15
PROPUESTA DE PLANIFICACION DIDACTICA PARA UNA ACCION DE AULA Nombre: Flor Andrea Sosa Tenorio Módulo: Técnicas y didácticas de enseñanza Diplomado en Pedagogía Universitaria Universidad San Buenaventura de Cali - 2013 “No basta saber, se debe también aplicar, no es suficiente querer, se debe también hacer” Goethe.

Propuesta de planificación didáctica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Propuesta de planificación didáctica

PROPUESTA DE PLANIFICACION DIDACTICA

PARA UNA ACCION DE AULA

Nombre: Flor Andrea Sosa Tenorio

Módulo: Técnicas y didácticas de enseñanza

Diplomado en Pedagogía Universitaria

Universidad San Buenaventura de Cali - 2013

“No basta saber, se debe también

aplicar, no es suficiente querer, se debe

también hacer” Goethe.

Page 2: Propuesta de planificación didáctica

PROPUESTA DE PLANIFICACION DIDACTICA

PARA UNA ACCION DE AULA

El presente trabajo contiene mi Propuesta de

Planificación Didáctica, la cual realicé con base

a los conocimientos impartidos en este diplomado

y aplicados para una cátedra de Gerencia

Financiera.

Page 3: Propuesta de planificación didáctica

PROPUESTA DE PLANIFICACION DIDACTICA PARA

UNA ACCION DE AULA

SUJETOS QUE

INTERVIENEN

EN EL

PROCESO

EDUCATIVO

Docente

Estudiante

s

Se planificarán las actividades

para los estudiantes en el

marco de una estrategia

didáctica que pretende el

logro de los objetivos

propuestos ; al final del

proceso se evaluarán los

estudiantes para identificar en

que medida se han logrado.

Se espera obtengan el

aprendizaje y logren las metas

propuestas tanto por el

docente como por las

Instituciones

Educativas, según los

contenidos establecidos.

Flor Andrea Sosa Tenorio

Técnicas y didácticas de enseñanza

Page 4: Propuesta de planificación didáctica

PROPUESTA DE PLANIFICACION DIDACTICA PARA

UNA ACCION DE AULA

MATRIZ

PEDAGÓGICA

3. Metas

5.

Evaluación1.

Objetivos

4.

Enseñanzas

2.

Propósitos

Flor Andrea Sosa Tenorio

Técnicas y didácticas de enseñanza

Page 5: Propuesta de planificación didáctica

PROPUESTA DE PLANIFICACION DIDACTICA PARA

UNA ACCION DE AULA

1. ¿A quienes irá dirigida nuestraintervención de aula?

A estudiantes que cursen carreras universitariasde las ciencias económicas, administrativas ycontables, que se encuentren en su etapa final;con el fin de poder aplicar los conocimientospreviamente vistos en el pre-grado.

Flor Andrea Sosa Tenorio

Técnicas y didácticas de enseñanza

Page 6: Propuesta de planificación didáctica

PROPUESTA DE PLANIFICACION DIDACTICA PARA

UNA ACCION DE AULA

2. ¿Cuáles serán nuestros propósitos?

• Que el profesional de Gerencia Financiera se enfoque más en las habilidades como artista de negocios que como analista de negocios en las cuestiones puramente técnicas.

• Que el estudiante aprenda a reflexionar y a entender sobre lo leído; que se haga preguntas, las formule y resuelva.

• Que utilice conceptos o herramientas para producir resultados con el fin de poderlos interpretar y asociarlos con el dialogo interior efectuado inicialmente.

• Que tenga la capacidad de integrar los conocimientos que traen con los nuevos, dando como resultado un significado que se puede apropiar.

Flor Andrea Sosa Tenorio

Técnicas y didácticas de enseñanza

Page 7: Propuesta de planificación didáctica

PROPUESTA DE PLANIFICACION DIDACTICA PARA

UNA ACCION DE AULA

• El estudiante es el que debe enfrentarse, sin intermediarios, almaterial de estudio donde asimila nuevos conocimientos. Deesta forma, está ejerciendo su autonomía para aprender, acciónque le permitirá más adelante hacer las cosas por símismo, hecho que implica que estará aprendiendo a aprendernuevas experiencias.

• Inculcar valores y actitudes: actitud de escucha ydiálogo, atención continuada, esfuerzo, dedicación y toma dedecisiones responsables, participación y actuaciónsocial, colaboración y solidaridad, autocrítica yautoestima, capacidad creativa ante laincertidumbre, adaptación al cambio y disposición alaprendizaje continuo.

