17
AGENDA 2 Programa Aprendo 2013 EDUCA, Acción empresarial por la educación, ha decidido que esta XVII edición del Congreso Internacional, Aprendo 2013, se oriente a explorar y redescubrir el inmenso universo de oportunidades que abre la primera infancia para educadores de todos los niveles. Sabido es que el país ha iniciado un proceso progresivo de atención integral para los más de 1.2 millones de niños y niñas de 0 a 5 años de edad. Esta tarea representa un conjunto de desafíos logísticos, de infraestructura, de propuestas técnicas, pero, por sobre todo, lograr que los educadores, y educadoras reúnan las competencias necesarias para brindar una atención de calidad. Por esta razón expertos nacionales e internacionales participarán de este encuentro con el propósito de compartir lecciones aprendidas que sean de utilidad tanto para los educadores como para aquellos que tienen bajo su responsabilidad la toma de decisiones sobre la calidad y el tipo de atención para los más pequeños. En EDUCA, estamos comprometidos con desarrollar las estrategias necesarias para garantizar el derecho fundamental de todo niño, niña y adolescente a disfrutar de una educación de calidad.

PROGRAMA-XVII APRENDO 2013 - De Cero a Siempre€¦ · la toma de decisiones sobre la calidad y el tipo de atención para los más pequeños. ... Charla Magistral: ... Temprana de

  • Upload
    vanhanh

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

AGENDA

2

Programa Aprendo 2013

EDUCA, Acción empresarial por la educación, ha decidido que esta XVII edición del Congreso Internacional, Aprendo 2013, se oriente a explorar y redescubrir el inmenso universo de oportunidades que abre la primera infancia para educadores de todos los niveles.

Sabido es que el país ha iniciado un proceso progresivo de atención integral para los más de 1.2 millones de niños y niñas de 0 a 5 años de edad.

Esta tarea representa un conjunto de desafíos logísticos, de infraestructura, de propuestas técnicas, pero, por sobre todo, lograr que los educadores, y educadoras reúnan las competencias necesarias para brindar una atención de calidad. Por esta razón expertos nacionales e internacionales participarán de este encuentro con el propósito de compartir lecciones aprendidas que sean de utilidad tanto para los educadores como para aquellos que tienen bajo su responsabilidad la toma de decisiones sobre la calidad y el tipo de atención para los más pequeños.

En EDUCA, estamos comprometidos con desarrollar las estrategias necesarias para garantizar el derecho fundamental de todo niño, niña y adolescente a disfrutar de una educación de calidad.

3

Programa Aprendo 2013

4

Programa Aprendo 2013

Programa Aprendo 2013 4 Expositores Magistrales 8 Talleres Simultáneos 14 Programa Talleres Simultáneos 15

Sala 1 17 Sala 2 19 Sala 3 21 Sala 4 23 Sala 5 25 Sala 6 27 Sala 7 29

Patrocinadores

31

5

Programa Aprendo 2013

Viernes 25 de Octubre

6:30 pm -7:00 pm Inauguración Stands

7:00 pm – 7:15 pm Elena Viyella de Paliza - Apertura del Seminario

7:15 pm – 7:30 pm Palabras de las Autoridades Dominicanas

7:30 pm – 8:30 pm Germán W. Rama - "Educación Inicial y de la Primera Infancia como Política de Equidad Social"

8:30 pm – 9:00 pm Acto Cultural de Cierre

6

Programa Aprendo 2013

Sábado 26 de Octubre

8:15 am -8:30 am Inicio Jornada

8:30 am -9:15 am Yolanda González - "Como Detectar Problemas de Aprendizaje en la Primera Infancia"

9:15 am -10:00 am Mariano Jabonero - "Alianzas a Favor de Lectores desde la Primera Infancia"

10:00 am -10:45 am Aimée Verdisco –“Sistemas de información e indicadores de calidad para la Primera Infancia”

10:45 am -11:00 am Receso

11:00 am -12:00 pm Camila Torres - “El Proyecto aeioTU: lecciones aprendidas de una experiencia

innovadora” Constanza Alarcón - "Política Nacional de Cero a Siempre"

7

Programa Aprendo 2013

Sábado 26 de Octubre

12:00 pm – 12:45 pm Marco Antonio Delgado - "La transición del preescolar a la escuela primaria ¿cómo aprenden los niños a leer el contexto escolar?""

