http://www.larioja.org/npRioja/default/defaultpage.jsp?idtab=440059

    E-mail: [email protected]

    Web: www.forio.es

    Complemento de la Normativa General de los Juegos Deportivos de La Rioja

    Normativa Especfica de OrientacinCurso 2014-2015

    www.forio.es

    NDICENDICE ............................................................. 1

    PRESENTACIN .............................................. 1 DENOMINACIN .............................................. 1 INSCRIPCIONES .............................................. 2

    DESPLAZAMIENTOS ....................................... 3 MATERIAL Y ACTITUD ........ ........ ......... ........ .... 3 CALENDARIO ................................................... 4 SISTEMA DE COMPETICIN ........ ........ ......... .. 4 SELECCIN DEL EQUIPO RIOJANO ........ ....... 6

    PRESENTACINUna prueba de orientacin consiste en completar un recorrido por lo general en la naturaleza, desconocido de antemano,con la ayuda de un mapa y opcionalmente de una brjula. Habr que pasar por un determinado nmero de controles,dibujados en el mapa y materializados en el terreno por unas balizas (bandern de tela especial con cdigo de control ysistema de marcacin). El recorrido se completar individualmente y sin ayuda de otros corredores, siendo el ganador elque menos tiempo invierta en realizarlo correctamente.

    Cada corredor llevar una tarjeta de control en la que sealizar su paso por los diferentes controles. Esta tarjeta serentregada en meta a la organizacin para comprobar si se ha completado correctamente el recorrido. Todo participanteque ha tomado la salida debe entregar la tarjeta en meta, tanto si completa como si abandona el recorrido, paradar a conocer a la organizacin su retirada.

    El recorrido se realizar individualmente, saliendo los corredores de una misma categora separados por un intervalo detiempo que depender de la cantidad de inscritos. Se anotar la hora de salida y de llegada para conocer el tiempo total decada corredor. Aquel corredor con uno o ms controles incorrectos o no hallados ser descalificado.

    Pensar y correr es el le ma de este deporte; primero pensar y luego saber hacia dnde ir. La actividad intelectual esprimordial en el rendimiento, por encima de la capacidad fsica, por lo tanto aconsejamos que los participantes no corranen todas direcciones sin rumbo y que piensen bien hacia donde se orientan. Sobre todo en las categoras prebenjamn,benjamn y alevn, donde lo importante es participar y disfrutar de la naturaleza con el mapa en mano. Todos los recorridosson adaptados a las capacidades fsicas y mentales de cada categora.

    DENOMINACINLa competicin se denomina Juegos Deportivos de La Rioja Orientacin es competencia de la DireccinGeneral del Deporte e IRJ. La coordinacin de todo lo relativo a la parte tcnica, queda delegada en la FederacinEspaola de Orientacin a travs de su Delegacin en La Rioja.

    Se divide en 2 fases:

    ESCUELA: El objetivo de estas jornadas ser iniciar y desarrollar los conocimientos en orientacin mediante juegos oejercicios, incluso con recorridos guiados. Sin clasificaciones puntuables. Se pretende que sean actividades recreativasms que de mejora especfica de la tcnica.

    LIGA: Los participantes realizarn en cada jornada un recorrido nico adaptado a las condiciones fsicas y tcnicasde sus edades. Existen categoras competitivas y no competitivas. En cada una se establecer un sistema depuntuacin. Al finalizar la Liga el vencedor en cada categora en la clasificacin individual ser "Campen Escolar de LaRioja en Orientacin .

    mailto:[email protected]:[email protected]://www.larioja.org/npRioja/default/defaultpage.jsp?idtab=440059http://www.larioja.org/npRioja/default/defaultpage.jsp?idtab=440059http://www.larioja.org/npRioja/default/defaultpage.jsp?idtab=440059mailto:[email protected]:[email protected]://www.forio.es/http://www.forio.es/http://www.forio.es/mailto:[email protected]://www.larioja.org/npRioja/default/defaultpage.jsp?idtab=440059http://www.larioja.org/npRioja/default/defaultpage.jsp?idtab=440059mailto:[email protected]
  • 8/10/2019 Normativa Calendario Orientacion 2014-2015

