8
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO L.A.E. ESTEBAN ZAPATA ALVARADO ENE- ABR 2015 1 HOJA DE EVALUACIÓN Asignatura: Planeación y Organización del Trabajo Instrumento (Actividad): 1. Trípticos Alumnos: 1.- 2.- 3.- No. Matrícula: Grupo: 8 ___ Parcial: 1 Evaluación: Ordinaria Valor (puntos): 2 Espacio formativo: Aula Fecha entrega: Tema: Conceptos básicos de la planeación estratégica. Resultado de Aprendizaje (Objetivo): El (la) estudiante describirá los conceptos de planeación estratégica, estrategia, táctica, misión, visión, valores, objetivos, metas, así como los estilos de planeación de Ackoff. Descripción: elaborar 3 trípticos con la información más importante acerca del tema. Dicho documento tendrá una función informativa y orientativa, así que deberá elegir cuidadosamente el contenido en el que explique a grandes rasgos cada uno de los conceptos teóricos del tema. Forma de trabajo: equipos colaborativos (3 personas). Formato: libre. Extensión: 3 trípticos Forma de entrega: impreso. Cada tríptico deberá contener por lo menos la siguiente información: TRÍPTICO 1 ¿Qué es la planeación estratégica? Proceso de la planeación estratégica. TRÍPTICO 2 Qué es la visión. Qué es la misión. Qué son los valores organizacionales. Qué es un objetivo organizacional. Tipos de objetivos. Qué es una meta. TRÍPTICO 3 Qué es una estrategia. Tipos de estrategias. Qué es una táctica. Clasificación de las estrategias (competitivas, de Michael Porter, de marketing) Estilos de planeación de Ackoff (reactivista, inactivista, preactivista, interactivista). Deberán cuidar aspectos de diseño (colores, imágenes de refuerzo, tipo y tamaño de letra, ubicación de la información) y estética para elaborar sus trípticos. Agregar en cada tríptico las referencias bibliográficas utilizadas. NOTA: el puntaje máximo a obtener es de 20 puntos, el cual será convertido con base en una calificación máxima de 2. Referencias: Hernández Ríos, A (2013). UNIDAD I PLANEACIÓN ESTRATÉGICA T1 CONCEPTOS BÁSICOS DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA (Documento electrónico en PDF). Disponible en http://licangelahdez.files.wordpress.com/2014/01/unidad-i-plan-estrateg-t1- planeacic3b3n-pot.pdf consultado el 9 de enero de 2015.

Profe Esteban

Embed Size (px)

DESCRIPTION

forma de evaluar

Citation preview

  • UNIVERSIDAD TECNOLGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS PLANEACIN Y ORGANIZACIN DEL TRABAJO

    L.A.E. ESTEBAN ZAPATA ALVARADO ENE- ABR 2015 1

    HOJA DE EVALUACIN

    Asignatura: Planeacin y Organizacin del Trabajo Instrumento (Actividad): 1. Trpticos Alumnos: 1.- 2.- 3.-

    No. Matrcula:

    Grupo:

    8 ___

    Parcial: 1 Evaluacin: Ordinaria

    Valor (puntos): 2 Espacio formativo: Aula

    Fecha entrega:

    Tema: Conceptos bsicos de la planeacin estratgica.

    Resultado de Aprendizaje (Objetivo): El (la) estudiante describir los conceptos de planeacin estratgica, estrategia, tctica, misin, visin, valores, objetivos, metas, as como los estilos de planeacin de Ackoff.

    Descripcin: elaborar 3 trpticos con la informacin ms importante acerca del tema. Dicho documento tendr una funcin informativa y orientativa, as que deber elegir cuidadosamente el contenido en el que explique a grandes rasgos cada uno de los conceptos tericos del tema.

    Forma de trabajo: equipos colaborativos (3 personas).

    Formato: libre.

    Extensin: 3 trpticos

    Forma de entrega: impreso. Cada trptico deber contener por lo menos la siguiente informacin: TRPTICO 1

    Qu es la planeacin estratgica?

    Proceso de la planeacin estratgica. TRPTICO 2

    Qu es la visin.

    Qu es la misin.

    Qu son los valores organizacionales.

    Qu es un objetivo organizacional.

    Tipos de objetivos.

    Qu es una meta. TRPTICO 3

    Qu es una estrategia.

