144
botique TALLER PROFESIONAL / PROFESOR.LUIS FONTECHA QRESCUE Proyecto

Qrescue

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Propuesta Marca Qrescue

Citation preview

Page 1: Qrescue

1

bo t i q u e

TALLER PROFESIONAL / PROFESOR.LUIS FONTECHA

QRESCUE Proyecto

Page 2: Qrescue

bo t i q u e

bo t i q u e

Page 3: Qrescue

bo t i q u e

bo t i q u e

Page 4: Qrescue

Proyecto QRESCUE

SUMARIO

bo t i q u e

Page 5: Qrescue

5

EMPRESA

QRESCUEIDENTIDAD

PROCESO CREATIVOPRODUCTO

SITIO WEB

P E T

6-13 PAG. 14-93 PAG. 94-143 PAG.

Page 6: Qrescue

6

bo t i q u e

08/ QUE ES?

10/ CANVAS

12/ MAPA DE EMPATÍA

EMPRESA

QRESCUEP E T

Page 7: Qrescue

7

bo t i q u e

Page 8: Qrescue

8

Que es?QRESCUE

Page 9: Qrescue

9

PEDRO EL GATO

DueñoTelefonoContacto

Qrescue es una empresa que se despliega en dos áreas diferentes, estas son Qrescue Pet y Qrescue

People, la cual ofrece la primera herramienta capaz de geolocalizar perdidas en el caso de las mascotas, o accidentes en el caso de las personas evitando ne-gligencias, ya que ofrece información de la persona o mascota, como su nombre, enfermedades, edad, en-tre otros, todo en tiempo real y de forma inmediata.

La idea es minimizar los tiempos de identificación de personas y animales en caso de urgencias. Ofrece una solución de alta tecnología e innovación, que logran el rescate de datos en tiempo real, altos es-tándares de calidad y seguridad mejorando con ello la calidad de vida.

Page 10: Qrescue

10

Modelo de negocioCANVAS

Page 11: Qrescue

11

- Proveedor de argollas Metalicas y placas de pvc- Servicio técnico- Protectoras animales- Clubes de mascotas- Veterinaria- Diseñadores: Www.Abyssal.Com- Programación- Sociocapital- Servidores de bases De datos

- Identidad visual- Diagramación web- Difusión

- Servicio de geolocalización internacional y en tiempo real, a través de un código qr- Perfil online: mascotas y personas- Producto que beneficie la reducción de perros y gatos callejeros.- Diferenciarse haciendo partici- par al consumidor con técni- cas interactivas, que lo hacen formar parte de la comuni- cación, en base a innovadoras intervenciones en el espacio público.

- Relación virtual: Cercana Simetrica Personalizada

(Mantener la fidelidad)

- Hombres y mujeres- Abc1 - c2 - c3- Entre 25 y 50 años de edad- Con real preocupación por sus mascotas- Con acceso a un dispositivo móvil- Usuario tecnológico

- Profesionales- Oficina- Impresora de pvc + insumos

- Mailing- Redes sociales- Web oficial

- Arriendo de oficina - Sueldos- Insumos - Servicios básicos- Web: host- dominio - Publicidad

- Pago directo: Suscripción: $5.990 Mensualidad: $990- Venta de comida gourmet para mascotas

Page 12: Qrescue

12

Mapa deEMPATÍA

Page 13: Qrescue
Page 14: Qrescue

14

16/ CONCEPTUALIZACIÓN

18/ CÓDIGOS

20/ PROCESO GRÁFICO Y CREATIVO

24/ MANUAL IDENTIDAD

IDENTIDAD

PROCESO CREATIVO

bo t i q u e

Page 15: Qrescue

15

IDENTIDAD

PROCESO CREATIVO

bo t i q u e

Page 16: Qrescue

16

Proceso deCONCEPTUALIZACIÓN

Page 17: Qrescue

17

MODERNO01. Que pertenece al presente, al período de tiempo actual.02. Que existe, se conoce o se usa desde hace poco tiempo.03. Que está de acuerdo con la moda del momento actual.

SIMPLE01. Que está formado por un solo elemento.02. Que no tiene complicación ni dificultad.03. Que no tiene lujos ni adornos excesivos.

URGENCIA01. Asunto que se debe solucionar con mucha rapidez.02. Falta de lo que es totalmente necesario.03. Que necesita ser realizado o solucionado con mucha rapidez.

Page 18: Qrescue

18

CódigosLOGOTIPO E ISOTIPO

Page 19: Qrescue

19

ISOTIPOReferente visual que a través de formas icónicas, simples y preg-nantes intenta demostrarlas cualidades de la marca y sus caracte-rísticas. Las cuales son:Simple / Ubicación / Código Qr / Modernidad / Urgencia

LOGOTIPOLogotipo formado por tipografía Orgánica ( Susa) - que posee un recorrido en ella aplicando “Acento” de color en la mayor in-tención de la marca Q- Rescue. Posee un sombreado el cual le otorga mayor cuerpo permitiéndonos de mejor forma trabajar los diferentes soportes.

NAIMINGQrescue es la nueva propuesta de naiming para la marca actual.Los hitos que nos hicieron trabajar el nombre fueron las ganas de ampliar nuestro mercado a todos los chilenos y el mundo. Qres-cue, juego fonético que busca indicar el cómo y que lograre al utilizar esta aplicación.

Page 20: Qrescue

20

ProcesoGRÁFICO Y CREATIVO

Page 21: Qrescue

21

Así Comenzó todoA base del brainstorming y búsqueda de referentes parapoder realizar una imagen a QRescue. Previamente así fue todo el proceso. Con diferentes pruebas de color, tipografías, formas, gráficas, etc.