12.45 pm – 3:00 pm Almuerzo

3:00 pm – 6:45pm Talleres Simultáneos

6:45 pm – 7:30 pm Cierre Jornada del Día

7:30 pm – 9:30 pm Actividad de Integración

Programa Aprendo 2013

8

Programa Aprendo 2013

Programa Aprendo 2013

Domingo 27 de Octubre

8:15 am – 8:30 am Inicio Jornada

8:30 am – 9:15 am Ana M. Cabello - "Calidad en la primera infancia: Qué queremos decir"

9:15 am -10:00 am Imma Marín - "La Importancia del Juego en la Primera Infancia"

10:00 am – 10:30 am Juan Lozada - "Microsoft: Transformando el mundo a través de la educación"

10:30 am – 10:45 am Receso

10:45 am – 11:45 am Ayacx Mercedes & Clara Báez - "Educación Integral Inicial en la Escuela"

11:45 am – 12:45 pm Conversatorio

12:45 pm – 1:00 pm Cierre del Congreso

9

Programa Aprendo 2013

Expositores Magistrales

10

Programa Aprendo 2013

Charla Magistral: “Primera infancia y educación inicial como

política de integración y equidad social”

Germán W. Rama (Uruguay) Ministro de Educación de Uruguay- Director Nacional de Educación Pública (1995-2000). Director de la División de Desarrollo Social de la CEPAL por una década y asesor de 30 países en América Latina y el Caribe. Es profesor de historia (Instituto de Profesores Artigas de Montevideo) y posterior en sociología (Ecole de Hautes Etudes en Sciences Sociales), Paris, Francia.

Expositor Magistral Patrocinado por:

11

Programa Aprendo 2013

Yolanda González

8:30 am “Como detectar problemas de aprendizaje en la primera infancia”. Coordinadora y profesora del Programa de Capacitación de Docentes en Autismo (ProCDA) en la Facultad de Educación de la Universidad de Puerto Rico, Rio Piedras. Asesora de organizaciones artísticas y sin fines de lucro en actividades relacionadas con la concienciación y la inclusión de personas con Autismo en la

comunidad. Expositor Patrocinado por:

Mariano Jabonero

9:15 am “Alianzas a favor de lectores desde la primera infancia”. Licenciado en Filosofía y en Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid, con estudios de postgrado en administración y supervisión de la educación. Director General de Concertación y Desarrollo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en (2003-2010). Actual Director para América Latina y RD

de Santillana. Expositor Patrocinado por:

Aimme Verdisco

10:00am Especialista en Educación del Banco Interamericano de Desarrollo. Autora de una serie de informes técnicos y documentos sobre la reforma educativa, la primera infancia y el desarrollo de la fuerza laboral en América Latina y el Caribe. Antes de ingresar al Banco Interamericano de Desarrollo, ocupó cargos en la Universidad Estatal de Luisiana, las Naciones Unidas, y un proyecto de capacitación financiado por USAID. Expositor Patrocinado por:

Sábado 26 de Octubre 2013 Sábado 26 de Octubre 2013

12

Programa Aprendo 2013

Camila Torres

Constanza Alarcón

11:00 am “El Proyecto aeioTU: lecciones aprendidas de una experiencia innovadora” Ingeniera Industrial de la Escuela Colombiana de Ingeniería y Black Belt certificado en la metodología de proyectos six sigma. Actualmente es Coordinadora de Desarrollo Organizacional de aeioTU, una empresa social que brinda atención integral (educación, nutrición y cuidado) a la

primera infancia de Colombia. Expositor patrocinado por: “Política Nacional de Cero a Siempre” Psicóloga de la Universidad Nacional de Colombia, licenciada en Educación Especial la Corporación Iberoamericana, especialista en Atención Social Integral en Salud Mental del Colegio Mayor de Cundinamarca, con estudios de Maestría en Desarrollo Educativo y Social de la Universidad Pedagógica de Colombia (Cinde). Expositoras Patrocinadas por:

Marco A. Delgado

12:00 pm “Perfil de los educadores y responsables de niños y niñas menores de 6 años". Lic. en psicología (Universidad Nacional Autónoma de México). Mtro. Investigación y Desarrollo de la Educación (Universidad Iberoamericana). Dr. en Educación (Universidad de York, Inglaterra).Se ha desempeñado como académico, como funcionario público y como miembro de organizaciones de la sociedad civil (OSC). Expositor Patrocinado por:

Sábado 26 de Octubre 2013

13

Programa Aprendo 2013

Ana M. Cabello

8:30 am “Calidad en la primera infancia: Qué queremos decir” Magister en Psicología Educacional de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (Brasil). Es Coordinadora de Proyectos de Educación Inicial en el tema de la gestión educativa para el

mejoramiento de la calidad. Expositora Patrocinada por:

