1
El proceso de elaboración para obtener plásticos va a depender de su tipo: -Lo primero son las materias primas. Existen algunos a base de productos naturales como la celulosa, pero los que utilizamos comúnmente son sintéticos, derivados del petróleo. -La segunda fase en la obtención de plásticos es la polimerización; hay varios métodos. El proceso consiste en agrupar a los monómeros (compuestos de bajo peso molecular) en enormes moléculas, llamadas polímeros. Por ejemplo está la polimerización en masa, donde se polimeriza el monómero en fase gaseosa o líquida. -Luego se utilizan aditivos para darle al plástico las características deseadas, como para hacerlop más resistente, darle color o hacarlo más flexible, entre muchas otras cosas.

plasticos.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: plasticos.docx

El proceso de elaboración para obtener plásticos va a depender de su tipo:

-Lo primero son las materias primas. Existen algunos a base de productos naturales como la celulosa, pero los que utilizamos comúnmente son sintéticos, derivados del petróleo.

-La segunda fase en la obtención de plásticos es la polimerización; hay varios métodos. El proceso consiste en agrupar a los monómeros (compuestos de bajo peso molecular) en enormes moléculas, llamadas polímeros. Por ejemplo está la polimerización en masa, donde se polimeriza el monómero en fase gaseosa o líquida.

-Luego se utilizan aditivos para darle al plástico las características deseadas, como para hacerlop más resistente, darle color o hacarlo más flexible, entre muchas otras cosas.