Periodicicidad

  • Upload
    dinoz

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Periodicicidad.

    1/8

    UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA

    UNIDAD AZCAPOTZALCO

    PROPIEDADES PERIODICAS

    NOMBRE: DINOZZ

    PROFESORA: 

    UEA:  ESTRUCTURA ATOMICA Y ENLACE QUIMICO.

  • 8/16/2019 Periodicicidad.

    2/8

    PROPIEDADES PERIODICAS

    En este trabajo conoceremos la forma en que las ro!e"a"es "e los elementos

    camb!an conforme nos mo#emos $ac!a la "erec$a en una f!la o $ac!a abajo en

    una columna "e la tabla er!%"!ca. En muc$os casos& las ten"enc!as "entro "e unaf!la o columna forman atrones que nos erm!ten re"ec!r las ro!e"a"es

    qu'm!cas ( f's!cas "e los elementos.

    Carga nuclear efectiva:

    )ara enten"er las ro!e"a"es "e lo *tomos& "ebemos conocer no s%lo las

    conf!+urac!ones electr%n!cas& s!no tamb!,n la fuer-a "e atracc!%n entre los

    electrones eter!ores ( el n/cleo. La le( "e la atracc!%n "e Coulomb !n"!ca la

    fuer-a "e la !nteracc!%n entre "os car+as el,ctr!cas "een"e e la ma+n!tu" "e las

    car+as ( "e la "!stanc!a entre ellas. )or tanto& la fuer-a e atracc!%n entre un

    electr%n ( el n/cleo "een"e "e la ma+n!tu" "e la car+a nuclear neta que act/a

    sobre el electr%n ( "e la "!stanc!a me"!a entre el n/cleo ( el electr%n. La fuer-a "e

    atracc!%n se !ncrementa al aumentar la car+a nuclear& ( "!sm!nu(e a me"!"a que el

    electr%n se aleja "el n/cleo.

    En un *tomo con muc$os electrones& ca"a electr%n es s!mult*neamente atra'"o

    $ac!a el n/cleo ( reel!"o or los otros electrones. En +eneral& $a( tantas

    reuls!ones electr%n0electr%n que es !mos!ble anal!-ar la s!tuac!%n con eact!tu".

    Lo que s' o"emos $acer es est!mar la ener+'a "e ca"a electr%n cons!"eran"o su

    !nteracc!%n con el entorno rome"!o crea"o or el n/cleo ( los "em*s electrones"el *tomo. Esto nos erm!te tatar a ca"a electr%n !n"!#!"ualmente& como s! se

    estu#!era mo#!en"o en el camo el,ctr!co crea"o or el n/cleo ( la "ens!"a"

    electr%n!ca c!rcun"ante "e los otros electrones. Este camo el,ctr!co equ!#ale al

    +enera"o or una car+a s!tua"a en el n/cleo& llama"a car+a nuclear efect!#a. La

    car+a nuclear efect!#a& que act/a sobre un electr%n es !+ual al n/mero "e

    rotones "el n/cleo& 1& menos el rome"!o "e electrones& S& que $a( entre el

    n/cleo ( el electr%n en cuest!%n

    1ef 2 1 3 S

    4a"o que S reresenta el rome"!o& no t!ene que ser entero.

    Muc$as ro!e"a"es "e los *tomos "een"en "e la car+a nuclear efect!#a que

    eer!mentan sus electrones eter!ores 5o "e #alenc!a6. To"a "ens!"a" electr%n!ca

    entre el n/cleo ( su electr%n eter!or re"uce la car+a nuclear efect!#a que act/a

    sobre el electr%n. 4ec!mos que la "ens!"a" electr%n!ca "eb!"a a los electrones

    !nternos escu"a a los electrones eter!ores "e la car+a cabal "el n/cleo. 4a"o que

    los electrones !nternos est*n s!tua"os r!nc!almente entre el n/cleo ( los

  • 8/16/2019 Periodicicidad.

    3/8

    electrones eternos& son mu( ef!c!entes ara escu"ar a estos /lt!mos. En camb!o&

    los electrones que est*n en la m!sma caa cas! no se escu"an mutuamente "el

    n/cleo. )or ello la car+a nuclear efect!#a eer!menta"a or los electrones

    eter!ores "een"e r!mor"!almente "e la "!ferenc!a entre la car+a "el n/cleo ( la

    car+a "e los electrones "e #alenc!a.