    Tipos de estrategias.

    Qu es una tctica.

    Clasificacin de las estrategias (competitivas, de Michael Porter, de marketing)

    Estilos de planeacin de Ackoff (reactivista, inactivista, preactivista, interactivista). Debern cuidar aspectos de diseo (colores, imgenes de refuerzo, tipo y tamao de letra, ubicacin de la informacin) y esttica para elaborar sus trpticos. Agregar en cada trptico las referencias bibliogrficas utilizadas. NOTA: el puntaje mximo a obtener es de 20 puntos, el cual ser convertido con base en una calificacin mxima de 2. Referencias:

    Hernndez Ros, A (2013). UNIDAD I PLANEACIN ESTRATGICA T1 CONCEPTOS BSICOS DE PLANEACIN ESTRATGICA (Documento electrnico en PDF). Disponible en http://licangelahdez.files.wordpress.com/2014/01/unidad-i-plan-estrateg-t1-planeacic3b3n-pot.pdf consultado el 9 de enero de 2015.

    http://licangelahdez.files.wordpress.com/2014/01/unidad-i-plan-estrateg-t1-planeacic3b3n-pot.pdfhttp://licangelahdez.files.wordpress.com/2014/01/unidad-i-plan-estrateg-t1-planeacic3b3n-pot.pdf

  • UNIVERSIDAD TECNOLGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS PLANEACIN Y ORGANIZACIN DEL TRABAJO

    L.A.E. ESTEBAN ZAPATA ALVARADO ENE- ABR 2015 2

    Instrumento de evaluacin: RBRICA TRPTICO

    % Criterio Autnomo Destacado Satisfactorio No satisfactorio Resultado

    A1 A2 A3

    SA

    BE

    R (

    40%

    )

    Co

    nce

    pto

    s

    del

    tem

    a

    Identifica los conceptos tericos del

    tema. (4 puntos)

    Identifica ms del 90% de los conceptos tericos

    del tema (3 puntos)

    Identifica entre el 80% y 89% de los

    conceptos tericos del tema

    (2 puntos)

    Identifica menos del 80% de los conceptos

    tericos del tema. (1 punto)

    Uti

    lidad

    El grfico generado puede ser utilizado

    como material didctico sobre el

    tema. (2 puntos)

    El grfico generado sirve medianamente como

    material didctico. (1.5 puntos)

    El grfico generado sirve poco como

    material didctico. (1 punto)

    El grfico generado no sirve como material didctico sobre el

    tema. (0.5 puntos)

    Ref

    eren

    cias

    bib

    liog

    rfi

    cas

    Presenta adecuadamente las

    referencias bibliogrficas consultadas.

    (2 puntos)

    Presenta adecuadamente la

    mayora de las referencias

    bibliogrficas. (1.5 puntos)

    Presenta algunas referencias

    bibliogrficas. (1 punto)

    El grfico generado no sirve como material didctico sobre el tema. (0.5 puntos)

    SA

    BE

    R H

    AC

    ER

    (50

    %)

    C

    on

    ten

    ido

    El texto y elementos de apoyo (imgenes,

    grficos . . .) representan con

    claridad y concisin la informacin ms

    importante del tema. (4 puntos)

    El texto y elementos de apoyo (imgenes,

    grficos, . . .) representan con claridad y concisin ms del 90%

    de la informacin ms importante del tema.

    (3 puntos)

    El texto y elementos de apoyo (imgenes,

    grficos, . . .) representan con

    claridad y concisin entre el 80% y 89% de

    la informacin ms importante del tema.

    (2 puntos)

    El texto y elementos de apoyo (imgenes,

    grficos, . . .) representan menos del 80% de la informacin

    ms importante del tema.

    (1 punto)

    Org

    aniz

    aci

    n

    Organiza, jerarquiza y coloca la informacin

    de acuerdo con su importancia y

    correspondencia. (2 puntos)

    Organiza, jerarquiza y coloca ms del 90% de

    la informacin de acuerdo con su importancia y

    correspondencia. (1.5 puntos)

    Organiza, jerarquiza y coloca entre el 80% y 89% de la informacin

    de acuerdo con su importancia y

    correspondencia. (1 punto)

    Organiza, jerarquiza y coloca menos del 80% de la informacin de

    acuerdo con su importancia y

    correspondencia. (0.5 puntos)

    Cre

    ativ

    idad

    El trptico es atractivo visualmente. Utiliza colores, imgenes,

    dibujos y figuras adecuadas. (2 puntos)

    El trptico es atractivo visualmente. Aunque

    pudo utilizar otros colores, imgenes, dibujos y/o figuras

    adecuadas. (2 puntos)

    El mapa es poco atractivo visualmente. Necesita otros colores, imgenes, dibujos y/o

    figuras. (1 punto)

    El mapa no es atractivo visualmente. Se deben modificar los

    colores, imgenes, dibujos y figuras.

