np820

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 np820

    1/21

    1

    5 de diciembre de 2013

    Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género Año 2012

    El número de víctimas de violencia de género inscritas en elRegistro1 fe de 2!"1#$ m%eres& n !&$' menos (e en 2011

    )a tasa de víctimas de violencia de género inscritas en elRegistro1 en 2012 fe de 1#2&3 *or cada 100"000 m%eres de 1# y

    m+s a,os

    )as víctimas de violencia doméstica se red%eron n5&-' res*ecto al a,o anterior 

    El total de personas inscritas en el Registro1, bien como víctimas de violencia de género biencomo víctimas de violencia doméstica, fue de 366!1 en 2012, lo "ue supuso un descenso del#,2$ respecto al año anterior %e éstas, 33&3' eran mu(eres ) 2#03 *ombres

    Víctimas y *ersonas dennciadas en violencia de género o

    violencia doméstica según se.o

    +alores absolutos

     Año 2012

    Violencia de género

    otal +íctimas -mu(eres. 2#1

    otal +íctimas &2#'

    /u(eres !10

    /u(eres 130#

    /u(eres '2

  • 8/17/2019 np820

    2/21

    2

    o ta Resultado s referido s a asunto s -co n medidas cautelares dictadas. inscrito s en el Registro a lo largo de 2012  

    3uente E4plo taci5 n estadística del Registro central para la pro tecci5 n de las víctimas de la vio lencia do méstica

    ) de género

    1Registro entral para la protecci5n de las víctimas de violencia doméstica ) de género

  • 8/17/2019 np820

    3/21

    Instituto Nacional de

    Violencia de género

    7e entiende por Violencia de Género todo acto de violencia física o psicol5gica -incluidas las

    agresiones a la libertad se4ual, las amena8as, las coacciones o la privaci5n arbitraria de libertad."ue se e(er8a contra una mu(er por parte del *ombre "ue sea o *a)a sido su c5n)uge o esté o*a)a estado ligado a ella por una relaci5n similar de afectividad a9n sin convivencia

    Víctimas de violencia de género

    En 2012 se registraron 2#1!6 mu(eres víctimas de violencia de género correspondientes a losasuntos en los "ue se *abían dictado medidas cautelares, lo "ue supuso un #,6$ menos "ue elaño anterior

    :or grupos de edad, m;s de la mitad de las víctimas de violencia de género -el 1,2$. teníanentre 2 ) 3# años, una cifra similar a la registrada en 2011

    Víctimas de violencia de género *or  

    gr*os de edad

    +alores absolutos

     Año 2012

    9mero devíctimas

  • 8/17/2019 np820

    4/21

    307,8292,4 283,8

    257,6

    210,2 211,8

    132,9

    80,965,643,1 28,5 19,9 14,6 6,0

     Tasas calculadas sobre la población de mujeres de 14 y más aos a par!ir de las ci"ras de población a 1 de julio de 2012

    Víctimas de violencia de género *or gr*os de edad" /,o 2012

    %os de cada tres víctimas de violencia de género *abían nacido en España -el 6,$ del total.

    Víctimas de violencia de género *or lgar de

    nacimiento+alores absolutos Año 2012

    9mero de víctimas

    frica 1&2# Asia )

  • 8/17/2019 np820

    5/21

    470,7

    364,1345,9

    310,9

    142,3 138,1108,6

    Víctimas de violencia de género *or lgar de nacimiento" /,o 2012

    00

    !0

    !00

    30

    300

    20

    200

    10

    100

    0

    0

    otal acidasenEspaña

    acidas enel E4tran(ero

    Europa América >frica  Asia )

  • 8/17/2019 np820

    6/21

    euta !3

  • 8/17/2019 np820

    7/21

    En términos relativos, Andalucía -1##,0 víctimas por cada 100000 mu(eres de 1! ) m;s años.,  Regi5n de /urcia -1#!,2. ) omunitat +alenciana -1#2,1. presentaron las tasas m;s altas

    :or el contrario, :aís +asco -6#,0. ) :rincipado de Asturias -'',. fueron las comunidades con  menores tasas de víctimas

    Víctimas de violencia de género *or comnidades y cidades atnomas enlas (e se a inscrito el asnto" /,o 2012

    1#/urcia, Regi5n de 1#!,

    omunitat +alenciana 1#2,1/elilla 1',6

    astilla?=a /anc*a 1'0,&alears, Blles 16!,0

    anaria 1&,&E4tremad ura 1!,#

    otal 1!2,3Rio(a, 13#,'

    astilla ) =e5n 133,#euta 130,'

    antab 12,# Arag 5n 12!,0

    /adrid, omunidad de 11#,avarra, omunidad oral de 113,0

    @alicia 101,2ataluñ #3,3

     Asturias, :rincipado de '',:aís +asco

    asas calculadas sobre la poblaci5n de mu(eres de 1! ) m;s años a partir de las cifras de poblaci5n a 1 de (ulio de 2012