Siempre tomando en cuenta la conceptualización del proyecto e ideas ejemplificadas en:

ENCUENTRO SECUESTRO AYUDA ANIMALESPERSONAS SOS AMOR BUSQUEDACODIGO QR MASCOTAS VIDA MODERNO

Page 22: Qrescue

22

CREACIÓN DE NAIMING Y LOGO/ISO TIPOSDespués del proceso de croquis, de conceptualización y bús-queda de varios nombres para el rediseño completo de la marca empresa, antiguamente llamada “SIBEQR”.

Pensamos en un nombre el ingles, ya que el cliente así lo quería y es mas pregnante para su expansión a través del mundo. Con fin de la universalidad de la marca.

Ideas de nombres como: Help, Help you!, I found you, Spot, Spotlight, Rescue Me, etc. Finalmente lo nombramos QRescue.

Page 23: Qrescue

23

ULTIM0S INTENTOSEstas fueron las últimas pruebas fallidas de tipografías y grá-fica complementaria. Si bien es cierto funcionaban de alguna forma, es mucho mas coherente el resultado actual.

Para el logo, se pensó siempre en representar, la búsqueda, la geolocalización y la tecnología Código QR. Así mismo con la tipografía, amigable y moderna.

En cuanto a la gráfica complementaria. Siempre se tuvo en mente representar un núcleo urbano. De forma sencilla , pero pregnante a la ves. La representación de una ciudad.

Page 24: Qrescue

24

Manual deIDENTIDAD

bo t i q u e

Page 25: Qrescue

25bo t i q u e

Page 26: Qrescue

bo t i q u e

bo t i q u e

Índice

Page 27: Qrescue

bo t i q u e

Aplicaciones 80

Mockup 88

bo t i q u e

La Empresa Gráficas Papelería Aplicaciones

28 48 72 80

Conceptos 30

Naming & Logotipo 32

Isotipo 34

Bajada 36

Color 38

Variaciones 40

Positivo / Negativo 42

Tipografía 20

Gráfica Complementaria 48

Grilla 50

Grilla Marca 51

Grilla Isotipo 52

Grilla Logotipo 53

Área autónoma 54

Construcción Marca 55

Reducción 56

Tamaño Mínimo 58

Variaciones Marca 60

Usos Incorrectos 62

Regla 3/3 64

Tarjeta de Presentación 73

Hoja Carta 74

Credencia 75

Carpeta 77

Sobre 78

Sticker 79

Pendon 86

Page 28: Qrescue

28

28

bo t i q u e

La Empresa

Page 29: Qrescue

29

Nuestra misión es la implementación de soluciones de alta tecnología e innovación, que logran el rescate de datos en tiempo real bajo altos estándares de calidad y seguridad mejorando con ello la calidad de vida de sus empleados y clientes, así como elevar los estándares de seguridad e información en los procesos de logística.

Liderar el mercado chileno de tecnologías asociadas al rescate de información en tiempo real, siendo reconocidos como una empresa de clase mundial por nuestros clientes y usuarios.

El objetivo es por una parte minimizar los tiempos de identificación de personas y animales en caso de urgencias evitando así negligencias y aumentando la sobrevida de los involucrados, convirtiendonos en un canal que refuerce la identificación de los productos y el incremento de la calidad de los servicios tecnicos.

OBEJTVOS

VISIÓN

bo t i q u e

Page 30: Qrescue

30

bo t i q u e

Page 31: Qrescue

31

MODERNO

SIMPLE

URGENCIA

2. Que existe, se conoce o se usa desde hace poco tiempo.

2. Que no tiene complicación ni dificultad.

2. Falta de lo que es totalmente necesario.

3. Que está de acuerdo con la moda del momento actual.

3. Que no tiene lujos ni adornos excesivos.

3. Que necesita ser realizado o solucionado con mucha rapidez.

1. Que pertenece al presente, al periodo de tiempo actual.

1. Que está formado por un solo elemento.

1. Asunto que se debe solucionar con mucha rapidez.

bo t i q u e

Page 32: Qrescue

32

bo t i q u e

Naming y Logotipo

Page 33: Qrescue

33

NAIMING

LOGOTIPO

Qrescue es la nueva propuesta de naiming para la marca actual.Los hitos que nos hicieron trabajar el nombre fueron las ganas de ampliar nuestro mercado a todos los chilenos y el mundo. Qrescue, juego fonético que busca indicar el cómo y que lograre al utilizar esta aplicación.

Logotipo formado por tipografía Orgánica ( Susa) - que posee un recorrido en ella aplican-do “Acento” de color en la mayor intención de la marca Q- Rescue.Posee un sombreado el cual le otorga mayor cuerpo permitiéndonos de mejor forma trabajar los diferentes soportes.

bo t i q u e

Page 34: Qrescue

34

bo t i q u e

Isotipo

Page 35: Qrescue

35

Referente visual que a través de formas icónicas, simples y pregnantes intenta demostrar las cualidades de la marca y sus características.Las cuales son:

Simple / Ubicación / Código Qr / Modernidad / Urgenciabo t i q u e

Page 36: Qrescue

36

bo t i q u e

Bajada

Page 37: Qrescue

37

Una de las primeras bajadas que poseerá la marca será referente a uno de los principales “usuarios” las mascotas. Esta será Pet (Mascota) la cual estará contenida entre dos barras puntadas la cual indica rasgos que refuerzan la gráfica orgánica. La marca poseera una segunda bajada para personas, la cual sera “people”, esta sera aplicada para el otro publico objetivo de la marca de Qrescue.

bo t i q u e

Page 38: Qrescue

38

bo t i q u e

Color

Page 39: Qrescue

39

El color rojo es reconocido internacionalmente como el de la emergencia.(org. cruz roja), es un color que denota emergencia, inmediatez, alerta, y tambien ayuda, amor, solidaridad. En este caso es una variación del color rojo para darle un toque de modernidad, y que sea mas amigable con el usuario.

