72

Pibernus.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pibernus.pdf
Page 2: Pibernus.pdf
Page 3: Pibernus.pdf

Página 3

Edit

oria

l

Hace tiempo que no se ve una elección con tantos condimentos, tantas idas y vueltas, con tanta diver-sidad de actores, con tantos intereses mediáticos de por medio, con tantos factores infl uyendo en la intención de voto y con tantas cosas en juego en una simple contienda para la re-novación de algunos legisladores.

Sin pretensiones de exhaustivi-dad, entre otros factores pueden citarse el adelanto de las elecciones, la discusión respecto de la boleta única, el justicialismo disidente/pro integrado por un ex ofi cialista re-ciente, acusación de vinculación del “rey de la efedrina” con uno de los candidatos con mayor peso, la dis-cusión respecto de a qué espacio po-lítico se unen Rico y Patti, la even-tual incorporación de fi guras que no vienen de la política como Nacha Guevara, el confl icto del campo con la eventual intervención en el Con-greso de dirigentes rurales, la crisis internacional, la infl uencia en la in-tención de voto de la muerte de Raúl Alfonsín, la oposición del vicepresi-dente de la nación, la amenaza del regreso del 2001, la actitud electoral de los medios con base en la nueva ley de radiodifusión o directamente la oposición de los principales me-dios, las candidaturas testimonia-les, las renuncias a cargos electivos para nuevas candidaturas, la nueva alianza, los cambios de actitud de la UCR, los coqueteos de Michetti con Carrió, la frustración PRO respecto

de la renovación de la política, etc.En resumen, de esta ensalada feno-

menal saldrán las condiciones de con-tinuidad institucional de nuestro país. Lo cual, teniendo en cuenta la histo-ria reciente, no es poco. Cabe pensar ¡¡¡pobres electores!!! El ambiente po-lítico argentino ya es lo bastante com-plejo sin estos condimentos.

En el ofi cialismo, parece haber una suerte de desesperación por sos-tener el poder y en el arco opositor la fascinación por el poder no parece ir en saga. La contienda interna, en la inmensa mayoría de los casos sin consulta a las bases, ha sido encar-nizada. Esto no resulta grave en la medida que el poder en indispensa-ble para transformar realidades. Es decir, cuanto más difícil de resolver sean los problemas, es necesario más poder para resolverlos.

No obstante eso, las difi cultades en la disputa del poder interno a cada agrupación política, las despro-lijidades institucionales, la tendencia de los líderes a imponer en lugar de convencer, las referencias personales antes que colectivas, las relaciones al poder económico y la imposibilidad de construir pluralismo, son comu-nes a todas las fuerzas políticas con posibilidades de acceder al poder. Hasta podría decirse que es un mal argentino. Por lo tanto, si cabe una refl exión, es que corresponde aten-der a los hechos antes que a las pa-labras… es decir, cada candidato, en su vida pasada ¿A cuántas personas

les cambió la vida para bien? ¿Cuá-les son los resultados concretos para exhibir? ¿Qué han sido capaces de construir? ¿Qué cosas tangibles han dejado que benefi cien a este país? ¿Cuánto tiempo ocupan trabajando por resultados concretos y cuánto tiempo pasan desfi lando por medios de comunicación? ¿Quién “hace” -con errores o no- y quién solamente “habla”? Pero claro, hay un peque-ño detalle. Ahora, antes de elegir, para no llorar después sobre la leche derramada, es necesario conocer a quién votamos.

Distraídos por la orgía mediáti-ca nacional respecto de la contienda electoral en Capital Federal, Santa Fe y Provincia de Buenos Aires, los en-trerrianos tenemos conocimiento y opinión formada, en el mejor de los casos, sobre candidatos de distritos en los cuales los entrerrianos no vo-tamos, es decir, que no tenemos la posibilidad de elegir. Sino pregunté-monos ¿Cuántos electores saben con precisión qué cargos están en juego o cuántos legisladores aportará Entre Ríos? ¿Conoce el elector los antece-dentes de quienes integran las listas entrerrianas? En las próximas elec-ciones, en el acto fundante de la repú-blica democrática, es decir cuando en el cuarto oscuro elegimos una boleta electoral, la metemos en un sobre y luego a la urna ¿Sabremos a quién votamos? Igual no importa… total después le podemos echar la culpa a los políticos.

Pedazo de elección...

Page 4: Pibernus.pdf

Página 4

Act

uali

dad

Por César Pibernus - Docente - ([email protected])

Dicen que en Villa General Belgrano hay una plazoleta lla-mada “Graff Spee”, en memoria a aquel naufragio nazi en nuestras costas; también dicen que unos familiares apenados cambiaron el nombre “Mitre” por el de “Los Pibes de Cromagnon” a una calle de Buenos Aires, como otros di-cen que un grupo de militantes tuvo que afrontar una demanda por rebautizar “la Plaza Once” con el provocativo “Plaza de los Prostituyentes” para denunciar públicamente la prostitución en ese barrio. Otros, de otro lugar, dicen que en la Habana la revo-lución instaló frente a la Ofi cina yankee de Asuntos Americanos una plaza que recuerda a sus már-

La que te nombra

tires bautizada –además– “Plaza del Antiimperialismo”; dicen que cada ayuntamiento español, tras la reciente aprobación de las “Leyes de Memoria” que abre los archivos del franquismo y revisa sus deci-siones, tiene un despelote bárba-ro porque todo el mundo discute sobre si es legítimo conservar o no tal o cual nombre de calle por su relación con el Generalísmo (Pío XII, por ejemplo). Todo el mundo dice, aunque algunos señalan con fi rmeza, que cuando sustituyeron en Concordia “Avenida General Roca” por “Pueblos Originarios” hubo un revuelo inexplicable, en el que llegaron a acusar de “ignoran-te” al impulsor de la propuesta en vez de contraponer argumentos o fi rmas.

Y acá en Chajarí dicen que al-gunos remiseros al escuchar “Ni-caragua” encaran diestros hacia el “Tagüé” y que al acercarse por la Avenida Casillas bajan un poqui-to la radio para preguntar discre-tamente “¿Por donde entramos?” pues todos los nombres les resultan “parecidos” y encima no hay car-teles que los señalicen. Dicen que algunos al entrar piden al chofer bajarse en el “arco” o en la “roton-

El desierto fue creado por lentas caravanascuyos hombres quedaron en las arenas sepultos.

Carlos Mastronardi

Mucho más allá de los nombres de nuestras calles.

Page 5: Pibernus.pdf

Página 5

da”, cuando todo tiene nombre y número correspondiente; algunos hablan aún de la “Tienda Panam-bí”, del “Galpón de Menéndez” y otros están aliviados al haber recu-perado “el correo”, no tanto como ofi cina –cualquier ofi cina hubiese sido sufi ciente– sino como “mojón urbano”. Dicen que en Concordia en plena calle “Yrigoyen” (peren-ne y eterna), nadie sabe por qué, hay una casa que luce chusca en su chapita un número y la palabra “Córdoba”. Eso sí, los infortunios que padecería quien las encuentre –casa y chapita– son puro verso, seguro.

Al despliegue de la planta ur-bana chajariense le corresponde un proceso lento y un tanto pos-trero: la defi nición estatal de un “nomenclador” efectivo para esa planta urbana. Es decir, el estado aprueba nombres para denomi-nar las calles. En nuestra ciudad, el nomenclador estatal está com-puesto por nombres propios y como tal tiene dos caras, cumple dos funciones. Por un lado es un sistema de referencia, es decir, es una forma de “amojonar” nuestro espacio urbano; para localizarnos, para llegar, para encontrarnos, para los impuestos, para la luz, los servicios, catastro, etc., etc. Es cierto que otras ciudades no usan nombres propios para tales fi nes –La Plata y Manhattan son ejemplos de otras formas de amojonamiento estatal del espacio urbano basados en modelos abstractos– y también es cierto que en nuestra ciudad, desde 1884, la gran mayoría de los nombres elegidos están justifi cados por su relación con “nuestra histo-ria”, “nuestra identidad”, etc., etc. De allí surge la segunda función de este nomenclador: es también un archivo público de la memo-ria colectiva. Sus nombres consti-tuyen un texto, contarían “nuestra historia”, tendrían como principal

fi n ser un respaldo didáctico ante nuestras dudas. Sobre esto último debemos señalar que no todos los nomencladores compuestos por nombres están relacionados con la “historia” –cuéntese entre ellos los nomencladores de la ciudad uru-guaya de Atlántida donde lo en-contramos vinculado a constela-ciones y mitología europea, como el de La Criolla con sus referencias a ríos y lagos– y que la elección de nombres no es obvia ni ingenua, sencillamente podrían haber sido otros y no lo fueron. Incluso en nuestra ciudad.

Desde siempre, los nombres de las calles son un objeto muy intri-gante, principalmente para los que buscan allí las costuras de las ciu-dades. Ese pasatiempo genera pre-guntas que los propios nombres allí pintados no pueden responder por sí solos: quién fue tal o cual personaje, si “Artigas” es Santiago o José Gervasio, si “San Martín” es José o su tutor Juan, qué excepcio-nal efeméride será “16 de abril”, a quién se le habrá ocurrido propo-nerla, si llovió durante la sesión de tal aprobación –bueno, en muchos casos, si hubo sesión del Concejo o sólo un sello– desde cuándo se lla-ma así esa arteria, por qué no hay una calle con tal nombre, qué ocu-rre con las referencias a mujeres, con las referencias a otras religio-nes, etc. Cada nombre tiene una historia y no fue elegido por sorteo o extraído “de los astros” como di-ría Galeano; por el contrario, nin-guno es ingenuo y necesariamente la elección de uno implica para el estado descartar o desestimar mu-chísimos otros. El estado no asume cualquier mecanismo para decidir-lo, además se corrige a sí mismo, en algunos casos responde a inte-reses particularísimos desligados del pretendido “bien común”. En defi nitiva, sólo es el aspecto exte-rior de un acto más complejo que

es la nominación estatal de espa-cios públicos.

Una última y fundamental cues-tión en este enjuto recorrido, ya planteada pero aún no blanquea-da, es la siguiente: los ciudadanos tienen sus propios y particulares “nomencladores”, al margen del nomenclador “estatal” las socie-dades –cada sector, clase social, en realidad– diseñan estos amojo-namientos espontáneamente. De modo que es un enorme desafío para el estado construir un no-menclador más efectivo que todos los que usamos y construimos ci-vilmente.

El cartero llama dos vecesLas polémicas recientes en HCD

muestran que hoy el “nomenclador” es un terreno de disputas entre par-cialidades, entre opiniones, entre “legitimidades”. Y estas disputas no son un escenario nuevo en nuestra historia local, merecen mucha aten-ción en tanto muestran lo sinuoso de esa construcción estatal y lo par-cial de estas elecciones.

Admirables ejemplos muestran que el escarpado camino hacia un nomenclador dista de ser in-trascendente. Algunos casos nos ayudarán a entender esta cuestión. Por ejemplo, mientras que duran-te el peronismo de los 40 nuestro paisaje albergó nombres como 17 DE OCTUBRE, SOBERANÍA, JUAN PERÓN, EVA PERÓN hoy

Page 6: Pibernus.pdf

Página 6

no encontramos en él ni un pe-queño rastro de esa realidad (hoy están sustituidas respectivamente por YRIGOYEN, 3 DE FEBRERO, RAMIREZ y SARMIENTO). No basta con averiguar qué nombres los sustituyeron, otros detalles son manifestación elocuente del duro proceso de nominación pública. Así, la Revolución Libertadora toma el poder el 23 de septiembre de 1955 y ese mismo día despliega los decretos para legitimarse. En los decretos 1 y 2 disuelve previsible-mente tanto la Intendencia como el HCD y en los dos decretos poste-riores –ese mismo día, sin esperar un nuevo amanecer– eliminan con apremio los cuatro nombres pero-nistas consignados. Esta última de-cisión presenta como fundamentos apremiantes los “Los sentimientos expuestos por el Excmo. Señor Pre-sidente provisional de la Nación”. Como dice Eduardo Monzón, “vaga vieja” o indigna para algunos pero “santa para otros”. El decreto se ahorra apelativos e instituciona-liza la supresión de “ese” nombre.

Con este ejemplo bastaría, si no fuese este hecho sólo un capítulo de su historia. Otro ejemplo de es-tos avatares lo encontramos cuan-do la extensión de la planta urbana hacia la nueva ruta 14 exigió la no-minación de un puñado de calles localizadas por allá, por el Barrio “El Tagué”; ante su adyacencia con esa vía los fundamentos de la no-minación exponen la necesidad de elegir nombres de países lati-noamericanos” (Ordenanza 2/94). Se eligen, pues, como nombres a JAMAICA, MÉXICO, REPÚ-BLICA DOMINICANA, CANA-DÁ, PUERTO RICO, BOLIVIA, COLOMBIA, COSTA RICA, ECUADOR, EL SALVADOR, GUATEMALA, HONDURAS, NICARAGUA, PANAMÁ, PA-RAGUAY y VENEZUELA. Llama tanto nuestra atención la presencia

de “Canadá” y “Jamaica” –esta-dos cuya “latinoamericanidad” se ubicaría en ese termómetro entre las rayitas “absolutamente nula” y “discreta”, dependerá de cómo de-fi namos “América Latina”–, como la imperdonable ausencia de un estado plena y orgullosamente la-tinoamericano como lo es Cuba.

Elegir es un desafío, pues más que seleccionar –o “preferir”, como indica este procesador de texto– elegir es descartar, poster-gar. Nuestra avenida CASILLAS evoca el terrible fallecimiento de un vecino, el paisaje de esa avenida muestra dos mojones más, las hue-llas de otros dos episodios, otros dos fallecimientos adyacentes, que llegaron tarde al acto de nominar.

Esos nombres no sólo intentan ubicarnos a través de múltiples y parciales retribuciones, sino que también intentan contarnos una narración, la de nuestra historia, y no ahorra parcialidad en esa ta-rea. Por ejemplo, si bien estamos en esta tierra hace más de diez mil años, la “narración” que cuen-ta nuestro nomenclador decide no albergar referencias que vayan más allá de los últimos cuatrocien-tos años. La manifestación más clara es la permanente presencia a episodios apenas centenarios. El “recuento” de estos casos es cate-górico, de principio a fi n, a lo lar-go a lo ancho, a veces implícita y otras explícitamente encontramos estas particulares evocaciones. Ya las primeras nominaciones loca-les URQUIZA y BELGRANO se dieron en 1920 al conmemorarse sus aniversarios de fallecimiento (quincuagésimo y primer cen-tenario, respectivamente). SAR-MIENTO es nominada ante el 50º aniversario de su fallecimiento en 1938, CARLOS PELLEGRINI ante el cincuentenario de la fundación del Banco Nación en 1941, JOSÉ MANUEL ESTRADA a cien años

de su nacimiento –el HCD trata el tema en la sesión del 10 de julio de 1942–, calle CENTENARIO es nuestro “caso extremo” en 1951, forzosamente la Libertadora jus-tifi ca 3 DE FEBRERO ante el 104º aniversario de la batalla de Caseros y con la misma versatilidad nom-bra PABLO STAMPA ante el 80º aniversario “del arribo a esta zona de las primeras familias de inmi-grantes italianas”. De todos modos la puntualidad se restituye en AL-MIRANTE BROWN (1957), mien-tras que no se esperó cien años (ni uno siquiera) para proponer PIO XII en 1958 ante el fallecimiento de este polémico sacerdote. El hilo no se corta allí en absoluto, con-tinúa de inmediato con la nomi-nación ÁLVAREZ CONDARCO, pues presenta como fundamento el centésimo cuarto aniversario de la muerte del “prócer”, en adhesión a un doble sesquicentenario se no-minan TRATADO DEL PILAR y BATALLA DE CEPEDA; al cum-plirse –fi nalmente– el centenario del ya varias veces conmemorado “arribo” de inmigrantes se nomi-nan AVELLANEDA, FEBRE y DILLÓN en el emblemático 1976; adhiriendo al sesquicentenario de la fundación de Concordia, otra nominación en 1982; se nominan 28 DE MAYO y VILLA LIBER-TAD ante el 116° aniversario de la “fundación” en 1988; PADRE MAX ante el primer aniversario de fallecimiento de Wendler1 . La lis-ta se cierra en forma drástica, con la múltiple nominación en tardía adhesión al centenario de la “So-ciedad de Socorros Mutuos ítalo-argentina”, desplegando “tanzas” a lo largo y a lo ancho del ejido y perpetuando a muy largo plazo los restrictivos nombres de LOM-BARDÍA, TRENTINO, VÉNE-TO, FRIULI, MILÁN, TRENTO, VICENZA, UDINE, BRUGHE-RIO, MONZA, LAGHI, PÓSINA,

Page 7: Pibernus.pdf

Página 7

GORGONZOLA, ARSIERO sobre el espacio público y su memoria. En el nomenclador, las profundí-simas raíces de nuestra historia son tapadas por una leve capa centenaria.

Pero no sólo hay omisiones temporales, también hay profun-das omisiones a personajes y sec-tores sociales que protagonizaron ese arco reciente priorizado. Para continuar con los ejemplos, las postergaciones de género pesan notablemente en el nomenclador. En este conteo, excluyendo a las vírgenes –merecería una discusión aparte su incorporación como re-ferentes del género o no–, encon-tramos menos de diez referencias individuales a mujeres en todo el proceso de nominación contra tantas referencias “individuales” de hombres como la mitad del to-tal de las nominaciones (más de se-senta). Es más, cualquier categoría podría superarlas: hay menos re-ferencias a mujeres que a “estados latinoamericanos”, a “provincias y territorios argentinos”, a “plan-tas, árboles y vegetales”, incluso al

particularísimo grupo constituido por las 14 localidades del norte de Italia nominadas en 1999. Es más, sólo incluyendo a las vírgenes y re-conociendo como una sola nomi-nación a MAX WENDLER –calle nominada, relocalizada y vuelta a localizar–, apenas las referencias a mujeres superan por tres a los “hombres sacerdotes” (FOCHES-ATTO, PIO XII, SAN ANTONIO, CAGLIERO, MAX WENDLER, GALLAY, CHAMPAGNAT). Hay más referencias a hombres “mili-tares”, a “efemérides”, a burócratas provinciales y nacionales relacio-nados con la “fundación” que a mujeres (incluso sin las reservas precedentes). Ya no sólo se trata de retribuciones a “individuos”, mo-dernos y orgánicos, además el no-menclador tiene una preeminente presencia masculina.

De cara a FinisterreEste examen del nomenclador

como “archivo” explícito y público de la memoria no puede terminar sin señalar que, en esta madeja de nombres propios dominado por las

categorías señaladas, otra gran au-sente es la clase trabajadora. Como única excepción, y exactamente bajo las mismas condiciones que otras minorías, podemos señalar la referencia a HORMANSTORFER. La ordenanza 77/60 probablemen-te haya sido la nominadora, pues no encontramos menciones en documentos anteriores, y ciñe la nominación diciendo que “Este nombre recuerda a un vecino que ofrendó su vida para salvar otras en el incendio acaecido a la fábrica ‘Aceitera y Algodonera del Litoral’ de nuestra ciudad en 1944 (sic)”. En ese accidente mueren tres tra-bajadores, pero Hormanstorfer perdió su vida al intentar salvar a otros compañeros2. Ese “vecino” era ni más ni menos que trabaja-dor de la fábrica y junto al sindi-cato que propone “General Juan Domingo Perón”3 son las únicas y muy tímidas referencias a los tra-bajadores como clase en todas las nominaciones de todo el proceso de nominación4.

El nomenclador, como narra-ción de nuestra historia, omite

Page 8: Pibernus.pdf

Página 8

en sus 150 nominaciones refe-rencias a aspectos fundamentales de nuestro pasado y nuestro pre-sente: a nuestra historia profun-dísima innegable bajo las tenues apariencias que pongamos; a las mujeres como protagonistas de nuestra historia, a “colectivos” (Guarumba y su lanza no hubiese sido “historia” sin sus “seiscien-tos”, José de San Martín tampoco sin sus pardos y morenos, Cami-la sin sus compañeras de género y los “Juan sin Tierra”, etc., etc., etc.); a los trabajadores como fuerza creativa fundamental, cuya condición atraviesa parcialidades de todo tipo: étnicas, identitarias, nacionales, ideológicas; a todo lo que ocurrió (y es mucho) fuera del arco “mayo Caseros”.

En términos concretos, si un nieto mío desde su banca en el HCD nomina “César Pibernus” a una calle de la ciudad –aprove-chando la mayoría automática de su bloque, su convocatoria ante los medios, su capacidad de oratoria– justifi cando la horrible propues-ta solamente con mi condición de eximio jugador de ping pong, cualquier bisnieto mío sería un

atrevido si treinta o cuarenta años después recriminase a la ciudada-nía de cualquier barrio por escri-bir distinto el nombre (“Pivernus”, “Pibernuz”, “Pibesky”, “Pirineus”, “Pitubernis”, etc.), por confun-dirlo con otros (“Pilbois”, “Piper-no”), por desconocer mis proezas deportivas o, directamente, por ignorar tal nomenclatura como legítima o posible y sustituirla por otra más icónica, más relativa (“la del galpón”, “la de la plaza”, “la de tierra”, etc.) y más próxima a la rea-lidad social e identitaria de lo que suelen llamar “la gente”.

La nueva Ordenanza que regla-menta el “Registro de Nombres” aprobada el año pasado establece un vínculo aún más fuerte entre las

próximas nominaciones y sus veci-nos, con mecanismos más partici-pativos; pero no debemos olvidar que el anterior Registro de Nom-bres aprobado en 1993 fue obviado en las nominaciones de calles (más de veinte) hasta 2000.

Caminar, disfrutar de nuestro paisaje urbano sin ingenuidades y llenarlo de preguntas, sería un muy buen punto de partida para adentrarnos en este indicador de las políticas públicas tan particular. A nuestros representantes, asumir estas complejidades como parte de sus debates ineludibles.

Dice García Márquez –de puño y letra– que desde niño le gustó la palabra Macondo, “sólo por su re-sonancia poética”.

1- Al igual que en PIO XII, cuando “sobre en su tumba crece la primera hierba”, como hubiese dicho Engels (Engels 1993).

2- El accidente fue el 28 de marzo de 1943, según el ejemplar del periódico “La Región” del sábado 31, ese día murieron carbonizados cuatro obreros y el número ascendió a nueve en los días posteriores.

3- Finalmente se nomina Juan Perón. Ignoramos que medió sobre tablas para tal modifi ca-ción.

4- Si priorizamos una mirada “Exterior” ante el nomenclador “1º DE MAYO” nos ofrecería un jugoso señuelo. Es un buen ejemplo de cuánto pueden engañarnos los nombres solos, pelados, sin el resto del contexto. Fue nominada durante el peronismo –“cerraría todo”–, de todos mo-dos en ningún documento se refi ere a los trabajadores, sino que se justifi ca en el club adyacen-te. Una pista de esta disociación es que sobrevivió a las eliminaciones de la Libertadora.

Notas

Page 9: Pibernus.pdf

Página 9

Opi

nión

Concejal Juan Alfredo Caprotti

Bloque F.J.P.V.

Una cuestión de sentimiento

En esta columna, he querido com-partir con el ciudadano de Chajarí algunas expresiones de María Eva Duarte de Perón, que de alguna ma-nera pueden explicar, sobre todo a los más chicos, por qué su fi gura ocupa un lugar tan importante en el corazón del pueblo peronista, y mucho más impor-tante todavía para los sentimientos de quienes no nacimos en cuna de oro.

-“El capitalismo foráneo, y sus sir-vientes oligárquicos y entreguistas han podido comprobar que no hay fuerza capaz de doblegar a un pueblo que tiene conciencia de sus derechos. Una vez más, mis queridos descamisados, uniéndonos al líder y conductor, re-afi rmamos que en la vida argentina ya no hay lugar para el colonialismo económico, para la injusticia social, ni para los trafi cantes de nuestra sobera-

nía y nuestro porvenir...”-“Cuando elegí ser Evita sé que elegí

el camino de mi pueblo. Ahora, a cua-tro años de aquella elección, me resulta fácil demostrar que efectivamente fue así. Nadie sino el pueblo me llama Evi-ta. Solamente aprendieron a llamar-me así los descamisados. Los hombres de gobierno, los dirigentes políticos, los embajadores, los hombres de empresa, profesionales, intelectuales, etc., que me visitan suelen llamarme Señora; y algunos incluso me dicen públicamen-te Excelentísima o Dignísima Señora y aún, a veces, Señora Presidenta. Ellos no ven en mí más que a Eva Perón […] Ahora si me preguntasen qué prefi ero, mi respuesta no tardaría en salir de mí: me gusta más mi nombre de pue-blo. Cuando un pibe me nombra Evita me siento madre de todos los pibes y de todos los débiles y humildes de mi tierra. Cuando un obrero me llama Evita me siento con gusto compañera de todos los hombres”.

-“Yo no quise ni quiero nada para mí. Mi gloria es y será siempre el escu-do de Perón y la bandera de mi pueblo. Y aunque deje en el camino jirones de mi vida, yo sé que ustedes recogerán mi nombre y lo llevarán como bandera a la victoria”.

-“Confi eso que tengo una ambición, una sola y gran ambición personal: quisiera que el nombre de Evita fi gu-

rase alguna vez en la historia de mi patria. Y me sentiría debidamente, sobradamente compensada si la nota terminase de esta manera: De aquella mujer sólo sabemos que el pueblo la llamaba, cariñosamente, Evita”.

-“Queremos una Argentina pacífi ca, poderosa y soberana y una masa de tra-bajadores unida y feliz como ninguna en el mundo. Queremos el bienestar de los trabajadores, la dignifi cación de los hu-mildes y la grandeza de esta patria que Perón nos ha dado y que todos debemos defender como la más justa, la más li-bre y la más soberana de la Tierra”.

-“A la mujer de Franco no le gusta-ban los obreros, y cada vez que podía los tildaba de rojos porque habían partici-pado en la Guerra Civil. Yo me aguanté un par de veces hasta que no pude más, y le dije que su marido no era un gober-nante por los votos del pueblo sino por imposición de una victoria. A la gorda no le gustó nada.” (Declaraciones tras su vuelta de Europa).

-“Aparento vivir en un sopor per-manente para que supongan que igno-ro el fi nal... Es mi fi n en este mundo y en mi patria, pero no en la memoria de los míos. Ellos siempre me tendrán presente, por la simple razón de que siempre habrá injusticias y regresarán a mi recuerdo todos los tristes desam-parados de esta querida tierra.” (De-claraciones últimas conocidas).

Concejal Susana Dall Molín

Bloque UCR

Plataforma de acción del Acuerdo Cívico y Social

LOS EJES DEL PROGRAMA SON: LA REACTIVACION Y EL DESARROLLO DE LA ECONOMIA PRODUCTIVA

La producción argentina no se reac-tivará ni desplegará sus capacidades mientras se la ahogue con políticas que afectan su rentabilidad, traban el comercio y resultan extremadamente distorsivas.

Con motivo de las elecciones legisla-tivas del próximo 28 de junio, el Acuer-do Cívico y Social consumó en un texto su plataforma de acción, recalcando su convición de la necesidad del pluralis-mo y una oposición con mayorías que controle el accionar desmedido del go-bierno.

Aquí presentamos, dado lo extendi-do del mismo, un resumen que concen-tra las generalidades.

Page 10: Pibernus.pdf

Página 10

Opi

nión

EL FORTALECIMIENTO DEL FEDERALISMO Sin un federalismo fuerte la econo-

mía productiva no podrá desarrollarse plenamente y languidecerá a merced de la discrecionalidad y la arbitrarie-dad del centralismo. Hoy sabemos que un federalismo moderno al servicio de regiones con elevada competitividad y mejor calidad de vida de los ciudada-nos, debe estar basado en políticas que combinen atribuciones en manos del gobierno central y locales. Las funcio-nes a cargo de las provincias y munici-pios deben estar adecuadamente fi nan-ciadas, por lo que resulta indispensable que las provincias recuperen la capaci-dad fi scal que les ha sustraído el gobier-no justicialista de los Kirchner.

LA REGENERACION DE LA COHESION SOCIAL La paz social y la seguridad pública

no llegarán mientras las políticas socia-les sigan condenando a los pobres a la desigualdad y la ausencia de políticas de seguridad sigan alentando la priva-tización de la seguridad para los ricos y la proliferación del delito, que victimiza especialmente a los sectores populares.

EL CONTROL Y LA CALIDAD INSTITUCIONAL Las instituciones republicanas no

funcionarán como corresponde mien-tras se concentre todo el poder político y fi scal en la Presidenta, se falsifi quen las estadísticas y se desmantelen a los organismos de control. Ello sólo carac-teriza a una parodia de una democracia constitucional y se asemeja a un poder feudal sin límites.

LA GARANTIA DE SEGURIDAD Y JUSTICIA PARA TODOS No habrá seguridad ni justicia para

todos mientras las agencias estatales que deben garantizarlas operen con legislación vetusta e inadecuada para prevenir y perseguir los delitos comple-jos, juzgar a sus responsables y crear las condiciones necesarias para evitar la reincidencia.

LA REINSERCION EN LOS FOROS MUNDIALES El escenario internacional ha cam-

biado, no hay espacio para una política exterior de baja intensidad y nulo com-promiso.

El multilateralismo es el único ca-mino a recorrer si queremos proteger la paz, la seguridad y el bienestar de los argentinos. Múltiples foros internacio-nales se abocan a cambiar las reglas fra-casadas. Allí hace falta el prestigio per-dido de la política exterior argentina, constructora de confi anza, hermanada con los países vecinos, demoliendo ar-caicas hipótesis de confl icto, tomando riesgos a favor de la amistad, de la co-operación y de los intereses de nuestros pueblos. La construcción de confi anza y la práctica de la cooperación elevarán nuestra voz en un mundo que cambia a pasos agigantados. Seamos claros, nuestro país no será respetado ni será capaz de infl uir efectivamente en los asuntos internacionales, mientras su política exterior consista en despreciar a los países centrales y a los organismos multilaterales, sembrar discordia con los socios regionales y arrogarse paté-ticamente la calidad de ejemplo para enseñar al mundo qué hacer.

Texto cmpleto y fuente: http://acuerdo.org.ar/Plataforma2009.pdf

Asimismo, en Entre Ríos, la tercia

compuesta por Atilio Benedetti, Hilma Ré y Jorge Chemes quienes representan al Acuerdo Civico y social en nuestra provincia, dispusieron un plan de accion dentro del marco nacional, pero enfo-cado en las problematicas entrerrianas dentro de los cuales se destacan:

-Una reforma tributaria integral que revierta el carácter regresivo del sistema vigente, disminuyendo los impuestos al consumo e incrementando la contribu-ción de las grandes rentas y ganancias, y contemple: Reducción de las alícuotas del IVA y su eliminación en los produc-tos de la canasta alimentaria.

-Una Nueva Ley de Coparticipación Federal que ponga fi n a la discreciona-lidad en el reparto de los recursos desde el poder central y destierre el carácter de mendigos en que han puesto el me-nemismo y el kirchnerismo a nues-tros gobernadores e intendentes, en el marco de un federalismo amputado,

distorsionado, que pervierte los dere-chos constitucionales en transacciones políticamente indecorosas de tome y daca. Recuperar el federalismo como eje histórico de nuestra organización nacional.

-Defender el sistema jubilatorio pro-vincial, público, solidario y de reparto, y la autarquía de la Caja de Jubilacio-nes.

En materia de seguridad, implemen-tar políticas públicas de seguridad ciu-dadana y de prevención del delito, aso-ciadas al cumplimiento de la ley y a un orden con base en la buena conviven-cia cívica. Desechar la nefasta práctica ofi cialista de poner a la gente contra la gente, a unos ciudadanos contra otros, culpando a unos de los males de otros para autojustifi carse.

-Una reforma que permita el mejo-ramiento de la calidad institucional y genere una mayor participación social promoviendo el establecimiento por Ley de un Consejo Económico y Social como mecanismo institucionalizado de diálogo y concertación social a fi n de debatir colectivamente el proyecto de país.

Generar un marco institucional que mejore el funcionamiento del sistema de partidos políticos y del régimen electoral y fortalecer el Poder Legisla-tivo y todas aquellas instancias de deli-beración pública, a fi n de consolidar la capacidad política de resolución de pro-blemas y superación de la desconfi anza institucional que han instaurado.

La derogación de la ley que desvir-tuó el Consejo de la Magistratura entre otras iniciativas.

-En materia de reforma política im-pulsamos la institucionalización de reglas de juego claras que aseguren la igualdad de oportunidades de acceso al proceso electoral para todas las fuerzas políticas. Fortalecer el componente de fi nanciamiento público para el funcio-namiento de los partidos políticos prio-rizando la formación y la capacitació ciudadana.

Texto completo y fuente: http//www .ucrer.com.ar/News/PLATAFORMA%20ELECTORAL-%20ACUERDO%20CIVICO%20Y%20SOCIAL.pdf

Page 11: Pibernus.pdf

Página 11

VISTO: El Decreto Nacional N° 206/09, por medio de la cual se crea el Fondo Federal Solidario; y

CONSIDERANDO: El Decreto Provincial N° 758/09, por medio del cual se dispone la adhesión de la Provincia al Decreto Nº 206 PEN de fecha 19 de marzo de 2009;

Que el art. 2º del Decreto Provincial Nº 758/09 establece la afectación de los recursos del Fondo Federal Solidario, para fi -nanciar obras que contribuyan a mejorar la infraestructura sa-nitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda o vial, en ámbitos urbanos o rurales del territorio provincial;

Que el art. 3º del Decreto Provincial Nº 758/09 dispone que corresponderá distribuir entre los municipios entrerrianos, uti-lizando los índices de Coparticipación de Impuesto Nacionales calculados de acuerdo a la Ley Provincial Nº 8492 y sus modifi -catorias, el treinta por ciento (30%) de los recursos que le corres-pondan al Estado Provincial del Fondo Federal Solidario;

Que el mencionado artículo dispone que los Municipios de-berán sancionar una norma de adhesión al Fondo Federal Soli-

Ref: Expte. Nº 054/09 HCD

ORDENANZA Nº 715 H.C.D.

Decretos, Ordenanzas, Resoluciones y Minutas

“No se publica aquí la normativa cuya exposición pueda dañar el derecho a la privacidad de las personas (Artículo 113º inciso 16 de la Ley Orgánica de Municipios Nº 3001)”.

dario y al Decreto Provincial Nº 758/09; POR ELLO: EL HONORABLE CONCEJO DELIBERAN-

TE DE LA MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE CHAJRI, sanciona la presente:

O R D E N A N Z A

Artículo º: Adhiérase la Municipalidad de Chajarí al Fondo Federal Solidario y al Decreto Provincial Nº 758/09, con-forme a lo expresado en los considerandos de la presente.

Artículo º: El Departamento Ejecutivo deberá informar mensualmente al Honorable Concejo Deliberante, los montos recibidos correspondientes al Fondo Federal Solidario.

Artículo º: Elévese al Departamento Ejecutivo a sus efectos. Artículo º: Comunicar, registrar, publicar, archivar.

Regularización dominial.

Sancionada en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Chajarí, a los tres días del mes de abril de dos mil nueve.

VISTO: La presentación de la Srta. Mariela Virginia Alvarez ofreciendo en donación un terreno de su propiedad para ser des-tinado a la apertura de calle Venezuela, y

CONSIDERANDO: Que el Cuerpo no encuentra objeciones a la propuesta de donación.

Ref: Expte. Nº 046/09 HCD

ORDENANZA Nº 716 H.C.D.

POR ELLO: EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE CHAJARI, sanciona la presente.

