17
COMPLEJO EDUCACIONAL SAN ALFONSO ÁREA EDUCACIÓN BÁSICA PLANIFICACIÓN DE CLASES - MARZO 2010 - Quinto Básico SECTOR/SUBSECTOR: Religión NIVEL : NB3 PROFESOR: Andrés Cisterna Carvajal MAPA DE PROGRESO: Lectura y escritura Nivel 3 UNIDAD DE APRENDIZAJE Justicia, Misericordia y Compromiso APRENDIZAJE ESPERADO DE LA UNIDAD : Reconocer cómo muchos males que existen en el mundo se deben a la falta de justicia, misericordia y compromiso (AP. ESP. Del plan de Educación Religiosa Católica). APRENDIZAJES PREVIOS : Nociones básicas del mensaje de Jesús. FUNDAMENTOS CONCEPTUALES ACTIVIDADES Y /O PROCEDIMIENTOS DE APRENDIZAJE RELIZADO POR LOS ESTUDIANTES ESTRATEGIAS Y/O METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJES REALIZADAS POR EL DOCENTE PROCEDIMIENTOS EVALUATIVOS RECURSOS DIDÁCTICO Y/O TECNOLÓGICOS CLASES Justicia. Misericordia. Compromiso. Describen, ejemplifican y opinan acerca de la justicia, la injusticia y sus consecuencias. Consignan en sus cuadernos las definiciones construidas con el docente. Responden guía de clase acerca de la justicia y misericordia. Construye las definiciones de los conceptos Justica y Misericordia, a través de los ejemplos propuestos por los estudiantes. (lluvia de ideas, cuadro resumen, Dibujos, Mapas conceptuales). Aclara dudas y preconceptos con Control diagnostico, encuesta de aprendizajes previos (diagnóstica) Observación directa del trabajo y participación en clases (formativa). Control Diagnóstico. Guía de clase 4

Planificación_Anual_5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planificación_Anual_5

COMPLEJO EDUCACIONAL SAN ALFONSOÁREA EDUCACIÓN BÁSICA

PLANIFICACIÓN DE CLASES - MARZO 2010 - Quinto BásicoSECTOR/SUBSECTOR: Religión NIVEL : NB3PROFESOR: Andrés Cisterna CarvajalMAPA DE PROGRESO: Lectura y escritura Nivel 3UNIDAD DE APRENDIZAJE Justicia, Misericordia y CompromisoAPRENDIZAJE ESPERADO DE LA UNIDAD :

Reconocer cómo muchos males que existen en el mundo se deben a la falta de justicia, misericordia y compromiso (AP. ESP. Del plan de Educación Religiosa Católica).

APRENDIZAJES PREVIOS : Nociones básicas del mensaje de Jesús.

FUNDAMENTOS CONCEPTUALES

ACTIVIDADES Y /O PROCEDIMIENTOS DE APRENDIZAJE

RELIZADO POR LOS ESTUDIANTES

ESTRATEGIAS Y/O METODOLOGÍAS DE

APRENDIZAJES REALIZADAS POR EL

DOCENTE

PROCEDIMIENTOS EVALUATIVOS

RECURSOS DIDÁCTICO Y/O TECNOLÓGICOS

Nº CLASE

S

Justicia. Misericordia. Compromiso.

Describen, ejemplifican y opinan acerca de la justicia, la injusticia y sus consecuencias.

Consignan en sus cuadernos las definiciones construidas con el docente.

Responden guía de clase acerca de la justicia y misericordia.

Analizan las biografías de Martin Luther King, el Padre Hurtado y la Madre Teresa de Calcuta.

Construye las definiciones de los conceptos Justica y Misericordia, a través de los ejemplos propuestos por los estudiantes. (lluvia de ideas, cuadro resumen, Dibujos, Mapas conceptuales).

Aclara dudas y preconceptos con respecto a los términos de la clase.

Control diagnostico, encuesta de aprendizajes previos (diagnóstica)

Observación directa del trabajo y participación en clases (formativa).

Control Diagnóstico.