RGB

CMYK

PANTON SOLID COATED

R: 230 - G:24 - B:81

R: 126 - G:14 - B:40

R: 61 - G:61- B:60

R: 29 - G:29 - B:27

C:0 - M:97 - Y:52 - K:0

C:14,84 - M:100 - Y:60 - K:51

C:0 - M:0 - Y:0 - K:89,84

C:0 - M:0 - Y:0 - K:100

PANTONE 447 EC

PANTONE 446 EC

PANTONE 1925 PC

SINESTECIA DE COLOR

GRIS

ROJO / MAGENTA

Color de la teoría y la reflexión, la modestia la pasividad y la humildad. Los artistas aprecian el gris.

bo t i q u e

Page 40: Qrescue

40

bo t i q u e

Variaciones

Page 41: Qrescue

41

bo t i q u e

Page 42: Qrescue

42

bo t i q u e

Positivo Negativo

Page 43: Qrescue

43

bo t i q u e

Page 44: Qrescue

44

bo t i q u e

Tipografía

Page 45: Qrescue

45

LOGOTIPO BAJADA TEXTO

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz

0123456789()!”#$%&/=?

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ0123456789()!#$%&/=?

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz

0123456789()!#$%&/=?

SUSA BOLD BEBAS QLASSIK MEDIUM

bo t i q u e

Page 46: Qrescue

46

Pis aceaquatiur? Sa est que sequo offic tet errum, que sum conse essi blam sinus et aut rem qui delia consed ut od quam cusandis nisimag nisquis ad quo tem voluptat volum dipsamus ea pre vendipit molo et quam arum adigent alia nes

Pis aceaquatiur? Sa est que sequo offic tet errum, que sum conse essi blam sinus et aut rem qui delia consed ut

od quam cusandis nisimag nisquis ad quo tem voluptat volum dipsamus ea pre vendipit molo et quam arum

adigent alia nes

Pis aceaquatiur? Sa est que sequo offic tet errum, que sum conse essi blam sinus et aut rem qui delia consed ut od quam cusandis nisimag nisquis ad quo tem voluptat volum dipsamus ea pre vendipit molo et quam arum

adigent alia nes

ALINEADO A LA IZQUIERDA

ALINEADO DERECHAJUSTIFICADO AL CENTRO

QLASSIK MEDIUM // 11pts.TRABAJO DE PARRAFO

Pis aceaquatiur? Sa est que sequo offic tet errum, que sum conse essi blam sinus et aut rem qui delia consed ut od quam cusandis nisimag nisquis ad quo tem voluptat volum dipsamus ea pre vendipit molo et quam arum adigent alia nes

Pis aceaquatiur? Sa est que sequo offic tet errum, que sum conse essi blam sinus et aut rem qui delia consed ut od quam cusandis nisimag nisquis ad quo tem voluptat volum dipsamus ea pre vendipit molo et quam arum adigent alia nes

JUSTIFICADO TODAS LAS LINEAS

ALINEADO IZQUIERDA- BANDERA

Page 47: Qrescue

47

QLASSIK BOLD // 11pts.TRABAJO DE PARRAFO

Pis aceaquatiur? Sa est que sequo offic tet errum,

que sum conse essi blam sinus et aut rem qui delia

consed ut od quam cusandis nisimag nisquis ad

quo tem voluptat volum dipsamus ea pre vendipit

molo et quam arum adigent alia nes

Pis aceaquatiur? Sa est que sequo offic tet errum, que

sum conse essi blam sinus et aut rem qui delia consed ut

od quam cusandis nisimag nisquis ad quo tem voluptat

volum dipsamus ea pre vendipit molo et quam arum

adigent alia nes

Pis aceaquatiur? Sa est que sequo offic tet errum,

que sum conse essi blam sinus et aut rem qui delia

consed ut od quam cusandis nisimag nisquis ad quo

tem voluptat volum dipsamus ea pre vendipit molo et

quam arum adigent alia nes

ALINEADO A LA IZQUIERDA

JUSTIFICADO AL CENTRO ALINEADO DERECHA

Pis aceaquatiur? Sa est que sequo offic tet errum,

que sum conse essi blam sinus et aut rem qui delia

consed ut od quam cusandis nisimag nisquis ad quo

tem voluptat volum dipsamus ea pre vendipit molo et

quam arum adigent alia nes

ALINEADO IZQUIERDA- BANDERA

Pis aceaquatiur? Sa est que sequo offic tet errum, que sum

conse essi blam sinus et aut rem qui delia consed ut od

quam cusandis nisimag nisquis ad quo tem voluptat volum

dipsamus ea pre vendipit molo et quam arum adigent alia nes

JUSTIFICADO TODAS LAS LINEAS

Page 48: Qrescue

48

bo t i q u e

Gráfica Complementaria

bo t i q u e

Page 49: Qrescue

49

GRÁFICA COMPLEMENTARIA

bo t i q u ebo t i q u e

Page 50: Qrescue

50

bo t i q u e

Grilla

Page 51: Qrescue

51

GRILLA MARCA

180 x

120 x

bo t i q u e

Page 52: Qrescue

52

GRILLA LOGOTIPO

10x2x2x2x2x2x 2x2x2x2x2x

1x

20 mm

Page 53: Qrescue

53

GRILLA ISOTIPO

30 mm 0.08 mm

25 mm

15 mm

Page 54: Qrescue

54

ÁREA AUTONOMA

10 x

10 x

Page 55: Qrescue

55

CONSTRUCCIÓN MARCA

Page 56: Qrescue

56

bo t i q u e

Reducción

Page 57: Qrescue

57

bo t i q u e

Page 58: Qrescue

58

bo t i q u e

Tamaño mínimo

Page 59: Qrescue

59

3 cm

1.5 cm

2 cm

Medida mínima permitida, a menor tamaño la bajada comienza a perder legibilidad.