O R D E N A N Z A

Regularización dominial.

Page 12: Pibernus.pdf

Página 12

Artículo º: Aceptar el ofrecimiento de donación de parte de la Srta. Mariela Virginia Alvarez, DNI 25.062.029, del terreno con una superfi cie de 600 m2, ubicado al norte de calle Nicara-gua, para ser destinado a la apertura de la calle Venezuela, según plano de mensura Nº 32755.

Artículo º: Autorizar al Departamento Ejecutivo a efectivizar la correspondiente escrituración del lote descrito en el Artículo 1º.

Artículo º: Dispónese que una vez efectuada la escritura traslativa de dominio, del inmueble descrito en el artículo prime-ro, quedará afectado al dominio publico municipal.

Artículo º: Elévese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.

Artículo º: Comunicar, registrar, publicar, archivar.

Sancionada en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Chajarí, a los tres días del mes de abril de dos mil nueve.

Sancionada en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Chajarí, a los tres días del mes de abril de dos mil nueve.

VISTO: La presentación realizada por un grupo de vecinos y comerciantes de la Avda. Belgrano y Sarmiento solicitando el levantamiento de la parada de taxis y remises ubicada en Avda. Belgrano casi Sarmiento; y

CONSIDERANDO: Que los vecinos de referencia funda-

mentan que la zona comercial se ve perjudicada por la falta de estacionamiento de los posibles clientes.

Que levantar el estacionamiento de los taxis y remises de esa zona provocaría una reacción negativa en los dueños de los vehí-culos argumentando su derecho al trabajo.

Que el municipio debe encontrar una solución equitativa a este confl icto de manera tal que ninguna de las partes se vea afec-tada en el desarrollo de su actividad comercial.

Que una solución posible es establecer el estacionamiento no sólo en mano derecha sino también en mano izquierda y en las dos calzadas que presenta la mencionada arteria.

Que para adoptar esta medida se necesita dictar el instrumen-to legal que autorice al Departamento Ejecutivo llevarlo a cabo.

POR ELLO: EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

Ref: Expte. Nº 046/09 HCD

ORDENANZA Nº 717 H.C.D.

DE LA MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE CHAJARÍ, sanciona la presente

O R D E N A N Z A

Artículo 1º: AUTORICESE habilitar el ESTACIONAMIEN-

TO A LA IZQUIERDA de Avda. Belgrano en el trayecto desde su intersección con calle Sarmiento hasta su intersección con Avda. 9 de Julio para ambas calzadas, a los treinta (30) días de promul-gada y en las condiciones y espacios que se detallan en el plano técnico que fi gura como Anexo I de la presente.

Artículo º: DETERMÍNESE a los efectos de la evaluación

del comportamiento del tránsito vehicular, que lo dispuesto en el artículo precedente tendrá una vigencia por NOVENTA (90) días a partir de la promulgación de la presente.

Artículo º: Elévese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.

Artículo º: Comunicar, registrar, publicar, archivar.

Regularización dominial.

Page 13: Pibernus.pdf

Página 13

Ordenanza 717 HCD - ANEXO 1

Page 14: Pibernus.pdf

Página 14

VISTO: Los requisitos del Consejo Federal del Fútbol que esta-blece, entre otros, que las Instituciones donde se desarrollan parti-dos de Fútbol de la Liga Federal deberán contar con una habilita-ción municipal previo al desarrollo de los campeonatos; y

CONSIDERANDO: Que en cumplimiento del deber que le

cabe a la Municipalidad de Chajarí como contralor de la seguridad de las personas que asisten a este tipo de espectáculos.

Que la irrevocable voluntad de cumplir con este mandato re-sulta imperioso el dictado de una norma que disponga el régimen de regularización del control de la seguridad en aquellos lugares donde se llevan a cabo los partidos de fútbol.

Que el régimen mencionado debe sustentarse en los informes técnicos que se lleven a cabo en estos lugares.

Que resulta necesario establecer la autoridad de aplicación que llevarán a cabo las inspecciones y posteriores informes sobre el es-tado de seguridad donde se desarrollan estas actividades deporti-vas.

Que el Departamento Ejecutivo propone la creación de una Co-misión formada por la Secretaría de Gestión y Políticas Sociales, la Dirección de Deportes, la Secretaría de Planifi cación, Infraes-tructura, Obras y Servicios Públicos y un profesional Ingeniero en Higiene y Seguridad.

Que la autoridad administrativa que resuelve la habilitación municipal no puede otorgar la misma sin un informe técnico que avale las condiciones de seguridad del lugar donde se desarrollan estos eventos deportivos.

Que hasta tanto se regularice la situación de habilitación de los lugares donde se desarrollan estas actividades en nuestra ciudad, es necesario adoptar alguna otra medida para mantener la actividad en atención al rol que las mismas cumplen para el establecimiento de los lazos de contención social, ya que no se puede soslayar la importancia que revisten los eventos deportivos y culturales que en ellos se desarrollan.

Que dado las circunstancias excepcionales de estos lugares de recreación se torna imposible seguir los trámites ordinarios de habi-litación que establece la Ordenanza Nº 186 H.C.D. de Procedimien-tos Administrativos de Habilitación de Comercios e Industrias.

Que la Ordenanza Nº 390 H.C.D. sobre habilitación de Espec-táculos Públicos no contempla las condiciones de habilitación de canchas de fútbol.

POR ELLO: EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE LA MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE CHAJARI, san-ciona la presente:

O R D E N A N Z A

Artículo º: ESTABLEZCASE un RÉGIMEN DE REGU-LARIZACIÓN de la SEGURIDAD EN LOS ESPACIOS DEPOR-TIVOS donde se desarrollan partidos de fútbol relacionados con

Ref: Expte. Nº 045/09 HCD

ORDENANZA Nº 718 H.C.D.

la LIGA FEDERAL DE FÚTBOL y donde se desarrolle todo otro evento, ya sea deportivo o cultural y de convocatoria masiva.

Artículo º: FACÚLTESE al Departamento Ejecutivo para que establezca una Comisión formada por la Secretaría de Gestión y Políticas Sociales, la Dirección de Deportes, la Secretaría de Pla-nifi cación, Infraestructura, Obras y Servicios Públicos y un profe-sional Ingeniero en Higiene y Seguridad, cuya función será la de elaborar los dictámenes técnicos sobre la seguridad de los espacios deportivos donde se desarrollen actividades deportivas como fút-bol así como otros eventos deportivos y culturales que atraigan a espectadores en forma masiva durante su desarrollo.

Artículo º: Los representantes acreditados de las Institucio-

nes donde se desarrollen los espectáculos públicos detallados en el Artículo 1º de la presente, deberán presentar la Solicitud de Habili-tación Municipal de Seguridad acompañando a la misma un plano conforme a obra de los lugares y detalles de infraestructura dispo-nibles para el desarrollo del espectáculo público, según se detalla en Anexo I de la presente normativa.

Artículo º: Realizadas las verifi caciones de la documenta-

ción presentada y las inspecciones de rigor de los lugares, la Co-misión formada a tal efecto, según el Artículo 2º de la presente, elevará el dictamen fi nal para el otorgamiento de la habilitación correspondiente. La Habilitación de Seguridad tendrá una vigencia por UN (1) año pudiendo ser la misma renovada anualmente se-gún dictamen técnico emitido por la Autoridad competente.

Artículo º: OTORGUESE un plazo de hasta TREINTA (30)

días de su promulgación, para que las Instituciones ubicadas den-tro del Ejido Municipal realicen las Solicitudes de Habilitación se-gún lo dispuesto por Artículo 3º de la presente.

Artículo º: El Juzgado de Faltas Municipal entenderá en las

causas por violación a lo dispuesto en la presente Ordenanza y a las disposiciones que regulan la actividad de espectáculos públicos.

Las penas por violación a la presente Ordenanza y a la actividad de Espectáculos Públicos serán multas que establezca el Régimen de Faltas Municipal y/o clausura, pudiendo llegar a la caducidad de las habilitaciones.

El Ejecutivo Municipal, en uso de sus facultades, dispondrá la caducidad de la habilitación cuando se produzca la reincidencia de faltas graves y/o produzcan la violación de las normas de seguri-dad, salubridad e higiene. Asimismo podrá disponerse la caduci-dad del permiso de habilitación por violación a la prohibición de venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años.

Artículo º: Elévese al Departamento Ejecutivo a sus efectos. Artículo º: Comunicar, registrar, publicar, archivar.

Regularización dominial.

Page 15: Pibernus.pdf

Página 15

Sancionada en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Chajarí, a los tres días del mes de abril de dos mil nueve.

VISTO: El crecimiento demográfi co, económico y urbanístico de los últimos años en la ciudad.

CONSIDERANDO: Que este Cuerpo ha realizado ampliacio-nes de la Planta Urbana de la ciudad, por medio de las Ordenan-zas Nº 595 y 690 HCD, no habiéndose determinado la delimita-ción de distritos del territorio incorporado.

Que en virtud de tales ampliaciones es necesario determinar el distrito al cual pertenece cada terreno incorporado, de acuerdo a lo estipulado en el Código de Ordenamiento Territorial, Orde-nanza 036/99 HCD y modifi catorias, a los efectos de regular el desarrollo urbano de la ciudad.

Que de acuerdo a lo establecido en el Artículo 11º, inciso 8) de la Ley Orgánica de los Municipios Nº 3001, “son atribuciones y deberes de las corporaciones municipales en lo relativo al desa-rrollo urbano:

- La elaboración y aplicación de planes, directivas, programas y proyectos sobre política urbanística y regulación del desarrollo urbano;

- Reglamentar la instalación, ubicación y funcionamiento de establecimientos comerciales, industriales o de otra índole y vi-viendas;

- Reglamentar el ordenamiento urbanístico en el municipio, regulando el uso, ocupación, subdivisión del suelo y el desarrollo

Ref: Expte. Nº 036/09 HCD

ORDENANZA Nº 719 H.C.D.

urbano en función social. - Adoptar medidas para asegurar la preservación y el mejora-

miento del medio ambiente, estableciendo las acciones y/o recur-sos a favor de los derechos de los vecinos y en defensa de aquel, tendiendo a lograr una mejor calidad de vida de los habitantes a partir de la defensa de los espacios verdes, el suelo, el aire y el agua”.

Que corresponde al estado municipal promover un desarrollo urbano planifi cado, ordenado, ambientalmente sano, con reglas claras e inequívocas, en condiciones de equidad para todos los ciudadanos, mejorando de este modo la calidad de vida de las personas.

POR ELLO: EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE CHAJARI, sanciona la presente

ORDENANZA

Artículo º: Dispónese la incorporación al Plano Nº II “De-limitación de Distritos” de la Ordenanza 036/99 HCD y modi-fi catorias, como Zona Residencial 4 (R4), de acuerdo al croquis que forma parte de la presente como Anexo, las siguientes porcio-nes de la Planta Urbana de la Ciudad de Chajarí:

- Ex Chacra 374 completa

Regularización dominial.

Ordenanza 718 HCD - ANEXO I

SOLICITUD DE HABILITACIÓN DE SEGURIDAD PARA CANCHAS DE FÚTBOL DON-DE SE DESARROLLEN ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS, CULTURALES Y DE RECREA-CIÓN CHAJARÍ, (E.R.) de del

La Institución que represento................................................... solicita al Presidente Municipal ................................................... la HABILITACIÓN DE SEGURIDAD de su CANCHA DE FÚT-BOL ubicada en........................................................................................................................................Adjunto a la presente la documentación referida en el Artículo 3º de la Ordenanza Nº 718 HCD- Decreto de Promulgación Nº............... .

SELLO INSTITUCIÓN FIRMA AUTORIDAD

Page 16: Pibernus.pdf

Página 16

- Parte de la Ex Chacra 95, ubicada entre Avda. José Iglesias, Avda. 9 de Julio, Avda. 1º de Mayo y línea recta paralela a Avda. José Iglesias, ubicada a 200 metros al NE de la misma, que une las Avdas. 9 de Julio y 1º de Mayo.

- Parte de la Ex Chacra 116, ubicada entre Avda. José Iglesias, Avda. 9 de julio, continuación de calle Pablo Stampa y línea recta paralela a Avda Jose Iglesias, ubicada a 200 metros al NE de la misma, que une la Avda. 9 de Julio y calle Pablo Stampa.

- Parte de la Ex Chacra 87, ubicada entre Avda. José Iglesias, Avda. 1º de Mayo, Avda. 25 de Mayo y continuación de calle Güe-mes.

- Parte de la Ex Chacra 371, ubicada entre Avda. 1º de Mayo, Cagliero, Canadá y Max Wendler

- Parte de la Ex Chacra 411, ubicada entre Av. Villa Libertad, México, Panamá, Puerto Rico, Venezuela y Nicaragua.

Artículo º: Modifícase el Artículo 1º de la Ordenanza Nº 472 HCD, cuyo texto quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 1°: Delimítase en el plano identifi cado como N° II - Deli-mitación de Distritos, de la Ordenanza N° 36/99 HCD en la par-te correspondiente a Zona de Equipamiento, la que se encuadrará

dentro de las siguientes calles:- Avenida 9 de Julio desde Avenida 28 de Mayo hasta un punto

ubicado a 200 metros superando la calle José Iglesias.- Avenida Belgrano desde Av. Concordia hasta calle Uruguay y

desde Av. 9 de Julio hasta calle Villa Libertad.- Avenida Alem desde calle H. Irigoyen hasta Avenida 28 de

Mayo.- Avenida Almirante Brown desde Avenida 9 de Julio hasta calle

Villa Libertad.- Avenida 25 de Mayo desde calle H. Irigoyen hasta calle Villa

Libertad”.

Artículo º: El segmento de Avenida Belgrano comprendi-do entre la Av. 9 de julio y calle Uruguay, queda incluido en la de-limitación de distritos como Zona Residencial 2 (R2), de acuerdo a lo dispuesto en la Ordenanza Nº 36/99 HCD

Artículo º: Elévese al Departamento Ejecutivo a sus efectos. Artículo º: Comunicar, registrar, publicar, archivar.

Sancionada en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Chajarí, a los tres días del mes de abril de dos mil nueve.

Ordenanza 719 HCD - ANEXO I

Page 17: Pibernus.pdf

Página 17

Page 18: Pibernus.pdf

Página 18

VISTO: La presentación de la Sra. Yolanda Villagra y el Sr. Rafael Masetto solicitando se revea el Decreto 541/07 DE, el que vetaba la Ordenanza 572 HCD, y

CONSIDERANDO: Que si bien la empresa, por su ubicación geográfi ca, no se encuadra dentro la zona permitida por el Códi-go de Ordenamiento Territorial para el emplazamiento de activi-dades de este tipo, se encuentra a una distancia extremadamente corta de la zona que sí lo permite.

Que las circunstancias planteadas en la nota de presentación del solicitante resultan atendibles, y si bien este Cuerpo habitual-mente no otorga excepciones a la normativa municipal, en este caso en particular se considera adecuado acceder a lo peticiona-do, otorgando la autorización para desarrollar dicha actividad.

Que de ningún modo es intención de este Cuerpo provocar inconvenientes o contratiempos a las personas que desarrollan su actividad comercial correctamente, sino tender a su pleno desa-rrollo y este caso, por causa de su ubicación, amerita una contem-plación especial.

POR ELLO: EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

Ref: Expte. Nº 020/09 HCD

ORDENANZA Nº 720 H.C.D.

DE LA MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE CHAJARI, sanciona la presente

O R D E N A N Z A:

Artículo 1°: Dispónese, por vía de excepción a lo normado por el Código de Ordenamiento Territorial –Ordenanza Nº 36/99 HCD habilitar en forma precaria a la Sra. Yolanda Isabel Villagra, DNI 13.519.075, propietaria de la empresa “Metalúrgica Masetto” a desarrollar en el domicilio comercial de Av. 28 de mayo 1698, Ex- Chacra 373, Manzana P, Lote Fracción “A”, la actividad prin-cipal contemplada como “Fabricación de carrocerías”, actividad secundaria “ Fabricación de maquinarias agropecuarias” y Fabri-cación de estructuras metálicas para construcciones”, por los mo-tivos expresados en los considerandos de la presente Ordenanza, debiendo dar cumplimiento a las demás exigencias vigentes; salvo la exceptuada.

Artículo º: Elévese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.

Artículo º: Comuníquese, regístrese, publíquese, archívese.

Regularización dominial.

Sancionada en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Chajarí, a los tres días del mes de abril de dos mil nueve.

VISTO: La Ordenanza Nº 456 que establece en su Artículo 3º, otorgar en Comodato al Consejo General de Educación el inmue-ble sito en Planta Urbana de Chajarí, Ex chacra 94, Manzana 21, el lote 2, para el funcionamiento de una Escuela por el término de diez años; y

CONSIDERANDO: Que se ha llevado adelante, en el predio

de referencia, la creación y puesta en funcionamiento de la Es-cuela Nº 73 para el desarrollo de actividades educativas para EGB 1 y 2.

Que resulta necesario la creación de nuevas Unidades Educa-tivas en el ámbito de la mencionada escuela.

Que la creación de nuevas Unidades Educativas en el mismo predio donde está emplazada la Escuela Nº 73 de Educación Pri-maria signifi caría, desde el punto de vista pedagógico, un gran avance para la integración educativa;

Que en el marco del Plan Nacional 500 Jardines fi nanciados por la Nación, el Gobierno de la Provincia a través del Consejo

Ref: Expte. Nº 058/09 HCD

ORDENANZA Nº 721 H.C.D.

General de Educación ha dispuesto la creación de salas de Educa-ción Inicial para niños de tres (3), cuatro (4) y cinco (5) años;

Que para la aprobación del Proyecto que contempla la crea-ción de Unidades Educativas a través del fi nanciamiento de Na-ción se exige como requisito excluyente la titularidad dominial del Superior Gobierno de la Provincia del terreno sobre el cual piensa edifi carse la construcción;

Que actualmente existe, en el predio donde está emplazada la Escuela Nº 73, un Comodato con cargo por el término de diez años suscripto según Ordenanza Nº 456 HCD entre la Municipa-lidad de Chajarí y el Consejo General de Educación de la Provin-cia de Entre Ríos sobre el inmueble propiedad del Municipio sito en Planta Urbana de Chajarí, Ex Chacra 94, Manzana 21, identi-fi cado como Lote Nº 2, con una superfi cie de nueve mil setecien-tos tres metros cuadrados, treinta y seis decímetros cuadrados (9.703,36 m2), Plano de Mensura Nº 30.624, entre calles Perú, Martín Fierro, Guarumba e Islas Malvinas, Partida Provincial Nº 112.013;

Regularización dominial.

Page 19: Pibernus.pdf

Página 19

Que es necesario contar con una Ordenanza (Instrumento Pú-blico), sancionada por el Honorable Concejo Deliberante que au-torice al Estado Municipal como titular registral de este lote, a que ceda en Donación a favor del Superior Gobierno de la Provincia de Entre Ríos el inmueble mencionado anteriormente;

Que conforme la normativa vigente, la aprobación de la Dona-ción debe ser en particular sobre el lote identifi cado como Nº 2, cuya ubicación, medidas y colindancias se detallan precedentemente;

POR ELLO: EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE LA MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE CHAJARI, sanciona la presente:

O R D E N A N Z A Artículo º: Facúltese al Departamento Ejecutivo Munici-

pal por razones de oportunidad, mérito y conveniencia a realizar los trámites necesarios a fi n de dejar sin efecto el Comodato con cargo celebrado por el término de diez años con el Consejo Ge-neral de Educación de la Provincia de Entre Ríos, autorizado por Ordenanza Nº 456 HCD, promulgada por Decreto Nº 242/2006 D.E. constituido en Escritura Pública Nº 1238, Folio 3995 del año 2006 confeccionada por Escribanía Mayor de Gobierno.

Artículo º: Dispóngase derogar el Artículo 3º de la Orde-nanza 456 HCD.

Artículo º: Autorícese al Departamento Ejecutivo Munici-

pal a ceder en donación a favor del Superior Gobierno de la Pro-vincia de Entre Ríos el inmueble sito en Planta Urbana de Chajarí, Ex Chacra 94, Manzana 21, identifi cado como Lote 2, con una superfi cie de nueve mil setecientos tres metros cuadrados, treinta y seis decímetros cuadrados (9.703,36 m2), Partida Provincial Nº 112.013, Plano de Mensura Nº 30.624, entre calles Perú, Martín Fierro, Guarumba e Islas Malvinas, para la construcción de las futuras Unidades Educativas.

Artículo º: Facúltese al Departamento Ejecutivo Munici-

pal a autorizar a la Escribanía Mayor de Gobierno de la Provincia de Entre Ríos la confección, redacción y autorización de las es-crituras que sean necesarias para el cumplimiento de la presente Ordenanza.

Artículo º: Elévese al Departamento Ejecutivo a sus efectos. Artículo º: Comunicar, registrar, publicar, archivar.

Sancionada en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Chajarí, a los tres días del mes de abril de dos mil nueve

VISTO: La necesidad de establecer las CATEGORÍAS JERÁR-QUICAS para la Secretaría de la Producción, y

CONSIDERANDO: Que establecida por Ordenanza Nº 693 promulgada por el Decreto Nº 653 sobre ORGÁNICA MUNICI-PAL donde se establece que la Secretaría de Gobierno y Hacienda se hace cargo además de la Secretaría de la Producción quedando establecida fi nalmente como Secretaría de Gobierno, Hacienda y Producción.

Que por la misma normativa queda conformada la DIREC-CIÓN DE DESARROLLO URBANO donde se establecen los De-partamentos y Áreas que conforman a la misma.

Que las disposiciones de la Ordenanza Nº 053/93 - ESTATU-TO Y REGLAMENTACIÓN DEL EMPLEADO PÚBLICO MU-NICIPAL y el ANEXO I establece las Clasifi caciones Jerárquicas para las distintas Secretarías, Direcciones, Departamentos y Ofi -cinas.

Que para la Dirección de Desarrollo Urbano se necesita es-tablecer las Clasifi caciones Jerárquicas de sus distintos departa-mentos y áreas que se establecieron.

Que debe incorporarse a la Ordenanza Nº 053/93- ESTATU-TO Y REGLAMENTACIÓN DEL EMPLEADO PÚBLICO MU-NICIPAL y el ANEXO I la Clasifi cación Jerárquica para la Direc-

Ref: Expte. Nº 055/09 HCD

ORDENANZA Nº 722H.C.D.

ción de Desarrollo Urbana.Que la Ordenanza Nº 672, promulgada por el Decreto Nº 541,

establece la creación de la FÁBRICA –TALLER TEXTIL debiéndo-se establecer la Clasifi cación Jerárquica de la misma e incorporarla a la Ordenanza Nº 053/93- ESTATUTO Y REGLAMENTACIÓN DEL EMPLEADO PÚBLICO MUNICIPAL y el ANEXO I.

Que se debe tener la normativa legal que autorice al Departa-mento Ejecutivo a la incorporación de Agentes en las categorías correctas según la jerarquía.

POR ELLO: EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE LA MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE CHAJARI, sanciona la presente

O R D E N A N Z A

Artículo º: AGREGUESE al Artículo 186º) del Capítulo

VIII- Del Escalafón, de la Ordenanza 053/93- ESTATUTO Y RE-GLAMENTACIÓN DEL EMPLEADO PÚBLICO MUNICIPAL y el ANEXO I, la Clasifi cación Jerárquica de la Dirección de De-sarrollo Urbano perteneciente a la Secretaría de Gobierno, Ha-cienda y Producción establecida por Ordenanza Nº 693 H.C.D., promulgada por el Decreto Nº 651/09 D.E. sobre la ORGÁNICA

Regularización dominial.

Page 20: Pibernus.pdf

Página 20

MUNICIPAL, estableciendo como máxima responsabilidad je-rárquica la de SECRETARIA DE LA PRODUCCIÓN – DIREC-CIÓN DE DESARROLLO URBANO

Artículo 2º: La CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA de la SE-

CRETARIA DE LA PRODUCCIÓN – DIRECCIÓN DE DESA-RROLLO URBANO quedará determinada de la siguiente forma:

CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA SECRETARÍA DE LA PRODUCCIÓN- DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO

CATEGORÍAS DEPARTAMENTO DESARROLLO PRODUCTIVO1 a 2 JEFE DE DEPARTAMENTO-

TÉCNICO-PROFESIONAL3 a 4 ENCARGADO ÁREA VIVEROS ENCARGADO ÁREA HUERTAS5 a 7 AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE 1º OFICIAL JARDINERO DE 1º OFICIAL DE HORTICULTURA TRACTORISTAS8 a 10 MANTENIMIENTO PODADORES CATEGORIAS DEPARTAMENTO TECNOLOGICO1 a 2 JEFE DE DEPARTAMENTO- TÉCNICO-PROFESIONAL PROFESIONAL LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD3 a 4 ENCARGADO DE PLANTAS BIOENERGÉTICAS (BIODIESEL Y BIOGAS) ENCARGADO DE PLANTA DE RECICLADOS5 a 7 AUXILIAR ADMINISTRATIVOS DE 1º OFICIALES DE 1º PLANTAS BIOENERGÉTICAS OFICIALES DE 1º PLANTAS DE RECICLADOS MAQUINISTAS8 a 10 MANTENIMIENTO INSTALACIONES OFICIALES DE 2º PLANTAS BIOENERGÉTICAS OFICIALES DE 2º PLANTAS DE RECICLADOS CATEGORIAS DEPARTAMENTO DE RESIDUOS E HIGIENE1 a 2 JEFE DE DEPARTAMENTO RESIDUOS E HIGIENE3 a 4 ENCARGADO DE DEPARTAMENTO RESIDUOS ENCARGADO DE DEPARTAMENTO HIGIENE5 a 7 AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE 1º CHÓFERES MAQUINISTAS RECOLECTORES DE 1º OFICIALES CLASIFICADORES DE 1º OFICIALES ENFARDADORES DE 1º OFICIAL RELLENO SANITARIO SERENO8 a 10 RECOLECTORES DE 2º CLASIFICADORES DE 2º ENFARDADORES DE 2º MAESTRANZA

Artículo º: INCORPÓRESE a la Ordenanza Nº 693, pro-mulgada por Decreto Nº 653 ORGÁNICA MUNICIPAL a la FÁBRICA - TALLER DE PRODUCCIÓN TEXTIL, aprobada por Ordenanza Nº 672, Decreto de Promulgación Nº 541 a la Secreta-ría de Gobierno, Hacienda y Producción - Dirección de Desarro-llo Urbano - Departamento de Desarrollo Productivo.

Artículo º: MODIFÍQUESE el Artículo 2º de la Ordenan-

za Nº 672, promulgada por Decreto Nº 541 quedando redactado de la siguiente manera: “FACULTESE al Departamento Ejecutivo, a través de la Secretaría de Gobierno, Hacienda y Producción- Di-rección de Desarrollo Urbano, a disponer de los recursos económi-cos necesarios para la capacitación de los recursos humanos, adqui-sición de maquinarias, equipamiento y accesorios necesarios para llevar adelante el proceso de producción textil detallados en el artí-culo 1º de la presente”

Artículo º: ESTABLÉZCASE la siguiente Clasifi cación

Jerárquica en la Ordenanza Nº 053/93 ESTATUTO Y REGLA-MENTACIÓN DEL EMPLEADO PÚBLICO MUNICIPAL y el ANEXO I- Capítulo VIII- Del Escalafón- Artículo 186º) para la FÁBRICA- TALLER DE PRODUCCIÓN TEXTIL

CATEGORÍA DEP. DE DESARROLLO PRODUCTIVO- FÁBRICA-TALLER DE PRODUCCIÓN TEXTIL1 a 2 JEFE DE DEPART. FABRICA- TALLER TEXTIL DISEÑADOR INDUMENTARIA3 a 4 ENCARGADO DE STOCK MERCADERIA Y MATERIA PRIMA ENCARGADO DE COMERCIALIZACIÓN SUPERVISORES DE CALIDAD DE INDUMENTARIA OFICIALES DE DESPACHO DE MERCADERÍA5 a 7 AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE 1º OFICIALES COSTUREROS DE 1º OFICIALES MOLDEADORES DE 1º TAPICEROS TALABARTEROS8 A 10 AUXILIARES COSTUREROS DE 2º AUXILIARES HOJALEROS AUXILIARES REMAYADORES AUXILIARES BOTONEROS PLANCHADORES EMBALADORES MAESTRANZA Artículo º: Elévese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.

Artículo º: Comunicar, registrar, publicar, archivar.

Sancionada en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Chajarí, a los dieciséis días del mes de abril de dos mil nueve

Page 21: Pibernus.pdf

Página 21

VISTO: El importante crecimiento del nivel de obra pública y construcciones privadas, que hacen necesaria la regulación del uso de contenedores, y;

CONSIDERANDO: Que el gran desarrollo del mercado de la construcción en la ciudad, hace necesario prever los problemas que pudieren suscitarse respecto del uso de contenedores.

Que el uso indebido de contenedores podría dañar el pavimen-to, interrumpir la fl uidez en el tránsito, representar un potencial peligro para los transeúntes, afectar la comodidad de vecinos y/o provocar daños ambientales, entre otras consecuencias negativas para la comunidad.

Que existen aspectos urbanos relacionados al uso de contene-dores como la seguridad, cuidado del patrimonio público, tránsito, sanitarios y aún estéticos que no deben dejarse librados únicamen-te a la responsabilidad del usuario.

Que una regulación del servicio y uso de contenedores permiti-ría otorgar efi ciencia en el uso de los mismos, sin afectar en modo negativo la calidad de vida de los ciudadanos.

Que de acuerdo a lo expresado en el Artículo 11º de la Ley Or-gánica de los Municipios Nº 3001, se cuentan entre las atribuciones y deberes de las Corporaciones Municipales: “Velar por la seguri-dad y comodidad públicas” (inc. 2), “Ejercer la policía higiénica y sanitaria” (inc. 3) y “En lo relativo al desarrollo urbano (inc. 8): a) La elaboración y aplicación de planes, directivas, programas y pro-yectos sobre política urbanística y regulación del desarrollo urbano b) Reglamentar la instalación, ubicación y funcionamiento de esta-blecimientos comerciales, industriales o de otra índole y viviendas; [...] d) Adoptar medidas para asegurar la preservación y el mejora-miento del medio ambiente, estableciendo las acciones y/o recursos a favor de los derechos de los vecinos y en defensa de aquel, ten-diendo a lograr una mejor calidad de vida de los habitantes a partir de la defensa de los espacios verdes, el suelo, el aire y el agua.”

POR ELLO: EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE CHAJARI, san-ciona la presente

O R D E N A N Z A

Artículo º: A los efectos de esta ordenanza se designa con

el nombre de contenedores o volquetes a los recipientes metálicos normalizados, especialmente diseñados para su carga y descarga mecánica sobre vehículos de transporte especiales, destinados a de-pósitos de materiales, tierras o escombros procedentes de obras de construcción o demolición de obras públicas o de edifi cios.

Artículo º: 1- La colocación de contenedores o volquetes en la vía pública

está sujeta a licencia municipal. Aquellos que se encuentren situa-dos en el interior acotado de las zonas de obras de la vía pública, no precisarán licencia, no obstante lo cual su utilización deberá ajus-tarse a las demás prescripciones de esta ordenanza.

2- Las licencias serán concedidas singularmente para cada obra

Ref: Expte. Nº 191/09 HCD

ORDENANZA Nº 723H.C.D.

determinada, cada situación y tamaño de contenedor, dando cono-cimiento inmediato de las mismas al municipio, siempre que todos los que se instalen cumplan con la ordenanza.

3- La licencia será expedida previo pago por parte su titular de la correspondiente tasa, la cual tendrá el mismo valor que la estipu-lada para “Cuando para una construcción sea necesaria la ocupa-ción de la vía pública” en el Código Tributario Municipal – Orde-nanza Impositiva Anual.

4- La licencia para cada contenedor será concedida por el pla-zo que se determine en función de la obra o servicio a cuyo fi n se destina.

5- La licencia expresará en todo caso:a).- El titular, que será el propietario del contenedor, su domi-cilio y un teléfono de servicio durante las horas normales de trabajo.b).- La obra a cuyos servicios se expide y el número de expe-diente y fecha de concesión de la licencia de obrac).- Período de vigencia de la licencia.d).- Su lugar de colocación en la acera o en la calzada.

6.- La licencia anterior deberá estar permanentemente en la obra a la que sirve el contenedor, a disposición de cualquier agente de la autoridad municipal que la solicite.

Artículo º: 1.- Los contenedores podrán ser de dos tipos: a) Normal: será de sección transversal trapecial y paramentos longitudinales verticales y sus dimensiones máximas serán, 5 m de longitud en su base superior, 2 m de ancho y 1,50m de altura. b) Especial: son aquellos de paramentos verticales y dimensio-nes máximas de 7,5 m de longitud y 2 m de ancho.

2.- Deberán estar pintados con colores que destaquen su visi-bilidad y pintura refl ectante. Dispondrán de una banda de pintura refl ectante de 10 cm de anchura que rodee al contenedor y en la parte más saliente del mismo

3.- Con caracteres indelebles, deberá estar escrito el nombre y apellido o razón social, el domicilio y el número de teléfono de ser-vicio del titular del contenedor.

4.- En sus ángulos superiores deberán tener los adecuados ele-mentos de fi jación que permitan la colocación de las lámparas que se indican en el artículo 6, cuando estas sean necesarias.

5.- Una vez llenos, los contenedores o volquetes deberán taparse inmediatamente con una lona o cubierta amarrada, pudiendo op-tarse cuando no se pueda utilizar lona, por dejar un resguardo en la parte superior del mismo de 15 cm como mínimo. La utilización de la lona será preceptiva siempre que el material vertido en el con-tenedor tenga un alto contenido de polvo u otro material suscepti-ble de ser esparcido por el viento.

Artículo º: En las calles normales con calzadas y aceras pa-

vimentadas solo se permitirá la colocación y utilización de conte-nedores de tipo Normal. Los de tipo Especial se autorizarán tan solo en casos excepcionales debidamente justifi cados, con licencias especiales y siempre que se depositen en amplias zonas libres y so-bre suelo sin pavimentar. También podrán utilizarse los contenedo-

Page 22: Pibernus.pdf

Página 22

res de tipo especial en trabajos viales cuando se sitúen dentro de la zona cerrada de obras y siempre que su colocación no suponga un incremento de la superfi cie de la zona.

Artículo º:1.- Los contenedores se situarán preferentemente en el interior

de la zona vallada de obras o en las aceras de las vías públicas, cuan-do dichas aceras tengan 4 o más metros de ancho.

2.- En su colocación deberán observarse, en todo caso, las pres-cripciones siguientes:

a) Se situarán sobre tacos o listones de madera u otra protec-ción adecuada para evitar dañar el pavimento en la colocación o al retirar el contenedor.b) Se situarán preferentemente frente a la obra a que sirvan o lo mas próximo posible a ella.c) Deberán situarse de forma que no impidan la visibilidad de los vehículos, especialmente en los cruces, respetando las dis-tancias de éstos establecidas por las normas viales vigentes a efectos de estacionamiento.d) No podrán situarse en los pasos de peatones ni frente a los mismos, en los vados, en las reservas de estacionamiento y pa-rada, salvo cuando dichas reservas se hayan solicitado para la misma obra, y en la zona de prohibición de estacionamiento.e) En ningún caso podrán colocarse, total o parcialmente, so-bre las tapas de accesos de servicios públicos, ni sobre los al-corques de los árboles, ni en general, sobre ningún elemento urbanístico que pueda difi cultar a su utilización normal.f) No podrán situarse sobre las aceras, cuando no permita una zona libre de paso de 2 metros como mínimo, una vez colocado el contenedor.g) No podrán ubicarse en las calzadas cuando el espacio que quede libre sea inferior a 4 m en vías de un solo sentido de marcha o de 6 m en las vías de doble sentido.

