3
I I N N S S T T I I T T U U C C I I Ó Ó N N E E D D U U C C A A T T I I V V A A T T É É C C N N I I C C A A I I N N D D U U S S T T R R I I A A L L S S I I M M O O N N B B O O L L I I V V A A R R G GG U UU A AA M MM O OO - -- T TT O OO L LL I II M MM A AA ------------------------------------------------------------------------------------------------- P R O Y E C T O: SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESTUDIANTILMARCO LEGAL Según el Artículo 40 del Decreto 1860 de Agosto 3 de 1994, en todos los establecimientos educativos del país, se prestará un SERVICIO DE “ORIENTACIÓN ESTUDIANTIL”, que tendrá como objeto general, el de contribuir al pleno desarrollo de la personalidad de los educandos, en particular en cuanto a: - Los temas de decisiones personales. - La identificación de aptitudes e intereses. - La solución de conflictos y problemas individuales, familiares y grupales. - La participación en la vida académica, social y comunitaria. - El desarrollo de valores, entre otros. JUSTIFICACIÓN El alumno o educando, es el centro del proceso educativo, y debe participar activamente en su propia formación integral. El Proyecto Educativo Institucional de nuestra Institución Educativa, reconoce éste carácter. Por consiguiente, la educación debe favorecer el pleno desarrollo de la personalidad del educando, dar acceso a la cultura, al logro del conocimiento científico y técnico, y a la formación de valores étnicos, morales, ciudadanos y religiosos, que le faciliten la realización de una actividad útil para el desarrollo socioeconómico del país. Por tanto, en el PEI, se deben incorporar acciones pedagógicas para favorecer el desarrollo equilibrado y armónico de las habilidades de los educandos, en especial las capacidades para la toma de decisiones, la adquisición de criterios, el trabajo en equipo, la administración eficiente del tiempo, la asunción de responsabilidades, la solución de conflictos y problemas, y las habilidades para la comunicación, la negociación y la participación democrática. Por lo anteriormente expresado, es nuestra gran oportunidad iniciar el desarrollo de éste Proyecto, con la esperanza de construir un “CLIMA INSTITUCIONAL”, calido y agradable para todos sus miembros y demás personas que se vinculen de una u otra manera en los procesos educativos de la Institución. OBJETIVOS 1. Contribuir al pleno desarrollo de la personalidad de los educandos.

orientacion estudiantil

Embed Size (px)

DESCRIPTION

orientacion a estudiantes

Citation preview

Page 1: orientacion estudiantil

IIINNNSSSTTTIIITTTUUUCCCIIIÓÓÓNNN EEEDDDUUUCCCAAATTTIIIVVVAAA TTTÉÉÉCCCNNNIIICCCAAA IIINNNDDDUUUSSSTTTRRRIIIAAALLL“““SSSIIIMMMOOONNN BBBOOOLLLIIIVVVAAARRR”””

GGGUUUAAAMMMOOO --- TTTOOOLLLIIIMMM AAA

-------------------------------------------------------------------------------------------------

P R O Y E C T O:

“SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESTUDIANTIL”

MARCO LEGAL

Según el Artículo 40 del Decreto 1860 de Agosto 3 de 1994, en todos los establecimientoseducativos del país, se prestará un SERVICIO DE “ORIENTACIÓN ESTUDIANTIL”,que tendrá como objeto general, el de contribuir al pleno desarrollo de la personalidad delos educandos, en particular en cuanto a:

- Los temas de decisiones personales.- La identificación de aptitudes e intereses.- La solución de conflictos y problemas individuales, familiares y grupales.- La participación en la vida académica, social y comunitaria.- El desarrollo de valores, entre otros.

JUSTIFICACIÓN

El alumno o educando, es el centro del proceso educativo, y debe participar activamente ensu propia formación integral. El Proyecto Educativo Institucional de nuestra InstituciónEducativa, reconoce éste carácter. Por consiguiente, la educación debe favorecer el plenodesarrollo de la personalidad del educando, dar acceso a la cultura, al logro delconocimiento científico y técnico, y a la formación de valores étnicos, morales, ciudadanosy religiosos, que le faciliten la realización de una actividad útil para el desarrollosocioeconómico del país. Por tanto, en el PEI, se deben incorporar acciones pedagógicaspara favorecer el desarrollo equilibrado y armónico de las habilidades de los educandos, enespecial las capacidades para la toma de decisiones, la adquisición de criterios, el trabajo enequipo, la administración eficiente del tiempo, la asunción de responsabilidades, la soluciónde conflictos y problemas, y las habilidades para la comunicación, la negociación y laparticipación democrática.

Por lo anteriormente expresado, es nuestra gran oportunidad iniciar el desarrollo de ésteProyecto, con la esperanza de construir un “CLIMA INSTITUCIONAL”, calido yagradable para todos sus miembros y demás personas que se vinculen de una u otra maneraen los procesos educativos de la Institución.