1.5 cm

bo t i q u e

Page 60: Qrescue

60

bo t i q u e

Variantes Marca

Page 61: Qrescue

61

La marca posee tres versiones, pensada para futuras aplicaciones teniendo en cuenta soportes y tamaños. La reducción de la marca se realiza mediante la síntesis de información.bo t i q u e

Page 62: Qrescue

62

bo t i q u e

Usos Incorrectos

Page 63: Qrescue

63

El logotipo e isotipo se deben trabajar siempre con la convinacion de colores expuestas anteriormente, no se puede ocupar solo de un tono.El isotipo debe ir siempre en la parte superior del logotipo de forma vertical.No se permiten variaciones en su tipografía.Su bajada siempre debe ir en la parte inferior y centrada en la marca.

COLOR TIPOGRAFIA // FORMADIAGRAMACION

bo t i q u e

Page 64: Qrescue

64

bo t i q u e

3/3Regla

Page 65: Qrescue

65

bo t i q u e

En Fondos fotográficos o videos la marca siempre irá posicionada en la esquina inferior derecha, según la regla de los tres tercios.

UBICACIÓN

Page 66: Qrescue

66

bo t i q u e

Fondo Fotografico

Page 67: Qrescue

67

bo t i q u e APLIC

AC

IÓN

PO

SIT

IVO

Page 68: Qrescue

68

APLIC

AC

IÓN

PO

SIT

IVO

Page 69: Qrescue

69

APLIC

AC

IÓN

CO

LO

R

Page 70: Qrescue

70

APLIC

AC

IÓN

PO

SIT

IVO

Page 71: Qrescue

71

APLIC

AC

IÓN

NEG

AT

IVO

Page 72: Qrescue

72

bo t i q u e

Papelería

Page 73: Qrescue

73

bo t i q u e

TARJETA DE PRESENTACIÓN

La tarjeta de presentacion debe respetar los codigos expuestos en la norma, esta mide 9,5 x 5 cm y tiene los bordes contorneados con un radio vertice de 1 mm, la tipografia utilizada en la tarjeta de presentación es qlassick bold.

RODRIGO DIAZ MARLEY

[email protected]

www.qrescue.cl

Ejecutivo de cuentas

RODRIGO DIAZ MARLEY

[email protected]

www.qrescue.cl

Ejecutivo de cuentas

8 cm

5 cm

2x3 cm

4,3x2,3 cm

1x1 cm

Qlassik Bold / 9,5pt

8,5pt

7,3pt

Qlassik Bold12pt

11pt

9,3pt

Page 74: Qrescue

74

WWW.QRESCUE.CL ALAMEDA #980 OF.41F:[email protected]

5,1 x 3,4 cm

20,5x 16,5 cm

10,5x 4,5 cm

279,4 mm

215,9 mm

HOJA CARTA

La Hoja carta debe ser siempre impresa siempre a color, respentando el diseño y medidas que se muestran en el diagrama de distribucion de elementos.La tipografia utilizada es qlassick bold tamaño 10.Esta hoja carta es para uso de la empresa y envio de información, la cual va escrita en el interior del cuadrado marcado en el diagrama.

Page 75: Qrescue

75

CREDENCIAL

Hola, mi nombre es:

Y soy:

Rodrigo Diaz

Productor

155 mm

190 mm

Radio vertice3 mm

Qlassik Bold12 pt

12,7x8,5 cm7,7x5,1 cm

Debe ser siempre impresa siempre a color, respentando el diseño y medidas que se muestran. La tipografia utilizada es qlassick tamaño 10 y 12 pt.

Page 76: Qrescue

76

CARPETA

La carpeta debe respetar los diseños y tamaños de la estructura acordados sin ninguna exepción, el diseño cuenta con patron que se repite a modo de textura y la grafica se encuentra a escala de grises a exepcion del logo.

www.qrescue.cl

440 mm

280 mm

220 mm

14,2x9,6 cm

22,5x10 cm

6x8 cm

Page 77: Qrescue

77

www.qrescue.cl

440 mm

280 mm

220 mm

14,2x9,6 cm

22,5x10 cm

6x8 cm

Page 78: Qrescue

78

SOBRE

bo t i q u e

5,8 x 3,7cm

11,5 x 2,6 cm

11 cm

bo t i q u e

22 cm

El sobre americano al igual que el resto de la papeleria se debera respetar el formato y diseño. El sobre debe ser impreso en alta resolucion y el tamaño de este cerrado es de 220 mm x 110 mm.

Page 79: Qrescue

79

PENDÓN // STICKER

El sticker tiene 9,5 cm de diametro, la grafica complementaria se debe imprimir a escala de grises y el logotipo a color. (Img. 1) El Sticker mide 35,5 cm de ancho x 7,5 de alto (Img.2), la grafica complementaria se debe imprimir siempre a color.