3.- En todo caso se colocarán de forma que su lado mas largo esté situado en sentido paralelo a la acera

4.- Cuando se hallen en la calzada, deberán situarse a 0,20 mts. de la acera, de forma que no impidan que las aguas superfi ciales al-cancen y circulen por el borde de la calle y aguas debajo del desagüe mas próximo, si este queda a menos de 2 mts. del contenedor.

5.- En la acera, deberán colocarse al borde de ésta, pero sin que ninguna de sus partes sobresalga de la línea de encintado.

Artículo º: Al anochecer, en los lugares donde la intensidad

de iluminación sea inferior a 2 lux, deberán disponer de dos lám-paras eléctricas de color rojo encendidas, en las esquinas del conte-nedor, las dos del lado de la calzada, cuando esté situado sobre ella, o las dos del lado edifi cado, cuando estén sobre la acera.

Artículo º: Los contenedores sólo podrán ser utilizados por

el titular de la licencia y, ninguna persona que no sea autorizada por aquel, podrá realizar vertido alguno en su interior.

Artículo º: No se podrá verter en los contenedores ubi-

cados en la vía pública, escombros que contengan materiales o sustancias explosivas, nocivas, peligrosas o susceptibles de putre-facción o de producir olores desagradables o que por cualquier

causa puedan constituir molestias o incomodidad para los usua-rios de la vía pública.

Artículo º: Los contenedores deberán ser retirados de la vía

pública:a) -Al expirar el plazo para el que fue concedida la licencia.b) -En cualquier momento, a requerimiento del municipio,

cuando necesidades de orden público así lo aconsejan.c) -Para su vaciado, tan pronto hayan sido llenados o como

máximo dentro del mismo día, pudiendo permanecer durante la noche el contenedor en la vía pública siempre que esté convenien-temente tapado con una lona o cubierta amarrada.

Artículo º:1.- Las operaciones de instalación y retirada deberán realizarse

en horas en que menor medida se difi culte el tránsito rodado y pre-ferentemente de noche

2.- Al retirar el contenedor el titular de la licencia deberá dejar en perfecto estado la superfi cie de la vía pública y completamente limpia.

3.- En el caso de haberse producido algún desperfecto en el pavimento, deberá comunicarlo inmediatamente a la Secretaría de Planifi cación, Infraestructura, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Chajarí.

Artículo º:1.- El titular de la licencia será responsable:a) De los daños que los contenedores causen a cualquier ele-mentos de la vía pública.b) De los que se causen a terceros.

2.- En garantía del cumplimiento de estas responsabilidades el solicitante de la licencia deberá formalizar una póliza de seguro sin limitación de riesgo, que no podrá ser rescindida sin consentimien-to del Municipio mientras esté vigente la licencia. Un ejemplar de la póliza de seguro, debidamente fi rmada, será entregado al munici-pio, de acuerdo al decreto reglamentairo de la presente Ordenanza

Artículo º:1.- El titular de la licencia será responsable del cumplimiento de

las obligaciones impuestas en esta ordenanza.2.- No exonerarán de responsabilidad las acciones de tercero si

el titular de la licencia no acredita haber empleado la diligencia ne-cesaria para evitar la infracción.

Artículo º: El Departamento Ejecutivo Municipal, atribui-

rá por decreto la competencia para la concesión de las licencias, establecerá el procedimiento de sus otorgamientos, la documen-tación necesaria para su concesión y dictará cuantas disposiciones sean precisas para la aplicación de esta ordenanza.

Artículo º: El incumplimiento de cualquiera de los artí-

culos de esta ordenanza, será sancionado con multa, cuyo valor y aplicación serán los estipulados en el Régimen de Faltas Municipal

Artículo º: Elévese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.

Artículo º: Comunicar, registrar, publicar, archivar.

Sancionada en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Chajarí, a los veintitrés días del mes de abril de dos mil nueve.

Page 23: Pibernus.pdf

Página 23

VISTO: La Ordenanza Nº 627 HCD, mediante se regula la constitución anual del Concejo Deliberante Juvenil, con arreglo al Artículo 9º bis de la Ley Orgánica de los Municipios Nº 3001, y

CONSIDERANDO: Que si bien la Ordenanza citada cumple de manera satisfactoria con los requisitos expuestos en el Artículo 9 bis de la Ley Orgánica de los Municipios, la experiencia en la organización del Concejo Deliberante Juvenil aporta nuevos ele-mentos para la reformulación de dicha Ordenanza, mejorando la regulación en cuanto a dinámica de trabajo, efectividad educativa de la propuesta, cronograma y difusión de la actividades.

POR ELLO: EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE CHAJARÍ, sanciona la presente

O R D E N A N Z A:

Artículo l°: Modifícase el Artículo 3º de la Ordenanza Nº 627 HCD, cuyo texto será el siguiente: “El Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Chajarí, deberá garantizar la posibilidad de participación en el CONCEJO DELIBERANTE JU-

Ref: Expte. Nº 063/09 HCD

ORDENANZA Nº 724 H.C.D.

VENIL a todos los Establecimientos Educacionales de nivel medio, secundario o polimodal de nuestra ciudad, los que estarán represen-tados por una cantidad de alumnos que se acordará oportunamen-te con las instituciones participantes, quienes presentarán como mí-nimo 2 (dos) proyectos seleccionados por la Escuela.

La elección de los representantes y de los proyectos a presentar, se realizará en la forma en que cada establecimiento considere ade-cuada”.

Artículo º: Deróganse los incisos “b”, “c” y “e” del Artículo 7º de la Ordenanza Nº 627 HCD.

Artículo º: Modifícase el Artículo 8º de la Ordenanza Nº 627 HCD, el cual quedará redactado de la siguiente manera: “El TRIBUNAL ASESOR deberá seleccionar, por unanimidad, aquellos proyectos aprobados por el CONCEJO DELIBERANTE JUVENIL que consideren más destacados, para elevarlos a consideración del HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE”.

Artículo º: Elévese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.

Artículo º: Comunicar, registrar, publicar, archivar.

Regularización dominial.

Sancionada en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Chajarí, a los veintitrés días del mes de abril de dos mil nueve.

VISTO: La solicitud del Sr. Osvaldo Jorge Montiel y la Sra. María Elida Montiel, para obtener la titularidad del inmueble (50% cada uno) de propiedad de la Municipalidad de Chajarí, ubicado en Pasaje Islas de Ibicuy Nº 1685, y;

CONSIDERANDO: Que según consta en el expediente, los solicitantes requieren transferencia de dominio de una vivienda que fuera entregada a sus padres, Fermín Montiel y su cónyu-ge María Luisa Castillo, hoy fallecidos, lo cual ha sido acreditado mediante copia de certifi cado de defunción de ambos.

Que obra en el expediente copia de declaratoria de herederos, fi rmada por el Juez en lo Civil y Comercial Guillermo Oscar De-lrieux, donde consta que por fallecimiento de don Fermín Mon-tiel, son sus herederos su cónyuge, doña María Luisa Castillo, y sus hijos, llamados María Elida Montiel y Osvaldo Jorge Montiel; constando también que por fallecimiento de doña María Luisa

Ref: Expte. Nº 022/09 HCD

ORDENANZA Nº 725 H.C.D.

Castillo, la heredan sus hijos María Elida Montiel y Osvaldo Jorge Montiel.

Que también obra en expediente copia de contrato de adju-dicación al Sr. Fermín Montiel M.I. 1.880.098 y su cónyuge, Sra. María Luisa Castillo, MI 5.065.530, la Vivienda 3 “A”, ubicada en ex Chacra Nº 93, Manzana Nº 5.

Que de acuerdo a lo informado por la ofi cina municipal de catastro, el Sr. Fermín Montiel fi gura como contribuyente en Tasa General Inmobiliaria como usuario de un inmueble de propiedad del Municipio de Chajarí, ubicado en Pasaje Islas de Ibicuy Nº 1685, correspondiente a la Partida Municipal Nº 073011, Partida Provincial Nº 127280, plano de mensura Nº 31927.

Que el Departamento Ejecutivo ha informado que los solici-tantes no registran deuda en el municipio por plan de pago opor-tunamente suscripto por la adjudicación del inmueble.

Regularización dominial.

Page 24: Pibernus.pdf

Página 24

POR ELLO: EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE CHAJARI, sanciona la presente:

O R D E N A N Z A

Artículo 1°: Dispónese autorizar al Departamento Ejecutivo a transferir al Sr. Osvaldo Jorge Montiel M.I. 5.816.358 y la Sra. María Elida Montiel, M.I. 6.617.825, el dominio del inmueble de propiedad de la Municipalidad de Chajarí, correspondiente a la vivienda 3 “A”, ubicada en ex Chacra Nº 93, manzana Nº 5, con domicilio parcelario en Pasaje Islas de Ibicuy Nº 1685, partida municipal Nº 073011, partida provincial Nº 127280, plano de mensura Nº 31927.

Artículo °: Autorízase al Departamento Ejecutivo a rea-lizar la pertinente escritura pública de transferencia de dominio mediante Escribano Público, siendo por cuenta y orden exclusiva de los solicitantes los gastos que demande la escrituración.

Artículo °: Fíjese el plazo de 1 (un) año, a contar de la fe-cha de promulgación de la presente Ordenanza, para que se ma-terialice la escrituración correspondiente.

Artículo °: Remítase copia de la presente al domicilio constituido por los solicitantes para tales efectos.

Artículo º: Elévese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.

Artículo º: Comunicar, registrar, publicar, archivar.

Sancionada en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Chajarí, a los veintitrés días del mes de abril de dos mil nueve.

VISTO: La presentación realizada por las Autoridades del AERO CLUB CHAJARI, solicitando poner en consideración la inclusión dentro del radio urbano parte del predio de propiedad de la institución Chacra 360 - Partida N° 111701-9, Plano N° 6915, ubicado entre las Avenidas Gallay; Siburu; Villa Libertad; 28 de Mayo y 1° de Mayo de nuestra ciudad y la posibilidad del amanzanamiento de hasta QUINCE (15) hectáreas del mismo; y,

CONSIDERANDO: Que según Acta N° 104/07 los socios re-unidos en Asamblea General Extraordinaria aprueban por una-nimidad poner a consideración del municipio la posibilidad del amanzanamiento de hasta quince (15) hectáreas del predio de propiedad de la referida Institución.

Que la Ordenanza 036/99 (Código de Ordenamiento Territo-rial) establece la zonifi cación de esa chacra dentro de la Zona de Uso Rural (ZR) y el sector destinado a amanzanamiento, según planimetría presentada por la Institución, como Área Comple-mentaria 1 (AC1), que es complementaria del Distrito Residen-cial, destinada a la localización de viviendas rurales y actividades complementarias, de muy baja densidad.

Que la misma Ordenanza en su Capítulo II – Normas especí-fi cas para cada Zona - Sección III - Zona Rural - Áreas Comple-mentarías - Artículo 19º - Área Complementaria 1- AC1, inciso 2), determina que podrá ser incorporada cuando las demandas lo requieran, a zona residencial de baja densidad y en tal sentido establece además los factores de ocupación (FOS y FOT).

Que por Ordenanza N° 136/2002 H.C.D. se incorpora al Or-denamiento Territorial, la Zona de Desarrollo Turístico (Z.D.T.) cuyo límite Suroeste se establece en una línea imaginaria ubicada a 300 metros S.O. del eje de la Ruta Provincial N° 3 - actual Avda.

Ref: Expte. Nº 049/09 HCD

ORDENANZA Nº 726 H.C.D.

Gallay-, por lo que la ex Chacra 360 queda, en esta parte, incluida según Anexo I de la mencionada normativa.

Que la Institución de referencia adjunta plano de Manzanas a incorporar a Planta Urbana en una Primera Etapa.

Que es necesario dictar el instrumento legal que autorice al Departamento Ejecutivo a llevarlo a cabo, conforme a las norma-tivas vigentes.

POR ELLO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE CHAJARÍ, sanciona la siguiente:

O R D E N A N Z A:

Artículo °: APRUÉBESE el amanzanamiento de QUINCE (15) hectáreas del total del predio de la ex Chacra 360, según pla-nimetría establecida en el Anexo I de la presente normativa, efec-tuada por el Agrimensor Carlos Alberto Panozzo- Mat.23580.

Artículo °: Dispónese incorporar a la Planta Urbana de la ciudad de Chajarí las Manzanas 8; 9; 15; 16; 17; 22; 23; 24; 25; 29; 30; 31; 32; 33; 36; 37; 38 y 39, correspondientes a la ex CHACRA 360 - Partida N° 111701-9, Plano 6915, ubicada entre las Avenidas Gallay; Siburu; Villa Libertad y 1° de Mayo de nuestra ciudad.

Artículo °: QUEDA ESTABLECIDO que la Institución AERO CLUB CHAJARÍ CEDERÁ SIN CARGO a la Munici-palidad de Chajarí las Manzanas (M) y Remanentes (R), según siguiente detalle:

- M 22 de 7.794,90 m2 de superfi cie

Regularización dominial.

Page 25: Pibernus.pdf

Página 25

- M 25 de 7.250 m2 de superfi cie- R 29 de 564,50 m2 de superfi cie- M 30 de 5.987,80 m2 de superfi cie- R 36 de 1.448,00 m2 de superfi cie,según planimetría que fi gura en Anexo I y lo establecido por

Ordenanza N° 36/99 H.C.D.- Capítulo III- Sección IV- Cesión de Tierras en Fraccionamiento, Artículo 49° y una superfi cie total de 51.454,05 m2 (cincuenta y un mil cuatrocientos cincuenta y cua-tro con cero cinco metros cuadrados) para los espacios destina-dos a circulación según lo establecido por la Sección III- Apertura de Calles-Artículo 41°.

Artículo °: APRUÉBESE, por vía de excepción a lo nor-mado en el Anexo I de la Ordenanza Nº 136 HCD, el loteo co-rrespondiente a las Manzanas 8; 15; 16; 23; 24; 31; 32 y 37. Tales manzanas se encuadrarán en la Zona Residencial Cuatro (R4), de

acuerdo a lo dispuesto en la Ordenanza Nº 036/99 HCD (Código de Ordenamiento Territorial).

El propietario del fraccionamiento deberá observar y cumplir con lo normado por el Código de Ordenamiento Territorial- Sec-ciones V; VI; VII, Artículos 50°); 51°) y 52°). Asimismo deberá pro-veer en todas las parcelas los servicios sanitarios de red cloacal.

Artículo °: La Municipalidad de Chajarí no realizará nin-guna obra de infraestructura sobre la Manzana 25 por el término de DOS (2) años y/ o hasta tanto exista la pista de aterrizaje del Aero Club Chajarí la cual toma parte de la superfi cie de la referida manzana actualmente.

Artículo º: Elévese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.

Artículo º: Comunicar, registrar, publicar, archivar.

Sancionada en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Chajarí, a los veintitrés días del mes de abril de dos mil nueve.

Ordenanza 726 HCD - ANEXO I

Page 26: Pibernus.pdf

Página 26

VISTO: Que la Ordenanza N° 654/2008 H.C.D. establece en sus Art. 1° y 2° el costo de los carnets para los habitantes de la ciu-dad de Chajarí y de los habitantes del Departamento Federación y en su Art. 3° el costo de entradas al Parque Termal Chajarí, de la Municipalidad de Chajarí; y

CONSIDERANDO: Que resulta necesario establecer una adecuación de precios en general, a saber:

- Carnet para habitantes de la ciudad de Chajarí- Carnet para los habitantes del Departamento Federación- Por acceso a personas- Por acceso a personas con carnet para habitantes de Chajarí- Por acceso a Personas con carnet para habitantes del De-

partamento Federación- Por acceso a personas cupón especial para turistas- Acceso a jubilados, menores entre 4 y 12 años, y discapaci-

tados- Acceso a menores de 2 años- Acceso a Delegaciones escolares, deportivas, etc- Contingentes desde 20 personas en adelante- Carpas por día- Casas Rodantes y motorhomesQue este trámite administrativo a llevar adelante por el Depar-

tamento Ejecutivo debe tener la normativa adecuada y aprobada por el Honorable Concejo Deliberante.

POR ELLO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE CHAJARÍ, sanciona la siguiente:

O R D E N A N Z A:

Artículo °: MODIFÍQUESE EL Artículo 1° de la Ordenan-za N° 654/2008 H.C.D. el cual quedará redactado de la siguiente manera: “Dispónese que el “CARNET PARA HABITANTES DE CHAJARÍ” extendido por la Dirección de Turismo y Cultura, de-berá ser visado anualmente con un costo de VM 8 (valor munici-pio ocho), en el que deberán constar sus datos personales, debiendo acreditar el domicilio en nuestra ciudad, que es el que consta en el documento de identidad del peticionante en el momento de solicitar el carnet”

Artículo °: MODIFIQÚESE el Artículo 2° de la Ordenanza 564/2007 H.C.D. el cual quedará redactado de la siguiente mane-ra: “Dispónese que el CARNET PARA HABITANTES del DEPAR-TAMENTO FEDERACIÓN” extendido por la Dirección de Turis-

Ref: Expte. Nº 041/09 HCD

ORDENANZA Nº 727 H.C.D.

mo, deberá ser visado anualmente con un costo de VM 12 (valor municipio doce), en el que deberán constar sus datos personales, debiendo acreditar el domicilio en el departamento, que es el que consta en el documento de identidad del peticionante en el momen-to de solicitar el carnet”.

Artículo °: MODIFIQÚESE el Artículo 3° de la Ordenan-za N° 654/2008 H.C.D. el cual quedará redactado de la siguiente manera “Establézcase las siguientes tarifas para permiso de uso de locales e instalaciones Parque Termal Chajarí por persona y por día”.

a) -Por acceso a personas: VM 4 (valor municipio cuatro).b) -Por acceso a personas con CARNET PARA HABITANTES

DE CHAJARÍ: VM 0,60 (valor municipio 0,60).c) -Por acceso a Personas con CARNET PARA HABITANTES

DEL DEPARTAMENTO FEDERACIÓN: VM 1,4 (valor municipio uno coma cuarenta).

d) -Por acceso a personas CUPÓN ESPECIAL PARA TURIS-TAS: VM 2,4 (valor municipio dos coma cuatro).

e) -Por acceso a Jubilados, menores entre 4 y 12 años, y discapa-citados: VM 1,8 (valor municipio uno coma ocho).

f) -Por acceso a menores de 2 años: gratuito.g) -Por acceso a menores de 2 a 4 años: VM 0,40 (valor muni-

cipio 0,40).h) -Por acceso a delegaciones escolares, delegaciones deportivas

por distintos eventos realizados en Chajarí, sin tener en cuenta la edad y cantidad: VM 1,40 (valor municipio uno coma cuarenta) por persona.

i) -Por contingentes desde veinte (20) personas en adelante: VM 2,40 (valor municipio dos coma cuarenta) por persona. -

j) -Carpas por día VM 8 (valor municipio ocho).k) -Casas rodantes - motorhomes por día VM 8 (valor munici-

pio ocho).l) -Sillones por día VM 1,20 (valor municipio uno coma veinte).

Artículo º: Dispónese afectar los ingresos obtenidos en concepto de “Acceso a personas con carnet para habitantes de Cha-jarí”, a la partida presupuestaria correspondiente a la Dirección de Turismo y Cultura, Subdirección de Cultura, debiendo des-tinarse tales fondos en un 50% para danzas folclóricas y el 50% restante para las demás actividades.

Artículo º: Elévese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.

Artículo º: Comunicar, registrar, publicar, archivar.

Regularización dominial.

Sancionada en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Chajarí, a los veintitrés días del mes de abril de dos mil nueve.

Page 27: Pibernus.pdf

Página 27

VISTO: Los asuntos ingresados al Honorable Concejo Delibe-rante para su tratamiento y;

CONSIDERANDO: Que es atribución del Presidente del

H.C.D. convocar a Sesión Ordinaria, conforme a lo dispuesto en el Artículo 24° inc. 2 del Reglamento Interno.

POR ELLO: EL PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCE-JO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE CHAJARÍ

R E S U E L V E:

Primero: Convocar los Miembros del Honorable Concejo De-liberante de la Municipalidad de Chajarí, a la Quinta Sesión Ordi-naria del Año Legislativo N° 46, que se realizará el día 03 de abril de dos mil nueve, a la hora 8,30 en el Recinto del Cuerpo “Salón Coronel Guarumba”.

Segundo: DESARROLLO:a) Izamiento de la Bandera Nacional del Recinto a cargo del

Concejal Alcides Borghesan.b) Palabra del Concejal que quiera hacer uso de los dispuesto

en el artículo 47° del Reglamento Interno del HCD.c) Aprobación Acta Nº 3. O R D E N D E L D I A

DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO

ASUNTO 1º: Remitiendo proyecto de Ordenanza modifi can-do artículo 186º de la Ordenanza Nº 53/83 HCD, Estatuto Em-pleado Municipal. (Expediente Nº 055/2009 HCD).

ASUNTO 2º: Remitiendo proyecto de Ordenanza de adhe-sión al Fondo Federal Solidario y al Decreto Provincial Nº 758/09. (Expediente Nº 054/2009 HCD).

ASUNTO 3º: Remitiendo solicitud de compra de parcela en Parque Termal por parte de los Sres. José Alberto y Liliana María Cornaló. (Expediente Nº 052/2009 HCD).

ASUNTO 4º: Remitiendo solicitud de compra de parcela en Parque Termal por parte del Sr. Claudio Omar Folgueres. (Expe-diente Nº 053/2009 HCD).

ASUNTO 5º: Elevando respuesta sobre solicitud de la Srta. Nora Oliver respecto a acumulación de agua frente a su domicilio.

(Expediente Nº 019/2009 HCD).

DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES

ASUNTO 6º: Proveniente del Sr. Alejandro Rossi solicitando cobro de un menor monto mínimo en Tasa de Higiene y Seguri-dad. (Expediente Nº 056/2009 HCD).

DE LOS DESPACHOS DE LAS COMISIONES ASUNTO 7º: Despacho de la Comisión de Asuntos Generales

sobre ofrecimiento de la Srta. Mariela Virginia Alvarez, de dona-ción de terreno para apertura de calle. (Expediente Nº 016/2009 HCD).

ASUNTO 8º: Despacho de la Comisión de Asuntos Genera-les, proyecto de Ordenanza del D.E. sobre estacionamiento en Avda. Belgrano, entre Sarmiento y Avda. 9 de Julio. (Expediente Nº 046/2009 HCD).

ASUNTO 9º: Despacho de la Comisión de Desarrollo Cultu-ral y Turístico, sobre proyecto de Ordenanza del D.E. Régimen de regularización de espacios deportivos. (Expediente Nº 045/2009 HCD).

ASUNTO 10º: Despacho de la Comisión de Obras y Servi-cios Públicos, sobre proyecto de Ordenanza de la Concejal Monti, modifi cando Ordenanza 36/99 HCD Código de Ordenamiento Territorial.. (Expediente Nº 036/2009 HCD).

ASUNTO 11º: Despacho de la Comisión de Obras y Servicios Públicos, sobre nota proveniente de la Sra. Luisa Masetto, solici-tando solución a problema de ripio suelto y pozos en calle Bolívar al 2200. (Expediente Nº 050/2009 HCD).

ASUNTO 12º: Despacho de la Comisión de Obras y Servicios Públicos, sobre solicitud de los Sres. Rafael Masetto y Yolanda Vi-llagra, de revisión de Decreto 541/07 DE vetando Ordenanza de habilitación. (Expediente Nº 020/2009 HCD).

OTROS ASUNTOS: Ingresados fuera del orden del día (Art. 46°- Inc. 6 Reglamento Interno HCD).

d) Arriado de la Bandera Nacional del Recinto a cargo del

Concejal José Luis Rolando. Tercero: Elevar al Departamento Ejecutivo a sus efectos.

RESOLUCIÓN Nº 018/2009 H.C.D.

PRESIDENCIA H.C.D. CHAJARÍ, 01 DE ABRIL DE 2009.

Page 28: Pibernus.pdf

Página 28

VISTO: Los asuntos ingresados al Honorable Concejo Delibe-rante para su tratamiento y;

CONSIDERANDO: Que es atribución del Presidente del

H.C.D. convocar a Sesión Ordinaria, conforme a lo dispuesto en el Artículo 24° inc. 2 del Reglamento Interno.

POR ELLO: EL PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCE-JO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE CHAJARÍ

R E S U E L V E:

Primero: Convocar los Miembros del Honorable Concejo De-liberante de la Municipalidad de Chajarí, a la Sexta Sesión Ordi-naria del Año Legislativo N° 46, que se realizará el día 16 de abril de dos mil nueve, a la hora 20,00 en el Recinto del Cuerpo “Salón Coronel Guarumba”.

Segundo: DESARROLLO:a) Izamiento de la Bandera Nacional del Recinto a cargo de la

Concejal María Fernanda Coppo.b) Palabra del Concejal que quiera hacer uso de los dispuesto

en el artículo 47° del Reglamento Interno del HCD.c) Aprobación Acta Nº 4. O R D E N D E L D I A

DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO

ASUNTO 1º: Remitiendo respuesta a Minuta de Comuni-cación 001/09 HCD, la que solicitaba arreglo de calle Bolívar al 2200. (Expediente Nº 055/2009 HCD).

ASUNTO 2º: Remitiendo solicitud de reconocimiento del Consejo Vecinal Barrio 100 Viviendas. (Expediente Nº 062/2009 HCD).

DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES

ASUNTO 3º: Proveniente del Partido Justicialista, elevando propuesta de Ordenanza cambiando nombre a la Avda. Dr. Casi-llas por el de “Presidente Juan Domingo Perón”. (Expediente Nº 060/2009 HCD).

ASUNTO 4º: Proveniente de los Sres. Jorge y Roberto Dell

Orto solicitando exención al Código de Ordenamiento Territo-rial. (Expediente Nº 061/2009 HCD).

DE LOS DESPACHOS DE LAS COMISIONES ASUNTO 5º: Despacho de la Comisión de Hacienda sobre so-

licitud de compra de parcela en Parque Termal, por parte del Sr. Claudio Folgueres. (Expediente Nº 053/2009 HCD).

ASUNTO 6º: Despacho de la Comisión de Hacienda sobre solicitud de compra de parcela en Parque Termal, por parte de los Sres. José Alberto y Liliana María Cornaló. (Expediente Nº 052/2009 HCD).

ASUNTO 7º: Despacho de la Comisión de Desarrollo Cultu-ral y Turístico, sobre solicitud de donación de banderas del Grupo Scout Nº 83 San José Obrero. (Expediente Nº 048/2009 HCD).

ASUNTO 8º: Despacho de la Comisión de Obras y Servicios Públicos, sobre Decreto 541 DE vetando Ordenanza 572 HCD, la que habilitada comercio por vía de excepción. (Expediente Nº 208/2007 HCD).

ASUNTO 9º: Despacho de la Comisión de Hacienda, sobre proyecto de Ordenanza del D.E. modifi cando Ordenanza 53/93 HCD Estatuto Empleado Municipal. (Expediente Nº 055/2009 HCD).

DE LOS PROYECTOS

ASUNTO 10º: Proyecto de Ordenanza, del Bloque UCR, no-minando al Edifi cio Municipal con el nombre de “Dr. Raùl Ricar-do Alfonsín”. (Expediente Nº 059/2009 HCD).

ASUNTO 11º: Proyecto de Ordenanza, de la Concejal Silvia Grieve, modifi cando Ordenanza Nº 627 HCD, Concejo Delibe-rante Juvenil. (Expediente Nº 063/2009 HCD).

OTROS ASUNTOS: Ingresados fuera del orden del día (Art. 46°- Inc. 6 Reglamento Interno HCD).

d) Arriado de la Bandera Nacional del Recinto a cargo del

Concejal Eduardo Gabriel Viana. Tercero: Elevar al Departamento Ejecutivo a sus efectos.

RESOLUCIÓN Nº 019/2009 H.C.D.

PRESIDENCIA H.C.D. CHAJARÍ, 15 DE ABRIL DE 2009.

Page 29: Pibernus.pdf

Página 29

VISTO: La solicitud de adquisición de un predio en Parque Termal obrante en Expediente N° 053/09 HCD, y

CONSIDERANDO: Que el Sr. Claudio Omar Folgueres pre-tende adquirir una parcela para ser destinada a la construcción de bungalows, especifi cando en la solicitud dimensiones, precio, moneda, forma de pago, y destino del predio a adquirir.

Que en virtud de la autorización otorgada por este Cuerpo al Ejecutivo Municipal de ofrecer en venta parcelas del parque termal, el Presidente Municipal ha resuelto aceptar la propuesta efectuada.

Que de acuerdo a lo dispuesto por la normativa vigente, en caso de ventas directas deberá tener intervención homologatoria el Concejo Deliberante.

Que este Cuerpo no encuentra objeciones a la solicitud plan-teada.

POR ELLO: EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE LA MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE CHAJARÍ

R E S U E L V E:

Primero: Homologar lo resuelto por el Departamento Ejecu-tivo, y en consecuencia aceptar la propuesta de adquisición de parcela del inmueble matrícula 6091 FU, Lote C 2, de 1.019,50 m2, Parque Termal Chajarí, del Sr. Claudio Omar Folgueres DNI 16.762.556, con las dimensiones, precio, moneda, forma de pago, requisitos y condiciones pertinentes y de conformidad a las consi-deraciones obrantes en las actuaciones suscriptas por los funcio-narios designados a tales efectos.

Segundo: Elévese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.

Tercero: Comunicar, registrar, publicar, archivar.

RESOLUCIÓN Nº 020/2009 H.C.D.

Ref: Expte Nº 053/2009 H.C.D.

Sancionada en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Chajarí, a los dieciséis días del mes de abril de dos mil nueve.

VISTO: La solicitud de adquisición de un predio en Parque Termal obrante en Expediente N° 052/09 HCD, y

CONSIDERANDO: Que los Sres. José Alberto Cornaló y Liliana María Cornaló pretenden adquirir una parcela para ser destinada a la construcción de bungalows, especifi cando en la solicitud dimensiones, precio, moneda, forma de pago, y destino del predio a adquirir.

Que en virtud de la autorización otorgada por este Cuerpo al Ejecutivo Municipal de ofrecer en venta parcelas del parque termal, el Presidente Municipal ha resuelto aceptar la propuesta efectuada.

Que de acuerdo a lo dispuesto por la normativa vigente, en caso de ventas directas deberá tener intervención homologato-ria el Concejo Deliberante.

Que este Cuerpo no encuentra objeciones a la solicitud plan-teada.

POR ELLO: EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE LA MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE CHAJARÍ

R E S U E L V E:

Primero: Homologar lo resuelto por el Departamento Ejecu-tivo, y en consecuencia aceptar la propuesta de adquisición de parcela del inmueble matrícula 6091 FU, Lote C 3, de 1.003,90 m2, Parque Termal Chajarí, del Sr. José Alberto Cornaló DNI 17.578.162 y la Sra. Liliana María Cornaló DNI 20.971.654, con las dimensiones, precio, moneda, forma de pago, requisitos y condiciones pertinentes y de conformidad a las consideraciones obrantes en las actuaciones suscriptas por los funcionarios de-signados a tales efectos.

Segundo: Elévese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.

Tercero: Comunicar, registrar, publicar, archivar.

RESOLUCIÓN Nº 021/2009 H.C.D.

Ref: Expte Nº 052/2009 H.C.D.

Sancionada en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Chajarí, a los dieciséis días del mes de abril de dos mil nueve.

Page 30: Pibernus.pdf

Página 30

VISTO: Los asuntos ingresados al Honorable Concejo Deli-berante para su tratamiento y;

CONSIDERANDO: Que es atribución del Presidente del

H.C.D. convocar a Sesión Ordinaria, conforme a lo dispuesto en el Artículo 24° inc. 2 del Reglamento Interno.

POR ELLO: EL PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCE-JO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE CHAJARÍ

R E S U E L V E:

Primero: Convocar los Miembros del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Chajarí, a la Séptima Sesión Ordinaria del Año Legislativo N° 46, que se realizará el día 23 de abril de dos mil nueve, a la hora 20,00 en el Recinto del Cuerpo “Salón Coronel Guarumba”.

Segundo: DESARROLLO:a) Izamiento de la Bandera Nacional del Recinto a cargo de la

Concejal María Claudia Monti.b) Palabra del Concejal que quiera hacer uso de lo dispuesto

en el artículo 47° del Reglamento Interno del HCD.c) Aprobación Actas Nº 5 y 6.

O R D E N D E L D Í A

DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO

ASUNTO 1º: Remitiendo proyecto de Ordenanza declaran-do de Interés Municipal la creación de una aceitera municipal. (Expediente Nº 066/2009 HCD).

ASUNTO 2º: Remitiendo proyecto de Ordenanza cediendo

en comodato el predio ocupado por el Club de Empleados Mu-nicipales. (Expediente Nº 065/2009 HCD).

DE LOS DESPACHOS DE LAS COMISIONES ASUNTO 3º: Despacho de la Comisión de Obras y Servicios

Públicos, sobre proyecto de Ordenanza de los Concejales Ca-protti, Rolando y Viana, regulando uso de contenedores. (Expe-diente Nº 191/2008 HCD).

ASUNTO 4º: Despacho de la Comisión de Desarrollo Cul-tural y Turístico sobre proyecto de Ordenanza de la Concejal Grieve, modifi cando Ordenanza 627 HCD, Concejo Deliberante Juvenil. (Expediente Nº 063/2009 HCD).

ASUNTO 5º: Despacho de la Comisión de Asuntos Gene-rales, sobre solicitud de los Sres. Osvaldo y Elida Montiel, de transferencia de dominio de inmueble. (Expediente Nº 022/2009 HCD).

ASUNTO 6º: Despacho de la Comisión de Asuntos Genera-les, sobre solicitud de reconocimiento del Consejo Vecinal Ba-rrio Las Latas. (Expediente Nº 064/2009 HCD).

ASUNTO 7º: Despacho de la Comisión de Asuntos Genera-les, sobre solicitud de reconocimiento del Consejo Vecinal Ba-rrio 100 Viviendas. (Expediente Nº 062/2009 HCD).

OTROS ASUNTOS: Ingresados fuera del orden del día (Art. 46°- Inc. 6 Reglamento Interno HCD).

d) Arriado de la Bandera Nacional del Recinto a cargo del

Concejal Juan Alfredo Caprotti. Tercero: Elevar al Departamento Ejecutivo a sus efectos.

RESOLUCIÓN Nº 022/2009 H.C.D.

PRESIDENCIA H.C.D. CHAJARÍ, 22 DE ABRIL DE 2009.

VISTO: El Expediente Nº 064/09 HCD iniciado por el De-partamento Ejecutivo a pedido de vecinos del Barrio Las La-tas, solicitando reconocimiento de la Comisión que compone el Consejo Vecinal; y

CONSIDERANDO: Que habiendo analizado la documenta-

ción del expediente de referencia, corresponde dictar la Resolu-

ción pertinente de reconocimiento de las nuevas autoridades.

POR ELLO: EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE CHAJARÍ

R E S U E L V E :Primero: Reconocer a las autoridades del Consejo Vecinal

RESOLUCIÓN Nº 023/2009 H.C.D.

Ref: Expte Nº 064/2009 H.C.D.

Page 31: Pibernus.pdf

Página 31

Sancionada en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Chajarí, a los veintitrés días del mes de abril de dos mil nueve.