    2/6

  • 8/10/2019 Normativa Calendario Orientacion 2014-2015

    3/6

    JJ.DD. de La Rioja, Normativa especfica de Orientacin, Curso 2014-2015 3

    PARTICIPACIN EN CADA JORN ADALos responsables de cada entidad debern confirmar la cantidad de participantes de cada equipo a su cargo, indicandonombre, apellidos y categora, mediante este e-mail: [email protected] antes de las 21:00 del lunes anterior acada prueba. Es muy importante que sea as para que la organizacin pueda disponer de mapas para todos.

    SEGURO DEPORTIVOTodos los inscritos en los Juegos Deportivos de La Rioja en la temporada 2014-2015, tendrn la cobertura de un segurodeportivo de accidentes. La inscripcin se har efectiva dentro de los 10 das siguientes a la recepcin de ladocumentacin. Ser responsabilidad de la entidad que participe/alinee aun deportista que no est debidamente inscritoen los Juegos Deportivos de La Rioja, en el caso de que ste sufra un accidente deportivo. Ante un accidente deportivo se actuar siguiendo los pasos que marca el Protocolo Mdico, elaborado por la D.G. D e IRJ,cuya informacin estar disponible en la pgina web.

    DESPLAZAMIENTOS

    El Gobierno de La Rioja, a travs de la Direccin General del Deporte y del IRJ, facilita con carcter general, el serviciogratuito de transporte en autobs a los equipos participantes en los Juegos Deportivos, que as lo soliciten y que estninscritos en el Registro Pblico correspondiente de la Comunidad Autnoma de La Rioja y con terreno de juego en dichaComunidad Autnoma. Aquellos equipos que no cumplan ambos requisitos, no contarn con este servicio de transporte.

    La normativa especfica de transporte, por la cual se rige el funcionamiento del mismo es la recogida en el ANEXO I de lanormativa general de los Juegos Deportivos de La Rioja.

    En ningn caso, se permitir el desplazamiento de ningn equipo sin un responsable mayor de 18 aos.

    Este servicio ser exclusivamente para deportistas y responsables de los equipos. Cada entidad, tendr que comunicarpor escrito a la Direccin General del Deporte y del IRJ va e-mail: [email protected] o bienfsicamente en C/ Muro de la Mata, 8, 26071 Logroo, antes de las 12h del jueves de la semana anterior a la de lacompeticin, n de participantes, responsables que necesitan transporte y lugar de recogida. En lo referente a las plazassolicitadas para el autobs, el margen de error permitido es del 30% y cuando se supere, se sancionar segn lanormativa de transporte.

    Los horarios, lugares de competicin y de transporte definitivos sern publicados en la seccin de Juegos Deportivoswww.forio.es. Tambin se notificaran modificaciones e informacin de ltima hora, en el caso de que las hubiere.

    MATERIAL Y ACTITUDSe recomienda calzado y ropa cmoda para andar o correr por la naturaleza. El deporte de Orientacin se desarrolla en elexterior, sujeto a las inclemencias del tiempo, es decir, lluvia y fro o sol y calor. Es un aspecto a tener en cuenta para loscorredores, en cuanto a chubasqueros o gorras de sol en funcin de cmo amanece el da. Es aconsejable tener ropa ycalzado de recambio en una mochila que se podr quedar al cargo del responsable de grupo durante la competicin .

    Cada participante llevar su propia brjula. La Organizacin podr prestar brjulas en funcin del material disponible y delnmero de inscritos a aquellos participantes que no dispongan de ellas.

    La Organizacin dar mapa(s), descripcin de controles y tarjeta de control a cada participante en el momento de la salida,en funcin de las necesidades de cada recorrido.