8,2cm diametro

0,8 cm

28,5 cm

14 cm

10x7 cm

3,6x3,6 cm

Qlassik Bold10,5 pt

13x6 cm

35,5 cm

7,5 cm

10,2x7 cm 6,3x6,3 cm 13,2,2x6 cm

28,5 cm

14 cm

10x7 cm

3,6x3,6 cm

Qlassik Bold10,5 pt

13x6 cm

35,5 cm

7,5 cm

10,2x7 cm 6,3x6,3 cm 13,2,2x6 cm

Page 80: Qrescue

80

bo t i q u e

Aplicaciones

Page 81: Qrescue

81

bo t i q u e

APLICACIÓN POLERA FRENTE // TRASERA

Page 82: Qrescue

82

APLICACIÓN MERCHANDISING

Page 83: Qrescue

83

APLICACIÓN PAPELERÍA

Page 84: Qrescue

84

APLICACIÓN POLERON // PLATO MASCOTA

Page 85: Qrescue

85

APLICACIÓN GLOBO PUBLICITARIO

Page 86: Qrescue

86

PUNTO DE INFORMACION - PENDON

Page 87: Qrescue

87

PUNTO DE INFORMACION - STAND

Page 88: Qrescue

88

bo t i q u e

Mockup

Page 89: Qrescue

89

bo t i q u e

HOME

Page 90: Qrescue

90

COMO FUNCIONAACERCA DE QRESCUE

Page 91: Qrescue

91

PRODUCTOS CONTACTO

Page 92: Qrescue

92bo t i q u e

bo t i q u e

Page 93: Qrescue

93bo t i q u e

bo t i q u e

Page 94: Qrescue

94

96/ CARD SORTING

98/ USABILIDAD

112/ MAPA DE FLUJO

114/ WIREFRAMES

120/ MOCK UP

130/ PROPUESTA SOPORTE

138/ PORTADAS QRESCUE

142/ FODA

PRODUCTO

SITIO WEB

bo t i q u e

Page 95: Qrescue

95

bo t i q u e

Page 96: Qrescue

96

CardSORTING

bo t i q u e

HomeAcerca

de

Cómo

funcionaProductos Contacto Entrar

Crear

cuenta

Debido a una previa investigacion a través de testeos

de nuestro posible público objetivo, (universo 20

personas) logramos llegar a una síntesis de la

propuesta final de navegación en el sitio web.

Identificando jerarquía, temas de interés y usabilidad

para crear un menú de fácil navegación.

Page 97: Qrescue

97bo t i q u e

HomeAcerca

de

Cómo

funcionaProductos Contacto Entrar

Crear

cuenta

Debido a una previa investigacion a través de testeos

de nuestro posible público objetivo, (universo 20

personas) logramos llegar a una síntesis de la

propuesta final de navegación en el sitio web.

Identificando jerarquía, temas de interés y usabilidad

para crear un menú de fácil navegación.

Page 98: Qrescue

98

NavegaciónUSABILIDAD

Page 99: Qrescue

99

Se refiere a la facilidad con que el usuario pueda utilizar un sitio

web, con el fin de alcanzar un objetivo concreto.

Los puntos claves para la realización de un sitio deben ser: la rapi-

dez, simplicidad, interactividad, buena navegabilidad y mantener

al usuario actualizado. De esto de desglosan los “10 principios de

usabilidad” de Jakob Nielsen, lo que aplicaremos a continuación.

Page 100: Qrescue

100

1 . visibilidad del estado del sistema“El sistema debe siempre mantener a los usuarios

informados del estado del sistema, con una reali-

mentación apropiada y en un tiempo razonable.”

NavegaciónUSABILIDAD

bo t i q u e

Page 101: Qrescue

101

Al poseer esta nueva cualidad, podremos mantener al cliente fiel debido a que lo mantendremos actualiza-do de toda la nueva informacion de la pagina como alimentos nuevos a la venta, productos para sus mas-cotas, promociones ,etc.

Otra forma de mantener al cliente en constante ac-tualizaciones sera utilizando las diferentes platafor-mas con los cuales nuetro publico objetivo estan familiarizados, estas son:

1/ Facebook.

2/ Twitter

3/ Youtube

4/ Instangram

En el caso del Sitio de Sibe QR Chile, no cuenta con in-formación dirigida a clientes específicos, solo mues-tra información generalizada en la página.

Por lo que, nosotros proponemos crear una sección en la cuál los clientes interesados se puedan suscribir ingresando sus datos y la de sus mascotas. Aqui po-dran crear un perfil con la informacion de contactos del dueño como tambien para su mascota.

Esta sera de gran ayuda al momento de la perdida de ellos debido que con esta podran identificar rasgos y caracteristicas. Con el se podra generar de forma optima el codigo qr.

Page 102: Qrescue

102

NavegaciónUSABILIDAD

2. UTILIZAR EL LENGUAJE DE LOS USUARIOS

“El sistema debe usar el lenguaje de los usua-

rios, con las palabras, las frases y los conceptos

familiares, en lugar de que los términos estén

orientados al sistema. Utilizar convenciones del

mundo real, haciendo que la información apa-

rezca en un orden natural y lógico.”

Page 103: Qrescue

103

Por otro lado en el lenguaje visual se ve confuso por la discontinuidad de la linea grafica de las ilustracio-nes y caos que produce al momento de leer la infor-macion por una mala jerarquización.

Como nos basamos en la experiencia del usuario lle-vamos la gráfica a algo mas cotidiano, ilustraciones que muestren la urbanización y personajes que po-seen una coherencia en su ilustración.

Este punto no se encuentra logrado en el sitio actual ya que los terminos utilizados no son de conocimien-to de su publico objetivo como por ejemplo la sigla “SIBE” la cual significa Sistema Integrado Bursátil Electrónico.

El nombre de la empresa fue modificado por“Qrescue” que significa QR + rescatar.

Gracias a esto el cliente se sentira mas familiariza-do y captara rapidamente el fin de el servicio que se ofrece.

Propusimos tambien una nueva marca la cual posee forma simples y pregnantes, compuesta por diversas iconografias muy reconosidas por el usuario poten-cial (Lupa - Codigo Qr - Ubicacion).

bo t i q u e

Page 104: Qrescue

104

NavegaciónUSABILIDAD

3. control y libertad para el usuario

“Los usuarios eligen a veces funciones del siste-

ma por error y necesitan a menudo una salida

de emergencia claramente marcada, esto es,

salir del estado indeseado sin tener que pasar

por un diálogo extendido. Es importante dispo-

ner de deshacer y rehacer.”