VISTO: El Expediente Nº 062/09 HCD iniciado por el De-partamento Ejecutivo a pedido de vecinos del Barrio 100 Vi-viendas, solicitando reconocimiento de la Comisión que com-pone el Consejo Vecinal; y

CONSIDERANDO: Que habiendo analizado la documenta-

ción del expediente de referencia, corresponde dictar la Resolu-ción pertinente de reconocimiento de las nuevas autoridades.

POR ELLO: EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE CHAJARÍ

R E S U E L V E :

Primero: Reconocer a las autoridades del Consejo Vecinal del Barrio 100 Viviendas, surgidas en asamblea del 6 de abril de 2009, cuya Presidencia es ejercida por Dn. Antonio Ocam-po DNI 16.328.675 y como Secretario Dña. Dominga E. Benítez DNI 20.667.795, fi jando domicilio en Salvarredy 2635, Sector A, Casa Nº 2, de acuerdo a la documentación obrante en el expe-diente de referencia.

Segundo: Elévese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.

Tercero: Comunicar, registrar, publicar, archivar.

RESOLUCIÓN Nº 024/2009 H.C.D.

Ref: Expte Nº 062/2009 H.C.D.

del Barrio Las Latas, surgidas en asamblea del 8 de abril de 2009, cuya Presidencia es ejercida por Dn. Carlos Gabriel Florentín DNI 23.210.419 y como Secretario Dña. Amelia T. Santos Gó-mes DNI 94.124.256, fi jando domicilio en la casa del Sr. Presi-dente, de acuerdo a la documentación obrante en el expediente

de referencia.

Segundo: Elévese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.

Tercero: Comunicar, registrar, publicar, archivar.

Sancionada en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Chajarí, a los veintitrés días del mes de abril de dos mil nueve.

VISTO: Los asuntos ingresados al Honorable Concejo Deli-berante para su tratamiento y;

CONSIDERANDO: Que es atribución del Presidente del

H.C.D. convocar a Sesión Ordinaria, conforme a lo dispuesto en el Artículo 24° inc. 2 del Reglamento Interno.

POR ELLO: EL PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCE-JO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE CHAJARÍ

R E S U E L V E:

Primero: Convocar los Miembros del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Chajarí, a la Octava Sesión Ordinaria del Año Legislativo N° 46, que se realizará el día 4 de

mayo de dos mil nueve, a la hora 7,30 en el Recinto del Cuerpo “Salón Coronel Guarumba”.

Segundo: DESARROLLO:a) Izamiento de la Bandera Nacional del Recinto a cargo de la

Concejal Silvia Grieve.b) Palabra del Concejal que quiera hacer uso de lo dispuesto

en el artículo 47° del Reglamento Interno del HCD.c) Aprobación Acta Nº 7. O R D E N D E L D Í A

DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO

RESOLUCIÓN Nº 025/2009 H.C.D.

Page 32: Pibernus.pdf

Página 32

PRESIDENCIA H.C.D. CHAJARÍ, 30 DE ABRIL DE 2009.

ASUNTO 1º: Remitiendo solicitud de reconocimiento del Consejo Vecinal Barrio 22 Viviendas. (Expediente Nº 067/2009 HCD).

ASUNTO 2º: Remitiendo solicitud de reconocimiento del Consejo Vecinal Barrio Guarumba. (Expediente Nº 068/2009 HCD).

DE LOS DESPACHOS DE LAS COMISIONES ASUNTO 3º: Despacho de la Comisión de Asuntos Genera-

les, sobre proyecto de Ordenanza del D.E. declarando de Interés Municipal la creación de una aceitera municipal. (Expediente Nº 066/2009 HCD).

ASUNTO 4º: Despacho de la Comisión de Asuntos Genera-les, sobre proyecto de Ordenanza del D.E. cediendo en como-dato el predio ocupado por el Club de Empleados Municipales. (Expediente Nº 065/2009 HCD).

ASUNTO 5º: Despacho de la Comisión de Asuntos Genera-les, sobre proyecto de Ordenanza del D.E. llamando a concurso para designar un Abogado para los supuestos de licencias de la Juez de Faltas Municipal. (Expediente Nº 043/2009 HCD).

DE LOS, PROYECTOS

ASUNTO 6: Proyecto de Ordenanza de la Concejal Fer-nanda Coppo, disponiendo marco normativo para el control y medidas de prevención respecto al dengue. (Expediente Nº 069/2009 HCD)

OTROS ASUNTOS: Ingresados fuera del orden del día (Art. 46°- Inc. 6 Reglamento Interno HCD).

d) Arriado de la Bandera Nacional del Recinto a cargo del

Concejal Fernando Fabrello. Tercero: Elevar al Departamento Ejecutivo a sus efectos.

Page 33: Pibernus.pdf

Página 33

“No se publica aquí la normativa cuya exposición pueda dañar el derecho a la privacidad de las personas (Artículo 113º inciso 16 de la Ley Orgánica de Municipios Nº 3001)”.

CHAJARI (E.R.), 01 de abril de 2009.-

VISTO: Que de acuerdo a nuestro Régimen de Compras y Contrataciones –Ordenanza Nº 478 H.C.D., promulgada por Decreto Nº 411/2006 D.E., se dispuso solicitar presupuestos a fi rmas comerciales que expenden artículos de librería necesa-rios para el funcionamiento de las distintas áreas administrati-vas de la Municipalidad, y:

CONSIDERANDO: Que el área suministros, ha solicitado conforme a planilla de cotización de precios, los artículos de li-brería que se deberían comprar,

Que de acuerdo a la invitación realizada, se recepcionaron las siguientes propuestas, a saber:

SOBRE Nº 1 -REGALONES DE FEDERICO ERBEN: con domicilio en Avda. Siburu 1735 de nuestra ciudad, cotizando todos los ítems solicitados, conforme a invitación del área su-ministros, por un total de $ 5.050,60.- (son pesos cinco mil cin-cuenta con sesenta centavos)

Forma de pago: Contado contra entrega: 5% descuento.-30 días fecha factura.- Neto.-Plazo de entrega: 5 días hábiles.-Lugar de entrega: Salvarredy 1430 –Municipalidad de Chajarí.

SOBRE Nº 2 -LIBRERÍA PAPIROS de Noelia E. Capovilla: con domicilio en Entre Ríos 3035 de nuestra ciudad, cotizando en forma parcial, los ítems solicitados, conforme a invitación del área suministros, por un total de $4.316,75.- (son pesos cuatro mil trescientos dieciséis con setenta y cinco centavos)

Forma de Pago: Contado.-Plazo de entrega: en la semana (inmediato).- Lugar de entrega: Salvarredy 1430 –Municipalidad de Chajarí.SOBRE Nº 3 -LIBRERÍA “LACHI” de Lázaro Dell” Orto:

con domicilio en Avda. 9 de Julio y Pío XII de nuestra ciudad, cotizando en forma parcial los ítems solicitados, conforme a in-vitación del área suministros, por un total de $ 4.586,85.-(son pesos cuatro mil quinientos ochenta y seis con ochenta y cinco centavos)

Forma de pago: contadoPlazo de entrega: dentro de los 15 días de adjudicación.-Lugar de entrega: Salvarredy 1430 –Municipalidad de Chajarí.

Que los integrantes de la Comisión de adjudicación perma-nente según Ordenanza Nº 478 H.C.D., habiendo recibido tres

DECRETO Nº 143/2009 D.E.

ofertas en relación al COTEJO DE PRECIOS realizado para la provisión de artículos de librería para todas las dependencias municipales, sugieren al Ejecutivo Municipal adjudicar a las fi r-mas de:

-REGALONES de Federico Erben: con domicilio en Avda. Siburu 1735 de nuestra ciudad , lo siguiente: ítems: 1 –2- 3- 4 opcional –12-18-19- 20 27- 28 –29 31-33 –40- 42 y 50 % del ítem 32, por un total de $677,86.- (SON PESOS SEISCIENTOS SE-TENTA Y SIETE CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS).-

Forma de pago: contado contra entrega 5% de descuento- Plazo de entrega: 5 días hábiles.-

-LIBRERÍA PAPIROS de Noelia E. Capovilla: con domici-lio en Entre Ríos 3037 de nuestra ciudad, los ítems: 5-6 –7-8-13 – 14- 15- 17- 21- 22 –25- 34 –41 –43 Y 50 % del Ítem 32 por un total de $ 3.119,25.- (SON PESOS TRES MIL CIENTO DIECI-NUEVE CON VEINTICINCO CENTAVOS)

Forma de pago: contado.-Plazo de entrega: inmediata.-

-LIBRERÍA “LACHI” de Lázaro Dell” Orto: con domicilio en Avda. 9 de Julio y Pío XII de nuestra ciudad, los ítems 10- 11- 16- 26- 30 –35 –36 –37 –38 y los optativos ítem 23 y 24, por un total de $ 786,90.- (SON PESOS SETECIENTOS OCHENTA Y SEIS CON NOVENTA CENTAVOS).-

Forma de pago: contado.-Plazo de entrega: 15 días de la adjudicación.- El total de la compra es de $4.550,117.- (SON PESOS CUA-

TRO MIL QUINIENTOS CINCUENTA CON 117/100), lo que se encuentra dentro del Presupuesto Ofi cial.-

Lugar de entrega en edifi cio Municipal, sito en Salvarredy 1430 de nuestra ciudad.-

Que la documentación fue supervisada por la Dra. María Floriana Brunini -Mat. 6659 -Fº 181 –Tº I- profesional contra-tada, la cual fi rma en conjunto con la Comisión de Adjudicación Permanente el dictamen realizado,

Que el Dpto. Ejecutivo Municipal comparte plenamente lo dictaminado por el Profesional del Derecho designado y la Co-misión de Adjudicación permanente,

Por ello: EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE

CHAJARI en uso de sus atribuciones:

Page 34: Pibernus.pdf

Página 34

CHAJARI, (E.R.), 03 de Abril de 2009.-

VISTO: Que en el día de la fecha visitará nuestra ciudad el EXMO. SR GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS Dn. SERGIO DANIEL URRIBARRI, y:

CONSIDERANDO: Que el motivo ofi cial de su visita, se debe a la inauguración y recorrido de grandes obras que se han realiza-do y otras, que se encuentran en ejecución en nuestra ciudad;

Que en dicha ceremonia se contará con la presencia de orga-nismos ofi ciales de nuestra ciudad invitados especialmente en tal notable ocasión;

Que el Dpto. Ejecutivo Municipal quiere resaltar este tras-cendental acontecimiento declarando al SR. GOBERNADOR DE ENTRE RIOS “HUESPED DE HONOR“ de nuestra ciudad,

POR ELLO:

DECRETO Nº 144/2009 D.E.

EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE CHAJARI en uso de sus atribuciones:

DECRETA:

ARTICULO 1º)- Declárese HUESPED DE HONOR de la ciudad de Chajarí, al EXMO. SR. GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS Dn. SERGIO DANIEL URRI-BARRI que visitará nuestra ciudad el día 03 de Abril de 2009, deseándole una feliz estadía.-

ARTICULO 2º)- La recepción ofi cial estará a cargo del Pre-sidente Municipal ING. JUAN JAVIER GARCÍA y demás inte-grantes del equipo de Gobierno Municipal.-

ARTICULO 3º)- Regístrese, publíquese y archívese.

DECRETA:

ARTICULO 1º)- APRUEBASE las actuaciones administrati-vas realizadas referente al cotejo de precios celebrado con fecha 30/03/2009, tendiente a la adquisición de artículos de librería, para todas las dependencias municipales de nuestra ciudad, conforme a disposiciones de nuestro Régimen de Compras y Contrataciones –Ordenanza Nº 478 H.C.D. .-

ARTICULO 2º)- DISPONESE adjudicar el cotejo de precios aprobado por el artículo anterior, en un todo de conformidad con el dictamen de la Comisión de Adjudicación Permanente y el profesional del derecho designado oportunamente, criterio totalmente compartido por el Dpto. Ejecutivo Municipal, en forma parcial y de la siguiente manera:

REGALONES de Federico Erben: con domicilio en Avda. Siburu 1735 de nuestra ciudad, lo siguiente: ítems: 1 –2- 3- 4 opcional –12-18-19- 20 27- 28 –29 31-33 –40- 42 y 50 % del ítem 32, por un total de $677,86.- (SON PESOS SEISCIENTOS SE-TENTA Y SIETE CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS).-

Forma de pago: contado contra entrega 5 % de descuento- Plazo de entrega: 5 días hábiles.-

-LIBRERÍA PAPIROS de Noelia E. Capovilla: con domici-lio en Entre Ríos 3037 de nuestra ciudad, los ítems: 5-6 –7-8-13 – 14- 15- 17- 21- 22 –25- 34 –41 –43 Y 50 % del Ítem 32 por un total de $ 3.119,25.- (SON PESOS TRES MIL CIENTO DIECI-

NUEVE CON VEINTICINCO CENTAVOS) Forma de pago: contado.-Plazo de entrega: inmediata.-

-LIBRERÍA “LACHI” de Lázaro Dell” Orto: con domicilio en Avda. 9 de Julio y Pío XII de nuestra ciudad, los ítems 10- 11- 16- 26- 30 –35 –36 –37 –38 y los optativos ítem 23 y 24, por un total de $786,90.- (SON PESOS SETECIENTOS OCHENTA Y SEIS CON NOVENTA CENTAVOS).-

Forma de pago: contado.-Plazo de entrega: 15 días de la adjudicación.-

El total de la compra es de $4.550,117.- (SON PESOS CUA-TRO MIL QUINIENTOS CINCUENTA CON 117/100), lo que se encuentra dentro del Presupuesto Ofi cial.-

Lugar de entrega en edifi cio Municipal, sito en Salvarredy 1430 de nuestra ciudad.-

ARTICULO 3º)- Esta erogación se imputará a las siguientes Partidas del Presupuesto de Gastos vigente: 01.40.01.01.02.20.07.00.00.-

ARTICULO 4º)- Realícense las comunicaciones y notifi ca-ciones de práctica a los efectos pertinentes.-

ARTICULO 5º)- Regístrese, comuníquese, publíquese y ar-chívese.-

Page 35: Pibernus.pdf

Página 35

Chajarí, (E. Ríos), 03 de Abril de 2009.-

VISTO: La presentación de la Rectora Prof. CARMEN B. CONFALONIERI y el Vicerrector Prof. BERNARDO A. BOH-MER de la Escuela de Comercio de Nivel Medio y Polimodal “JUSTO JOSE DE URQUIZA” de la ciudad de Chajarí, solicitan-do la provisión de cinco (5) equipos informáticos completos para uso de los alumnos del Establecimiento Educacional, y:

CONSIDERANDO: Que de acuerdo a la normativa existente, el Dpto. Ejecutivo adjudicó la provisión de equipos a otras escue-las, no incorporando en su momento a la Escuela de Comercio de Nivel Medio y Polimodal Justo José de Urquiza, por ser de ges-tión estatal, y la ordenanza era especifi ca para la Escuelas Públicas de Gestión Privada con nivel de Asistencia de Educación General Básica 3 (EGB3),

Que este gobierno municipal, como administrador de los aportes ciudadanos, atendiendo a uno de los ejes rectores de la educación determina solucionar en forma urgente lo solicitado, disponiendo la compra de cinco (5) equipos informáticos, previa cotejo de precios, para ser entregados al establecimiento educa-cional,

Que se debe considerar, además, como un hecho solidario que esta Institución haya abierto para su uso el gabinete informático a otras instituciones educativas como son la Facultad de Gestión de la U.A.D.E.R., la Escuela de E.G.B. nocturna Nº 43”San Juan “ y otras;

Que el gasto se imputará a las siguientes Partidas del Presu-puesto de Gastos vigente: 05.10.01.03.04.36.12.00.-

Que se debe dictar el texto legal pertinente autorizando la compra, ya que los alumnos deben comenzar en forma inmediata su educación en la materia,

ATENTO A ELLO:

DECRETO Nº 145/2009 D.E.

EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE CHA-JARI, en uso de sus facultades:

D E C R E T A:

ARTICULO 1º)- Dispónese la compra de cinco (5) equipos informáticos completos, previo cotejo de precios, conforme a nuestro Régimen de Compras y Contrataciones –Ordenanza Nº 478 H.C.D.- Anexo I – para ser entregados a la ESCUELA DE COMERCIO DE NIVEL MEDIO Y POLIMODAL “JUSTO JOSE DE URQUIZA” de la ciudad de Chajarí, de acuerdo a nota presentada por la Rectora y el Vicerrector del Establecimiento Educacional.-

ARTICULO 2º)- Los equipos informáticos adquiridos serán

entregados y destinados al GABINETE INFORMATICO de la referida Institución para uso exclusivo de los alumnos del esta-blecimiento y de otras instituciones educativas de la ciudad de Chajarí que así lo requieran.-

ARTICULO 3º)- La presente erogación encuadra en el marco de Nuestro Régimen de Compras y contrataciones –Ordenanza Nº 478 H.C.D.-ANEXO I.-

ARTICULO 4º)- El gasto se imputará a las siguientes Partidas

del Presupuesto de Gastos vigente: 05.10.01.03.04.36.12.00.-

ARTICULO 5º)- La entrega de los equipos informáticos se realizará, previa coordinación con la Rectora y Vicerrector del Establecimiento Educativo.-

ARTICULO 6º)- Regístrese, comuníquese a Contaduría Mu-nicipal, Tesorería Municipal, Secretaría de Gestión y Políticas So-ciales, a los interesados, y archivar.-

DECRETO Nº 146/2009 D.E.

CHAJARI, (E. R.), 03 de abril de 2009.-

VISTO: Que en cumplimiento de disposiciones del Decreto Nº 097/2009 D.E., se procedió a la apertura de sobres conte-niendo las propuestas correspondientes a la LICITACION PRI-VADA Nº 010/2009 tendiente a la provisión de materiales nece-sarios, conforme a planilla de cotización de precios, que integra la presente como Anexo I, para la ampliación de la Red de ser-vicio de Agua Corriente en distintos barrios de nuestra ciudad: SAN JOSE DE OBRERO, EL PINAR, LA TABLADA Y VILLA ALEJANDRINA, conforme a nota presentada por el Secretario

de Planifi cación, Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, y:

CONSIDERANDO: Que en el día y hora fi jados en el decre-to de llamado, quedando debida constancia de haberse invitado a las fi rmas comerciales que proveen estos elementos, se presen-taron las propuestas de:

SOBRE Nº 1: LA FERRETERA DE ROSAURA SALVAY: con domicilio en Avda. 9 de Julio 3075 de nuestra ciudad, que-dando toda la documentación cumplimentada presentada ar-chivada en el expediente licitatorio,

Page 36: Pibernus.pdf

Página 36

En sobre separado y cerrado por duplicado la oferta propia-mente dicha, por lo siguiente:

Item 1- 115 caños de PVC Ø 110 mm conforme Normas IRAM 13351 con aros de goma incorporado y con sello de ca-lidad IRAM por 6 (seis) mts cada uno K 6 –Marca: AMAN-CO - precio unitario $178,00.- Total: $20.470,00.-Item 2- 50 caños de PVC Ø 63 mm conforme Normas IRAM 13351 con aros de goma incorporado y con sello de calidad IRAM por 6 (seis) mts cada uno K 6–Marca: AMANCO pre-cio unitario $ 41,70.- Total: $2.085,00.-Item 3- 4 rollos manguera polietileno K6 por ½ “ conforme Normas IRAM 13351 Marca: I PS -precio unitario $ 159,00 Total: $636,00.-Item 4 - 4 rollos manguera polietileno K6 por 3/4 “ conforme Normas IRAM 13351 Marca: IPS -precio unitario $203,00.- Total: $ 812,00.-Item 5 –5 Te P.V.C Ø 110 mm a Ø 63 mm. Marca: precio unitario -NO COTIZAItem 6- 1 Te P.V.C Ø 150 mm a Ø 110 mm. Marca: precio unitario -NO COTIZAItem 7 – 4 Curvas de 90ª PVC Ø 110 mm – marca: Precio

unitario NO COTIZAItem 8 – 2 Te PVC Ø 110 mm. marca: Precio unitario NO COTIZAItem 9 - 2 Llaves esclusa Bronce Ø 110 mm. Hierro dúctil para PVC precio unitario $ 995,00.- Total $ 1.990,00.-Item 10 – 30 Abrazaderas PVC Ø 110 mm.a ½ “–marca: pre-cio unitario NO COTIZA.-TOTAL DE LA OFERTA: $25.993,00.- (SON PESOS VEIN-

TICINCO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES) Forma de pago: CONTADO – 2 % DE DESCUENTO.-FINANCIADO: 0-30-60 CUOTAS IGUALES, MENSUALES

Y CONSECUTIVAS – NETO.-PLAZO DE ENTREGA: 10 DIAS.-

SOBRE Nº 2: EL CONSTRUCTOR DE JULIO CROATTI-NI: con domicilio en San Luis y 3 de Febrero de nuestra ciudad, presentando parte de la documentación cumplimentada, lo que queda archivada en el expediente licitatorio,

En sobre separado y cerrado por duplicado la oferta propia-mente dicha, por lo siguiente:

Item 1- 115 caños de PVC Ø 110 mm conforme Normas IRAM 13351 con aros de goma incorporado y con sello de ca-lidad IRAM por 6 (seis) mts. cada uno K6 –Marca: AMAN-CO -precio unitario $128,00.- Total: $14.720,00.-Item 2- 50 caños de PVC Ø 63 mm conforme Normas IRAM 13351 con aros de goma incorporado y con sello de calidad IRAM por 6 (seis) mts. cada uno K6–Marca: AMANCO -precio unitario $47,00.- Total: $2.350,00.-Item 3- 4 rollos manguera polietileno K6 por ½ “ conforme Normas IRAM 13351 Marca: POLIMEX –por 100 mts.- pre-cio unitario $ 110,00.- Total:$440,00.-Item 4 - 4 rollos manguera polietileno K6 por 3/4 “ conforme Normas IRAM 13351 Marca: POLIMEX –por 100 mts precio unitario $ 212,00.- Total: $848,00.-Item 5 – 5 Te P.V.C Ø 110 mm a Ø 63 mm. Marca: precio uni-tario NO COTIZA Item 6- 1 Te P.V.C Ø 150 mm a Ø 110 mm. Marca: precio uni-

tario NO COTIZAItem 7 – 4 Curvas de 90ª PVC Ø 110 mm – marca: Precio

unitario NO COTIZAItem 8 – 2 Te PVC Ø 110 mm. marca: Precio unitario NO COTIZAItem 9 - 2 Llaves esclusa Bronce Ø 110 mm. Marca: GE pre-cio unitario $448,00.- Total $896.00.- Item 10 – 30 Abrazaderas PVC Ø 110 mm.a ½ “ – precio unitario $17,30.- Total $ 519,00.-TOTAL DE LA OFERTA: $19.773,00.- (SON PESOS DIE-

CINUEVE MIL SETECIENTOS SETENTA Y TRES)Forma de pago: CONTADO CON I.VA. INCLUIDO.-

SOBRE Nº 3: ESTABLECIMIENTO EL TREBOL DE OMAR MASETTO: con domicilio en Avda. 9 de Julio 2650 de nuestra ciudad, quedando toda la documentación cumplimen-tada presentada archivada en el expediente licitatorio,

En sobre separado y cerrado por duplicado la oferta propia-mente dicha, por lo siguiente:

Item 1- 115 caños de PVC Ø 110 mm conforme Normas IRAM 13351 con aros de goma incorporado y con sello de calidad IRAM por 6 (seis) mts. cada uno –Marca: SINPLAST -precio unitario $112,08.- Total: $12.889,20.-Item 2-50 caños de PVC Ø 63 mm conforme Normas IRAM 13351 con aros de goma incorporado y con sello de calidad IRAM por 6 (seis) mts. cada uno –Marca: SINPLAST -precio unitario $39,40.- Total: $1.970,00.-Item 3- 4 rollos manguera polietileno K6 por ½“ conforme Normas IRAM 13351 –BICAPA -Marca: B. PLAST- precio unitario $ 91,00.- Total: $364,00.-Item 4 - 4 rollos manguera polietileno K6 por 3/4“ conforme Normas IRAM 13351 BICAPA Marca: B. PLAST precio uni-tario $ 172,00.- Total: $688,00.-Item 5 –5 Te P.V.C Ø 110 mm a Ø 63 mm. PVC inyec-tado Marca: AMANCO -precio unitario $183,00.- Total: $915,00.-Item 6- 1 Te P.V.C Ø 150 mm a Ø 110 mm. Marca: precio unitario NO COTIZA.-Item 7 – 4 Curvas de 90ª PVC Ø 110 mm. PVC Termofor-mada – marca: AMANCO -Precio unitario $74,90.- total $299,60.- Item 8 – 2 Te PVC Ø 110 mm. PVC INYECTADO marca: AMANCO Precio unitario $183,00.- Total $366,00.-Item 9 - 2 Llaves esclusa Bronce Ø 110 mm. Marca: precio unitario NO COTIZA.- Item 10 – 30 Abrazaderas PVC Ø 110 mm.a ½“ con racor de bronce–marca SURE precio unitario $31,00.- Total $930,00.- TOTAL DE LA OFERTA: $18.421,80.- (SON PESOS DIE-

CIOCHO MIL CUATROCIENTOS VEINTIUNO CON OCHENTA CENTAVOS)

Forma de pago: CONTADO.-PLAZO DE ENTREGA: 10 DIAS A PARTIR DE LA CON-

FIRMACIÓN.-

SOBRE Nº 4: CAÑO PLAST DE JORGE Y ROBERTO DELL ORTO: con domicilio en Avda. 9 de Julio 3610 de nuestra ciudad, quedando toda la documentación cumplimentada pre-sentada archivada en el expediente licitatorio.-

Page 37: Pibernus.pdf

Página 37

En sobre separado y cerrado por duplicado la oferta propia-mente dicha, por lo siguiente:

Item 1- 115 caños de PVC Ø 110 mm conforme Normas IRAM 13351 con aros de goma incorporado y con sello de calidad IRAM por 6 (seis) mts cada uno –Marca: AMANCO precio unitario $107,41.- Total: $12.352,15.-Item 2-50 caños de PVC Ø 63 mm conforme Normas IRAM 13351 con aros de goma incorporado y con sello de calidad IRAM por 6 (seis) mts cada uno –Marca: AMANCO precio unitario $37,75.- Total: $1.887,50.-Item 3- 4 rollos manguera polietileno K6 por ½“ confor-me Normas IRAM 13351 Marca: JORMAR precio unitario $121,95.- Total: $487,80.-Item 4 - 4 rollos manguera polietileno K4 por 3/4“ confor-me Normas IRAM 13351 Marca: JORMAR precio unitario $175,00.- Total: $700,00.-Item 5 –5 Te P.V.C Ø 110 mm a Ø 63 mm. c/aro de goma- Marca: AMANCO precio unitario $168,37.-Total: $841,85.-Item 6- 1 Te P.V.C Ø 160 mm a Ø 110 mm. c/aro de goma -Marca: AMANCO precio unitario $411,88.- Total $411,88.-Item 7 – 4 Curvas de 90ª PVC Ø 110 mm c/aro de goma – Marca: AMANCO Precio unitario $68,88 Total: $275,52Item 8 – 2 Te PVC Ø 110 mm. c/aro de goma marca: AMAN-CO - Precio unitario $168,37.- Total $336,76.-Item 9 - 2 Llaves esclusa Bronce Ø 110 mm. precio unitario $464,00.-Total $928,00.- Item 10 – 30 Abrazaderas PVC Ø 110 mm.a ½“: precio unita-rio $24,50.- Total $735,00.-TOTAL DE LA OFERTA: $18.956,44.- (SON PESOS DIE-

CIOCHO MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y SEIS CON CUARENTA Y CUATRO)

Forma de pago: CONTADO.-

SOBRE Nº 5: MOSAICOS CHAJARI DE STIVANELLO Y MUMARE: con domicilio en Mitre 1755 de nuestra ciudad, pre-sentando parte de la documentación cumplimentada quedando archivada en el expediente licitatorio.-

En sobre separado y cerrado por duplicado la oferta propia-mente dicha, por lo siguiente:

Item 1- 115 caños de PVC 160 X Ø 110 mm conforme Nor-mas IRAM 13351 con aros de goma incorporado y con sello de calidad IRAM por 6 (seis) mts cada uno –Marca: TIGRE precio unitario $ 115,21.- Total:$13.249,15.-Item 2-50 caños de PVC Ø 63 mm conforme Normas IRAM 13351 con aros de goma incorporado y con sello de calidad IRAM por 6 (seis) mts cada uno –Marca: TIGRE precio uni-tario $40,49.- Total:$2.024,50.-Item 3- 4 rollos manguera polietileno K6 por ½“ conforme Normas IRAM 13351 Marca: POLI MEX precio unitario $ 98,60.- Total:$394,40.-Item 4 - 4 rollos manguera polietileno K6 por 3/4“ conforme Normas IRAM 13351 Marca: POLIMEX precio unitario $ 189,70.- Total:$758,80.-Item 5 – 5 Te P.V.C Ø 110 mm a Ø 63 mm. Marca: TIGRE precio unitario $110,96.- Total: $554,80.-Item 6- 1 Te P.V.C Ø 150 mm a Ø 110 mm. Marca: TIGRE precio unitario $274,16.- Total: $274,16.-Item 7 – 4 Curvas de 90ª PVC Ø 110 mm – Marca: TIGRE

Precio unitario $63,84.- Total: $255,36.-Item 8 – 2 Te PVC Ø 110 mm. Marca: TIGRE Precio unitario $223,81.- Total $447,42.-Item 9 - 2 Llaves esclusa Bronce Ø 110 mm. Marca: precio unitario NO COTIZA Item 10 – 30 Abrazaderas PVC Ø 110 mm.a ½“ – Marca: pre-cio unitario NO COTIZA .-TOTAL DE LA OFERTA: $17.958,79.- (SON PESOS DIE-

CISIETE MIL OVECIENTOS CINCUENTA Y OCHO CON SETENTA Y NUEVE)

Forma de pago: CONTADO.-

Que los Integrantes de la Comisión de Adjudicación perma-nente s/Ordenanza Nº 478 H.C.D., analizando las ofertas pre-sentadas en Licitación Privada Nº 10/2009 D.E. – Provisión de materiales necesarios para Red de Agua corriente en distintos barrios de nuestra ciudad, descalifi can al Sobre Nº 2 de la fi rma comercial “EL CONSTRUCTOR” de Julio Croattini, porque no fue constituida la Garantía de Oferta en ninguna de las formas establecidas en pliegos –Pagare en Blanco, con respecto a las de-más ofertas, teniendo en cuenta el informe del Secretario de Planifi cación, Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, su-gieren al Ejecutivo Municipal adjudicar en forma parcial, por ítems, de acuerdo a lo siguiente:

-CAÑO PLAST DE JORGE Y ROBERTO DELL ORTO: con

domicilio en Avda. 9 de Julio 3610 de nuestra ciudad, por los siguientes ítems: 1, 2, 8, 9 y 10, por un total de $16.239,41.- (son pesos dieciseis mil doscientos treinta y nueve con cuarenta y un centavos)

Item 1 -115 caños de PVC Ø 110 mm conforme Normas IRAM 13351 con aros de goma incorporado y con sello de calidad IRAM por 6 (seis) mts cada uno –Marca: AMANCO precio unitario $107,41.- Total: $12.352,15.-Item 2 -50 caños de PVC Ø 63 mm conforme Normas IRAM 13351 con aros de goma incorporado y con sello de calidad IRAM por 6 (seis) mts cada uno –Marca: AMANCO precio unitario $ 37,75.- Total: $1.887,50.-Item 8 –2 Te PVC Ø 110 mm. c/aro de goma marca : AMAN-CO - Precio unitario $168,37.- Total $336,76.-Item 9 -2 Llaves esclusa Bronce Ø 110 mm. precio unitario $464,00.- Total $928,00.- Item 10 –30 Abrazaderas PVC Ø 110 mm.a ½“: precio unita-rio $24,50.- Total $735,00.-Forma de pago: tres (3) cuotas – 0 - 30 y 60 días - de $5.413,14.- cada una.-

-ESTABLECIMIENTO EL TREBOL DE OMAR MA-SETTO: con domicilio en Avda. 9 de Julio 2650 de nuestra ciu-dad, los ítems 3 y 4, por un total de $1.052,00.- (son pesos un mil cincuenta y dos)

Item 3- 4 rollos manguera polietileno K6 por ½“ conforme Normas IRAM 13351 –BICAPA -Marca: B. PLAST- precio unitario $91,00.- Total: $364,00.-Item 4 - 4 rollos manguera polietileno K6 por 3/4“ conforme Normas IRAM 13351 BICAPA Marca: B. PLAST precio uni-tario $172,00.- Total: $688,00.-Forma de pago: contado contra entrega.-

Page 38: Pibernus.pdf

Página 38

-MOSAICOS CHAJARI DE STIVANELLO Y MUMARE: con domicilio en Mitre 1755 de nuestra ciudad, por los ítems 5, 6 y 7 por un total de $1.084,32.- (son pesos un mil ochenta y cuatro con treinta y dos centavos)

Item 5 –5 Te P.V.C Ø 110 mm a Ø 63 mm. Marca: TIGRE precio unitario $110,96.- Total: $554,80.-Item 6- 1 Te P.V.C Ø 150 mm a Ø 110 mm. Marca: TIGRE precio unitario $274,16.- Total $274,16.-Item 7 – 4 Curvas de 90ª PVC Ø 110 mm – marca: TIGRE Precio unitario $63,84.- Total: $255,36.-Forma de pago: contado contra entrega.-

El total de lo adjudicado asciende a $18.375,73.- (son pe-sos dieciocho mil trescientos setenta y cinco con setenta y tres centavos)

Que la documentación fue supervisada por la Dra. María Floriana Brunini -Mat. 6659 -Fº 181 –Tº I- profesional contra-tada, la cual fi rma en conjunto con la Comisión de Adjudicación Permanente el dictamen realizado,

Que el DPTO. EJECUTIVO comparte plenamente lo dicta-minado por la Comisión de Adjudicación permanente y el pro-fesional del derecho oportunamente designado,

POR ELLO:EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA MUNICIPALI-

DAD DE CHAJARI, EN USO DE SUS ATRIBUCIONES:

D E C R E T A:

ARTICULO 1º)- APRUEBASE el acto correspondiente a la apertura de la LICITACION PRIVADA Nº 010/2009 D.E. ce-lebrado con fecha 26/03/2009, destinado a la provisión de mate-riales necesarios, conforme a planilla de cotización de precios, que integra la presente como Anexo I, para la ampliación de la Red de servicio de Agua Corriente en distintos barrios de nues-tra ciudad: SAN JOSE DE OBRERO, EL PINAR, LA TABLA-DA Y VILLA ALEJANDRINA, conforme a nota presentada por el Secretario de Planifi cación, Infraestructura , Obras y Ser-vicios Públicos.-

ARTICULO 2º)- DISPONESE en un todo de conformidad con el despacho de la Comisión de Adjudicación permanente, criterio totalmente compartido por el Dpto. Ejecutivo Munici-pal y el profesional del Derecho oportunamente designado, ad-judicar la provisión, conforme a planilla de cotización presenta-da, en forma parcial conforme a ítems, a las siguientes fi rmas comerciales :

-CAÑO PLAST DE JORGE Y ROBERTO DELL ORTO: con domicilio en Avda. 9 de Julio 3610 de nuestra ciudad, por los siguientes ítems: 1, 2, 8, 9 y 10, por un total de $16.239,41.- (son pesos dieciséis mil doscientos treinta y nueve con cuarenta y un centavos)

Item 1- 115 caños de PVC Ø 110 mm conforme Normas

IRAM 13351 con aros de goma incorporado y con sello de calidad IRAM por 6 (seis) mts cada uno –Marca: AMANCO precio unitario $107,41.- Total: $12.352,15.-Item 2-50 caños de PVC Ø 63 mm conforme Normas IRAM 13351 con aros de goma incorporado y con sello de calidad IRAM por 6 (seis) mts cada uno –Marca: AMANCO precio unitario $37,75.- Total: $1.887,50.-Item 8 – 2 Te PVC Ø 110 mm. c/aro de goma marca: AMAN-CO - Precio unitario $168,37.- Total $336,76.-Item 9 - 2 Llaves esclusa Bronce Ø 110 mm. precio unitario $464,00.-Total $928,00.- Item 10 – 30 Abrazaderas PVC Ø 110 mm. a ½“: precio unita-rio $24,50.- Total $735,00.-Forma de pago: tres (3) cuotas – 0 - 30 y 60 días - de $5.413,14.-

cada una.-

-ESTABLECIMIENTO EL TREBOL DE OMAR MA-SETTO: con domicilio en Avda. 9 de Julio 2650 de nuestra ciu-dad, los ítems 3 y 4, por un total de $1.052,00.- (son pesos un mil cincuenta y dos)

Item 3- 4 rollos manguera polietileno K6 por ½“ conforme Normas IRAM 13351 –BICAPA -Marca: B. PLAST- precio unitario $91,00.- Total: $364,00.-Item 4 - 4 rollos manguera polietileno K6 por 3/4“ conforme Normas IRAM 13351 BICAPA Marca: B. PLAST precio uni-tario $172,00.- Total: $688,00.-Forma de pago: contado contra entrega.-

-MOSAICOS CHAJARI DE STIVANELLO Y MUMARE: con domicilio en Mitre 1755 de nuestra ciudad, por los ítems 5, 6 y 7 por un total de $1.084,32.- (son pesos un mil ochenta y cuatro con treinta y dos centavos)

Item 5 – 5 Te P.V.C Ø 110 mm a Ø 63 mm. Marca: TIGRE precio unitario $110,96.- Total: $554,80.-Item 6 - 1 Te P.V.C Ø 150 mm a Ø 110 mm. Marca: TIGRE precio unitario $274,16.- Total $274,16.-Item 7 – 4 Curvas de 90ª PVC Ø 110 mm – marca: TIGRE Precio unitario $63,84.- Total: $255,36.-Forma de pago: contado contra entrega.-

El total de lo adjudicado asciende a $18.375,73.- (son pe-sos dieciocho mil trescientos setenta y cinco con setenta y tres centavos)

ARTICULO 3º)- Por el Área Suministros se devolverán las

garantías de oferta que correspondan.-

ARTICULO 4º)- Esta erogación se imputará a las Partidas del presupuesto de gastos vigente: 03.20.02.05.08.60.00.00.IV.-

ARTICULO 5º)- Regístrese, comuníquese, publíquese y ar-chívese.-

Page 39: Pibernus.pdf

Página 39

DECRETO Nº 155/2009 D.E.