    Las tarjetas de control con la hora de salida individual las debern recoger preferiblemente los responsables de cada grupocuando lleguen a la zona de competicin. l ser encargado de entregarla a cada corredor y de supervisar que los datosen la misma son correctos.

    Es de suma importancia entender que la Orientacin es un deporte al aire libre, en parajes no cerrados, es decir, que hayque tener una actitud de total respeto hacia el medio ambiente, los cultivos y la seguridad vial. Los deportistas conactitudes hostiles o peligrosas sern expulsados de la competicin de inmediato.

    Durante la competicin, no est permitido que los participantes se ayuden entre s para realizar sus recorridos, pudiendoser descalificados por ello, excepto en las categoras no competitivas. No obstante en caso de emergencia, como unaccidente o un percance grave, es obligatorio prestar asistencia a quien lo precise adems de avisar a la organizacin loantes posible.

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.forio.es/http://www.forio.es/http://www.forio.es/mailto:[email protected]:[email protected]
  • 8/10/2019 Normativa Calendario Orientacion 2014-2015

    4/6

    JJ.DD. de La Rioja, Normativa especfica de Orientacin, Curso 2014-2015 4

    CALENDARIOCon un total de 8 jornadas, los sbados por la maana a las 10:00 , quedando las fechas y lugares de la siguiente forma:

    Evento Fecha Lugar Modalidad - Distancia Punto de encuentro

    Escuela 8 Noviembre Parque de laRiberaIniciacin a la orientacin

    a pie Tejadillo con merenderos

    CECEO* 21-23Noviembre Mollina (Mlaga)Campeonato de Espaa por Centros Escolares de

    Orientacin

    1Liga 29 Noviembre Las Norias Media-Sprint Junto a las pistas de tenis

    2Liga 13 Diciembre Lardero Media Urbana Plaza del Ayto.

    3 Liga 17 Enero La Laboral Media-Sprint Junto al campo de rugby

    4 Liga Febrero Arrbal Media Aparcamiento junto a la central

    5 Liga Marzo Villarroya Larga Explanada junto a carretera

    6 Liga Abril Montemediano Larga Centro del pueblo

    CEEO** Abril-mayo Por determinar Campeonato de Espaa Escolar de Orientacin

    7 Liga Mayo Gran Media Ermita del Carrasquedo* La inscripcin a esta prueba es externa a la DGD, ms informacin en www.ceceo2014.com ** La participacin a esta prueba est sujeta a la clasificacin y criterios de seleccin que se publicarn en www.forio.es

    El Tcnico-seleccionador realizar entrenamientos tcnicos y fsicos para los escolares que estn interesados.Sern entrenamientos obligatorios para aquellos infantiles y cadetes que estn interesados en adquirir un mayornivel y aspirar a representar a La Rioja en el Campeonato de Espaa Escolar por Comunidades Autnomas. Msinformacin en la seccin de Juegos Deportivos en: www.forio.es

    Los cambios en el calendario, se indicarn con tiempo suficiente en el apartado de Juegos Deportivos en www.forio.es.

    La confirmacin de las 4 jornadas pendientes de concretar la fecha, se realizar antes de finalizar el ao 2014.

    SISTEMA DE COMPETICIN

    TIPOS DE JORNADAEscuela:Cada corredor aprender y practicar las tcnicas de orientacin bsicas adecuadas a su nivel y para los ms avanzadostrabajarn principalmente aspectos tcnicos de orientacin y estrategias de carrera.Entre cada actividad, los participantes se desplazarn tranquilamente y en grupo. Los mltiples recorridos serncompletados de forma individual o en grupos pequeos por los participantes, tomando la salida en cada recorrido cuandola organizacin lo seale. Al terminar un recorrido el participante esperar al resto del grupo.

    Liga:

    Cada participante tendr asignada una hora de salida. Los participantes de una misma categora saldrn a intervalos dedos minutos o ms en el orden que establezca el organizador. El orden de salida para las categoras infantil y cadete seracordado por el Jurado Tcnico.