    (0.5 puntos)

    Ort

    og

    raf

    a y

    red

    acci

    n

    El documento no tiene faltas de ortografa.

    Las oraciones y prrafos estn bien

    construidos. (2 puntos)

    El documento tiene menos de 3 faltas de

    ortografa. La mayora de las oraciones y prrafos estn bien construidos.

    (1.5 puntos)

    El documento tiene entre 4 y 8 faltas de

    ortografa. Hay muchas oraciones y

    prrafos mal construidos.

    (1 punto)

    El documento tiene ms de 8 faltas de

    ortografa. La mayora de las oraciones y prrafos estn mal

    construidos. (0.5 puntos)

    SE

    R (

    10%

    )

    Pu

    ntu

    alid

    ad

    El documento es entregado

    puntualmente (2 puntos)

    NO APLICA NO APLICA El documento es entregado con retraso.

    (0.5 puntos)

    Nota: Al final el puntaje se convierte a escala proporcional del valor del instrumento en el Puntaje Final. Puntaje Puntaje final

    Comentarios: Docente: L.A.E. Esteban Zapata Alvarado

  • UNIVERSIDAD TECNOLGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS PLANEACIN Y ORGANIZACIN DEL TRABAJO

    L.A.E. ESTEBAN ZAPATA ALVARADO ENE- ABR 2015 3

    HOJA DE EVALUACIN

    Asignatura: Planeacin y Organizacin del Trabajo Instrumento (Actividad): 2. Proyecto (Primera parte) Alumnos: 1.- 2.- 3.-

    No. Matrcula: Grupo:

    8 ___

    Parcial: 1 Evaluacin: Ordinaria

    Valor (puntos): 2 Espacio formativo: Aula

    Fecha entrega:

    Tema: Conceptos bsicos de la planeacin estratgica.

    Resultado de Aprendizaje (Objetivo): El (la) estudiante categorizar la orientacin del estilo de planeacin que tiene una organizacin.

    Descripcin: Realizar un anlisis de la orientacin del estilo de planeacin que tiene una organizacin. La organizacin abordada deber ser ficticia (inventada por los integrantes del equipo de trabajo y cuyo giro responda con el rea de Mantenimiento y Procesos Industriales) y ser constituida como microempresa, debido a que partir de cero en la construccin de la planeacin estratgica por ser una nueva empresa.

    Forma de trabajo: equipo colaborativo (3 personas).

    Formato: Letra arial 11, espacio sencillo.

    Extensin: indefinido.

    Forma de entrega: digital. Cada semana, el alumno deber entregar una parte del documento para que el profesor realice la revisin correspondiente y haga propuestas de mejora al equipo de trabajo. El desarrollo del proyecto corresponder a dos semanas de trabajo. Por lo que en la segunda semana, el alumno entregar el documento terminado al 100% y con las correcciones que el profesor haya indicado previamente para cada uno de los apartados que lo conforman. El proyecto escrito deber contener las siguientes partes y deber estar personalizado (membretado con el nombre, logotipo y slogan de la empresa ficticia):

    PORTADA: Nombre de la institucin, programa educativo, asignatura, nombre del profesor, ttulo, nombres de los integrantes del equipo, lugar y fecha).

    NDICE:

    INTRODUCCIN: Presentacin general de la organizacin o el caso de estudio (breve descripcin de la compaa: historia, productos y servicios que ofrecen, ubicacin, etc.,...)

    DESARROLLO: Misin, visin, valores, objetivos de la organizacin, plan estratgico que incluya: estrategias y tcticas, metas, acciones, recursos humanos, materiales y econmicos utilizados, y responsables.

    CONCLUSIN: Reflexin final acerca del tema.

    REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    La primera entrega consta de:

    Semana 3: Generalidades (PRIMERA PARTE)

    o Nombre de la empresa o Logotipo

    PORTADA INTRODUCCIN DESARROLLO

    o Misin o Visin o Valores o Objetivos (general y especfico)

    Nota: el puntaje mximo a obtener es de 20 puntos, el cual ser convertido con base en una

    calificacin mxima de 2.

  • UNIVERSIDAD TECNOLGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS PLANEACIN Y ORGANIZACIN DEL TRABAJO

    L.A.E. ESTEBAN ZAPATA ALVARADO ENE- ABR 2015 4

    Instrumento de evaluacin: RBRICA PROYECTO.

    % Criterio Autnomo Destacado Satisfactorio No satisfactorio Resultado

    A1 A2 A3

    SA

    BE

    R (

    40%

    )

    Po

    rtad

    a

    La portada contiene

    todos los datos solicitados. Incluye un

    ttulo que informa sobre el tema tratado.

    (1 punto)

    La portada contiene la mayora de los datos

    solicitados. Incluye un ttulo que sugiere el tema tratado

    (0.75 puntos)

    La portada contiene algunos de los datos

    solicitados. Incluye un ttulo que no habla

    sobre el tema tratado. (0.5 puntos)

    La portada no contiene los datos solicitados.

    No incluye un ttulo del documento.

    (0.25 puntos)

    Co

    nce

    pto

    s

    del

    tem

    a

    Relaciona adecuadamente su propuesta con los

    conceptos tericos del tema. (6 puntos)

    Relaciona mayoritariamente su

    propuesta con los conceptos tericos del

    tema. (4 puntos)

    Su propuesta se relaciona poco con los conceptos tericos del

    tema. (2 puntos)

    Su propuesta no se relaciona con los

    conceptos tericos del tema

    (0 puntos)

    Est

    ruct

    ura

    Respeta el formato, estructura y elementos

    del documento. (1 punto)

    Respeta en su mayora el formato, estructura y

    elementos del documento. (0.75 puntos)

    Respeta poco el formato, estructura y

    elementos del documento. (0.5 puntos)

    No respeta el formato, la estructura o elementos del documento.

    (0.25 puntos)

    SA

    BE

    R H

    AC

    ER

    (50

    %)

    Intr

    od

    ucc

    in

    Realiza asertivamente un primer

    acercamiento con el tema. Describe con detalle el caso de

    estudio (2 puntos)

    Realiza medianamente un primer acercamiento con el

    tema. Describe regularmente el caso de

    estudio. (1.5 puntos)

    Realiza brevemente un primer

    acercamiento con el tema. Describe poco el

    caso de estudio. (1 punto)

    No realiza un primer acercamiento con el

    tema. Describe incorrectamente el caso de estudio.

    (0.5 puntos)

    Co

    nte

    nid

    o

    Presenta y detalla cada una de las

    actividades o apartados solicitados.

    (2 puntos)

    Presenta y detalla la mayora de las actividades

    o apartados solicitados. (1.5 puntos)

    Presenta y detalla algunas de las actividades o

    apartados solicitados. (1 punto)

    No presenta las actividades o

    apartados solicitados. (0.5 puntos)

    Pro

    pu

    esta

    La propuesta que genera es factible y

    soluciona la problemtica del caso

    considerado (4 puntos)

    La propuesta que genera es factible y contribuye en

    la solucin de la problemtica del caso

    considerado. (3 puntos)

    La propuesta que genera es poco

    factible y contribuye poco en la solucin del

    problema. (2 puntos)

    No genera ninguna propuesta, por lo que

    no soluciona el problema del caso

    considerado. (1 punto)

    Ort

    og

    raf

    a y

    red

    acci

    n

    El documento no tiene faltas de ortografa.

    Las oraciones y prrafos estn bien

    construidos. (2 puntos)

    El documento tiene menos de 3 faltas de ortografa. La mayora de las oraciones y

    prrafos estn bien construidos. (1.5 puntos)

    El documento tiene entre 4 y 8 faltas de

    ortografa. Hay muchas oraciones y

    prrafos mal construidos.

    (1 punto)

    El documento tiene ms de 8 faltas de

    ortografa. La mayora de las oraciones y prrafos estn mal

    construidos. (0.5 puntos)

    SE

    R (

    10%

    )

    Tra

    baj

    o e

    n

    equ

    ipo

    Se integra a un equipo de trabajo y colabora

    en todo momento. (2 puntos)

    Se integra a un equipo de trabajo y colabora.