Imma Marín

9:15 am “La importancia del juego en la primera infancia” Directora de MARINVA, Juego y Educación. Consultora pedagógica especializada en educación y comunicación a través del juego. Compatibiliza este trabajo con su labor como representante de IPA en España. Expositora Patrocinada por:

Juan Luis Lozada

10:00 am “Microsoft: Transformando el mundo a través de la educación” Director Regional de Educación de Microsoft y miembro fundador de la Asociación Global Shapers Community en Rep. Dom. En el 2010 creó el Programa Nacional de Becas de Software para desarrollar capital humano calificado para el desarrollo de dicho sector. Expositor Patrocinado por:

Domingo 27 de Octubre 2013

14

Programa Aprendo 2013

Ayacx Mercedes

Clara Báez

10:45 am Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia Economista, con maestría en Políticas Sociales de la London School of Economics. Se ha desempeñado como Especialista en Políticas Sociales y Económicas del UNICEF, Coordinador Técnico del Programa Reforma del Poder Ejecutivo y como Coordinador Técnico de la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia, puesto que actualmente ocupa. “Educación Integral Inicial en la Escuela” Posee maestrías en Educación del Framingham State College y un Diplomado sobre elaboración de Políticas Pública. Se ha desempeñado como Coordinadora del Proyecto para el Fortalecimiento de la Educación Inicial y como Directora General de Educación Inicial, puesto que actualmente ocupa.

Domingo 27 de Octubre 2013

15

Programa Aprendo 2013

Talleres Simultáneos

Salas Fundación Propagas

16

Programa Aprendo 2013

Salas Fundación Propagas

Contenidos Horario

3:00pm-3:45pm 4:00pm-4:45pm 5:00pm-5:45pm 6:00pm-6:45pm

Sala 1 Formación Docente y Recursos

Humanos Calificados para la Primera Infancia

UNIBE Cledenín Veras

Directora Escuela de Educación

ISFODOSU Bilda Valentín

INICIA Angela Español

INAFOCAM Mtra. Pascuala

Matos

Sala 2 Experiencias Nacionales Públicas

DESPACHO PRIMERA DAMA

Moisés Taveras Director General CAID

Educación especial para la Primera Infancia

CONANI Lic. Penélope Melo

Ballester Gerente Programa

de Acción a la Primera Infancia

ESTANCIAS INFANTILES Dra. Liliana Rodríguez Díaz

Directora Estancias Infantiles Sistemas Dom.

de Seguro Social

MINERD Lic. Olga Grachova

Sala 3 Experiencias Nacionales Privadas

RETOÑOS (Flérida Monegro); PLAU-PLAU (Marión Pagés)

Expositora Internacional Imma Morín (ESPAÑA); LUX MUNDI (Lic. Mirtha González); BABEQUE

(Raquel Armenteros/Francina Cabrera); SANTA TERESITA (Lic. Islen Rodríguez

Sala 4 Familia y Primera Infancia

PUCMM Solange Alvarado

Directora Departamento de Psicología

VISION MUNDIAL Lourdes Pérez

Encargada de Salas de Estimulación

VICEPRESIDENCIA LIC. IRIS REYES

MINERD Lic. Esther Abreu

Vangrieken Participación Comunitaria

*(20 minutos de exposición y 25 minutos de comentarios preguntas y respuestas)

17

Programa Aprendo 2013

18

Programa Aprendo 2013

Salas Fundación Propagas

Contenidos Horario

3:00pm-3:45pm 4:00pm-4:45pm 5:00pm-5:45pm 6:00pm-6:45pm

Sala 5 Empresarios con la Primera Infancia

FUNDACION BRUGAL Lic. Lizzie Sánchez de

Roques Directora Fundación Brugal

OEI Amy Victor

PLAN LEA Rosario Vásquez

AMCHAMRD Lic. Juana Díaz

Responsabilidad Social Empresarial

Sala 6 Servicios Integrales

para la Primera Infancia

UNICEF Lic Lissette Nuñez

Encargada Programas Primera Infancia

PLAN Rep. Dom. Carmen Piña

PROGRAMA DE LACTANCIA

Dra Martha Nina Encargada Programa de Lactancia Ministerio de

Salud Pública

Pastoral Juvenil P. José Navarro, S.J.