El sitio actual no posee restricción de usuario, tiene toda la información expuesta a todo tipo de público. Por ende no posee impedimentos en la navegacion de todos los interiores de esta.

Nosotros al identificar diferentes usuarios segmenta-remos la informacion entregada a través de la opcion “usuario” debido a que con el se podra optener ma-yor informacion de promociones y productos nuevos. Como tambien el perfil de la mascota.

Sin embargo el usuario potencial o expectador po-seera informacion de funcionamiento , contacto, pro-ductos y caracterisitcas de la empresa.

bo t i q u e

Page 105: Qrescue

105

El menu es simple y limpio, no cuenta con subdi-viciones y posee una jerarquización adecuada para una navegación rapida y directa. La jerarquización de cada sección es la adecuada, cumpliendo una estruc-tura simple de facil lectura y navegación.

Nosotros sabemos que no todos los usuarios sabran o estaran familiarizados con esta tecnologia, por ende a través de modalidades interactivas como video, ilus-tracion se informara de sus cualidades y beneficios.

4 . Consistencia y esTANdares

“Los usuarios no deben tener que preguntarse

si las diversas palabras, situaciones, o acciones

significan la misma cosa. En general, siga las

normas y convenciones de la plataforma sobre

la que está implementando el sistema.”

Page 106: Qrescue

106

5 . PrevencION de errores

“Es importante prevenir la aparición de errores.

Qué mejor que generar buenos mensajes de

error.”

La pagina actual posee errores de direccion y navega-cion, sin embargo no posee ninguna grafica asociada que informe al usuario de que estos errores no son intensionales o cuando seran solucionados.

Por ende nosotros generaremos gráficas acorde al si-tio, que dé la información necesaria explicando el por qué el enlace no está enfuncionamiento.

Por ejemplo: “sitio en mantenimiento, estamos tra-bajando para usted. Vuelve a visitar la sección en 7 días”.

En el formulario de contacto si se encuentra con ca-racteres erroneos sera notificado con anticipacion al envio.

NavegaciónUSABILIDAD

Page 107: Qrescue

107

6 . Minimizar la carga de la memoria del usuario

“El usuario no debería tener que recordar la

información de una parte del diálogo a la otra.

Es mejor mantener objetos, acciones, y las op-

ciones visibles que memorizar.”

Este punto se presenta débil, ya que existe dema-siado texto y poca interactividad en el sitio. El sitio se muestra confuso y por ello poco pregnante, con demasiada información inecesaria y en consecuencia a esto el usuario NO lee.

Por ello creamos un nuevo diseño y estructura del sitio que es muy pregnante al poseer mayoritaria-menteilustraciones, iconos y muy poco texto. Es un sitio limpio, didactico e innovador, adémas cuenta con pocas secciones y precisas lo que permite al usuario recordar con facilidad las secciones ya visitadas.

bo t i q u e

Page 108: Qrescue

108

7 . Flexibilidad y eficiencia de uso

“Las instrucciones para el uso del sistema de-

ben ser visibles o fácilmente accesibles siempre

que se necesiten. Los aceleradores no vistos

por el usuario principiante, mejoran la inte-

racción para el usuario experto de tal manera

que el sistema puede servir tanto para usuarios

inexpertos como para experimentados. Es im-

portante que el sistema permita personalizar

acciones frecuentes.”

El sitio cuenta con rutas únicas para llegar a cada sec-ción, Lo cual en este caso si es funcional, porque no tiene una gran cantidad de información que justifi-que el uso de “atajos”.

NavegaciónUSABILIDAD

Page 109: Qrescue

109

8 . Los dIAlogos esTEticos y disENo minimalista

“No deben contener la infor-

mación que sea inaplicable o se

necesite raramente. Cada uni-

dad adicional de la información

en un diálogo compite con las

unidades relevantes de la infor-

mación y disminuye su visibili-

dad relativa.”

El sitio actual posee muchos elementos distractorios, no tiene una jerarquizacion adecuada de la informa-ción, la falta de diseño y mala elección tipografica en los interiores hace una navegacion poco amena.Como solución proponemos un sitio mas amigable, limpio con mas diagramas explicativos simples y que sigan la gráfica propuesta.

Comenzaremos en el home con un video ilustrado ex-plicando claramente y de forma entretenida para que sirve el producto y los pasos a seguir, esto evitara tener demasiado texto a la entrada del sitio, lo refor-zaremos en la sección “Como funciona” la cual tendra la misma informacion del video pero diagramada por pasos en un slider.

bo t i q u e

Page 110: Qrescue

110

9 . Ayudar a los usuarios a reconocer, diagnosticar y recuperarse de los errores.

“Los mensajes de error se deben expresar en un

lenguaje claro, se debe indicar exactamente el

problema, y deben ser constructivos.”

El formulario de contacto debe indicar los errores en el momento en que se va escribiendo. Por ejemplo, en los lugares destinados a e-mail, no se permitan espacios o avise sifalta el @, para ayudar al usuario a identificar los errores. En el caso de que el formulario setermine, y aún contenga errores, no permita ser en-viado y el error destaque para poder volver a llenarlo. Y finalmente, una vez corregido y enviado, debe apa-recer un mensaje que confirme el envío.La cual actualmente no posee el formulario ninguna de estas caracteristicas.

NavegaciónUSABILIDAD

bo t i q u e

Page 111: Qrescue

111

10 . Ayuda y documentacIOn

“Aunque es mejor si el sistema se puede usar

sin documentación, puede ser necesario dispo-

ner de ayuda y documentación. Ésta tiene que

ser fácil de buscar, centrada en las tareas del

usuario, tener información de las etapas a reali-

zar y que no sea muy extensa.”

