11
I.E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL PUTUMAYO

Plan De GestióN De Las Tic

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan De GestióN De Las Tic

I.E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL PUTUMAYO

Page 2: Plan De GestióN De Las Tic

EQUIPO LÍDER DE GESTIÓN DE USO DE TIC

Alba Cecilia Muñoz Benavides RectoraJosé María Muñoz Lara CoordinadorDarling Edid Meneses Fajardo DocenteEsther Portilla de Rodríguez DocenteJaneth del Socorro Lagos Romo Docente

Jaime Eduardo López Hernández DocenteJosé Neftalí Coral Argotti DocenteJosé Elías Mora Guerrero DocenteMario Andrés Rodríguez Gordon

AdministrativoCarmen Amelia Rosero Docente

Page 3: Plan De GestióN De Las Tic

Todo Plan de emprendimiento institucional orientado hacia las Tecnologías de la

Información y Comunicación debe girar alrededor de un marco teórico que implique elegir entre múltiples de alternativas, la que

en contexto, sea la más adecuada solución que enfrente los nuevos retos de la Tecnología

Educativa quien en muy poco tiempo ha experimentado grandes cambios.

Page 4: Plan De GestióN De Las Tic

DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL EN LA APROPIACIÓN Y USO DE LAS TIC

GESTIÓN DIRECTIVA GESTIÓN ACADÉMICA GESTIÓN ADMINISTRATIVA GESTIÓN COMUNIDAD

DEBILIDADES

Falta brindar los espacios de motivación que permitan ver la importancia del uso adecuado de las TIC en el quehacer del docente.

No existe un proyecto de capacitación y formación permanente de docentes sobre las TIC

Falta establecer los medios adecuados para administrar los recursos tecnológicos para que todos los docentes tengan acceso a ellos.

Necesidad de personal capacitado y especializado en las nuevas tecnologías.

∙ Falta integrar las TIC al currículo y articularlo en el Proyecto Educativo Institucional

∙ Solo un 20% de los docentes hace uso frecuente del computador e Internet como herramientas pedagógicas.

Temor a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas.

Recursos insuficientes para atender al 100% la población estudiantil.

Bajo presupuesto para la sostenibilidad del proyecto de uso de las TIC.

no cuenta con software educativo para las diferentes áreas.

Los recursos tecnológicos con que cuenta son insuficientes y en gran parte de tecnología obsoleta.

Las aulas actuales no permiten atender con eficiencia a la totalidad de los estudiantes.

Bajos recursos económicos de la mayoría de los padres de familia.

Resistencia al cambio por los miembros de

Mal uso del tiempo libre e inadecuado uso de las TIC en la formación de los estudiantes.

Desconocimiento de las nuevas herramientas existentes por parte de los padres de familia y estudiantes.

Escaso sentido de pertenencia de algunos padres de familia.

Page 5: Plan De GestióN De Las Tic

GESTIÓN DIRECTIVAGESTIÓN

ACADÉMICAGESTIÓN

ADMINISTRATIVAGESTIÓN

COMUNIDAD

OPORTUNIDADES

Utilización de ínter conectividad ofrecida por empresas existentes en el medio.

Curso ofrecido por Intel Educar.

Proyectos de capacitación y dotación adelantados desde las diferentes instancias estatales.

Disponibilidad de portales educativos como Eduteka, Colombiaaprende, Senavirtual, entre otros.

La posibilidad de pertenecer a redes educativas a través de blogs y wikis.

Uso gratuito de software educativo que ofrecen muchos portales educativos.

La capacitación a directivos docentes en el plan piloto TemáTICas que ofrece el Ministerio de Educación Nacional.

Pertenecer al plan piloto de aulas móviles.

Contar con la voluntad de los directivos para adelantar proyectos de capacitación y adecuación de espacios para el uso de las TIC.

Posibilidad de brindar a acceso a las nuevas tecnología.

DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL EN LA APROPIACIÓN Y USO DE LAS TIC

Page 6: Plan De GestióN De Las Tic

GESTION DIRECTIVAGESTIÓN

ACADÉMICAGESTIÓN

ADMINISTRATIVAGESTIÓN

COMUNIDAD

FORTALEZAS

Voluntad positiva de los directivos frente a la implementación de las TIC en la Institución.

El interés y capacitación de un gran número de estudiantes por el uso de las TIC.

Contar con algunos docentes con alguna formación en nuevas tecnologías.

Un alto índice de estudiantes demuestran alto grado de interés hacia el uso de las TIC.

Buena seguridad de las diferentes aulas de informática.

Contar con fluido eléctrico constante y servicio de Internet las 24 horas del día.

Se cuenta con aulas especializadas, dentro de las cuales existe alguna dotación de recursos.

Ser la única escuela normal del Departamento del Putumayo.

Disponibilidad de los docentes hacia una formación en las TIC.

Disposición de para participar de los procesos de capacitación ofrecidos.

DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL EN LA APROPIACIÓN Y USO DE LAS TIC

Page 7: Plan De GestióN De Las Tic

GESTIÓN DIRECTIVAGESTIÓN

ACADÉMICAGESTIÓN

ADMINISTRATIVAGESTIÓN COMUNIDAD

AMENAZAS

Elevados costos para adquirir software legales.

Un alto porcentaje de estudiantes y docentes no cuentan con el servicio de Internet.

El plagio se ha convertido en herramienta principal para cumplir con las tareas propuestas.

Falta de controles al acceso de páginas no aptas para menores de edad.

Baja velocidad de la interconexión de Internet.

El flujo de información nociva para los estudiantes

Escasos recursos para ayudar en el mantenimiento de los diferentes equipos.

El sedentarismo generado por el uso constante de Internet.

Escaso control al uso inadecuado que hacen los estudiantes de las nuevas tecnologías (celulares, Internet, etc.)

Los padres de familia son permisivos por el desconocimiento que tienen de estas nuevas tendencias tecnológicas

DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL EN LA APROPIACIÓN Y USO DE LAS TIC

Page 8: Plan De GestióN De Las Tic

2015 la Institución Educativa Escuela Normal Superior del Putumayo es

reconocida por la calidad en la formación de maestros y líder en

innovaciones pedagógicas a partir de la apropiación y aplicación de las TIC.

VISIÓN

Page 9: Plan De GestióN De Las Tic

Integrar las TIC al currículo y articularlo en el Proyecto

Educativo Institucional para constituirlas en herramientas

innovadoras para el futuro maestro en formación.

VISIÓN

Page 10: Plan De GestióN De Las Tic

PROPÓSITOS METASUtilizar todas las tecnologías de la información y la comunicación que existen en el medio por todos los miembros de los Campos de Formación de la Institución.

Hasta el 12 de febrero de 2009 el Equipo de Gestión de las TIC está conformado con la participación de los directivos y docentes de la I.E. Escuela Normal Superior del Putumayo.

Hasta febrero 25 de 2009 el Plan de Gestión se formula y lo asumen con responsabilidad los directivos, docentes y estudiantes.

Permear las diferentes Áreas de Gestión con el uso adecuado de las TIC.

Durante el 2009 se empieza la articulación de las TIC a las diferentes áreas de gestión del PEI.

Durante el 2009 los docentes empiezan a incorporar en los procesos pedagógicos el uso de las TIC.

Durante el 2009 se brindan espacios para adelantar con eficiencia el uso de las TIC.

Capacitar a los docentes sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación

Declarar el año 2009 como el año de la capacitación e innovación pedagógica de la Institución.

Dotar de los medios tecnológicos necesarios mediante gestión ante las entidades pertinentes.

Hasta el año 2010 la Institución cuenta con los recursos tecnológicos necesarios y suficientes para la puesta en marcha de innovaciones pedagógicas en las diferentes áreas del conocimiento.

PROPÓSITOS Y METAS

Page 11: Plan De GestióN De Las Tic