QUE ES LA AGENDA 21

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 QUE ES LA AGENDA 21

    1/6

    ¿QUE ES LA AGENDA 21?

    La Agenda 21 es un proceso que persigue la implementación de estrategias

    integrales de sostenibilidad local que permitan un equilibrio dinámico urbano,

    conjugando lo social, lo económico y lo ambiental a través de un programa

    estratégico a medio y largo plazo, en el que se tienen en cuenta a todos losagentes sociales y económicos interesados en la gestión eficiente del medio

    urbano.

    Por tanto es una herramienta básica para el desarrollo sostenible adisposición de todos los ciudadanos., entendiendo este concepto como aquelque permite satisfacer las necesidades actuales sin comprometer lasnecesidades de las generaciones futuras, abordando de forma integrada losaspectos medioambientales, económicos, sociales y territoriales.

    Los principios de la Agenda 21 Local son los siguientes:

    • Integración de los objetivos de Desarrollo Sostenible en la Administración Local, sus políticas y actividades de gestión.

    • Sensibilización y educación en temas de Medio Ambiente y DesarrolloSostenible.

    • Acceso público a la información medioambiental. Consulta pública.

    Participación y colaboración con agentes sociales: empresas, ONGs,ciudades hermanadas, etc.

    • Medición, seguimiento y presentación de informes sobre los avanceshacia la sostenibilidad para comprobar que las soluciones se adecuan alos problemas detectados inicialmente.

    OBJETIVOS Y PRINCIPIOS DE LA AGENDA 21

    - Conseguir, en nuestra ciudad, un modelo de crecimiento que evite ladegradación medioambiental y que garantice un futuro mejor para todos.

    - Alcanzar un consenso social para gestionar entre todos los recursossociales, económicos y ambientales del territorio municipal.

    Se trata de 10 principios que de forma genérica recogen los objetivos y lafilosofía de trabajo de la Agenda 21, y son.

    1.Formas de gobierno.

    o El compromiso a impulsar los procedimientos de toma de

    decisiones a través de una mayor democracia participativa.

  • 8/16/2019 QUE ES LA AGENDA 21

    2/6

  • 8/16/2019 QUE ES LA AGENDA 21

    3/6

    o El compromiso a asumir nuestra responsabilidad global para lapaz, la justicia, la igualdad, el desarrollo sostenible y laprotección del clima.

    COMPONENTES DE LA AGENDA 21

    Los temas fundamentales de laagenda 21 están tratados en 40 capítulos

    organizados en un preámbulo y cuatro secciones así:

    Sección I. Dimensiones sociales y económicas

    1. Preámbulo

    2. Cooperación internacional para acelerar eldesarrollo sostenible de

    lospaíses en desarrollo y políticas internas conexas

    3. Lucha contra lapobreza

    4. Evolución de las modalidades deconsumo

    5.Dinámica demográfica ysostenibilidad

    6. Protección y fomento de la salud humana

    7. Fomento del desarrollo sostenible de los recursos humanos

    8. Integración del medio ambiente y el desarrollo en la adopción de

    decisiones

    Sección II. Conservación y gestión de los recursos para el desarrollo

    9. Protección de laatmósfera

    10. Enfoque integrado de la planificación y laordenación de los

    recursos de tierras

    11. Lucha contra ladeforestación

    12. Ordenación de los ecosistemas frágiles: lucha contra

    ladesertificación y lasequía

    13. Ordenación de los ecosistemas frágiles: desarrollo sostenible de las

    zonas de montaña

    14. Fomento de laagricultura y del desarrollo rural sostenible15. Conservación de ladiversidad biológica

    16. Gestión ecológicamente racional de la biotecnología

    17. Protección de los océanos y de los mares de todo tipo, incluidos los

    mares cerrados y semicerrados y de las zonas costeras y protección,

    utilización racional y desarrollo de sus recursos vivos

    18 Protección de la calidad y el suministro de losrecursos de agua

    dulce: aplicación de criterios integrados para el aprovechamiento,

    ordenación y uso de los recursos de agua dulce

    https://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_sosteniblehttps://es.wikipedia.org/wiki/Pa%C3%ADses_en_desarrollohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pobrezahttps://es.wikipedia.org/wiki/Consumohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Din%C3%A1mica_demogr%C3%A1fica&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Sostenibilidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%B3sferahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ordenaci%C3%B3n_de_los_recursos&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ordenaci%C3%B3n_de_los_recursos&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Deforestaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Desertificaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sequ%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Agriculturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Diversidad_biol%C3%B3gicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Biotecnolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_de_Dubl%C3%ADnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_de_Dubl%C3%ADnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pa%C3%ADses_en_desarrollohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pobrezahttps://es.wikipedia.org/wiki/Consumohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Din%C3%A1mica_demogr%C3%A1fica&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Sostenibilidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%B3sferahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ordenaci%C3%B3n_de_los_recursos&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ordenaci%C3%B3n_de_los_recursos&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Deforestaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Desertificaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sequ%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Agriculturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Diversidad_biol%C3%B3gicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Biotecnolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_de_Dubl%C3%ADnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_de_Dubl%C3%ADnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_sostenible