OBJETIVOS

1. Contribuir al pleno desarrollo de la personalidad de los educandos.

Page 2: orientacion estudiantil

IIINNNSSSTTTIIITTTUUUCCCIIIÓÓÓNNN EEEDDDUUUCCCAAATTTIIIVVVAAA TTTÉÉÉCCCNNNIIICCCAAA IIINNNDDDUUUSSSTTTRRRIIIAAALLL“““SSSIIIMMMOOONNN BBBOOOLLLIIIVVVAAARRR”””

GGGUUUAAAMMMOOO --- TTTOOOLLLIIIMMM AAA

-------------------------------------------------------------------------------------------------

2. Prestar un eficiente servicio de orientación estudiantil.3. Los educandos deben vivenciar los valores en las prácticas pedagógicas, actividades

académicas y demás actividades de la vida social en la Institución, y fuera de ella,con el propósito que participen activamente y en forma democrática en su propiaformación integral.

4. Que los logros alcanzados por los educandos, le permitan la realización de unaactividad útil para el desarrollo socioeconómico del país.

5. En el PEI, se debe reconocer y favorecer el carácter del pleno desarrollo de lapersonalidad del educando.

RECURSOS

FINANCIEROS: Propios de la Institución, aportes de padres de familia,donaciones, entre otros.

HUMANOS: Agentes educativos de la Institución.

FÍSICOS: Todos los espacios de las Sedes, y sus equipos, materiales, herramientas,muebles, enseres, implementos deportivos, entre otros.

ACADÉMICOS:

Para las prácticas de orientación estudiantil, es menester, utilizar en cada una de lassemanas 30 minutos en días diferentes, y en horas diferentes, para la cual, se diseñaun horario emergente para ese día.

El señor Rector, a través de circulares, determinará el valor que debe vivenciardurante la semana, además de carteleras, conferencias, videos, etc., alusivas al valorespecificado. Dicho valor, hay que vivenciarlo en todas las prácticas pedagógicas,actividades académicas y demás actividades de la vida social de las diferentes Sedesde la Institución. Además del valor, especificará la temática a desarrollar en lasdebidas orientaciones estudiantiles.

Para iniciar éste servicio, a continuación se especifican los valores que se van adesarrollar en el mes de Julio y Agosto:

Julio 21: Autoestima. Julio 29: Amor. Agosto 06: Disciplina.Agosto 14: Humildad. Agosto 22: Justicia. Agosto 25: Respeto.

La temática para el día 21 de Julio de 2008, es como sigue :

• Explicación y manejo del valor.

Page 3: orientacion estudiantil

IIINNNSSSTTTIIITTTUUUCCCIIIÓÓÓNNN EEEDDDUUUCCCAAATTTIIIVVVAAA TTTÉÉÉCCCNNNIIICCCAAA IIINNNDDDUUUSSSTTTRRRIIIAAALLL“““SSSIIIMMMOOONNN BBBOOOLLLIIIVVVAAARRR”””

GGGUUUAAAMMMOOO --- TTTOOOLLLIIIMMM AAA

-------------------------------------------------------------------------------------------------

• Programación de actividades y tareas a desarrollar, alusivas al valor determinado ysus valores acumulados.

• Otra información (Temática)

PROTOCOLO

Al finalizar la semana del valor en cuestión y sus valores acumulados, se aprovechará laizada del Pabellón Nacional para exaltar a todos los miembros de la comunidad educativade cada Sede de la Institución, que hayan presentado autosuficiencia en el manejo de losvalores. La META consiste, en que todos los miembros de la Comunidad Educativa decada Sede sean exaltados, porque de esta manera, estamos propendiendo en la construccióndel Clima Institucional cálido y agradable para todos.

Con esta nueva Cultura Ciudadana, podremos erradicar de una vez por todas con: Laperfidia, la deshonra, el egoísmo, la tiranía, la injuria, la irresponsabilidad, el irrespeto, lacalumnia, la injusticia, entre otros.

Con el desarrollo de este nuevo Proyecto, SERVICIO DE ORIENTACIÓNESTUDIANTIL, lograremos:

1. Construir un “CLIMA INSTITUCIONAL” cálido y agradable.2. Crear una “NUEVA CULTURA CIUDADANA”.

¡Si queremos convivir sanamente con nuestros congéneres, apoyemos este Proyectovivenciando con amor en nuestros quehaceres del día, cada uno de nuestros valores.Pidámosle con mucha alegría, fé y esperanza a nuestro DIOS-TODOPODEROSO que nospermita la vida por mucho tiempo para poderla disfrutar en paz y con mucho amor. Que asísea!

Con todo mi corazón y alma, JOSE OMAR GARCIA - Rector