3

Click here to load reader

Planificacion unidad 2 clase 6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planificacion unidad 2 clase 6

© Santillana, desaf’o Pre Kinder, 2009.

CURSO: 4º básico CLASE: 6 FECHA:

SECTOR: Historia, Geografía y Ciencias Sociales EJE: Historia UNIDAD 2: Civilizaciones de Mesoamérica

TIEMPO: 45 minutos

Meta de la clase: Caracterizar la vida cotidiana de los mayas y aplicar conocimientos relacionados con esta civilización.

Habilidades (disciplinares y cognitivas)Pensamiento temporal y espacial Aplicar categorías espaciales, como localización, y temporales, como años y siglos.Análisis y trabajo con fuentes Obtener información relevante de fuentes escritas, visuales y mapas.Pensamiento crítico Analizar el proceso histórico desde el punto de vista causal.Comunicación Presentar en forma escrita la síntesis del tema.

Objetivos de Aprendizaje TransversalesDimensión cognitiva

Identificar, procesar y sintetizar información de diversas fuentes relevantes acerca de un tópico.

Dimensión socio-cultural Conocer y valorar la historia y sus actores, en el

contexto de un mundo crecientemente globalizado e interdependiente.

Objetivos de Aprendizaje Describir la organización social, política y económica de los mayas.

ContenidosMódulo 2: Los mayas

Vida cotidiana

Indicadores de evaluación

Caracterizan la vida cotidiana de los mayas. Comprenden que las actividades económicas y domésticas se distribuían por género. Reconocen elementos de la vida política, social y económica maya.

Inicio - Motivación (10 minutos)- Pida a los estudiantes que describan las actividades que realizan en su vida cotidiana. - Luego, pregunte cómo se imaginan que era la vida cotidiana de los mayas.

Recursos requeridos Texto del

Page 2: Planificacion unidad 2 clase 6

© Santillana, desaf’o Pre Kinder, 2009.

- Junto con los estudiantes lea la página 71. Comente que por vida cotidiana se entiende el día a día de las personas.- Explique que el trabajo y las actividades domésticas se dividían por género, y pida a los estudiantes que describan cada una

de las imágenes que representan aspectos de la vida cotidiana maya.

estudiante: páginas 71 - 73

Texto del estudiante: páginas 71 - 73

Desarrollo - Actividades (30 minutos)- Los estudiantes desarrollan las actividades de la página 71. Luego, junto con el curso revise el trabajo realizado.- Haga un breve resumen del módulo. Refiérase a la organización política, social y económica maya.- Pida a los estudiantes que desarrollen el Practica de la página 72. Luego, corrija el trabajo realizado junto con el curso.- Los estudiantes completan el Sintetiza y el Ponte a prueba de la página 73.

Cierre - Actividades (5 minutos)- Junto con el curso revise el trabajo realizado.- Con ayuda del Lo esencial de la página 71 haga una síntesis del módulo.

Incorporación TIC

Incorporación Material Concreto