Guía de clase

4

Page 2: Planificación_Anual_5

COMPLEJO EDUCACIONAL SAN ALFONSOÁREA EDUCACIÓN BÁSICA

PLANIFICACIÓN DE CLASES - ABRIL 2010 - Quinto Básico

SECTOR/SUBSECTOR: Religión NIVEL : NB3PROFESOR: Andrés Cisterna CarvajalMAPA DE PROGRESO: Lectura y escritura Nivel 3UNIDAD DE APRENDIZAJE Justicia, Misericordia y CompromisoAPRENDIZAJE ESPERADO DE LA UNIDAD :

Reconocer cómo muchos males que existen en el mundo se deben a la falta de justicia, misericordia y compromiso. (AP. ESP. Del plan de Educación Religiosa Católica).

APRENDIZAJES PREVIOS : Nociones básicas del mensaje de Jesús.

FUNDAMENTOS CONCEPTUALES

ACTIVIDADES Y /O PROCEDIMIENTOS DE

APRENDIZAJE RELIZADO POR LOS

ESTUDIANTES

ESTRATEGIAS Y/O METODOLOGÍAS DE

APRENDIZAJES REALIZADAS POR EL

DOCENTE

PROCEDIMIENTOS EVALUATIVOS

RECURSOS DIDÁCTICO Y/O TECNOLÓGICOS

Nº CLASE

S

La injustica en el racismo y la pobreza

La misericordia y la pobreza.

Opinan, ejemplifican y describen las prácticas de injusticia.

Construyen la definición de las prácticas de injusticia junto con el docente.

Consignan en sus cuadernos las definiciones construidas.

Responden cuestionario referido a las prácticas de injusticia: el Racismo y la Pobreza.

Realizan WebQuest acerca de las prácticas de injusticia, buscan información acerca de la discriminación.

 Construye las definiciones de las prácticas de injustica, a través de los ejemplos propuestos por los estudiantes. (lluvia de ideas, cuadro resumen, Dibujos, Mapas conceptuales).

Aclara dudas y preconceptos con respecto a los términos de la clase.

Guía a los estudiantes en la utilización de las herramientas TIC.

Observación directa del trabajo y participación en clases (formativa).

WebQuest de las prácticas de injusticia. (Sumativa)

Guía de clase Sala de recursos

informáticos.

4

Page 3: Planificación_Anual_5

COMPLEJO EDUCACIONAL SAN ALFONSOÁREA EDUCACIÓN BÁSICA

PLANIFICACIÓN DE CLASES - MAYO 2010 - Quinto Básico

SECTOR/SUBSECTOR: Religión NIVEL : NB3PROFESOR: Andrés Cisterna CarvajalMAPA DE PROGRESO: Lectura y escritura Nivel 3UNIDAD DE APRENDIZAJE Desarrollemos una Sana AutoestimaAPRENDIZAJE ESPERADO DE LA UNIDAD :

Reconocen los elementos necesarios para desarrollar una sana autoestima.(OF de Orientación del Segundo Ciclo Básico)

APRENDIZAJES PREVIOS : Nociones básicas del concepto autoestima.Nociones básicas del la comunicación asertiva.

FUNDAMENTOS CONCEPTUALES

ACTIVIDADES Y /O PROCEDIMIENTOS DE

APRENDIZAJE RELIZADO POR LOS

ESTUDIANTES

ESTRATEGIAS Y/O METODOLOGÍAS DE

APRENDIZAJES REALIZADAS POR EL

DOCENTE

PROCEDIMIENTOS EVALUATIVOS

RECURSOS DIDÁCTICO Y/O TECNOLÓGICOS

Nº CLASE

S

Autoestima. Desarrollo Físico. Desarrollo afectivo.

Opinan, ejemplifican, Describen los conceptos de autoestima, las emociones y sentimientos.

Consignan las definiciones y descripciones construidas con el docente.

Comprensión de lectura de cuentos e historias referidas a la autoestima y la comunicación.

Resuelven guía acerca de los contenidos de la unidad.

Construye las definiciones de los conceptos de autoestima, desarrollo físico y el afectivo, a través de los ejemplos propuestos por los estudiantes. (lluvia de ideas, cuadro resumen, Dibujos, Mapas conceptuales).

Aclara dudas y preconceptos con respecto a los conceptos de la clase.

Encuesta de conocimientos previos (Diagnóstica)

Observación directa del trabajo y participación en clases (Formativa).

Control Diagnóstico.