    La primera hora de salida en todos los eventos ser las 10:00 horas y la ltima (en caso mximo) a las 11:30 horas, siendoel cierre de meta a las 13:00. Cada participante es responsable de presentarse puntual en la salida a la hora que lecorresponda. Si un participante se retrasa en llegar a la salida por motivos ajenos a la organizacin de la prueba no se leasignar un nuevo tiempo de salida y podr tomar la misma tan pronto como se lo facilite la organizacin.

    Los participantes que abandonen la carrera sin terminarla deben pasar OBLIGATORIAMENTEpor meta para su conocimiento por parte de la organizacin.

    http://www.ceceo2014.com/http://www.ceceo2014.com/http://www.ceceo2014.com/http://www.forio.es/http://www.forio.es/http://www.forio.es/http://www.forio.es/http://www.forio.es/http://www.forio.es/http://www.forio.es/http://www.forio.es/http://www.forio.es/http://www.forio.es/http://www.forio.es/http://www.forio.es/http://www.ceceo2014.com/
  • 8/10/2019 Normativa Calendario Orientacion 2014-2015

    5/6

    JJ.DD. de La Rioja, Normativa especfica de Orientacin, Curso 2014-2015 5

    SISTEMA DE PUNT UA CINEscuela:En esta jornada no habr clasificacin puntuable para la liga.

    Liga:

    CATEGORAS ALEVN, INFANTIL, CADETE Y JUVENILPuesto del da Puntos asignados

    1 50 puntos2 48 puntos3 46 puntos

    Puestos sucesivos 1 punto menos cada puesto,hasta un mnimo de 15 puntosError en tarjeta,

    abandono,participacin en pareja,

    o con ayuda externa15 puntos

    Descalificacin 0 puntos

    El tiempo se tomar en horas, minutos y segundos , en el caso de que exista un empate de tiempo entre dos corredoresse repartirn los mismos puntos a ambos y no existir el puesto inmediato posterior.

    CATEGORAS PREBENJAMN Y BENJAMNEstado Puntos asignados

    Completa (OK) 1puntoError Tarjeta 0,1 punto Abandona 0,1 punto

    Las clasificaciones finales individuales de la Liga se obtendrn sumando las 6 mejores puntuaciones obtenidas de cadacorredor para las categoras Alevn, Infantil, Cadete y Juvenil . Las categoras Benjamn y Prebenjamn no soncompetitivas .

    En caso de empate en una clasificacin final, decidir la mejor puntuacin en la ltima carrera de la Liga disputada enbosque. Si persistiera el empate, se tendr en cuenta la mejor puntuacin en las anteriores carreras, sean en bosque o no,hasta determinar el desempate.

    CLASIFICACIONES Y RESULTADOS

    Las clasificaciones y resultados oficiales se podrn consultar enhttp://www.larioja.org/npRioja/default/defaultpage.jsp?idtab=441355 y en el apartado de los Juegos Deportivos enwww.forio.es a partir del martes posterior a cada la jornada.

    El Director de Carrera atender las quejas, que realizarn por escrito los responsables de grupo, durante el desarrollo delevento y hasta media hora tras el cierre de meta; tras ese tiempo se dar por finalizada la prueba. El Director de Carreraemitir un acta de la jornada que remitir conjuntamente con la clasificacin a la Direccin General del Deporte y del IRJ.Contra la resolucin del Director de carrera, se podr efectuar una reclamacin ante el Jurado Tcnico en un plazo de unasemana desde la publicacin de resultados.