    (1.5 puntos)

    Se integra a un equipo de trabajo, pero no

    colabora. (1 punto)

    Le cuesta integrarse al equipo de trabajo y tampoco colabora.

    (0.5 puntos)

    Nota: Al final el puntaje se convierte a escala proporcional del valor del instrumento en el Puntaje Final. Puntaje Puntaje final

    Comentarios:

    Docente: L.A.E. Esteban Zapata Alvarado

  • UNIVERSIDAD TECNOLGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS PLANEACIN Y ORGANIZACIN DEL TRABAJO

    L.A.E. ESTEBAN ZAPATA ALVARADO ENE- ABR 2015 5

    HOJA DE EVALUACIN

    Asignatura: Planeacin y Organizacin del Trabajo Instrumento (Actividad): 2. Proyecto (Segunda parte)

    Alumnos: 1.- 2.- 3.-

    No. Matrcula: Grupo:

    8 ___

    Parcial: 1 Evaluacin: Ordinaria

    Valor (puntos): 4 Espacio formativo: Aula

    Fecha entrega:

    Tema: Conceptos bsicos de la planeacin estratgica.

    Resultado de Aprendizaje (Objetivo): El (la) estudiante categorizar la orientacin del estilo de planeacin que tiene la organizacin.

    Descripcin: Realizar un anlisis de la orientacin del estilo de planeacin que tiene una organizacin. La organizacin abordada deber ser ficticia (inventada por los integrantes del equipo de trabajo y cuyo giro responda con el rea de Mantenimiento y Procesos Industriales) y ser constituida como microempresa, debido a que partir de cero en la construccin de la planeacin estratgica por ser una nueva empresa.

    Forma de trabajo: equipo colaborativo (3 personas).

    Formato: Letra arial 11, espacio sencillo.

    Extensin: indefinido.

    Forma de entrega: digital. Cada semana, el alumno deber entregar una parte del documento para que el profesor realice la revisin correspondiente y haga propuestas de mejora al equipo de trabajo. El desarrollo del proyecto corresponder a dos semanas de trabajo. Por lo que en la segunda semana, el alumno entregar el documento terminado al 100% y con las correcciones que el profesor haya indicado previamente para cada uno de los apartados que lo conforman. El proyecto escrito deber contener las siguientes partes y deber estar personalizado (membretado con el nombre, logotipo y slogan de la empresa ficticia):

    PORTADA: Nombre de la institucin, programa educativo, asignatura, nombre del profesor, ttulo, nombres de los integrantes del equipo, lugar y fecha).

    NDICE:

    INTRODUCCIN: Presentacin general de la organizacin o el caso de estudio (breve descripcin de la compaa: historia, productos y servicios que ofrecen, ubicacin, etc.,...)

    DESARROLLO: Misin, visin, valores, objetivos de la organizacin, plan estratgico que incluya: estrategias y tcticas, metas, acciones, recursos humanos, materiales y econmicos utilizados, y responsables.

    CONCLUSIN: Reflexin final acerca del tema.

    REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    La segunda entrega consta de:

    Semana 4: Plan Estratgico (SEGUNDA PARTE)

    DESARROLLO

    o Estrategias (generales y especficas) o Metas (para cada una de las estrategias) o Acciones (para cada una de las metas) o Recursos (para cada una de las metas) o Responsables ( para cada una de las metas) o Plazos

    CONCLUSIONES REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS Nota: el puntaje mximo a obtener es de 40 puntos, el cual ser convertido con base en una calificacin mxima de 4.

  • UNIVERSIDAD TECNOLGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS PLANEACIN Y ORGANIZACIN DEL TRABAJO

    L.A.E. ESTEBAN ZAPATA ALVARADO ENE- ABR 2015 6

    Instrumento de evaluacin: RBRICA PROYECTO.

    % Criterio Autnomo Destacado Satisfactorio No satisfactorio Resultado

    A1 A2 A3

    SA

    BE

    R (

    40%

    )

    Po

    rtad

    a

    La portada contiene

    todos los datos solicitados. Incluye un

    ttulo que informa sobre el tema tratado.