    Dennciados *or violencia de género

    Cn total de 2#0!' *ombres fueron registrados como denunciados por violencia de género en losasuntos con medidas cautelares dictadas inscritos en el Registro a lo largo del año 2012, lo "uerepresent5 un #,6$ menos "ue en el año anterior

    El 63,3$ de los denunciados se concentraron en las edades de 2 a !! años, cifra similar a la delaño anterior

    En términos relativos -tasas por cada 100000 *ombres de 1! ) m;s años. las tasas m;s altas dedenunciados correspondieron también a esos mismos grupos de edad

         a  s  a  s  *  o  r   1   0   0 "   0

       0   0  m     %  e  r  e  s   d  e   1   #  y  m   +  s  a   ,  o  s

  • 8/17/2019 np820

    8/21

    223,8206,0

    172,8

    114,3100,476,9

    50,3 36,6 27,7 14,98,2

    Dennciados *or violencia de género según gr*os 

    de edad

    +alores absolutos Año 2012

    9mero de denunciados

  • 8/17/2019 np820

    9/21

    404,5371,7

    332,0

    289,4

    153,3148,0115,8

    Dennciados *or violencia de

    género según lgar de nacimiento

    +alores absolutos

     Año 2012

    9mero de

    frica ) América =as m;s ba(as se dieron entre los nacidos en Asia )

  • 8/17/2019 np820

    10/21

    En m;s de la mitad de las pare(as -0,6$. el denunciado tenía entre 20 ) 3# años ) la víctimaentre 1' ) 3# años

  • 8/17/2019 np820

    11/21

    7eg9n el lugar de nacimiento, en el &,0$ de las pare(as los dos *abían nacido en España, en el#,0$ en América ) en el 6,$ en otros países de la Cni5n Europea

    4nfracciones *enales

    En 2012 se registraron 33&13 infracciones penales2 imputadas a los denunciados de asuntos deviolencia de género inscritos durante ese año, un 11,'$ menos "ue el año anterior El n9meromedio de infracciones penales por denunciado fue de 1,2

    %el total de infracciones penales imputadas se contabili8aron 3112# delitos ) 2'! faltas =osdelitos m;s frecuentes fueron los relativos a Lesiones -!,'$ de los delitos., Amenazas -20,2$. )Torturas y otros delitos contra la integridad moral -1,!$.

    edidas catelares

    El total de medidas cautelares dictadas3 e inscritas en el Registro en asuntos de violencia degénero durante 2012 fue de '#6&, un ',&$ menos "ue el año anterior

     Atendiendo a la naturale8a de las medidas, el &,0$ fueron de car;cter penal ) el 2,0$ decar;cter civil

    =as medidas cautelares penales m;s frecuentes fueron la  prohibición de aproximarse adeterminadas personas -3,3$ del total de medidas penales., la  prohibición de comunicarse condeterminadas personas -32,6$. ) la libertad provisional -1,1$.

    Entre las medidas cautelares civiles, las m;s frecuentes fueron la determinación del régimen decustodia -26,!$ del total de medidas civiles., la determinación del régimen de prestación dealimentos -26,0$. ) la determinación del régimen de visitas -2!,3$.

    Violencia doméstica

    3#a  e4cepci5n de los casos específicos de violencia de género

    Víctimas de violencia domésticaEn 2012 se registraron &2#' víctimas en asuntos de violencia doméstica, un ,'$ menos "ue enel año anterior %e ellas, el 61,'$ fueron mu(eres ) el 3',2$ *ombres Adem;s, un total de 1#&personas figuraron como denunciadas ) víctimas a la ve8

    El n9mero total de víctimas de violencia doméstica fue ma)or "ue el de personas denunciadas,con una relaci5n de 1,! víctimas por cada persona denunciada

    2 A cada denunciado se le puede imputar m;s de una infracci5n penal

    3En cada asunto se pueden dictar varias medidas cautelares

  • 8/17/2019 np820

    12/21

     A diferencia de la violencia de género, la violencia doméstica afect5 de manera m;s uniforme atodas las edades, destacando la ma)or incidencia en el grupo de edad de menos de 1' años-16,#$ del total.

    En términos relativos se observa "ue los asuntos de violencia doméstica fueron m;s frecuentesentre las mu(eres de 1' a 1# años -3#,' por 100000 mu(eres de ese grupo de edad.

