6
Obesidad: Enfermedad- “NO un trastorno” Un trastorno en la alimentación Un trastorno en la alimentación es una enfermedad causada por es una enfermedad causada por la ansiedad y por una la ansiedad y por una preocupación excesiva por el preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto peso corporal y el aspecto físico, relacionada con la físico, relacionada con la alteración de los hábitos alteración de los hábitos alimenticios comunes. alimenticios comunes.

Obesidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Obesidad

Obesidad: Enfermedad- “NO un trastorno”

• Un trastorno en la alimentación Un trastorno en la alimentación es una enfermedad causada por es una enfermedad causada por la ansiedad y por una la ansiedad y por una preocupación excesiva por el preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico, peso corporal y el aspecto físico, relacionada con la alteración de relacionada con la alteración de los hábitos alimenticios los hábitos alimenticios comunes.comunes.

Page 2: Obesidad

Los antecedentes familiares, no se pueden cambiar, pero sí los hábitos del estilo de vida.

Page 3: Obesidad

No hay alimentos buenos y malos, sino formas buenas y malas de combinarlos.

Page 4: Obesidad

Síntomas de la Obesidad: Síntomas de la Obesidad: -distorsión de la imagen corporal-distorsión de la imagen corporal-gran temor a subir de peso.-gran temor a subir de peso.-Ahogo, dificultades para respirar.-Ahogo, dificultades para respirar.-Problemas cardíacos.-Problemas cardíacos.-Dificultad para dormir.Dificultad para dormir.-Dolores en: caderas, tobillos y Dolores en: caderas, tobillos y rodillas. rodillas.

“LA PERSONA GENERA UNA DEPENDENCIA DE LA COMIDA”.

Page 5: Obesidad

• Controlar la calidad y cantidad de los alimentos.

• Tratamiento a largo plazo.• Ejercicio físico.• Tratamiento con medicamentos en

algunos casos.

TRATAMIENTO

Page 6: Obesidad