    (2 puntos)

    La portada contiene la mayora de los datos

    solicitados. Incluye un ttulo que sugiere el tema tratado

    (1.5 puntos)

    La portada contiene algunos de los datos

    solicitados. Incluye un ttulo que no habla

    sobre el tema tratado. (1 punto)

    La portada no contiene los datos solicitados.

    No incluye un ttulo del documento. (0.5 puntos)

    Co

    nce

    pto

    s

    del

    tem

    a

    Relaciona adecuadamente su propuesta con los

    conceptos tericos del tema.

    (8 puntos)

    Relaciona mayoritariamente su

    propuesta con los conceptos tericos del

    tema. (6 puntos)

    Su propuesta se relaciona poco con los conceptos tericos del

    tema. (4 puntos)

    Su propuesta no se relaciona con los

    conceptos tericos del tema

    (2 puntos)

    Est

    ruct

    ura

    Respeta el formato, estructura y elementos

    del documento. (4 puntos)

    Respeta en su mayora el formato, estructura y

    elementos del documento. (3 puntos)

    Respeta poco el formato, estructura y

    elementos del documento. (2 puntos)

    No respeta el formato, la estructura o elementos del documento.

    (1 punto)

    Cit

    as y

    ref

    eren

    cias

    bib

    liog

    rfi

    cas

    Presenta adecuadamente las

    referencias bibliogrficas

    consultadas. Realiza citas adecuadamente.

    (2 puntos)

    Presenta adecuadamente la mayora de las

    referencias bibliogrficas consultadas. Realiza citas

    adecuadamente. (1.5 puntos)

    Presenta algunas referencias

    bibliogrficas consultadas. Realiza

    citas inadecuadamente o no

    las presenta. (1 punto)

    No presenta referencias

    bibliogrficas. Realiza citas

    inadecuadamente o no las presenta. (0.5 puntos)

    SA

    BE

    R H

    AC

    ER

    (50

    %)

    Co

    nte

    nid

    o Presenta y detalla

    cada una de las actividades o

    apartados solicitados. (2 puntos)

    Presenta y detalla la mayora de las actividades

    o apartados solicitados. (1.5 puntos)

    Presenta y detalla algunas de las actividades o

    apartados solicitados. (1 punto)

    No presenta las actividades o

    apartados solicitados. (0.5 puntos)

    Pro

    pu

    esta

    La propuesta que genera es factible y

    soluciona la problemtica del caso

    considerado (12 puntos)

    La propuesta que genera es factible y contribuye en

    la solucin de la problemtica del caso

    considerado. (9 puntos)

    La propuesta que genera es poco

    factible y contribuye poco en la solucin del

    problema. (6 puntos)

    No genera ninguna propuesta, por lo que

    no soluciona el problema del caso

    considerado. (3 puntos)

    Co

    ncl

    usi

    n

    Retoma el objetivo del reporte y enumera sus principales hallazgos. Genera propuestas

    asertivas. (2 puntos)

    Retoma el objetivo del reporte y enumera algunos hallazgos. Genera algunas

    propuestas. (1.5 puntos)

    Le cuesta retomar el objetivo del reporte y

    enumera pocos hallazgos. Genera propuestas vagas.

    (1 punto)

    No retoma el objetivo del reporte, ni incluye

    sus hallazgos. No genera propuesta

    alguna. (0.5 puntos)

    Ort

    og

    raf

    a y

    red

    acci

    n

    El documento no tiene faltas de ortografa.

    Las oraciones y prrafos estn bien

    construidos. (2 puntos)

    El documento tiene menos de 3 faltas de ortografa. La mayora de las oraciones y

    prrafos estn bien construidos. (1.5 puntos)

    El documento tiene entre 4 y 8 faltas de

    ortografa. Hay muchas oraciones y

    prrafos mal construidos.

    (1 punto)

    El documento tiene ms de 8 faltas de

    ortografa. La mayora de las oraciones y prrafos estn mal

    construidos. (0.5 puntos)

    SE

    R (

    10%

    )

    Tra

    baj

    o e

    n

    equ

    ipo

    Se integra a un equipo de trabajo y colabora

    en todo momento. (4 puntos)

    Se integra a un equipo de trabajo y colabora.

    (3 puntos)

    Se integra a un equipo de trabajo, pero no

    colabora. (2 puntos)

    Le cuesta integrarse al equipo de trabajo y tampoco colabora.

