18
Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación I.E.S. POETA JULIÁN ANDÚGAR Avda. Poeta Julián Andúgar, 14 30140 – SANTOMERA Telf.: 968-865292 y 968-865801 Fax: 968-862066 UNION EUROPEA Fondo Social Europeo PLAN DE ACOGIDA I.E.S. “POETA JULIÁN ANDÚGAR” -Santomera-

planacogida

Embed Size (px)

DESCRIPTION

I.E.S. “POETA JULIÁN ANDÚGAR” I.E.S. POETA JULIÁN ANDÚGAR Avda. Poeta Julián Andúgar, 14 30140 – SANTOMERA Telf.: 968-865292 y 968-865801 Fax: 968-862066 UNION EUROPEA Fondo Social Europeo Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación

Citation preview

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación

I.E.S. POETA JULIÁN ANDÚGAR Avda. Poeta Julián Andúgar, 14

30140 – SANTOMERA Telf.: 968-865292 y 968-865801

Fax: 968-862066

UNION EUROPEA Fondo Social Europeo

PLAN DE ACOGIDA I.E.S. “POETA JULIÁN ANDÚGAR”

-Santomera-

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación

I.E.S. POETA JULIÁN ANDÚGAR Avda. Poeta Julián Andúgar, 14

30140 – SANTOMERA Telf.: 968-865292 y 968-865801

Fax: 968-862066

UNION EUROPEA Fondo Social Europeo

ÍNDICE

1. Ajuste a nuestro contexto 2. Objetivo General

3. Objetivos Específicos

4. Destinatarios

5. Aspectos a tener en cuenta en el apoyo específico para el

alumnado que se integra tardíamente al sistema educativo

6. Actuaciones dirigidas a los alumnos/as y sus familias A) Actuaciones a nivel general. B) Actuaciones con el alumnado de nueva matrícula que se

incorpora a lo largo del curso. B.1.) Protocolo del proceso de Acogida. B.2.) Actuaciones complementarias al proceso de acogida.

7. Actuaciones dirigidas al profesorado y personal no docente

8. Evaluación y seguimiento del Plan.

9. Documentos Anexos.

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación

I.E.S. POETA JULIÁN ANDÚGAR Avda. Poeta Julián Andúgar, 14

30140 – SANTOMERA Telf.: 968-865292 y 968-865801

Fax: 968-862066

UNION EUROPEA Fondo Social Europeo

1. AJUSTE A NUESTRO CONTEXTO Abrir un período de reflexión para organizar la acogida de nuestros

alumnos de la E.S.O. es ya una necesidad ineludible, para mejorar su funcionamiento. El paso de la organización de Educación Primaria a Secundaria es muy costoso y extremadamente duro en algunos casos para la adaptación personal. A este proceso se suman aspectos relacionados con las necesidades educativas, absentismo escolar, la inmigración, fenómeno que pone de manifiesto la existencia de determinadas actitudes exaltadas de rechazo a lo diferente y el añadido del desconocimiento de la lengua castellana unido a la escolarización tardía o irregular.

Por ello, debemos plantearnos actuaciones con todo el alumnado que

viene de Educación Primaria en general, con el alumnado absentista, con el alumnado del programa de integración, con el alumnado inmigrante y con los alumnos de incorporación tardía.

También, se hace necesario este plan porque, entre sus actuaciones, se incluye la implicación del resto de los alumnos para ayudar al recién incorporado, lo que aporta dos ventajas: mejorar los lazos de solidaridad y respeto mutuo entre el alumnado y estrechar vínculos con referentes más válidos que los profesores en el período de la adolescencia (el grupo de iguales). La ayuda que presta un compañero es más eficaz que la que puedan organizar los profesores del grupo. Este será un criterio fundamental de actuación: siempre que sea posible se procurará que los alumnos participen en el plan de acogida y en sus actuaciones.

Por otra parte, la atención a las familias y una buena acogida previene

posibles conflictos posteriores y facilita la posibilidad de intervenir en diferentes ámbitos (legal, sanitario, social, etc.)