    Víctimas de violencia doméstica *or se.o y gr*os de edad

    +alores absolutos Año 2012

    otal Dombres /u(eres

  • 8/17/2019 np820

    13/21

    ctimas de violencia doméstica nacidas en el extranjero por sexo y lugar de nacimiento. Año 2

    34,0

    #ombres$ujeres23,6 23,621,5

    14,8 13,111,6 11,49,5 8,7

    %acidas en el &'!ranjero &uropa (m)rica *"rica (sia y +ceana

     Tasas calculadas sobre la población !o!al de -ombres y mujeres a par!ir de las ci"ras de población a 1 de julio de 2012

    Víctimas de violencia doméstica por sexo y lugar de nacimiento. Año 202

    23,619,0 18,3

    #ombres$ujeres12,1 12,2 11,6

     To!al %acidas en &spaa %acidas en el &'!ranjero Tasas calculadas sobre la población !o!al de -ombres y mujeres a par!ir de las ci"ras de población a 1 de julio de 2012

    10

    En el caso de las víctimas masculinas, los nacidos en el e4tran(ero presentaron tasas inferiores alos nacidos en España -11,6 frente a 12,2. =as tasas m;s elevadas de víctimas fueron las de América en el caso de los *ombres ) las de >frica en las mu(eres

    Víct im as d e vio lencia d o m éstica seg ún se.o y lgar de nacim iento+ alores absolutos A ño 201 2

    D om bres / u(eres< A= 2 &'' !10 acidos en España 2 !2! 3 &&' acidos en el E4tran(ero 36! &32

    Europa 116 2& Am ér ica 1& 31& >f ri ca &3 136 Asia ) < cean ía 1' 22

         a  s  a  s  *  o  r   1   0   0 "   0

       0   0   2  a   b   i   t  a  n   t  e  s

     

       1   0   0 "   0

       0   0   2  a   b   i   t  a  n   t  e  s

  • 8/17/2019 np820

    14/21

    11

    asas *or comnidades atnomas

    :or comunidades aut5nomas, las "ue registraron las ma)ores tasas de víctimas -por cada100000 *abitantes. de violencia doméstica en el caso de los *ombres fueron Andalucía -1,&.Regi5n de /urcia -1,2. ) =a Rio(a -1,0.

    :or el contrario, la ciudad aut5noma de euta -2,3. ) omunidad oral de avarra -6,3.presentaron las menores tasas,

    En el caso de las mu(eres, las ma)ores tasas se dieron en la ciudad aut5noma de /elilla -3,1.,=a Rio(a -30,. ) antabria -2!,#. las menores en omunidad de /adrid -12,6. ) omunidadoral de avarra -12,'.

    Víctimas de violencia doméstica según se.o& *or  comnidades y cidades atnomas en las (e se a inscrito el asnto

    asas por cada 100000 *abitantes 

     Año 2012

    otal

    +ictimDombr /u(ere

  • 8/17/2019 np820

    15/21

    43,0#ombres

    $ujeres30,729,5 27,627,3 25,5

    15,012,111,4 11,111,210,5 10,29,9 9,6

    4,8 5,11,3

    3,2 0,82,6 1,5 0,8 0,80,1

    6ersonas dennciadas *or violencia doméstica

    En 2012 se registraron !00 personas denunciadas en asuntos de violencia doméstica, un !,1$

    menos "ue en el año anterior %e ellas, el &,'$ fueron *ombres ) el 2!,2$ mu(eres

    :or edad, tres de cada cuatro personas denunciadas tenían menos de ! años

     Anali8ando las tasas por cada 100000 personas, se observa "ue el ma)or n9mero de personasdenunciadas se concentr5 en las edades de 1' a 2! años para los *ombres, ) de menos de 1'años a !! años para las mu(eres

    6ersonas dennciadas *or violencia doméstica según se.o y 

    gr*os de edad+alores absolutos  Año 2012

    otal Dombr /u(ere

  • 8/17/2019 np820

    16/21

    rsonas denunciadas por violencia doméstica seg"n sexo y lugar de nacimiento. Año 202

    22,020,8 20,6

    #ombres

    $ujeres12,7

    6,4 5,3

     T+T(. %acidas en &spaa %acidas en el &'!ranjero

     Tasas calculadas sobre la población !o!al de -ombres y mujeres de 14 y más aos a par!ir de las ci"ras de población a 1 de julio de 2012

    El &1,'$ de las mu(eres ) el '!,2$ de los *ombres denunciados en casos de violencia doméstica *abían nacido en España

    6ersonas dennciadas *or violencia doméstica

    según  se.o y lgar de nacimiento

    +alores absolutos

     Año 2012

    Dombres /u(eres

  • 8/17/2019 np820

    17/21

    rsonas denunciadas por violencia doméstica nacidas en el extranjero seg"n sexo y lugar de n

    27,026,622,0 21,5 #ombre

    $ujeres17,0 15,713,112,7

    7,44,9

    %acidas en el &'!ranjero &uropa (m)rica *"rica (sia y +ceana

     Tasas calculadas sobre la población !o!al de -ombres y mujeres de 14 y más aos a par!ir de las ci"ras de población a 1 de julio de