    (1 punto)

    Nota: Al final el puntaje se convierte a escala proporcional del valor del instrumento en el Puntaje Final. Puntaje Puntaje final

    Comentarios:

    Docente: L.A.E. Esteban Zapata Alvarado

  • UNIVERSIDAD TECNOLGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS PLANEACIN Y ORGANIZACIN DEL TRABAJO

    L.A.E. ESTEBAN ZAPATA ALVARADO ENE- ABR 2015 7

    HOJA DE EVALUACIN

    Asignatura: Planeacin y Organizacin del Trabajo Instrumento (Actividad): 3. Exposicin Modelos organizacionales

    Alumnos: 1.- 2.- 3.-

    No. Matrcula: Grupo:

    8 ___

    Parcial: 1 Evaluacin: Ordinaria

    Valor (puntos): 2 Espacio formativo: Aula

    Fecha entrega:

    Tema: Modelos organizacionales.

    Resultado de Aprendizaje (Objetivo): El (la) estudiante describir las caractersticas de los modelos organizacionales como mercadotecnia, produccin, finanzas, recursos humanos, el modelo de los cuatro ejes (sociales, estratgicos, administrativos y tecnolgicos) y el modelo de tres ejes (misin, diseo de transformacin y estructura organizacional).

    Descripcin: Formando equipos de trabajo realizarn una exposicin del tema designado por el profesor mediante un sorteo. PARA LA EXPOSICIN:

    Forma de trabajo: equipos colaborativos (3 o 4 personas).

    Formato: Diapositivas en Power Point

    Extensin: 15 diapositivas.

    Forma de entrega: digital. Contenido:

    Una diapositiva de presentacin: nombre de la institucin, programa educativo, asignatura, nombre del profesor, ttulo del tema, nombres de los integrantes del equipo, lugar y fecha.

    Diez a trece diapositivas para explicar los conceptos del tema (generar esquemas para explicar el tpico abordado: cuadro sinptico, mapa conceptual, mapa mental, etc., los cuales debern contener el concepto, elementos, caractersticas del concepto, etc.)

    Una diapositiva de REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS. Temas para exponer: EQUIPO 1: Mercadotecnia. EQUIPO 2: Produccin. EQUIPO 3: Finanzas. EQUIPO 4: Recursos Humanos. EQUIPO 5: Modelo de los cuatro ejes (sociales, estratgicos, administrativos y tecnolgicos). EQUIPO 6: Modelo de los tres ejes (misin, diseo de transformacin y estructura organizacional). NOTA: El puntaje mximo a obtener es de 20 puntos, el cual ser convertido con base en una calificacin mxima de 2. Referencias.

    Fred. R. David, (2003) Conceptos de Administracin Estratgica. Mxico: Pearson Educacin.

    Strick Land A. J.; E. Gamble, J. (2007) Administracin Estratgica. Dcimo Quinta Edicin. Mxico: Mc Graw Hill.

    H. Ansoff, I. (1998) La direccin Estratgica en la prctica empresarial. Segunda edicin. Mxico: Addison Wesley.

  • UNIVERSIDAD TECNOLGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS PLANEACIN Y ORGANIZACIN DEL TRABAJO

    L.A.E. ESTEBAN ZAPATA ALVARADO ENE- ABR 2015 8

    Instrumento de evaluacin: RBRICA EXPOSICIN. Tema: ________________________ % Criterio Autnomo Destacado Satisfactorio No satisfactorio Resultado

    A1

    A2

    A3

    A4

    SA

    BE

    R (

    30%

    )

    Tem

    a

    El estudiante conoce a

    cabalidad el tema. (2 puntos)

    El estudiante conoce en su mayora el tema. Le falta

    informacin relevante. (1.5 puntos)

    El estudiante conoce en parte el tema. Le falta

    preparacin sobre el mismo (1 punto)

    El estudiante no conoce el tema. Divaga en su

    explicacin. (0.5 puntos)

    Pre

    gu

    nta

    s

    El estudiante contesta con precisin todas las preguntas planteadas

    sobre el tema. (2 puntos)

    El estudiante contesta con precisin la mayora de las

    preguntas planteadas sobre el tema. (1.5 puntos)

    El estudiante contesta con precisin pocas preguntas

    sobre el tema (1 punto)

    El estudiante no puede contestar las preguntas

    planteadas sobre el tema. (0.5 puntos)

    Ref

    eren

    cia

    s b

    iblio

    gr

    fic

    as

    Presenta en formato APA las referencias

    bibliogrficas consultadas (2 puntos)

    Presenta formato APA la mayora de las referencias

    bibliogrficas. (1.5 puntos)

    Presenta algunas referencias bibliogrficas.