    Radio at!ico:

    )o"emos "ef!n!r un ra"!o at%m!co con base en las "!stanc!as que searan a los

    n/cleos "e los *tomos cuan"o est*n un!"os qu'm!camente. Esa "!stanc!a& llama"ara"!o at%m!co "e enlace& es m*s corta que el ra"!o "e no enlace.

    Los ra"!os at%m!cos nos erm!ten est!mar las lon+!tu"es "e enlace entre los

    "!ferentes elementos en las mol,culas.

    "endencia# $eridica# en lo# radio# at!ico#%

    Tenemos "os ten"enc!as.

    7.0 4entro "e ca"a +ruo& el ra"!o at%m!co t!en"e a aumentar conforme bajamos

    or columna. Esto es resulta"o "el aumento "el n/mero cu*nt!co r!nc!al 5n6 "e

    los electrones eternos. Al bajar or un +ruo& los electrones eternos asan m*s

    t!emo lejos "el n/cleo& lo que $ace que aumente el tama8o "el *tomo.

    9.0 4entro "e ca"a er!o"o& el ra"!o at%m!co t!en"e a "!sm!nu!r conforme nos

    mo#emos "e !-qu!er"a a "erec$a. El r!nc!al factor que !nflu(e en esta ten"enc!a

    es el aumento en la car+a nuclear efect!#a al a#an-ar una f!la. Al aumentar& la

    car+a nuclear efect!#a atrae a los electrones& !nclu!"os los eter!ores& m*s cerca

    "el n/cleo& ( esto $ace que "!sm!nu(a el ra"!o.

  • 8/16/2019 Periodicicidad.

    4/8

    Energ&a de Ioni'acin:

    La fac!l!"a" con que los electrones se ue"en sacar "e un *tomo es un !n"!ca"or 

    !mortante "el comortam!ento qu'm!co "el *tomo. La ener+'a "e !on!-ac!%n "e un

    *tomo o un!%n es la ener+'a m'n!ma necesar!a ara el!m!nar un electr%n "es"e elesta"o basal "el *tomo o !on +aseoso a!sla"o.

    La !on!-ac!%n no se l!m!ta a la ,r"!"a "e un electr%n "e un *tomo. Se ue"en

    er"er "e manera secuenc!al "os& tres e !ncluso m*s electrones "e un *tomo: aun

    as'& es os!ble me"!r la cant!"a" "e ener+'a asoc!a"a con ca"a etaa. Como ser'a

    "e eserar& se requ!ere ca"a #e- m*s ener+'a ara ca"a etaa "e !on!-ac!%n

    suces!#a& "eb!"o a que es muc$o m*s "!f'c!l el!m!nar un electr%n "e un !on con

    car+a os!t!#a que "e un *tomo neutro.

    Los !ncrementos "e las ener+'as "e !on!-ac!%n que se obser#an en -!+-a+ son

    consecuenc!a "e la conf!+urac!%n electr%n!ca. Es relat!#amente m*s f*c!l el!m!nar 

    un electr%n "e una caa "e #alenc!a ocua"a arc!almente orque la 1 ef es mas

    baja& ero es relat!#amente m*s "!f'c!l el!m!nar un electr%n "e una caa "e

  • 8/16/2019 Periodicicidad.

    5/8

    #alenc!a llena orque la 1 ef es alta. Los !ones que se forman or la reacc!%n "e

    los elementos "el los +ruos reresentat!#os or lo +eneral t!enen llenos los

    subn!#eles s ( 5 conf!+urac!%n electr%n!ca "e un +as noble6& lo que correson"e a

    contar con oc$o electrones 5octeto6 en la caa "e #alenc!a "e un *tomo o un !on.

    "endencia# $eridica# en la energ&a de ioni'acin:

    Las m*s !mortantes son;

    7.0 4entro "e ca"a er!o"o& I₁ +eneralmente aumenta al !ncrementarse el n/mero

    at%m!co. Los metales alcal!nos t!enen la ener+'a "e !on!-ac!%n m*s baja "e ca"a

    f!la& ( los +ases nobles& la m*s alta.

    9.0 4entro "e ca"a +ruo& la ener+'a "e !on!-ac!%n +eneralmente "!sm!nu(e al

    aumentar el n/mero at%m!co. )or ejemlo la ener+'a "e !on!-ac!%n "e los +ases

    nobles.

  • 8/16/2019 Periodicicidad.