El sitio no tiene aplicado un buscador ni preguntas frecuentes ya que se encuentra toda la información necesaria en el sitio, en este caso no se juntificaria tales elementos con una buena jerarquizacion de ele-mentos e informacion directa y clara.

Ademas se debe agregar en información de contacto y footer el numero telefonico ya que actualmente no lo tienen.

Page 112: Qrescue

112

Mapa deFLUJO

Page 113: Qrescue

113

MENÚ

HOME ACERCA DE COMO FUNCIONA PRODUCTO CONTACTO INICIAR SESIÓN

video EMPRESA

REDES SOCIALES

PASO 1

PASO 2

PASO 3

PASO 4

PLACA COMIDA FORMULARIO

FACEBOOK

TWITTER

YOUTUBE

ALIMENTO 1

ALIMENTO 2

ALIMENTO 3

INSTAGRAMMENÚ

HOME ACERCA DE COMO FUNCIONA PRODUCTO CONTACTO NOMBRE USUARIOvideo EMPRESA

REDES SOCIALES

PASO 1

PASO 2

PASO 3

PASO 4

PLACA COMIDA FORMULARIO

FACEBOOK

TWITTER

YOUTUBE

INSTAGRAM

ALIMENTO 1

ALIMENTO 2

ALIMENTO 3

CERRARSESIÓN

perfil

EMERGENCÍA

Page 114: Qrescue

114

PropuestaWIREFRAMES

Page 115: Qrescue

115

323 px

38 px

12 px

1254 px

1280 px

150 px

9 px

70 px 105 px 75 px 63 px 51 px 94 px112 px

HOME

Page 116: Qrescue

116

380 px

260 px

9 px660 px

660 px

780 px

120 px

8px

26 px

26 px

48px

75 px

48px

75 px

cOMO FUNCIONAacerca de

Page 117: Qrescue

117

323 px

38 px 70 px 105 px 75 px 63 px 51 px 94 px

325px

325px

325px

325px

107 px

280 px

107 px

310 px

670 px

40 px9 px

20 px

9 px

20 px

9 px

137 px

1280 px

105 px

330 px

40 px

330 px

40 px

330 px

300 px

productos contacto

Page 118: Qrescue

118

500 px

630 px

300 px

200 px

20 px

160 px

50 px

160 px

50 px

50 px

10 px

30 px160 px

160 px30 px

10 px

10 px

30 px

10 px

30 px

10 px

30 px

10 px

20 px110 px

30 px10 px

30 px

10 px30 px

120 px

25 px

60 px

80 px

25 px

30 px100 px

200 px30 px

40 px

6 px

10 px

25 px

60 px

10 px

30 px

90 px30 px

180 px

26 px

26 px 360 px3 px

60 px

350 px

50 px

160 px

46 px

500 px

60 px

60 px10 px

30 px240 px

240 px57 px

130 px

7 px40 px

13 px

10 px

30 px

10 px

10 px

260 px

iniciar sesion CREAR CUENTA

Page 119: Qrescue

119

490 px

340 px

70 px

370 px

50 px350 px

60 px

25 px

390 px

70 px

27 px

440 px

300 px

100 px

110 px

300 px

300 px

240 px

400 px

90 px

220 px

440 px

370 px

190 px

50 px

160 px

25 px

63 px

323 px

38 px

12 px

1254 px

1280 px

50 px

9 px

70 px 105 px 75 px 63 px 110 px

94 px12 px

50 px

112 px

INGRESO CORRECTO PERFIL

Page 120: Qrescue

120

Propuestamockup

Page 121: Qrescue

121

bo t i q u e

HOME ACERCA DE CÓMO FUNCIONA PRODUCTOS CONTACTO | ENTRAR | CREAR CUENTA

Page 122: Qrescue

122

USUARIO:

PASSWORD:

¿OLVIDASTE TU PASSWORD?

RECORDAR

Page 123: Qrescue

123

HOME ACERCA DE CÓMO FUNCIONA PRODUCTOS CONTACTO | ENTRAR | CREAR CUENTA

¡QUE BUENO QUE TE ANIMAS!

POR FAVOR, LLENAESTE FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.

NOMBRE APELLIDO

CORREO CELULAR

DIRECCIÓN

NOMBRE

TU INFORMACIÓN

TU MASCOTA

P G

RAZA FOTO

EDAD

EXAMINAR

ENVIAR

ADJUNTA TUS REDES SOCIALES

Page 124: Qrescue

124

¡GENIAL!TU REGISTRO ESTÁ COMPLETO

LISTO

AHORA, EN LA ESQUINA SUPERIOR DERECHA DEL SITIOPUEDES ACCEDER A LA INFORMACIÓN DE TU CUENTA YEDITARLA SI ES NECESARIO.

TAMBIÉN APARECERÁ UN ICONO ROJO, QUE SIRVE PARA DARAVISO A LA COMUNIDAD QRESCUE DE QUE TU MASCOTA ESTÁ PERDIDA, ESTO EN CASO DE QUE LAMENTABLEMENTE ESOSUCEDA, ESPERAMOS QUE NO.

Page 125: Qrescue

125

HOME ACERCA DE CÓMO FUNCIONA PRODUCTOS CONTACTO | RODRIGO DIAZ CERRAR SESIÓN

NOMBRE: PELUSARAZA: CHIHUAHUAEDAD: 2 AÑOS

!

OTRA INFORMACIÓN:

DUEÑO:

MASCOTA:

LE ENCANTA QUE LE HAGAN CARIÑOEN EL MENTON. LE ASUSTAN LOSRUIDOS MUY FUERTES

NOMBRE: RODRIGO DIAZTELEFONO: 123456789CORREO: [email protected]: PROVIDENCIA

EDITAR

PERFILEste es tu per�l. Esta infor-mación es la que obtendrá quién encuentre a tu perro en caso de que se extravíe.