La atención al profesorado de nueva incorporación es, también, una tarea muy importante para un centro acogedor y para la prevención de conflictos, ya que facilita la comprensión del contexto en que se trabaja y para poder así hacer un esfuerzo de adaptación personal y profesional desde el inicio del curso.

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación

I.E.S. POETA JULIÁN ANDÚGAR Avda. Poeta Julián Andúgar, 14

30140 – SANTOMERA Telf.: 968-865292 y 968-865801

Fax: 968-862066

UNION EUROPEA Fondo Social Europeo

2. OBJETIVO GENERAL

Facilitar de manera globalizada el acceso, la integración y la permanencia en nuestro Centro de todo alumno en general y en concreto del alumno con necesidades educativas, alumnado en desventaja social, económica, familiar, cultural, escolar o personal, alumnado inmigrante con desconocimiento del castellano, y facilitar la adaptación de la Comunidad Educativa, en general, para conseguir la mejora de la convivencia.

3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Facilitar la acogida y el acercamiento a la estructura, organización y funcionamiento del centro de los alumnos nuevos y sus familias así como del profesorado o personal no docente de nueva incorporación.

• Facilitar la integración del nuevo alumno. • Dar a conocer a las familias los aspectos básicos del sistema educativo. • Promover el acceso, permanencia y promoción educativa articulando

medidas que hagan efectiva la compensación de desigualdades de partida y orientando su promoción en el Sistema Educativo.

• Promover la atención socio-sanitaria del alumnado. • Identificar y prevenir las posibles situaciones socio-familiares que, de

alguna forma, afectan al aprendizaje o al itinerario educativo del alumno. • Establecer una dinámica coordinada donde las diferentes actuaciones desde

los ámbitos sanitario, educativo y social tengan un eje común y coherente. • Promover actitudes de encuentro y entendimiento entre todos los miembros

de la Comunidad Escolar. • Desarrollar un clima social de convivencia, respeto y tolerancia para

prevenir comportamientos racistas, xenófobos y violentos.

4. DESTINATARIOS

• Alumnos/as que llegan por primera vez al Centro. • Alumnos/as que no han estado escolarizados anteriormente en España.

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación

I.E.S. POETA JULIÁN ANDÚGAR Avda. Poeta Julián Andúgar, 14

30140 – SANTOMERA Telf.: 968-865292 y 968-865801

Fax: 968-862066

UNION EUROPEA Fondo Social Europeo

• Alumnos/as en los que se detecten déficit socio-familiares (tutelajes, centros de protección)

• Alumnos/as absentistas reincorporados o que se incorporan una vez comenzado el curso.

• Alumnos con necesidades educativas especiales. • Alumnos/as que dejan de asistir al centro educativo temporalmente por

problemas de salud-enfermedad u hospitalización. • Padres de los alumnos mencionados anteriormente. • Profesores y personal no docente que se incorporan al Centro por primera

vez.

5. ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN EL APOYO ESPECÍFICO PARA EL ALUMNADO QUE SE INTEGRA TARDÍAMENTE AL SISTEMA EDUCATIVO:

1. La escolarización del alumnado que se incorpora tardíamente al sistema

educativo, al que se refiere el artículo 78 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, se realizará atendiendo a la fecha de incorporación, a sus conocimientos y a su edad e historial académico.

2. Quienes presenten un desfase en su nivel de conocimientos de dos o más

años, podrán ser escolarizados en uno o dos cursos inferiores al que les correspondería por edad, siempre que dicha escolarización les permita

completar la etapa en los límites de edad establecidos con carácter general (máximo 18 años).

3. Cuando los alumnos presenten graves carencias en la lengua española se

incorporarán al Aula de Acogida, donde recibirán una atención específica. Esta atención será, en todo caso, simultánea a su escolarización en los grupos ordinarios, con los que compartirán el mayor tiempo posible del horario semanal.

4. Cuando el alumno supere dicho desfase, se incorporará al grupo ordinario de

referencia, incorporación que quedará recogida en los correspondientes documentos de evaluación.