CHAJARI, (E. R.), 07 de Abril de 2009.-

VISTO: Que en cumplimiento de disposiciones del Decreto Nº 093/2009 D.E., se procedió a la apertura de sobres contenien-do las propuestas correspondientes a la LICITACION PRIVA-DA Nº 009/2009 D.E. destinado a la provisión de un (1) Equipo de semaforización que incluye materiales eléctricos y colocación en Avda. 1º de Mayo intersección con calle Urquiza , en nuestra ciudad, de acuerdo a características técnicas del Pliego de condi-ciones particulares y a Plano que como Anexo I, forma parte del llamado , conforme a nota presentada por la Secretaria de Plani-fi cación, Infraestructura, Obras y Servicios Públicos de la Muni-cipalidad de Chajarí, y:

CONSIDERANDO: Que en el día y hora fi jados en el decreto

de llamado, quedando debida constancia de haberse invitado a las fi rmas comerciales que expenden dichos equipos , se presenta-ron las siguientes propuestas, de:

SOBRE Nº 1: EXEL SISTEMAS –VERSALLI, GUILLERMO: con domicilio en Avda. Siburu 1761 de nuestra ciudad, quedando toda la documentación cumplimentada archivada en el expedien-te licitatorio.-

En sobre separado y cerrado por duplicado la oferta propia-mente dicha, por lo siguiente:

1.- Las columnas serán construidas con caño biselado de pri-mera calidad.

Las columnas con brazo pescante curvo de 4 m., construcción telescópica diámetro de base 140 mm. x 4,85 mm. de espesor, segundo tramo 114 mm. Y tercer tramo de caño de 90 mm. de diámetro (caño de curva) ultimo tramo de columna caño de 76 mm..- Pintura reglamentaria amarilla y verde.- Altura libre 5,50 mts. con tuerca RW 3/8“ para puesta en tierra, agujeros y venta-nas para conexionado.-

Total de columnas con brazo: 3 (tres).- cada una $1.400,00.-TOTAL: $4.200,00.-

2.- Los semáforos serán construidos en fundición de alumnio con pintura poliéster con 3 ópticas a LED de 300 milímetros cada una de las ópticas por cada color: ROJO, AMARILLO y VERDE, por cada óptica, posee 170 LED DE 10.000 mcd cada LED con apertura de 30 además deberá poseer un indicador a LED de igual cada uno.- Además, cada modulo compacto posee pantalla de alto contraste donde se ubican 14 ópticas a LED de igual carac-terísticas a los utilizados en las ópticas de 300 mm. Cada óptica de la pantalla posee 42 LED completando un total de 294 LED distribuidos en SIETE ópticas para indicar la cuenta regresiva en color Rojo e igual cantidad y características en color Verde.- Seis en total.- Cada uno $6.500,00.-

TOTAL: $39.000,00.-3.- Tres (3) soportes basculantes de fundición de aluminio re-

forzados, con bulonería cincada, pintura poliéster de 76 mm de diámetro, peso mínimo de cada soporte 2,3 kg.- Precio unitario $10,00.- TOTAL $330,00.-

Seis (6) soportes laterales de fundición de aluminio reforza-dos, con bulonería cincada, pintura poliéster de 114 mm de diá-

metro, peso mínimo de cada soporte 2,3 kg. – Precio unitario $110,00.- TOTAL $660,00.-

4.- Un Controlador electrónico programable por PC, confi gu-rable 2,3 y 4 manos, cinco entradas seleccionables para cambio de programa, prearmado sin necesidad de conectar PC, Salidas por Relay inversor entre luces ROJAS Y VERDES en una misma mano, evitando encendidos simultáneos – RELOJ horario DIGI-TAL con ocho (8) programas semanales, incluyendo programa-ción independiente para SABADOS Y DOMINGOS.- Entrada de pulsador para disparo

Manual para cruce peatonal con tiempo programable, Sistema ANEXO de cuenta regresiva microcontrolado tanto luces rojas y verdes .Estudia el tiempo de encendido y demás características, por el TOTAL $4.410,00.-.

5.- Tres (3) Semáforos peatonales con fundición de aluminio con soporte lateral y pulsador de activación manual para peatón –precio unitario $500,00.- TOTAL: $1.500,00.-

6.- Instalación: todos los elementos y equipos serán traslada-dos, instalados y puestos en marcha en un plazo no mayor a 30 (treinta) días de notifi cada la adjudicación- Precio $10.000,00.- con los elementos necesarios.-

7.- GARANTIAS: Escrita por un (1) AÑO de todos los ele-mentos provistos.- recambio de componentes defectuosos dentro de las 48 hs. de notifi cada la falla, sin costo alguno.-

8.- MANTENIMIENTO: Compromiso de mantenimiento es-crito por el plazo de 36 (TREINTA Y SEIS) MESES de la puesta en marcha, reemplazando los componentes descompuestos den-tro de las 48 hs.- de notifi cado el problema, previa aprobación del costo de la pieza dañada, por accidentes, tormentas eléctricas, tensión, y todo caso fortuito.-

TOTAL PRESUPUESTO: $60.100,00.- (SON PESOS SE-SENTA MIL CIEN) CON I.VA. INCLUIDO

FORMA DE PAGO: CONTADO CONTRA ENTREGA, INS-TALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE EQUIPOS.-

MANTENIMIENTO DE LA OFERTA: 20 DIAS.-

SOBRE Nº 2: INGENIERIA COLOMBO S.A: con domici-lio en Avda. Belgrano 2101 de nuestra ciudad, quedando toda la documentación cumplimentada archivada en el expediente lici-tatorio.-.

En sobre separado y cerrado por duplicado la oferta propia-mente dicha, por lo siguiente:

Un (1) equipo de semaforización completo compuesto por:3 columnas metálicas diámetro base 140 mm. con brazo lon-

gitud 4 mts.6 módulos de semáforos de aluminio de 3 x 300 mm. de diá-

metro con LED6 placas de contraste de 3x 300 mm. diámetro 3 soportes basculantes 76 –90 mm.6 soportes laterales simples 114 mm.-1 controlador electrónico 4 movimientos programables y con

comunicación RS 485 a un centro UNIFICADO DE CONTROL DE TRANSITO

3 SEMAFOROS PEATON A LED

Page 40: Pibernus.pdf

Página 40

3 soportes simples de 114 mm.Se adjuntan hojas técnicas.-VALOR $ 59.800,00.- (SON PESOS CINCUENTA Y NUEVE

MIL OCHOCIENTOS) CON I.V.A INCLUIDO.-FORMA DE PAGO: 30 % CON ORDEN DE COMPRA.-35 % A LOS 30 DIAS DE LA ORDEN DE COMPRA35 % A LOS 60 DIAS DE LA ORDEN DE COMPRAPlazo de entrega: según pliego.-

SOBRE Nº 3: TECNO TRAS –PLANTA INDUSTRIAL: con domicilio en Calle 97 Nº 1140 –VILLA LYNCH de SAN MAR-TÍN –Pcia. de Buenos Aires, quedando toda la documentación cumplimentada archivad en el expediente licitatorio.-

En sobre separado y cerrado en original la oferta propiamen-te dicha, por lo siguiente:

1.- Tres (3) columnas alta con pescante 5,50 mts. Ø 140 TEC-COLPESC –precio unitario $3.080,00.- TOTAL $9.240,00.-

2.- Seis (6) semáforos vehicular de policarbonato 3 x 300 tipo TECT30, (R-A-V A

LED) con pantalla contraste incluida.- Todo material cuenta con NORMAS IRAM y certifi cados del INTI en cumplimiento de la Ley de Transito Nº 24449.- según especifi caciones (cuenta regresiva) – precio unitario $3.300,00.- TOTAL: $19.800,00.-

3.- Tres (3) Soportes alto basculante TECCSPO 1 B O90 de fabricación argentina, con apoyo para el encastre de los SEMÁ-FOROS DENTADOS evitando falsos desplazamientos- precio unitario $169,00.- TOTAL: $507,00.-

4.- Seis (6) soportes de adosar simple Ø 140 mm. tipo TEC-SA 122 de fabricación argentina, con apoyo para el encastre de los SEMÁFOROS DENTADOS evitando falsos desplazamientos- precio unitario $113,00.- TOTAL: $678,00.-

5.- UN (1) controlador de transito ECONOTEC apto para 4 movimientos –precio unitario $5.900,00.- TOTAL: $5.900,00.-

6.- Tres (3) Semáforos peatonal de fabricación argentina de 2 Secciones de Ø 2 x 210 mm, VERDE – ROJO en POLICARBO-NATO COLOREADO.- en su masa uniforme, caja frente, lente, visera, en inyección de policarbonato no –Termo formada, con dentado en el encastre entre sección y sección evitando despla-zamientos –

Todo el MATERIAL CONTIENE ENSAYO DE LABORATO-RIO OFICIAL QUE CERTIFICA EL CUMPLIMIENTO DEL MATERIAL Y CUMPLIMIENTO CON LA LEY DE TRANSITO Nº 24449/95 – INCLUYE LAMPARA HALOGENA Y TRANS-FORMADOR – precio unitario $751,00.- TOTAL: $2.253,00.-

7.- Tres (3) soportes a adosar simple SA01 de fabricación ar-gentina, con apoyo para el encastre de los semáforos dentados evitando falsos desplazamientos –precio unitario $113,00.- TO-TAL: $349,00.-

INSTALACIÓN, MANO DE OBRA Y PUESTA EN MAR-CHA $17.183,00.-

TOTAL DE LA OFERTA: $55.900,00.- (SON PESOS CIN-CUENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS) INCLUYE I.V.A. Y FLETES.-

Que los integrantes de la Comisión de Adjudicación perma-nente s/Ordenanza Nº 478 H.C.D., por mayoría, analizando las ofertas presentadas en Licitación Privada Nº 009/2009 D. E., refe-rida a la Provisión de un Equipo de Semaforización para ubicarlo

en Avda. 1º de Mayo y Urquiza de nuestra ciudad, y considerando el informe del Secretario de Planifi cación, Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, donde dice que las tres empresas cumplen con lo requerido en el Pliego de condiciones particulares en los puntos: 1-2- 3-4-5-6 y 7, siendo la Empresa EXEL SISTEMAS DE GUILLERMO VERSALLI, la única que cumple con el punto 8, Compromiso de mantenimiento, siendo también la empresa que ha instalado el sistema de semaforización existente en nuestra ciu-dad, sugieren al Dpto. Ejecutivo Municipal adjudicar a la fi rma:

- EXEL SISTEMAS –VERSALLI, GUILLERMO: con domi-cilio en Avda. Siburu 1761 de nuestra ciudad, por lo siguiente:

1.- Las columnas serán construidas con caño biselado de pri-mera calidad.

Las columnas con brazo pescante curvo de 4 m, construcción telescópica diámetro de base 140 mm. x 4,85 mm. de espesor, se-gundo tramo 114 mm. y tercer tramo de caño de 90 mm. de diá-metro (caño de curva) ultimo tramo de columna caño de 76 mm..- Pintura reglamentaria amarilla y verde.- Altura libre 5,50 mts. con tuerca RW 3/8“ para puesta en tierra, agujeros y ventanas para co-nexionado.-

Total de columnas con brazo: 3 (tres).- cada una $1.400,00.- TOTAL: $4.200,00.-

2.- Los semáforos serán construidos en fundición de alumi-nio con pintura poliéster con 3 ópticas a LED de 300 milímetros cada una de las ópticas por cada color:

ROJO, AMARILLO y VERDE, por cada óptica, posee 170 LED DE 10.000 mcd cada LED con apertura de 30 además de-berá poseer un indicador a LED de igual cada uno.- Además, cada módulo compacto posee pantalla de alto contraste donde se ubican 14 ópticas a LED de igual características a los utiliza-dos en las ópticas de 300 mm. Cada óptica de la pantalla posee 42 LED completando un total de 294 LED distribuidos en SIETE ópticas para indicar la cuenta regresiva en color Rojo e igual can-tidad y características en color Verde.- Seis en total - Cada uno $6.500,00.- TOTAL: $39.000,00.-

3.- Tres (3) soportes basculantes de fundición de aluminio re-forzados, con bulonería cincada, pintura poliéster de 76 mm de diámetro, peso mínimo de cada soporte 2,3 kg.- Precio unitario $10,00.- TOTAL $330,00.-

Seis (6) soportes laterales de fundición de aluminio reforzados, con bulonería cincada, pintura poliéster de 114 mm de diámetro, peso mínimo de cada soporte 2,3 kg. – Precio unitario $110,00.- TOTAL $660,00.-

4.- Un Controlador electrónico programable por PC, confi -gurable 2,3 y 4 manos, cinco entradas seleccionables para cambio de programa, prearmado sin necesidad de conectar PC, Salidas por Relay inversor entre luces ROJAS Y VERDES en una misma mano, evitando encendidos simultáneos – RELOJ horario DIGI-TAL con ocho (8) programas semanales, incluyendo programa-ción independiente para SABADOS Y DOMINGOS.- Entrada de pulsador para disparo manual para cruce peatonal con tiempo programable, Sistema ANEXO de cuenta regresiva microcontro-lado tanto luces rojas y verdes. Estudia el tiempo de encendido y demás características, por el TOTAL $4.410,00.-.

5.- Tres (3) Semáforos peatonales con fundición de aluminio con soporte lateral y pulsador de activación manual para peatón –precio unitario $500,00.- TOTAL: 1.500,00.-

6.- Instalación: todos los elementos y equipos serán traslada-

Page 41: Pibernus.pdf

Página 41

dos, instalados y puestos en marcha en un plazo no mayor a 30 (treinta) días de notifi cada la adjudicación- Precio $ 10.000,00.-con los elementos necesarios.-

7.-GARANTIAS: Escrita por un (1) AÑO de todos los ele-mentos provistos.- recambio de componentes defectuosos dentro de las 48 hs. de notifi cada la falla, in costo alguno.-

8.- MANTENIMIENTO: Compromiso de mantenimiento es-crito por el plazo de 36 (TREINTA Y SEIS) MESES de la puesta en marcha , reemplazando los componentes descompuestos den-tro de las 48 hs.-de notifi cado el problema, previa aprobación del costo de la pieza dañada, por accidentes , tormentas eléctricas, tensión, y todo caso fortuito.-

TOTAL PRESUPUESTO: $60.100,00.- (SON PESOS SE-SENTA MIL CIEN) CON I.V.A. INCLUIDO

FORMA DE PAGO: CONTADO CONTRA ENTREGA, INS-TALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE EQUIPOS.-

MANTENIMIENTO DE LA OFERTA: 20 DIAS.-Que el Concejal de la U.C.R., emite un dictamen por minoría,

no coincidiendo con los demás Integrantes de la Comisión de Ad-judicación permanente,

Que en esta oportunidad, la compra fue supervisada por la DRA. FLORIANA BRUNINI- mat. 6659- Fº 181 –Tomo I- pro-fesional contratada, compartiendo el criterio y la opinión susten-tada por la mayoría de los Integrantes de la Comisión de Adjudi-cación permanente,

Que el DPTO. EJECUTIVO comparte plenamente lo dictami-nado por la Comisión de Adjudicación Permanente y el profesio-nal del derecho oportunamente designado;

POR ELLO:EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA MUNICIPALI-

DAD DE CHAJARI, EN USO DE SUS ATRIBUCIONES:

D E C R E T A: ARTICULO 1º)- APRUEBASE el acto correspondiente a la

apertura de la LICITACION PRIVADA Nº 009/2009 D. E. ce-lebrado con fecha 20/03/2009, destinado a la provisión de un (1) Equipo de semaforización que incluye materiales eléctricos y co-locación en Avda. 1º de Mayo intersección con calle Urquiza, en nuestra ciudad, de acuerdo a características técnicas del Pliego de condiciones particulares y a Plano que como Anexo I, forma parte del llamado, conforme a nota presentada por la Secretaria de Planifi cación, Infraestructura, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Chajarí.-

ARTICULO 2º)- DISPONESE en un todo de conformidad con el despacho de la Mayoría de los integrantes de la Comi-sión de Adjudicación Permanente, criterio totalmente comparti-do por el Dpto. Ejecutivo Municipal y el profesional del Derecho oportunamente designado, adjudicar a la fi rma:

- EXEL SISTEMAS –VERSALLI, GUILLERMO: con domi-cilio en Avda. Siburu 1761 de nuestra ciudad, por lo siguiente:

1.- Las columnas serán construidas con caño biselado de pri-mera calidad.

Las columnas con brazo pescante curvo de 4 m, construc-ción telescópica diámetro de base 140 mm. x 4,85 mm. de es-pesor , segundo tramo 114 mm. y tercer tramo de caño de 90

mm. de diámetro (caño de curva) ultimo tramo de columna caño de 76 mm..- Pintura reglamentaria amarilla y verde.- Altura libre 5,50 mts. con tuerca RW 3/8“ para puesta en tierra, agujeros y ventanas para conexionado.-

Total de columnas con brazo: 3 (tres).- cada una $1.400,00.-TOTAL: $4.200,00.-

2.-Los semáforos serán construidos en fundición de aluminio con pintura poliéster con 3 ópticas a LED de 300 milímetros cada una de las ópticas por cada color : ROJO, AMARILLO y VERDE, por cada óptica, posee 170 LED DE 10.000 mcd cada LED con apertura de 30 además deberá poseer un indicador a LED de igual cada uno .-Además, cada módulo compacto posee pantalla de alto contraste donde se ubican 14 ópticas a LED de igual carac-terísticas a los utilizados en las ópticas de 300 mm. Cada óptica de la pantalla posee 42 LED completando un total de 294 LED distribuidos en SIETE ópticas para indicar la cuenta regresiva en color Rojo e igual cantidad y características en color Verde.- Seis en total - Cada uno $6.500,00.- TOTAL: $39.000,00.-

3.- Tres (3) soportes basculantes de fundición de aluminio re-forzados, con bulonería cincada, pintura poliéster de 76 mm de diámetro, peso mínimo de cada soporte 2,3 kg.- Precio unitario $10,00.- TOTAL $330,00.-

Seis (6) soportes laterales de fundición de aluminio reforzados, con bulonería cincada, pintura poliéster de 114 mm de diámetro, peso mínimo de cada soporte 2,3 kg. – Precio unitario $110,00.- TOTAL $660,00.-

4.- Un Controlador electrónico programable por PC, confi -gurable 2,3 y 4 manos, cinco entradas seleccionables para cambio de programa, prearmado sin necesidad de conectar PC , Salidas por Relay inversor entre luces ROJAS Y VERDES en una misma mano, evitando encendidos simultáneos – RELOJ horario DIGI-TAL con ocho (8) programas semanales, incluyendo programa-ción independiente para SABADOS Y DOMINGOS.- Entrada de pulsador para disparo manual para cruce peatonal con tiempo programable, Sistema ANEXO de cuenta regresiva microcontro-lado tanto luces rojas y verdes .Estudia el tiempo de encendido y demás características , por el TOTAL $ 4.410,00.-.

5.- Tres (3) Semáforos peatonales con fundición de aluminio con soporte lateral y pulsador de activación manual para peatón –precio unitario $500,00.- TOTAL: $1.500,00.-

6.- Instalación: todos los elementos y equipos serán traslada-dos, instalados y puestos en marcha en un plazo no mayor a 30 (treinta) días de notifi cada la adjudicación- Precio $10.000,00.- con los elementos necesarios.-

7.-GARANTIAS: Escrita por un (1) AÑO de todos los ele-mentos provistos.- recambio de componentes defectuosos dentro de las 48 hs. de notifi cada la falla, sin costo alguno.-

8.- MANTENIMIENTO: Compromiso de mantenimiento es-crito por el plazo de 36 (TREINTA Y SEIS) MESES de la puesta en marcha, reemplazando los componentes descompuestos den-tro de las 48 hs.-de notifi cado el problema, previa aprobación del costo de la pieza dañada, por accidentes, tormentas eléctricas, tensión, y todo caso fortuito.-

TOTAL PRESUPUESTO: $60.100,00.- (SON PESOS SE-SENTA MIL CIEN) CON I.VA INCLUIDO

FORMA DE PAGO: CONTADO CONTRA ENTREGA, INS-TALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE EQUIPOS.-

MANTENIMIENTO DE LA OFERTA: 20 DÍAS.-

Page 42: Pibernus.pdf

Página 42

DECRETO Nº 157/2009 D.E.

CHAJARI, (E. R.), 07 de Abril de 2009.-

VISTO: La nota presentada por el Director de Servicios Pú-blicos, avalando la solicitud del Encargado de Compras de Co-rralón Municipal, comunicando la necesidad de la provisión de 25.000.- (veinticinco mil) Lts. de.GASOIL, y/o hasta un máximo de $68.500,00.- (pesos sesenta y ocho mil quinientos) para abas-tecer los diferentes vehículos y maquinarias, integrantes del Par-que Automotor Municipal, utilizados para prestar servicios desde el Municipio, y:

CONSIDERANDO: Que la compra del mismo, se debe rea-lizar en forma urgente, teniendo en cuenta, que se lo necesita sin demoras, para continuar el cronograma de obras y tareas para este año,

Que Contaduría Municipal informa los fondos disponibles a tal fi n;

Que de acuerdo a las disposiciones del Régimen de Compras y Contrataciones – ORDENANZA Nº 478 H.C.D.- ANEXO I, pro-mulgada por Decreto Nº 411/2006 D.E., se estima conveniente por el monto probable de la compra, es necesario realizar una LICITACION PRIVADA, aprobando los Pliegos de condiciones generales, particulares y planilla de cotización de precios –Anexo I -que regirán el acto licitatorio,

Que atento a ello es oportuno proceder a realizar las invitacio-nes de práctica a las fi rmas comerciales inscriptas en el Registro de Proveedores de la Municipalidad,

POR ELLO:EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE CHA-

JARI, EN USO DE SUS ATRIBUCIONES:

D E C R E T A :

ARTICULO 1º)- DISPONESE realizar una LICITACION PRIVADA para la adquisición de 25.000 (veinticinco mil) Lts. de GASOIL, y/o hasta un máximo de $68.500,00.- (pesos sesenta y ocho mil quinientos) de acuerdo a planilla de cotización de pre-cios realizada a tal efecto, necesarios para abastecer los diferen-tes vehículos y maquinarias, integrantes del Parque Automotor Municipal, utilizados para prestar servicios desde el Municipio, conforme a nota remitida por el Encargado de Compras de Co-rralón Municipal, avalado por la Dirección de Servicios Públicos, autorizado por la Secretaría de Gobierno, Hacienda y Producción de la Municipalidad de Chajarí. -

ARTICULO 2º)- IDENTIFIQUESE la referida LICITACION con el Nº 012/2009 D.E. y fíjese el acto de apertura para el día 17 DE ABRIL DE 2009, HORA: 11,00 (ONCE), en la Secreta-ría de Gobierno, Hacienda y Producción.- Cursar las invitaciones de práctica a las fi rmas comerciales inscriptas en el Registro de Proveedores.-

ARTICULO 3º)- Apruébase los pliegos de condiciones gene-rales y particulares y planilla de cotización de precios, que regirán el acto licitatorio.-

ARTICULO 4º)- PRESUPUESTO OFICIAL ESTIMADO: $68.500,00.- (PESOS SESENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS)

ARTICULO 5º)- Impútese el gasto emergente a las siguientes partidas del Presupuesto para el 2008: 02.90.01.01.02.20.02.98.00- 07.30.01.01.02.20.02.00.00-

ARTICULO 6º)- Regístrese, comuníquese, publíquese y ar-chívese.-

ARTICULO 3º)- Por el Área Suministros se procederá a de-volver las Garantías de Oferta que pudieran corresponder a las empresas presentadas.-

ARTICULO 4º)- Esta erogación se imputará a las siguientes Par-

tidas del Presupuesto de Gastos vigente: 07.50.02.05.08.60.00.00.X.-

ARTICULO 5º)- Regístrese, comuníquese, publíquese y ar-

chívese.-

DECRETO Nº 158/2009 D.E.

Chajarí, (E. Ríos), 08 de Marzo de 2009.-

VISTO: Que la Ordenanza Nº 715 H.C.D., promulgada por Decreto Nº 147/2009 D.E. mediante la cual se adhiere la MUNI-CIPALIDAD DE CHAJARI al FONDO FEDERAL SOLIDARIO

y el DECRETO PROVINCIAL Nº 758/09, donde este último es-tablece la distribución entre los Municipios entrerrianos, del 30 % de los recursos que correspondan , utilizando los índices de Coparticipación de Impuestos Nacionales, y:

Page 43: Pibernus.pdf

Página 43

DECRETO Nº 161/2009 D.E.

CHAJARI, (E. R.), 13 de Abril de 2009.-

VISTO: La nota presentada por el Secretario de Planifi cación, Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, comunicando la ne-cesidad de la ejecución de la Obra de Iluminación 1º ETAPA de la Avda. Belgrano entre las Avdas. 9 de Julio y 1º de Mayo de la ciudad de Chajarí, autorizada por Ordenanza Nº 665 H.C.D., promulgada por Decreto Nº 532/2008 D.E., conforme a las es-pecifi caciones técnicas generales, particulares, planos y planillas que integran el presente llamado, y:

CONSIDERANDO: Que la compra de los materiales y la mano de obra de la misma, se debe realizar para continuar el cronograma de obras y tareas para este año,

Que Contaduría Municipal informa los fondos disponibles a tal fi n;

Que de acuerdo a las disposiciones del Régimen de Compras y Contrataciones–ORDENANZA Nº 478 H.C.D.- ANEXO I, pro-mulgada por Decreto Nº 411/2006 D.E., se estima conveniente por el monto probable de la compra, que es necesario realizar una LICITACION PUBLICA, aprobando los Pliegos de especifi -caciones técnicas generales, particulares, planos, planillas, condi-ciones generales -que regirán el acto licitatorio,

Que atento a ello es oportuno proceder a realizar las publica-ciones en el Boletín Ofi cial, emisoras radiales y diarios locales, invitando a participar a las fi rmas comerciales inscriptas en el Re-gistro de Proveedores de la Municipalidad,

POR ELLO:EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE CHA-

JARI, EN USO DE SUS ATRIBUCIONES:

D E C R E T A :

ARTICULO 1º)- DISPONESE realizar una LICITACION PUBLICA para la adquisición provisión de MATERIALES Y MANO DE OBRA para ejecución de la Obra de Iluminación 1º ETAPA de la Avda. Belgrano entre las Avdas. 9 de Julio y 1º de Mayo de la ciudad de Chajarí, autorizada por Ordenanza Nº 665 H.C.D. de nuestra ciudad, conforme a las especifi caciones técnicas generales, particulares, planos y planillas que integran el presente llamado, de acuerdo a nota remitida, por el Secretario de Planifi cación, Infraestructura, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Chajarí. -

ARTICULO 2º)- IDENTIFIQUESE la referida LICITACION con el Nº 003/2009 D.E. y fíjese el acto de apertura para el día 12 DE MAYO DE 2009, HORA: 11, 00 (ONCE), en la Secretaría de Gobierno, Hacienda y Producción.- Realizar las publicaciones correspondientes invitando a las fi rmas comerciales inscriptas en el Registro de Proveedores.-

ARTICULO 3º)- Apruébase los pliegos de especifi caciones técnicas generales, particulares, planos y planillas, condiciones generales que regirán el acto licitatorio.-

ARTICULO 4º)- PRESUPUESTO OFICIAL ESTIMADO: $398.000,00.- (PESOS TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL)

ARTICULO 5º)- Impútese el gasto emergente a las siguientes partidas del Presupuesto para el 2009: 02.10.02.05.08.60.00.00.11.-

ARTICULO 6º)- Regístrese, comuníquese, publíquese y ar-chívese.-

CONSIDERANDO: Que para llevar adelante el acuerdo fi r-mado, nuestro Municipio necesita dentro de los requisitos, pro-ceder a la apertura de una cuenta en el Nuevo Banco de Entre Ríos S.A.,

Que la apertura de cuenta es para administrar y hacer uso de transferencias de fondos para llevar adelante dicho compromiso,

Que en cumplimiento de ello, se debe dictar el texto legal au-torizando la apertura de cuenta,

ATENTO A ELLO:EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE CHA-

JARI, en uso de sus facultades:

D E C R E T A:

ARTICULO 1º)- AUTORIZASE a la Tesorería Municipal para

que proceda a la apertura de UNA (1) CUENTA CORRIENTE que se denominará “MUNICIPALIDAD DE CHAJARI – FON-DO FEDERAL SOLIDARIO”, en pesos, en el Nuevo Banco de Entre Ríos S.A., a los fi nes señalados en los considerandos.--

ARTICULO 2º)- Dispónese que por el Área Contable se pro-ceda a completar todos los formularios y anexos para dar cum-plimiento a lo solicitado por el Ente Provincial l a los efectos indicados en el artículo precedente.-

ARTICULO 3º)- Conforme a normas vigentes el Presidente

Municipal y la Tesorera Municipal serán los responsables fi rman-tes de la cuenta.-

ARTICULO 4º)- Regístrese, comuníquese a Contaduría Mu-nicipal, Tesorería Municipal y archívese.-

Page 44: Pibernus.pdf

Página 44

DECRETO Nº 164/2009 D.E.

CHAJARI, (E. R.), 15 de Abril de 2009.-

VISTO: La nota presentada por la Secretaría Planifi cación In-fraestructura, Obras y Servicios Públicos, solicitando la provisión de materiales –HORMIGON TIPO H 25-, conforme a Pliego de condiciones particulares, destinado a la ejecución del Cordón cuneta de la Reserva Ecológica Chajarí, en la cuenca del Río Mo-coretá de la localidad de Chajarí, conforme a Convenio de Finan-ciamiento fi rmado entre la Secretaria de Turismo de la Presiden-cia de la Nación, la Provincia de Entre Ríos y la Municipalidad de Chajarí, y:

CONSIDERANDO: Que la Municipalidad ha recepcionado oportunamente, una remesa proveniente de la Secretaria de Tu-rismo de la Nación en el marco del PROGRAMA NACIONAL DE INVERSIONES TURÍSTICAS;

Que la obra se ejecutará conforme al proyecto presentado cuando se suscribió entre partes el acuerdo mencionado;

Que para la obra, conforme a nota presentada por el Secretario de Planifi cación, Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, se necesitarán 165 (CIENTO SESENTA Y CINCO) MTS. CUBI-COS DE HORMIGON TIPO H 25 – REGLAMENTO CIRSOC 201,

Que Contaduría Municipal informa los fondos disponibles a tal fi n,

Que de acuerdo a nuestro Régimen de Compras y Contrata-ciones –Ord. Nº 478 H.C.D. y en función al monto probable de adquisición es necesario realizar una LICITACION PRIVADA, aprobando los Pliegos de condiciones generales y particulares, que regirán el acto licitatorio,

Que atento a ello es oportuno proceder a realizar las invitacio-nes de práctica a las fi rmas comerciales inscriptas en el Registro de Proveedores de la Municipalidad,

Por ello:

EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE CHA-JARI en uso de sus atribuciones:

DECRETA:

ARTICULO 1º)- DISPONESE llamar a LICITACION PRI-VADA destinado a la provisión de 165 (CIENTO SESENTA Y CINCO) MTS. CUBICOS DE HORMIGON TIPO H 25 – RE-GLAMENTO CIRSOC 201, de material de construcción, con-forme a Pliego de condiciones particulares, destinado a la ejecu-ción del Cordón cuneta de la Reserva Ecológica Chajarí, en la cuenca del Río Mocoretá de la localidad de Chajarí, conforme a Convenio de Financiamiento fi rmado entre la Secretaria de Tu-rismo de la Presidencia de la Nación, la Provincia de Entre Ríos y la Municipalidad de Chajarí, en el marco del PROGRAMA NA-CIONAL DE INVERSIONES TURISTICAS.-

ARTICULO 2º)- IDENTIFIQUESE la referida LICITACION PRIVADA con el Nº 013/2009 D.E.-, fíjese el acto de apertura para el día 24 DE ABRIL DE 2009 – HORA: 11,00.- (ONCE) en Secretaría de Gobierno, Hacienda y Producción.-

ARTICULO 3º)- El presupuesto ofi cial estimado asciende a $ 65.000.- (pesos SESENTA Y CINCO MIL).-

ARTICULO 4º)- Apruébase por este acto los pliegos de con-

diciones particulares y de condiciones generales y demás disposi-ciones vigentes, que formarán parte de esta Licitación.-

ARTICULO 5º)- La erogación que demande la presente adqui-sición se afectara a las Partidas: 07.30.02.05.08.60.00.00.XXIV-

ARTICULO 6º)- Regístrese, comuníquese y archívese.-

DECRETO Nº 165/2009 D.E.