    ENTREGA DE TROFEOS

    La entrega de trofeos se realizar en la ltima jornada de liga (ver calendario de competicin).En clasificacin individual : medalla de Campen Escolar de La Rioja en Orientacin para 1, 2 y 3er en todas lascategoras, (alevn, infantil, cadete y juvenil) siempre y cuando hayan participado en al menos 3 jornadas y la categoratenga un mnimo de 4 corredores, de lo contrario solo ser para el 1 er puesto.Diplomas para todos los participantes en prebenjamn y benjamn.Trofeo Baliza de Plata: otorgado por los clubes organizadores de los JJDD a aquellas entidades o participantes quedestaquen por su deportividad o mritos.

    http://www.larioja.org/npRioja/default/defaultpage.jsp?idtab=441355http://www.larioja.org/npRioja/default/defaultpage.jsp?idtab=441355http://www.forio.es/http://www.forio.es/http://www.forio.es/http://www.larioja.org/npRioja/default/defaultpage.jsp?idtab=441355
  • 8/10/2019 Normativa Calendario Orientacion 2014-2015

    6/6

    JJ.DD. de La Rioja, Normativa especfica de Orientacin, Curso 2014-2015 6

    JUR A DO TCNICO

    La competicin Juegos Deportivos de La Rioja Orientacin es competencia de la Direccin General delDeporte e IRJ. La coordinacin de todo lo relativo a la parte tcnica, queda delegada en la Federacin Espaola deOrientacin a travs de su Delegacin en La Rioja.

    El Director de carrera ser designado por el club organizador.

    El Jurado Tcnico de cada jornada estar constituido por: Un responsable/tcnico de equipo, un escolar juvenil deexperiencia, un tcnico titulado elegido al azar y un miembro del club organizador con voz pero sin voto.

    El Jurado Tcnico se encargar de cuanto afecte a esta competicin y su desarrollo.

    SELECCIN DEL EQUIPO RIOJANO El Seleccionador del Equipo Riojano ser elegido Federacin Espaola de Orientacin.

    La seleccin se compondr de las categoras de Infantil y Cadete, ambas en masculina y femenina, 4 corredores en cadauna sumando un mximo de 16. El seleccionador se reserva el derecho de llevar equipos incompletos por motivos ya seande participacin, comportamiento, motivacin o rendimiento, segn los criterios que establezca con anterioridad.

    Los componentes del Equipo Riojano en el Campeonato de Espaa Escolar sern seleccionados en dos fases:

    1 Fase, finaliza en febrero de 2015 segn resultados individuales en la Liga JJ.DD. Orientacin y entrenamientos:Todo escolar participante en los JJ.DD. Orientacin puede acceder a esta primera preseleccin, es decir, aquellos nios/asque estn suficientemente motivados con este deporte, quieran seguir mejorando su tcnica, forma fsica y aspirar aformar parte del conjunto riojano en el Campeonato de Espaa Escolar lo deben comunicar al tcnico-seleccionador.Las categoras dentro de esta preseleccin son: Infantil y Cadete, en masculina y femenina.

    2 Fase, finaliza en Abril/Mayo de 2015: segn rendimiento y resultados obtenidos en la Liga de JJ.DD., entrenamientosfsicos / tcnicos y carreras programadas :Se realizarn entrenamientos especficos y carreras de seleccin con el objeto de realizar una preparacin ms especficaa nivel tcnico de los componentes del Equipo Riojano de la 1 fase. La no asistencia a estos entrenamientos fsicos/tcnicos podr ser razn suficiente para ser excluido de esta fase. En esta 2 fase el Tcnico-seleccionador podr escogera un mximo de 4 seleccionados por categora, siendo un mximo de 16 seleccionados para formar el Equipo Riojanodefinitivo, es decir 8 para cadetes y 8 para infantiles. De no existir un nivel mnimo en comportamiento, motivacin orendimiento, podra quedarse una categora sin ser representada o solo parcialmente en el Campeonato de Espaa

    Escolar. El calendario de los entrenamientos especficos y los criterios finales de seleccin sern comunicados en sumomento a los deportistas seleccionados de la 1 fase.

    Para lo no contemplado en estas normas se aplicarn, con carcter general, los reglamentos FEDO e IOF.