21
¿Qué son presupuestos Públicos con perspectiva de Género? Importancia Caja Costarricense de Seguro Social Lauren Palma Rojas San José-Costa Rica Julio 2013

¿Qué son presupuestos Públicos con perspectiva de Género? Importancia Caja Costarricense de Seguro Social Lauren Palma Rojas San José-Costa Rica Julio

Embed Size (px)

Citation preview

  • Diapositiva 1
  • Qu son presupuestos Pblicos con perspectiva de Gnero? Importancia Caja Costarricense de Seguro Social Lauren Palma Rojas San Jos-Costa Rica Julio 2013
  • Diapositiva 2
  • Objetivos para la video conferencia Comprender el concepto de presupuestos pblicos. Entender que son los condicionantes de gnero, que impiden una justa distribucin de los recursos.
  • Diapositiva 3
  • Objetivos para la video conferencia Explicar los conceptos, de brechas de gnero, accin afirmativa y transversalizacin de la perspectiva de gnero.
  • Diapositiva 4
  • Antecedentes de presupuestos pblicos con perspectiva de gnero en CR 8 aos de trayectoria 201320102005 Necesidad de responder a los compromisos nacionales e internacionales del Estado Costarricense
  • Diapositiva 5
  • Perspectiva de gnero, en los presupuestos Factor clave para el desarrollo
  • Diapositiva 6
  • Darle rostro humano al desarrollo. Entender cmo diseamos los servicios pblicos, y cmo conocemos las necesidades particularidades de las personas que los van a recibir. Qu implica la incorporacin de la perspectiva de gnero?
  • Diapositiva 7
  • Entender que ser hombre o mujer en la sociedad costarricense se convierte en un condicionante para acceder a los servicios. Qu implica la incorporacin de la perspectiva de gnero?
  • Diapositiva 8
  • Condicionantes de gnero Estn en el Imaginario Social. Son mandatos, algunos sutiles, otros no tanto. Los transmisores de estos condicionantes son: el hogar, la escuela, trabajo, los amigos y las amigas, los medios de comunicacin, entre otros.
  • Diapositiva 9
  • Condicionantes de gnero El problema es cuando un condicionante, es causante de una desigualdad, una discriminacin o una brecha de gnero, en estos mismos lugares en donde se transmiten. Condicionantes que han marcado desigualdades, el trabajo domstico no remunerado, acceso y control a los recursos, oportunidades y beneficios, la participacin en espacios de toma de decisin.
  • Diapositiva 10
  • Entonces que son presupuestos pblicos con enfoque de gnero?
  • Diapositiva 11
  • Desde que se planifica y se hace la programacin presupuestaria, hasta el seguimiento y la evaluacin del proceso, se ven las necesidades de hombres y mujeres separadas, y se cierran brechas causadas por condicionantes de gnero.
  • Diapositiva 12
  • La afirmacin errnea ms comn es vincular los presupuestos desde a perspectiva de gnero, solo con aquellos separados para programas especficos de atencin a las mujeres.
  • Diapositiva 13
  • Estos presupuestos si bien es cierto son una accin afirmativa, pueden que tengan o no perspectiva de gnero.
  • Diapositiva 14
  • Y la Poltica de Gnero de la Caja Costarricense del Seguro Social?
  • Diapositiva 15
  • Diapositiva 16
  • Es una accin afirmativa de la CCSS para tratar el tema de la igualdad y la equidad de gnero. Parte de una serie de brechas detectadas. Se requiere incorporacin de cada accin en todo el proceso presupuestario para que realmente se lleva a cabo.
  • Diapositiva 17
  • Discusin y Aprobacin Ejecucin y Contabilidad Control y evaluacin Formulacin ENTRADAS SALIDAS PROCESO PRESUPUESTARIO Polticas Objetivos Planificacin Programas periodos anteriores Resulta dos Infraestructra Administrativa Jurdica RETROALIMENTACIN Diagrama El Proceso presupuestario.
  • Diapositiva 18
  • Programa Equitativos Objetivos Incorporar la perspectiva de gnero en el proceso Plan Presupuesto de Estado Costarricense.
  • Diapositiva 19
  • Programa Equitativos Objetivos Lograr una justa y equitativa distribucin de los recursos que brinda el Estado para el Desarrollo. Cmo se hace?
  • Diapositiva 20
  • Componentes de Programa Generacin de capacidades Funcionariado pblico Trabajo con los entes rectores y fiscalizadores Ministerio de Hacienda y Ministerio de Planificacin Red Femenina de Control Fiscal Mujeres Organizadas
  • Diapositiva 21
  • Muchas gracias Lauren Palma Rojas Instituto Nacional de las Mujeres 25-27-84-60 [email protected]