Coordinador Nacional Pastoral Materno Infantil

Sala 7 Políticas Públicas en Primera Infancia

BID Aimeé Verdisco

DIRECCION MATERNO INFANTIL

Dra. Luz Herrera Brito Directora General

Programa Materno Infantil

Ministerio de Salud Pública

MINERD Ing. Víctor Sánchez

Viceministro Oficina de Planificación

Educativa

Quisqueya Empieza Contigo

Sonia Castillo Dirección General

de Programas Especiales de la Presidencia.

*(20 minutos de exposición y 25 minutos de comentarios preguntas y respuestas)

19

Programa Aprendo 2013

Sala 1 Formación Docente y Recursos Humanos

Calificados para la Primera Infancia

20

Programa Aprendo 2013

Formación Docente y Recursos Humanos Calificados para la Primera Infancia Salas

Fundación Propagas #1

Horario

3:00pm-3.45pm 4:00pm-4:45pm 5:00pm-5:45pm 6:00pm-6:45pm

Expositores

UNIBE Cledenín Veras

Directora Escuela de Educación

ISFODOSU Bilda Valentín

INICIA Angela Español INAFOCAM

Mtra. Pascuala Matos

Licenciada en Educación Temprana de UNIBE. Master en Administración de centros educativos y Estudiante de Doctorado en Familia y Comunidad, Clemont University. Actualmente es Directora de la escuela de Educación Temprana de UNIBE.

Egresada de la UASD en Comunicación Social. Maestría en Promoción de la Lectura de la Universidad Castilla, España. Coordinadora de la Carrera de Licenciatura en Educación Inicial del ISFODOSU.

Gerente de Proyectos en Fundación INICIA.

Formada en Educación Pre-escolar y Primaria. Especialista en Administración y Supervisión de Educación Inicial. Master en Formación Inicial para el Cambio en la Práctica Pedagógica.

21

Programa Aprendo 2013

Sala 2 Experiencias Nacionales Públicas

22

Programa Aprendo 2013

Experiencias Nacionales Públicas Salas

Fundación Propagas #2

Horario

3:00pm-3.45pm 4:00pm-4:45pm 5:00pm-5:45pm 6:00pm-6:45pm

Expositores

Despacho Primera Dama

Moisés Taveras Director General CAID

Educación especial para la Primera Infancia

CONANI Lic. Penélope Melo Ballester Programa Acción a la Primera

Infancia

Estancias Infantiles Lilliam Rodríguez MINERD

Olga Grachova

Director General del Centro de Atención Integral a Niños con Discapacidad y Director General Programa Niñez Primero.

Licenciada en Psicología y Maestría en Evaluación e Innovación Educativa de la Universidad Complutense, España. Actualmente es Gerente del Programa de Atención Integral a la Primera Infancia del CONANI.

Directora Ejecutiva de la Administradora de Estancias Infantiles Salud Segura, AEI-SS-

Conforma parte del equipo técnico de la Dirección de Educación Especial del MINERD.

23

Programa Aprendo 2013

Sala 3 Experiencias Nacionales Privadas

24

Programa Aprendo 2013

Experiencias Nacionales Privadas Salas

Fundación Propagas #3

Horario

3:00pm-3.45pm 4:00pm-4:45pm 5:00pm-5:45pm 6:00pm-6:45pm

Expositores

RETOÑOS (Flerida Monegro); PLAU-PLAU (Marión Pages)

Expositora Internacional Inmma Morín (ESPAÑA); LUX MUNDI (Lic. Mirtha González); BABEQUE

(Raquel Armenteros/Francina Cabrera); SANTA TERESITA (Lic. Islen Rodríguez

Licenciada en Educación Temprana de UNIBE.

Marión Pagés, especialista en Estrategias de Negocios y Comunicación. Fundadora de la empresa Ingenio Capital y de la Asociación Dominicana de Mujeres Empresarias. También es docente de la Maestría de Comunicación Integral de Marketing en UNIBE.

Mirtha Gonzalez es Doctora en Ciencias Pedagógicas. Profesora de matemática de escuela media y coordinadora de escuela básica.

Islen Rodríguez actualmente es asesora y directora del coro del Colegio Santa Teresita. Francina Cabrera trabaja en el área de Coordinación del Nivel Inicial en el Colegio Babeque y en el Centro de Estimulación Temprana Ángele Dei.

25

Programa Aprendo 2013

Sala 4 Familia y Primera Infancia

26

Programa Aprendo 2013

Familia y Primera Infancia Salas

Fundación Propagas

#4

Horario

3:00pm-3:45pm 4:00pm-4:45pm 5:00pm-5:45pm 6:00pm-6:45pm

Expositores

PUCMM Solange Alvarado Departamento de

Psicología

VISION MUNDIAL Lourdes Pérez

Salas de Estimulación

VICEPRESIDENCIA LIC. IRIS REYES

MINERD Lic. Esther Abreu

Participación Comunitaria

Directora del Centro de Atención a Sobrevivientes de Violencia de la Procuraduría y Directora del Departamento de Psicología de PUCMM.