  • 8/16/2019 QUE ES LA AGENDA 21

    4/6

    19. Gestión ecológicamente racional de losproductos químicos tóxicos,

    incluida la prevención del tráfico internacional ilícito de productos

    tóxicos y peligrosos

    20. Gestión ecológicamente racional de losdesechos peligrosos, incluida

    la prevención del tráfico internacional ilícito de desechos peligrosos21. Gestión ecológicamente racional de losdesechos sólidos y

    cuestiones relacionadas con lasaguas cloacales

    22. Gestión inocua y ecológicamente racional de losdesechos

    radiactivos

    Sección III. Fortalecimiento del papel de los grupos principales

    23. Preámbulo24. Medidas mundiales en favor de lamujer para lograr un desarrollo

    sostenible y equitativo

    25. Lainfancia y la juventud en el desarrollo sostenible

    26. Reconocimiento y fortalecimiento del papel de laspoblaciones

    indígenas y sus comunidades

    27. Fortalecimiento del papel de lasorganizaciones no

    gubernamentales asociadas en la búsqueda de un desarrollo sostenible

    28. Iniciativas de las autoridades locales en apoyo delPrograma 21

    29. Fortalecimiento del papel de lostrabajadores y sussindicatos

    30. Fortalecimiento del papel del comercio y la industria

    31. La comunidad científica y tecnológica

    32. Fortalecimiento del papel de los agricultores

    Sección IV. Medios de ejecución

    33. Recursos y mecanismos de financiación

    34. Transferencia de tecnología ecológicamente racional, cooperación y

    aumento de la capacidad

    35. La ciencia para el desarrollo sostenible

    36. Fomento de la educación, la capacitación y la toma de conciencia

    37. Mecanismos nacionales y cooperación internacional para aumentar

    la capacidad nacional en los países en desarrollo

    38. Arreglos institucionales internacionales

    39. Instrumentos y mecanismos jurídicos internacionales

    https://es.wikipedia.org/wiki/Residuo_peligrosohttps://es.wikipedia.org/wiki/Residuo_peligrosohttps://es.wikipedia.org/wiki/Basurahttps://es.wikipedia.org/wiki/Aguas_negrashttps://es.wikipedia.org/wiki/Residuo_peligrosohttps://es.wikipedia.org/wiki/Residuo_peligrosohttps://es.wikipedia.org/wiki/Mujerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Infanciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Juventudhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_la_Selva_en_el_Per%C3%BA#Convenio_169_OIThttps://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_la_Selva_en_el_Per%C3%BA#Convenio_169_OIThttps://es.wikipedia.org/wiki/Organizaciones_no_gubernamentaleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Organizaciones_no_gubernamentaleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Trabajadoreshttps://es.wikipedia.org/wiki/Sindicatoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Transferencia_de_tecnolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Residuo_peligrosohttps://es.wikipedia.org/wiki/Residuo_peligrosohttps://es.wikipedia.org/wiki/Basurahttps://es.wikipedia.org/wiki/Aguas_negrashttps://es.wikipedia.org/wiki/Residuo_peligrosohttps://es.wikipedia.org/wiki/Residuo_peligrosohttps://es.wikipedia.org/wiki/Mujerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Infanciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Juventudhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_la_Selva_en_el_Per%C3%BA#Convenio_169_OIThttps://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_la_Selva_en_el_Per%C3%BA#Convenio_169_OIThttps://es.wikipedia.org/wiki/Organizaciones_no_gubernamentaleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Organizaciones_no_gubernamentaleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Trabajadoreshttps://es.wikipedia.org/wiki/Sindicatoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Transferencia_de_tecnolog%C3%ADa

  • 8/16/2019 QUE ES LA AGENDA 21

    5/6

    40. Información para la adopción de decisiones.

    EJEMPLO - TRÁFICO Y TRANSPORTE

    OBJETIVOS GENERALES DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL• Reducir el uso de transporte motoriado• Incrementar la utiliaci!n de medios de transporte p"#lico respetuosos

    con el medio am#iente$

    %LANES DE A&&I'N

    • Estudio de mo(ilidad en #icicleta en la ciudad$• Estudio so#re las &one)iones &ampo * &iudad$• &ampa+a de sensi#iliaci!n ,La ciudad sin mi coc-e.$

    Esta#lecimiento de %rotocolos de &ola#oraci!n con las /reas

    municipales relacionadas con este tema0 especialmente0 1r#anismo0 Tr/2co 3 T1VISA$

  • 8/16/2019 QUE ES LA AGENDA 21

    6/6

    La Agenda 21 es un programa de acción global, que se han comprometido 179

    países en Río de Janeiro en 1992 para hacer frente a los problemas acuciantes

    del siglo 21, tales como aumento de la pobreza, el aumento de las

    enfermedades, el analfabetismo, el cambio climático y la degradación del

    medio ambiente. Se trata de un programa integral que las preocupaciones

    ecológicas, económicas y sociales en cuenta para que la globalización sea más

    equitativa y sostenible. El desarrollo sostenible y la justicia global sólo se

    puede lograr, sin embargo, si todos participan. Por lo tanto, la Agenda 21

    también se dirige a las ciudades y pueblos, organizaciones no

    gubernamentales, la industria, las instituciones educativas y ... a usted!

    Porque todos podemos contribuir a un l (i) proporcionar valor futuro, ya sea en

    casa, mientras que las compras, en el trabajo o de vacaciones. No es tan

    difícil. Únete!

    Cualidad de sostenible, especialmente las características del desarrollo queasegura las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de

    futuras generaciones