Page 126: Qrescue

126

Lorem ipsum dolor sit cuchu�í barquillo bacán jote gamba listeilor po cahuín, luca melón con vino pichanga coscacho ni ahí peinar la muñeca chuchada al chancho achoclonar. Chor-rocientos pituto ubicatex huevo duro bolsero cachureo el hoyo del queque en cana huevón el año del loly hacerla corta impeque de miedo quilterry la raja longi ñecla. Hilo curado ra-

yuela carrete quina guagua lorea piola ni ahí.

Page 127: Qrescue

127

< <PASO 1

Crear cuenta y pagar (REDACTAR ESTE PASO) Lorem ipsum dolor sit cuchu�í barquillo bacán jote gamba listeilor po cahuín, luca melón con vino pichanga coscacho ni ahí peinar la muñeca chuchada al chancho achoclonar. Chorrocientos pituto ubicatex.

Page 128: Qrescue

128

PLACAS“Q RESCUE”

COMIDA GOURMET

Page 129: Qrescue

129

GRACIAS,POR TU INTERES EN COMUNICARTECON NOSOTROS, PUEDES HACERLOLLENANDO ESTE FORMULARIO.

NOMBRE

CORREO

MENSAJE

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

DISEÑO Y PROGRAMACION: WWW.ABYSSAL.COM

Page 130: Qrescue

130

PropuestaSOPORTE

Page 131: Qrescue

131

HOME

SoporteIpad

Page 132: Qrescue

132

como funcionaacerca de

SoporteIpad

Page 133: Qrescue

133

productos contacto

SoporteIpad

Page 134: Qrescue

134

perfil registro

SoporteIpad

Page 135: Qrescue

135

inicio home acerca de

SoporteIphone

Page 136: Qrescue

136

productos como funciona

SoporteIphone

Page 137: Qrescue

137

contacto perfil

SoporteIphone

Page 138: Qrescue

138

Portadasqrescue

Page 139: Qrescue

139

bo t i q u e

Page 140: Qrescue

140

COMIDA GOURMET

Page 141: Qrescue

141

Page 142: Qrescue

142

Análisisfoda

· Innovación en el mercado nacional, ya que no tiene competencia directa.

· Bajo costo de producción, ya que se mueve en plataformas digitales.

· Nicho de mercado amplio, ya que cubre una necesidad para un

público objetivo efectivo.

· La plataforma soporta futuras modificaciones en el sistema QR.

· El sistema QR en esta aplicación permite abrir otras oportunidades

en el mercado, como por ejemplo, personas,

objetos, entre otros.

· El sistema permite identificar el lugar no solamente nacional,

sino que también en el extranjero.

· Es posible asociarse a diferentes empresas que poseen el perfil de usuario.

· Como empresa será posible asociarse a marcas que potencien el

concepto asociado a la aplicación, por ejemplo veterinarias.

· El uso de dispositivos móviles se están utilizando en forma masiva.

· Poseemos una realidad de país de un exceso de perros

callejeros y/o perdidos.

· Debido a la globalización existe una mayor cultura social,

lo que genera un aumento en usuarios potenciales.

· Las redes sociales permiten potenciar la difusión del servicio.

· Al ser un sistema que funciona en base a tecnología, el mercado se

segmenta, ya que no es alcanzable paras todo público.

· Para algunas implementaciones de la aplicación es necesario de

conocimientos previos para esta.

· Para que la aplicación sea utilizada de forma óptima es necesario la

cultura de los usuarios con respecto al cuidado

y mantención de mascotas.

· Al no ser un proyecto complejo es fácilmente imitable.

· El sistema QR es vulnerable a ser reemplazado por nuevas tecnologías.

· Una empresa con mayor recursos utilice otro medio de geolocalización

(gps) mucho más efectivo.

Page 143: Qrescue

143

· Innovación en el mercado nacional, ya que no tiene competencia directa.

· Bajo costo de producción, ya que se mueve en plataformas digitales.

· Nicho de mercado amplio, ya que cubre una necesidad para un

público objetivo efectivo.

· La plataforma soporta futuras modificaciones en el sistema QR.

· El sistema QR en esta aplicación permite abrir otras oportunidades

en el mercado, como por ejemplo, personas,

objetos, entre otros.

· El sistema permite identificar el lugar no solamente nacional,

sino que también en el extranjero.

· Es posible asociarse a diferentes empresas que poseen el perfil de usuario.

· Como empresa será posible asociarse a marcas que potencien el

concepto asociado a la aplicación, por ejemplo veterinarias.

· El uso de dispositivos móviles se están utilizando en forma masiva.

· Poseemos una realidad de país de un exceso de perros

callejeros y/o perdidos.

· Debido a la globalización existe una mayor cultura social,

lo que genera un aumento en usuarios potenciales.

· Las redes sociales permiten potenciar la difusión del servicio.

· Al ser un sistema que funciona en base a tecnología, el mercado se

segmenta, ya que no es alcanzable paras todo público.

· Para algunas implementaciones de la aplicación es necesario de

conocimientos previos para esta.

· Para que la aplicación sea utilizada de forma óptima es necesario la

cultura de los usuarios con respecto al cuidado

y mantención de mascotas.

· Al no ser un proyecto complejo es fácilmente imitable.

· El sistema QR es vulnerable a ser reemplazado por nuevas tecnologías.

· Una empresa con mayor recursos utilice otro medio de geolocalización

(gps) mucho más efectivo.

Page 144: Qrescue

144bo t i q u e

PROYECTO REALIZADO POR ESTUDIO CREATIVO ABYSSALTALLER PROFESIONAL / PROFESOR LUIS FONTECHA

DUOC UC / SANTIAGO DE CHILEMAYO 2013