Licenciada en Psicología de la UASD con maestría en Terapia Familiar Sistemática y especialista en Educación. Actualmente ocupa el cargo de Gerente de Bienestar de la Niñez en Visión Mundial de Rep. Dom.

B.S en Psicología de la Universidad Slippery Rock, Pensilvania. Labora para los Espacios de Esperanza de la Vicepresidencia de la RD.

Maestría en Psicología y Desarrollo Humano de la Universidad de Valencia. Se desempeña en el MINERD como Consultora Técnica.

27

Programa Aprendo 2013

Sala 5 Empresarios con la Primera Infancia

28

Programa Aprendo 2013

Empresarios con la Primera Infancia Salas

Fundación Propagas

#5

Horario

3:00pm-3:45pm 4:00pm-4:45pm 5:00pm-5:45pm 6:00pm-6:45pm

Expositores

Fundación Brugal Lic. Lizzie Sánchez

Dir. Fundación Brugal

OEI Amy Victor

PLAN LEA Rosario Vásquez

AMCHAMDR Lic. Juana Díaz

Responsabilidad Social Empresarial

Socióloga, miembro fundador de Participación Ciudadana. Actualmente es miembro de la Junta de Fe y Alegría y Directora Ejecutiva de la Fundación Brugal.

Licenciada en Psicología de INTEC con doble certificación en Educación Inicial y Educación Especial. Coordinadora del Programa de Apoyo Integral para la Primera Infancia en la OEI.

Encargada de Plan LEA. Listín en la Educación Actualizada.

Lic. en Psicología de la UASD con especialización en estimulación temprana y educación especial. Coordinadora de Proyectos de Inversión Social Privada de AMCHAMDR.

29

Programa Aprendo 2013

Sala 6 Servicios Integrales para la Primera

Infancia

30

Programa Aprendo 2013

Servicios Integrales para la Primera Infancia Salas

Fundación Propagas #6

Horario

3:00pm-3.45pm 4:00pm-4:45pm 5:00pm-5:45pm 6:00pm-6:45pm Expositores

UNICEF Lic Lissette Nuñez

PLAN Rep. Dom. Carmen Piña

PROGRAMA DE LACTANCIA

Dra Martha Nina Encargada Programa de Lactancia Ministerio de

Salud Pública

Pastoral Juvenil P. José Navarro, S.J.

Coordinador Nacional Pastoral Materno Infantil

Encargada Programas para la Primera Infancia, UNICEF.

Asesora Nacional de Primera Infancia en PLAN RD para la implementación de programas dirigidos a la Primera Infancia en las provincias de Azua, San Juan y Elías Piña.

Doctora en Medicina y actual Coordinadora del Programa Nacional de Lactancia Materna del Ministerio de Salud Pública.

Coordinador Nacional de la Pastoral Materno Infantil, un organismo de la Iglesia Católica en RD dedicada a la educación informal y el desarrollo infantil.

31

Programa Aprendo 2013

Sala 7 Políticas Públicas en Primera Infancia

32

Programa Aprendo 2013

Políticas Públicas en Primera Infancia Salas

Fundación Propagas #1

Horario

3:00pm-3.45pm 4:00pm-4:45pm 5:00pm-5:45pm 6:00pm-6:45pm Expositores

BID Jeanelle Thompson

DIRECCION MATERNO INFANTIL

Dra. Luz Herrera Brito Programa Materno

Infantil Ministerio de Salud

Pública

MINERD Ing. Víctor Sánchez

Henry Mercedes Vales

Quisqueya Empieza Contigo

Sonia Castillo Dirección General de

Programas Especiales de la Presidencia

Especialista de Educación en el Banco Interamericano de Desarrollo en República Dominicana.

Dra. en Medicina con especialidad en Pediatría. Profesora de pediatría en la UASD y Directora General Materno Infantil y Adolescente del Ministerio de Salud.

Profesional en ingeniería, educación, planificación, investigación, gestión y evaluación de proyectos sociales. Director de Información, Análisis y Estudios Prospectivos del MINERD.

Coordinadora Departamento de Gestión del Programa Base Familiar y Comunitaria del Plan Nacional de Protección y Atención Integral a la Primera Infancia.

33

Programa Aprendo 2013

Patrocinadores