Flor Andrea Sosa Tenorio

Técnicas y didácticas de enseñanza

Page 8: Propuesta de planificación didáctica

PROPUESTA DE PLANIFICACION DIDACTICA PARA

UNA ACCION DE AULA3. ¿Cuáles contenidos nos permitirán cumplir con nuestros propósitos y en qué orden los trabajaremos?

Temas Finalidad

INTRODUCCIÓN Cuestionar las ideas propias, hacia

un enfoque gerencial en las finanzas:

una propuesta

APRENDER FINANZAS Diagrama financiero -Finanzas en la

gestión de negocios

ESTADOS FINANCIEROS Visión del negocio - Conceptos y

consideraciones generales

DIAGNOSTICO FINANCIERO Practicas con los estados financieros

– «Hacer lo que hay que hacer»

GESTION FINANCIERA Decisiones gerenciales en el

desarrollo del modelo de negocios.

Page 9: Propuesta de planificación didáctica

PROPUESTA DE PLANIFICACION DIDACTICA PARA

UNA ACCION DE AULA

4. ¿Cómo vamos a orientar esos saberes?

En la búsqueda de facilitar el aprendizaje de los estudiantes, se buscan integrar diversas actividades que buscan que los estudiantes y los contenidos interactúen:

• Considerar las características de los aprendizajes y el nivel de conocimiento que tiene cada estudiante de la cátedra.

• Considerar las motivaciones e intereses de los estudiantes

• Organizar en el aula, el espacio, los materiales didácticos y el tiempo

• Proporcionar la información necesaria cuando sea preciso.

• Utilizar metodologías activas en las que se aprenda haciendo

• Considerar un adecuado tratamiento de los errores, que sea punto de partida de nuevos aprendizajes.

Flor Andrea Sosa Tenorio

Técnicas y didácticas de enseñanza

Page 10: Propuesta de planificación didáctica

PROPUESTA DE PLANIFICACION DIDACTICA PARA

UNA ACCION DE AULA

5. ¿Cómo nos daremos cuenta que logramos los propósitos que nos trazamos?

A lo largo de las horas de clase, se presentaran unaserie de talleres con el objeto de conocer, trabajar yaplicar los conceptos de finanzas aprendidos.

Flor Andrea Sosa Tenorio

Técnicas y didácticas de enseñanza

Page 11: Propuesta de planificación didáctica

PROPUESTA DE PLANIFICACION DIDACTICA PARA

UNA ACCION DE AULA

Flor Andrea Sosa Tenorio

Técnicas y didácticas de enseñanza

MATRIZ

DIDÁCTICA3. Recursos

2.

Metodología

1.

Secuencia

Page 12: Propuesta de planificación didáctica

PROPUESTA DE PLANIFICACION DIDACTICA PARA

UNA ACCION DE AULA

5. ¿Cuáles técnicas, medios y recursos utilizaremos para ello y en qué tiempo?

Se han tomado las técnicas del estilo gerencial como referentes demetodología de trabajo para desarrollar la cátedra de Gerencia Financiera. Elalumno necesita aprender a pensar de manera crítica y creativa paraenfrentar los retos del futuro.

Esta metodología la integran los cinco pasos siguientes:

Flor Andrea Sosa Tenorio

Técnicas y didácticas de enseñanza

Page 13: Propuesta de planificación didáctica

PROPUESTA DE PLANIFICACION DIDACTICA PARA

UNA ACCION DE AULA

Flor Andrea Sosa Tenorio

Técnicas y didácticas de enseñanza

Cada sesión tendrá una

agenda de trabajo para la clase

y para su práctica en forma

independiente.

Los participantes deben leer el

material antes de cada clase y

preparar bien su participación.

La experiencia vivida será

registrada y escrita en sus

notas de clase.

La evaluación se hará en cada

sesión de trabajo con base en

los aportes de los alumnos

Page 14: Propuesta de planificación didáctica

PROPUESTA DE PLANIFICACION DIDACTICA PARA

UNA ACCION DE AULA

Flor Andrea Sosa Tenorio

Técnicas y didácticas de enseñanza

Se busca motivar el liderazgo

en el participante. El profesional

de hoy debe tener fortaleza de

carácter para defender sus

puntos de vista.

Propiciar un ambiente adecuado

para que las actividades

funcionen de una manera más

sencilla, práctica y ejecutiva.

RECURSOS: Se busca que los recursos puestos a disposición de

los estudiantes contribuyan a proporcionar información, técnicas y

motivación, que les ayude en sus procesos educativos. Siendo

eficientes en su utilización.

Page 15: Propuesta de planificación didáctica

PROPUESTA DE PLANIFICACION DIDACTICA PARA

UNA ACCION DE AULA

MUCHAS GRACIAS

Flor Andrea Sosa Tenorio

Técnicas y didácticas de enseñanza