CHAJARI, (E. R.), 15 de Abril de 2009.-

VISTO: La nota presentada por el Director de Desarrollo Ur-bano informando que el Camión Ford 14000 Nº 1 –DOMINIO Nº DIA 972, afectado a la PLANTA DE TRATAMIENTO RE-SIDUOS SÓLIDOS URBANOS, dejó de pertenecer a esa área, pasando al Área DIRECCIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS - Secretaria de Desarrollo e Infraestructura Urbana, a partir de la fecha, y:

CONSIDERANDO: Que es necesario dictar el texto legal co-

rrespondiente, quedando bajo la responsabilidad y cuidado del área al que se lo afecta,

POR ELLO:EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD

DE CHAJARI, EN USO DE SUS ATRIBUCIONES:

D E C R E T A: ARTICULO 1º)- Dispónese afectar, a partir de la fecha, al

vehículo de la MUNICIPALIDAD DE CHAJARI – CAMION

Page 45: Pibernus.pdf

Página 45

DECRETO Nº 168/2009 D.E.

Chajarí, (E. Ríos), 17 de abril de 2009.-

VISTO: Que el Municipio de Chajarí ha implementado el PROGRAMA FEDERAL DE MEJORAMIENTO DE VI-VIENDA “MEJOR VIVIR”, cuyo Convenio marco fuera sus-cripto por el Sr. Gobernador de la Pcia. y ratifi cado por el Direc-torio del I.A.P.V., por Resolución Nº 300/04, contando con una asignación presupuestaria para llevar adelante dicho programa de viviendas, y:

CONSIDERANDO: Que para llevar adelante el acuerdo fi rrnado, nuestro Municipio necesita dentro de los requisitos, proceder a la apertura de una cuenta en el BANCO de la NA-CION ARGENTINA de nuestra ciudad, donde el I.A.P.V. trans-ferirá los fondos que correspondan desde una cuenta del Banco Nación, por lo que se considera que los costos operativos serán menores,

Que la apertura de cuenta es para administrar y hacer uso de transferencias de fondos para llevar adelante dicho programa,

Que en cumplimiento de ello, se debe dictar el texto legal autorizando la apertura de cuenta,

ATENTO A ELLO:

EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE CHAJARI, en uso de sus facultades:

D E C R E T A:

ARTICULO 1º)- AUTORIZASE a la Tesorería Municipal para que proceda a la apertura de UNA (1) CUENTA CO-RRIENTE exclusiva que se denominará “MUNICIPALIDAD DE CHAJARI – MEJOR VIVIR”, en pesos, en el Banco de la Nación Argentina, a los fi nes señalados en los considerandos.--

ARTICULO 2º)- Dispónese que por el Área Contable se pro-ceda a completar todos los formularios y anexos para dar cum-plimiento a lo solicitado por el Ente Provincial l a los efectos indicados en el artículo precedente.-

ARTICULO 3º)- Conforme a normas vigentes el Presidente

Municipal y la Tesorera Municipal serán los responsables fi r-mantes de la cuenta.-

ARTICULO 4º)- Regístrese, comuníquese a Contaduría Municipal, Tesorería Municipal y archívese.-

FORD 14000 Nº 1 - Dominio Nº DIA 972 - al área DIRECCIÓN DE SERVICIOS PUBLICOS, dependiente de la SECRETARIA DE DESARROLLO E INFRAESTRUCTURA URBANA.-

ARTICULO 2º)- Dicho vehículo queda bajo la exclusiva res-

ponsabilidad y cuidado del Secretario de Desarrollo e Infraes-tructura Urbana .y/o del encargado que él asigne.-

ARTICULO 3º)- Regístrese, comuníquese, publíquese y ar-

chívese.-

DECRETO Nº 170/2009 D.E.

CHAJARI, (E. R.), 20 de Abril de 2009.-

VISTO: Que en cumplimiento de disposiciones del Decre-to Nº 157/2009 D.E., se procedió a la apertura de sobres con-teniendo las propuestas correspondientes a la LICITACION PRIVADA Nº 012/2009 D.E. tendiente a la adquisición de 25.000 (veinticinco mil) litros de gasoil, y/o hasta un máximo del presupuesto estimado, para ser utilizados en vehículos y maquinarias del Parque Automotor Municipal, y:

CONSIDERANDO: Que en el día y hora fi jados en el decre-to de llamado, quedando debida constancia de haberse invitado a las fi rmas comerciales que expenden dicho elemento, se pre-sentaron las siguientes propuestas, de:

SOBRE Nº 1: PETROMAS S.R.L.: con domicilio en Gua-

rumba 3239 de la ciudad de Chajarí, quedando toda la documen-tación presentada cumplimentada archivada en el expediente.-

En sobre separado y cerrado por duplicado la oferta propia-mente dicha, conforme a planilla de cotización de precios, por lo siguiente:

-25.000 (VEINTICINCO MIL) LITROS DE GASOIL .........PRECIO UNITARIO $2,628- TOTAL: $65.700,00.- (SON PE-SOS SESENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS).-

- Condiciones de acuerdo a pliego.-- Precio fi nal incluye I.V.A. e Impuestos.-

SOBRE Nº 2: PETRONORTE S.R.L.: con domicilio en Avda. 9 de Julio y Belgrano de la ciudad de Chajarí, quedando toda la documentación presentada cumplimentada archivada en el expediente.-

En sobre separado y cerrado por duplicado la oferta propia-

Page 46: Pibernus.pdf

Página 46

DECRETO Nº 173/2009 D.E.

CHAJARI, (E. R.), 20 de Abril de 2009.-

VISTO: La nota de presentada por la Secretaria a cargo de la Secretaría de Planifi cación, Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, solicitando la provisión de mano de obra para la OBRA: CONSTRUCCIÓN DE UN GRUPO SANITARIO en el Balnea-rio Camping “Ciudad de Chajarí” de nuestra ciudad, y:

CONSIDERANDO: Que la obra se ejecutará conforme a Proyecto existente en la Secretaría de Planifi cación, Infraes-tructura, Obras y Servicios Públicos,

Que Contaduría Municipal informa los fondos disponibles a tal fi n,

Que de acuerdo a nuestro Régimen de Compras y Contrata-ciones –Ord. Nº 478 H.C.D. y en función al monto probable de adquisición es necesario realizar un llamado a LICITACION PRIVADA, aprobando la memoria descriptiva, planos, los Plie-gos de especifi caciones técnicas particulares y condiciones ge-nerales, que regirán el acto licitatorio,

Que atento a ello es oportuno proceder a realizar las invita-ciones de práctica a las fi rmas comerciales inscriptas en el Regis-tro de Proveedores de la Municipalidad,

mente dicha, conforme a planilla de cotización de precios, por lo siguiente:

- 25.000 (VEINTICINCO MIL) LITROS DE GASOIL .........PRECIO UNITARIO $2,589 - TOTAL: $64.725,00.- (SON PE-SOS SESENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS VEINTI-CINCO).-

- Condiciones de acuerdo a pliego.-

SOBRE Nº 3: AGROPETROLERA CHAJARI S.R.L.: con domicilio en Avda. Dr. Casillas 1010 de la ciudad de Chajarí, quedando toda la documentación presentada cumplimentada archivada en el expediente.-

En sobre separado y cerrado por duplicado la oferta propia-mente dicha, conforme a planilla de cotización de precios, por lo siguiente:

- 25.000 (VEINTICINCO MIL) LITROS DE GASOIL .........PRECIO UNITARIO $2,595 - TOTAL: $64.875,00.- (SON PE-SOS SESENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS NOVEN-TA Y CINCO).-

- Condiciones de acuerdo a pliego.-

Que los integrantes de la Comisión de Adjudicación perma-nente s/Ordenanza Nº 478 H.C.D., habiendo recibido tres ofer-tas en Licitación Privada Nº 012/2009 referida a la adquisición de 25.000 lts. de gas oil, para ser utilizados en vehículos y ma-quinarias del Parque Automotor Municipal, sugieren al Ejecuti-vo Municipal adjudicar a la fi rma comercial:

-PETRONORTE S.R.L.: con domicilio en Avda. 9 de Julio y Belgrano de la ciudad de Chajarí, por lo siguiente:

- 25.000 (VEINTICINCO MIL) LITROS DE GASOIL .........PRECIO UNITARIO $2,589 - TOTAL: $64.725,00.- (SON PE-SOS SESENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS VEINTI-CINCO).-

- Condiciones de pago: a las 72 (setenta y dos) horas de pre-sentada las facturas de combustible entregado semanalmente.-

Que en esta oportunidad, la compra fue supervisada por la DRA. FLORIANA BRUNINI- mat. 6659- Fº181 –Tomo I- pro-fesional contratada, compartiendo el criterio y la opinión sus-tentada por los Integrantes de la Comisión de Adjudicación per-

manente, Que el DPTO. EJECUTIVO comparte plenamente lo dicta-

minado por la Comisión de Adjudicación Permanente y el pro-fesional del derecho oportunamente designado;

POR ELLO:EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA MUNICIPALI-

DAD DE CHAJARI, EN USO DE SUS ATRIBUCIONES:

D E C R E T A: ARTICULO 1º)- APRUEBASE el acto correspondiente a

la apertura de la LICITACION PRIVADA Nº 012/2009 D.E. celebrado con fecha 17/04/2009, tendiente a la adquisición de 25.000 (veinticinco mil) litros de gasoil y/o hasta el presupuesto ofi cial estimado, para ser utilizados en vehículos y maquinarias del Parque Automotor Municipal.-

ARTICULO 2º)- DISPONESE en un todo de conformidad

con el despacho de la Comisión de Adjudicación Permanente, criterio totalmente compartido por el Dpto. Ejecutivo Munici-pal y el profesional del Derecho oportunamente designado, ad-judicar a la fi rma comercial :

- PETRONORTE S.R.L.: con domicilio en Avda. 9 de Julio y Belgrano de la ciudad de Chajarí, por lo siguiente:

- 25.000 (VEINTICINCO MIL) LITROS DE GASOIL .........PRECIO UNITARIO $2,589 - TOTAL: $64.725,00.- (SON PE-SOS SESENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS VEINTI-CINCO).-

- Condiciones de pago: a las 72 (setenta y dos) horas de presentada las facturas de combustible entregado semanal-mente.-

- Condiciones de entrega: de acuerdo a pliego

ARTICULO 3º)- Esta erogación se imputará a las siguientes Partidas del Presupuesto de Gastos vigente: 02.90.01.01.02.20.98.00.- 07.30.01.01.02.20.02.00.00.-

ARTICULO 4º)- Regístrese, comuníquese, publíquese y ar-chívese.-

Page 47: Pibernus.pdf

Página 47

Por ello:EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE

CHAJARI en uso de sus atribuciones:

DECRETA:

ARTICULO 1º)- DISPONESE llamar a LICITACION PRI-VADA destinado a la provisión de mano de obra para la OBRA: CONSTRUCCIÓN DE UN GRUPO SANITARIO en el Bal-neario Camping “Ciudad de Chajarí” de nuestra ciudad, de acuerdo a pliegos, planos, memoria descriptiva, etc. que forman e integran el llamado, conforme a nota presentada por la Secre-taría a cargo de de la Secretaría de Planifi cación, Infraestructu-ra, Obras y Servicios Públicos.-

ARTICULO 2º)- IDENTIFIQUESE la referida LICITA-CION PRIVADA con el Nº 014/2009 D.E.-, fíjese el acto de aper-

tura para el día 04 DE MAYO DE 2009 – HORA: 11,00.- (ONCE) en Secretaría de Gobierno, Hacienda y Producción.-

ARTICULO 3º)- El presupuesto ofi cial estimado asciende hasta la suma de $45.000, 00.- (pesos CUARENTA Y CINCO MIL).-

ARTICULO 4º)- Apruébase por este acto la memoria des-criptiva, planos, los pliegos de condiciones particulares, es-pecifi caciones particulares y condiciones generales y demás disposiciones vigentes, que formarán parte de esta Licitación.-

ARTICULO 5º)- La erogación que demande la presente ad-quisición se imputará a las siguientes Partidas del Presupuesto vigente: 07.30.02.05.08.60.00.00.XLV.-

ARTICULO 6º)- Regístrese, comuníquese y archívese.-

DECRETO Nº 174/2009 D.E.

CHAJARI, (E. R.), 20 de Abril de 2009.-

VISTO: La nota de presentada por la Secretaria a cargo de la Secretaría de Planifi cación, Infraestructura, Obras y Servi-cios Públicos, solicitando la provisión de MANO DE OBRA Y MATERIALES para la OBRA: “TERMINACIÓN ALBERGUE DEPORTIVO” en Urquiza y Estrada de nuestra ciudad, y:

CONSIDERANDO: Que este llamado es debido que el Mu-nicipio ha introducido modifi caciones y ampliaciones a la obra original gestionada ante la CAFESG, cuyos montos devengados por dicha repartición no cubren la totalidad de la obra, por lo que es necesario proceder al llamado, para no dejar la obra in-conclusa, conforme a proyecto existente en la Secretaría de Pla-nifi cación, Infraestructura, Obras y Servicios Públicos,

Que Contaduría Municipal informa los fondos disponibles a tal fi n,

Que de acuerdo a nuestro Régimen de Compras y Contrata-ciones –Ord. Nº 478 H.C.D. y en función al monto probable de adquisición es necesario realizar un llamado a LICITACION PRIVADA, aprobando la memoria descriptiva, planos, los Plie-gos de especifi caciones técnicas particulares y condiciones ge-nerales, que regirán el acto licitatorio,

Que atento a ello es oportuno proceder a realizar las invita-ciones de práctica a las fi rmas comerciales inscriptas en el Regis-tro de Proveedores de la Municipalidad,

Por ello:EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE

CHAJARI en uso de sus atribuciones:

DECRETA:

ARTICULO 1º)- DISPONESE llamar a LICITACION PRIVADA destinado a la provisión de MATERIAL Y MANO DE OBRA para la OBRA: “TERMINACIÓN ALBERGUE DE-PORTIVO” en Estrada y Urquiza de nuestra ciudad, de acuerdo a pliegos, planos, memoria descriptiva, etc. que forman e inte-gran el llamado, conforme a nota presentada por la Secretaría a cargo de de la Secretaría de Planifi cación, Infraestructura, Obras y Servicios Públicos.-

ARTICULO 2º)- IDENTIFIQUESE la referida LICITA-CION PRIVADA con el Nº 015/2009 D.E.-, fíjese el acto de apertura para el día 04 DE MAYO DE 2009 – HORA: 09,00.- (NUEVE) en Secretaría de Gobierno, Hacienda y Producción.-

ARTICULO 3º)- El presupuesto ofi cial estimado asciende hasta la suma de $72.000, 00.- (pesos SETENTA Y DOS MIL).-

ARTICULO 4º)- Apruébase por este acto la memoria des-criptiva, planos, los pliegos de condiciones particulares, es-pecifi caciones particulares y condiciones generales y demás disposiciones vigentes, que formarán parte de esta Licitación.-

ARTICULO 5º)- La erogación que demande la presente ad-quisición se imputará a las siguientes Partidas del Presupuesto vigente: 04.60.02.05.08.60.00.00.XXII.-

ARTICULO 6º)- Regístrese, comuníquese y archívese.-.

Page 48: Pibernus.pdf

Página 48

DECRETO Nº 176/2009 D.E.

CHAJARI, (E. R.), 22 de Abril de 2009.-

VISTO: La nota presentada por el DIRECTOR DE DESA-RROLLO URBANO, solicitando en forma urgente la compra de distintos elementos para el funcionamiento de viveros y huertas que se encuentran en el área de la Planta de Tratamiento de Re-siduos Sólidos de la Municipalidad de Chajarí, de nuestra ciu-dad; y:

CONSIDERANDO: Que conforme a nota adjunta, se debe adquirir lo siguiente, con las siguientes características técnicas, que se especifi can en la Planilla de cotización de precios que in-tegra el presente –ANEXO I;

Que Contaduría Municipal informa que existen fondos dis-ponibles,

Que de acuerdo a las disposiciones del Régimen de Compras y Contrataciones – ORDENANZA Nº 478 H.C.D.-ANEXO I, promulgada por Decreto Nº 411/2006 D.E., se estima conve-niente por el monto probable de la compra, se efectúe un llama-do a CONCURSO DE PRECIOS, cursando las invitaciones de práctica a los proveedores que expendan dichos elementos,

Por ello:EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE

CHAJARI, en uso de sus atribuciones:

DECRETA:

ARTICULO 1º)- DISPONESE llamar a CONCURSO DE PRECIOS para la provisión de los distintos elementos que se especifi can en la planilla de cotización de precios –ANEXO I

–que integran el presente llamado, para el funcionamiento de VIVEROS Y HUERTAS que se encuentran en el área de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos de la Municipalidad de Chajarí de nuestra ciudad.-

ARTICULO 2º)- Las ofertas podrán presentarse hasta el día 08 DE MAYO DE 2009, hasta la hora: 11,00 (ONCE) en el Área Compras de la Municipalidad de Chajarí.-

ARTICULO 3º)- La compra se realizará de acuerdo a lo si-guiente, con I.V.A. incluído:

Forma de pago: a)- Pago contado (especifi car descuento si lo hubiere)

b)-Financiado: 0-30 –60 días, cuotas iguales, mensuales y consecutivas.-

Lugar de entrega: en Planta de Tratamiento –Concordia s/n.-Plazo de entrega: especifi car.- ARTICULO 4º)- El presupuesto ofi cial estimado para la

compra asciende a $17.000,00.- (SON PESOS DIECISIETE MIL)

ARTICULO 5º)- Realícense las invitaciones de práctica a los proveedores que expendan dichos elementos.-

ARTICULO 6º)- Impútese el gasto emergente a las siguien-tes partidas del Presupuesto de Gastos vigente: 01.80.01.01.02.20.09.48.00.00.-

ARTICULO 7º)- Regístrese, comuníquese, publíquese y ar-

chívese.-

DECRETO Nº 177/2009 D.E.

CHAJARI, (E. R.), 22 de abril de 2009.-

VISTO: Que la sanción de la Ordenanza Nº 581 H.C.D., promulgada por Decreto Nº 057/2008 D.E., autoriza al Dpto. Ejecutivo Municipal a proceder a la ejecución de la obra de pa-vimentación, por administración, a través de la Secretaria de Planifi cación, Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, en la zona situada en ex Chacra 119, en las siguientes calles: ca-lle URUGUAY (e/ Alte. Brown y Salvarredy), AVDA. ALTE. BROWN (e/Uruguay y Avda. 9 de Julio, ambas manos), calle P. STAMPA (e/Sarmiento y Alte.Brown) y calle ALVAREZ CON-DARCO (e/Sarmiento y Uruguay) de nuestra ciudad, y:

CONSIDERANDO: Que la obra se ejecutará conforme al proyecto obrante en el Expediente Nº 166/2006 H.C.D., con el

cálculo del coefi ciente resumen Factor K hasta 1,60 y a precios obrantes a fojas 6 del Expte. Nº 186/06 H.C.D;

Que para continuar con la ampliación de la obra, conforme a nota presentada por el Secretario Arq. Brarda, se necesitarán 165 (ciento sesenta y cinco) MTS. CUBICOS DE HORMIGON TIPO H 25 – REGLAMENTO CIRSOC 201, específi camente para la calle ALTE. BROWN ENTRE URUGUAY Y AVDA. 9 DE JULIO,

Que Contaduría Municipal informa los fondos disponibles a tal fi n,

Que de acuerdo a nuestro Régimen de Compras y Contrata-ciones –Ordenanza Nº 478 H.C.D. y en función al monto pro-bable de adquisición es necesario realizar una LICITACION PRIVADA, aprobando los Pliegos de condiciones generales y particulares, que regirán el acto licitatorio,

Page 49: Pibernus.pdf

Página 49

Que atento a ello es oportuno proceder a realizar las invita-ciones de práctica a las fi rmas comerciales inscriptas en el Regis-tro de Proveedores de la Municipalidad,

Por ello:EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE

CHAJARI en uso de sus atribuciones:

DECRETA:

ARTICULO 1º)- DISPONESE llamar a LICITACION PRI-VADA destinado a la provisión de 165 (ciento sesenta y cinco) MTS. CUBICOS DE HORMIGON TIPO H 25 –REGLAMEN-TO CIRSOC 201, de material de construcción, destinado a con-tinuación ejecución de la obra de pavimentación, autorizado por Ordenanza Nº 581 H.C.D., por administración, a través de la Secretaría de Planifi cación, Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, en la zona situada en Ex Chacra 119 en las siguientes calles: calle URUGUAY (e/ Alte. Brown y Salvarredy), AVDA. ALTE. BROWN (e/Uruguay y Avda. 9 de Julio, ambas manos), calle P. STAMPA (e/Sarmiento y Alte. Brown) y calle ALVAREZ CONDARCO (e/Sarmiento y Uruguay) de nuestra ciudad, es-

pecífi camente en este caso en la calle ALTE. BROWN entre URUGUAY Y AVDA. 9 DE JULIO, conforme a nota presen-tada.-

ARTICULO 2º)- IDENTIFIQUESE la referida LICITACION PRIVADA con el Nº 016/2009 D.E.-, fíjese el acto de apertura para el día 07 DE MAYO DE 2009 – HORA: 11,00.- (ONCE) en la Secretaría de Gobierno, Hacienda y Producción-

ARTICULO 3º)- El presupuesto ofi cial estimado asciende a $78.000,00.-(pesos setenta y ocho mil).-

ARTICULO 4º)- Apruébase por este acto los pliegos de con-diciones particulares y de condiciones generales -Ordenanza Nº 581 H.C.D. y demás disposiciones vigentes, que formarán parte de esta Licitación.-

ARTICULO 5º)- La erogación que demande la presente ad-quisición se afectará, conforme Art.6º) de la Ordenanza Nº 581 H.C.D.- Partidas: 07.20.02.05.08.60.00.00.XXV-

ARTICULO 6º)- Regístrese, comuníquese y archívese.-.

DECRETO Nº 178/2009 D.E.

CHAJARI, (E. R.), 23 de Abril de 2009.-

VISTO: Que la sanción de la Ordenanza Nº 581 H.C.D., pro-mulgada por Decreto Nº 057/2008 D.E., autoriza al Dpto. Eje-cutivo Municipal a proceder a la ejecución de la obra de pa-vimentación, por administración, a través de la Secretaria de Planifi cación, Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, en la zona situada en ex Chacra 119, en las siguientes calles: ca-lle URUGUAY (e/ Alte. Brown y Salvarredy), AVDA. ALTE. BROWN (e/Uruguay y Avda. 9 de Julio, ambas manos), calle P. STAMPA (e/Sarmiento y Alte. Brown) y calle ALVAREZ CON-DARCO (e/Sarmiento y Uruguay) de nuestra ciudad, y:

CONSIDERANDO: Que la obra se continúa conforme al proyecto obrante en el Expediente Nº 166/2006 H.C.D., con el cálculo del coefi ciente resumen Factor K hasta 1,60; procedien-do en este caso, a la contratación de provisión de equipos, mano de obra y materiales para el Movimiento de Suelo y ejecución del Desmonte, Subrasante y Ripio cemento para la pavimentación de calle Uruguay, entre Falucho y A. Condarco,

Que Contaduría Municipal informa los fondos disponibles a tal fi n,

Que de acuerdo a nuestro Régimen de Compras y Contrata-ciones –Ordenanza Nº 478 H.C.D. - y en función al monto pro-bable de adquisición es necesario realizar una LICITACION PRIVADA, aprobando los Pliegos de condiciones generales y particulares, planos, que regirán el acto licitatorio,

Que atento a ello es oportuno proceder a realizar las invita-ciones de práctica a las fi rmas comerciales inscriptas en el Regis-tro de Proveedores de la Municipalidad,

Por ello:EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE

CHAJARI en uso de sus atribuciones:

DECRETA:

ARTICULO 1º)- DISPONESE llamar a LICITACION PRI-VADA destinado a la provisión de Equipos, Mano de obra y ma-teriales para el Movimiento de Suelo y Ejecución del Desmon-te, Subrasante y Ripio Cemento para la obra: pavimentación de calle URUGUAY entre FALUCHO y ALVAREZ CONDARCO, de acuerdo a Pliego complementario de Especifi caciones Téc-nicas y Plano adjunto, destinado a la ejecución de la obra de pavimentación-autorizado por Ordenanza Nº 581 H.C.D., “por administración, a través de la Secretaría de Planifi cación, Infra-estructura, Obras y Servicios Públicos, en la zona situada en ex Chacra 119, de nuestra ciudad, conforme a nota presentada.-

ARTICULO 2º)- IDENTIFIQUESE la referida LICITA-CION PRIVADA con el Nº 017/2009 D.E.-, fíjese el acto de apertura para el día 05 DE MAYO DE 2009 – HORA: 11,00.- (ONCE) en Secretaría de Gobierno, Hacienda y Producción.-

ARTICULO 3º)- El presupuesto ofi cial estimado ascien-de hasta la suma de $77.000,00.- (pesos SETENTA Y SIETE MIL).-

ARTICULO 4º)- Apruébase por este acto los pliegos de con-

diciones particulares, cláusulas técnicas particulares- Anexo

Page 50: Pibernus.pdf

Página 50

Planos de Obra y de condiciones generales, Ordenanza Nº 581 H.C.D. y demás disposiciones vigentes, que formarán parte de esta Licitación.-

ARTICULO 5º)- La erogación que demande la presente ad-

quisición se imputará a las - Partidas del Presupuesto vigente: 07.20.02.05.08.60.00.00.XXV.-

ARTICULO 6º)- Regístrese, comuníquese y archívese.-

DECRETO Nº 179/2009 D.E.

CHAJARI, (E. R.), 23 de Abril de 2009.-

VISTO: Que la sanción de la Ordenanza Nº 581 H.C.D., pro-mulgada por Decreto Nº 057/2008 D.E., autoriza al Dpto. Eje-cutivo Municipal a proceder a la ejecución de la obra de pa-vimentación, por administración, a través de la Secretaria de Planifi cación, Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, en la zona situada en ex Chacra 119, en las siguientes calles: ca-lle URUGUAY (e/ Alte. Brown y Salvarredy), AVDA. ALTE. BROWN (e/Uruguay y Avda. 9 de Julio, ambas manos), calle P. STAMPA (e/Sarmiento y Alte.Brown) y calle ALVAREZ CON-DARCO (e/Sarmiento y Uruguay) de nuestra ciudad, específi -camente en calle URUGUAY, entre Falucho y A. Condarco, y:

CONSIDERANDO: Que la obra se continúa conforme al proyecto obrante en el Expediente Nº 166/2006 H.C.D., con el cálculo del coefi ciente resumen Factor K hasta 1,60; procedien-do en este caso, a la contratación de provisión de equipos, mano de obra para el armado de la Losa de Hormigón, colado, curado y ejecución de juntas de la obra: pavimentación de calle Uru-guay , entre Falucho y A. Condarco,

Que Contaduría Municipal informa los fondos disponibles a tal fi n,

Que de acuerdo a nuestro Régimen de Compras y Contra-taciones –Ordenanza Nº 478 H.C.D.- y en función al monto probable de adquisición es necesario realizar una LICITACION PRIVADA, aprobando los Pliegos de condiciones generales y particulares, que regirán el acto licitatorio,

Que atento a ello es oportuno proceder a realizar las invita-ciones de práctica a las fi rmas comerciales inscriptas en el Regis-tro de Proveedores de la Municipalidad,

Por ello:EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE

CHAJARI en uso de sus atribuciones:

DECRETA:

ARTICULO 1º)- DISPONESE llamar a LICITACION PRI-VADA destinado a la provisión de Equipos, Mano de obra para el armado de Losa de Hormigón, colado, curado y ejecución de juntas de la obra: pavimentación de calle URUGUAY entre FA-LUCHO y A. CONDARCO, de acuerdo a Pliego complementa-rio de Especifi caciones Técnicas particulares, Condiciones ge-nerales , particulares y Planos adjunto, destinado a la ejecución de la obra de pavimentación – autorizado por Ordenanza Nº 581 H.C.D, por administración, a través de la Secretaría de Planifi -cación, Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, en la zona situada en ex Chacra 119, de nuestra ciudad, conforme a nota presentada.-

ARTICULO 2º)- IDENTIFIQUESE la referida LICITA-CION PRIVADA con el Nº 018/2009 D.E.-, fíjese el acto de apertura para el día 06 DE MAYO DE 2009 – HORA: 11,00.- (ONCE) en Secretaría de Gobierno, Hacienda y Producción.-

ARTICULO 3º)- El presupuesto ofi cial estimado asciende hasta la suma de $89.250,00.- (pesos OCHENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS CINCUENTA).-

ARTICULO 4º)- Apruébase por este acto los pliegos de con-

diciones particulares, cláusulas técnicas particulares- Anexo Planos de Obra y de condiciones generales, Ordenanza Nº 581 H.C.D. y demás disposiciones vigentes, que formarán parte de esta Licitación.-

ARTICULO 5º)- La erogación que demande la presente ad-quisición se imputará a las siguientes Partidas del Gasto vigente: 07.20.02.05.08.60.00.00.XXV-

ARTICULO 6º)- Regístrese, comuníquese y archívese.-.

DECRETO Nº 180/2009 D.E.

CHAJARI, (E. R.), 24 de abril de 2009.-

VISTO: Que la sanción de la Ordenanza Nº 581 H.C.D., pro-mulgada por Decreto Nº 057/2008 D.E., autoriza al Dpto. Eje-

cutivo Municipal a proceder a la ejecución de la obra de pa-vimentación, por administración, a través de la Secretaria de Planifi cación, Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, en la zona situada en ex Chacra 119, en las siguientes calles: ca-

Page 51: Pibernus.pdf

Página 51

lle URUGUAY (e/ Alte. Brown y Salvarredy), AVDA. ALTE. BROWN (e/Uruguay y Avda. 9 de Julio, ambas manos), calle P. STAMPA (e/Sarmiento y Alte. Brown) y calle ALVAREZ CONDARCO (e/Sarmiento y Uruguay) de nuestra ciudad, y:

CONSIDERANDO: Que la obra se ejecutará conforme al proyecto obrante en el Expediente Nº 166/2006 H.C.D., con el cálculo del coefi ciente resumen Factor K hasta 1,60 y a precios obrantes a fojas 6 del Expte. Nº 186/06 H.C.D.;

Que para continuar con la ampliación de la obra, conforme a nota presentada por el Secretario Arq. Brarda, se necesitarán 165 (ciento sesenta y cinco) MTS. CUBICOS DE HORMIGON TIPO H 25 – REGLAMENTO CIRSOC 201, específi camente para la calle ALTE. BROWN ENTRE URUGUAY Y AVDA. 9 DE JULIO,

Que Contaduría Municipal informa los fondos disponibles a tal fi n,

Que de acuerdo a nuestro Régimen de Compras y Contra-taciones –Ordenanza Nº 478 H.C.D. y en función al monto probable de adquisición es necesario realizar una LICITACION PRIVADA, aprobando los Pliegos de condiciones generales y particulares, que regirán el acto licitatorio,

Que atento a ello es oportuno proceder a realizar las invita-ciones de práctica a las fi rmas comerciales inscriptas en el Regis-tro de Proveedores de la Municipalidad,

Por ello:EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE

CHAJARI en uso de sus atribuciones:

DECRETA:

ARTICULO 1º)- DISPONESE llamar a LICITACION PRI-

VADA destinado a la provisión de 165 (ciento sesenta y cinco) MTS. CUBICOS DE HORMIGON TIPO H 25 –REGLAMENTO CIRSOC 201, de material de construcción, destinado a continua-ción ejecución de la obra de pavimentación, autorizado por Orde-nanza Nº 581 H.C.D., por administración, a través de la Secretaría de Planifi cación, Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, en la zona situada en Ex Chacra 119 en las siguientes calles: calle URUGUAY (e/ Alte. Brown y Salvarredy), AVDA. ALTE. BROWN (e/Uruguay y Avda. 9 de Julio, ambas manos), calle P. STAMPA (e/Sarmiento y Alte. Brown) y calle ALVAREZ CONDARCO (e/Sarmiento y Uruguay) de nuestra ciudad, específi camente en este caso en la calle ALTE. BROWN entre URUGUAY Y AVDA. 9 DE JULIO, conforme a nota presentada.-

ARTICULO 2º)- IDENTIFIQUESE la referida LICITA-CION PRIVADA con el Nº 019/2009 D.E.-, fíjese el acto de apertura para el día 13 DE MAYO DE 2009 – HORA: 11,00.- (ONCE) en la Secretaría de Gobierno, Hacienda y Producción-

ARTICULO 3º)- El presupuesto ofi cial estimado asciende a $78.000,00.- (pesos setenta y ocho mil).-

ARTICULO 4º)- Apruébase por este acto los pliegos de con-diciones particulares y de condiciones generales -Ordenanza Nº 581 H.C.D. y demás disposiciones vigentes, que formarán parte de esta Licitación.-

ARTICULO 5º)- La erogación que demande la presente ad-quisición se afectará, conforme Art.6º) de la Ordenanza Nº 581 H.C.D.- Partidas: 01.11.02.05.08.60.00.00.XXV-

ARTICULO 6º)- Regístrese, comuníquese y archívese.-.

DECRETO Nº 181/2009 D.E.