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación

I.E.S. POETA JULIÁN ANDÚGAR Avda. Poeta Julián Andúgar, 14

30140 – SANTOMERA Telf.: 968-865292 y 968-865801

Fax: 968-862066

UNION EUROPEA Fondo Social Europeo

6. ACTUACIONES DIRIGIDAS A LOS ALUMNOS/AS Y SUS

FAMILIAS

A) ACTUACIONES A NIVEL GENERAL.

Son las que se llevan a cabo con todo el alumnado del Centro y, en especial, con el alumnado que se incorpora a primero de la E.S.O. Son las siguientes:

• Reunión informativa del director (equipo directivo) a los padres/madres de alumnos/as de los Centros de primaria adscritos al IES, que se realizará en el mes de Junio, antes de su incorporación.

Se informa a los padres del funcionamiento educativo del centro, sus instalaciones y de todo aquello que pueda interesarles: matriculación, calendario, horarios, servicios de transporte, ayudas y becas al estudio, funciones del tutor, evaluaciones, normas de convivencia,…

• Jornadas de puertas abiertas para los futuros alumnos del IES en Junio: Acompañados por alumnos del centro y por algún miembro del Equipo Directivo conocerán las instalaciones y dependencias del instituto.

• Reuniones de coordinación con el profesorado de 6º de Educación Primaria con los jefes de departamento del IES para darle continuidad al proceso educativo del alumnado y recabar información sobre los alumnos que manifiesten dificultades de aprendizaje.

• Reuniones de coordinación de los especialistas en pedagogía terapéutica de los colegios adscritos al IES, el orientador del EOEP de la zona con la PT y la orientadora del IES.

• Recepción de alumnos en el mes de Septiembre:

Recibimiento y bienvenida al instituto en el nuevo curso por parte del Director a todo el alumnado. Recibimiento escalonado de los alumnos al Centro en el mes de septiembre. Los alumnos de 1º de la ESO, y sus padres

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación

I.E.S. POETA JULIÁN ANDÚGAR Avda. Poeta Julián Andúgar, 14

30140 – SANTOMERA Telf.: 968-865292 y 968-865801

Fax: 968-862066

UNION EUROPEA Fondo Social Europeo

acompañados por sus tutores se dirigirán al aula asignada; donde se realizaran las siguientes actividades (contempladas en el PAT): 1º Presentación del tutor/a, comentario sobre sus funciones con el grupo clase. 2º La existencia del PAT (contenidos a tratar a lo largo del curso), diferentes actividades a realizar en la hora de tutoría (exclusiva de la ESO). 3º Dinámica de presentación y conocimiento del grupo-clase (ver en PAT de 1º ESO). 4º En un ambiente más relajado, se les informará de manera resumida (ya se verá más despacio en sucesivas horas de tutoría) sobre la organización y el funcionamiento del centro, normas de convivencia, RRI, calendario anual (días lectivos y festivos). 5º Horario de clases y la ubicación de las aulas (específicas).

• Evaluación inicial en Octubre: Cada equipo docente coordinados por el tutor/a del grupo y asesorados por el departamento de orientación y Jefatura de Estudios, realizarán la evaluación inicial de los alumnos concretando más en 1º de la ESO para prevenir dificultades de aprendizaje futuras. En esta evaluación se detectará el NCC que presenten, así como se recabará información tras consultar los informes del final de curso anterior sobre estilo de aprendizaje, actitud en clase, comportamiento, problemas de salud relevantes, factores socio-culturales significativos que pudieran afectar al aprendizaje del alumno. El departamento de orientación informará sobre los acnees, alumnos con informe psicopedagógico por dificultades de aprendizaje o de otra índole, alumnos del programa de acogida. Prevención del absentismo escolar en determinados alumnos.