Guía de clase

4

Page 4: Planificación_Anual_5

PLANIFICACIÓN DE CLASES - JUNIO 2010 - Quinto Básico

SECTOR/SUBSECTOR: Religión NIVEL : NB3PROFESOR: Andrés Cisterna CarvajalMAPA DE PROGRESO: Lectura y escritura Nivel 3UNIDAD DE APRENDIZAJE Desarrollemos una Sana AutoestimaAPRENDIZAJE ESPERADO DE LA UNIDAD : Reconocen los elementos necesarios para desarrollar una sana autoestima.

APRENDIZAJES PREVIOS : Nociones básicas del concepto autoestima.Nociones básicas del la comunicación asertiva.

FUNDAMENTOS CONCEPTUALES

ACTIVIDADES Y /O PROCEDIMIENTOS DE

APRENDIZAJE RELIZADO POR LOS

ESTUDIANTES

ESTRATEGIAS Y/O METODOLOGÍAS DE

APRENDIZAJES REALIZADAS POR EL

DOCENTE

PROCEDIMIENTOS EVALUATIVOS

RECURSOS DIDÁCTICO Y/O TECNOLÓGICOS

Nº CLASE

S

Comunicación. Aprendamos a Ser

asertivos. Autonomía frente al

grupo

Opinan, ejemplifican y describen los contenidos de la unidad.

Consignan las definiciones construidas con el docente.

Realizan comprensión de lectura de cuentos e historias referidas a la autoestima y la comunicación.

Reconocen cuando ejercer la comunicación asertiva.

Reconocen situaciones en donde ejercer la autonomía en las decisiones de su grupo de amigos.

Construye las definiciones de los conceptos de la comunicación agresiva, pasiva y asertiva, a través de los ejemplos propuestos por los estudiantes. (lluvia de ideas, cuadro resumen, Dibujos, Mapas conceptuales).

Aclara dudas y preconceptos con respecto a los contenidos de la clase.

Observación directa del trabajo y participación en clases (Formativa).

Encuesta de aprendizajes logrados en la unidad (Formativa).

Control de la unidad (sumativa).

Control formativo.

Guía de clase Control de la

unidad.

4

Page 5: Planificación_Anual_5

COMPLEJO EDUCACIONAL SAN ALFONSOÁREA EDUCACIÓN BÁSICA

PLANIFICACIÓN DE CLASES - JULIO 2010 - Quinto Básico

SECTOR/SUBSECTOR: Religión NIVEL : NB3PROFESOR: Andrés Cisterna CarvajalMAPA DE PROGRESO: Lectura y escritura Nivel 3UNIDAD DE APRENDIZAJE Seamos Buenos AmigosAPRENDIZAJE ESPERADO DE LA UNIDAD :

Descubren que la amistad es la instancia donde ejercer la fidelidad, la sinceridad y el perdón (AP. ESP. Programa Educacional de Religión Evangélica)

APRENDIZAJES PREVIOS :La amistad en la Biblia.La virtud del buen consejo.La autonomía en el proceso de decisión.

FUNDAMENTOS CONCEPTUALES

ACTIVIDADES Y /O PROCEDIMIENTOS DE APRENDIZAJE

RELIZADO POR LOS ESTUDIANTES

ESTRATEGIAS Y/O METODOLOGÍAS DE

APRENDIZAJES REALIZADAS POR EL

DOCENTE

PROCEDIMIENTOS EVALUATIVOS

RECURSOS DIDÁCTICO Y/O TECNOLÓGICOS

Nº CLASE

S

Características de la amistad.

Diferencia entre el buen y el mal amigo.

Opinan, ejemplifican, Describen los conceptos de amistad.

Consignan en sus cuadernos las definiciones y descripciones construidas con el docente.

Analizan textos bíblicos referidos a la amistad, el buen consejo y la sabiduría.

.

Construye las definiciones de los conceptos de la amistad, a través de los ejemplos propuestos por los estudiantes. (lluvia de ideas, cuadro resumen, Dibujos, Mapas conceptuales).

Expone acerca de las historias bíblicas de la amistad.

Aclara dudas y preconceptos con respecto a los contenidos de la clase

Comprensión lectora de los contenidos de la unidad. (sumativa).

Control diagnostico de la unidad.