CHAJARI, (E. R.), 27 DE ABRIL DE 2009.-

VISTO: La presentación de la DIRECCION DE SERVICIOS PUBLICOS avalando la nota proveniente del Encargado de Compras del Corralón Municipal, solicitando la provisión de NEUMATICOS VARIOS, para ser utilizados en vehículos y maquinarias afectadas al Parque Automotor Municipal, y:

CONSIDERANDO: Que la compra de los mismos, se debe realizar en forma urgente teniendo en cuenta del desgaste y de-terioro constante de que sufren como consecuencia de la pres-tación de los servicios esenciales, como son el riego, recolección de residuos, etc.-

Que de acuerdo a nota presentada, se necesitan los siguientes NEUMATICOS, conforme al siguiente detalle:

MOTONIVELADORA Nº 3SEIS (6) NEUMATICOS- 1400 X 24 Viales –12 telas MOTONIVELADORA Nº 1SEIS (6) NEUMÁTICOS-1400 X 24 viales – 12 telas

CAMION Nº 15 CUATRO (4) NEUMATICOS 2.75/ 80 R /22.5 con taco- 14

telas DOS (2) NEUMATICOS 2.75/ 80 R /22.5 lisa -14 telas CAMION Nº 14CUATRO (4) NEUMATICOS 900X 20 con taco -14 telas DOS (2) NEUMÁTICOS 900 x 20 Lisas -14 telas CAMION Nº 13 CUATRO (4) NEUMATICOS 900 X 20 con Taco –14 telas RETRO EXCAVADORA Nº 3DOS (2) NEUMATICOS – 10.5/65/16 - 14 telas – RETRO EXCAVADORA Nº 1DOS (2) NEUMÁTICOS 10.5/65/16 -14 telasRETRO EXCAVADORA Nº 2DOS (2) NEUMÁTICOS 10.5/65/16 - 14 telas DOS (2) NEUMÁTICOS 1400 X 24 -16 telas ACOPLADO Nº 3 EJES DE CAMION Nº 15 OCHO (8) NEUMATICOS 1100 B X 20 LISA -16 telas TRACTOR Nº 6

Page 52: Pibernus.pdf

Página 52

DOS (2) NEUMATICOS 750 X 18 Agrícola -8 telas (acana-lada)

DOS (2) NEUMATICOS 18/4/34- 8 o 10 telas PICK UP Nº 2 Alumbrado público CUATRO (4) NEUMATICOS 650 X 16 - 6 telas PICK UP Nº 3 Alumbrado público DOS (2) NEUMATICOS 650 X 16- 8 telasQue Contaduría Municipal informa los fondos disponibles

a tal fi n;Que de acuerdo a nuestro Régimen de Compras y Contrata-

ciones –Ord. Nº 478 H.C.D. y en función al monto probable de adquisición es necesario realizar una LICITACION PRIVADA, aprobando los Pliegos de condiciones generales, particulares y planilla de cotización de precios –Anexo I- que regirán el acto licitatorio,

Que atento a ello es oportuno proceder a realizar las invita-ciones de práctica a las fi rmas comerciales inscriptas en el Regis-tro de Proveedores de la Municipalidad,

POR ELLO:EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE

CHAJARI, EN USO DE SUS ATRIBUCIONES:

D E C R E T A :

ARTICULO 1º)- DISPONESE realizar una LICITACION PRIVADA para la adquisición de NEUMATICOS VARIOS, de acuerdo a planilla de cotización de precios realizada a tal efec-to, necesarias para el funcionamiento de MAQUINARIAS Y VEHICULOS, que integran el Parque Automotor Municipal,

conforme a nota remitida por el Encargado de Compras del Co-rralón Municipal, avalada por el Director de Servicios Públicos dependiente de la Municipalidad de Chajarí.-

ARTICULO 2º)- IDENTIFIQUESE la referida LICITA-CION con el Nº 020/2009 D.E. y fíjese el acto de apertura para el día 14 DE MAYO DE 2009, HORA: 11,00 (ONCE), en la Secretaría de GOBIERNO, HACIENDA Y PRODUCCION.- Cursar las invitaciones de práctica a las fi rmas comerciales ins-criptas en el Registro de Proveedores.-

ARTICULO 3º)- Apruébase los pliegos de condiciones ge-nerales y particulares y planilla de cotización de precios, que regirán el acto licitatorio.-

ARTICULO 4º)- El Presupuesto Ofi cial estimado para esta erogación asciende a la suma de $83.000,00.- (pesos OCHEN-TA Y TRES MIL).-

ARTICULO 5º)- Impútese el gasto emergente a las siguientes

partidas del Presupuesto para el 2009: 07.50.01.01.02.20.05.13.00.00 -07.50.01.01.02.05.12.00.00. - 02.90.01.01.02.20.05.73.00.00. -02.30.01.01.02.20.05.35.00.00 – 02.90.01.01.02.20.05.34.00.00 -02.90.01.01.02.20.05.70.00.00 - 03.20.01.01.02.20.05.25.00.00. -03.30.01.01.02.20.05.59.00.00 - 02.90.01.01.02.20.05.00.00 -02.40.01.01.02.20.05.22.88. - 02.40.01.01.02.20.05.22.00.00 -02.10.01.01.02.20.05.04.00.00 - 02.10.01.01.20.05.03.00.00

ARTICULO 6º)- Regístrese, comuníquese, publíquese y ar-chívese.-

DECRETO Nº 182/2009 D.E.

CHAJARI, (E. R.), 27 de abril de 2009.-

VISTO: Que la sanción de la Ordenanza Nº 581 H.C.D., pro-mulgada por Decreto Nº 057/2008 D.E., autoriza al Dpto. Eje-cutivo Municipal a proceder a la ejecución de la obra de pa-vimentación, por administración, a través de la Secretaria de Planifi cación, Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, en la zona situada en ex Chacra 119, en las siguientes calles: ca-lle URUGUAY (e/ Alte. Brown y Salvarredy), AVDA. ALTE. BROWN (e/Uruguay y Avda. 9 de Julio, ambas manos), calle P. STAMPA (e/Sarmiento y Alte. Brown) y calle ALVAREZ CON-DARCO (e/Sarmiento y Uruguay) de nuestra ciudad, y:

CONSIDERANDO: Que la obra se ejecutará conforme al proyecto obrante en el Expediente Nº 166/2006 H.C.D., con el cálculo del coefi ciente resumen Factor K hasta 1,60 y a precios obrantes a fojas 6 del Expte. Nº 186/06 H.C.D.;

Que para continuar con la ampliación de la obra, conforme a nota presentada por el Secretario Arq. Brarda, se necesitarán 165 (ciento sesenta y cinco) MTS. CUBICOS DE HORMIGON TIPO H 25 – REGLAMENTO CIRSOC 201, específi camente

para la calle ALTE. BROWN ENTRE URUGUAY Y AVDA. 9 DE JULIO,

Que Contaduría Municipal informa los fondos disponibles a tal fi n,

Que de acuerdo a nuestro Régimen de Compras y Contra-taciones –Ordenanza Nº 478 H.C.D. y en función al monto probable de adquisición es necesario realizar una LICITACION PRIVADA, aprobando los Pliegos de condiciones generales y particulares, que regirán el acto licitatorio,

Que atento a ello es oportuno proceder a realizar las invita-ciones de práctica a las fi rmas comerciales inscriptas en el Regis-tro de Proveedores de la Municipalidad,

Por ello:EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE

CHAJARI en uso de sus atribuciones:

DECRETA:

ARTICULO 1º)- DISPONESE llamar a LICITACION PRI-VADA destinado a la provisión de 165 (ciento sesenta y cinco)

Page 53: Pibernus.pdf

Página 53

MTS. CUBICOS DE HORMIGON TIPO H 25 –REGLAMEN-TO CIRSOC 201, de material de construcción, destinado a con-tinuación ejecución de la obra de pavimentación, autorizado por Ordenanza Nº 581 H.C.D., por administración, a través de la Se-cretaría de Planifi cación, Infraestructura, Obras y Servicios Pú-blicos, en la zona situada en Ex Chacra 119 en las siguientes calles : calle URUGUAY (e/ Alte. Brown y Salvarredy), AVDA. ALTE. BROWN (e/Uruguay y Avda. 9 de Julio, ambas manos), calle P. STAMPA (e/Sarmiento y Alte.Brown) y calle ALVAREZ CON-DARCO (e/Sarmiento y Uruguay) de nuestra ciudad, específi ca-mente en este caso en la calle ALTE. BROWN entre URUGUAY Y AVDA. 9 DE JULIO, conforme a nota presentada.-

ARTICULO 2º)- IDENTIFIQUESE la referida LICITA-CION PRIVADA con el Nº 021/2009 D.E.-, fíjese el acto de apertura para el día 15 DE MAYO DE 2009 – HORA: 11,00.-

(ONCE) en la Secretaría de Gobierno, Hacienda y Producción-

ARTICULO 3º)- El presupuesto ofi cial estimado asciende a $78.000,00.- (pesos setenta y ocho mil).-

ARTICULO 4º)- Apruébase por este acto los pliegos de con-diciones particulares y de condiciones generales -Ordenanza Nº 581 H.C.D. y demás disposiciones vigentes, que formarán parte de esta Licitación.-

ARTICULO 5º)- La erogación que demande la presente ad-quisición se afectará, conforme Art. 6º) de la Ordenanza Nº 581 H.C.D.- Partida: 01.11.02.05.08.60.00.00.XXV-

ARTICULO 6º)- Regístrese, comuníquese y archívese.-.

DECRETO Nº 183/2009 D.E.

CHAJARI, (E. R.), 27 de Abril de 2009.-

VISTO: La nota presentada por la Secretaría de Planifi ca-ción, Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, solicitando la provisión de Equipos, Mano de Obra y Materiales para la OBRA: “TERMINACIÓN de la PLANTA ALTA DE LA TER-MINAL DE ÓMNIBUS “LEONIDAS ECHAGUE”, de nuestra ciudad, y:

CONSIDERANDO: Que este llamado es debido que el Mu-nicipio, destinará ese espacio para la instalación y funciona-miento de Ofi cinas: INSPECCION GENERAL, AREAS MEDIO AMBIENTE y BROMATOLOGIA, conforme a proyecto exis-tente en la Secretaría de Planifi cación, Infraestructura, Obras y Servicios Públicos,

Que Contaduría Municipal informa los fondos disponibles a tal fi n,

Que de acuerdo a nuestro Régimen de Compras y Contra-taciones –Ord. Nº 478 H.C.D. y en función al monto probable de adquisición es necesario realizar un llamado a LICITACION PRIVADA, aprobando la memoria descriptiva, los Pliegos de especifi caciones técnicas particulares y condiciones generales, que regirán el acto licitatorio,

Que atento a ello es oportuno proceder a realizar las invita-ciones de práctica a las fi rmas comerciales inscriptas en el Regis-tro de Proveedores de la Municipalidad,

Por ello:EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE

CHAJARI en uso de sus atribuciones:

DECRETA:

ARTICULO 1º)- DISPONESE llamar a LICITACION PRI-VADA destinado a la provisión de EQUIPOS, MANO DE OBRA Y MATERIALES para la OBRA: “TERMINACIÓN DE PLANTA ALTA DE LA TERMINAL DE ÓMNIBUS “LEO-NIDAS ECHAGÜE” de nuestra ciudad, de acuerdo a pliegos, memoria descriptiva, etc. que forman e integran el llamado, conforme a nota presentada por la Secretaría de Planifi cación, Infraestructura, Obras y Servicios Públicos.-

ARTICULO 2º)- IDENTIFIQUESE la referida LICITA-CION PRIVADA con el Nº 022/2009 D.E.-, fíjese el acto de apertura para el día 18 DE MAYO DE 2009 – HORA: 11,00.- (ONCE) en Secretaría de Gobierno, Hacienda y Producción.-

ARTICULO 3º)- El presupuesto ofi cial estimado asciende hasta la suma de $57.500,00.- (pesos CINCUENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS).-

ARTICULO 4º)- Apruébase por este acto la memoria des-criptiva, los pliegos de condiciones particulares, especifi cacio-nes particulares y condiciones generales y demás disposiciones vigentes, que formarán parte de esta Licitación.-

ARTICULO 5º)- La erogación que demande la presente ad-quisición se imputará a las siguientes Partidas del Presupuesto vigente: 01.70.02.05.08.60.00.00.XLVII.-

ARTICULO 6º)- Regístrese, comuníquese y archívese.-

Page 54: Pibernus.pdf

Página 54

DECRETO Nº 190/2009 D.E.

CHAJARI, (E. R.), 27 de abril de 2009.-

VISTO: Que la sanción de la Ordenanza Nº 650 H.C.D., promulgada por Decreto Nº 485/2008 D.E., autoriza al Dpto. Ejecutivo Municipal a proceder a la ejecución de la obra de in-fraestructura: RED COLECTORA DE CLOACAS en el BA-RRIO SAN JOSE DE OBRERO –1ra. ETAPA, por administra-ción, a través de la Secretaria de Planifi cación, Infraestructura, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Chajarí, y:

CONSIDERANDO: Que la obra se ejecutará conforme al proyecto obrante en la Secretaría mencionada, la cual se llevara adelante por etapas,

Que Contaduría Municipal informa los fondos disponibles a tal fi n,

Que de acuerdo a nuestro Régimen de Compras y Contrata-ciones –Ordenanza Nº 478 H.C.D. y en función al monto pro-bable de adquisición es necesario realizar una LICITACION PRIVADA, aprobando los Pliegos de condiciones generales y particulares, que regirán el acto licitatorio,

Que atento a ello es oportuno proceder a realizar las invita-ciones de práctica a las fi rmas comerciales inscriptas en el Regis-tro de Proveedores de la Municipalidad,

Por ello:EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE

CHAJARI en uso de sus atribuciones:

DECRETA:

ARTICULO 1º)- DISPONESE llamar a LICITACION PRI-

VADA destinado a la provisión de ”Equipos y mano de obra para el Movimiento de Suelo, excavaciones, colocación de ca-ñería y posterior tapado para la “RED CLOACAL BARRIO SAN JOSE OBRERO –1ra. ETAPA”, destinado a la ejecución de la obra de infraestructura Red colectora de cloacas, autorizado por Ordenanza Nº 650 H.C.D., por administración, a través de la Secretaría de Planifi cación, Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, en distintas arterias de dicho barrio de nuestra ciudad, conforme a nota presentada.-

ARTICULO 2º)- IDENTIFIQUESE la referida LICITA-CION PRIVADA con el Nº 023/2009 D.E.-, fíjese el acto de apertura para el día 19 DE MAYO DE 2009 – HORA: 11,00.- (ONCE) en la Secretaría de Gobierno, Hacienda y Producción-

ARTICULO 3º)- El presupuesto ofi cial estimado asciende a $89.700,00.- (pesos ochenta y nueve mil setecientos).-

ARTICULO 4º)- Apruébase por este acto los pliegos de con-diciones particulares y de condiciones generales -Ordenanza Nº 650 H.C.D. y demás disposiciones vigentes, que formarán parte de esta Licitación.-

ARTICULO 5º)- La erogación que demande la presente ad-quisición se afectará a las partidas del Presupuesto de Gastos vigente: 03.30.02.05.08.60.00.00.V-

ARTICULO 6º)- Regístrese, comuníquese y archívese.-.

DECRETO Nº 191/2009 D.E.

CHAJARI (E. R), 28 DE ABRIL DE 2009.-

VISTO: Que por distintos textos legales, se reglamentaron las tareas penosas y riesgosas del Estatuto y Reglamentación del Empleado Municipal –Ordenanza Nº 053/93 H.C.D, siendo ne-cesario ampliar el concepto de este tipo de tareas, ya que existen otras situaciones en la relación empleo público entre funciona-rios y agentes del Plantel Municipal, y:

CONSIDERANDO: Que es necesario incluir en esta amplia-ción de concepto a todos los agentes municipales que manipulen agentes químicos alcalinos, en este caso “hipoclorito de sodio”, ya sea en el Dpto. de Obras Sanitarias, en el Predio termal o cualquier otra dependencia municipal, tareas por que las que se le abonará un adicional por tareas riesgosas -insalubres, por la

que percibirán un porcentaje de un 60% (sesenta por ciento) de adicional remunerativo sobre el básico de la Categoría 10º del escalafón de sueldos de los agentes municipales,

Que al respecto, donde no estén previstos este tipo de adicio-nales, solo el Ejecutivo Municipal podrá recurrir al dictado del texto legal para reglamentar los adicionales y fi jarlos en cuanto a la función que cumple el agente, con imputación a las Partidas Presupuestarias del Gasto vigente,

Que es necesario dictar el texto legal pertinente,

ATENTO A ELLO:EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE

CHAJARI, EN USO DE SUS ATRIBUCIONES:

D E C R E T A:

Page 55: Pibernus.pdf

Página 55

ARTICULO 1º)- Dispónese reglamentar las previsiones del Inc. f) de la Ordenanza Nº 053/93 H.C.D. –articulo 185º)- en lo que respecta al pago de un adicional remunerativo, con carác-ter de Tareas Penosas-riesgosas-insalubres , correspondiéndo-le la liquidación del 60% (sesenta por ciento), como porcenta-je “adicional remunerativo” sobre el básico de la Categoría 10º del escalafón de sueldos de los agentes municipales, a todos los agentes municipales que manipulen agentes químicos de riesgo, en este caso “hipoclorito de sodio” según disposición G. P. y C. Nº 005/05 de Riesgos de Trabajo – Código (40105), ya sea en el Dpto. de Obras Sanitarias, en el Predio termal o cualquier otra dependencia municipal, conforme a la autorización recepciona-da por el Presidente Municipal.-

ARTICULO 2º)- La aplicación del presente cuerpo legal ten-drá vigencia en la ampliación de tareas penosas –riesgosas-in-salubres, con la liquidación del adicional que corresponde, a partir del mes de abril de 2009, con excepción del SR. DALMA-ZO, OSCAR MIGUEL - D.N.I. Nº 13.632.160, que se le abonará

con retroactividad desde el mes de febrero de 2009.- ARTICULO 3º)- Cada Director de Área, oportunamente

brindará a la Secretaria de Gobierno, Hacienda y Producción - Dpto. Contable –Área Sueldos, por escrito los agentes muni-cipales nominados para tales tareas, especifi cando las mismas, a partir de cuando y hasta cuando se dispone el pago de dicho adicional.-

ARTICULO 4º)- La aplicación del presente Decreto se im-putara a las Partidas PERSONAL del Presupuesto de Gastos vi-gente. La Finalidad y Función será determinada de acuerdo a la afectación de cada agente.-

ARTICULO 5º)- Realícense las comunicaciones y notifi cacio-nes de práctica, dándose copias a la Secretarias, a las Direcciones, a Recursos Humanos, a Contaduría Municipal y Sueldos.-

ARTICULO 6º)- Regístrese y archívese.-

DECRETO Nº 192/2009 D.E.

CHAJARI, (E. R.), 28 de Abril de 2009.-

VISTO: Que en cumplimiento de disposiciones de los De-cretos Nros.282/95 y 149/96 D.E. se procedió a la apertura de sobres al concurso de precios con fecha 27/04/2009, tendiente a la provisión de NAFTAS COMUN Y EXTRA, para el mes de MAYO DE 2009, destinada al funcionamiento de vehículos y maquinarias pertenecientes a la Comuna, y:

CONSIDERANDO: Que en el día y hora fi jados en planilla de convocatoria, quedando debida constancia de haberse invi-tado a las fi rmas comerciales que expenden dicho elemento, se presentaron las siguientes propuestas, a saber:

SOBRE Nº 1: IMPULSO AUTOMOTORES DE FABRE-LLO, EZEQUIEL: con domicilio en Urquiza 1000 de nuestra ciudad, cotizando lo siguiente:

1.- Naft a común..........................$ 2,356.- el litro2.- Naft a extra.............................$ 3,138.- el litro CONDICIONES:1.-VALIDEZ DE LA OFERTA: para todo el mes de MAYO

DE 2009.-2.-LUGAR DE ENTREGA: en domicilio del comerciante.-3.-OPORTUNIDAD DE LA ENTREGA: diaria.-4.- PRECIO FINAL INCLUIDO I.V.A..-

SOBRE Nº 2: ESTACION SERVICIO GUIPPONI –OS-CAR FARNEDA: con domicilio en Avda. H. Irigoyen y Mitre de nuestra ciudad, cotizando lo siguiente:

1.-Naft a común..........................$ 2,640.- el litro2.-Naft a extra.............................$ 3,110.- el litro CONDICIONES:

1.-VALIDEZ DE LA OFERTA: para todo el mes de MAYO DE 2009.-

2.-LUGAR DE ENTREGA: en domicilio del comerciante.-3.-OPORTUNIDAD DE LA ENTREGA: diaria.-4.- PRECIO FINAL INCLUIDO I.V.A..-

SOBRE Nº 3: PETRONORTE S.R.L.: con domicilio en Avda. Belgrano y 9 de Julio de nuestra ciudad, cotizando lo si-guiente:

1.-Naft a común..........................$ NO COTIZA.-2.-Naft a extra.............................$ 3,079.- el litro CONDICIONES:1.-VALIDEZ DE LA OFERTA: para todo el mes de MAYO

DE 2009.-2.-LUGAR DE ENTREGA: en domicilio del comerciante.-3.-OPORTUNIDAD DE LA ENTREGA: diaria.-4.- PRECIO FINAL INCLUIDO I.V.A.-

Que los integrantes de la Comisión de Adjudicación Perma-nente s/Ordenanza Nº 478 H.C.D., habiendo recibido tres ofer-tas en Concurso de Precios para la adquisición de NAFTAS CO-MUN Y EXTRA, para el mes de MAYO DE 2009, sugieren al Ejecutivo Municipal adjudicar a las fi rmas:

-IMPULSO AUTOMOTORES DE FABRELLO, EZE-QUIEL: con domicilio en Urquiza 1000 de nuestra ciudad, por lo siguiente:

1.-Naft a común..........................$ 2,356.- el litroCONDICIONES:1.-VALIDEZ DE LA OFERTA: para todo el mes de MAYO

DE 2009.-2.-LUGAR DE ENTREGA: en domicilio del comerciante.-3.-OPORTUNIDAD DE LA ENTREGA: diaria.-

Page 56: Pibernus.pdf

Página 56

4.- PRECIO FINAL INCLUIDO I.V.A.-

- PETRONORTE S.R.L.: con domicilio en Avda. Belgrano y 9 de Julio de nuestra ciudad, por lo siguiente:

1.-Naft a común..........................$ NO COTIZA.-2.-Naft a extra.............................$ 3,079.- el litroCONDICIONES:1.-VALIDEZ DE LA OFERTA: para todo el mes de MAYO

DE 2009.-2.-LUGAR DE ENTREGA: en domicilio del comerciante.-3.-OPORTUNIDAD DE LA ENTREGA: diaria.-4.- PRECIO FINAL INCLUIDO I.V.A.-

Que en esta oportunidad, el trámite fue supervisado por la DRA. FLORIANA BRUNINI- mat. 6659- Fº 181 –Tomo I- pro-fesional contratada, compartiendo el criterio y la opinión sus-tentada por los Integrantes de la Comisión de Adjudicación per-manente,

Que el DPTO. EJECUTIVO comparte plenamente lo dicta-minado por los integrantes de la Comisión de Adjudicación per-manente y el profesional del Derecho designado en esta opor-tunidad,

POR ELLO:EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA MUNICIPALI-

DAD DE CHAJARI, EN USO DE SUS ATRIBUCIONES:

D E C R E T A : ARTICULO 1º)- APRUEBASE el concurso de precios cele-

brado con fecha 27/04/2009, conforme a disposiciones emana-das de los Decretos Ns. 282/95 D.E. y 149/96 D.E., tendiente a la adquisición de la NAFTA COMUN Y EXTRA para el MES DE MAYO DE 2009 destinada al funcionamiento de vehículos y maquinarias pertenecientes a la Comuna.-

ARTICULO 2º)- DISPONESE adjudicar el concurso de pre-

cios aprobado por el artículo anterior, en un todo de conformi-dad con el dictamen de la Comisión de Adjudicación Perma-nente y el profesional del derecho designado oportunamente, criterio totalmente compartido por el Dpto. Ejecutivo Munici-pal., a las fi rmas :

- IMPULSO AUTOMOTORES DE FABRELLO, EZE-QUIEL: con domicilio en Urquiza 1000 de nuestra ciudad, por lo siguiente:

1.-Naft a común..........................$ 2,356.- el litroCONDICIONES:1.-VALIDEZ DE LA OFERTA: para todo el mes de MAYO

DE 2009.-2.-LUGAR DE ENTREGA: en domicilio del comerciante.-3.-OPORTUNIDAD DE LA ENTREGA: diaria.-4.- PRECIO FINAL INCLUIDO I.V.A.-

- PETRONORTE S.R.L.: con domicilio en Avda. Belgrano y 9 de Julio de nuestra ciudad, por lo siguiente:

2.-Naft a extra.............................$3,079.- el litro CONDICIONES:1.-VALIDEZ DE LA OFERTA: para todo el mes de MAYO

DE 2009.-2.-LUGAR DE ENTREGA: en domicilio del comerciante.-3.-OPORTUNIDAD DE LA ENTREGA: diaria.-4.- PRECIO FINAL INCLUIDO I.V.A.-

ARTICULO 3º)- Esta erogación se imputará a las siguientes Partidas del Presupuesto de Gastos vigente: 01.01.02.20.01.-

ARTICULO 4º)- La fi nalidad, función y el subconcepto se-rán determinados en la oportunidad de generar el gasto.-

ARTICULO 5º)- Realícense las comunicaciones y notifi ca-ciones de práctica a los efectos pertinentes.-

ARTICULO 6º)- Regístrese, comuníquese, publíquese y ar-chívese.-

DECRETO Nº 193/2009 D.E.

CHAJARI, (E. R.), 28 de Abril de 2009.-

VISTO: Que en cumplimiento de disposiciones del Decreto Nº 164/2009 D.E., se procedió a la apertura de sobres contenien-do las propuestas correspondientes a la LICITACION PRIVA-DA Nº 013/2009 D. E. tendiente a la adquisición de materiales –HORMIGÓN TIPO H 25, conforme a Pliego de Condiciones particulares, destinado a la ejecución del Cordón Cuneta de la Reserva Ecológica Chajarí, en la cuenca del Río Mocoretá de la localidad de Chajarí, conforme a Convenio de Financiamiento fi rmado entre la Secretaría de Turismo de la Presidencia de la Nación, la Provincia de Entre Ríos y la Municipalidad de Chaja-rí, en el marco del PROGRAMA NACIONAL DE INVERSIO-

NES TURÍSTICAS; y:

CONSIDERANDO: Que en el día y hora fi jados en el decre-to de llamado, quedando debida constancia de haberse invitado a las fi rmas comerciales que expenden dichos elementos , se pre-sentaron las siguientes propuestas, de:

SOBRE Nº 1: HORMIGONES CONCEPCION S.R.L. de Luciano A. Stivanello y Gustavo R. Mumare y Romina E. Gar-nier: con domicilio en calle Miguel Gallay y Villa Libertad de nuestra ciudad, quedando toda la documentación presentada cumplimentada archivada en el expediente licitatorio,

Aparte sobre con oferta por duplicado fi rmado por el oferen-te, cotizando lo siguiente:

Page 57: Pibernus.pdf

Página 57

-165 m3. Hormigón tipo H 25 - Reglamento CIRSOC 201 -precio unitario $470,69.- total $77.663,85- (SON PESOS SE-TENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS SESENTA Y TRES CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS)

FORMA DE PAGO: CONTADO.-

SOBRE Nº 2: CHAVI S.A.: con domicilio en Avda. Belgra-no 640 de nuestra ciudad, presentando nota donde informa que no puede participar por haber contraído trabajos con anterio-ridad.-

Que los integrantes de la Comisión de Adjudicación perma-nente s/Ordenanza Nº 478 H.C.D., analizando la única oferta presentada en Lic. Privada Nº 013/2009 D .E. referida a la ad-quisición de 165 m3. de hormigón elaborado tipo H25 para la ejecución de la obra : cordón cuneta de la Reserva Ecológica Chajarí en la Cuenca del Río Mocoretá, en el marco del Progra-ma Nacional de Inversiones Turísticas y Convenio de Financia-miento fi rmado, surge que el total de lo ofrecido por la fi rma comercial presentada es mayor al presupuesto estimado para la compra, por lo que informan que hubo un error en el Presu-puesto Ofi cial fi jado en la misma, teniendo en cuenta que en la ultima licitación de compra de hormigón tipo H 25 (Privada Nº 055/08 D.E.) se había pagado el m3. a $445,00.- (pesos cuatro-cientos cuarenta y cinco), por lo que sugieren al Dpto. Ejecutivo Municipal adjudicar a HORMIGONES CONCEPCIÓN S.R.L. de Luciano A. Stivanello y Gustavo Mumare y Romina E. Gar-nier con domicilio en calle Miguel Gallay y Villa Libertad de nuestra ciudad, por la cantidad de:

-138 m3. a precio unitario $470,69.- por un total de $64.955,22.- (son pesos sesenta y cuatro mil novecientos cin-cuenta y cinco con veintidós centavos), conforme a presupues-to ofi cial estimado.-

La diferencia de metros faltantes para completar los 165 m3, se adquirirán por compra directa.-

La forma de pago es de contado contra entrega del material.- La forma de entrega es según la necesidad de la ejecución de

la obra.-Que en esta oportunidad, la compra fue supervisada por la

DRA. FLORIANA BRUNINI- mat. 6659- Fº 181 –Tomo I- pro-fesional contratada, compartiendo el criterio y la opinión sus-tentada por los Integrantes de la Comisión de Adjudicación per-manente,

Que el DPTO. EJECUTIVO comparte plenamente lo dicta-minado por la Comisión de Adjudicación Permanente y el pro-fesional del derecho oportunamente designado;

POR ELLO:EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA MUNICIPALI-

DAD DE CHAJARI, EN USO DE SUS ATRIBUCIONES:

D E C R E T A : ARTICULO 1º)- APRUEBASE el acto correspondiente a la

apertura de la LICITACION PRIVADA Nº 13/2009 D.E. ce-lebrado con fecha 24/04/2009, tendiente a la provisión de 165 (CIENTO SESENTA Y CINCO) MTS. CUBICOS DE HORMI-GON TIPO H 25 – REGLAMENTO CIRSOC 201, de material de construcción, conforme a Pliego de condiciones particulares, destinado a la ejecución del Cordón cuneta de la Reserva Eco-lógica Chajarí, en la cuenca del Río Mocoretá de la localidad de Chajarí, conforme a Convenio de Financiamiento fi rmado entre la Secretaría de Turismo de la Presidencia de la Nación, la Provincia de Entre Ríos y la Municipalidad de Chajarí, en el marco del PROGRAMA NACIONAL DE INVERSIONES TU-RISTICAS .-

ARTICULO 2º)- DISPONESE en un todo de conformidad

con el despacho de la Comisión de Adjudicación Permanente, criterio totalmente compartido por el Dpto. Ejecutivo Munici-pal y el profesional del Derecho oportunamente designado, ad-judicar a la fi rma:

- HORMIGONES CONCEPCIÓN S.R.L. de Luciano A. Sti-vanello y Gustavo Mumare y Romina E. Garnier con domicilio en calle Miguel Gallay y Villa Libertad de nuestra ciudad, por la cantidad de:

-138 m3. a precio unitario $470,69.- por un total de $64.955,22.- (son pesos sesenta y cuatro mil novecientos cin-cuenta y cinco con veintidós centavos), conforme a presupues-to ofi cial estimado.-

La diferencia de metros faltantes para completar los 165 m3, se adquirirán por compra directa.-

La forma de pago es de contado contra entrega del material.- La forma de entrega es según la necesidad de la ejecución de

la obra.-

ARTICULO 3º)- Esta erogación se imputará a las si-guientes Partidas del Presupuesto de Gastos vigente: 07.30.02.05.08.60.00.00.XXIV.-

ARTICULO 4º)- Regístrese, comuníquese, publíquese y ar-chívese.-

DECRETO Nº 194/2009 D.E.

CHAJARI, (E. R.), 29 de Abril de 2009.-

VISTO: La nota de presentada por la Secretaria a cargo de la Secretaría de Planifi cación, Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, solicitando la provisión de los materiales necesarios para la OBRA: EQUIPOS, MANO DE OBRA PARA LA EJE-

CUCIÓN DE LOS BAÑOS DEL MUSEO IVA MAREY” ubi-cado en la Ex Estación Ferrocarril de nuestra ciudad, y:

CONSIDERANDO: Que la obra se ejecutará conforme a Proyecto existente en la Secretaría de Planifi cación, Infraes-tructura, Obras y Servicios Públicos,

Page 58: Pibernus.pdf

Página 58

Que Contaduría Municipal informa los fondos disponibles a tal fi n,

Que de acuerdo a nuestro Régimen de Compras y Contrata-ciones –Ord. Nº 478 H.C.D. y en función al monto probable de adquisición es necesario realizar un llamado a LICITACION PRIVADA, aprobando la memoria descriptiva, planos, los Plie-gos de especifi caciones técnicas particulares y condiciones ge-nerales, que regirán el acto licitatorio,

Que atento a ello es oportuno proceder a realizar las invita-ciones de práctica a las fi rmas comerciales inscriptas en el Regis-tro de Proveedores de la Municipalidad,

Por ello:EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE

CHAJARI en uso de sus atribuciones:

DECRETA:

ARTICULO 1º)- DISPONESE llamar a LICITACION PRI-VADA destinado a la provisión de EQUIPOS, MANO DE OBRA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS BAÑOS DEL MUSEO “IVY MARA EY” ubicado en la Ex Estación de nuestra ciudad, de acuerdo a pliegos, planos, memoria descriptiva, etc. que for-

man e integran el llamado, conforme a nota presentada por la Secretaría a cargo de de la Secretaría de Planifi cación, Infraes-tructura, Obras y Servicios Públicos.-

ARTICULO 2º)- IDENTIFIQUESE la referida LICITA-CION PRIVADA con el Nº 024/2009 D.E.-, fíjese el acto de apertura para el día 20 DE MAYO DE 2009 – HORA: 11,00.- (ONCE) en Secretaría de Gobierno, Hacienda y Producción.-

ARTICULO 3º)- El presupuesto ofi cial estimado asciende hasta la suma de $25.000,00.- (pesos VEINTICINCO MIL).-

ARTICULO 4º)- Apruébase por este acto la memoria des-criptiva, planos, los pliegos de condiciones particulares, es-pecifi caciones particulares y condiciones generales y demás disposiciones vigentes, que formarán parte de esta Licitación.-

ARTICULO 5º)- La erogación que demande la presente ad-quisición se imputará a las siguientes Partidas del Presupuesto vigente: 07.90.02.05.08.60.00.00.XLIX.-

ARTICULO 6º)- Regístrese, comuníquese y archívese.-.

DECRETO Nº 196/2009 D.E.

CHAJARI, (E. Ríos), 29 de abril de 2009.-

VISTO: Que la Justicia de Faltas de esta Municipalidad nece-sita contar con el auxilio de los PROCURADORES FISCALES que componen el servicio externo de profesionales abogados o procuradores que actúan sin relación de dependencia con afectación específi ca a la cobranza de todas las deudas, cuyas planillas de liquidación o título de ejecución le sean entregados conforme a instrucciones impartidas por el Dpto. Rentas y R. Económicos y/o Juzgado de Faltas; y

CONSIDERANDO: Que conforme a la Ordenanza Nº 34/2000 H.C.D.- se realizó la CONVOCATORIA por DECRE-TO Nº 073/2009 D.E. para los procuradores fi scales interesados en inscribirse en el REGISTRO pertinente habilitado en el De-partamento Rentas de la Municipalidad;

Que es factible asignar un PROCURADOR MUNICIPAL para el cobro de las deudas pecuniarias municipales, sin costo ni movimiento presupuestario alguno, en similares condiciones a los demás Procuradores Municipales;

Que la Dra. Claudia Gurne- D.N.I. Nº14.724.611, con domi-cilio en calle Uruguay 2340, se encuentra inscripta y para ser habilitada como tal se la investirá de apoderamiento judicial;

POR ELLO: EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE

CHAJARI, en uso de sus atribuciones:

DECRETA

ARTICULO 1º): Dispónese requerir los servicios profesiona-les de la Dra. CLAUDIA GURNE- D.N.I. Nº14.724.611- ABO-GADA- MAT. Nº 3651-F101-T I- con domicilio en calle Uruguay 2340 de Chajarí (Entre Ríos), para el ejercicio de la PROCURA-CION FISCAL MUNICIPAL, tendiente al cobro extrajudicial y/o extrajudicialmente de toda sanción pecuniaria impuesta por la Municipalidad de Chajarí, quien a través del Dpto. Rentas y/o Juzgado de Faltas proveerá de los respectivos títulos e instru-mentos necesarios para el cumplimiento de los servicios profe-sionales requeridos.

ARTICULO 2º): Dispónese que los servicios profesionales requeridos sean efectuados bajo las directivas y controles de la titular del Juzgado de Faltas, sin perjuicio de lo que le cabe al Departamento Ejecutivo Municipal, en las formas y condiciones previstas en el CODIGO TRIBUTARIO MUNICIPAL, CODI-GO DE FALTAS y demás normativas provinciales y municipa-les regulatorias de la actividad profesional de los Abogados y de la Justicia Municipal de Faltas.

ARTICULO 3º): Dispónese otorgar MANDATO o PODER GENERAL PARA JUICIOS por ante Escribanía Pública, cuyo costo será imputable a las partidas previstas en el Presupuesto Anual de la Administración año 2009.

