6
7/25/2019 Practica #6 Espectrofotometria http://slidepdf.com/reader/full/practica-6-espectrofotometria 1/6  María Laura Flores Gerardo Practica #6

Practica #6 Espectrofotometria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Practica #6 Espectrofotometria

7/25/2019 Practica #6 Espectrofotometria

http://slidepdf.com/reader/full/practica-6-espectrofotometria 1/6

 

María Laura Flores GerardoPractica #6

Page 2: Practica #6 Espectrofotometria

7/25/2019 Practica #6 Espectrofotometria

http://slidepdf.com/reader/full/practica-6-espectrofotometria 2/6

 

María Laura Flores GerardoPractica #6

CONCLUSIONES

He concluido que el espectrofotómetro sirve para saber la cantidad

de solución dentro de un líquido de algún material por medio de la

longitud de onda de un rayo de luz el cual se encuentra dentro del

espectrofotómetro y se toma la lectura en el medidor.

Su manipulación requiere de minuciosidad ya que es difícil pero

exacto en su resultado esta función con luz y a diferencia de su antiguo

sucesor este funciona mejor y es fácil en aprender su funcionamiento

Bibliografía

https://es.wikipedia.org/wiki/Espectrofotómetro 

Page 3: Practica #6 Espectrofotometria

7/25/2019 Practica #6 Espectrofotometria

http://slidepdf.com/reader/full/practica-6-espectrofotometria 3/6

 

Page 4: Practica #6 Espectrofotometria

7/25/2019 Practica #6 Espectrofotometria

http://slidepdf.com/reader/full/practica-6-espectrofotometria 4/6

 

María Laura Flores Gerardo

Practica #6

OBSERVACIONES

En esta actividad no hicimos uso de este aparato ya que el cómo se debe manejar

fue gracias a la base de teoría su funcionamiento es más actualizada ya que tiene

el mismo propósito que el refractómetro al igual que refleja la luz la diferencia

es que este aparato sirve para saber el contenido de una solución dentro de un

líquido que a diferencia de la anterior solo es para saber la densidad de una

sustancia.

Su funcionamiento está basado en introducir en el portal cubeta un tubo de

ensayo que contenga la solución a analizar después se tapa el tubo y se comienza

a manejar el botón de absorbancia para determinar la cantidad de la solución ya

que para esto dentro del espectro fotómetro en su interior ocurre que hay un

rayo de luz la cual se trasmite al tubo de ensayo atravesando la solución es así

como en el medidor de toma la lectura ce la solución pues mientras traspasa la

luz la varilla de medido se está moviendo hacia un lado.

Para calibrar el espectrofotómetro se introduce en la porta cubeta un tubo de

ensayo de agua hasta que el medidor lea en cero.

Page 5: Practica #6 Espectrofotometria

7/25/2019 Practica #6 Espectrofotometria

http://slidepdf.com/reader/full/practica-6-espectrofotometria 5/6

 

Page 6: Practica #6 Espectrofotometria

7/25/2019 Practica #6 Espectrofotometria

http://slidepdf.com/reader/full/practica-6-espectrofotometria 6/6

 

María Laura Flores GerardoPractica #6

MARCO TEORICO

Un espectrofotómetro es un instrumento usado en el análisis químico que sirve para medir, en función

de la longitud, la relación entre valores de una misma magnitud fotométrica relativos a dos haces de

radiaciones y la concentración o reacciones químicas que se miden en una muestra. También es utilizadoen los laboratorios de química para la cuantificación de sustancias y microorganismos.1 

Hay varios tipos de espectrofotómetros, que son de absorción atómica, de absorción molecular (que

comúnmente se conoce como espectrofotómetro UV-VIS), y no debe ser confundido con un

espectrómetro de masa.

Este instrumento tiene la capacidad de proyectar un haz de luz monocromática a través de una muestra

y medir la cantidad de luz que es absorbida por dicha muestra. Esto le permite al operador realizar dos

funciones:

1.  dar información sobre la naturaleza de la sustancia en la muestra,

2.  indicar indirectamente qué cantidad de la sustancia que nos interesa está presente en la muestra.

La fuente de luz que ilumina la muestra debe cumplir con las siguientes condiciones: estabilidad,

direccionalidad, distribución de energía espectral continua y larga vida. Las fuentes empleadas son:

lámpara de wolframio (también llamado tungsteno), lámpara de arco de xenón y lámpara de deuterio que

es utilizada en los laboratorios atómicos.  El monocromador aísla las radiaciones de longitud de

onda deseada que inciden o se reflejan desde el conjunto, se usa para obtener luz monocromática.  Está

constituido por las rendijas de entrada y salida, colimadores y el elemento de dispersión. El colimador se

ubica entre la rendija de entrada y salida. Es un lente que lleva el haz de luz que entra con una

determinada longitud de onda hacia un prisma el cual separa todas las longitudes de onda de ese haz y la

longitud deseada se dirige hacia otra lente que direcciona ese haz hacia la rendija de salida. 

Compartimiento de Muestra.-E s donde tiene lugar la interacción con la materia (debe producirse donde

no haya absorción ni dispersión de las longitudes de onda). Es importante destacar, que durante este

 proceso, se aplica la ley de Lambert-Beer en su máxima expresión, con base en sus leyes de absorción,

en lo que concierne al paso de la molécula de fundamental-excitado 

.