• Reunión colectiva con padres: Tendrá lugar en el mes de octubre. Los padres conocerán al tutor, se les aportará el horario del grupo clase de su hijo y el listado de profesores que le imparten docencia y las horas de atención semanal de padres de cada profesor así como de la orientadora,

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación

I.E.S. POETA JULIÁN ANDÚGAR Avda. Poeta Julián Andúgar, 14

30140 – SANTOMERA Telf.: 968-865292 y 968-865801

Fax: 968-862066

UNION EUROPEA Fondo Social Europeo

PT y PTSC. Se recordará la organización y el funcionamiento del centro, normas básicas de convivencia (RRI), calendario de evaluaciones, actividades extraescolares,… A los padres se les puede aplicar un cuestionario donde se recojan aspectos familiares significativos,

• Reunión informativa del AMPA del IES a los padres: La Junta Directiva del AMPA informará a los padres de los recursos que tiene el centro para sus hijos y para ellos mismos, así como de todas las actividades a realizar para el curso académico con la colaboración o implicación del AMPA.

B) ACTUACIONES CON EL ALUMNADO DE NUEVA MATRÍCULA QUE

SE INCORPORA A LO LARGO DEL CURSO. B.1.) PROTOCOLO DEL PROCESO DE ACOGIDA: 1. SECRETARIA: Cuando el alumno solicite ser matriculado en el Centro

será recibido por el responsable de Secretaria y el Jefe de Estudios, que le facilitarán el impreso de matrícula con instrucciones para su cumplimentación. Se intentará que estos documentos estén disponibles y traducidos a los idiomas necesarios.

2. JEFATURA DE ESTUDIOS: El Jefe de Estudios realiza una adscripción temporal a un grupo, siendo susceptible de revisión una vez se hayan completado los pasos de la acogida. Entregará al alumno/a el horario de las clases comprensible para el alumno/a y la hoja de presentación para el profesorado de esa aula que, siempre que sea posible, deberá estar traducida a varios idiomas. En el momento de la matricula velará porque el alumno que se incorpore con lengua materna distinta del español se matricule en la optativa de refuerzo instrumental de lengua. Se programará la incorporación para que, siempre que se pueda, sea el propio Tutor quien realice la presentación al grupo clase del nuevo compañero/a (en la hora de tutoría o en su hora lectiva de materia), en caso de que no pueda hacerse así por motivos de organización, esta presentación será realizada por Jefatura de Estudios.

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación

I.E.S. POETA JULIÁN ANDÚGAR Avda. Poeta Julián Andúgar, 14

30140 – SANTOMERA Telf.: 968-865292 y 968-865801

Fax: 968-862066

UNION EUROPEA Fondo Social Europeo

Deberá ponerse al alumno y a su familia en contacto con el Departamento de Orientación, antes de su incorporación a clase.

3. EL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN (Orientadora y La Profesora Técnico de Servicios a la Comunidad), realizarán una entrevista inicial con el alumno/a, en la que recogerán información sobre su situación personal, expectativas, escolarización anterior…, y con la familia para revisar los documentos de acogida entregados y recoger información sobre el contexto familiar y social: situación legal, situación de la vivienda, necesidades socio-sanitarias y económicas, etc. Pudiendo derivar a los recursos externos que se consideren oportunos. Estas reuniones podrán hacerse conjuntamente y con la colaboración de un traductor si fuera necesario. El departamento de orientación elaborará una ficha informativa resumen de las características esenciales del alumno/a y su familia que afecten al proceso de enseñanza-aprendizaje y la distribuirá a todo el equipo docente.

4. EL PROFESOR DE CADA MATERIA: llevara a cabo una evaluación inicial durante los primeros 15 días en aquellos casos en los que exista un dominio básico de la lengua castellana, que determine el nivel de competencia curricular, el manejo del idioma y la conveniencia o no de su inclusión en el Programa de Acogida.

5. TUTOR/A: En las reuniones de coordinación semanal con los Tutores será informado el Tutor del grupo asignado de las particularidades del alumno/a para que pueda articular medidas de acogida en clase. El Tutor organizará la clase de manera que se designe a un alumno/a-tutor que acompañará al recién incorporado en el aprendizaje de las rutinas de clase y espacios de recreo, durante la primera semana. (Se podrá utilizar el documento orientativo que se adjunta en el anexo). En las reuniones semanales del Plan de Acción Tutorial se realizará un seguimiento del período de adaptación del alumno/a, cuidando de atender no sólo a sus progresos escolares sino también su adaptación grupal y personal.