ARTÍCULO 4º): La notifi cación de conformidad del pre-sente a la profesional Dra. Claudia Gurne, importa la acepta-ción del MANDATO conferido y el reconocimiento de que no

Page 59: Pibernus.pdf

Página 59

integra las planta Permanente del Municipio; no existe rela-ción de subordinarios no dependencia y/o de empleo público, y únicamente serán remunerados los servicios prestados con los honorarios judiciales y/o extrajudiciales que percibiere de los deudores/ejecutados/sancionados, y siempre dentro de los topes previstos en la Ley de Aranceles Profesionales para Abogados y Procuradores, tomándose como base económica para el cálculo de los mismos, los montos expresados en los respectivos instru-mentos ejecutivos proporcionados al profesional y sus adicio-nales, hasta el momento del pago y/o confección de convenio ó planes de pago a plazos, cuando así lo permitan las disposicio-nes municipales pertinentes.

ARTICULO 5º): Todo el monto que percibiere la profesional en ejercicio de sus funciones y pertenezca a la Municipalidad de

Chajarí, será rendido dentro de las 48 horas hábiles de su per-cepción ante la titular del Juzgado de Faltas, y esta deberá in-gresarla en Tesorería Municipal dentro de igual término que se establece para la anterior, posterior a la percepción de la liquida-ción pertinente. En caso de pactarse pagos o plazo o en cuotas la procuradora deberá presentar el Convenio que se suscriba ante la Justicia de Faltas y las cuotas se pagarán ante el Juzgado de faltas Municipal. Para el supuesto de que los planes de pago en cuotas incluyan intereses de fi nanciación, los mismos no inte-gran la base económica para el cálculo de honorarios profesio-nales.

ARTICULO 6º):Realícense las comunicaciones pertinentes, regístrese, publíquese, otórguese el mandato originado por el presente y oportunamente archívese.

DECRETO Nº 200/2009 D.E.

CHAJARI, (E. R.), 30 de ABRIL de 2009.-

VISTO: La presentación efectuada por el PRESIDENTE DE LA COMISION VECINAL BARRIO ”GUARUMBA”, solici-tando que al SALON COMUNITARIO de su Barrio, construi-do en Gregoria Perez s/n, Ex Chacra 372 – Mz “O” – Lote 5, se le imponga el nombre de “EX COMBATIENTE SOLDADO DA-NIEL SIRTORI”, veterano de guerra de Malvinas de la ciudad de Chajarí, y:

CONSIDERANDO: Que al existir una propuesta por parte del Municipio, de colocar el nombre de veteranos de guerra a los salones comunitarios de nuestra comunidad , la comisión de dicho barrio ha tratado el tema en reunión acordando todos que su salón comunitario lleve con orgullo el nombre de un conve-cino recordado y muy querido por todos,

Que es una actitud de Justicia y de Reparación histórica que los chajarienses reconozcamos a todos nuestros conciudadanos que tan dignamente nos representaron en la gesta de Malvinas,

Que nuestro Municipio, ha sancionado diferentes Ordenan-zas que otorgan múltiples benefi cios, exenciones, etc., imple-mentando además, un sistema de registro único de ex comba-tientes veteranos de guerra de Malvinas,

Que por todo lo arriba mencionado, este Dpto. Ejecutivo Municipal, considera el nombre, justo y meritorio para deno-

minación del Salón Comunitario del Barrio “Guarumba”, Que es necesario dictar el texto legal correspondiente,

POR ELLO:EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA MUNICIPALI-

DAD DE CHAJARI, EN USO DE SUS ATRIBUCIONES:

D E C R E T A: ARTICULO 1º)- Dispónese imponer el nombre de “EX

COMBATIENTE SOLDADO DANIEL SIRTORI” al SALON COMUNICATARIO DEL BARRIO “GUARUMBA”, veterano de Guerra fallecido, de nuestra ciudad de Chajarí, construido en Gregoria Pérez s/n, - Ex Chacra 372 – Mz “O” – Lote 5, con-forme a la presentación efectuada por la Comisión Vecinal BA-RRIO “GUARUMBA”, en virtud de las razones invocadas en los considerandos. -

ARTICULO 2º)- Facúltase al Departamento Ejecutivo Mu-

nicipal a establecer las características de la placa identifi catoria que se instalará con el nombre en el Salón Comunitario men-cionado.-

ARTICULO 3º)- Regístrese, comuníquese, publíquese y ar-

chívese.-

RESOLUCIÓN Nº 063/2009 D.E.

Chajarí, (E .Ríos), 08 de abril de 2009.-

VISTO: Que la Ordenanza Nº 610 sancionada por el Hono-rable Concejo Deliberante, promulgada por el Dpto. Ejecutivo

Municipal, regula el otorgamiento de subsidios reintegrables y no reintegrables a personas físicas y/o personas jurídicas, dentro del ámbito municipal, y:

Page 60: Pibernus.pdf

Página 60

RESOLUCIÓN Nº 065/2009 D.E.

Chajarí, (E. Ríos), 08 de abril de 2009.-

VISTO: Que la Ordenanza Nº 610 sancionada por el Hono-rable Concejo Deliberante, promulgada por el Dpto. Ejecutivo Municipal, regula el otorgamiento de subsidios reintegrables y no reintegrables a personas físicas y/o personas jurídicas , dentro del ámbito municipal, y:

CONSIDERANDO: Que en esta oportunidad, la presenta-ción proviene de la ESCUELA AGROTECNICA DE NIVEL MEDIO Nº 36 “JOSE CAMPODONICO”, de nuestra ciudad, representado por su Directora Sra. MARIA ELENA GIAPPO-NI, solicitando por nota a este Municipio, de una colaboración para llevar adelante el desarrollo del PROGRAMA EDUCATIVO PRODUCTIVO en dicho Establecimiento Educacional,

Que el Dpto. Ejecutivo, colabora dentro de sus posibilidades con las Instituciones de nuestra ciudad, por lo que determina otorgar la suma de $1.500,00.- (son pesos UN MIL QUINIEN-TOS) en colaboración con dicho establecimiento educacional, en concepto de subsidio “NO REINTEGRABLE”,

Que se debe dictar el texto legal que autorice el subsidio “no reintegrable” pertinente,

ATENTO A ELLO:EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE CHA-

JARI, en uso de sus facultades:

R E S U E L V E :

PRIMERO: AUTORIZAR a la Tesorera Municipal , a abonar la suma de $1.500,00.- (SON PESOS UN MIL QUINIENTOS), a la ESCUELA AGROTECNICA DE NIVEL MEDIO Nº 36 “JOSE CAMPODONICO” de nuestra ciudad ,representada por su Directora Sra. MARIA ELENA GIAPPONI, en concepto de SUBSIDIO NO REINTEGRABLE, para ser utilizados para lle-var adelante el desarrollo del PROGRAMA EDUCATIVO PRO-DUCTIVO en dicho Establecimiento Educacional, conforme a nota presentada y en el marco de las previsiones de la ORDE-NANZA Nº 610 H.C.D. .-

SEGUNDO: Imputar la presente erogación a las siguientes partidas del Presupuesto vigente: 01.60.01.03.04.36.12.00.00.-

TERCERO: Comunicar a los interesados que dicho SUBSI-DIO NO REINTEGRABLE, es con la obligatoriedad de entregar en el Área Contable los comprobantes por gastos de su utiliza-ción.-

CUARTO: Pasar copia de la presente a la Contadora Muni-cipal, Tesorería Municipal, a los interesados, a los efectos perti-nentes.-

QUINTO: Registrar y archivar.-

CONSIDERANDO: Que en esta oportunidad, la presen-tación proviene de Integrantes de la ASOCIACIÓN BOMBE-ROS VOLUNTARIOS DE CHAJARI –Personería Jurídica Resol. 179/78, situada en Urquiza 1896 de nuestra ciudad, representa-do por su presidente Sr. HORACIO JOSE GARAY, solicitando por nota a este Municipio, de una colaboración para solventar los gastos de mantenimiento, con mayor gasto en combustibles y principalmente la rotura de distintas unidades que integran el equipamiento de dicha Asociación,

Que el Dpto. Ejecutivo, colabora dentro de sus posibilida-des con las Instituciones de nuestra ciudad, por lo que deter-mina otorgar la suma de $4.850,00.- (son pesos CUATRO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA) en colaboración con la ASO-CIACIÓN DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE CHAJARI en concepto de subsidio “NO REINTEGRABLE”,

Que se debe dictar el texto legal que autorice el subsidio “no reintegrable” pertinente,

ATENTO A ELLO:EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE CHA-

JARI, en uso de sus facultades:

R E S U E L V E :

PRIMERO: AUTORIZAR a la Tesorera Municipal, a abonar

la suma de $ 4.850,00.- (SON PESOS CUATRO MIL OCHO-CIENTOS CINCUENTA), al PRESIDENTE DE LA ASOCIA-CIÓN BOMBEROS VOLUNTARIOS DE CHAJARI –PER-SONERÍA JURÍDICA Resol .179/78, Sr. HORACIO JOSE GARAY, situado en Urquiza 1896 de nuestra ciudad, en concepto de SUBSIDIO NO REINTEGRABLE, para ser utilizados para solventar los gastos de mantenimiento y principalmente la ro-tura de las distintas unidades que integran el equipamiento de la Asociación, conforme a nota presentada y en el marco de las previsiones de la ORDENANZA Nº 610 H.C.D.-

SEGUNDO: Imputar la presente erogación a las siguientes partidas del Presupuesto vigente: 01.60.01.03.04.36.12.00.00.-

TERCERO: Comunicar a los interesados que dicho SUBSIDIO NO REINTEGRABLE, es con la obligatoriedad de entregar en el Área Contable los comprobantes por gastos de su utilización.-

CUARTO: Pasar copia de la presente a la Contadora Muni-cipal, Tesorería Municipal, a los interesados, a los efectos perti-nentes.-

QUINTO: Registrar y archivar.

Page 61: Pibernus.pdf

Página 61

RESOLUCIÓN Nº 066/2009 D.E.

Chajarí, (E. Ríos), 08 de abril de 2009.-

VISTO: Que la Ordenanza Nº 610 sancionada por el Hono-rable Concejo Deliberante, promulgada por el Dpto. Ejecutivo Municipal, regula el otorgamiento de subsidios reintegrables y no reintegrables a personas físicas y/o personas jurídicas, dentro del ámbito municipal, y:

CONSIDERANDO: Que en esta oportunidad, la presen-tación proveniente de la ESCUELA PUBLICA DE GESTION PRIVADA Nº 38 “VIRGEN PEREGRINA”, representada por su Apoderada Legal ELSA PASARELLO DE BRARDA –D.N.I. Nº 5.715.713 y el Presidente la Cooperadora SR. JUAN AN-TONIO BRARDA de nuestra ciudad, solicitando por nota a este Municipio, de una colaboración para llevar adelante el proyecto de obra –primera etapa - de un Playón de Deportes, seco multiu-so para desarrollar actividades todo el alumnado del estableci-miento Educacional,

Que el Dpto. Ejecutivo, colabora dentro de sus posibilidades con las Instituciones de nuestra ciudad, por lo que determina otorgar la suma de $8.000,00.- (son pesos OCHO MIL) en cola-boración con dicho establecimiento educacional, en concepto de subsidio “NO REINTEGRABLE”,

Que se debe dictar el texto legal que autorice el subsidio “no reintegrable” pertinente,

ATENTO A ELLO:EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE CHA-

JARI, en uso de sus facultades:

R E S U E L V E :

PRIMERO: AUTORIZAR a la Tesorera Municipal , a abonar la suma de $ 8.000,00.- (SON PESOS OCHO MIL), a la Apo-derada Legal Sra. ELSA PASARELLO DE BRARDA –D.N.I. Nº 5.715.713 DE ESCUELA PUBLICA DE GESTION PRIVADA Nº 38 “VIRGEN PEREGRINA” de nuestra ciudad, en concepto de SUBSIDIO NO REINTEGRABLE, para ser utilizados para llevar adelante la obra del Playón de Deportes – primera etapa - en dicho Establecimiento Educacional, conforme a nota presen-tada y en el marco de las previsiones de la ORDENANZA Nº 610 H.C.D. .-

SEGUNDO: Imputar la presente erogación a las siguientes partidas del Presupuesto vigente: 04.60.01.03.04.36.12.00.00.-

TERCERO: Comunicar a los interesados que dicho SUBSI-DIO NO REINTEGRABLE, es con la obligatoriedad de entregar en el Área Contable los comprobantes por gastos de su utiliza-ción.-

CUARTO: Pasar copia de la presente a la Contadora Muni-cipal, Tesorería Municipal, a los interesados, a los efectos perti-nentes.-

QUINTO: Registrar y archivar.-

RESOLUCIÓN Nº 067/2009 D.E.

Chajarí, (E. Ríos), 08 de abril de 2009.-

VISTO: Que la Ordenanza Nº 610 sancionada por el Hono-rable Concejo Deliberante, promulgada por el Dpto. Ejecutivo Municipal, regula el otorgamiento de subsidios reintegrables y no reintegrables a personas físicas y/o personas jurídicas, dentro del ámbito municipal, y:

CONSIDERANDO: Que en esta oportunidad, la presenta-ción proviene de Integrantes de la COMISION de la ASOCIA-CIÓN CHAJARIENSE DE BOCHAS de nuestra ciudad, repre-sentado por la Sra. LILIANA PEREZ, solicitando por nota a este Municipio, de una colaboración para gastos de estadía y traslado de la Delegación clasifi cada para participar en el Torneo Nacional en la ciudad de Mar del Plata,

Que el Dpto. Ejecutivo, colabora dentro de sus posibilidades con las Instituciones de nuestra ciudad, por lo que determina otorgar la suma de $500,00.- (son pesos QUINIENTOS) en co-

laboración con dicha Comisión de la Asociación Chajariense de Bochas, en concepto de subsidio “NO REINTEGRABLE”,

Que se debe dictar el texto legal que autorice el subsidio “no reintegrable” pertinente,

ATENTO A ELLO:EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE CHA-

JARI, en uso de sus facultades:

R E S U E L V E :

PRIMERO: AUTORIZAR a la Tesorera Municipal , a abonar la suma de $ 500,00.- (SON PESOS QUINIENTOS), a la inte-grante de la COMISION de la ASOCIACIÓN CHAJARIENSE DE BOCHAS de nuestra ciudad ,representada por la Sra. LILIA-NA PEREZ , en concepto de SUBSIDIO NO REINTEGRABLE, para ser utilizados en gastos de estadía y traslado de la Delegación clasifi cada para participar en el Torneo Nacional en la ciudad de

Page 62: Pibernus.pdf

Página 62

Mar del Plata, conforme a nota presentada y en el marco de las previsiones de la ORDENANZA Nº 610 H.C.D. .-

SEGUNDO: Imputar la presente erogación a las siguientes partidas del Presupuesto vigente: 04.60.01.03.04.36.12.00.00.-

TERCERO: Comunicar a los interesados que dicho SUBSIDIO NO REINTEGRABLE, es con la obligatoriedad de entregar en el

Área Contable los comprobantes por gastos de su utilización.-

CUARTO: Pasar copia de la presente a la Contadora Muni-cipal, Tesorería Municipal, a los interesados, a los efectos perti-nentes.-

QUINTO: Registrar y archivar.-

RESOLUCIÓN Nº 070/2009 D.E.

Chajarí, (E. Ríos), 13 de Abril de 2009.-

VISTO: Que la Ordenanza Nº 610 sancionada por el Hono-rable Concejo Deliberante, promulgada por el Dpto. Ejecutivo Municipal, regula el otorgamiento de subsidios reintegrables y no reintegrables a personas físicas y/o personas jurídicas, dentro del ámbito municipal, y:

CONSIDERANDO: Que ante la nota presentada por la Es-cuela Nº 56 “VICTOR MERCANTE”, a través de su DIRECTO-RA SRA. SUSANA TAGLIAPIETRA –D.N.I. Nº 17.559.630 ubicada en Villa Libertad, solicitando un aporte económico en colaboración para la construcción de un pozo de agua en el es-tablecimiento,

Que el Dpto. Ejecutivo evalúa y analiza lo peticionado, deter-minando un aporte de $3.000,00.- (pesos tres mil, en concepto de “subsidio no reintegrable” para ser utilizados en pago de las tareas de construcción del pozo,

Que se debe dictar el texto legal que autorice el subsidio “no reintegrable” pertinente,

ATENTO A ELLO:EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE CHA-

JARI, en uso de sus facultades:

R E S U E L V E:

PRIMERO: AUTORIZAR a la Tesorera Municipal, a abonar la suma de $3.000,00.- (pesos TRES MIL), a la ESCUELA Nº 56 “VICTOR MERCANTE”- DIRECTORA SRA. SUSANA TA-GLIAPIETRA –D.N.I. Nº 17.559.630, ubicada en Villa Liber-tad, en concepto de SUBSIDIO NO REINTEGRABLE, para ser utilizados en el pago de los trabajos de construcción de una pozo de agua para dicho establecimiento, en el marco de las previsio-nes de la ORDENANZA Nº 610 H.C.D.-

SEGUNDO: Imputar la presente erogación a las siguientes partidas del Presupuesto vigente: 05.30.01.03.04.36.12.00.00.-

TERCERO: Comunicar a los interesados que dicho SUBSIDIO NO REINTEGRABLE, es con la obligatoriedad de entregar en el Área Contable los comprobantes por gastos de su utilización.-

CUARTO: Pasar copia de la presente a la Contadora Muni-cipal, Tesorería Municipal, a los interesados, a los efectos perti-nentes.-

QUINTO: Registrar y archivar.-

RESOLUCIÓN Nº 076/2009 D.E.

Chajarí, (E. Ríos), 22 de abril de 2009.-

VISTO: Que la Ordenanza Nº 610 sancionada por el Hono-rable Concejo Deliberante, promulgada por el Dpto. Ejecutivo Municipal, regula el otorgamiento de subsidios reintegrables y no reintegrables a personas físicas y/o personas jurídicas, dentro del ámbito municipal, y:

CONSIDERANDO: Que ante la nota presentada por la Co-munidad Educativa de la Escuela Nº 34 “MARTÍN MIGUEL DE GUEMES”, a través de su DIRECTORA SRA. NORMA BEA-TRIZ SÁNCHEZ y docentes, de la Cooperadora Escolar Sr.

Presidente Juan Perini y padres de alumnos que concurren a dicho establecimiento escolar, sito en 1º de Mayo s/n. de nuestra ciudad, solicitando un aporte económico en colaboración para trabajos de reparación de las aulas,

Que el Dpto. Ejecutivo evalúa y analiza lo peticionado, deter-minando un aporte de $.3.100,00.- (pesos tres mil cien), en con-cepto de “subsidio No reintegrable” para ser utilizados en pago de las tareas de reparación ,

Que se debe dictar el texto legal que autorice el subsidio “no reintegrable” pertinente,

ATENTO A ELLO:

Page 63: Pibernus.pdf

Página 63

DECRETO Nº 140/2009 D.E.

CHAJARI, (E. R.), 31 de Marzo de 2009.-

VISTO: La nota de presentada por la Secretaria de Planifi ca-ción, Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, solicitando au-torización para la provisión de un (1) equipo de semaforización que incluye materiales eléctricos y colocación en la AVDA. BEL-GRANO INTERSECCIÓN CON LA CALLES 3 DE FEBRERO, el mismo contará con dos puntos de funcionamiento, y deberá incluir semáforo peatonal en nuestra ciudad, y:

CONSIDERANDO: Que es imperiosa la necesidad de conti-nuar con el ordenamiento del Tránsito, teniendo en cuenta el cre-cimiento desmedido del Parque Automotor en nuestra ciudad,

Que existen presentaciones de vecinos solicitando tomar me-didas a fi n de obligar a los conductores de vehículos, camiones, motos, etc., a reducir la velocidad en varias arterias, incluyendo esta avenida,

Que la instalación y colocación se debe realizar en forma ur-gente, por ser una avenida muy transitada, conforme al proyecto obrante en la Secretaría de Planifi cación, Infraestructura, Obras y Servicios Públicos,

Que para la provisión de materiales y colocación, se deberá tener en cuenta, el pliego de especifi caciones técnicas y caracte-rísticas operativas,

Que Contaduría Municipal informa los fondos disponibles a tal fi n,

Que de acuerdo a nuestro Régimen de Compras y Contrata-ciones –Ord. Nº 478 H.C.D. y en función al monto probable de adquisición es necesario realizar un llamado a LICITACION PRI-VADA, aprobando los Pliegos de condiciones generales y particu-lares, que regirán el acto licitatorio,

Que atento a ello es oportuno proceder a realizar las invitacio-nes de práctica a las fi rmas comerciales inscriptas en el Registro de Proveedores de la Municipalidad,

Por ello:EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE CHA-

JARI en uso de sus atribuciones:

DECRETA:

ARTICULO 1º)- DISPONESE llamar a LICITACION PRI-VADA destinado a la provisión de un (1) equipo de semafori-zación que incluye materiales eléctricos y colocación en AVDA. BELGRANO INTERSECCIÓN CON CALLE 3 DE FEBRERO, en nuestra ciudad, de acuerdo a características técnicas del Plie-go de Condiciones Particulares- de acuerdo a PLANO que como Anexo I, conforme a nota presentada por la Secretaría de Planifi -cación, Infraestructura, Obras y Servicios Públicos.-

ARTICULO 2º)- IDENTIFIQUESE la referida LICITACION PRIVADA con el Nº 011/2009 D.E.-, fíjese el acto de apertura para el día 28 DE ABRIL DE 2009 – HORA: 11,00.- (ONCE) en Secretaría de Gobierno, Hacienda y Producción.-

ARTICULO 3º)- El presupuesto ofi cial estimado asciende hasta la suma de $59.000, 00.- (pesos CINCUENTA Y NUEVE MIL).

ARTICULO 4º)- Apruébase por este acto los pliegos de con-diciones particulares –Plano I, condiciones generales y demás disposiciones vigentes, que formarán parte de esta Licitación.-

ARTICULO 5º)- La erogación que demande la presente ad-quisición se imputará a las siguientes Partidas del Presupuesto vigente: 07.50.02.05.08.60.00.00.X.-

ARTICULO 6º)- Regístrese, comuníquese y archívese.-.

El siguiente decreto debió salir en el boletín anterior (número 15), correspondiente al mes de Abril de 2009.

EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE CHA-JARI, en uso de sus facultades:

R E S U E L V E :

PRIMERO: AUTORIZAR a la Tesorera Municipal, a abonar la suma de $3.100,00.- (pesos TRES MIL CIEN), al PRESIDEN-TE DE LA COOPERADORA DE LA ESCUELA Nº 34 “MAR-TÍN MIGUEL DE GUEMES”- Sr. JUAN PERINI ,en representa-ción de la Comunidad Educativa de dicha Escuela, sito en Avda. 1º de Mayo s/n. de nuestra ciudad, en concepto de SUBSIDIO NO REINTEGRABLE, para ser utilizados en el pago de los tra-bajos de reparación de las aulas de dicho establecimiento, en el marco de las previsiones de la ORDENANZA Nº 610 H.C.D.-

SEGUNDO: Imputar la presente erogación a las siguientes partidas del Presupuesto vigente: 05.30.01.03.04.36.12.00.00.-

TERCERO: Comunicar a los interesados que dicho SUBSIDIO NO REINTEGRABLE, es con la obligatoriedad de entregar en el Área Contable los comprobantes por gastos de su utilización.-

CUARTO: Pasar copia de la presente a la Contadora Muni-cipal, Tesorería Municipal, a los interesados, a los efectos perti-nentes.-

QUINTO: Registrar y archivar.-

Page 64: Pibernus.pdf

Página 64

Page 65: Pibernus.pdf

Página 65

Page 66: Pibernus.pdf

Página 66

Page 67: Pibernus.pdf

Página 67

INGRESOS DEL EJERCICIO PRESUPUESTARIOS EXTRAPRESUPUESTARIOS

EGRESOS DEL EJERCICIO PRESUPUESTARIOS EXTRAPRESUPUESTARIOS DEUDA FLOTANTE 2007

SALDO DISPONIBLE CAJA FONDO FIJO NBERSA 2565/2 NBERSA 2837/8 NACION 67/41 NBERSA 3935/8BANCO NACION 50/40 NACION 89/87 NACION 79/78NBERSA 4701/1 NACION 17161PLAZO FIJOVALORES AL COBRO

$ 11.464.774,96$ 4.657.303,33

$ 10.053.069,73$ 4.517.599,03

$ 515.016,33

$ 17.309,76$ 5.500,00

$ 931.817,47$ 47.891,25

$ 337,43$ 235.954,71

$ 1.393,01 $ 139.203,84

$ 2.852,75 $ 41.605,96 $ 76.351,77

$ 500.000,00 $ -24.453,52

$ 16.122.078,29

$ 15.085.685,09

$ 1.975.764,43

Fe de erratas: En la página 43 del último boletín (número 15), donde dice SALDO DISPONIBLE al 31-01-09, debe decir “SALDO DISPONIBLE AL 31-03-09”

Page 68: Pibernus.pdf

Página 68

Editorial Pedazo de elección ...................................................................Pág. 3

Actualidad La que te nombra .......................................................................Pág. 4

Opinión

Concejal Juan Alfredo CaprottiUna cuestión de sentimiento ....................................................Pág. 9

Concejal Susana Dall MolínPlataforma de acción del Acuerdo Cívico y Social ..................Pág. 9

ORDENANZAS HCD

Adhesión al Fondo Federal Solidario - Coparticipación de ingre-sos por retenciones a la soja.(ORDENANZA Nº 715 HCD). ........................................... Pág. 11

Aceptación de donación de terreno destinado a la apertura de la calle Venezuela.(ORDENANZA Nº716 HCD). ............................................ Pág. 11

Autorización por 90 días de estacionamiento a la izquierda de Avda. Belgrano, entre Sarmiento y Avda. 9 de Julio. (ORDENANZA Nº 717 HCD). ........................................... Pág. 12

Régimen de regularización de seguridad en espacios deportivos.(ORDENANZA Nº718 HCD). ............................................ Pág. 14

Incorporación a Zona Residencial 4 (R4) de distintas porciones de la Planta Urbana de Chajarí.(ORDENANZA Nº 719 HCD). ........................................... Pág. 15

Habilitación comercial precaria por vía de excepción.(ORDENANZA Nº720 HCD). ............................................ Pág. 18

Autorización a dejar sin efecto Comodato y donación de terreno para la construcción de futuras Unidades Educativas.(ORDENANZA Nº721 HCD). ............................................ Pág. 18

Clasifi cación Jerárquica de la Dirección de Desarrollo Urbano.(ORDENANZA Nº722 HCD). ............................................ Pág. 19

Regulación de uso de contenedores o volquetes.(ORDENANZA Nº723 HCD). ............................................ Pág. 21

Modifi cación de Ordenanza referida al Concejo Deliberante Juvenil .(ORDENANZA Nº724 HCD). ............................................ Pág. 23

Regularización dominial de vivienda.(ORDENANZA Nº725 HCD). ............................................ Pág. 23

Aprobación de amanzanamiento de QUINCE (15) hectáreas del total del predio de la ex Chacra 360 y loteo de 8 manzanas, perte-neciente al Aeroclub Chajarí.(ORDENANZA Nº726 HCD). ............................................ Pág. 24

Nuevas tarifas del Parque Termal de Chajarí.(ORDENANZA Nº727 HCD). ............................................ Pág. 26

RESOLUCIONES HCD

Orden del Día – 5ª Sesión Ordinaria Año Legislativo Nº 46 – 03/04/09.(RESOLUCIÓN Nº 018/09 HCD) .......................................Pág. 27

Orden del Día – 6ª Sesión Ordinaria Año Legislativo Nº 46 – 16/04/09.(RESOLUCIÓN Nº 019/09 HCD) .......................................Pág. 28

Homologación de venta de parcela en Parque Termal. (RESOLUCIÓN Nº 020/09 HCD) .......................................Pág. 29

Homologación de venta de parcela en Parque Termal.(RESOLUCIÓN Nº 021/09 HCD) .......................................Pág. 29

Orden del Día – 7ª Sesión Ordinaria Año Legislativo Nº 46 – 23/04/09.(RESOLUCIÓN Nº 022/09 HCD) .......................................Pág. 30

Reconocimiento de Autoridades del Consejo Vecinal de Barrio Las Latas.(RESOLUCIÓN Nº 023/09 HCD) .......................................Pág. 30

Reconocimiento de Autoridades del Consejo Vecinal de Barrio 100 Viviendas.(RESOLUCIÓN Nº 024/09 HCD) .......................................Pág. 31

Orden del Día – 8ª Sesión Ordinaria Año Legislativo Nº 46 – 04/05/09.(RESOLUCIÓN Nº 025/09 HCD) .......................................Pág. 31

Page 69: Pibernus.pdf

Página 69

DECRETOS DEPARTAMENTO EJECUTIVO

Cotejo de Precios – Artículos de Librería. (DECRETO Nº 143/09 DE).............................................. Pág. 33

Huésped de Honor – Gobernador de la Provincia, Sergio Urribarri.(DECRETO Nº 144/09 DE).............................................. Pág. 34

Compra de equipos de informática para Escuela de Comercio Jus-to José de Urquiza.(DECRETO Nº 145/09 DE).............................................. Pág. 35

Adjudicación de Licitación Privada Nº 010/2009 - Materiales red agua corriente.(DECRETO Nº 146/09 DE).............................................. Pág. 35

Adjudicación de Licitación Nº 009/2009 DE - Semaforización.(DECRETO Nº 155/09 DE) ............................................. Pág. 39

Llamado a Licitación Nº 012/2009 DE – 25.000 Lts. de Gasoil . (DECRETO Nº 157/08 DE).............................................. Pág. 42

Apertura de cuenta – Fondo Federal Solidario.(DECRETO Nº 158/09 DE).............................................. Pág. 42

Licitación publica Nº 003/2009 DE - Iluminación Av. Belgrano – 1ª Etapa.(DECRETO Nº 161/09 DE).............................................. Pág. 43

Llamado a Licitación Nº 013/2009 DE – Provisión de Materiales – Cordón cuneta para la Reserva Ecológica Chajarí.(DECRETO Nº 164/09 DE).............................................. Pág. 44

Afectación de camión a la Dirección de Servicios Públicos.(DECRETO Nº 165/09 DE).............................................. Pág. 44

Apertura cuenta - “Mejor Vivir”.(DECRETO Nº 168/09 DE).............................................. Pág. 45

Adjudicación de Licitación Nº 012/2009 DE – 25.000 litros de Gasoil .(DECRETO Nº 170/09 DE).............................................. Pág. 45

Licitación Privada Nº 014/2009 DE – Mano de obra – Sanitarios en Balneario Camping Ciudad de Chajarí.(DECRETO Nº 173/09 DE).............................................. Pág. 46

Licitación Privada Nº 015/2009 DE – Mano de obra – Albergue Deportivo.(DECRETO Nº 174/09 DE).............................................. Pág. 47

Llamado a concurso de precios - elementos para viveros y huertas que se encuentran en el área de la PTRSU.(DECRETO Nº 176/09 DE) ....................................................Pág. 47

Llamado a Licitación Privada Nº 016/2009 DE - 165 m3 de Hor-migón – Pavimentación en calle Alte. Brown e/ Uruguay y Av. 9

de Julio..(DECRETO Nº 177/09 DE) ....................................................Pág. 48

Llamado a Licitación Privada Nº 017/2009 DE - Desmonte, mo-vimiento de suelo, subrasante y ripio cemento para pavimentación calle URUGUAY entre FALUCHO y ALVAREZ CONDARCO.(DECRETO Nº 178/09 DE) ....................................................Pág. 49

Llamado a Licitación Privada Nº 018/2009 DE - Losa de Hormi-gón, colado, curado y ejecución de juntas de obra “Pavimentación de calle URUGUAY entre FALUCHO y A. CONDARCO”.(DECRETO Nº 179/09 DE) ....................................................Pág. 50

Llamado a Licitación Privada Nº 019/2009 DE - 165 m3 de Hor-migón – Pavimentación en calle Alte. Brown e/ Uruguay y Av. 9 de Julio.(DECRETO Nº 180/09 DE) ....................................................Pág. 50

Llamado a Licitación Privada Nº 020/2009 DE - Neumáticos varios.(DECRETO Nº 181/09 DE) ....................................................Pág. 51

Llamado a Licitación Privada Nº 021/2009 DE - 165 m3 de Hor-migón – Pavimentación en calle Alte. Brown e/ Uruguay y Av. 9 de Julio.(DECRETO Nº 182/09 DE) ....................................................Pág. 52

Llamando a Licitación Privada Nº 022/2009 DE - Terminación de Planta Alta de la Terminal de Ómnibus “Leonidas Echagüe”.(DECRETO Nº 183/09 DE) ....................................................Pág. 53

Llamando a Licitación Privada Nº 023/2009 DE - Obra de Cloacas en Bº San José Obrero – 1ª Etapa.(DECRETO Nº 190/09 DE) ....................................................Pág. 54

Reglamentación – Ordenanza Nº 053/93 HCD – Artículo 185º - inciso f)(DECRETO Nº 191/09 DE) ....................................................Pág. 53

Adjudicación – Naft as – Mes de Mayo 09.(DECRETO Nº 192/09 DE) ....................................................Pág. 55

Adjudicación de Licitación Privada Nº 013/2009 DE – Cordón Cuneta en Reserva Ecológica Río Mocoretá.(DECRETO Nº 193/09 DE) ....................................................Pág. 56

Llamado a Licitación Privada Nº 024/2009 DE – Mano de Obra – Sanitarios Museo Ivy Marä Ey.(DECRETO Nº 194/09 DE) ....................................................Pág. 57

Designación Procuradora Fiscal Municipal .(DECRETO Nº 196/09 DE) ....................................................Pág. 58

Nominación de Salón Comunitario de Barrio Guarumba – “Ex Combatiente Soldado Daniel Sírtori”.(DECRETO Nº 200/09 DE) ....................................................Pág. 59

Page 70: Pibernus.pdf

Página 70

Boletín Municipal

Órgano de Comunicación del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Chajarí. Salvarredy y Falucho Chajarí (Entre Ríos) Tel.: (03456) 423324 concejo@Chajarí.gov.arAño: 2 - Número: 16 - Mayo de 2009. Dirección General: Pte. del HCD Sr. Abel Masetto - Investigación: Gabriel Cechetto, Marta Saucedo, Diego Salomón - Redacción de normas del Departamento Ejecutivo: Nora Medina, Andrea Cavallaro. Redacción: Diego Salomón - Diseño y diagramación: Silvina Mumare. Colaboración en este número: César PibernusImpreso en los talleres de Imprenta Multigráfi ca. Chajarí (Entre Ríos).

RESOLUCIONES DEPARTAMENTO EJECUTIVO

Subsidio no reintegrable - Asociación Bomberos Voluntarios.(RESOLUCIÓN Nº 063/09 DE) ............................................Pág. 60

Subsidio no reintegrable - Escuela Agrotécnica Nº 36 “José Cam-podónico”.(RESOLUCIÓN Nº 065/09 DE) ............................................Pág. 60

Subsidio no reintegrable - Escuela Pública De Gestión Privada Nº 38 “Virgen Peregrina”.(RESOLUCIÓN Nº 066/09 DE) ............................................Pág. 61

Subsidio no reintegrable - Asociación Chajariense de Bochas.(RESOLUCIÓN Nº 067/09 DE) ............................................Pág. 61

Subsidio no reintegrable Escuela Nº 56 “Víctor Mercante”.(RESOLUCIÓN Nº 070/09 DE) ............................................Pág. 62

Subsidio no reintegrable Escuela Nº 34 “Martín Miguel de Güe-mes”.(RESOLUCIÓN Nº 076/09 DE) ............................................Pág. 62

INFORMACIÓN CONTABLE ...................................... Pág. 64

Page 71: Pibernus.pdf

Página 71

Page 72: Pibernus.pdf