2
Descripción: En el curso-taller de Propedéutica vamos a leer un texto de filosofía moral contemporánea: Mackie, John, Ética. La invención de lo bueno y lo malo Barcelona: Gedisa 2000, que servirá para introducir la distinción fundamental entre ética y metaética, y los conceptos y teorías básicas de ambas disciplinas. El énfasis del curso es aprender los aspectos formales y argumentativos de un texto filosófico. Metodología: Lecturas semanales obligatorias. Los estudiantes deben traer cada semana, como tarea, la reconstrucción de un argumento escogido de la lectura. La clase en pleno analiza el texto y reconstruye argumentos. Quizzes sorpresivos 1) Mackie, p.17-28 (cap.1, secc.1-4): objetivismo, subjetivismo, ontología, semántica (AGO 12) 2) Mackie, p.28-39 (cap1, secc. 5-7) estándares, imperativos, tradición objetivista (AGO 26) 3) Mackie, p.42-53 (1, secc. 9-11) singularidad; origen de la creencia objetivista (SEP 23) 4) Mackie, p.57-72 (cap. 2, secc.1-2 ) significado de “bueno” en sentido general y moral (SEP 30) 5) Mackie, p.73-83 y 95-105 (cap.3,secc.1 y cap.4, secc.1-2) “Es” y “debe” y Universalización (OCT 21, este día se entregan dos tareas, una para cap 3 y otra para cap 4) 6) Mackie, p. 105-116 (cap. 4, secc. 3-4) Universalización como regla sustantiva (OCT 28) 7) Mackie, p. 119-130 (cap. 5 secc. 1-3) La ética como medio (NOV 18) 8) Mackie p. 141-151 (cap.6, secc.1-2) Utilitarismo (NOV 25) 9) Mackie, p. 169-178 (cap. 7, secc. 1-3) Consecuencialismo y Deontología (DIC 2) 2017653 Propedéutica 4 créditos Lu 16:00 a 19:00 [email protected]

Propedeutica2013-2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Propedeutica2013-2

Descripción:

En el curso-taller de Propedéutica vamos a leer un texto de filosofía moral contemporánea: Mackie, John,

Ética. La invención de lo bueno y lo malo Barcelona: Gedisa 2000, que servirá para introducir la

distinción fundamental entre ética y metaética, y los conceptos y teorías básicas de ambas disciplinas. El

énfasis del curso es aprender los aspectos formales y argumentativos de un texto filosófico.

Metodología: Lecturas semanales obligatorias. Los estudiantes deben traer cada semana, como tarea,

la reconstrucción de un argumento escogido de la lectura. La clase en pleno analiza el texto y

reconstruye argumentos. Quizzes sorpresivos

1) Mackie, p.17-28 (cap.1, secc.1-4): objetivismo, subjetivismo, ontología, semántica (AGO 12)

2) Mackie, p.28-39 (cap1, secc. 5-7) estándares, imperativos, tradición objetivista (AGO 26)

3) Mackie, p.42-53 (1, secc. 9-11) singularidad; origen de la creencia objetivista (SEP 23)

4) Mackie, p.57-72 (cap. 2, secc.1-2 ) significado de “bueno” en sentido general y moral (SEP 30)

5) Mackie, p.73-83 y 95-105 (cap.3,secc.1 y cap.4, secc.1-2) “Es” y “debe” y Universalización (OCT 21,

este día se entregan dos tareas, una para cap 3 y otra para cap 4)

6) Mackie, p. 105-116 (cap. 4, secc. 3-4) Universalización como regla sustantiva (OCT 28)

7) Mackie, p. 119-130 (cap. 5 secc. 1-3) La ética como medio (NOV 18)

8) Mackie p. 141-151 (cap.6, secc.1-2) Utilitarismo (NOV 25)

9) Mackie, p. 169-178 (cap. 7, secc. 1-3) Consecuencialismo y Deontología (DIC 2)

10) Mackie, p. 193-205 (cap. 8, secc. 1-2) Egoísmo, vida buena y derechos (DIC 9)

11) Mackie, p. 216-226 (cap. 8, secc.7-9 ) ¿Porqué ser moral? (DIC 16)

12) Examen Final (DIC 23)

Evaluación: Tarea semanal (30%) Quizzes (30%) Examen Final (40%)Examen Final : Diciembre 2 2013Asistencia: Pierde por fallas con 4 inasistencias. La asignatura no es validable.

Bibliografía

Mackie, John, 1977. Ethics. Inventing Right and Wrong. London: Penguin.Mackie, John, 2000. Etica. La invención de lo bueno y lo malo. Barcelona: Gedisa

2017653 Propedéutica 4 créditos Lu 16:00 a 19:00 [email protected]