B.2.) ACTUACIONES COMPLEMENTARIAS AL PROCESO DE ACOGIDA:

• Para mejorar las actitudes de acogida hacia inmigrantes del alumnado en general, se realizarán actividades interculturales a nivel de centro entre

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación

I.E.S. POETA JULIÁN ANDÚGAR Avda. Poeta Julián Andúgar, 14

30140 – SANTOMERA Telf.: 968-865292 y 968-865801

Fax: 968-862066

UNION EUROPEA Fondo Social Europeo

ellas destacamos: la carrera solidaria (semana cultural), recogida de alimentos para ONG, la Plataforma Solidaria del IES realiza exposiciones, mercadillos, rifas, presentación de ONGs…

• Se realizará un seguimiento periódico con las familias para facilitar pautas de actuación en casa que mejoren el proceso de aprendizaje de sus hijos (traer el material necesario a clase, reforzar hábitos de estudios, poner normas y límites,..).

• Se informará a las familias desde orientación de todos los recursos externos disponibles (becas, servicios de información y asesoramiento a inmigrantes, cursos de español para extranjeros,…).

• Durante el curso se procurará disponer de un servicio permanente de traducción en el Centro, también se utilizarán los recursos que el servicio municipal de atención al inmigrante ofrece (mediadora intercultural, trabajadora social, intérprete,…).

7. ACTUACIONES DIRIGIDAS AL NUEVO PROFESORADO Y PERSONAL NO DOCENTE.

El equipo directivo elaborará una carpeta con información básica para el nuevo compañero que contemplará: el plano del IES, horario del centro, dependencias, las llaves de las aulas, distribución de aulas, funcionamiento de biblioteca, fotocopiadora, en general todas las normas básicas de organización y funcionamiento del centro. Destacamos el “Manual de Supervivencia” (elaborado por Jefatura de Estudios) que explicará y repartirá un ejemplar a cada profesor nuevo.

En el inicio del curso, y antes de la incorporación de los alumnos, se organizará una reunión con el nuevo profesorado para explicar el dossier entregado, las características del centro y de los alumnos/as con necesidad de apoyo específico.

8. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN. Al finalizar el curso académico en el mes de junio se evaluarán las distintas

actividades realizadas, las dificultades encontradas, el grado de satisfacción de las mismas y las propuestas de mejora desde el PAT (DO con tutores y profesores implicados) y en el claustro de profesores.

Se recogerán las propuestas que desde el AMPA nos sugieran los padres o desde el Consejo Escolar de final de curso.

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación

I.E.S. POETA JULIÁN ANDÚGAR Avda. Poeta Julián Andúgar, 14

30140 – SANTOMERA Telf.: 968-865292 y 968-865801

Fax: 968-862066

UNION EUROPEA Fondo Social Europeo

9. DOCUMENTOS ANEXOS:

Organigrama del protocolo de acogida del nuevo alumno/a. Informe socioeducativo y familiar (modelo de entrevista

inicial que utiliza orientación). Ficha informativa del alumno/a. Documento de referencia para el tutor.

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación

I.E.S. POETA JULIÁN ANDÚGAR Avda. Poeta Julián Andúgar, 14

30140 – SANTOMERA Telf.: 968-865292 y 968-865801

Fax: 968-862066

UNION EUROPEA Fondo Social Europeo

JEFATURA DE

ESTUDIOS -Asignación de grupo, horario y hoja de presentación-

SECRETARÍ

A -Matriculación-

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN -Entrevista con los padres y el alumno- -Se cumplimenta ficha del alumno-

INCORPORACIÓN AL

AULA -El profesor de materia realiza

evaluación inicial.- el tutor

EN REUNIÓN DE TUTORES -Asesorar al tutor sobre actividades de presentación en el aula, coordinar otras actuaciones y hacer seguimiento de las mismas-

INFORMACIÓN AL EQUIPO EDUCATIVO -Entrega de la ficha del alumno en los casilleros-

