39

Presentación1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ciencias

Citation preview

Page 1: Presentación1
Page 2: Presentación1
Page 3: Presentación1

En la actualidad una gran necesidad que se tiene es el uso de la comunicación, mas inherente a ella esta se encuentra siempre el uso constante de la energía eléctrica , lo que de una manera inevitable se traduce en contaminación ambiental . debido a esta necesidad es imperante el uso de energías alternas y/o portátiles que puedan presentar dentro de otras bondades la portabilidad y la economía tanto monetaria como energética.

Page 4: Presentación1

Estándares curriculares

Identifica algunas características de las ondas electromagnéticas y las relaciona con la energía que transportan

Abordar los contenidos desde contextos vinculados a la vida personal, cultural y social de los alumnos, con el fin de que identifiquen la relación entre la ciencia, el desarrollo tecnológico y el ambiente.

Enfoque didáctico

Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadasa la cultura de la prevención.

Competencias para la formación científica básica

Conocimiento científico y conocimiento tecnológico en la sociedad.Biodiversidad y protección del ambiente

Ámbitos

Page 5: Presentación1

Reconoce la relación de la tecnología y la ciencia, tanto en el estudio del Universo como en la búsqueda de nuevas tecnologías.

Aplica e integra conceptos, habilidades, actitudes y valores mediante el diseño y la realización de experimentos, investigaciones, objetos técnicos (dispositivos) y modelos, con el fin de describir explicar y predecir fenómenos y procesos del entorno.

Desarrolla de manera más autónoma su proyecto, mostrando responsabilidad, solidaridad y equidad en el trabajo colaborativo; asimismo, reconoce aciertos y dificultades en relación con los conocimientos aprendidos, las formas de trabajo realizadas y su participación en el proyecto.

APRENDIZAJES ESPERADOS

Page 6: Presentación1

Cargador portátil para celular

Page 7: Presentación1

Introducción

La comunicación es una prioridad hoy en día, estudios demuestran que en nuestro país una gran mayoría de los habitantes tienen mas de un celular, y que la falta de dispositivos que permitan cargar nuevamente o mantener la carga durante mucho mas tiempo es una necesidad prioritaria. Se pretende fomentar en los alumnos una conciencia ecológica acerca del uso y ahorro de la energia eléctrica, tambien se quiere que los alumnos aprendan a crear su propio cargador de emergencia que pueda ser usado fácilmente y a bajo costo.

Page 8: Presentación1

Marco teórico:

Es imposible llevar a cabo nuestra vida cotidiana como la conocemos sin energía eléctrica, pues su consumo y suministro confiable se ha vuelto indispensable.Mientras más industrializados se vuelven los países, más energía consumen, según estudios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el promedio de consumo de electricidad por habitante es diez veces mayor en los países industrializados en comparación a los que se encuentran en vías de desarrollo.En México la generación de energía eléctrica inició a finales del siglo XIX. En la actualidad aproximadamente el 60 por ciento del consumo interno de energía de nuestro país lo produce la Comisión Federal de Electricidad y casi un 20 por ciento los productores independientes. Sólo exportamos aproximadamente un 3 por ciento de nuestra electricidad.

http://www.highlumen.com/el-consumo-de-energia-electrica-en-mexico/

Page 9: Presentación1

Objetivo

Desarrollar un dispositivo portátil construido por paneles solares u otra energía alterna que permita cargar las baterías de teléfonos móviles.

Page 10: Presentación1

Materiales

Page 11: Presentación1

Adaptador para batería de 9 Volts

Page 12: Presentación1

Cable

Page 13: Presentación1

Entrada USB

Page 14: Presentación1

1 Batería de 9 Volts

Page 15: Presentación1

1 panel solar de 7 volts

Page 16: Presentación1

Regulador de voltaje 7805

Page 17: Presentación1
Page 18: Presentación1

CautínSoldaduraPinzas de punta

Page 19: Presentación1

Pon la instrucción

Page 20: Presentación1
Page 21: Presentación1
Page 22: Presentación1
Page 23: Presentación1
Page 24: Presentación1
Page 25: Presentación1
Page 26: Presentación1
Page 27: Presentación1
Page 28: Presentación1
Page 29: Presentación1
Page 30: Presentación1
Page 31: Presentación1
Page 32: Presentación1
Page 33: Presentación1
Page 34: Presentación1
Page 35: Presentación1
Page 36: Presentación1
Page 37: Presentación1
Page 38: Presentación1
Page 39: Presentación1

Este proyecto fue desarrollado con materiales económicos y reciclados. Este permitió a Los alumnos utilizar sus conocimientos de electrónica y electricidad, se aplico este diseño por ser portable, eficiente, seguro e interesante, del mismo modo se pretende crear conciencia ecológica al tratar temas como la tecnología a favor del medio ambiente, así mismo les favorece un aprendizaje significativo al crear un producto util y de uso cotidiano

CONCLUSIONES