Practica 4 - Fuego - Janina y Edgar

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 Practica 4 - Fuego - Janina y Edgar

    1/6

    Acciones Extraordinarias en Estructuras de Hormign: Fuego Prctica Ejercicio Prctico Clculo de la Resistencia al Fuego de una Prelosa pretensada

    07/05/2014

    Janina Fuchs Edgar Pujante Saura

  • 8/12/2019 Practica 4 - Fuego - Janina y Edgar

    2/6

    PRCTICA 4. EJERCICIO PRCTICO: CLCULO DE LA RESISTENCIA AL FUEGO DE UNA PRELOSA PRETENSADA

    Se tiene un sistema de forjado a base de prelosa pretensada, con piezas de entrevigado de poliestireno expandido, losa superior de compresin y mallazo de reparto. El canto mnimo del sistema de forjado definido en las autorizaciones de uso, es de 170 mm, existiendo nueve posibles configuraciones aligeradas hasta un mximo de 500 mm.

    Se definen siete distintos modelos de prelosa en funcin del nmero y posicin de los alambres pretensados. La seccin de esta semilosa pretensada tiene la forma y disposicin de alambres que se muestra en la siguiente imagen.

  • 8/12/2019 Practica 4 - Fuego - Janina y Edgar

    3/6

    MATERIALES Los hormigones empleados (pretensado y vertido en obra), as como los aceros para armaduras activas y pasivas tienen las siguientes caractersticas:

    Cada grupo elegir una configuracin de armado de entre los siete modelos disponibles de prelosa (PR130_01 a PR130_07), y calcular la resistencia al fuego de un forjado de 170 mm de canto segn la nueva Instruccin de Hormign Estructural EHE 08, tomando un coeficiente de sobredimensionamiento fi diferente.

    A) Para nuestro grupo la prelosa elegida ser PR130_06 con fi de 0,6. Con estos datos vamos a evaluar la resistencia al fuego.

    El valor de asi para prelosas pretensadas con alambres con un coeficiente fi de 0.6 tiene una reduccin del recubrimiento de 20 milmetros, segn la tabla siguiente:

  • 8/12/2019 Practica 4 - Fuego - Janina y Edgar

    4/6

    A partir de los datos anteriores se realiza una tabla de Excel para evaluar y calcular el recubrimiento medio de todas las armaduras del car interior (ya que son estas las expuestas al fuego), dando como resultado:

    Tabla de Excel para el modelo PR130_06:

    fy 1600 N/mm2

    N Fila Numero a si a si da si A*f y A*f y*da si

    [ud] [mm] [mm] [mm] [mm] [N] [Nmm] 1 4 4 107.5 20 87.5 80425 7037167.542 4 5 62.5 20 42.5 125664 5340707.51

    3 2 5 44 20 24 62832 1507964.474 22 5 33 20 13 691150 8984954.99

    SUMA: 960071 22870795

    La distancia equivalente al eje am se calcula:

    am 23.82 mm

    Nos vamos a la tabla del CTE y se calcula el tiempo de resistencia al fuego.

  • 8/12/2019 Practica 4 - Fuego - Janina y Edgar

    5/6

    Por tanto para la solucin adoptada, en la que solo se aplica el elemento prefabricado laresistencia al fuego es de REI 60, es decir 60 minutos.

    B) Se quiere conseguir un tiempo de 120 minutos con un recubrimiento de yeso, define el espesor de este para conseguirlo.

    Se busca en la tabla cuento recubrimiento es necesario para conseguir un tiempo de 120 min.

    La distancia mnima equivalente al eje para una resistencia al fuego de REI120 es amin = 35mm.

    Para aumentar la distancia equivalente al eje aade un revestimiento de yeso. Para resistencias al fuego de hasta 120 minutos, los revestimientos de yeso pueden considerarse como espesores

  • 8/12/2019 Practica 4 - Fuego - Janina y Edgar

    6/6

    adicionales de hormign equivalentes a 1,8 veces su espesor real. Se requiere un espesor mnimo de yeso de 7 mm para obtener una distancia equivalente al eje ms de 35 mm.

    Por consiguiente se elige un revestimiento de 10 mm, ya que este espesor se ajusta a lo ofertado por el mercado de la construccin. La distancia equivalente al eje se calcula con la tabla de Excel:

    fy 1600 N/mm2 a si 20 mm Yeso 10 mm

    N Fila Numero a si a si da si A*f y A*f y*da si

    [ud] [mm] [mm] [mm] [mm] [N] [Nmm] 1 4 4 107.5 2 105.5 80425 8484813.44

    2 4 5 62.5 2 60.5 125664 7602654.223 2 5 44 2 42 62832 2638937.834 22 5 33 2 31 691150 21425661.9

    SUMA: 960071 40152067

    am 41.82 mm

    Por tanto para conseguir con la prelosa elegida un tiempo de 120 minutos se debe colocar unespesor de yeso de 10 milmetros.