Guía de clase

2

Page 6: Planificación_Anual_5

COMPLEJO EDUCACIONAL SAN ALFONSOÁREA EDUCACIÓN BÁSICA

PLANIFICACIÓN DE CLASES - AGOSTO 2010 - Quinto Básico

SECTOR/SUBSECTOR: Religión NIVEL : NB3PROFESOR: Andrés Cisterna CarvajalMAPA DE PROGRESO: Lectura y escritura Nivel 3UNIDAD DE APRENDIZAJE Seamos Buenos AmigosAPRENDIZAJE ESPERADO DE LA UNIDAD :

Descubren que la amistad es la instancia donde ejercer la fidelidad, la sinceridad y el perdón (AP. ESP. Programa Educacional de Religión Evangélica)

APRENDIZAJES PREVIOS :La amistad en la Biblia.La virtud del buen consejo.La autonomía en el proceso de decisión.

FUNDAMENTOS CONCEPTUALES

ACTIVIDADES Y /O PROCEDIMIENTOS DE APRENDIZAJE

RELIZADO POR LOS ESTUDIANTES

ESTRATEGIAS Y/O METODOLOGÍAS DE

APRENDIZAJES REALIZADAS POR EL

DOCENTE

PROCEDIMIENTOS EVALUATIVOS

RECURSOS DIDÁCTICO Y/O TECNOLÓGICOS

Nº CLASE

S

Ruth es leal a Noemí. La lealtad y la felicidad. Como reconocer un

buen consejo en la amistad.

Opinan, describen y ejemplifican: la lealtad, el buen consejo y la felicidad en la amistad.

Reconocen la virtud del buen consejo y al buen consejero, a través de la comprensión lectora de problemas éticos

Escriben un cuento referido a la amistad.

Construye las definiciones de los conceptos de la amistad, la lealtad y el buen consejo, a través de los ejemplos propuestos por los estudiantes. (lluvia de ideas, cuadro resumen, Dibujos, Mapas conceptuales).

Expone acerca de las historias bíblicas de la amistad.

Aclara dudas y preconceptos con respecto a los contenidos de la clase

Comprensión lectora de los contenidos de la unidad. (sumativa).

Producto: Cuento sobre la amistad (sumativa).

Guía de clase Pizarra y

plumones. Lápices y

cuadernos.

4

Page 7: Planificación_Anual_5

COMPLEJO EDUCACIONAL SAN ALFONSOÁREA EDUCACIÓN BÁSICA

PLANIFICACIÓN DE CLASES - SEPTIEMBRE 2010 - Quinto Básico

SECTOR/SUBSECTOR: Religión NIVEL : NB3PROFESOR: Andrés Cisterna Carvajal

UNIDAD DE APRENDIZAJE Los Valores en la Biblia

APRENDIZAJE ESPERADO DE LA UNIDAD : Reconoces los valores implícitos en los 10 mandamientos.

APRENDIZAJES PREVIOS : Las virtudes bíblicas

FUNDAMENTOS CONCEPTUALES

ACTIVIDADES Y /O PROCEDIMIENTOS DE APRENDIZAJE RELIZADO POR

LOS ESTUDIANTES

ESTRATEGIAS Y/O METODOLOGÍAS DE

APRENDIZAJES REALIZADAS POR EL

DOCENTE

PROCEDIMIENTOS EVALUATIVOS

RECURSOS DIDÁCTICO Y/O TECNOLÓGICOS

Nº CLASE

S

Obediencia. Fidelidad Sinceridad. Honestidad. Honradez

Leen los textos bíblicos referidos al cumplimiento de los valores en la Biblia.

Analizan las consecuencias que trajo la desobediencia al pueblo de Israel.

Realizan guías de comprensión lectora referida a los textos bíblicos,

Define los valores presentes en los 10 mandamientos.

Utiliza las descripciones de los estudiantes para las definiciones dadas en la clase.

Guía el proceso de comprensión lectora de los estudiantes.

Guías de comprensión lectora (sumativa).

guía de clase. 4

Page 8: Planificación_Anual_5

COMPLEJO EDUCACIONAL SAN ALFONSOÁREA EDUCACIÓN BÁSICA

PLANIFICACIÓN DE CLASES - OCTUBRE 2010 - Quinto Básico

SECTOR/SUBSECTOR: Religión NIVEL : NB3PROFESOR: Andrés Cisterna Carvajal

UNIDAD DE APRENDIZAJE Los Valores en la Biblia

APRENDIZAJE ESPERADO DE LA UNIDAD : Reconoces los valores implícitos en los 10 mandamientos.