    6/8

    Cuanto ma(or sea la atracc!%n entre un *tomo "a"o ( un electr%n a8a"!"o& m*s

    ne+at!#a ser* la af!n!"a" electr%n!ca "el *tomo. )ara al+unos elementos& como los

    +ases nobles& la af!n!"a" electr%n!ca t!ene un #alor os!t!#o& lo que !ml!ca que el

    an!%n t!ene m*s alta ener+'a que el *tomo ( el electr%n seara"os.

    En +eneral& la af!n!"a" electr%n!ca se #uel#e m*s ne+at!#a conforme a#an-amos

    or ca"a f!la $ac!a los $al%+enos. Los $al%+enos& a los que s%lo les falta un

    electr%n ara tener una subcaa llena& t!enen af!n!"a"es electr%n!cas ne+at!#as.

     Al +anar un electr%n& un *tomo "e $al%+eno forma un !on ne+at!#o estable que

    t!ene la conf!+urac!%n "e un +as noble. La a"!c!%n "e un electr%n a un +as noble&

    en camb!o requer'a que el electr%n res!"!era en una nue#a subcaa "e ma(or 

    ener+'a.

    Las af!n!"a"es electr%n!cas no camb!an muc$o conforme bajamos en un +ruo.

    El an*l!s!s "e estos #alores !n"!ca que la ten"enc!a +eneral en ca"a fam!l!a es que

    la af!n!"a" electr%n!ca "!sm!nu(e re+ularmente al aumentar el n/mero at%m!co

    5ara elementos "e conf!+urac!%n semejante& resulta m*s "!f'c!l atraar un

    electr%n& cuanto m*s aleja"o que"e "el n/cleo6. En ca"a er!o"o& la ten"enc!a es

    que la af!n!"a" crece al aumentar el n/mero at%m!co& aunque se obser#an

    bastantes !rre+ular!"a"es.

    Electronegatividad:

    “La fuerza con que un átomo, en una molécula, atrae hacia sí los electronesque lo unen con otro átomo".

    4ef!n!mos electrone+at!#!"a" como la caac!"a" "e un *tomo en una mol,cula

    ara atraer electrones $ac!a s'. Cuan"o ma(or sea la electrone+at!#!"a" "e un

    *tomo& ma(or ser* su caac!"a" ara atraer electrones. La electrone+at!#!"a" "e

    un *tomo en una mol,cula est* relac!ona"a con su ener+'a "e !on!-ac!%n ( su

    af!n!"a" electr%n!ca& que son ro!e"a"es "e sus *tomos a!sla"os. La ener+'a "e

    !on!-ac!%n m!"e la fuer-a con que el *tomo se aferra a sus electrones ( la

  • 8/16/2019 Periodicicidad.

    7/8

    af!n!"a" electr%n!ca es una me"!"a "e la fuer-a con que un *tomo atrae electrones

    a"!c!onales.

    "endencia de lo# (to!o# a for!ar ione# en funcin de #u configuracin

    electrnica:

    Cuan"o se qu!tan electrones a un *tomo ara formar una cat!%n& s!emre se qu!tan

    r!mero "e los orb!tales con el n/mero cu*nt!co r!nc!al "!son!ble m*s alto& n.

    )or ejemlo& cuan"o se qu!ta un electr%n al *tomo "e l!t!o 57s ₂9s₁6& es el electr%n

    9s₁ el que se qu!ta. Los electrones que se encuentran en los ma(ores n!#eles "e

    ener+'a "e "eterm!na"o *tomo son llama"os electrones "e #alenc!a. Son los que

    os!b!l!tan la reacc!%n "e un *tomo con otro& "el m!smo elemento o "e elementos

    "!ferentes& (a que t!enen fac!l!"a" o re"!sos!c!%n ara art!c!ar en los enlaces.

    S%lo los electrones que se encuentran en la suerf!c!e eterna "el *tomo son

    caaces "e !nteractuar con electrones "e otro *tomo.

    Bi)liograf&a:

    • L. =ro>n& T.& LeMa(& ?.& =ursten& =.& @ =ur"+e& . 59BB6. Qu'm!ca la c!enc!a

    central. )earson.

    • C$an+& Ra(mon". Qu'm!ca& 77D e". Mcra>0?!llF Interamer!cana E"!tores&

    S.A. "e C.G& M,!co& 9B77.

    • Mc. Murr(& Robert C& Ha(& C$em!str(& t$ e"!t!on& )earson )rent!ce ?all&

    9B79.

    • $tt;FF>>>.acofarma.comFa"m!nFuloa"sF"escar+aF7J0

    7J9abBKKba7JKJ

  • 8/16/2019 Periodicicidad.

    8/8