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación

I.E.S. POETA JULIÁN ANDÚGAR Avda. Poeta Julián Andúgar, 14

30140 – SANTOMERA Telf.: 968-865292 y 968-865801

Fax: 968-862066

UNION EUROPEA Fondo Social Europeo

INFORME SOCIOEDUCATIVO Y FAMILIAR RECOGIDA INICIAL DE DATOS / PLAN DE ACOGIDA

Fecha de la entrevista ___/___/______ Persona entrevistada:_________________________________________

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL ALUMNO/A APELLIDOS Y NOMBRE FECHA NACIMIENTO PAÍS DE PROCEDENCIA DIRECCIÓN TELÉFONOS CONTACTO Casa Móvil

DATOS ESCOLARES Grupo Tutor/a Años escolarizado/a en su país de procedencia

Estudios realizados en su país

Tipo de escuela/colegio

Lenguas que habla Lenguas que escribe

Tiempo que lleva escolarizado en España

Tiempo que lleva en el IES

Desde ____/____/________

Nueva incorporación

Programa de Acogida Precisa prueba de nivel de español

Nivel de competencia lingüística

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación

I.E.S. POETA JULIÁN ANDÚGAR Avda. Poeta Julián Andúgar, 14

30140 – SANTOMERA Telf.: 968-865292 y 968-865801

Fax: 968-862066

UNION EUROPEA Fondo Social Europeo

Observaciones generales (rendimiento, nivel de integración, relación con los compañeros y profesores, expectativas sobre el estudio, perspectivas de futuro, dificultades...

DATOS FAMILIARES

COMPOSICIÓN DE LA UNIDAD FAMILIAR (Incluir todos los miembros de la unidad de convivencia)

Parentesco Nacionalidad Edad Trabaja (sí/no)

Trabajo que realiza

Tiempo que lleva en España

INFORMACIÓN ADICIONAL DE LOS PADRES O TUTORES LEGALES

PADRE MADRE Nombre y apellidos NIE/PASAPORTE Estudios alcanzados Ingresos mensuales aprox. Dominio del idioma (Nulo, escaso, medio, alto)

Situación administrativa Conocen los recursos de la zona (SI/NO)

Conocen el funcionamiento básico del sistema educativo

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación

I.E.S. POETA JULIÁN ANDÚGAR Avda. Poeta Julián Andúgar, 14

30140 – SANTOMERA Telf.: 968-865292 y 968-865801

Fax: 968-862066

UNION EUROPEA Fondo Social Europeo

Forman parte del AMPA (SI/NO) Importancia que le conceden al estudio. Expectativas

Visitan habitualmente al tutor de sus hijos (SI/NO)

DATOS DE LA VIVIENDA Vivienda propia

Vivienda alquilada

Tiempo que llevan residiendo en ella

¿Tiene equipamiento básico? (si/no)

El alumno tiene habitación propia (si/no)

¿Dispone de un lugar adecuado para el estudio?

Observaciones (necesidades detectadas)

DATOS DE SALUD ¿Hay algún miembro enfermo en la familia (si/no) ¿Cuántos? Está en tratamiento (si/no) ¿Necesita ayuda de una tercera persona (sí/no) ¿Está vacunado? (sí/no) ¿Cuándo fue la última vez?

RELACIÓN FAMILIA-CENTRO Ha sido requerido/a alguna vez por el Centro por problemas de comportamiento (sí/no)

Ha sido requerido/a alguna vez por el centro por faltas de asistencia (sí/no)

Ha recibido información periódica sobre las faltas de asistencia de su hijo/a (sí/no)

Asiste normalmente a las reuniones con el tutor/a de su hijo/a (sí/no) Conoce al director o al jefe de estudios del centro (sí/no) Conoce el nombre del tutor de su hijo/a y sabe cuando puede visitarlo (sí/no)

Conoce a los profesores de su hijo/a y sabe cuándo puede visitarlos (sí/no) Ha sido invitado/a a alguna actividad organizada por el centro (sí/no) Ha mantenido alguna entrevista con algún profesor o responsable del