APRENDIZAJES PREVIOS : Las virtudes bíblicas

FUNDAMENTOS CONCEPTUALES

ACTIVIDADES Y /O PROCEDIMIENTOS DE APRENDIZAJE RELIZADO POR

LOS ESTUDIANTES

ESTRATEGIAS Y/O METODOLOGÍAS DE

APRENDIZAJES REALIZADAS POR EL

DOCENTE

PROCEDIMIENTOS EVALUATIVOS

RECURSOS DIDÁCTICO Y/O TECNOLÓGICOS

Nº CLASE

S

Los antivalores en nuestra sociedad.

Injusticia Codicia Mentira

Leen textos informativos acerca de la injusticia, la violencia, la codicia y la mentira.

Describen las consecuencias que puede traer los antivalores en su vida.

Realizan guías de comprensión lectora de los textos de la clase.

Define los antivalores y los asocia a los mandamientos referidos al Prójimo.

Utiliza las descripciones de los estudiantes para complementar las definiciones expuestas en clases.

Guía las actividades de comprensión lectora de los estudiantes.

Comprensión lectora (sumativa)

Guía de clase Proyector Notebook Videos valóricos.

4

Page 9: Planificación_Anual_5

COMPLEJO EDUCACIONAL SAN ALFONSOÁREA EDUCACIÓN BÁSICA

PLANIFICACIÓN DE CLASES - NOVIEMBRE 2010 - Quinto Básico

SECTOR/SUBSECTOR: Religión NIVEL : NB3PROFESOR: Andrés Cisterna Carvajal

UNIDAD DE APRENDIZAJE Los Valores en la Biblia

APRENDIZAJE ESPERADO DE LA UNIDAD : Reconoces los valores implícitos en los 10 mandamientos.

APRENDIZAJES PREVIOS : Las virtudes bíblicas

FUNDAMENTOS CONCEPTUALES

ACTIVIDADES Y /O PROCEDIMIENTOS DE APRENDIZAJE RELIZADO POR

LOS ESTUDIANTES

ESTRATEGIAS Y/O METODOLOGÍAS DE

APRENDIZAJES REALIZADAS POR EL

DOCENTE

PROCEDIMIENTOS EVALUATIVOS

RECURSOS DIDÁCTICO Y/O TECNOLÓGICOS

Nº CLASE

S

La honestidad. La solidaridad. La Fe.

Identifican el contexto social que produjo el mensaje de Jesús.

Leen las parábolas de Jesús.

Realizan comprensión lectora de los sermones de Jesús.

Construye las definiciones y descripciones a partir de los preconceptos aportados por los estudiantes.

Guía el proceso de comprensión lectora de los estudiantes.

Comprensión lectora (sumativa)

Guía de clase Proyector Notebook Videos valóricos

 

Page 10: Planificación_Anual_5

COMPLEJO EDUCACIONAL SAN ALFONSOÁREA EDUCACIÓN BÁSICA

PLANIFICACIÓN DE CLASES - DICIEMBRE 2010 - Quinto Básico

SECTOR/SUBSECTOR: Religión NIVEL : NB3PROFESOR: Andrés Cisterna Carvajal

UNIDAD DE APRENDIZAJE Los Valores en la Biblia

APRENDIZAJE ESPERADO DE LA UNIDAD : Reconoces los valores implícitos en la predicación de Jesús

APRENDIZAJES PREVIOS : Las virtudes bíblicas

FUNDAMENTOS CONCEPTUALES

ACTIVIDADES Y /O PROCEDIMIENTOS DE APRENDIZAJE RELIZADO POR

LOS ESTUDIANTES

ESTRATEGIAS Y/O METODOLOGÍAS DE

APRENDIZAJES REALIZADAS POR EL

DOCENTE

PROCEDIMIENTOS EVALUATIVOS

RECURSOS DIDÁCTICO Y/O TECNOLÓGICOS

Nº CLASE

S

Los valores presentes en la Biblia.

Realizan guía de preparación para el control de la unidad.

Repasa los contenidos de la unidad.

Control de la unidad.  Guía de clase control de la unidad

 2