    Relaciones víctimasdennciados

     Atendiendo al tipo de relaci5n e4istente entre la víctima ) el denunciado, en el 2&,2$ de loscasos la víctima fue la madre de la persona denunciada, en el 2!,0$ de los casos lasvíctimas fueron los *i(os ) en el 11,&$ de los casos la víctima fue el padre

    7eg9n el lugar de nacimiento, en el ,#$ de los casos tanto la víctima como el denunciado*abían nacido en España En el !,&$ *abían nacido en América ) en el 2,6$ en >frica

    4nfracciones *enales

    El n9mero de infracciones penales! imputadas a las personas denunciadas por violenciadoméstica se elev5 a 632' en el año 2012, un 6,3$ menos "ue en el año anterior

    El n9mero de infracciones penales por persona denunciada fue de 1,1, la misma "ue el añoanterior

    %el total de infracciones penales, #3 fueron delitos ) &3 faltas =os delitos m;s

    frecuentes fueron los relativos a Lesiones -!&,#$ de los delitos.,  Amenazas -23,#$. )Torturas y otros delitos contra la integridad moral -1!,3$.

    edidas catelares

    7e dictaron 11&3& medidas cautelares en los asuntos de violencia doméstica inscritosdurante el año 2012, un !,0$ menos "ue en año anterior El &,#$ reca)eron sobre*ombres ) el 2!,1$ sobre mu(eres

     Atendiendo a la naturale8a de las medidas, el #,&$ fueron medidas cautelares penales ) el!,3$ medidas cautelares civiles

     

  • 8/17/2019 np820

    18/21

    ! A cada persona denunciada se puede imputar m;s de una infracci5n penal

    En cada asunto se pueden dictar varias medidas cautelares

  • 8/17/2019 np820

    19/21

    =as medidas cautelares penales m;s frecuentes fueron la pro*ibici5n de apro4imarse adeterminadas personas -36,!$ del total de penales., la pro*ibici5n de comunicarse condeterminadas personas -2',3$. ) la de libertad provisional -1!,#$.

    :or su parte, las medidas cautelares civiles m;s frecuentes fueron la determinaci5n delrégimen de custodia -2#,3$ del total de civiles., la determinaci5n del régimen de visitas-1&,&$. ) la determinaci5n del régimen de prestaci5n de alimentos -16,&$.

  • 8/17/2019 np820

    20/21

    7ota metodolgica

    =a Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género 2012 se elabora a partir dela informaci5n e4istente en el Registro central para la protecci5n de las víctimas de laviolencia doméstica ) de género, cu)a titularidad corresponde al /inisterio de Fusticia =ae4plotaci5n estadística de este Registro *a sido reali8ada por el BE en virtud del acuerdode colaboraci5n suscrito entre ambas instituciones el 3 de (ulio de 200&

    En el Registro central para la protecci5n de las víctimas de la violencia doméstica ) degénero se anotan las medidas cautelares ) 5rdenes de protecci5n relativas a asuntos deviolencia doméstica o violencia de género, así como los datos correspondientes a penas )medidas de seguridad impuestas en sentencia firme ) no firme por delito o falta

    %esde un punto de vista conceptual, el enfo"ue de esta estadística est; orientado alestudio de la fase de instrucción del proceso penal (procedimientos incoados) ) est;referida a los asuntos con medidas cautelares dictadas, por lo "ue ofrece informaci5nsobre víctimas ) denunciados con medidas cautelares, ) no sobre condenados, sentencias omedidas de seguridad impuestas en sentencia firme =a informaci5n proporcionada no

    contempla tampoco el total de denuncias presentadas sino s5lo las "ue *an dado lugar a suinscripci5n en el Registro como consecuencia de las medidas cautelares dictadas

    =a investigaci5n se centra en el estudio de los asuntos inscritos en el Registro a lo largodel período de referencia de la informaci5n =a informaci5n proporcionada se deriva, pues,de los procedimientos incoados "ue, como consecuencia de las medidas cautelaresdictadas, *an sido inscritos en 2012 en el Registro

    El ob(etivo de esta estadística es conocer el n9mero de víctimas ) de personas denunciadasen los asuntos inscritos en el Registro a lo largo del año de referencia, estudiar susprincipales características sociodemogr;ficas -se4o, edad, lugar de nacimiento, tipo derelaci5n. ) proporcionar informaci5n detallada sobre medidas cautelares dictadas einfracciones penales imputadas

  • 8/17/2019 np820

    21/21

    /;s informaci5n en 47Ebase 8 999"ine"es odas las notas de prensa en 999"ine"es*rensa*rensa"tm 

    Gabinete de *rensa: eléfonos #1 '3 #3 63 G #! 0' H a4 #1 '3 #0 '& ? g*rensa;ine"es