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación

I.E.S. POETA JULIÁN ANDÚGAR Avda. Poeta Julián Andúgar, 14

30140 – SANTOMERA Telf.: 968-865292 y 968-865801

Fax: 968-862066

UNION EUROPEA Fondo Social Europeo

centro (sí/no) Ha obtenido alguna información del centro antes de hoy (sí/no) Observaciones

FICHA DEL ALUMNO/A

DATOS DE ALUMNO Nombre y apellidos: _________________________________ Nacionalidad: ________________FN:________________ Nombre del padre: _______________________________ Nombre de la madre: _____________________________ Dirección: _________________________________________ Teléfono: ______________ Móvil: ______________________ INFORMACIÓN AL EQUIPO EDUCATIVO Curso: __________ Grupo: ________ Fecha de incorporación: ___________ Nivel de español (desconocimiento total, básico…): _____________________________________________________________ Información socio-educativa y familiar a destacar: _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ ASISTENCIA AL AULA DE ACOGIDA: SI NO HORARIO PREVISTO (del Aula de Acogida) LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª

F O T O

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación

I.E.S. POETA JULIÁN ANDÚGAR Avda. Poeta Julián Andúgar, 14

30140 – SANTOMERA Telf.: 968-865292 y 968-865801

Fax: 968-862066

UNION EUROPEA Fondo Social Europeo

Observaciones: DOCUMENTO DE REFERENCIA PARA EL TUTOR:

• En la primera sesión de tutoría a la que se incorpore el alumno/a se dedicarán 15 minutos a la presentación del mismo.

• Se hará una dinámica de conocimiento de los nombres de los compañeros/as: cada alumno se presentará al nuevo y le dará la bienvenida (por ejemplo, juego canasta revuelta).

• El Tutor explicará al nuevo alumno/a el horario de clase del grupo y la disposición de las aulas específicas (tecnología, música, pabellón,…) señalándolas en el plano del centro.

• En el caso de alumnos inmigrantes se podría realizar la actividad siguiente: señalar en un mapa el lugar de procedencia, puede contar a la clase aspectos de su lugar natal, modos de vida, costumbres, su escuela… se puede solicitar la colaboración de un intérprete (de REPAIN o del propio Ayuntamiento) para la traducción.

• El Tutor designará un alumno - tutor para que acompañe al alumno/a en la primera semana de estancia.

ORIENTACIONES PARA REALIZAR EL ALUMNO – TUTOR, CON EL NUEVO COMPAÑERO/A: 1. Presentación y revisión del horario semanal del grupo-clase y de las normas básicas de funcionamiento.

� Acompañar al alumno/a nuevo a todas las aulas donde su grupo tiene clase y la clase de apoyo si lo necesitara (aula de acogida).

� Explicar cuál es el horario de entrada y salida del Centro. � Explicar cuánto duran las clases. � Explicar qué es la figura del tutor y cuáles son sus funciones. � Explicar lo que es el delegado/a y subdelegado/a y presentarlos. � Presentar a su profesor/a de apoyo si es que fuera necesario.

2. Conocimiento de las diversas instalaciones y servicios del centro. � Indicar donde se encuentra la Jefatura de Estudios, la Dirección, la Sala de

Profesores, Secretaría, Conserjería, Biblioteca y los Departamentos Didácticos. Explicando su utilidad.

� Indicar dónde se encuentran los paneles informativos de Secretaría. � Mostrar y explicar el funcionamiento de la biblioteca.

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación

I.E.S. POETA JULIÁN ANDÚGAR Avda. Poeta Julián Andúgar, 14

30140 – SANTOMERA Telf.: 968-865292 y 968-865801

Fax: 968-862066

UNION EUROPEA Fondo Social Europeo

3. Acompañamiento en el patio. � Acompañarle en el patio durante el recreo, facilitando las relaciones

sociales (presentarle a otros alumnos, preguntarle sobre cómo es la escuela en su país o pueblo de origen, sus costumbres,...).

� Ir explicando cuánto duran los recreos, mostrarle los servicios, las actividades lúdicas (fútbol, ping-pong, voleibol).