    (1 punto)

    No presenta referencias bibliogrficas, ms bien indicios de referencias.

    (0.5 puntos)

    SA

    BE

    R H

    AC

    ER

    (60

    %)

    Des

    arro

    llo

    del

    tem

    a

    El tema se aborda secuencialmente: hay una introduccin, un

    desarrollo y una conclusin. Se explica el tema desglosado y con

    detalle. (4 puntos)

    Se respeta la estructura de introduccin, desarrollo y conclusin. Se explica el tema desglosado pero se

    puede complementar. (3 puntos)

    Hay confusin en la estructura, no hay introduccin y las conclusiones son

    ambiguas. Se explica el tema pobremente, falta informacin solicitada

    (2 puntos)

    Se perdi la estructura, slo se expresan datos, no

    hay ni introduccin ni conclusiones. El tema casi no se explica, falta mucha

    informacin (1 punto)

    Exp

    resi

    n

    verb

    al

    Habla claramente, adecuado ritmo y

    volumen de voz. Utiliza vocabulario correcto.

    (2 puntos)

    Habla claramente, tiene que mejorar ritmo y

    volumen de voz. Utiliza vocabulario adecuado.

    (1.5 puntos)

    Pierde claridad al hablar; ritmo y volumen de voz

    insuficientes. Utiliza vocabulario poco

    adecuado. (1 punto)

    El tono, volumen, diccin y ritmo de voz son

    deficientes. Utiliza vocabulario inconveniente.

    (0.5 puntos)

    Exp

    resi

    n

    no

    ver

    bal

    Utiliza movimientos corporales asertivos y

    gestos faciales adecuados, hace

    contacto visual con los asistentes. Denota

    seguridad. (2 puntos)

    Algunos movimientos corporales y gestos faciales

    pudieron evitarse, hay contacto visual con los

    asistentes. Denota seguridad.

    (1.5 puntos)

    Le falta controlar gestos y movimientos corporales, en

    ocasiones pierde el contacto visual. Denota

    inseguridad. (1 punto)

    No controla movimientos corporales y denota

    inseguridad todo el tiempo. (0.5 puntos)

    Eje

    mp

    los

    Presenta ejemplos adecuados y los

    relaciona asertivamente con el tema. (2 puntos)

    Presenta algunos ejemplos y los relaciona ms o menos con el tema.

    (1.5 puntos)

    Presenta pocos ejemplos y le cuesta relacionarlos con

    el tema. (1 punto)

    Presenta ejemplos que no representan el tema, son

    incorrectos. (0.5 puntos)

    Mat

    eria

    l

    de

    apo

    yo

    Hace uso de organizadores grficos.

    La presentacin es atractiva, adeca los colores utilizados, el texto se entiende, la

    distribucin de la informacin es

    adecuada, no tiene errores ortogrficos.

    (2puntos)

    Hace uso de algunos organizadores grficos. La presentacin es atractiva,

    pero los colores, tipo y tamao de la letra pudieron

    modificarse. An la distribucin de la

    informacin es adecuada. Hay algunos errores

    ortogrficos. (1.5 puntos)

    No usa organizadores grficos. La presentacin es sencilla, es necesario

    hacer cambios en colores, tipo y tamao de la letra. Hay mucha informacin o es muy poca. Constantes

    errores ortogrficos. (1 punto)

    No usa organizadores grficos. La presentacin

    es deficiente, no hay organizacin en la

    informacin. El tipo y tamao de letra impiden

    entender lo que dice. Muchos errores

    ortogrficos. (0.5 puntos)

    SE

    R (

    10%

    )

    Ves

    tim

    enta

    Vestimenta formal. (2 puntos)

    Vestimenta semiformal (1.5 puntos)

    Vestimenta casual (1 punto)

    Vestimenta informal (0.5 puntos)

    Nota: Al final el puntaje se convierte a escala proporcional del valor del instrumento en el Puntaje Final. Puntaje Puntaje final

    Comentarios:

    Docente: L.A.E. Esteban Zapata Alvarado